You are on page 1of 39
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 3151/1.0f2008 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION @ _INN-CHILE Sistemas de tuberias para instalaciones de agua fria y caliente: Polipropileno (PP) - Parte 1: Tuberias Piping systems for hot and cold water installations: Polypropylene (PP) - Pert 7: Pipes Primera scicén : 2008 CORRESPONDENCIA CON NORMA INTERNACIONAL ISO 18874-2:2003 (E) Plastics piping systems for hot and cokd water installations - Polypropylene (PP) - Part 2: Pipes, NEO Deseriptores: on COPYRIGHT © 2009: INSTITUTO NACIONAL DE NORIALIZACION - Nt * Prohitid rareducidn y venta * Mimtro de | 190 tintematienat Oxeization fo Standatizason)* COPANT (Comision Panamericana de Normas Técnicas) 41 4.2 51 5.2 5.3 7 72 Contenido Prosmbulo Alcance y campo de aplicacién Referencias normativas ‘Términos y definiciones Clasificacién Por aplicacién Por dimension Materiales Generalidades Material reprocesable y/o reciclable Evaluacion del limite minimo de confianza, @<, Caracteristicas generales Caracteristicas geométricas Generalidades Dimensiones Caracteristicas mecénicas Caracteristicas fisicas y quimicas NCh3151/1 13 13, 13 15 7 19 NCh3151/1 Contenido 10 Requisitos adicionales 11 Atoxicidad 12 Certificacién 13° Marcado 13.1 Generalidades 13.2. Mareas minimas requeridas Anexos Anexe A (informativo) Célculo de S_. .. A. Generalidades A.2 — Tensién mecinica inducida ) AA Uso de Sy, .4, para determinar el espesor A.3Clleulo del maximo valor de 5. (S, ‘Anoxo B (normativo} Ensayo de impacto por percutor B.1 Resumen del método B2 — Aparatos B32 Probetas B44 —_Acondicionamiento B.S Procedimiento BG Resultado Pagina 20 20 20 20 20 21 22 2 22 23 25 26 26 26 26 27 27 27 NCh3151/1 Contenido Anexo C (informative) Grupos para cor ©.1 Grupos de presin €.2 Grupos de dimension Figuras Figura 1 Cur (PH) de referoncia para resistencia del polipropileno homopolimero Figura 2 Curva de referencia para resistencia del polipropileno copolimero en. bloque (PPB) Figura 3 Curva de te random (PPR) yncia para resistencia del polipropileno copolimero, Figura 4 Curva de referencia para resistencia del polipropileno (PP-RCT) Figura B.1 Esquema del aparato para ensayo de impscto por percutor de tuberias de PP Figura B.2 Esquema general del percutor de impacto, Figura 8.3 Esquema general de sujetadores y apoyos para la probeta Tablas Tabla 1 Clases de aplicactin Tabla 3 Velores de 5... para PP-B Tabla 4 Valores de 5... .., para PP-R. Tabla 5 Valores de para PP-RCT Tabla 6 Didmetros nominales de tuberiae de PP, Clace A Tabla 7 Diémetros nominales de tuberies de PP, Clase B1 Pagina 31 31 31 10 n 12 28 29 30 13 4 4 15 16 Nch3151/1 Contenido Tabla 8 Didmetros nominales de tubor do PP, Clase B2 Tabla 9 Didmetios nominales de tubertas de PP, Clase © Tabla 10 Tolorancias on el aspesor de pared Table 11 Caracteristicas mecénicas de la tuberia Tabla 12 Caracteristicas tisico-quimicas de la tuberia Tabla 13 Marcas minimas requeridas Tabla A.1 Coeficientes globeles de disenio Tabla A.2 Tensién de diseho Tabla A.2 Valoroe de S.,.., para PP-H Tabla A.4 Valores de S..,... para PP-B Tabla A.5 Valores de S..,.. para PP-R Tabla A.6 Valores de S.,,..., para PP-RCT Tabla C.1 Grupos de presién ‘Tabla C.2 Grupos de dimensién Pagina 16 16 7 18. 19 a 22 23 24 24 24 25 31 31 NORMA CHILENA OFICIAL NCh3151/1.0f2008 Sistemas de tuberias para instalaciones de agua fria y caliente: Polipropileno (PP) - Parte 1: Tuberias Preémbulo El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es ef organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas 2 nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando @ Chile ante esos organismes. Esta norma se estudié a través del Comité Tubos Plésticos, para establecer los requisites que deben cumplir las tuberias de polipropileno para conducir agua fria y caliente En la elaboracién de esta norma se han tomado en consideracién la Norma Internacional ISO 15874-2:2003 Plastics piping systems for hot and cold water installations - Polypropylene (PP) - Part 2: Pipes, y la Norma Alemana DIN 8078:2007 Polypropylene (PP) pipes - PP-H, PP-B, PP-R, PP-RCT - General quality requirements and testing, siondo no equivalente a las mismas al tener desviaciones técnicas mayores consistentes en: 82 agregan definicion entendimiento de la norma que aparacen en ISO 16874-1, y otras para mejor se agrega una cldusula con Ia clasifieacién de la aplicacién de las tuberias, que aparecen en ISO 15874-1; ‘se agrega el material PP-RCT, espacificado en la norma alemana DIN 8078: ‘90 agrega una cléusula general sobre certificacién, que le norma ISO no considera; ‘se agregan algunos requisites reglamentarios nacionales. NCh3151/1 La norma NCh3151/1 ha sido proparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién, y en su estudio el Comité estuvo constituido por las organizaciones y personas naturales siguientes: Aguas Andinas S.A. Fernando Garcés A. Alex Solis P. Centro de Estudios, Medicién y Certificacién de Calidad, CESMEC S.A. Claudio Orettana C COLSAR S.A. Arturo Meneses Consultor Francisco Aravena G Cosmoplas S.A. Francisco Javier Marambin DICTUC S.A. José L. Montalvo M. Duratec: Vinilit S.A. Roberto Alarcén G. Luis Olave del V. Empresa de Servicios Sanitarios del Bi0-Bi0, ESSBIO S.A. Luis Lizana G. Instituto Nacional de Normalizacién, INN Petricio Jorquera &. Ramona Villalén D. Ministerio de Obras Publices, MOP Zeus Aguilera Alejandro Garrido M. Polifusion S.A. ‘Superintondencia de Servicios Saniterios, SISS Gerardo Samhan TEHMCO S.A. Rodrigo Campoy Potricia Rojas P. Tetmolen Chile Miguel Lorea THC Chile S.A. Angel Tessini F, TIGRE CHILE S.A, Luis Concha P, En forma adicional a les organizaciones que participaron en Comité, el Instituto recibio respuesta durante el periodo de consulta piblica de esta norma, de las entidades siguiontos: Empresa de Obras Sanitarias de Velparaiso, ESVAL S.A. Industrias Saladillo S.A. El Anexo B forma parte de la norma, Los Anexos A y C no forman parte de la norma, se insertan sélo a titulo informativo, Esta norma enula y reemplaza, a las normas: + _NCh1618.011880 Tubos de polipropileno (PP) para conduccién de Muldos a presion Fequisitos, declareda Oficial de la Republica por Decreto N° 761, de fecha 24 de abril de 1980, de! Ministerio de Obras Publicas, publicado on el Diario Oficial del 02 de junio de 1980; vi NCh3151/1 = NCh2089.011999 Tubos de propileno copolimero de impacto pare conduccién de agua tria y caliente bajo prosién, doclarada Oficial de la Repdblica por Decreto N° 3229, de fecha 29 de octubre de 1999, del Ministerio de Obras Publicas, publicado en el Diario Oficial del 02 de diciembre de 1999; ~ NCh2556.0f2000 Tubos de propileno copolimero random para conduccién de agua fria y caliente bajo presion, declarada Oficial de la Republica por Decreto N* 5058, de fecha 17 de noviembre de 2000, del Ministerio de Obras Publicas, publicado en el Diario Oficial del 16 de diciembre de 2000. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en ssesién efectuada el 19 de agosto de 2008. Esta_norma ha sido declerada Oficial de la Repiblica de Chile por Decreto Supremo N°189, de fecha 30 de abril de 2009, del Ministerio de Obras Publicas, publicado en el Diario Oficial del 21 de julio de 2009. vil NORMA CHILENA OFICIAL NCh3151/1.02008 Sistemas de tuberias para instalaciones de agua fria y caliente: Polipropileno (PP) - Parte 1: Tuberias 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 Esta noma establece los requisitos y métodos de ensayo para las tuberlas de polipropilono, para instalaciones de agua fria y calionto y para instalaciones do calefaccién, a las presiones y temperaturas de disefio de acuerdo con la clase de eplicacién (ver Tabla 1). 1.2 Esta norma también se aplica pata la conduccién de agua destinada 0 no al consumo, humano, bajo condiciones de diseno y temperatura especiticadas en el cuerpo de esta norma, 1.3 Esta norma se aplica a las tuberfas fabricadas de polipropileno en sus formas de homopolimero (PP-H), de copolimero de impacto (PP-B), de copolimero random (PP-R) y de copolimero random cristalino (PP-RCT). 1.4 Esta norma se aplica @ tuberias con o sin una capa de barrera. 2 Referencias normativas Los documentos siguiontos son indispensables para la aplicacién de esta norma. Para referencias con fechas, s6ia se aplica la edicién citada. Para referencias sin fecha se aplica fa cltima edicién del documento referenciado (incluyendo cualquier enmienda. NCh397 Tubos termoplésticos para conduccién de tluidos - Diémetros exteriores y presiones nominales. NCh770 Plésticos - Abreviatures de uso comiente. Nche14 Tubos de material plistico - Resistencia 2 la presién hidrostética interior, Neni294 Tubos plésticos - Medicién de dimensiones. NCh3151/1 Nchi 649, Tubos plastices - Determinacion de la contraccién longitudinal por efecto det ator, NCh2992 Tuberias y accesorios plésticas destinados a sistemas de distibucién de ‘agua caliente y tra. 180 1133" Plastics - Determination of the molt mass - Flow rate (MFR) and the molt volume - Flow rate (MVR! of thermoplastics. 1804065" ——_Thermoplastics pipes - Universal wail thickness table. ISO 9080" Thermoplastics pipes and ducting systems - Determination of the long - Term hydrostatic strength of thermoplastics materials in pipe form by extrapolation. 1S0 9854" —Thermoplastics pipes for the transport of fluids - Determination of pendulum impact strength by the Charpy method. 180 11922" Thermoplastics pipes for the conveyance of fluids - Dimensions and tolerances - Part 1: Metric series. 180 15874-1" Plastics piping systems for hot and cold water installations ~ Polypropylene (PP) - Part 1: General. 1SO 15874-3" Plastics pining systems for hot and cold weter installations - Polypropylene (PP) - Part 3: Fittings. 180 15874.5" Plastics piping systems for hot and cold water installations - Polypropylene (PP) - Part 5: Fitness for purpose of the system. EN 578” Plastics piping systems - Thermoplastics pipes - Determination of the opacity. DIN 4726" ——_Rohieitungen aus Kunstsiofte for Wermwasser - Fussbodenheizungen. 3 Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma, se aplican los términos y definiciones indicados en NCh770 y adicionalmente los siguientes: 3.1 didmetro exterior medio, d,,: cuociente de ls medida de la circunforencia extorior 3,142 aproximado al 0,1 mm md eercano 3.2 diametro nominal, d,: dlametro exterior de la tuberia (ver NCh397, Tabla 1) 3.3 espesor de pared en cualquier punto, ¢,: resultado de la medicién del espesor de pared de la tuberfa en cualquier punto, aproximade al 0,1 mm inmediatamente superior 1) Mientras no existe la norma chlens correspondiente, se debe usar esta norma. 2 NCh3151/1 3.4 espesor nominal de la pared, ¢, : espesor de la pared de la tuberia calculado con la férmula convencional que relaciona la tensién de disefio de la tub fluido contenido en esta tuberia: y la prosién del en Pd, a p) en que: @ = tensién de disefo, oxpresada en megapascales (MPal; P= presién del fluido, expresada en megapascales (MPa); diémetro nominal, expresado en milimetros (mm): = espesor nominal de pared, expresade on milimatros (mm). El espesor resultante se aproxima al 0,1 mm mas cercano. 3.5 espesor minimo, cy, : Minimo espesor de pared, en cualquier punto de la circunterencia de la tuberia 3.6 limite minimo de confianza, ¢,<, : cantidad que mide el esfuerzo, en megapascales, que 's9 pueda considerar como una propiedad del material en consideracién y que represento €197,5% del limite minimo de confianza de la resistencia hidrostética a largo plazo proyectada a una temperature de 20°C durante 50 afios con una presién de agua interna 3.7 presion de diseno, p,: maxima presion relativa a las circunstancias para las cuales ha sido diseftado el sistema 3.8 razén dimensional esténdar, SDR: cuocionte entra e! didmetro nominal y el espesor de pared 3.9 serie de Ia tuberia, 8: nimero adimensional para la designacién de Is tuberfa conforme con ISO 4065 3.10 temperatura de agua fria, 7,,,: temperatura del agua fria circulante hasta 25°C aproximadamente NOTA - Con tines ge dseno se tarnara como valor 20°C. 3.11 temperatura de disefio, 7,: temperatura o combinacién de temperaturas del agua circulante relativa a las circunstancias para las cusles ha sido disefiada la tuberia 3.12 temperatura de mal funcionamiento, T,,,; temperatura més elevada que se puede alcanzar cuando se superan los limites de control NCh3151/1 3.13 temperatura méxima de disefio, Tq, ! temperatura de disefio més elevada mantenida Gnicamente durante perfodos cortos de tiempo 3.14 tensién mecénica inducida 0 esfuerzo hidrostético, @: tensién tangencial a to largo de lo pared de I tuberia generoda por la aplicacién de une presién hidrostAtica intema, Se calcula segtin la ecuacién siguiente: o=pld, ~e,)/2e, en que: o tension mecanica inducida, expresada en megapascales (MPa); P= presién aplicads, exprasada en megapascales (MPa); didmetro nominal, expresado en milimetros (mn); = espesor nominal, expresedo en milimetros (mm). 3.16 tuberia con barrera: tuberia provista de una capa delgada de barrara, para prevenir 0 ‘minimizar la difusion de gases y la transmision de luz a traves de la pared de la tuberia. Se utilizan, principalmente, pare instelaciones de calefaccién, Ejemplo de materiales de barrera, actualmente utilizados, son al EVOH y el vidrio 3.16 valor calculado para una tuberla, .S,,.: valor especitico para cada tuberia calculado segun la ecuacion: Soue = (d, ~¢4)/ xe) en au d, = diémetro nominal, oxpresado en milimetros mm): €,. = espesor nominal, expresado en miimetros (mm). 4 Clasificacién 4.1 Por aplicacién Los requisites de funcionemiento de los sistemas de canalizacién con tuberias de Polipropileno ce clasifican en cuatro clases de aplicacién, segiin so indica en Tabla 1. NCh3151/1 Table 1 Clases conn so] Teor | Tepe «| Tonner Tomo] campo de Cie toate | To" | am | oe Tt | tos | Worse: tipieo ae 7 aan — “eure” | 7m | as | io | soe [strat os “apc snaking toon sou sito por 90 , 100 100 esta ee ee NOTAS a Tatts 1 Se puede ologir entra le Claze 1 © la Claze 2, de severdo a la roglamentacién vigente Cuando aparecen varias temperatures de disefo en une clase dds, el tiempo debe ser acumulado| (por ejemplo, el porfil do ia temperatura de deoho para a Clase 6 ec: 20%C por 14 afos, eaguide de 60°C| or 28 ares, BO°C por 10 aflos, 90°C por 1 aia y 160°C par 100 h). Esta norma no es aplcable para valores de Tip. mie ¥ Tay) Supetiors 2 los indicados en esta tabla Para este materia’ ro existe fa Clase 3. NOTA - Cada clase esté rolacionada « un campo tpico de apicacién y para un periode de diver de 50 afos. [La clastiacién esté tomada de NChZ992. Los campos de aplicacién se incican a manera de quis pero no son obligatorios, Las instalaciones de calefaccién deben utilizar como fluid Unicamente agua o agua ttratada. Para estas instalaciones solo se deben utilizar tuberias con bertera al oxigeno y se debe verificar con el método especificado on DIN 4726, 0 40°C, debiendo tener una difusién de oxigeno menor que 0,10 g/m’ d_,, excepto al aplicar las medidas preventivas indicadss on DIN 4726 Nch3151/1 Todas las tuberias que cumplan las condiciones indicadas en Tabla 1 son aceptables para conducir agua fria por un periodo de 50 afos a una temperatura de 20°C y a una presion de diseiio de 10 bar. 4.2 Por dimensién De acuerdo a las dimensiones del diémetro exterior nominal de la tuberia, se clasifican en: Clase A: Didmetro exterior nominal sagun ISO 4065. Esta clase es la tinica que se utiliza en Chile, para instalaciones de agua potable. Ver Tabla 6. Clase 81 : Diémetro exterior nominal segin dimensiones de tubos de cobre (CPS). Esta clase no se utliza en Chile, para instalaciones de agua potable. Ver Tabla 7. Clase 82 : Diémetro exterior nominal segin dimensiones de tubos de cobre (CPS). Esta clase no se utliza en Chile, para instalaciones de agua potable, Ver Tabla 8. Clase C : Diémetro exterior nominal, dimensiones para uso en sistemas de calefaccicn. Esta clase no se utiliza en Chile, para instalaciones de agua potable. Ver Tabla 9 5 Materiales 5.1 Generalidades La tuberia se debe fabricar de polipropileno (PP, al cual se le deben agregar los aditivos necesarios para facilitar el procesamiento de las tuberlas. Esta norma se aplica a los cuatro tipos de polipropileno: ~ polipropileno homopelimero PP-H (también conocido como tipo 1) = polipropileno copolimero de impacto 0 en —_—PP-B (también conocido como tipo 2) bloque ~ polipropileno copolimero random o al azar PP-R (también conocido como tipo 3) ~ polipropiteno copolimero random eristalino PP.RCT E! PP-H comprende todos los homopolimeros de polipropileno. El PP-8 comprende los copolimeros termoplésticos en bloque de propileno y otra olefina (monémero), con un contenido maximo de 50%, sin presentar ningun otro grupo funcional aparte de los oletinicos, copolimerizados con proy NCh3151/1 El PP-R comprende os copolimeros termoplisticos al azar de propileno y otra olefina (monémero), con un contenido maximo de 50%, sin presentar ningtin otro grupo funcional aparte de los olefinicos, copolimerizados con propileno. El PP-RCT comprende los copolimeros termoplasticos al azar de propileno y otra oletina (monémero). con agentes nucleantes que permite obtener una estructura cristalina hexagonal. 5.2 Material reprocesable y/o reciclable El uso de material reprocesable obtenido de la propia produccién del fabricante y ensayado para verificar el cumplimiento de asta norma, es permitido para ser adicionado al material virgen. El material reprocesable obtenido de fuentes externas y material reciclable no deben ser usados. ‘5.3 Evaluaci6n del limite minimo de confianza, ¢,., Ei material de la tuberia se debe evaluar de acuerdo a ISO 9080 0 equivalente, en que los ensayos de presién interna se reslican segin NCh614, para encontrar los valores de 0}, Los valores de c,,, deben ser, al menos, tan altos como Ios correspondientes valores de o,,, en las curvas de referencia indicados en Figura 1, 2, 3 6 4 para todo el intervalo de tiempos. Novas 1) Una forma aquivalante de evehacién os ealeint ls valores 7,» para eada temperate ipor ejemplo, 20°C, 60°C y 95*C} incvduaimente 2) Las curves oe referencie de Figuias 1, 2, 3 y 4, en ol intervalo de tenperetues de 10°C 8 35°C so ‘obbonen a partr de las ecuaciones sig La pare Inquierda ce ta curva: = Para PP log ¢ = 46,366 - (9 601,1/7 ) og @ +120.901,5/7 418,24 bog o ” ~ Para PP: fog # = 56,088 - 10 187,8/7 }log +(23.971,7/7)+13,32 leg ° ~ Pare PP: log 1 $8,725 19 484,1/7°| log o +125 602,2/7)+6,39 og 7 e = Para PP-RCT: tog 1 = -119)546 (23 79817) log «+162 176,60617)+31,279 log w Neh3151/1 La parte dorecha dela curva: + Para PP log = 18,587 +18 918,5/7 14.11 9 > Para Pes log ¢ = -13,089+(6 970,3/7)- 3,82 log > Para PPR Jog ¢ = -19,98+(9 80717 )- 4.11 og « ” enque: 1 = tiempo, expresado en hore th; T= twmporature, exprasade on Kalvin (i): tersién mecinica inducids, exoresada en Newton por milimatro cuadrado (Nim Para demostrar conformidad con la curva de referencia, las muostras de tuboria deben sor ensayadas a las siguientes temperaturas y a varias tensiones tangenciales de tal manera que @ cada temperatura deda, se produzcan al menos tres fallas en los intervalos de iampo siguientes: + Temperaturas 20" 60°C - 70°C; 95 = Intervalos de tiempo 10h - 100 h: 100 h- 1 000 h; 1000 h- 8 760 h y sobre 8 760h. Nch3151/1 go a & | g” H = | 7 i 8 | | 30 t I ETF we 2 20°C & 2 30°c s 40°C = % +--+ soc 60°C OC Ww 4— 9 Bore: a 90°C 177 950 6 10°C 05 lk = | I ot 1 0 Ww wo wot 0 10 Tiempo de rotura, ir Figura 1 - Curva de referencia para resistencia del polipropilene homopolimero (PPH) NCh3151/1 3 | 30 Hutt 8a L | t | I z g | | are a 64 2° 7) ac 40°C 0 50°C 2 1" a) 6oc yb I 80°C Sy p30] 1 |_| ss 35 110°C. 3 15 A I | en | a) | | ‘Afios | | asl | Ll ot 1 » ow 10° 10 10° te Tiempo de rotura, h Figura 2 - Curva de referencia para resistencia del polipropitene copolimero en bloque (PPB) 10 Tensién mecénica inducida, MPa NCh3151/1 Th fe Hf Het Ef 05. 1» 1 0 w w ‘ot 0° of Tiempo de rotura, Figura 3 - Curva de referencia para resistencia del polipropileno copelimero random (PPR) W NCh3151/1 Tensién mecénica inducida, MPa w ot Tiempo de rotura, b Figura 4 - Curva de referencia para resistencia del polipropileno (PP-RCT) 12 NCh3151/1 6 Caracteristicas generales 6.1 Las superficies externas © intomas de Ia tuberia de PP deben sor lisas, limpias y exentas de pliegues, ondulaciones, burbujas, porosidades e impurezas, 6.2 Los extremos de la tuberia deben ser perpendiculares al eje del tubo, y sin rebabas. 6.3 Se debe realizar una inspeccion visual sin aumentos, para evaluar las caracteristicas: superficiales. 6.4 La tuberia de PP que se declara como opaca. no debe transmitir mas del 0,2% de la luz visible cuando se ensaye de acuerdo con EN 578. 6.5 El material para Ia fabricacién de tuberias destinadas a ser instaladas a la intemperie, debe contener aditivos estabilizantes UV. El fabricante debe evidenciar que la tuberia esté tabilizeda, 7 Caractoristicas geométricas -1.1 Las mediciones se efectian de acuerdo a lo especificado en NCh1294. 7.1.2 El maximo velor calculado para una tuberla, S.,...,. para la clase de aplicacion y presién de disefo, p,, deben ser conformes con Tabla 2, 3, 46 6, segtin corresponda, Tabla 2 - Valores 66 Si, mic POT PPM > ‘Clase de Clase de Case do Clase do bor apicacién 1 | aplicacion 2 | aplicacion 4 | aplcacién 5 53 50 68 48 43 33 54 3.0 36 25 aa 23 10 29 20 32 18 ‘estan redondeados al primer decimal mas prbximo, 13 NCh3151/1 Tabla 3 - Veloret 40 Si, mun PAFO PPB % Clase de Clase de Clase de Clase de tee splicacion 1 | apicacion 2 | aplicacion | aplicasion 5 @ a2 30 a9 30 @ 28 20 a8) 20 a 2a 16 24 15 10 7 12 20 12 NOTA - Los valores estdn redondeedos a primes decimal més proxino. Tabla 4 - Valores 66 5,0, mic POFO PPR %y Clase de Clase de Clase de Chan eal apticacion 1 | aplicacion 2 | apticacion 4 | aplicacion 8 a 5 oS oo ry 6 52 36 5S) 32) a 39 27, a 2A) 10 En 2a 3a) 19) NOTA Los valores estén sdondeados a primer decimal més préxir. Tabla 5 - Valores 46 Say. in PALA PP-ACT Pa Caco de Cage de Clase de Clase de ber opticacion 1 | apticacion 2 | apticacion | apleacion a2 a2 a2 7 6a 57, 1 48 45 a3 45 36 10 36 34 37, 29) NOTA - Los valores estén redondesdos al primer decimal més préximo. Noras 1) Peflculo da Siu, mn, 8 Mehuye en Anexo A. EI método tiene en cuenta las propiedadas del PP somatido 4 lee condiciones da servicio de Ine stntas clases dadas en Tabla 1 2) V bar = 10° Nim! = 0,1 MPa, 7.1.3 Los valores de los diémetios y espesores de pared son aplicables a la tuberia de PP, excluyéndose el espesor de cualquier capa de barrera adicional. 14 NCh3151/1 7.2 Dimensiones 7.2.1 Didmetros exteriores Los didmetros exteriores medio de la tuberia de PP, se indican en Tabla 6, 7, 8 y 9. 7.2.2 Espesor de pared y tolerancias Para cualquier clase de aplicacién, presién de disefio y didmetro nominal, el espesor de pared minimo, se debe elegir de forma que la correspondiente serie 0 el valor Sy, sea menor 0 igual que los valores de S,,, ,;, dados en Tabla 2, 3, 4.65. Los espesores tau. ¥ ¢ fespectivamente, deben ser conformes con Tabla 6, en relacién con la serie de la tuberfa Sy el valor 5... respectivamente, Sin embargo, las tuberfas que ‘se unan por fusion deben tener un minimo de 2,0 mm de espesor. La tolerancia, X, de los espesores de pared, debe ser la indicada en Tabla 10. Table 6 - Diématras nominates de tuberias de PP, Clase A dimensiones sags ISO 4065, apicsbies para toda Ins elaeae ce aplleacidn) Drrensiones en milmetros ipamatre no || inate: | “SS saz | sas st 4 a 2 | wo [aoa 49 | 28 | oa [aa a wo | wea [2a | as [ta [a ee so wo [eos [ae] es es] on os |30| ae] se | a8] vos | 27 = 750 [757 [68 | v03[ v8 [8 30 [woo [ene [82 [nes | te] 8 10 m0 130 | t00 | 15] 83 ze 1 [ veo [ 6a [nav] ao ae veo [va00 [1613129 | 92 | 23 [a NOTA - Las tuberias de uso en agua potable deben cumpii las dimensiones indicedas en Tabla 5. 15 NCh3151/1 16 ‘otta 7 - Dismetros nominales de tuberas de PP. Case 81 (dimensiones segin CPS. aplicables para todas las clases de apkcacién) Dimensiones en mimavos Diimeto nominal] ‘Sere do a tuberia Me umn | Somme 55 | Sh sas [52 Eepesar enn VE 10 38 | 102 18 13 ve 2.0 ¥2 ws | 12.2 18 18 20 2a 5 vas [152 18. 20 5 3.0 is 17.8 _| 182 18. 24 o 3.8 22 zs | 222 2.0 30 a7, 44 28 29 | 202 25 38 a7 56 3 us| 354 32 48 58 20. ‘Tabla 8 - Didmetros rominales do tuberias do PP, Clase B2 lemons ‘ones segin CPS, aplcables para todas las clases de aplcacén) Dimorsiones en milimetios aero oma Ty Wns Espesor Sue fn eon ¥ 187 14.83 Tar 16 an a 20.98 2103 2.08 46 274 27.83 77.44 26 48 4 38,08 343 3.18 49) Tabla 9 - Diématos nominales de tuberias de PP, Clase © {simensiones prineipalmonte par roman de calcein) Dimansionas en milimetros Sie womb due Espesor ji A enn Ve 4 14.0 133) 20 30 5 15.0 15.3 20 32 16 16.0 15.3 20) 35, 7 17,0 73) 2,0 38. 18 18.0 18.3 20 40 20 20.0 20.3) 20 a8 abla 10 Toleranciae on sl sspesor do pared Dimensiones en miimerros NCh3151/1 nd ee rd > ‘ x > s x 12 20 0a | 18 | 0 13 20 30) ee 1a 30 20) 08 [130] 120 18 20 30. 06 [140] 150 1 50 60) 07 | 150 | 160 17 60 70) 08 [160 | 170 18 70 80) 03170] 180 1 30 20 10 [120] — 190 20 20 | 100 1 wo | a0 za 00 | 0 12 [a0 | 210 22 : 210 | 220 23 i soared eae eared NOTA Brive trans coresoonde a ado V de 1S0 11822 8 Caracteristicas mecanicas ‘Cuando se ensaya de acuerdo con los métodos especificados en Tabla 11, empleando los arémetros indicados, la tuberia debe resistir Ia tension mecanica inducida sin fuaas, roturas 0 deformaciones severe: En el caso de tuberlas con barrera, los ensayos se deben efectuar en probetes desprovistas de diche cape de barrers. 7 NCh3151/1 ‘Table 11 - Ceractorstcas mecénicas de la tuber Parimotros do ensayo caracronisticas| Requistios et PH Temperate | Tempo |, deensayo | de ensayo | Nimero de probetss| c » = 20. 1 3 chars 5a 35 2 3 42 95 165 3 35 95 1000 2 Pre Tensien mecinica] Temperature] Temp | ayimoro teducda | deensayo | deensayo |g. opr, Pa, sc b 16,0 70 7 3 Nchst4 38 8 2 3 3.0 35 165 2 26 95 1.000 3 Sin fatias Fosistoncia a | ugas, raturas 0 orn lopresion | doformacionos | Tensién mecdnica | Temperatura | Tiempo ‘mama sever duane w]e | oan tune tempo de ensayo = . 20) 1 3 chet 95 2 3 35 165 3 95 1,000 3 PeacT Tensién mecénica | Temperature | Tiem70 | Nimerg ‘ducida — | deensayo | do ensayo | 4. eas Pa sc b ag 5 : cher 40 8 185 38 35 7000) Paramotros de ensayo Orentacion prabata Libre Tipo de ensavo [Agua en equa. 18 9 Caracteristicas fisicas y quimicas NCh3151/1 Cuando se ensaya de acuerdo con los métodos especificados en Tabla 12, empleando los pardmetros indicados, la tuberia debe cumplir con los requisitos dados en dicha tabli En el caso de la resistencia al impacto se utiliza, en opcién, uno de los métodos (por péndulo © por percutor). ‘Table 12- Ceractoviaticas fsice-quimicas dela tuberia Parbmaton do onan carctornties] Requisition Ye see Porirwes Voor | #0 onsav0 77% [Termes ren 106 Pee od 1388 138 Contraccion Nomeas Tongituda (sod 3 . tn mm < 18mm 2n > 16m an Nimero mine de probetas 3 TTensi¢n mecanica Pei 1.9 MPa Pee 16 MPa Entabides | 4, Sir tales | PPR 1.9 Mra termica por | ugas rotras © |p. ner 19 MPa ud, 160 31

You might also like