You are on page 1of 8

UNIDAD 1, PASO 3

GESTION DE PERSONAL

TUTOR:
TANIA ALEJANDRA SAPUYES

PRESENTA:
EUGEINIO ANDRES RUIZ CIFUENTES: 1.073.237.609

GRUPO: 102012_188

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA, ABRIL DE 2017


1. Proponer un (1) valor organizacional y un (1) objetivo organizacional para la
empresa (restaurante “Le fleur de la vie” (véase página 1 de este documento).

VALOR ORGANIZACIONAL

Responsabilidad: es cuando tienen que cumplir con las funciones encargadas y responder
con los compromisos adquiridos, con lealtad, transparencia, ética profesional, oportunidad
y eficacia; cuidando el patrimonio y bienes del restaurante, sobre todo las obligaciones que
le sean asignados; rendimiento laboral excelente.

OBJETIVO ORGANIZACIONAL
El cajero tiene la responsabilidad de manejar los ingresos que recibe el restaurante, “ Le
fleur de la vie” administrando, orientando, por lo general en el restaurante aplica los
términos a los cajeros que están en contacto con el manejo de transacciones entre el
cliente y el restaurante, aun que el trabajo parezca muy sencillo, el cajero tiene varias
responsabilidades que incluye una preparación previa al inicio del día y el cálculo de las
ventas después de que la jornada de trabajo haya terminado podemos establecer la
magnitud de dichas acciones y afrontarlas de maneras propositivas e integral.

2. Proponer 2 competencias cardinales para el restaurante “Le fleur de la vie”.


 Orientación al cliente
Capacidad para actuar con sensibilidad ante las necesidades de un cliente o
conjunto de clientes, actuales o potenciales que se pueda presentar en la
actualidad o en el futuro. Capacidad para ayudar a los clientes a solucionar
sus problemas o dudas, implica una vocación permanente de servicio.

 Ética
Capacidad para obrar en todo momento de acuerdo con los valores morales y
las buenas costumbres y prácticas profesionales, y respetar las políticas
organizacionales y regulaciones donde funcionen, implica sentir y actuar de
este modo en todo momento.

3. Seleccionar un cargo y proponer 4 competencias específicas para éste.

 Para continuar con la actividad propongo el cargo a desarrollar y es el de:

6323 Cajero restaurante


 las competencias especificas para el cargo de Cajero del restaurante son:
 influencia y negociación
 capacidad de planificación y organización
 conocimientos técnicos.
 Perseverancia y dinamismo.

4. Diligenciar el formato de análisis y descripción de cargo bajo el modelo de


competencias, para el cargo seleccionado (hacer uso del formato que se
propone y que encuentra en el foro de trabajo colaborativo.

FORMATOS DE ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS

Nota: Las competencias cardinales (para la organización) que se unificaron para el


restaurante LE FLEUR DE LA VIE, deben estar incluidas en cada formato y al igual que
las competencias específicas para cada cargo proyectadas por cada estudiante.

FORMATO DE
ANALISIS Y
LOGO NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN DESCRIPCIÓN DE
CARGOS
CODIGO: 6323
NOMBRE DEL CARGO:
CAJERO DE RESTAURANTE
REPORTA A:
GERENTE
DESCRICIÓN DEL CARGO

Un cajero es alguien que recibe dinero del cliente en forma de efectivo o de dinero electrónico, para
los productos adquiridos. El cajeros está empleado en el restaurante, cuando se trate de compra de
mercancías. Ya se trate de una sala de cine, una tienda, un supermercado o un banco, cajeros son
necesarios para la transacción sin problemas de dinero entre el cliente y el proveedor. Los deberes y
responsabilidades de un cajero no se limita a recoger el dinero, y pueden variar dependiendo del tipo
de empleo.
FUNCIONES DEL CARGO
 Cobrar en todas las formas de pago “efectivo y tarjetas de crédito”
 Entregar invariablemente nota de ventas y facturas para los clientes que asi lo requieran
 Registrar todas las ventas en el formato de ingresos
 Servicio al cliente
 Elaborar corte de caja en el cambio de turno y entregar a la cajera de turno vespertino con el
formato establecido.
 Atender e informar al cliente lo que necesite saber de nuestros productos y servicios.
 Mantener una excelente presentación su área de trabajo
 Apoyar a la dirección de cualquier actividad que se requiera.
 Aplicar el reglamento interno de acuerdo a las situaciones que lo ameriten.

RESPONSABILIDADES DEL CARGO


Persona responsable de asegurar el correcto cobro de cuentas y atención al cliente, este cajero debe
estar a cargo del manejo de transacciones financieras, y a menudo van mas allá del manejo de dinero.
EDUACIÓN REQUERIDA:
 Bachiller
 Curso de contabilidad general de por lo menos (6) meses de duración.

EXPERIENCIA REQUERIDA:
 Sexo indistinto
 Idioma extranjero
 Preparatoria concluida
 Buena presentación
 Experiencia de 2 años
 Responsabilidad y honestidad a toda prueba
 Habilidades numéricas
 Conocimientos en paquetería office y manejo de tpv
 Atención al cliente y ventas.
OTRAS NECESIDADES DE FORMACIÓN:
 Técnicas para el manejo de máquina registradora, sumadora, calculadora y troquel adora.
 Procedimientos de caja
 Realizar cálculos aritméticos
 Realizar arqueos diarios de movimiento de caja.
 El conteo y cambio de dinero con exactitud y rapidez
 Manejo de microcomputador, registradora, calculadora y troquel adora.
En los siguiente ítem Marcar con una X la casilla que corresponda.
A: Alto. B: Bueno, por encima del estándar. C: Mínimo necesario para el puesto
(dentro del perfil requerido). D: Insatisfactorio (pueden significar “insatisfactorio” o “grado
mínimo” de la competencia. En ese último caso y para el restaurante LE FLEUR DE LA VIE , El
GRADO D no indica ausencia de competencia, sino su desarrollo en el nivel mínimo.
GRADO
COMPETENCIAS CARDINALES DE LA ORGANIZACIÓN
REQUERIDO
Nombre de la
Descripción de la competencia A B C D
Competencia
RESPETO Tratar en forma cortes y efectiva con el público en general. X
Debe tener un compromiso a defender lo que creemos y en
COMPROMISO X
quien creemos.
Tener una buena referencia en el momento de analizar las
ASERTIVIDAD X
cuentas
CONSECUENT El cajero debe tener presente los precios de cada plato para X
ES CON LA evitar el exceso de un costo o perdida del precio de algún plato
PALABRA
EMPEÑADA
El cajero debe comportarse y expresarse con coherencia y
HONESTIDAD X
sinceridad, y de acurdo con los valores de verdad y justicia
ORIENTACION Orienta al cliente indicándole que medios de pagos puede
X
AL CLIENTE realizar bien se en efectivo o tarjeta de crédito.
TRANSPARIE
transp X
NCIA

GRADO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CARGO
REQUERIDO
Nombre de la
Descripción de la competencia A B C D
Competencia
Tener una habilidad tanto cognitiva como emocional con el
EMPATIA X
cliente.
Posiblemente lo que mas nos cuesta trabajo es reflexionar y
conservar la calma en toda circunstancia, es importante tomar
PRUDENCIA X
en cuenta que todas nuestras acciones están encaminadas a
salvaguardar la integridad de los demás en primera instancia.
COMUNICACI
Un buen dialogo frente al cliente X
ÓN
SERVICIO AL
Excelente atención a los clientes y un buen trato X
CLIENTE

PERSONAS A CARGO:
No tiene personas a su disposición
CONDICIONES DE TRABAJO:
El cargo se ubica en un sitio cerrado, generalmente agradable y no mantiene contacto con agentes
contaminantes
RIESGOS:
 El cargo está sometido a un riesgo irrelevante, con posibilidad de ocurrencia de caja.
 El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado, parado constante mente y requiere de un
grado de depresión manual y visual bajo.
OBSERVACIONES:
El cajero debe garantizar las operaciones de una unidad de caja, efectuando actividades de recepción,
entrega y custodia de dinero en efectivo, cheques, giros y demás documentos de valor, a fin de lograr
la recaudación de ingresos a la institución y la cancelación de los pagos que correspondan a través de
caja.
Elaborado por: Eugenio Andres Ruiz Cifuentes Fecha: ABRIL- 2017
5. Proponer las fuente(s) de reclutamiento y justificación para el cargo
seleccionado.

FUENTES DE RECLUTAMIENTO INTERNO

 Base de Datos de los colaboradores actuales y recomendaciones de los


empleados.
 Transferencias ( movimiento horizontal)
 Promociones ( movimiento vertical y horizontal)
 Transferencia con promociones
 Programas de desarrollo
 Medios de Reclutamiento Interno.
 Medios Visuales:
 Cartelera.
 Medios Electrónicos
 Intranet
 Las decisiones de las promociones y transferencias laterales generalmente
las toman los gerentes de línea, con escasa participación del departamento de
recursos humanos en el proceso.
 Esta información se puede colocar en boletines informativos en áreas de
continua circulación o boletines electrónicos, en los casos que el restaurante
tenga acceso a computadoras personales.

FUENTES DE RECLUTAMIENTO EXTERNO

 Este tipo de reclutamiento se lleva a cabo con personas ajenas a la empresa.


Varía de acuerdo con el tipo de puesto, y se realiza a través de:
 Consulta de los archivos de candidatos: Los sujetos que se presentan
espontáneamente o que no fueron escogidos se les guarda
su síntesis curricular y en caso de llenar una vacante se consulta a
esta base de datos.
 Candidatos recomendados por empleados que están dentro del
restaurante
 Carteles o anuncios en la entrada del restaurante, tiene bajo costo, es
estático ya que el sujeto debe ir hasta él y generalmente se usa para
cargos de niveles inferiores.
 Contacto con otros restaurantes del mismo rubro en cooperación
mutua
 Agencias de reclutamiento: Es uno de los más costosos. La mayor
parte del tiempo estas se usan en conjunto. El costo y el tiempo son
factores muy relevantes al escoger la técnica o el medio más indicado
para el reclutamiento externo.
 Internet “redes sociales, correos electrónicos, blogs, etc”

6. Indicar el paso a paso del proceso de selección del talento humano para el cargo
seleccionado.
 Detección y análisis de necesidades de selección. Requerimiento.
 Descripción y análisis de la posición a cubrir. Definición del perfil.
 Definición del método de reclutamiento.
 Concertación de entrevistas.
 Entrevistas + técnicas de selección.
 Elaboración de informes.
 Entrevista final.

7. Desarrollar la actividad práctica (entorno de aprendizaje práctico).

a. ¿Qué características de la entrevista por competencias logro identificar?

Podemos encontrar que el participante de la entrevista manifestaba ciertas


características como:

 Romper el hielo
 Sentía seguridad en el tema
 Mantenía una fluidez verbal sobre lo que le preguntaban
 En sus experiencias laborales mantiene estar comunicado con las personas
que estaban a cargo.
 Buen liderazgo a la hora de tener grandes responsabilidades
 Eventos de mayor y menor magnitud en lanzamientos y concursos por días o
un mes.

b. ¿De acuerdo a las preguntas que se realizan en el video, qué competencias creen que
son las que se están solicitando para el cargo para el cual se está realizando la
entrevista?

 Liderazgo
 Responsabilidad
 Seguimiento a indicadores diarios, quincenales y mensuales para cierres de
metas
 Tomar decisiones
 Capacitaciones a los colaboradores
 Trabajo en equipo
 Capaz de solucionar problemas con clientes y trabajadores
c. ¿Cuáles considera que son las ventajas de este tipo de entrevista?

 La puntualidad del entrevistado


 Presentación personal
 Expresión de sus conocimientos adquiridos en la profesión
 Verificar el curriculum presentado por el entrevistado
 Indagar sobre la autoria del curriculum y experiencia laboral.

You might also like