You are on page 1of 14
Resolucion de Secretaria General Ne 1825-2014. WINEDU 16 OCT wy Lima, CONSIDERANDO: Que, el articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, dispone que el Ministerio de Educacién es el drgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; Que, de acuerdo con el articulo 74 de la Ley N’ 29944, Ley de Reforma Magisterial, la racionalizacion de plazas en las instituciones educativas puiblicas es un proceso permanente, obligatorio y prioritario, orientado a optimizar la asignacién de plazas docentes en funcién de las necesidades reales y verificadas del servicio educativo; Que, asimismo, el articulo 75 de la referida Ley dispone que el Ministerio de Educaci6n dicta las normas aplicables al proceso de racionalizaci6n; Que, el numeral 201.2 del articulo 201 del Reglamento de la Ley de Reforma Sin, Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, establece que el fe" “%¢. proceso de racionalizacién se realiza entte los meses de marzo a junio de cada ato, £ visdcion }9e acuerdo a los lineamientos, criterios y procedimientos que establece el Ministerio é q E) de Educacion Que, la Direccién General de Desarrollo Docente, mediante Oficio N° 413- 2014-MINEDU/VMGP-DIGEDD, remite el Informe N° 110-2014-MINEDU/VMGP- DIGEDD-DITD, el cual sefiala que a fin de viabilizar y optimizar la asignacién de Tecursos humanos en funcién a las necesidades reales y verificables del servicio AUPE! educativo, resulta necesario aprobar las normas y procedimientos para el proceso de 1 racionalizacién de plazas de personal docente, directivo y jerrquico en las instituciones educativas publicas de Educacién Basica y Técnico Productiva; De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de ‘ducacion, modificado por la Ley N° 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma \gisterial; el Decreto Supremo N° 004-2013-ED que aprueba el Reglamento de la y de Reforma Magisterial; el Decreto Supremo N° 006-2012-ED que aprueba el SMeglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Educacién; la Resolucién Ministerial N° 0520-2013-ED, que aprueba la Directiva N° 023-2013-MINEDU/SG-OAJ / denominada “Elaboracidn, aprobacién y tramitacién de dispositivos normativos y actos resolutivos en el Ministerio de Educacion’; y las facultades delegadas mediante Resolucién Ministerial N° 014-2014-MINEDU y sus modificatorias; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Normas para el proceso de racionalizacién de plazas de personal docente, directivo y jerarquico en las instituciones educativas publicas de Educacién Basica y Técnico Productiva’, la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente Norma Técnica a la Direccién General de Desarrollo Docente, dependiente del Viceministerio de Gestion | Pedagogica del Ministerio de Educacién. Articulo 3.- Publicar la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano’, ncargandose a la Oficina de Apoyo a la Administracién de la Educacién su wublicacién y la de su Anexo en el Sistema de Informacién Juridica de Educacién — ;SWE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educacion RY, (htto:/www.minedu.gob.pe/), en la misma fecha. Registrese, comuniquese y publiquese 1825-2094. \WiNED! NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y ‘JERARGUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA'Y TEGNICO ‘PRODUCTIVA, NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA 1. FINALIDAD Establecer normas y procedimientos para el proceso de racionalizacién de plazas de personal docente, directivo y jerdrquico en las instituciones educativas piblicas de Educacién Basica y Técnico Productiva, a fin de optimizar la asignacién de recursos humanos en funcién a las necesidades reales y verificables del servicio educativo. i. OBJETIVOS 24 \dentificar la excedencia o necesidad de personal docente, directivo y jerérquico de las instituciones educativas publicas, teniendo en cuenta el nivel, modalidad y forma educativa, la realidad geografica, socio-econémica y demogratica, asi como las condiciones pedagégicas y las limitaciones de la infraestructura educativa y recursos humanos. 22 — Orientar la reubicacién de plazas vacantes excedentes y/o reasignacién de personal nombrado que resulte excedente en el proceso de racionalizacién, buscando eauilibrar la oferta y la demanda educativa, estableciendo los criterios para el mencionado proceso. BASE LEGAL Ley N° 28044, Ley General de Educacién. Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Decreto Supremo N° 006-2012-ED, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién. Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de Educacién. Decreto Supremo N° 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial y su modificatoria. Decreto Supremo N° 004-2013-PCM, que aprueba la Politica Nacional de Modemizacién de la Gestién Publica Resolucién Ministerial N° 0582-2013-ED, que aprueba las ‘Normas de Procedimiento para Reasignaciones y Permutas de Profesores comprendidos en la Carrera Publica Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial’ y su modificatoria. Resolucién Ministerial N° 0624-2013-ED, que aprueba las ‘Normas para la elaboracién y aprobacién del cuadro de distribucién de horas pedagégicas en las instituciones educativas piblicas del nivel de Secundaria de la Educacién Basica Regular y del ciclo avanzado de la Educacién Basica Alternativa’ Resolucién Ministerial N° 483-89-ED, que aprueba el Reglamento de Centros Educativos de Accién Conjunta Iglesia Catélica-Estado Peruano. ' 1825-2014 - MINEDU NORIAS PARA EL PROCESO DE RAGIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE OIRECTIVO Y TERARGUIGO EN LNs NoTIUCION EDUGATIVAS FUBUICNS Be EDOCAON DAIRY TEEMCD 3.11 Resolucin Ministerial N° 0520-2013-ED, que aprueba la Directiva N° 023- 2013-MINEDU/SG-OAJ denominada “Elaboracion, aprobacién y tramitacin de dispositivos normativos y actos resolutivos en el Ministerio de Educacién”. IV. ALCANCE 4.1 Ministerio de Educacién. 42 Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus veces. 4.3 Unidades de Gestion Educativa Local. 4.4 Instituciones educativas publicas de Educacién Basica y Educacién Técnico Productiva. V. _ DISPOSICIONES GENERALES 5.1 SIGLAS Y TERMINOS: Para efectos de la presente Norma Técnica se entiende por: - Docentes: Profesores que ejercen funciones de ensefianza. - DRE: Direccién Regional de Educacién o quien haga sus veces. - IEE: Institucién(s) educativa(s) piblica(s) de Educacién Basica y Técnico Productiva. - LRM: Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial. - Reglamento: Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, y sus modificatorias. - UGEL: Unidades de Gestin Educativa Local. + CORAE: Comision de Racionalizacion de la Institucién Educativa - CORA-UGEL: Comisién de Racionalizacién de la Unidad de Gestién Educativa Local. - SIAGIE: Sistema de Informacién de Apoyo a la Gestion Educativa de la Institucién Educativa. La plaza es la dotacién presupuestal que se considera para las remuneraciones del personal permanente o eventual. La plaza debidamente prevista en el presupuesto institucional permite habilitar los cargos contemplados en el Cuadro para Asignacién de Personal vigente, las plazas se encuentran consideradas en el Presupuesto Analitico de Personal. El cargo es el elemento basico de una organizacién. Se deriva de la clasificacién prevista en el Cuadro para Asignacién de Personal de acuerdo con la naturaleza de las funciones y nivel de responsabilidad que ameritan el cumplimiento de requisitos y calificaciones para su cobertura. La conduccién del proceso de racionalizacién se encuentra a cargo de la UGEL, que tenga la calidad de Unidad Ejecutora, o la DRE, segun corresponda. Dicha facultad podré ser delegada por la Unidad Ejecutora, mediante resolucién, a las UGEL de su jurisdicoién. La racionalizacién en las IIEE es un proceso permanente, obligatorio y prioritario, orientado a identificar excedencias y necesidades de plazas en las instituciones educativas, buscando equilibrar la oferta y la demanda educativa, con un criterio de flexibilidad en funcién a: 11825-2094 -\MINEDU NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA a) La realidad socioeconémica, demografica y geogratica. b) Las condiciones y necesidades pedagogicas. c) Las limitaciones de infraestructura escolar y recursos humanos. 5.5 _ El proceso de racionalizacién se ejeouta entre los meses de marzo y junio de cada afi, a fin de asegurar la atencién oportuna del servicio educativo durante el afio lectivo. 5.6 Es responsabilidad del Director de la UGEL ejecutar el referido proceso a través de su Comisién de Racionalizacién, debiendo identificar excedencias y necesidades del personal docente, directivo y, jerarquico en las IIEE, en base a la matricula registrada en el Sistema de Informacion de Apoyo a la Gestion Educativa de la Institucién Educativa — SIAGIE, asi como néminas de matricula en lo que corresponda a otras modalidades. 5.7 En caso que la DRE atin gestione IIEE sera responsable de conducir el proceso de racionalizacién conforme al procedimiento establecido para la UGEL. 5.8 Las DRE 0 UGEL, segtin corresponda, deberdn reubicar plazas vacantes excedentes y reasignar al personal docente, directivo y jerdrquico declarado ‘excedente por causal de racionalizacién, en las IIE con déficit de personal. 5.9 Las DRE 0 UGEL son responsables del asesoramiento, monitoreo y supervision del desarrollo del proceso de racionalizacién en las lIEE. EI Ministerio de Educacién, a través de la Secretaria de Planificacion Estratégica, en coordinacién con la Direccién General de Desarrollo Docente y la Unidad de Personal, son responsables del asesoramiento, monitoreo y ‘supervision del desarrollo del proceso de racionalizacién en las DRE/UGEL. DISPOSICIONES ESPECIFICAS De la Comisién de Racionalizacién EI proceso de racionalizacién de plazas estaré a cargo de la Comisién de Racionalizacién respectiva, la cual se conforma mediante resolucién en cada na de las siguientes instancias: a) La IIE Polidocente Completa (CORA-IE). b) La Unidad de Gesti6n Educativa Local (CORA-UGEL), ©) La DRE, de ser el caso. Dela CORAIE Conformacién La CORAE esta conformada por: - El Director de la IIE, quien la preside. - EI Subdirector del nivel o modalidad 0 forma educativa donde se realiza la evaluaci6n, de ser el caso. 182 5-2014- MIN NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA = Un representante de los docentes del nivel, ciclo, forma 0 modalidad educativa, elegido por mayoria simple. 6.2.2 Funciones ‘Son funciones de la CORA-E: a) Ejecutar el proceso de racionalizacién a nivel de la IEE, en el marco del principio de equilibrio de la oferta y demanda educativa. b) Desarrollar el proceso conforme a los procedimientos e indicadores establecidos en la presente norma, teniendo en cuenta la modalidad, forma, nivel y ciclo educativo, ©) Evaluar y determinar los cargos y niimero de docentes, directivos y jerérquicos necesarios para la atencién del servicio en la IIEE. En caso se determine la excedencia del personal, se debera comunicar por escrito al profesor excedente. Si este se niega a recibir la comunicacién, se hara constar asi en el acta respectiva que elabora la comisién con los resultados de la evaluacién, teniéndose por bien comunicado. ¢) Publicar en el panel informativo de la IIEE los resultados de la evaluacién efectuada. @) Absolver los reclamos presentados contra los resultados de la evaluacién. Los citades reclamos deberén ser presentados por los profesores excedentes dentro de los tres (03) dias calendario siguientes de recibida la comunicacién a que se refiere el literal c) del presente numeral. Lo resuelto por la CORA-IE respecto al reclamo presentado es definitivo. f) Elaborar el informe final respectivo, sobre los resultados de la evaluacién, el cual deberd incluir e! cuadro nominal consolidado de excedentes y/o el déficit de plazas existente en la IIEE, consignando el cargo, especialidad y jornada laboral correspondiente, debiendo remitir dicho informe a la UGEL 0 Sees DRE, segun corresponda. 6.3 Dela CORA-UGEL Conformacién La CORA-UGEL esta integrada por: - El Jefe del Area de Gestién institucional 0 quien haga sus veces, quien la preside. - Especialista en Racionalizacién, que actuaré como Secretario Técnico. - Especialista en Finanzas 0 quien haga sus veces. - Especialista en Personal. - Especialista en Gestién Pedagégica, del nivel, ciclo, forma o modalidad que se evalia Funciones a) Planificar, asesorar, ejecutar, monitorear y evaluar la reubicacién de plazas vacantes excedentes docentes, directivas y jerérquicas en las lIEE de su Ambito jurisdiocional. b) Difundir el contenido de la presente Norma Técnica en todas las IIEE de su jurisdiccion. 1825-2014 -MINEDU NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA, ©) Evaluar los informes de racionalizacin presentados por la CORA de las IIEE y determinar su conformidad con los procedimientos establecidos. En caso de existir observaciones, se devolverd el informe ala CORAE a fin de que sean subsanadas. 4) Consolidar a nivel del émbito de su jurisdiccién la informacion de personal declarado excedente y la cantidad de plazas vacantes excedentes. e) Establecer un cronograma para llevar a cabo la reubicacién de plazas vacantes excedentes y reasignacioén de docentes, directivos y jerarquicos, debiendo comunicar por escrito a los excedentes, el lugar, fecha y hora que se realizar el acto piblico, con una anticipacién de dos (02) dias calendario. 1) Publicar en la sede de la UGEL una semana antes del acto piblico, la relacién de personal deciarado excedente y de plazas vacantes excedentes; asi como, la relacién de los requerimientos de personal en las IIE de su jurisdiccién. g) Absolver ios reclamos presentados contra los resultados de la evaluacién Los citados reclamos deberén ser presentados por los profesores excedentes dentro de los tres (03) dias calendario siguientes de haber sido notificados por escrito con los resultados de la evaluacién. Lo resuelto por la CORA-UGEL respecto al reciamo presentado es definitive. g) Adjudicar las plazas vacantes y proponer al Director de la UGEL o DRE, seguin corresponda, la reasignacién del personal declarado excedente y/o reubicacién de la plaza vacante excedente, priorizando las zonas rurales y las IIEE de educacion intercultural bilingue. h) Llevar el proceso de racionalizacién en el caso de las IIEE unidocentes y/o polidocentes multigrados. Del Proceso de Racionalizacién La CORA-UGEL utiliza para la evaluacién del proceso de racionalizacin de las. HIEE de su jurisdiccién, lo siguiente: a) Informe de racionalizacién presentado por el Director de la IIEE. b) Copia de las actas de evaluacién de los estudiantes del afio anterior. ©) Nomina de la matricula del aio vigente, adjuntando de manera complementaria el Reporte de matriculas del Sistema de Informacién de Apoyo a la Gestion de las IIE - SIAGIE. 4) Cuadro de Distribucién de Secciones y Horas de Clases aprobado y vigente. €) Cuadro de Distribucién de Secciones y Horas de Clases aprobado del afio anterior. f) Presupuesto Analitico de Personal (PAP) aprobado y vigente de la IIEE, del Sistema de Informacién para la Racionalizacién ~ SIRA. 9) Aplicativos informaticos del MINEDU. Reubicacién de plazas vacantes excedentes Aspectos generales Las plazas vacantes excedentes son reubicadas por la UGEL en las 1IEE con déficit de cargos y/o plazas, previamente a la reasignacién por racionalizacién. Para este efecto, se priorizaran las IEE de su jurisdiccién y como segunda opcién, las IEE de otra UGEL perteneciente a la misma jurisdiccién regional. 1825-2014 -MINEDU NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA La reubicacién de plazas, se determina en funcién al ntimero de estudiantes por aula, 0 seccién, 0 médulo, asi como al nimero de horas del Plan de Estudios aprobado en el Disefio Curricular vigente y, segun corresponda a la modalidad o forma de educacién. 6.5.2 Criterios para la reubicacion de plazas vacantes excedentes Para la reubicacién de plazas directivas, jerarquicas y docentes a las IIEE, se tendra en cuenta los indicadores establecidos en los siguientes cuadros: a) Plaza de personal directivo y docente Aaignacion de Desives “sigan de Docent Ten @ menct secciones Decor cor sunacap 7 deca pats cada seccon Con @ © manos eacconet: Dvetor con eccon cargo. ‘Con omis secon: Drectorsn seein aeage © 06. integrada rica prmara_y ‘scundarig) Se ve primara vara con Some secnone,lenara ut Subrector ‘nia de 20 soecones. OF Sobaecar | 7 daar pr enda soon Por cada 15 seccones, podrd conssearse 1 covente ‘scons para eguczon lea, samp cub oxsta a pass fnarelace, dciando 2 hares de clase on cada seosen ‘5 la IE suena con un aula de inovseion podseooi9 Gebarente implementada, se ssgnars 01 Socata oe ‘ve. con el pt correspondents, sempre qu lala os Can Too ree eesaonas, aT DBRT ‘nerd 12 cas de setaao de case 1 ieee SaaS —| EL pines do Scoring we aig ae aouTaO wl Cusaro we Didrmuson de Horas Pedagopeas Si of ua ce inovacéa se encuentra debiamene implmeniada, se aegrava 0! scented we eon © per Coresperdieria,poreada tur, somsra qu ovsia para anos ‘ano ros sesso: ET Bra Tene soda a eag0 on Qomss sasccnes: El Drecorno tne ‘008 8 csg9. En zona ubane se asigna un docente por cada secon ‘ompuesta per 20 estugaies, yen zona url 0 foara se Signa un cocoria por casa secnion compuesia for 15 “panos de TO sesomnes: Dvecr oot Brora oe deiado do cues (Pan 10.0 mas seeciones Dicer sin “hago de cla El noma ce docenies 8 asiona ge acuerdo al Cusdro d= Disteucen de Horas Pedapopeas "on SAANEE ieiivaopalzado meURRTS {esoluien Drectra, vector Jol OEBE secon a cago") iol SAANEE no et inettuconlizas con | teSolisen. Orectral cuenta con 8 0 shes seclones robe con sean 8 3m "Tn ease pr eada weoson Ga sends aia LATS Gon dacapocidad seve yo mubisscapaceas Un. peofsteral_para caca SAANEE si cat uno oe eos ‘na 100 mas smmos neues ena be de Eaveasen ‘isa Repularo Eaucecd Baca Atorava, oEausacon ‘Teenie Preduava a auien brea asesoramions, senbrey | cuando se events or plazas presuovestacas, Hodaliéad | —Wneiteia | InICAL EDUCACION -| asica, eatin f, SECUNDAR Che ini e Imtareda de ‘epusacion | faa BASICA ACTERNATIVA Cielo avanzago deean EDUCACION Basca cee ESPECIAL EDUCATION Tecmo. | cETPRO PRODUCTI on Bo menos scares Decent | jor ce aetaao oe cases | Con Soma secsones, Onset sin cease | decises | Gon ms 220 ceesonae OT bee —| £1 numa de docanes se asign de aeveroo at Cuasto do ‘Sisvusen de Horas Pedageniess coca osbersaconsoe y nontrara Sev w 2/0 yaeeneman pris sande 6 nt nantes acta epee 1825-2014. MiNEDU [NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIREGTIVO Y -JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUGACION BASICAY TECNICO PRODUCTIVA, Las IIEE que fueron de variante técnica, deben priorizar el area de educacién para el trabajo, siempre y cuando asi lo determine el diagnéstico de las necesidades pedagdgicas y tengan las condiciones necesarias para ello. b) Plaza de personal jerérquico: (Educacién Secundaria y EBA Avanzado) Niimero de Secciones IN’ de Plaza y Cargo ‘Observaciones tuinos y cuente con mas yo tar. De 20 a 30 seccenes, sumando 1od08 1 | 5 de 01 laboratorio | 01 Jefe de laboratoro lo | Jefe de Tair os ambientes —_debardn debidamente equipados, estar tuios De 31 a 50 eeccianes, sumando todos fos 01 Jefe de Laboratorio yo Jefe do Tater ‘separades y equipados. Por cada Taboraioro yo taler que funcione, en ambientes debidamente tumos: Tide de 50 secciones, sumando Todos fos | 2 Jes de Laboratorio yo Taler Por cada Laboraiono yo Taller que funcione en ambiente separado Provenelén Integral ©) Plaza de personal jerdrq Nota: En tas institucones educatvas donde ain existe Coordinador de OBE, ico: Educacién Técnico Productiva ste devempefaré tunciones de Turia y Nimero de Secciones: IN de Plaza y Cargo ‘Observaciones De 08 a 18 profesores ‘Of Jefe de actividades productvas y empresariales os ambienies _deberdn \ebidamente equpados. Tada do 19 profesares, sumando Todds fos | 0 Jefe de actividades Por cada laboratorio y/o taller que tunes procuctvas y empresas | funcione, en ambiente sebiemente 51 dete de atminstacion | separades y equpados. 4) Niimero de alumnos por aula 0 seccién: Timoro referencat : ‘Alumnos por ModaticaaiForma | Nivel Programa Atencién Ccaracteriatcas oe Uibana | Raa Escoarzada ridosenie : 8 tricia) Escotwzada | Poldocente completo) | 25 | 20 | Esoolatzada | Unigocenis Ei eo Piel Escolaizada | Poidocente mutigado | os | an Escolarzada | poigocentecompieo(") | _s0_| 25 Soundara FF Escolarzada | poidocente compete") | _so__| 25 Tle ea Muli intermedi () Presencial | Mitigrado 2 | 1s EBA Polooente completo Tide avanzade Presendal7 Samipresencial | Potdocem completo zw» | s rica Escolaizada | Discapacitadseverny | 6 6 mmutidacapacisad ctl = Praia Escolaizada | Discapacicad soveray 8 6 mutiieapeciéas-nll | Carive de Eaucacn Tentopreduct | Tite Protioh” | preanen | Pleven compte 3 | oe fg a> 20 15 fF aesaen | _gj/ “erat que tengan includes a estudiantes con necesidades educavas especiales asocadas a icapacidad 068 )Se podtd considarar una carga docenta menor a la establecida para cada seccién, en aquellas inaucones | ((*) El nero referencia de estudiantes pueden variar on mas o menos §, dependiendo el tamafio de las auias y ‘azones debidamentejustficadas por la Comisién de la Institucén Educatva 4825-2014 - MINEDU NORMAS PARA EL. PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA'Y TECNICO PRODUCTIVA 6.6 Reasignacién de personal excedente 6.6.1 Aspectos generales La reasignacién por racionalizacién se realiza luego de haber determinado la excedencia del personal en una IIEE, a fin de garantizar la atencién oportuna del servicio educativo en aquellas instituciones con demanda no atendida. La Comisién de Racionalizacién de la UGEL es responsable de identificar y Publicar en cada sede, la relacién de IIEE con déficit de personal; asi como, elaborar el cuadro de orden de prelacién del personal excedente, conforme a lo descrito en el numeral 6.6.2 de la presente Norma Técnica, para facilitar su participacién en el desarrollo del acto puiblico de reasignacién. El profesor excedente puede ser reasignado de una modalidad, nivel, ciclo 0 forma educativa a otra, siempre que cumpla con el perfil requerido, adecuando su jomada de trabajo a la establecida para la plaza donde es reasignado. Esto no. implica la adecuacién 0 mosificacién del cargo. De existir personal excedente en una IIEE que atienda mas de un nivel 0 modalidad educativa, el personal excedente puede ser reasignado en alguna de ellas como primera opcién; siempre que retina el perfil correspondiente. Los Directores de las UGEL_o DRE segtin corresponda, deben proceder a través de sus Comisiones de Racionalizacién, a la reasignacién de personal en oN e| marco de los articulos 205 y 206 del Reglamento de la Ley N° 29944, bajo dls | responsabilidad, en un plazo no mayor de treinta (30) dias. y 6.6.2 De los criterios para determinar excedencia de personal La excedencia del personal docente, jerarquico y directivo se determina considerando los siguientes criterios en orden de prelacian: a. Profesor con Titulo Pedagégico que no pertenece al nivel, modalidad, ciclo ‘forma educativa. b. Profesor con Titulo Pedagégico que no cuenta con la especialidad requerida para el cargo. c. Profesor con menor escala magisterial. 4. Profesor con menor resultado en la Evaluacién de Desempefio Docente. En el supuesto que dos (02) 0 mds profesores se encuentren en igualdad de condiciones, se declara excedente al que cuente con menor tiempo de servicios en la institucién educativa, De subsistir la igualdad se declara ‘excedente al profesor con menor tiempo de servicios oficiales en IEE Para el cémputo del tiempo de servicios a que se refiere el parrafo precedente, se consideran los servicios prestados desde su nombramiento en la Carrera, exceptuando los servicios prestados como profesor contratado en instituciones educativas privadas, auxiliar de educacién, y/o cargos administrativos; asi como los afios de su formacién profesional. Asimismo, no incluye el tiempo de servicios que se haya desempefiado en calidad de docente sin tftulo pedagégico (interino). 1825-2016. mineDU NORILAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA, Para determinar la excedencia en el nivel de Educacién Secundaria (Educacién Basica Regular), ciclo avanzado de Educacién Basica Alternativa y Educacién Técnico Productiva, los profesores deben ser agrupados previamente por familia profesional y/o especialidad. 6.6.3 Procedimiento Para el acto pUblico de reasignacién de personal excedente por racionalizacién en plazas vacantes se tendrd en cuenta lo siguiente: a) El cuadro de los profesores excedentes determinados por el proceso de racionalizacion, se efectia teniendo en cuenta el siguiente orden de prelacion: 1) Profesor de mayor escala magisterial, sequin nivel, modalidad, forma o ciclo educativo y, 2) Profesor con mayor tiempo de servicios oficiales prestados al Estado. Para el cémputo del tiempo de servicios, se consideran los servicios prestados desde su nombramiento en la Carrera, exceptuando los servicios prestados como profesores en instituciones educativas privadas, auxiliar de educacién, y/o cargos administrativos; asi como los afios de su formacién profesional. Asimismo, no incluye el tiempo de servicios que se haya desempefiado en calidad de docente sin titulo pedagéagico (interino). b) El personal declarado excedente escoge en el acto publico, seguin el orden obtenido de la lista de las IIEE con necesidades del servicio publicados por la Comisién de Racionalizaci6n, la plaza a la cual desea ser reasignado, De no hacerlo se le asignaré de oficio una plaza a propuesta de la CORA- DRE 0 CORA-UGEL, segun corresponda. Se debe priorizar la reasignacién de personal excedente en plazas vacantes cubiertas por contrato, a fin de utilizar tales recursos para atender preferentemente, otras instituciones educativas de zonas rurales, de frontera y de Educacién Intercultural Bilingde, de! nivel de Educacién Inicial Para el caso de las IIE de Accién Conjunta deben contar con la propuesta correspondiente. Asimismo, para el caso de IIEE de Educacién Intercultural Bilingie, deberan acreditar el dominio de la lengua originaria. ¢) El personal excedente que no se presente al acto puiblico serd reasignado de oficio a una plaza vacante a propuesta de la CORA-UGEL, siempre y cuando se haya cumplido con notificar su excedencia y/o absuelto el reciamo formulado, de corresponder. d) Como resultado del acto pilblico, la CORA-UGEL emite un informe con el resultado obtenido, el cual debe incluir el detalle de las plazas en las que se reasignard al personal excedente, a fin de que el 6rgano competente de la DRE 0 UGEL, segin corresponda, elabore el proyecto de Resolucién Directoral de reasignaci6n de los excedentes. 1825-2014 - MINEDU NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA'Y TECNICO. PRODUCTIVA e) EI personal excedente que hubiera elegido una plaza conforme al procedimiento descrito en el literal b) del presente numeral, puede desistirse de su eleccién hasta antes que se emita el acto resolutivo. En estos casos, la Comisién de Racionalizacién correspondiente queda facultada para adjudicar de oficio dicha plaza. f) El personal reasignado asumira el cargo en un plazo maximo de cinco (05) dias habiles de notificada la resolucién de reasignacién. Caso contrario, incurre en abandono de cargo, debiendo iniciarse el proceso disciplinario correspondiente. 9) Por ningun motivo procede la reasignacién de personal en plaza declarada excedente. h) Concluido el proceso de reasignacién del personal docente, jerarquico y directivo, por causal de excedencia, el especialista en finanzas 0 quien haga sus veces en la UGEL 0 DRE, segtin corresponda, elabora las propuestas de modificaciones presupuestarias que se requieran. i) Adicionalmente, los encargados responsables del sistema de NEXUS deben actualizar la informaci6n consolidada después del proceso de racionalizacion, ejecutando las reasignaciones y/o reubicaciones, en el mencionado sistema en forma obligatori i) Los documentos de gestién de las IIEE deben ser adecuados, de ser el ‘caso, conforme a los resultados del proceso de reasignacién de personal excedente. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS En el caso de IIEE unidocentes, queda prohibido su cierre, salvo que se garantice la continuidad de la ensefianza de su alumnado en una IIEE equidistante 0 se verifique que ia demnanda educativa es inexistente. Los reclamos resueltos por la CORA-IE, CORA-UGEL y CORA-DRE son definitivos. Asimismo, la CORA-IE, CORA-UGEL y CORA-DRE son responsables de lo resuelto durante el proceso. En caso las IIEE contintien bajo la gestion de la DRE, esta tendrd a su cargo el proceso de racionalizacin. Para tal efecto, la Comision de Racionalizacion de la DRE asumira las funciones establecidas en el numeral 6.3.2 de la presente norma, segin corresponda. Dicha comisién estard integrada por: - El Director de Gestién Institucional, quien lo preside, - Especialista en Racionalizacién, que actuaré como Secretario Técnico. - Especialista en Finanzas - Especialista en Personal. - Especialista en Gestion Pedagégica, del nivel, ciclo, forma 0 modalidad que se evaliia . - De ser necesario un Especialista 0 Jefe del Area de Gestién institucional de la UGEL (Operativa) a evaluarse. NORMAS P 74 78 76 77 78 1825-2014 -MINEDU EL PROCESO DE RACIONALIZAGION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y ‘JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA'Y TECNICO. PRODUCTIVA Una vez culminado el proceso de racionalizacién, las plazas vacantes excedentes que no sean necesarias en las IIEE pueden ser adecuadas y reubicadas en otras IIEE de otros niveles educativos, siempre y cuando esta accién no implique la recategorizacién de la plaza o presupuesto adicional; accién que es responsabilidad del area de gestién institucional Las reasignaciones por racionalizacion se realizarén a partir del 1 de marzo del 2015. El érgano competente de la UGEL 0 DRE, segun corresponda, debe actualizar todo movimiento de personal y recursos por racionalizacién, en los sistemas informéticos del Ministerio de Educacién (NEXUS, SUP y SIRA), y el Médulo de Recursos Humanos del Ministerio de Economia y Finanzas. Como resultado del proceso de racionalizacién en las IEE de Accién Conjunta (RM. N° 483-89-ED, Art. 11) las plazas vacantes excedentes deben ser reubicadas en otras IIEE regentadas en el marco de tales convenios. Aquellos profesores que se encuentren comprendidos en la Ley de Reforma Magisterial y que vienen cumpliendo funciones de psicdiogos, asistentes sociales u otras funciones de trabajadores de la salud, deben ser ubicados en aula de acuerdo a su especialidad. En el caso de las instituciones de Educacién Secundaria e instituciones de Educacién Basica Alternativa (Ciclo avanzado), las fracciones de horas que resultan necesarias para cubrir la atencién del Plan de Estudios, forman parte del presupuesto de la IIEE; como tal se aprueban y ejecutan a favor de los profesores que dictan dichas horas. Para la reasignacién de personal docente por racionalizacién de la modalidad de Educacién Basica Regular (EBR) en los niveles de Primaria y/o Secundaria a la modalidad de Educacién Basica Alternativa (EBA) en los ciclos de Inicial/Intermedio y Avanzado, el personal docente excedente debera acreditar adicionaimente al titulo pedagégico de la especialidad, estudios de andragogia ylo certficacién requerida para la modalidad, El proceso de adjudicacién de plazas vacantes por racionalizacién se efectua, en primer lugar, al interior de cada UGEL, luego a nivel de UGEL que pertenezcan a una misma Unidad Ejecutora, de ser el caso; y, posteriormente; a nivel regional, el cual comprende al personal excedente de todas las UGEL del Ambito regional que no hayan sido adjudicados en los dos primeros niveles. Para tal efecto se tendra en cuenta el procedimiento sefialado en el numeral 6.6.3 de la presente normativa. Las situaciones no contempladas en la presente Norma Técnica serdn atendidas por la Secretaria de Planificacién Estratégica, en coordinacién con la Unidad de Personal, la Direccién General de Desarrollo Docente y las demas dependencias del Ministerio de Educacién, segun corresponda. Es responsabilidad del Director de la Unidad Ejecutora/UGEL la permanente actualizacién del SIAGIE en los niveles y modalidades en los que se encuentra implementado. En cuanto a los niveles y modalidades de Educaci6n Basica " 162 5-2014 -\MINEDU NORMAS PARA EL PROCESO DE RACIONALIZACION DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y ‘JERARQUICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA Y TECNICO 7.13 TA4 7.45 vill {si n é VIsACION V/ PRODUCTIVA Alternativa, Educacién Bésica Especial y Educacin Técnico Productiva la actualizacién ser progresiva. En tanto no se implemente Ia actualizacién del SIAGIE, se efectuard la verificacion de acuerdo con el procedimiento que se utiliza actualmente Los profesores nombrados sin titulo pedagdgico (interino) seran considerados en el primer orden de prelacién previsto en el numeral 6.6.2 de la presente norma para determinar su excedencia. El criterio establecido en el literal d) Gel numeral 6.6.2 queda suspendido en tanto no se implementen los procesos de la evaluacién de desempeno docente. Los criterios establecidos en el literal c) del numeral 6.6.2 y el numeral 1) del literal a) del numeral 6.6.3 quedan suspendidos en tanto no se realicen los concursos ptiblicos de reubicacién a los que se refiere la Primera Disposicidrr Complementaria, Transitoria y Final de la LRM. . RESPONSABILIDADES EI cumplimiento de la presente Norma Técnica es responsabilidad de los miembros de las Comisiones de Racionalizacién, de los diversos drganos, unidades orgdnicas y demés dependencias del Sector Educacion. 2

You might also like