You are on page 1of 86
Capitulo Cran) ronos trifasicos se usan practicamente para °: tes de potencia, los niveles de voltaje a que yenera se encuentran en forma tipica en el rango de e voltaje esta practicamente limitado por lento y adicionalmente el numero de solocar dentro de las ranuras del estator, ya | tener una adecuada seccién transversal mantener las pérdidas ohmicas a un minimo cionados seria posible transmitir la potencia ‘0 esto podria tener también un nivel de 0 una excesiva caida de voltaje, aun a transformadores en las subestaciones esemitises a varios cientos de ados extremos receptores los voltajes ara subdistribucién y utilizacion. mics izar una maquina sincrona cuyo tener que hacer demasiados calculos Gleetin!: CoCr TT 166 Los generadores sincronos comerciales se pueden construir con campo magnético de C.D. estacionario 0 rotatorio, los generadores sincronos ( campo estacionario tienen la misma apariencia exterior que un dor de C.D., los polos salientes crean el campo de C.D., el cual oruna armadura giratoria, la armadura tiene un devanado minales estén conectadas a tres anillos rozantes el eje por medio de un grupo de escobillas deslizantes Tozantes, se permite a la armadura su conexidn a una 3 se acciona por un primomotor, que en los casos de pequenas puede ser un motor a gasolina o diesel; los - ronos de campo rotatorio tienen una armadura ominada ESTATOR, el devanado trifdsico del estator ite conectado a la carga sin necesidad de usar anillos sobillas, el estator estacionario facilita el aislamiento de ‘Que éstos no estan, como en el caso del campo a fuerzas centrifugas. A este tipo de generador g también como ALTERNADOR. odria construir reemplazando el conmutador . por anillos rozantes, el voltaje de C.A. areceria a través de las escobillas n sobre los anillos rozantes. Para los fequieren tres anillos rozantes que se tados del devanado de armadura. ic ‘88 usa y Se prefiere al alternador ante, la razon es que la de la red eléctrica que ‘1a velocidad, por lo tanto, las lineas de campo, esto sugiere que es posible construir un generador de C.A. en el cual el papel de los miembros estacionario y rotatorio esté intercambiado, como se ha comparado antes con la maquina de C.D., esto es lo que se ha hecho en los generadores practicos, el devanado en el cual los voltajes son inducidos, es decir, el devanado de armadura, estan colocados en el estator, el circuito del campo esta sobre el rotor. CORRIENTE DIRECTA PARA EXCITAR EL CAMPO. DEVANADO. a DISENO BASICO DE UNA ARMADURA TRIFASICA nel generador de tipo practico, como ya se ha mencionado antes, es ferible el arreglo de campo giratorio (bobina en el rotor) y armadura naria (estator) por varias razones, como son: El devanado de armadura generalmente esta dimensionado para altos peiaies y corrientes, es mucho mas grande y complejo que devanado de campo, por lo tanto, es mejor y mas seguro que la parte estacionaria, tanto en la parte eléctrica como la dura es mas facil de enfriar cuando es es rotatorio o giratorio. Debido a que el ‘mas grande, otorga una mejor circulacién que permite disponer de un numero mayor an relativamente poca corriente jobinas de armadura y, por lo tanto, otativas son menores, no se requiere -emplean anillos rozantes. ary tii conmutador, haciendo que las tencia sean mas faciles de se requiere accion del nexiones de la armadura de alta pot sobre algun miembro estacionario. todas las maquinas eléctricas, el estator de un consiste de acero de buena calidad eléctrica, en minimizar las pérdidas por corrientes circulantes. % len acero eléctrico quiere decir que tanto la esistividad del material sean altas, generalmente ‘ace este requisito. El numero de ranuras es puede usar un devanado trifasico simétrico, el nGmero de ranuras dividido por el numero este cociente por el numero de fases es un ocidad y gran didmetro, tales como los $ itrales hidroeléctricas, que tienen un del estator es relativamente corta, a velocidad, como aquellas accionadas 3610 2 6 4 polos y la longitud axial es En la medida que la maquina sea mas grande, se requiere de mas cobre en la armadura y para acomodar conductores de gran tamafo se requieren ranuras de mayor profundidad, entonces ol estator debe ser mas ancho y fuerte en la base, esto se muestra en la siguiente figura. Alrededor del 55% de la circunferencia del estator se debe dejar para los dientes, para permitir transportar el flujo magnético necesario en forma segura y sin exceder la maxima densidad del flujo, esto deja aproximadamente el 45% de la circunferencia para ranuras que se deben llenar con los conductores y el aislamiento. Mas bobinas, significa un numero mayor de ranuras y, por otro lado, menos ranuras, pero mas anchas significa menos espiras de conductores mas robustos. DE RANURA DE LOS DIENTES EN EL ESTATOR esas Y FUERTE EN LA BASE a ; Pe aracteristicas de alto voltaje y baja | se puede tener alta corriente con (CA DE SUJECION DELNUCLEO ee i | Ch LES CONEXION CENTRAL, DISENO BASICO DE UN ALTERNADOR TRIFASICO ria de un generador sincrono esté normalmente 0 dos formas: (1) con polos salientes (2) con rotor a con rotor de polos salientes tiene alimentacion ado de campo del rotor, para producir el campo Zapata polar se le da una forma que permita que la en el entrehierro tenga una forma senoidal. eT ie Ct EL) ROZANTES: DO LOS POLOS co, el devanado de C.D. esta el entrehierro es uniforme se flujo, comparativamente con las Sit PIEZADE POLO ROTOR CILINDRICO RANURADO De Pen ROTOR CILINDRICO VENTILACION ROTOR DE POLOS SALIENTES hse ++ - TIPOS DE ROTOR de rotor con polos salientes se usan en las centrales donde operan a muy baja velocidad y entonces ido numero de polos. Esta relacion se puede la siguiente expresion: y= 120f 120% 60 _ 159 rem ea eras rotores de tipo cilindrico se usan en forma exclusiva en generadores dos por turbinas de vapor y como tales son conocidos como alternadores o turbogeneradores, tienen por lo general dos o ‘0 polos por sus aplicaciones a altas velocidades y debido a que tores son compactos, pueden soportar las fuerzas centrifugas il in los grandes generadores a altas velocidades. Algunas cilindricos son no laminados y su ranurado se trabaja ENTRE HIERRO NO UNIFORME ENTRE HIERRO ‘UNIFORME GENERADOR DE ROTOR CILINDRICO CLASIFICACION DE GENERADORES POR EL TIPO DE ROTOR La velocidad del rotor y su frecuencia estan directamente relacionadas Por medio de la expresion: f=135, la figura anterior representa un generador elemental monofasico de 2 polos, de polos salientes y de rotor cilindrico, indicando las trayectorias para las lineas de flujo. pat pe Cry DEVANADO DE B ‘CAMPO OB, VISTA FRONTAL > PERSPECTIVA PARA UNA MAQUINA SINCRONA a a 200 RPM, estd conectada a un generador iducido tiene una frecuencia de 60 Hz, calcular iene el rotor. ular la frecuencia a la generador trifasico se deben tener tres bobinas que deben locadas sobre el estator de manera que estén separadas 120 sy # esta maquina se le llama generador trifasico, como se 1 en la siguiente figura, en donde cada bobina esta separada ‘con respecto a otra, los voltajes inducidos son @,, @,, e. en 180 y el valor eficaz o r.m.s. correspondiente es E,, E 1s A, B, C se refieron a la sacuencia de los voltaje significa e! orden en que los voltajes son generados “del estator generaimente estan conectadas en estrella den estar conectados en delta (A) para producir una @ trifasica, el voltaje inducido en cada bobina del como un voltaje de fase E y el voltaje que aparece tos dos conductores de fase a fase o de linea, se de linea V, © bien el voltaje tarminal (V,), linales de la maquina. 9 maxima producida por el rotor (T) lados de bobina (m). ‘del rotor (rad/seg). i) apitule 4 FASEA ‘CONEXIONES: re GENERADOR TRIFASICO DE C.A. DE DOS POLOS Ae or polos genera un voltaje trifasico de secuencia | By=1.2 Tesla, la longitud de la armadura otor N=1500 RPM y el diametro interior del rn n= Emgx SEN Ot=37.7 sen 157 t V @5= Emgx S€N (Wt - 120°)=37.7 sen (157 t-120°)V @c= Eng SeN( wt - 240°)37.7 sen(157t - 240°)V c) Representando el voltaje como fasores, se requiere conocer el valor rms 0 eficaz. E 1 E rms = = =26.7V rms a8 £ Por lo tanto: E,=26.720V, E, =26.7Z-1207, E, =26.72-240V PECs le realizar un devanado de armadura para Hay distintas formas posibles d ria de ellas caen en dos tipos un generador sincrono, pero la mayo generales: (1) devanados de capa sencilla y (2) devanados con doble a pee eane Vise ce se forma agregando dos o mas grupos de as de armadura, desplazadas 120° y 240° eléctricos con respecto era bobina (fase) para producir un sistema de tres voltajes agnitud y desplazados 120° uno con respecto a otro, para See. de tres voltajes y una maquina denominada ra el devanado desarrollado de un . Hay solo un lado de bobina en cada de una sola capa- fanipor Sy) Sp¥ Se ¥ 25 terminaciones d nas, estas son por supuesto la se muest oo Capitulo 4 ery LLL ESPACIO DEL DEVANADO DE LA FASEB ESPACIO DEL DEVANADO DE LA FASE C p polos (p debe ser siempre un ntimero entero positivo), se tiene la siguiente relacién entre el Angulo mecanico del rotor a, eléctrico Xeiec- mec ¥ el Angulo 2 Golec = Omec elec = 5 Om Ejemplo. Un generador sincrono trifasico tiene 12 polos, calcular el angulo mecanico correspondiente a 180 grados eléctricos. FA sotucion El angulo mecanico entre los polos norte y sur es: “cepa, = 3OUgrtdos meciinicos _ 59 Aimee 4 det wee eeeeek es - Esto corresponde a 180° eléctricos, como se puede verificar: | que se ha descrito antes esta construido nas colocadas en ranuras separadas, las inas por fase no estan en fase, en es menor que aquelia que se ha factor por el cual la FEM de un licar para obtener la FEM ota distribuci6n” (kd | aamcas. <) Pree yor polo, la separacién Capitulo 4 tone jiente figura, aparentemente la FEMjnguciag @M 1a “detras de la FEM en la ranura 1 por un angulo icos, la FEMingucida EN 1a ranura 3 sera 2 6 grados Si se representan estas FEM por fasores Ey, E>, entre dos lados de completo. La idea dal, esto se puede | bobinas los lados ou weLs) ina estan defasados, el numero de FEMS que se deben sumar s lican y la forma de onda se mejora. e un punto de vista practico en maquinas con seis 0 menos polos, e ‘emente impractico colocar pasos de bobina completos en |. a sin danar la bobina, debido a la excesiva deformacion de |. par: ser colocada. Las bobinas con paso fraccionarii nte tienen conexiones mas cortas en las terminaciones que la paso completo. entaja en el uso de pasos fraccionales en las bobinas, er @ una pequefha reduccién en la FEM generada, o1 in las bobinas de paso completo, esta reduccién en e en el voltaje por un factor de paso (Kp), este valo con la ecuacién. de la bobina en grados eléctricos como paso de bobina), es fases, tiene 144 ranuras en el ranuras. Calcular el factor (Kp) y el factor devanado ee ina PY El angulo eléctrico entre ranuras: __180__ 180 = =18° nem 4x3 El factor de distribucion: 1 sents”) _sen(t/2x 4x13) Ka ysen(u22) Asen(15/2) ar El paso polar es: v Nos ranuras,_144 19 panuras 'No.polos 12 El paso de bobina en grados eléctricos: = Pasoide bobina . 1 9° = 150 gradas eléctricas P= Paso polar Por lo tanto, el factor de paso: KpmaenE = sent = 0386 md 2 El factor de devanado: =0.958 x 0.966 = 0.925 c ie enta el factor por el cual el voltaje generado se reduce. el voltaje generado Emax =BMfor, no se 4 ‘de f no se conoce realmente, por lo Iternativa. El valor promedio: del ara partir de la expresion para la Ley Lacs PT ed : i i ado en el devanado, (volts). prem Voltaje promedio gener Age Cambio del flujo en un ti nel cual este cambio en el flujo tiene lugar (seg). empo dado (wb). El tiempo e mero de espiras en la fase del devanado. e figura, se muestra la bobina de un devanado de gue se mueve a través del campo de un polo, que un movimiento relativo entre el campo y el devanado. MOVINIENTO DEL POLO cae) FLUJO NETO CERO ATRAVES DE LABOBINA ES DE LA BOBINA, DE ACUERDO A\ Pe ener izQui \L MOVIMIENTO- © ocurre en Y; segundos, na de onda es: 1/4 f ta ecuacion para m L 2 E prom a tt Atal) La ecuacion a r es la expresién aplicable a todos los generadores en forma inde be 5 ¢ n fo diente de la distribucion del flujo en el polo, si la distribuciom a ‘senoidal el voltaje generado sera senoida) también y se sabe Gircuitos eléctricos que el valor eficaz o rms del voltaje es 1.11 veces el valor promedio, es decir: Donde: e; . yA E = Va yerado (valor rms) por fase, en volts. | voltaje generado en Hz. imo oa polo (wb). -generado en una de las fases de un e los datos siguientes: spiras/Fase, ol flujo méximo por polo es: pinche etsy! > strella, el voltaje entre terminales dor esta conectado en & de polos salientes de 4 polos, 60 Hz, tiene una flujo senoidal en el entrehierro con una amplitud de a de armadura tiene 200 espiras y la longitud ura y su didmetro interior, son ambos de 100 mm. voltaje instantaneo y el valor rms del voltaje Bienen El factor de distribucién Kd ow: {im sen (¥/2) Rameras wo "7 No, Fase No.polos "3x4 ~* El angulo eléctrico ‘entre fanuras. a ie tae Fsotucion ao a) El valor eficaz del voltaje por fase esta dado como: Eg, = E= Ko 4.44 fom) volts aT Kp= sen = 0.9659 Kew= Kd.Kp = 0.9576 x 0.9659 = 0.9249 El numero de espiras por fase , es la mitad del numero de : conductores por fase: : | iB} Por lo tanto: EY eealaah sa) ) «(00.10 ) £=236537 volts b) El voltaje de linea. a aN en las terminales de un generador, por acer ico a estas, circula una corriente | eenueredor este devanado tiene una s/fase, esto da como resultado una rT rTM) ‘es fases son completamente simétricas, las caidas de ‘Jas mismas en las tres fases, por lo que los calculos se fase. a la caida de voltaje resistiva hay una caida de debida a la inductancia del devanado de armadura, de estas caidas de voltaje, no se puede ficiente para calcular el voltaje generado, los mar vectorialmente al voltaje terminal, por lo Jara una corriente de carga dada, se deba de potencia. En la siguiente figura se 1e hay del valor de E, con el valor del factor Taha RL) rr i FP =0.8 ADELANTADO ae ee FP=10 FP =0.8 ATRASADO kA ho estd operando en vacio y accionado a imomotor y alimentado por una corriente ‘ariable y produce el flujo en el entrehierro. Si mente ja corriente de excitacién y se mide el ,, Para pequefios valores de |, el veltaje se orcional a la corriente de excitac.dn, sin za a saturar y el voltaje crece mucho ento en ia corriente de excitacién Ix, de Donde: Xs=Reactancia sincrona por fase (Q). F=Frecuencia del generador en Hertz. L=Inductancia aparente de! devanado del estator por fase (H). La reactancia sincrona de un generador es una impedancia interna, justo como su resistencia interna R, el valor de X, es en forma tipica de 10 a 100 veces mayor que R, por lo que en muchos casos se puede despreciar la resistencia, a menos que se tenga interés en pérdidas y eficiencia o efectos de calentamiento. Si se muestra una sola fase del estator, ya que las otras dos fases son idénticas, excepto que estan defasadas 120° y se desprecia la resistencia de armadura por fase, se logra un circuito del devanado muy simple, como el mostrado en la figura, en donde un generador sincrono se puede representar por un circuito equivalente compuesto por un voltaje inducido E, en serie con una reactancia X.. “IRCUIT JIVALENTE DE UN GENERADOR TRIFASICO. ea MOSTRANDO UNA FASE referencia a la reactancia sincrona (X.) suma de la reactancia de la armadura reaccién de armadura (X,,) Si se designa como V, el voltaje de referencia entonces se puede -determinar el voltaje de armadura Ey, también denominado como de vacio E,, en forma fasorial. PoaVitl is Z,= Impedancia de armadura. Zs 2R,+ Xs siguiente figura, se muestra el circuito y diagrama fasorial, donde ‘Que la representacién mds elemental de un generador “pot medio de un circuito R-L, la resistencia representa la _devanado de armadura (R,) y la reactancia representa merona (Xs), ambas cantidades son por fase. El angulo otencia (8) en el circuito esta determinado por la carga terminales del generador. eters EDEC.A. eeEicano A MONOFASICO) A UN GENERADOR SINCRO! +7 a ae Saeeete n términos de las cantidades de voltaje de linea V, (entre rior a estos valores, es ncuentran conectados los ados en estrella (Y), | generadores, se tiene Py i ‘Sustituyendo estas relaciones en la ecuacion para la potencia trifasica: as Pa3 Vila cose path, cos = 13 V1, cos 3 ecuacién representa la expresién general para la potencia la ecuacién anterior permite obtener la potencia recibida o la en un sistema trifasico y es independiente de la conexion ynado de armadura o de la carga. Nar la regulacién de voltaje se requiere el voltaje generador ‘puede calcular de la ecuacién: J, escribiendo Zs; en la Y Zy=R,+ jX=Z.2B wes os 0 fasor de referencia, lo cual significa ¥,=¥,20° y lo into, para cargas inductivas que estan ctor de potencia atrasado se tiene: entonces la corriente de armadura se toma nuevamente el voltaje terminal itiva, el factor de potencia es de Eq se simplifica. ery Or ron yne un generador sincrono de 250 kVA, 660 V entre terminales, ico conectado en estrella. La sic resistencia de armadura es ‘Mjfase y la reactancia sincrona es 1.40 Q/fase, calcular la n de voltaje para una carga que tiene un factor de potencia os los calculos se hacen sobre la base ie el cambio de voltaje es el mismo ales de linea, la corriente de LLM El valor de la impedancia: Zsa Ry +x} tan ES 7 Zs = {00 Raita zao' Ba ion torZ859 Por lo tanto: Eg =381204+ 2194 =30° x1 404.285.9° = 381 + 307.5 .255.9° = 609.2224.70 La regulacion de voltaje: 609.2- 381 , 199 = 59.9% 381 Regulacion de voltaje = 1X, = 306.6 V WR = 21.9V Ja forma en cémo los pardmetros del circuito - o se obtienen. Del ejemplo anterior, se te para cualquier carga dada la jempre que se disponga del determinar la regulacién en forma experimental es indiciones de plena carga, mientras se mantienen el voltaje terminal, neia y el factor de potencia predeterminado en la carga. En la practica real, la regulacion se calcula de los datos obtenidos de serie de pruebas relativamente simples para obtener los metros del circuito equivalente. Las cantidades que se deben inar son: (1) la reactancia sincrona, Xs y (2) !a resistencia de dura R,, ambas cantidades por fase. ‘ distintos métodos para determinar la reactancia sincrona, pero 6lo se discutira uno, conocido como “el método de la impedancia ” Para obtener los datos necesarios se requieren tres pruebas prueba de cortocircuito. Prueba de resistencia de armadura. LDL ; cero VOLTAJE “ADELANTADO STATOR or EXCITACION a TA os 2OELANTADO PLENA CARGA CORRIENTE DE CARGA ; 0 a) CAMBIO DE VOLTAIE ADELANTADO PLENA. —* cARGA CC Sa a ee TO ABIERTO Esta prueba se lleva a cabo operando la maquina a velocidad sincrona "gon el circuito de armadura abierto (sin carga y sin cortocircuito), se _ deben tomar previsiones para ajustar la corriente de campo |), de “manera que cuando arranque de cero, se pueda elevar hasta que el yoltaje de salida de linea a linea, se encuentre de alguna manera ligeramente arriba del nominal. Si se hace un registro de la corriente de campo |; contra el voltaje de circuito abierto (Voc) para un numero ficiente de puntos o pasos, se puede graficar la curva de : jn de circuito abierto. En esta grafica, el valor de V,. esta fido entre \3 para representar el valor por fase, que se dibuja del generador estan una de sus lineas, nerador opera a su pO se incrementa armadura seguro LL ae an que se pueda obtener, posiblemente a dos veces su valor nominal, teniendo cuidado de no permitir que esta corriente de armadura permanezca con altos valores por largos periodos de tiempo. En la siguiente figura, se muestran las conexiones para la prueba. corto ‘cIRCUITO ROTOR cy™X ESTATOR (8) PRUEBA DE CORTO CIRCUITO CIRCUITO EQUIVALENTE PARA UN GENERADOR SINCRONO BAJO PRUEBA Durante esta prueba los valores de la corriente de excitacidn 0 campo | y de la corriente de cortocircuito se registran y graficando |, Vs | a c de cortocircuito. Se observa durante fa tocircuito el voltaje generado es dancia sincrona y cuando se retira eteau aparece en terminales es el Ja impedancia sincrona se obtiene con la ecuacién: impedancia sincrona (Z;), ta ir, si $e conoce el valor de la 5 ede determinar con una ra esto, supdngase que el generador esta conectado en estrella, esta suposicién no afecta de ninguna manera el resultado final, ya que se obtiene una regulacion de voltaje idéntica si la conexion es en delta. ‘Con el devanado de campo abierto se mide el valor de la resistencia ‘en corriente directa, entre cualquiera de las dos terminales de salida, debido a que durante esta prueba dos fases estan en serie, el valor de ja resistencia de armadura por fase es la mitad del valor medido. En la practica, el valor medido se multiplica por un factor para pasar del valor medido de resistencia en C.D. al valor de ectsterord de madura en C.A. (R,), este factor depende del tamano de la ranura y , del tamano de los conductores de armadura y de la iccion particular del devanado. El valor de este factor, diendo del tamano de la maquina, esta entre 1.2 y 1.5, un valor es 1.25, el valor de la reactancia sincrona es entonces: i, i la regulacion de voltaje a plena carga y factor de potencia 0.866 atrasado la conexién es estrella. Los datos obtenidos de la prueba son: Prueba de resistencia en C.D.: Vi-8V, 1-108 Prueba de circuito abierto: —_1,=25A, Vi.=1408V Prueba de cortocircuito: 1,=25A, Icc=126A= corriente a plena carga. ide entre dos fases la resistencia. ; entonces: oltaje en terminales: Ne Y, =i 21328 V /Faseaplena carga N3 je generador por fase, usando V, como referenc 0,866=30° es entonces: 1+ 670.6 = 1909220.6°V voitaje es entonces: crono trifasico conectado en estrelis. de } CON Una fesistencia de armadure juientes datos para les prwedas de eee ry ite ‘De la curva de pruebas de vacio y cortocircuito, para una corriente de 875A, la corriente de campo es 75°. Este valor de corriente produce una tension de circuito abierto de 6.1 kV. La impedancia sincrona es: ee Fa Tec Tee Z Oe 23-28-40 a tS = yr de la reactancia sincrona es: Xs =\Z3-Rj = (4.02)? -(0.13 = .02Q que la maquina opera a plena carga y factor d i quit y le poten ‘como se indica a continuacian ge ae 158750 SC 6.6x 108 V senO+IX 5 = Bem 402- 5803.9 V EX, 5 De aqui: 12 HB=66 , 100=73.5% Ejempio Para un generador trifasico de 500 KVA, 2300 volts entre terminales, se midio la resistencia promedio en C.D. entre pares de terminales es R= 0.8 Q. a) Calcular los valores de Z; y Xs (suponiendo que la resistencia de armadura en C.A. es 1.5 veces el valor de resistencia en C.D. b) Si el generador esta conectado en estrella y tiene una caida de voltaje a corriente de plena carga de 50 volts en la resistencia de eure (bor fase) y una caida de voltaje combinada resistencia- mas la reaccién de armadura (E,,) de 500 volts. s, usando los valores de Ry y Xz calculados en de regulacion a plots carga y un factor de 7 ea —— Est i | t =e es EL CORTO CIRCUITO ( Ice) a= : VOLTS DE CIRCUITO ABIERTO Ecai3 Sf EROS 3 mateo —t_| {|_| =. 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 CORRIENTE DE CAMPO (I) | GIRCUITO Y DE CIRCUITO PARA UN ALTERNADOR eba de cortocircuito y a vacio (circuito i /V3y, toisi=1340 volts + Vj = Ee se corta la recta 0 la izquierda de Iec=204A. La resistencia de armadura en corriente alterna. 08 Ry =15x 28.96 A tes 2 (se divide entre 2 porque R., se mide entre un par de terminales) Como: Zs =\R7 +} la reactancia sincrona es: Xs =z -Ri= (652) 07 =6.52 (b) La corriente de linea a plena carga es: 1, = -500,000 =1264 qv 3.x 2300 La caida de voltaje por resistencia: Ey =126x0.6=75 volis La caida de voltaje por reactancia sincrona: 1X, =126 x 6.5 =820 volts El voltaje en la armadura a factor de potencia 0.8 atrasado es: Somaass 91 ames TAO £\ >to" Ob Srirviewey Br.” OD wet ef s8G eh eptite eee Capitule 4 CCD (Ex + Ear) = 500 V= 1330 I je. 1150 =, Se } ANGULO DE FACTOR DE POTENCIA = 30° cos 30° = 0.866 sen30°=055 DIAGRAMA FASORIAL ico con rotor cilindrico de do, 12.6 kV, 60 Hz, 1800 RPM. tinea a@ neutro de R,=1.535 os datos de la curva de saturacién y datos de prueba de cortocircuito e dan en la siguiente figura: 14] a a. i LOAN, 3 2} — a Vo é i weet : 1 zg zt 8 8 | z & i soo 400 ~~<500=~«=«00= 700 800800 q is hw 4 __ CORRIENTE DE CAMPO Calcular @ para carga con cos 0=0.85 atrasado. anterior) la impedancia CT _ b) La impedancia sincrona saturadat " IBS 25 (sarod) = —- 0.8472 8) Ox c0s' 0.85 = ~31.8° eee Ejemplo | Calcular la regulacion de voltaje usando el método de la impedancia _ sincrona no saturada, para un generador de 50 MVA, 13.8 kV, 60 ciclos/seg, conexion estrella, cuando opera a plena carga con factor de potencia 0.8 atrasado, la curva caracteristica se indica a ie continuacion: TX Solucion La corriente nominal o a plena carga del generador es: (0000 4 = = 2090 Amperes 3 x 13800 De la curva de cortocircuito anterior, para producir una corriente de armadura de 2090A, se requiere una corriente de campo de |t=405A. De la curva de vacio, con una corriente de campo de 405A, se produce un voltaje terminal de vacio de 13100 volts. De lo anterior: 13100 ¥ x 2090 Z Sno saturada Despreciando la resistencia de armadura por ser muy pequefa en comparacion de la reactancia sincrona: plah co cos 0=0.8 atrasado: PAGINA 226 vos de conversion electromecdnica (y los generadores ja excepcién) la expresion para la potencia se debe hacer énfasis en que se esta mecdnica de entrada al generador, primomotor o turbina, se convierte en potencia a de salida del generador. La potencia desarrollada a partir del rollado T se puede calcular a partir de la expresion: d=oT Watts Velocidad mecanica de rotacién en rad/seg. 1a ecuacién que exprese esta i potencia a la maquina, por ejemplo, el voltaje referencia a la siguiente figura, en incrona por su resistencia de Ba MODELO ELECTRICO (MONOFASICO) PARA UN GENERADOR SINCRONO desarrollada se puede despreciar ‘su efecto es muy pequefio en los ibir la expresion para la potencia ormas: Py i Lae a Donde: . 6=5+0 grados eléctricos iagrama fasorial: Ty 0030 =2© sen 6 Xs tanto, la ecuacién para la potencia desarrollada se puede escribir 10 es aplicable bajo la suposicién que la resistencia Ry el factor 3 se refiere a las tres fases: Debido a que en rior la potencia depende del angulo 8, se le llama ir © potencia de dngulo. CET eee REPRESENTACION GRAFICA DE Pa vs 5 §=0°, como son 0°, entonces no hay 1 desarrollada es senoidal. - i en estrella cuyos datos son: el voltaje de vacio o taje del sistema al que a) La potencia activa que desarrolla la maq par 5=30° (eléctricos). uina cuando el angulo del b) El valor pico de potencia que el generador puede entregar antes de que pierda su condicion de sincronismo. {Wsolucion be * Lab Se tiene que E, = 12 KV | v =173/13=10 KV a b= 30° ncia activa entregada a la red es: 6: Ree) sen 30” obtiene cuando Capitulo 4 Un generador sincrono trifasico esta conectado a una red de distribucion de 13.8 kV para entregar potencia. La reactancia del generador es 8 Q/Fase, su resistencia es despreciable. La magnitud del voltaje generado es 20% mayor que el voltaje terminal. Cuando la maquina entrega 12 MW al sistema, calcular el dngulo de potencia 6 al cual opera la maquina. Y®.Solucion El voltaje terminal es: 13800 yy = 7967 Volts / Fase Como el voltaje generado es 20% mayor que el voltaje terminal. E=12xV, =1.2x 1967 = 9560 Volts / Fase well. male La potencia ad | ,0 r fase es: 12/3=4 MW. De la ecuacién para la pocneutal at ahae s, ‘a acs ia ds sincrono, se sigue u, minacion de la eficiencia Py keel Lae i dar que se deben jeneradores de C.D., es necesario record a Jas pérdidas totales cuando operan bajo carga. Para los ores esto incluye: _ Pérdidas rotacionales por friccion y ventilacion. las circulantes y por histéresis en el circuito ético. ae en el cobre, en los devanados de armadura y en las 1s de campo. en la carga debidas al flujo disperso, produciendo circulantes y por histéresis en la armadura Tro 6 nucleo. erdidas, se pueden hacer los siguientes les, que incluyen las pérdidas por on constantes, debido a que la _sinerono es constante. Estas inar de la prueba de vacio. incluyen las pérdidas por ulantes como un eranerde flujo, se pueden determinar aun motor auxiliar, que se @n vacio, con y la en la potencia medida idas dispersas resultantes de los conductores de armadura n el nucleo debido al campo tin cuando es posible separar en el calculo de la eficiencia, se puede tomar en cuenta tomando el valor efectivo de la resistencia de armadura, en el lugar de la resistencia de C.D. Después de que todas las pérdidas se hayan determinado, la eficiencia se calcula como: 4. Las pérdidas de carga o péerd las corrientes circulantes en incrementan las pérdidas e magnético distorsionado. A' estas pérdidas por pruebas, KVA cos «100 ee ee xl KVA cos +(pérdidas totales) Donde: | ) = Eficiencia en porciento. KVA = Carga en el generador. cos @ = Factor de potencia de la carga. Lacantidad KVA x cos =p otencia real entregada a la carga (KW) por el generador. terior se puede escribir como: s P a ~ Pratiae + peraives @S 1a potencia requerida ecionar al generador con carga. ee * resistencia en el devanado devanado de campo toma Lec! el generador esté conectado en estrella; el valor de la resistencia ‘se puede tomar como 1.25 veces su valor en C.D. Wi sotucion E20 Cuando un generador sincrono estd conectado a un sistema, esta sujeto a cambios de carga impredecibles que algunas veces ocurren en forma muy rapida, en tales casos, el circuito equivalente simple de una fuente de voltaje en serie con una reactancia sincrona (Xs), ya que este cireuito sdlo es valido bajo condiciones de estado estable. o bien cuando los cambios de carga se dan en forma gradual. Para cambios bruscos en la corriente de carga, la reactancia sincrona X, se debe reemplazar por otra reactancia X’, cuyo valor varia como una funcién del tiempo, | En la figura siguiente, s@ muestra como varia X' cuando un generador se pone subitaments “an coltocircuito, Antes del cortocircuito, la reactancia es ) Xs, pero en el instante del cortocircuito, la reactancia ceese sae jalor mucho menor X'd, después se incrementa gradualmente hasta que llega a ser nuevamente X; después de un ierto intervalo de tiempo T, la duracidn del intervalo depende del ti del gen para maquinas debajo de 100 KVA son solo las do, pero para maquinas en el rango de rande como 10 segundos. cia X'd se le conoce como reactancia ade ser tan baja como el 15% del valor de ecuencia, el valor inicial de la corriente Or que la correspondiente a la reactancia coRTO x ciRCUITO CARGA NORMAL coRTO ciRcuTO = : fe conectar dos o mas generadores cn seni Por ejemplo, como los esa suministradora de energia ii van conectando generadores rcionar potencia extra. ae o se reduce, algunos Onados, se desconectan en conectados y manda de los Pt hs C7 Le que ni el voltaje, ni la frecuencia del sistema pueden ser tados. Antes de conectar un generador a la red eléctrica, 0 bien actar con otro generador en paralelo, se deben satisfacer las lientes condiciones: . La frecuencia del generador debe ser igual a la frecuencia del sistema 0 a la del otro generador que se conecta en paralelo. _ El voltaje del generador debe ser igual al voltaje del sistema o del otro generador al que se va a conectar en paralelo. |, El voltaje del generador debe estar en fase con el voltaje del sistema. |. La secuencia de fase del generador debe ser la misma que la del sistema. \ In conectado en paralelo, deb: Iquier condicion de Operacion dad e igualdad de fase. En dura (C,) se muestra ue E,y E, estan en fase aralelo con respecto al (ZL Lead Capitule 4 circul pace! formado por las dos armaduras, E, que debe ser igual y ae, 3i por alguna raz6n la maquina 1 recibe algun par mecanico extra, ra el intento de acelerar, E, avanzara en fase como se muestra en indo E, se ha movido adelante por @°. Hay una FEM resultante ite en el circuito local formado por las dos armaduras, E, que una corriente I; atrasada casi 90° con respecto a E,, dado que fa es altamente inductiva, usando la convencion para la ytambién 1, = Hi- #2 Z\+Z2 Ey bn | & ey iat “ ei E Loar 4 (c) una potencia E,lecosd, y la (COS $, es positiva y S08 9, es la vmeguina 2 para recibir aquina 1 se regresa o Ene Ic se parablan iii a Sewer (FEM) La inherente estabilidad de dos maquinas en paralelo también se ‘extiende a cualquier cambio tendiente a alterar las FEMS individuales ra estudiar el balance 0 equilibrio, como se hizo anteriormente, se Pee uso otra vez de la representacion fasorial en la figura (A) para la maquina en equilibrio, si se altera la excitacion de tal manera que E, se incremente, entonces existe una FEM resultante, E, es el circuito (B), y aqui otra vez la corriente circulante Jocal, como se muestra en atrasa 90° con respecto a Ey. | corriente Ic también estd aproximadamente atrasada 90° con pecto a E, y adelantada 90° con respecto a E,. La potencia ida es practicamente cero, sdlo lo justo para alimentar las en el cobre, pero debido a que I, se atrasa con relacién a Ey, 1 Bao ge cidn de desmagnetizacion sobre |a maquina 2, por E, tiende a caer y E; a elevarse, restableciendo el equilibrio vez. La condicién contraria es verdadera para E,>E, como interruptor, también se puede hacer uso de un sincronoscopio, o bien con un equipo de control de estado sdlido, que sincroniza en forma automatica. VOLANTE DIODO: : 1 ! <}-4hi waa ° 1 PRIMO - MOTOR: ' 1 Dees dete oe aa ee enced ts wrarreupeit Se Sue ; i: eee ' | MAQuINA crore | aah : Agwnounave fe CAMPO PRINCIPAL SALIDA TRIFASICA ARMADURA PRINCIPAL del regulador de hac !a turbina, de manera : que fesenetesen esté cercana a la frecuencia del Beeecigve el voltaje del generador (Ec) © puede observar por medio de un ane Que tiene una aguja que @ fase entre los dos voltajes, hasta 360°. Ctando de esta manera el sincronizacion por el are Pr CONEXION EN PaRener. DE UN ie NERAnOr, CON SUS MAS OPERAN! - Se tienen dos generadores de 10 MVA, 6.6 kV, trifasicos en conexion *) , 60 Hz. que operan en paralelo para alimentar una carga de 18 MVA a factor de potencia 0.8 atrasado, una de las maquinas opera ina carga con factor de potencia 0.8 atrasado. Fsotucion a plena carga para el generador de 10 MVA. cos 0 = 0.6 atrasado la maquina 2 se puede e. t 0 s@ indica en la siguiente figura, aqui pence = que éstas son iguales a la sioee: ive deaGE BY i de la corriente de la ean 2 se puede piverielaciones trigonométricas 0 por el uso de los jibujo a escala es la forma mas facil, con ly aproximados; sin embargo, el uso de preferente de solucion. P 6 Ppa A x66 x 10° x 722 x 0.556 x 10 P= 4.589 MW _sincrono individual tiene ahora su propio voltaje rriente necesaria para alimentar la carga total. erona es posible encontrar un valor de FEM para stas condiciones de carga, como se muestra en las neue ta méquina 1 figure 4). t= nt rR GO sor oesc0s -(2.- me La componente vertical de = nema worizontal de E, esta dada sen 36 66x10" ss hap = 5805V Por lo tanto: PAG Ea y= 1145 KV Ep = 1149 kV V=66KV eradores de 3000 kW, 6.6 kV, conectados en estrella, la carga factor de potencia 0.8 atrasado. La ona de la maquina A es Za=0,5 +/10 2/Fase y para la itz QiFase. La excitacién de la maquina A se entrega 150A a factor de potencia atrasado y el nera que la carga se comparte por igual Corriente, factor de potencia, Ae 6, = cos"! 0,874= 29° sen 0, =sen29° = 0.485 La corriente total para la carga de 3000 MW a factor de potencia 0.8 atrasado es: en 328(0.8— j0.6) “x66x08 = 262.4- 1968 1, =150(0.874 — j0.485)= 131.1 = 772.75 La corriente en el generador B: r= 1, = (262.4— j196.8)- (131.1- 72.75) 131.3 ~ 124.05 1 (131.3)° +(124.08)° = 1814 ‘ = 65 = 11S £0.73 erased Capitule 4

You might also like