You are on page 1of 57
a. Gerencia Ingenieria Codigo brpottien SPENCE sptcia. Control de Cambio & Estindares __FINGE-CS.073 FORMULARIO PARA APROBACION DE DOCUMENTO Tipo de Documento: PROCED. ESPECIFICO Codigo: P-PROD-OM-105 PROCEDIMIENTO ESPECIFICO PERFORADORA DE PRODUCCION Nombre del Procedimiento: 1. Identificacién de Documenta. OTB Poltca [0G GuadoRelerenda | TT Proced Tenens’ TO TXT Resoucones (O18. Estinder [OM Manual ‘© 1D) Planos (OD Pautas Trabajo (OLN. Protocolo | oF Fomularo (© AL Acuerdos de Servite | 1 Instudhtrabelo OR Reolamenio | @ PF Proced Eepeciico |. _L_Docimentos Legaes | o Invent. Flesgoe 2. Autor. J Nombre Cargo hee aes Gaston Cerda Lider P&T : Cee 3, Revision Cargo Trea Satus © |O} cen! oO © ES | spn 2, dea | OP | aese-| Til stmeae ineme | Nombre | DobubO Cetet . | 4. Aprobacién. Cargo | Frew Sata Fecha Fima )) 4 2H ~ O12} rosa]! © © @ 04.01 Lo DiMA | A seve | oe saci] Tar somone tivo | Nombre 1 : ae | Cooke tue 4 Version Fecha de Autorizacion Pagina ° Marzo 2017 Pana dot "Este 6s un documento contolado Proxima Revision Marzo 2020 bhpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboré: 7! Revis6; Gaston Cerda Rodrigo Puelles Lider P&T Mina_____|___Coordinador Ejecucion Mina Superintendente Ejecucion Mina 1. OBJETIVO, Este procedimiento se enmarca dentro de las politicas de Minera Spence S.A. para el control de riesgos el cual dicta pautas basicas de operacién para la perforacién, traslados y cambios de aceros para eliminar © minimizar el riesgo de accidentes fatales, lesiones, dafios a equipos e incidentes Medio Ambientales resultantes de la operacién de equipos de perforacién de Produecién. 2. ALCANCE, Pretendemos resguardar la integridad fisica de personas y equipos relacionados a las operaciones de Perforacién ya sea de Mineral como Estéril y que presentan un alto potencial de Riesgo. Cabe destacar ue este procedimiento se aplicara a todas las personas y equipos relacionados a Operaciones Mina y Empresas Colaboradoras que tengan relacién directa o indirecta con las operaciones de Perforacién, por cuanto es de vital importancia respetar todas las normas de seguridad y operacién que permitan ejecutar el trabajo en forma segura. Se considera parte integral de este procedimiento el Regiamento de Perforacion de ‘Spence. 3. SEGURIDAD. Respecto de la Operacién de Perforadora de Produccién es necesario considerar que existe probabilidad ue ocurran accidentes e incidentes de alto potencial, que pueden generarse por las siguientes causas ylo acciones: ‘+ Mala nivelacién del equipo. + Terreno en matas condiciones (con proyeccién de rocas, desnivelado, presencia de agua, U otras condiciones geotécnicas), Maniobras de Retroceso. Exposicién a agentes contaminantes (Polvo, Ruido, etc.) Energia almacenada (alta presién en depésitos), Derrumbes y deslizamientos. Virajes bruscos. Movimientos no planeados por distraccién Comunicaciones deficientes (fuera de protocolo de comunicaciones). Mala visibilidad, Fallas mecénicas, Fatiga del operador. Contacto con energia eléctrica, Distraccién o falta de concentracién, A las causas nombradas anteriormente, durante el cambio de barras y aceros de perforacién se suman las siguientes: ‘+ Falla de huinche, Problemas en el cable del huinche. Descoordinacién en las maniobras de izaje. Problemas en el gancho del cable. Problema de hilos en gorro de izaje. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 2de 55 "Este 6s un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 Gaston Cerda Gerencia Produccion Perforadora de Produccion Revisé: Rodrigo Puelles ] P-PROD-OM-105 | Aprobé: Carlos Ruz _Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina INDICE. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE : 2 3, SEGURIDAD. . 2 3.1. Riesgos Materiales asociados a la Operacién de la Perforadora de Produccién. 3 3.1.1. Choque 0 Colisién de Vehiculos y/o equipos moviles 3 3.1.2. Voleamiento vehiculos y/o equipos méviles 3 3.1.3. Calida de Persona Distinto Nivel 3 3.1.4 Caida de Objetos Error! Bookmark not defined. 3.1.5 Falla de Terreno, 4 3.1.6 Atrapamiento de Personas en Partes Méviles. 4 3.2 Emergencias 4 3.2.1 Dispositivos de contencién de Emergencias 4 4, REFERENCIAS 6 5. RESPONSABILIDADES i 6 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO PERFORACION. 8 6.1 Generalidades, 8 6.2 Requisitos. : 8 6.3 Perforacién de Produccién y en Rampa o 10 6.4 Re perforacion de Malla Tronada. 23 6.5 Construccién de Patios de perforacion 24 6.6 Trasiado de Perforadoras. = 26 6.7 Actividades y Desarrollo de Traslado de barras de perforacion 33 6.8 Cambio de barras y aceros de perforacion 34 6.9 Cambio de Adaptadores de! Cabezal 40 6.10 Abastecimiento de Agua, lubricantes y combustible. 42 6.11 Recomendaciones anexas. 44 7. DEFINICIONES 45 8. REGISTRO aT 9, ANEXOS. aT 10. BITACORA DE MODIFICACIONES 49 Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 1 de 55 “Este 66 un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 bnpbittion | Gerencia Produccién P-PROD-OM-105, 3.4 Riesgos Mati Gastén Cerda Rodrigo Puelles Lider P&T Mina Coordinador Ej Perforadora de Produccién Elaboré: Revi Aprobé: Carlos Ruz perintendente Ejecucién Mina _| scion Mina * Problema con eslinga de apoyo con viento. iales asociados a la Operacién de la Perforadora de Producci6n. 3.1.1 Choque o Colisién de Vehiculos ylo equipos méviles. Controles Criticos son: 3.1.2 Volcamiento vel Segregacién de Patio de Perforacion Control de Acceso a Patio de Perforacién Durante traslados se debe contar con escolta Dentro del Patio de Perforacion las Perforadoras no deben acercarse a menos de 2 filas de poz0s 0 el equivalente a 20 m. Protocolo de Comunicacion. ulos ylo equipos méviles Controles Criticos son: Revision y Mantenimiento de sistema de valvulas de alivio para nivelacién de cilindros estabilizadores en equipos de perforacién, Protocolo de Comunicacién, 3.4.3. Caida de Persona desde altura 3.1.4 Accidente en maniobras de izaj ‘Arnés de seguridad y accesorios, Plataformas y superficies de trabajo con borde abierto Segregar areas para borde abierto ylo zonas de trabajo. Plan especifico de rescate, Controles Criticos son: ‘Segregaciénidelimitacién de areas. ‘Accesorios de izaje certficados y revisados. Mantencién segin estrategia de mantenimiento y/o pauta del fabricante (incluye sistemas de seguridad). Planificacion maniobra de izaje complejos (considera plan y autorizacién). Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 3de 55 “Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 ed | onpoittton Gerencia Produc: P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboro: Revisé: - ~_Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz le Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina 3.4.5. Falla de Terreno. Controles Criticos son: + Marcacion de Pozos de Borde + Chequeo de estabilidad de taludes por Geotecnia entregado a Supervisor de P&T 34.6 Atrapamiento de Personas en Partes Méviles. Controles Criticos son: + Cierre de acceso a plataforma de perforadora y accesos principal y secundario mediante cadenas, 3.2 Emergencias. 324 ispositivos de contencién de Emergencias. © Los Supervisores de Perforaciin y Tronadura deben realizar capacitaciones anuales con los respaldo consiguientes respecto del Sistema AFEX de las perforadoras, se deben considerar a lo menos los siguientes aspectos: v v v En caso de incendio se debe detener el equipo, apagar el motor, para ello puede utilizar la parada de emergencia. ‘Luego se saca el seguro del percutor del Sistema AFEX y éste se presiona hacia abajo. Que las perforadoras eléctricas cuentan con tres percutores del Sistema AFEX, uno en la cabina, otro en el gato delantero lado no cabina y el tercero a un costado de la caja del Control Remoto. LLas perforadoras diésel cuentan con cuatro peroutores para activar el Sistema AFEX: uno en la cabina, uno en cada gato delantero y el cuarto en la caja del Control Remoto. Version “Este es un documento contoladot Fecha de Autorizacion 9 Marzo 2017 Pagina 4 de 55 Proxima Revision Marzo 2020 Gorencia Produccion | P-PROD-OW-105 Perforadora de Produccién [ ~ Elaboré: Revis6: |___Aprobé: ] Gaston Cerda | Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina___|_Superintendente Ejecucién Mina FOTOGRAFIAS UBICACION PERCUTORES SISTEMA AFEX CABINA GATOS DELANTEROS CAJA CONTROL REMOTO Rar tloy, * Los operadores deben tener claridad de que las paradas de emergencias deben activarse cuando una situacién emergencia lo amerita y no se pudo detener la marcha del equipo en Condiciones normales. Las paradas de emergencia existente por equipo son: ¥ Todo control remoto cuenta con una parada de emergencia ¥ Todas las cabinas tienen una parada de emergencia. ¥ Enla caja del Control Remoto existe una parada de emergencia FOTOGRAFIAS UBICACION PARADAS DE EMERGENCIAS CABINA EQUIPO CONTROL REMOTO CAJA CONTROL REMOTO. + Los operadores deben chequear que ambas escaleras de acceso a las perforadoras se encuentren habilitadas y en buen estado, caso contrario debe detener el equipo, avisar al ‘Supervisor P&T, para coordinar reparaciones. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 5 de 55, “Este es un documento contolado" Proxima Revisién Marzo 2020 ssl bonpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién | — ] Re Aprot Gaston Cerda | Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina | coordinador Ejecucion Mina __Superintendente.Ejecucién Mina FOTOGRAFIAS ESCALERAS ACCESO ESCALERA LADO CABINA ESCALERA LADO NO CABINA REFERENCIAS, P — PROD - OM - 027 Perforacién de Produccién. P—PROD - OM ~ 028 Traslado de perforadoras. P—PROD - OM - 029 Traslado de barras de perforacien. P - PROD - OM - 030 Perforacién en rampa. P — PROD - OM - 031 Cambio de adaptador superior. P — PROD - OM ~ 032 Abastecimiento de agua a perforadoras. P — PROD - OM ~ 033 Construccién de patios de perforacion. P — PROD - OM ~ 034 Cambio de barras y aceros de perforacion, 4, RESPONSABILIDADES ‘eclones a Realizar Ga [SA [60 | SU | oP [AM [Bory cocoon os rcednirvs, scone y mir gel sana ® Reverie cooueiacnelaboroda on cada ura Go dens wpe te robe donmeniatn ov cde dak os 2 roce apo lois de cada acumen gow ree ape pepe ne acutzan de meruales el ea R Tear el conte decaneins por ues R Version Fecha de Autorizacion Pagina 3 Marzo 2017 6.0055 "Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Marzo 2020 Gerencia Produccién | P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboré: Revisé: Gaston Corda Rodrigo Puelles | Ll Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina itendente Ejecucion Mina | ealizar el control de los cambios en la dacumentacion R LR FRealizarrespaldos electrnicos de la Gocumentacion del sistema R [Realzar la Revision de ios documentos dal sistema a LR ©O Coordinador de Operaciones SA. Superintendonte de Area (OP Operador de Area GA Gerente Area SU Supervisores, ‘AM. Ingeniero A&i Mina Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 7de 55 "Este 66 un documento controlado" Proxima Revision Marzo 2020 onpitten P-PROD-OM-105 gence | : __ 7 | Perforadora de Produccién — Eiabore sae Revis6: ~~ Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puel Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinsdor Ejecucion Mina___SuperntendenteEjocucion Mina 5, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO PERFORACION 6.1 Generalidades. «Antes de iniciar la operacion realizar Preuso de equipo y Check List de Perforadora definido en el ‘Anexot Antes de comenzar el trabajo el operador debe inspeccionar en forma detallada el area de trabajo, utilizando el Check List Para Riesgos Geotécnicos, con el objetivo de controlar riesgos {geotécicos que puedan existir en el area, tales como material colgado en paredes de banco, viseras, estructuras planares activadas, asentamientos, afloramiento de agua en paredes © informar al Supervisor de Perforacién y Tronadura sobre las condiciones del patio. «El operador debe considerar realizar siempre el ERT cada vez que realice tareas donde las condiciones de trabajo sean distintas a las habituales (por ejemplo: perforacién en borde banco, perforacién en rampa, perforacién con 2 equipos en el mismo patio) + El operador debe completar el Instructivo de Seguridad “Voleamiento de Vehiculos ylo Equipos Méviles definido como un Riesgo Material para este equipo, ‘+ Todo operador que no ha operado un equipo en dos meses debe solicitar reentrenamiento en el procedimiento antes de tomar el equipo. © Los Supervisores de Perforacién y Tronadura deben guardar los registros de entrenamiento y ‘capacitacion sobre el funcionamiento de las valvulas de alivio. Anualmente se deben realizar dichas capacitaciones. 6.2 Requisitos. 6.2.1 Requisitos del Area. Las reas de perforacién de produccién deben cumplir con las siguientes especificaciones: = Ancho minimo 1% veces el ancho de la perforadora, = Largo minimo £1 % veces el largo de la perforadora. + Pendiente No mayor de 10%. * Malla de perforacién Debidamente demarcada (con estacas a los bordes de material tronado y bordes de banco (cara libre), sefializada y preparada. = Patios limpios. * Pretiles que cierren el perimetro del area, con las siguientes dimensiones: 2,0 mts cuando e! patio colinde con transito de camiones de extraccién a menos de 40 mts, 2,5 mts cuando el patio colinde con transit de camiones de extraccién en rampa y 80 cm entre patios y borde banco dentro del patio. © Para perforaciones en rampa se requiere 1 % del largo de la perforadora al término de la rampa, para permitirgirar y posicionar el cable. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 ‘Marzo 2017 8 de 55 “Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 —— T Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Revisé: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz | Lider P&T Mina___|__Coordinador Ejecucién Mina_Superintendente Ejecucién Mina_| + Para el traslado de la perforadora el area debe estar aislada. La restriccién contempla un minimo 20 m para equipas livianos. En el caso en que se realice el traslado de las barras de perforacién se deben considerar los siguientes requisitos: = Ancho minimo: 1 1/2 ancho de camién equipos, = Pendiente: No mayor de 10", © Area aislada: 20 mts. Minimo para equipos livianos. 6.2.2 Requisitos del Sistema de Perforacion Debe efectuarse un control permanente (Check List), de las partes criticas de los sistemas que comprometen la eficiencia de los equipos de perforacién, los cuales deben encontrarse en buenas condiciones antes de comenzar la operacién. Sistemas de frenos. Sistemas de rodado. Estructura, Herramientas de perforacién. Sistemas de faldones. Niveladores hidréulicos (Gatos). Sistemas de rotacién Sistemas de Pulldown, Sistemas de radio comunicaciones. Sistemas de iluminacién, Sistemas contra incendio (Sistema Afex y extintores manuales). Sistemas de accesos que corresponden a dos escaleras, Carrete de cable eléctrico / enchutes. Sistema Aquila Para la operacién de traslado de perforadoras y traslado de barras de perforacién se debe contemplar ademas los siguientes requisites: + Sistema de enganche (previniendo falla durante traslado), ‘+ Control remoto (sélo en traslado de perforadoras). 6.2.3 Requisitos para los Operadores (EPP). Casco de Seguridad. Zapatos de seguridad con puntera de acero, Proteccién Respiratoria Guantes Cabritila Lentes de proteccién personal Chaleco Reflectante. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 9 de 55 “Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Marzo 2020 eal bohpbiliton | Gerencia Produccién P-PROD-OM-105, Perforadora de Produccion Elaboré: Revisé: - Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina _ Coordinador Ejecucion Mina __Superintendente Ejecucién Mina © Protectores ausitivos. © Buzo reflectantes (sdlo si requiere). ‘+ Protector Solar. ‘+ Porta radio de comunicacién 6.2.4 Reglamentos, leyes y normas «Para operar los equipos de perforacion se debe tener a mano y actualizada la licencia de conducir municipal y licencia de conduccién interna de la mina (s6lo personal calificado, que cumple con las pruebas de operacién y aptitudes fisicas). Debe conocer y respetar el reglamento de trénsito y conduccién interior mina, Debe conocer y respetar el regiamento de perforacién de Minera Spence. Debe conocer y respetar el reglamento de tronadura de Minera Spence. Debe conocer y respetar reglamento de Emergencia de Operaciones Mina Debe conocer y respetar las Reglas Cardinales Debe conocer y respetar los Controles Criticos de los Riesgos Materiales de la Superintendencia Mina + User permanentemente los elementos de proteccién personal que Spence les entrega para su cuidado personal. El personal involucrado en la operacién, debe usar ropa adecuada de trabajo y evitarullizar: Ropa suelta o desabrochada, cinturones sueltos, bufandas y pelo largo suett. + Conocer y usar les dispositivos de seguridad del equipo de perforacién. ® Mantener el orden y aseo, especialmente en la cabina, plataforma, pasadizos, y estar permanentemente preocupado por el medio ambiente, depositando la basura o desechos en fos lugares que corresponda cuidando de no contaminar los suelos. 6.3 Perforacién de Produccion y en Rampa. 6.3.1 Metodologia de Entroga de Patio de Perforacién. ‘Antes de iniciar los trabajos de perforacién se deben cumplir el siguiente protocolo de entrega de patio: 4. Supervisor de Desarrollo o quien lo reemplace debe comunicar al Supervisor de P&T o quien lo reemplace, que el patio de perforacién se encuentra en condiciones de ser entregado. 2. Supervisor de P&T debe realizar checklist para verificar que las condiciones del patio se encuentran bajo esténdar para el ingreso del equipo de perforacion. De acuerdo al Anexo 4. 3. En caso de encontrar desviaciones el Supervisor P&T debe comunicar al Supervisor de Desarrollo las desviaciones y verificartas en terreno con el fin de acordar los trabajos a realizar y plazos de ejecucién los cuales deben quedar plasmados en los comentarios del checklist y volver a realizar el punto 1 y 2. 4, De existir contingencias operacionales que generen condiciones restrictivas para poder entregar el patio completo, deben quedar plasmadas en las observaciones de los puntos 4 y Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 10 de 55 “Est es un documento contolado™ eéxima Revisén Marzo 2020 tl bbhpbaliton Gerencia Produccién | P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboré: Re ] Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina __Superintendente Ejecucion Mina 5 del checklist y los respectivos comentarios, segin corresponda, con el fin de dejar habilitado parcialmente el patio. El Supervisor de P&T cuando recibe conforme el patio de perforacién, debe entregar firmado checklist a Coordinador Mina, EI Coordinador Mina debe distribuir en digital el checklits a: Lista de distribucion de ejecucién Mina: DL-CPR-SPENCE-Mine Operations Lista de distribucion de A&I Mina: DL-CPR-SPENCE-A&! Mina Planificadores de turno de ambas coordinaciones. Ingenieros P&T de turno de ambas coordinaciones. Ingeniero Geomecénico Senior. Ingenieros Geomecénico de turno de ambas coordinaciones. 6.3.2 Ubicacién, revision de la Perforadora y lugar de trabajo. ‘Al comienzo del turno, se deben dar instrucciones al operador de la perforadora respecto a la ubicacién del equipo, su disponibilidad, estado mecanico y eléctrico y la secuencia de operacién de la malia de perforacién Coordinar el suministro y corte de energia eléctrica con personal de terreno eléctrico. Controlar que se realice el procedimiento de bloqueo de seguridad, para las conexiones y desconexiones de cables de alta tension Para restaurar la Energia del Equipo el operador debe estar presente en el equipo para dar la autorizacién. Si por alguna raz6n no es asi el supervisor de grupo o asistente deben Cerciorarse de que en el equipo no exista personal trabajando. Antes de ingresar el equipo de perforacién al area de trabajo, personal de Geotecnia ingresara al sector de manera de evaluar y controlar los riesgos de: derrames, cornisas, bolones, cufas, grietas, pisos desnivelados, etc. Si existiesen riesgos, se tomardn las medidas de control, se preparara el sector y se ingresara la perforadora al area. Las medidas de control deben continuamente ser observadas durante la operacién de perforacién por el operador. Para iniciar la operacion de perforacion, la malla debe estar cargada al sistema Intellimine 0 de lo contrario la malla debe ser marcada en el patio a perforar, previa evaluacién del sobre quiebre. Se debe contar con el plano de perforacién que debe ser entregado por el Ingeniero de Perforacién y Tronadura al Supervisor de Perforacién y Tronadura ( $ P&T ). Chequear malla de perforacién con S P&T. La perforacién no se puede iniciar si no se tienen las profundidades de cada pozo, El érea al patio que se est perforando debe estar delimitada por un pretil de altura minima de 80 cm, 2,0 m en caso que el patio colinde con transito de camiones de extraccién a Version Fecha de Autorizacian Pagina 9 Marzo 2017 11.de55 "Este es un documento contolado Proxima Revisién Marzo 2020 i é |___Spence__| a 7 Perforadora de Produccién = Elaboré: Revis6: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coortinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina_| menos de 40 m y 2,5 m cuando el patio colinde con transito de camiones de extraccién en rampa. Ademés debe tener un acceso de ancho tal que permita el ingreso como maximo el camién abastecedor de agua, este acceso tendra un letrero de advertencia de area de perforacién y un cono a cada lado, Bajar o subir siempre por la escalera diseftada para tal efecto, verificar que las escaleras de ‘acceso al equipo estén libres de riesgos en las superficies de apoyo que impidan una adecuada adherencia, tanto de las manos como del calzado (barro, aceites, grasas, peldafios gastados, sueltos o falta de ellos, pasamanos en mal estado, superficies resbalosas, etc.). Aplicar la técnica de los tres puntos de apoyo para sostenerse. Asentar correctamente la extremidad de apoyo antes de continuar con el movimiento del otro pie 0 mano, no saltar al piso desde una altura superior al alcance del pie. ‘= Cuando la perforadora deba ubicarse en espacios limitados y/o reducidos pedir apoyo al supervisor ademas de utlizar el control remoto en el movimiento para tener una mejor vision del entorno y evitar el riesgo de impacto. ‘+ Revisar visualmente el estado de los extintores manuales, si se encuentran fuera de servicio solictar su reposicién a supervision. Revisar seguros de percutores y sistema supresor de incendios, si esté fuera de servicio, comunicar a supervision, quien debe tomar accién en forma inmediata. Si el sistema Afex de la maquina se encuentra fuera de servicio no se debe operar la perforadora hasta que esté operative. Revisar bocina, alarma de retroceso audible y equipo de radio comunicaciones. + Verifique el estado del tricono, barras, adaptadores y demas aceros de perforacién, dando aviso de desgaste ylo pandeo, solicitando reposicién en forma oportuna. + Es responsabilidad de! operador de tumo mantener la cabina aseada y comunicar mal funcionamiento de la calefaccién y aire acondicionado. Ademas se prohibe botar basura al interior de la mina a excepcion de hacerlo en los lugares habilitados que corresponda. + La sala de maquinas de la perforadora se debe mantener en buen estado de limpieza, ‘eliminando toda suciedad o basura, verificando que esté despejada y no haya herramientas, trapos, etc. En los sistemas hidraulicos y compresores, revisar mangueras hidraulicas que pudieran estar rozando con riesgo de romperse o si tienen filtraciones. Inspeccionar si los vastagos de pistin de los gatos niveladores, estan correctamente engrasados, revisar iveles de aceite en el depdsito aceite hidraulico, asegurese que esté funcionando correctamente. ‘+ Laperforacion de los pozos de la orilla se debera realizar como minimo a cuatro metros del borde del banco o la distancia necesaria para realizar una operacién segura, independiente a la marcacién realizada por topografia o lo que indique sistema IntellMine. La perforadora debe ubicarse siempre en forma perpendicular cuando perfore los pozos de Ia orilla, el ‘cambio de un pozo a otro se debe realizar con torre arriba, solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel o cuando los caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena visibilidad del traslado el operador debe estar abajo de ia Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 12 de 55 "Este 6s un documento controlado" Proxima Revision Marzo 2020 a | tonpoiliton Gerencia Produc P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboré: ] Revisé: T ‘Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles | Carlos Ruz Lider P&T Mina __Coordinador Ejecucién Mina __|_Superintendente Ejecucion Mina perforadora y utilizar el control remoto, ademas se debe considerar la zona restringida por royeccién de particulas y la zona restringida considerada como linea de fuego. Para el caso de rampa cuando el desplazamiento de una sola vez requiera distancias mayores a 20 ‘metros, en una rampa, éste se debe hacer con torre abajo, con control remoto y el operador en el piso a perforar, ‘+ Antes de ingresar a la plataforma, asegurarse que el piso esté limpio y sin desniveles para evitar que se produzca un desequilibrio repentino del equipo con el consiguiente riesgo de volcamiento, cerrar el drea (patio) con pretiles. ‘+ Al area definida para perforar 0 con pozos perforados sélo podran ingresar los vehiculos y Personal de control de mineral previa autorizacién del operador del equipo y sélo con la finalidad de muestrear, retirar las muestras, y mapear. (si la perforadora esta en estado de mantencién 0 no hay operador ingresaran al érea sélo con la autorizacién del supervisor de pPerforacion y tronadura). Podran ingresar también al area de perforacién, los equipos relacionados con el carguio de explosivos, previa autorizacion del supervisor de la mina y del operador de la perforadora sélo cuando la tarea a realizar sea cargar explosivos tanto para tronadura en el mismo dia 0 por adelanto, para las tarea de medir pozos o hacer andlisis técnico por parte del personal de tronadura sélo bastard con la autorizacién del operador del equipo y deberan ingresar al patio a pie. * El personal de mantencién mina podré ingresar al area de la perforadora sélo con la 1n del operador del equipo, también podran hacerlo con su vehiculo siempre y ‘cuando sea necesario. * Cualquier otra actividad necesaria a realizar dentro del area de perforacién, como por ejemplo, por parte del Ingeniero de Perforacion y Tronadura, Personal técnico de perforacion (Sandvik), Geomensura, inspecciones u observaciones, se podra ingresar a pie previa ‘autorizacién del operador de! equipo. ‘+ Todas las personas que ingresen a pie al area de perforacién deberan dejar su vehiculo estacionado aculatado en el cordén de seguridad del patio y no obstaculizando el sector de ‘acceso ya que se podria requerir en caso de emergencia, + La aceptacién y por alguna razén justificada de ingreso de vehiculos al érea delimitada que 1o estén explicitados en los puntos anteriores la podra dar sélo el Supervisor de Perforacién y Tronadura o quien lo remplace. + Toda persona que sea autorizado a ingresar con su vehiculo al area de perforacién sera responsable de no daar los pozos ya perforados, ni las marcaciones que ahi pudiesen haber. ‘+ El personal que ingresa al area de perforacién bajo las autorizaciones establecidas en los Puntos anteriores deberd comunicar al operador de la perforadora el lugar exacto de trabajo, dentro del patio. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 13.de 55 "Este 6s un documento contolado" Proxima Revisén Marzo 2020 sb bonpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elabor Revisé Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina Superintendente Ejecucién Mina © El operador de la perforadora no permitird que se realicen trabajos a menos de 5 metros de! ‘cable de la perforadora elécrica, como asi también el personal que ingrese al 4rea no podré trabajar a menos de 5 metros del cable eléctrico. ‘+ Sila realizacién del trabajo a ejecutar dentro del patio de perforacién requiere hacerlo a menos distancia, el operador de la perforadora debera detener la perforacion bajarse del equipo y esperar que el personal termine, para continuar con movimientos del equipo. ‘+ En todos los puntos anteriores debe existir una comunicacién directa y oportuna entre las personas que ingresen al area y el operador de la perforadora, + En todos los puntos anteriores se debe restringir el acceso de vehiculos livianos 0 personas a pie en el area restringida por proyeccién de particulas mientras la perforadora se encuentre realizando movimientos de trasiado. ‘+ Posicionar el cable de cola fuera de la trayectoria de la Perforadora, a fin de evitar el atropello del cable con la consiguiente des energizacién del sistema de alimentacion. Este trasiado puede ser apoyado con otros equipos, pero con precaucién de no dafiar el cable. Es importante verificar la posicién de este ultimo antes de realizar algun desplazamiento con el equipo. ‘+ Tener especial cuidado que el desplazamiento sea lento, considerando una velocidad que permita controlar el equipo en todo momento. ‘+ La perforadora se puede desplazar con la torre levantada en terrenos con una pendiente maxima de 3% (Chequear con Supervisor de Perforacién), que los pisos estén limpios y a una distancia maxima de 30 m. En caso de exceder esta pendiente (3%) el proceso de traslado entre pozo y pozo debe ser con la torre abajo. + En pendientes negativas (acceso a la plataforma via rampa) la parte trasera va en direccién del avance. + Los virajes durante el traslado no deben exceder los 15°, «Siempre desplazarse por el sector mas seguro, verificando las condiciones del terreno permanentemente. = El operador debe estar observando su entorno a fin de evitar proyecciones de objetos que golpeen el equipo. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 14.de 55 “Este 6s un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 | Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 | l | | Perforadora de Produccion | _ Elaboré: Aprobé: | Gaston Cerda | Rodrigo Puelles Carlos Ruz | [____tiderPsr ina __| __coordinador Eecuctn Mina | Superitondente Ejeccin Mina 6.3.3 Perforacién. * Para los traslados de la perforadora se debe utilizar el control remoto y realizar los ‘movimientos de! equipo desde el piso solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel 0 cuando los caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena Visibilidad del traslado. * Al bajar del equipo tener especial cuidado con no dejar la puerta de la cabina abierta para prevenir posibles golpes a causa del viento. + Nivelar el equipo de acuerdo a la instrumentacién de este, con una separacién de orugas- Polines a una altura de 15 a 20 cm. del piso, teniendo especial cuidado que el piso este en las condiciones que corresponde de limpieza y establlidad, para asi evitar el volcamiento del equipo, ‘+ Los controles deben estar operativos y los chequeos realizados. El selector de modo debe estar en posicién perforacién. * Bajar barra hasta apoyar tricono en el piso, activar interruptor de agua ajusténdola segiin necesidad, activar el interruptor de aire de la perforadora, ‘+ Siempre perfore con agua, para evitar producir polvo, que ensucia el ambiente y afecta la Visibilidad de la mina, ‘+ Para cualquier trastado del equipo dentro la zona de rampa y que este sea mayor a 20 metros se debe bajar la torre, posteriormente subir los gatos, una vez realizado este procedimiento, puede trasiadarse, para cambio de postura u otra maniobra, ‘+ Al iniciar la perforacion, trabajar sin pulldown (dejando que sélo el peso de la barra ejerza presién) y rotacién baja para que el pozo quede bien empatado. Una vez empatado el pozo, trabajar con pulldown y rotacién de acuerdo a las caracteristicas del terreno y del tricono. Antes de finalizar la perforacién cortar el agua. * Al finalizar el pozo, levantar las barras y cortar el aire cuando el tricono esta a 3 m. de la superficie. Al levantar las barras cortar rotacion cuando el adaptador de tricono est en la Plataforma de perforacién. Luego se procederd a aplicar modo torre, ‘+ Perforar desde e! borde del banco hacia la pata del mismo, cerrando la malla de perforacién y teniendo especial cuidado en que el equipo se posicione en forma perpendicular al borde. En el caso de perforar en el borde, tener especial cuidado que el terreno no esté agrietado, de ser asi los gatos deben quedar detras de la grieta ‘+ Poner especial cuidado al caminar en el drea cercana a la operacién ya que por la emision de polvo la visibilidad es escasa, lo que podria conducir a una caida a igual nivel. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 15de 55 “Este 6s un documento contolado" Proxima Revisén Marzo 2020 oad bhptaiton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboré: Revisé: ] Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucion Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina © El operador de perforadora debe informar al supervisor de operaciones mina, cualquier condicién insegura que afecte el normal desarrollo de esta actividad. ‘* Cuidar la columna de perforacién, especialmente en sectores con grietas, con potencial de atrapamiento de la barra. © Considere todo tendido de cable eléctrico como linea eléctrica y energizada, aun cuando se sepa que la potencia eléctrica ha sido interrumpida. Cuidar de no aprisionar los cables eléctricos, no dejar el cable de alimentacién cerca o bajo los gatos ya que este podria suftir dafios al ser aplastado. 'sAlmomento de terminar la perforacion, asegurarse que los elementos de perforacién (Barras, Tricono, ete.) estén fuera del pozo, teniendo especial cuidado que el estabilizador pase por la plataforma, pero que no lo haga el tricono pues dafiard el sello de polvo. © Antes de cambiarse de pozo, tomar las siguientes precauciones: Chequear que la profundidad del pozo perforado sea la correcta midiendo con huincha, verificar que se hayan fealizado las muestras cortespondientes del pozo, luego de terminar un pozo, levantar completamente la columna, poner especial cuidado en la posicién de las barras, en atencién ‘a que no queden introducidas dentro del pozo y que el tricono esté totalmente elevado, asegurarse que el estabilizador pase por la plataforma. * Enla perforacién de los Gap, de ancho minimo de 2 filas entre polvorazos, la primera fila se perforara, por seguridad, de forma perpendicular a la linea que define la malla tronada, En ‘cambio, para la segunda fila se podra perforar de manera rutinaria, «Si se producen fugas 0 derrames de aceites, petréleo, grasas y lubricantes, se deberé detener la operacién y dar aviso de inmediato a la supervisin, para coordinacién de reparaciones. En primer lugar se debe evitar cualquier riesgo de inflamacién de las sustancias derramadas. Se debe aislar el sector, procurando evitar que el derrame de las. sustancias peligrosas se expanda. Una vez controlada la situacién, recuperar las sustancias derramadas. Trasladar y desechar de acuerdo al estandar indicado por personal de Medio Ambiente. + Encaso de amago de incendio, estacione el equipo, detenga el motor, aplicando todos sus frenos y corte la energia eléctrica si corresponde, evaltie el riesgo, si se puede controlar, tome un extintor y trate de sofocar el fuego. Si no se puede y el equipo posee sistema de extincién, debe activarlo, Si el fuego se descontrola, evacue inmediatamente el equipo. El sistema contra incendio en las salas de maquinas de las perforadoras eléctricas actiia en forma automatica ante la presencia de calor. También puede ser activado en forma manual. * Como complemento y parte de este procedimiento la secuencia de perforacién, la cual se gfafica en un esquema a continuacién de este punto, el cual sera la siguiente (Ver figuras 3) © Laperforadora deberd siempre trabajar con la cabina hacia arriba Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 16 de 55 “Este es un documento contolado" Peésima Revision Marzo 2020 Gerencia Produccién P-PROD-OM-105, Perforadora de Produccién Elabor Revise Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz _Lider P&T Mina Coortinador Ejecucién Mina Superintendente Ej | © La secuencia de perforacién de todas las flas debe realizarse de arriba hacia abajo, es decir hacia la pendiente negativa debe quedar en el lado opuesto de la cabina © Se perforaran los pozos del borde y de la pata primero, los poz0s del borde sélo se realizaran con luz dia. AV centro de la rampa se dejaré una franja sin perforar la cual serd la ultima en realizarse. © Para el caso de perforadoras eléctricas se debe ubicar siempre el cable en el lado contrario de la perforadora con el fin de no dafiarlo. © La perforacién de las filas centrales se hard igual como lo definido anteriormente de arriba hacia abgio. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 17 de 55 “Este es un documento controlado* Proxima Revision Marzo 2020 ecb bnpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccion Elabor Revisé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Lider P&T Coordinador Ejecucién Mina ‘Superintondente Ejecucién Mina 6.3.4 Salida del rea de perforacion. ‘Antes que la perforadora salga del patio, se debe planificar una trayectoria entre el Operador, Supervisor de Perforacién, Supervisor de Servicios (sélo en caso que la perforadora sea eléctrica) y Supervisor de terceros (sdlo en caso que exista interaccién con algun equipo ‘externo). La salida de la perforadora se realizara por la linea central de pozos perforados al final. Una vez terminada la perforacién, de la malla marcada y antes de retirar la perforadora, ‘chequear la profundidad de los pozos, con huincha, por si hay que repasar alguno de ellos. Tener especial cuidado que Ia trayectoria sea lo mas recto posible a fin de evitar giros innecesarios, considerando que el piso debe presentar las condiciones de limpieza que corresponden. En los traslados el operador siempre debera ir chequeando el funcionamiento del carrete de la perforadora eléctrica, teniendo presente que el cable debe ir retirado de las orugas de la perforadora, Se debe utilizar el control remoto y realizar los movimientos del equipo desde el piso solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel o cuando los ‘caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena visibilidad del traslado. El operador no debera situarse en la zona restringida por proyeccién de particulas cuando realice el trasiado de la perforadora, ademés deberd siempre considerar no situarse en la linea de fuego del movimiento a no menos de 10 m tanto para movimientos hacia adelante como en retroceso. No arrastrar los acoples y/o enchufes en los traslados, utilizar trineos. Ademas los vehiculos. livianos y equipos de apoyo no pueden pasar sobre el cable eléctrico tendido en el piso sin estar instalados pasa cables de piso adecuados. Siempre estar atento a la ubicacién del cable de alimentacién eléctrica, por posibles interferencias con otros equipos méviles. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 ‘Marzo 2017 18 de 55 “Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 od ae | Gerencia Produccién: P-PROD-OM-105, a ot Perforadora de Produccién: Elaboro: Revis¢ ‘Aprobé: Gaston Cerda | Rodrigo Puelles Carlos Ruz tiger Pe na coorinado Elsulon Mina | Supernendena Ejcicién Mina all Secuencia de Perforacion en Rampa t P-MINA-OM-030 Te preranaerey nett as = ata Petey Perc pcs pl Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 19 de 55 “Este os un documento controlado" Proxima Revision Marzo 2020 7] ] bonpbititon Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Spence eee Perforadora de Produccion Elaboré: Revi Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucion Mina __|_Superintendente Ejecucién Mina Secuencia de Perforacién en Rampa Version 9 P-MINA-OM-030 dl ‘bhpbilliton Figura 3. Secuencia de perforacién en Rampa. Fecha de Autorizacion Marzo 2017 Este es un documento controlado" Pagina 20 de 55 Proxima Revision Marzo 2020 ect bnpoitton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produc: Elaboré: Revisé: ‘Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carios Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina ___Superintendente Ejecucién Mina INCLINACIONES MAXIMAS DE TRABAJO DE ell PERFORADORAS PV 351 bhpbiliton PV351 Stability with Drill on Tracks : 79/40: 20° 47% Tower UP. Tower UP Pitch to DE (oaneen Pitan to NDE ae Non (Dating ian Tower Downe? "re, Rots oes e 8 14, Tower UP = Rell to DCS oeece (Dust Soltector ROLE: Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 21 de 55 "Este es un documento controlado" Proxima Revisin Marzo 2020 bhpbillitan Gerencia Produccién P-PROD-OM-108 | 1 | Perforadora de Produccién | Elaboré: Revisé: Aprobs | Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz L Lider P&T Mina Coordinador Ejecucion Mina SuperintendenteEecucén Mina INCLINACIONES MAXIMAS DE TRABAJO DE all PERFORADORAS PV 351 ‘bhpbilliton PV351 Stability and Leveling Limit with Drill on Jacks, a 18% 15% 3 a Tower UP Towor UP NOE ing End) = TS" 15% 15% © Tower DOWN ‘Tower DOWN to NDE (Non Dnling Ere) 10° 105 Ayeceeeas Towor UP Tower UP Rol'ts OCS. Rellte CS Cab Side Figura 4. Inclinaciones Maximas de trabajo de Perforadoras. Versi Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 22 de 55 “Este os un documento controlado" Proxima Revision Marzo 2020 | oman — | Gerencia Produecion P-PROD-OM-105 Elaboré: Reviso: 7 Aprobo: Gaston Cerda Rodrigo Puelles | Carlos Ruz Tiger PRT Rina __coortinador Ejecucén Mina__|_ Superintendent Elecucén Mina 6.4 Re perforacién de Malla Tronada, 6.4.1 Revisar el sector a re perforar. EI Supervisor de Grupo debe asegurarse formalmente con el equipo de P&T para establecer que el patio a perforar no cuenta con riesgos de Tiros Quedados. En el caso de necesitar una rampa de acceso, se debe asegurar que ésta cuente con una Pendiente adecuada, entre 10% a 12% como maximo, para la subida de la perforadora. Realizar una inspeccién en terreno, en conjunto operador y supervisor, antes de ingresar con la perforadora al punto de trabajo. A fin de encontrar alguna anomalia en terreno como boquerones, oquedades o desniveles. En el recorrido por el area se debe tener en cuenta el inventario de riesgos de esta actividad, de existir riesgos que no estén considerados se debe realizar un ERT. El operador debe tomar conocimiento del ERT y durante la ejecucién del trabajo debe controlar los riesgos evaluados de acuerdo a las recomendaciones del ERT. 6.4.2 Traslado de la perforadora al sector a perforar. Se debe trasladar la perforadora con la torre a bajo y la cabina en sentido del avance de! equipo. El traslado de debe realizar desde el piso y con el control remoto solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel 0 cuando los caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena visibilidad del traslado. El operador no debe situarse en la zona restringida por proyeccién de particulas, ni en la linea de fuego segin el sentido de avance de la perforadora, considerando una distancia minima de 10 m del operador a la perforadora como linea de fuego. 6.4.3 Perforacién de la malla Solicitar a Planificacién Corto Plazo y Geomensura la marcacion de la malla anteriormente: tronada, en el plano de perforacién y en terreno. De manera de tener el control efectivo sobre los pozos a perforar, evitando que estos queden a menos de 01 metro de las antiguas Perforaciones. Confeccionar pretiles de seguridad en el borde del banco, para evitar caidas de los vehiculos ue transitardn por el sector. En el caso que una marcacién de pozo sea removida de su punto, se deberd solicitar el replanteo por parte de Geomensura. Version Fecha de Autorizacian Pagina 9 Marzo 2017 23.de 55 "Este es un documento contolado Proxima Revisén Marzo 2020 | sal | onpeittiton Gerencia Produccion P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccion Elaboré: Revis6: Aprobé Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina “Superintendente Ejecucién Mina _ ‘+ El operador debe trasladar la perforadora pozo a pozo con control remoto, desde el piso solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel 0 cuando los caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena visibilidad del traslado, para ello debera mantener siempre con la torre arriba, considerando la zona restringida por proyeccién de particula, y una distancia no menor de 10 m a la linea de fuego considerando el sentido de avance de la perforadora. = Eloperador debe efectuar una buena nivelacién de la maquina, antes de perforar. * Posicionar los estal inestabilidad sdores de tal manera que no queden en los pozos tronados y evitar *Alperforar se recomienda utilizar bajo pull-down, para evitar desviaciones en las barras con el posible cruce con las antiguas perforaciones y la sobre vibracion. 6.5 Construccién de Patios de perforacion. 6.5.1 Revision del lugar trabajo. ‘+ Al llegar el operador al sector realizara un recorrido y reconocimiento del area en conjunto ‘con el Supervisor P&T. Se debe poner especial atencién en evaluar los riesgos de caida a desnivel, caidas de material desde la cresta superior (de ser una tronadura de contorno) y derrumbes a bancos inferiores. En areas estrechas se debe evaluar el riesgo de choque. + Al caminar por el area se debe tener cuidado de no transitar por superficies que tengan materiales sueltos 0 irregularidades que puedan ocasionar caidas. ‘© Si existe transito de vehiculos en el sector se debe aislar mediante la instalacién de conos ‘que delimiten toda el érea a intervenir y se les comunicard en forma radial el trabajo en el sector. ‘+ Enel recorrido por el area se debe tener en cuenta el inventario de riesgos de esta actividad, de existir esgos que no estan considerados se debe realizar un ERT. + El operador debe tomar conocimiento del ERT-PT y durante la ejecucién del trabajo debe controlar los riesgos evaluados de acuerdo a las recomendaciones del ERT. ‘+ Si durante la ejecucién del trabajo se generan condiciones que no estaban evaluadas, el ‘operador debe detener la operacién y llamar al supervisor. + El Supervisor P&T reevaluaré la situacién, incluira esta variacion en el ERT-PT y se proseguira con el trabajo. + Los limites de limpieza y preparacién de patios deben estar marcado por geomensura. Antes de iniciar los trabajos con el fin de tener claras las referencias. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 24 de 55 “Este 6s un documento controladot Préxima Revision Marzo 2020 so bbhpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién _ Elabori Revisé: - Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina ‘+ De existir el riesgo que materiales que rueden hacia bancos inferiores el supervisor deberd aislar los bancos inferiores y restringir el acceso ala zona: * De existir riesgo que caiga material desde bancos superiores, el Supervisor P&T debera aislar la zona del banco superior y restringir el acceso a esa zona para evitar los posibles derrumbes. 6.5.2 Construccién de pretil delimitante del rea. + Para la construccién del pretil e! supervisor debe asignar material de granulometria adecuada + Si el material sera aportado por camiones estos serdn aculatados por el operador del Wheeldozer 0 Bulldozer de acuerdo al requerimiento de material. Posteriormente el equipo de apoyo lo distribuird generando el pretl requerido. 6.5.3 Construccién del patio. + El patio de perforacién debe ser lo mas horizontal posible por lo cual el operador del Bulldozer realizara las acciones necesarias para cumplir con este objetivo. ‘+ De existir monticulos el operador del Bulldozer utilizard e! desgarrador para eliminarias, de no ser posible se deberd realizar relleno para evitar que el patio tenga diferencias de nivel considerables, + Eloperador del Bulldozer y su equipo nunca debe dar la espalda a la cara libre del banco, * El pretl de la cara libre no seré despejado una vez terminada la construccién del patio de Perforacién. Siempre debe haber un pretil que impida la caida de un vehiculo lviano de un nivel a otro. * De ser necesario el supervisor programara la motoniveladora para emparejar el patio de erforacién 6.5.4 Desborde del pretil hacia la cara libre. Construidos los pretiles y nivelado el patio se procederd a adelgazar el pretil que esta en la cara libre, para esta operacién el operador debe poner maxima precaucién y siempre debe trabajar en forma perpendicular a la cara libre. Solo se utilizar Bulldozer para esta operacién y se realizard de referencia con luz natural para permitir una adecuada revisién del talud inferior y asegurar su estabilidad. + De no contar con visibilidad suficiente el operador detendra la operacién hasta que la situacién mejore y recién reanudara la actividad de desborde de material. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 25 de 55 “Este es un documento controtado* Proxima Revision Marzo 2020 tbhpbaliton Gaston Cerda rf P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién | Aprobé: Carlos Ruz ‘Superitendente.Ejecucién Mina _| ~ Revisé: Rodrigo Puelles Coordinador Ejecucién Mina Elaboré: Lider P&T Mina De existir exceso de material el operador dejaré la primera bulldoceada en el borde y la iré ‘empujando con el resto de material El dozer nunca debe sobrepasar el borde del banco. Si el operador del Bulldozer detecta la presencia de grietas a medida que despeja el pret deberd detener el trabajo, alejarse hacia el interior del banco y avisar al supervisor. Bajo condiciones de pretiles anchos, y que no sea necesario trabajar directamente hacia e! corte se podra utilizar adelgazando pretiles con Wheeldozer. 6.5.5 Finalizaci6n del trabajo. El operador antes de retirarse del area generard un acceso para la perforadora y colocara cconos que clausuren el acceso. Finalizada la construccién del patio y el acceso el operador dara aviso al Supervisor de Desarrollo, Quien deberé verificar en terreno la correcta ejecucién del trabajo encomendado. 6.6 Traslado de Perforadoras. Todo el ambiente que conlleva la operacién de traslado, involucra una serie de riesgos que se deben controlar. 6.6.1 Planificacién, preparacién y apoyo logistico del traslado. El Riesgo Material asociado al traslado de una perforadora es el de Choque o Colisién De Vehiculos ylo Equipos Méviles y el Control Critico realiza a través de la segregacién de patios de perforacién y el protocolo de acceso. En caso de que el desplazamiento se realice fuera del patio el equipo siempre serd escoltado. Cuando se programe el trasiado se debe hacer hincapié sobre la limpieza del terreno ylo via de transporte, ademas mantener nivelada la carpeta de rodado. La ruta y destino tienen que estar definido antes comenzar el traslado, donde el Supervisor P&T es responsable del movimiento, el cual debe controlar que se cumplan toda la documentacién requerida por HSEC. EI de Supervisor P&T, debe preparar la ruta y la nueva postura del equipo de perforacién, coordinar y realizar junto con el Supervisor de Servicios, la habilitacién de los servicios eléctricos (si se requiere). Si estas areas no cumplen las condiciones para comenzar la ‘operacién, no moverd la perforadora, ‘Antes de mover la perforadora, revisar el sistema de propulsién (una oruga a la vez), para ver si funcionan en forma adecuada, revisar luces y alarma sonora de movimiento. “Este 6s un documento contoiado” Fecha de Autorizacion Marzo 2017 Version 9 Pagina 26 de 55 Proxima Revisin Marzo 2020 Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 a — __ Perforadora de Produccién Elaboré: Rey Aprobé: ~ 1 Gaston Corda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina * Para los traslados de la perforadora de debe utilizar el control remoto y realizar los movimientos del equipo desde el piso solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel 0 cuando los caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena visibilidad del trasiado, evaluando en todo momento la condicién del entorno, ademas el operador 0 Ia persona que lidere el movimiento debe mantener comunicacién radial en operaciones mina e informar los desplazamientos y lugares de trénsito, ademas debe utiizarse un vehiculo escolta. * Para traslados largos 0 con riesgos potenciales de accidentes el Supervisor de P&T debera Planificar junto con el Operador y el Supervisor de Servicios (en caso de perforadora eléctrica), analizando integramente el traslado. Ademas siempre debe ullizarse un vehiculo escolta, ol cual debe estar ubicado delante del equipo, con luces de emergencia encendidas yen comunicacién radial con el operador de la perforadora. ‘+ La ooordinacién de los movimientos sera guiada por una sola persona la cual debe estar autorizada y capacitada para cumplir esta funcién. Esta comunicacién se hard via radial (en Una frecuencia independiente de la operacién normal). Toda informacion al operador de la Perforadora, debe ser a través de estas personas, ‘+ Las perforadoras en traslado, deberén ser apoyadas por personal autorizado para los movimientos necesarios del cable y accesorios. + Para traslados largos es recomendable la asistencia permanente de personal de Mantenimiento de Perforacién para mantener un continuo chequeo de motores de ropulsién, si corresponde. Ademas, se debe considerar 20 minutos de traslado por cada 20 minutos de descanso de los sistemas de propulsién. + En traslados cortos dentro del mismo banco, también tiene que estar asesorado por el ‘Supervisor de P&T. ‘+ Laiinclinacién de la rampa no debe exceder de diez grados (10° * _ Inspeccionar el trayecto a pie a fin de visualizar estado del camino en cuanto a limpieza, trazado y posibles fracturas en el terreno. ‘+ En-caso de no existir la visibiidad adecuada (polvo en suspensién) no mover la perforadora, * Antes de bajar la torre, verificar todo el sistema, en especial os liquidos hidrdulicos, en casos de existir fugas 0 alteraciones de! sistema, no bajar la torre y debe informar inmediatamente. su supervisor directo para solicitar asistencia mecanica. En caso de no tener problemas mecanicos y la maquina esté en buenas condiciones, se debe bajar la torre teniendo especial cuidado que no existe personal ni equipo alguno en la trayectoria de la torre, subir los gatos por completo manteniendo el sistema de parqueo activado. ‘+ Es de suma importancia que no exista ninguna persona y/o equipo cuando Ia torre este en maniobra de posicionamiento para traslado. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 27 de 55 “Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 st bnpoiltton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 | Perforadora de Produccién ie Revisé: 7 ~~ Aprobé: | Rodrigo Puelles Carlos Ruz | Lider P&T Mina __coordinador Ejecucién Mina__|_Superintendente Ejecueién Mina _| + Antes del trasiado, el operador debe verificar que las barras que transporta estén debidamente aseguradas. Ademds, asegirese que no existan personas alrededor de! equipo, ni menos obstrucciones. * Tocar la bocina antes de mover el equipo, esperar unos 10 segundos y comenzar el movimiento. + Medidas a Respetar en la preparacién de la Perforadora: ‘© Utilizar en todo momento los EPP. ‘© No dejar barras ni otro elemento relacionado a la operacién de perforacion 0 accesorios Vinculados a la maniobra de trasiado en el area inicial de trabajo. 6.6.2 Traslado de la Perforadora. * Alsalir del area se debe planificar una trayectoria entre operador, supervisor a cargo, otras personas que intervienen en el traslado y supervisor de terceros en caso que exista. « Eltraslado siempre se debe realizar con torre abajo y la punta de ésta debe ir apuntando en el sentido contrario del trasiado. © Cuando el traslado se haga descendiendo una rampa, la cabina de la perforadora debe ir en ‘61 mismo sentido del descenso. © Comunicar en forma radial en frecuencia de operaciones mina el traslado, con su respectiva ruta, para que estén informado todos los equipos en trénsito en la mina del desplazamiento de la perforadora. + Asogurar el érea con escoltas delante de la maquina y estar alento a las radio ‘comunicaciones, ademas utlizar en todo momento chaleco reflectante y nunca debe Gruzarse en el trayecto de los vehiculos y/o equipos. Tener especial cuidado de no permitir hingan equipo menor a menos de 50 metros de la perforadora debiendo estos circular lentos y.con precaucién. © Sila perforadora se esta desplazando en una zona que no permite los 50 metros deberé detenerse y permitir el paso a los méviles que le soliciten el adelantamiento. + En.caso de espacio limitado usar el control remoto, lo cual da mayor visién del entorno. © No dejar que nadie se acerque a la maquina sin previo aviso y no iniciar por ningun motivo maniobras de traslado cuando las condiciones de visiblidad no sean las adecuadas, ‘+ Alllegar al sector definido, asegurarse que la perforadora quedo en posicién horizontal « Poner especial atencién a lineas eléctricas superiores que pudieran hacer contacto con la torre, Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 28 de 55 “Este es un documento contolado* Proxima Revision Marzo 2020 edt bbhpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccion Elaboré: Reviso: ] Aprobs Gast6n Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina Superintendente Ejecucién Mina ‘+ Inspeccionar las condiciones de! camino que recorrerd el tren de rodado de la perforadora, Tener presente que la superficie de traslado esté libre de puntos blandos, zonas disparejas ylo con material, que podrian dafar las zapatas de las orugas. * Las perforadoras que cuenten con sistema de propulsién hidraulica, cada clertos tramos, se deberd observar la temperatura de los motores de traccién revisando al tacto, + Nunca debe ubicar o desplazar la perforadora en direccién transversal en una pendiente, Porque ésta puede perder su punto de equilibrio. + En traslados, sobre un kilometro, éste se debe realizar por tramos de 1000 m., como maximo, cuidando el sistema de rodado. Para trasiados largos lo recomendable es usar una ‘cama baja. Apoyado por personal de mantencién para chequeo de temperaturas, * El personal de apoyo, que camine cerca de las orugas deberd mantenerse siempre fuera de la zona restringida de proyeccién de particulas o esquirlas del sistema de rodado, ademas nunca deberd situarse en la linea de fuego segin el sentido de avance de la perforadora a tna distancia no menor de 10 m, * Para el caso de movimientos en que se deba evacuar la perforadora por tronadura u otros ‘movimientos con la torre arriba, no debe trasladarse si se tiene el cabezal izado sin barras 0 on la columna de perforacién incompleta ylo suspendida, para asi evitar el desprendimiento de los aceros. * En pasos cercanos a patas de bancos el personal de apoyo, deberé mantenerse alejado de posible proyeccién de material desde niveles superiores, producido por las vibraciones, * Los operadores deben saber en todo momento la posicién del cable eléctrico y asegurarse de tener cable suficiente para el traslado. ‘+ Sihay algin corte de energia eléctrica, el operador de la perforadora deberd mantenerse en espera de informacién e instrucciones, dentro de la cabina * El operador de la perforadora deberd estar atento a cualquier indicacién radial y dispuesto a detener el equipo. + Observar el trayecto por donde se desplaza para evitar posibles caidas, ademés no trasladar 1 equipo muy cercano al corte que pueda presentar también riesgos potenciales de caida de la maquina hacia el banco inferior. ‘+ Los virajes sobre las orugas deben efectuarse en tramos parciales de 15° cada uno, la maquina debe avanzar en linea recta por mas 0 menos una mitad de su largo, para que las cadenas de oruga se despejen de tierra y piedras para evitar el sobre esfuerzo del material de rodado. Tampoco se debe efectuar virajes sobre zanjas, monticulos, ya que se pueden roducir roturas de ejes de los motores de giros o de propulsién. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 29 de 55 "Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 ‘ohpbiliton Gerencia Produccion P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién | Elabor Revis6: Aprobé: | Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz | Gaston Cert __|__cocreinador ejecuron Mina __|_ Superintendent Jocucén Mina «Para el Traslado de perforadora con cama baja, se deben tomar las siguientes precauciones: © La subida de la perforadora a la cama baja, debe ser planificada y controlada por el supervisor de operaciones mina, el que en conjunto con el operador de la perforadora y operador del equipo de remolque analizaran integralmente éste proceso. © La perforadora debe quedar centrada y con todos los amarres puestos, antes de ‘comenzar el trasiado. © La cama baja debe ser escoltada. 6.6.3 Traslado de perforadora de manera paralela y perpendicular al cable minero. «Se deben generar las holguras de cable suficientes a ambos lados de la perforadora para {que el cable pase desde la parte delantera (0 cabina) hasta la parte trasera. * El posicionamiento de la perforadora debe realizario el operador de la perforadora desde piso solo cuando exista riesgo de caida de distinto nivel 0 cuando los caminos de la perforadora sean muy estrechos y no permitan una buena visibilidad del traslado haciendo uso de control remoto en todo momento y ademas con el apoyo de la cuadrilla de cables con el fin de no aplastar el cable con las orugas. Para esto se debe utlizar la radio de ‘comunicaciones en el canal de “movimiento de cables” « Elcable debe quedar entre los gatos delanteros y la parte delantera de las orugas. «Eloperador de la perforadora, procederd a bajar todos los gatos elevando completamente las orugas del equipo del piso. La maniobra de bajar los gatos, también debe ser apoyada por el personal de la cuadrilla de cables por via radial. Es fundamental asegurar que los gatos no atrapen el cable minero por el que se desea saltar el equipo. + Una vez elevadas las orugas de la perforadora, el personal de la cuadrila de cables, utlizando los EPP correspondiente (buzo antiflama, bastén de maniobras y guantes y zapatos dieléctricos) desplazard con los bastones de maniobras el cable por debajo de las orugas, hasta dejario entre la parte trasera de la oruga y los gatos traseros. * Eloperador de la perforadora, haciendo uso en todo momento de control remoto y con el ‘apoyo del personal de la cuadrilla de cables, procederé a bajar la perforadora (subiendo los, gatos) © Ante cualquier duda de la ubicacién del cable, orugas 0 gatos, detener la maniobra y reevaluar la ubicacién del cable minero y, de ser necesario, solicitar apoyo al supervisor de ‘operaciones mina. «La perforadora se posicionard de tal manera que una de sus orugas quede al lado y de manera paralela al cable que se desea saltar, considerando en todo momento que este no quede bajo los gatos. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 30 de 55 “Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Marzo 2020 Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccion Elaboré: Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider Pa i | coordinador Ejecucién Mina ___Superintendente Ejecucion Mina 6.6.4 Traslado debido a evacuacién por tronadura, + El lugar donde deba quedar resguardada la perforadora y su cable de alimentacion eléctrica, durante la tronadura, sera indicado por el Supervisor de grupo mina, previa verificacién con plano de evacuacién de equipo mina, + Esta operacién se tiene que realizar con un programa, que anticipe todas las variables relevantes, tales como: El resguardo, tiempo y pérdidas operacionales, ‘+ Se deberd evitar quedar demasiado préximo a crestas o patas de bancos especialmente en presencia de fallas geologicas, situacién que debera ser considerada por el supervisor de ‘grupo y por el mismo operador. ‘+ Verificar la posicién del cable para evitar que sea dafiado durante la tronadura. Si hay dudas o necesita ayuda para mover el cable solicite asistencia de inmediato al personal eléctrico. ‘+ Elequipo evacuado deberd quedar apoyado solamente en las orugas, no en los gatos. + Previo a evacuar la perforadora, el operador debe informar al Supervisor de P&T, de su salida del area de tronadura 6.6.5 Zona restringida de acercamiento de vehiculos livianos y personal a pie con perforadora en ‘movimiento de trasiado. (Fig. 1) Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 31 de55 "Este 6s un documento contolado* Proxima Revision Marzo 2020 oad = Gerencia Prduecién P-PROD-OW-105 | a - = | Perforadora de Produccién Ebon: rev a | Gaston Corda Rodrigo Puellos Carlos Ruz Lider P&T Mina -coorsinador Ejecucion Mina | Superintendente Ejecucién Mina + Considerar una linea referencial a 45° desde los extremos de cada oruga y una distancia no menor a 50 m. en forma perpendicular a cada una de las orugas de la perforadora. * De esta manera se establecen 4 zonas seguras de posicionamiento del operador para controlar el trasiado de! equipo desde el piso. (Fig. 2) * Ademés se debe mantener una distancia no menor a 10 m. de la linea de fuego de! movimiento de la perforadora segin su sentido de avance: Sentido de avance (Fig.3) Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 32 de 55 "Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 bohpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién ~ Elaboré: Revisé: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina Superintendente Ejecucién Mina + Considerar la distancia minima de 10 més. desde el extremo de Ia torre de perforacin cuando la perforadora avanza en sentido de retroceso. Sentido de avance (Fig. 4) 6.7 Actividades y Desarrollo de Traslado de barras de perforaci6n. Todo el ambiente que conlleva la operacién de trastado, involucra una serie de riesgos que se deben controlar. 1 Consideraciones en el Traslado de Barras. * Se deberd realizar esta operacion en un lugar espacioso, seguro con luz natural o luz artificial que garantice una buena visibilidad (luminaria) y con ayudante. + Contar con camién_pluma para realizar el trastado. Chequear la barra a trasladar: hilos de acople, longitud, didmetro. * Considerar que el peso de la barra, es de 1.800 kg., aproximadamente. ‘+ Contar con camién pluma, eslinga, cordel, chocos de madera, + Una vez depositadas en el piso, el camién pluma debe tomar la barra por medio de eslingas capaces de soportar el peso de éstas y las depositard en la plataforma trasera del camisn, En ese lugar las dejard acufiadas e inmovilizadas para realizar el traslado al patio de aceros dados de baja. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 33 de 55 “Este es un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 esl P-PROD-OM-105 | ohpoittton |__sp a li eeererea labore: 7 ~ Revis6: ree Aprobs.eee Gastén Corda Rodrigo Puelles Carlos Ruz | l ider P&T Coordinador Ejecucién Mine | Superintendente Ejecucion Mina _ © Antes del trasiado, el operador debe verificar que las barras que transporta estén debidamente aseguradas. Ademds, asegirese que no existan personas alrededor del ‘equipo, ni menos obstrucciones. «Se deben colocar las cufias de seguridad en ambos lados de los neumaticos del camién pluma. «Se procede a soltar las amarras de la barra que consiste en eslingas con chicharra de apriete. Una vez soltadas las amarras, se debe conectar el gorro al pin de la barra. 6.7.2 Coordinacién de la operacion. «Antes de realizar esta operacién el operador de perforadora coordinara con el ayudante y el ‘operador del equipo de apoyo los pasos a seguir. + Tomar barra de ambos extremos ya sea con eslinga. © Eloperador de camién pluma levantara la barra y la ubicaré en la carroceria del camién © Como la barra va a ser trasladada en la_carroceria del mismo _camién pluma, esta debera quedar apoyada en un 70% 0 80% de su longitud, acufiada y amarrada, «Sino se cuenta con estos equipos, la perforadora debera trasladarse al patio de barras, 6.7.3 Traslado de Barras. «Se debera comunicar en la frecuencia 4rea mina, el circuito del equipo en trastado de barra, ‘+ Una camioneta deberd escoltar al equipo en su traslado. * Una vez que se llega al lugar solicitado, se debe dejar la barra apoyada en sus extremos, sobre chocos de madera en un lugar espacioso, seguro y libre de transito. 6.8 Cambio de barras y aceros de perforacion. La columna de perforacién se compone de un amortiguador, dos barra, un adaptador superior, un ‘adaptador de Tricono, un anillo guia y un tricono. Al armarse la columna de perforacién, el primer item que se instala es el adaptador superior de cabezal, el amortiguador, el adaptador superior, seguido por una seccién de barras, adaptador de tricono, anillo guia y finalmente broca o tricono. En la manipulacion de ésta columna, se tiene riesgos potenciales de producir accidente y pérdidas. Por lo cual, se deben tomar las siguientes precauciones: Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 34 de 55 *Este-66 un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 | bonpoitton Gorencia Produccién P-PROD-OM-106 Perforadora de Produccién Elaboro: Revisé: Ty - Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz | Lider P&T Mina _ Coordinador Ejecucién Mina ___Superintendente Ejecucién Mina _| 6.8.1 Consideraciones y Condiciones para el Cambio de Barras y Aceros de Perforacién. ‘+ Antes de realizar un cambio de aceros (cabezal, amortiguador, adaptadores, barras y tricono) de perforacion, se debe realizar un permiso de trabajo y un ERT. * En el cambio de acero en donde se identifique el Riesgo Material Calida de Objeto, se debe llenar el instructivo de seguridad respectivo al riesgos en donde se verificara el cumplimienta de los siguientes controles criticos: altura, = Segregacién de dreas para cargas suspendidas o trabajos Ejecucién de Plan de Izaje. * Segregacién de dreas para trabajos en cotas inferiores. * Para cambiar y rotar barras serd necesario un lugar amplio, delimitado y libre de trénsito, Para que puedan operar en forma cémoda los equipos de ‘apoyo que participan en esta ‘operacién (camién gria, camioneta, Wheeldozer, motoniveladora, cargador 980). * Usar siempre los implementos de proteccién personal, especialmente guantes en la ‘maniobra de cambio de aceros. *Ninguna persona podré estar en la plataforma de perforacién o fuera de la cabina si las barras no estén ubicadas en el carrusel, el cual actuaré como seguro. Si hay personas en el piso, ellas deben ubicarse a mas de 30 metros del equipo, junto al operador del huinche. Esta drea se delimitard con sefialética y conos. * Si existe un espacio discontinuo de las barras entre el piso de la plataforma de perforacién hacia arriba, se considerara carga suspendida, y aplicard el punto anterior * En la tarea de cambio de barras participaran minimo dos operadores de perforacién y un ‘operador de equipo de apoyo. ‘+ Uno de los operadores de perforacién que participe en la maniobra de cambio de barta debera tener la certificacion de Rigger de equipos de levante segin las competencias Sefialadas en el procedimiento T-MANT-SO-003 “Acreditacién de operadores de Equipos Méviles, Izaje y Rigger’.usard un chaleco reflectante de color amarillo limén que en su espalda debe indicar la palabra *RIGGER’. + Antes de efectuar la maniobra de izaje , el Rigger debe realizar un check list de los accesorios de izaje de acuerdo al Anexo 2. ———_.> Version Fecha de Autoriz 9 Marzo 2017 “Este 68 un documento contolado Proxima Revision Marzo 2020 3s vapoiton | Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccién Elaboré: ae Revise: ~Aprobi: | Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz | Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina__|_Superintendente Ejecucién Mina «El Rigger duefio del area, debe aisiar el area de trabajo efectuando un cierre perimetral ‘completo del sector segiin Procedimiento T-HSE-HS-131 "Uso de barreras de advertencias’, para prevenir que personal pase por debajo de cargas suspendidas. «Toda operacién de cambio de barras debe tener letreros que indiquen: No interrumpir al operador. = Riesgos Material Caida de objeto. + Peligro Maniobra de Izaje. © Como una barra tiene un peso menor de 15 Ton. Es considerada segin ol estandar Operaciones de levante, como una operacién de levante rutinario por lo tanto el Rigger dedera completar el Plan de Operaciones de Levante Rutinario (Formulario F-INGE-CE-010) de acuerdo al Anexo3. = Las condiciones més criticas a la que se puede enfrentar un levante es el viento, en Spence los limites de velocidad del viento aceptados son los siguientes: = Velocidad maxima 32 Kmihr. (No se puede operar sobre este valor). = Velocidad alerta 30 Km/hr. © Conn anemémetro, sé debe registrar en el plan de Operaciones de Levante, cémo minimo tres mediciones de Ia velocidad del viento. «Las barras pueden ser guiadas con “vientos’ que consisten en cordeles de %" 0 5/8" «© Cuando esté trabajando con la llave de corte, chequear que queden bien posicionadas, antes de accionarias plenamente. «Enel cambio 0 rotacion de barras, al usar la llave de corte y muelas hidrdulicas no acercar las manos a la herramienta mientras trabaja. © Se debe evitar cambiar brocas frente a pozos perforados, por el riesgo de caida de elementos dentro de ellos. '* Los hilos deben presentar una terminacién suave y sin rebarbas ni suciedad que puedan dificultar la formacién de la junta, Las pestafias de las juntas también deben estar limpias, ‘suaves y revestidas con una mano de grasa. Los hilos de los tricono, barras y adaptadores: eben ser verificados por el Supervisor. Y los hilos de las campanas y gorros deben ser verificados por el Inspector de Vial. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 36 de 55 “Este 6s un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 Gerencia Produccién P-PROD-OM-105, | Perforadora de Produccién | Elaboré: Revis6: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina La operacién de cambio de barras deberdn realizarse solamente con luz natural y con la presencia de un Supervisor de Operaciones Mina. Ademas, debe estar definido en el plan Semanal de mantenimiento de perforadoras. Personal de mantencién de perforadoras debera verificar el correcto estado de la nivelacién del equipo, sistema hidrdulco y las llaves de corte, antes de iniciar las maniobras. Previo a comenzar la operacin, el operador deberd verificar las condiciones fisicas y ‘mecanicas del huinche, donde debera estar especificado la carga maxima que puede elevar (4300 Ka), lo mismo que los cables. Ademas, debe existir un registro en el equipo que identifique los pesos individuales de cada acero y el total que pesa cada combinacion. Queda estrictamente prohibido que el operador suba por la torre de perforacion y use el cabezal de rotacién como ascensor. Todos los elementos usados para las maniobras de izaje, deben estar validados por personal de la Empresa Colaboradora certificadora de elementos de izaje, (huinche, piola de huinche, Seguros, campanas, las ollas y la piola usada como viento). Estos deben contar con una tarjeta o ticket 0 cualquier otro elemento que dicha Empresa use como respaldo, El operador del huinche debe estar atento al correcto enrollado del cable en el tambor mientras se practica alguna maniobra de izaje. Antes y durante la maniobra de cambio de barras se deberd inspeccionar las condiciones del equipo de perforacién y los elementos que serdn utiizados en la maniobra, en caso de existir algtin derrame o fuga de aceite, petréleo, grasa o algin desperfecto mecanico se debera informar al Supervisor de P&T, el cual decidira las acciones a realizar. Los elementos utiizados para realizar el trabajo de cambio de aceros de perforacién se deben mantener en una bodega guardados correctamente y ademas contar con su hoja de chequeo. Los gorros y las campanas deben ser retirados y devueltos al pafol, cada vez que se utlicen. 6.8.2 Maniobra de Retiro de Barras La barra 0 las barras nuevas deben ser ubicadas en linea con la perforadora y con el conector Pin en direccién del ensamble. Deberd perforarse un pozo con longitud suficiente para que las barras sean tomadas del conector Pin por la lave de desacople, Antes de desmontar barras sera necesario haber desmontado el estabilizador, adaptador y tricono, Revisar condicién y estado del cable del huinche y su bobinado. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 37 de 55 "Este 6s un documento contolado" Proxima Revision Marzo 2020 ob bonpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 Perforadora de Produccion | Elaboro: 7 “Revise: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz [Lider P&T Mina | coortinador Fjecucon Mina | Superintendents jecucién Mina_| s Labarra usada se debe bajar nuevamente al fondo del pozo, se suelta el cabezal, dejandola ‘apoyada con la llave de desacople en la base y se levanta el cabezal hasta el tope. «El 'gorro* se coloca en forma manual en el conector Pin de la barra usada y con el gancho del huinche se levanta, sacdndola sobre la base (plataforma de perforacién). Posterior a esto se fia un cable de acero en la parte inferior de la barra usada y debe ser tirado por el cargador 980 a medida que se baja la barra dejando la barra acostada en el piso. Esta foperacién deberé hacerse cuidando que la barra no se balancee hacia la cabina del ‘operador. Adicionalmente a ello se deberdn contar con cables de acero y “gorro’, el cual se ‘coloca en el box, logrando con ello poder tensar con los equipos de apoyo y soportar la barra evitando dafios por impacto. «Las maniobras anteriores se realizan en coordinacién entre el operador del vehiculo de apoyo, el operador del huinche y una tercera persona que es la que guiara la maniobra. Cada persona debe contar con radio de comunicacién para la coordinacién. 6.8.3 Maniobras de Instalacién de Barras Nuevas. © Verificar el nivel de la maquina, para que al elevar la barra quede correctamente alineada con el pozo. «© Ubicar las barras que se van a instalar, lo mas cerca posible de la plataforma de perforacién, cerciorandose que el alcance del huinche sea suficiente (paralelo y delante de la perforadora) © Se debe levantar la barra con el huinche sobre la plataforma y se debe hacer pasar por el plato centralizador para introducirla en el pozo. Se ajusta la llave de acople y se deja apoyada en la plataforma de perforacién sacando el gorro y gancho del huinche. © Conectar el gancho del cable del huinche al gorro y proceder a levantar lentamente, para evitar golpear las estructuras de la maquina, guiar la barra desde la parte inferior amarrandola con faja 0 cable enganchado al equipo de apoyo. ‘+ Introducir la barra en el pozo perforado. Aprisionar la barra con las mordazas de la prensa y soltar levemente el huinche para veriicar que la barra este firmemente sujeta, ‘+ Retirar el gorro, limpiar muy bien los hilos y engrasar. * El-cabezal de rotacién debe bajarse, para ser atornillado a la barra y se levanta todo el Conjunto hasta el tope, se levanta el adaptador y tricono con el huinche y se dejan apoyados en la plataforma con la llave de acople, posterior a esto se saca el gorro y el gancho de! hhuinche y se baja el cabezal con la barra, se atornila y se saca la llave de acople quedando lista para operar. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 ‘Marzo 2017 38 de 55 “Este es un documento controlado" Proxima Revision Marzo 2020 bbhpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-105 [seh | aa | _ Perforadora de Produccién Elaboré Revis« Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coortinador Ejecucién Mina ‘Superintendente Ejecucién Mina_| 6.8.4 Retiro de la Barra Seguidora. En el caso de cambio de la barra seguidora la operacién es similar a la anteriormente descrita salvo la necesidad de sacar primero la barra patera, por lo tanto la longitud del pozo debe ser igual al largo de la barra seguidora. Una vez que se ha instalado la barra en la maquina, esta se deja en el carrusel y se instala la barra patera de acuerdo al procedimiento descrito con antelacién, 6.8.5 Cambio de Tricono. * Sis necesario cambiar un tricono dejando un pozo sin terminar, nunca se deberd retomar el mismo Pozo con el tricono nuevo. Ante esta situacién debera hacerse un pozo entre 30 y 50 com., del pozo no terminado. ‘+ Subir la columna de perforacién 50 om por sobre el nivel de la plataforma, Colocar la cacerola sujeta tricono (tomandola por las asas para no exponerse bajo la columna de perforacién) en el orificio central de la base de la plataforma, Bajar la columna hasta introducir el tricono dentro de la cacerola, + Colocar la llave de corte, para cortar el tricono del estabilizador. * _ Desacoplar el tricono y subir la columna hasta que el tricono esté completamente libre. ‘+ Bajar la columna de perforacién a 50 cm sobre el tricono que esta sujetado por la llave de corte, luego desnivelar la perforadora con los gatos traseros para que la columna de Perforacién quede fuera de la linea recta sobre el tricono, apoyar la barra en la plataforma a 1,0 m de distancia del tricono con el objetivo de manipular el tricono con el huinche sin exponerse bajo la columna de perforacion, + Refirar el tricono usado, utilizando el huinche con el gorro de izado de tricono. Activar el flujo Principal de aire para limpiar residuos que puedan haber quedado en la sarta + Colocar el nuevo tricono y engrasar los hilos evitando el exceso de grasa en la parte superior el tricono. Si es un tricono convencional parte de ésta grasa cae en las boquillas de lubricacién de los conos, que podrian obstruir el normal flujo de refrigeracién y lubricante, roduciendo un dafio irreparable al tricono. Si es un tricono sellado, no se tiene ningin problema. ‘+ Alinear la columna con el tricono, rotando lentamente para producir un acople suave. Cuando los hilos comiencen a empalmarse quitar el empuje, para evitar dafios a los hilos y dejar que la columna se atornile por si sola en el tricono, + Con un Tricono Convencional, debera trabajar medio pozo a 70 % de presion de empuje y rotacién, con un Tricono sellado se debera trabajar, un pozo a 50%, media hora aproximadamente. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 39 de 55 “Este es un documento contolado Proxima Revisién Marzo 2020 6.9 Cam sab as bohpbiliton Gerencia Product Perforadora de Produccién "_ Elaboré: ~_ Reviso: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Coordinador Ejecucién Mina__|_Superintendente Ejecucién Mina © Con la columna en suspension, verificar la rotacién de los conos en forma manual y retirar la llave de tricone. + Después de terminado el primer pozo, verificar manualmente que no se haya producido sobre temperatura en alguno de los conos. + No dejar barras ni aceros de perforacién en terreno. de Adaptadores de! Cabezal. La columna de perforacién se compone de una barra, un adaptador superior, un adaptador de tricono y un tricono. Al armarse la columna de perforacién, el primer item que se instala es el ‘adaptador superior, en la manipulacién, se tiene riesgos potenciales de producir incidentes y se deben tomar las siguientes precauciones: 6.9.1 Consideraciones y Condiciones para el Cambio de Adaptador Superior. * Pata cambiar adaptador es necesario un lugar amplio, delimitado y libre de transito, para que puedan operar en forma cémoda los equipos de apoyo que participan en esta operacién (camion gréa, camioneta, equipo de soldadura). + Solo debe estar el personal capacitado, necesario e indispensable para ejecutar la tarea. © Cuando esté trabajando con la llave de corte, chequear que queden bien posicionadas, antes de accionarias plenamente. «Se debe evitar cambiar adaptador frente a pozos perforados, por el riesgo de caida dentro de ellos. + Los hilos deben presentar una terminacién suave y sin rebarbas ni suciedad que puedan dificultar la formacién de la junta, Las pestafias de la junta también deben estar limpias, suaves y revestidas con una mano de grasa * Previo a comenzar la operacién, el operador deberd verificar las condiciones fisicas y mecdnicas del huinche, ademas queda estrictamente prohibido que el operador suba por la torre de perforacién y use el cabezal de rotacion como ascensor. © El operador del huinche debe estar atento al correcto enrollado de! cable en el tambor mientras se practica alguna maniobra de izaje. * Antes y durante la maniobra de cambio del Adaptador se deberd inspeccionar las condiciones del equipo de perforacion y los elementos que seran utiizados en la maniobra, fen caso de existir algun derrame o fuga de aceite, petrdleo, grasa o algin desperfecto mecanico se deberd informar al Supervisor a Cargo el cual decidird las acciones a realizar. Version Fecha de Autorizacion Pagina 9 Marzo 2017 40 de 55 “Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Marzo 2020 — ae 7

You might also like