You are on page 1of 15
al Gerencia Ingenieria Codigo npoiiton SPENCE | Sptcia. Control de Cambio & Esténdares F.INGE-CS.073 FORMULARIO PARA APROBACION DE DOCUMENTO Tipo de Documento: PROCED.ESPECIFICO — Codigo: P-PROD-OM-110 PROCEDIMIENTO ESPECIFICO FATIGA Y SOMNOLENCIA Nombre del Procedimiento: 1. Identiticacién de Document, DIB! Police 1G) Guladeneterenda [O [1 Proved: Transversal | O DX) Resohiciones (O/B) Esténdar | o TMT Manual © 1B. Planos © GH Pause Traben ‘ON Protocoio | OF Formularo (OA Acverdos de Senicio | O 1 Instruct abe OR Reglamento | @ P Proced. Especifico | L Documentos Legales | © _ V-Invent. Riesgos 2. Autor. Nombre Cage Gaston Cerda Lider P&T 3. Revision a | nen |g 0 0 i | som | > TTD i [czas] Tale Seon | Name Poorle pt 4. Abrobacién, Sage = Sats Fecha a 7 lao. = 121 | peacsin| © © @ [213 208 DiMA LZ eee { Titular Subrogante —Interino. Nombre. ee | : behs due Ac Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abr 2015 vicina te "Este.6s un documento contolado"™ Peas anenaea ave) Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Revisé: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina _ Superintendente Ejecucién Mina INDICE, 1, OBJETIVO 2. ALCANCE 3, SEGURIDAD 3.1. Riesgos Materiales 3.2 Emergencias. 4, REFERENCIAS 5. RESPONSABILIDADES 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE FATIGA Y SOMNOLENCIA 6.1 Programas y control 6.2 Tratamientos Internos 6.3 Tratamientos y evaluaciones externas. 6.4 Control de Fatiga y Somnolencia en la Operacién. 6.5 Reporte de Fatiga.... 6.6 Responsabilidades del Lider del Programa de Fatiga y Somnolencia 6.7 Responsabilidades de Supervisor Mina 6.8 Responsabilidades del Despacho Mina {9 Responsabiidad del Operador Mina 7. DEFINICIONES . 8. REGISTROS 9. ANEXOS 10. BITACORA DE MODIFICACIONES NS cee Vianna eeOONNNN Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015 1de 13 Este es un documento contolada” Proxima Revision Abr 2018, sab bbhpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Elabor Revis: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina__ Superintendente Ejecucién Mina 4, OBJETIVO. Elieniniar @ minimizer 68 reso de aecidentes fateles, lesiones 6 incidentes resuitenes de fation y somnolencia a través de la deteccién temprana del personal de operaciones mina con algin grado de alteracion o trastornos del suefio. 2. ALCANCE. Este procedimiento es aplicable a todo personal de Operaciones Mina con énfasis en aquellos que ‘operen equipos de alto tonelaje y realicen movimiento de cables 3, SEGURIDAD. 3.1 Riesgos Materiales. 3.1.1 Choque o colisién de vehiculos y/o equipos méviles Controles Criticos son: + Dispositivo control activo de somnolencia para CEX y Regadores Mina + Dispositivo control activo de Proximidad entre equipos ylo vehiculos (CAS-CAM) + Protocolo de Comunicacién ‘Sus Controles Preventivos son: + Pretiles centrales y continuidad en la construccién, + Vias segregadas en rea mina (vehicules livianos/equipos méviles), superficie y zonas de estacionamientos. Autorizacion para conducir u operar en area mina Control de Velocidad en CEX. Programa Mensual HSE (Ejemplo: Liderazgo visible). Aplicacién del plan de gestion de transito y revision de esténdar de disefio de caminos Detencién operacional de reactivacion de Operadores Mina Difusion de protocolos de comunicacién Mina. 3.1.2 Voleamiento vehicules y/o equipos méviles Controles Criticos son: + Dispositive control activo de somnolencia para CEX y Regadores Mina + Pretiles de referencia para botaderos y contencién para rampas. + Protocolo de Comunicacién, Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015 2de 13 “Este es un documento contolade Proxima Revision Abri 2018, scl tnpoitton Gerencia Produccion P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Elabord: Revisé: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina _ Superintendente Ejecucién Mina Controles Preventivos son: Formato autorizacién pits conducie opera FA Aplicacién del plan de gestién de transito y revision de estandar de diseno de caminos. Detencién operacional de reactivacion de operadores Mina. Difusion de protocolos de comunicacién Mina. Controles Mitigantes son: + Implementacién de airbag, barra antivuelco, cinturén seguridad, cabina rops segiin tipo de vehiculo ylo equipos mévil + Entrenamiento - simulacro ante situacion de emergencia 3.1.3 Impacto equipo mévil / Vehiculo a persona. Controles Criticos son: Segregacién/delimitacién entre peatones y vehiculos/equipos. Protocolo de comunicaci6n Mina. Disefio (layout) para dreas/zonas de trabajo. Aplica sélo para actividades simulténeas. * Bloqueo de equipos moviles en mantenimiento / Parqueo para evitar movimientos inesperados, 3.2 Emergencias. 3.2.1 Dispositivos de contencién de Emergencias La aplicacién de uno o més de os siguientes dispositivos dependera del equipo o instalacién en la que se presente ia emergencia. Su descripcién se detalla en cada Procedimiento Especifico de Operacién. * Sistema AFEX. * Extintor Manual. = Parada de Emergencia * Vias de Evacuacién. * Corta Corriente, 4, REFERENCIAS. *+)P—MINA~OM~055__ ‘Programa de Fatiga y Somnolencia Operaciones Mina, ‘* P-PROD-OM-115 Protocolos de Comunicacién, Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 Abril 2015 3de 13 “Este es un documento contolado* Proxima Revision Abr 2018, tnpoiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Elabor6: Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelies Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina _Superintendente Ejecucién Mina 5, RESPONSABILIDADES. RES a RAREST [6a [sa [om | oe | oF | mn | Flaborary docunentar os procedimionos, instuccones y fommularos del sistema | RR visa Ta documentaién elaborada en cada una do las dreas R bar Gecurientacin en cada una de as eas onOceryaplcar los Conteris de cada documento de saa) e{r[r|[ Rr [Martone acuazacn de mario el dren Featzr eons os canios nla docaneioatn FResizrreepakoselectérios deta docurenacon delist Reatzaria revs doiosdoamenios del seme GA Gerente Area CM Coordinador Mina (OP Operador de Area SA. Superintendente Area SSM Supervisor Mina AM: Ingeniero A&I Mina 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE FATIGA Y SOMNOLENCIA. El programa de control de fatiga y somnolencia ha sido implementado por minera Spence en el entendido que existe un riesgo declarado y causante de incidentes como es el asociado a perder €l control del equipo asignado producto de no estar al cien por ciento de condiciones para operarto. Los operadores que requieran efectuar algiin tipo de tratamiento sugerido por los especialistas del programa de control de fatiga y somnolencia deben hacerlo. 644 Programas y control. Los encargados del programa de control de fatiga y somnolencia, definidos por el drea de HSE de Minera Spence 0 quienes sean contratados para tal efecto, elaborarén un programa anual, ‘mensual y semanal de revisin, examenes y control de cada uno de los operadores mina. Una vez obtenidos los resultados de las evaluaciones anteriormente sefialadas deberén detectar los casos que requieren algun tipo de atencién especial y definir prioridades de atencién y pasos a seguir. El Lider del programa de fatiga y somnolencia enviaré un listado semanal de los avances de las evaluaciones y tratamientos al Superintendente Ejecucion Mina, Coordinador Mina y ‘Supervisores Mina, El Lider de! Programa Fatiga y Somnolencia debe enviar un reporte al finalizar el turno dirigido al Superintendente de Ejecucién Mina, Coordinador Mina y Supervisores Mina indicando los nombres de los operadores que presentaron fatiga y somnolencia durante el turno, Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 Abril 2015 4de 13 “Esto 6s un documento contolado" Proxima Revision Abri 2018 P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Revisé: Aprobo: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina _ Superintendente Ejecucion Mina '* Durante el tuo se debe programar una reunién la cual quedara respaldada, para revisar el estatus de cada operador que se encuentra en el Programa de Trastorno de Suefo y Fatiga, onde patticiomtén los SuBeHvinoreS Mine jute = Lider det prograia Fatige y Sornnatenais + Los Supervisores Mina, deben monitorear y prestar atencién a aquellos casos que segin el programa se identifiquen como més riesgosos. * Los operadores citados a efectuarse los controles relacionados con el Programa de Fatiga y Somnolencia deberén concurrir de acuerdo al calendario establecido. Si el operador no asiste, esto serd informado al Coordinador Mina y se enviar una citacién escrita, si aun asi el operador no asiste, seré derivado al Superintendente Ejecucién Mina y al érea HSE 6.2 Tratamientos Internos. * Cuando se requiera realizar un tratamiento interno, la compania dispondré del personal ‘especialista para recomendar los tratamientos e indicaciones a seguir. Como asi también de las instalaciones para efectuar por ejemplo: ejercicios, programas de alimentacién saludable, oximetrias, etc. 6.3 Tratamientos y evaluaciones externas. ‘© Siel personal especialista recomienda efectuar evaluaciones mas acabadas y los recursos para ello no se encuentren en faena, se comunicara al Superintendente de Ejecucién Mina, quien solicitard al érea de Recursos Humanos realizar las gestiones de apoyo que correspondan. + Cada persona que se encuentre en la condicién mencionada debe considerar que las respectivas Isapres y los seguros son la prioridad para responder por el costo de los tratamientos indicados. + Serd responsabilidad de cada operador el disponer de su tiempo y de coordinar la logistica con el area de Recursos Humanos. Asimismo, deberd mantener informado a su supervisor directo de los tiempos de evaluacién y tratamiento definido. 6.4 Control de Fatiga y Somnolencia en la Operacién. + Cada Operador es responsable de su condicién para operar equipos, ‘* En la reunién de inicio de turno, los Supervisores Mina deberdn consultar a los operadores cudles son las condiciones en las que se encuentran para operar, si estan usando medicamentos que puedan producir suefio, si presentan fatiga ylo somnolencia. ‘= Siel operador no estd en condiciones deber comunicarlo y no operar. Esta comunicacién debera quedar registrada en la hoja de charla al inicio de! turno, Si el operador comunica que se ‘encuentra con fatiga, el Supervisor Mina a cargo del operador deberd realizar la encuesta de ‘evaluacién de estado de fatiga donde respaldara la evaluacion y las acciones generadas, segin el diagrama de flujo del programa, Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015 Sde 13 "Este-6s un documento contoiado” Proxima Revisién Abri 2018, | bhpbititon | Gerencia Produccién Fatiga y Somnolencia Elaboré: Revisé: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina __ Superintendente Ejecucién Mina ‘+ Los Supervisores Mina deben recordar el uso del botén de fatiga del sistema Intellimine y la ‘comunicacién via radial de su condicién con el Despacho Mina. ‘+ Eluso de dispositive de alerta de fatiga y somnolencia de suefio Optalert es obligatorio tanto para el dia como para la noche. + Elprimer dia del tumo de noche los operadores tendrén dos descansos, uno de 40 minutos y un segundo descanso de 30 minutos. Desde ef segundo al séptimo dia se tendra un descanso de 60 minutos y se agregaré una detenci6n llamada “Pausa por la Vida. + La Pausa por la vida tendré una duracién de 10 minutos y seré monitoreada por los ‘Supervisores Mina. Esta consiste en detener el equipo, bajarse, estirarse, tomar un café, conversar con alguna persona cerca o con los Supervisores Mina, mojarse la cara o la cabeza, lo que ayude a despejar a las personas que realizan la operacién de la mina. La detencién se realizaré a las 05:00 hrs. Con una desviacién de 30 minutos aproximadamente. + No esté permitido dormir durante la pausa por la vida. Durante la pausa por la vida se debe hacer una pausa activa, elongando pies, piernas, manos, brazos y cuello 6.5 Reporte de Fatiga, Cada operador es responsable de su condicién para operar equipos. + Elreporte de estados de fatiga puede surgir en las siguientes instancias: - Ala consulta del inicio de turno. = Ala consulta del despacho durante el turno. = Alaviso del dispositivo de alerta fatiga y somnolencia (Alarma Optalert) = Alaviso espontaneo del operador. = Alaviso de los colegas o del Supervisor que adviertan en el trabajador un estado de fatiga 0 somnolencia, + Una vez comunicado el estado de fatiga, el operador debe dejar de operar y descansar por espacio de 20 minutos. Durante el descanso debe bajar del equipo y realizar elongacién, Nunca deberd dormir durante este periodo, + Una vez transcurrido el tiempo de descanso el Supervisor Mina deber4 realizar una entrevista al ‘operador y completar la Encuesta de veriticacién de estado de fatiga detallada en el Anexo 2. + Larealizacién de la encuesta debe estar respaldada, + Si como resultado de la encuesta se determina que el operador no se encuentra en condiciones de continuar operando, debe ser enviado por el Supervisor Mina a cargo a realizar actividades sin riesgo de accidente por somnolencia como: trabajo de piso apoyando la cuadrilla de cables, trabajos administrativos. Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015 6 de 13 “Esto.6¢ un documento contolado” Proxima Revision Ari 2018 tpt Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Elaboré: Revisé: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacion Ejecucion Mina __Superintendente Ejecucién Mina ‘Cuando un operador utlice su horario de colacién para mantenerse en el equipo durmiendo 0 escerisende debe Ser repiaO como fags a SupeiiCo Mine & cargo y at Despache. Ei ‘Supervisor Mina debera realizar la encuesta de evaluacion segin el Diagrama de Fiujo de! Manejo de Estado de Fatiga detallado en el Anexo 1 6.6 Responsabilidades del Lider de! Programa de Fatiga y Somnolencia. * Debe enviar un reporte al finalizar el turno dirigido al Superintendente de Ejecucién Mina, Coordinador Mina y Supervisores Mina indicando los nombres de los operadores que presentaron fatige y somnolencia durante e! turno. + Debe enviar un listado semanal y mensual de los avances de las evaluaciones y tratamientos de las condiciones clinicas al Superintendente Ejecucién Mina, Coordinador Mina y Supervisores Mina, ‘+ Mantener registro de operadores que hayan presentado Fatiga y Somnolencia. 6.7 Responsabilidades de Supervisor Mina. + Consultar a inicio de turn de la condicién en que se encuentra cada operador relacionado con temas de fatiga, somnolencia, uso de medicamentos que puedan producir suefio, o que no se ‘encuentren en condiciones de operar. * El Supervisor Mina debera acercarse a la posicién donde se encuentra el operador con sintoma de fatiga y realizar la Encuesta de Verificacién de Estado de Fatiga. Si el operador no esté en ‘condiciones de operar se debe reasignar a trabajos de piso. * Debden derivar con el Lider del Programa de Trastornos del Suefto a los operadores que presentan estados de fatiga y somnolencia en forma reiterada 0 necesiten orientacion para mejorar su condicién de descanso. 6.8 Responsabilidades del Despacho Mina. EI Despacho Mina es responsable de estar constantemente observando la pantalla que indica el estado de alerta de las personas y debe consultar a los operadores en caso de detectar alguna desviacion en el comportamiento de estos. Si detecta que algun operador esta en estado de fatiga y somnolencia debe dar aviso inmediato al Supervisor Mina a cargo del operador para que aplique el procedimiento, El Despacho Mina debe realizar consultas y dejar registros sobre el estado de fatiga y somnolencia a los operadores tres veces durante el turno, los horarios establecidos ‘son aproximadamente: Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 Abril 2015 7de 13 "Este es un documento contolado" Proxima Revisién Abri 2018, sab tnpoiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Revis Aprobé: Rodrigo Puelles Carlos Ruz ider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina__Superintendente Ejecucién Mina = 14:00 hrs. y 23:00 brs. = 49:00 bes. y 04-00 hs. + 18:30 hrs. y 06:30 hrs. ‘+ Debe confeccionar informe de resumen de las novedades del turno de noche en materia de fatiga y somnolencia, + Debe enviar resumen al Supervisor Mina, Superintendente de Produccién Mina y al Lider de Fatiga y Somnolencia 6.9 Responsabilidad del Operador Mina. ‘+ El operador Mina al inicio del tumo debe avisar a su supervisor cuando se encuentre tomando algiin medicamento que le pueda causer suefo. * Sisiente cansancio durante el turno de operacién debe avisar al Supervisor Mina y Supervisor de Despacho Mina y proceder a descansar por espacio de 20 minutos realizando elongaciones. No deberd dormir durante este periodo, * Debe realizar la pausa por la vida, de modo de ayudar a su cuerpo a mantener la capacidad de operar sin problemas, + Es obligacion de cada operador adherirse y seguir las recomendaciones del Programa de Fatiga y Trastornos del Suefo. 7. DEFINICIONES. ‘+ Programa De Fatiga Y Somnolencia: Programa implementado por Mineras Spence, orientado a controlar el riesgo de accidentes originados por causa de la fatiga y somnolencia, + Narcolepsia: Trastorno del suefio caracterizado por somnolencia excesiva durante el dia, con ataques de suefio y episodios de brusca debilidad muscular gatillado por emociones. Es una condicién neurolégica crénica no es una enfermedad mental, de origen desconocido; relacionado con origen genético. Un paciente con narcolepsia puede estar con suefio 0 quedarse dormido ‘cuando esta interactuando en situaciones 0 momentos inadecuados para ello. La narcolepsia se puede controlar con tratamiento. ‘+ Roncopatia: Es una enfermedad que puede consistir s6lo en respiracién muy ruidosa durante el suefio 0 puede asociarse a pausas respiratorias entre los ronquidos (apnea del suefio), las que también pueden presentarse sin ruido respiratorio, 's una disminucién anormal de la presién parcial de oxigeno en sangre. No debe confundirse con hipoxia, una disminucién de la difusién de oxigeno en los tejidos. Es una condicién fisiolégica no es una enfermedad. Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015 Bde 13, "Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Abr 2018 bnpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 y Somnolencia Etaboré: Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelies Carlos Ruz ‘Lider P&T Mina ___Coordinacién Ejecucién Mina _ Superintendente Ejecucién Mina © Hipoapnea: Es un trastorno respiratorio caracterizado por disminucién del flujo aéreo o de los PROVieREHNOS KorabecamRorninIaleS en Whi 60%, Sieiriore Gis la CUKON des epceTiC See Mayor Ge 10 segundos. ‘+ Tabaquismo: Es la adiccién al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes actives, la nicotina; la accién de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo, El tabaquismo es una enfermedad crénica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones Actualmente se cree la causa principal mundial de enfermedad y mortalidad evitable, Se considera una enfermedad adictiva cronica con posibilidades de tratamiento. © Sobrepeso: Es el aumento del peso corporal por encima de un patrén dado en relacién con ta talla, sin embargo un exceso de peso, no siempre indica un exceso de grasa, ya que puede ser resultado de exceso de masa dsea, mUsculo 0 fiuidos. Es decir un aumento del 10% a 20% del peso ideal. ‘+ Obesidad: La obesidad es una enfermedad crénica que debe ser tratada en forma integral, considerando la intervencién nutricional como una herramienta indispensable para conseguir un balance energético negativo. ‘+ Sindrome de Apnea Obstructiva Del Suefio (Saos}; Es una patologia que se caracterizan por episodios recurrentes de obstruccién y de colapso de la via aérea superior mientras el paciente duerme. Estos episodios de obstruccién se asocian con hipoxemias y micro despertares recurrentes. Clinicamente se expresan por una somnolencia diuma excesiva y ronquidos. El SAQS se clasifica en leve, moderado y grave. 8. REGISTROS. No hay registros Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015: 9de 13 “Esto es un documento contolado" Prexdma Revision Abr 2018 sé bhpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia Elabor Reviso: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina _ Superintendente Ejecucién Mina 9. ANEXOS. 9.4 fine 4: Discraeria de Shin del manele ce ectacde de fation. Manejo Estado Fatiga - Operaciones Mina (*) Para casos recurrentes durante turno de trabajo Version Fecha de Autorizacion Pagina 7 ‘Abril 2015 10de 13 "Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Abn 2018, Gerencia Produccién P-PROD-OM-110 Fatiga y Somnolencia | Elaboré: Reviso: Aprobé: | Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz | Lider P&T Mina Coordinacién Ejecucién Mina__ Superintendente Ejecucién Mina 9.2 Anexo 2: Encuesta de verificacién de estado de fatiga. re FS i ZSiente pesadez en ta cabeza? 2. éSiente el cuerpo cansado? +3. gTiene cansancio en las piernas? [8 cTiene deseos de bostezar? 5 ¢Siente Ia cabeza aturdida, atontada? 6 ¢Esta somnoliento? 7. eSiente la vista cansada? 3. ¢Siente rigidez © torpeza en los movimientos? al 9 aSe sient inseguro al estar de pie? 10.

You might also like