You are on page 1of 51
SHIDROLOGIA: ECP. El Milagro, es atravesado en parte de ‘su territoria. pat los cauces deta En el territorio del CP. £1 Milagro se ubica el Certo Campana, ef cual ai Veriado ndmero de especies de flora y fauna det Aistrito, es considerado como zona asentamientos humans, GRECURSOS NATURALES El terririo: del C.P. El Mitagro. pose canteras, lag cuales por ta compasicidn Eeomorfoligica del sueto, sirven como agregados para la construceigin civil MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHAGO 70. —________ defetura de la Oficina de Juristiccién Ampliada, sede Trujillo al ako 2013, CUADRO NP I.2: POBLACION DEL AREA DE ESTUDIO AL 2016 pa MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHAGD a ——$______ Fete: Esbortcin opie jo de ener eR COFOPRL AL 2,000), ‘el evadro paral cual se ar nieta el 2.20%, estimada pore Man vase 'a Provincia de Trujlia, taza que es | misma empleada para la Proyeccién de ia oblaciin del P Et Milagro, cuadro U1 *VIVIENDA 42 Informacion recopiiada, en et cuadro NPIL, ests basadta en ts Informadién day INGI, Segiin el XI Censo de Poblacién ¥ Vivienda 2007, por que no Sector Il actualizades.que.nes permitan realizar el andlisis, Ladril.9 blogue de cemento 2,833 oi 786 Madera. 4 uiicha id Esters | 3 Picea soa bars 7 Didra sila con call carheaty’ = ‘tre a ToraL aes ‘NGA a Plain yin BS SEO GT £1 material de construcelén predominant en el GP. EF Milogeo:e5'el adobe 0 tapis| (63.2586), ests eacacterisica se debe-s que ‘mayoritariamente fa poblacién son gente de eseasos' recursos econdmices, ‘solo el 32.62% utiliza ef tadrilio 0 Bloque de. Cement ¥ el 3.89% emotes ia estera como Material de construccidn, estas ‘aracterlstieas son tipicas de los AK HH, que han Scupade un territorio de manera Informal, ene! sector il las viviendas presentan Stracteristicas similares a las que se stescelbeh en et cusdro NILA porque fa reatided Socleesondmica de los habitantes ‘5 uniforme en todo El Milagro, Elvaloe por metro cuatrado en el AA,HH, 0s glrasoles del C.P. et itagro es de 150 Soles, de acuerdo 4 datos cel dren de catanirs de la Municipalidad Provincial de Trulilo;segin informacion de tas Sutaridades del Servicio. ga Administracin Tributaria de Trujo (SATT), el valor det ‘metro cuadtada en areas consclidadas se encuentra en 130-délares, ‘SERVICIOS DE AGUA El-cascro NP US elemplifica ta realised Social de los habitantes det ¢,p, £] Milagro, 3016 el 47.03% de predios poseen red Prlblica de agua potable dentro de la vivienda, Bor otro lad e! 28.77% de ta pablaciin se bastece del servicio de agua por medio de-camianes cisterna cnt a Stat 88 Males ot orecere dente, on, en Santo @ los servicios de agua se he dotado-o todo Glsector de las respactivas redes ‘Bracias al Programa: AGUA PARA TODOS. ree hen gadc® G8 axa potable abate 6% de peta, ts ea retibe 2 horas inter dlartas del. ; MUNICIPALIDAD DISTRITALDE HUANCHACO. 7 EROMIENTO DELA TRANSIT ApaLi WENICULAR ¥ PEATONAL EN LAs. LES DEL AGH. Los cinasas pj SLACK DISTRITO DE NUANEHLAGD « Foanaice LALISERTAD *SERVICIOS HIGIENICOS ‘Sontaba con red publica te desagie dentro dela vivienda. En relacién al servicio de akantarllads, @ programe “agua Para Todos” ha Pablo, Jo cual les permite tener todos sus PqUIPOE eléctricas y mejorar ins Condiciones de vids de su poblacién, eee “www rteshare, TetiN0tehroca/ebasteciolete-de-oguo-entujtio MEORAMIENTO BELA TRANSITARILDAD VENiCOLANY PHATOWAL EN LAS CALLES DEL AAMT Uostimasoues pi ce. LAGHO “DISTRITO BE HUANCHACD -TRUMLIG Lt LIBS E servicio de recojo de tesiduos séildos es asumido Por la Muniipalidad Distrital de Huanchaco para lo cusl realiza las siguientes actividades: * SAMECACLEN: 05 residuos sélidos pueden ser de tipo Fesidencial, institucional y Comercial, existe escaso personal asignado para ¢! barrido,y recojo de residuos en tas calles del C.p, E] Milagro. EVCP. presenta carencia de tachos publics: de DaFure en 5us principals calles y avenidas, situacién que se agrava por la extension del tefriteria a cubrir. ~ Recolecclin: E1-recojo: de! toe residuos’séhdos. ex deficiente ya que se cuenta cep mente con dos unidades para ta recoleccién, tos cuales ne pueden cubtir a ‘ela la oblacién del C.P. El Milagro, generando focos Infectiosos peligrasos por Sibtir lugares donde: son arrojedos las desperdicios a la ia Piiblica ya los espacios residues s6lides de ta provincia; as necesario canvertir a! botadero de) Milagro-en un rellena sanitario y asi revert las condiciones negativas que genera al medio ‘mbiente y a fa salud de la poblscicn eircundante, "EDUCACION: {a Informacion del cvadro Né IIL8, revela GUE existe una alta tasa de analfabetismo ‘a poblacién del CP. E1 Miagro (10.70%), este prablems Stenta contre ta igusicad ste epartunidades y el desarrollo econdmico Go los habitantes, prot MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANGHAGO. 7 ROWAMIENT DELA-TRANSITALIDAD VENICULARY PEATONAL LAS CALLES DEL AAW. LoS cikasoues gL ce. EL SEACH DISTRITO DE HUANCHAGD -"TRUILIO - LA LBERTAD Simén Solver Abia | G5] Kari tredeick Gruss [or Neeleitae Sessol Uae ens EIST TSE EST todo el territorio del cP. £1 Milagro. AdiministratWamente, el Centro de Salud Materio Infanti, pertenece a ia Micto ted de Huanchaco, ia cual depende dea Rei Truji (Ministerio de Safud), Les casos complicados de atender se derivan a {08 principales hospitates de ta ciudad de Trujiia: Yee” outs MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO Th ESDEAMENTO DB LA TRANSTTABHDAD VENICILARY PEATONAL EN LASCALLES DEL, AALHH LOS GIRASGLES pic p: BOAR DISTRITO DEHUANCHACD - TRUILIO “La Lape Elhorario de atencion del Centro de Salud ‘Matemo Infantil es de 24 horas, dividida £n turnos de-oche horas cats uno; el nimera-de Paclentes atendidos en el aiio 2015 fuvo un total de 11,804 pacientes. En el grafico. N0.1.2 se describe el total de casos atendides desde la Etapa Nino. Adulto Mayor, tas enfermedades més frecuentes que aquian a la poblacien son ls siguientes: ~ Enfermedades del sistema respiratorio $4,682 atenciones, ~ Enfermedades del sistema digestivo 1,629 atenciones, ~ Enfermedades infecctosas y parasttarias +1,470 atenciones. ~ Enfermedades genitourinatias 824 atenciones. ~ Afecciones-asociadas al embarazo, Partoy puerperia : 812 -atencionés, "impieza publica, y la falta de asfaltado en ta red vial del CP, £1 Milagro, La falta dal serviclo vial expane a la pablacién al desarrollo de enfermedades ‘espirtorias infeéciosas, porque las habitantes estan xpuestos-a In contaminacién POF POWWO y residubs séiidos, los cuales suiien ‘Ser arroedos en tos espacios pablices ne-consolidados. Sspacios urbanos en estado de consolidacién, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACD 7 Tenuta Yoecoumemi | a | Sia cms SS ee Ee | | RNERMEDADES SLO p ge | | | | ENFERMEDADES DEL G10 ¥ OF Sis ANEKOS . SINTOMAS, SIGHOS V HALLATGOS ANORAMALES 206 220 TRAUMATISNI ¥ ENVENENANNENTO mss | ENFERMEDADES Oe La MEL ¥ O81 TEMDO suscefteso ee ENFERMEDADES ENDOCRINAS, NUTARIONALES Y | METABOLICAS ENFERMEDADES oft sisTEMa oidé=nv0 ENFERMEDAOES DEL SISTEMA RESPIRATORIO ‘ent Cento Said Matera ivanell 2035, ‘* FACTOR SOCIOLOGICO En el CP. El Milagro existen asentamientoe humanos donde viven familias de baja ondicién ecanémica, coma’ condecuericia det fendmeno migratorio por la oferta laboral de las empresas agroindustriaies y avicolas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEHUANCHAGD 7A $$ Poblado y 3 su vez a5 Un indicador de los mastos de ingreso ‘que perciben los ‘habitantes, las cuales por su calficaci6n, no suelen contar con an ingreso estable, £1 17.40% de la PEA del C.P. es vendedor o comerciante ¥ Gl 13.51% obrere calificado. cen mineria, Industria y fa manufactura, el éscaso desarrollo det ‘capital humano es une de'tos factores mas importantes en fa generacién de-un ‘mejor nivel de ingreso y de vida an la poblacién. Obrere eenstriccién.confecc Fabrica, Tiabaledor servicio persia endear, comerclanta ¥/e mercado Sr ae ener Minaucaneas, dusty, anatray cool =o | Prof, center. inteiscies Tienicon te el media y bajar Aalaas | Jate: yampleadot defcna RE ot taba cals sgropesvaiioypesqnero ———— Miambros vader secutive direceinadminisiracin lente: Cen de Poblacion y Vviende O07, RT ** DISTRIBUCION DE La PoBREZA $e Cuenta con informaciéin a nivel Distrital deta tasa de desnutricién de nifios entre 6 49 alos, segiin el cuadro'N 1L.12 al aio 2006 era de! 19%, por atve lado existis un menores de 5 afios:(17%), hifios de 6.a 9 afios. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHAGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANGHAGO CUADRO NE WH. 32: MAPA DE POBREZA DISTRITAL DE FONCODES 2012, CON INDICADORES ACTUALIZADOS AL 2013 a rule susel wf a] oe] ox] ox] ox oon] ie] eae Steroetoce [see | Tae [a] aan |e cien aw 266 [ae | os200 meg FONCEDRS 2002 cn ie eater elem cones 207 Poin YM Vieng ven. a desnutriciSn.crdniea ‘se coricentra en las zonas periféricas de menor desarrolio, incrementindose por la falta de servicios baicos y ef desempieo, pobiaciones que tienen por fo menos 2 necesidedes bisicas insatisfeches hivel de hogares. El Distrito de Huanchaco y sus Centras Poblados. se encuentran en el quintit Aurmero 3 de FONCODES al afio 2006, *INSTITUCIONALIDAD equipamiento institucional publico y privado del CP. El Milagro est conformado Por Organizaciones que proveen diverios servicios a la comunidad, las instituciones ~ Municipalidad det C.P.c1 nuagro. ~ Asociacidn Bro Vide Satudable. ~ Centro de Salud Matera Infantil €1 Milagro. ~ duntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, ~ Juntas Vecinales de Trabajo y Progreso, ~ ONG: Cireulo Solldario y Word visiér intérnacional: = Asociacién Cristiana de Jévenes, ~ Comisaria PNP CPE Mitagro. EL AAHH, Los girasoles ene diversas organizactones bisicamente lalesias, te ONG Streula Solidario y juntas de Progreso y Dessttollo lai cuales realizan diversas actividades sociales en beneficia de los pobladores det sector. eldmbite detetminado dentro del CP. 1A Institueisn policial pretenta entre cus probleinads fete de Personal para cubrir ts Viellancia de fs totalidad de la extensién det Milagro, ‘adiemds, no pasee el suficiente Mimero de unidades para realizar el patrultaie, ko que obliga a priorizar el patruilaje ‘en sectores con mayor peligrosidad, INo exlsten estadisticas de actividades deletives en el AA.HH, 105 girasoles tan solo Gatos: conglamerados tel Mitagro, segcn conversacién con lee ‘autoridades policiales ne iste un alto indice en la zona principalmente porque ta Institucion penitenciaria de Trujillo. se ublca ene AA.HH, Los irasoles la cual es constantemente resguardads ‘YPatruliada por las fuerzas poticiales, “SERVICIO DE TRANSPORTE ¥ MEDIOS DE COMUNICACION: a poblacign del €.P, El Milagro se comunica con el resto de distritos de ta provincia Por media del transporte publica a través de empresas de buses como: » ESPERANZA EXPRESS 5,0, » NUEVO CALIFORNIA s.a, > Uneas de combis 9,67, 2. Milagrosa Virgen del Carmen, 3, Divino Amanecer, 4. Milagrode Dios: 5. Tesorite de testis. 6. Dios es Amor, 7. Cesar Vallejo. 8 Virgen de la Puerta, 9. ATRAM. 10.Virgen dé ta Asuneién, Li. Los Huertos. 12.Villa Hermosa, 13.San Joé del Mllagra. 14.EI Poder de Dios. 15.Nueva 18 de Agosto, 16.18 de Maya, 17.Renacer, 18.La Libertad, 1 sistema vial del C.P, eitd conformado por la carretera Panamericana Norte, via nacional segin al Jerarauizador del MTC, as decir de circulackén te trénsite pesado, articuler y buses; 1a Via de Evitamiento es otra via importante que conecta a! CP. El ‘Milagro con atros sectoresdel Distrito de Huanchaco, su uso et de inteneuiad baie para el transporte piiblia por ser exclusivamente destinada para el triniite pesado ero también es usada por moto-taxis, inalmente la via de! Sin Francisco Bolognesi ‘ueconesta con la Instituckin Penal del Milagro y el Botadere informal, ©! Milagro cuenta a ivel general con el 10% de sus vias internas astaltadas, brincipalmente en los sectares IVY PP, ef AALHH. Los girasoles tens un 45% de vias asfaltadas, las que.se encuentran en estado regular de conservacion, algunas ‘uentan con veredas y sardineles otras no to poseen. Whd.2. ANALISIS DE PELIGROS NATURALES Nuestro pals por ia variedad de cllmas y aspectos geograficos cuie poses, se fendmenos naturales: con potencial destructivo; Jos desactres que UNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACD MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VENKICULAR MUACRO DISTRITO DEHUANEKACO TRUJILLO LALINERTRE territorig estan asociados a Inundaciones, tsunamis y otros Peligros de gran escala como: terremotas, sequias, peligros de menor éscala, PALIDAD DISTRITAL DE HUANGHAGD. == en OOVHONVIH 9d “IWirH.sig dvarivalOINAW <4) enya vor ap sshd Ss PSH 2p CN Fe spt. upesocooun ey Ad teaSH eatin oben esoibahoia sa | SS RPLS 52 mr 7 a Sz FouDIT 34 woNniurDO Wi Si ainsi NOOR 9 POAC TECTTILE YOLA W1 absevwrid SSORHELIEY SVAN 3bd ST Wa SWIWYES SOMSITEA Son 90 SONASTW 30 WoMaWNDO 30 AvOrrEYROME WIaLSIaTE “SnVA OPV ‘SOuLo ScaRoI SHANG x SOOO SNM 5 = Ere = ‘SONvatHN Soran 9 sirowucis ‘saeimieu sos8j2d op edu yo ss Tite (GaN UnpeBn ep separ A Sansesp awe opens ee sein | ‘saysrara Sayed op eeu }9 army er sve Eee een NO? Na SOWDT134 IO VONSHUNDO HBOS STTVNANGD SOLDausv -y O1D3KOUd 730 NO1OND2T3 Iq YNOZ V1 NI SOUDNI4 3G NOWWOLLINIO!T aN OLvHOS OSVHONVAH H0-TYLRESIO QVarIvarINAN, Ly, cet a % #) OP eDosasd e obueloe sfes PepUsoskepuan>ey uewaraxd exeeu soe upud sg Si rod sow sem sous ap epuosad 2} ovuen> ua ofeq 018 Med Un asa Cy3h0Ud jo ereyOuEsapas SpUOp evo? 2} U3 ss9UOIsnpUOD a ee eee Ss T= ioe] c= alana) —Ttay oie ® _ES0qUITUTOp ap FaWapRSERL UOT = Soiatiaeaieap op sekeepeooe GREAT F ite Fe0pa $e) Ue SeI08 Se|je) 0 pepaigesaul Bp Feepsso ue vasa? a —__Bbjens 8p slesarp eu aia? g Lapis 6p sosen 010 usp? SOLNAINIVZNSI/ S3aWMASO ‘SUSNSLNTSVIANTT sennibid te Us OpeIDEAt Set orb earauid BpbaaEG Ou ep OMY |S ARTISTS * 2eReGenb oon FP UpDeaUIpes ese? = [eS WepepunUy op sewa|qant wos TeiGy Valspar e NODVGNTNT SOHONAd 34 S¥OU}O1d59 S¥OUSpIaLOMNYD 3U80S SvINNORHA ‘a “on saneamiento fisico legal segin informacion de las Instituciones. pablicas como de consolidacién urbana, (CUADRO 3.15 NUMERO DE LOTES AA.HH, LOS GiRasOLES a Provecciones de’ cretimiento poblacional Para et céiculo de tas proyecciones de “iscimlento Roblacional, ss ha adoptado una tasa de crecimiento maderada de 2.2% para ! distrito.cle Huanchace, FUENTE; Elaboracion propia. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHAGD 6 MBORAMIENTO 6 LA TRANSITAQHLINADVENCULARV FEATONAL EN LAs Leas. pet AASILos GIRASOLE DEL CP EL MILAGRO -DISPRIFO DE RUARCHACD - TRUJILLO - LA LIBERTAD * DIAGNOSTICO DEL AREA DE INFLUENCIA Chima, En el AAHH. Los Glrasoles del CP. El Milagro el clima es himeda sobre toda tf las ‘mahanis, la temperatura varia entre 14°C y 26%, humédad Félativa entre 82% y 849% Y Precipitactones:menores a 150 mm, 128 diferentes formas de precipitacon Inctuyen livia, Principatments en épocas Gondle existe la presenéia del fendineno del nino. Las-precipitaelonee Son menores a 150 mm. Humedad varia entre los 78% 84%}, Escisasy ligeras lavizmas: ‘TIPO DE SUELO El suelo.es de tipo arenas, constituldos por elementos finds ¥ gruesos, Los suelas de Jas parcelas en su mayor Proporcién tienen uso agricola y pecuario, Es plano, con ligeras etevaciones, EDUCACION No existe-em el AAHH, Los Girasoles dol CP, E) Milagro instituciones educativas pliblicas de nivel inictal, Primario y secundario, pero side administracién privada. La La poblaciin del AHH. Los Girasoles del CP. Ef Milagro, recibe este servielo pablico en Huinchaco Baineario, donde se-encuentra ubicaido el Centro de Salud principal, 8* # tino de los establecimientos de la Micra Red Huanchaco del Ministerio de Salud, Enel AALHH, Los Girasoles del CP, El Milagro, Semin infortaaclén del ‘Centro de Salud ‘de Huanchaco, las condiciones inadecundas de contaminacién que existe en el sector tlebido también al estado de las vias'de communicacién de tierra natural, casa ta Sxposicén de 1a poblacién, principaimente de los-nifos:y sheiands a eontraer enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades del sistema’ digestivo, enfermedades infevciosais y paraitariag, las cuales son Ins ‘mais preponderantes en e1 Sector: (ver grafieos 7,8, 9 del capieato 11) é MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO a7 MBSORAMIENTO DE LA TRANSTTABILIQAD VEiiclLAR ¥ PEATONAL rt MitAGRO-DISTRITO DE HUANGHACO - TRUILLO mz ‘TURISMO El AALHH, Los Glrasoles del GP. EL Milagro, colinda con la iglesia de Huanehaco ‘Tradieonal, ta cual es una de tas mas antiguas de Ia provincia de ‘Trujillo y pasee una enorme riquera en cuanto ast arquitecturay patrimonio, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO: Los servicios de agua y desagiie en el AHH, Log Girasoles del CP. El Milagro han svolucionatlo de cuerd al érecimiento de la poblacién y em ta aetualidad estd.acarge ‘de SEDALIB S.A, los numerosos proyectos de Agua Potable y Alcantarillado que hian ido ejecutados on el Distrito de Huanchaco han contribuido a réducir: dela Pobreza y eliminar Focos infeccianes, En la-actualidad: Se tlene proyectado, per SEDALIB, una serie de inlelativas de expansién de proyectos de saneamiento én Virtud de que ef Sector es considerade como area de expandign urbana del distrito de Huanchiaco y de laprovineia de Trujillo, ViAS DE ACCESO Existe una tnica via de acteso al ALM. Los Girasoles de CP. £4 Milagro, ta cual to Siotilet con Hianehaeo, Balnesrio, est via sé encwentraen la proximidad de ta Iglesia de Huanchaco y esté tatalogada domo una via interna’ del distrite, es el dnico acceso com el que se cuenta, para: comunicar al sector en ef Festo de espacios ‘eogrificas de ta loealidad de Huanchaco, - PELIGROS NATURALES £2 cxposieién de los petigros naturales, en ta zona de ntetvencin del proyecto, ‘encuentran diagnosticados en las formatos 1,2 y 3. DIAGNOSTICO DE UNIDAD PRODUCTORA DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD Se mencionaron en el diagnéstico del dreade lnfluencia caracteristicas del Distrito de Haanchaca Jas cuales:son comunes en ia localidad en Felactn aspectos socio Seonémicos equipamientas de servicios péblicos; én euanta al servicio de ransitabilidad vebicular y peatonsl en tas calles del AAMH. tos Girasole del CP. EI Milagro se puede mencionar lo siguiente: ‘ales del Sector en estado de terra natural.én un 459% ademés de no existie ademas: “eredad para el trénstta peatohal, Wo primera dificulta ta. accostbiiddd al sector de Parte’ las unidades de transporte ademés de aciionar un Perjuicio.a fas unidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DENUANEHACO ae MEIORAMIENTO DELA THANSITASILOND VemcLaR Y PaxTONAL EN MAS CALLS DEL AHH. LOS Gliusbiis Det ce EL SENG -DSTRITO DE RUANCTLAGY - TRUJILLO - LA LIAR las-calles del AHH, Los girasoles del cp. BI Milagro’ presenitan las siguientes caracteristicas: > BI45% de lag calles del AA.HH. Los girasoles del CP. El Milagro mo cténta con veredas y sardineles. Obligatorio segin Ley 29973 - Ley GENERAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD y a lag NORMAS TEcNIcAS DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES Ds, N= O11-2006-VIVIENDA, ef estado eh el que se » ELAAHH, Los girasoles del CP, iE) Milagro no cuenti con dispositives de ‘control ni dispositivos auxiliares (sefales verticales y horizontales), tos * DIAGNOSTICO DEL TRANSPORTE Enel AHH. Los pirasoles del CP. 61 Muagro el servicia de transporte es brindado. Par moto taxis. y buses de transporte, los cuales (empresa de- transportes’ hwanchaco) y .combie (Caballita ‘de ‘Totra) que comunican al sector con ef resto del distrita y la pravineta, baxseccién vial es acorde al esquema = vial aprobado por ORDENANZA z= MUNICIPAL N* 13-2006-MPT - Plan z de Desarrollo Urbano del sector = Costero-del Distrito de Huanchaco, = » La calzada-se encuentra en estado bes de tierra natural en todo el tramo Que comprende su jongitud, 2 z 2 5 z > No existen veredas, sardineles en g todaila Vie a intervenir, = » No se cuenta con rampas para. = discapacitadas. a = s a » No. existe sefializacién vertical i) = horizontal en toda Ia extensién de ia Z via. motivo de la intervencién, 3 NICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHAGO 92 MRORAMIENTO DE LATRANSITAenLiDAD réMNCYLAR ¥ PEATONAL En LAS GHLLBS DIL AALHM. LOS GIRASOLES DEL-CP. BL BULAGO DISTRITO be uaRsCHACD, TRUILLD LA RERTAD mrobado pot ORDENANZA MUNI PAL N®* 13- 2006-MPT — Plan de Desarrotia ff Urbano det sector Costero def Distrito de’ Nuanchaco, * Ez calzada Se enuentra en estado | de tierra natural én todo el tramo | ‘que comprende su longitud PAVIMENTACION * No existen Véredas, sardineles en toda la via a intervenir, * No se cuenta con rampas para discapacitadas. VEREDAS, RAMPAS, SARDINELES * No existe sehalizacién vertical u horizontal en toda-la extension de ia via, SERALIZACION o8 * La seecibi vial es: acordé al = esquema vial aprabado por g ORDENANZA MUNICIPAL Ne 13. = 2006-MPT - Plan de Desarrollo & Urbano del sector Costero del = Distrito-de Huanchaco, = » La calzada se eneventra en estate = de terra natural en todo el trama que comprende su jongitud, q z 5 2 a * No existen veridas, sardineles on 3 toda la via a intervonit, = "No se cuenta con rampas para 5 discapacitadas, 2 = = = = 3 s * No existe settalizacion vertical y Z horizontal en toda la extensién de 2 lavia, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO cr —$_____ PAVIMENTACION VEREDAS, RAMPAS, SARDINE! | ¥ La ‘seetign vial es acorde al esquema vial siprobado por ORDENANZA MUNICIPAL N° 13. 2006-MPT - Plan de Desarrollo Urbano del sector Costera del Distrito de Huanchace, » La calzada se. encuentra en eétadé de tierra natural en todo #1 tramo ue comprende su longitud, » No existen veredas, sardineles en toda la via intervenir. F * No se cuenta con rampas para discapacitados, SENALIZACION » No existe sefalizacién vertical u horizontal en tada ta ‘extensién de Ja vie, MEIORAMIEO DIA TRANSTEAEIADAD VENACUCAR YPUATONAL.UN LAS CALLes OM, ‘AAHIL LOS CHRASOLS DEL CP EL MILAGHO DISTRITO DE HUANGHACD = TRUJILLO — LA LIBERTAD, + La seccién Vial es acorde al esquema 2001-MPT. PAVIMENTACION : } No Existen veredas, sardineles y rama encuentran en buen estado, uniformes por haberlas i moradores, \VEREDAS, RAMPas, SARDINELES en toda fa extensidn di SERBEZACION aprobade por ordenanta Municipal N2 07- » La calzade se encuentra en mal estade en ( todo é! tramo que comprende su longitud. toda a via a intetvenir, tas cuates ce i » Les predias no cuentan con dreas verdes a instalado los propios | * No existe: sefalizacidn vertical u horizontal fe ls via motivo de ta 5 en MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO 96 MEORAMIENTO. DE LA TWANSITASILNAD VENncuLAR Y PUATONA Pa MILAGRO -DisTRITO DE MUANCHat 40 ERTAD La seccién vial es. acorde af esquema vial aprobade par ordenanza Municipal N° O7- 2001-MPT, > La calzada-se encuentra en estado de tierra natural en todo el tr3mo que comprende su tongitud, PAVIMENTACION + Se cuenta ‘con un 20% de ‘extension de la via de las cu: encuentra en buen estado. * No se cuenta con rampas en lis veredas existentes, veredas en ta |] ales ef 50% se | ] ‘YEREDAS, RAMPAS, SanOINELES ¥ » No existe: sefatizacién vertical u horizontal on toda fa extension de fa via, SEAALIZACION, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHAGO 7 $$ » La seccién vial es acorde al esquema vial aprobado por ordenanza Municipal Ne 07- 2001-MPT. » £1 30% de la extensién de la via cuenta eon taleadaen buen estado de conservacién, el 70% restante se encuentra en estado de {fl terra natural, PAVIMENTACION | > 140% de ls via cuenta con veredas en buen estado de conservacién, > E1A0% de los predios posee sardinetes Wo se cuenta con rampes para discapacitados en las veredas exictentes, VEREDAS, RAMPAS, SARDINELES » No existe sefalizacion ef toda fe extensign de vertical u horizontal lavia. SSERALIZACIGN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANGHAGO FORMATO Nez: ‘GENERACION DE VULNERABILIDAD EN EL, PROYECTO 1.414 Localtaacién escogida para ta ubicacidn del preecto evita su exposicién a peligras de origen {natural Los Ghicas peligras naturales x [2195 que estaria expucsto el Proyecto seria a sismos ¥ Iuvias intensas. 2. Sta localizicidn prevista para el proyecto Yo ‘expone a situaciones de peligro, 2Es posible {tSenicamente, eambiar la ubicacién del proyecto a una ona no expuesta? La ubieacién est4 definida por] el espacio que ocupa, y que esti destinado para X | infraestructura vial por to ual debido a la naturaleza dell Preyecto ono se podria, lnilisis de Vilnerabilidades por Fraga 1 dl infraestrurtura va:e ser conétruida siguiendo la nermativa vigente, de acuerdo con el tina de (nfraestructura.que se trate? x Para lo cual se ha empleado la ‘reubicar el prayecte, Se proyecta la creaelén de-una estructura sistin resistente norma £-030 del Reglamento| Racional de Edificacionos, 2. LLos miateriales de construccién utilizados consideran las-varacter geograficas y fisicas de fa zonade elecucién del proyecto? x téenica por su ubieacién el Se contemplado materiales que cumplan com fa parte material més predominate que’se emplea en zonas de alta contenido désales. Z Teglamentarias segiin uF! dise Be a tomado en cuenta las caractoristicas oficina de-obras Fi ydel fieas y fisicas de-fa zona de elecucién del ministerio de Trasporte segin | proyecto? Jas caracteristicas de tas vias. El diseito planteado esta en fanci6n de las secciones viales 4 dla decision de tamiaio del prayecto considera las La envergadura del proyecta! esta en funcién de la zona ica y los antecedentes | del distrito que siempre ha) ‘EL 100% de ia infraestructura vial del AAHH, Los- girasoles » Dotar al Sector de un adecuads Servicio vial, > Intervenir en el sector daténdola de una adeeuads » Realizar la foritiulactn de PIP y la adécuide aperacién ¥ mantenimiento, del GP, Et Milagro se conselidando gl} infraestructura encudntra en estado de Ma propiae|” Oe 4. nandamiensn derra natural, AAHH. Los! al desarrallo. del fe i a seals sirasoles det CP, | distrito, eee El Milagro. ) Mejorar las sondiciones de vida de ta poblacién mediante el eliclente servicio de transitabilidad vial. ‘consplidacién vial en-el HUANCHACO | rea urbana de} AHH, Los gitasoles del CP. EI Milagro, > Organivar a la poblaciin betefictada ven el culdade y buen 80 de ta pueva infréestructura ) tadecuado ‘onsolidactén urbana de las. has » Mejorar la Infroestructura vial, Para una adeevada »Apoyar en ta elaboracion del PIP de ta nueva » Cooperar hhrindando (mlormacién para da ‘ealizacion del proyecto on per! comunteacién Infreestructura — laetapa de pre inversién, Bla de proyectos de] imtetscctorial —y| vial, transitabllidad, distrital, Fuente: Elaboracion propia MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO 105 MNDIANIEATO E44 TRANSTTABILIOAD VENICULARY eEATOWAL ead CALLES DEL. AAI Le Gnasoues DEL CHEK MILAGEO-DISTRITO DE WWANCHACO - TRUILidS- LA LiBeita, MLA DEFINICION DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS Wi4.d PROBLEMA CENTRAL “INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PROBLEMA => PEATONAL EN LAS CALLES DEL CENTRAL AA.HH. LOS GIRASOLES DEL CP. ELMILAGRO” ML4.2 ANALISIS DE CAUSAS DEL PROBLEMA Analizedas las caracteristicas del problema podemos identficar las eausas que dan Origen al problema. * CAUSAS DIRECTAS; Inadecuado estado de la infraestructura vial » Ausehcia de cegulacion-en ta clrculacién vial. + CAuSAS INDIRECTAS: » Calrada‘en mal estado: © Insuficiencia de veredas y rampas, » Carencia desardinetes. * Ausencia de muro de contencidn, Inexistencia de dispositives de control. MUNICIPALIDAD DISTRIFAL DE HUANCHACD. 106 ————$_____ MEIORANIENTO DE LATRANSITABILIGAD VEMICULAR MILA -DASTRITO DE HUANCHACO - Ft mata: ren Tee eens CUABRO Nt 1,15: SUSTENTO DE CAUSAS DeL PROBLERKA, Los gimsoles dal CP. Et Milagro no poses INADECUADO ESTADO: Sn estado da tinrrs naturel con présencie de INFRAESTRUCTURA VIAL a ico dal Servicio), £409 de los vids del AA HH, Lox girasoles del CP, El Mingro ie cuenta con ‘Yeredat Sdecvndas para te cireulscdin peatonal, 10 cual a¢arma un ane ‘problems para a seguridad dela poblacién, (Ver Diagndutica del Servicio). INSUFICIENCIA DE VEREDAS Y RAMPAS, |) 90% de las voredas existentes no cuantan con rampis, le cual constituye pieced omstén a ia ley 29973 - LEY GENERAL DE LA: PERSONA CON CO UNGIDAD y alas NORMAS TECNICAS DEL REGLAMENTO NACIONAL EDIFICAGONESD.S. N* O11-2005-VIVIENDIA, [Ver Di . EASY de Ins vinn-del AHH, Lbs erasotes del CP. Ei Milagro. no cunts com SSHENGIA DE Sanbibes, sardineles. (Ver Diagndstco del Servicio). cere i bes trasoles del CP, EI Milagro no cusnte eon dishsios de CONBTENGA DE DisPOSmMVOS DE | conte! {eefales verticalos y horiontales), CONTROL. ‘est0s necasarios atv disefio de las mismas ial. (Mor Diagnésticn del Servicio), MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO 107 Ni43 ANALISIS DE EFECTOS DEL PROBLEMA + EFECTO FINAL: Siguiente manera; “LIMITADO DESARROLLO. SOCIOECONO? DEL AA.HH, LOS GIRASOLES DEL CP. EL MiLAGRO” Leecrorna Jp * EFECTOS DinecTos; Inadecuada comunicacién vial d Milagro. “MIATTADO DESARROLLO SOCIOECaNEWES DE LA posLAcioN DEL ARH. LOS GIRASOLES DEL C:P. EL MILAGRO” cl drea urbana del AA.HH, Los girasoles del Cp. £) * Contaminacién Ambiental por proliferacion de pole, * EFECTOS INDIRECTOS: > Bao valor prediat en'el AA.HH. Un: girasoles del CP EI Milagro, F Limitado proceso de consolidacién urbana, > Deterioro deta salud tte la poblacién del AA HH. Los giradales dal Cp. EI Milagro. ‘GRAFICO ms: ‘ARBOL DE EFECTOS bebe ae ert See ee puter oad ee ce ee Capers Sy nee ere arse i tee cy pee tate Bnet reelts Meurer ry acta ate ase Te tee ue ase re tetera eter: a” MUNICIPALIDAD DISTRIFAL DE HUANGHACO —— 108 setrorABMENTO DE LA TRAMSITABILIOAD VEHICULAR ¥ PEATONAL EN LASCALLES De [AAI KOS CRASOLER DRL EP. HLAGRO-DISTRITO He HUANCIIACD - LALIBERTAD CUADRO NI, 16: SUSTENTO DE LOS EFECTOS DEL PROBLEMA la fohte de ivraestnctura idl acai prolteracén de Beko, debikio a f4 carencie de mefatads en ol AEM de 1g ‘ed'val del AALHH, Lox grasoles del CP. El Milagro, le epone 4 la pablacn + un seria. probleme ae GBntaninaciin ambiental: segon informacién brindads par ins autcridadts cel Centro de Selud Hlste/no infenul dat Ver caracteristicas cocioaconsmicat — CONTAMINATION AMBLENTAL POR ia PROUFERADON OE PaO. Evtiep altos Indies de enfermadaiet:respiratortas (4682 GIRASOLES DEL C.P. EL MILAGRO medias que nos permittén alcanzar el Objetiva Central, en tanto que los Factores que sé Citiian coma efectos en el érbol de problemas acd se convlertan on fines que se iograran como consecuencia dei concurso del Proyecto en ta comunidad. MUNICLPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO 7 MEORAMIENTO DE'LA TRANSITARILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LAS CALLES DEL AAHE, LOS GURASOLES DELAGR a. MILAGRO -DISTRITO DE MUANCRACD - TRUILIO- LA LIBERTAD GRAFICO itt. ARBOL DE OBJETIVOS, Fines ¥ MEDIOs Ce tert Couey ont a ater nee CN eteas tite! pode tne Peery usticni en Ltr ry eee ores Dee ey cee Cee cae) Eee ae Cee atk ate ee are eee tered ea ADECUADAS a EN LAS CALLES DEL Meer his Tell com! cad ssa at fei) i ees er oer oe ae ie cae end Beery ere fenced | mrsaiold Rimunan ste as contencion, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCHACO 114 "ea 3 intervenir, los estudias de suelo y las necesidates geoksg i aus se quiere hacer an el mateo del SH es crear l servic vial para brindar a la poblecién del AALHH. tos ‘Girasoles del C.p. Milagro, promover Una adeeuada consolidaciin urbana y ‘mejorar calidad devida y la salud de i poblacign, Construccién dé calzada, ACCION 1.2: Instalacién de adoquinada, ACCION La: Construccién de vetedas y ramps, ACCION 1.4: Construccién de sardinéies ACCION 15: Construccién de muiro de eontencién, ‘* MEDIO PRIMER NIVELN® I: Existencia de ‘Reegutacton en fa Circulacion Vial: ACCION 1, \nstalacion de sefalizacion horizontal y vertical, MUNIGIPALIDAD DISTRITALDE HUANCHACO a MEDRAMITITO 08 LA TRANS/TABSLIDAD YEHICLIAR ¥ PEATONAL EN LAGCALLES DEL AKIN LOSGIRASOES Di HULAGRO -STRITO DE HUANCHAZO —TRUNLLD - LA LiKERTAD GRAFICO.m.10; ‘ARBOL DE MEDIOS Y ACCIONES NL3.41 PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DEL PROYECTO RESUMEN DE LA ALTERNATIVA 1 ~ Construccibn de'27,477.42 carpets astatto en caliente; e=2" cfequipe, ~ Gonstruceién de 874.35 m2 paviesiento con adoquin de concreto de e=Bem ~ Construecién de 9,516.06 m? de-veredas de concrete Fe=175 Keg/em’, ~ Constructién de 1,188.53 rampas: concreto fy=175 Kgvem?; brifado * Construceton de 6894.21 mi de sardineles de concreto 0.15%0.40 ms he=175 ~ Gonstruceién de muro de concrete de 9,78 m2 sblado de concrete p/zapatas; C:H, 1:12, 24", Instalaclén de seRatizcién suministro.e instalacién de setial vertical (6 unid) gia / peatén 0,750.75; suministro e instalacion de sefal vertical pare (5 unid) O-75K0.25m; suministra © instalacién de Seal vertical zona escolar (1 unid) ; suministro’¢ instalacion de sefal vertical no estclonar © unid) 90x0.60m; suministra ¢ instatacin de seal vertical nits (4 unid); suministroe Instalacién de seal vertical silencio (5 unid), sumintets Instalaci6n de sefal pag Datadero (3 wnid); suministro 6 instalacién de see) vertical empalme en Gngulo recto (4 unid); suministro e instalacian de sefal vertical veloc. méxima PygOtO-75m (5 umd sueministes @ instalaelén de senal vertical nombre de calls MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANOHACD ——$___ MEJORAMILITO: DELA TRAWSTABILINAD VEiUCR LAR’ PARC RAL EW LAS CALLES DEL AAJ, LOS IRASOLES On Cp-Py MILAGRO DISTRITO DE HUANCHAGO- THUNLUD - LA LIBEK tae CAPITULO IV FORMULACION tN TA FGRNTE-taboracion pom LA FASE DE INVERSION: ‘Contempla ia elaboracion construccién de obras civites en la cual se sardineles, muro de ‘Sontencién y sefializ: UNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANGHACD Ta SIORAMIEATO OR LATRANSITABILIDAD VEWCOLAR ¥ PEATORAL EM LAS CALLES DEL AKI LOS GIRASOLE DLE MILAGHO DISTRITO DH MIARCHACD - TRUJILLO LA LIBERTAB DE LA DEMANDA V.2.1. DETERMINACION DE LA DEMANDA El dmbito de estudio.en que se desarvolard) presente proyecto beneficiard de manera ‘irecta a kas nobladores del AA.HH. Los Girasoles del C P-El Milagro. (W.2.2, DEFINICION DEL SERVICIO QUE SE PROVEERA El servicio vial, que se-genera.en ei AA.HH. Los Girasoles del CP. El Milagro-se da a partir del crecimiento poblacional de la zona. tut hecho Importante de resalta es qui eiiste una peblacién importante en AA.HH, Lod Slrasoles, los cuales. son tox beneficiarios de Ia propuasta de eite muece proyecto, boblackin que.se encuentra a lo espera dela creacin del servicio para lo eual e instars ‘veredas, calzada, sardineles, areas verdes y sefalizacin horizontal, 1V.2.3. CARACTERISTICAS DE LA DEMANDA Se ha tomado para el prayecto, como dea de influencia a log habtartes-del AA.HAL Loe Girasoles del CP. £1 nilageo, ‘* ESTIMACION DE LA POBLACION Le demanda de este PIP se estima.en funcidn ala nécesidad de la pobiacidn benaficiada Se dispone de vias que cuenten con adecuada infraestructura vial como son tas pistas; veredas, sardineles, rampas, estacionamientos; asi coma una adecuade sefializacién horizontal para lo cual se asumen-como variables de andlitis fa Poblacion del area de influeacia del proyecta,Les mismos que serin proyectados con una tasa de crecimiento 24928 [25230 | 2ssa7 PUENTE! WE. Cees Pabasony We Vuighda-Scay- cuaDRO We IV.3: MRAGRO ~ PROYECTADA AL HORIZONTE DE EVALUACION DEL PIP (ARCA DE INFLUENCIA) i oa a ea a ee 26es3 | 26907 [27334 | a7a65 | z7e00 28159 | zeae | 28330 [99181 | rasa7 | 2oaoe ENTE: NEW ces Poaconl ye Viena 6c En el cuadra N° WV.3, vemos la-poblacién del CP. El Milagro segiin informacién del XI cae Rotlaionalv Vide Venda det NE al ao 2007, propecia a ao 2025, que oe et horizonte de evaluacion det proyecto. MUNICIPALIDAD DISTRITALDE HUANCHACO 120

You might also like