You are on page 1of 79
Curso Practico de TAROT $99 OOO00000666000¢ por Jaime HALES Sicnos ¥ Simpo1os * Los numeros * Et Loco: un VIAJERO INCANSABLE JUTA DE LOS GRANDES ARQUETIPOS cae “La verdad no ha venido desnuda a este mundo, sino cnvuelta en simbolos ¢ imagenes, y no podra recibirla de otra manera.” mirada de los Arcanos Mayorescomo : La verdad nos es entregada mediante simbolos, para 1 mapa de un viaje interior se debe, en ° que se nos revele en el ritmo y la medida que podamos primer lugar Jung, Elviajeno estineal, : comprenderla. Jess, en su enseftanza, se vale de relatos pues mientras que en un érea vivo una llenos de simbolos, que entregan su mensaje al que es realidad, en otra puedoestarrecorrien- * capaz de asumirlo. Dird siempre: “El que tenga oldos que do una ruta diferente. Conocer este mapaes importante, oiga”...' Y el que no puede comprender hoy, podré ero no basta; para crecer es necesario que hagamos ‘ mafana, pero a todos llega su hora, ‘efectivamente un ejercicio de trinsito: reconocimiento El tarot es un libro de sabiduria escrito en lenguaje del viajero y de cada una de estas etapas. {simbélico, Cada una de las cartas nos ofrece una puerta de (Cada carta es en si un camino para incursionar hacia “acceso hacia las profundidad del alma, en los distintos os més recénditos secretos del alma, sufi- ciente para iniciar una meditacién indi vidual y una posterior revisién inte- rior que impulse el desarrollo de las potencialidades y de los me- jores atributos de cada uno. La més profunda sabiduria y niveles que la psicologia contemporanea acepta, ‘Como dice Sallie Nichols’, “po- rece ser que estas viejas cortas estaban inspiradas en la profun- didad de la experiencia huma- 1a y en el nivel mds profundo laverdad trascendente estin de la psique” . Sus nimeros en el mismo sendero que el yysusimégenesno son fruto conocimiento personal del azar y, aunque no pods- Incursionar en el tarot adquiere sentido cuando la ‘comprensi6n que consegui- ‘mos, como fruto de este largo Viaje hacia nosotros mismos, servi- 4 para ser personas integradas y tener mejor contacto con los demés. El tarot, mas que un juego de Su lenguaje nos vincula a otros co- adivinaci6n, es por sobre todo, parte de un nocimientos, sean estos también de cardcter sistema de conotimiento esotérico y un instrumento | esotérico 0 de aquellos que la sociedad contempordnea ‘eficaz para llevar adelante el profundo y necesario proce- ‘ haido paulatinamente aceptando, como lapsicologia. Esto s0 de conocimiento de si mismo. puede ser una dificultad en a medida en que la incorpora- @Podemos imaginar que toda la luz entra en la habita- ° cién de simbolos “prestados de otros sistemas” obliga a cién sin que nos haga enceguecer? ;Podemos imaginar ° buscar correspondencias que no siempre existen 0 res- toda a energia que se hace presente en un solo instante, | pecto de las cuales hay opiniones encontradas. mos precisar con certeza su origen y su desarrollo, “as innumerables hipétess, v- siones y revisions no hacen otra cosa que confirmar una vez mas su inmenso poder para actvar la imaginacién humana.” sin destruir lo que esté en ese lugar y en ese momento? En todo caso, pese. los riesgos, quien quiere leer bien @Podemos imaginar toda la verdad entregada de una sola - el tarot no puede deciararse satisfecho solo con el vez, sin que nos volvamos locos de inmediato? ‘contacto con as cartas yalgin manual explicativo. A partir dela vinculacién con otros sistemas, es posible desarrollar ‘reativamente procedimientos que sirvan para acceder mejor a las profundidades de la mente. Podemos hacer ‘esas vinculaciones gracias ala existencia de los signos y de los simbolos. “Los simbolos son expresiones profundas de a naturaleza ‘humana. Han estado presentes en todas las culturas yen todos los tiempos”. » Desde los primeros tiempos, los simbolos “han acompafiado el desarrollo de a cviizacién. Empero, los simbolos son algo més que meros artiugios cuturales: en su contexto correcto, siguen teniendo para nosotros un fuerte poder evocador, ya que se drgen simulténeamente a nuestro intelecto, a nuestras emociones y a nuestro espiritu. Su estudio 5 el estudio de la humanidad misma”. No de la historia de fa humanidad, sino de ella en su conjunto y contexto. La comunicacién se realiza, en una buena medida, ‘mediante signos que son representaciones de la realidad, conscientemente emitidos, precisos en su significado € inmediatamente reconocibles de objetos, acciones y con- ceptos del mundo que nos rodea: mapas, sefiales de trnsito, palabras de los textos, por ejemplo. Hay diferencia entre un simbolo yun signo. Jung decia {que un signo denota un objeto especifico 0 una idea que se puede traducir en palabras (una cruz roja denota un puesto de auxilio 0 farmacia; una humareda, la existencia de fuego). Un simbolo no puede ser presentado de ninguna otra manera y su significado trasciende lo mera- mente dibujado: por ejemplo, la esfinge, la cruz. El simbolo expresa un contenido que lo trasciende. Su poder evocador se introduce en los lugares mas escondi- dos de la psique, buscando resonancias en la mente, el espiritu, la emocién, y hoy sin lugar a dudas, en el cuerpo. Las cartas del tarot tienen signficados que les son propios y un dibujante debe intentar expresar ese contenido Las civilizaciones mas antiguas reconocian el valory el poder de los simbolos. Podemos encontrar simbologlas profundas que tienen mensajes validos para el hombre actual, Pese a los rechazos del racionalismo occidental, el significado interno de los simbolos conserva hoy toda su carga y sigue apareciendo frecuentemente en el arte, la literatura, el cine y en los cuentos que han entusiasmado a generaciones sucesivas de nifios. La publicidad utiliza subliminalmente simbolos de raices profundas, como ‘también lo hacen las campafias politicas en su retérica y sus imagenes. La mayoria de la gente percibe los simbolos més profundos, sobre todo en sus suefios. Los simbolos se generan o aparecen en el subcons- ciente como expresién aparentemente espontinea de tuna realidad que, aunque muchas veces podemos sentir con cierta precision, no tenemos la posibilidad de expre- + currencia de ciertas im~ 1 bélicas. Después de cons- * tatar la recurrente simili- tud de esas imagenes con * tales orientales y occi- unaestructura discernible. * “La eoneiencia compren- {que estan bojo el control de + lavoluntad, Bajo esta subya- + cen el preconsciente — ~ Jas faultades mentoles y os + cmenteextraerhastalacon- ay personal na vais 1 nalmente acceso cuando * emergen en la conciencia a ‘través de ls suefios 0 mediante recuerdos repentios”. sar con certeza en el lenguaje habitual. Los simbolos captan en toda su intensidad ala persona y su relacién con los procesos culturales. Hay simbolos que constituyen un lenguaje universal sus significados se presentan en forma similar a través de las culturas. ‘Av analizar los suefios de diferentes pacientes nor- ‘males, neuréticos y psico- ticos, Jung advirtié la re- genes profundamente sim- FLOM ac) los simbolos de las religio- nes, los contenidos de los mmitos, las leyendas tradi- cionales y numerosos ri eT POT aE dencales,llegéalaconclu- OUI CUS sion de que el simbolismo juega un papel importante en los procesospsiquicos que influyen en todos los aspectos del pensamiento y la conducta humanos. Para éltapsique tiene Ciuc NE) TCDA ETO) CSU Ca CIS elas ideas y las ccc ay v vcore. MEMOCRUCLOS EDR Wat recuerdos quese pueden fé- MRD TEAGUE cencio—yelsubconsclen- MUTTON LEE serva de recuerdos indvidua- les alos que tenemos ocasio- ‘A cesta areas es posible acceder también de modo Yoluntario, mediante el uso de diversos procedimientos, {que apuntan a hacer explicito para la persona lo que esté + oculto.Eltarot propone simbolos que se conectan con os de la persona y hacen visible lo que no se ha revelado en forma espontinea. Muchas veces quienes consultan dicen: “De alguna manera, eso yalo sabia”. Efectivamente asi es, pues “sabe” aquello delo que sel habla, peroal escuchar- w lo lo “sabe” de otra manera, consciente en el sentido junguiano del término, por lo tanto, yano lo puede seguir ‘eludiendo como lo ha hecho hasta ese momento. Eltarot ‘opera, en relacién con la mente, como un examen en. profundidad, una especie de scanner que entrega de: inmediato una informacién que, mediante otros procedi mientos, solo puede obtenerse con mucho trabajo. En un nivel més profundo reside el inconsciente | ccolectivo, “sede de esas modelos instintivos de pensamiento ° ¥y comportamiento que alo largo de los milenios la experiencia ‘humana ha configurado como lo que ahora reconocemos como. emociones y valores. Esas imégenes primordiales no pueden ser extradas hasta la conciencia: solo pueden ser examninadas de forma simbélica, personficadas en hombres 0 mujeres, 0 como imégenes proyectadas por nuestras mentes en el mundo exterior” “Como es arriba, es abajg; como es abajo, es arriba”. E Esta sentencia, reconocida como un principio desde las més antiguas fuentes esotéricas, entronca con esa” perspectiva. Una persona es psicolégicamente sana cuan- do logra un equilibrio dinémico entrelamente consciente los distintos niveles del inconsciente, estableciendo una conexi6n entre su ser individual y la trascendencia. La cae E Relom KO NU PTA TO LU TED HE con los de la persona y LIPTON TST ALO TCO PHAM ae) CS EM ed PLD fz WSL 2. cenergia fluira en ambos sentidos, dando satisfacci6n al consciente y al inconsciente. En el mundo material, esta idea de polaridad se traduce en que solo es posible percibir la existencia a partir de la presencia del otro. El éxito, la felicidad o la autorrealizaci6n siempre serén concebidos como el encuentro en la unidad, Tal ver la fuente mas antigua al respecto sea el Kybalion’, que designa este principio como el de la Correspondencia El apécrifo Evangelio de Tomés. en su logion 22, trascribe la respuesta de Jestis a sus discipulos, que preguntan sobre quién entraré en el Reino de los Cielos: “Cuando sedis copaces de hacer de dos cosas una y de configura lo interior con lo exterior y lo exterior con lo interior, lo de arriba con lo de abgjo, y de reducir @ la unidad lo ‘mosculino y Io femenino...entonces podréis entrar en el Reinon* En el mismo sentido, encontramos numerosas alusiones en los evangelios reconocides y aceptados por fas iglesias crstianas. Lola Hoffman, cuando traduce y complementa la version lemana de Wilhelm sobre el Ching, nos dice: “El hombre, como microcosmos, es gobernado por las mismas leyes y tendencias que imperan en el universo. Es asi como participa también del sentido del acontecimiento césmico. (.) En consecuencia, la experiencia de si mismo eleva al hombre «la experiencia del universoy de a vida en general: el que se experimenta a i mismo hasta las profundidades mds recéndi- U: persona es psicologicamente sana cuando logra un equilibrio dinamico entre la mente consciente y los distintos niveles del inconsciente, estableciendo una conexion entre su ser individual y la trascendencia, 0000000000 00000 tas de su ser, experimenta la vida. Podemas decir que las - pulacin esté basada en el azar més puro. Ahora bien, cémo fuerzas estructuradoras del universoy las energias formativas es posible que mediante tal operacién se aciite una activacién del hombre estén en correspondencia”. ‘de una energia psiquica y que si se haga legible la imagen del El gran aporte de Jung en estas materias esti en: momento?” Jung contesta cuando dice, a propésito de sus relacién con la posibilidad de trabajar en psicoterapia. El‘ propias experiencias, que la respuesta obtenida a la desarrolla un modo para ir desde consulta del paciente “era tan razo- los simbolos hacia la reparacién de ‘nable lena de sentido comin, que era las rupturas de comunicacién entre éficl imoginar una mejor”. A él le ambos universos interiores. “Se "parece “imposible oplicarlos principios puede inctar al paciente a meditar de la causalidad ” a fenémenes tan ‘sobre un simbolo o asociar palabras ‘asombrosas. ree més bien que... (el) con él para intentar descifror su sigoi- se fundamenta en un principio desco- ficado. Una vez que el significado se nacido”... hasta entonces... “en Occ vuelve claro, el pacienteno soo obtiene dente, designado como Principio de ‘nuevos conocimientos sobre su propia 1a sincronicidad”. ‘mente, sino que a menudo se encuen- Jung, citado por Lola Hoffman, tra con que empiezan a presentérsele sostiene que “Existen fendmenos pst ‘con més frecuencia simbolos signfica- Mundo con el inicio marcado por El Mago. El Loco, que es Namado esotéricamente el espiritu del éte, constituye el espacio intimo y magico, una especie de bardo en fa vida.” terrenal, donde habremos de disefar el ejercicio de la propia libertad, Lamada El sefor del silencio, esta carta nos recuerda la ruptura con la realidad, una libertad adquirida con una percepcion distinta y una acttud abiersa ala novedad y la {expectativa. Una forma de adquirirla libertad ye silencio. ElLocosiempre ofrece unaalternativa, pues en éltodo es posible. La amplitud de las grandes posibilidades y el riesgo infinito. Por elloes la esencia dela libertad, Querido por los suyos, nunca se sometera a los deseos o dictados ajenos. Personaje distinto, destacado entre los pares, a él podrd sucederle cualquier cosa y caminaré hacia cualquier lado. Con la vista en el infnito, sabe que nada es eterno y ‘que sus posesiones quedarsn en el camino. Sabe despren- derse y, aunque su actitud es ganadora y confiada, en esa misma seguridad esté el peli- gF0, pues no sabe lo que le esperaunpocomasadelante cen Ia ruta. Su equipaje es Pequerio, pues sabe abando- nar lo que le impide caminar con libertad. Llevalonecesa- rio: ni mucho ni poco. Si no levara nada perderia su li- bertad. Si llevara mucho, no podria avanzar. El Loco es la alegria, la ingenuidad, la pureza. Desde otro punto de vista, puede representar la indolencia, a inconsciencia, fa falta de rea- lismo, la indefinicién de me- tas, la irresponsabilidad, el inmediatismo y una osadia repleta de riesgo. No mane- jalarealidad:serodea deuna naturaleza que puede ser ra- diantey engafiosa. Cualquier lado es adelante, pero no siempre esel camino correcto, Las tradiciones nos cuentan que El Loco es un poseido de Dios, protegido, invulnerable einimputable, que constru- yesu propia realidad. No hay cargos posibles en su contra. EI Loco esti solo, en silencio, desconectado de las otras voces. Su soledad lo aleja del mundo exterior y diffculta la comunicaci6n. Necesita hacer un esfuerzo para escuchar las voces del mundo exterior y su propia voz interior. ‘Anuncia un nuevo ciclo. Esta contento porque puede wa a LO EUR ESN USOC AY ae Caos TRO OUCH UES Coa Co CORSE Ta 99099009 99OOOOO partir en busca de si mismo. “Yo ahora sigo mi corazén, ‘estoy abierto y estoy listo para ir donde pueda expandir- me”, dice el Loco en el instante de la partida. Cada mafana antes que despunte el sol. La ruta de los grandes arquetipos Estamos en {a primera de as tres ineas que conforman ‘el mapa. En ella estén las siete cartas que constituyen los grandes hitos arquetipicos por los cuales transitamos durante la vida. Son aquellas figuras rectoras que residen ‘en todas las personas. Es un camino que ineludiblemente debemos recorrer, no solo desde el origen hasta la ‘madurez, sino que marca etapas de cada una de las éreas de nuestra vida y nos relaciona con las figuras que constituyen ensefianza para nosotros. CeO 3 El Mago es el trasformador. ‘Ser mago significa ser capaz de utilizar los elementos de la rea- lidad para modifcarla y, por lo tanto dar comienzo a nuevas realidades. Elmarca los comien- 205 y propone nuevos derrote- ros. Einamero UNO eselorigen principio de as cosas. Desde él se avanza siguiendo el orden de los nimeros, aprendiendo de nosotros y de los demés. La Unidad en el sentido de tinico y de todo, Es el reconocimiento de la individuacién, primer paso en el camino de la madurez. Vinculado al yang 0 principio rmasculino de las energias de lo activo, es la puerta de entrada y el todo. Siyo me conozco, me conecto comple- tamente y soy uno, sé todo lo que debo saber. El encuentro con la unidad interna es llamada la autoconciencia, Es0 es conocer el mago interno. Generalmente se lo representa con vestimentas rojas y blancas. Los cardenales se visten de rojo, el Papa de blanco. El rojo es el color de la investidura del poder. En este caso, el rojo representa el poder dela trasformacién. Elblanco es el color detlainocenciaylaingentuidad, del que s protegido por Dios. EI Mago esambas realidades en una sola: tiene las posibilidades de El Loco y, ademés, el poder dela magia. “Yo soy” es su frase arquetipica, situdndonos en el plano originario del ego. El suleto reconoce la existencia de un yo trascendente, el alma en si misma, en un estado anterior a la encarnacién, pero desde la encarnacion. Es decir, no es solo un sujeto de este mundo, sino al mismo tiempo un ser trascendente, de origen y destino divinos, con existencia anterior a la materialidad, Este reconoci- lento ositda en el punto de partida deta vida consciente, razén por la cual es el gran hito arquetipico de la especie humana. Siendo El Mago, desde antes de nacer cada uno dispone de todos los elementos para planear su vida. jene en su mesa de trabajo los cuatro elementos esoté- ricos y su tarea en el curso de la vida serd aprender a usarlos. Asi como a El Loco le puede suceder cualquier ‘cosa, El Mago es capaz de hacer cualquier cosa. Tiene un poder que le ha sido conferido para ello. Vinculado mitologicamente a Hermes, dios de los ladrones, la magia y las com jones, el Mago es un *rasgresor, pues trastorma, modifeaycomunica con una ey 1 Mago significa s MTU SUCRE TN Te aay modificarla y, por lo tanto, dar comienzo RATE magia adquirida a partir de sus primeras habllidades para Presentar la realidad de un modo distinto. Su poder le ha sido conferido desde lo alto, pero é! lo puede usar para el bien o el mal. El no es Dios, sino un trasformador de lo que ya existe: re-crea. Contiene siempre una tentacién. Jung ad- vVierte que cuando queremos usar la magia paranuestro provecho, podemos terminar ‘engafiéndonos a nosotros mismos. Su po- der de trasformacién le permite encontrar sabiduria donde otros encuentran lo malo: el ‘mago es un sanador. Eseleternoiiniciador, con esfuerzo, con trabajo, ‘con oluntad y también con creatividad. Su presencianos hablard de comienzo de procesosy prociama que la nueva ‘etapa ya se ha iniciado. La casa de El Mago es llamada la ‘casa de trasformaciény 0 Ia «casa de fa iniciacién». Rl Historicamente, es el mis antiguo de todos los personajes del tarot, vinculado a aquellas sacerdotisas de los pueblos ori ginarios de Europa, que profe- saban el culto a la Gran Diosa Madre. Recordemos que mu- chos pueblos tuvieron en las mujeres alas encargadas de los cultos. Ellas estaban —cuando los hombres sallan de caza o de pesca— encargadas de la sabi- duria, del culto, de la educacién de los hijos y del cultivo AU NTS bisico de la tierra. Es lo propio de la energia femenina: lo que esti, lo que permanece sin movimiento aparente, que lleva la vida por dentro. Esta relacionada con el yin o principio ferenino, esta energia deo receptivo. El culto pasar a ser administrado por los hombres cuando descubran la relacién con el poder politic. El ndimero 2 representa la polaridad. E| kybalion expresa asi el Principio de la Pola- ridad: “Todo es dual; todo tiene polos; todo tiene suparde opuestos:semejanteyydesemejante om lo mismo; los opuestos son idénticos en natura- leza, pero diferentes en grado; ls extremos se encuen- tran; todas las verdades no son sino medias verdades; todas las aradojas pueden ser reconciiadas”. El 2 representa el rrequisito de existencia del uno como inicio. Sin el extre- ‘mo, no existe mas que el punto nico del Todo. Con dos Puntos construyo una linea que une los extremos, vincula los opuestos y los convierte o reconoce como parte de tuna misma realidad. Es la complementariedad. Si no aparece a Sacerdotisa, el Mago no tiene sentido, seria solo Un estitico trasformador de si mismo. Asi como el | habla de si mismo, el 2 es la capacidad de lo mutable y lo adaptable La imagen nos habla por si sola, en una vision serena, como guardiana de la oculta sabiduria tal vez algo fria, conectada con la realidad externa y la interna. Sus valores seran la cooperacién, la solidaridad, la asociacién. “Yo me encarno”, es su frase arquetipica. Quien primero ha reconocido que ES, resuelve encarnarse. Por ‘su intermedio, accedo a la profundidad, al lugar oculto donde habré de permanecer en preparacién, procesando la informacién que traigo, hasta poder nacer para el mundo exterior. Ella me da el acceso al lugar de la sabidurla, donde reside la verdad. Es el embarazo, es la preparacién en el desierto, es el retro previo alla accién, es elacto de velar las armas en el interior del temploantes, de ser honrado como caballero de la guerra. No puedo saliral mundo siacaso no tengo un tiempo de preparacién en lo oscuro, en lo retirado. Ella es la polaridad concreta. £1 Mago, desde la trascendencia, se sitia en la vida. Desde a vida concreta, Ia Sacerdotisa nos relaciona con la sabiduria trascenden- te. Su presencia es el reconocimiento de la existencia de procesos en que la accién de los contrarios conduce hhacia el mismo resultado. Es el encuentro con la verdad. ‘Como energia femenina, su representacién es el cono- cimiento velado, es la oscuridad de lo profundo, es el remanso del ditero, punto més privado y oculto del ‘cuerpo de la mujer. Tener, contener, alimentar, vivir ‘en el secreto que no revelaré Por eso se la liga con el subconsciente. Su representacién no expresara movimiento, sino la autoridad sin cuyo permiso nadie ingresaré al hermoso lugar donde reside el lago de fa magia y la sabiduria. Su conocimiento y la verdad no son para cualquiera. Ella tiene un acceso a lo que esta detrés del velo. Es el vehiculo dela encarnacién y dela trasformacion. Representa la verdad elemental de que la pro- funda respuesta esta dentro, que el conocimien- to es una verdad que hay que extraer. En tanto yo no descubra dentro de mi una sacerdotisa, no podré cambiar. Es auténoma y autosuficiente, tiene habilidad para usar la intuiciOn y facilidad para recibir inspira spiritual. La mitologia la relaciona con Perséfone, la ‘compafiera de Hades, que vive en el mundo subterréneo, segunda madre de Dioniso, El Loco. Ere ieee; autosuficiente, tiene habilidad para usar {a intuici6n y facilidad para recibir inspiracion espiritual. { tacién es la de una mujer con Su aparicién nos vinculaa los procesos de a inteligen- cia la intuicién. ‘Como vemos, su represen- autoridad. Esa pareja del Empe- rador, que comparte con él una dimensién de su poder terreno. Al hablar de la sacerdotisa dijt- mos que la energia femenina, también estrechamente ligada a cesta carta, es la dela permanen- cia lareceptividad. Algunas mujeres permanecian parael culto,otraspara el cultivo de la tierra. Esta carta nos vincula ala fertilidad, fa tierra, la naturaleza y el ejercicio de fa maternidad, Su frase arquetipica es «Yo nazco». Es decir, después de haber permanecido en la oscuridad, puedo salir de ese ambito de proteccién maxima, para conectarme con la naturaleza y la vida exterior. Pero para eso necesito lo que el arquetipo de la madre puede cdarme: abrigo, alimento y proteccién. Estamos hhablando de una iguraarquetipicay no de “la mama” Siendo una energia femenina, yin, reside también en los hombres, que tienen estos mismos atributos. Un hombre no puede ser biologicamente madre, pero puede ejercer el oficio de madre sin perder su naturaleza, sino por el contrario ganando en su equilibrio interior con el ejercicio Ti-TheEMPRESS LE a Emperatriz tiene poder sobre la naturaleza, poder que es ejercido con suavidad y ternura, con delicadeza. SHOOSSOO OOOO OOD de su propia ternura, de la capacidad de criar, de dar afectos concretos. El nifio reconoce como madre no solo a quien lo ha parido, sino a quien le da sus brazos y su aor. Marcada con el niimero 3, se nos presenta con atributos especiales. El 3 es magico y sagra- do en todas las culturas. Los sistemas de nueve ‘ndimeros (el embarazo dura nueve meses) estin estructurados a partir del 3 (9 es igual a3 al cuadrado” 0 3*3). Lapredileccién por el3, desde los tiempos més remotos, se registra no solo en Jas mitologfas religiosas, sino también en las ma festaciones mis avanzadas dea teosofiae incluso de la teologia. Desde las divinidades indias (Brahma, Vishnd, - Shiva) hasta la Santisima Trinidad de los cristianos (Padre, Hijo, Espiritu Santo). Desde las més antiguas culturas recogen los sacerdotes de Egipto la idea de que Dios es la CCausa Primera, pero para que ello pueda er percibido por | los humanos, se requieren dos elementos: la estabilidad y €l movimiento. Asi, entonces, se completan los tres elementos dela divinidad. “Elternari bila en el universo por dloquier.¥ la ménada es su principio” dice Elyphas Levy. E13 surge cuando se reconoce el punto de unién entre las polaridades. Entre el diay lanoche estala penumbra. Entre lo activo y lo pasivo esté lo neutro. Es llamado el nimero dela integracién. La Emperatriz esa resultante del Mago" ras la Sacerdotisa ™. Es la primera meta que se alcanza sobre el plano: con tres puntos puedo construir el tridngulo. Es la base del pensamiento dialéctico, pues a” partir del encuentro de los extremos se podré dar origen a la nueva idea, por lo que es correcto afirmar que | ‘expande los principios anteriores. Por esta razén, se vincula a La Emperatriz con la comunicacién ylo creativo. La Emperatriz tiene poder sobre la naturaleza. Su poder es ejercido, como se puede apreciar en la gréfica, con suavidad y ternura, con delicadeza. Es el movimiento del mundo, el entendimiento con los grandes ciclos naturales, con las estaciones del aflo, con los cultivos. Ella es la madre naturaleza, nos acoge, nos alimenta,nos cobija.Lamitologiala identifica con Deméter, la madre de Perséfone, la que lucha por su hija. Decimos, entonces, que re- \ Ls i MY presenta la pujanza de lo femenino. Es recepti- actitud de placide, sin que ello le haga perder su n de fuerza y vitaldad. Es también a representacion de a pareja femenina. La carta nos habla de bienestar material, fertlidad, buenas relaciones amorosas, stables, plenitud, prosperidad, bue- nos negocios, reconocimiento, resultados obtenidos por los esfuerzos propios. ARCANO IV: EL EMPERADOR Su nombre alude al poder politico méximo, a fa autoridad suprema, a la expresion del or- den y la accién, Aunque grifica- mente la carta no lo muestra en movimiento, su postura revela voluntad para poner en movi- miento alos dems. Esa esencia de las energias masculinas, que son las del principio yang, lo activo. Es indudable que, aunque tie- ne de fondo el mismo paisaje que La Emperatriz, él ve la realidad desde otro punto de vista. Su trono es diferente 1 3e viste con los colores sobre los que ella se apoya. El baculo fo afirma con rigidez, elambiente es éridoy esta en la cima de una montafa. Mira desde la altura. Es la misma realidad vista desde otra posicién. El agua simboliza las emociones y el inconsciente. La carta nos dice que a El Emperador le cuesta ver esos aspectos. Su armadura lo protege, pero también lo puede limitar. No es un hombre frio, es simplemente la masculinidad total, cargada de pasién, de fuerza, de voluntad, de decisién, pero que elude las emociones vinculadas ala ternura 0 aquello que pueda debilitarlo en su voluntad de guerrero. El es la pasion sexual, la pasién del ataque, la pasién de la defensa, Figura arquetipica del padre, del guerrero, de lo ‘masculino por excelencia, su ejercicio no es propio ni ‘excluyente de los hombres. En el esfuerzo de equilibrio, lamujer debe desarrollar estaparte, peronorrevestirsede lla hasta el punto de perder su propia naturaleza. Cono- cer al hombre interno y usarlo, amigarse con él y aprove- char sus recursos es una ventaja poderosa, siempre que quel no pasea dominar las decisiones yl vida de a mujer. Lafrase arquetipica dice “Yo me incorporo y actiio en ‘el mundo”, El nifio nacié y comienza a dar sus primeros pasos. El se constituye en emperador de su propio territorio, pero reconoce por primera vez los limites. No puede ir a cualquier lado, hay prohibiciones, hay autori- dad, pero hay reconocimiento de otros: puede desplazar- se, puede reconocer otros rostros, otros brazos, otros ambientes. Representa el acto por el cual salgo de los brazos de la madre pa {que también tiene amor, pero agrega limites. Por cierto que esta faceta de orden y limites puede ser, y es, ejercida ‘muchas veces por la propia mama, aunque sabemos que se hace invocando la autoridad de un padre que llegaré ims tarde y sera informado de... E14es el nimero del mundo, lo ordena- do, o estable, Aludeal equilibrio, a estruc- tura de la forma, fa adaptacién alos lt tes: 4 elementos, 4 puntos cardinales, 4 estaciones, 4fases de la Luna. El ndmero 4 es el final de una secuencia, es un numero de totalidad. Los Arcanos Mayo- res del tarot sefalados con los numeros del 1 al4, son considerados los arquetipos funda- ‘mentales, pues tienen que ver con la formacién de la persona antes de salir al mundo. Se ha dicho que lo que uno logra en la primera época de la vida lo marcaré para siempre. Desde ese punto de vista es interesante ver como la suma de la secuencia numérica de | a4 es igual a Iniciar el reconocimiento de otro 1 yllos hombres, el que establece © lacomunicacién y quien tiene la 5 es el canal. Tiene la verdad, sin + dici6n catélica, no hay més re- + quisito para ser Papa que ser + bautizado y tener entregada la voluntad a Dios. Una vez * recibidatlarevelacién, sin que ello signifique mérito alguno 10, que segin Pitagoras es la totalidad. El Emperador combina poder, pasin, ciertarigidez y tun profundo sentido de la autoridad. Representa la figura paterna, pero también representa a la pareja. Es el padre interior y también el padre concreto. Ensefia a mirar el mundo nosabre|as puertas del movimiento y del sentido dela independencia. Representa la conquistay la defensa de lo conquistado. Esa actitud es también fa protecci6n y { laseguridad,laestabilidad desu entorno,aunque élsiempre + esté pensando en iniciar una nueva aventura. Eso mismo nos conduce a una idea significativa: la soledad del poder. El Sumo Sacerdote es la re- presentacién dela méximaauto- ridad de una confesion religiosa. Puedeser el Papa el Hierofante. Eselpontifice, puente entre Dios verdad que le ha sido revelada. El hhacerse duefio de ella. En la tra- sino solo generosidad de la divinidad, su funcién seré comunicar la verdad aunque é! ni siquiera la logre com- prender totalmente. Los brazos alzados revelan que él recibe el conoci- rmiento y resuelve cudndo y cémo lo entrega. Mantiene el conocimiento, maneja lo que entrega. El va entregando dosificadamente. Es un intermediario entre la que tiene el conocimiento, que es La Sacerdotisa, el ser humano. Es el puente ‘que comunica la sabiduria eterna con la tierra. El esté obligado a preparar a la }] persona que va a recibir el conocimien- to. Es la primera carta en la que figura mis de una persona. Es una autoridad que representa la integracién de los seres humanos en un sistema social. Si un individuo se relaciona direc- tamente con Dios, no necesita de un pontifice ni de una iglesia 0 comunidad religiosa. El Sumo Sacerdote nos dice en qué debemos creer y cémo comportarnos en la vida social: genera y aplica las normas. El ndimero 5 es la ruptura del orden del mundo. La Intervencién divina saca a uno de los suyos ylo pone por - sobre los dems, en condicién de ensefiarles. Es la inteli-. | de potenciar los contrarios en una sola direccién. La libertad y el control estan implicitos en esta carta y ° siempre me propondra ambas opciones, de las cuales hay que elegir. La verdadera tensién que resuelve La Fuerza sth entre El Mago que tiene en su cabeza y El Diablo que cestd a sus pies. Pues uno impulsa a La Fuerza hacia a creatividad y la trasformacion, y el otro promueveunaactitudcon- AES servadora, rigida, con- gen esté en El Mago, sino reconozco las fuerzas y la ‘tensién, terminaré mane- profunda SPUN Terk Oe ecu El Ermitaho esti so- peeuaite eae SHENG Sacerdotisa representa el ‘itero, ef lugar profundo donde me he encarnado y desde el cual debo salir al mundo. El dtero me pro- tege,me cuida,mealimen- ta, Como Ermitafio debo reconocer que algo de, conlo queallihe recibido, Sé, porque estuve alli. Ya no extoy en el atrio del mismo sendero Uae UTE VEASUIFIN troladora. Aunque miori- | Jado por las peores pasio- © breLaSacerdotisa. Ahora” figura masculina bajo el ° arquetipo femenino. La - ‘templo para administrar * desde mi sitil la entrega de la sabiduria, sabiendo que fa verdad tras el velo me sustenta, Ahora estoy més solo, en la cima de la montafa tal vez con frioy menos proteccién, pudiendo hablar desde lo alto pero con humildad, porque 's6 que no tendré acceso a toda la verdad més que en la misma medida en que sea capaz de entregar lo que ya he aprendido. Por otro lado, bajo El Ermitafio esta La Torre, que me anticipa, como pas6 con La Fuerza, que sino cumplo, vendra la torre sacudir mi estructura. La verdad que debe salir lo consigue de todos modos, aunque sea al precio de mi propia explosién. La Rueda bajo La Emperatriz me recuerda el juego de destino y libertad que tienen fa madreyy el hijo, unidos por el maravilloso acto de nacer y cuidar. La Rueda impulsa a Ja libertad. El hijo (la hija) no puede continvar atado a la madre sino que debe dejarse llevar por el destino que hhabré de liberarlo, aunque sepa esotéricamente que re- gresaré cada cierto tiempo al Utero primigenio, para nutrirse del alimento que habra de necesitar. La relacién ‘entreambas cartas es dificil, pues laruedanos desestabiliza yla madre nos lo da aparentemente todo. Lapsicologia ha ‘trabajado este concepto, tanto en el psicoandlisis como en ‘otro tipo de terapias. Larelacion de La Justicia con El Emperador ya ha sido vista y solo vale la pena reiterar esta imagen de sustento en cuanto a valores que la carta del centro propone a quien detenta la autoridad, sea ésta politica o familiar. El juego de ida y vuelta que hay entre ambas cartas fortalece el cardcter de ser encarnado y social de la persona. EI Colgado eé una carta muy magica, muy importante, tanto por sus significados propios y por ser una de as ms antiguas en las tradiciones esotéricas, como porque nos ‘muestra una relacién interesante con las dos que lo anteceden. X, XI Xil son las cartas del centro del Mapa del tarot. La Rueda es un instrumento de conocimiento. La Justicia es uno de los valores fundamentales de la vida civilizada, El Colgado es la persona que se prepara para el crecimiento. Se revela fea de un proceso: EI desarrollo personal se logra con el instrumento ‘adecuado : si no lo tengo, jamis lograré nada. El uso correcto del instrumento adecuado tiene que ver con los valores y sobre todo con La Justicia, que sirve de sustento al poder y la autoridad, y por lo tanto, al principal problema de las relaciones en el seno social. El resultado => En el cuaderno anterior propusimos un ejercicio que nos puede ayudar a tomar contacto con los grandes arquetipos. Ahora que ya conocemos siete cartas mis, podemos hacer una tirada breve algo mds completa, preguntando tanto por el arquetipo que me est acompafiando como por la tarea que en el mismo periodo exige mi atencién. Este ejercicio puede hacerse una vez por semana. Repito lo que propuse en el eercicio anterior, en cuanto a que debe realizarse ‘en un ambiente relativamente tranquil, como el de un domingo por la mafiana. Tomo los siete arquetipos, es decir las cartas del al Vil y hago un montén con ellos boca abajo sobre la mesa. A su lado pongo de las misma manera las cartas Vill a la XIV. Entre los dos montones pongo El Loco, cara arriba. Revuelvo suavemente cada ‘montén por separado. CConcentrado en el principal proceso que esté viviendo © que hhabré de vivir en los préximos das, con fa mano izqulerda saco una carta de cada montén y las descu- bro. Ejemplifico: “EL arquetipo que gule mi vide Laetris ‘Tarea de desarrollo personal que debo enfrentar La primera carta me habla del arquetipo que guia mi vida en este momento. La segunda, me dice que tarea de desarrollo personal obo enfrentar en este periodo. ‘Medito sobre ellas para escuchar la respuesta desde mi corazén, Si tengo tempo, completo el elercico, Extiendo las catorce cartas sobre la mesa en el orden del Mapa y observo aquelas que comunican a ls dos cartas que saqué. Elo me puede permit una rflexiGn en el sentido de las opciones que tengo para establecer el nexo. inven vais ann EL ELSUMO as Acer aan EMPERADOR __SACERDOTE EL WARUEDA ry WAUERCAS S| SERHITAHON DE WA\FORTUNA) | JUSTICIA COLGADO) 9|(,LAMUERTE.. TEMPLANZA, es la mirada distinta que debo dar de mi mismo, como: persona y de los demas. Si esto no conduce al encuentro ‘con la persona de nada sirven los mas hermosos instru- mentos 0 las proclamaciones de los mejores valores. Quiere decir que van por caminos alejados. E|Colgado se vincula con ElSumo Sacerdote, especial- mente en la medida en que desata las crisis en el seno de la sociedad. La crisis desordena lo que E|Sumo Sacerdote | ha normado, altera los caminos de la comunicacién y ofrece alternativas nuevas cuando: suponemos que los ‘caminos estan todos trazados y resueltos desde siempre. ° YasicomoLos Enamorados,representandolaadoles- - ccencia, muestran el acto de cruzar el umbral de la vida apacible en el seno familiar para iniciar las opciones ° personales (yo decidolyo me equivoco), La Muerte nos habla de reiterar estos procesos de cambio, asumiendola audacia del adolescente en etapas posteriores de la vida. ‘Cada vez que decidimos asumir un proceso de cambio: regresamos a esa carta VI, pero ya con una mirada diferente, pues saberios que podemos y esa es una marca de madurez o, al menos, de maduracién, Pee UL) Cuando llegamos a La Templanza, quien accede es: aquel que viene del cambio. Por eso, puede incluso costarle ver las nuevas armonias. Pero también llega El Carro, con su capacidad de controlar la situacién, manejar su vida y salir de si mismo (de la ciudad, del conjunto) para volcarse en una perspectiva diferente de todos los planes. El desarrollo personal consciente esti ligado a la carta de El Carro, que es la victoria y el nuevo movimiento, en el cual ya puedo regular la velocidad, la intensidad y, sobre todo, la direccién, ooo Notas 1. Citado por Sallie Nichol, 2 Inédito, ineluido en mi pr6ximo libro, Tiempo, Espacio y Movi 3. Amhur Edward Waithe, Claves del Tarot, p. 79, Ediciones det Obelisco, Barcelona, 4. Rachel Pollak, Los 78 grados de sabiduria del Tarot, Arcanos -Mayores, p. 12, Ediciones Urano, Barcelona, Carsmatio y mulfacttic, ie Hales Db ms que una persona pba, un personaje De profesionabogado durante suvidaa traspasadopermanentementelos lites desucarerpara parecer, deunauotramaneraenlacontingenciacilera, sea levaneando la or por los derechos humans en tempos de urgencia nacional, sea poiendo algo ms que unos cuantos _ranos de arena en a actividad poi, ear, poste, peiodistiao docente, ‘Una barbaespesa y enmarafida yun par de seriosanteojs no son impedimento para cptar en sus ojos una tratparenia «que habla de mista y de reflexion profnda,combinadas con ura inocencia casi infant, Estas caracteritias son, qu entre ‘muchas ota, s queloan mancerido en una constante actu de bisqueda paar abriendo otros mundosn, como mismo ‘ice, que nos leven a una vida ms pera y més humana. [No es de extrafar,entnces, que el esprit inquieto de ime Hales se haya aberto, desde muy pequefi, a a sbiduria dl tarot com instrumento de ‘Sneronicdad,conocimiento qu hoy pone, por intermdio de Uno Miso al servicio de sus lctores. N DE LA OBRA Cuaderno N° 1-Abrit 1998/Uno Mismo N* 100 [-Introduccién, 2. Qué es el tarot, 3. Presentacién de as cars, 4 El ‘tarot como guia personal 5. El Arcano Personal cémo calcula, 6 El Arcano del Afo: e6mo ealelarlo Cuaderno N° 4 Julio 1998/Uno Mismo N* 103 16, Los siete dkimos Arcanos, 17. Los grandes desafios y fa sutorrealzcién, 18. Las relaciones entre los Arcanos: lecura vertical, 19. Los Areanos en sus Casas, 20, Cémo consular cuando no se puede recurie al expecialita: qué puede saber el nebo. Apliaciones. Cuaderno N* 2-Mayo 1998/Uino Mismo N* 101 7. £1 Vje hacia el interior de mi mismo, 8. Signos y simbolos, 9.1 Loco, 10, Los siete primeras Arcanos, I. (Qué medicenlos grandes arquetipos? Cuaderno N*3-Junio 1998/Uino Mismo N* 102 12. La rua de as tareas dal desarrollo personal - 13. Los sete segundos Arcanos- I. Ls relaciones con los Arcanos dea primera linea. 15.Cémo cnsutarcvandono se puede ecuriralespecalsa ‘qu puede saber el nedito, Aplicaciones Cuaderno N° S-Agosto 1998/ine Mismo N* 104 21. Los Areanos Menores: cares numerads, 22 Lstaresconeretas 7 las energis personales, 23 Mis recursos inerno, 24 La rueda drm, 25 La aregresén tarde Cuaderno N* 6-Septicmbre 1998/Une Misono N* 105 26, Los Arcanos Menores: Los personajes de la Corte, 27. En la bisqueds de mi mismo y el encuentro con el otro, 28. Amor, sexualdad, poder yéxto,29, Cémo leer eltarot, 30. Cémoaprender ims, 31, Reflexiones fnales. CUADERNO PRACTICO DE TAROT MARA Aaa eee ee ny EN eG LS PEMD tim LY AsLBY Se ROS ara rowel) Cem ar enorme Tale peace a} imos en los cuadernos anteriores quee! concepto de viaje hacia el interior de nosotros mismos, cuyo mapa es el tarot, nos da la posibilidad de ir despertando ° adecuadamente, conocer las limitacio- - nes de a conciencia, asumirla y superarlas. Ya hemos revisado las dos primeras lineas: la de los - Arquetipos 0 Reino de los Dioses.' y la de las Tareas del Desarrollo Personal o Reino de la realidad terrestre y la cconciencia del ego, Es decir, en este viaje no lineal, como lo definimos, * creceremos en la medida en que podamos superar etapas. En algunas areas iremos mas adelante que en otras, pero: slobalmente podemos crecer en nuestra propia concien- ciay, porlotanto, en el camino de evolucién, Nos estamos refiriendo al logro de nuestras metas vtales al acerca- miento a la trascendencia ‘Ya hemos tomado contacto con los elementos funda~ mentales de nuestro mapa. Indudablemente, esimportan- ° te haber contactado con la realidad terrestre —es decir la que nos toca vivir— y adquirir conciencia de nuestro. propio "yo". ‘De quedarnos en esa etapa del desarrollo, habremos avanzado por sobre lo que las mayorias consiguen. Pero {altaré la etapa final, que es, por cierto, lamés dificil. Ya no desafios, lo que hace més alta la vara y més grande el premio. No es facil el acceso a fa trascen- ‘Ahora bien, en el tarot se presentan los cuatro ‘elementos fundamentales, vinculadosa determinados sim- bolos o figuras. El Fuego se relaciona con los bastos; e! ‘Agua con las copas; la Tierra con los oros: el Aire con las espadas. Selos numera desde el | al 10.£indmero | es llamado ‘As. Los ases marcan el inicio de la energia y la secuencia. | ‘termina en el 9. El 10 representa la totalidad y el nuevo * comienzo. ‘También el ntimero 40 tiene un caracter esotérico y aludea caminos que, en tiempo yen distancia, son dificiles. La idea de la “cuarentena” como medida de prevencién ‘médica, los afos de destierro del pueblo judio en Sinai o los cuarenta das que Cristo y otros grandes de la historia espiriual de la humanidad hicieron de retro, ndican algo: res, el tarot recoge fuentes diversas | ‘Los Arcanos Menores son cuarenta % més que una meraadjudicacién numérica 0 una coinciden- Heros identificado como fuente alas primitivas cul- tras europeas, es decir, los pueblos originarios de Europa y los que llegaron en las sucesivas oleadas migratorias, pacifcas unas -y bélicas otras, modificando el mapa exnogrificoy cultural del europeo, desde el Asia Menor hasta las islas britinicas, se desarrollaron durante miles de afios culturas arménicas y de profundo contenido humano, en las que primaron las relgiones matristcas y los valores de la solidaridad, la {gualdad, a sabiduria como fuente de poder y el sentido de lo piblico. Las invasiones que se desarrollan entre el 4000 y el 1600 antes de Cristo llevan a las comunidades ‘originarias a refugiarse en sectores territorialmente pro- tegidos para salvar sus costumbres y sus ritos.” Alrededor del afio 1000 a.C.,llegan los primeros ‘grupos celtas, pueblos mis cultosy menos salvajes que sus antecesores. Ellos producen una suerte de integracién conlos pueblos originarios, enerando diversas subculturas segtin la localizacion especifica, y dando una ciertaunidad, amplitud y estructura comin a los grupos que se habian dispersado ante las invasiones guerreras. jo continente. En elterritorio Es en esta época que los cuatro elementos se van constituyendo en una parte central del pensamiento religioso y magico. Los celtas, pueblo de un arte desarro- a ‘ llado, entregan su estética particular, aportando los sim- bolos de copas, espadas, bastos y oros, que pasan a ser ‘comunes en toda Europa y poco a poco se extenderin ‘mas allé de esas fronteras. Estos pueblos y las influencias fenicas, que ya se hacen sentir en todo el Mediterréneo y aun mésalli, incorporan los ndmeros, con todas sus utlidades y simbologias. ‘Asi, entonces; las cartas magicas que luego se incorpo- rardn al tarot como Arcanos Menores son 36, que com- binan los cuatro elementos (sus simbologias) y los 9 nndmeros de un digito, que expresan el concepto de 1d Cada una de ellas era ilustrada con disefios tipicamente celtas, con tantos oros, espadas, copas 0 bastos como el nimero lo indicara. La muktplicidad de significados, menos que en el caso de los Arcanos Mayo- res, nace de esta activacion de la energia del elemento con la energia del nimero. Muchos siglos después, cuando los 22 Arcanos Mayo- res se habfan vinculado a los 36 Arcanos Menores y, ‘estando avanzada la Edad Media en Europa, las comunida- des esotéricas contindan con el desarrollo del tarot como instrumento de estudio y de trabajo. Esasique después de recibir el aporte arabe, entre los siglos IX y X, se incorpora el 10 en cada uno de los palos o elementos. Esto sucede antes del milenio 0, a més tardar, en esos aos. Fundamental fue el aporte de los arabes en esta innovacién3 Mas adelante, aproximadamente en el 1300, después de un tiempo de bonanza para el auge esotérico* tot GRD ie, cries, fee te ery los tarotistas incorporardn cuatro cartas en cada palo 0 pinta, que tienen por finalidad producir un acercamiento con el poder politico. Son los personajes de la Corte: Pajes, Caballeros, Reinas y Reyes, de los cuales nos ‘ocuparemos en el préximo cuaderno. Los Arcanos Menores fueron usados de modo autosuficiente por los pueblos que los crearon y, ain hay. lectores que solo trabajan con sus sucesoras directas, sean la baraja espafiola o la inglesa.” Una vez que las comunidades esotéricas incorporaron| los Arcanos Menores al tarot, su significado se ha hecho funcional al de los Arcanos Mayores. La mayor parte delos. + expertos en tarot los lee de ese modo: como una profundizaci6n, una ampliacién de mirada o un acerca- ‘miento en detalle de lo que proponen los Mayores. Sin ‘embargo, es preciso reconocer que todas ls cartas tienen tun valor en si mismas y eso debe llevarnos a una lectura en la que no nos contentemos con la mirada funcional Los numeros de las cartas Los libros sobre numerologia ilustrarsn al estudiante interesado en profundizar en estos conocimientos res- pecto de los significados de los nameros y, por lo tanto, las energias que portan cada uno de ellos. ‘Como nuestro objetivo es mostrar los Arcanos Me- ores del tarot quedarnos en este tépico, presentemos tun breve resumen de estos significados: GUID * patra ta pares, a retacn de contrarosycomplementarios, e que da sentido ala exitncia dl primero. Con dos punts se construe na linea. RR © co tres pnts se conseye fa primera gw, esa pinera meta of movnet ccd, aie, apaciad expe de su eer GAD + 4 cauitoo concrete, te sido, to exrucurade, la adaptacé, ef mand rea, a ran, el priner volume. GBD pra et ere, movies, aga err de a vial pm de abi haa a segunda met, vera y deseo. GBD + 4 vines armévice, ta unin dels compementarios, aly del Tae, la suma dels tes primeros nimeros,acogida, embellecimiento, GRIND + 1 tut, amero de suerte, ta aaa (a tesin) de la idea y la forma, conociniento del propio euro, concen. (GHB + a rvero orden, equilibria trascendent, el movimiento més impo, los mundos compos, imperio de la experiencia y el conocmiento naiad sobre ka uray el impubo. GRD © bs antesata de fa mera, ta toad de Las energas, la perfecin imtror, la ley delete retorme, expansi. GRIND + cea, is ats det too, ta expecativa del mse comin, feted, fo absolute. Se os Arcanos Menores fueron usad los pueblos que los crearon y. aun hav lector AIRES Los cuatro elementos ylos cuatro palos Los cuatro elementos —Fuego, Tierra, Aire y Agua— | tienen que ver con la creacién del mundo. Son, al decir de Platén, la base detodolo creado. Lamezcla de esos cuatro elementos, en distintas proporciones, va dando origen a. | fa realidad, En el desarrollo del pensamiento esotérico y la actividad magica, las diferentes culturas muestran como base comtin estos elementos. Las interpretaci maravillosamente coincidentes. Eso nos lleva.ala idea de conocimiento revelado, es decir, que preexiste a los hom- bres y mujeres que usan los conceptos, llegando a ellos AY URES ois» es et unt ago prior QUUAGUAS 1a via, 1 cia, Fimpea COPAS eee de reaiznign AIRE wel, epace de cna tei iia ESPADAS BOOM ECUR EM ELC ESN UC RCM re cay DI ROUT CSIU Co a De s que solo trabajan con a AAA aad de modo misterioso. Cada elemento se conecta con una figura tipica 0 palo”, que es portador de la energfa bisica. Esas figuras tipicas son instrumentos de uso corriente,a los cuales se les da un sentido esotérico y selesatribuye oasigna un uso ricual. En las distintas culturas podré haber cambios sutiles, yasilo que para unos son espadas para otros serdn fanzas 6 flechas; los oros © monedas podrin aparecer como piedras; las copas serén cilices tazones; los bastos pueden ser garrotes Para faclidad didactica, hemos querido presentar los significados en forma esquemitica, asumiendo que siem- pre es conveniente indagar mis profundamente en las fuerzas especiicas que estamos estudiando. NT TRABAJO, ACCION, TRANSFORMACION, PARIENTES (ania ogra), CREATIVI- DDAD (inaginciéa ead), PASION. (hrs lines: sur, ido, verano, pliica, empresa, veut, lo masa. BASTOS EMOCION, AMOR, SENTIMIENTOS, ARTE, ENERGIA RECEPTIVA. (hrs alone: pointe, primavera (aunque también el ota), o femsio, lo esti, fo regs, fa ania fonda. LO CONCRETO, RECURSOS MATERIA- LES Y ESPIRITUALES, EL DINERO, ARTESANIA, TRABAJO CON LA TIERRA, Cha eine tm, (aque ann prima). enres as ue ms ve le, ga een, See, ceo, pec IDEAS, PENAS, DOLOR, PENSAMIEN- TOS, TERMINO, INTUICION, LA SALUD. (as asiones: at, iniero, o,intlgeci, cere, corr, enerias masa, coaimar, vegans. Juego alemén de cartas adivinatorias del siglo XIX. Las cartas numeradas A fines del siglo pasado, el gran maestro esotérico ‘Arthur E, Waite elaboré, junto con la artista Pamela Colman Smith, una barafa que se ha convertido en lamas: conocida de todas, después del tarot de Marsella. Ha superado la obra de todos los otros esotéricos, por la: claridad de los dibujos logrados por la artista bajo la | BASTOS: Trai, ab, iaginacion ceade- 1a familia ogra, pain. Yln- tad, Enerias mascoias. Police ‘coPAS Po Enocin, amor, ae, sensibiliad, senting reps ne | fin de proces, crea, eergias | cone, obj cone ine y con sia femeinas, To otro y lo relic, fa ania fonda, direccién de Waite. Uno de lo principales aportes que tiene esta versién del tarot es que se trata de la primera ‘vez que los Arcanos Menores son presentados con dibu- jos argumentales, es decir, con figuras que no son solo las, _grecas 0 disefios proplos de los celtas y que habian sido caracteristicos de todos los nalpes hasta entonces. Desde este naipe, la idea se ha popularizado y hoy la mayoria de las barajas incluye versiones derivadas de este 0 a lo ESPADAS: ‘Ros: des, eras, niin, dlr, sl, | Recanos mates yepriuaes, lo rmasclias, seguridad, dein men-| la era, artes, lo qu esti en eh a fondo de la tera y 00 se ve cere, Energi emis, pene- rani, pemanenia, delat, iS io dela " soos amor senda sum uera acitud ante lo emoc | uma tada es caofmataa de lo | abundanca elo espa y mater espoctiva or Bs Sefior de los poderes del| Sefior de los poderes del | Sefior de los poderes de la ‘agua, Nuera etapa ae. Har | are. Noeras Ideas. Decisions | tierra. atoestima, Su apr al fal de | Nuevas sts de deo. ic del fico amteicenente y-econiendo | maifestado en aumos cance. Us Sefior del dominio. en a PPI posi o el trabajo. Duda e Ince | ante el rechao nial Aanbr, ante Lz expeienia con el Pregunta ere fare, Mano dela | eva rain exits. cercamient. | da. ‘epi vida. Complementacén en la | Aronia yenenimient,Isistena| Plaid ens iea.Debe dec alana. Arunca relacines con lo Sefior del amor. Unis. Pana | Seftor de la paz restaura- | Seftor del cambio armo- ‘oso. gavin Nabari, Nea 1 quiere hacerlo La dec puede | fries. eorr, pero wo muck. No gue ver Soir inimidad. Falta de eal tad e los amigos. ce la celebracién, BPI Cara del rab doucia ei PPRM IRI ese acide mers. a emp OO Corr carta de los hijs. st refiere a reaciones aborales con | elebrac. peronas © enidades de gars ‘janes. Seftor de la abundancia y | Sefior de la pena. Seftor de la obra material Problemas sentiments. Peas in-| Es la carta de construc. En lo Nei, Fiidd. Bena sald. sla | tna, pero que pasrén pronto. | profesional puede rele a arte. Inna una | Conlin. de eas 0 asnts del | tos 0 dade de pais inero- sa. venied qu ces. Muchas vcs | averenia sobre los excess en a | esp, En materia de sald, habla | res. Se refire a fs constucones el corn inemas a eda el apendje cota, ol cece pene, Habla de process. oT cionada, Frets de ab. a cnc, Ce | i aie mis braci. Hop. Ca fi. Habla eo fries Sefior de la obra perfec- | Sefior del éxito insuficien- ‘te. Autocompasn. Mo vara e que El guerrero en estado de | Sefior del poder terreno. rreposo, Ceavoce a la reflexion | Exabiiad, les con bens rete stbre pasado. El lechadr debe | do. Ahora. EI Comera, Herena a Usgan regs del cdo, que no | supender su acén y encootar | Ostenta lo que tee, per fo cds . siempre ve. Opciones nueras que | ues ideas en el anlis de lo pueden ser inespeads, Bec. Presa | vivo. En la sahd se refer 2 estes, two, pees. Suge con- Sranient, rca, Tania con- vaca, Soledad. Pb Sefior de la contienda. cnt Seftor de Ia decepeién. txy| Sefior de la derrota y el | Sefior de la pérdida ots de tania. Cmpetena, | desea, decepin y triste ene ‘material, Pirdida ecninica bloqueo. POM iio. Descntento, Dees ists | amor yl amistad Se iene a pone | Se ha Hogueado el penamiento y a | Degracien oss mates, per 0 hot en aunts de trabajo y psi, | tala en lo perio y no en lo | actin. olor or ctr me para. | en cosas de setimintos, pus st Digs nace al oni te ui denote, rescabl to que se manne. Se | No abs ganéo perdi. congjo es | frtlecen con spa. Mal recibe mens de lo que sd. pemanecer trangia. Las piritas | momento para anores seer ¢| el pasado eben ser aumids, | imesones crannies en | os cates. menos con desarrollos grificos que permiten un mayor entendimiento con la carta respectiva. Es preciso, sin embargo, sefialar lo siguiente: no es el dibujo el que sefiala el significado, sino que el significado mandaal dibujante. Porlotanto, cuando losartistas no han sido muy versados en tarot —probablemente puedan serlo en otras disciplinas esotéricas— lo que sucede es que el dibujo se distancia de los significados basicos. Por 0, siempre sugiero que los estudiantes trabajen con el tarot de Waite, que es el més logrado, aunque no siempre el mas bello. El cruce de tas energias de los nimeros con las cenergias de los elementos permite construir las cartas Sefior del placer. * numeradas de los Arcanos Menores. Hay dos maneras tradicionales de ensefiarias: por nimero 0 por palo, Hemos elaborado, para mayor claridad de los lectores, un cuadro esquematico que permite establecer los dos tipos de relaciones. Los significados sefalados en los recuadros respectivos pueden ser ampliados con las lecturas de los alumnos.* Se trata de un resumen que no desarrolla toda la potencialidad de la carta, lo que no seria propio de un trabajo como el que hemos enfren- tado. En negrillaindicamos el nombre que la tradicién cesotériea le asigna a la carta y en letra normal los significados propios, que van mis alli del elemental “eruce de informacién”. Sefior de la recuperacién. | Sefior del éxito material. Satacén desputs del ese. | Heros reed. Hermanesmno-| Hejra ens dcades. Serena | Es la bara del Bnei. Gnancas Oo Ey Proyecto ques conceta, ene tes | ret Reet ene fur inmeiato | el moviniento. Azur, manjar y | conta, saci. Tedenia a proyectos, Rcnociins, Ped haber | de alg postive del pasado, ordenar las peras. Necsidad de | dar reals con riesgo de maipls- apoyo. Si ha fabido enfermedad, | cn. El comerci. Puede ser arog: ‘aman paula Ves. «in y eda, SIE Sefior del éxito ilusorio. PETER ahs pris. Dado de my pied | Fanci, os, iiones. eas | ble. Sefior del esfuerzo inesta- | Seftor del éxito incumpli- do, Benes pendent, Prixima PRTIINNN 2 vid de mises. Necesiad| Fa Posiidades de it, pero | En La viper dela vicoria puedo | ceca Se recomiendapaceni de darla cara veel fina parapder | frends porque los sues superna | abandorar la ucka. Carols pens | la carta del campeina Ince. Lo ‘epic araando, uch prod, | realiadYaiéad xcs face raa-| y no confo en la meta orca Die deci. Vcoris pega pero | sar ls proyectos vaoas. prometdo habe de lea. Problas cance. Tinde m0 andar secrets. aca, TIMI Sefior del orden. FPR fs ceri pina oder, dara | funds. RRPIRRRMI os cosa lv gu ene EI Vis como pare dl rab. pricilogs. Seftor delos procesos pro- | Sefior de la crisis. Sefior de la prudencia. Encerado en las penas del pasado | fs fa cata dl que wabija come ‘Una ver ue tengo todo orderado | rennco avery no arann Teno al | artesano. Hace wn tro dead ‘puedo anzarme hacia noeres proce | atsma: si quiero ir mis als deb | nice Rconenda poner atecén soi de ceciiente, Confama, La | cat, datocensra pariz: cambio 0 foraleciient Recto alas cstumbres, iss de os 40. Es Mamaia ta cara de os camp con ls compromises. Aude también al was ite y 3 bs redacones can las penanas mis INISIEMEI Sefior de la gran fuerza. | Seftor de Ia felicidad ma- | Sefior de la desesperaci6n. | Sefior de la ganancia ma- Pr} oo ae ry Tengo la. apactad para lor | terial. Grandes pera profndas y que | terial. toda, La lca fa sido aprendida, | Dsts camps. Poibidades ene | pueden ser desgaradoras. Angus, | Etrabjo ha rend, el eer y los Las exerci me han ene, | amo. Difctadessuperadas. El em- | Asiedad. Pens reales. Pesala | sacicis tran presi. Hay wna rca paral impo qu viene, | po dela fecdad cone, del aif, | Enfermedades prolongs. Anuncio | gesign destacada en el mando, pro, conan, que se ania el | de placer, deta emocén qu vie, | de deselaces en mutts esperads. | aunque se rconienda tempo de Arno, de I senuadad. Materia Soledad Ped quelque is gana a del eperi, ITTARE Sefior de la opresién ns eran) Sefior del éxito perfecto. te cago todo lo que se me ha | Feicidad fama. Pato cn Dis. | pertar. ‘ergo, Debo aprender a delear,| Anistadverdader Ya ha egao la | Ya fan Head todas ls pena. He | Sabiuris oc. Wis getlera que Seftor de la ruina y des- | Seftor de la riquezay de la ‘magia. Kama. Fania parental solar Toque no me comesponde i | hora en que tod sea emocoealnente | sido vcima de la ta, de la | amor argo mis de que debe, me agai, vee Mo e ecesario que haa mis | padres ‘ef, Ya estamos en el fil y eden sues teas. comet, Gran creatvidad artistic. | enleedad y de muchas derotas. Pero fs problenas stn por resol | Rencunro con tion, hermanos o| Pero sobreividoy ya no habs mis pens. Uorar slo par bos lore pasado, pro 0 habré nue vas casas. Vine el amanecer. En sald, habla de hues y oka. Las tareas concretas yas energias personales Hemos sefialado que el tarot se refiere a nuestras tareas personales, Efectivamente, todos nacemos con tareas que cumpli corresponde al azar, sino.a un plan que nosotros mismos, ‘con mucho cuidado, hemos disefiado antes de nacer, Hay veces que el plan puede ser muy precisoy su cum Fequiere solo una parte de nuestra existencia terrenal. Nuestra posicién en fa Tierra no Todo lo demés que hacemos tiene por sentido engrande- | ‘cer nuestro propio espiritu y contribuira hacer el mundo mejor. ‘Cuando vimos el Arcano Personal? dijimos que se trataba de determinar quién soy, qué recursos tengo y cual es la tarea de mi vida. El uso de los Arcanos Menores también me per BASTOS coy COPAS trabajar en ese sentido. Sien lugar de trabajar con la escala del | al 22, lo hago con la escala que lleva hasta 78, puedo seguir el mismo procedimiento que segui antes y encon- trar con mi fecha de nacimiento el primer nimero que uepa en esa escala. Asihe descubierto una area concreta y especifica, que no puedo soslayar y que es sin duda muy repetitiva en distintas etapas de mi vida. Debo mirar este ‘ntimero en relacién a mi Arcano Personal. Ahora bien, este ntimero no solo me habla de tareas concretas, sino, sobre todo, de energias personales que debo trabajar, desarrollar y utilizar. Si aplico este procedimiento de calculo en relacién a ada af, siguiendo los mismos procedimientos que en el ‘caso del Arcano de! Afio, puedo calcular tareas concretas anuales y usar el procedimiento en un estudio de mi mismo més a fondo. Reina ore nerd Paje Cees I ee Pose [a Tierra no corresponde al TAR OER EAE PERE Cs MUSTO USBI eG aaa Tyee nc puede ser muy preciso y su Ce UMC TEN eCeR Ces) existencia terrenal. Todo lo TES ETC Cc NOAM eos nuestro propio espiritu y Uae Te ed Mis recursos internos Tarueda kirmica. Los Arcanos Mayores en las Casas Zodiacales. En Astrologia, el Zodiaco esti formado por un Mapa Bisico de 12 casas en las que se despliegan signos y planetas. Cada una de esas Casas corresponde a un “irea deinluencias espectficas”y toca ciertos temas. La presen cia en ellas de signos y planetas marca, orienta 0 define dichos temas y desde alles posible hacer relaciones, Dice Eloy Dumon, en su Manual de Astrologia Moderna: “Los planetas y signos representan la hechura psicolégica de todo. ° individuo, en tanto que las casas estén asociadas con las ‘actividades 0 los intereses en donde se focalizan estas ener- ios” Nosotros hemos construido algo parecido para el uso del rarot,a partir del esquema de contenidos de las Casas Astrologicas. El disefo es, probablemente, menos “fino”, ° porque la distribucién de los elementos es con las 22 cartas de los Arcanos Mayores a partir del Arcano Mayor Personal de cada uno. Es decir, cruzamos dos sistemas: el de 12 niimeros y el de 22, Lo que se hace es ubicar en CASA UNO el Arcano. Personal y desde alli avanzar numéricamente hasta llegar ala CASA DOCE. Asi, se constituye un Mapa Basico Natal, que puede ser usado en diversas tiradas 0 en relaciones con los Arcanos del Afio. ‘También este mapa puede cruzarseconlaCartaAstral * Natal, a partir de los conocimientos de Astrologia, ° obteniéndose una informacién muy rica y completa. Enfrentaremos la pregunta basica de cada Casa con el ‘Arcano que le ha correspondido. Asi obtendremos, tal ‘como con el Arcano Personal, lainformaciénacerca delos atributos 0 caracteristicas que tenemos para asumir el area respect ‘con los significados de las cartas: sefiala limitaciones, esperanzas, defectos, recursos, en el rea concreta:y, por lo tanto, tendemos y eludimos, como parte de la contra- dicci6n vital en la que nos desenvolvemos. Las Casas ue la tarea en esos temas tiene que ver EI mapa basico de las Casas es el que se sefiala a continuacién. Son doce, ordenadas circularmente y nu- rmeradas en el sentido inverso del movimiento de los punteros de! rel. Las Casas numeradas de | a 6 son las llamadas del Hemisferio Inferior y se refieren aaspectos mas persona- les que sociales. Elautor recién citado dice que “simbolizan yo intern, nuestra vida privada 0 més ini, la familia, la mente menos consciente, simboliza nuestro yo, nosotros y pasado” Las numeradas del 7 al 12 son las amadas del Hemis- ferio Superior y se refieren a los aspectos de la vida que son més sociales que personales. El Hemisferio Superior “representa el yo extern, las personas en general, el mundo extern social, lo mente consciente, el tio ellos y el futuro.” SS Sd (> HEMISFERIO SUPERIOR > THEMISFERIO INFERIOR Las casas 10, 11, 12, 1,2 y 3, forman el llamado Hemisferio Oriental. Esté mas asociado con la inicativa y es una zona sobre la que tenemos mas control. Las casas 4,5,6,7,8y 9, forman el llamado Hemisferio CASAT Casa del yo, los asuntos de fa persona. Palabra dave: Mdentidad ° + Occidental, de cardcter menos activo y que depende mis. de lo que las otras personas hagan. Es una zona de * objetividad y de estar con los otros. CASA2 Casa de los recursos personales. Dinero Palabra clave: Yalores| La pregunta: ;Quién 17? La pregunta: Qué tengo? Otros temas: Personalidad, iniciativa, comienzos. Otros temas: Talentos, valores, ormato personal. CASAS CASA4 Gasa de hk mente concreta, el aprendinj, el ambiente | Casa del hogar materaly de la via fi. inmediate. Palabra dave: Conociniento La pregumta: Qut pin, que psidades by? vos temas: parents cranes, veces, ves cots, hermanos, ee CASAS. Casa de la creatividad y la voluntad. Palabra dave: Creatividad La pregunta: ;Qué quiero, que creo (de creat)? Otros temas: Hijos, amor, retornos, juego, entretencién, aventura, obras inspira, la expresinindviual Palabra cave: Seguridad La pregunta: {Qué necesito? ‘Otros temas: fas necsidades, raices, historia, memoria, seguridad ‘emocional, madre. CASAG Gasa del trabajo, el servicio y Ia salud. Palabra dave: Deber La pregunta: ‘Qué métode utlizo para hacer, qué integre? wes temas: amin el deer, salud, gine, elecdn, economia personal. CASA7 CASA 8 Gisa de fa pareja, los socios, el complemento de | Casa de los recursos ajenos, del sexo, la trasmutacén, la uno. regenera, Palabra dave: Cooperadiin La pregunta: ;Cémo me complemento, qué elimino? Otros: atolimitacin, ze equilbri?, socedades,compromiso con e ro. CASA 9: (asa de la mente abstracta, diplomacia, los viajes largos. Palabra dave: Aspiracién La pregunta: ;Qué busco? (Otros temas: ieraslejanas,ascenso, relgiosdad, apertura espritual, Palabra dave: Regeneracin La pregunta: jHaca dinde voy? (Otros temas: el inconsciente, herenca (recurso de otros), propésite, instinto emocional fa reorientacin, la muerte. CASA 10 Casa de la posicién social, el pair, e politic. Palabra dave: Honor La pregunta: {Qué utlie?, ;cimo lego a fa cima? (Otros temas: profesin, seguridad material, vocacin, combinacién, filosoia,estudios superiores 0 elevados. ito, masa. CASA 11 CASA 12 Gasa de la participacion en grupo, los objetias sociale, | Casa del sacrificio, las trampas, enemigos, frenos, ideals, esperanzas La concentraci6n de las energias debe estar en el encuentro con nosotros mismos. Conocer el interior es Un requisito ineludible e indispensable para lograr la meta. A partir de eso podré reconocer al otro. No estoy proponiendo una busqueda egoista 0 autorreferente: se trata de encontrar aquella conexién con lo divino que reside en todos y cada uno de nosotros, que es precisa- ‘mente lo que nos une a todos los humanos. El procedi- rmiento siempre seré como el de El Ermitafio: recoger sabiduriay entregarla, como dos partes de un mismoacto, sabiendo que mientras mas doy, mis encuentro dentro de mi Por eso, el tarot se presenta como un juego dea dos. Extiendo las cartas y eo para ti. Pero si pongo atencién, pereibiré que también hablo para mi mismo. sexualidad Amor Precisamente, por loya cho, una de las preocupacio- nes centrales de estos cuadernos son los temas de la relaciénconlos demds,en dimensiones personales, grupales sociales, En el tarot hay muchas cartas y combinaciones de cartas que nos hablan del amor. Sin duda, algunas tienen tuna signiicacién més directa. Un buen andlisis de una situacién de amor debe considerar a La Emperatriz ya El Emperador,Los Enamorados yLa Fuerza y La Lunay E!Sol. Entre los Arcanos Menores,seran los Reyes y las Reins, las copas en generaly muy especialmente el Dos de Copas. El proceso de descubrimiento de! amor de pareja comienza con un signo casi inequlvoco: el “estado de alerta" la ansiedad, antesala del enamoramienco. Es fa relacién con un otro especificoy no yacon el mundo como mirada global o social. Violeta Parra lo dice cuando agradece ver “en las multitudes al hombre que yo am ‘Amar a otro es un esfuerzo de comunicacién, que no Jmplica renuncias a si mismo ni aslamiento 0 soledad. El amor es, necesariamente, contacto desde la valoracién de ‘mi mismo, que permite expresar lo bueno que tengo, proyectarloy ofrecerlo como partede una alianza bipartia, Cada uno de los miembros de esta alianza diré “Yo me entrego”. De lo contrario, uno 0 los dos esti(n) en la busqueda de apropiarse o poseer. ‘Cuando pregumnto por elamor, irénapareciendo cartas que dejarén al descubierto necesidades, carencias, la posibilidad dereconocery asumirlos dones recibidos ylos ue los otros me atribuyen. Los dones y recursos repre- sentan limites y oportunidades. Mi tarea, como puede verse en el curso del mapa del tarot, es caminar con el amor. Yo puedo tomar la ruta equivocada o la acertada. Esas rutas no tienen que ver con si el otro esté dispuesto, {a amarme, sino con lo que yo debo hacer para amar verdaderamente. El encuentro con el otro, segtin nos propone el tarot ccon La Emperatriz y El Emperador, es de iguales y no simplemente una complementacién de mis carencias 0 luna opcién como cualquier otra en la vida. En la ruta hacia, laautorrealizacién, que no es més que el cumplimiento de mi proyecto vital, encuentro el amor en la medida en que. ‘soy yo mismo. La carta de El Mundo es la representacion delaautorrealizacién, queintegralos principios masculino, y femenino, en una versi6n acomodada de la Coniuctio Spirituum o de la Alquimia Perfecta que a Jung impresion6 tan profundamente. Al saber quién soy, sé lo que puedo dar y lo que soy capaz de recibir. EI amor me propone misterios: la atraccién, la conexién, el miedo, las relaciones de domi- nacién y posesién, la exaltacion, el remanso, la alianza. El gran misterio es, en definitiva, por qué amo a ese ser. Las cartas del tarot me sugieren respuestas que debo entender desde mi mismo. No todas las personas son iguales ni se pueden relacionar con cualquier otro. Tal vez lo peor es no ser capaz de ver a quien nos ama, cuando, + reemos que no somos amados. lgualmente dificil es amar + alguien sin saberlo o estar con una persona sin amarla, Silograra entender por qué conoci a esa persona en ese E Faery CS oa Te TCO CEC CEN ea momento, sabria recibir lo que me corresponde. La verdadera conexién del amor esta en la comunicacién con mi propia capacidad de dar y no con necesitar, querer, ansiar 0 recibir. El amor es alimento y es compromiso, es ver la necesidad del otro mas que la mia, sabiendo que de la mia hay otro que se habré de ocupar. La sexualidad es el ambito de encuentro y “enfrentamiento” con lo masculine y lo femenino de cada uno. Hombresy mujeres debemos ser capaces de recono- cer que las diferencias fisicas tienen consecuencias deter- rminantes en nuestras vidas. Pero eso no significa que no busquemos con la misma dedicacién y entusiasmo la realizacién y plenitud personal Parte clave de esa plenitud es la dimensién del placer. Somos cuerpo y espiritu, mente y emocién, pasién y remanso. Portamos esta dualidad internamente, segin 3 ATCO RE Dc ee TELUGU EEL PSU enn ED) MeL Ten mental, integrada por los cuatro elementos deque da ‘cuenta la filosofia més antigua: Fuego, Agua, Aire y srra, Ellos actian de modos diversos en exda uno, segin la persona mas que segin el sexo. La combinacién de estos elementos sera en armonias que nos definirin esencialmente, para nosotros mismos y para los dems. Lo que ellos ven en nosotros nos va modifiando en nuestras conductas y nuestra realidad concreta. Di a alguien que es hermoso y erd ms hermoso cada do; le que € feo y serd més feo cada dia Enfatizo la igualdad, pues de las diferencias se nos ha ensefiado mucho, incluso a extremos inaceptabes,llegan- doa decirse que la mujer no necesita sentir placer. Tal fue la fundamentacién de la extirpacién del clitoris enalgunas culturas y de la represién oficializada en Occidente'. Nada Ima falso e irresponsable. El placer que no es mutuo seca el C0 Cite Carencias 0 una opcion como cualquier otra en la vida. dan cuenta todas las sabidurias. Lacarta de La Fuerza en el tarot nos ensefa que las verdaderas fuerzas que residen en nosotros sonfuentede ” ccontradiccién y equllibrio, Solo en la medida en que yo. « desarrolle en mi interior las energias que parecen ser ccontradictorias ylogre que ellas convivanarménicamente, podré relacionarme en forma equilibrada con el mundo. En cuanto al amor, la carta me convoca a reconocer la * ‘existencia de realidades internas distintas y concurrentes. Elamor no puede agotarse en la mera expresién espiritual ni en la sola manifestacién fisica. Ambas concurren de medo arménico —Io que no significa igualitario— a formar una relacién entre dos personas. Nos iguala la existencia de la dualidad, pero nos pueden diferencia los énfasis que, desde nosotros mis- mos © desde la cultura, pongamos en las relaciones concretas con el otro. Hombres y mujeres, tenemos la misma base funda- ‘alma. El encuentro de dos permite que ambos —cada uno asumodo, segiin sus necesidades y la forma que acomode a su naturaleza personal y a su biologia— obtengan una realidad que los conduzca a estados de plenitud. Siendo la sexualidad un impulso de comunicacién, reclama concien- cia de si mismo. Yo me comunico desde mi. Eso significa que debo conocer cémo armonizo las energias de cada tno de los elementos y cémo equil terior fo femenino y lo masculino. A partir de los elementos fisicos que caracterizan las cenergias, las femeninas son receptivas y las masculinas son activas. Lo fisico condiciona inevitablemente un mayor énfasis de una y otras. No es lo mismo penetrar y derramarse, que recibir y contener. El embarazo da cuenta efectiva de ello. Pero, desde la perspectiva del encuentro con el otro, de la activacién de las potenciali- dades propias, del desarrollo integral como persona y su realizacion plena, es necesario reconocer tareas per- sonales comunes. El tarot nos informa de ello cuando nos dice que en ‘cada uno de nosotros viven, simulténeamente, El Empe- rador y La Emperatriz. Ellos representan los arquetipos rmasculino y femenino. Es decir, el que sale a conquis- tar territorios y va de un lugar a otro: y la que perma- rece en el castillo, Todos somos conquistadores y conquistados, accién y rex rmanso, visitantes y visita- dos. En elacto de la retacién sexual, eso se da en una triple dimensién: la admira- iil aactividad sexual propiamente taly el reman- 50 0 contemplacin final. Si el tiempo de la accién, mas alla del hecho de que uno Penetre y la otra sea pene- trada, esconducidosolopor el hombre, segin ha sido tradicional en la cultura, mientras la mujer permanece pasiva, entonces el placer ser4 unila- teraly discontinuo. Silo conducesolo la mujer lasituacion serd més 0 menos igual, aunque el hombre tiene menos posibilidades de acomodar la verdad* El prototipo de la relacién corriente es el de la penetracién con poco ién Predmbulo, lo mas salvaje posible, hasta lograr la eyaculacién, después de lo cual el penetrador descansa y la mujer gozaré con la idea de que él es feliz. Muchos hombres creen que asi deben ser las cosas y que la mujer logra el placer con la eyaculacién masculina Eso podra ser asi hasta que ella se dé cuenta de que el placer es un derecho de todos, emanado de la naturaleza del elemento Tierra que reside en nosotros y pertenece tanto a hombres como a mujeres. Asimismo, entenders, ims tarde o mas temprano, que la pasin de la naturaleza del elemento Fuego no pue- de permanecer sin desarro- lio y expresion en el cuerpo de una mujer. Un encuentro sexual activo de ambos. indepen- dientemente de que uno ‘obtenga el orgasmo antes 0 después queel otro, mésallé de la mera genitalidad, con- dducird a una mutua satisfac- ciényaun estado derealiza- cién y plenitud de ambos. Siendo asi, fa naturaleza del elemento Agua se expresa- 4 en la contemplacién tier- nna de la amada descansando con el cuerpo tibio y hime- do o en elllanto suave de la sucesién de orgasmos gora- dos con la sensibilidad total de una mujer activa y satisfe- cha. Entonces, nuevamente el tarot nos puede relacionar concierta laridad el flujo de estas energias. Hemos mencionado a El Emperador ya La Emperatriz. Lo basicamente masculino y femenino. Sin embargo, ello no es suficiente para comprender los mmatices de los elementos en cada hombre y mujer. La proposicién mas completa viene de los Arcanos Menores: Reyes y Reinas de cada una de las Energias Fundamentales. En la medida en que adquirimos conciencia de nosotros ‘mismos, las energias femeninas y masculinas que subyacen fen cada Uno de nosotros nos permiten recurrir a unos u ‘otros personajes voluntad. Todos somos Reinas y Reyes de las Cuatro Energia. La Energia de fas Copas nos vincula al elemento Agua. Habla de la Emocién, de la sensiblidad y de la ternura. Como el agua, se derrama amorosamente, pero a la ver es contenida en una copa que asemeja el utero. EI As de Copas nos habla del nacimiento del amor. EUs de mi mismo, que permite expres proyectarlo y ofre arate lena -coct etry cmc extant listos para amar. A los 12, 13 0 14 afios ya nos sentimos ° fenactitud de amara quien esté dispuesto arecibir nuestro amor. Esto se repite muchas veces en fa vida, pues es la” temocién bisica de todo amor. La Energia de los Bastos nos vincula con el elemento: Fuego. Habla de la pasion, de la capacidad de encender y encenderse, defo que quema y conmueve, del estremeci- miento, de lo célido, de lo que penetray da calor como el? basto que asemeja el pene, pero también de lo que acoge * abrazando. : En la medida en que crecemos, podemos descubrir el” As de Bastos, que nos habla de la pasion de esa fuerza: ‘que nace desde el interior, esas ganas irrefrenables de abrazar, ese fuego que nos quema cuando lo conseguimos. i Enatga dite Gree evince ooo Mlatenencole Tierra. Habla de la sensualidad, de la capacidad de tocar ° ysser tocado, de valorar la textura, el sabor, lo hermoso, ° lo colorido. Los Ores tienen que ver con mis recursos y | el uso que les dé, el partido que les saque y la capacidad ° para compartirios. Si tengo Oros y no los comparto, los: desnaturalizo en la avarica. Esa pasién seabre paso con el Asde Orosenlamano: ° fs decir, el contacto de! cuerpo propio, la primera sensualidad, a sensacion de placer al tocarnos 0 al tocar” alotro.s el descubrimiento del cuerpo. La Energia delas. * Espadas nos vincula con el elemento Aire. Habla de las | ideas, de la mente, de las justificaciones y de los limites a partir de preconceptos. Es quien enfria el fuego, agia las aguas y dispersa la tierra. Es la energia de las angustias, la | desesperacién y as penas. : EIAs de Espadas es el limite: cuando lo conocemos, | ‘cuando se nos internaliza, cuando nos ataré. Algunos desde antes del primer impulso, otros junto con él, otros: ena medida de crecer y unos pocos no conocerdi limite | alguno. En él estin las justifcaciones de la mente para” frenar la emocién, a pasién y el impulso dela sensualidad. - Cada uno de nosotros puede reconocer, en estos ° ELUTED EHEC ea ER EOE ar lo bueno que tengo, erlo como parte de una alianza bipartita. personajes, estados de si mismo. Como una conexién de circulos superpuestos, el Rey de Copas sera el mis ferenino de los Reyes. y la Reina de Espadas, la mis rmasculina de las Reinas. Deahi en adelante, el punto es saber cémoactivar en cada uno lo mejor de si mismo en cada momento y como conseguir que nuestra pareja sea lo que a ella misma le acomoda y no lo que nosotros consideramos que nece: tamos. Desde el punto de vista de las energias masculinas, la capacidad de actuar en beneficio de a realizcion de a compafiera, pues cuando ella se sienta plena ysatisfecha, yo estaré respondiendo a mi naturaleza. Desde el punto de vista de las energias femeninas, es la capacidad de acoger al otro, contenerlo y permitirle que derrame lo mejor de si. ‘Todos podemos asumir ambas energias y jugar a ser todos los reyes yreinas en el momento necesario. Séloasi encontraremos las més altas dimensiones del placer y un camino hacia la autorrealizacion. Y eso, no otra cosa, serin las verdaderas fuentes del poder y del éxito. Como leer el tarot Lo que veremos a continuacién es la explicacién de algunas tiradas. Dejo fuera las tipicas de los libros y las que vimos en los cuadernos anteriores. Mi advertencia es esta: nadie puede pensar que con la sola lectura de estos cuadernos esté en condiciones de trabajar como lector profesional de tarot. Exponer estas tiradas tiene el sentido de entregar a los lectores la posibilidad de iniiar el Juego del Tarot, es decir, la revisi6n de las cartas en conjunto con otro(s), para indagar por ms conocimiento acerca de si mismo y las orientaciones en su actuacién. Sugiero que se parta por practicar entre personas que yaconozcan algo de tarot. Despuesse podré establecer un trabajo con otras personas. rs El tarot es un juego serio, con instrumentos de sabiduria y que debe ser desarrollado respetuosamente, Recomiendo no leerio en tin ambiente de jarana y menos cuando se haya comido o bebido en exceso. Es corriente fn las fiestas querer someter prueba al incipiente ‘arotista. No se debe caer enilatrampa. Consejo: no llevar el tarot a las fiestas y guardario muy bien cuando la celebracin sea en fa casa Sugiero que cada uno cree su propio ritual, sin atri- buitle més poder magico que la conexién interior con lo mejor de si mismo. Encender incienso, poner flores, usar lugares adornados de modo hermoso son recomendacio- ‘es vlidas. Lo mas importante es que ambas personas se sientan muy cémodas, tranquilasy dispuestas a conectar- se con la propuesta de sabiduria que hard el tarot. En toda lectura que se haga con la totalidad de los, ‘Arcanos Mayores y Menores, sugiero sacar una carta para Usarla como punto de atraccién, representando a la Persona. Si es hombre, El Emperador; si es mujer, La Emperatriz, Si solo se trabaja con los Mayores, no es nnecesario hacerlo, salvo expresa indicacién. Para incorporar al consultante, este debe cortar las ‘artas: se saca un montén y, de ese, otro, quedando asi ‘tres montones. Esa operacién puede repetirse dos o tres veces, barajando elector entre medio, hasta que sintamos ue ya esté bien. Debe cortarse con la mano izquierda, ft {salvo que ef consultante sea zurdo, caso en que debe hacerlo con la derechas Qué consultar, como consultar” Tinapa I: Las TRES CARTAS Se separan los arcanos mayores de los arcanos meno- res. Si se conoce el Arcano Personal, se lo separa para usarlo como punto de atraccién alternativo a El Empera- dor o La Emperatriz. Luego se revuelven los Mayoresy los, Menores por separado. De los Arcanos Mayores la per~ sona saca una carta, y de los Menores, dos. Elarcano mayor me habla del momento que vive; los menores me permiten mirar en mayor detalle ese mo- mento, Lo que debo hacer, simplemente, es contemplar las cartas y dejar que me hablen. Sila persona quiere, puede hacer comentarios, y eso sirve de pie para una enriquece- dora entrevista. Muy recomendable para terapeutas, es- Pecialmente en el trabajo con personas que tienden a resistirse. Tirava 2: La Cruz * Sirve para enfrentar problemas de urgencia y hacer PPLE Ta * consultas muy concretas Recomiendo usar solo los Arcanos Mayores, aunque no descarto sacar un Arcano Menor paraacompafar cada carta, Se barajan y corran pensando en la consulta; luego se sacan cuatro cartas, las que se disponen en cruz sobre fa mesa TTimADA 3 Las PREGUNTAS Responde una pregunta claramente formulada. Debe tratarse de preguntas o problemas que no se responden solo con un si o un no, sino mas complejos. En el curso de {a tirada la persona identificard exactamente el conjunto | de elementos de su problema, visualiza las energias y = posibilidades futuras y recibe un consejo preciso para su accién. Una vez barajadas y cortadas en tres mazos las cartas, el consultante elige uno de ellos pensado en su * pregunta. Hecho eso, se disponen de la siguiente manera: Las cartas ubicadas en las tres primeras columnas representan el presente’. Lastres itimas columnas son el fucuro. Las de la columna central son el consejo. Se descubren en el siguiente orden: 9y 13, para ver cuales son los elementos quemarcan el eje de cada uno de los tiempos. 1, 2,3,8, 10, 15 y 16, que describen ese presente; 175, que indican cémo termina el presente y cOmo se inicia el futuro, 6,7, 12, 14, 19, 20y 21, que describen el futuro. 4, I y 18, que constituyen el mejor consejo. Tirapa 4: EL ABANICO i Es una mirada completa de la persona en una proyec- cién temporal de seis meses aproximadamente.Se trabaja con todo el naipe, Una ver barajadas y cortadas en tres mazos las cartas, se reGnen y extienden delante del onsultante, que elige 3 cartas, de a una, con su mano izquierda, pensando en cada uno de los temas: las tres primeras, en el consultante; las tres segundas, en el centorno familiar; las tres terceras, sin pensar ennada, pues servirdn para entregar el mensaje final del tarot o contes- tar una pregunea especifica que no haya sido respondida; las tres cuartas, en el amor ola relacién de pareja las tres ‘quintas, en ta salud; las tres sextas, en el trabajo © la actividad; las tres séptimas, en el futuro préximo, es decir, cémo estara el consultante en seis meses mis. Las cartas se disponen en la forma sefalada. _____ Como aprendermas Escribir este curso ha sido para mi una rica experien- cia. En clertomodomeha obligadoa dar una istematicidad distinea al Programa de Diplomado 0 a los talleres que dicto habitualmente. Fue como escribir un libro, algo forzado por las circunstancias del medio especifico (una Fevista), pero muy libre desde el punto de vista de la creatividad. Jamas me propuse como objetivo generar tuna obra que fuera autosuficiente en el proce- 80 de aprendizaje. Incluso més: creo que esa ‘obra no puede existir. Por bueno que sea el libro (y no hay muchos), siempre es preciso desarrollar actividades de ejercitacién con ‘otras personas. Para saber mas tarot, lo mejor es tomar ‘cursos. Ademds de eso, me atrevo a aconsejar tres conductas: a) Mirar las cartas. Creo que la obser- vacion atenta de las cartas, en forma ordenada y sistemitica, favorece el aprendizaje."A mis alunos del diplomado les digo: “Ustedes esta- +m en condiciones de leer el tarot a éerceros cuando, ademas de lo que saben de las cartas, ells les hablen desde el corazén”, Una de mis alumnas més aventajadas, Maria Luisa, dijo: "No seré copaz”. Terminados los dos aflos del diplomado, en el examen sintié por primera vez que las ‘artas hablaban desde su interior. Es posible. b) Conversar con otras personas interesadas e intercambiar experiencias. Esta es una de las conduc- ‘tas menos frecuentes y mas necesarias. En ese intercam- bio se da una riqueza enorme, que nos hace aprender ‘mucho y revisar costantemente nuestros propios conoci mientos y experiencia. ©) Leer. No leer libros sobre tarot. Es necesario familiarizarse con la cultura judeo cristiana: leer la Biblia, ‘especialmente el Génesis, Exodo, los Profetas, el Evange- lio de Juan, el Evangelio de Mateo, Apocalipsis, San Pablo. Es necesario leer textos sobre Egipto y la India: conocer 1 Platén, Pitégoras y Aristoteles; leer poesia épica y lirica, especialmente la del Renacimiento; familiarizarse con la literatura contempordnea, sobre todo la chilena y la latinoamericana; conocer a los clasicos modernos como Cervantes y Shakespeare: adentrarse en la historia occi- dental. Eso nos abre la mirada y nos permite comprender mucho mis. Seria importante leer lo que esté en la bibliografia las notas de pie de pagina. Reflexiones finales Hay ain mucho que escribir, que aprender, que ‘ensefiar. He tomado esta posibilidad de interactuar con loslectores de esta importante revista con toda humildad. No soy maestro ni sabio: s6lo un estudioso. “No soy Ieiador ni superhombre”, como dije en un poema, sino solo tun hombre empedernido que quiere entregar lo que ha aprendido, Ha sido una gran oportunidad, sobre todo por el respeto con que me han tratado en esta casa y por la reaccién emocionante de lectores queme han llamado para intercambiar ideas, saber més © contar algo de si mismos. ‘Agradezco la oportunidad y espero no detenerme en este proceso, He querido hacer ‘este trabajo con el mismo rigor profesional ‘que pongo en todos mis asuntos. He escrito conamor, con esperanzasy desde la experien- cia Vendré el libro. Y muchos otros esfuerzos or seguir contribuyendo al desarrollo inte- gral de as personas que leguen amis escrtos. Saber tarot es una oportunidad. Pero es una carga enorme: una vez que se supo algo, ya no se puede dejar de saber. Se nos ha encendido una luz ¥ no nos queda sino cruzar el Arco de los Arcos para avanzar hacia el conocimiento de nosotros mismos y contribuiral entorno. Ya no podemos renunciara avanzar por el camino del conocimiento, hacia una sola meta: I autorrealizaci6n, Notas 1. Ver cuaderos 1 y 5. 2 Podrfamos revisar los conceptos de Sincronicidad de los dos rimeros euadernos 3. Con a astroioga Marld Silva hemos desarollado na secuencia, de seminarios sobre estos temas que resultaron de gran satisac- cinparalos participants. Parte del tratadoacontnuaci6n iene sa base en lo que hemos visto en esos trabajos. 4 Que alguien ha definido como una extirpacién psicoligica del clitoris. La diferencia esti en que puede ser reversible. 5 Muchas mujeres simulanelorgasmo, Nodiscuto asrazones i sus fundamentos, pero ello sucede. Un hombre, sin embargo, no ‘puede simulario, aun cuando es posible sentir placer de alta calidad sin necesidad de eyacular. Ello, sin embargo, es frto de tuna profunda evolucin, 6 El fundamento de esta decisin radica en la divisién de los hemisferos cerebrales 7. Estamos dejando fuera ex profeso las tiradas propuestas en los ceuadernos 4 y 5 8 Es una tirada de origen italiano que se puede encontrar en los {ibros mas antiguos. 9 Porpresenteentendemos una realidad dindmica: un tiempo que se inicia 20 0 30 dias antes de la consulta y dura entre 3 y 60 dias inmediatamente después, salvo que la pregunta seade corto plaz, ooo a

You might also like