You are on page 1of 1
DISENIO ARQUITECTONICO DE UN CENTRO DE ABASTOS PARA LA FERIA CAMPESINA DE. = VILLA DOLORES Y SUS 8 ASOCIACIONES DE COMERCIANTES MAYORISTAS DE LA CIUDAD. DEEL ALTO | CARRERA DE ARQUITECTURA 4. INTRODUCCION El proyecto de investigacién presentado esta referido al problema que tienen las diferentes ciudades del eje troncal de Bolivia referente al intercambio comercial al por mayor de los productos esenciales para la canasta familiar como se las frutas verduras y tubérculos Para que se lleve a cabo la comercializacién de los productos ya mencionados al Por mayor pasa por tres etapas. La primera es la etapa de produccién, esta etapa se realiza en las areas rurales de nuestro pais o exteriores, la segunda etapa es la traslacion de los productos del area rural a las areas urbanas, también esta etapa se puede generar de otros paises vecinos al Estado Plurinacional de Bolivia. la tercera etapa es la comercializacién de estos productos al por mayor en las ferias campesinas en las principales ciudades a comerciantes que después lo dan a la poblacién al por menor o menudeo. La ciudad de EI Alto al igual que las demas ciudades que pertenecen al eje troncal de Bolivia carecen de equipamientos para la demanda de la tercera etapa de la comercializacion al por mayor de los productos ya mencionados. Como respuesta a este problema se propone el disefio arquitecténico de un centro de abastos al por mayor disefiada de acuerdo a las necesidades y patticularidades del la topografia, lima y sociedad beneficiaria, UNIV. EDWIN LUCIO MAMANI COPA |

You might also like