You are on page 1of 11
8 Algoritmo de calculo para el diseho de un intercambiador de tubos concéntricos 8.1 Calculo de las temperaturas 1. Defina las temperaturas T), Ty, ty ¥ ty (T: caliente, t: frio, 1: entrada, 2: salida) de los fluidos en el proceso. Realice el balance de energia en el equipo, dependiendo de si lo que se aprovecha del fluido es su calor sensible o latente: Q. Q= WC (T,- Ts) = we (y-11)0Q = WA = welly—t)). donde: W = Flujo mésico del fluido caliente, en Ib/h. w = Flujo mésico del fluido frio, en Ib/h. C = Calor especifico promedio del fluido caliente, en BTU/Ib °F). ‘alor especifico promedio del fluido frio, en BTU((Ib °F). 3. = Calor de vaporizacién del fluido caliente, en BTU/F. 2. Caleule la diferencia de temperatura: no exceden 100 F y si la terior es menor de 50 F, calaule las temperaturas promedio para el estimado de las propiedades, haga > = t/h!,, = 1 y continée en el numeral 5. En caso contrario calcule las temperaturas caléricas: Ee Algoritmo de céleulo para el diseto de un intercambiador., | 49 _ +h) | ev 4. Calcule las temperaturas caléricas T, y (: Ta Ty FATT = hy Flat), donde; = Fraccién cal6rica, obtenida dela figura 17 del libro Procesos de transfe- rencia de calor de Kern (véase Bibliografia), con el valor del factor calorico, Ky Mbt K, = Factor calérico, obtenido de la figura 17 del citado texto de Kern, para hidrocarburos o calculado mediante la ecuaci6n: Wy =U) ue ' donde: U, = Coeficiente global en el lado firio del intercambiador. U, = Coeficiente global en el lado caliente del intereambiador. AV, = Diferencia de temperatura del lado frvo del intercambiador. M, = Diferencia de temperatura del lado caliente del intercambiador. 5, Seleccione las tuberfas para el intercambiador y especifique materiales, tamafio nominal y cédula. K 8.2 Calculo de los coeficientes de pelicula en la tuberia | interior 6. Calcule el area de flujo: ‘D® ies?) ED" , (en pies?) . 7 pies?) 7. Calcule la velocidad masica con: G, = , (en lb/h pies’) . ©-con: G + (en Ib’ pies?), Fis dependiendo del fluido que circula por la tuberfa interior. 8. Calcule el mimero de Reynolds: donde: D = Didmetro interior de la tuberfa, en pies. k= Viscosidad a la temperatura promedio o a la temperatura calorica, dependiendo de las condiciones sefialadas en el paso 3, en Ib/pies h 50 / Mtewodos 9 algoriomos de dieno en ingenieria quimica 9. Halle jyy de la figura 24 del texto Proceso de transferencia de calor de Kern (véase Bibliografia). 10. Calcule el coeficiente de transferencia de calor: k(a =Jn aay My" donde: k = Conductividad térmica a la temperatura promedio o ala tempera- tura calérica, en BTU/(h pics? (°Fipics)]- ¢ = Calor especifico a temperatura promedio o la temperatura calé- rica, en BTU/b °F. t= Viscosidad a la temperatura promedio o a la temperatura calérica, en Ibhh pies. 4) = Relacién de viscosidad, (i) - by = Viscosidad a la temperatura de la pared de la tuberfa (t,), en | Ibhh pies, | hyp teat tem -1)- 11. Calcule el coeficiente de transferencia de calor referido al didmetro exterior de la tuberfa: | ip NEP, No DE donde: DJ = Didmetro interno de la tuberfa, en pies. DE = Didmetro externo de la tuberia en pies. 8.3 CAlculo del coeficiente de pelicula en el anulo 12, Caleule el drea de flujo y el didmetro equivalente: a, = (D3 - D?)/4, 2 _ pt p, ==), D, donde: a, = Area de flujo, en pies? Dy = Didmetro exterior de la tuberia interior, en pies. Ds = Didmetro interior de la tuberia exterior, en pies. D, = Diametro equivalente. Algoritoe de célelo para ol disci de wn intercambido... 5.1 13, Caleule la velocidad mésica con: G, = ,en tbh pies’, con: w G, = © , entbh pies! dependiendo del fluido que cireula por el énulo. 14, Caleule el ntimero de Reynolds: Re, = 26 i donde jes la viscosidad del fluido que circula por el énulo a la temperatura promedio o a la temperatura calorica, en Ib/pie h, 15. Halle j,, de la figura 24 del texto Procesos de transferencia de calor de Kern (véase Bibliografia), 16. Calaule el coeficiente de transferencia de calor: 1 9g BN %4,5 toning (F)"s donde: k= Conductividad térmica a temperatura promedio ola temperatura calorica, en BTU/{h pies*°F/pies)]. c = Calor especifico a temperatura promedio o a la temperatura cal6rica, en BTU/lb °F k= Viscosidad a la temperatura promedio 0 a la temperatura calérica, ‘en Ib/h pies. 4,= Relacion de viscosidad. hL= Viscosidad a la temperatura de la pared de la tuberfa (7,), en Ibipies h, (Te te), tho 8.4 Calculo del coeficiente total de transferencia de calor 17. Caleule el coeficiente total de transferencia de calor limpio: hohe, Hig + ho 18, Caleule el coeficiente total de transferencia de calor de diseno: Ue 52 / Métodosy algoritwnas de dseio en ingenieria quimica 19. Caleule el area del intercambiador: eet Ua * donde A es el 4rea de intercambio de calor, en pies? 20. Calcule la longitud, L, de la tuberia interior requerida: pn4 donde a” es el 4rea externa por unidad de longitud de la tuberia interior, en pies*/pies. 21. Caleule el néimero de horquillas, quilla: , con base en la longitud de cada hor- L L, donde es la longitud de cada horquilla, en pies/horquilla. 22. Para obtener el nimero de horquillas de disefto, n, ajuste el numero n’ de horquillas al entero superior mas cercano si la fraccién de nes mayor de 0,5, 0 ajuste la fracci6n a ¥% si es inferior a 0,5. 8.5 Calculo de la caida de presién en la tuberia interior 28, Lea f de la figura 26 del texto Procesos de transferencia de calor de Kern (véase Bibliografia), usando Rey, 24. Calcule la caida de presi6n en el tubo interior: donde: AF, = Caida de presi6n, en pies. Caida de presion, en psi. Longitud de! mimero de horquillas de diseno n. Densidad en Ibypies. Aceleracion de la gravedad, 4,18 10% pieyh?. rf vu 8.6 Calculo de la caida de presién en el anulo 25. Obtenga D,': Dy =(Dy-D,) 26. Calcule el ntimero de Reynolds, Re’,: Re, =D; G,/a Algoritmo de cleo para elds de xn intercambiader.. | 53 27. Leaf dela figura 26 del texto Procesos de transferencia de calor de Kern (véase Bibliografia), usando Re’, 8, Calcule la velocidad promedio: 600p * donde Ves la velocidad promedio en el Anulo, en pies/s. 29. Calcule la caida de presién: AF = Af, + 4F;, donde: AF = Caida de presién, en pies. AP, = Caida de presién, en psi. y" = Numero de pérdidas de cabeza de velocidad por entradas y salidas, n’ =n +1, sines entero. n’ =n + 1,5, si nnoes entero. 30. Retorne al paso 5 y aumente los didmetros nominales de las tuberfas si las caidas de presién AP, y AP, son mayores que las cafdas permisibles. 9 Algoritmo de calculo para el diseno de un intercambiador de tubos y coraza 9.1 Calculo de las temperaturas 1. Defina las temperaturas T;, To, 1) y f (T° caliente, é frfo, 1: entrada, 2: salida) de Ios fluidos en el proceso. Realice el balance de energia en el equipo, dependiendo de silo que se aprovecha del fluido es su calor sensible o latente: Q=WC(T,- Ty) = we lg-)) 0 Q=WK= welly-t), donde: W = Flujo mAsico del fluido caliente, en Ib/h. Flujo masico del fluido frfo, en Ib/h. ‘alor especifico del fluido caliente, en BTU/(Ib °F). Calor especifico del fluido frfo, en BTU/{Ib °F). = Calor de vaporizacién del fluido caliente, en BTUPF. 2. Calcule la diferencia verdadera de temperatura: At = LMDT - Fr. Para hallar F, consulte las figuras 18 a 23 del texto Procesos de transferencia de calor de Kern (véase Bibliografia), usando como parameus R y S. 3. Sininguno de los fluidos es viscoso en el terminal frvo del intercambiador, es decir, las viscosidades no superan 1 ¢p, si los rangos de temperatura, AT y At, no exceden 100 °F y sila diferencia de temperatura, A, obtenida en el paso anterior es menor de 50 °F, calcule las temperaturas promedio para el estimado de las Algoritmo decéleulo para ol diet de wn intercabiador de tubo ycorasa / 55 propiedades, haga ¢ = ju},, = 1, y continie en el numeral 5. En caso contrario calcule las temperaturas cal6ricas ith) +10) : UP 2 4. Calcule las temperaturas caléricas 7, y f,: T=T+F(T\-T) + Amt t Flat)» donde: F, = Fracci6n calérica, obtenida de la figura 17 del libro Procesos de transferencia de calor de Kern (véase Bibliografia), con el valor del factor cal6rico, K,, y At/M, K, = Factor calérico, obtenido de la figura 17 del citado texto de Kern. para hidrocarburos o calculado mediante la ecuacién: Wy =U.) Ue Ke donde: U, = Coeficiente global en el lado frfo del intercambiador. U;, = Coeficiente global en el lado caliente del intercambiador. At, = Diferencia de temperatura del lado frfo del intercambiador. 4, = Diferencia de temperatura del lado caliente del intercambiador. 5, Suponga un valor tentativo de Up con ayuda de la tabla 8 del citado texto de Kern y calcule la superficie inicial: A Q . Upat Si hay un rango para U, es mejor suponerlo alto ya que esta practica asegura llegar a la minima superficie 6, Defina la configuracion del intercambiador: 4a, Seleccione los materiales de los tubos y la carcaza. b. Especifique el didmetro, la longitud efectiva, L,, el BWG (Birmingham Wire Gauge) y el tipo de arreglo de los tubos. c. Estime el mimero de tubos: My =. 7, donde a” es el 4rea exterior de los tubos por unidad de longitud, en pics?/pies. 4. Especifique el didmetro de la careaza y la cantidad de tubos Né, que mas se aproxime, de la tabla 9 del citado texto de Kern, entrando con N¢,, el didmetro de los tubos, el tipo de arreglo de los tubos y el ntimero de pasos. 7. Calcule el 4rea de transferencia para el intercambiador especificado en el numeral anterior: A=Na’L,. 56 / Método algoritmos de divene on ingenierta guinica 9.2 Calculo para los coeficientes de pelicula en el lado de los tubos 8. Calcule el Area de flujo: Nea (en pies?) , 440 F a= donde: N,= Niimero de tubos. a’, = Area de flujo por tubo, en pulgadas? (véase tabla 10 del citado texto de Kern). n= Niimero de pasos en los tubes. 9, Calcule la velocidad masica: G, 10. Calcule el nimero de Reynolds: Re, = donde: D = Didmetro interior de los tubos, en pies (véase tabla 10 del citado texto de Kern). }t = Viscosidad a f,, en Ib’pies h. 11, Halle jy, de la figura 24 del texto de Kern. 12. Calcule el coeficiente de transferencia de calor: nen glt]"e Conductividad térmica a t,, en BTU/(h pies? (°F/pies)]. Calor especifico a 1, en BTU/b °F. Ba ht, = Viscosidad a la temperatura de la pared del tubo (t,), en Ib/pies h, ove = Relacion de viscosidad, 4, -(4] ho hig + Fo ty tet (Tete) 13, Calcule el coeficiente de wansferencia de calor referido al diémetro exte- rior del tubo: _ ADI ho = DE Algoritmo de célculo para el diseno de wn intercambiador de tubos y coraza { 57 9.3 Calculo del coeficiente de pelicula por el lado de la carcaza 14, Suponga un espaciado plausible de los deflectores para la cafda de presin per- mitida y calcule el area de flujo: (en pies?) , Diémetro interior de la carcaza, en pulgadas sspaciado entre los tubos, en pulgadas. B = Espaciado de los deflectores, en pulgadas. P,,= Paso de los tnbos, en pulgadas 15. Caleule la velocidad masica: G, = © , (enth pies). 16. Calcule el ntimero de Reynolds: Re, = 25. , H donde: D, = Didmetro equivalente para la transferencia de calor, en pies, el cual se obtiene de la figura 28 del texto de Kern. = Viscosidad a T,, en Ib/pies h. 17. Halle jyy de la figura 28 del texto de Kern. 18. Calcule el coeficiente de transferencia de calor: : = jy, H(H)y, t= ing (S)*o. donde: & = Conductividad térmica a T,, en BTU/{h pies? (°F/pies)]. c = Calor especifico a T,, en BTU/lb °F. us 6, = Relacion de viscosidad, ¢, -(2) t u, = Viscosidad a la temperatura de la pared del tubo (¢,), en Ib/pies h. 9.4 Calculo del coeficiente total de transferencia de calor 19. Caleule el coeficiente total de transferencia de calor limpio: Up = halo hig + ho 20. Calcule el coeficiente total de transferencia de calor de disenio: 58 / Métadosy algoritmes de diseio en ingenieria quimica Up T Rat Ue 21. Caleule la carga calérica con Up y A: Qe = AU At 22. Si Q,,. es menor o mucho mayor que Q, haga A, = Ay retorne al paso 6 9.5 Calculo de la caida de presién en el lado de los tubos 23. Lea f de la figura 26 del texto de Kern; use Re, calculado en el paso 10 (fen pies*/pulgadas’). 24. Caleule la cafda de presién en los tubos: 2 a= 5,22x10" Ds, donde: L = Longitud del tubo, en pies. 5 = Gravedad especifica. 25. Calcule la cafda de presién de regreso: ap, 2 Anv Rg donde: V = Velocidad, en piews. g = Aceleracin de la gravedad, en pies/s2 26. Calcule la caida de presi6n total: AP; = AP; + AP, Si la caida de presi6n no es satisfactoria, suponga un nuevo arreglo de pasos. 9.6 Calculo de la caida de presién en el lado de la carcaza 27. Lea f de la figura 29 del texto de Kern, use Re, calculado en el paso 16 (f en pies*/pulgadas?). 28. Calcule la caida de presion en la carcaza: 2 a, = fepDI xin 5,22x10" D,: bs donde: N + 1 = Namero de cruces, N + 1 = 12.L,/B. L, = Longitud efectiva de los tubos, en pies. Gravedad especifica. 29, Si la caida de presién no es satisfactoria, suponga un nuevo expaciado de deflectores. Si ambos lados son satisfactorios para coeficientes de pelicula y caida de pre- si6n, el ensayo debe darse por concluido. e—

You might also like