You are on page 1of 9
Encuentros y desencuentros de la tradicién nacional: los folletos populares en la década del 30 Asana Lasts 1. Las novelas populares con gauchos de Eduardo Gutierrez en la Biblioteca La ‘radildn Argentina sl anuciab a Biblioteca La Tradicibn Argentina, quel cas editor de. Rovira commen a plier 19 de agate de 1932 alo largo de eas un ao, os volmenes quel interaban: Lio sabre el pasado argentino, cn eats pulptantes de emocicn _ycolrido, en os alesse evidenia a fuera y liver de una raza. Libros que hain aos estabanagoadosy qua, o ebstant,feeron, sony sein ls preferids pore pblco aan dela adicin ‘Novels complet que encleranemocléne iter par los amantes ola radicin, que ve vendian a precios proibitves. ‘Buena pate de eves volimenes estaba consiuida por Jos flletines que, a su vez Eduardo Gutter habla publica en los dlaras La Pavia Argentina y La Crénica snre 1879 ¥ 186, y cuyas dos primeras ediciones en fllet libro babansalido trie fnes do los aos I88Dy medidos dolos 90 ens casas Tomasi o Maes, Csi {dos ellos, aunque no exchsvaments eran sus novelas populares con gaucbos, como Santos Yea 0 Pastor Lana! El anucto-abicado en el lade interior dela taps, dedica a promocionar Is livers colecciones dela editorial: deseaba al mismo Uepo el cntenido de las historias (lpasedo argentine, In adi) y su gar en el para entonces yx cons ‘uid mercado del libro litres agotdes). En cuanto al contenido, aunaba un aspeto 1 See entice deo eon se “nove pins ngs a de pes vie, er Aa ante 08 2 Paasmananci oe mrad de als corsa, tas er aa Sel as ‘tse ouside ies Nene, or el oe pti blo pena en el queso coms era eo po a {Sonn de Bets Pe Cas Con pao te Ps oe sts ios ‘sta ponte or ot ie de meray ers Ep Waly ‘spree Doug to st, og ab in 60 Reinet Ami Lai ‘nacional ettarioy un asectomasespctc: la tradicisn ye pasdos vinculabon ‘onl raza pero lo haan de modo tl que a solo prodhian color lea! *olxido), sino que esltabaneneteldes y hasan palit al lecor(rovecaba “emt En cuanto al lgar en el mercado, el snunci expona dos cuestone: pro ido, tne paradoja alrededor desu inaseguibiidd,poraue si bende hecho de se lies ago ‘adoss infra un clero desintrts en eeitros exo miso teminabsimpatando tee precio y por fo tanto en su evaleracion; pore eto lo, lugar qa propia Bbitea La Tadicn Argentina y le asa eitorn Rovira vieen a ceupa corse, ose desiterts,poniend en eispniilded titosinconsepudles y ample e publics En exe gesto multvlente puede les aden, una clara intervene exc me ado como respuesta 2 un reclama insistnte desde que se niin et proceso des ‘onstitucion ene imo cus dt siglo XIX: todos esos egos apustan a dine © isalar eno mereado a a Iiteratura ecional La Tradicén Argentina, la ica de todas las bblteeas de In esa eitora de JC. Rove integra por libres de stores locales, conlievn en su nombre la ides de iteratra nacional que se sosiene: se banca a, sa terra, un pasado; de uni ene tino “tadicien no slau coasts se temas y personajes que responden alla sino tambign una storia parla eat cul. Como si ijramos: esta biblioteca tain est proponendo x ropa hist. Fi, mds o menos efcaz que otras, para iterate argentina. El plus espest de oa historia ef fiteratura al como a habia oganizado uns quince ates antes Risrdo Rojas en su istria de a Hteravura argentina, peo tain como le halon dear ols primers coleciones que buscabenconstrir un public, como La Biblioteca Argentina (1915-1928) dgida por Rojas o La Culra Argentina (1913-1925) de 46 Ingenta, es que con La Tradieldn Argentina extends ante una propusta de ‘arc popular? Que stata de unable o colecidn popular einfir ta de 'apresentacion que la acompata como de las tos gue It componen (eyo pot. _onits, como Sas Vega, era gras couoclds), Pero ashlee a pesenacion ‘ni concer as histories, as apes ya ponen en evidenia quel gest de dfs es Un to de popularizacidn en su dole seid (por su eapecdad de dvulacin y por tl aceramiento a In ela popular): fa asians, los colores bites y con teasiados oa nea eslizadas de buon tpografa varia, ambi a pofisa informacion (comoe! propio nuncio} qu aparece eh tp, conte els peinos {8 fnconans mode de pods Bxoutorydomsies GL eons pple eo ae 292, Pasa tear mc. ie peo 62 Res imhatren Ami Laine Dent tod inaein,asisesiton precio noes menor ten cenven ar cals se espe despues de vrs oman en cle yrs or tna ceston de costs 0 pargue se he amplido la db, care conan pars intrio.Sett,dBecho, eu precio mucho menor ul dun re cm Vensonal Como pede empotrs hojano es evi Ge ea, ny Barto sia slr pee, mientras npr de patos romedaa los cinco to eter Se ion Scosepin «evens cnc eta) En pre ca egg Dore estan y spin lo prs de lacy bs vlomens de Ee Sion Argentina en fle, o vs ros dtp anda gu, en exec, ‘ada as semanas os vers) yu an presumibenntcllonaes(omaten te ible) Afri de todos s letines de Edrdo Gates, os rine nse ‘con como prec depend dela depen del ninco gue de ar las novelas populares congas" a Moa, Horm Negra, en Cella tare del Ques, so gens elon cighal et a ena pee ltl genetic de "os dramas dl evar, us novehtban fd ean Mas de Rost Eva vein lb compen Isat "mes de ero ‘te Los dramas inten eont cic volrnes un Mame ee, 4a Mara, Ya a Santa Fedeacin Bl puta tava 2 dram de ont Co. srs La fo shiver de nar" prion hac rec ches eres nem pore ey ie seen co atresia an Beret istrico ye qulne se ponen a Sao aldo eek ross capi Zan eialgnes novels con aches, co Sets Tega Petr Lane Cuno tenia el code Ross, x ef, i ibtes La Tadcion Argentina snea sa nave seri con el uo “La eens gaia’ qe su ee a cone ua vaimenes a ntegran Somos Hee ¥ ue septa cn es pes “Stns Vg et sanbvo ova, tye ton mo mor net kat memoria de esos aicos, apart consis ows ns seis us tet tsa en nese neva sere. El nal itpeladiectanete cor pee suc histrcen lve nove: “Len exe spn votunen cesses edd str a existe ton td mb Aden pin nde ‘et anni pede unos vars te Rida Gainer (qs pelo Eade shia nororado wu fll) y qu son et Ear Dea histori a een I Sica La Tain Agen rece los dos tema 6 wo de anne: "ul, ese, al de esl deat es ste La ‘eyed pc sino res rp 5 Har yr rd Gtr 0 te a mos a ‘Stimon de Ghent nsciaa teppei eres Sesto asa saa tates ra | | | | 1 t Banat demonaior 63 populares con gruchos: de Roses, gaucho que pas fa historia y fue prtaonisa Joss pac, a Santos Vega, el guacho legendacoeuya vida vesionarondiversos au toes en diversosgeneros. Entre ambos, las restates reediciones de as novelas de ‘Gutiez que hace ,C. Rov lo demuesran, xa todos los aauchos ansnimes que ‘ayeron en "la peodiente de crmen fueron prsegudos por la justia y se conv fieron en hombres excepcionalese incluso, com Juan Morera, ea un hetee popula. De todos esos gauchosangnics, el primero ex Pastor Lana, cya histori, oka ue eet Guiémer ca folltin paral diario La Crevice en 1886s present hora ato enzeas “Tenino en cunt este marco, asi como ia cireulacién dvesfeas isistente a igen de Juan Morera en as deadas anteriores (tc elo y payed, teatro {eine notice y menciones en presa) y a consoldacin dwn mercado de betes Ealturales qu l momento de sal ls foletnes solo era de constucion inepint, puede afimarse que spat de los aes 30 ls novelas populares de Eduardo Gui rex estin defntvamentedexinads srecorrer un ecto de dstibuciga y letra then iferencido, que parece ratcar la condicién popular de los relatos Segun un principio de seumuacion ue hace de cada texto uns piezs que estan acuulable ‘emo intereambiable y que 38 define ea fancin de su parteipacion en la indstea ‘aftr (Laera 2004), Bo ello incie, come aici el valor tina o eunreara cen- tavos ye formato de folleto, peo tambien el ipo de manpulcisn meeantisa que se ace dels novelas, Bs que cas todas ells aprecen no sol isbuids en varias ‘enropso vlimenes, sino también rattuladas (como ae vio con la serie deicada & ‘aan Manel de Ross) Doy algunos ejemplos. Santas Yaga queen e original consi “de dos pats, Santos Vega y Una amistad hasta fa muerte, se divide en La Tadiion “Argenta en cio voldmenes; Santos Yoga El gaucho eran, Un amistad hast lamotey Elfin del gran payado. Pastor Lana tambin en eu: Pesor Luna, Como coe un valine, Et Maaco y Un ertllo de le. Por su pte, Juan Mercia Avid en dos volimenes: Juan Morelray La muerte de Juan Moreira. En general, mera eotegs levaba el nombre del protagonist (siguiendo el rtro el propio ‘Gutarezy # moo de deniacion del istra), mientras pra el esto Se ceaban) nombres aueves yatactives. deri en Ami Laan tarylelt (ode oa" y antes qe al pasado ya a wadici url letrecenimient y aa aventura. Es decir “solo porla via del oll, al menasen un seatido famal, se proces el racitsmo que parece inherent, en ess tiempos, ln cussta nacional (es personales se cefinen por ‘tidertidad racial el ser gaucho, la vez que no se hace referencia en os visos dela olsen orien verdad las stove nara). Per, aa ve, como adel Taran argentina no se eniend Gneamente en téninos de idenidad neconal (Gl pasado y le aza}, sino que también es pensada en éeminos de biblioteca, camo ‘wadiclgnIeraria AS la wadiin geting est en su instmcia etrospectivaente Fundecional, et las novelas populares con gauchos de Eduardo Gute” Ensiracydanoesine 65 A pati de ext sproximscion inca a Blbitec La Tradion Naconal, con ss ‘ugot generals, co as novelas que se publican en un inicio con su modo de pari ‘psn en el mercado, le noid do “radicion argeatioa”exige que ‘varies niveles. Aca significa al ude los tus ola Biblioteca, quel". ‘in argentina et constuida or las novelas olletinescas de Guserez, qu, el toto, S ata de un espacio que puede Ser natralmenteecupde po ees novelas? ity on esa eacin entre Ia aieion nacional la novela popula un debate 0 una ‘puta impliitos con eta ideas sore la tain, sobre te teniendo en cuenta fsa que ee ban dado exal vent aos antes or esteor del Centenario (donde se ain una ira tradi de rai hispniea) sno ques travis en os fos 3 una ‘apa plenamente revisionist (en aq sea dereviary eambiee el Seto auna ‘aa del pasado srgeatino)? Oyen crbio, nus ciycunstaneal, un cuando res- pond una exratogia de meread, de un eonjinto de novelas disponibles qu fueron a su momento muy exits, eo ex: muy populies, y que peritern tsar, por {omismo, ls posiblidad de exe mercado? nrogue ‘Superputsta en parte lo anterior, ext el problema dea dtncién entre lo popue 10"), queen ets couiguacion vncula adi, “odo ets interroamies, sin embargo se atvanimprevistamente euando, en cenroga catorce, ls Biblioteca yao publica un nuovo fla de Eduardo Gutiez, ‘como era de espera, sno una historia abide protagonizada por "cho alo ¥ con contenido bastante similares, pero que no puede leese como una novela y {oe teneu sgn idee ineguivocatente tert: el Facundo de Doing Samisnt, Sia traicin de otra cul mente formal, estbl, de fonteras mis defini y con tendencia la exclusion o lo sil radii letra es relative Tors oben ql on comes quis pte ‘untangle mea pors ies, senor esos lors acai SSR Tei accamoce dl siecomenar ener aoc Sor Bons eon ‘ain poo han on am ed Reo gu Geer nn a (Sterno etnies un nen ein Coo ‘epi ll a ue tet ncn ges ps bs dese 3, hs pele ce fuse heli elses ttn el 0 ete ie sci 56 Radars on Aine Latte sscasivo a train de a iestra populares mis exible nestbl, mi abet, isospin 1: Las tradielonesargentnas dela tradicin nacion primera vez que me lan la lencén Ia Biblieteca La Traicign Argentins deb asaeitra de Juan Carlos Rovira fe hace batnts so, cand investi oe eins de Edvard Gutrezy Hegaron amis manos, bsicament, en funcén de hee serum coiej de ediciones para establacer I edi definitive de tres de sus novels, ‘pens la mension unos aos despues, de hecho, ene bro resultado del conan lei inestigcin, aunque daca alli que “Ls disput y polémiens del memento de smergenca de las novelas populares hn quedadozanjda en ls primterasdécadas lel siglo XX, lntaicin nacional de un Joaquin V. Gonzlez y de un Lugones puede “envivir cada una con su propia Lgica, cont tic nacional de las novelas po= tures con gaucs."(Laera 200). Siempee me dieron ganas de volver abr con 05 atrial con los gue tena, estaba segue, una deuda pen. Cuando ave oeasion de hacro,y de revisarls mds ald as novelas popala- «tem cestionando, precizanent, una afimacién que distingia con demaia- a mpleza las dos lgieas. Prono fue sin bastants aos despues, ya rapt de ‘na mucva Investigacion, que me vol a topa con lls. En ae momento, también ‘razres de archivo, me enconiré con ns novel basta momento desconacda de ulin Martel (Jos Maia Mir), el autor de La Bolsa. Setrataba de la novel Dare ‘emilones, queen la misma dada del 3, en 1933, pubiaba JC. Rovira. Profs ‘ehivos no ecssariamente nos entepanaguelo que espermos descubi eles, ‘nando erpiez alear el vo, me doy exens de qe no hb novela deseo Martel: Danza de millones ra La Bola misma, Eze “desubrimint” fel ul 1 6e un nuevo ovlle que me condajo a revs algunos presupucsosy ouya Kise ero compat acd ‘Danza de millones era un volumen mds del Biblioteca La Taticion Argent LC: Rovira sla, como ls novelas de Gutewer, 30 centavos anunciados en 51 1p esatapaeradel mismo corte que as de ls novelas popules en ete 480, pe :ntabua dos hombres, un apoyado sobre una mes y hablando pr elfono mientras "oto estaba sentado en una sila tenia un cigrillo en fa Bos; y a notable: at no, por una ventana ampli, se via un cojunto de rascal), Por motivos de ‘tension, no abi separcida en vais voimenes, peo st algo ms Hagan odo laren ugar del alegérico pero dsereto Le Bola la novela leva oto, Danza "mils. El nuevo tila extaba I maginaceny apuctaba ya a alegori de "pti, en consonanin con la rrrcign del rack de 90 que hacia Martel, sno a lovimientoespeulativo mismo y af supersbundania, hacifadose ceo del exceso 2 dinero que carcteiabs a fa Argentina de sas aos (eitoradas en tod las ve. ‘ones des vajros que psaron pore pals en esos fo) En let odo, el nuevo ul adenba in novela, eenmarcéndoa, el nuevo formato yal pli masivo Bnowatery doctor 67 sie Le Bose pbs pimero en ft, no ea una novela elles camo [de Gute) Tmt sx velumen ten un snancio qu, desi, cnn Pocono provera por ol bio ul tumbln fa conf seen Gettagmeto de stra again a eros efi: “Una am ines fo revia examen dina dv muchas pronaliaes de eso mando Jnnciow ion de Dara de milo, em usp, on ve dco y Splament anc por miles eer Pores dei quel sie > Sima is leven as nosed Gt con ie irene qu en er Seven ras suger gu rua orl clave, con prs Basar Seen reales “or le jim sh, n La Td Agen, slain ete so vei con patch de Ctr) La Ba? De go modo se vines? os “Emon popular lo for 30 sel eri Det Fabio Espo, araisdn cruinerpe did Gra Gordes cme nero ors ain go pr cbr a demands nema seo neni {ns taj dnimics pbb eco: meet dee ios rts (el {po -Expntn 200), uti store nncils explo pre po net ‘es ec In end, ems competi rept de ores epee oo Iosqu compen Sonu ‘otros ejemplos que dan sobre Ja situacién editorial, mencionan uno que 4uisosibeyor ena primer Epon Neil Sel Lie 92, eect i esions de jo el Marin Fry Don Som Sombra ir, an {Sverige segura preseci en de nee el merc ede ‘slclnes poplars hasta scenes Tas de hp Cone dato oslo fossa con i rt Fer spend el min coda ie He "dete tran 1872+ 189, don ates de en stent se sven {Se wogo hoses lo ret dl ites retin, dl al con ieseciones a vlumen std de hoy gv fo a heco ares prt de ‘conser sla amo else cla en los aos del Center Del dato tan pens infer eu exo ere como Don Send Sra, ‘veal de ic tales, tabi ten condones e eoreroee Toes ered, 9 evident no slop sire qa (nl cin eu dlc tno fit here ean de vio expen "ado gan pas oes que ene inl de ls sos 20 ofece el meet Ge bens clas nel ural es conan (oa vent de pb Ce so por ing d sedan tavenstincoapora a co no sei nC Zl Mig ue ve reg co Morn ‘ame, yu oe ann eres natn eins to, ea" ant (crenata de Mar Pr en ae tae ‘Snow da isms pce copra ye eel aise ‘vo lance, 68 Res ibn Amiri Latina curse dene Sites edioiery meanest Ae selenan cel ran al pn trl eae To menos die ediciones ‘lez eticiones; paral de Dan Scgundo Samra el echo de str an tee Peto hay, por lo pronto, ds motives sii gc cin de wap Facundo, el caudillo cuya vida, ie ol valor el gist hast ls pra e eso de Marin Ferro, ue ente 1925 y 1933 salon por Banentoty dacsiee 6 sn etiulas, coals sla retain de ratte siepe de teats futemente Ferenc, de historias de core, podria diese, veri, i coleceén comienza a {Se libros o solo provenientes def literatura consderads al, sna que pr en fences ya partpaban dea consttucin del canon, et s: ds libros que integraban [btadicion argentina en un sentido muy diferente a como lo clan ls novelas po ‘con gachos. Esta ta adic argentina, no aque junta a Facundo cn as ston de vids de gauchos mais sino con la prodecin erarabiorilieaoauto- bipgfic dunn elt ee aquela qu se ascia onl liso y no con lo popular (que mejor para enender eo, qu rvisar a ubicaién de todos ests libros yautoes en istorla dee eratara argentina de Ricardo Rojas). El hecho de qu el Facundo ea ‘lib elepio para seguir las ovela folletinescas de Guerre y que steced & fnapertura dele cobecln aun conjunta divers de ibs de os cles nena slo ‘Sel primero noes pra nada menor. De todos os libres candnics o poencakmente ‘andnicos, el de Sarmiento es el més cercano als folletines de Guirez mds an: pod deise que el eapitulo dos de Facundo cotiene, en a desripcin ipolgica {El easto"y EI pacha malo”, aunque Jo haga con una orieetacin ieolgica ‘bien diese, als historias de as novelas populares con gnuchos. De all que, pro- ono, el Facundo sea, en ese momento de conslidaci del can y de mereado, el Ivo mediador entre dos zonas de fa Herat argentia, una consieraéa clay ta pop, y también ibeo que hace posible nepocar ds ideas efereates de tadcion tonal ‘Apattr de ee moment, la Biblioteca public las Memorias dew vigilante de Fray Mocho en su enteganiinere dics, dalla de José Méemo, La novela de Jasangre de Mario Bunge, continacin, a solo unas cinco semanas de Facundo, lmaitoblograia de Sarmiento, Recuerdos de provincia. Con ia novela de Bunge, de 1914, La Trade Argentina es cuando mis Se acerca als aos desu publecion y también, podria devise, donde se diveciiea sia eto. Vein entoces dos nove- Jas de Cesar Duayen, una de els Sel, el pier bestseller argentine, de 1904; as dos novelas histreas de Vicene Fidel Lépezytambiéa buena parte de as tlas ‘ee confor a energenca dels novela en lot 1840, como La gran ale da Lucio V. Lopez e cinoconeso cupables? de Antonio Argeich, y unos meses desputs, En Iasongre de Bugenio Cambaceres. Entre todos esos ibe, aprecen un par de aulo- res manos conocios, al menos en el mediano plazo, como lt Camila "Garman de Filibert Pllc, de quien const, preisamente, slo el apelig, 0 Amare de ua ‘ni, libero de Oliveiea Cezar. En este elon de libes es donde aparece, en a tetrega visite y cone ul de Danza de mons, le novela Le Balsa de ulin Marl ‘rtd Son goers oper ma de 0 eae ee ‘Spay lesa shea Sree, aint on Amo Lai ‘Doe rasgo se recotan de un primer alse a Biblioteca La Tradl Agen- El primero procede de revsar el watamionto ques le de a bas considera >epaliesy alas que proceden de ia ata culture. Porque fa specs de que los 's dejan de divs en voldmenescusndo dean depublicarse ls primera series letnes, esta fs: cuando se publica Una excwstén a las indo raul, ‘jmp, s lo hace en dos enregs; es cierto que no son as cut de un Pastor "spe en hs dos divisionesrespenden an mismo vero de extension. Al ver, ‘a ererse que she abandomdo, se divda o ne el texto, el etiutade, pr sia 2ego,cea0 de rettulcion mis agrane, masque ede ls novelas de Gutierez, ', que marsienen en la emer enlregx ol nombre oreinal, ese de La Bolsa ds lconvetidaen Dane de millones. No quiet signer, cone, qu ua caes- popular que, evenualmente, buses lgiimizare on obras que no provienen de ratca popula, haga un teatumient sil dele dos conjntos de exo o que itemo mostrar es qu esas decisinesresponden, ane td, a ativos ios no sistemsticos mates, incase, que excedencuestiones de mercado, El segundo rasgoafeeta leiden misma do wadiciba srgetin. Si enemas en 1a los libros publics desputs del Facundo, parecera gue ide sh ii tueusndo algunos dss libros a sostegan, como ocr con Mit mona de tn V. Gonzle,y que, en odo eas, se mantenga solamente la nocon de wade ‘teravia nacional. Aunge ses incomprobable, es viaje se condce cot uno fan rive como dfinizro pro amerieano de soles ys trnefomocin, 2 ‘de nenrega nme trent yquev, onl iblictees La Tradcin America, ro inesperndo se nara cn Toque me altura er el clsicoinisutible de ‘IXen Hispaoamerca: Afri, del essrlor eolombiano Jorge lesa, publica ‘mera vezen 1867. ;Com exper este cambia? Enendelo a slo en trmi- tirales, como una amplicon dea noci de radii, oan solo en temines ‘reado, come un med de poteneir el aractvo par los ecores, rest n= Por fe pronto, asi noha tas amercanes, eo lo cil amar ana aici tio seria fei Lo amercano aparece repeesntado pr series wgusys, "Florencio Sthchez eon un pr de obas o tea, Zowrills de San Martin con Javier de Vana con un par de irs; fer dee, hay Gicamente un Var- ‘il, En cambio, interealados, se publica en dos entepa na neva novela con 1os de Burd Gutirerasfeoro, tambien en ds enteya, el Bliss Lynch de >e Varela as Milonga clasioa de Amatuer. Estanevidonte que lo ceunstariayaleto sypera elo teria dese. 5a y publican, qu, en sv timo tramo, la Biblioteca retzna decider ‘voli: as ds mas entregascoresponde al Juan Moreira de Erdo ‘ez rettulad como.Juan Morera y La muerte dean Moreira, dase 2 popular con gauchas mas epesentatva de todo el il eletneco, Pra eta a, dems, presenta un marco que, de nove, impide Rar claramente la gica Biblioteca, Por un lao, parece ext corrigiendo el abandono dl gest iiil Bamainey emotes 71 ‘e LaTraticién Argentina, publican, como aniip, otra novela de Gutirez en ‘dos entregas, Gaucas sn carp y El gaucho solar, ue caesponden a Jgnacin ‘Monge st reitulad, y adjuntndoles encina, a modo de cod, et Antonio Lares En a misma linea se publica unconjunta de cuatro novelas de Manvel Mara Nieves, ‘an serio pricticament ignot, que llevan como tulo paraguas “Los mies de [Buenos Aires” (Monsruo de la dvadua, Pactos de sangre, Degullo de Inoeentes justo), enrando en dslogo tambien, came puede observarse la serie de Rosas “de urirez Porto lado, ese mismo pesto viene a desestabizase porque, ene ls des eareans del Juon Morera, se inlay, al fal del primer pce, come atulo ‘de costurbes, el elato “La cra dereeamendacié? de Eduardo Wille, un esr, {dz hecho, qe no haba formado pre del biblioteca hasta exe momento. Desde ya, ‘st nlasionnoconsigue desesbilzare toro exo, promo puede obvias, ‘avez, que, cas como un lunar, existe y que exist la decison da lvara cabo, lines generals, quia poner en evidencia qu en un coleccn ome et eran ce juego ives variants e cleo que se trata de ana bite atravesnda por inereses de meread, pero exo a implica que no haya, también unaidea sobre ite raturay sobre a teatra nacional solo que esos interes comerciales refermula, a eit Amie Lats 10 en témnos dept eitoray, epin el impact ea coleccin, de eect ‘uals, ideas sobre a terra Ta wade eaclonl. Tanto eal ise pro selloeifrial J.C Rovira debe entenderseen el coment del mercado de bens tras J.C. Rovia no fue sino uno de los ikes gue usb an Caos Teel 2 serial To: lo hizo, en principio, para vitae pago de derechos de utr, 2 poder ampli si negocio sin Segui amanda la tenelon de ey Aa ver, >argo, el meeado no aeanza para expliartdos lo eftcos de In Biblioteca La {ci Argentna/Amercana. Es que la crulaclén popu, en os 30 entendiga tweiteulacn masva, puede usar yapropiarse des obras de aac, puede tro, inclso, en estritos trmines de mercade, pero en la dmensidn simbolen los elementos puesios en circulacin merantl también cellevan, as ditnio- se dtyen, se uasvason, se ntereambian all, todo ae crura, puede mezclrse, nvr, y emerge un Zona que lo lgica del mercado ye no ogra explicate ‘Aun sin considera el problema dela recepion en toda su magn y eple- 4. se puede afimar que hubolintes de formato y circulation de Ios txts en ‘onsen de una tadicén learn argentina, en la constucisn de un enon evar para esta biblioteca populr, pose a qu buen parte des ios (Facnd, tendo de provincia, ave, on soo unos pocos ejemplos) responden aleanon ‘ros cicutosdeistibucin ylectura, En ese sentido, lwo de carts ios a ‘ular parece abe io insulate para lograr su arepiacion, Esto expiai sus races, mezeasyrevaloacin, el eterno evils dela clei, cuando “mente habia convertido en la Bibleteca La Tadeién Americana." Pare termina, quer compat el aviso que aparece anaelando la tia en- 1 la nimero sesntay aco, de mediados de 1933, Al 8 veel modo en qe la vin coleccin apelaa indseriinadaments a euestines Iris eueatones de nde y fo hacia potenciand ia config ene mbes “De imerés para muesiaslecores “Teniendoenpreparaicn importantes moras y modifescones tan to eno que respect al eontenide Ierario come aI presentacin gia do In Biblioteca Le Tain Amerieanacambiaremes de formato y haremos de lls a mejor y la ms novedosa dels revs desu géneo, Pero, eats, inde dedicar a esta empresa todo auesvo empeto, heros un treve om. is de espera inteampiemos la pulicaci de esta bibliotcs hart foe Prineros dik del mes de ferero tse primo. a Deccin® re dso crate vrs doin ge same gi ‘lor pal see bons Se cman yi rt Gane tan y span ce qs es ea nasracy deaunns 73 En este punt, y a modo coelusion provsria, quer Hamar ia atencin sobre latendencia de los etucos Iterarios. En general ls temtcas y problemas que he ttt agi han side Jldo o bien desde Is socnlgia den cltara 0 bien dese a nora cultural Desde esa perspectiva, el hincept se hace en la figura de escrtor © eet yen los letores un cuando sea diel, como dj un abode dl orden ‘ea recepeia),y ala ver el fis en el ibeo se pone pare esd a historia de wedi, I bistora de libro o as eolecciones, pero nose hace focoen ls hstoras snradas ene po de eseriura que cade uno presents. Consider que bay que ‘hie decisvamente esa pespectiva para abordar la eacin eae la cultura popular falta cultura le que courte cones elacin cuando se materia en un conjunto| fe libros que constiuyen una coeccin. Ales donde puede despuntar, ceo, Ua ferencia que es mucho mis que un mati: qué es lo diferente dela Biblia La ‘Tadicin Argentna/Areicana? Enel artculo que ycité de Delgado y Espsto hay una descripein general pero bastante completa de ls ots biblioteca 0 eoleciones (i de Rear Rois, ade Jos ngeieros le La Nacin qe digi Rober 3. Pay, Las pensedorsy Cri- dd de Nano Zamora y, eae aa meneioes, aida Ls de eter Te, aunque ne fa de J.C. Rovira} Jastmente una dels cosas que sofalan esi ausencia-y 50 detienen en Clarida do ua cocci qu rena un cajun de textos elaconads ‘an lead nacional, porque en l ola edi! de Zamore el elismo no ‘et presents, yslaran qu en le déada del 20 al eriolisme se lohan apxopado oto tip do ageaesclturals: 0 bien aquellos con puro interés comeecal, oben I lit eacchnatiao vanguardsta Delgado ~ Espsio 2006), Detenemos en la Biblioteca [a Trdicin Argentina/Americaa nas pone deetrada, ante unas iea distin, yo ques diferencia de lo que puede observarse en ots colecciones de esas décadas nO Selo por incur erilismo sino pr poneco en relacion con ovos textos populares, em textes procedcates del alta ultra, contexts ya erigidos en elses. Se tad de armado de ota taicin, que prucbs junta lo poplar cn lo populaiable, que busca ineveniren el mereao econiguando ls tadicen lea, que pretends re signa valores y cambiar as jerarguls ¥ ue, prbablementea la hz de ss vavencs,

You might also like