You are on page 1of 10
VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROF Datos informativos del syllabus. I" M UNIVERSIDAD GUAYAQUIL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL SYLLABUS ‘A: DATOS INFORMATIVOS LL Facultad: | Ciencias Médicas Dominio: | Ecosistemas de la Salud Carrera: | Licenciatura en Enfermeria - _ _ __| Integracién de Asignatura: | REALIDAD NACIONAL \cédigo: | 105-8 UOC: | Bésica | Campo Formacién: Saberes, Contexto y | (cultura Semestre: | Segundo | Paralelo: Horar — Horas semanales Horas componente Horas componente | Plan de estudios: NeHoras | 3 componente | 24 | depracticay | 24 trabajo 2 | docencia: | experimentacion: | auténomas: Prerrequlsitos: | Curso de Nivelacién Perfodo | etubre 2019— marzo 2020 académico: er 1. Leda. Nidia Alava Rengifo. Mgs. Docentes: | posgrado: eal UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL, Justificacién del conacimiento del syll: Ta Asignat B: JUSTIFICACIO! al” pertene labus en el campo de formacién. IN DEL CONOCIMIENTO DEL SYLLABUS EN EL CAMPO DE FORMACION ce al Grea curricular de formacion basica, al campo de integracidn de saberes. contexto y de lider al futuro profesional de enfermeria, asumiendo acti a Tiene coo objetivo foaecer eral on eficaca, perinencia y Aportes metodoldgicos dato actualizado sobre el contexto social, finalidad de obtener una comprensién de lad que lo ‘busca dar conocimiento de Ia interaccion ¢ del ser humano con su ido ta relacion causa- reconociendo los condicionamientos sociales, econdmicos, de salud y ambientales que afectan a la poblacién pprofesién, sustentados en de a parte de las cies structura_y situacién del Estado apoyo a la formacis Eeuatoriano, 8 finciones _y_ Salud y ambiental del pais y del mundo. | profesionales de enfermeria para_proporcionar | | proporciona al estudiamte informacion y organizacién, mediante el método Reconoce los condicionamientos que | cuidados, dirigidos a los sectores vulnerables y nfluyen en el estado de salud de judadanos. De rofesional de enfermeria en el ambito econsmico, cakural de Salud y ambiental de una nacibn. De tal Jnanera que comprenda y adopte nuevas perspectivas del im calidad de vida de sontexto nacional jel Ecuador, donde el edu wransforme en ciudadano activo y ‘esponsable del cambio social. estra poblacién ORE LA = UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL "CE PROPGSITOS V APORTES AL PERFIL DE EGRESO — ~~ Propésitos del aprendizaje | Aportes al perfil de egreso: Capacidades integrales y/o competencias, logros o resultados de aprendizaje del syllabus relacionados con el campo de estudio y objetivos de la carrera: les y en “Incluir en forma integral y coherente To conocimiento de disciplina relacionada con esta ignatura | Genéricas de la UG. Especificas dela carrera. | —_Logros de aprendi Ambito. | Colaborar con ef a encontrando 8 cportunas y vil aprendizaje critico en busca de | sus ideas a 5 personal o coyuntural In execlencia icias en busea del bienestar general | sofia del buen vivir. 3 | 8 Establecer la deesta | Aplicard téenicas apropiadas identifica las earacteristicas particulares dek| asi con otras afines. i suador como estado. ‘para usar conoc para cada easo part egrales.| Demostrari ‘Aplicar el pensa ‘desarrollar modelo m I. weer, defender y respeter los derechos de los wsuari Demostraraute responsabilidad éica a nivel personal y profesional téenicas y métodos para mejorar la salud y el estilo de vida de una jerminada poblacién. Sabe hacer en forma apropiada la integracion de ientos de otras disciplinas. Demostrara_ dominio y conocimiento de teoriay método especifico y su modo de aplicarlo ‘Neos yactitudes. Habilidades. UNIVERSIDAD GUAYAQU VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROF INIDADES TEMATICAS O DE ANALISIS: SIONAL ica, de salud y ambiente del estado ecuatoriano; que le Método, técnicas instrumentos en funcién de las actividades de organizacién del aprendl ] Conponentededocenca, | Comporente de | Escenaos en | Contenidos: | Actividades de |p ctivigades ve précticas de | funcién delos Recursos Conocimientos a desarrllar. aprendizaje tine aplicaciény | Componente de aprendizaje ambientes de idécticos. aioe experimentacion d auténemo. aprendizaje, los aprendizajes. a ‘ORIENTACION GENERAL Dinsmica de presentacién {Conformar ls subsrupos ene le trabajo en clase eervos bi Ss jeorientacién Lectura critica del tema Plog impreso 3H Ale bre la asignaturafAnlisis de documentacién | ectura y andlisis de contenido srupos. Evaluacién Diagnéstica lo ysocializacién fe guia #1 Introduceién de le Realidad Nacional Trentos | Definicién. Nivelas de estudio, pect erica del tema Taller 3H ‘Aula Diapositivas erinario handlisis de documentacion elementos y caractersticas de la i Laptop ; lesarcollo realidad nacional. a a | _ __Provector Ambitos de la realidad nacional enformar ls subgrupos. ‘Manejo de base de datos, | estos Importancia yaspectos Prabaio Peitabninendase, | Taler festa ardiisdecontendo | 54, | guy fapeeeraos Realidad Nacional Ecuatoriana olaborativo Serre cra dele ba Estado Ecuatoriane He gosumentacion | eee aaa _ io be Provector {a Pobreza y su impacto en nuestra ‘Conformar los subgrupos ‘Manejo de base de dat sociedad vend ge trabajo en clase. Taller Lectura y analiss de contenido fTeto | Desempleo, Causes, efectos en la GOFENS® Lectura critica del tema le guia #4 sii a familia. Vivienda, Problemas locales Pade” \ndlisis de documentacin | Me haptop | {Stuacinenteideryarivelminda) PRES — esa | fa a Wiolencia y seguridad ciudadana, | J t - UNIVERSIDAD GUAYAQUIL — VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL — E: UNIDADES TEMATICAS O DE ANALSIS: _— — — Unidad #2 Descripcién: Diversidad cultural y estilo de vida —_ — Objetivo: Descrbir Ia cuturalided,diversidad y estilos de vida dela poblacion eevatoriana, para comprender y respetar las diferencias culturales Métodos, técnicas e instrumentos en funcién de las actividades de organizacion del caja epee. Escenarios en m4 ia, ‘omponente de | ‘ é Contenies: “Componente de docenci Companestede tempo del funcondelos | RECS Conocimientos 2 desarrollar. Actividades de pricticase | Componentede |TemP® de! ambientes de < aplicaciény | carn aprendizaje. aprendizaje aprendizaje auténomo.| aprendizaje. experimentacién de colsoratve, | | los aprendizajes. | Conformar los subgrupes je trabajo en clase. ‘Manejo de base de datos | Aprendizaje basade Lectura eitce del tema Taller biblogréficos ai rule Plapositvas qemate fen proyecto nisi de documentaci6n Lectura yandlisis de Laptop iment | ‘a desarrollar ‘contenido de guia #5 | [ | ‘Conformarlos subgrapos 1 Diversidade inclusion yenfoaue de), siajg -—_-e trabajo en clase. Manejo de base de datos Textos feanaee [Aprendeae Lectura cra dl tema Tatter——_bibogrfcas un Pio we de documentacién = Laptop | desarrollo Proyector | | | jo ultura en prevencién de riesgos nformar los subgrupos | Manejo de base de datos | TTextos lesasres, acidentes, laborales y ‘ le trabajo en clase bibliogréicos 3H | Aula —_Diapositivas 2 Taller pedagégico 6 Wb | Taller loetoe contenido de guia #7 royector futur ysabersancestalet ene! J andije etabuoenclse Tote Maneiodebosededtes) fee: h fessder sbortvo ica diame Uectre y ands de fl /—aptep | contenide de guia #8 | Proyector | “4 UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFE! i stoma de salud, su elecucién de pol ____Fruntapes temaricas 0 0¢ ANAUSIS: mes contempordnes de a Salud en el Ecuador aya estar idades para velar por a salud y bienestar de la poblacion ecustoriana Métodos, técnicas e instrumentos en funcién de las actividades de organizacién del aprendizaje. ‘Componente de docencia. conponamade contnies ; conosimientosasesoratar. | ABWGRIESGE | peigdesce | MEUM Componemtede ae le | aprendizaje | apkeation y aprendizaje auténomo, asistido por el pe ‘experimentacién de | >" " elaborate. profesor. los aprendizajes. ee ia Peters soles dela salud confomarlossbgrupes | Paterna rar etna a Pot ible en solu sistemas [Debtes ees Boleros pots de uit Incidencia de enfermedades ~~ Conformar los subgrupos | | festenarwoiey Bence Manejo debra de tos] rransmitidas por vectores Lectura -a del tema Taller be ae ndlisis de indices de morbilidad y mortalidad [Analisis de documentacién ee nel fence ecesaratar forant deg 20 Incidancia de enfermedades Eonfrmario tease | Manejo de bose de datos "no taremsble en | Mapas etebjencme | ogtas cerules Lect ta del tema (ects yon de de documentacién ‘contenido de guia #11 sociedad y la familia Ecuatoriana Propane Cause fetes enla | ideo forum ‘onformar los subgrupos fe trabajo en clase, Manejo de base de datos bibliograficos Lectura y andlisis de contenido de guia # 12 3 UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROF | ____F:UNIDADES TEMATICAS O DEANALISIS; — _ Descripeibs Salud medio ambiente - — : ire sistema de sald, su ejecucion de policy alvdades para velor pore salud ybienestr dela poll — ‘Métodos, técnicas e instrumentos en funcién de las actividades de organizacién del | _ aprendizaje. 7 ss | Escenarios en Componente de docencis Companente de Recursos Conteris qenmoonerte ——| funcién detos | Recs Conocimionen saecarair, | Aatvdadesde | ys nsauooue prictcasde——Cgmponentede Tempo de} fUndin elas | aaseins aprendlzaje aplicciény aprendzae| Seas, exc eeton gq. arene auténomo. rene ____ profesor. los aprendzaes, _ _ | Conformar los subgrupos j [geatommr tut Mane dbase de ton enum Debates idos Lectura critica del tema Taller net 3H ‘Aula Piapositivas ‘Anilisis de documentacién [setura y and | ee conterido de guia #13 | fewtos ontaminacién del agua, los Panel [ianslo.de base de datos Papelégrafos jlimentos y sus consecuencias ene Taller pi ia aH Aula [Diapositivas Lectura y; ‘anal laptop L - | Eontendo de ; ee Wiancja de desehos. j [, [cambios climatic y alu en formar los subgrusos Manejo de base de datos Ecuador Mapas Je trabajo encase. Taller bibliogrficos 3H} Aula Fenémenos naturales més Fonceptuales Lectura critica del tema | Lectura yandlisisde | | frecuentes en el Ecuador lide documentaié | contenido de gue #15. | i | | } Proyector _ 1 Lomo — al ~~ fpstes Elarbiente de trabajo la salud de [ poe Taller Manslogs basede datos) Fapelistis os abajaderes Yesotirm eset dltene (anton oe ae Aula / iapostvas | nds de docum ontnide de guia 16 eer royector — UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL Evaluacién de los aprendizajes de las unidades. __ _ EVALUACION DE LOS APRENDIZALES, Sistema de evaluacin de los aprend zajes en funcién de: ~ ~ Retividades, bb) Reportes de talleres y equipos colaborativos, Gestién formativa ©) Controles de lectura, 4) Otros: (Det Portafolio. " a) Exposiciones individuales y grupales, b) Demostracién de uso directo de los acervo: ecarios o en red, 60% | ©) Trabajo de laboratorio, i) jercicios Orales y Escritos de técnica juridica, Gestin préctica y auténoma @) Précticas Diversas, incluyendo la de los laboratorios, 4) Uso creativo y orientado de nuevas TICs y la multimedia, 8) Lectura critica y analisis comparado de casos, h) Asistencia y reporte de Eventos académicos. Acreditacién y validacién 40% 71 UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL ee F: BIBLIOGRAFIA Existenciaen | Niimerode THIS dE ts bE? biblioteca, | ejemplares. 38 Sociedad y Salud, Nohemy Barons de Infante & Lugarda Alvarez A. 1° Edicion. 1991 si 2 3 g Salud ambiental, Gea-l2quierdo, Enrique Edit ia Universidad Catélica del Ecuador 2016 Biblioteca virtual 2 a _— _ 5 mera ar, Lucia; Sénchoz Nioren z & Sad pe yates curt, 8) Maar Aven Lak Sneher Maren, A, MeSH @ iioteca vinual 2 spafia 2003 z erografia, un preblema global, Palmall, Antoine O. Ediciones Afar S.A. 2014 Si Biblioteca vitual 8 lud piblica y medicina preventiva (5a. ed.) - rex hive, Rafael; Kuri Morales, Pablo Antonio Editril El Manual Moderno 2018 Si Biblioteca virtual — cin electrénica /URL___ oo lesarollo soxtenible e ra/na/index.pho?option=com docmanditask=doc viewSigid=228308 temid=2708langeen — = 8 vityftiesldisresumen_analitice.ecuador_O_L pdf 8 ee 5 lultimas-decadas&category_slug=vigilancia-sanitaria-y-atencion-de-las-enfermedadesfiltemid=599 :=58-12-equidad-en-la-mira-la-salud-publica-del-ecuador-durante-| https://es.scribd.com/doc/79522764/ta-Drogadiccion-en-El-Ecuador 4 UNIVERSIDAD GUAYAQUIL. VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL FIRMAS DE RESPONSABILIDAD Responsabilidad. Nombre del responsable. Elaborado por: eda heda. - Nidia Alava Rengifo. Mgs | Firma. ‘We pa Ww | Revisado por: Leda. Maire Cujilan Alvarado. Msc Gestor Pedagégico Curricular Aprobado por: Leda, Ruth Oviedo Rodriguez. Msc Director de Carrera Secretaria dela carrera: Sra, Mitiam Rodriguez Secretaria General dela Carrera

You might also like