You are on page 1of 2
Charla Operacional “Proteccién de brazos y manos” Los protectores de manos y brazos son equipos de proteccién individual destinados a proteger al trabajador de riesgos diversos, entre los cuales estan el aplastamiento y la amputacién, pero también las agresiones quimicas, los pinchazos, las abrasiones, los cortes y las quemaduras entre otros. Sibien los protectores de este tipo mas comunes son los guantes (de diversos materiales, tamafios y formas), también se incluyen aqui mitones, manoplas, manguitos, dedales, mufiequeras, etc. Los riesgos de corte y atrapamientos figuran entre los mas coriunes y generalmente pueden reverse. Los riesgos eléctricos y de radiaciones pueden tener graves consecuencias, sus peligros on conocidos, generalmente por los trabajadores expuestes y tanto las précticas de seguridad Como el equipo protector forman una parte integral de los procesos de trabajo. Proteccion de las ‘manos Manoplas: Cubren toda la mano a excepcién del dedo pulgar que se ubica en una division separada. Se utiizan para trabajos que no requiere movimiento individual y preciso de los dedos. Proteccién: Proporcionan proteccién para un solo dedo o extremo de dedos, Algunas veces se protegen dos 0 mas dedos por un solo dedal. Se disefian para proteccién contra friccién de la piel y Bresion, humedad, productos quimicos y otros iquidos, cores y materiales calientes. Los peligros que surgen por contacto con gran numero de sustancias toxicas,iitantes o alérgicas son generalmente desconocidos, y los efectos de exposicion a tales sustancias tienen que ser Consideradas en relacion con el riesgo de dafios de la pil. Tipos de Proteccién Los riesgos 4 que estén expuestas las manos estén relacionados con golpes, cortes, atrapamientos, etc. Estos riesgos se pueden prevenir 0 controlar interviniendo directamente en las fuentes de peligro. Por ejemplo Defensas en partes peligrosas de maquinarias, proteccién con pantallas de las fuentes de calor y radiacién. Provision de empurtaduras bien disefiadas para las herramientas de mano, etc. En general donde se conoce 0 se sospecha de un riesgo, pero no puede controlarse eficazmente por estos métodos, debe considerarse el uso de dispositivo de proteccién. SSe dispone de una gran variedad de elementos de proteccién, luego la terminologia aplicada a las diversas clases de proteccién puede también variar con el usuario Las manos deben mantenerse a una distancia razonable de las fuentes de peligro tales como: ejes, brocas, rodillos y engranajes. La prevencién se basa principalmente en distintos tipos de resguardos, tanto fijos como méviles, los cuales actuan de barrera para impedir el acceso de las, ‘manos a la zona de peligro. Por lo tanto, de no tenerse en cuenta las consideraciones anteriores el uso de guantes no protegerd en un 100% sus manos, sino que debe hacerse a base de defensas seguras de las partes peligrosas. I Registro de participacién Charla Operacional Tema 0 le Fecha: 9-03-24, Lista de paricipantes Cargo Firma F AX CAY, vas + = oe petals Z he po [ska fare * gle Bowe Bade ye. 2 Pears, aiose leetooPrvnuc cir nt he SHE Comeee Ta 7 fous Ll: octlue los Zt varesiawryne Laat (A Ca Fecha: (4 02-/ Firma: I

You might also like