You are on page 1of 2
Charla Operacional “Trabajo en condiciones de calor” El estrés térmico por calor resulta especialmente peligroso en los trabajos al eire libre, como en la Construccién, a agricultura 0 en los trabajos de obras publicas, ya que, al tratarse de una situacién peligrosa que fundamentaimente se da en los dias mas calurosos de verano, no suele haber programas especificos de prevencidn de riesgos como en el cas0 de'los trabajos donde el estrés por calor es un problema alo largo de todo el aio. La exposici6n al calor puede causar diversos efectos sobre la salud, de diferente gravedad, tales ‘como eruncion en Ia piel, edema en las extemidades, quemaduras, calambres musculares, eshidratacion, agotamiento, etc. Pero. sin dud, e efecto mas grave Ge la exposicion a sitaciones de calor intenso es el Goipe de calor. Medidas preventivas: ‘* Verifcar las condiciones meteorologicas de forma frecuente e informar a los trabajacores. > Limitar las tareas pesadas que requieran un gasio energetco elevado. Sies posible, pproporcionar ayudes mecénicas para la manipulacion de carges. + Proporcionar agua potable en las proximidades de los puesios de trabajo. + Habiltar zonas de sombra 0 locales con aire acondicionado para el descanso de los trabajadores. ‘+ Instalar Ventladores, equipos de climatizacién, persianas, estores y toldos para disminuir la temperatura en caso de locales cerrados. ‘+ Limitar el tiempo 0 la intensidad de la exzosicion. haciendo rotaciones de tarea siempre ‘que haya sitos con menor exposicién que lo permitan. + Planificar las tareas mas pesadas en las horas de menos calor. + Procurar vestir con ropes amplias, de teido igero y colores clarcs. Proteger le cabeza con gorra 0 sombrero. + Evitar el trabajo individual, favoreciendo el trabajo en equipo para facilitar la supervisién rmutua de los trabajadores ‘Actuacién en caso de un golpe de calor: ‘+ Debe desvastirse al trabajedor y se recomiendan duchas con agua fria (15-18°C).. Siel trabajador esté consciente, suministrarle agua fria para beber. + Otra posibilidad es cubrir el cuerpo con toallas himedas, cambiandolas con frecuencia y, preferiblemente, en combinacién con un ventilador eléctrico 0 un dispositive similar: para ‘que la temperatura del cuerpo disminuya algo més. + Contacte con un médico y, si es posible, lleve al paciente al hospital lo mas pronto posible. ‘A menudo, una persona que sufte un golpe de calor puede precisar oxigeno, ‘administracion de suero por via intravenosa y, algunas veces, medicacién adecuada. I f Registro de participacion Charla Operacional ine Laban nmctact tala. reena:_L2-03-/9 Lista de partcipantes Ne Nombre y Apeilidos Hncny Bane NAaok © Sere 1 2 3 a 5 6 7 = 3 cara Sod Liye a icaail Fecha: 29- 03-/4. | Firma: LE I

You might also like