You are on page 1of 12
ee cece = So integral eawaniimeat ior Seu te . 7 si SUTORES ie Fo Tngererg TRTM5772-19 Bogota D.C., noviembre 25 de 2019 28 Nev 208 Ingeniero RECIBIDO PARA ESTUDIO JOSE JAVIER SUAREZ BERNAL 2 nome TSE Director Técnico de Proyectos sicnoron _ G/L INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU Dwnenre Bogotd D. C. Referencia: Contrato N.° 1101 de 2016, Interventoria técnica, administrativa, financiera, legal, social, ambiental y SST para para la actualizacién, ajuste y, complementacién de los estudios de factibilidad y elaboracién de los estudios y disefios de detalle para la adecuacién del sistema TransMilenio de la extensién de la Troncal Américas entre Puente Aranda a Troncal NAS y de la conexién operacional de'las Troncales Américas, Calle 26 y NOS, en Bogoté D.C. Asunto: Su comunicacién IDU 20192251201291 Componente Disefio geométrico Respetado Ingeniero Suarez, Una vez revisada la informacién recibida seguin el asunto y la referencia, se evidencia que el Consultor Consorcio Troncal Américas atendié las observaciones del disefio geométrico: 4. En los rétulos complementar fa informacién de Total de planos, Referencias Extemas y conseautivo. Bla: Mediante reuniones con la entidad, ha esta consultorfa se le ha informado sobre los mecanismos de entrega del proyecto; siguiendo la Guia de entrega de productos en formato digital de proyectos realizados en la infraestructura de los sistemas de Movilidad y Espacio Piiblico, en el capitulo No. 6.5.4.1 denominado Nomendatura de Planos, en este se encuentra que el consecutive debe ser con el Numero de planos Total de! proyecto, a la fecha se estén terminando -de realizar fa totalidad de los planos del proyecto, y las entidades distritales tales como SDM y EAAB estén en etapa de aprobacién de los productos, por lo tanto,-la totalidad de los planos al momento no se pueden determinar, 5 por esto que se ha sdlicitado que para el envio al Archivo documental se.realice una vez todo el proyecto se encuentre aprobado finalizado por todas las entidades distritales. Respecto a la informacién de referencias externas, estén se han emitido a la interventoria en todas las entregas presentadas. Interventoria: el consultor atiende la observacion. eee itor a!.com.co 2. En la carpeta’ de carteras incluir los reportes de alineamientos verticales y horizontales Riaz En la carpeta se incluye los reportes solcitados, para guiar a la interventora y la entidad se dispone de la ruta dentro de los archivos: \CARTERAS\REPORTES\ALINEAMIENTO HORIZONTAL: Dentro de la carpeta se cuenta un total de 88 archivos en formato ds jor INEAMIENTO VERTICAL: Dentro de la carpeta se cuenta un total de 88 archivos en formato xis Interventoria: el consultor atiende la observacién. ~ 3. Induir oficios 0 actas con otras Entidades con quienes se armonizaron los disefios , para validar fos acuerdos que permitan coexistir los proyectos en sus diferentes etapas 0 de no requerirse esta documentacién justificarlo. Bra: Co a ee re ee ‘trazabilidad del A cominvacin, se dese el proceso de empaine que hs evado ol corrato 1DU-1110 2016, se realizaron sondéos con las diferentes Entidades Distritales, a las cuales se les envi la alternativa seleccionada, y se solictaron los requisites minimos con ef fin de que se pudieran desarrollar os estudios y disefios de detalles a través del mencionado contrato IDU. Contrato que terminé el 24 de agosto de 2019. De igual manera, fa Agencia Nacional de Infraestructura a través de la comunicacién con Radicado. de Salida No. 2017-200-012781-1 de fecha 28 de abril de 2017, emitié los. citerios con los que contaba para la mencionada fecha. En fa que se evidencia una imagen borrosa de la Seccién tipica del proyecto REGIOTRAM sobre via sin estacién (Ancho variable entre 7m y 11m). Se tiene planteaminto del origina del proyecto Resioram en el eruce generando tn paso elevado de! ferrocarril que garantizaré (Regiotram No Américas), un galibo de 5.5 ‘metros en todos los carriles de la Avenida y la localizacién de las pilas esta distribuida en los separadores como actualmente est configurada la avenida % integral Fuente: ANI Por Io tanto, no es posible evidenciar exactamente la'separacién de los apoyos. Paralelamente, se realizan investigaciones a la fecha de terminacién de los Estudios y Disefios, encontrando que el Regiotram de Occidente se encuentra en etapa de apertura de Licitacién, con fecha 15 de agosto de 2019, donde ademds informa que toda la documentacién necesaria se encueritra publicada en el cuarto de datos del SECOP, donde ‘se encuentra el documento denominado ".ANEXO 07-ANALISIS.DE INTERSECCIONES 3.1.2. PK 2 + 660 Av. De fas Américas: Teen on Gaerta is fins Snpleartociio de este corredor vial como troncal del Sistema’ Transtlilenio y la complejided de la ‘Sistema de transporte masiva de la ciudad de Bogotd. Fuente: ANI Figura 1 Elevacion de puente Troncal Américas Fuente: ANI Con relacién al cronograma del proyecto se cuenta con una etapa pre operativa que sdn 54 meses (4.5 afios) divididos en 18 meses de fase de pre-construccién (estudios y disefios) y 36 meses de la fase de construccién y pruebas. EL 15 de diciembre de 2019, se espera adjudicar el proceso de Disefio y Construccién de REGIOTRAM. La fase de construccién se tiene proyectada para su inicio el segundo semestre del afio 2021 hasta el 2023 y entraria en operacién en 2024. El Instituto de Desarrollo Urbano adelanta la elaboraci6n de los pre-pliegos para lici construccién y adecuacién de la Extensién Av. Troncal Américas al Sistema Transmilenio, proceso que espera adjudicar en el tiltimo Trimestre del presente ajo, Por Io anterior, el Consultor realizé la implantacion de la via férrea resaltando que este proyecto se desarrollara por etapas, que actualmente se encuentra terminada la etapa de » estudios y disefios, que se pretende realizar la apertura de la Licitacién Publica para ejecutar la obra en dos grupos, asi: Tramo 1: Extensién de la Troncal Américas desde Puente Aranda hasta al Carrera 36, incluye la implantacion de dos estaciones de TransMilenio y un puente peatonal. Tramo 2:Extensién de la Troncal Américas desde la Carrera 36, una estacién de TransMilenio incluye tres puentes peatonales, intercambiador Américas - NOS y Conexién Operacional NOS Calle 26 Si se adjudica el proyecto a inicios del 2021, se cuenta con: Tramo 1: Tres (3) meses de Pre-construccién, 33 meses de Construccién y 60 meses de mantenimiento: Total: 96 meses Tramo 2: Tres (3) meses de Pre-construccién, 45 meses de Construccién y 60 meses de mantenimiento: Total: 108 meses Por lo anterior, es posible determinar que los dos tramos se deben tener completamente construidos para que sean funcionales. ‘Que mientras se construye la solucién definitiva de la Troncal, que consta de: eliminar las talanqueras que existen en la Avenida Calle 22 con Avenida Américas, y construir el cruce peatonal a la altura de la Carrera 36 con Avenida de Las Américas, de la siguiente manera. Se debe mantener la condicidn actual como se evidencia en la figura 3. Por lo que, se deben mantener las talanqueras, hasta que REGIOTRAM construya su solucién definitiva. A continuacién, se muestra el cruce semaforizado de Las Américas con Carrera 36: Figura 2 Cruce Semaforizado sobre Av. de Las Américas con Carrera 36 lantacién de REGIOTRAM sobre la Av. de las Américas, se tomé a partir de la ‘Seccién Tipica entregada por la ANI, de la siguiente manera: Figura 3 Seccién Transversal de paso a nivel (Puente) Fuente: ANI Figura 4 Seccién Transversal de paso a nivel (Aproches) Fuente: ANI De la informacién obtenida de la licitacién publica del REGIOTRAM; se obtiene, el siguiente perfil longitudinal, donde se evidencia la luz del puente para el paso del REGIOTRAM de 163 metros, limite de intervencién de 166.00 metros, ancho entre apoyos estan definidos de 45.00 metros y 39.00 metros, los cuales se implantaron sobre el disefio geométrico ya adelantado por esta Consultoria, para la cual'se tiene desde el Costado Norte un espacio publico de 17.02 metros, Calzada Mixta de 22.20 metros, Calzada BRT de 11.00 metros, Calzada BRT costado Sur de 11.00metros, calzada mixta sentido Occidente Oriente de 22.30 metros y Alameda de 51.80 metros, como se desoribe en la imagen con las dimensiones a continuacion: tual-Avenida Figura § Condicion Act ve “Fuente: CONSORCIO TRONCAL AMERIC, Teniendo en.cuenta que Consultor CONSORCIO TRONCAL AMERICAS, informé a la ANI, de la ejecucion de los Estudios y Disefios de la Extensién Troncal Américas desde el inicio del contrato IDU-1110-2016, y suministré la informacién elaborada y disefirr con el mencionado contrato a REGIOTRAM para su articulacién con el trazado de factibilidad en lainterseccién Av. Américas con Calle 22 “REGIOTRAM", se enicuentran zonas de traslapos entre los proyectos (ubicacién de pilas del puente sobre la ciclo ruta y espacio piiblico) en tal sentido, en la siguiente etapa REGIOTRAM debera ajustar la ubicacién de las pilas para no afectar la funcionalidad de! espacio piiblico. Por lo cual, Regiotram solicitard al concesionario adjudicatario del contrato de concesién del proyecto férreo que las pilas y demas implementos de la estructura no afecten el corredor peatonal, ni el de la cicloruta. Figura 6 Implantacién REGIOTRAM-Extensi6n Troncal Américas Fuente: CONSORCIO TRONCAL AMERICAS En zonas de traslapo de obras la obligacién de REGIOTRAM es realizar la construccién y recuperacién de fas condiciones iniciales del espacio puiblico que deje las obras del proyecto IDU. En caso de que no haya afectacién de algunas zonas estas se mantendran en su estado inicial. Las gestiones necesarias con respecto a las pélizas de estabilidad de las obras ejecutadas por el contratista de obra del proyecto Extensién Troncal Av. Américas, debido a la intervencién posterior de REGIOTRAM estaré a cargo del proyecto REGIOTRAM. El alcance del proyecto de la construccién de la Extension Troncal Av. Américas en la interseccién en menci6n es la adecuacién e intervencién de espacio publico con cicloruta por el costado oriental, carriles mixtos y exclusivos de Transmilenio. El Convesionario deberé validar la localizacién de las obras de infraestructura del REGIOTRAM teniendo en cuenta las redes y demas obras que estan definidas en el disefio ya aprobado de la Extensién Troncal Av. Américas. Teniendo en cuenta lo manifestado por REGIOTRAM en el cual establece que el concesionario tiene un plazo aproximado de ejecucién de obras segundo semestre del 2021 hasta el segundo semestre de! 2023 y que las obras la Extension Troncal Av. Américas de! IDU deben jniciar aproximadamente en el segundo semestre del 2020 hasta mediados de 2024, se identifica que estas tilimas obras podrén legar a tener una interaccién en certos periodos de tiempo. Para dar constancia del cumplimiento de lo anterior, se réquiere; que durante la etapa de construccién de la Troncal y durante la maduracién del. proyecto de REGIOTRAM, se realicen mesas técnicas periddicamente, con el fin de articular adecuadamente los dos proyectos, teniendo en cuenta las incertidumbres de la realidad de las obras, gestionando adecuadamente plazos, obligaciones contractuales y limites de intervencién. Propuesta: Figura 7 Articulacion Troncal Av. de Las Américas Perfil | t to Fuente: Consorcio Troncal Américas Esta consultoria por medio dé comunicado CTA-1110-2016-1261 con radicado del 02 de abril de 2019 a la ANI, allega los disefios aprobados por Ia interventoria y remitidos a la entidad sobre la interseccién del cruce, a la fecha-no se encuentra respuesta por parte de la entidad. . De igual forma se anexa acta de aclaracién de proyectos entre las Troncales Américas y el proyecto Regiotram. No obstante, dentro de los capitulos entregados por la entidad para el disefio geométrico, en el riumeral 5.3 Denominado Disefio definitivo se cita: *...En el proyecto defintivo, se debera incluir la solucién de intersecciones con vias existente 0 en proyectos pertenecientes al plan vial vigente...” segin las comunicaciones mostradas estas esta conectaste se ejecutara a desnivel Interventoria: el consultor atiende la observacién. 4. Verificar que la linea de reserva vial sea la definitiva aprobada por SDP. a: La linea de reserva se encuentra en etapa de firma por parte de la SDP, una vez se tenga la resolucién se allegaré a la entidad fa linéa de reserva aprobada, la consultorfa entreda la linea de reserva que se presents para su trémite. Interventoria: el consultor atiende la observacién. 5. La velocidad de disefto de cada uno de los ejes debe ser coherente con el estudio de trénsito y sefializacién aprobados por SDM. Ria: Dentro. de! capitulo No. 4.3 del informe presentado se da la explicacién de las velocidades de disefio, a-la interventoria y la entidad se ha dada la explicacién y se han presentado las alterativas ampliando las velocidades de disefio, en estas se demuestran ‘que @ mayor velocidad se debe realizar una mayor adquisicién predial, verificando que ‘existen limitantes prediales por estar declarados patrimonio, se ha presentado un disefio incrementando al maximo las velocidades presentadas. Interventoria: el consultor atiende la observacién. 6. Induir las estructuras proyectadas en planta o presentar plano informativo general de estructuras. ia: Se incluye un plano informativo en planta con las estructuras, en escala de grises. Interventoria: el consultor atiende la observacion. 7. Their linea de limite de intervencién en bocacalles Ria: Para el limite de intervencién de las bocas alles, las cotas mostradas realizan el empalme con las vias existentes, para esto se debe remitir al plano denominado Bocacalles. Interventor el consultor atiende la observacién. 8. Se debe justificar los valores del parémetro K para curvas verticales que no se ‘cumplen,con los indicados en el manual de disefio geométrico del INVIAS 2008. Ria: Se revisé el disefio vertical verificando el cumplimiento del valor “k de curvas verticales, conforme con la velocidad de disefio de los ejes y la tabla 4.4 del manual de INV - 2.008 Tablet Valores de Kn Bara el conte! 6 fa distancia de Vsibied de parada y longitiges Tiiimac eqgun entero de oparacion en curves vericales a a ese oe 130 = 350 36.0 —ea8 250) ‘Saha sos cantar, por Sosigleis de comand pars be wwe Interventoria: el consultor atiende la observacién. - 9. Se debe justificar la metodologfa empleada para el cdlculo de peralies y en qué condiciones particulares del proyecto se emples fa metodologia planteada en ef manual de disefio geométrico del INVIAS 2008. Bta: En los informes, en el capitulo METODOLOGIA y PARAMETROS DE DISENO, se hace laridad sobre aplicacién de metodologia de AASHTO para asignacién de peralte en vias urbanas. . la Norma Vigente de INV, esté enfocada en vias rurales "MANUAL DE DISENO GEOMETRICO DE CARRETERAS". | documento AASHTO, se involucra dentro de la normativa del proyecto. Interventoria: el consultor atiende la observacion, De Io anterior, se remite en medio magnético el informe disefio geométrico con firmas digitales junto con los anexos para su revisién. Cordialmente, ! LUIS IGNACIO RAMIREZ O. Director de interventoria INTEGRAL S. A. 7 ce: Ing. Silvana Nope Soler ~ Apoyo a la supervisi6n técnica del IDU - DTP. Ing. Esteban Sanchez Torres - Director de Consultorla Consorcio Troncal Américas. Anexos: Tres (©) CD , KGRIEIC

You might also like