You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA CURSO: FISICA GENERAL T EXAMEN SUSTITUTORIO Martes, 16 de julio de 2019 Norbre uracin: 3h Hora: 1130 am Sin libres, ni apunts. con ealeuladora simple NO OLVIDE REALIZAR LOS DCL CORRESPONDIENTES NI DE LAS UNIDADES, DE LO CONTRARIO, NO OBTENDRA PUNTAJE, COMPLETO 1. La bara de a figua se separa muy ligeramente de la posicién vertical de forma que empieza a eae. Se pide caleular en funcién del dngulo de ‘nelinacién 6: 8) Lavelocidad angular ar) ) Aceleracion angular ap) )Laacoleracin de su centro de mass (1p) 8) Lafuerzade rozamient y lareacsin de apoyo, @p) Si el punto de contacto de la bara con el solo comienza.a desizar cuando el ngulodeinelinacién es de 30°, Caleule: ©) El conficiente de rovamiento estiica con el suclo ep) 2, Una masa de 0.6 kg esté unida e una cuerdaelistca de constante 100 Nim, que est sin deformar cuando la masa se encuentra en el orgen O. Si la masa puede desizar sin rozamiento sobre la superficie horizontal yen el instant nici t-0, su distancia lorie ‘ra de 0.5m, y su velocidad era de 20 mis formando un Sngulo de 60° con el vector de posicin. Determine las dstancias misimas y minimas de la masa al orgen Oy los valores ‘correspondientes de su velocidad. 6p) NOTA: En os puntos de maximo acercamiento o de méximo alejamient, los vectores de posici y de velocidad tienen que ser foracsaments perpendiculaes| 3. Un disco de masa M=10kg y radio R=30em, rede sin desizar a To largo de un plano inclinado en 30° con la horizontal. Este es hlado por una cusrda desde un eje que est en el centro de masas del disco, esta cuerda para por una polea de masa m=2kg y radio 20cm, pare finalmente ana masa puntual my*15kg, como se muesia en la igure. Calcul la velocidad con que llega Ia masa m al suelo, si es sistema parte del reposo, mediante: 8) Balance energtico Gn) b) Dinémica neal y rotecional Gp), 4. Demuestre, por intepracién el momento de inereia de una varilla cuyo ee de gto pasa porunextremo de ella en) Hoe SM Bhan Cyse Cer ot not Bee + Eq nue EPH 92 te (0108) Bp cveal + 1o(10 C2) 2 fo(soV(t Ae U1eM]e Le 45 ov) 2 4002 WOVE 10 v4 VP pSV? 4 200 a 4s 4 %) we = afte £x« AY, Ps peeing eure saint \( Fe) ug T- 1005u0= Z00)6) Ged T= 104) a Bla po € sT= IK nr TWH | mS) Ble 3 (2a -Ty= A oe (2) eases h bye me MG Tes ASA [so Te 21 val As0-154= Te vee (3) 3a [90-15a- 1-10 =a AO =HBIK ae some) _323t= ds dt y G 3,23 ae fy Yo 3Be " al e 3,23 422 0-2 fe tet I p33 (0) : aa ttf 5 3,55 nfs | eogea dg 2 Om = ce ge (ram ayers p fer fei aK Bo fbr et ones de ys oa eto z a ° e's nz) Tee PE 4 ME 12

You might also like