You are on page 1of 103
“Aprende *""7dias Ramon Campayo Campeon y Plusmarquista Mundial de Memorizacién Te Qaranatiza que podras desenvolver(® en Inglés en 7dias con este método , eDAF Ramon Campayo: RAMON CAMPAYO, poseedor de numerosos récords mun- diales de memorizacién y autor del éxito de ventas Desarrolla una mente prodigiosa, nos sorprendié anteriormente con un libro para el aprendizaje de idiomas, en el que demosiré, con su revolucionario método, cémo el lector era capaz en solo siete dias de defenderse en cualquier idioma de un modo eficaz y solvente. Este libro es una adaptacién de este método para el apren- dizaje rapido del inglés, el idioma hoy dia mas universal ¢ imprescindible, y en sus paginas el lector encontrara todo lo necesario: las tablas de vocabulario, los términos traducidos, la pronunciaci6n figurada y las asociaciones inverosimiles. los siete dias de trabajo y estudio que usted necesita estan adaptados de tal modo que no precisaré ningiin diccionario © curso adicional y, ademés, incluye toda la gramatica nece- saria. El autor le garantiza que usted conseguira desenvolverse desde el primer dia en dicho idioma de la forma més rapida y eficaz. la portentosa capacidad mental ¢ imaginacién de este cam- peén del mundo fe mostrar nuevas ideas y caminos que le ayedarén a desarrallar su capacidad de aprendizaje, de inventiva y de imaginacién. aS Campayo Campeén y Plusmarquista Mundial de Memorizacién Te garantiza que podras desenvolverte en Inglés en 7dias . con este método_ eDaF RAMON CAMPAYO (Albacete, Espaiia, 1965). Esta considerado como una de las personas de mayor fuerza mental del mundo y tiene varios récords mundiales de memoria, tanto rapida como de fondo. En el Campeonato Mundial de Memoria de 2003, celebrado en Alemania, consi- guid 15 récords mundiales, y 9 en el del 2004, como el de memorizar un némero binario de 40 digitos en un segundo. Tiene también el récord de memorizacién de la cadena de palabras més larga, 23.200 en 72 horas. Su velocidad de lectura y comprensién es superior a 2,500 palabras por minuto, cuando la ra- pidez media de un estudiante universita- fio es de 250 pelabras al minuto. Su cociente intelectual es de 194 y es miembro de MENSA. Imparie cursos sobre técnicas de estudio, memorizacién, lectura ultrarrépiday aprendizoje intensive de idiomas con un altisimo porcentaje de resultados entre sus estudiantes. Asimismo, es frecuentemente invitado a numerosas universidades e insti- tutos de todo el mundo para impartir confe- rencias, ensefiar su método y realizar demostraciones de fuerza mental y memo- rizacién. Este es su tercer libro. Su pagina web es: www.ramoncampayo.com RAMON CAMPAYO APRENDE INGLES EN 7 DIAS + EDAF MADRID - MEXICO - BUENOS AIRES - SAN JUAN - SANTIAGO - MIAMI 2007 © 2007. Ramén Campayo. (© 2007. De esta edicion, Editorial EDAF, S. L. © 2007. Con la colaboracién de Deanna Lyles. Disefto de cubierta: Ricardo Sanchez Editorial Edaf, S. L. Jorge Juan, 30, 28001 Madrid up://www.edat net edaf@edat-net Exiciones y Distribuciones Antonio Fossati, S. A. de C. V. Sécrates, 141, 5.° piso Colonia Polanco 11540, México D.F edafmex @edaf.net Edaf del Plata, S.A. Chile, 2222 - 1227 Buenos Aires (Argentina) edafdelplata@edaf.net Edaf Antillas, Inc Av. IT. Piflero, 1594 - Caparra Terrace (00921-1413) ‘San Juan, Puerto Rico edafantillas@edaf net Edaf Antilas 247 S.E. First Street - Miami, FL 33131 edafantillas @edaf.net Edaf Chile, S.A. Exequiel Fernindez, 2765, Macul Santiago, Chile edafchile@edaf.net Julio 2007 ‘Queda prohibida, salvo excepcién prevista en la ley, cualquier forma de reproduccién, distribu- i6n, comunicacién piblica y transformacién de esta obra sin contar con la autorizacién de los titulares de propiedad intelectual. La infraccién de los derechos mencionados puede ser constitu- tiva de delito contra la propiedad intelectual (art. 270 y siguientes del Cédigo Penal). El Centro Espaiiol de Derechos Reprogrificos (CEDRO) vela por el respeto de los citados derechos. LS.B.N.: 978-84-414-1946.9 Depésito legal: M-31263-2007 PRINTED IN SPAIN IMPRESO EN ESPANA IBERICA GRAFIC, S. L.- FUENLABRADA - MADRID Indice on Pags. aroduccigne rere ere ee 9 1. FUNDAMENTO DE NUESTRO METODO . 11 2. LA PRONUNCIACION FIGURADA. 7 3. TABLAS DE VOCABULARIO 23 4. VERBOS . 21 5, SUSTANTIVOS 45 6. ADJETIVOS ... 71 7. ADVERBIOS 83 8. SALUDOS .. 89 9. CORTESIA 91 10. PALABRAS INTERROGATIVAS . 93 11, PRONOMBRES PERSONALES . 95 12. PRONOMBRES POSESIVOS . 97 13, PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS 99 : 101 15. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES . 103 16. NUMEROS 105 17. CONJUGACIONES ESENCIALES . 109 18. VERBO «TO BE> .. 113 19. VERBO «TO HAVE» . 20. VERBO «CAN» .. ceeeeeee 21. PRIMER DIA DE PRACTICA . : 22. SEGUNDO DIA DE PRACTICA ............0 505+ 131 RAMON CAMPAYO. Pags. 23. TERCER DIA DE PRACTICA ...........-..-.- 135 24. CUARTO DiA DE PRACTICA ......... 139 25. QUINTO DIA DE PRACTICA 149 26. SEXTO DiA DE PRACTICA .. 163 27. SEPTIMO DiA DE PRACTICA . 7 28. GRAMATICA FUNDAMENTAL .......... WT 29. COMO CONTINUAR APRENDIENDO TRAS LOS 7 DIAS DE PRACTICA DE ESTE LIBRO ........... 191 Curriculum 0.0. o oe cece eee ce tee e eee ee ees 195 Introducci6n idioma inglés del método que explico en mi libro Aprende un idioma en 7 dias *. El lector podré encontrar en él las tablas de vocabulario completa- mente terminadas, de forma que en ellas se incluyen los términos en castellano e inglés, la pronunciacién figurada de cada palabra inglesa y la asociaci6n inverosimil que nos permitiré memorizar y recordar la relacién entre ambas palabras. De este modo podremos adquirir el vocabulario necesario de Ia tinica forma eficaz, Lo aprenderemos permanentemente y sin esfuerzo, y de paso pasando un buen rato. El desglose de los 7 dias de trabajo estd refiejado en el libro de forma clara. Légicamente, invertirds algiin dfa ms aparte de esos 7 en completar el aprendizaje, pues el libro hay que leerlo como un primer paso. También me he permitido poner algunos ejercicios pre- vios que aseguren tu rendimiento, de forma que cuando Ilegues a los 7 dfas de trabajo te muevas mucho més Agilmente y ganes en tiempo y confianza. Espero que el lector que tenga verdadero interés en aprender el idioma que hoy tratamos no omita ninguno de los pasos y ejerci- cios que se explican en el libro, y te digo esto porque te sorprenderfa saber la cantidad de personas que he conocido, gracias a mi libro anterior Aprende un idioma en 7 déas, quienes tras expresarme que habian tenido mis dificultades de las previstas en el estudio de algtin idioma en concreto, a mis preguntas de: A prenvE inglés en 7 dias es una completa adaptacién hacia el * Publicado por Editorial Edat. 10 RAMON CAMPAYO. Has hecho el ejercicio n.’... O bien, ¢Has grabado tu voz alguna vez? Me contestaban: «Pues en realidad no, ese ejercicio me lo salté. Pensé que no era necesario en absoluto». Afortunadamente, he conocido mucha mds gente que ha experi- mentado estupendas sensaciones estudiando los idiomas segtin mi método, y algunas de ellas han aprendido por afiadidura a no ponerse Limites tan cercanos ni a dudar de su capacidad, como antes hacian. El proceso de aprendizaje, en cualquier materia, depende en pri- mer lugar de la técnica, y si esta es buena, el progreso y la mejora se hardn patentes rdpidamente, se creard ilusi6n y todas las personas mostrardn una capacidad de aprendizaje asombrosa que hard eviden- te la existencia de la mente prodigiosa que todos poseemos. Me gustaria dedicar especialmente este libro a aquellas personas que tienen verdadera ilusi6n por empezar a hacer las cosas, y, si me lo permiten el resto de los lectores, a una sefiora espafiola muy especial ala que no he tenido Ia fortuna de conocer personalmente. Esta sefio- ra se puso un dfa en contacto conmigo y, muy emocionada, me dij que en «solo 7 dias» (tras leer mi libro Aprende un idioma en 7 dias), habia aprendido el suficiente alemén como para hablar por teléfono con sus nietos, quienes residian en Alemania y no hablaban nada de espafiol. Me aseguré que aunque, légicamente, su nivel no era muy alto, podfa comunicarse perfectamente con ellos y hablar de las cosas normales de cada dfa, preguntarles por sus estudios, por sus aficiones, por sus amigos, etc. La edad de esta persona era de 75 afios. jiMis felicitaciones!! CapiruLo 1 Fundamento de nuestro método ANDO una persona se inicia en el aprendizaje de un idioma, se encontrar con distintas dificultades que supuestamente tiene que superar. Dichas dificultades son tres: a) El vocabulario. b) La pronunciacién. c) La gramitica. El problema surge con el método que se usa para «aprender», pues este obliga por lo general a estudiar todas las materias que incluyen Jas tres dificultades anteriores a la vez, haciendo aparecer, ya desde el principio, trabas y dificultades en el aprendizaje, de forma que los estudiantes siempre se sentirdn frenados por algéin motivo (0 por varios). Si creen tener vocabulario, les faltard gramitica, y si se cen- tran més en la gramética, aparte de verla complicada, estimardn que les falta vocabulario. Con frecuencia los estudiantes pensardn que van atrasados en todo, y por tanto que no tienen suficiente vocabulario ni saben pronunciar o escribir adecuadamente. ¥ ya no digamos si se trata de comprender una persona nativa. ‘Tampoco se le presta la suficiente atencién al repaso, algo funda- mental en el estudio de los idiomas. A veces apenas se le dedica dos horas ala semana en bloques de una hora, lo cual es peor atin, pues el idioma requiere una practica diaria, aunque solo sea de 15 6 20 minutos. Hay que aprender el idioma del mismo modo que lo hace un nifio pequefio, tal y como lo hicimos nosotros mismos con nuestra lengua 12 RAMON CAMPAYO. materna, esto es, sin sentirse frenado y manteniendo la ilusi6n. El nifio, cuando empieza a hablar, tinicamente desea expresarse, y en absoluto Ie interesa la gramética ni pronunciar las palabras de forma perfecta. Este tiltimo es un importante defecto de muchos profesores de ense- fianza de idiomas, quienes ya desde los primeros momentos ralentizan las clases intentando que sus alunos pronuncien perfectamente, y des- de el primer dfa, cada una de las palabras que van apareciendo. Con frecuencia repiten o hacen repetir a sus alumnos cada palabra un gran ntimero de veces, consiguiendo muy pronto que estos ya no quieran hablar delante del profesor por temor a no hacerlo de forma correcta. Piense el lector que lo mismo le sucederia a cualquier nifio al que desde pequefio se le intentase ensefiar gramética o se le exigie- se demasiado en sus comienzos, se retraerfa y no querria hablar. Se retrasarfa su progresién en el aprendizaje de su lengua materna y de cualquier otra asignatura en la que sucediese lo mismo. Es evidente que todos hemos aprendido a hablar bien nuestra len- gua matema gracias a que hemos utilizado un sistema de estudio mucho més natural, relajante y eficaz, y también es cierto que al igual que ya lo has hecho una vez, podrds volver a hacerlo tantas veces como desees, eso sf, siempre que sea por medio de la técnica adecua- da, la misma que ya te funcion6 una vez a la perfeccién. El adulto tiene mas capacidad y facilidad de comprensién que el nifio, y por consiguiente puede adquirir el vocabulario de forma mucho més rdpida, pero eso solamente sera posible si lo hace como es debido. Y digo el vocabulario, porque se trata del primer freno, de la primera limitaci6n que tendremos que superar y quitamnos de encima, Recuerda que inicialmente tenfamos tres. Vamos a revisarlas a continuacién: 1° El primero de los frenos hemos dicho que es el vocabulario. Efectivamente, en primer lugar tienes que conocer las palabras, pues sino las conoces, si no tienes vocabulario, ;c6mo vas a formar una frase? ;Cémo lo harias? 2° Seguidamente, y una vez que conoces la traduccién de las palabras més importantes, tienes que centrar tu interés en la pronun- APRENDE INGLES EN 7 DIAS 13 ciaci6n y en hacerte comprender. Para este punto, conocer cémo sue- na tu voz en el idioma que estudias, en este caso el inglés, es algo fundamental, es un paso muy importante, pero muy poco tenido en cuenta. Piensa que si no sabes traducir lo que oyes de ti mismo duran- te la lectura de un parrafo, menos atin podras traducir y comprender Jo que te diga una persona nativa, que encima no sabes por dénde te puede salir 0 de lo que te va a hablar. Aprender a traducir escuchando tu pronunciacién es algo vital que te facilitara mucho la labor, pues te sittia a medio camino de la pronunciacién perfecta. Es obvio que la voz de los nativos te costa- rfa entenderla al principio mucho mis, ya que pronuncian de forma diferente, y con un tono y una melodia de voz también diferentes. Gracias a este ejercicio, apenas podrés apreciar una ligera diferencia de tono o de melodia, ya que se trata de tu propia voz. De este modo podrds centrarte mucho més en reconocer cada palabra que escuches, que es de lo que se trata al principio. Aprende a identificar las palabras r4pidamente, sin expe- rimentar ningin tipo de freno adicional. 3.° Deja el estudio de la gramética més compleja, verbos irre- gulares, escritura y modismos o frases hechas para el final. El inglés tiene bastantes, y por ello suele parece més dificil de lo que en rea- lidad es. Exprésate con tu vocabulario normal, procurando hacerlo mas dgilmente cada vez, y deja las «dificultades» para mas adelante, para cuando tengas tanta preparacién que ya no lo sean y el «cuerpo te lo pida». Por desgracia, los sistemas convencionales de estudio de los idio- mas se siguen aplicando en los centros de ensefianza, a pesar de haber demostrado su claro fracaso. Estos «sistemas de ensefianza» hacen que el estudiante encuentre siempre muchas dificultades y trabas, y por culpa de ellas que se estanque en su progreso. De este modo, el entusiasmo se pierde pronto, y es superado con creces por las dificul- tades y por la desilusi6n. El motivo es que todo se estudia al mismo ld RAMON CAMPAYO tiempo, incluso se suele empezar por la gramética (que encima es lo mds feo y aburrido), es decir, ya ensefiando a conjugar desde el primer dfa los verbos més importantes. ;Qué horror! Tarde o temprano (més bien temprano) sucederd que ese senti- miento continuado de dificultad acabaré siendo la realidad del estu- diante. Este sentird que le es dificil aprender un idioma y abandonaré su estudio desanimado y con pocas ganas de volver a retomarlo. De hecho, si asf fuese, muy raro es el caso de la persona que empieza a estudiarlo de nuevo con més interés del que tenfa la primera vez que lo intenté. El problema se agrava cuando la mayoria de estas personas, que sienten Ia «clara dificultad de aprender un idioma», se han puesto ya un limite y piensan firmemente que nunca podrén aprenderlo como es debido. Esto hard que si empiezan a estudiarlo nuevamente, tengan un freno de mano (la experiencia pasada) que ralentizard su proceso de aprendizaje y que ser dificil de quitar, y ademis les servird como pretexto ante la menor dificultad que expe- rimenten. Con Ja lectura de este libro espero que el lector pueda eliminar facilmente su freno de mano y convencerse de que: @) Aprender un idioma, en este caso el inglés, es realmente sen- cillo, aunque Hleve tiempo adquirir un gran nivel. b) Todas las personas tienen capacidad para ello. Para conseguir este objetivo, mi sistema de estudio de los idio- mas (SRCD est disefiado para conseguir una progresién muy répida y segura, de forma que los estudiantes nunca vuelvan a encontrar ninguna limitaci6n en su aprendizaje. También pretende Ienarlos de ilusi6n y de motivacién. Para finalizar, deseo decirte lo siguiente: Sube bien alto tu autoestima y no pienses que te ser dificil aprender ningtin idioma. APRENDE INGLES EN 7 DIAS 15 En 7 dias podrds defenderte adecuadamente. Aunque hablarlo bien te llevard més tiempo, desde luego eso rio quiere decir que el apren- dizaje te vaya a resultar ms dificil en ningtin momento. No ¢s més complicado ir en coche a una ciudad que esté situada a 200 kiléme- tros de distancia que ir a otra que est4 a 100 kilémetros. A la que est situada a 200 kilémetros tardards més tiempo en llegar, pero eso no hace que sea mds dificil Hegar hasta ella. Es cuestién de tiempo, no de dificultad (no es lo mismo). Por ello, te propongo algo muy bonito: Disfruta el viaje. Cuando quieras darte cuenta, ya habrés legado, y la experiencia habré sido muy bonita y gratificante. No busques el resultado, pues podria sucederte lo mismo que suele pasar cuando se realiza un largo viaje en coche: Si est4s deseando legar, el viaje se te podria hacer inter- minable. En cambio, si contemplas el paisaje y te entretienes con él, ser una aventura muy hermosa que sin duda estards deseando repetir. Por este motivo, disfruta de tu aprendizaje y aprenderés sin darte cuenta. Mi intencién con Aprende inglés en 7 dias es por tanto preparar- te un magnifico viaje y un bello paisaje, de forma que avances por él de forma agradable y experimentando buenas sensaciones. Pero también te he preparado un coche deportivo, para que lo hagas a alta velocidad. En este caso, «disfrute del paisaje» y «alta velocidad» son acciones que no estén refiidas. Ambos ingredientes se complementan y hardn tu viaje mucho més interesante y placentero. Esto sucede siempre que se emplea la técnica adecuada. Aquella que hace saltar la fuerza que todos poseemos en nuestra mente y que surge cuando trabajamos a su favor y no contra ella. 16 RAMON CAMPAYO Sf, la mente es muy agradecida, y qué fécil es despertar el entu- siasmo y el interés si se saben hacer bien las cosas! Espero y deseo que sea asf contigo, querido lector. ¥ ahora, si me lo permites, te invito a que pases pagina, y te abro la puerta para que subas a tu coche especial: CapiTuLo 2 La pronunciacion figurada continuaci6n te muestro mi sistema personal de pronuncia- ci6n figurada, mucho mAs completo y eficaz que el sistema internacional de pronunciacién. Gracias a su sencillez y a su l6gica, enseguida te familiarizards con 61 y obtendrés mejores resul- tados, ya que podrés afinar bastante mas en la pronunciacién de cada palabra. Este sistema de pronunciacién es el que vamos a utilizar en nuestro libro, y por tanto serd el que figure en las tablas de vocabulario que encontrards més adelante. Si mAs tarde necesitas adquirir nuevo vocabulario y crear nuevas tablas, te recomiendo el uso de este mismo sistema para la pronunciacién, aunque para la adquisicién de ese nuevo vocabulario uses un diccionario que incluya la pronunciacién figurada internacional. Vocales Las 5 vocales se pronuncian como en castellano: a, 1,0, 0 Pero pueden tener sonidos intermedios si unimos dos vocales mediante una rayita. De este modo tendremos que: ae serd un sonido intermedio entre «a» y «e» in entre «i» y «u», etcétera. 18 RAMON CAMPAYO Del mismo modo, muchos idiomas juegan con la duracién de las silabas en la pronunciacién, resultando que algunas sean més largas que otras. Para conseguir este efecto, nosotros podremos: a) Alargar una vocal si a continuacién de ella vienen «dos pun- tos». Aquf tendrfamos una «o> larga: «02>. Obien, b) Acortar su duracién si la vocal (o una consonante cualquiera) aparece subrayada: «o>. Por ejemplo: «o» se pronuncia como «o» normal. «ez» serd una «e» larga. «up serd una «u» breve. Fécil, ;no? Y hablando de las vocales, es muy interesante que conozcas su pronunciacién general en inglés: La «a» suena como «ei», La «e» suena como «in. La «i» suena como «ai», La «o> suena como «ou». La «u» suena como «iu», Consonantes Casi todas las pronunciaremos igual que en castellano: b, ch, d, f, j,k, 1, I, m, n, fi, p, q, 15S, t, W, x, 2 APRENDE INGLES EN 7 DIAS 19 Ahora bien: — «gp. Tiene el sonido de «gato», y nunca suena como «>. — «h». Suena como una «j» suave, como en «house». «y». Como la «ll» fuerte del «yo» argentino, 0 como la «g» catalana de «generalitat». — «sh». Tiene el sonido de la palabra «show». — «*», Es una «> muy breve. —— «v». Aunque en castellano no distinguimos entre esta con- sonante y la . Uso de Ia tilde Pondremos siempre la famosa tilde o «rayita» en la sflaba t6nica, es decir, en aquella que se pronuncia con més fuerza dentro de cada palabra. Observa, a modo de ejemplo, cmo quedarian las pronunciaciones figuradas de las siguientes palabras que hemos escrito en castellano: Cuchillo: kuchillo (0 cuchillo) 20 RAMON CAMPAYO. Cesto: zésto Banana: bandna Viento: biénto uérto, Gato: géto Tos: tos ‘Todas las palabras que tengan al menos dos sflabas deberdn evar la tilde para que podamos pronunciarla de forma correcta. Unos cuantos ejemplos Dado que la pronunciacién es algo muy importante en el estudio de un idioma, de hecho se debe aprender a pronunciar casi a la vez. que se memoriza el vocabulario; acto seguido vamos a poner unos cuantos ejemplos con palabras del idioma castellano que conoces muy bien, con el fin de que aprecies mejor cémo se escribe sobre el papel su pronunciaci6n. El objetivo de este ejercicio no consiste mas que en que te familiarices y te sientas lo mas cémodo posible con nuestro sistema de pronunciacién figurada. ‘Te vas a encontrar con varios pares de palabras. La de arriba, en negrita, es 1a palabra castellana, tal y como se escribe, y la de abajo es su pronunciacién figurada de acuerdo con nuestro sistema. Por favor, repdsalas con atencién. casa cinta kasa zinta saciar cien saziér zien censo queso zénso késo tiko loco 1éko caceria kazeria coque Kéke cueva kuéba cavar APRENDE INGLES EN 7 DIAS vela béla boda ave abe billa baya balla valla balla ivaya! balla! sabio sabio verbo bérbo 21 22 RAMON CAMPAYO vivir bibir bitho bio exhorto exérto hormiga omniga vaho cohete koéte hoja éja joven joben gasa gol gol ajo gijo juego juégo granjero granjéro garaje gardje gesto jésto regencia rejéncia registrar rejistrér ahogar aogar guasa guésa desguace desguaze reguera regéra cigiiefia ziguéfia CapiruLo 3 Tablas de vocabulario en 7 dias, las palabras de cada una de las tablas de vocabula- rio las encontrards agrupadas segiin su caracteristica comiin, de forma que la primera de ellas seré la més representativa o general, es decir, la ms importante, y por ello siempre estard escrita con letras maydsculas. A esta palabra le seguirdn otras que estén relacionadas con ella por formar parte de un contexto comtin 0 parecido. Las tablas estén formadas por cuatro columnas verticales que se reparten de la siguiente manera: T AL y como explicaba en mi anterior libro Aprende un idioma — En a primera columna podrds encontrar el término corres- pondiente al idioma inglés. — En la segunda columna estaré escrita la pronunciacién figu- rada de la palabra inglesa. — En Ja tercera columna tenemos la palabra correspondiente al idioma castellano. — En la cuarta columna apareceré finalmente la asociacin inverostmil que relaciona la palabra castellana (tercera colum- na) con la palabra inglesa escrita, o bien con su pronunciacin figurada (primera o segunda columnas). Por tanto, las tablas tendrén esta apariencia: 24 RAMON CAMPAYO Inglés a "| Castellano | * Asociaci6n inverosimil 00000 y con la palabra «gritos», la cual sustituye eficazmente a la palabra inglesa «Greet». 'Y precisamente se trata de eso, de algo tan divertido como buscar una palabra en castellano que sustituya a Ja inglesa, de forma que ambas tengan algiin parecido entre sf. A veces puede tratarse sola- mente de una ligera aproximaci6n, pero no importa, serd suficien- te con eso, pues con uno o dos repasos que les demos acabaremos conociéndolas a la perfeccién igualmente. Importante: En esie caso he utilizado para formar la asociacién inverosimil el sonido «grit» (2. columna), y no la palabra escrita en la primera de ellas: «Greet». Para asociar cada palabra en cas- tellano (3.¢ columna), siempre podré elegir entre una palabra que sustituya a la de Ja columna n.° 1, 0 bien a la de la n° 2, segtin me resulte més sencillo. Esto es especialmente importante a la hora de ganar vocabulario en la Iengua inglesa, pues en este idioma muchas veces las palabras se pro- nuncian de forma muy distinta a como se escriben. Por esta raz6n, las dos primeras columnas podran llegar a ser bastante diferentes, lo cual me facilitard la labor de encontrar una palabra castellana que sustituya a su término correspondiente en inglés, ya que tendré el doble de opciones. En el ejemplo anterior, podrfamos reforzar la asociaci6n visuali- zando en nuestra imaginacién: Como todo el mundo va gritando por la calle mientras saluda con sus manos. 26 RAMON CAMPAYO — Fijate en que la palabra marcada en negrita (saluda) correspon- de a la palabra castellana, y la subrayada (gritando) lo es a la sustituta de a palabra inglesa. Este ser para nosotros un c6édigo universal que vamos a utilizar en las asociaciones inverosimiles de todas las tablas. — Cuando ambas palabras (espafiola e inglesa) sean muy similares, no nos haré falta asociarlas. Curiosamente, al intentar recordar la asociacién sabremos que no establecimos ningtin tipo de relacién inverosfmil entre ellas, por lo que pronto deduciremos que se tra- ta de palabras muy parecidas. — Por otra parte, gracias a las asociaciones inverosimiles, el voca- bulario que tan facilmente vas a ir adquiriendo muy pronto pasar a tu memoria a largo plazo, a lo sumo con 2 6 3 repasos, y ya no tendras que volver a pensar en la asociacién que hiciste. Las pala- bras traducidas te saldran esponténeamente, formardn parte de ti, aunque, eso si, para ganar velocidad y fluidez en el habla tendras que practicar el idioma a diario, por lo menos al principio. — Finalmente, ten en cuenta que es muy importante reforzar cada asociaci6n inverosimil con fuerza y con claridad. Imagina y siente que est4 sucediendo realmente. Visualfzala durante 3 6 4 segun- dos con toda la intensidad que puedas (Io cual supone, dicho sea de paso, un excepcional entrenamiento), y repésala tantas veces como sea necesario. CapfruLo 4 ‘Verbos MPEZAREMOS con las tablas que nos permitirdn adquirir el vo- cabulario correspondiente a los verbos. Los verbos son la parte més importante de las frases, ya que transmiten la acci6n de estas. Por esta raz6n, una vez que conoz- camos su traducci6n, aunque solamente sea en infinitivo, tendremos lasensacién de que ya dominamos el idioma en su mitad. Esto sucede asf porque podemos expresar mucha informacién usando solamente el tiempo infinitivo de los verbos: Dénde poder comprar pan? ¢Cémo poder legar a la estacién? {Cudnto costar esto? Tii tener que ir a pagar Yo querer ir al centro {Qué querer hacer ttt ahora? Yo creer que usted poder ayudar a conseguir. La lengua inglesa usa los verbos en infinitivo, tal y como hemos puesto en los ejemplos anteriores (los anglohablantes hablan como ‘Tarzén). Por esta raz6n, conocerlos bien nos hard dar un paso de gigante en el aprendizaje de este idioma. Aprender todos los verbos que necesitamos para comunicamos es realmente sencillo. Como los encontrards ya asociados en las ta- blas, tinicamente tendrés que visualizar durante unos segundos cada asociacién inverosfmil, detectando en ella las palabras clave. En la casilla de las asociaciones te encontrarés con el siguiente cédigo: 28 RAMON CAMPAYO a) En negrita esta la palabra castellana mds importante, es decir, aquella que queremos aprender a decir en inglés. +b) Subrayada aparece la palabra, también castellana, que sustituye al término inglés y que nos ayudar a recordarlo. Venga, vamos a empezar que ya voy teniendo ganas. Esto seré muy divertido. Pero antes solo 2 cosas més: + Pronuncia en voz. alta la palabra inglesa. Aytidate de la pro- nunciaci6n figurada. + Esfuérzate en «ver» y en «sentir» la asociacién inverosimil durante 4 6 5 segundos. Be bi: SER * Todo el mundo conoce Have haf Haber * Haber es similar a have. e Tener Tener un haba There is de*is Hay * Hay un payaso que hace reir. Ay, qué risa me da Want waont | QUERER —_* Todos los boxeadores : quieren un guante de oro. Wish wish Desear —_* Una boda francesa en la torre Eiffel: «Deseas por esposa a...» «Wi» (Oui/Si) Love laof Amar * Amar aun lobo i Help help Ayudar —* Ayudarse para andar con un : bote de gel Try ai Intentar —* Suele haber tres intentos para todo (como en el salto de altura en atletismo) Get get Conseguir * Conseguir cosas por la jeta APRENDE INGLES EN 7 DIAS 29 Ask for ask fo* * Necesitar un nido para un pajarito inglés Permiteme que hagamos ahora una pequefia comprobacién. Re- pasa otra vez los verbos de las 2 tablas anteriores. Si ahora te pidiese que me dijeses, con relacién a las tablas que hemos visto, c6mo serfa en inglés: «Querer intentar» Con toda probabilidad me podrfas decir: «Want try» Siusamos la 1“ persona del singular, la forma correcta de emplear estos verbos seria: «Yo quiero intentar» Y en inglés dirfamos, en principio, algo as{ como: «I want try» En castellano conjugamos del siguiente modo: «Yo quiero intentar» «Tit quieres intentar» «El quiere intentar» etc. En cambio, en inglés, el final de la frase siempre seria: want try» independientemente de la persona que sea (yo, tii, él, nosotros...). 30 RAMON CAMPAYO Solo una.cosa mds, cuando aparecen 2 verbos seguidos y el segundo es un infinitivo, como sucede en este ejemplo con «ayudar», en inglés se usa la particula «to» delante del segundo verbo: «to try». Asi, la traduccin exacta de: «Yo quiero intentar» seria: «I want to try» Fijate que se diferencia muy poco de las 2 palabras que pusimos originalmente: «Want try». Unicamente hemos afiadido el pronombre personal, que es obligatorio en inglés (en este caso smel | “* Cuando algo huele mal, evidentemente es mal olor el ! que hay Speak ‘Al que habla mucho se le dice que cierre su pico Say sei Decir | * Vernos a alguien con una * Leer un texto pequefio a i través de una red que tiene gotitas de agua que hacen de lupa APRENDE INGLES EN 7 DIAS 33 Write wrait Escribir _* Escribir rapido estando muy irritado Erase i*éis Borrar —_* Erase una vez el hombre... con una goma de borrar bajo el brazo. «Iréis a borrar», ordené ‘Sign sain * Tras poner las sefias se firma | con nuestro signo Can skagen PODER — * Uncan (estilo bulldog) con mucho poder te puede i morder Do du Hacer * Hacer dos cosas al mismo tiempo, o hacer doscientas ~ Work Trabajar_| * Mucha gente trabaja con el word en el ordenador Fabricar * Una pequefia fabrica que fabrica enormes maquetas de tren Build | bitld Construir * Un constructor vil que deja una casa a medio construir es i un buitre "Make Demolish | demolish Derribar —* Similar a demoler Eliminate elimineit_ —Eliminar__ * Es muy similar Fill fi Lenar + Siesté lleno, es porque ya no | cabe nil filo de un cuchillo. Empty émpti Vaciar_. * La grada se vacia de gente, por aburrimiento, ante un empate a cero Perdona que te interrumpa. ;Podrfas intentar traducirme una vez més, y sin mirar ninguna tabla, las frases que te pongo a continuacin? Prontincialas en voz alta: Solucion: + Ican do it (tras el verbo «can» no se pone la particula «to». Es una excepcién). * We wish not to fill it. © They want to read it. * You need to build. * You can write (jlo hiciste bien esta vez?). * They listen to speak. = You try to listen to it. * You can not touch that (zy ahora?). Think Imagine Believe Know zink imallin beilif nou RAMON C. AMPAYO Yo puedo hacerlo Nosotras no deseamos Ilenarlo Ellas quieren leerlo Vosotros necesitdis construir Ta puedes escribir Ellos escuchan hablar Vosotros intentais escucharlo Usted no puede tocar eso * * * PENSAR Imaginar Creer Saber * Vemos a alguien pensar al contarse los cinco dedos de la mano. No es muy bueno en matematic * Es muy similar * Gente rezando (creyentes) con velas en el relieve de una montafia * Un sabio dice: «Que no, que no. No sabes nada» APRENDE INGLES EN 7 DIAS Meet mitt Conocer Remember rimémbe* Recordar ” Forget Fo*gét Olvidar “Study stédi ESTUDIAR Pay Pei Atender attention —_aténsheon | Understand ande*stand | Comprender Learn leo:*n | Aprender Memorize mémorais_ Memorizar Teach tich Ensefiar Explain Explain Explicar Be right birait. | Acertar “Be wrong biwronk — Equivocar (star equivocado) * Todo el mundo desearia conocer a su mito * Recordar al miembro que falta en una reunién haciendo sonar una membrana (recordar = remembrar) * Hay que olvidarse del fuego para caminar sobre las ascuas * Gente que se pone a estudiar en un estadio de futbol * La madre se pone a tender la ropa, «Pon atencion», le dice a su hija para ensefiarla * Con prendas prendidas de fuego, ponte rapidamente a andar al stand de los bomberos * Un torpe leon aprendiendo acazar * Es muy similar * Un vendedor ensefia al posible comprador solamente los techos de su ruinosa casa * Explicar un plano tan grande que ocupa toda una explanada * Acerté al virar el coche a tiempo, pues casi nos la damos * Al que se equivoca, un tirén de orejas. También hay que gritarle hasta quedarse ronco A ver, a ver, se me ocurre otra idea. Tradticeme ahora en sentido contrario. {Cémo dirias en castellano estas frases? 36 RAMON CAMPAYO. ‘They teach how to read You learn to memorize ‘You want to learn You can be wrong ee # Solucién: + Ellos ensefian a leer. + Ti aprendes a memorizar. * Ta (usted, vosotros) quieres aprender. + Tai puedes estar equivocado. Go gou “AR * Si meten otro gol, ya nos : podemos ira Arrive arraif Uegar . | * Llegar antes que el * En un reto, se vuelven veloces para dispararse Come kam Venir — * Una madre llamando a sus hi «Venir a comer» «in» implica hacia dentro, por lo que «go in» es «entrar», - ya que «go» significaba «ir» Goout gow dut Salir _* Del mismo modo, «out» implica chacia fuera» Goin Gouin Entrar Takeout _téikaut Sacar | * Sacar punta a un taco de billar a la vez que se sale a la calle (out) } Me interesa que realices otra ver el ejercicio anterior. ¢Cémo dirfas en castellano estas frases? APRENDE INGLES EN 7 DIAS 37 You forget to study Marta and Maria wish to arrive Pedro and I know how to return home (a casa) ‘You go to Madrid to study Solucién: + Ti olvidas estudiar. + Marta y Marfa desean Hegar. * Pedro y yo sabemos volver a casa. + Vas a Madrid a estudiar («to» significa ahora «a», chacia»). Nota: Fijate que en el ejemplo de arriba en inglés, la frase «Pedro and I know how to return home» (literalmente, «Pedro y yo sabemos cémo Ilegar a casa») es necesario afiadir la palabra «how» para de- cir cémo se hace algo, mientras que en espafiol no es imprescindible emplear la palabra «cémo» para decir que sabes hacer algo (ej.: «Pedro y yo sabemos volver a casa»). Bien, hemos visto bastantes ejemplos sobre la prontitud con la que se pueden formar frases en inglés perfectamente construidas. Continiia estudiando las tablas con atencién sin saltarte ninguna. No te confies, piensa que puedo volver a preguntarte en cualquier mo- mento. Walk ANDAR * Mucha gente andando con un Run tran Correr * Veo correr ranas en una carrera. Cada una lleva una tuna en su espalda Jump llamp | Saltar~—* Un paracaidista y salta desde un Jumbo @ 8 RAMON CAMPAYO Dance daens Bailar * Bailar es lo mismo que danzar i Stop | stop Parar | * Stop es una sefial de tréfico internacional que significa parar Wait weit Esperar _* Te estd esperando la persona mas wai del mundo Cross kros Cruzar —_* Veo corredores de cros cruzar por entre las cruces durante | una carrera en un cementerio Continue kontiniu— Continuar —* Es muy similar : Travel travl VIAJAR | * Muchos nifios traviesos | i viajandoen el tren.Como | | son tan traviesos quitan las _ traviesas de la via * Up= arriba (aupa), porlo | | que «G (0. up» sera «ir arriba», Goup gou ap Godown ou solo puede bajar Getin ——_gétin “Montar/ | * Sienun pequefio vehiculo ! veh quieres montar, primero la __geta en él habrés de entrar Get out gétaut —_Bajar/veh | * Del mismo modo, i al bajar primero la geta out _ (out = hacia afuera) draif Conducir | * Un futbolista conduce un deportivo durante un partido { para drivlar més rapido a sus ! | | adversarios * Unas buenas pilas duran asta que se agotan |* Una persona aburrida se | | | polpea la mano con un taco “ de billar, pues su compafiero tarda mucho en jugar 'Gotobed goutubed Tire Rest Wake up APRENDE INGLES EN 7 DiAS 39 tai* | CANSAR . * Unasno muy cansado que ya no puede tirar més de un || carro rrest Descansar * Es necesario descansar slip weikap ‘Have breakfast ha:f haf brékfast | Desayunar Acostar Dormir Despertar | Levantar Vestir_ Asear Limpiar Manchar Tomar (ingerit en su bigote cuando se echa el resto en algo | * Literalmente es (bed = cama) '* Dormir tapado con un _gigantesco slip * Un despertador muy malo | que dice al sonar: «Qué way. ‘ capullo, que ya es la hora. | iDespiertal» * Levantar de la cama solo la | geta, sin el cansado cuerpo * Los tres mosqueteros se _visten los unos a los otros * Para animar el dia, lo mejor es asearse por la mafiana con Un clan mafioso se pone a limpiar una casa tras haberla manchado de sangre después de una limpia * Stalin con una gran mancha * Comer pizzas en un italiano _ hasta heartarse * Veo a un ave tomar una c * Veo desayunar al ave brocas fasta hartarse. Giran por su boca tras mojarlas en leche 40 Havelunch | haflanch | Almorzar RAMON CAMPAYO Quitar * Una moza almuerza aves en su lar * De noche veo cenar ricamente a las aves, gracias al dinero que ganaron | durante el dia Veo drenar el agua de las jorobas de un camello inflado | de beber * Voy a comprar buitres carrofierosenuncomercio | * Veo al gran Aquiles haciendo la declaraci6n de la renta | * La traduccién literal seria ? il» * Es muy similar /emos pagar a un payaso el peine gigante que acabade | | comprarse | * Alguien exclamando «oou» | cuando mira la cuenta y ve lo | que debe * Un guepardo cobrandose una pieza a la carrera * Una persona que se i spendola y se pone a gastar | mucho dinero "+ Dar a un camello tal bofetada que le sale otra giba. © Ya tiene 3 | * Quitar con un taco agua de una mesa de billar inundada APRENDE INGLES EN 7 DIAS 41 Receive risiv | Recibir | * Es muy similar | Perder una pesada losa por _ : __unagujero del bolsitio * Buscar como un loco four \ | (four es 4), es decir, 4 tréboles | de 4 hojas Encontrar | * Al fin del camino encontré la Mostrar | * Un sastre se pone a mostrar unas telas a sus clientes haciendo un show * Hay que cambiar lo que esta chan T Return ‘rité*n | Devolver , * ;Puedes devolver «El | retorno del jedi» retornando ahora al videoclub? COGER | * Tras coger un taco de billar, un cojo se apoya en él para andar Lea ve la puerta para dejar | | libre a la liebre en la lava de volcan «Witilizar» y «usar» significan lo mismo * Vemos a un zorro muy fumador que no para de tirar colillas al suelo * Veo caer al suelo a la fallera al fallarle el pie. Aquel con el que tantas faltas hacia Recoger , * Recoger una y otra vez del | suelo una pica eléctrica (la | cortiente nos hace soltarla) 42 RAMON CAMPAYO. | Take téik i; Llevar | * Llevar un pesado taco. | : | : ____debillar al hombro i | ~Bring brin Traer | * Veo aun perrito traer | * 2 copas en la boca para | i ___ brindar con su amo | Send send Enviar * Enviar una carta echandola_| en un solitario buzén. Este i | | | tiene sandalias y se pone a = | ! andar por una senda para entregarla Put put PONER * Cuanto mas «puta» sea una ' / gallina, mas huevos podra | poner (con perdén) | || Colocar | * Colocar las piezas de un | | | | | i | sfan pul en una plaza, 1 _cubrignd Add aed Afiadir | * Un hada agita su varita y no para de afiadir mas hadas de mas afios cada vez (afios | refuerza afiadir) * Yo intentando j juntar 2 imanes que se repelen con fuerza Lack lak | Faltar | * Tras cometer la falta, el | | chulo futbolista se echa laca | enelpelopararepeinarse | Una persona ville estorba. | | Como sobra, hay que enviarla | lejos dentro de un sobre | Be ONTAR | * Es muy similar Measure méshea* | Medir | * Veo medir con mesura las | i medidas de una mesa i & APRENDE INGLES EN 7 DIAS Weigh j wéi , Pesar— * Una bascula que al pesar no ' ' marca nada. Es muy way para ' los muy pesados que quieren i adelgazar * Es muy similar * Ver afadir. Suma Add “Subtract sobtrakt | Restar —* Es «sustraer» Multiply moltiplai | * Es muy similar divaid | Dividir | * Es muy similar “allow | ael4u— PERMITIR: | * Como le molestan los nifios a | los que les permite todo, no para i i | de decir zal6? por teléfono, pues | | no escucha | |wizstdend | Aguantar | * Aguantar en equilibrio con un | | guante un pesado paquete de | | winston en un stand de feria 1 ‘Molestar | * Una pesada mosca que no para i | de molestar a un bote de tomate en un badgn, Ahora se ponea | botar en él Begin | bigin Empezar | * Empezar una carrera popular "en una vega. Corren vagos, por se hard eterna End end Terminar — * La via del tren termina en una hendidura de la pared de i la estacién, donde se empotrd 44 RAMON CAMPAYO oupen | ABRIR | * Abrir con lave la tapadera que cubre los hoyos del campo en el open de golf Close klous Cerrar * Los nifios no paran de cerrar la puerta dela clase dando portazos i amar —* lamar a un timbre cubierto | (decal | SOLUCIONAR | * Es muy similar a «solventar» | p[ieeereee | _ | | Arreglar * El que arregla las cosas es | muy fixno. En este caso es un mecénico con una llave muy | fixna | ‘Funcionar * Un ordenador que se pone a | funcionar como una lavadora cuando se teclea hago en ef l word Estropear _* De tanto estropear algo, al | final se puede llegar a destruir | Romper * Veo romper una fina hoja de | papel con una gran broca de i taladrar | Cortar*Cortarcon un cutes unkit | kat de chocolate | Pegar | * Pegar algo estirando el bote | | de pegamento, pues apenas CapiruLo 5 Sustantivos os sustantivos representan la parte més amplia del vocabu- lario. Son bastantes palabras, y aunque es importante cono- cerlas, la mayorfa de ellas solamente se emplea en contadas ocasiones. Por esta razén, no es necesario que las memorices todas de entrada. Te recomiendo més bien que hagas un criterio de selecci6n, de forma que ser suficiente con que en las primeras vueltas adquie- ras soltura con las palabras que encabezan cada tabla (estan escritas en maytsculas y son las mas importantes), y también con aquellas cuya asociacién inverosimil te sea especialmente sugerente. "Documentation dakiumentéshon DOGUMENTAGON | * Es muy similar pasport Pasaporte * Es muy similar polis Policia * Es muy similar * Declarar en la aduana una moto estilo «custom» (choper) bagech _Equipaje | * Una persona muy vaga que ' va arrastrando su equipaje... Suitcase stitkeis - Maleta’—* Una maleta voladora surca_ , $asas volando. Finalmente aterriza en su casa haciendo un gran surco... Customs —_kadstoms 46 Briefcase Travel bag Package Bag Laptop computer Video camera Camera brifkeis trav bak pakech back laptop compiute* video camera cdmera lain keontrét help éntrens eit rait left RAMON CAMPAYO Maletin — *... para recoger a su hijo, el maletin, y llevarlo a jugar a la brisca casa de un amigo Bolsa * Travel = viajar, y bag = bolsa de viaje Paquete * Es muy similar i Bolso — * (Ver «equipaje»)... pero como es tan vaga, finalmente abandona su equipaje y se vak : solo con el bolso Ordenador * Al ordenador portatilse | portatil pega una lapa que no para (stop) de jugar hasta quele | entra la tos Camara | * Es muy similar 1 de video Camara * Es muy similar de fotos Cola * Los de la cola, por favor, no (Fila) __ pisen la linea Control * Es muy similar Ayuda * Enladucha, un nifio con herpes pide asu madre ayuda con el gel Entrada * Es muy similar Salida * Un artista salido (medio loco) sale a hombros por la salida tras el éxito de sufuncién | * Derecha es similar a derighta Derecha Izquierda —* Hay que estar alefta parano golpearse con una barra torcida | (izquierda), sobre todo si eres bizco y eda avanzada tienes APRENDE INGLES EN 7 DIAS 47 Una barra torcida era el simbolo que usébamos en Aprende un idioma en 7 dias para representar «izquierda», y una barra derecha nos valdria también para «derecha». ~ Airport é*po*t AEROPUERTO Gate —_géit Puerta de embarque | “Puerto. ~~ Estacion station _stéisheon de tren ‘Bus station béstelsheon_Estacién Subway ei Estacion station _stéisheon _de metro “Plane plein. AVION Flight flait Vuelo “Ship —sshep Barco “Train ‘rein Tren Subway sébwei Metro Streetcar stritka:* "Tranvia * Es muy similar * Un amable gato nos anuncia nuestra puerta de embarque mediante sefiales * Es muy similar * Es muy similar * Es muy similar * Es muy similar * Un avién planea, por lo que es ensi, pleinamente, un aeroplano * Enel vuelo, la azafata deja el carrito y flirtea con los pasajeros * Un barco vikingo con forma de chip. Sus finas patitas son ‘los remos * Es muy similar * El metro circula bajo (sub) el camino (wa * El tranvia es un vagén (car) de calle (street) 48 RAMON CAMPAYO, APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 49 Car(train) ——kas* Vagén —* Un vagén con solo 2 ruedas Seat sit ASIENTO | * Un seat 600 con un enorme traseras es arrastrado por un asiento en el centro, como si burro como sifuese un carro | fuese un «Férmula 1» Bus bas Autobiis —* Es muy similar klass Clase * Es muysimilar “Taxi taxi Taxi | * Es muy similar i * Sequnda clase COCHE | * Un coche muy caro conducido | | "por una elegante oca : | Camarote | * El camarote es una cabina de teléfono. Duermen ahi, | | pues esté la cama rota Garage gara:sh Garaje | * Es muy similar Motorcycle méto*saikt | Moto * Es muy similar - ~~ Hotel HOTEL | * Es muy similar Bicicleta _* Es muy similar | — —— = Room Habitacién | * Una habitacion donde hay Autopista | * Autopi: libre (free) ! | muchas vacas rumiando camino (way) para circular . . pmo . - reeled ee i Number | nambe* Numero | * Es muy similar Road Carretera. * La carretera es una ruta para , " + — — | —__ eae _______ Key : Lave | * Cuando un gallo dice «Ki ki Way Camino * Uncamino polvorientoy | i | Fi ki» expulsa 3 Haves (ki) por ae oi bacheado no es nada way | su pico Gas station gasteisheon | Gasolinera. * Es muy similar é Hlevator éleveiteo” Ascensor | *Esmuysimilar : : ee Stairs ~~ Escaleras | * Subir por unas escaleras con Stop sto:p PARADA = * Es conocido universalmente : __ _ oo = Floor flo* | Planta planta de un edificio esta Platform —platfowm = Andén_—* El andén que veo es una - - Apiso) ‘Mena de flores | ______ Plataforma de plata cere Hallway hélwei | Pasillo_ * El pasillo es el camino (way) Track trak Via * Enmedio de la via del tren hay | Lo : del hall a una traca de fuegos artificiales Timetable téimteibl_—Horario_* El horario es en realidad el : 4 oon tiempo (time) puesto en una Living livin SALON | * El salénes la habitacion tabl room um | {coom) donde se vive (living) Ticket tiket Billete _* Ticket es una palabra usada Furniture | fd*nitiu* | Mueble — * Veo muebles culturistas muy internacionalmente fornidos 50 RAMON CAMPAYO. Sofa soufa Sofa | Seat sist sillon Chair che:* Silla Table téibl | Mesa Rug “Tag _ Alfombra Telephone télefon Teléfono “Television télevisheon | Television Radio _—refdio “Radio. OR nét | Mando (a distancia) Pilas Electricity electrisiti | Electricidad ~lgemp | Lampara Balcony balconi_—_-Balcén | Sunlight : Bedroom — bédrum | DORMITORIO i i Curtain co*taen | * Es muy similar * El asiento central del seat 600 (ver «asiento», pag. 49) es en realidad un gran sill6n * Una silla baila el cha cha cha, y de un salto se va al aire * Una vieja tabla pretendiendo ser una mesa lujosa * La alfombra voladora tiene | enormes arrugas. Estas son sus | tuedas para aterrizar * Es muy similar * Es muy similar * Es muy similar | Es muy similar Es muy similar * Es muy similar * Es muy similar * Es muy similar * Luz solar: Sun yllight = luz * Bed =cama, y room = habitacion * Es muy similar APRENDE INGLES EN SIETE Dias Closet. —Kladset_ .Armario Bed | bed cama Sheet shist Sabana ‘Blanket blanket = Manta Comforter kémfotte* Edredén Bathroom | bazrum BANO sink "sink Lavabo Shower shawe* _Ducha Soap | soup | Jabon Towel téuel Toalla : ~ Papel paper __peipe* _higiénico Tooth = tuz | Cepillo brush | brash dental Tooth ——stuz paste peist * Un armario con forma de sorset * Una boda en una cama. Asisten muchas ovejas: vee * La veo a ella (she) cubierta con una sabana, como un fantasma * Un blanco oso polar tiene frio y se abriga con una blanca manta “* Un edredén muy confortable, con muelles * (Bath = bafio, y room = habitacién) * Visualicemos un lavabo sin grifo. El agua fluye milagrosamente * De una ducha sale una soga en vez de agua * Dar jabén a los fideos de una sopa para que entren ' mejor * Alguien desciende desde una torre mediante toallas empalmadas * Es muy similar (toilet es | aseo) * Cepillarse con el cepillo | dental todos los dientes (diente = tooth), todos bruscamente “"® Es muy similar: diente (tooth), y pasta (paste) 52 RAMON CAMPAYO. Kitchen kichen COCINA — * Enuna cocina hay un “cocinero muy cachas. Stove Cocina *... que arranca la cocina porque le estorba Refrigerator | rifrillireiteo* Frigorifico | * Es muy similar i Lavadora | * Es muy similar (wash = lavar) Microondas | * Es muy similar (wave = onda) (Dish = plato y wash = lavar) 1 también es dish: «Usar un | disco como plato» “* Desde una fuente se sirven discos en los platos. Estos _giran y giran Tray str Bandeja _ * ;Trai tres bandejas... in vaso extremadamente billante Glas) i | * Una taza es el premio gordo | del cuponazo de loteria. | No contento, el agraciado | Propina un capén al lotero | * Una botella tiene un bote en Can kaen Bote = *... yuncanmago mordisquea el bote anterior “Frying pan frdink paen Sartén _ * Friendo pan en una sartén | de harina Silverware Pot jucepan Spoon Napkin Toothpick | APRENDE INGLES EN 7 Dias 53 paot “Sauspaen. | Thing | “Nationality _ nasheonal “Object Example Country Language Olla “CUBIERTO Cuchara | * Alguien hecha la «pota> en una olla * Al golpear con un cazo a un sauce, pan cae de sus ramas "+ Si falta un cubierto, lo mejor | es, tras silvar, ewarro», decir al camarero * Una cuchara muy esponjosa * Un tenedor muy. forklorico | baila con una foca i * Cortar con un cuchillo fa Tierra hasta Ilegar al NIFE (su centro) * Usar como servilleta un naipe | * Darle al tooth (diente) con un 1 pico, como si fuese un palillo lénguish Maquina (aparato) Ejemplo Pais | Gentilicio Idioma * Una maquina de coser cosiendo una interminable cinta de zinc * Es muy similar * Es muy similar, | Es muy similar i * Los paises vecinos siempre se hacen la contra ... * Nacionalidad (Muy similar) “* Lengua, lenguaje (Muy similar) 54 RAMON CAMPAYO Border béde* . Frontera | *... si hay gente borde en la frontera (ver pais) Region rilleon -Regién: * Es muy similar City siti Giudad = * Es muy similar i Town téun | Pueblo. *Imaginemosaltontodel | pueblo | Barrio bario Barrio | * Es muy similar | Housing héusink — Urbanizacién | * Una urbanizacién desarrolla | development | devélopment | evelopment) casas (haus) | ae velozmente { House | haus Casa * Alssalir de sus casas, j : ' Chalé__| los indios dicen «Hau» | Building Edificio | * Un buitre se lleva un edificio | . | volando | Flat flat Piso | * Subir rapido por las escaleras | ee | al Ultimo piso puede dar flato | Apartment apa*tment ; Apartamento | * Es muy similar | | nte andando con estrés Es muy similar Avenida "Plaza * Jugar al squash en la plaza Es muy similar Corner cé*ne* | Esquina * Un saque de esquina es un ‘Downtown dauntaun Centro In dalténico no ve los i (de ciudad) | sem&foros del centro de la ciudad i APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 55 , Principio | * Al principio del precipicio | hay sujeta una viga en él para i | cruzarlo Beginning | biginink mid! Mitad | * Es muy similar end j guarda para él todas las flores ‘ene bolsillo | Es muy similar Hospital | hospitael | HOSPITAL | * Es muy similar | "Ambulance | aémbiulaens | Ambulancia | * Es muy similar Farmacia. * Es muy similar ~ Pas ~* Una pastilla es una pildora | ta fe * Calmante es lo mismo que | Tranquilizer | Madnklase? “Calmante jQué herida mas i | grande te ha hecho ese guau | juau. Ponte un guante a es una banda i de ayuda (Aid = ayudar) i Es necesaria si, tras tiritar de miedo, te ataca un bandido 56 RAMON CAMPAYO, | Bandage baéndish Esparadrapo j * Atar las manos a los de la | Cotton céteon | Algodén _* Hay mucho algodén en un coto de caza. Se usa para curar a los animales abatidos Gauze gos | Gasa — * Unagasa pegada se quita mejor con una ganzia Injection —inlléksheon | Inyeccién | * Es muy similar | | Constipado | * Para aliviar un constipado i | lo mejor es golpearse la nariz | \ {con un codo | Cold could Fu Gripe | * Ungriposo tragando varios | tubos de dentifrico con fluor lee | grapados entre si | Pain | péin | Dolor | * jCuanto dolor! jAy que i pena! iVenga, peinate un ‘poco y calla, Dolores! Fiebre * Es muy similar i Allergy aéle*lli. | Alergia. | * Es muy similar | store, stot | TIENDA | *Enlatienda,untendero | Shop shop (Comercio) | cuenta una historia sobre | | chopos a sus clientes para que | oe | | compren | Business bisnes Empresa | * Los jefes de empresa | (empresarios) son los que 7 viajan en cla: Hypermarket | hdipe*market | Hipermercado | * Es muy similar Supermarket sGpe*market . Supermercado | * Es muy similar Restaurant résteorant | Restaurante | * Es muy similar APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 57 Cafeteria cafetiria | Cafeteria. * Es muy similar Bakery _béikiri_| Panaderia | * En una panaderia venden bacas para el coche. Mas ‘parece una baqueria Watchmaker | watchmeike's | Relojeria | * Un bache marca el acceso shop shop una relojeria, pues un cojo hace «tic-tac» al pasar por él. | | Ghop i * En una joyeria, las joyas | | deben estar en falas para Jeweler ldle* ‘Shoe store | shisto* | Zapateria ““Joystore téisto* | Jugueteria * Muchos nombres de i jugueterias empiezan con | la palabra «t. Boutique | butik Boutique | * Es muy similar Hair salon hé* san Peluqueria | * Una peluqueria es un saln | donde entran los que llevan i mucho pelo al aire “Hardware ha*dwe*sto* | Ferreteria__* Vender hardware de |__ store ordenador en una ferreteria_ Garage gardsh ~=——Taller_—| * Hay un taller mecdnico en | una plaza de garaje Paper péipe* —Papeleria__* En una papeleria la gente supply supldisto* coge un montén de hojas de store papel y sopla para separarlas “Post office | poustofis Correos * Es muy similar (oficina ostal) Agency eillensi_ Agencia. * Es muy similar Embassy | émbaesi_ Embajada__* Es muy similar 58 RAMON CAMPAYO Price prais PRECIO * Es muy similar | “gift “Regalo. * Haz este regalo: Un viejo. | arifo goteando, ji ji ji ! Free fri: Gratis * Esas personas tan gratas | dan ahi gratis todo tipo de freidurias | | “Taxes téxes | Impuestos | * Creo que los taxis estaran (Tasas) Lexentos de pagar impuestos Billete * Es muy similar Moneda — * Cain mat a Abel | 7 _____ golpedndolo con una moneda | Credit card | créditca*d | Tarjeta.—_* Es muy similar | | | Coin _ de crédito Automatic | dutomatic | Cajero—_* Un cajero automatico de tela teller télle* _ automatico que es una maquina dando machine mashin_ tela marinera “ESCUELA | * Esmuy-similar emi | Academia / * Es muy similar haisku:l Instituto | * (Alta escuela) | iunivérsiti Universidad . * Es muy similar APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 59 * Veo brotar pan por todas partes * Es muy similar * Es muy similar * Es muy similar * Produce mucha risa comer tizos de arroz sin reirse * Es muy similar * Es muy si * Un sauce bailando salsa : * Un huevo con mucho ego que se frie solo Estate quieto, que ya traen los entrantes + Un panadero cuece en su horno una flor hecha con harina * Es muy similar * Es muy similar * Un delgaducho sin hambre solo se come la mitad de un filete de carne * Un presumido pollo muy chico masca chicle para atraer a las gallinas 60 RAMON CAMPAYO. Veal vil, Ternera * Un filete de ternera muy vil del que salen cuernos. Salta del plato y queda en vilo en el aire. gAtacara? * Un cerdo muy puerco porque no se lava Pork pork Cerdo Sirloin sirloin | Solomillo *€lsolomilloesel«sirde | las lonchas» (el sefior de las, - i 7 lonchas de carne) i «Raren | rest «Poco ratas muy raras i i hecho» comiéndose un filete | | sangriento (poco hecho) | «Well «Muy 1 done» hecho» 'PESCADO * Alguien se produce una fistula con las espinas del * Veo hacer un asado en i la baca de un coche (parece uni illa) POSTRE desé*t * Tomar un jugoso postre de frutas en el desierto * Es muy similar frust Fruta * Es muy similar * Plétano = banana Chocolate | chékolet | Chocolate * Es muy similar Melon Pear Apple Strawberry “Yogurt Cake Coffee Tea Milk Sugar Saccharin "Water ' shotgae* APRENDE INGLES EN SIETE DIAS mélon Melén * Es muy similar pe:* Pera * Es muy similar apel Manzana _* jAplicale un insecticida al gusano de la manzana, hombre! stradberi Fresa_—_* Las fresas se mezclan con nata mediante una extrafia barra légiu*t == Yogur | * Es muy si keike Tarta, —_ * Veo expulsar tartas Pastel _y pasteles de chocolate mientras se hace caca Limén * Es muy similar * En vez de una bandera ir crema helada Helado CAFE | * Es muy similar + Es muy similar * {Conoces el cuento de «las milk y una leches»? {O era noches»? sdkerin * Al water se va a usar oa soltar agua wate* ‘Agua 61 Wine Beer Alcohol Nature Sea Beach River Shore Mountain | Forest Tree Country Exercise Sport biae* aélcohol néitche* ed bich rive* sho* léik. maunten éxersais spo*t RAMON CAMPAYO Vino * Es muy similar "+ al beber tanta cerveza no pudo veer bien y cayd en la yia del tren * Es muy similar Cerveza Alcohol NATURALEZA * Es muy similar Mar —* Veosurcar el mar aun seat 600 conducido por una sirena Playa * En la playa hay medusas y todo tipo de bichos. También hay baches I Rio * Robar la rivera de un rfo Orilla” _ * Ex hora de un pequefio bafio, luego es la orilla de un bafiillo Lago * Unlago de laca en vez de agua. Sus olas estén inméviles Montafia | * Es muy similar \ Bosque * Forrest Gump es un guarda | forestal del bosque Arbol | * Los tres mosqueteros usando spadas Campo impo oigo cantar 1 a los pajaros. Hacen tanto | ruido que no dejan hablar, alcontrario que ellos Ejercicio._ * Es muy similar ! Deporte * Es muy similar APRENDE INGLES Ei Paper | péipe* PAPEL letter | léte* Carta Folio Sobre Stamp stéemp Sello “Book | buk Libro Notebook | nétbuk ——_Libreta_ “Newspaper niuspeipe* Periédico News nus Noticia Warning Magazine | magasin Revista Pen pen Boligrafo r ‘pénsil Lapiz "Man mae:n HOMBRE ‘Woman | woman Mujer fas 63 * Es muy similar * Una carta con letras gigantescas * Un viejo paquete de folios mohoso y Ileno de setas * Una mujer cartero en velo. permanente (musulmana), apila los sobres del buzén sobre el velo * Los sellos son estampas que se estampan en el sobre * Un bucanero leyendo un libro y pasando las hojas con su garfio * Libro de notas (note + book) * News (noticia) + paper (papel) * Las noticias de Tv presentadas por un neumético muy nuevo * Avis «Guarros en la calle» * Aburrida, una maga en el cine esté leyendo una revista * Un boligrafo llorando tinta de pena * Coge el lépiz y piensa antes de escribir * Superman = Super hombre * Una linda mujer de goma haciendo gimnasia. 64 RAMON CAMPAYO APRENDE INGLES EN 7 DIAS. 65 Chico | * Cada vez més chicos i i Work | weo*k | TRABAJO | * Una gigantesca pagina web " intentan ser gays a! | — | da mucho trabajo en el word i Chica, nifia | * Una nifia muy chica que esta | | Profession | profésheon | Profesion | * Es muy similar comigndose un bote de gel | : 7 7 Boy i bdi Nifio | * Boy es el nombre del nifio ‘Student, stiddent : Estudiante | * Es muy similar | que encontré Tarzan en la selva "Professor Elderly Anciano _ * Elderly = viejo, porque, t man aunque parezca joven por | i : i a i | detrds, aldarle la vuelta es | L | Teacher | tiche* | Maestro | * Un maestro de matematicas Le = Fun hombre ancese =| f i i | que no para de tachar los : | Elderly élde*li Anciana | * [dem (man = hombre, I t t ejercicios de sus alumnos ‘ | _woman woman ywoman=mujer) 1 (todosestanmal) Baby —_—béibi Bebé * Es muy similar ‘Doctor “Husband hasbaend _Esposo | * El esposo, que es unhulay | Nurse Enfermera | * Nosé,es una enfermera jyan bandido... i j | | muy cursi que no sabe hacer Wife Esposa _* .. esposa a su Way esposa Lo _inada | i President | président | Presidente | * Es muy similar ' dirécto* Director. * Es muy similar ' Director ["manage* | Encargado | * El manager encargado de | | un camarero piensa que dicho i _camarero se ha cagado... emplélli | Empleado | * Es muy similar AMIGO * Dos buenos amigos que se L ~ Manager saludan con la frente Padre * El -El padre se enfada con su | _ hile. porque... (Ver hijo) | Es muy similar i Se aniSHETaae| ' weite* | Camarero *.... porque el camarero tenia oon fo el hijo ha: i i | diarrea y no sale del water. sonido. i (Ver encargado) _ su gran dogo lame asu Secretary sécreteri | Secretario. * Es muy similar _ Daughter | déte* pequefia hij 7 i Brother bréde* Hermano * El hermano coge mucha Freelance frilans | Auténomo * El auto de un nomo que va : cs _____ broza, y como es borde... worker | wé*ke* al trabajo (work) lleva una Sister siste* Hermana * ... idea un sistema para { i fea lanza como palanca de despertar de la siesta a su marchas, * Es muy similar | hermana 66 RAMON CAMPAYO | APRENDE INGLES EN'7 Dias 67 Minister | ministe* | Ministro | * Es muy similar | 4 Coat cout Abrigo | * Un abrigo cazando 7 ee ae : coe eeee ae _ en un coto: Fudge | tlagch Juez * Es muy similar i | f )raje | * Un traje muy elegante entra : | andando en la suit de un hotel Jacket, ldket| Chaqueta _* Una pequefia chaqueta IDEA * Esmuy similar “suétey Jersey con el nombre de «suéter» Camisa. * Veo a la mona Chita vestida una blanca camis: e la camiseta brotan setas que suben hasta el te-cho * La corbata de un caballero. es una bolsita de té ““Verdad | * Sies verdad es porque no _ existe ninguin truco * Es muy similar Politica * Es muy similar L | os 7 a E i= — Custom | fom | Costumbre ! * Es muy similar I * Es muy similar | —— I <——__|___ —- | yn * Es muy similar { ! ‘Sujetador * Un sujetador hecho de eee, : | = t Pants, paents | Pantalones | * Es muy similar. Unos Pee 7 / Trousers | tratise*s ; pantalones hechos con trozos NOMBRE = * Es muy similar i i _ ____|de tela distintos : Skirt skert Fada | * Una eskiadora con una “Lastname | last néim | gran ie bajando por ~~ persona” |*Esmuysimilar | | Belt belt Ginturén_! * Una persona se hace | | } es belta a costa de apretarse Nec Simcha ae | i su cinturén * Veo a mucha gente | ~—} ee ee ee ad a / _comiendo pipas | Underwear ande“we* Slips * «Under i js imi | oi +. Opa Rseeseneees | * Es muy similar Panties | pantis Bragas | * Unas largas bragas que bo = weet oe nen hacen de panties stokinks Medias * Tos quieren (todos quieren) tocar las medias de una ROPA | * Laropa tendida y recién vedette | limpia se cae a una cloaca | Loh Fe / Socks | saoks | Calcetines _* El matemético Sécrates (Talla * Seis tallas distintas usaban | | los enanitos. <0 eran siete? See ' . 40 eran siete! i i alcetines 68 RAMON CAMPAYO Zapatos / * Un show de zapatos . Bufanda ; * Una bufanda de perlas : | escara 7 * Una persona se ata su gorro para que no se lo lleve el vient ites. Par se en la enorme bafiera de una suit con un bikini Bikini * Eslo mismo Umbrella ambréla._Paraguas _ * Un paraguas con mucha hambre se cierra y se come el hombro del hombre laso que Gafas * Unas gafas cuyoscristales | 9 (glases) jientras come, un gusano de seda no para de decir si * Consu cuerpo lanoso, una oveja delantera mete un gran | | Un durisimo trapo que no se puede rasgar Material Plastic Cardboard Metal Wood Natural Time History Date Age Year Day Hour Minute Second APRENDE INGLES EN 7 DIAS 69 matirial MATERIAL * Es muy similar plastic Plastico —* Es muy similar ca*dbo*d Carton. * Un gran cabo sujetando un barquito de cartén métal Metal * Es muy similar wuod Madera * Veo a un godo muy primitivo armado con un tronco de madera natiural Natural * Es muy similar tim TIEMPO * Es muy similar (paso del) histori Historia * Es muy similar déit Fecha * Todas las fechas datan de... éich Edad * Un abuelo de mucha edad eicha al fuego sus muchas agendas Wiae* fio * Un almanaque (afio) sirve para tapar el hoyo dela pared que se hizo ayer dei Dia * Es muy similar awoa* Hora * Es muy similar Minuto * Es muy similar saecond Segundo * Es muy similar 70 Schedule skédiul Clock clok Today tudéi Yesterday _lléste*dei_ “Tomorrow — tumérrou The day de déi- after afte* tomorrow tumérrou Morning mé:nink Afternoon = afte*nun nait Night Week wik Weekend — wikaend Holiday _hedlidei Monday mandei, RAMON CAMPAYO. Horario Reloj HOY Ayer Mafiana Pasado mafiana Mafiana (del dia) Tarde Noche SEMANA Fin de semat Dia festive * (Ver fiesta) Lunes * Veo orar aun incrédulo, Por eso le dedica ms tiempo, | todo su horario * Alir a dormir coloco el reloj en la mesilla, y cuando suena me vuelvo loco * Hay un hoyo en la playa del que se ha sacado toda la arena (Day = Dia) * Ya estamos. No empieces otra vez como ayer. * .. pues sino, mafiana tendrds tus morros caidos * Literalmente «El dia después de mafiana» * Por la mafiana temprano sale un mono a trabajar. Va al 200, | 2 alimentar a los humanos * Por la tarde hay que salir sin | | més tardar a alternar, no? * De noche aun parece mas de noche en un nicho del cementerio * Los 7 enanitos beben en la fuente de la que emanan webos wecos * Semana (week) + fin (end) “* La Luna mondando pipas. {El final comin «day» | podemos suprimirlo) APRENDE INGLES EN SIETE Dias 7 Tuesday —tiusdei_~- Martes, * Ties tds con una gran mata fe : de pelo en Marte Wednesday wénsdei_Miiércoles_* En un mi cole todos los nifios tienen la cabeza vendada Thursday sdej Jueves — * Un zurdo pegando grandes pufietazos al gran planeta ee : : Jupiter riday fréidei_ Viernes * La Venus perdié los brazos en la cocina haciendo Lo a freidurias “Saturday sétu*dei_—Sébado__ * Los sabados por la noche la | ae gente sa turde bebiendo de més séndei_ Domingo | * Los domingueros se van a ne | tomar el sol (sun) a la playa Month ~ = monz = MES. * Es muy similar January | llagniueri | Enero * Es muy similar February fébiueri_| Febrero * Es muy similar March "match = Marzo. * Esmuysimilar April eiprel Abril * Es muy similar May | méi Mayo | * Es muy similar June) lun, Junio ' * Es muy similar july ‘luli Julio * Es muysimilar August | adgeost Agosto —_* Es muy similar “September septémbe* | Septiembre * Es muy similar 72 October November December Meter Kilometer Kilo Ton Weather Summer sun Heat Winter Cold Christmas agctobe* novémbe* disémbe* mite* kilomete* kilo teon wéde* saéme* saon hit winte* cristmaes RAMON CAMPAYO Octubre * Es muy similar Noviembre * Es muy similar Diciembre * Es muy similar METRO * Es muy similar Kilémetro | * Es muy similar Kilo * Es muy similar Tonelada * Es muy similar TIEMPO * «Wate», fijate qué tomate (Clima) vamos a formar ahora con el tiempo... Verano *.... en verano todo el mundo se asoma por la ventana .. Sol *... para ver al Sol, el cual aparece radiante como un santo... Calor *... pero aunque al final la gente de tanto calor se harte... Invierno— *... hasta el invierno todos tendrén que poner a prueba su aguante... Frio *....si este es muy frio, tendras que resguardarte apretando los codos contra la cabeza. Navidad * ... hasta pasar la Navidad iPero cuidado, no te rompas la crisma de tanto apretar!... Snow Rain Spring Autumn Air Holiday Vacation Trip Excursion Music Noise Body Head Face vekéisheon Vacaciones APRENDE INGLES EN SIETE Das 2B * ...y mas si te gusta la nieve, pues no podrias en dichas fiestas esquiar * Vemos Ilover ranas (como una plaga) * La sprinter mas répida es la que llega primera (gana ramos de flores) * Es muy similar * Es muy similar * Una fiesta de hologramas en un pequefio hall (day = dia) * Es muy similar * Una tropa de tripones hacen un viaje trepando por una montana * Es muy similar * Es muy similar * No se, creo que lo mas ruidoso es oir cascar nueces, iNo ois? * Una boda entre miembros del Cuerpo de bomberos * Un hada con headqueca o dolor de cabeza * cara = faz. Una cara fea RAMON CAMPAYO APRENDE INGLES EN SIETE DAS a Eye ad Ojo * Un persona tiene unos | Arm astm Brazo | * Un borracho apunta con un, ‘ojos saltones, tan largos que | ‘ arma a un armario y le dice: parece una «LL» tumbada | __ #Atria los brazos» Ear fae* Oido —* Algritarleaun caballo al élbou odo * Un gigante dando codazos ido, este relincha: iiiaa | con el codo a los arboles Nose néus * Una persona resfriada que \ \ : _ del bosque no para de hacer ruido (noise) wrist Mufieca * Una sddica nifia corta con su nariz i i , la mufieca de su mufieca Mouth mauz Boca | * Un hipopétamo \ : - - conun sristal gris conduciendo su moto con la | Hand 1aer Mano * Alguien que se pone a andar boca mientras come maiz | i | en perfecto equilibrio sobre Tooth tuz Diente * Tienes que cepillarte bien | | | una sola mano toodos tuz dientes | } Finger * El dedo esa lleno de finas Molar Muela — * Es muy similar | | is falanges __ | leg | lek Pierna —_ * El legado de un pirata es Throat Garganta * Alguien con la garganta rota ; nee : su pierna buena de gritar por los azotes y que | Knee | oni Rodilla | * Veo una rodilla llena de oe Ge irota pore dolorem | i karne _ Chest chest Pecho * Un hombre se rie demasiado i Ankle énkl Tobillo | * Un marinero enclenque se con un chiste y sufre una i hace un esguince en el tobillo 7 angina de pecho fa | [tes _ alpisarunancla Back back Espalda * Llevaraunayacacargada | Foot fut Pie * fit bol = balén pie en la espalda | “Heart heo:*t Corazon * Poner el ofdo (ear en inglés) | Peso * Qué way», he perdido peso! para escuchar los latidos del aa ae : - : : ___ gorazén __ i Height hait Estatura _ * Esa estatua de gran estatura Liver live* Higado * Alsufrirun pufietazoenel | que tiene forma de 8 (eight), higado, un boxeador expulsa [- es la de un mufieco de nieve una liebre por la boca i Kidney kidni * Un travieso nifio (kid) le quiere robar el rifén a otro. iP acwnallaa earl vEsigual : ‘Ambos rifien por al ' aénimael ANIMAL Es igual Blood blo:d Sangre * Unblocescrito con sangre | | Tog Perro’ * Un gran perro dogo wad oe a —| \ drogéndose Stomach stomaek Estomago = * Es muy similar | t ae Cat oe cat : Gato ~—T? Un gato enune cata de ratones 76 Horse Donkey Cow Ox Sheep Hen hots dénki cu ox shizp hen RAMON CAMPAYO. Caballo Asno Vaca Buey Oveja Gallina * Maria montaba un asno, y José iba estirado con un corsé en un caballo * Un asno muy elegante, que tiene «Don», tiene dos crias * Un cowboy montando una vaca lechera * Un buey est labrando, y para protegerse del polvo lleva una mascara de oxigeno * Una oveja con una gran chepa de lana * Una gallina deja en un instante el heno leno de huevos, parece una metralleta CariruLo 6 Adjetivos a Good gud BUENO |*Unreygodo muy bueno, | Bad bard ~ Malo orando. Podemos ver asi en fila a todos los reyes godos * Un diablillo muy malo pinchando a los novios en un boda Ok kel Regular * Alguien se pone a regular el dial de su transistor hasta encontrar una emisora Ok Better béte* ~ Mejor Worse wots Peor * El mejor piloto le dice al perdedor desde el podio: «Vete al water a...», despreciddolo... * ... pero el peor piloto, duchado con el champén, se lo toma a guasa y le dice «ios vos» Greater gréite* MAYOR * Un abuelo muy mayor, grita abierto de piernas en el crdter de un volcan... Lesser leése* Menor | * ... pero su alumno menor se lessiona al intentar abrirse, pues él se abre menos Large latch Grande | * Un drbol muy grande y largo se larga andando hasta un lago ‘Small smaé:l RAMON CAMPAYO Pequefio * Un pequefio poni que esmalo y tira a un nifio cada vez que se sube en él ‘Superior supirieo* Superior * Es igual Inferior infirieo* Inferior * Es igual “Pretty BONITO * Un bonito (pescado) muy bonito esté muy apretado en su lata de conservas Beautiful Bello * La bella durmiente ve un tifén y sigue durmiendo como sinada Good- looking nos indica que hablamos del tiempo pasado. — «VE> nos estd diciendo que hablamos del verbo «BE», jlo VEs? — «HE-J> era una Hamada de atencién. En este caso, , es decir, sobre la 3.* y sobre la 1.* persona. — «VAS» se parece mucho a «WAS». Ademis, si conoces algo de alemén, sabras que «was» corresponde a «qué» y se pro- nuncia «vas». Si no sabfas esto iiltimo, da igual, pero lo que si queda claro es que podemos resumir diciendo que: El PASADO para la 3.* y para la 1.* persona del singular del verbo «to BE», «HE» e «I», es «WAS». Con esta historieta espero haber resuelto la confusi6n que muchas personas tienen sobre cudndo utilizar «was» y cudndo «were». eH — Forma negativa: Se forma poniendo «not» después del verbo: She is not... We were not... Recuerda que también puedes encontrar su forma contrafda: She isn't... We weren't... — Forma interrogativa: Se forma invirtiendo el orden del verbo y del pronombre, tal y como sucede en castellano: APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 7 — Forma interrogativa-negativa: Es una mezcla de ambas, Su cons- truccién comienza como la de las frases interrogativas, y luego se le afiade la particula «nob», tal y como sucede en las frases negativas: Are you not. Is he not... O bien, en su forma contrafda: Aren't you. Isn't he. Nota: En este caso, la forma no contrafda suena muy formal, pero es correcto y no pasa nada por usarla hasta que coges soltura con Ja forma contrafda. — Participio pasado: La forma para el verbo «to be» es «been». Por ejemplo: We have been nominated (Hemos sido nominados) Capfruto 19 Verbo «To have» (haber/tener) castellano a los verbos «haber» y «tener». Otro verbo que es P ROSIGAMos con el verbo principal «to have», equivalente en necesario conocer perfectamente. ‘To Have (Haber/Tener): Presente 1 have ha:f Yo he/tengo | You have haf | Ta has/tienes He, she, it has has El, ella, ello ha/tiene We have ha:f | Nosotros hemos/tenemos You have haf | Vosotros habéis/tenéis They have haf | Ellos hanitienen Recuerda que el verbo «haber» se usa para conjugar otros verbos, de forma que tras este verbo siempre vendré otro verbo en participio pasado: «Yo he comido». «Titi has comido», etc. Asf pues, en inglés el verbo «to have» es el que desempefia la funcién del verbo «haber» para formar los tiempos pasados. 120 RAMON CAMPAYO Ejemplos: T have wanted a new car (He querido un coche nuevo) We have decided many things (Hemos decidido muchas cosas) Aligual que sucedfa con el verbo «to have», también puedes encon- trar frecuentemente las formas anteriores contraidas, de este modo: To Have (Haber/Tener): Presente contraido Kve Yo he/tengo You've | Ti has/tienes He's, she’s, it's El, ella, ello ha/tiene We've Nosotros hemos/tenemos You've Vosotros habéis/tenéis They've Ellos han/tienen ‘To Have (Haber/Tener): Pasado t had had _{ Yo hube/tuve ‘You had had _| Ti hubiste/tuviste He, she, it had had _| £1, ella, ello hubo/tuvo We had had _| Nosotros hubimos/tuvimos You had had | Vosotros hubisteis/tuvisteis They had had Ellos hubieron/tuvieron ‘APRENDE INGLES EN SIETE DiAS 121 Ejemplos: Frank had a dog (Frank tuvo un perro) It had problems (Tuvo problemas) * * — Forma negativa: Se pone «nob» después del verbo: She has not... We have not... Esta forma puede contraerse de dos modos: She's noi We've not... O bien asi: She hasn't... We haven't... — Forma interrogativa: Se forma invirtiendo el orden del verbo y del pronombre, tal y como sucede en casiellano: — Forma interrogativa-negativa: Es una mezcla de ambas. Su cons- truccién comienza como la de las frases interrogativas, y luego se le afiade la particula «nob», tal y como sucede en las frases negativas: 122 RAMON CAMPAYO Have you not. Has he not. O bien, en su forma contrafda: — Participio pasado: La forma para el verbo «to have» es «had». Por ejemplo: Sandra has had a bad day (Sandra ha tenido un mal dfa) CapituLo 20 Verbo «Can» (poder) L verbo «can» (poder) es otro verbo auxiliar muy importante. En inglés lo es incluso mas que en castellano, pues aparte i de su traduccién normal de «poder», también puede tener el significado de «saber». De este modo, tanto el infinitivo como el futuro del verbo «can» no es «can», sino «be able», cuya traduccién literal serfa «ser capaz». ‘Veamos unos ejemplos: Ican run very fast (Yo puedo correr muy deprisa) David and Jorge can speak English avid y Jorge saben hablar inglés) Can you cook? (zSabes cocinar?) De este modo, lo que para nosotros significa «saber hacer algo», para los anglohablantes puede significar «poder hacer algo». EI verbo «can» solamente tiene dos formas para todas las personas: — Presente: «can» (se pronuncia kaen). — Pasado: «could» (se pronuncia kou:d, la «l» es muda) 124 RAMON CAMPAYO. ‘También dispone de una forma para el condicional, que es exacta- mente la misma que se usa para el pasado: ~~ Condicional: «could» (se pronuncia kou:d). Can (Poder): Presente can kaen _| Yo puedo can kaen _ | Té puedes can kaen _|{ El, ella, ello puede ‘can kaen _| Nosotros podemos can kaen__ | Vosotros podéis can kaen _ | Ellos pueden Can (Poder): Pasado 1 could Yo pude You could Ta pudiste He, she, it | _ could £1, ella, ello pudo We could Nosotros pudimos You could coud _ | Vosotros pudisteis They could kourd | Ellos pudieron Can (Poder): Condicional [ 1 could [vo podria You could [76 podrias He, she, it El, ella, ello podri ‘We could Nosotros podriamos You could | Vosotros podriais {They could kou:d _ | Ellos podrian APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 125 — Forma Negativa: Se forma poniendo «not» después del verbo. a) La forma negativa de «can» es «cannot» (kaé:not). Con mucha frecuencia se utiliza la contraccién «can’t» (kaé:nt). b) Laformanegativa de «could» es «could not» (kéud not). Con mucha frecuencia se utiliza la contraccién «couldn't» (kou:deont). Voy a aprovechar este momento para ensefiarles una ayuda memoristica a todas aquellas personas a las que le cuesta recordar donde se ubica el apéstrofo (’) en las palabras contrafdas, como en «couldn't» (algunos la escriben asi: «could'nt>). Dicha contraccién se produce en las frases negativas como con- secuencia de afiadir al verbo, en este caso «could», la particula «not». De las 3 letras que forman «not», ;cuél parece un plato? Evidentemente la «o», ;no? Pues como hay que comer en el plato, pongo la coma en el lugar del plato, es decir, en el lugar de la «o». Dicho de otro modo: «Si me como todo el plato», «could not» quedaré transformado en «could n't», al desaparecer el plato por Ia accién de comer. En este caso desaparece la «o» por accién del apéstrofo (’), lo cual es prdcticamente lo mismo. Por tanto, la unica palabra final posible, ya contrafda, serd «couldn't». — Forma interrogativa: Se forma invirtiendo el orden del verbo y del pronombre, tal y como sucede en castellano: Can you...? Can they. — Forma interrogativa-negativa: Es una mezcla de ambas. Su cons- truccién comienza como la de las frases interrogativas, y luego se le afiade la particula «nob», tal y como sucede en las frases negativas: 126 RAMON CAMPAYO Can you not ...? Can he not Recuerda: Las formas interrogativas-negativas no contrafdas suenan muy formales, pero son correctas y no pasa nada por usar- las hasta que coges soltura con las formas contrafdas. Notas importantes para el verbo «can» a) Cuando le sigue un verbo en infinitivo no se emplea la par- ticula «to» que lleva consigo dicho verbo en infinitivo: We can go to the cinema tonight (Podemos ir al cine esta noche) Y no dirfamos: «We can to go to the cinema tonight». b) Nose emplea con este verbo ni con ninguno de los verbos auxi- liares la particula «do», usada comtinmente para formular las preguntas y las formas negativas de las oraciones. Can you...? (qPodemos. Y no: Do you can...? c) Para tiempos futuros y para el infinitivo de este verbo se utili- za la forma «be able»: We will be able to come (Podremos venir) Capiruto 21 Primer dia de prdctica a dedicar a repasar y a consolidar todo el vocabulario que hemos visto en las tablas. Para ello necesitards tener una plantilla de cartén como la que se explica a continuacién. E: es nuestro primer dfa de aprendizaje en sf, y lo vamos REPASO En efecto, gracias al repaso nos aseguraremos de que asimilas y ganas fluidez en el uso del vocabulario. Para que puedas hacerlo ade- cuadamente, tendrds que recortar una tarjeta de cartén de forma rec- tangular, a la que puedes pegar un pequefio trozo circular de cartén en el centro, de forma que adquiera un poquito de relieve y puedas desplazarla facilmente sobre el papel. Las medidas de esta tarjeta estén basadas en el tamaiio de las tablas de vocabulario que tenemos en nuestro libro: Elancho del corte que aparece en Ia parte superior izquierda debe ser igual al tamafio de las dos casillas de la izquierda juntas, y su altura la equivalente al ancho de una fila (diagrama 1): Diagrama 1 128 RAMON CAMPAYO {Cémo debemos utilizar esta tarjeta para repasar? 12° Presta atenci6n a la primera palabra situada en la columna de Ja izquierda (término inglés), de forma que la plantilla tape por com- pleto las dos columnas siguientes y parte de la de la derecha del todo (correspondiente a las asociaciones de datos puros). Prontinciala ahora en voz alta (diagrama 2): Diagrama 2 2.° A continuacién, desplaza la tarjeta hacia la derecha el equiva- lente al ancho de una casilla, para asegurarte de que tu pronunciacién es la correcta (diagrama 3): Diagrama 3 APRENDE INGLES EN 7 DiAS 129 Importante: Una vez que la veas escrita, vuelve a pronunciarla en voz alta por segunda vez, leyendo con atencién su correcta pro- nunciacién figurada. 3.° Piensa ahora en la traduccién inversa, es decir, en lo que esa Palabra extranjera quiere decir en castellano. Dicho de otro modo, trata de averiguar qué palabra hay escrita en la tercera columna. Des- pués, desplaza la tarjeta otro golpe hacia la derecha para comprobar que no te has equivocado (diagrama 4): Diagrama 4 4° Finalmente, y a modo de refuerzo, lee la asociacién invero- simil (casilla situada mas a la derecha), visualizéndola y sintiéndola con intensidad, e identificando en ella las palabras clave (en negrita y subrayadas) que relacionan los términos en castellano y en inglés, respectivamente. Repite estos cuatro pasos con todas las filas de todas las tablas, bajando la plantilla progresivamente. CapiruLo 22 Segundo dia de practica Grabacién de tu voz. Necesitarés una grabadora de voz para realizar los ejercicios propuestos para este dia. Es fundamental que grabes tu voz. Sino dispones ahora de dicha grabadora, déjalo para majiana, pero entonces repasa hoy nuevamente las tablas, tal y como hiciste ayer. Ademas de una grabadora podrds utilizar tu propio ordenador per- sonal, guardando en un archivo de sonido las palabras que tendrés que pronunciar en este ejercicio. Puedes usar la grabadora de sonidos que trae Windows o cualquier otro programa que te sirva para ello. Personalmente prefiero una grabadora independiente que te per- mita grabar tu voz en una cinta de audio. La ventaja de las grabado- ras estd en que podrds trabajar posteriormente con ella en cualquier lugar, sin necesidad de estar conectado a un ordenador. GRABACION DE TU VOZ Bueno, ya tienes tu grabadora de sonido. ,Qué vamos a grabar con ella exactamente? Pues, muy sencillo, vamos a grabar la voz inglesa de las palabras de nuestras tablas de vocabulario. Para ello tendrés que leerlas en voz alta y clara, prestando antes especial atencién a la pronunciacién figurada de cada palabra. 132 RAMON CAMPAYO Debes dejar unos cinco segundos entre palabra y palabra, de forma que més adelante, cuando escuches tu voz de nuevo, tengas tiempo de pronunciar la misma palabra (lo cual tendrés que hacer de ofdo, sin verla) y de traducirla al castellano. Te describo a continuacién mAs detalladamente y con un ejemplo Jo que tienes que hacer. Supongamos esta tabla: Think * Xxoooo0000% Believe * Xoo0n000000% Know * Xoo00000000 “| En esta parte de la grabaci6n tendrfas que pronunciar: (Esperas ahora en silencio y sin detener la grabadora unos cinco segundos antes de pronunciar la siguiente palabra): «bill. (Esperas otra vez en silencio y sin detener la grabadora otros cinco segundos): (Esperas igualmente en silencio y sin detener la grabadora otros cinco segundos): etcétera APRENDE INGLES EN 7 DIAS 1 Y asf sucesivamente con todas las palabras. Si quieres, puedes decir la palabra: «Verbos» antes de pronun- ciarlos. Después dices: «Sustantivos», y los pronuncias también. Asi sucesivamente con todo el vocabulario. Importante: Mientras grabas tu voz, aprovecha esos 5 segundos de tiempo muerto existentes entre palabra y palabra para repasar la fila completa de cada vocablo. Comprueba cémo se escribe, cémo se pronuncia y, sobre todo, refuerza la asociacion inverosimil. Capiruto 23 Tercer dia de practica la grabacién que hiciste el dfa anterior y presta atencién a c6mo tienes que realizar el ejercicio de hoy. Es muy sencillo: Cuando Ia grabadora empiece a funcionar y escuches tu voz, oirds muchas palabras pronunciadas en inglés y distantes unos cinco segundos entre sf, gverdad? Durante esos cinco segundos tendrds que repetir la palabra en inglés, tal y como la escuchas, y acto seguido traducirla al castellano {atu idioma materno). De este modo pretendo que empieces a afinar el ofdo para captar las voces extranjeras. Para ello, nada mejor que empezar reconociendo las palabras de tu propia voz. Observa a continuacién estos ejemplos: \ Ties a trabajar otra vez con la grabadora de voz. Recupera — Cuando escuches la palabra: «zink» (tendrés que repetirla en voz alta: «zink», y acto seguido tra- ducirla al castellano: «Pensar). — Después escuchards la siguiente palabra: «bilizv> (nuevamente la repites: «bil tellano: «Creer). , ¥ la traduces también al cas- 136 RAMON CAMPAYO — Después vendré otra palabra: «now (una vez més, la repites: «now», y la traduces: «Saber» + Repetir cada palabra siempre te sera tarea sencilla, motivo por el cual tienes que intentar esmerarte un poquito en la pronun- ciaci6n. Tit mismo empezars a sentir cudndo tu pronuncia- ci6n y tu entonacién empieza a ser la correcta, lo cual es algo que te sucederé muy pronto. + Por otra parte, tampoco deberfas tener ya muchos problemas con la traduccién, m4xime sabiendo que solamente escucha- rs verbos en infinitivo junto con otras palabras que ya tienes asociadas. Si tuvieses algtin problema con alguna de ellas, ten- drs que repasarla de forma especial al terminar el ejercicio. ATENCION: Para realizar este ejercicio correctamente tienes que usar la plantilla de cart6n del siguiente mod Cuando escuches la primera palabra: «aink> decfamos que tenfas que repetirla en voz alta: «zink», y acto segui- do traducirla al castellano diciendo: «Pensar». Justamente tras ese momento, bajas la plantilla para descubrir esa linea y asegurarte de que tu pronunciacién y traduccién son correctas: APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 137 [Think «ink» | PENSAR Después escucharis la siguiente palabra: ebilfzv> ‘Yotra vez, tras repetirla y traducirla al castellano diciendo: «Creer», vuelves a bajar la plantilla para descubrir esa linea en cuesti6n, asegu- rdndote una vez més de que esa es realmente su traduccién. Asf lo tienes que hacer con todas la palabras. Como 5 segundos es mucho tiempo, hards el ejercicio perfectamente cuando, tras com- probar que pronuncias y traduces todas las palabras correctamente, te dé tiempo también a verlas escritas y a leer sus asociaciones invero- similes. En resumen, intenta revisar la fila completa de cada término No te aburrirds y merecerd la pena. Cuando consigas hacerlo asf, no tendré mis remedio que felici- tarte y darte mi (ser, estar) y empleando la 3.4 persona del singular: «is», algo que haremos correctamente muy pronto. La gramética inglesa, en cuanto a los verbos se refiere, es realmen- te sencilla, pues, de hecho, los anglohablantes hablan como Tarzan. Asi, si exceptuamos los 2 verbos més importantes: «To be» (ser, estar) y «To have» (haber, tener), para el resto de verbos se emplea el infi- nitivo sin més, independientemente de la persona que se conjugue. 140 RAMON CAMPAYO Por ejemplo, el verbo «querer es «to want». La particula «to» simplemente nos indica que nos estamos refiriendo al tiempo en infi- nitivo, pero se omite cuando es conjugado: — «Yo quiero» es « wan», y no «lL to want». Por cierto, observa que «yo» se escribe en inglés siempre en maytiscula: «I». — Del mismo modo, el verbo «trabajar, dicho asf, en infinitivo, se traduce como «to wore, pero «yo trabajo» es «I work — Si unimos ambos verbos en la expresi6n «Yo quiero trabajar», Ia frase resultante en inglés serfa «I want to work». Ahora sf utilizarfamos la particula «to», pues unida a «work» significa «trabajar (to work), pues es un verbo en infinitivo. Por este motivo, no hace falta que pensemos més como Tarzén. Construiremos las frases tal y como son, correctamente. La lengua inglesa nos permite hacerlo. Ahora tendrés que traducir al inglés, y pronunciar en voz alta, una serie de frases. Solamente deberds leer la primera frase de cada pareja, la que esté en negrita. Esta frase representa la idea que deseas transmitir. Tapa Ja segunda frase con ayuda de Ia tarjeta que fabricaste y, tras tu pronunciaci6n, desliza la cartulina un poquito hacia abajo, hasta destapar la segunda frase, que es la solucién. Haz entonces las comprobaciones pertinentes, teniendo en cuenta que esta segunda frase deberd ser coincidente (aproximadamente) con la que ti has pronunciado. Un ejemplo: En un primer tiempo tapa con Ia tarjeta la frase del par que esta debajo: — Mi nombre es Tarzan. Prontinciala en voz alta, tal y como pienses que lo harfa Tarzén. En castellano serfa: «Mi nombre ser Tarzdn» Acontinuacién desliza la tarjeta un poco hacia abajo para compa- rar tu respuesta con Ia del libro: —— Mi nombre es Tarzan. — Minombre ser Tarzan. {Esta claro? Pues ahora vamos a hacer lo mismo, pero traducien- do la primera frase de cada pareja al inglés: 1. Minombre ser (di el tuyo). My name be (el tuyo). {Lo hiciste bien? 142 RAMON CAMPAYO OK. Seguro que podemos decir a continuacién la misma frase en un inglés perfecto. Dada la importancia que tiene el verbo «to be», y dado lo que se usa la tercera persona del singular «is», traduce correc- tamente la frase que sigue, la cual aparece escrita ahora de forma correcta: 2. Minombre es (diel tuyo). My name is (el tuyo). Contintia traduciendo hacia abajo. Pronuncia las frases en voz alta y después compruébalo deslizando la tarjeta. Usala para que puedas tapar la traduccién y no veas la soluci6n antes de tiempo. 3. Yo soy de... (pais natal). Iam from... 4, Tai eres de Espafia. ‘You are from Spain. 5. Bles de Alemania. He is from Germany. 6. Ella es de Italia. She is from Italy. 7. Nosotros somos de Inglaterra. We are from England. 8. Soy un estudiante. Tama student. Observa que los pronombres personales: «yo», «ti», «él», etc., siempre se ponen en inglés. 9. Té eres mi maestro. ‘You are my teacher. APRENDE INGLES EN SIETE DAS 143 10. Tui quieres aprender un idioma. ‘You want to lear a language. 11. Ti puedes aprender un idioma. You can leam a language. El verbo «cam», que significa «poder», es muy importante en inglés. Cuando le sigue un verbo en infinitivo, se omite por excep- ci6n la particula «to». De este modo, la expresién: «Puedo encon- trar> es «Can find», y no «Can to find». Compérese la omisi6n de la particula «to» en «can lern» (frase 11), con su aparici6n en la frase 10: «want to leam». Si tienes algtin problema con el vocabulario de alguna fra- se, biiscalo y repdsalo en su tabla correspondiente. 12. Mi camisa es blanca. My shirt is white. El adjetivo en inglés no tiene ni género ni ndmero. Por lo tanto, siempre se escribe del mismo modo. Por ejemplo, el adjetivo «white» puede traducirse por blanco, blanca, blancos 0 blancas. 13. Tu corbata es negra. ‘Your tie is black. 14, Tus zapatos son negros. Your shoes are black. Los pronombres posesivos no tienen ntimero, pero si pue- den tener género. 144 RAMON CAMPAYO Tal y como sucedfa con los adjetivos, en muchos casos los pro- nombres posesivos también tienen una tinica forma. En las dos frases anteriores (13 y 14) podemos ver cémo en castellano se distingue entre «tu» y «tus», mientras que para el inglés solamente existe la forma «your. Sin embargo, como podrés comprobar en los siguien- tes ejemplos, cuando se trata de las formas posesivas «de él» y «de ella» sf tienen género en inglés. 15. Su moto (de él) es roja. His motorcycle is red. 16. Su falda (de ella) es verde. Her skirt is green. 17. Nuestra bicicleta es azul. Our bicycle is blue. 18. Vuestro libro es amarillo. ‘Your book is yellow. 19. El coche de ellos es marrén. Their car is brown. 20. El mio es muy bonito. Mine is very pretty. 21. Quiero encontrar un taxi. IT want to find a taxi. 22. La habitacién esta limpia. The room is clean. (yo). Al contrario que en el idioma castellano, en inglés es obligatorio su uso. La traduccién lite- ral de esta frase inglesa al castellano seria: «Por favor, ;cémo puedo yo encontrar un taxi?» Prosigamos: 33. :Dénde esta la parada de metro? Where is the subway station? 34. ~Dénde esta la calle San José? Where is San José Street? APRENDE INGLES EN SIETE Dias. 147 Fijate bien cémo en esta titima frase se hace patente la particu- laridad inglesa de poner el adjetivo delante del nombre. Nosotros decimos «calle San José», y ellos lo dicen al revés: «San José calle» (San José Street). Te habrés dado cuenta de que hemos omitido en la traduecién el articulo «la» (en inglés «the») de «la calle San José». ¥ es que la lengua inglesa es ahorrativa, y en ella se omiten muchas veces los articulos y otras particulas usuales para nosotros. 35. ,Dénde esta el hotel Scandic? Where is the hotel Scandic? Intenta traducir la siguiente frase (la n.° 36) de forma resolutiva y abreviada, es decir, empleando el menor ntimero posible de palabras (no tienes que traducirlas todas), pero hazlo de forma que pudieran entenderte sin ningiin problema: 36. Por favor, ,cémo puedo ir a la estacién?, o bien: éPor favor, para ir a la estacién? Please, to the station? El uso de «to» es muy frecuente. Se traduce por «a», «hacia» 0 «para», indicando destino. La traduccién més técnica de la frase anterior seria: «Please, how can I get to the station» Pero observa que no es necesario decirla as{ para poder comuni- carte de forma clara. De hecho, en castellano podemos decir la frase equivalente a: «Please, to the station?» siendo totalmente correcta, usada y entendible: «Por favor, a la estacién?» 148 RAMON CAMPAYO. El objetivo de este libro es el de ser capaz de defenderte en tan solo 7 dfas, y para ello tendremos que omitir los refinamientos (los conocerds a su debido tiempo). Apuesto a que ya conoces el signi- ficado de la mayorfa de las palabras que hemos visto y que puedes traducirlas sin ningdn problema. Segundo ejercicio Por favor, no te saltes este ejercicio. Aparte de ser fundamental, es muy activo y divertido. Cuando lo hagas, posiblemente sea el que mis te guste de todos. Vamos a realizar un ejercicio de grabacién de voz. Graba la versi6n inglesa de las frases anteriores, leyéndolas directamente del libro y dejando 4 6 5 segundos entre ellas. Después, esciichalas y tradticelas al castellano (sin el libro delante). Podras hacerlo apro- vechando esos segundos que dejaste entre cada frase. Para hacerlo de forma impecable fe recomiendo los siguientes pasos: 1° Antes de leer la frase, haz un reconocimiento previo de su vocabulario, de forma que sepas pronunciar (segéin tu nivel de inglés) cada una de sus palabras. Si no recuerdas cémo se pronuncia alguna en concreto, mfrala en su tabla. 2° Antes de leer Ja frase en inglés, pronuncia en castellano su ntimero de frase. Por ejemplo: «Frase 5», y acto seguido la lees en inglés tal y como hemos dicho. 3° Ten a mano un boligrafo y un papel. Si tuvieses problemas para traducir alguna frase, simplemente anota su mémero, y cuando termines el ejercicio la compruebas, reforzando el vocabulario que tenga y/o aquella parte de Ia frase que no hayas podido identificar correctamente. Suerte! CariruLo 25 Quinto dia de practica Primer ejercicio ‘Traduce al inglés las siguientes frases. Usa tu cartulina para tapar la soluci6n y compruébala después: 1. El dormitorio de tu casa es muy grande. The bedroom of your house is very big. La frase que viene a continuaci6n (Ja n.° 2) tradiicela de un modo aproximado: 2. {Cudnto/Qué cuestan estos pantalones? ‘What cost these pants? Con la traducci6n anterior seguro que te haces entender bien. No obstante, para decirla de un modo perfecto: «What do these pants cost?» tendrfamos que: a) Incorporar el verbo auxiliar «do». b) Pasar el verbo principal «cost» (costar) al final de la frase. No te preocupes por este aparente desorden. Ciertamente parece. un poco enrevesado, pero solo es cuestién de hébito, de for- mar unas cuentas frases. 150 RAMON CAMPAYO «Do» es un verbo auxiliar que se usa en las preguntas, pero no con los verbos auxiliares (to be, to have, can). Cuando se trata de la 3. persona del singular, se usa «does». Sigamos con otra regla gramatical muy sencilla: Los tiempos pasados de los verbos se forman con la termi- nacién -ed. 3. Cuando era pequefio, yo vivia en Espafia. When I was little, I lived in Spain. El pasado del verbo «to be» es «was» en la 1.*y en la 3." persona del singular (para las demés personas es «were»). No obstante, si no te acordases en tus primeras conversaciones, siempre podrfas hablar- Jo como lo harfa ‘Tarzén, y decirlo ast: «Cuando yo ser pequefio. ..» «When Ibe little. Fijate también en la palabra «lived». Corresponde al tiempo pretéri- to (pasado) del verbo «to live» (vivir). Tal y como hemos dicho termina en «ed». Su pronunciaci6n figurada es «livd>, siendo la «e» muda. 4, Trabajé anteriormente como maestro. I worked before as a teacher. 5. Mafiana iré a comprar ropa. ‘Tomorrow I will go to buy clothes. ‘Ya sali6 el tiempo futuro. Es realmente sencillo: Para el futuro se usa la palabra «will». APRENDE INGLES EN SIETE Dias isi Observa: — Igo: «Yo voy». — I will go: «Yo iré». 6. La préxima semana voy a Dinamarca. Next week I go to Denmark. 7. La préxima semana iré a Dinamarca. Next week I will go to Denmark. Nota: La frase ntimero 6 seria la traducci6n literal de «La semana que viene voy a Dinamarca», ya que en espafiol se puede hablar en el presente para describir una accién que tendré lugar en el futuro. Sin embargo, en inglés no es correcto utilizar el presente para hablar de una accién que tendré lugar en el futuro, sino que es mejor usar la forma del futuro «I will go» o el presente continuo que veremos a continuacién. En todo caso, no te preocupes si no te sale desde el principio, ya que un anglohablante te entenderd perfectamente si dices «Next week I go to Denmark». Para formar el tiempo presente, y siempre que la accién se desa~ rrolle en el mismo momento, es muy utilizado el «voy a», lo cual se conoce como Presente continuo. Para ello, la lengua inglesa utiliza el verbo «to be» y el gerundio de los verbos. El gerundio se forma con la terminacién Por ejemplo: «eat» = comer «eating» = comiendo De este modo, la frase: 152 RAMON CAMPAYO Voy a Dinamarca Queda mejor si esta expuesta con el presente continuo: «1am going to Denmark» 8. Si tuviese bastante dinero, me comprarfa este coche. If] have enough money, I would buy this car. Observa lo que hemos hecho con la forma del subjuntivo «tuviese», la hemos hecho tiempo presente sin mas: «Si yo tengo» (If Thave). EI modo subjuntive vamos a traducirlo por el «presente» de indicativo. En un inglés perfecto, el modo subjuntivo en espafiol se traducirfa por el pretérito en inglés, pero de momento no te compliques. Seguro que te entienden a la perfecci6n. De hecho, el tiempo subjuntivo es muy poco usado en otras lenguas. Por cierto, nos ha salido el condicional «would». ;Te acuerdas de él? Compraria: «I would buy». Compraré: «I will buy». 9. Ahora no puedo escucharte porque estoy comiendo. Now I can not listen to you because I am eating. {Qué tenemos aqui? Por una parte la negacién «not», la cual esté negando al verbo «can» (poder). Por otra vemos el verbo «escuchar» (to listen). Nosotros deci- mos «escucharte», y los anglohablantes «escuchar a ti» (listen to you). No te asustes, cuando esto te salga 2 6 3 veces més te sera muy familiar y lo encontrards hasta I6gico. APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 153 10. No me digas lo que puedo y lo que no puedo hacer. Do not (Don’t) tell me what I can and can not do. Analiza esta frase, se puede aprender mucho de ella. :Puedes ver la légica en toda su estructura? Seguro que sf. Quédate con esto: «Do not» (0 su contraccién «Don’t») niega toda la frase. «Do not» se contrae muy frecuentemente en «don’ Por otra parte, «me» se traduce por «a mf». Asf, «tell me» signi- fica «decir a mi», 0 sea, «decirme>. 11. No le hables a Helen. Don’t talk to Helen. 12. Me gustarfa comerme un bocadillo y tomarme una cer- veza en ese bar. I want to eat a sandwich and have a beer in that bar. 13. Quieres estar en casa? Do you want to be at home? Para referirte a «tu casa» se emplea la palabra «home». Por cierto, te has fijado en que todas las frases que estamos vien- do estén bien expuestas en espafiol? Pues tambign lo estén en inglés. La verdad es que: Conociendo bien el vocabulario la tarea se vuelve mucho mas sencilla, pues identificards enseguida dénde est cada tipo de palabra en la frase: verbos, adjetivos, palabras interrogati- vas, palabras negativas, ete. 154 RAMON CAMPAYO APRENDE INGLES EN SIETE Dias, 155 14, ;Sabe ella cémo estudiar ahora? Pero... Does she know how to study now? There are many dogs 15. Yo quiero volver a la escuela. (Hay muchos perros) I want to return to school. Para formular una pregunta con «Hay» se invierten sus dos palabras: 16. Pienso que volveré a la escuela. I think I will return to school. {Hay un perro en casa? a El uso del «que» es mucho menos frecuente en inglés que en es- Is there a dog at home? pafiol. En inglés podemos traducirlo por «that», pero muchas veces brillaré por su ausencia, tal y como ha sucedido en esta tiltima frase. oon jHay muchos perros en casa? 17. ¢Vas air a casa después? ee y dogs at home? ‘Are you going home after? Are there many dogs at home’ 18. (Ella no quiere trabajar? ; «Hay» se traduce por «There is» (singular) o por «There are» Doesn’t she want to work? (plural), y se invierten sus palabras en las frases interrogativas. 19. Robert no tiene ganas de trabajar en casa. Robert does not want to work at home. 23. Después, yo subo las escaleras y entro al salén. ‘Then, I go up the stairs and into the living room 20. Yo quiero comer con ella en casa. a ee tome 24. Cuando estoy durmiendo, no quiero saber nada. 21. {No quieres comer, beber ni dormir en casa? When I am sleeping, I don’t want to know anything. Be : i 2 ‘ Don’t you want to eat, drink or sleep at home Be 22. Liego a la casa y llamo a la puerta, pero no hay nadie. When T eat, I don’t want do anything. I get to the house and knock on the door, but there is nobody. When I am eating, I don’t want to do anything. {Qué sucede con la forma «hay» del verbo «haber»? Hemos traducido esta frase de las 2 formas posibles. La primera Al contrario que en castellano, la forma inglesa equivalente a es simplemente con el presente de indicativo: «I eat», y la 2.* con el «hay» tiene singular y plural: gerundio: «lam eating». There is a dog 26. Cuando él no trabaja quiere hacer pequefias cosas. (Hay un perro) When he is not working, he wants to do very little things. 156 RAMON CAMPAYO Una vez més, hemos traducido empleando el tan usado gerundio: When he is not working (Cuando no esté trabajando) 27. Cuando no trabajo quiero ir a comprar. When I am not working, I want to go shopping. 28. Yo quiero estar alii para ver, oir y decir muchas cosas. I want to be there to see, hear and say many things. Observa en Ia frase anterior las palabras: «para ver» Su traduccién es «to see> «See», como sabes, corresponde al verbo «ver», y «to see» nos indica que se trata del verbo en infinitivo, pero «to» también significa «para Ver>, «para comer, «para ir, etc. Fijate que es muy comin decir en una conversacién: «para...» siendo esos puntos suspensivos un verbo en infinitivo: «para ver», «para comer, «para ir», etc. 29. Miro a mis amigos y quiero comprender todo lo que dicen. I look at my friends and I want to understand everything they say. Una vez més ontitinnas ef uso del «que». APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 157 30. Supe después lo que la gente pensar. I know after what people think. He usado en esta frase «pensar» en infinitivo para evitar un tiem- po pasado mas complicado, pues el pasado del verbo inglés «think» es irregular, no es «thinked», es decir, no acaba en «-ed», tal y como marca la regla general, sino que es «thought». Asj, aunque la forma mds correcta de traducir 1a frase anterior seria: «<1 found out afterwards what people thought» «Found out» significa enterarse. Si usamos en su lugar el pasado del verbo «saber» (to know), el cual es también irregular, tendriamos que decir: «/ knew». Por otra parte, «afterwards» significa «después». No obstante, la traduccién propuesta: «1 know after what people think» es la mejor opcién para empezar a hablar répidamente inglés. Presta especial atencién a esta regla: Si usamos siempre las mismas palabras y tiempos verbales, como estas se repetiran una y otra vez, pronto cogeremos sol- tura y velocidad en nuestra comunicacién. Observa también que en la frase anterior hemos quitado el artfcu- lo «la» de «la gente», y es que los anglohablantes no lo usan cuando hablan de cosas en general: Women and men are good dancers (Las mujeres y los hombres son buenos bailarines) 158 RAMON CAMPAYO. Perdona ahora mi insistencia, pero el rétulo que sigue a continua) ci6n es sumamente importante: La mejor forma de empezar a hablar con desenvoltura un idioma es usar las mismas palabras una y otra vez, construyen- do frases similares y sin profundizar en la gramitica. De este modo, muy pronto cogeremos soltura y velocidad. Cuando se adquiera Ia soltura necesaria, sera el momento de afinar més en las expresiones y profundizar en la gramitica. Entonces nos resultard muy sencillo hacerlo, ya que nos sentiremos sueltos y no tendremos ningin tipo de freno. Ademas, como estaremos entusiasmados, «el cuerpo nos lo pedira de forma clara». Como ejemplo a lo expuesto en el rétulo anterior, y tomando para ello la diltima frase, la n.° 45: {Para qué intentar aprender inicialmente el pasado irregular del verbo «pensar»: «thought», si con su tiempo presente «think», que conocemos perfectamente, podemos apafiarnos? «1 know after what people think» 31. No sabfa lo que la gente pensaba antes. I didn’t know what people think before. I didn’t know what people thought before. Ya vimos el uso del «do». El pasado es «did», y en este caso se trata de una negacién, por lo que seria «did not», cuya forma con- trafda es: «didn’t». 32. Busco para poder encontrar. Tlook to be able to find. Elinfinitivo del verbo «can» (poder), uno de los més importantes, es la equivalente a «ser capaz», y se traduce por «to be able». APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 159 33, Cuando Hegues, llimame. Iré y todos volveremos juntos. When you arrive, call me. I'll go and we will all come back together. Esta iltima frase tiene una gran importancia. Vamos a analizarla: 1° El verbo «llegar» aparece en tiempo subjuntivo: «llegues». Pero ya dijimos que no se usa demasiado en otras lenguas, y los anglohablantes dirian textualmente: Cuando ti legas (When you arrive) Lo cual es bastante comprensible y l6égico, evita dificultades y pone en entredicho la utilidad de los tiempos subjuntivos. 2.° También podemos apreciar tiempos futuros. Recuerda que el futuro de un verbo nos venfa dado por la palabra «will». A veces los anglohablantes la abrevian, a pesar de que esta palabra no es muy larga que digamos, y asf, para decir: «Yo iré> podriamos decir: «d will go» tal y como sabemos, o bien, abreviando: «fll gon que se pronunciarfa: «ail gou». 3.2 «We» es «nosotros», y «all> es «todos». «Todos nosotros» serfa «We all». Sin embargo, fijate que la particula «will», indicadora 160 RAMON CAMPAYO. de que el verbo siguiente va en futuro, se introduce entre ambas pala- bras, entre «we» y «all>: «We will all come back» Lo sé, lo sé, lo légico serfa decir: « precedida de consonante, el plural se forma sustituyendo la «y> por «ies»: baby/babies Pero si la «y» va precedida de vocal, el plural se forma si- guiendo la regla general: boy/boys * * & — El adjetivo es invariable en género y mimero y se antepone al sustantivo. Por ejemplo, «new» es la traduccién de «nuevo, nueva, nue- vos, nuevas. Anew car (Un coche nuevo) — Las palabras que en castellano terminan en «-cién», en inglés lo hacen por lo general en «-tion»: nacién/nation educacién/education accién/action — Los adverbios que en castellano terminan en «-mente>, en inglés lo hacen por lo general en «ly»: APRENDE INGLES EN SIETE DiAS 187 generalmente/generally malamente/badly fécilmente/easily a ee — Seguidamente deseo hacer referencia a algunas frases impor- tantes 0 modismos de uso comin: It is (It’s) hot (cold) Hace calor (frio) In the morning Por la mafiana In the afternoon Por la tarde (primeras horas) In the evening Por la tarde (final de la tarde) At night Por la noche On Monday, on Sunday... El lunes, el domingo... Five years ago Hace cinco afios Along time Mucho tiempo At once Enseguida 188 RAMON CAMPAYO I think so Creo que sf [don’t think so Creo que no It doesn’t matter No importa What time is it? {Qué hora es? What is (What’s) the time? {Qué hora es? Itis two o'clock Son las 2 en punto It is half-past three Son las 3 y media On time A tiempo By plane, by bus, by train... En avi6n, en bus, en tren... In advance Por adelantado At last Al fin To have a good day ‘Tener un buen dia APRENDE INGLES EN SIETE Dias 189 ‘To spend a day Pasar un dia ‘To go shopping Ir de compras To go sightseeing Visitar lugares de interés, ir de excursin ee Para finalizar, recuerda que: Conociendo bien el vocabulario, 1a gramitica se vuelve mucho més sencilla, pues identificaras enseguida dénde esté cada tipo de palabra en la frase: verbos, adjetivos, palabras interrogativas, palabras negativas, etcétera. CapiruLo 29 Cémo continuar aprendiendo tras los 7 dias de prdctica de este libro oo NA vez que termines con el contenido de este libro tendrés l que continuar aprendiendo y perfeccionando el idioma in- glés. Pero antes de indicarte nada al respecto, haré hincapié, otra vez, en algo muy importante: el repaso. Es fundamental repasar todos los dfas, pues uno de los principales motivos que hace que parezca dificil aprender un idioma es que los estu- diantes no Jo repasan suficientemente, y apenas lo hablan dos veces por semana. Es imposible progresar de esa manera, dada la gran canti- dad de términos que tendremos que manejar, y encima tendremos que hacerlo velozmente, tal y como se suceden en las conversaciones. Una de las mejores actividades que podrés realizar para ganar en desenvoltura seré la de repasar con frecuencia las tablas y los ejercicios que hemos visto en los 7 dias de prictica. Repasa todos los dias y te facilitarés enormemente el seguir aprendiendo y perfec cionando el idioma. En estos repasos podrds centrarte también en la escritura de las palabras, de forma que aprendas a escribir definitiva- mente el vocabulario basico que ya conoces. En mi pagina web, www.ramoncampayo.com, puedes conseguir las pronunciaciones de las palabras que aparecen en todas las tablas. Estén ordenadas en carpetas segtin el tipo de vocabulario que sea, y lo més importante es que han sido grabadas con una clara y bonita voz femenina perteneciente a una persona nativa expresamente selec- cionada para ello. También he incluido todas las frases que aparecen en cada uno de los dias de trabajo. Estas frases estén separadas unos segundos de tiempo entre si, de forma que suponen un excelente complemento para este libro. Por una 192 RAMON CAMPAYO. parte, podrés mejorar tu pronunciacién al escucharlas, y, por otra, practicar «de ofdo» escuchdndolas y traduciéndolas, por lo que no estarfa de més que al terminar el 7.° dia volvieses a hacer los dictados de los dias 6 y 7, pero escuchando esta vez la voz de dicha persona nativa. En realidad podras hacerlo desde el 4.° dia en adelante, pues es en este dfa cuando empezamos a trabajar con las frases y todas ellas estarén también incluidas. Y de paso te confesaré que su precio es muy reducido, y que con ellas solo pretendo cubrir los gastos de su creacién, ademés de ofre- cértelas, por supuesto, como un complemento de interés. Finalmente, te voy a recomendar ademés las siguientes posibili- dades, todas ellas muy interesantes: 1. Seguimiento de un sencillo curso Es muy importante para seguir profundizando correcta- mente en el conocimiento del idioma. Puede ser a través de un libro, un curso en CD, un curso a través de Internet, etc. Si es audiovisual, mejor que mejor. 2. Lectura de cuentos Bueno, esto sf que es algo realmente bonito. Lee cuen- tos sencillos, para nifios, que posean dibujos e ilustraciones. Recupera el recuerdo de lo que hacfas en tu infancia. 3. Lectura de libros con vocabulario reducido Son libros sencillos de adquirir, pues se encuentran en muchas librerfas, y ademas son bastante econémicos. Suelen contener bastantes dibujos y tratan sobre temas sen- cillos y entretenidos, asi como preciosas aventuras. Pero lo més. 5. APRENDE INGLES EN SIETE DIAS 193 importante, y lo que realmente los hace interesantes para noso- tos, es que contienen un vocabulario reducido y progresivo, y estén escritos de forma perfecta gramaticalmente hablando, por lo que enseguida te familiarizards atin més con la estructura de todas las oraciones y con las expresiones caracteristicas del idioma inglés. Recuerda que las palabras nuevas que no conozcas podris traducirlas con un diccionario o con una agenda traductora, y podrds adquirirlas definitivamente asocidndolas en nuevas tablas de vocabulario como las que hemos hecho. Ver peliculas en DVD subtituladas Procura que las peliculas no traten sobre temas técnicos. Las mejores peliculas son Jas relacionadas con asuntos cotidia- nos y de sociedad, pues el vocabulario y las frases que saldrén enellas son las més urgentes e importantes de conocer, aquellas que tendras que utilizar con ms frecuencia en la vida real. De igual modo, son especialmente recomendables las pe- Kculas de dibujos animados. Una vez mas, retrocedamos has- ta nuestra infancia. Hablar con personas nativas mediante un chat de Internet Dispones en Internet de numerosos chats gratuitos, tanto escritos como hablados. En ellos podrés practicar la escritura y la pronunciaci6n con personas nativas, las cuales te solucio- naran gustosamente cualquier duda que tengas. ;Seguro! En estos chats suele haber bastante compafierismo y des- interés, pero si quieres que te sirva para algo, procura que sea un chat especifico para aprender idiomas. ,OK? Busca en ellos a alguien que sea nativo y que ala vez quiera mejorar su castellano. Asi estableceréis una simbiosis de ayuda mutua y de amistad muy interesante y beneficiosa para ambos. 194 RAMON CAMPAYO Para terminar, te recuerdo el importante consejo con el que inicié- bamos este capitulo (no me importa que me Hames pesado): REPASA CON MUCHA FRECUENCIA Lo ideal es que lo hagas todos los dias, aunque solamente sean 106 15 minutos. Un ejercicio muy interesante y eficaz consiste en pensar también en inglés aquellas frases que vayas a pronunciar en castellano cada ‘vez que tengas que hablar con alguien, en cualquier situacién coti- diana del dfa, diciéndolas mentalmente en inglés justo antes de pro- nunciarlas definitivamente en castellano (pero ten cuidado con lo que Je dices a continuacién, no se lo vayas a decir en inglés). Si sientes dificultad con alguna frase, revisala luego en casa, tanto si es por cul- pa del vocabulario como si lo es por su construccién gramatical. Bueno, querido lector, hemos Ilegado al final. Ya no me queda sino despedirme de ti hasta nuestra proxima cita, y lo hago desedn- dote todo lo mejor. Goodbye. Curriculum Ramén Campayo realiza exhibiciones desde el afio 1980 hasta el dia de la fecha. Actualmente posee numerosos récords del mundo de memorizaci6n, tanto en pruebas de velocidad como de fondo. Memorizacion de una cadena de 23.200 palabras en 72 horas tras ofrlas una sola vez, recordando la posicién exacta de cada palabra y su niimero de orden. (Ejemplo: {Cual es la palabra n° 18.3242) Contesté a 500 palabras escogidas al azar con el resultado de 498 aciertos y 2 fallos. Exhibici6n realizada ante notario en las pruebas de seleccién del programa Rompiendo récords, Barcelona, 1987. Memorizacién de 6 mazos de cartas de la baraja espafiola (240 cartas en total) extendidas sobre una mesa (sin verlas, con los dos ‘ojos vendados), tras ofrlas una sola vez y de manera salteada. El tiempo empleado fue de 18 minutos exactos, consiguiendo reci- tar todas las cartas sin errores. Enel programa de Televisin Espafiola ; Qué apostamos? (Madrid, 4 de diciembre de 1998) memorizé en directo 5 mazos de cartas sin verlas, cometiendo 2 errores. En ensayos previos sin ningin error, y ademds batiendo el récord mundial de velocidad al lograr memorizar a ciegas un mazo en 40 segundos (el Récord Guinnes era de 43 segundos). 196 RAMON CAMPAYO, Memorizacién de las 84 fichas de 3 juegos de dominé manteniendo el orden exacto de los 2 digitos de cada ficha, es decir, la ficha 3/5, por ejemplo, la distingue de la 5/3, aun siendo la misma. Realiz6 la prueba con los ojos vendados y tras oftlas una sola vez, emplean- do un tiempo de 8 minutos. T. V. A., Albacete, enero de 1999. ‘También ha conseguido memorizar 6 juegos completos (168 fichas) en 9 minutos. 15 récords mundiales de memorizacién répida obtenidos el dia 9 de noviembre de 2003 en Starnberg (Alemania), en cuatro pruebas distintas. Los consiguié uno tras otro en un intervalo de tiempo inferior a una hora. Los récords finales para cada prueba fueron: @) Memorizacién en tan solo 1 segundo de un ntimero decimal (7934625...) de 16 digitos. Actualmente tiene 19 digitos como récord mundial. b) Memorizaci6n en tan solo 1 segundo de un niimero binario (40010110...) de 30 digitos. Actualmente tiene 46 digitos como récord mundial. ¢) Memorizaci6n en tan solo 2 segundos de un mimero binario de 42 digitos. Al dia de hoy tiene 54 digitos como récord mundial. d) Memorizacién en tan solo 3 segundos de un nimero binario de 48 digitos. Al dia de hoy tiene 62 digitos como récord mundial. Todos estos récords los va superando poco a poco en cada competicién, y en todas las pruebas que realiza bate alguno de ellos, ya que sus marcas personales son muy superiores a sus récords del mundo actuales. Posee ademés los récords del mundo en las pruebas de memori- zar un ntimero de 100 digitos, con 50 segundos, y en la de memo- rizar un mimero de 1.000 digitos, con 15 minutos. APRENDE INGLES EN 7 DIAS 197 Asimismo, cuenta con haber memorizado de forma ordenada guias de teléfono, signos raros, gamas con infinidad de colores, recono- cimiento de personas con su D. N. L, libros de todo tipo, etcétera Su velocidad de lectura es superior a las 2.500 palabras/minuto, equi- valente a mas de 10 veces la rapidez de un estudiante universitario. Es miembro de la Sociedad Intemacional «MENSA», con un C. I. de 194 puntos, uno de los cocientes intelectuales més altos del mundo. Como especialista mundial en técnicas de estudio, lectura y memo- rizaci6n, prepara a multitud de estudiantes y opositores, ensefi doles todos los secretos que rigen nuestra mente. Sus alumnos obtie- nen unos brillantes resultados gracias a sus cursos. Es el creador del programa de competicién «Speed-Memory» (www.speed-memory.com), que celebra y coordina campeonatos internacionales de memoria répida. En su «Escuela de Campeones» prepara a personas que estén in- teresadas en la competici6n y en obtener un rendimiento mental maximo. Antes fueron alumnos suyos que realizaron un curso pre- sencial, y ahora estén situados en la élite mundial de Ia forma més absoluta, pues copan los primeros puestos del mundo en todas las pruebas que abarca el programa «Speed-Memory». Hipnoterapeuta, ejerciendo la hipnosis clinica desde 1992. En sus cursos prepara psicolégicamente a sus alumnos para que logren el maximo control de su cuerpo y de su mente. Mejoran répidamente su autoestima y su positivismo, y aprenden a eliminar todo tipo de miedos y de temores, como, por ejemplo, los que poseen la mayo- rfa de los estudiantes ante los exdmenes. Realiza frecuentes apariciones en distintas cadenas nacionales de televisi6n, principalmente en Cuatro, TVE y Antena 3 TV, en auto- 198 RAMON CAMPAYO némicas, como Visién 6, a través del Canal Satélite Intemacional, y en otros programas del continente americano, tales como Des- pierta América. En Espafia interviene principalmente en espacios de Radio de Onda Cero, en Ser curiosos, de la Cadena Ser, en la Cadena COPE y en Radio Nacional de Espafia. Otros titulos de esta coleccién: TU ERES LO QUE DICES Dr. Maithew Budd y Larry Rothstein LA ENFERMEDAD DE COMPLACER A LOS DEMAS Dra. Harriet B. Braiker VAMPIROS EMOCIONALES Dr. Albert J Bernstein COMO TRATAR CON PERSONAS EMOCIONALMENTE EXPLOSIVAS Dr. Albert J. Bernstein ELVIAJE MiTICO liz Greene y Juliet Sharman Burke CUANDO SE ATRAVIESA LA LINEA Anne Katherine ADICTOS A LA INFEUCIDAD. ‘Martha Heinemann Pieper y William J. Pieper GIMNASIA CEREBRAL ‘Marilyn vos Savant ELUBRO DE LAS EMOCIONES Sigrid Lange TODA ESA GENTE INSOPORTABLE Francisco Gavilan EL TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR Angeles lopez COMO HABLAR BIEN EN PUBLICO Reinaldo Polito DESARROLLA UNA MENTE PRODIGIOSA Ramén Campayo APRENDE UN IDIOMA EN 7 DIAS Ramén Campayo ENTRENAMIENTO MENTAL Alberto Coto

You might also like