You are on page 1of 10
LER! TAPE CORTER 7 In troducoién: Importantet Leer este manual atentamente y seguir las instrucciones. Es interesante que te hagas copias de tu programa. Te sugerimos que las copias las hagas en dos cintas distintes y usar una de éstas para uso cotidiano, guardando la otra copia y el original en sitio seguro. Este "copi6n" no trabajioon todos los programas puesto que hay mucha variedad de prestaciones en el mercado. No se le puede pedir una larga vida a un "copién" porque cada vez entran en el mercado programas nuevos con nuevas protecciones. De todos modos esperamos que te sirva para muchos de tus programas. El "copién" se est volviendo cada vez nés complicado, pero se debe tratar con tiempo y paciencia. Los programas modernos ofrecen més retos que en— tusiasman y divierten a los clientes. Comentarios generales 1.= Antes de cargar el progrema asegfirate de que la memoria del Spectrum esté libre dedconecténdolo y volviendo @ conectar, tecleando NEM (y ENTER) o RANDOHIZE UsR ¢ (y ENTER). AVISO: algunos programas no cargan bien o no trabajan como debrian hacerlo cuando tienen conectados los periféricos (excepto el interface 1) 0 si cargan con volunen demasiado alto o denasia- do bajo. Las impresoras y los joystciks deben ser dedconectaios. a) Rebobinar la cinta hasta el principio del prograna. b) Presionar la tecla "j" (para LOAD) y luego "" (manteniendo el SS apretado y presionendo 2 veces la "P"). En la pantalla debe aparecer:LOAD™ cf Ahora aprieta ENEER y el PLAY del cassette. Si la carga fallase, rebobina la cinta y ajuste el control de vo- lumen del cassette, y vuélvelo a intentar otra vez, Ahora intente copiar los programas simples primero. Asegtrate de que el programa funciona, 2.— Existe también una gran tentacién de copiar en primer lugar el filtimo programa que ha llegado a tu coleceiénj pero no es wna buena ides porque probablenente seré el mejor profegido y tendrés que abordar estos programas ms complicaos con préctica y las instrucciones bien sabidas. Experimenta con el programa para conocer su total potencial. Date tiempo pare saber usarlo. No obstante, wtiliza el manual para introducirte totalmente en el programa; la mayorfa de los programas pueden ser copiados fécilmente. .- TT es e1 filtimo "copién" de esta firma (LER) auangue otros prefieren usar el T6 siempre o para las partes mis féciles de copiar. El ‘NT te copia~ rf 1o que no pueda copiar ei 16 (progarmas principales con tonos gufa vi~ brantes "taca~taca", cargas muy répidas -turbo-, blogues largos). Alguna de Jas opciones no puede ser usada asf como asf, tampoco copia continuadanente. El TCT puede hacer todo lo que hace 106, excepto los programas de tono gufa ancho (sonido grave, rayas cyan y magenta anchas), Para tonos gfia corto o estrecho deteds parar el cassette y copiar bloque por bloque. Informacién técnica Hemos inoluido esta seccién para que experimentes y entiendas a tu Speo— trum un poco mds y para ayudarte a realizar tus copias de los programas nfs diffciles, Por favor,lé6clo atentamente(a lo mejor varias veces), tan pronto como puedas. Tono_qufas_bytes, Block de_obdigo y partes de un programa 4e= TONO GUIA (abreviado 7). Cuando grabas o cargas un programa lo primero que ves en 1a pantalla son rayas anchas rojas y oyan ( azul claro). Esto es el touo gufa (tono para Bbreviar). Se usa como una introduccién para asegurar que el o6digo est4 entrando en la memoria de la cumpubadora en el momento adecuado, ‘TONO GUIA JERKY (pulsacién vibracién)(abreviado J), Por fin, se peucden copiar los programas con tono guia"vivrante" (com— cidos por el sobrenombre de taca-tava por su caracterfstico sénido). Te encontrarés que esvos programas en lugar de oargar oon rayas anchas rjo/cyan con un movimients suave, lo hacen con un movimiento viuratorio brusco cmi— tiendo un stuido corto al final de casa vibreci6u. Los ue m4s usan este modelo son: Ultimate, Oceansetc. Muchos cassette no pueden grabar estos pro- granas. TOT puede oon ellos. 3e= BYTES (abreviabo B). a Después del tono hay algunos BYTES, “eneralmente son féciles de identi- ficar porque aparecen representados en la pantalla por rayas esterchas ama~ rillas y amules; de hecho pueden ser de otros colores, o usano Cem.) el co- lor del Border pernanece invariable. los BYEES son los mfmeros actuales (en el orden $-255) que estén introducidos en la memeria de los ordenadores. Por ejemplo, los BYTES incluyen Basic, Cédigo maquina, Data. Todos son BYTES, solo que tienen distintos prop6sitos. 4.— BLOQUES DE CODIGO. A un tono guia, junto con los bytes que siguen, se le denomina bloque de o6digo (Block of code). 5e- PARTES DE UN PROGRAMA, Supongamos que cargas una pioza simple de Basic en tu ordenador. Qué pasa?. Primero verds el tono (7), luego un breve estallido de bytes (B).Este es el primer bloque. Seguidamente. después de un corto perfodo de tiempo, puedes ver un segundo 7, seguido por unos Bytes m&s largos; el tiempo que dura este segundo B depende de lo largo que sea tu programa. Por lo tanto, ya tienes un segundo bloque de o6digo. BLOUE 1 a BLOQUE 2 3B aore. . B sumario ae Tono gti (xojas/oyan anchas) Bytes (enarillas/amales estrechas) A estos dos bloques combinados los Mamarenos parte del prograna. Asf, si grabas Basic (13 13) has grabado dos partes de programa, si el programa completo tiene dos partes, ya lo tienes grabado. Por otra parte, si grabas Basic y luego cédigo mfquina y luego una formacién (array), entonces tu programa tendré tres partes. Finalmente destacar que los BYTES (3), aunaue generelente se muestran con rayas estrechas anarillas/azules, pueden ser cambiadas por un programador en otras combinaciones (magenta/verde). Sin enbrago, los Bytes puedes reconocerlos por las rayas estrechas. Velocidad de audio Normalmente el Spectrum carga/graba a una velocodad particular. & esto se llama velocidad de bandio (Baud rate) (abreviado BR). Normalmente para el Spectrum es de 1500. Hs posible para un progrenador el aurentar o disminuir esta velocidad. Si tu aunentas la velocidad y reduces e1 ticmpo de carga, pagards las con- | secuencias con una carga muy poco fiable. Muchos de los programas ms recientes usan una BR mis répida, pero 1G7 las copia. Son ficiles de reconocer por el hecho de que: 1.- Guando se estén carvando los Bytes los esvacios entre las rayas a~ marillas/azules (o quiz4s otre combinacién de colores) es m4s estrecha de Jo normal. 2. Bl grado de sonido es més agudo y mds "&spero", Sobre tonos gufa_ Para mejorar su seguiridad varias compaiifas se han hecho sus ppopios tinos gala. La primera parte del ppograma tiene que ser normal, sino el Spectrum no Jo cargaria. Después de esto, sin embrago, con unas cuantas 1fneas de o6digo néquina, un programador puede pasar del sistena normal de carga a crear el suyo propio. He aqui un esquema de algunas (de las ) posibilidadest i.- Crear un tono gufa bastante m&s estrecho de lo normal (p.e. {ila Nest Hox - 106 trabaje con estos como si fueran "nornales"). 2.- Crear un tono gufa mucho m4s ancho de lo normal (p.e,Beldxx - M6 tenfa una tecla especial para cargarlos y grabarlos). 3.= Hacer un tono gufa de una décima de segundo en lugar de 2-5 segundos (p.e. e1 7106/7 lo tienen),#1 borde se convierte en gruesas rayas amarillas/ amules por un momento. 106 también tenfa una tecla para esto. 4.- Hs posible grabar un prograna (usando c6digo miguina) sin ningin es— pacio entre los bloques de c6digo méquina, pee. THIBYB A esto le llamamos TONING (tonadas).}Hemos hecho esto en 106, y si esouchas la cinta, oirés el sonido continuo. Esto puede volver locas a la gente que se dedica a copiar programas, porque suponen que deberfa haber algin espacio. Lo que sucede es que acaban confundidos, el borde aparece grueso amarillo/ azul cuando estén oyendo el tono gufa como si fueran bytes por error. El 106 también tenfa esta solucién a ese problema, Lista de_is principales téonioas de seguridad &) Haciendo ¢1 programa muy largo (atin m4s que 48 K) 3 Uso de una velocidad de baudios distinta (p. e. Automan XX) ¢) Tono guia vibrante (Jerky) (p.e. Decatxx) 3 Toning (sin espacios) (P.e. Chuckie Ext) e) Tonos guia cortos (P. ¢. Starblxxx) £) Una combinacién de lo anterior (Decatzox ademés carga nfs répido de lo normal. ) Esta lista no es del todo completa (ver bloques sin cabecera debajo). Gabecera_ Arriba no hemos contado 1a historia completa. Supongamos otra vez que cargas ‘un programa en Basic simple. Primero ves las rayas anchas rojo/oyan del tono guia (P. e. un sonido introductorio para preparar el cargade) Segundo verés un breve estallido de rayas estrechas amarillo/azul. P. e. ya tienes el primer bloque 7.B. El primer estallido del B se llama cabecera (solo contiene 17 bytew). La cabecera dice al Spectrum que tipo de programa es el que estd cargando, donde cargarlo y su nonbte. Este el porque justo despues de le cabecera ves un mensaje como el siguiente: Program: Fred o Bytes: Fred Tras esto, se cargerfa el 28 bloque. El tono y la wltima parte verés que son unas lineas estrechas amarillas y azules que nos mestran los bytes del Basic que est4 cargando. Sumario: caando cargamos un solo programa podemos observar BLOQUE 1 BLOQUE 2 Espacio de tiempo tr a . B Nota: Hemos abreviado cabecera por H (header) y cambiado TB TB por THT B Lo que sigue da los detalles de los nimeros de cabecera. Para los entendidod vamos a mostrar el significado de los datos de 1a cabecera. El Spectrum tiene 17 nimeros en su cabecera. Esto le dice al Bpectrum el nombre de 1so progranas y otras informaciones vitales. En la pantalla puede a parecer algo similar a lo siguiente: HEAD? 0-250-10-200 Siempre habra 4 nfimeros. 28us_signifioan?_ Primer nfmero: f= Basic = Number array (formacién de némeros) 2= String Array (formacién lineal) 3= Code (c6digo) (cargado/rabado usando LOAD "" CODE 0 SAVE "Nombre" CODE) (iuestro ejemplo a,terior es Basic) Segundo nfimeros Nos dice nimero de bytes que van a ser cargados. (En nuestro ejemplo, 250) Tercer nfmerot Si ew Basic (P. E. el primer némero f) el tercer nimero da eutomaticamente el niimero de la linea desde la cual el pro- gama se ejecutaria. Si este nimero es mayor de 32768, no se efectuaré ningin"autorm'!! Si es cédigo (p. e. primer nfimero 3) el tercer nfmero nos indicaré la seccién en donde el pramer by- te seré cargado cuando se introdugoa en la memoria del ordenador. Cuarto nfimero: Nos da el ntimero de bytes de Basic si el primer niimero fuese # (no tay este nimero seré generalmente menor que el segundo, ya que ee ltimo incluye jos bytes para las variables asi como el Ba- sic). (wuestro ejemplo tiene 200, por lo tanto 50 bytes han sido utiligados para las variables.) Por poner otro ejemplo: HBAD: 3-780-36874-780 Tendrias un:.codigo de logitud 780 bytes el cual podria empezar a ser cargado desde 1a direccién 36874. Programas sin cabecera_ Todos los programas deben empevar con una cabecera, y luego algunos bytes. pe. TH | OB Después de esto, un programador de cédigo miquina puede hacer programas sin ca, becera, igual que puode controlar donde yan @ ser cargados los bytes. Estos son los programas llamados "sin cabecera" (en ingles header less) P. e. TH B Este tiene dos partes fui) sin cabeceras. Incidentalmente, algunos programadores han introducido en sus programas lox me llamamos "falsas cabeceras". Son bloque de cédigo de 17 bytes de longitud Grcchos para parecer cabecerae), de ver en clanlo con noubre ilegeles entre es tos. Estén disefiados para enloquecer a los copiadores. TC 6 no le daba importa cia a esta cabeceras. Si ves alguna vez algo parecido a Program Wamet FRED 2777? Los "2" han sido usados para reemplazar a aquelos niimeros ilegales situados en Ja cabecera para acabar con el que lo quiera copiar. Manual del Tape Copier TC Broposite del progrems_ TC 7 esté disefado para manejar programas con (}) partes muy largas, (2) pro~ granas con cargado @ gran velocidad, (3) equelos con tono guia vitrante (JERKY). Es muy importantante seguir las sugerencias que constan ch este manual, porque la gran velocidad y los cargados"vibrantes" hacen a los programas mucho ms sensibles que los normales. Asx Cémo_se carga 17 Seguir las instracciones de la seccién de introduccién. 2.— MENU Despues de completarse el ca gado, la pantalla se volveré negra y te seré ofre cido un meni de opciones que”estén resumidas aqui. TECLA PROPOSITO Carga (load) cabeceras normles y bytes Warge programas sin cabecera Greta (save) lo que ha sido cargado usando 1 y h Cuenta bytes Quit- hace un NEW Entza en el modo B que trabaje con partes de programa my largas, y cargados répidos a Entra en el modo J que copia las partes de programas JERKY Hay que destacar que "1" y "bh" solo copian partes de programa a una velocidad normal, hasta una longitud maxima de 38590 bytes. El program en este nivel solo copiaré una parte simple de programa (TH TB) o simples bloques sin cabe- cera (18) de una vez, no como MC 6 que los trata de forma continuada. De este modo podrias usar el TC 6 para los primeros bloques de cédigo, dejando el TC 7 pare los modos "B" y J" los bloque més dificiles. vooare 3 = C6mo_copiar un_programa a) Eabiendo cargado el (N07 rebobina el programa que quieras copiar hasta su proncipio, b) Presiona "1" en tu Spectrum y el "play" de tu cassette, asegirate de que e1 volunen de éste esté al misxo nivel que siempre para cargar programas, c) Tras cargar la primera parte del programa (7M{ TB) para el cassette.Pon una cinta vingen en 6ste, y habiendo cambiado los cables como siempre, pre~ siona el rec-play para grabar. Luogo aprieta "'s" en tu Spectrum, Para yhae cer una segunda copia en otra cinta volver a apretar "'s", 4) A partir de aqui el programa podrfa ser normal, con cabecera y bytesy, © puede ser sin cabeceras. Para cépiarlos usar "1" para cargar partes"hom males" y "h" para cangar partes sin cabecera (si no ests seguro si tienen © no cabecera usa simplemente H").Repite el paso c) después de cargido. e) Repetir el paso a) hasta llegar a un bloque de cédigo que tenga tambiés - Un tono guia "vibrante" (Jerky) 44 —— “odo J 2.— Una carga répida (1o notards enseguida, puesto que las rayas amarillas/azules se estrechan y el tono gufa se agudiza), 3.= Un bloque muy largo (aprox. m4s de 38 K) 4. Un bloque con un tono gufa my corto. Pare estos bloques tendrés que usar los modos "BY y "J" que explicarenos mds adelante, Para el tipo 1.~ necesitarés e1 modo "J" y para los dents el "BY, 4-= Ip_opoifn 9 _ Este opoién te permite contar el nfmero de bytes de un blogue de e6digo. También funciona con bloques a gran velocidad pero no los de tono gufa "vibrante". Para usarlot 1.= Rebobinar la cinta hasta el principio del bloque que quere~ mos medir, | 2.- Presiona "play" en el oassette y "o" en el Spectrum. El color del borde para el tono gufa y para los bytes no serd el mismo de siempre. Cuando el bloque haya sido medido epareceré el dato en la pantalla Nota: si tu entonces entras en el modo "3", esta longitud es transmitida al programa "BY que tiene su propio contador, Estp te ahorraré tiempo ya que puedes medir le longitud de una vez. P.5. un programa tiene wn blogue largo y no estés seguro si le opoién "h" podré copiarlo, Entonoes lo mides usando "o" y si le longitud es menor de 38 K usa "h!', Pero si es més largo entra el modo "BY, y ya no tienes que volverlo a medi, Destacar tanbiefi que es my importante para ti saber la longitud de los Dloaues antes de usar 1a opcién "BY pues hay diferentes teclas para car gar los bytes dependiendo de la longitud del bloque. Como se ve esta op~ ci6n es inportante. 2.2 9 de quit _ Puedes hacer que se borre el programa con un auto "NEil" presionando 'Q". Som Folssas cabeceras _ La opeién "1" no carga con falsas cabeceras. Esto es f4cil de descubrir 3 de todos modos tendrés que copiar cada bloque con "h" y por separado, pe. TH TB Tiene una cabecera "normal" y bytes (puede ser basic, cédigo...). la "1" te cargaré en los dos bloques. pe. IF Este tiene una falsa cabecera (p.e. en la cabecera puede aparecer que ests cargando 100 bytes, pero de hecho estar cargando otro nfimero de bytes). Para copiar programas como este, usar "h" pero tendrés que co- piar cada bloque por separaio, ‘Todos los progranas deben tener la primera parte de programa en un o6digo adecuado sin falsas cabeceras, grandes velocodades de carga,ete. Por lo tanto, la "1" sirve siempre para copiar la primera parte de cada programa, L-= S6no_entrar 1 Para ello apretar "J" maytiscule o "B" mayfsoula. El borde se poniréarojo y la pantalla te daré un mensaje simple, Te dird que presiones cualquier tecla pare continuar y los modos "3" y "J" no tienen instrusciones y $e tenirés que guiar por el manual. De este modo hemos conseguido reducir el programa al minimo, BM y gH ota: ‘fe encontrarés con que los modos "BY y "J" el dibujo sale despla~ zado en la pantalla un cuadro ocupado por un caracter a le derecha. No es un error. Aparte de esta excepoién el dibujo serd normal, Si no oourre esto, vuelve a intentar cargarlo a distinto volunen ( 0 quizés te hayas equivocedo de tecla). Cuanio el borde esté rojo presiona la tecla SPACE, De hecno podrias apre- tar cualquier otra tecla, como indica en la pantalla, pero es posible que accidentalnente entre otra opcién si mantienes la tecla denasiado rato apretada, La pantalla se volver negra y el borde amarillo. Si esto falla inténtalo de nuevo. Notar que la tecla "b" en ambos programas "J" y "BY usa memoria que es anulada para cogur bytes, La tecla "bl es usada pars medir, por lo que uo se podria usar si ves a nacer m4y grabaciones, ya que Ja copia podria tener bytes erréneos. También hay que destacar que si el logue es muy largo, el medidor "b" puede ser sobregargado por el progra- ma que est entrando, anulando el funcionamiento de ésta. 8. El_modo "J" (ver capitulo 14 "El modo "BN") _ Este trabaja con aquellos programas de carga "vibrante"= Te avisanos, y quien avisa no es traidor, que no son ffciles de manejar (mirar en la seo~ cién'bonsejos" del manual). El ment (que no aparece eh ia pantalla) es el siguiente: TSCLA PROPOSITO b mide el "jerk" (vibracién). Borde magenta después de usarla 1 una de las dos teclas de carga nm Ja otra tecla de carga 5 tecla de grabado ° graba pero a tono y velocidad normales (para micros wafa y diskette). Es el mimero cero y no la letra tot, a abort. Hace un clear. Bl borde se pone de color ana~ rillo a Quit - auto "NEW", Se borra el programa. Asegtrate de graduar bien el volumen del cassette al nivel que siempre usas para cargar tus programas. 2x 20ué Primeranente deberfas medir el "jerk" usanio 1a teola "0", Para hacerlo: ver_primero’ 1,- Rebobinar la cinta hasta el principio del tono "jerky''s aprieta el "play" de tu cassette y luego presiona la tecla "b" mientras carga la parte vibrante", El borde ser4 a bandas anchas rojo/cyan. Yo parar la cinta hasta que“toda la parte "jerk" haya entrado, incluso algunos bytes, 2. Después para el cassette y presiona 1a tecla SPACE, El torde canbiaré a magenta. De hecho no es necesario reproducir todo el "jerk", podrfas apretar el "play" a la mitad del "jerk". Lo que es importante es mantener el me- didor del "jerk" hasta haber recibido algunos bytes. Puedes volver a medirlo si te equitocas, repitiendo las instrucciones ya dadas. Los programas con "jerk" que conocemos tienen el mismo "jerk" para cada logue. Vota: si lo que quieres es simplemente convertir en ono normal y velo- cidad normal entonces puedes omitir todo este paso. 10.- Carga de una parte "vibrante'_o "jerky" Hay dos teclas "1" y "mn". Los programas ms viejos generaimente usan "1" y los m4s nuevos o modernod "nm", Para decidir cual usar? 1.= Rebobinar la cinta hasta el bloque de cédigo donde courre el "jerk", 2.- Apretar "play" en el cassette y "1" en el Spectrum. Esperar hasta que el dibujo haya aparecido, Si los colores atributivos son correctos "1" era la tecla correcta. 3.- Si los colores no eran correctos en 2.— yla tecla deberfa haber sido De este modo, comprobando en la pantalla los dibujos puedes decidir qué tecla usar. El volumen debe ser correcto. 1 Grat Es simple, Coloca una cinta virgen en tu cassette, y luego, habiendo presionado las teclas de grabacién del cassette, presiona la “s", para grabarlo con con la vibracién, o f. Es posible tee copias presionando las tecles apropiadas tanto con "s" como con ela Matt (abort) _ Tecleando "a" es posible efectuar un limpiado de la pantalla (clear scren), volviendo el papel negro y la tinta blanca, retornando al paso 8, No afec~ tal al medidor del "Jerk", Bajo ciertas circunstancias especiales puede cau sar un "BRE! K" en el TC 7, y no debe sor usado di el Spectrum tiene algu- nos programas en su memoria que atin necesitas copiar. 13.-_Otros_aspectos a destacar_ a) Tecleando SPACE durante la carga o grabacién de un programa, lo puedes parar y volver al ment, P.E, si durente la grabacién la cinta se acaba, pul- sa SPACE y desdues de haber xpenplazado la cinta por otra de més duracién - pulsa "s" o "QM para volver a grabar. b) Tecleando "q" el programe se borraré solo. Se haré um auto~"IEi", Este prograna te permite cargar programas a gran velocidad, tonos guia com tos y todos los programas largos, incluyendo muchos de aquellos que detienen la pantalla. Es bastante complejo y te costaré un poco, lo sentimos pero la diversidad de programas lo hace necesario, Este es el ment de opciones: PROPOSITO Cargar bloques de hasta 48300 bytes aproximadamente Cargar bloques entre 48300 b. y 50 K Cargar bloques de mis de 50 K Carga bloques, en los que "r" falla (unicamente a ve~ locidad normal) Cargar largos bloques que ompiezan en le pantalla de presentacién (Scren) (Velocidad normal unicamente) Salva los bloques para grabarlos SAVE especial (usar despues de " wee onan ‘70 PROPOSITO o Salva los bloques a velocidad normal gon un tono guia normal. (Esta es la tecla del nfmero # y no de la le~ tra o). El borde se pone verde. ° Cuenta la logitud de bytes (usado con "r", "J", "1" y "3" con anterioridad a estas), El borde se pone de color magen ta. b Wide e1 BR (baud rate). El borde seré de color rojo despues de usarlo. a Quit. Hace un NBT a Abort. Realiza un limpiado de la pantalla. El borde es ana rillo. Nota: Despues de usar las opciones " ma se borraré solo. y "3" para cargar y luego grabar, el progea~ 15. Qué _hacer primero usando la "b" de medido de DR. 1 BR (velocidad de cargado/grabado) inicalmente es 1a normal pare el Spectrum cuando entras primero x este modo. Deves usar el medidor de velocidad antes de hacer nada, incluyendo la opcién "c" (contador) si el blogue esté a una velocidad no standar, Para usar estoz a) Rebobina la cinta haste el bloque que quieras copiar. Presiona "play" y deja pasar el tono gufa, b) Uuando llegan los bytes solo tienes que teclear "b", Intenta encontrar una seccién donde el ruido no sea constante (cuando cargas une pantalla el sonido es constante y las rayas amarillas/azules son del mismo grosor), si no est4s seguro de haber hallado la parte adecuada vulve a intentar la "b", Despues de usar esta opoién el borde se volveré réjo. jiota Algunos programas tienen distintas velocidades para cada blogue, por lo que antes de usar cualquier tecla de cargado, debes controlar 1a velocidad usando la “b" Si el programa tiene 1a misma velocidad en todos los bloques, solo deberés usarla una veg, Finalmente puedes comprobar si la velocidad ha sido medida correctamente si el programa tiene una pantalla. Simplemente intenta cargarlo usando la opcién 1", Si el dibujo con sus atributos y sus colores es correcto (pero desplazaio ha_ cia la derecna vl espacio de un caracter) ye sabes que ia medicién de la velociada era correcta. 16.- Explicacién ae las opciones de cana. El problema es que ademfs del BR, los bloques pueden ser muy largos, Para subsangr este problema tenemos opciones que alteran el dibujo de la pantalla. Algunos pro gramas sin embargo comprueban el dibujo para ver si es correcto. Otros tienen — pertes mis largas que el total de 1a memoria de 48 K. a) La "1": carga programas de aproximadamente 48300 b de longitud, El dibujo de la pantalla serd desplazado un cuadro. Ninguna alteracién ocurre durante la copia. Esta es la opeién proncipal de carge que se deberfa usar tenicnio la certeza de que ocupa menos de 48300 b. ‘) La ‘n!: carga bloques aproximadamen e entre 48300 b. y 50 K. Bl dibujo de la pantalla serd distorsionado y la copia que se haga tendré alterada la pantalla. Ja copia funcionaré bien siempre que no se examine el dibujo. Como el primer 1 K © bytes que estén grabados son los mismos, parece como si el programa ostuviese grabando un nfmero de bytes de nfs. Esta opcién es nuestra primera linea de ata~ que para bloques que esceden de 48,3 K. las restantes opciones requieren el uso anterior de la'c", Recuerda que la ( (COUNT) se puede hacer antes o despues de introducir el modo "B". Estas opciones Ro se necesitan muy feecuentenente, c) la "x: Carga programas més largos que la opoién "mn", pero se produce una al- teracién de le pantalla (p. e. el programa Miliomax). 4) La" j": Es para bloques a velocidad normal y nds largos de 48,3 K pero no empe var por cargar la pantalla. El dibujo de la pantalla no es alterado.(p. e, Super chessxx. Este tiene un bloque de mds de 65 k. Durante la warga existe un conside~ rable tiempo de pausa y luego empieza a carger la pantalla, Usa la tecla "j" para cargar este bloque y recuerda que TC 7 se ronperé ahtes de acabar le grabacién) e) E1 "3": Hace lo mismo que la "j" excepto aue el bloque empieza cargando la - pantalla primero (P.8, empieza a cargar en 16364). El bloaue deberé ser de nés de 48,3 K a la velocidad normal y 1a copia y 1a copia no tendré ninguna altere~ cién en la pantalla. SUMARIO: Asf pues tendrfs que hallar la longitud del programa usando Ne! y dependiendo de esta, seleccionar el tipo de carga, teniendo en cuenta si carga a velocidad normal o mos y si el programa verifica los bytes. Has debido notar que nos hemos dejaio algo. Qué pasa con los progra~ mas que adends de cargar nfs deprisay verifican el bloque por si exis- te alguna alterecién (9j" y "3" son para velocidad normal).Para este problena tenenod otra opeién, la tecla "p", ATe-_Sarge_ _ Rebobinar la cinta hasta el bloque que estds infentando copiar. Presiona "phay" y la tecla apropiada para cargar. Después del cam gado, para el cassette. (grabado normal): Situa una cinta virgen en el cassette y presiona para grabar el "rec~play" y luego la "s" del Spectrum, Se grabaré a la misna velocidad que se ha cargado. Volvienio a apre~ tar "s" repetiré grabaciones, excepto cuando se han usado "j" y "3 b) EL '¥" : Si tienes un programa de carga répida y lo quieres con~ vertir en normal, entonces aprieta "gf" antes de apretar la "so". Resumiendot al apretar la tecla "$f" lo conviertes a velocidad normal. Para pasar o poner otras velocidedes deberés usar la tecla "b" otra vez.

You might also like