You are on page 1of 62
219 an : INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR ESTUDIAN CONTRATO DE DOTACION DE PRODUCTOS PROGRAMA ALIMENTACI URBANO MARGINAL 4. INTRODUCCION. MIPYME 4.4.- GENERALES De una parte, el INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL, RNC 661-4 entidad gubernamental, organizada de conformidad a la Ley General de Educacién No.66-97 de fecha 9 de abril del 1997, con su sede y oficinas principales en la Av. Max Henriquez Urefia, No. 36, casi esquina Lope de Vega, Ensanche Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana, legalmente representado por su titular, RENE ARTURO JAQUEZ GIL, dominicano, mayor de edad, Licenciado en sociologia, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-0871493-2, domiciliado y residente en esta ciudad, quien actia en virtud de las facultades que le otorga la Ley No.66-97 y del Decreto No.468-12 del 17 de Agosto del afio dos mil doce (2012), entidad que en lo adelante para los fines de este contrato se denominard EL INSTITUTO 0 PRIMERA PARTE 0 por su propia denominacién social. De Ia otra parte, ANTONIA CURI FELIZ, dominicana, mayor de edad, Soltera portadora de la Cédula de identidad y electoral No 023-21173-3, domiciliada en la C/ 27 de Febrero #1,Miramar ,Provincia San Pedro Macoris y quien tiene como Nombre Comercial PANADERIA MIRAMAR con RNC, 023211733, C/ Eusebio payano, #15, Miramar San Pedro Macoris y accidentalmente en esta ciudad de Santo Domingo, D.N., quien para los fines del presente Contrato, se denominara “EL SUPLIDOR” o “SEGUNDA PARTE” Quien le Otorga poder tan amplio y suficiente al Sefior JUAN GARCIA TAVERAS, para que firme contrato del Programa de Alimentacién Escolar por el INABIE, mediante poder de fecha doce (12) de Septiembre del ai Dos mil Trece (2013), y Notarizado por la Dra. RUTH ESTHER RICHARDS MENDOZA. Para referirse a ambos se les denominara LAS PARTES. 1.2. PREAMBULO: POR CUANTO: El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, fue creado como un organismo descentralizado Por la Ley de Educacién 66-97, adscrito al Ministerio de Educacién con el fin de_promover la participacién de los estudiantes en las diversas actividades curriculares, co-curriculares y extracurriculares y promover la organizacién de servicios, tales como: transporte, nutricién escolar y servicios de salud, apoyo estudiantil en materiales y utiles escolares, clubes cientificos, tecnolégicos y de artes, becas @ intercambios de trabajo social, de turismo estudiantil, trabajo remunerado en vacaciones y de gobierno estudiant POR CUANTO: El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil instancia responsable de la Implementacion, Supervision y Control del Programa de Alimentacién Escolar (PAE), y trabaja en el disefio, fortalecimiento de las normas, procesos administrativos financieros, sistemas de control y aseguramiento de la calidad, asi como, de todo el proceso legal que implica la seleccién de los suplidores de alimentos liquidos y sélidos que ofrecen sus servicios en el Programa de Alimentacién Escolar. POR CUANTO: La Ley 340-06, de fecha dieciocho (18) de agosto del dos mil seis (2006), sobre Compras y Contrataciones Publicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, y su posterior modificacién contenida en la Ley 449-06, de fecha seis (06) de diciembre del dos mil seis (2006), establece entre los Procedimientos de | Seleccién la Licitaci6n Publica Nacional. POR CUANTO: A que la referida Ley, en su Articulo 16, numeral 1, establece ademds que: “Licitacién Publica: Es el procedimiento administrativo mediante el cual las entidades del Estado realizan un llamado pubblico y abierto, convocando a los interesados para que formulen propuestas, de entre las cuales seleccionard la mas conveniente conforme a los pliegos de condiciones correspondientes.”. POR CUANTO: La seleccién y contratacién de los Suplidores del Desayuno Escolar se realizé en base a la Licitacién Publica Nacional de Doble Apertura, Referencia: CCC-LPN-2013-01, llevada a cabo por el INABIE para el periodo escolar 2013-2014, equivalente a ciento setenta (170) dias de docencia, con lo cual se garantiza el abastecimliento de los alimentos servidos en todas las escuelas piblicas en todo el pais, evitando asi situaciones de desercién escolar por falta de una alimentacién diaria que desincentivaria a los nifios y nifias a asistir a los centros educativos. POR CUANTO: Que después de un minucioso estudio de todas las Propuestas Presentadas, el Comité de . Compras y Contrataciones de Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, mediante Acta No., L PN-2013- 01 de fecha veinte y Seis (26) del mes de Agosto del afio 2013, le adjudicé a EL PROVEEDOR el Contrato de ‘Suministro para la adquisici6n de los Bienes que se indican mas adelante. POR CUANTO: A que el dia Veinte y Seis (26) del mes de Agosto del afio (2013), Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil procedié a la notificacién del resultado de la Licitacién conforme al Cronograma establecido. +A. POR CUANTO: La Ley 488-08 sobre la Micro Pequefia y Mediana Empresa regula estas. \Y POR CUANTO: En fecha Dieciocho (18) de Octubre del afio (2013) EL PROVEEDOR constituy6 la Péliza de Fiel Cumplimiento de Contrato, correspondiente al uno (1%) del monto total adjudicado, en cumplimiento a la +‘ disposicién del Articulo 112 del Reglamento de Aplicacion de la Ley, emitido mediante el Decreto 543-12, de 4 fecha seis (06) de Septiembre del dos mil doce (2012). VISTA: La Constitucién de la Replica Dominicana VISTO: El articulo 177 de la Ley de Educacién 66-97 que crea al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil VISTA: La Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Publicas con moaificaciones de la Ley No.449-06 que establece en su articulo 16 el procedimiento de Licitacién Publica Nacional. VISTA: Las solicitudes de Compras y Contrataciones contentiva de los bines a adquirirse y de los servicios a suministrarse, firmada por la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones conforme al plan anual de Compras y Contrataciones. VISTO: El Certificado de Existencia de Fondos aprobados por el DAF o su equivalente, donde verifica, reserva y hace constar que la Entidad Contratante cuenta con la apropiaci6n de fondos suficientes para llevar a cabo dicha licitaci6n. VISTO: El proyecto de pliego de condi nes especificas y sus anexos para bienes y servicios. VISTO: El Dictamen Juridico sobre la legalidad del Pliego de Condiciones Especitica, firmado. VISTA: La difusién y publicacién de la convocatoria en los periddicos y el portal del MINERD. VISTA: El acta de adjudicacién de referencia (LPN-2013-01) de fecha Veinte y Seis (26) Mes de Agosto del afio (2013) emitida por el comité de compras y contrataciones del INABIE. 1.3. DEFINICIONES: Siempre que en el presente Contrato se empleen los siguientes términos, se entendera que significan lo que se expresa a continuacién: El Contrato: E| acuerdo firmado y celebrado entre LAS PARTES, para la ejecucién del servicio, incluidos todos los anexos del mismo, asi como todos los documentos incorporados mediante referencia en los mismos. EI Proveedor, La Empresa, El Contratista o El Suplidor: Nombre de la persona natural o juridica, consorcio, que ejecutara el objeto del Contrato. EI Gobierno: El Gobierno de la Republica Dominicana. Entidad Contratante: Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Entidad que realiza la contrataci6n. SAC-PAE: Sistema de Aseguramiento de la Calidad del Programa de Alimentacién Escolar “E> Ooms: Organizacion Mundial de la Salud \ 5 OPS: organizacién Panamericana de la Salus “Monto del Contrato: El importe sefialado en el Contrato en Pesos Dominicanos. is) 1.4. IDIOMA: El presente Contrato ha sido redactado en el idioma espafiol, que seré el idioma de control para todos los asuntos relacionados con el significado e interpretacién de los términos y condiciones de este documento. 2. ACUERDO. " POR LO TANTO: y en el entendido de que el anterior preémbulo forma parte integral del presente Contrato, LAS PARTES HAN CONVENIDO LO SIGUIENTE: Finalidad y Capacidad del Proveedo! Articulo_1: Objetivo del Contrato: LA SEGUNDA PARTE por medio del presente contrato se ‘compromete a la elaboracién de raciones alimenticias sélidas (Pan y Galleta) y su distribucién a los centros educativos piblicos durante al afio escolar 2013 2014; llevada a cabo por el Programa de Alimentacién Escolar Urbano Marginal, del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Ministerio de Educacién. De acuerdo con las condiciones fijadas en el Pliego de Condiciones Especificas de la Licitacién de Referencia: (INABIE- CCC-LPN-2013-01) Articulo 2: Validez de! Contrato: El Contrato sera valida cuando se realice conforme al ordenamiento juridico, “al acto definitivo de Adjudicacién y la constitucién de la Poliza de Fianza de Ejecucién Fiel Cumplimiento del Contrato y la de Buen Uso de Anticipo sean cumplidas. Articulo 3: Alcance del Servicio: El SUPLIDOR deberd claborar segtin establece el Acta de Adjudicacién No. LPN-2013-01 do fecha Veintiséis (26) del mes dg/Agosto del arto Dos Mil Troce (2013), emitida por el Comité de Contrataciones del INABIE, la cantidad de’(4,978) raciones alimenticias solidas (Pan y Galleta) y realizar su distribucién a los centros educativos puiblicos durante al afio escolar 2013 2014, cumpliendo con todo lo especificado en este presente contrato y lo dispuesto: sondiciones Especificas de la Licitacion de Referencia: (INABIE-CCC-LPN-2013-01).// >» A razon de 102 Gias Pan a RD$3.83 y 68 dias Galleta’a,RDS6S7P ‘Art 4 caracteristica del Productos 5 if FICHA TECNICA \_ [recone ¥ Ministerio de Eaucseén PRODUCTO: PAN megs Bingo. © institato Nacional de Bienestar Estuant eee nenie 11. DATOS DEL PRODUCTO Nombre PAN Es el produc elaborado a base de herina de Figo y maizmanteca vegetal o margarina, huevos, aca, iniciones levadura, agua y sal de acuerdo ala brmula establecida por el Insti Nacional de Bienestar Estudintl (INABIE),coctio en horno y empacaco en envases edecados para su conservaciin Det Duracion Cuatro (4) das, en envase cerrado y bajo condiciones de alracenarienb adecuadas. [Aimacenamiento [En almscen impo y seco, con buena ventlacbn. Colocado en una superficie plana, alslada del sve y paredes Las lundas deben colocarse de forma tl que no alecte la ntegrdad del produc, [2, REQUISITOS GENERALES T Ei pan deber estar tesco, suave al acs, con hurmadad apropiada (no seco). Su estructura sca sord higra de acuerdo ala bema ldo pan. No deberé presentar presencia de mohos ni parfouas exrahas.No deberd estar cobrecacdo ni erudo. EIpan debe empacarse on envases de matorialransparente,apropiado para la consorvacion @ hipgridad dol produc, J 67 [a, REQUISITOS FISICO-QUIMICOS PARAMETROS VALORES ™ , [RASS 80% PROTEINAS: 10.0% [CARBOHIDRATOS BO0% ENERGIA [S52 Keal 700 grams [Toteranctars 50% |Composicién nutricional para los valores *: Grasa j4 g/Proteinas5.7 g: /Carbohidratos :34.0g |4. FORTIFICACION CON MICRONUTRIENTES La hatina de tigo y la harne de maiz tides parala elaboracon del pan deberén ser rcadas cons cronies y on | pronorsén que esblacen is Narmes Dominicanas “ NORDOM 334 Harnad Maz sn Garman, Especacadonee Tanna, Rbotavna, Nina, Aodo Fok, Horo, Viainas A, Ey 6) = NORDOM 76 Harna de Tgo de Primera. Esoeceacones Carina, Naina, Rbotavina, Hiro Las erpresas supidcra de pan deberin verter que las harnasconfenen los mcronians y ona propodon quo estabacen ls oras, eqtindo a evs cpidores ura Garant de curiiensy realzando evaliacones prioiea. Is. PESO DEL PAN [El paso establecdo para la undad de pan es 57 gramos (2.0 onzas) |6. REQUISITOS ORGANOLEPTICOS I CARACTERISTICA| DESCRIPCION JAspeco De trma riogra, rasa suave, exenb de mohos y malerias exvafias, [Goter [Propio del product bien cock, [Sabor [Agradable, propo del propio resco (or [Agradabl, propo del produc fresco, J: 64 FICHA TECNICA o | Ministerio de Eduescl6n inatuto Naclonel de Blenestar Estudloni 17. REQUISITOS MICROBIOLOGICOS PRODUCTO: PAN pacino PARAMETROS: VALORES, [Recuenib welds bacirias | 5,000 UFOs [Cottormes Menor de 10 UFGig cone [E.Cot ‘AUSENTE, [Estatiococos Aureus ‘AUSENTE [Hongos T =10 x10 UFOS — [Cevaduras: T T 0x 10 UFCIG [Ores mizroorganismos patégencs | ‘AUSENTE. 6 FICHA TECNICA rscm-asare Minoterio do Eaveacién Jnevson-os into Nac estar stud }1.DATOS DEL PRODUCTO | | i 1 [Nombre [GALLETA DULCE 1 Es el producto elaborado a base de harina de tigo, azicar, margarna, leche en polvo, avena.aonjl,pasas, Definiciones sal, candla en polo, huevos, vainita, poWo de hornear, extract de vahill, de acuerdo ala Srmula estblecta por el Inst Nacional de Bienestar Estutand (INABIE) cocdo en homo y empacado en envases ledecuados para su conservacién. Duracion Una semana bajo condones de aracenamienio adecuadas [Almacenamiento __|En alracen irpio y seco, con buena venfiacin. Colocado en_una supertce pn, alada T ~ [del sueto y paredes. Los empaques deben colocarse de forma fl que no alec la inegridad del | $5 era a | |2. REQUISITOS GENERALES I I Jad. La gaien deberd car Fes . Su esucira fa ser Higa do acuerdo ala rma de presen, "No deberd presenta presencia de mohos ni partiulas extaias. No debe estar sobrecocda (quem) ni deient de coon, La gaa debe enpacarse en un ervase raneparet, propio para a conservaconehgrisd del produ. a ge SE racnerenisions |3. REQUISITOS FISICO-QUIMICOS i 1 - PARAMETROS: VALORES* (Grass T Ta0% Prownas 10.0% , [arbonirabs 70% Energie T [x88 Real 700 grarios | ~ [TolerancaT = 50% i ie [Composicién nutricional para los valores *: Grasas : 11.0 g /Proteinas 5.8.09 : /Carbohidratos : 32.09 |4. FORTIFICACION CON MICRONUTRIENTES La harina de igo. utlzada para la elaboracion de as gt 5.PESO DELAGALLETA | Eipeso esublecdo para a uniad de gale es de 87 gramos (20 onzas) |. REQUISITOS ORGANOLEPTICOS CARACTERISTICA T DESCRIPCION spec [De torre mega [Cotr Propio del produc bin cock. |Sabor |Agradable, propio del propio tesco [Or agradable, propio de produce resco, T FICHA TECNICA | |?. REQUISITOS MICROBIOLOGICOS [Otros microorgenismos patbgenos PARAMETROS [Recuenth al de mcroorganisnos aerobios mesdtios = 5000 UFOs [Colformes ties T Wenor de 10 UFCIg IE. Col T AUSENTE, [Estatlococos Aureus AUSENTE ongos: T <1 xTOUFOG Levaduras <1.0% 10 UFCIg ‘AUSENTES En caso de que pudieran requerirse otras especificaciones no contempladas en el referido cuadro, el Instituto podrd utilizar las establecidas por la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), fa Organizacién Panamericana de la Salud (OPS) u otra organizacién reconocida intemacionalmente. El Instituto podré realizar el control de los andlisis antes enunciados cuando estime necesario y cuyo costo serd imputado al Contratista y deducido de los pagos a recibir por el servicio prestado. Articulo 5: Obligaciones de las Partes: El Proveedor esta obligado a reponer Bienes deteriorados durante su transporte 0 en cualquier otro momento, por cualquier causa que no sea imputable a la Entidad Contratante. EL PROVEEDOR ejecutard el presente Contrato conforme a las actividades descritas en los anexos. Si se estimase que los citados Bienes no son aptos para la finalidad para la cual se adquirieron, se rechazarén Fyos mismos y se dejardn a cuenta del Proveedor, quedando la Entidad Contratante exenta de la obligacién de \ Gage y de cualquier otra obligac = El Proveedor es el Unico responsable ante Entidad Contratante de cumplir con el Suministro de los renglones que les sean adjudicados, en las condiciones establecidas en los presente Pliegos de Condiciones Especificas. El Proveedor responder de todos los dafios y perjuicios causados a la Entidad Contratante y/o entidades destinatarias y/o frente a terceros derivados del proceso contractual. Articulo. ‘ondiciones Higiénicos-Sanitarias y Aseguramiento de la Calidad. Es responsabilidad de la SEGUNDA PARTE a garantia de la calidad e inocuidad de los alimentos que ofrece a los usuarios del servicio de Alimentacién Escolar, por lo que deberd elaborar los productos dentro de un mbiente_de BUENAS |PRACTICAS DE MANUFACTURA y aseguramiento de la calidad en el cuadro siguiente requisito de Buenas Practicas de Manufactura y aseguramiento de la Calidad en Empresas que elaboran raciones solidad del PAE Modalidad Urbano Marginal y verificar el cumplimiento de las caracteristica microbiol6gicas y fisico-quimicas de los mismo mediante la realizacién de andlisis en los laboratorios de la empresa. REQUISITOS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y GESTION DE CALIDAD EN PLANTAS PROCESADORAS DE RACIONES SOLIDA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR MODALIDAD URBANO MARGINAL 1) Planta Fisica. 1.1) El drea externa (patios, parqueos, vias de acceso) estd en buen estado, sin basura, Chatarra, malezas, acumulacion de agua 1.2 El érea interna de la planta procesadora esta construida de manera tal que: 1.2.1 Los pisos son de material facilmente lavable y en buen estado, con drenaje adecuado para la eliminacién de los desechos liquidos. 1.2.2 Los techos estan bien conservados, sin filtraciones ni goteras 1.2.3 Las paredes son de material facilmente lavable, sin orificios ni grietas. 1.2.4 Las ventanas y puertas estan en buen estado. Las de acceso al area externa estén protegidas con mallas protectoras. 1.2.5 Las instalaciones eléctricas estén en buen estado y protegidas. 1.2.6 La iluminacién natural o artificial permite realizar las actividades productivas. Las lamparas estén protegidas para evitar contaminacién en caso de roturas. La ventilacién permite la realizacién de las actividades productivas sin calor excesivo, condensacién de vapor. 1.2.7 La ventilacién permite la realizacién de las actividades productivas sin calor excesivo, condensacién de vapor. 2) Abastecimiento de agua. 2.1La planta cuenta con suministro de agua con la presién necesaria para las operaciones, limpieza y servicios de higiene del personal. 2.2 Los medios de almacenamiento (tinacos, cisternas, tanques) se encuentran limpios y en buen estado. 2.33 La planta tiene equipos para el tratamiento del agua de proceso, en buen estado de funcionamiento. 3) Servicios de higiene del personal 3.1 La planta cuenta con bafio (s) que tienen inodoro, lavamanos y duchas, ubicado (s) fuera + | del area de proceso, con agua suficiente, puertas en buen estado, materiales para la higienizacién del personal (papel y jabén), zafacén (es) con tapa. 3.2 La planta cuenta con uno o mas lavamanos ubicado (s) en el area de proceso con materiales para la higienizacién del personal (jab6n y papel toalla 3.3 La instalaci6n tiene un rea de vestidores y lockers para uso del personal, en buen estado y orden. 4) Higiene del Personal. 4.1 El personal viste uniformes de color claro, limpios, usa cubre pelo y calzado cerrado. 4.2 Mantiene una buena higiene personal (bien aseado, ufias limpias, pelo corto, sin barbas), no usa prendas. 4.3 La empresa realiza evaluaciones periddicas de la salud del personal, de acuerdo a las reglamentaciones sanitarias vigentes. 5) Eliminaci6n de desechos liquidos y sdlidos. 5.1 El sistema de eliminacién de desechos liquidos de la planta tiene las condiciones necesarias para evitar acumulacién de agua, los drenajes estén limpios (sin acumulacién de residuos) las tapas 0 rejillas de los drenajes estan en buen estado. 5.2 La instalacién tiene suficientes zafacones con tapa para la colocar los desechos sélidos, en buen estado y un depésito en el area externa. La basura es retirada periédicamente para evitar su acumulacion 6) Equipos 6.1 La planta cuenta con los equipos necesarios para la elaboracién de los productos, Generacién de vapér, aire comprimido en buen estado y con buen funcionamiento. Estdn provistos de la instrumentacién requerida para los controles durante su operacién, en | buen estado. 7) Almacén.de materias primas. SG x JT #. La planta iene un area para colocar las materias primas sobre tarimas y anaqueles, con | buena ventilacién y protegida de plagas. 8) Envasado La planta cuenta con un Area para el proceso de envasado aséptico de los productos, con maquinas de envasado en buen estado de funcionamiento y sin riesgos de contaminacién 9) Almacenamiento La planta cuenta con almacenes para el almacenamiento de los productos terminados, en buenas condiciones de orden y limpieza. 10. Distribucién 10.1Los vehiculos utilizados para la distribucién de los productos en los centros educativos estan en buen estado y con buen funcionamiento. 10.2 La cantidad de vehiculos permite cumplir con las entregas en el horario establecido. 11. Programas Especificos 11.1 Programa de control de materias primas La planta tiene un programa de control de las materias primas que incluye los siguientes aspactos:- Especificaciones de las materias primas, Fichas técnicas del fabricante y certificaciones de analisis de cada entrega (ote 0 partida), Plan de muestreo en la recepcién. 11.2 Programa de control de plagas La planta tiene un programa de control de plagas, que incluye Puntos de control, productos quimicos a utilizar, concentracién, método y frecuencia de aplicacién, mapas de emplazamiento de trampas, frecuencia de la inspeccién, especificaciones de productos quimicos. 11.3. Programa de Limpieza y Desinfeccion. La planta tiene un programa de limpieza y desinfeccién que asegura éptimas condiciones de higiene en las areas de proceso, equipos, utensilios. Se dispone de procedimientos y planes para efectuar la limpieza y desinfeccién, en cada punto (Procedimientos Operatives Estandar de Limpieza y Sanitacion). Los productos quimicos utilizados para la limpieza y desinfeccién tienen un programa de control que incluye: especificaciones, fichas técnicas de los fabricantes, analisis de las concentraciones de las soluciones en los lugares de uso, frecuencia, 11.4 Programa de Calibracién de Equipos La planta tione un programa de calibracién para los equipos y dispositivos de control, que incluye los métodos de calibracién y la frecuencia de las calibraciones. 11.5 Programa de Mantenimiento Preventivo La planta tiene un Programa de Mantenimiento Preventivo de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento, que indique los procedimientos y la frecuencia del mantenimiento, 11.6 Programa de Trazabilidad a materias primas y productos terminados. La empresa tiene establecido un programa de trazabilidad a las materias primas y productos tetminados que permite dar seguimiento a los productos a través de etapas especificas de produccién y distribucién. 11.7 Programa de capacitacién del personal. La empresa tiene establecido un programa de capacitacién al personal que labora en la produccién y aseguramiento de calidad de los productos sobre inocuidad y manejo de los alimentos, asi como temas relativos a la tecnologia, procesos y calidad de los mismos. 12. Aseguramiento de calidad 12.1 La empresa tiene un Departamento de Aseguramiento de la Calidad, responsable de la gestién de la calidad de los procesos y productos, con personal técnico calificado. 12.2 La empresa cuenta con laboratorios para la evaluacién fisico-quimica y microbiolégica de los productos, bien construidos, debidamente equipados con equips ¢ instrumentos de control actualizados y con buen funcionamiento. Tiene procedimientos estandarizados de los diferentes métodos de anélisis y ensayos. 12.3 El departamento tiene establecidos programas de control del proceso desde las materias primas hasta el producto final. 10 PARRAFO I: El transporte de los alimentos se debe realizar en vehiculos que cumplan con las condiciones adecuadas de higiene, organizacién y proteccién del producto: PARRAFO II: El Departamento de Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC-PAE) del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, serd la Unidad Técnica de la PRIMERA PARTE, responsable de realizar los andlisis de laboratorios pertinentes, inspecciones a las instalaciones, productos, procesos de fabricacién, distribucién, y aseguramiento de la calidad de la SEGUNDA PARTE, cuando lo considere pertinente, con o sin previo aviso. PARRAFO Ill: El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil podré realizar el control de los andlisis antes enunciados cuando estime necesario y en los laboratorios autorizados por ésta. El costo de los muestreos y/o analisis serd imputado a la SEGUNDA PARTE y deducido de los pagos a recibir por el servicio prestado. . PARRAFO IV: Los andlisis de laboratorio serdn realizados para garantizar que los pardmetros de los valores nutricionales parémetros {fisico-quimicos y microbiolégicos citados en el Articulo Cuarto se cumplieron "Fsjielmente, por tanto, cuando los resultados de los andlisis de una muestra determinada de las raciones de productos sélidos analizada por dos o més laboratorios, evidencien diferencias entre uno y otro laboratorio, solamente se permitiré entre estos una diferencia de hasta un 5% maximo de tolerancia con respecto al valor * exigido en cada caso, tomando muy en cuenta errores humanos o imprecisién de los equipos de los h laboratorios actuantes. | PARRAFO V: LA SEGUNDA PARTE debe permitir la realizacién de inspecciones y auditorias de sus instalaciones y archivos relativos al Programa, productos, procesos de fabricacién, distribucién y sistemas de aseguramiento de calidad y analisis de laboratorio cada vez que LA PRIMERA PARTE lo considere 2 Pertinente, con o sin avis previo. PARRAFO VI Si el resultado de las auditorias y/o resultados de los andlisis de laboratorios pertinentes evidencian diferencias con lo pactado en este contrato, la SEGUNDA PARTE seré notificada por la PRIMERA. PARTE a través de cartas avisos para que proceda a corregir 0 solucionar cualquier situacién anormal en un plazo de veinticuatro (24) horas. Si luego de cumplirse el plazo la SEGUNDA PARTE no da respuesta satistactoria sobre la sityacién que originé la notificacién, la PRIMERA PARTE se reserva el derecho de ejecutar las sanciones establecidas en el presente contrato o en su defecto rescindir unilateralmente el presente contrato, sin comprometer en este ultimo caso la PRIMERA PARTE su responsabilidad civil. PARRAFO Vil: En el caso de que se produzca cualquier afeccién Gastrointestinal (intolerancias, indigestiones, reacciones alérgicas y/o enfermedades transmitidas por alimentos ("ETA"), LA SEGUNDA PARTE seré la Unica responsable ante los afectados en funcién de los auxilios a realizarse, asi como cualesquiera consecuencias ulteriores generadas por estas situaciones, siempre y cuando se demuestre que las mismas son motivadas por el producto, que no cumpla con los parémetros fisicos, quimicos y microbiolégicos establecidos. PARRAFO VIII: La Pie PARTE colaborara con el depésito de los desechos sdlidos en los Centros Educativos ocasionados jpor el uso de! producto entregado. Estas suministrardn zafacones o fundas de cincuenta y cinco (55) galones a cada Centro Educative que abastece, de acuerdo a las necesidades del Centro. un Suministro y Tiempo de Entrega de los Bienes Contratados: Articulo 7: Programa de Suministro y Ruta de Entrega: LA PRIMERA PARTE sé reserva el derecho de hacer sugerencias o modificaciones al Programa en cualquier momento que Io estime pertinente, y deberd notificar los cambios a LA SEGUNDA PARTE con tiempo razonable para que la misma realice cualquier cambio necesario en el suministro de LAS RACIONES 0 cualquier otro aspecto que le afecte para el cumplimiento de sus obligaciones segin el presente Contrato. PARRAFO: La PRIMERA PARTE a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y la SEGUNDA PARTE se pondran de acuerdo a través de sus respectivos representantes, en la manera en que la SEGUNDA PARTE atenderd las rutas para llegar a los Centros Educativos. La SEGUNDA PARTE se compromete a definir y cumplir con el Instituto la logistica de transporte y entrega del producto segén Programa anexo a este contrato. . Articulo 8: Duracién del Suministro: EI suministro objeto del presente Contrato tendré una duracién por Kl periodo escolar 2013-2014, equivalente a ciento setenta (170) dias de docencia y/o hasta completar la % ‘cantidad contratada, siempre que no exceda el tiempo de vigencia del mismo. PARRAFO |: Las entregas serdn cada dia laborable de docencia conforme el calendario académico (2013- 2014) del Ministerio de Educacién para el periodo sefialado en el presente Articulo, se excluyen aquellos dias que por causa de fuerza mayor o acontecimientos no previstos sea suspendida la docencia en determinado(s) centro(s) escolar(es). Articulo_9: Modificacton del Programa de Entrega: La Entidad Contratante, como érgano de ejecucién del Contrato se reserva el derecho de modificar de manera unilateral el Cronograma de Entrega de los Bienes Adjudicados, conforme entienda oportuno a los intereses de la institucién. Si el Proveedor no suple los Bienes en el plazo requerido, se entenderé que el mismo renuncia a su , Adjudicacién y se procederd a deciarar como Adjudicatario al que hubiese obtenido el segundo (2do.) lugar y asi sucesivamente, en el orden de Adjudicacién y de conformidad con el Reporte de Lugares Ocupados. De presentarse esta situacién, la Entidad Contratante procedera a ejecutar la Poliza Seguro de Fiel Cumplimiento del Contrato y la de Buen Uso de Anticipo, como justa indemnizacién por los dafios ocasionados. Articulo 10: Requisites de la Entrega a los Centros de Recepcién: El PAN: Este producto deberd ser suministrado el dia de la semana que corresponda de acuerdo al mend establecido exactamente a las 8:00 am en las tandas matutinas, y a las 2:00 pm en las tandas vespertinas, en una envoltura, que garantice ‘su higiene en la manipulacion y la conservacién de la calidad del mismo, acompafiado de una servilleta de papel de una capa tamafio minimo 13” x 7". Si el producto esta empacado individualmente no requiere de la entrega de servilleta. En el envase deberé estar estampada la fecha de elaboracién y vencimiento y la rotulacién respectiva segin normativa vigente. La GALLETA DULCE: Este producto debera ser suministrado en dia de la semana que corresponda de acuerdo al mend establecido, exactamente a las 8:00 am en las tandas matutinas, y a las 2:00 pm en las tandas vespertinas, en un envase de cartén o pléstico debidamente cubierta con envoltura individual y transparente y acompafiado de sus respectivas servilletas. 2 En el envase deberd estar estampada la fecha de elaboracién y vencimiento y la rotulaci6n respectiva segun normativa vigente Las entregas se hardn diariamente a cada Centro Educativo de EL MINISTERIO indicado en el ANEXO |, donde se indican las cantidades de raciones a entregar por centro en las tandas matutina y vespertina, Las mismas seran entregadas de lunes a viernes para cada semana docente, El proveedor deberd coordinar con los Directores de los centros escolares 0 con las personas que éstos designen para la recepcién y entrega de las raciones alimenticias. Los Directores de los Centros Educativos, o representantes de éstos gozan y se reservan el derecho de aceptar o rechazar el producto que no cumpla con las especificaciones establecidas en el Articulo Cuarto de este contrat. Si el Director del Centro Educativo, el Director del Distrito Educativo o el Director Regional, no cumplen con la . obligacién de notificar la suspensién de la docencia a el PROVEEDOR en el plazo oportuno, ante de las ap (11:30) a.m (tanda Matutina) y de la (5:30) tanda de vespertina del dia que precede a la suspensi6n, en un plazo no menor de veinte (20) horas antes de la préxima entrega de la raciones del desayuno Escolar mediante oficio escrito, fax, teléfono o mail deberén recibir las raciones de los productos, y firmar la factura 0 conduce de lugar, debiendo notificar inmediatamente esta circunstancia al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil para que esta instancia tome las previsiones de lugar sobre el destino y uso del producto Valor de lo contratado y forma de Pago al Proveedor PARRAFO I: Las partes acuerdan que para la modificacién del precio de las raciones se tomara en cuenta la tasa de inflacién de los primeros seis meses del contrato durante el mes de febrero, previa comunicacién por escrito por parte del Suplidor a la entidad contratante. Articulo 11: Valor y Monto del Contrato: LAS PARTES convienen que el VALOR a pagar por EL Lie. ee Cordero Presidente del Comité de Compras y Contrataciones del INABIE Registro de Proveedores del Estado //- Constancia de Inscripcion Nro. de inscripeién: 17280 Fecha de Registro: 31/10/2011 Fh. Ult. Actualizac : 01/12/2011 Razén Social: ANTONIA CURI FELIZ. Idontificacién: = Cédula - 2300211733 Domicitio: C/27 DE FEBRERO NO.1, CENTRO DE LA CIUDAD. SAN PEDRO DE MACORIS. - REPUBLICA DOMINICANA Rubro de Provision Principal: Alimentos y bebidas Este proveedor s6lo puede ofrecer al Estado los bienes, servicios u obras conforme al ( 0 los) rubro(s) detallado(s) en esta constancia de Inscripcién. 2 . IS syopew 2» 01094 z posses "WL 2 SIGEF - 29/05/2013 19:46:13 Repiblica Domini MINISTERIO DE HACD DIRECCION GENERAL DE IMPU! RNC: 401-50625-4 “Ato del Bicentenario del Nataticio de Juan Pablo Duarte” CERTIFICACION x ALS.P.M. RENTA, No.1767/2013 La Direceién General de Impuestos Internos CERTIFICA: Que la Cortribuyente ANTONIA CURI FELIZ, RNC 023-0021173-3, con su domicilio y asiento social en San Pedro de Macoris, Administracién Local San Pedro de Macoris, ha declarado los impuestos correspondientes a sus obligaciones fiscales, segiin se detalla a continue ‘+ Impuestos Sobre La Renta Persona Fisica (IR-1), correspondiente al Ano dos mil doce 2012). ‘+ Retenciones y Retribuciones en Renta (IR-3), correspondiente al de Agosto del ano dos mil trece (2013). Esta certificacién no constituye un juicio de valor sobre la veracidad de las declaraciones del contribuyente, ni excluye cualquier verificacion posterior de las mismas. La presente certificacion tiene vigencia de treinta (30) dias a partir de la fecha. se expide a solicitud de la parte interesada, para depositar en EL MINISTERIO DE EDUCACION (INSTITUTO DE BINESTAR ESTUDIANTIL). / Dada en la ciudad de San Pedro de Macoris, a los 18 dias del mes de Septiembre del Ano Dos il Trece (2013). ~) / OSL ‘Administra¢ién Local De San Pedro, CS/MB/okmt it — RanReservas wee Y-VAR-225 06-2011 RNC - frets ress = frames ww Gfaatectranoaeccncnenncn” femeoowmes, | a 2 foun rpesnn «fis: we Gimatararinomnancncen fmeoogS » fon Ppa 7 fasonsa mere enn aa fermmua'a(erostor ena scnemmenr™ 4tT@00%~GO | 599 ‘ f [ecm sonar |ramtencoancas siz fesmmun'iaretor mene meranr™ (9720080 | yy > 10 fore rnteronma rnc ay [aR AwtaeMomncrns avout Layy sais 10 «fmm frnsnon | mR pararomnern aoe oweuno saa * 1 fisoe — fansteneiasrn me Se rearnworonacion 47 Otomo om % ae fsoe—fpnenen or fuk amrmmmonamern w.cane lee ye “ pfs une vr ER egonomcon wba Yaa 88 * | haw senannewonnain aoa — | a 5 1 fice raat i ee 19 forsee prtonens soca [Ue mumansrowancons 0006 dogo asm 5 22 foxes france y Reson aon sor [RA TIACO-anamamcaro MURGP A Melony sam » Shy “ “oe mono | sorumaconss| ATE an SE ERE 22 fusvoe fone teri co |tAyiea-comrauornescind | louare wae | ss 24 fumes frnteco cone coy |LAveeaccomreunoraviac\int | lout ons 6 | ts vee. connr cu atcaveen cing 2s fouvos frases cna st cou [La ytoncomycusactcn lng Jove aa6t x0 26 froewos —[pnitcaoratunlcomerci os |LANESae conmycumce avis cot | Joust 103 « ried Jomo sep og ost . 7 fas0s frais eon nines os |Larteascomyausorwwsacime | Jou sre ss ae fms foanvow ma [etamamamorowenars. w.00% romeenen | 5963 n 25 ase [ranyaeusaiaDeamendeconcines | ania |inrtupoenncnns conmucturomcnt | sy, 300 10 afm fomnvomae ox Premoneanere Jaseoo sea x 2 fismvae [rman amin vor [Aetagscommeunoriseoncat laoaust ase 0 2 fewoe —fronasoog so [Aaeeenccommauceustencimt epat se ' jcncaneoae re neo ct - 2 ae fionvar —frmaemacel se or | tAyrenscommausceu tani leat 95 x jonni nea tee et ory 2s fave fronton min ou |taeegneconmmausaeuvcencimt gaat some F ipa rame enc eng _ z 26 frumo—_fpnyaeeoete cots sm uarataweromncn. 9.00% Irene | 3249 0 ay fxmio—_fronyneonepotononny 1m [Sueamarnaorominern. 10am lrowoenen | 5456 . lm reoroxsucons conemncrn nome [acu ° se fase foonyaeanea pons _ 755 Ee 1 a pss snor_ fetta omacons conmucin nomen acy eas © 0 fos frnaonen sron_ fiona aman conencin MOM acu ase ° ‘Somes 3 a“ Josvacore sso; fama oe mcons cone MOMEM aay 6450 . a2 fom fpavmce nos [RAPERO Mc cEREHUCA MON Lagi aot 5 Se ee van foe ete enon mom arene no | ow ae ose poten cesta nner [NMED OENacEN contNCN ROME ona ws |» 15 sem fremmesesin vos FNMHNDSEnacER como OC pn sos 7 _ (ad TR ao aa ss fisas favioe tm [iArecaccomvaumocuesaciog | lu wtan tors ss oy uanviafrscrnsenes sm [tavtsacomraueocuvceacid Naa ars % 2 hon frame nace sm aioe [ives commveunocuavtcaciod | ls stce ass % a ve cont cn Can \ 2 poans 108 [etatotoinan russ apa, sam a ~ N i \ | 1s vou conarcu ota h frown fe 10) |pcasentigs noses penning PAE a " , sa fours frre ntgntn rer |g.tesacconomeumonuavesacien | fmwrmore | ra35 a 7 se famine frre enin ses |Uttes comromecure ict fueaneme! | se » [6 6 praia Rae am feANTIAso-mnnmanmTonmCr Woes con » se fess frntacon vce am panTinge-munmanmronamcrss 67. cus asa 2% ss fscar frist am [pmetroeannemucénmomen egy soa ° ss fact fomoetion on feMcmroncontmacen EONS! ben 078 ra ie | babe nnn sm sone fcrerseccoromscsnrsonnens ©) — [exayy a 7 co ocser fram sperma sm aos fteuonconrmaconrooncat cd egeye ses » fae eee eee om pANTiAso-aramiero mncen noone Karanecroncenomesotnasway ene " ae tim ltoncnoes demumesre semen) awn sounco | yyy saat } |e Trvtaros (EN LOS PRENTES DEPLAZA LAMA) — [ESTE "4 is 7 = ee nor pctuons decmueweresinenn sonoocmes | gy : tae ot Tita EN LOS FRENTESDEPLAZAWAMA) — ESTE 79 os img [oiotiane etrnmerssremnenfawrooomes |, : fied) uum " fins Trtarios (ew LDS FREWTES OF PUXZA UMA) — este: = [ants nes ENS COSTS Se rine fptusnnens Gesrumeoresewn onooowe | acy | ay robin | Joe Tinos (em LOS FENTES O LATA LAMA) — [NORTE = 1 scan oR TCR sm fosor franonc.sa ve (ites. Sita fo S026 s sr fsona forse sn drat [evtanunestonosmmoesceruaatau) ete ad . |r J lors taacton ever hoers 4 nc san fusons amie cstv samy PLseamadine/cee Std a sam | on sas conor frase me 20 famaun wqaronoraenarenoncse puaweownes | yyy . fear 110 sony fomee nate zn ema tstaromoymenavcremean” (AEMoOoNS | spy ® lean on sar sor fray | rn [Ema urtaramorenarnmancnr” (uiMoDowItD | copy » leaner pte Jasrmnomanwa-comowvamvo ve unc amaca san eons fain 29 [mun pardon navesmcan | fIOD nas » : frets rena ss tons free nae [oman ittaramrnenarrencan paumoonmes | yasy | ay fe ot eae s20 sora: mcrae nas [ome wrarareyaenaremnan” feamoeowes | ggg | yy fem arpa 7 an TSAO 2 ieee sry ests fetes smn to ono | Jos Weta (En LOS. PRENTES DE PLAZA Wawa) [ESTE — s Leena L ' far souncO Tr GRO HUT TAD ] = ae ny fpeucsimnos Gernamtearniz sro couNe | gay : = = [te Taare LOSFRENTES OF PLAZA LMA) —|esTE ™ Fan SOUneO EE OE STT 13 frarson2 —|ranticadora Germin oe 5820, . se fzasoar franca ons ae faoationto P sson . 1 11s fsoso —forsmato vane m0 feureemerce | as a we finan fpmeen centr om ferosowmes | aes7 » i 1 Joon pte om farooames | sso > sae fscoc roo ane a jumocoueo | sass ’ wee bese} In 4 fsa a wonowe L aS aa oA seas aeRa ae a I ve tn eins fore i lee ee sm peosmrsesewressbensajverosouaco | a |e Wires ON LOS MEWTES DE RAZA LAMA) — [ESTE sani Hail ca nv [A Simeenustremercenacsnay ere | S88 n | Least 110 fuss [pra sontrcoptin san elermaancecximummansviwiatelouro owns | sag » 1s usonr —fengoniars Gai st seq FERIA COMemeon term ine OUNID | gayy 5 x esa < Soy mache cvs senor «evo GOMNEO XN tue fumon —fpmsctosonea,sn am Peisanaos tenant tae oa 053 5 u eee ee) vim Peutunienr Céwrbirrejunmson|uir couse | : it los Wit (OW LOS RENTES OE PLATA LAMA) [ESTE o wa fowon fran st sn Peete cmonecnanona for wa | f Ea Same ORO RANTS 17 | sae ussonn panera cure te au: Pema of creer eguaecn [mare ne || gaa ” sco fromon frat cumin sang PREECE Coomera utr eMC | ys ‘ ss1fuastonn pantera catia aa PEsaeasts cave arninin ero nownes | gy 7 | 1s feroncr feveseeescans oxo, fern ustarcnoymennictermner RITOCOMINSS. | 7g ry | fren etn T lnerc nao comma ouco Wem 122 fironerfpnaetaree | sor fain trtareoroyencmscnonance’ FRWOOONNGD. | sp ‘ free en sas fssoncr fouscetanes owe amu urtarcvopmni mee fewmoceumen. | 3.77 7 [en eta cr i z ETE iia Tarai] a on Coors . i nr ; istin mrarw rose, AMO COGELENC 34458 MARTE 200 BRL 3) OF Ministerio ve epucaTION Wor INABIE \ >| Rete Ee ONANSE BIENESTAR ESTUDIANTIL Comité de Compras y Contrataciones Publicas de INABIE Afio del Bicentenario de! Natalicio de Juan Pablo Duarte CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA NACIONAL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR (PAE) (INABIE-CoC-LPN-2013-01) El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Publicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), y su respectivo Reglamento de. Aplicacién 543-12, convoca a todos los interesados a presentar propuestas a la Licitacién para la elaboraci6n y.distribueién_de productos alimenticios sélides @ los centros educativos del Sistema Escolar PUblico, correspondiente al Programa deAlimentacién Escolar, modalidad Urbano Marginal correspondiente al afio escolar 2013-2014, dirigida a PANADERIAS Y PANADERIAS-REPOSTERIAS. Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Especificas deberén dirigitse al Instituto Nacional de Bienestar Estudianti a parti 2013, en horario de 8:30 AM a 4:30 PM, de lunes a viernes, o descargarlo del Portal del Ministerio de Educacién wwwminerd.gob.de o el de la Direccién General de ‘Compras y Contrataciones Pablicas (GCP) www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboracién de sus propuestas. El costo de los Pliegos de Condiciones Espectficas por reproduccién, solictados en fisico por los oferentes a la entidad “coma; ‘decide pote NABIE.A es wana Las Propuestas serdn recibidas en sobres sellados el 13 de junio, hasta las 2:00 P.M. A las 3:00 PAM. se iniciaré el acto piblico de apertura de ofertas, en la Oficina que le corresponda segtin la provincia ala que pertenece el lote para el cual licita el oferente; segtin listado publicado en el Pliego de Condiciones Especificas. Las propuestas deben ser entregadas en original, mas tres copias de la misma. Para mas informacién favor dirigirse al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en la Av. Max Enrique Urefia No. 35, casi Esq. Lope de Vega, Ens. Piantini, o comunicarse al teléfono 809-732-2756, extensiones 275 y 276. Todos los interesados deberan estar inscritos en el Registro Nacional de Proveedores del Estado administrado por la Direccién General de Contrataciones. Lic. René Arturo Jéquez Git Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil 18 _| DiarioLibre. | Miércoles 1 de mayo de 2013, Noticias— MINISTERIC DE CDUcACION Comité de Compras y Contrataciones Pablica de INABIE, Afio del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA NACIONAL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR (PAE) (INABIE-CCC-LPN-2013-01) El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 Sobre Compras Contrataciones Pablicas de Bienes, Servicios, Obras y Comesonea de tate ciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis 2006), y surespectvo Reglamento de AplicaciGn 543-12, convoca a todos los interesados ‘ presentar propuestas a fa LicitaciGn para Ta, id y distri de imenticias sdlidos 20s centtos educativos del Sistema Escolar Pablico, comespondiente al Programa de Alimentacion foc, lar, modatidad Urbano Marginal correspondiente al alo escolar 2013-2014, irigida a PANADERIAS Y PANADERIAS-REPOSTERIAS. Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Especificas deberin irigirc al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil a parti 2f10 2013, en horario de 8:30 AM a4:30 PM, de lunes & gigmes, o descargarlo del Portal del Ministerio de Educacién wwwminerd gob.do o el de 1a Diseccina General de Compras y Contrataciones Piblicas (DGCP) do, 10s fines de La {laboracién de sus propuests. El costo de los Piegos de Condiciones Bspecticas K por reproduccién, solic- ‘ados en fisico por los oferentes a Ia entidad contratante, es asumido por el INABIE. Be ar Pag Ss serén ecibidas en sobres sellados el 13 de junio, en horario de 8:00AM «2:00 PM. A partir elas 3:00 se iniciara el acto piblico de apertura de ofertas, en la Oficina que le conesponda segan ik Piiego de Condes pengnece eLote para el cal lcita el oferente proponente; segtin lstado publicado-en el mek de Condiciones Especificas. Las propuestas deben ser entregadas en original, mas res copias de a misma. Para més informacién favor dirigirse al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en la Av. Max Enrique Urea No. 35, Casi Esq. Lope de Vega. Ens. Piantini, o comuicarse al teléfono 809-732-276 omens 1. Todos los interesados deberdn estar inscritos en ef Registro Nacional de Proveedores del Estado adminis- trado por la Direccién General de Contrataciones Lic. René Arturo Jaquez Gil Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil \\\ hot os gute ofr ate 2, ant, ey ene de acne Resolucién {Article Ls Se pone en vigencia el Calendar Escolar con las actividades corresponcientes al Ako Escolar 2013-2014, de acuerdo alas |) siguientes fechas |, 2) Docentes: rio de civdades et ia | de agosto de 2013 ycondusib el aa 27 de junio de 2014 (48 semana || oy Erudartes rico de docencia el da '9-de agosto de 2013 y conclusién el ia 18 de junio de 2014 (41 semanas). i i Articulo 2.- Segin establece el articulo 2 de la Orden Departamental ! 092009, de acuerdo al total de sernanas y das lborables y ala ‘ormativa curricular, las horas de docencia del afo escolar 2013 - 201: sons sigintes: \ | a) Educain incl y Biscay Primer Ciclo de Educacén de Adtutos: 985 horas, |, ©) Educactn Media, Modaldad Gener: |. 182 hort: 6) Education Media General Aceorada: | 398 hora, 4) Edvcacén Media, Modalades en Artes y Técrico-roesoal: 176 horas «) Educacin Bsc de Adultos Semipresencik 246 horas presences /at 0, Edvasin Mea de AddosSeipresenal (PREPARA: 287 hors resect (rograma requ) y 369 hors presen (orogama asleato) 8) Centos educativos con horaro de Jornada Extent |.576 horas, Artculo 2+ El ciao oficial de horesafo se considera un minimo a garanzan. Las horas dls no impartdos serén compensados © in el Calendario se establecen fechas y actividades relevantes, estacindose entre éstas: dirigidas a os miembros de la comunidad educativa nacional 2) Actividades curicuaresorientadas a promover una formacin integral yaprendiajessignficatvos. ) Actividades organizativas 1 formativas dels instancias del Sstema Educatvo, dirgidas a docentes, personal tcrico y adminisatvo, y familias de los estudiantes, ) Actividades conmemorativas de efemérides nacionales e internacionales, incluyendo las que e! calendario nacional establece como no leborables, ls cuales se vincularén con los aprendlzajes curricular, de a cuerdo a su significado y trascendencia, = Ninguna instancia o institucién descentralzada del Ministerio de En caso de una situacién extrema previsible que amerite suspensi ferard su pertinencia, en consulta por los canalesinsttucionales, *g0 la integridad fsica dela comunidad educative. #e Educacin puede suspender la docencia para realizar actividad in, ésta deberd estar avalada por el superior inmeciato, quien salvo situaciones imprevisas de inminente peligro 0 amenaza, que oi Del 16 a! 20 de septiembre. Jornada Escolar de prewencién de enfermedades es de apa en Presprimaro reuantros con falas, Del 10.2 27 de septiembre. Revision de Planes Escolares de Gestén de Riesgos Del 10 a1 27 de septiembre, Jornada de CCapacitacibn Formador de Formadores J sonvevie MINERD-CONAVSIOA 20 dias lectivos (Regionales que han recbido el enrenamento), Miércoles Semana de ajuste del plan anual de cises 4 Ye evaluacdn al peri de mis estucantes Eno de a agenda del grupo Wl edagigico al Distrto Educative ‘correspondiente por parte dels Dreccién del Centro Realzacién de grupos pedagigicos y ‘mecrocenteos. ey Del 25 2128 de septiernbre, Concurso 25 Regional de clases modelo de Ecucacién Fisica (Educacon nici, Basicay Medi), N suserana eer 16 Del 16 a 20 de uno. 1” Corwocatoria e Pruebas Nacionales de Educacion Bisicay 3° Cel de Educaciin de Acuitos, |, Dia del Macsrola 3 dias lectivos Martes: (Del 24 al 27 de junio, I" Convocatona 24 de Pruebas Naccnales de Educacién Miércoles Dal 120 dee Seeincon 1 cestushantes y padres, madees shea pecoo Glacclyaa ands de fs para el proumo a0 escola Lede aiaceaguiennel Distrito Educatvo correspondiente por parte ela Drecoén del Cart, Realzaci6n de grupos pedagiyicosy 18 merocentros. Fin de docercia anual para todos los ives y modahdades soot (Referencia LI-INABIE-07) Spies ball ecrereenemeanm medley i fete Pine 1 pun PSIG aT 3 anon Jean Reposteris Nancy a |AZUA RIT! ag 3 A att ee te A ae ie cee ec ose oesseceet | esc + fee ftir se 1 feomar fewoasmoweme To a7 fasscaa |Franto Supermass, SRL 17 [saw customs, [22548 CnsTOBAL PUEBLO fn a8 1 foascan [Panaderia Reposterie Dots Cele 18 fsancnisronas [21SAN CnsTORAL- HATO, L086 1 39 eases [Panaderia Reposteria Doma Cele ry saw cnstonas [22 SAN CRISTOSAL CEST, 109 1 20 fosscan [PariticadoraPerazo S&L 0 Jae cmstoaas |? SAY CRISTOBAL SUR. 1,362 wae : ey a aie za fasscar |Panincadora Garabieos, SL 2 {san crastonas |21YAGUATE IASGALLARDAS-} 4 6a, 1 moat emai » feeumnoralevsmnccerann | ame | 4 2s fucaar an ttvane as PMUUANDE LI an svanesteaonecio | 2296 2 oe fa frnstnae we ferme wneseeonono | uae | ee ee a favs fame as forme fsanvsonoson am [os eee eee 1m fomvono fasenvomnomen | as | 2 fs penne 17 fommono fssaneromanonse | am | 2 = fawn pve 0 fommonofasanveonanonee | amo | 37 |ussevae Panaderia yReposteria Alex = [2s VILLA LAMATA 7 ‘ a eee ce femeofsucrasne an 12 fess freperaraoconey 2 fowmon asmmaorameeosn| aan | co foots footrest at foamaco—fassmmncotcomuncosn| an | 12 fons froacearavensroncito | ss fauna fasanrace rch wm fot toss peute rman tee te foumaco fissure, rec we | a fasts fpmcnso nce es fwmmae—fssuracn en m [os os fssas—_fpracra cont ce armaco— fesnemco rn we [a at fess futateonme tee @ foamaco fassmace cn a» | ls erator levnuco fest as jass [Panaderia Roposters Bingo @—fswmuco —PSSTIAGO, esta DEL 3216 1 49 faasas [Panaderia Reposteris Bingo. a ae Eee 3 1 so fess ante eon tee ni fowmnco —fassuwmucoremr | oe | 2 1 faces fonntaro mrt m2 fw fssuwmacoremr | rau | 2 2 ses faenonetsoranor ma fowmco fesswmucorcumey | sa | 2 sp fem [Reb nenerh eres 76 foawmaso —_fpsvaassono 16 1 se ficss ames reese ge 77 awnuco — fsvnassono a | fas Pama seoneigs 7a fwmuco —fsvuassono ma | os m bes Paturoene | laws [owmanewo Bale fo essere [meee rename 0 foewnaco fs uaasono see ® co fas putea enti tes 1 Josmco— ievurconacee un | oo es ee 112 [oouncodenfor anorvare wm |e + rons rntiasontaen 1 oouncosaufor exanoreure awe | os sesso tea cit owt 1a ue teem ETE rn a co ison nto nese 17 fem fo eunncanooese ame | a fcsom —fpnteton comin rin [AO poumenoosne we [2 oo Jou HERRERA ENS. IWAN 70 [irzma—rtenon ate vas feces na [oo cOMIRe “s> Oe BN SPA v1 frsaoms2 [ranch 126 Joong CA MERRERAIENS. AN 1830 Sie ewe eum 12 fesconar — rnteaer ana sa focunco fremnemrmannwcone | a | Joweco fran 75 fusrosor anor compre re ecomomy os 1 1 fiscorar ranean ana uy flowco fovea rene wr | rs isamaa—frnoe 12 feoimeo —forwenn avons > 7 hnmmn Panicirtoncsomes| PMO, Iawamamesnore | a | a isaose —fpnietavy sr Promo faanmomenseceat. | sayy |g 1 |issou frantadr na 12 owmecunpaazunn am | os ax fissonm —froeronco 134 lcimeonnfusazuna we | sz esow2 fpaadeisttanyinceica | 135 foonmncofntosnos ue | Bae 8 fisone pmoswratininvinoeics | a fpomneosinfx tosis ae fa + fiesoraa fpaasesttanyinceica | 137 focuncosrfniosnos we | 61202 [Pani Basore aay fazua ee ns 5 ime foaitson 110 fsrounsco fpreavavrranaro wm | ca itce ante os 1 fssounsco frreavavrranaro w | 6 se Joos froarayreesannn | 14s foxnaen — fonnaentonnoe | aese | + rowscs —fronteadortunacamercnt | 7 foure —_ suustanescone un | se tsawee [poeta cpede sat fousre —_ zsmetaencone me | 7 93 |rscevas Panaderia Romina asi esoamuar PBGASPAR MERNANDET. JOSE] a4 6 smo inves [ona tnntt wo emis svemausianann | aS Onsen oS wwe fisrtz nonce sin 1 farowam favsroumanomene | asm [aS Pnyonss tn Jasna oosiaanen 126 fasveen —sconsanca zn | ow is fone frnseirteatn sit froma ansoonnonoese an | on hs cuaroan wonoese, 7 ets vos foowacen ean we | a tn vs race | SSUAN NCrETE ' [eu mtmaorenanom | ov furmoramnfomincamn | am | 6 = ; 4 fess rmtornmaceorn | ame fucmnan fonnincrmae «= [2 e wee [esis rmeiavteponenoyn | so furmonam Lersmonmncene | am | ix leo — (rmatenttensddtiote | an |ruonomma barmmonsucee | sm | 4 i= fms rccenenetaninen | ao fmm — fosmmtcerzcimon| ase | fo fea pecans [tas bouoe Pooummcomnumee| em | / es ee we freroebimmvamacen | a | 7 / fess been or pase ameter | oan [ae t} owe wtets tment wr everson financvomencim | aan | « / Lam oar STDC { frat (ener wm foro Eonasvimoo | am | 3 of Jevmeenownar eon | ase fvenoe —irernmeanone a sae firsar pantera vermanosnees | ass favenoe — firernaneanone a suo faasosz franco cama, sm 10 fotooouncfsmnotoemenccn | sux | 6 i fisson — frrmete 125 fowtonounefzamarerrenmoe | so, [ sx frrsona — froucts cnt sm 116 fowtonounefzamarorscemnoe | ony | sea |easoa2 fpedor cermin 27 fomtoocunelamuaveurcome | 2 s sat frasoar —panceraneposerecovetin | ase fwroocunchewuaneurcemo | 2 | 5 sus fraser fomasorre 129 |uonstronnolancouawcaraion | aae | 10 aa Geer Conor Cooraane 2] rouse Bona a] serge Paiateon 18 | Dlarfoltbre. | Miércoles de mayo de 2013 ~~ (Oe NABI Comité de Compras y Contrataciones Pablica de INABIE Afio del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA NACIONAL PROGRAMA DE ALIMENTACION . '-ESCOLAR (PAE) (INABIE-CCC-LPN-2013-01) El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No, 340-06 fobre Compras y Contratsciones Pablicas de Bienes, Servicios, Obras y mncesiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449.06 de fecha Seis (06) de Danton del Dos Mil Seis (2006), y su respective Reglamento de Aplicacicn 543-12, convoca a todos los interesados a presenta propustas a Ta Lictacion paral elabunact/ny dit nici de imenticios slides a los centros educativos del Sistema Escolar Publier: correspondiente al Prograina de Alimentacién Esco Pianodalidad Urbano Marginal comespondiente ai aio escolar 2013-2014, dinigida a PANADE RAST PANADERIAS-REPOSTERIAS. Los interesados en retirar el Bienestar Estudiantil a a viernes, o descargarlo del de Condiciones Espectficas deberin dirigirse al Instituto Nacional de 2 13, en horario de 8:30 AM a 4:30 PM, de lunes del Ministerio de wwwaminerd.gob.do 0 ei de Ia Direccién General de Compras y Contra ‘Pablicas (DGCP) wzdo, alos fines de la claboraciGn de sus propuestas. El costo de los Pliegos de Condiciones por reproduccién, soci tados n fisco por los oferentes al entidad contac se se porel INABIE. Ce tas Pot as fetta teeibidas en sobressellados el 13 de junio,en horario de 8:00AM a 2:00 PM. A partir de las 3:00 se iniciara el acto piblico de apertura de Gfenas,en la Oficina cue ie corresponda segiin la wincia 2 que pertenece el lote para el cual licita el oferente proponente: septin listado publicadceon ct ego de Condiciones Especticas bas propuestae asec oe ‘entregadas en original, mas tres copias de la misma, Tas nés informaci6n favor dirgirse al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en la Av. Max Enrique Yaga No. 35, Casi Esq. Lope de Vega. Ens. Piantini, o comunicarse al telefono: 809-732 9150 omen, 251. Todos los interesados deberén estar inscritos en el Registro Nacional de Proveedores del Estado adminis- trado por la Direccién General de Contrataciones Lic. René Arturo Jaquez Gil Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil Sistin cman| sua ceznca Ro. ARO OX. EON 34468 NBRTES 30D ABE 8. 205) "MINIBTERIC DE EDUCACION o/\S& YY. INABI D— INSTITUTO NACIONAL DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Comité de Compras y Contrataciones Piblicas de INABIE ‘fio del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA NACIONAL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR (rae) (INABIE-CCC-LPN-2013-01) El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Publicas de Bienes, Servicios, Obras y Concasiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto de! Dos Mil Seis (2008), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciemibre del Dos Mil Seis (2006), y su respectivo Reglamento de Aplicacién 543-12, convoca a todos los interesados a presentar propuestas a la Licitacion para la elaboracién. 5 alimenticios sélidos a los centros educativos del Sistema Escolar Publico, correspondiente al Programa deAlimentacién Escolar, modalidad Urbano Marginal correspondiente al afio escolar 2013-2014, dirigida a PANADERIAS Y PANADERIAS-REPOSTERIAS. Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones: Especificas deberan dirigirse al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil partir del jueves 2 de mayo del afio 2013, en horario de 8:30 AM a 4:30 PM, de lunes a vieres, o descargarto del Portal del Ministerio de Educacion www.minerd,gob.do o el de la Direocion General de ‘Compras y Contrataciones Publicas (DGCP) www.comprasdominicana,qov.do, a los fines de la elaboracién de sus propuestas. El costo de los Pliegos de Condiciones Especificas por reproduccién, solicitados en fisico por los oferentes a la entidad contratante, es-asumido pore MABIE. 2. 6. 1 Las Propuestas serén recibidas en sobres sellados el 13 de junio, hasta las 2:00 PM. A las 3:00 P.M. se iniciaré el acto pablico de apertura de ofertas, en la Oficina que le corresponda segun la provincia ala que pertenece el lote para el cual licita el oferente; segin listado publicado en el Pliego de Condiciones Especificas. Las propuestas deben ser entregadas en original, mas tres copias de la misma. Para ms informacién favor dirigirse al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil en la Av. Max Enrique Urefia No. 35, casi Esq. Lope de Vega, Ens. Piantini, 0 comunicarse al teléfono 809-732-2756, extensiones 275 y 276. Todos los interesados deberén estar inscritos en el Registro Nacional de Proveedores del Estado administrado por la Direccién General de Contrataciones. Lic, René Arturo Jéquez Gil Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil SSSR AON DE TOE

You might also like