You are on page 1of 86
EL libro de lay COCHINADAS JUAN TONDA Y JULIETA FIERRO ILUSTRACIONES: JOSE LUIS PERUJO. ADNS Coordinacién editorial: Norma Castillo Disefo grafico: Carlos Gayou llustraciones: José Luis Perujo Correccién: Edgar Gomez Revision: Jimena Zugazagoitia DR © 2005 ADN Editores, S.A. de Cv, Bivd. Adolfo Lopez Mateos 152, Desp. 503-504 Col. Merced Gomez, 03930 México, D.F. www.adneditores.com.mx editorial@adneditores.com.mx la. edicion, 2005 10a, reimpresion, 2009 ISBN 10: 968-6849-60-2 ISBN 13: 978-968-6849-60-8 La primera edicién se coedité con la Direccion General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Todas los Derechos Reservados. | Queda prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio o pro: cedimiento, comprendidos la reprografia y el tratamiento informatico, la fotocopia 0 ta grabacién, sin la previa autorizacién por escrito de ADN Editores, S.A. de C.V. Impreso en México / Printed in México (CEL Tigeo DE LAS COCHINADAS CONTENIDO Introduccion 9 {Por qué hacemos caca? i¢ Ingredientes para hacer caca |4 Tipos de caca i8 La caca de los animales Aprovechamiento de la caca 24 iMe hice pipi! 26 La orina 28 Usos y costumbres con la orina Historia del excusado 32 Como vamos al bafio 36 Caca en el espacio 38 jQué pedo! 42 Experimentos con pedos 4 Eleructo 48 Los mocos 50 Como sacarse los macos Los gargajos y escupitajos 5 s La vomitada 6 El sudor 64 Barros y espinillas Cera, mugre, legafias y mal aliento 6¢ Limpieza de las cochinadas Curiosidades cochinas 76 Mas curiosidades cochinas Dichos y textos cochinos & Glosario 8 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS | Recomendaci6n Te recomendamos leer este libro mientras haces tus cochinadas en el excusado, uno de los mejores lugares para la lectura. Si tardas mucho no importa, porque asi podras leer mas. Leer y hacer cochinadas es el placer de los dioses. EL LIBRO DE LAS COCHINADAS INTRODUCCION | libro de las cochinadas es tal vez un libro “prohibido" que a algunos adultos les dard verguenza comprar, mas no leer; es- peramos que se armen de valor y lo disfruten. Sin embargo, los nifios y jvenes no dudaran en disfrutar de todas las cochinadas descri- tas en este libro, por la simple y sencilla raz6n de que saben que todos somos cochinos, aunque algunos no lo acepten. Todos hacemos cochina- das y éstas forman parte de nosotros. Dejar de hacer cochinadas resulta imposible —a menos que alguien quie- ra demostrar lo contrario—, asi que ya es hora de aceptarlas y conocer- las. La cultura cochina también forma parte de nuestra vida cotidiana y la ciencia de las cochinadas nos permitiré ser muy cochinos pero a la vez muy saludables, jese es el reto! Nadie deja de hacer cochinadas aunque no sea cochino. EI chiste de hacer cochinadas es evitar las enfermedades que producen. Después de muchos afios de trabajar en la divulgacion de la ciencia, creimos opor- tuno hablar de un tema con el cual, a lo largo de nuestras vidas, nos hemos identificado, reido y divertido. Al hacerlas o referirnos a ellas a algunos les da verguenza y se sonrojan, otros se rien y hay quienes fin- gen demencia, pero no dejan de hacer sus cochinadas porque es una fun- cién esencial de nuestro organismo. ¢Quién dijo que no habia que hablar de las cochinadas? 9 {POR QUE HACEMOS CACA? En primer lugar, por- que es un placer. To: do organismo necesita energia para llevar a cabo sus actividades y un subproducto de ellas es precisamente la caca, La energia que el cuerpo requiere se obtiene de la energia guimica que proporcio- nan los alimentos y el aire que respiramos. Lo ideal seria que aprovechéramos todo lo que comemas, con lo que seriamos una "maquina" perfecta, pero no ocu- rre asi. La digestion empieza en la boca, cuando masticamos los alimentos y se mezclan con la saliva, para producir el bolo alimenticio. Cuando tragamos, el bolo empieza a caer al estémago por el esdfago. En el estémago hay un Ii quido que deshace todo (bueno, casi todo): el Acido clorhidrico, ademas de enzimas que desbara- tan los alimentos. Ahi la comida se queda durante 4 6 5 10ras y entonces se ccnvierte en un caldo mas 0 me- nos espeso. De ahi se abre una valvula y el caldo pasa al intestino delgado, que es una especie de menguera de alrededor ce 6 m de largo. En el intestiro del- gado el caldo de com da acida se mezcla con los liquidos bi liares del higado y se convierte en pro- teinas, carbohidratos, grasas y vitami: nas; todo esto es absorbido por la san- gre que circula por todo el cuerpo y lo alimenta. El intestino produce movi mientos peristalticos que hace avan zar el bolo transformado; cuando te nemos diarrea, estos movimientos son muy rapidos. El intestino delgado se transforma en grueso; el agua y lo que EL LIBRO DE LAS COCHINADAS ‘ : : eS No solo nosotros nos beneficiamos PAL y N 0 sélo nosotros nos beneficiamos de lo que transita en nuestros in- testinos, sino los innumerables pardsitos que habitan ahi. Algunos de los mas notables son las lombrices y las taenias (se pronuncia te- nias). ‘Algunas de las lombrices intestinales miden mas de 15 cm de largo y 1 cm de ancho; en ocasiones emergen por el ano sin decir “agua va" y nos sorprenden cuando sentimos que algo pegajoso se mueve entre nuestras piernas. La taenias viven de una en una en el intestino delgado y miden varios metros de longitud. Aunque estan agarradas con ganchos y ventosas no jas sentimos. Lo que si nos afecta son sus larvas que pueden alojarse en nuestro cerebro, ojos, higado y musculos; si las larvas estan a flor de piel se pueden tocar como un bolita de un centimetro debajo de nues- tra piel. Para que tanta lombriz no pulule dentro de nuestros cuerpos es bue- no lavarse las manos después de hacer caca y antes de cada comida. Las lombrices y las taenias producen miles de diminutos huevos que nos podemos pasar de mano en mano. EL LIBRO DE LAS COCHINADAS EL LIBRO DE LAS COCHINADAS no se puede digerir, como son las fi- bras, pasan al intestino grueso 0 co lon (el cual es tres veces mas grueso que el delgado y mide alrededor de 1.5 m de largo). Ahi, en la primera par- te, se absorbe el agua que queda y, al final, lo que no se puede aprovechar se vaal recto, un tubo de 40 cm de lar- go que desemboca en el ano. Lo que no se puede digerir, se va acumulan- do, como si llendramos un tubo de pasta de dientes, hasta que ya no nos cabe. Entonces recibimos una sefial en nuestro cerebro que nos dice "tengo ganas de ir al bafio"; dos musculos muy fuertes del ano (esfinteres) impi- den la salida cuando se contraen y nos dicen: "espérate tantito porque no hay bafio", Pero cuando al fin llegamos al bafio, los esfinteres se relajan y joh descansol, iplacer de los dioses!: hace- mos caca. Aunque la digestion no ter- mina en ese momento, sino cuando los nutrientes pasan de la sangre a las células, que son las que requieren la energia para funcionar. INGREDIENTES PARA HACER CACA | | psa acer cca | Freesitas to siguiente * Considera que una caca normal tiene alrededor de 80% de agua, asi que ne- cesitards las ocho décimas. partes de | | un vaso de agua. Si | quieres producir dia- | trea tendra que ser mas de 90% de agua. Por el con- trario, si deseas una caca de estre- ido, necesitards menos de 50% de agua, es decir, menos de medio vaso de agua. * El otro 20%, es decir, dos décimas | partes del vaso, seran de materia | sélida, incluidos los organismos | vivos. Materiales solidos * La mayor parte de los materiales sdlidos de los que esta hecha la ca- ca son fibras vegetales. Se pueden emplear algunas gra- mineas como el salva-_ | do, 0 verduras, como la lechuga. [+ El 10% es grasa, por | ejemplo, el tocino o el | chicharrén tienen bas tante, | (© Una buena cantidad | | de bacterias de todos J tipos. Si quieres una caca con parasitos 0 lombrices, debes agregarlos, aunque no sera una caca sana. Las bacterias y otros gases pueden producirse por la fermentacién de la comida (como el tepache de pifia). | Unas cucharaditas de jugos bilia- res producidos por el higado te permitiran obtener el color carac- teristico de la caca: café amarillo verdoso. Unas cuantas células muertas, arrancadas del revestimiento inte- rior del intestino. LL EL LIBRO DE LAS COCHINADAS A continuacion mezcla todo hasta | formar una pasta consistente. | | Vierte todo el contenido en una | manga para decorar pasteles con un | orificio de alrededor de 3 cm de dia- | metro | Con cuidado vierte el contenido | | desde una altura aproximada de 20 | cm, con un pequeio movimiento en | espiral | iTendras ahora una gran cagadal, | lista para tapar algin excusado 0 para atraer a cualquier tipo de mos- EL LIBRO DE LAS COCHINADAS | aspecto de tu caca dependera de los diferentes tipos de alimen- tos que consumas. Por ejemplo, puedes agregar al- gunas semillas, nueces de la India o cacahuates para decorarla. © Si quieres que adquiera un aspec- to rojizo, come un poco de beta- bel + Si deseas conferirle un tono ana- ranjado, échate unos cuantos ta- cos al pastor. * Si quieres que sea de color verde, basta con agregar espinaca. © Si prefieres el negro, entonces el orozuz 0 regaliz es lo mas ade- cuado. Si quieres que huela mucho, in- corpora gran cantidad de ajo y cebolla en tu dieta. Si no te agrada que flote y se di- luya un poco en el agua (tipo dia- rrea), tal vez debas comer menos chamoy. Si no te divierte que se hunda ra pidamente (como la de los estre ilidos), te convendra incluir mas frutas y verduras en tu dieta para evitar tanta tapazon Si quieres la clasica, picante, segu- ro conoces la receta: come chile. EL LIBRO DE LAS COCHINADAS La caca en cifras Das producimos entre 20 gy 1.5 kilogramos de ca- ca Los europeos tienen una pro- duccién menor que oscila entre los 100 y los 200 g. Asi que los americans somos muy cagones. Alo largo de toda nuestra vida producimos varios kilémetros de caca. De hecho, con ella los mexicanos podriamos decorar todo el ecuador terrestre en un solo dia. a caca puede ser de todos tipos, colores, consisten- cias y olores, de- pendiendo de lo que hayamos comi- do. No hay que olvi- dar que la caca, a orina, los pedos y anexas, son los desechos de la comida que nuestro organismo no pudo aprovechar, lo cual no significa que otros organismos no la puedan aprovechar, por ejemplo las moscas. Generalmente, si tenemos diarrea es sintoma de alguna enfermedad o de que alguna comida no nos ha sentado bien. En este caso tenemos que acudir al médico, por la sencilla raz6n de que si nuestro organismo expulsa dema- siada agua, se deshidrata, es decit, se queda sin agua. De igual forma, la pre- sencia de sangre en nuestra caca (que la tite de negro) supone un problema grave que requiere atencién médica. jTambién algunos medicamentos la ponen de ese color, como el Peptobis- mol! Si estamos en- fermos del higado, la caca nos sale blanca. Los primeros ti- pos de caca son los que flotan en el agua o los que se hunden. Lo cual no representa ningun problema. Una caca que flota es como un tronco de madera, que gracias al gran Arqui medes sabemos que posee una den dad menor que el agua y que por esta razon flota en ella. La caca flotante tie- ne la gran desventaja de apestar mas, por estar en contacto con el aire, asi que hay que tratar de no dejarla flo- tando en el excusado. Por otro lado, hay unas cacas de gran diametro y otras delgaditas. También esta la gran cagada de mas de 30 cm de longitud, que puede tapar el excusado. Hay cacas de todos colores: amari- llas, cafés, verdes, negras, anaranja- das, rojizas e incluso negras, todas ellas dependen de los pigmentos de FL LIBRO DE LAS COCHINADAS los alimentos que hayamos comido. Sélo habra gue preocuparse cuando exista la posibilidad de rastros de san- gre 0 que tengamos diarrea. Finalmen- te, los recién nacidos hacen un tipo es- I pecial de caca llamada meconio. El problema fundamental de las ca~ cas es que s6lo somos capaces de aceptar la nuestra, y eso con mucho trabajo porque incluso en muchas oca- siones nos desagrada, pero cualquier caca que no sea la nuestra nos produce mucho asco. 19 LA CACA DE LOS ANIMALES ike zodlogos, veterinarios y otros profesionales pueden identificar a Jos animales por las cacas que van de- Jando por donde circulan (los anima: les). Asi, por ejemplo, la caca de los conejos y las liebres son pequefias bo- litas esféricas; la de los venados y los alces es aplanada; la de las cabras es cilindrica como la nuestra; la de los coipti (animales parecidos a las nu- trias) posee ranuras longitudinales; la de la cebra tiene ranuras transversa les; las ardillas y los puercoespines ha- cen cacas encadenadas 0 segmenta das; las zorras hacen pequefios mojo- nes en espiral; los borregos los hacen segmentados; la caca de las ranas es mas ancha al final; la de la comadreja es cilindrica y se ensancha en los ex- tremos; la de los peces es como una li- nea delgada; la del tiburén, espiral; la de las vacas, los caballos y los elefan tes, una gran bola esférica. En cuanto al color, la caca de la hie- na es verde; la del puercoespin, roja; la de las martas y palomas, morada; la [EL LigRO DE LAS COCHINADAS | Hida eal iMag Siac Hai, Adoradores de la caca 0s escarabajos son la especie mas abundante de insectos; hay unas 800,000 especies distintas. Estos singulares animales se dedican a hacer pelotitas de cuanta caca encuentran a su paso. Les agrada tanto que incluso es su regalo favorito para el enlace nupcial, Desprenden un pedazo de excremento y lo van rodando hasta hacerlo una pelotita (des- de nuestra perspectiva, porque para ellos es una enorme bola de caca) Gracias a lo golosos que son, reciclan cientos de miles de toneladas de heces que producimos todos los dias, ya que son capaces de transfor marlas, al mezclarlas con tierra y hojas, en una excelente composta que fertiliza la tierra para que crezcan mejor las plantas. En Yucatan los usan como mascotas en prendedores, y los egipcios los consideraban divinos 21 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS Ei LIBRO DE LAS COCHINADAS de los pingUinos y leones marinos, rojo anaranjado; la de los pulpos, negruzca 0 morada; la de los perros y gatos rojo oscuro, por la mioglobi- na; la de los pajaros, verde, por las plantas, y blanca por el acido urico. Esto se debe a que los pajaros no mean por separado, ya que sdlo po- seen un orificio para expulsar sus por- querias. La caca mas grande es la de los ele- fantes, que pueden hacerla cinco ve- ces al dia en deposiciones que oscitan entre 6 y 30 kg, jImaginate que te ca- yera encima una soberana cagada de 30 kg! Las grandes cacas de los hipopo- tamos son especialmente apestosas, jafortunadamente estos mamiferos no 23 vuelan! Los caballos hacen 5 kg de ca- ca al dia. Los animales que producen mas ca- ca por unidad de tiempo son los mur- ciélagos (cada 20 minutos). Los conejos nos regalan 500 bolitas de caca al dia; si pudiéramos ponerla en fila tendriamos dos metros y medio de caca monda y lironda, Las serpientes cagan s6lo una o dos veces al mes, pero en cantidades ge- nerosas. Hay animales cuya caca los rebasa, es decir, es mas grande que ellos: los dinoflagelados, que estan en el fito- plancton marino. El salmén hace | kg de caca una vez al afio. APROVECHAMIENTO DE LA CACA pesar de que la caca se considera un desecho "despre- ciable", algunos. ani- males aprovechan los escasos_componen- tes nutritivos (8%) que posee para ali- mentarse. Por ejem- plo, los nematodos. También las moscas ponen sus hueveci- los en la caca y un tipo de mosca, Sca- tophaga stercoraria, se alimenta de ella. Hay pajaros que pi- cotean el estiércol de las vacas para alimentarse, Y algunos perros se co- men el excremento de los gatos que es rico en proteinas Ademas, la caca se emplea como un excelente fertilizante para las tierras de cultivo, pues contiene compuestos como nitrageno, fésforo y potasio, en- tre otros, que hacen que las plantas crezcan rozagantes. En este sentido, el mejor fertilizante es e gua- no, que es la ceca de los pajaros marinos, ya sean cormoranes 0 al- catraces, gaviotes, pe- licanos, pajaros bobos © golondrinas. a ra- z6n es que los pajaros marinos comen 9esca- do, que posee grandes cantidades de nitroge- no, fasforo y pro:einas. Y como no lo aprove- chan todo, el exceso se va a la mierda, es decir, se puede usar como excelente fertilizante. Asi, en las rocas Je las costas se acumula gran cantidad de guano. En las costas de Perd, e lugar mas productivo, se han encontrado ca: pas de 19 m. También sirve la caca de Jos murciélagos, las ovejas, los cerdos, los patos y los pollos, entre otros. In- cluso, se puede vender. ha faint EL LIBRO DE LAS COCHINADAS | Pero, tal vez, el uso mas espectacu- lar de la caca es en los biodigestores. Estos consisten en un garrafon de vi- drio perfectamente sellado en el que se coloca caca, por ejemplo de vaca, mejor conocida como estiércol, que produce grandes cantidades de gas metano o biogas. El garrafon se expo- ne a la luz del Sol y las bacterias anaerobias (que no necesitan oxigeno para sobrevivir) descomponen o fer mentan la caca y producen grandes cantidades de gas metano, bidxido de carbono, nitrageno, hidrégeno y Acido sulfhidrico. El metano se puede emplear para cocinar en una estufa 0 para alumbrar, igual que el gas de los tanques o el que viene entubado. Asi que es posible cocinar y producir luz artificial gracias a la caca. Y los sub- productos se pueden emplear como fertilizantes. En China hay siete millo- nes de biodigestores, de modo que aprovechan muy bien la caca, y tam- bién emplean la de cerdo para produ- cir gas; en México se utiliza en varias comunidades rurales; en la India, 25% de las comunidades rurales la em- plean como combustible para todos los usos, y los tibetanos hacen lo mis- mo. ¢Quien dijo que la caca no es util? (ME HICE PIP Aproximadamente a los dos afios de edad aprendemos a aguantarnos las ganas de ha: ===> cer pipi y podemos avisar, fase que se conoce como de control de esfinte- res. Antes de que eso ocurra, ni modo, nos ha- cemos en los pa- fiales y pasamos una buena parte del dia mojados y oliendo a meados, sobre todo cuan- do han pasado algunas horas. Para las mamas y los papas es un alivio cuando los hijos dejan de usar pafiales. Ademas del trabajo 0 el costo, es una lata cambiarlos y limpiar la caca embarrada que produce irrita- cién en la piel. Mas aiin, si el bebé usa pafiales desechables, se tienen que en- rollar bien y buscar un bote donde ti- rarlos, porque si se tiran en la calle pueden tapar coladeras y provocar que las calles se inunden cuando llue- ve. Asi que los nifios pequefios pre- fieren gritar "pipiiii", aunque sea en publico, en lugar de estar mojados y con las nalgas irritadas De vez en cuando o- curre que los nifios se mean en la ca- ma y es muy desagradable, porque cuando la orina se enfria el nifio no puede dormir, Ade- mas, da pena admitir que uno se mojé o se med en la cama, Para remediar esta situa- cidn, la mama pone un hule debajo de las sabanas, lo cual hace sudar al pobre chamaco. Si no se pone un hule sobre el colchén, al cabo de unas cuantas meadas el olor sera tan de- sagradable como el del bafio de una terminal de autobus. Cuando uno se mea en la escuela por- que la maestra 0 el maestro no lo dejan ir al bafio, es culpa del docente, quien, 26 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS siendo justos, deberia limpiar el charco Y conseguir unos calzones limpios. Mear es algo que todos hacemos va- rias veces al dia a lo largo de toda nues- tra vida, y casi siempre nos aguanta- mos hasta que encontramos un lugar donde podamos hacerlo placidamente Aalgunos viejitos les gana la pipi, co- mo a los nifios pequefios, y tienen que usar pafial. A los hombres que estan enfermos y no se pueden levantar de la cama, les acercan una jarra llamada pa- to para que alli hagan pipi; y a las mu- jeres, una charola honda que se llama comodo, pero es muy incémoda. Los nifios hacen pipi a través del pe- ne; y las nifias, por un orificio que se Nama meato urinario. Generaimente, las nifias tienen que sentarse, ponerse en cuclillas 0 agacharse. Por ello, cuando los bafios estan sucios, ellas tienen que hacer pipi "de aguilita", pa- ra que su piel no toque la tapa del ex- cusado. Y si son muy pequefas, las mamas las cargan haciendo forma de columpio con sus brazos, 7 LA ORINA ie mas comin es que cuando hace frio nos den muchas ganas de orinar; la raz6n es que con el frio los objetos se contraen, es decir, re- ducen su tamafo. Asi, nuestros misculos se contraen y ejercen pre- sién sobre la vejiga. Movemnos las_piernas rapidamente o las le vantamos para aguan- tamos las ganas antes de encontrar un baho. Cuando al fin Hlegamos y orinamos, no podemos menos que esbozar una son- risa de descanso, paz y tranquilidad El secreto de la orina radica en los ri- fiones, dos Grganos que se encuentran en la parte inferior de la espalda, de- bajo de los pulmones. Los rifiones son los encargados de filtrar la sangre y limpiarla, asi como mantener un ba- lance entre los diferentes liquidos de nuestro organismo. La sangre Hlega a los ri fiones por las arterias re- nales. Una vez alli, se conduce por unas ramifi- caciones 0 tubitos mas pequefios llamados ne- fronas. La sangre limpia sigue su camino por las venas, mientras que los desechos de esta limpie- za se dirigen por un gran tubo de desagie, llama- do uréter, hasta la vejiga, una bolsa de “cuero" en la que se almacena la orina. Cuando se llena dicha bolsa, sus termi- naciones nerviosas mandan una sefial al cerebro que dice: jtengo muchas ga- nas de orinar! Entonces, empezamos a buscar un bafio 0 una gran extension de terreno donde podamos hacerlo sin que nadie nos vea. Al orinar, nuestros misculos se contraen y presionan la vejiga para que el liquido amarillo se conduzca por un pequefio tubo tlama- do uretra y salga del cuerpo. 28 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS Asi que la orina esta compuesta de los desechos liquidos que no aprove- cha nuestro organismo, principaimen- te, urea, acido urico, creatinina, sales, proteinas viejas, sudor y mucha agua; si nuestra orina sale de color café o con gotas de sangre podemos estar enfermos del higado o de alguna otra cosa, por lo que debemos acudir de in- mediato al médico. El color amarillo se debe a un pigmento llamado urocro- mo que se diluye con el agua. De mo- do que una orina de color oscuro reve- la falta de agua en el organismo. Hay que recordar que nuestro cuerpo po- see aproximadamente un 50% de agua con sal, lo cual es fundamental para su buen funcionamiento. Cuando no te- nemos suficiente agua decimos que estamos deshidratados y podemos ne cesitar suero, que no es otra cosa que agua salada, con glucosa, electrolitos y minerales Diariamente producimos aproxima- damente 2 litros de aguas amarillas. USOS y COSTUMBRES CON LA ORINA ieee oa sotros es muy normal deshacernos de nuestra orina y en- viarla al excusado, regar las plantas 0 en- suciar las Hlantas 0 el pavimento, otros pue- blos no opinaban lo mismo. Los romanos, por ejemplo, empleaban la orina para blan- quear no sélo sus tir nicas, sino también los dientes, debido a los compuestos nitro- genados que posee. Esta costumbre paso a la Espafia me- dieval incluso con la creencia de que si se "limpiaban” los dientes con orina se evitaba su caida. Imaginate que una persona te dijera, después de que le das un beso: ‘ifuchi, hueles a mea- dos", y ta le respondieras "es que me acabo de lavar los dientes" Entre los indios nor- teamericanos, los es- quimalesy algunas tribus de Siberia, la orina se empleaba pa- ra curtir las pieles de los animales que caza- ban; y en la América colonial, para limpiar ventanas. También en Siberia del Este se re- cogia la orina y se al- macenaba en grandes barriles para luego ba- fiarse con ella. Ade- mas, la capa superior que se formaba en los barriles se em- pleaba como repelente de mosqui tos. La misma costumbre de lavarse con pipi la tenia la tribu Nuer, en Etiopia Otro uso de Ia orina entre los esqui- males era para lavarse el pelo; en Mé- xico, nuestros antepasados la conside~ raban un remedio para la caspa. 5 0 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS w Se ha usado para quitar manchas de tinta 0 para hacer tintes para tatuajes, mezclada con polvo de carbon. El urato, 0 sal de Acido trico, lo em- pleaban los agricultores de Suiza, Fran- cia y los Paises Bajos como fertilizante para sus cultivos, Pero sin lugar a dudas, la costumbre mas sorprendente que se sigue practi cando hoy en dia es la de beber la pro- pia orina, En la China antigua se creia que la orina tenia propiedades afrodi- siacas, es decir, que servia para el amor; en Siberia, que tenia propiedades medicinales y que curaba la infertili- dad. La costumbre actual de quienes prac- tican el yoga tantrico es beber la orina para purificarse. Mahatma Gandhi se bebia su orina todas las mafianas. Se te antoja una tacita de meados bien ca- lientitos? En gustos se rompen géneros. HISTORIA DEL EXCUSADO or supuesto que lo mas sencillo es bajarnos los calzones y poner- nos en cuclillas para hacer caca © pipi al aire libre en el cam- po o en la ciudad. Todos los animales lo hacen asi, con la gran ven: taja de que no usan ningun vestido. El ver- dadero problema es que somos seres humanos y nos da ver: guenza hacer caca y pipi, asi como echarnos pedos en publico. También se trata de un problema de higiene porque la ca- ca puede provocar muchas enferme- dades (en cambio, la orina suele ser estéril, por eso la podemos beber sin que nos haga dafio). Finalmente, nues~ tros desechos son apestosos, asi que a nadie le gusta oler la caca y los mea- dos, asi sean nuestros. Durante muchos afios se cagaba y orinaba al aire libre y los desechos se —_ enterraban en el suelo con una espa da o un pico. Los antecedentes del excusado se encuentran en los egipcios, quienes disefiaron los primeros muedles o si las con un agujero de alrededor de 15 cm de didmetro, inclu- so con forma de casquete de es- fera para adaptar- se a las nalgas; esto lo hicieron alrededor del afio 2700 a. de C. Pos- teriormente, los cretenses, en la Grecia antigua, también emplearon estos excusados. Este primer tipo de excusados se conocen asimismo como letrinas (y se siguen empleando actualmente, aun- que privadas). La letrina consiste en un agujero profundo hecho en la tie- rra, donde se va juntando la mierda. Se coloca una silla de madera, para apoyar las nalgas, con un agujero pa- ra que la caca caiga al fondo sin salpi- 32 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS | EL LIBRO DE LAS COCHINADAS carnos. En la Roma antigua se cons truian letrinas grupales para platicar mientras se cagaba. A la hora de lim- piarse se usaban unas varas de made- ra con pajios atados en la punta que se remojaban en agua. Posteriormente, se empled la bacini- cau orinal, una taza de gran tamafio en la que la gente se sentaba y hacia sus necesidades. Las bacinicas se vol vieron muy populares por la privaci- dad o porque eran faciles de transpor tat. Las habia de muy diversos tipos, incluso con tapa, pero poco a poco se establecieron las de porcelana, dado que no absorbian el olor. El problema serio es que el contenido de éstas se arrojaba por las ventanas a la calle. Asi que nos podia caer una caca del "cie- Jo". En la Edad Media, los desechos hu- manos y animales se acumulaban en las calles y luego se recogian con ca- rretillas a montones. Las enfermeda- des, epidemias y muertes que provocé esta costumbre en las grandes ciuda- des fueron un problema serio. La baci- nica se empled hasta mediados del si glo XX, EL LIBRO DE LAS COCHINADAS En los monasterios se referian a los sitios donde estaban los excusados como "el orificio humilde", en contra posicién con el sitio para orar, al que lamaban "el orificio divino”. En esa época, acompaiiar al rey mien- was hacia caca era un gran honor. Tal vez en 1589, sir John Harington, ahijado de la reina Isabel | de Inglate- rra, inventa el primer excusado, que consiste en un depésito con agua, en el cual se jala una valvula y los dese- chos se van hacia otro depésito donde son almacenados. Harington escribe, en 1596, el libro La Metamorfosis de Ajax, haciendo alusién al excusado. La broma le costé la expulsion de la corte inglesa. La gran ventaja del excusado con- siste en que los meados y la caca, con todo y su peste, se sumergen en el agua, con lo cual se logra que iya no huela nada! El agua es el secreto del excusado. Excusado significa lo que ya no es itil y WC son las siglas en inglés de water closet y se refiere a que con el agua no hay olores. También se le llama inodoro, porque al usarlo no huele En 1775, el relojero Alexander Cum- mings presenta la primera patente del excusado actual. Poco después, los franceses inventan el bidet para lavar- se todas las partes nobles. En 1884, Thomas Crapper, introduce el excusado sin valvula con un tanque de agua en la parte superior y, unos afios después, Thomas Twyford propone la forma de S acostada con la que se produce el llamado efecto sifan del excusado ac- tual. Los tres Ultimos se conocen como los tres mosqueteros del excusado. Pese al gran invento del excusado, hoy muchas personas siguen yendo a baiios en los que el excremento pasa a un depésito, como en Ia antigtie- dad, 0 cagando 0 meando de “aguili- ta", como se dice cominmente, en un gran agujero; sin contar a los que abonan la tierra o la milpita en el campo, por supuesto con el mas be neficioso abono para las tierras de cultivo COMO VAMOS AL BANO Busre. la verdad es que no todos vamos al bafio. Existen bafios con excusado, otros con excusado y mingi- torio; los hay que ade- mas del excusado tie- nen una segunda taza, llamada bidet, como ya dijimos, que sirve para limpiar el ano después de hacer caca mediante un pequerio chorrito como fuente; los mas sencillos son las letrinas 0 cabi nas con un hoyo en el suelo y una aga- rradera, Sin embargo, gran cantidad de personas en todo el mundo en las ciudades todavia hacen sus necesida. des al aire libre, lo cual provoca mu- chas enfermedades. Lo que es tal vez una verdad absolu- ta es que casi a nadie le gusta que un desconocido lo observe mientras esta meando y mucho menos si esta ha- ciendo caca. En este sentido somos muy diferentes a otros animales. Sin embargo, muchas fami- lias comparten el bafio y no les produce ninguna vergilenza hacerlo. Hay una gran diferen- cia entre cémo los hom: bres y las mujeres van al bafio, aunque el re- sultado es el mismo. En primer lugar, en casi to- dos los lugares publicos existen baiios de hom- bres y de mujeres. Los hombres tienen la gran ventaja de que pueden orinar comodamente parados, sacando por la bragueta el pene, y hacer espuma en el excusado 0 regar las plantas, casi en cualquier direccién. Ademas, pue den estudiar fisica mientras mean. La forma del chorro siempre es una para bola y un ejemplo del tiro parabdlico. La distancia a la que lleguen los mea- dos dependera de la fuerza de expul- sién y del angulo en el que se coloque el pene. La distancia maxima se alcan- za si el anguio es de 45°, Las mujeres, 36 EL LIBRO en cambio, no pueden controlar facil- mente la direccién del chorro, y les re sulta mas cémodo hacer pipi sentadas © en el peor de los casos en cuciillas (Entre los indios apaches, en Estados Unidos, la costumbre de hacer pipi era al revés: los hombres orinaban en cu clillas y jlas mujeres paradas!) Ademas de lo anterior, en los bafios de hom bres, casi siempre existen varios min gitorios 0 un gran canal, donde varios pueden estar meando al mismo tiem: po, y ademas estan los excusados pri- vados. En cambio, en los bafios de mu Jeres sdlo hay excusados privados. Pe- se a esa aparente privacidad, es muy comun que entre las mujeres se diga: acompafiame al bafio, mientras que entre los hombres eso rara vez ocurre. En los paises orientales se caga en cuclillas. Los excusados tienen marca- do el lugar donde se deben colocar los DE LAS COCHINADAS pies. Y para limpiarse no se usa papel de bafto, sino una jarrita por donde es- curre agua Otra gran diferencia entre hombres y mujeres es que ellas tienen cada 28 dias la menstruaci6n o regla, que con- siste en la salida de sangre por la va- gina, debido a la ovulacién. Para pro- tegerse y no manchar los calzones, las mujeres emplean [as toallas sanitarias © los tampones. Y éstos se cambian en los bafios, debiéndose colocar en los botes de basura Entonces, mientras que los bafios de hombres generalmente huelen a mea dos, los de las mujeres huelen a la re- gla. La gran ventaja del excusado es que una vez que le jalamos, siempre nos queda el agua, que es una barrera contra los malos olores. Asi que, en lu- gar de “iciérrale!", podriamos decir "ij lale!”. CACA EN EL ESPACIO Pacey ea ities ara nosotros, hoy resulta muy nor- mal sentarnos en el excusado a ca- gar y mear, Todo cae dentro del excusa- do. Esto, que nos parece obvio, ocurre gracias a la fuerza de la gravedad que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos. La caca cae hacia el excusado con una aceleracién de 9.8 m/s’; con la orina sucede lo mismo, nada mas que como tiene una cierta velocidad inicial, des- cribe una trayectoria parabdlica (de he- cho, al mear tenemos una excelente oportunidad de estudiar el tiro parabo- lico, sin necesidad de materiales, ni procedimiento). Tal vez Newton no des- cubrié la ley de la gravitacion universal observando caer una manzara, sino mientras estaba en el bafio. Pero, zqué ocurre en el espacio? Conforme una nave espacial se aleja de la Tierra, la fuerza de gravedad se va reduciendo hasta hacerse muy pe- quefia. Por ello, en el espacio los obje tos flotan y, por supuesto, la caca y la orina no son la excepcién. Si cagaramos y medramos 2n el es- pacio, en un excusado comin, lo que ocurriria es que la caca podria escapar EL LIBRO DE LAS COCHINADAS por entre nuestras piernas y flotar ale- gremente por la nave espacial. Y ten driamos que ir a perseguirla con una bolsa para guardarla y tirarla. Por su puesto, la orina también terminaria flotando por todos lados, s6lo que, co- mo es un liquida, lo haria en forma de cristalinas esferitas doradas. ‘Asi que, aunque nunca nos han con- tado como le hacen los astronautas, ir al bafio en el espacio es un problema bastante complejo, que ha requeride ingenio, tecnologia y mucho dinero Los primeros astronautas utilizaban una especie de "bolsa de caca” sellada al cuerpo con cinta adhesiva. Pero hay que considerar que iba adentro del traje espacial, asi que, como bebés, viaja- an con su caca. Después se la quitaban y guardaban la bolsa en un depésito de almacenamiento de desechos, para posteriormente, como cuando nos va- mos a hacer unos analisis, regresarla a Ja Tierra; "la ropa sucia se lava en ca- sa", Para hacer pipi se colocaban una especie de condn que estaba unido a un tubo pegado al cuerpo y que iba a dar a una botella. En ocasiones, la ori- na se arfojaba al espacio exterior, pe- ro el problema era que ésta seguia ala nave, asi que estaba estrictamente pro- hibido tomar fotos de la Tierra des- pués de sacar las aguas menores, por- que en lugar de un planeta azul, ha- briamos visto uno amarillo Cuando los astronautas no tenian el traje espacial, de todos modos se co- Jocaban la bolsa para ir al bafio, pero de vez en cuando la caca se escapaba y los astronautas tenian que utilizar una espatula para irla despegando de las paredes del "bafio" de la nave. ‘Afortunadamente, la tecnologia pa- ra cagar en el espacio progresé. Y hoy, tanto en los transbordadores como en la estacion espacial internacional, se emplea un excusado que se sella com- pletamente a las nalgas y no le deja a la mierda ninguna posibilidad de esca- pe. Posteriormente, una potente aspi- radora jala los excrementos. Al termi- nar, se sella el compartimiento, y los desechos pasan a un tanque donde se almacenan. El excusado del trasbordador espa- cial Endeavour cost6 250 millones de pesos. Asi que hacer caca en el espa: cio comodamente tiene un costo ele: vadisimo y no es tan facil como en la Tierra. Gracias a los astronautas se inventa- ron los pafiales que solidifican la orina. 39, EL LIBRO DE LAS COCKINADAS 40 EL LIBRO DE LAS COCHINADAS | Si deshaces con cuidado un pafal de- sechable o una toalla sanitaria, po- dras recolectar una serie de pelotitas blancas. Si las colocas en un vaso y agregas un poco de agua notaras que después de un rato se convierte en ge- latina. Como los astronautas deben trabajar fuera de su nave durante ho- ras y sus trajes son dificiles de poner y quitar, usan pafiales y hacen pipi cuando se les antoja. Por supuesto que después de un dia de trabajo ar- duo huelen un poco mal y se tienen que limpiar con una toalla himeda. N © hay placer mas grande que echar- se un pedo. Si estamos en una reu- nién o en una clase y nos da vergiien- za echarnos un pedo, empezamos a sentir dolores en la panza y definiti- vamente no estamos a gusto hasta que logramos que salga. Lo mas co- modo es levantar ligeramente una nalga para que pueda escapar libre- mente. Pero siempre nos preocupa que jun- to con el pedo nos pueda salir algo de caca, sobre todo cuando se trata de un pedo aceitoso. Generalmente, nuestro cuerpo nos avisa cuando se trata de un pedo o de caca. El pedo o flatulencia es un gas que sale por el ano y uno de sus compo- nentes mas importantes es el gas me- tano, aunque también posee un se- gundo componente que es el hidroge- no, que se forma por la reaccién de las bacterias anaerobias, es decir, las que viven en el Intestino donde no hay oxi- geno en abundancia como en el aire que respiramos. Ambos gases son al- tamente inflamables. Los pedos tam- bién tienen nitrégeno, bidxide de car~ bono y oxigeno; y en ocasiones, sulfu- ro de hidrégeno, lo que les confiere ese desagradable olor como a huevo podrido, EL LIBRO DE LAS COCHINADAS Pero, scual es el origen de los pe dos? Un tipo de pedo se debe al aire que ingerimos al tragar y que no eruc- tamos. Un segundo tipo proviene de las bacterias anaerobias que viven en el intestino, las cuales descomponen la comida que no puede digerir nues tro organismo, es decir, la comida que produce pedos. Generalmente, se tra ta de algunos aziicares como [a rafi- nosa, la fructosa, el Acido sérbico, los carbohidratos y la fibra de salvado que tienen los alimentos que lamare mos pedorros. Sin embargo, no todos los pedos salen al exterior, algunos son absorbidos por las paredes intes: tinales. Alimentos pedorros « Frijol » Alubias = Salvado * Brécoli = Colecitas de Bruselas = Col = Coliflor Cebolla Refrescos con gas » Agua mineral Productos lacteos Pan blanco [LEL-LIBRO DE LAS COCHINADAS Los frijoles son unas verdaderas fa- bricas de gas, ya que producen por fermentacion en la parte baja del in testino, 10 veces mas metano que los alimentos comunes. Nuestro intestino normalmente tie- ne alrededor de 100 mililitros de gas; asi que estamos listos para cualquier contingencia. Y diariamente una per- sona comin se echa alrededor de 15 pedos expulsando un total de entre 2 y 3 litros de gas. hts WADA EL LIBRO DE LAS COCH El Caballito de Sebastian uestra mierda, al igual que la de otros animales, produce ga- ses. Cuando la caca se va al caito hacia los tubos subterraneos, las bacterias que contienen liberan vapores malolientes. Estos salen por tubos disefiados especialmente, de otra manera explotarian. Una de las chimeneas de escape de fla- tulencias humanas es la escultura llamada el Caballito de Sebastidn, que esta en la majestuosa calle Reforma, en la ciudad de México. Por cierto, todas las aguas ne- gras se pueden y deben tratar; sir- ven para irrigar plantios que pos- teriormente nos alimentaran. EXPERIMENTOS CON PEDOS Dedo que suena no Fhuele, aunque como hace reir. Pero jcuidado con un pedo silencio sol, porque puede cau: sar una gran pestilencia en una reunién, en un camién o el Metro. Existen personas que producen gran cantidad de pedos, padecimiento que se denomina “bor- borigmo". También ge- néticamente se puede heredar la capacidad pa- ra echarse pedos. Si los padres son pedorros es muy probable que los hijos también fo sean, Para imitar el sonido de los pedos puedes hacer los siguientes experi- mentos: = Coloca la mano derecha debajo del sobaco izquierdo, cuidando que se- lle casi perfectamente, mientras la otra mano esta levantada. Al bajar tu 46 mano izquierda se pro- duciré un sonido parec do a un pedo. O simple- mente si colocas la boca abierta suavemente so- bre el brazo y soplas con fuerza se produciré un "gran pedo". + Otra forma de produ- cir ese exquisito soni- do es inflando un glo- bo y lanzandolo al aire para que se desinfle + También con un glo- bo inflado sin amarrar se puede de- mostrar como la frecuencia 0 tono de un pedo, asi como su duracién, dependen del tamafo del orificio. Para hacerlo, infla un poco un globo y sostén la salida de aire con los de- dos de ambas manos, para que con- troles el tamafo del orificio por el que sale el aire del globo. Cuando se estira y el orificio es mas pequefo, EL LIBRO DE LAS COCHINADAS se producira un sonido mas agudo, mientras que si lo aflojas sera mas grave. De igual forma, puedes ob: servar la duracién de los pedos; cuando el orificio es menor, es decir al estirarlo, dura mas el sonido * Existen cojines de hule para produ- cir un sonido como el de los pedos; estos cojines se inflan y se colocan en una silla o debajo del cojin de un sillon, de tal modo que cuando una persona se sienta, el cojin expulsa el aire por un pequefio orificio, si- mulando un sonoro y prolongado pedo. Para probar que el pedo esta compues- to de gases inflamables puedes hacer el siguiente experimento: * Prende unos cerillos, después de ha- cer caca y echarte pedos y, poste- riormente, tiralos al excusado. Te dards cuenta que los gases que se desprenden de la caca y los pedos ya no huelen porque se han quema- do los gases. Bajo ninguna circuns- tancia se te ocurra prender un pedo con un cerillo 0 un encendedor por- que te puedes ir al hospital. El gas de los pedos es sumamente inflama- ble. (Estas avisado! EL ERUCTO D ice el dicho que el eructo es “un pe- do cansado que no pudo salir por el cu- lo"; y es correcto. Cuando se introduce el aire por el esdfago y llega al estémago, éste se infla como un globo, por ejemplo, cuando tomamos al- gin refresco gaseoso. Cuando la presion de los gases es eleva- da, los misculos del estémago provo- can que el aire salga por donde entré, es decir, por el eséfago. Antes de salir, el aire pasa por una pequefia valvula triangular, llamada epiglotis, que se abre ligeramente cuando sale el aire del estomago y vibra produciendo un sonido, llamado eructo, potenclado por una gran caja de resonancia: el in terior de la boca. El eructar también se conoce como aerofagia, dado que es efecto de haber tragado aire. Por otra lado, el aire que entra al estoma- go y pasa a los intes- tinos, produce vento sidades 0 pedos. Los eructos no 56: lo se pueden produ- cir cuando bebemos algun refresco con gas, sino también de manera artificial. Pa- ra ello, basta hacer el siguiente experimen to; traga aire répida- mente cerrando la boca varias veces, tratando de que éste llegue al estoma- go. Después de hacerlo en repetidas ocasiones, puedes producir un prolon- gado eructo artificial presionando con los masculos el estomago. Basta prac- ticar para lograrlo. Con mas entrenamiento puedes ha- cer concursos para ver cual es el eruc- to que dura mas tiempo o cual es el de sonido mas grave. incluso los eructa- dores o aeréfagos profesionales son ca~ EL LIBRO DE LAS COCHINADAS paces de hablar y cantar con grandes eructos. Asi como hay eructos que provocan una carcajada o el enojo de los mayo- res, también los hay apestosos, de pendiendo de la comida ingerida re- cientemente. Cabe mencionar que a pesar de que el eructo se considera de mala educa- cién, en general, cuando tomamos be- bidas gaseosas, no nos queda mas re- medio que sacarlo, de lo contrario ten dremos gases en el estomago que nos produciran malestar. Asi que hay que expulsar todos los gases. Para que los bebés recién nacidos logren una buena digestion es indis~ pensable que eructen, para lo cual los ayudamos dandoles palmaditas en la espalda, Entre los beduinos de Medio Orien- te, eructar después de una comida es un signo de reconacimiento a lo buena que estaba ésta. (Dato curioso: los ca mellos eructan frecuentemente.) LOS MOCOS 0s mocos son los mejores amigos del cuerpo humano; impiden que el polvo, los virus, las bacterias y los in- sectos, entre otros, se metan a nuestro organismo y nos causen enfermeda des. Ademds, los mocos sirven para recubrir las paredes internas del estd- mago e impedir que el jugo gastrico las destruya. Los pulmones también producen mocos, Hamados flemas ‘También la mucosidad vaginal es itil para hacer bebés. Entonces, bienveni- dos las mocos. Los mocos estan compuestos de aproximadamente 95% de agua, 2.5% de sal y 2.5% de mucina, una proteina que se emplea para hacer algunos ti pos de pegamento, de ahi lo pegajoso. EI color caracteristico de los mocos, verde amarillento, depende de unas sustancias llamadas mucopolisacari- dos (hechas a base de azticar y ami- noacidos), asi como del tipo de bacte- rias con las cuales se mezclan, Los mocos se generan en las llama- das células de Goblet, que producen una membrana mucosa que cubre la parte superior interna de los orificios nasales. Esa sustancia himeda y pega Josa, asi como los pelos de la nariz, llamacos vibrisas, atrapan a cualquier huésped indeseable, Cada 20 minutos se preduce un nuevo lote de mocos, listos para atrapar a cualquier extraio. Diariamente, producimos alrededor de un litre de mocos y lo mas sorpren dente es que nos tragamos ia mitad EL LIBRO DE LAS COCHINADAS Wl vas, con las que podemos saber si una caca 0 un pedo huelen mal. Otros ayu- “saw 8 Ademas de lo anterior, en la parte a, XN superior de las vias nasales se encuen- a Tes tran millones de diminutos pelitos, lla- DARE mado cilios, que son los encargados aN de enviar al cerebro las sefiales olfati \ dan a enviar los mocos al estémago. \ i NN Los cilios de la nariz vibran miles de SIN veces por minuto. Sin embargo, cuan- y do algiin virus, una bacteria 0 un orga- PagyN nismo que produce alergias (polen, Ss pelos de animales, polvo, pedazos de piel o gérmenes, entre otros) entra en contacto con ellos, se agitan mucho y envian una sefial al cerebro de que hay ( ay que estornudar para expulsarlos. Asi, en un estornudo, los huéspedes inde- seables de la nariz salen a velocidades que pueden llegar a los 200 km/h, y se quedan flotando en el aire o le pue- den llegar a un amigo. Por eso, jhay que taparnos la boca y la nariz cuando estornudamos! TE COMO SACARSE LOS MOCOS Ciescribes una carta podria empezar _lo largo del dedo y resorted al sa- Dasi lir. "Tengo que contarte que me estoy sacando un moqui- to con los dedos mien- tras escribo estas li- neas. Es un poco dificil sacarlo, porque se ha atorado en la parte superior de la nariz. Sin embar- go, sera mas facil ex traerlo si pongo el dedo Cuando no podemos respirar bien por la nariz es indis- pensable sacarse los mocos 0 sonarse, pe- ro ecémo hacemos esta compleja ta- rea? Con mucho cui- dado introducimos el dedo mefique en uno de los orificios de la nariz, sin que nadie se de cuenta con la ufa hacia arriba; de Entonces, con la ufia del dedo hecho siento una parte dura co- ejercemos presion contra la pared mo piedrita, se ve que el moco ya _—_de las fosas nasales. Asi empezara a esta seco. {UF lo jalé y salié una par- salir un gran moco verde que inicial- te solida y dura como minirroca; pe- mente se quedara colgando en el orifi- ro unido a esa roca estaba un moco cio nasal o se quedard en la punta del macro-ostionico, te lo imaginas? dedo. Ahora viene el paso dificil.

You might also like