You are on page 1of 227
s CORTE POR L eet L = FUNDICION CENTRIFUGACION (7 3 EN ARENA rah Palate (oO < ix jam - <4 a di), PROCESADO BE: VISCOPLASTICO zi “> CONTRA he ee @) aie) aa He Neen FORJA (era rAUMH ers - fi tnee MUO) 0 Wau e@ sip + os OP MADOD 1B) aan: ae eee BeOS 1) Preto Es WE eS Re. Le DE PRODUCTO — Aw Posy AUB COMPONENTESDE fe NE Contenido 1 Cortedepieza 4 Formas finas 6 Técnicas solida yhuecas complejas Be Mecanizado 98 Soplado manualdevirio 178 Moldeo porinyeccién Scone porcontrol numérico 100 Meldeodetubodevidsio _-—«181 Milde por nyeceln- ~eputerizado (GNC) aleoplete reaccién Se Mecsnizado por haz 102 Moldee del vidrio por 183 Moldeo porinyeccion con sopledo yresoplsdo as z 208 Moldeo del vine por 185 Moldao oon inserto = prensado y soplacio 188 Deceracion en molde a 109 Meldeo de plisticos 190 Sobremolceo por soplado 192 Moldeo por inyoocién 111 Moldao por:nyeccion: de metales (MIMD) soplado 198 Fundicion en matriz por 2 Planchas 114 Moldeo por extrusion inyeceién de alta presion soplado 198 Fundicién por revestamiento = fala 116 Moldeo por inmersion 202 Fundicién en arena - ado rodeague 112 Moléearetativo 206 Prensado del vidrio - choriodeagua 172 Vaciado 203 Vaciedo apresion Messtedoperdesatge | sap viiorenformadodemeinies 210 rocevado ecolistico aon eeaore 128 Extrustni de veramicas (VPP) . porimpacto me 191 Molde de pests de papel 4134 Moldeo por contacto 7 Técnicas > 136 Procesode infusion al vacio uP) avanzadas___ . 138 Moldea en ausoclave 24 Impresion por chor de tinta = 140 Bobinado de flamentos 246 Contour crafting i: 143 Vaciado centsifugo 218 Estereokitogiatia SLA) S Seciormado 448 Hlectroconformedo 222 Blectiocontarado parala = pemeco leanne fabricaci6s de micromaldes > mmprlornesexnlositon 224 Sinterizado selectivo pot 2407 (STS) = BBE ia 227 «Mandriles inteligentesn consolidacion (Smart Mandrels™ para HE Cocformadoricimensionsl 459 Sinterizada bobinado de filamentos eee ceador 1382 Prensado isostatica 229 Conformade progresivo encaliants (HIP) de chapa metalica = 1364 Prensado isostatico en trio (cre 186 Moldeo por compresién 4168 Moldoo portanslerencia 294 Glesario 3 160 Moldeode eapume 236 Créditas y agradecimtentos = 4183 Moldeode espuma oretnci = petfoula péstica oncarcasa de madera - contrachapada = 166 taflado do madres x 3o(Pulshaping’™) 169 Fora = parrounloe 172 Fora pulvimetalirgica = osscasoearsea 774 Prosotipade por vaciade de = odealambie precision (Precise-Cast edo. Prototyping © pePRO") > napa de madera a 4 = Olida tecnologias de prototipado Sustituyendo al artesano que dio vida a tantos productos alo largo de la historia. Mecanizado incluye las técnicas de torneado, barrenado, torneado al aire, taladrado, escariado, fresado iy brochado Elmecanizado pertenece a una rama dela produccién que se engloba bajo un término més amplio de uso frecuente: desbastado (es decir, cualquier técnica de corte que desprende virutas del material como resultado del proceso). Elmecanizado se utiliza asimismo como método de posmoldeado, como método de acabado y para anadir detalles secundarios, como por ejemplo rescas, El propio término «necanizado» abarca muchos proceso distintos, Entre ellos se incluyen varias operaciones realizadas en. un tomo para cortar meteles, tales como él toreado, el torneado al aire y el roscado, ‘Todas ellas conllevan la aplicacién de una herramienta de corte ala superficie del material sometido azotacién. Eltomeado (véase también pag. 20) suele designar el corte de la superficie externa, mientras que el barrenado hace referencia al corte dela cavidad interna. El torneado al aire utiliza la herramienta de corte para seccionar el extreme romo de la pieza que esta girando. Se utiliza para limpiarla superficie del extremo, aunque la misma herramienta sirve tambign para retirar rebabas. Elroscado es un proceso que utiliza una herramienta afilada y dentada para formar roscas de atornillado en un orificio pre-taladrado, Producto “aluminio Maglite fast entie las que sobrosale el ppatrén de disefio del mango, sin embargo, son el Tesultado del pasmoldeado, y mac rent deun proceso que se llama molet _ Voliimenes de produccién D Bete vailan sequin la upologiade ia que esicmoshablando, pero lo ciertoes que la ProdueciOn por medio de fresado y torneado automatizado per control numérico Computerizado (CNG) implica laactuacién Simulléinea sobre diversas piezasde varias herramientas de corte, lo que puede generar Volmenes de produccién razonablemonte ‘altos. Se trata en realidad de una amplia ‘coleosién de tScnicas entre las que también hay que contarel mecanizado manual de Componentes individuals. Precio unitario frente a inversion de capital En términos gonerales, nohay que computar ‘equicostesde mecanizatio, si hen el montaje ydesmontaje de la pieza de trabajo reduce los indices de produccisn Sn embargo, el 109950 signe resultando econémics pata roducciones de fase corta. El fresado y el tomeado automatizados por CNC utilizan archives CAD para automatizar elproceso ¥ producit formas complejas que se pueden fabricaren serie oen masa. Aunquelas Cortadotas est/indar pueden utilizarse en la mayoriadelaslabores, es posible quehaya gue fabricarherramientas especificas, lo que encarecotia los castes globales. Velocidad ‘Varia en funcién del proceso concreto que se aplique Superficie Elmecanizado implica un cierto grado de ulido, por lo que es posible conseguir Tesullados exeelentes sin zecuriral posmoldeado, Las herremientasde corte son asimismo capaces de productr superficies ultraplanas de alto nivel tegnolégico Tipos/complejidad de la forma El trabajo en un tome determina que los productos sean axilsimetncos, yaque la Blezade trabajo gira en toro aun centro fjo Los elementos objeto de tresado comienzan siendo bloques de metal y permitenla Corte de pieza sélida: mecanizado formacion de componentes miicho Nice complejos. Tamano ‘Tos componentes mecanizados tienen dimensiones may variables: desde piezas do relojeria haste turbinas de qran éscala Tolerancias Los materiales mecanizadcs aportan aiveles de toleranota excepcionalmente altos resulta normal un valor de + 0,001 amilimetros. Materiales relevantes Elmecanizado es una tcni¢a que se suelo aplicata materiales metélicos, si bien también se puede utilizareste proceso con plésticos, vidio, madera e incluso Materiales cetdmicos: Con respecto aeste ultimo caso, existen determinadosvidrios ‘eeramicos especialmente disefiados para el maecanizado que permiten nuevos modes de rocesat estos materiales. Una marca muy. cchocida en este sentido es Macor Otto matetial ceramico meeanizable que elimina Janecesidad de la coecion es Mycalex, una mica ligada con vidrio que fabneala smbiesa estadounidense Mykray. Productos habituales Plozas tintcas pata la industria: pistones, ‘onuillos, turbinas yuna enone cantidad. de plezas, grandes y nequenias, para ivetsos usos indusiziales AdemAs, es habitual colocar en un torno las llantas de aleavion de los coches para proporcionarel acabado ala superficie " Métodos similares Eltermino «mecanizadon abarce uma gama. de precesos tan extensa que en realidad Se refiere a una auténlica familia de sn61odos Atm asi, pademos cansiderar gue el tomearo dinamico (véase pg. 20) es una alternativa al torneado convencional, Informacién complementaria wonw pmalorg wawnims-skills org ‘worw khake com/page88 html Corte de pioza sélida: mecanizado oS h—X——— Eltaladrado y el escariado suelen ser también operaciones de torno (aunque también se pueden hacer en una fresadora o amano), pero requieren herramientas de corte diferentes. Como sucede con todas las operaciones de tomo, la pieza de trabajo va embridada al centro de un plato giratorio. Mientras que eltaladrado es una operacién sencilla para crear un orificio, el escariado implica elagrandamiento de un agujero ya existente para darle un acabado liso, lo que se hace con una escariadora especial dotada de varios filos de corte. Otros procesos de mecanizado incluyen el fresado y el brochado. El primero de ellos, el fresado, recurre a una cortadora giratoria, parecida aun taladro, que se suele utilizar para ‘penetrar en una superficie metélica (aunque se puede aplicar practicamens= a cualquier material sélido). Por su el brochado es un proceso usado para tallar orificios, ranuras y otras caracteristicas internas complejas (co: Por ejemplo la forma interior de la cabexs de una llave de tuercas después de su forjado, véase pag. 169). 1 Un dispositivo muy sencillo para el fresado de un trozo de metal. La herramienta de corte, que se asemeja a una broca plana, va instalada or encima de la pieza de trabajo, que esta embridada, Se oe ECDC EC yea: tad Cech nred ices 2 Un dispositive simple para una operacién de torno en la quo el tubo de metal que va a ser secclonado esta sujeto aun plato. La herramienta de corte esta lista para realizar sufuneién, pacar ce Bocas esate ates CEs ac tates YOO E mcrae reat Beer OCS stata Ce aera tee scoot esc ea tee ey Ponce ent Bee Oe cao nit See a cee eer crs tty Pecuccod tet cts ce Corte de pieza sélida: corte por control numérico computerizado (CNC) | Sesults increible el modo en quela ‘eepseria accionada por control "“gemesco computerizado (CNC) corta sin “seteeczo los materiales sélidos, como si “Sees mantoquilla. Los cabezales de “see ven montados sobre una tapa que "gee scire varios ejes —pueden llegar a “se pare cincelar distintas formas como "= Se escultores autématas se tratara. [epieza de mobiliario aqui mostrada “== = Sseiio de Jeroen Verhoeven, "“qeemnbeo del grupo de disenio holandés "esskersvan. Se trata de un mueble tan peiGecsnico en su significado como en su “seessuccion. En palabras del propio “geepe Demakersvan, «si lo analizamos = Setenimiento, el gran milagro de mesa de la gama Cinderella Disefiador ‘Jeroen Verhoeven Meleriales __contrachapado de abedul do Finlandia biicante: Demakersvai Pais Holanda oa Fecha 204 Elestilo dela construccién y formas de esta mesa dele gama Cinderella, de inspiracién surrealist, refle a la perfecci6n le creencia dol fabricante de cue nucetzae maguinas de sita tecnologia son Cenicientas andnimes, La mesa juega ingeniosamente con la imagen del mobiliario tradicional, de corce roméntico, aplicando un proceso de fabricacién completamente moderno. Corte de piez cémo surgen los productos industriales resulta un fendmeno prodigioso, Las méquinas de elta tecnologia son nuestras anénimas Cenicientas. Las obligamos a trabajar en cadenas robotizadas, pero en realidad podrian aportamos muchisimo mas» Es el ponsamiento que rige la fabricacién de la mesa Cinderella. Consta de 57 capas de una placa multilaminar de abedul que se cortan una por una, se pegan y se vuelven luego a cortar con una maquina CNC. La mesa ilustra ala perfeccién la capacidad que tienen las Volitmenes de produccién Elcorte por ONG se adapta mejérala produccién de unidades por encargooala fabricacién en serie, debidoa la lentitud de ejecucion. Precio unitario frente a inversion de capital No hay costes de maquinado, aunque el tiempo que demandan la operacién de corte ylageneracion (mediante disefio asistido por ordenatior) delos datos tridimensionales si que resulta costoso Velocidad La velocidad viene determinada por varios faotores: el material, la complejidad dela forma y el acabado de superficie requerido. Superficie Buena, aunque, en funci6n del material, ‘puede sernecesario el postacabado Tipos/complejidad de la forma Practicamente cualquier forma que se pueda diseniar én la pantalla de un ordenador Tamanio Desde pequetios productos hasta objetos enomes, En Estados unidos, por ejemplo, ‘vanias empresas (entre las que se incluye ‘NG Auto Motion) fabrican méquinas de dimensiones gigantesoas: 15 metros de tecortido longitudinal, tres metros de eje vertical y una bancada de 6 metros de lado alado. lida: corte por control numérico computerizado (CNC) maquines multieje dirigidas por CNC de tallar formas tridimensionales de unmodo muy complejo a partirde la informacién suministrada por un archivo CAD. También es un ejemplo tinico de una forma totalmente nueva: cteada apartir de un material muy antiguo mediante un proceso que permite tallar practicamente cualquier forma en una pieza de material, esta mesa manifiesta alas claras lo que en Demakersvan describen como los wsecretos que se esconden en las técnicas de produccién de tecnologia punta». Tolerancias Altas Materiales relevantes Ta tecnologia CNG se puede utilizar para cortar una amplia gama de materiales, come son madera, metal, plastico, granita mérmol. También sive para cortar espin ypara modelar atcilla (véase inferion, Productos habituales ideal para disefios complejose individualizados, como por ejemplo herramientas de moldeo porinyecci6n, troqueladoras, piezas de mobiliario 0 ‘pasamanos con formas complicadas. ‘Tambien se puede usar, en los estucios disefio del sectordela automocién, para prototipadios rapidos de coches hechos atamafo teal en espume o arcilla de modelar ‘Métodos similares El corte por léser (vase pag. 40), cuando ellaser_va montado sobre un cabezal multieje, es posiblemente el métoca ms parecido. Informacion complementaria www demakersvan com www haldeneuk com ywww.cnomotion com www-taris.com ai) ——— PA 2 Vista de la estructura interna mecanizada ® Las planchas individuales de madera antes de proceder al cortado de la 5 strachapada se embridan conjuntamente desometerse al tratamiento mecinico. externa. Bara cettet ey De Ss ease toy Porta Teresi cect Se Consett ted BCL MET Se Deu ey Prev taede tol eo agape teed goss teeta ee a re Corte de pieza s6lida: mecanizadio por haz de electrones (EBM) Mecanizado por haz de electrones (EBM) Elmecanizado por haz de electrones implantos individualizados (tecnologia EBM) es un proceso versétil utilizado para cortar, soldar, taladrar orecocer componentes. En tanto que proceso mecanizado, una de sus muchas ventajas es que posibilita la ejecucién de cortes ultrafinos con una precision tan alta que se puede medir en micrémetros. La tecnologia EBM implica la utilizacion de un haz de electrones de alta energia que se enfoca por medio de una lonte y se Gispara a velocidades muy altas (entre el 50y e180 por ciento dela velocidad dela juz) contra una zona concreta del producto, haciendo que el material se caliente, se funda y vaporice, El proceso hade tener lugar en una cémara de vacio para garantizar que los electrones no sufran alteraciones ni sean desplazados de su trayectoria por efecto de las moléculas del aire placa de cadora fabricada en titanto iustra cl caracteristico rsalpicados de Ja superficie que Produce esta técnica, Corte de pieza sél Voliimenes de produccion ‘Adecuado para produceién por encargo censene. Precio unitario frente a inversion de capital Lainy: de capital es reducida por ‘euanto no hay costes de maquinado, ya que @lpatien lo marca un atchivo CAD. Sin 0, el equipamiento quep haz de electiones si es muy eost Velocidad Elba se mueve muy 14pido con Toque laspropias velocidadesde corte ‘sonmauy elevadas. Es posible tallar reduce el deelechrone: de manera casi instanténea vn onificio di haste 125 mictas en una pla esor Naturalmente, ial como su espesor juracion del cick Tanto uyenen Ie. Bara cortar jimetros de ancho ledo0,175 iinaranutade 100m 60. uba pis milimetros de e: deheréserde5 Elimpla Horas para su fabricaci6n. Superficie El_proceso puede dejar sobre | ade acoro Inox de la imagen ne: perticie trabajada diversas marcas que, seain de qué aplicacién estemos hablando, pueden “run resultado indeseado: ast, por ejemplo, elefecto de salpicadura en la zona proxan alcorte Tipos/complejidad de la forma Este procesoresulta ideal ina hilera de orificios en materiales de muy ratallaruna bores ate SO asset bier Peta tense ea sorte) Pee Cen coterie te enue Peony Mencia tteccmni tooae Pre ebyirecarcedrs bararticascm ja: mecanizado por haz de electrones (EBM) 9 poco espes E una di: de ontte 10 y 200 micras los costes quedan justificados porlaenorme ision de este metodo. za una cématade a Iimitaciones en el tamafio de las piezas. Tolerancias Extremadamente altas, Tadesventaja de esposible hacer sites de hasta 10 micras. C jales que superan les 0,18 milimetros de espesor, elcorte presentaré un fino shusamiento de dos grados. Materiales relevantes e cualquier material, sibien ran el proceso aquellos que fun de aaltas temperaturas Productos habituales Ademas de las aplicaci esde Ingenieria: ode implantes médic yel mencionados, uno de losusos mas inierecantesde la tecnologia EBM se daen launi6n de nananabos de carhono. U: cualquier cosa a nanoescala resulta dificil peroconesta téonica, al no haber contacto con elmatenal, elmecanizado por hazde juohes hos favilita unsistema que une Jos tubos sin aplastarios. ‘Métodos similares corte por laser (véase pag yeloatte de arco eléctrico con plasma (véase Pag. 27) Informacion complementaria v cam, com wwwisodickde Ce ees Rete neta tracey ie eae) pag. 40) es que requiere una Cree CROs Se tee sod oa ey terete ree ween tc tc) Coa coe PN te Cre Torneado L. con torno dinamico storneado Elproceso, consistente en montar un material sobre una rueda giratoriae ir rebanando finamente su superficie, tiene miles de afios de existencia, Fl material que con mas frecuencia se somete al torneado es la madera, pero también la ceramica sen verdes goza de gran popularidad como material utilizado en Ja produccién industrial del mismo tipo de formas reciondas y simétricas. Enel torneado de ceramica, un troz0 de arcilla se mezcla hasta formar un loque de cerémica. Después se somete a extrusion hasta convertirlo en lo que se lama carcilla batiday. Esta arcilla, de consistencia parecida ala del cuero, se coloca entonces sobre un torno y se tornea, sea a mano o con una cortadora automatica. Enelotro extremo de laescala de produccién industrial, los ingenieros del Instituto Fraunhofer en Alemania hen desarrollado un proceso llamado torno dinamico. Se utiliza en la produceién de piozas de metal no axilsimétricas para aplicaciones de ingenieria, y no requiere laretiraday sustitucion manual det producto. Las formas vienen definidas porun programa CAD que alimenta directamente un torno. Este permite que la herramienta cortadora se esplace hacia arriba y hacia abajo eneleje lateral. Producto mano de mortero _ Materiales ges ceramico con Smpunadaa demadera Tabicai Wade Caramics Pais Rain Unido El proceso te torneatio se ha utilizado para partes que componen esta pioza, Is enipuriadure de madera y a cabeza de oarémica, Voltimenes de produccion ‘Desde piezas individuales en adelante. Los | Sectes de maquinaria y montaje para una “inlipa pleza pueden resultar prohibitivos, ntidadles puede ser necesario un proceso fpmatizado. El torno dinamico,enla jaliciad poco desarrollado, resulta Ede del volumen, pero es bajoen “comparacsén con otros métodos de ‘Producclér de piezas de cerémica, como “Porejemplo el prensado isostAtice en frio “Gen caliente (véanse pags. 162y 154 Yespeciivaments) y el vaciado (véase Beg, 122}. Con el método del torno dinémico ‘obay maguinado convencional, lo que evidontemente rebsialos costes, elocidad nde del producto, A modo de ejemplo, fencilla palmatoria se fabrica en ide mortero en 50 segundos La sc16n entre la longitud y profindidad Gorte en la técnica del torno dinamico la que determma la velocidad ala que icos haya y cuanto mayorseala adidad de éstos, més lentoseré aspecto, aunque depende del material ejemplo, en la mano de mortero que ice muestra, la empufiadura de madera @ peat acabado quela cabeza de /complejidad de Ia forma walido para formas simétricas. Los ‘dindmnicos representan una clara Conrespecto al tornado Corte de pieza sélida: torneado convencional en torno de metaly pueden prodiicirpiezas mucho mas complejas que elvaciado tradicional. Tamano Un tamatio maximo estandar, como los ‘Producidos pox Wade Ceramicsen el Reino Unido, viene a ser 350 milimetros de liémetzo por 600 milfmetros de longitud. El métedo del tomo dinémico permite una longitid marime de 300 milimetros conn diémetro operative maximo de 360 milimenos, Tolerancias Teleranciade + 2porciento obiendea2 nulimettos, la que Sea mayor La tolerancia, sin embargo, es mas alta cuando se corta el metal sobre un tomo, sobre tole si seusa un procecimiento de GNC (control numérico computerizado). En el caso del tozno dinamicola toleranciaesde + 1 milimeto Materiales relevantes Tos materiales ceramicosy la madera suelen prestarse al torneado, sibien casi todos los materiales sélidos son susceptibles de coriarse poreste Procedimiento, Le mayoria de los metales y plasticos pueden someterse al proceso del tomo dinémico, aunque losace1os endurecidos al carhono pueden resultar problematicos. Productos habituales Fuentes platos, tradores, manos de mortero, aislantes eléctricos de ceramica y muebles. Métodos similares Para los materiales ceramicos encontrames un dispositivo giratorio pazecido en los procesos de torneado exterior ¢ interior de piezas de elfareria industrial (véase pag. 23), Informacion complementaria www.wade.couk www fraunhoterde/thg/EN/press/pi/ 2005/09/Mediendiensi92005 ‘Thema3 jsp?print=te 2 Corte de pieza sélida; torneado 1 Bleuenco del mortero se tornea a mano utilizendo una herramienta convenientemente perfilada para conseguir Jas formas justas. SCE a Oh e Riots Sse ies aes ee Pic orm Bee CLONE co tris e nae eee ‘Los costes de equipamiento pueden ser Petco em Se ee kee RCo peee es eee poe cee oon ne tit tenet tant Cerro) 2 Acabado de una mano de mortero de ceramica con una herramienta alisadora plana. Be Koos CUS to bed Cee en ey se Tr Cienctces Sele toon nee Se eras n etree! Cee Coles rast ec eee io eC ces ecre tee Ca ec tebe ea COSMO crc hence tata Corte de pieza sélida: alfareria industrial 7 fareria industrial ye el torneado exterior e interior materiales ceramicos amos antedosvariantesmuy —_conformando la cara externa. Por el contrario, mpleadasparalafabricacién en Jas operaciones de toreado del diametro formas cerémicas huecas interior (jollying) la herramienta de corte va por ejemplo-y de otras més dando forma a la cara intema dela pieza. > puedan serlos platos de Esta Ultima técnica se emplea para sedistinguen mediante fabricar piezas con cierta profundidad. El bastante curiosas:jiggering _primer paso consiste en la extrusién de una Teforma més sencillade pella de arcilla, que se va cortando en forma ‘estos métodos es pensar de discos. Estos forman el revestimiento elalfarero tradicional, pero interno de las piezas. Se trata de una especie ghoraen.un proceso industrial de tazas de arcilla cuyas proporciones son manos del artesano han sido parecidas a las del objeto final. Los -porunaherramientaperfilada _revestimientos se colocan en el interior de adoelbarroamedidaqueéste unos moldes ¢éncavos que, a su vez, van montados en un huso giratorio sobre el or (jiggering), el mole tomo. Aqui se produce la analogia con forma interna dela pieza, el trabajo del alfarero. Mientras gira sobre el elaherramientacortadorava _huso del torno, la arvilla se ve impelida hacia plato dela casa Wedg porcelanade hues Reino Unido Sésco dela casa Wedgwood esta nte torneado exterior iggering): un ycambiado poce desde que Josiah ra su alfar en 1759, excepta parla a electricidad para mover el toro. syuclia a cualquiora de estos platos forma de la herramienta parfiladora para trabajarla arcilla, Corte de pieza sélida: alfareria industrial el interior del molde y va formando una pared. Se hace descender a continuacién un cabezal perfilado sobre el interior de la pieza céncava para ir rebajando la arcilla ydar forma exacta y acabada al perfil intemo del objeto Los trabajos de conformado del didmetro exterior (figgering) constituyen um proceso bastante parecido, aunque en esta ocasion se trata de producir objetos poco hondos. Funciona al revés que el torneado interior (jollying), ya que la herramienta perfiladora corta la cara Voliimenes de produccion Estas téanicas pueden usarse por igual en la ploduccién de lotes yen la fabricaciénen masa, Muchas grandes industrias alfareras utilizan habitualmente estos métados para la fabricacion de platos y fuentes Precio unitario frente a inversion de capital La inversién en equipamiento es asequible sila fabrioacién es por lotes, Se trata de procedimientos que también pueden usarse para la fabricacin a mano de pequenos voltimenes de producoién. Velocidad El torneado de la cara interior produce una media de ocho piezas por minuto, mientias que el conformado en tornodela cara exterior arzoja un ritmo medio de produocién de cuatro unidades per minuto. Superficie Elacabado de la superficie es tal quelos productos pueden esmaltarse y cocerse sin necesicad de rematado intermedio. Tipos/complejidad de la forma En comparacién con el vaciado (véase pag. 122), enel que el detallede la pared interna de las piezas depende por completo dela forma externa, estos dos pracesos procuran un control absolute de los perfiles individuales tanto imtemo como externo Tamaiio El tamano esténdar de los platos de mesa fabricados a méquina alcanza un didmetro posteoccién de unos 30 centimetios SS externa y no el interior de la pieza, ‘También aqui se empieza por formar un. tarugo o pela de arcilla que se coloca encima de un molde giratorioo esparcidor. Aqui, mediante la aplicacién. de un perfil plano, va incrementando su grosor. Se retira entonces esta torta gruesa o placa y se coloca sobre e] mole: del plato. Se hace girar el conjunto y se aplica una herramienta perfiladora para irdesbastando la cara externa de la arcilla y conformando asi una superficie exterior exacta y uniforme. Tolerancias = 2milimencs Materiales relevantes ‘Todo tipe de cetdmicas ‘ Productos habituales ‘ Ambos métodos se utilizan sobte toda pata fabricar Vajilia de mesa, Su diferencia reside en la profuncidad de los objetos producides) porcada uno de ellos. Fl conformadoen tomo del perfil interno (follwing) se utiliza patala fabricacién de cazuelas, tazasy fuentes hondas-recipientes de olerta profundidad-, mientras que el confornade del perfil externo (jiggering) se emple para fabricarobjetos poco profundos, tales como latos plauillos y fuentes planas ‘Metodos similares Aparte dela alfareria tradicional, la alternativa més cercana en el tiabajo con materiales ceramicoses¢l tomsado (vase pag. 20), quo se puede emplearpara crear formas simetricasy perfiles distuhtes sin necesidad de una inversion fuerte en hienes de equipo (aunque requiere un Aispasitive dé produccion mas complejo}. jzos métodes alternatives podifan ser elprensado isostatic en frio y en caliente (véansepéas, 152 y 154 espectivamente) yélWaciadoa presién (vease pg, 122), Informacion complementaria vwrww.wadles.co.uk wwwaoyaldoulton.com Corte de pieza sélida: alfareria industrial Torneado exterior ics sien pectin G5 molde | | rueda del torno | 42 Enesta técnica, una torta 2 Sehacedescenderuncabezal 3 El plato sopero ya terminado ‘Sruesay plana de arcilla (placa) _perfiladosobrelaplacaquese _y iste parala coccion. | s=coloca encima de un molde encuentra girando para ir sue da formal interior del plato. _ rebanando el barro y conformar con exactitud un perfil externo, | 4 Secoloca una pella de 2 Conunperfilplano, seleda 3 Esta torta o placa seretira ‘scilla sobre un plato la forma do una torta lisa, manualmonte del plato seatorio. giratorio o esparcidor. Secolocacién la placa sobre 5 Bajoestrechavigilancis, 6 Platos soperos, conla MStsids conformed uneabezalperfiladoatacala _caracteristica forma plana placa que esta dando vueltas que produce el torneado Parairdecapandolaarcilla. _exterior, listos para la coccién. 6 Corte de pioza sélida: alfareria industrial cabezal perfilado | Torneado interior — revestimiento | olde SO 4 mueda de torno 1 Enel torneade interior, se asuvez semonta sobre un huso _decapando la areilla para labrar extrude una pelladearcillayse _giratorlo en el torno alferero, el perfil oxacto del interior de corta en discos para formar los lapieza. | revestimfontos. Cada uno de 2 Laarcilla se va adhiriendo al | estos tltimos se coloca en el interior del molde yformauna 3 Elrecipionte concave ya interior de un molde céncavo que, pared. Uncabezal perfilade va __terminado y listo para eu coccién, 1 Undisco irregular de arcilla 2 Un cabezal perfilado 3. Acabado manual de la (elrovestidomternodsla ——extiende homogéneamonto _ superficie enterna:la cara pier) se comprime on el este sforro» porelinterior que ha estado on contacto {interior de un molde de cierta dol molde giratorio. con et molde. profundidad, Sooty ee eee Bea COC a et yard Bee tates debida a la contraccién de las Poteet taste Be eae ocr ORCC rere eels See ee ee Stor cere ene - Menos proclive a distorsiones CeCe Sco Ohta ae Cee eee ere ont pecs Senet ttre Gorte de pieza sélida: corte de arco eléctrico con plasma a Corte de arco eléctrico con plasma perarios vestidos con mono y Seesaco un casco con pantalla oscura cin»: con eso queda todo dicho proceso. Igual que el corte cetileno (véase pag. 42), el corte lasma pertenece al mundo dela esada y es parte de una rama duceién que, bajola nacién de corte técnico se aen los procesos que no desprendimiento de virutas. ipio operativo se basa en la scién de un torrente de gas elcualalcanza una Seperatura tan alta que vaporiza nte el metal objeto del corte, signacién de este praceso alude no uplasma», que es aquello en convierte un gas cuando se SS teboguilla y el metal que se esta fo genera un circuito. Ello produce a muy vigorosa —el arco slectrodo y la pieza metilica t4 trabajando, y esta chispa, — Sepsis aprecia la vinculactén a la industria Sees de este método de corte. Eltubo se ‘Se Sirar alrededor dol oje central para pestis extraccién de un pequof tramo. 8 a aes Oe eee Corte de pieza sélida: corte de arco eléctrico con plasma asu vez, calienta el gas hasta convertirlo enplasma. El arco puede alcanzar temperaturas de hasta 27.800 °C, y debido a esto funde el metal al paso de la boquilla, La anchura de la linea de corte, también llamada wentalladuray, es un Voliimenes de produccion Elcotte de arco eléctrico con plasmaes tn proceso econémico cuandose trata de product Totes pequefios, ya que no requiere inversion en maguinaria, Precio unitario frente a inversion de capital ‘Amenos que queramos intioducir una lantilla de corte, el proceso se cjecuta sin maquinado, Fala variante automatizada del proceso, la informacién relaliva ala forma que se quiere cortarla proporcionan archivos de disefio asistido porordenador (CAD). Velocidad Porlo general, se requiere poco tiempo de montaje, sunque la velocidad se ve muy infltida porel tice de material ysu espesor As{por ejemplo, cortar un blaque de acero de 26 milimetios y con una longitud de $00 milimetios requerira en tomoaun minuto, mientras que una pieza de 2 milimetros se puede cortara una velocidad de 2.400 milimetros por minuto. Superficie Incluso cuando se utiliza acero moxidable de gran dureza, este proceso genera perfiles isos ysin imperfocciones, siendosus Jesultados mejores que los del corte con oxlacetilono (véase ag. 42), La operacin de cortado se puede también controlar con el fin de producir distintas clases de superiicie, en funci6n de lazelacién entre coste y calidad del perfil. Bn otras palabres, tiempos de corte mas prolongados implican un mejor acabario de los perfiles, Tipos/complejidad de la forma Sl proceso resulta 6ptimo para su aplisacién 4 matenales de calibre grucso. Losimetales de calibre fino, por debajode Jos 8amilimetos, pueden distotsionarse factor que hay que tener en cuenta ala hora de diseriar determinadas formas, puesto que su espesor puede oscilar entre 1 y 4 milimetros, dependiendo del propio grosor de la placa metélica, y puede afectar a las dimensiones del producto, eniel cursode la operacion, lo que tambien sucede a veces con las secciones muy delgadas y estiechas. Comopasaen todas las operaciones de cortado de chapa, ‘encaja una forma con otra (como cuando se hacen galletas y se cortan dejando el menor espacio posible entre una y otra Pata aprovechar al méximo le masa) economiza material (nesting) Tamafo Eluso de dispositivos cortadores de mano implica que no existe un tamafiomaximo. Las chepas mésfinas de 8 milimetios Pueden distorsionaise. Tolerancias Dependen del espesor del material, pero, Por daruna idea, la tolerancia se mantiens enniveles de = 16 milimetros con plancl de 6295 milimetios de espesor Materiales relevantes Gualquier material metdlico conductor dela clectricidad, paro sobre todo el acer inoxidable y el aluminio. El proceso resulta ands dificil cuante mayores elcontenido de carbono del acera Productos habituales Construccién pesada, incluyendo astille y componentes mecénicos Métodos similares Elmecanizads porhaz de eleatones (BBM) (véase pag. 18), el coite con oxiacetileno (véass pag. 42)-el laser Ag. 40)y el corte porchono de agua (véaso pag. 36) Informacion complementaria wwwraws.o1g www org uk/\a2k/index xtp wri iiw-iis.org www hyperthem com worw.centzicut,com con plasma Seite protecein gas de corte sas ionizado pieza de trabajo metélica cargada positivaments Uns corrionte de gas presurizado e ionizado extremadamonte saliente fluye a alta velocidad a través de una pequena boquilla ssfrigerada con agua. Se forma asi un areo de plasma entre el slectrodo y la pieza de metal con carga positiva que se esta cortando. De-este modo, la pieza se funde y se oxida por reaceién exatérmica. Rieti pe ls CL e nt ary hee eee Cette menos de 2 milimetros de grosor, RIC OMILC OT can ca eet teem EO CL ct tenet oy eects try Bees eeee Productos que cobran vida en forma de planchas de matenal Alo largo de los tiltimos quince aftos se ha venido produciendo un importante incremento en el ntimero de productos que se fabrican a partir de chapas o laminas de material. Posiblemente se deba al hecho de que el punto de partida es un material preelaborado, Jo que en cierta medida abarata los costes de produccion. Otras ‘Tazones puede hallarse en la rentabilidad de las herramientas troqueladoras o incluso en Ia ausencia de costes de metanizado en procesos tales como el fresado quimico. Por otra parte, dentro de] mundo de tos productos fabricados en masa, el troquelado de plasticos como el polipropileno ha generado una gran abundancia de embalajes nuevos, articulos de iluminacién e incluso mobiliario bastante grande. Tal vez el atractivo de estos procesos resida en que el fabricante puede simplemente cortar estos materiales, que luego son ensamblados por el propio consumidor. Planchas: fresado quimico Elfresado quimico, también conocido como grabado al écido, es un buen método para producir diserios complicados sobre chapas planas de metal de muy poco espesor. Se basaen eluso de acidos corrosivos, un proceso que guarda cierta similitud con el que se emplea pare revelar fotografias, El fresado quimico implica la impresién de un revestimiento sobre la superficie del material tratado. Este revestimiento, que funciona como capa protectora frente a la accién corrosive Fresado quimico del Acido, se puede aplicar en forma de diseno lineal o imagen fotogratica (Cuando se rocia la pieza con acido por ambas caras, el metal que ha sido expuesto a este agente (sin la capa protectora) se corre por la accion quimica de aquél. Como sucede en el proceso de troquelado de plasticos (véase pag. 34), es posible usemigrabar pliegues en el diseno, lo que permite que chapa tenga lineas de plegado paral creacién de estructuras tridimensionales. jenien que sex més grant n10 dos veces) que 3 Volimenes de produccién cont el proceso es mas adécu: aun sorde entre Yolinenes de produccion bi serie oenma Precio unitario frente a inversion de capital Berosicsde tajeson bajos, porque: Tevestimiento impreso elimina la necesidad eltitanio, el tur Productos habituales Somponentes electronicos como alos dé la pr Velocidad jependedela com aitistioa Superficie Dabidlo a la comosi6n de superficie semiqrabada pos: ray n ores, ficos pata etiquota os de senalizaciér al, cualquier a textura Sin embargo, Ie convertiren un rasgo degorativo. Las les de corte no pr esion del aire conform Tipos/complejidad de la forma Bsn proceso ideal para cortar jesdelgadas, Perm: formasy detalles dete prodoe El carte jentan rebabas en funcign de: jaa su objetis ama do (véase corte de metales, pag 40) os.come las qnemaduras que a veces porlaser (véase. se limita alas dimensiones niveles de tol terminadas por rn SOU Count ctr nC See e Cece peers Se eC age e occ Seika ade eae Sete erates ert ecm Seater ST Ee eee Planchas: troquelado Troquelado Para describir este proceso, pensemos enuna analogia muy simple: imaginemos un instrumento de cocina come puede ser un molde para hacer galletas. Este acttia recortando las galletas dela masa. De lamisma manera, el troquelado, que se aplica con igual facilidad al papel o al plastico, es un sencillo proceso que implica hundir un borde afilado en un material fino al objeto de recortar una forma enuna sola operacién, Una herramionta troqueladora posee dos funciones: la principal consiste en cortar una forma a partir de una lamina. La secundaria os aplicar pliegues sobre el material para asi conferirle una curvature precisa, Los pliegues son necesarios cuando se construyen formas tridimensionales y articulaciones a partir de una lamina. a ae = + sta pantalla de lémpara (superior) s0 vende osmontada en plozas planas y embalads enuna caja de dimensiones parecidas a las de las pizaes. Son necesarios unos 40 minutos para desplegar ‘ymontar las piezas planes de pléstico troquclado {cerecha) que so guardan en él interior dole ca, que dan como resultado esta estructura comple. Voltimenes de produccién Desde lotes pequenos de unas Hasiamiles, Precio unitario frente a inversion { de capital El bajo coste de las herramientasde corte hacen que este método sea muy econdmico, inellso en produociones pequenas, Se plledlen tater las laminas una auna, pero si el meterial viene enzolles, el produ Bltoquelado es uno de los proce: Comlnes en a fabricacién de embala Tos tiempos delos ciclos anzan los miles de sala hora Adifetencia de los articulos moldeados, la velocidad del corte no se ve al Ta complejidad dela forma noobstante, requi Superficie Eliapo de superficie depende del material, y Elperfilde corte, de todos modos, es limy YbICCIso, y deja un radio finisimo alli donde inherramienta cortadora ha penetrado en ol Material’ Como cahe esperar, | Pueden rematarse con diversas formas jamnpado o grabado, acon una Combinacién de ambas cosas ‘Tipos/complejidad de la forma Acompleyidad de la forma depende en Tealidad del tamatio de los cortes, Puede serdifical cortar hendiclusas muy fines, de Mienoste 5 milimetras, Una de las cuestiones de diseno importantoses que es duccid: También, quea vecesesdii lastica cuando los aqujeross eR eC ET Seen eTocs etsCoe See ae unidades La mayoria de los fabricantes no tendrén ortar laminas de hasta jinembargo, la fal se ve limit r otra parte, & es, por encima de les 1.000 jet108, puede resultar dificil debido a que no hay demasiadas impresoras de gran tamanio, Tolerancias Tolerancias muy altas Materiales relevantes A menudo se emplea el asucapacidad para formar lineas de pliegue tuertesy consistentes. Otros propilenodebido matoriales elPVG, 2 leno, el tereftalato (PET), el papel y todo tipo de cartones Productos habituales z abundantemente enla fabricacion de embalajes, sobie todo cajas: ionajes. Gon este tipo de producto os montaje a fin de construir estcturas tid bas aplicaciones, mas orientadas al producto, son les pantallas de lamparas, que Tequieren un montaje complejo (en la imagen), juguetese inchisomuebles. Métodos similares Para el corte de léminas planas, él1éser véase pag. 40) 0 el corte por chorio a (vease peg Informacién complementaria wwiburaliplast eladase jencionale: warn wwwibpf.co.uk Se oer teenie ete cent hart Tea ere cette Peet rete Planchas: corte por chorro de agua Corte por chorro de agua TAMBIEN LLamMaDpo Mecanizado hidrodinamico ‘Ya desde mediados del sigloxxx, el chorro de agua se ha venido utilizando como método para la retirada de materiales durante las operaciones de mineria. E1 proceso actual (que también se denomina mecanizado hidrodinémico) ha sido adaptado para producir un chorro de agua increfblemente fino-lo habitual es que sea de 0,6 milimetros- que se hace salir de una boquilla a una presién de entre 20.000 y 56.000 psi (libras por pulgada cuadrada) o, lo que es lo mismo, entre 138 y 379 megapascales, velocidades que pueden llegar a duplicar la del sonido. Elcorte por chorro de agua produce un sesgo fino cuando se emplea sélo este elemento, si bien la utilizacién de algtin abrasivo adicional, como el granate, permite la utilizacién del procedimiento para cortar materiales mas duros. Producto silla Prince __ ‘agua sabce metal cortado| lager y flelxo esta silla lustrael orte par charro de agua ala hora 12s complojas en un material Voltimenes de produccién El proceso no necesita mec: To tanto, sirvelom: ercargo que para Precio unitario frente a inversion de capital Comono hay equipamiento mecén Gisenos se extracn de archivos informaticos (GAD), 10s costes de mona} evils Mentos él precio por unidad, También Buieden cencajar Jas ton Gisponiéadolas denn mod sta Maximizar le superficie de la plan: habajada (c haria en reposteria @ltecortarla masa para havor galletas) Velocidad Unchome abrasive puede cortaruna plant Ge titanio de 13 milimotros de grosora un Timo de 160:milimettos por minuto. Superficie Bl perfilde corte es parecido al qu Obiiene con un chono de arena, pero sin las Tebalas caracteristicas del corte con 14! (Wéasepag 40) ‘Tipos/complejidad de la forma Gomoeldispositi forma pareaide a una mag © una bun lose asin a silasléminas de material son muy delgadas, Este puede curvarse 0 deformarse, Hay Ti0cesos como él corte porlasergue evitan este problema, al presoin: Tamano a mayor parte del! See Ce os Cnc eer rere See kee scrote Ma teen eC cent stat Cote ster oe Sauget CT eee Sec eas eee # corte por chorro de agua tamano del matenal utilizable Los tamafios esténdaraleanzen un maximo de unos 3pord metros. En cuantoal espesor, €] limite superior varia en funcién del material Tolerancias Bl chorro puede tener una precision de hasta 0,1 milimetros. Los materiales especialmeni pueden hacer que €l chorro registre Jeves oscilaciones Gon Tespecio a su punte de pene! Materiales relevantes Eloorte por chorro de agua ofrece amplia gama de posihilidades pa: Tespedta a losmatcnales sus la madera, el plastica, la piedra, el marmoly hasta el papel Se usa incluso para alimentos. Dicho esto, hi aquellos matenales con ienencia a absorber clagua no se prestan a ost proce: Productos habituales Piedrasy paneles dex erquitectura, Bs un pr Wvos para .oes0 que funciona muy bien én un entomo de inmetsién, Asi por ejemplo, seutiliz6 durante las operaciones de salvamento del submarine Tso Kursiren el ano 2000. Métodos similares Este proceso se puede utilizar como alternative al troquelado (véase pag, 34) ytambién como alternativa en fifo alcorte por laser (vsaso pag, 40). Informacion complementaria vaww.wita.org www tmewateret co.uk www.waterje! wowhay.dk Soe Deer eee Cae eC Cra Seo esc eer Perce ma: hse 6 Planchas: mecanizado por descarga eléctrica (EDM) con electrodo de hilo metilico y corte EDM Mecanizado por descarga eléctrica (EDM) con electrodo de hilo metalico y corte EDM mediante carnero Mediada la primera década del siglo xxi, los disefiadores estén redescubriendo eluso de la decoracion de superficies como una forma valida de expresién enel campo del disefio. Asi, se toman prestadas técnicas industriales de las aplicaciones de ingenioriay se utilizan para crear patrones de gran complejidad yconuna capacidad decorativa que no desmerace en nada la de los motivos obtenidos de la naturaleza ode los cuentos clasicos. Se han inventado numerosos métodos para labrar disefhos complejos en materiales dificiles. Desde que el fonémeno de le electricidad fuera observado por vez primera en la octava década del siglo xvi, los cientificos se han servido de él para cortar y para mecanizar materiales. La técnica EDM con electrodo de hilo metalico se ha ido convirtiendo en un método cada vez més popular de mecanizacién aplicado a metales. Al igual que otros procesos como el corte por chorro de agua (véase pag. 36) y el corte por laser (véase pag. 40), el mecanizado por descarga eléctrica con electrodo de hilo metalico es un método para el cortado de materiales que no implica contacto. De uso menos habitual que los otros dos, pero mejor adaptado alos aceros de altisima dureza y otros metales resistentes al corte (algunas aleaciones, los carburos y el titanio, por ejemplo), este proceso es capaz de conseguir el mismo nivel de complejidad. Basado on un tipo de electtoerosion por chispa, el mecanizado por descarga eléctrica (que también se denomina aveces mecanizado por chispao, sencillamente, electroerosi6n) se utiliza para cortar metales muy duros y conductores dela electricidad por medio de chispas que funden el material. La chispa la genera un fino hilo-el electrodo- que sigue una ruta de corte programada (y determinada por un archivo CAD). No hay contacto entze el electrodo y el material, de suerte que la chispa salva la distancia y funde el met Almismo tiempo se proyecta hacia el punto de fusién un chorro de agua desionizada que enfria ol material y elimina los desechos. Existe otro tipo de maquina para ejecutar el proceso EDM, el denominade camero. Como indica el propio nombre, esta variante implica el uso de un electrodo de grafito mecanizado que va sujeto al extremo de un brazo (el arlete o carnero): ésto, a su vez, se lanza contra la superficie del material que se quiere cortar. Planchas: mecanizado por desearg: Léctrica (EDM) con electrodo de hile matalico y corte EDM 39 .]sS$ OES Volimenes de prociuccion ‘Tanto el proceso como la forma se pueden Gontrolara mane por parte de un operarioo mediante un archivo GAD, porlo sisteme se adapta igual producoién de piezas: que 4 la fabricacion automatizada en masa. Precio unitario frente a inversion de capital No precisa maquinana Velocidad Tas maquinas EDM de titima genoracion pueden Cortar hasta 400 milimetros uadraclos por minuto, dependiendo de Taresisiencia eléctrica del material y, naturalmente, desu espesor Una pieza 2 acero de 50 milfmetros puede cortaise a una velocidad aproximada de 4 milimetios porminuto. ‘Superficie Elmecanizado pordescarga eléctrica Con hill metélico esbien conocido por Su Gapacidad de conseguir excelentes acabados. ‘Tipos/complejidad de la forma Elfinisimo hilo del electrodo puede lebrar formasmuy complejas en los materiales mas Tobustos, ‘Tamano Dependiendo det material, del tamano Gel generadory de la potencia elécttica, el proceso es capaz de seccionar enormes e este nente ala noltas de encargo Se CC etc eee coat CeO pees etry cy Pec ester en Se ec Lk easy BecocruLchatetstteey Sco scenes itr nets bloques de metal de un grosor que puede aleanzarnada menos que 500 mulimet sibien una operacién de consumiria mucho tiempo. implicarfa una velocidad de corte inferiora 1 milime porminuto Tolerancias Esta técnica tiene una prec! y puede conseguir to! submicrométricas, Materiales relevantes S6lo se puede usar con metales conductores, El proceso resulta ideal para metales dures, pues dicha durezano influy en la velocidad de corte, Productos habituales ‘Uno de ios grandes mercados que tiens este proceso industrial son Jas maquin: estampadoras y cortadoras do gran dureza lizan en la produceién industrial as aplicacions incluyen la fabricacién de componentes de gran resistencia para la industria aeroespacial Métodos similares El corte porlaser (véase pag, 40)yel mecenizaco por haz de electrones (EBM) (véase pag. 18). Informacion complementaria js10n2000.c0-uk wwwsodick com wwwedmmachining.com Seem strat SOU Cee ree CGO ocee i tenet 40 Planchas: corte por laser Corte por laser con mecanizado por rayo laser Parecido al corte por chorro de agua (véase pag, 36) y al mecanizado por haz de electrones (véase pag. 18), el corte por laser es un proceso para cortar y decorar materiales que no provoca desprendimiento de virutas. Resulta un método muy preciso que se basa en la informacién suministrada por un archivo CAD. En pocas palabras, su principio de funcionamiento consiste en un rayo de luz enfocado con gran exactitud que genera millones de vatios de eneraia, por centimetro cuadrado y va fundiendo ol material que encuentra a su paso Elmecanizado mediante laser esuna forma de corte que, usando este rayoy aun cabezal multieje, secciona objetos tridimensionales. Un archivo CAD proyect rutas complejas para el poderoso rayo de luz, lo que genera Gisefios de gran finura y precision. “Ambos procesos son capaces de cortar componentes con una precisién que seria imposible utilizando maquinaria convencional. Dado que ninguno de los dos métodes implica contacto conel material que se esta cortando, la sujecion requerida es minima. Eleasdeter muy de sgranatenc complejo en mal 1 Cabozal de corte por liser siguiendo una trayectoria a partir de un archivo CAD. Voliimenes de produccion Apropiado para la producci6n de} Precio unitario frente ainversion de capital Bala inversié determinados 0 jenad Velocidad actiian como ficacia del p ‘TTipos/complejidad de la forma eginlan quinana us: (Glimiensiones mediante Tlamaa veces me ‘Tamano mmitada en fun: See Rr ncG Ea ete eCeect ey eee Ce Ceci haces oe cee eT erases Se UCN s scree Chrasi ccm Planchas: a Tolerancias Materiales relevantes Se suele utilizar nara cortar aceres de gt okidable yelacera sermatenales ne plas Productos habituales Componentes de modelos tal Losi ice ene es es posit Metodos similare: Corep gua (véase pag. 36) zando vidio o metal emotes stt acy eee eta teary Peas rca rtd Preostrts — Con grandes producciones, el Peet Cooma Coes acer Decca eto PSC LU LETS Be 42 Corte con oxiacetileno TAMBIEN LLAMADO OXicorte O Planchas: corte con oxiacetilono Se trata de un proceso que sirve para cortar placas metélicas: la combinacién de oxigeno y acetileno al finalde una ‘poquilla hace que estos componentes se inflamen y produzcan una llama de alta temperatura, Se precalienta el material con la mezcla de gases ya continuacion se inyectaen el centro de la llama una corriente de oxigeno de gran pureza que causa la rapid oxidacién de la pieza de trabajo. Dado que los métodos de corte térmico se basan en una reaccion quimica entre el oxigeno y el hierro soldadura por llama de gas (o titanio), los materiales finos 0 estrechos no se prestan a este proceso, debido a que el calor puede deformarlos. Este método de corte se puede ejecutar bien manualmente o de forma automatizada. Cuando la operacién es manual, la imagen tradicional del proceso es la del tipico operario vestido con un mone de trabajo y mascara. De todas formas, semejante puesta en escena se corresponde mas frecuentemente con la operacién de soldade que con la de cortado. ‘ oxigeno de ‘4 exiowao gies | acetiiono aia yacetiions 5 joie tama calefactora | Gonduetao gy — raetal de gran wa aN sangria dels orcoria El oxigeno y el acetilono se mezclan en el extremo de wna hoquilla y se inflamen pare producir una llama de alta temperatura. Volitmenes de produccion Sie lo compara con otrasalternativas para Seecionar metales gruesos, el corte térmico fesulta nn proceso esonémico en la produccién de lotes pequefia Precio unitario frente a inversion de capital ‘Armenos de qu ‘oduzca une plantilia Ge corte, el proceso no requiere maguinado. Sila OperaciSn esté automatizad informaci6n relativa a la forma es. por archivos CAD, Estos dos factores implican una rebeja deco: Velocidad Ta velocidad depende mucho del tipo de material utilizado y él grosor El proceso se puede ejecutar mann opuede estar muy automatizado mediante s isde iultisoplete cirigidos por ordenador Las Velocidades pueden alcanzar incluso los metros por minuto. ‘Superficie Sepuede controlar el corte para producir Gistintas clases de superficie en funcién de larelacién entre el coste y la calidad del perfil, En otras palabras, las operaciones de corte més largas emuivalen aun mejor acabadlo de los perfiles. El ecabado de'un Perfil viene determinado asimismo por el material, sunque generalmente es el bre de arco elécirico con plasma (véase pag. 27) el procedimiento que proporciona un mejor acabado. Tipos/complejidad de la forma Este proceso resulta 6ptimopara materiales Ge gran calibre. Los metales dé menosde 8 millimetros pueden deformarse porla accion del calorintenso, ylo mismo puede Ocurrix con secciones muy estrechas. Como jalmen eat aC UC Ch erate SEM ee R ET set cL tt Planchas: corte con oxiacetileno 43 curre en todas las operac de chapa, envajar una forma con otra para jzarel espacio entre forma y forma uando se corta la masa para ha galletas) economiza material (nesting). Elcorte se tealiza porto general a90 gracios dela placa. Tambien pueden consegulise gulos diferentes, aunque disponerla operacién a tal efecto no es tan fécil. con rte comolo es cuando se carta isan Herramientas de corte port hay tamaho maximo, mientras que en la versi6n automatizada del procaso, tainaito de las piezas esta limitado por las propias dimensiones de la maquinana Tolerancias Dependen del espesordel material, pero por regla general oscilan entre = 1.5 milimetros enelcasode materiales de entre Gy 35 milfmetros de e Materiales relevantes s1uiso de esta técnica queda limitado alos yeltitanto. Productos habituales Constmiocién pesada, como por ejemplo tilleros y componentes mecénicos, Métodos similares Mecanizado nor haz de electiones (EBM) (véase pag. 18), cote de arcoeléctrico conv! e pag. 27), corte po! laser (véase pag, 40)y corte por chono de agua (véasepég. 36) Informacion complementaria wwwawsorg www twi org.uk na (vas IS ore Be ooh ae CRC ec Dean C ee heater codes Bree Planchas: conformado de chapa m Conformado de chapa metalica desu montaie yp nique). De esta forma podemos ap La produccién de objetos a partir de chapa metdlica es uno de los métodos de fabricacién ms antiguos. Los egipcios, por ejemplo, transformaban los metales preciosos blandos, como el oro, en Jéminas, que lego recortaban formando intrincados dibujos. ‘Una de las aplicaciones mas sofisticadas del conformado de chapa metélica la encontramos en le fabricacion de un silbato comin, Esta actividad, que entra en la categoria genérica de conformado sélido, implica una auténtica técnica industrial, un proceso en varias latén niquelado (ena voel latin antes: lotante fases basado en la conversién de una chapa en un objeto tridimensional mediante operaciones de corte, embuticidn (véase corte de metales, pag. 51), finalmente, revestimiento de \éminas de latén, Sin embargo, esta descripcién sumamente simplificada del proceso enmascara el hecho de que se trata de un método de fabricacién industrial que tiene una enorme precisién y requiere altisimos niveles de tolerancia si se quiere dotar a los silbatos deun sonido perfecto. La goometria basica del cuerpo de un silbato consta de tres partes: la parte inferior, la boauilla y el bloque ~a su vez, compuesto por le parte superior y los leterales-. Las piezas de latén son estampadas en frio para formar elementos planos y a continuacién se las embute utilizando una horma positiva y otra negativa. Los componentes resultantes se sueldan, se pulen y se niquelan. ¥ un tiltimo paso: a través de la boquilla se introduce a presién un garbanzo de corcho. Enlosinstrumentos de viento, el sonido es siempre resultado del flujo del aire a distintas velocidades por encima de un borde muy afilado, lo que produce dos columnas vibrantes de dicho aire. Con 135 alos de existencia, la empresa Acme Whistles, radicada en la ciudad de Birmingham, ha convertido este proceso. de alta precision en un verdadero arte, con.una tasa de piezas rechazadas de s6loun 3 por ciento, Si tenemos en cuer la probabilidad que existe de que lamas minima -y a veces invisible- imperfeccis produzca un sonido inadecuado, esti ‘ante una verdadera hazafia dela artesania industrial. Planchas: conformade de chapa m Voliimenes de produccion Eis un método semmiantomatizado, porlo que pliede usarse con volimenes de produccion muy diversos Precio unitario frente a inversion de capital Varla onormemente en funcion del montaje yeluolumen de producoi6n nec: Los fabricantes de piezas de joyeria, por pueden usar hetramientes muy sencilias ue precisan de poca inversion, Porel Contzetio, seria necesario invertir millones Ge eiltos para montar un procesade produeci6n como el requetido por el silh dela imagen Velocidad Varla tambien en funcion del si producoién, Sonne Eebacarel sIbaio Taunderer Sunerficie Enfscminos generales, depende del Gbabadedelachapa, a Rey due puliry pinta Tipos/complejidad dela forma Taprepia naburaleza deeste tipo de sistema de produccién permite construi he eoniormado capaces de acomodartoda una Gama(e formas bastante complejas Tamano Enel conformado de chapa metal podemos hablarde un mas de mano maximo. pe rer sate CCR eer es tere CO oeeckensn secant Co esc eset Serre BR eect Serato ‘Tolerancias Pueden sermuy altas. Para conseguir mus eleilbato emita el sonide periect las serde abtoximadamente ~+ 0,0084 milimetros. Materiales relevantes blandos como el latén, el cobte son especialmente féciles deconformar aunque se puede utilizar cualquier chapa metélica Productos habituales Elconformado de chapa metalica se utilize ara produc tolerancias han di toda una ser instrumeni carcasas d musicales de metal hasta ordenador y carrocorias de automéviles Métodos similares alles (véas¢ pag. 48), elestampadoy el punzonads (véase corte de metales, pag. 51), corte por Laser (véase ng. 40) yel pleaado GNG, un process en el quelachapa generalmente de metal, se plisga para darle diferentes formas (p: entmalata de gall Informacion complementaria wivw.acmewhistles co.uk sese, parejemplo, =) SOE cece nero Rot ert State eters Por varias fases de produccion. Planchas: reposado del vidri Reposado del vidrio ‘La técnica consiste en dejar que el vidrio adcnuiera forma por su propio peso. ‘Mucha gente sabe que si se deja reposar una lémina de vidrio durante mucho tiempo, su forma se ira alterando lentamente. Sin embargo, hay que calentar el vidrio hasta una temperatura lo suficientemente alta como para que adguiera un estatio elastico, Ello permitiré su deformacién a un ritmo econémico o, al menos, a una velocidad mucho mayor de la que seria posible sin Ja aplicacién de calor. Cuando une lamina de vidrio rigido se coloca en un horno sobre un molde refractario y se calienta auna temperatura de 630 °C, el vidrio se relaja lo bastante como para ablandarse y adquirir una forma que, una vez enfriado, se convertiré en permanente. Para moldear la mesa de la marca ‘iam que aparece en la imagen, en primer. jugar se corta una lémina de cristal tosco de 12 milimetros. El proceso computerizado emplea un chorro de agua, mezclada con un polvo abrasivo, que pasa a una velocidad de 1.000 metx por segundo a través de una diminuta oquilla. Una vez que estan ya cortadas las piezas planas, se pasa ala operacion de curvado. ‘Tanto la pieza completa como el molde refractario han de alcanzar el mismo punto critico de fusion, ya quo hasta la mas minima variacién de temperatura puede romper la lamina, Ala temperatura correcta, €l vidrio se ablanda lo suficiente como para ceder ajo su propio peso y hundirse en el molde con un poquito de ayuda mant La aparente simplicidad de los productos dela empresa Fiam eculta complejo proceso de calentado que ha: estar regulado con suma precision que el vidrio mantenga exactamente temperatura justa en el horno de curvado. Aunque estos articulos parezcan muy simples de concebir y presenten formas muy sencillas, es aparente simplicidad sélo se consi (con una elevada tasa de éxito) me eluso de una sofisticada tecnologia. __mesita Tok ~ Sora yShinaba To no ioiad9 Flam aie Elradio completo de a curva superior de estas asi como las suaves curvaturas de sus patas, apuntan a lasimplicidad de formas que se obtener mediante el reposad de! vidro. Volimenes de produccion Blteposado del vidio es un tipo de proceso que se adapta porigual ala produccin individual de encargo yala fabricacion porlot Precio unitario frente a inversion de capital Ta mayorla de moldes distribuidos (comercialmente son de arvilla vitrea 0 ace10 inoxidable, aunque tambi Dependiendo dela complejidad de la forma, 6] proceso puede avarrear alias tasas de piezas fallidas y, por consiguiente, al costes unitarios. Velocidad Auhque $¢ trata de un proceso industrial, Ia Velocidad de conformado es bastante lenta S¢ trata, ademds, de un método que Continia precisando un grado considerable de operaciones les. Superficie Se pueden conseguir superficies completamente lisas, asi como texturas Suisceptibles de incorporare al mole ‘Tipos/complejidad de la forma Este es un proceso que se asienta sobre ol Principio de la gravedad, con lo que se pucdi Sonseguircualquier forma que se pueda Modelar a partirde una l4mina plana y tenga aida vertical Bice Reet setts or oe aECe eter Chae ren Een center peectieeates Corral Tas tinicas restricciones las imponen las dela lémina de vidrioy del no que proporciona él cal Tolerancias Debido alo dificil que resulta que el vidrio seamoldeen éngulos fijes, y porla propia expansién de este material, puede ser complicado conseguir tolerancia Materiales relevantes Ta mayoria de los vidrios planos (inoluido elborosilicato), el vidria sodocélcico y Materiales sofisticados como el cuarzo ndido y el vidio cerami Productos habituales Articulos domésticos cx visteros, mes: "te las aplicaciones industriales hay que citar los parabrisas d Teflectores de luz o las ventanas para chimeneasy hornos. Métodos similares Existe ma vanante de este proceso Consistente én cubrir el malde con el viciio, que conseguir que éste se acomode dentro de dicho molde (drapeado) Informacion complementaria ‘wow fiamitalia it www.rayotek.com www-sunglass.it cimension¢ ~— Esum proceso lento que, ademas, ee no sart Cee Cee eeb eons tee E pe eae acta eee} Doce onthe 48 Planchas: torneado do metales Torneado de metales incluye el repujado cortante y el torneado de flujo Eltorneadoes unatécnicaampliamente —_ husillo giratorio. Elresultado son ‘utilizada para curver chapas metélicas. _formas curvas de poco espesor. Como el propio nombre da a entender, En primer lugar, se embrida una elprocesoconsiste en tomearundisco _—‘1émina plana de metal (la pieza en tose) plano de metal -la pieze en tosco- al husillo y, a continuacién, ambos eirlo empujando, para seguidamente elementos se hacen girar a gran envolverlo alrededor de un mandril velocidad en la misma direccién. Bxisten miles de productos que se fabrican ‘mediante el torneado de metales, pero lo que sta lémpata sorneadan esl ps 1 laser al que se ha som ial, De este mado se ha creado la sea fay osexye de la pantalla que ns ‘anavereal del torneado’ una vista fe queda oculta general ‘Volmenes de produccion ‘Desde protoniposindividuales hasta ‘produccién en lotes con varios miles Tas herramientas necesarias para empujar Topieza ylosmandsiles estén hechos de “deltamano del producto yde la cantidad Tequorida, Para la producgién de un niimero, ajo de unidadeses logicorecurnra mandriles de madera de precios asequibles, [pero para producciones grandes el metal es na opeién més adecuada, pues la madera ost sometida a un desgaste mayor Velocidad Tos tiempos empleados en el ciclo © deproduccién son supocioresalosde Talembuticién (corte de metales, véase "Pag. 54), peto los tiempos requeridos para | montaje del sistema son bastante mas Goitos, porto que el torneado de metales Tesulta un procedimiento adecuado para @l[prototipado la fabricacién de productos individuales por encargo yla produccién de loles pequefios o de rango intermedia. Superficie Una superticie tomeada puede requent ‘pulido para eliminar las marcas testigo quie gliedan sobre la superficie externa de la pieza. ‘Tipos/complejidad de la forma Bn realidad, esta técnica sblo sirve para fabricar formas simétricas tomando como punto de partida ima chapa metalica, Formas tipicas resultantes de este proceso ‘sortlos discos, conos, hemisferios, cilindros yyanillos. Los tebajesy ngulos entrantes se ‘consigien mediante un mandril partido que s€ separa como los gajos de una naranja para erarla pieza. Las formas cerradas, como Jas esferas huecas, se consiguen uniendo ‘dos mitades, Tamaiio Tos productos del metal torneado pueden ser fabricados con didmetios inferiores a los 10 milimetros, Bn 6] ouo extuemo dela escala, la firma estadotmidense Acme ‘Metal Spinning ha fabricado una forma que mide casi3,5 metzos de lado a lado. Tolerancias Pubste quo olmetal suite un estiramionto en torno al mandiil, elesnesorde la pieza se ‘ye afeotado durante el proceso de tomeado. Cuanto mas plana sea la forma, menos habré que estirarel metal. Materiales relevantes lista técnica se puede aplicaraiversos metales que van desde loscobres blandos ydaculesy elaluminio (os mas cormunes) hasta el duro acevo inoxidable. Productos habituales Lasarténchinao wokesun buen ejemplo de artioulo fabricado mediante eltomeado de metales:de hecho, en les lineas coneénticas que hay sobre sucara externa tenemosla prueba de que date esel procedimientoutilizada, Ouos Productos pueden ser pies ypantallas de lamparas, cocteloras, umas yun sinfin de productos industriales. Métodos similares Es frecuente que el tomeado de metales combine con otras téonieas para fabricar pioductos mas complejos, Bot ejemplo, laspiezas conformadas porembuaticion sesuielen tornear para crear cuellos, reboidesy formas avampanadag, Aunque mucho menos habitual que el tomeado, elconformado progresivo de chapa (véase pag, 229) es un proceso nuevo que permite ‘crear una gama de formas complejas 2 partirde chapametdlicay mediante la ublizacion de una tinice heramienta. Informacion complementaria ‘www centiymetalpinning.com ‘www acmemetalspinning.com ‘www metalforming.com ‘wwwmetal-spinners co.uk El metal asi torneado se va empujando con una herramienta (en la operacién herramienta de empuje mandril Una chapa metélica plana se embrida a un mandril, y ambos elementos se hacen girar a gran velocidad. Se va empujando el metal con una herramienta hesta conseguir que se ajuste exactamente a la forma del mandril. Beatty crt a toe nes) Pesce teeter Cac aoe pectoris Bree On Be Coe eee! prperrycns nop reece mC crise aprocesos de unién complementarios. manual se llama a veces «cuchara») contra un mandril de madera hasta que encaja en la forma de éste. La pieza resultante es, por lo tanto, una copia de forma externa del mandril. Sin variarla disposicién del sistema, se pueden ejecutar varias operaciones, y conseguir piezas de perfiles céncavos (rebajes). Por ello, el perfil del disefio en relacién con el eje geométrico no tiene limitaciones, aunque siempre sera simétrico. Elrepujado cortante y el torneado de flujo son formas avanzadas del torneado de metales que se pueden utilizar para alterar deliberadamente el espesor de las piezas metalicas hasta en un 75 por ciento, Resulta ideal para piezas huecas céncavas, cénicas y convexas. BON ore ee Crest Cts Be oreo Reece ten eet Terrence eco prevec ee Cte Ceres Corsetti Concccits Dhrsrncric rt ercni bcs Petree tot cs brte de metales acluye la embuticion, el cizallamiento, recortado, el punzonado, el curvado, el erforado, el muescado y el estampado sadustria del metal, 61 término no se usa casi nunca, ya que el punto de vista técnico es én tan amplia que mente carece de significado. Scesos de corte se puecien dividir icategorias principales: aquellos esprenden virutas y los que no lo Embuticién, cizallamiento, sado, punzonado, curvado, 9 muescado y estampacio son 10s que de una v otra forma san el conformado de chapa ca sin desprendimiento de virutas mstodos como por ejemplo el 9 (véase mecanizado, pag. 12) do (véase pg. 20), por el sison técnicas de desbastado plican la formacién de virutas. spunzonado y el recortado se amucho en el sentido de que ‘procedimientos implican la de parte de una chapa para hacer 0. La diferencia estriba en que zonado se usa para fabricar chapas que se han recortado formas, ras que el recortado propiamente es un método que sirve para formas independientes, parecide se usa en reposteria para hacer galletas a partirde una masa So metalic que constituye el punto la para la fabricacién de la tapa orde las latas de bebidas (en la s) se fabrica normalmente una técnica de recortado. suescado se usa para cortar una mediante mordiscos sucesivos ee un pequefo punzén, subiendo ado como en una maquina de coser. ento implica un punzén dor yun dado. Requiere un control sistema de aportura de anilla Producto para lata de bebida Materiales aluminio ‘Rexam = Raino Unido He agui un producto de nuesiza vide cotidiana que, al tiempo de eer muy barato, no puede fallax inca ni causer un corte en el labiodel consumider embuticién yl cizallamienta son sélo dos de los ‘métodes utilizados en la fabricacién de este producto omnipresente hoy en dia. muy preciso del espacio entre ambos elementos, a diferencia del punzonado simple, donde no hay dado. Por ultimo, el significado de los términos «perforadon y ecurvadon esta bastante claro, Elestampado de metales es un proceso de conformado en frfo que se Planchas: corte de metales usa para producir productos huecos apartirde una chapa de metal, Aunque cortar y conformar chapa es bastante sencillo, incluye diversas variantes, todas las cuales implican procesos de punzonado y conformado que son sucesivos pero realizados en una tinica intervencién, Para cada una de estas Voliimenes de produccién Bl proceso se puede user para producciones manuales 0 bien para producciones automatizadas de qran volumen con CNC. Precio unitario frente a inversion de capital Se pueden tehajar, 0 eliminar, los costes de mecanizado sirviéndose de les punzonadoras o cortadoras que ya estén disposicion del fabricante, conlo que seria posible conseguir altos vailimenes de ‘produceién con bajes costes de capital. Velocidad ‘Varfa enormements, aunque, pordavun ejemplo, es posible fabricar 1.500 anilles puto para latas de bebida Superficie Borie que respecta al acabado, estas téonicas de corte suelen precisar rebabado, Tipos/complejidad de la forma ‘Estos métodas se usan sobre toda para la fabricacion de productos pequenos. El espesor viene limitado por las dimensiones esténdar de las chapas dispombles Be erence ae LS cara ala produccién de diferentes Pores Becca Cocoa. Ccoy sélido. BPN Cenc cat. operaciones se necesita un ‘nico aunque también se puede retirar el objeto y colocarlo en otro dado para efectuar un conformado adicional Los dados progresivos (algo asi come una coleccién de dados) se utilizan = procedimientos mas complejos pars ejecutar actuaciones milltiples. Tamano, Timitada por las dimensiones esténdar de las chapas metdlicas ‘Tolerancias Se plieden conseguir tolerancias alta Materiales relevantes Proceditiientos s6lo aplicables a chapar metalic Productos habituales ‘Hojas de vontilador para ecuuipos electrOnicos, atandelas, cerradutas y componentes de reldjeria ‘Métodos similares Elooits porlaser (véasepag. 40) el corte por chorto de acta (vease pag 36) son dos metodos sin desprendimiento, de-virntas que se pueden usar i¢talmem para producir disenos a partir de programas con GNC sin introducit costes de mecanizado, Informacion complementaria ‘werw pina org werwenims-siills.o16 ‘www khake.com/pagess html Berserk pre Peso pecan — El indice de aprovechamiento del material puede ser bajo debido Berroco: Planchas: termoformado Termoformado mecluye el moldeo por vacio, el moldeo a presion, el moldeo por drapeado yeltermoformado Fiemoformado es uno de los métodos Ses Kecuentes de fabricacién de (Geeductos plisticos. Cualquier SSeciante de Bellas Artes que haya Secho el tipico curso preparatorio habra ‘sseco una mAquina para moldeo por Sac, y justamente este moldeo es s=0delos pocos métodos de conformado = plssticos que resulta accesible por Sela los alunos de ensehanza secexior y al mundo de la produccién SSustrial a gran escale. También Seastituye uno de los sistemas de cion més féciles de entender. Los materiales necesarios consisten lamina termoplastica y un molde con pisadores omatriz. Debido a que las presiones utilizadas son reducidas, el molde puede estar hecho de madera, aluminio u otros materiales de bajo coste. El melde, con Ja forma exacta de la pieza requerida, se coloca en el centro de una mesa de altura regulable. Le lamina de pléstico rigido se calienta entonces mediante una serie de barras de conveccién, que actéian como un horno domestico hasta que el plastic se ablanda y se curva, volviéndose flexible. En este punto se alza elmolde sobre su soporte y se le hace penetrar enlalémina blanda. Inmediatamente después, se le aplica un vacio. Una vez que el plastico se ha «pegado» al molde bandeja para interior de caja de bombones biodegradable Producto termoformada son tan clares ineleja para el intatior de una cala formas de cada bombén nolde utilizado para fabrica Planchas: termoformado y enfriado levemente ya puede retirarse para proceder al postacabado. Otra variante del termoformado es el moldeo a presién, que funciona en sentido opuesto al moldeo por vacio, ya que se fuerza al material a penetrar enel molde. El drapeado, por su parte, consiste el recubrir con una lamina de a plastico precalentado un molde macho, 1 Elmolde (en este caso, 2 Una vez que dicho soporte para a continuacién estirar Senin terioars al Seoeasraeran srt! espesor se mantiene cerca de los valores) soles Ge pasico que me thivlalee El termoformado con pisedoves utiliza estos iltimos elementos para preestirar el plastico antes de introducir elvacio. De esta manera se consigue un mayor control sobre el grosor del Me, Be, a) material. 3 Sebajaclcalontadorpara 4 ‘Se aplica un vacio afin colocarlo sobre la lamina de obtenerla forma. plastica. Moldeo por vacio lémina dn abrazadera termoplastica aan sellada | . | | soporte mblde 1 Elmoldesecoloca «2 Aquisecubreconla 3 Laliminadeplastico 4 Unaverqueel ‘encima del soporte limina termoplastica, _secalienta desde arriba _plastico se ha epegadon yse introduce en el quevasujetaporun _hasta que se vuelvo almolde y se ha interiordelacamara _—astidordemetal.De _flexiblo. Seclevaa tenfriado un poco, se ‘que hay debajo. esta manera se creauna continuacidniamatriz__rotlra para proceder camara sellada. yseactiva unabomba a su acabado. que extrac el aire dela cémara, succionando Ta lamina hasta que ésta se adhiere al molde. Volumenes de produccion producir los prototipos: de encargo, pero tambien p produccién a Precio unitario frente a inversion de capital Tos moldes materiales diversos en funcién delm de componentes requeridos. La facilidac excala, den izado y su resistencia al ‘hacen delaluminio una ope para grant epoxise utilizan com: ala utilizar cualquier aglomnerados de densidad media (MDF), yeso, madera e incluso plastilina, que hheoho resulta excelente para el moldeo luminio, incluyendo al soon rebales, ya que posibl jadespuésde las Velocidad ‘Se pueden fabricar baheras, nitmo de una cada c e8t0, 1 calcul: de produceién, ya que el uso de matrices d= moldes miiltiples puede acelerarmucho todo el proceso. demas, hay que cuenta que el espesordel material influye en el tiempo necesatio para calentarlo sjemplo, aun .co minutos. Aparte de relovidad neren adeciadaments ‘Superficie Bl moldeo por vacio reproduc detalles dela superficie, por lo que el iy bien los. ‘Util por igual en producciones Porcectte encom ~ Lapresién requerida es baja, por lo Cee ere re eect Pinecone ce eee aC ue percocet acento con Byes ts screey peer enuresrmct cr tcc pero uy Planchas: termoformado acabado que tiene jaen el dela pieza molde se refle ja maquinana e: Tamano Una abertura de 2 por 2metieses pormel, aunque puede ser incluso mayor Tolerancias Varian lomas éndeltamano dele amoldeada. A modo de orientaci P a se puede decirque un moide de menos de 160 milimetios tendré una toleranciade 0,38 milimetros, Materiales relevantes mayoria delos termoplésticos se cistribuyen en forma deléminas, Kjemplos onel poliestireno, <1 pla: (acrilonitrilo-butadieno-e aciilicos y 10s policarbonatos, Productos habituales Firaguas, baiieras, embalajes, muebles, guarnicionado para interior de coches yplatos de du Métodos similares Superformado de aluminio (véase pac 56) e inflado ce metales (véese pag. 62) Informacion complementaria mech com, eno}, les, www thermoformingdivision com wwwbpicoul/upfindustry/ plastics thermoform www.tpe-groupag com Cees BB SC eRe coe eared Pec eertosers ee BR eee Race SILL acabada: es obligatorio usar Prem ents testo Seca g Be re eee eat Petrertnretantacca sss. 1h Planchas: superformado de aluminio Superformado de alumi incluye los métodos de termoformado por cavidad, burbuja, contrapresién y diafragma El proceso consistente en calentar una lamina de plastico, recubrir con ella un molde y succionar el aire existe desde hace ya alguin tiempo (vase termoformado, pag. 53). Sin embargo, amedida que aumenta la velocidad con que se van desarrollando materiales nuevos, se producen ms solapamientos teenolégicos, tanto en lo relative alos materiales como en los procesos. El | Moldeo por cavidad lamina de aluminio | sista ysis pn ome Se | Moldeo por contrapresién i | j j olde lamina de aluminio . ty = apresin Enel moldee por contrapresién se emples le presién procedente de las superticies superior e inferior del molde. superformado es un ejemplo de este te de solapamientos, puesto que traslad= el tradicional moldeo de materiales plasticos mediante vacio alas aleaciones de aluminio. El proceso se consigue por medio de cuatro métodes principales: el termoformado por cavidad, el moldeo por burbuja, el que se realiza por contrapresién yeltermoformado por membrana Moldeo por burbuja - aus lamina de aluminio Elaire a presién ejerce un soplade dela lamina que configura una burbuja. Se introduce entonces un molde en el interior de la burbuja y se aplica aire = presion desde arriba, obligando al material a ado} Ia forma del molde. Moldeo por diafragma aleacién no superelistica molde lamina do aleacién de aluminio superelastica coma Al Elairea presion fuerza al aluminio superelistico calentado contra Ie aleacién no superelastica, “también calentada-, que después rocubre el molde, Planchas: superformado de aluminio 87 = Sefagma. Eldenominador comin de “Sees ellos es el calentamiento de una “S52 de aluminio hasta que alcanza los $5550 °C en un homo de conformado Pessizado, para luego forzarla a “Sesbnir una herramienta de superficie “Bieple -0 a penetrar en ella~y generar = =22 forma tridimensional compleja. Enel método por cavidad se utilize = presién para elevar la lamina Sserza y obligarla aentrarenla BeSemiomta. Es un proceso que bien Pesamos describir como «moldeo por ee inverso», Segiin los fabricantes, se “S= de un sistema ideal para moldear grandes y complejas, como por plopaneles de cartoceria para os, Enel moldeo por burbuja, la presién S2e obliga al material a formar una seia. A continuacién, se inserta el dentro de la burbujay se aplica @presién desde la parte superior, do asi al material a tomar la del molde. El moldeo por burbuja “Sdicado para conformados adios y de relativa complejidad, dificiles de conseguir con los otros procesos de superformado, El moldeo por contrapresién utiliza la presién tanto de la cara superior como de la inferior del molde a fin de mantener la integridad de la plancha de material y permitir por tanto el conformado de aleaciones dificiles. El moldeo con diafragma es una técnica que permite el conformado de aleaciones «no superelasticas», Este material se «abrazay al molde mediante la combinacién de una lamina de aluminio «superelastico» calentado yaire a presién, Planches: superformado de aluminio ‘Volimenes de produccion En la actualidad, las produccion piezas se consideran grandes, p= es posible la produccion en masa, y algunos de automéviles an empezado procesu a sscala mayor Precio unitario frente a inversion de capital Tuerte inve demil 3], sobre todo en mecanizacion y 1, sibien los costes por tinidad se reducen a medida que aumenta el volumen de produccién Velocidad Depende del material: algunas pueden moldeeren un tiempo de cuatro minutes, mientras que as al estructurales que s jaindusiria acrondutica, por ejemplo, pueden requen hasta una hora para completar e de conformado. Superficie ixcelent nie Hesy noCesO jidad de la superficie Tipos/complejidad dela forma Depen «io conereto se utilice El moldeo por burbuja permite el mayor grado de complejidad de la forma resultante, perotodos los procedimient piiticipio bésicala creacion de formas iuidimensionales a partirde una lamina lad de usar 4ngulosde inclinacion lateral ala hore de eturar las piezas del molde. Nose recomiendan rebajes Tamano) Gada método se adapta a cist y espesores de material. Porejemplo, iequém coino fntas escalas deo Por contrapresién permite: erpiezas de hasta 4,5 iristros aproximadamente, Bi moldee por cavidad sdlo sitve para procesar laminas d dimensiones menores, aunque éstas pueden aleanzat vin espesor de 10 milimetios Tolerancias Tolerancias caracterfstic para Tas plezas mas grandes. Materiales relevantes e proceso esté disenado de manera jecifica para su aplicacion alo trie se conocen como alurninios i nie, el moldeo con diahagma industrial Ge perelasticos p= 1 milmetaay elprocesamie materiales Ungtan mere estas técnicaslo encontramos en las industrias eeroespacial y de automocién, Disefiadores como Ron’ Atady Marc Newson las han aplicado a diversas plezas de mobiliario y bicicletas, Enel dres, el arquitecto ‘Norman Posies utilizé el superformado pata fabric les que revisten los tinsles dela estacion de Southwark Métodos similares 103, el moldeo por vacio (véase: pag. 53), para vidrio, el repasada (vease pag. 46), y para metales, elinflado Je acero inoxidable desarrollado por Stephen Newby (véase pag, 62) Informacion complementaria www.superforn- Juminium.com RCO ts Ortaca Perey BOC eee eer Cet Periiticn BS ett rer CCS Lee Beemer sera Resco ee orciee Bees onte Cec oe c Planchas: conformado por explosion Conformado por explosion TAMBIEN LLAMADO CONformado con alta energia Se trata de un proceso realmente divertido que, en cierto modo, me secuerda un episodio de la serie Mr. Bean Enesta ocacién, ol protagonista decide pintar el saldn de su casa colocando un explosivo enel interior de una lata de pintura. Pues bien, aunque parezca Saverosimil, el conformado por explosion es realmente un método muy bien ‘sonsolidado para dar forma a chapas Stubos metélicos, Ademas, constituye otro buen ejemplo de cémo el pensamiento lateral utilizado par los ingenieros se acaba plasmando en nuevos métodios de fabricacién. La primera utilizacién del conformado por explosion esta documentada en 1888, fecha en que se usd para el conformado de grabbados en plancha. Después, las dos guerras mundiales supusieron un perfodo de intenso desarrollo que tuvo como resultado la transformacién del w \\ \“ aw paneles arquitecténicos modelo Tormenta del Desierto alumninio aon revestimiento ondulado oform Pais Alemania poor BY se finss Producto Estos paneles arquitecténicos ilustx ue pueden alcanzar estos eleme! ‘vomplejos disefios posibles, toa: el conformado por explosiéa, Planchas: conformade por explosion conformado por explosién en un proceso fundamental para la fabricacién, en los aiios cincuenta, de ojivas de misil, Actualmente, el conformado por explosion se da en dos variantes: mediante el procedimiento stand off (el explosivo se coloca a distancia del metal) y usando elaconformado par contacto», que implica un contacto directo entre el explosivo yelmetal. ‘Voltimenes de produccion Elcontormado por explosién puede usatse para encargosy pi6yectos individuales de tipo artistico, como escuituraso instalaciones, perotambién parala producciénen masa de componentes industrials. En la antigma Alemania del Este se utilizd en la fabrioaci6n de cientos de mhiles de ojes cardén para vehiculos pesados. Precio unitario frente a inversion de capital ‘Sies posible recuriral estampado 0 al tomneado tradicionales, ésias serian ‘opciones normalmente mas baratas Sinembargo, los costes de maquinaria 1dlativamente bajos ys aptitud para fabricar formas complejas hacen del coniormado con cargas explosivas la mejor opoiin disponible Velocidad ‘Varla enormements en funcidn del tamanoy complejitiad dela forma. A veoeses posible fabricar veinte piezaspequeriascon tuna sola explosién, mientras que la producoién de formasimas randesy complejas puede iequeriresiaseisexplosionesalo largo de tues dias, Detodas formas, yauna sola explosiéniesulta una operacién que requiere Thucho tiempo debide a que la fasade preparacién es bastante prolongada {mAs de mma hora por explosion) Superficie Porlo general, I calidad de las superficies obtenidas con este método és extremadamente buena, Se puede, por Simplificando, la chapa 0 tubo se coloca en la cavidad del dado o troquel sellada al vacio, que a su vez se sum enagua (a menos que utilicemos el método al aire libre). Se coloca entone: une carga explosiva debajo de la chap se hace detonar. La detonacién propa ondas de choque por el agua que rapidamente empujan el material alinterior de la cavidad del dado. sjemplo, conformar acevo inoxidable clase 2G (con pulide quimico) sin nisigt daharla lamina protectora, producisnde piezas con un perfecto avabacio de espe ‘Tipos/complejidad dela forma Ideal para el conformado de formas complejas con tavidades sin costuras Tamano Existen fabricantes que hacen pland niquel de nada menos que 13 milimetios de grosor y longittides de hasta 10 Teme ‘Los tamatios superiores slo se consique snediante soldadura de planchas ‘Tolerancias Bsun procedimiento capaz de maniene tolerancias de qian precision. Materiales relevantes Elconformado porexplosién no esta restringido a metalesblandos como el aluminio, sino que abarca todo tipo de mbiales, incluidosl ttanto, el hiro ylas aleaciones de niquel Productos habituales Grandes bojetoss yaneles armuitecto) asicomo components para las industries acioespacialy de automocion Métodos similares Superformade de aluminio (véasepag. 56 e inflado de metales (véase pg 62) Informacion complementaria wwwiexploform.com Planchas: conformado por explosion Senque esta imagen no muestra un primer plano del Ssacionamiento de este proceso, si quo nos da uns idea de su scala y del entorno presurizado y sellado en que tiene lugar = conformado por explosién, ROCCO 6 mateo pete oe eet eee y i Riitcencensetirr Readable tetera Beet c eee Seu CC etc ec ir : 3 Panne on Bea ec Obey x ee TT te eee oe eon See ten ee eee Infla Planchas: inflado de metales Blaire es con frecuencia una materia clave en los distintos métodes de produccion, por ejemplo, cuando se extrae para crear vacios 0 se introduce de forma repentina en una preforma para fabricar botellas de plastico. ¥en concreto, la técnica del soplade, que tiene miles de afos, se usé por primera ver enla formacién del vidrio. Bl disefiador britanico Stephen Newby, sin embargo, ha puesto en practica hace ‘poco un métode para ol inflade de chapa de acero inoxidable que abre nuevas posibilidades de expresién visual con este metal duro. do de metales La apariencia bland de las formas infladas contrasta con la durezay robustez del acero. El proceso (que en: e] momento de escribir estas lineas se ‘encontraba ala espera de recibir la patente) implica literalmente el inflado de dos planchas de metal emparedad: y selladas en sus bordes, todo ello sin utilizar moldes. Cada una de las piezas infladas, por lo tanto, responde de: distinta y el resultado es un producto tinico, Por lo que respecta al tamanio, ja unica limitacién de las piezas es la deltamatio original de las planchas Se pueden utilizar aceros inoxidebles diversas texturas y colores: el material: suite en el proceso porque el conforms delmetal se hace desde dentro. cojines de acero inoxidabl Producto inflado ‘Disefiador Stephen Newby Migienales ___acero inoxideble Full Blown Metals Las indentaciones de estos cojines son ol zesul snatuzel do los pliegues que desassolla el mate ‘er inflado a partis de dos planchas de metal u cen forma de sandwich. Planchas: inflado de metales & Voltmenes de produccion. Sareea e pei acne Taina prodiucol Precio unitario frente a inversion de capital A N a algunos dis: 3 por2 metic Velocidad Tolerancias técnica Smnilimewos por 1,000 milim Materiales relevantes Eamay smmetales, entre los elahiminio, él bionce y eleobre Productos habituales a Reve antallas arquitectont pnede alea: obras de arte publicas de gran escala Superficie sefla de espacios exteriores (también ¢ Sitve para ale gama’ 34ticos) y productos dec 160 Gestinados 2 interiors Métodos similares manual del vidrio (véase pag. 9 ies Informacion complementaria ownmetals — Sirve para crear formas tmicas en metal. — Sélo un fabricante ofrece este ; 5 Perit Seats octet tate ere ree mise Ce per eer teen Ei tecie See Se COCO See Ce ace Ee emiteotce mg Cece ceco c ea Secrest ct asc 4 Planchas: doblado de madera contrachapada Doblado de madera contrachapada cada y elegante de estasille plegable 6 puede conseguir robustez incluso :no como la madera contrachapada, Latransformacién de un arbolenun simple muable de madera contrac! implica nomenos de 35 pasos. La té consistente en el laminado cruzado de chapas cle madera para producir materiales rigicos y estables la as por primera voz los antiguos egipcios, se sirvieron de este proceso para fabs productos tales como sus sarcéfagos. El desarrollo dela moderna madera contrachapada y doblada es el fruto de una serie de avances tecnoléqicos co: son la capacidad de cortar la madera enchapada con gran precision, las prensas para laminarla y las colas para montarla, Elprocscamiento do la mayoria de materias naturales tiende a concentr: ensus lugares de origen, y asi,la produccién de madera contrachapada se ubica principelmente en el norte de Europa, América del Norte, sureste asiético y Japén. El proceso arranca el seccionado y oxtraccién de la mad de los troncos por medio de una giratoria, Se obtienen asi grandes tiras que luego se cortan en forma de pl individuales. Después se sean. haciéndolas pasar por una camara alargada. Cuando salen de esta cam: de secado, las planchas se clasifican yapilan segtin calidades. ‘Acontinuacién, las chapas de m se hacen paser por unos rodillos que extienden una capa uniforme de cola: encima de las laminas (la cantidad de cola viene determinada por la porosi dela madera). Se apilan a continuaci dichas laminas teniendo cuidado de ir altemando la direccién dela veta de la. madera, hasta formar un namero impar capas. Las laminas superpuestas de forma se colocan sobre la parte concave Planchas: doblado de matlera contrachapada del molde, mientras que la parte convexa va sujeta con abrazaderas por encima del bloque. Los moldes permiten un sobrante de chapa que finalmente se desbarba, una vez secado el encolado, para formar cantos regulares. Aunque variable sequin la forma dela pieza, hay que aplicar una presion de varias toneladas para compactar el emparedado de laminas. La presién vertical se complementacon ‘Volitmenes de produccién as hormas para los perfiles individuales sepueden fabricaren un pequefo taller (Con un montaje pata producira escala andustrial, es posible fabricar cientos de miles de unidades, Precio unitario frente a inversion de capital “Reourrira hormas industriales para volimenes de producoién pequenos puede Testiltar-costoso debido a la inversion en. iano de obra. No obstante, yen funcién ‘del djsefto que se busque, se pueden fabricar moldesmds sencillos que sf resultan " econémticos para ptoducciones pequenias “Bincluso para piezas de enoargo. Alowo “exttemo del espactro el de la produccién “dé escala industrial-, y como sucede con Tamayoria de los prosesos manufacturados, ‘Tos costes de mevanizado mAs elevados ‘se comiperisan por unas costes unitarios mas bajos, " Velocidad Tos tiempos de ciclo son bastante la1gos | debido a que las chapasencoladashan de secaise dentro del molde antes desu exttacciin, También, debido aque las piezas necesiien unecabado ulterior que incluye desbarbado, ol tratamiento de la side diet tipo de madera 10s/complejidad de la forma para doblados simples en una tnica ecion, La flexibilidad inherente al jal permite ligerosrebajes cuando filas piezas de los moldes otra horizontal que comprime los moldes entre si, mientras que para el curado de Jacola seusa presiény calor. Lapieza permanece en el molde unos 25 minutos, dependiendo el tiempo exacto dela forma de aquélla. En la fabricacin industrial se utiliza una cortadora con control numérico computerizado (CNC) para recortar las ldminas desiguales y obtener un perfilado regular. Tamafio La escala se suele adecuara le fabneacion de mueblesy accesoios (Tevistet0s, por ejemplo). Las limitaciones respecio al tamano vienen dictadas porla dimension dolos moldes yla capacidad de ejercer e) grado de presi6n necesario para compactar las capas. Tolerancias ‘MAs bien bajas, dada la flessbilidad del matetal Materiales relevantes Blabedul se utilize en 1a produccién dela mayoria de los mucbles fabricades en masa, aunque se pueden utilizarmmchas otras maderas, como por sjemplo el robley el arce. Les maderascan muchos niicos, como el pino, no estén recomendadas, ‘yaaue resulta tific fabricar con ellas contrachapados de una calidad consistente Productos habituales Muebles, interiores yrevestimientos arquitectonicos. Durante las cos querras mundiales, los contrachapados doblados fueron utilizados como elementos estricturales en la fabricacién deaviones. ‘Métodos similares Inflado de maderas (véase pag 168) yprensado de madera contrachapada (véase pag. 70) Informacion complementaria www.woodweb.com ‘www woodforgood corn wwwartek fi wwwvitra. com ‘werwzhermanmillercom chapa molde Planchas: doblade de madera contrachapada 1 Las chapas de madera so hacen pasar por ‘unos rodillos que encolan de forma regular la superficie de cada lamina, molde 3 Soaplica presién para compactar el ‘emparedado de léminas. La presién vertical se refuerza con presién horizontal, que comprime los moldes entre si desde todas las direceiones. BC eee Beep rea roca tied Poster ccs molde 2 Las chapas se apilan y las laminas asi dispuestas se colocan sobre un molde concave, mientras que la parte convexa se embrida firmemente por arriba, Los moldes permiten que sobresalga un cierto sobrante de madera, que se recortard una vez haya secado la cola. wt : wy i ps © coceiaeal ene 4 Concluide el curado, se retira la ploza y se desbarba para obtener cantos regulares. Breet Cs Bereta ce OCU es Perce oet tee otc e _Eneste libro se presentan varias téonicas ‘Bovedosas y revolucionarias para ‘iprocesamionto delamadera “contrachapada, en un intento de crear 1as cada vez mas curvas y complejas. de estas técnicas es ol conformado jensional profundo, que combina amétodo de produccién y un material ‘ollados especialmente para este ésito. Por medio de un tratamiento ovador que relaja las fibras de la a, actualmente es posilsle doblar madera contrachapada hasta adquirir dulaciones anteriormente ables. La tecnologia para preparar este tipo madera, desarrollada por el fabricante Reholz®, hace posible el moldeo material para que describa una curva ensional compuesta muy acusada este modo se originan formas que dan, mas que a la madera, stico moldeado. Laclave del proceso -y el primer paso io para conseguir esas curvas Gubi con tecnologia Rabo deconformado tridimensional profundo ‘Alemania (pr00880) Dinamarca (ails 20 jas dela silla Gubi, en apariencia simples, ila sofisticaciin de este métedo amente nuevo de conformatla madera, es compuestas (élasientohace un angula 90 grades) son el resultado dela capacided este material pretratado para adeptarse 2s mucho mas complejas. por ejemplo, que Ie bendeja de madera contrachapada a (véase pag. 70). Planchas: conformado tridimonsional profunde de madera contrachapad: Conformado tridimensional profundo de madera contrachapada complejas—es una serie de lineas, paralelas muy juntas que se cortanenla chapa de madera, con una profundidad tal que el propio meterial queda a punto de desarmarse, Esto confiere alas chapas una gran elasticidad, porle que pueden ser curvadas en distintas direcciones sin romperse, incluso si se las dobla a contraveta. Las laminas individuales de chapa van unidas por un encolado que recuerda al del doblado de la madera (véase pag. 64). El objetivo que se persigue es la rigidez y resistencia. Volimenes de produccion ia téonicasirve para la produccion en masa, Precio unitario frente a inversion de capital No est proceso barato, aunquesi el nico ‘que permite este grado de libertad en el conformado de los laminados, lo que justifica la inversion en maquineniasi Jas producciones son grandes. Velocidad El proceso Rehol2” implica varias fasos: pretratamiento de lachapa de madera, prensadoy, inalmente, desbarbado. Sin embargo, la verdadera diferencia entre la fabricacion convencional Ge madera contrachapada doblada (véase pag, 64) yeste proceso de confortiado tridimensional profundo resid= en un tinico paso: el tratamiento de cortado al que se someten las Mdiminas al principio, que ‘permite él doblado de la pieza tesultante. Superficie Comparable a cuaiquies otto tipa de superficie que ofrecen las maderas de fibra apretada. Ademés, este material se puede tenis, pintar y revestir de modos diversos. ‘Tipos/complejidad de la forma ‘Aqui, la clave reside en que este proceso ‘permite configurar una serie de capas de fina chapa pretratada para que se ‘conviertan en laminas conformadas de madera contrachapada. Esas capaspodian sercurvadas hasta conseguir lineas antes jnimaginables, Los disefios deben facilitar Ia ceparacién dela pieza delas moldes ‘coneavo y convexo, para evitar los rebales Tamafo Laescala esta limitada por el tamafiodelas chapas disponibles, ast como porel delos ‘moldes usados para producir a forma final. Tolerancias Debido a las variaciones naturales en laveta dela madera, esimposible realizar dos moldeos idénticos, porlo que puede resultar dificil conseguir tolerancias muy altas. Este problema, sin embargo, se puede resolver de formas diversas, por ejemplo, utilizando ‘anclajes ‘lexibles. Materiales relevantes “Aunque con esta tecnica Se puck utilizar muchos tposhabitiielese conttachapada, estrictitas muebles 0, amayor escala) 28 madera para la industiia dela co} Tatmadera contrachapada confor mediante oste proceso tambien sep ‘usar para sevestit a carcasa de dispositives médicos’ asi pore panclados para escaneres de magnética (RM), Iualmente tes comomaterial de embalaj=ensus de aglomerados MDF y enila fabrics molduras pata lamparas y piezasd intonor de automoviles ‘Métodos similares El propio fabricante compara elt ala embuticién profunda de chap metélicas No obstante, en la‘abi de maderas el método mas patecldo) ese doblado de tableroscanttache {(véase pg. 64), sibien le desventay este caso es que el conformado 2016: puede hacer on Una direccion EID dé inflado de macieras (véase pag. Gesarrollado por Malcolm Jordan pet a fabricacibn de formas tidimens pareoidas, aunque requiete la uilizae conjunta de espuma y madera contrachapada. El prensacio de tablets contrachapacios (véase pag. 70) que se11sa en la fabricacién de bandejas Pa comiday saipicaderos de coche, COnsig un efecto tridimensional parecide aunepie con mucha menos profundida Informacion complementaria wwrwxeholz de Elapilado de chapas de madera pretratadas = Gispone alternando la direccién de las vetas. ‘siento de la silla Gubi on la fase de pesformado. Seti Ce acme Cee oy pent etett Cents Deere ee eee TC See eee aC Serena aeu ice Sees eco tecr coe 2 Chapas apiladas antes de juntar los moldes 4 Elasiento esta listo para adquirir su forma definitiva, Sélo falta recortar el material sobrante alrededor do la pieze. Be eee titer OC) Pees rete cou Ce ac Prise costeort ce Bee ocr eck y ol Piette CeCe occ Bieter ee oo sored Pere ceo sccm Be ee Chock ar UCC ete CCU LLY Frere id tesa Producto wrensado de madera contrachapada Prensado de madera contrachapada La primera caracteristica destacable de este método de fabricacion es que mas se parece al moldeo de plastic que al conformado de la madera. Es decir, que una lamina plana de madera se acaba transformando en piezas tridimensionales, un resultado semejante al del termoformado al vacio de plasticos huecos (véase pag. 53) La primera fase del proceso de ‘abricacién de las tipicas bandejas de comida que encontramos en los comedores institucionales de todo el mundo implica el corte y desbarbado de la materia prima -las chapas de madera-. En la mayoria de los casos, una capa individual de este material se compone de dos hojas estrechas «cosidas» por un hilo plano de adhesive aplicado en forme de rayado cruzado. Las laminas se apilan y colocan. alternando la direccién de las vetas= intercalando entre cada dos una hoje de papel impregnado en cola. La pile se cierra por arriba y por abajo con as chapas impregnadas de melamina, quo las rebanadas de panen un séndwich. Estos wemparedados» d= laminas se colocan a continuacién es una prensa entre un molde céncavo: y otro convex. Alli, a una temperatan de 135°C, se les aplica presién duramae aproximadamente cuatro minutos. = importante que las chapas tengan um grado aceptable de humedad para que se quiebre la madera. Una vez retiradas de la prensa, las bandejas se colocan sobre una mesa plana y se sujetan con pesos para evitar su alabeado. La tiltima fase consiste ene desbarbado de los bordes y su sellads con una Jaca clara pulverizada. Planchas: pronsado de madera contrachapada La combinacién del calor, la presién yeladhesivo posibilita la fabricacién de toda una gama de productos de madera laminada. El resultado son disefios que se aplican a piezas de seccidn delgade, aunque extremadamente resistentes. La firma briténica Neville and Sons lleva afios fabricando un surtido de bandejas de este Voliimenes de produccion nun dia se pueden fabricar hasta 600 bandejas de maciere, Neville and Sons no avepta pedidos de menos de 60 unicades. Precio unitario frente a inversion de capital La proporcién, que resulta asequible incluso en producciones de escala modesta, hace de este metodo de conformado una opci adecuada para tiradas ar Losmoldes que sirven para fabr isson de aluminio recubiertode una jo inoxidable, lo que hace que resulten rentables hasta ene produccién de lotes. Los precios unitarios son muy bajos. Velocidad Se puede fabricaruna handeja cada cinco minutos Superficie Elcolorde la superficie, y hasta cierto punto el disefio y el acabada, est4n contzolados porlalémina demelamina queseusaen el proceso de prensado, Es posible obtener disefos decorativos, distinios colores ysuperficies no deslizantes ‘Tipos/complejidad de la forma TAminas engofradas con impresién de hasta aproximadamente 25 milimetr See crc kc oa g ey eras Ta Sees Sherratt eT tenow BoreCdrleteleie nc eae ttm material, En la actualidad una de las pocas empresa: enel Reino Unido que sigue bandejas de madera laminada. Precisamente es esa combinacion yprosion la que los permite prod bandejas de gran resistencia y con un grosor de apenas 15 milimetros Tamano Ta empresa Neville and'Sons fabtica productos que llegan a medirhasta 600 por 450 milimetros Tolerancias Noseaplica Materiales relevantes Sirven la mayorfa de las chavas de madera peroen la fabricacion de handejas se suele utilizar el abedul, et haya ola caoha Productos habituales Dada la poca profunaidad que se puede conseguir, este proceso se reservapara productos como bandejas o productos decorativos para coches que imitan el efecto nogal tipico de las marcas de gamaalta. Métodos similares Un proceso que ofrece mucha mas profndidad y mayores posibilidades enel doblada de la madera contrachapada es él conformado tridimensional profundo (véase pag. 67). Cabe tambié aunque recurra auna tecnologia completamente distinta, el inflado de madieras que desarrolla el fabricante Curvy Composites (véase pag. 166). Informacién complementaria wrarnevillenk.com mencionar, Beart elecrite tar eesstocry Cope chen elcebado deb Calandrado Flujo continuo: calandrado Bl calandrado se habia venido usando tradicionalmente como un proceso de acabado que se aplicaba alos productos textiles y al papel, y que consiste en el empleo de calor y presién para producir una superficie lisa y satinada. Durante elsiglo xx, sin embargo, el calandrado se desazzollé como un procedimiento mediante el cual una serie de rodillos producfan lamina de caucho. Se realiza a gran escala, tanto por los voltumenes de produccién como porla propia envergadura de la maquina que se usa para fabricar la lamina (0 para conferir una textura a una lamina ya existente) Imaginemos una maquina que alberga on su interior una serie de rodillos de acero-al modo de una antigua maquina de planchar~y que va prensando los materiales hasta conseguir una delgada lamina continua. Aunque se sigue usando en el acabado del papel y en la fabricacién de cie! articulos textiles y diversos tipos de materiales eldsticos, el calandrado destaca actualmente por ser el mét més utilizado a la hora de conformar lamina de PVC en grandes cantidades yagran velocidad. Enel sector dela. fabricacién de plasticos, compite com la extrusién (véase pag. 78) en la produccion de lamina pldstica, tanto xigidla como flexible. Cuando se aplica aesta tiitima actividad, el equipamiento necesario para el calandrado suele incluir al cuatro rodillos precalentados que van girando a distintas velocidades. Antes llegar aesta fase, sin embargo, hay que introducir en una mezcladora los gr de plastico calientes para que en su interior alcancen la consistencia de un gel. Después, el material pasa a una ci transportadora, que lo conduce hasta primero de los rodillos calientes. Los rodillos. que controlarlos con st cuidado para producir elespesor yacabado deseados, También se pueden usar rodillos de grabado para conferir texture ala lamina, la cual pasa sequidamente: por entre unos rodillos de rofrigeracién antes de st bobinado en unrollo gigante. Esta imagen capta la esencis: del ealandrado. En ella ve cémo une banda de plastico pasa por unos roditlos de acero pulido para formar uns: lamina continua de material. Volimenes de produccion Debido a los costes de montaje y tiempos de produccién, la mecanizacion de este proceso resulta cara, Porell tes: oscila entre los 2.000 y los 5,000 metros, liende del calibre dela Precio unitario frente a inversion de capital Las /émina: uclen necesitar ulterior para convertirse os industriales, peto el precio de Jalémina antes de esta conversion resulta muy rentable en grandes pedidos. La aversion de capital es muy grande. Velocidad Una vez que el proceso esta oper velocidad éptima Io que puede tardar varias horas~, la velocidad de prod es ultranépida ‘Superficie Los rodillos pueden ser completamente lisos, con él fin de conferira la lamina una en produc! voa superficie satinada, o bien presentar relieves, cuyo diseno se transfiere al producio final. Tipos/complejidad de Ia forma Lamina plana y delgada rec cti ssc Cee Ub! rcs ee CeCe eee Tey Freee tes erty en cantidades industriales. Flujo continuo: calandr Tamano sor de una lamina de PV oscilar entre 0 06y 1,2 milimetros fhura de los rodillosil mizar Tolerancias Nose aphica Materiales relevantes Bl calandrado puede usarse, como progedimiento para alisar superficies, con diversos materiales. Entie ésiosse incluyen textiles, compuestos, pldsticos (sobre todo PVC) opapel. Productos habituales Papel prensa y ldiuina o pelicula de pid de grandes dimensiones. Sé puedo user asimistio como proceso de acabado con otras clases de papel y materiales textile Métodos similares Por lo que respecia ala producolén de plasticos, la exteusién (véase pag. 78) 08 elmétodo andlogo mas parecide utilizada enla fabroacién de lémina continua ‘También existe el soplado de pelicula plastica (véase pag. 76), Informacion complementaria worw.vinyLorg wrworecym.org wwwwipapercom ‘www.comiba co.uk Oe cerc chy t cy Pease entirety Flujo continuo: soplade de pelicula plastica Soplado de pelicula plastica Para entender este proceso, pensemos en cémo se forma un globe de chicle cuando soplamos. ¥ ahora, apliquémoslo auna escala industrial enorme: para fabricar plastico del tamaito de un edificio hay que hinchar una enorme burbuja tubular de plastico inflado alojada dentro de un andamiaje vertical, ‘La técnica obtiene sunombre dela accion del plastico granulado que es sometido a calentamiento (1). Después se introduce, por medio de una cot de aire, en una matriz cilindrica col sobre el plano horizontal (2) hasta configurar wn tubo dle paredes finas. Este tubo es soplado al objeto de fo! una enorme burbuja de plastico (3) a su vez, se introduce en sentido vert y por medio también de una corriente de aire, en la parte superior de la mat formando de esta manera una torre d= pldstico (4). Mediante la variacion del = TE i Estas dos fotografias dan idea del tamaiio gigantesco de este sistema de fabricacién en el momento en que la burbuja de plistico sale dela matriz yy el tubo aplanado desciende ‘pasando por los rodillos. eye rrat ee eri Bree eset ed Settee eee oe Flujo continuo: soplado de pelicula plastica volumen de aire dentro de la burbuja se controla el grosor y la anchura de la pelicula, que se va enfriando poco a poco amedida que se eleva, adquiere una forma cénica y, a varios metros de altura, termina por ceder por completo, adquiriendo el aspecto de un tubo plano (5). Més tarde, este tubo plano pasa Volimenes de produccioén. Bato 6s un métode que implica un alto men de produccién, capaz de converts 260 kilograms de plastico ala hora Precio unitario frente a inversion de capital ‘Los costas de capital son altos, aunqut sulta muy rentable con plodueciones Velocidad Hasta 180 metros por minuto Superficie \Viene contiolada por diversos elmaterial ya maquinaria ‘Tipos/complejidad de la forma $6ib Jaminas planaso tubos. Tamano Elfilm pl porel procedimiento del oplado tiene un didmetio que oscila entre los 550 milimetros ylos 5 metros, y une longitud que puede aleanzarvarios cientos de metros, Los jonibles van desde los 100 20 mierémetros hasta los 2 por una serie de rodillos durante su trayectoria de retorno al nivel del suelo (6), donde se enrolla a modo de bobina gigante lista para su distribucién (7). Los hordes de este plastico laminado pueden recortarse para hacer laminas 0 dejarse en forma de tubo parala fabricacion de nolsas de supermercado o de basura. ‘Tolerancias proceso puede conseguir tolerancias altas, aunque hay que saber que algunos ofracen dos clases de pelicula plastica inflada: con sin control de grosor. Materiales relevantes El material mAs frecuente es el polietileno de altay baja densidad, aunque también se fabricant pueden usar ottes, como el pelipropileno yelnailon Productos habituales Tamayoria de los productos hechos con film de plastica: bolsas de basura ode ot10 tipo, envoltorios plasticos, film transparenie. ina, plastico nara laminar y Gualquier oto tipo de pelicula plés Métodos similares sp p4g, 78)yelcalandrado utilizan también para fabricar léminas planas muy fines Informacion complementaria_ stiobag.com Best oe Coron cu Ooo ac a rete Per eee ace rn 1 moldeado de pelicula por colada, Preemie ren ntctt techie ein tig Petre etc toesco 8 Flujo continuo: extrusién Extrusion Hay muchos tipos de extrusion, Tenemos la no muy tecnologica operacién de apretar un tubo de pasta de dientes, pero también la fabricacién de alimentos como los espaguetis, la construccién de marcos de aluminio para ventanas olaelaboracién de las barras de huevo cocido que luego se cortan en rodajas para preparar ensaladas en los ‘McDonald's. Resumiendo mucho, la extrusién consiste obligar aun material a pasar por un orificio de una matriz o dado con el fin de producir una determinada longitud continua de dicho material, el Producto ‘mesa dea gama Frosh Fat Disefiador "Tom Dixon Materiales __copolidster STG eante informacion no disponible ‘Reino Unido 2000 sn ejemplo, en el carspo del disero, snado spensamiente abductives: Tom, ‘como un pirata en busca de nuevos encuentra en el mundo de la industria 0, la extrusign de copoliester— para sos en productos. cual quedara conformade por el propio perfil del agujero. ‘Tom Dixon ha promovido una original aplicacién de la extrusiénen su gama Fresh Fat de muebles y accesorios. El mismo se encargé de desarrollar su propia maquinaria para la fabricacion de unos productos que combinan formas entretejidas, anudadas y enredadas. Dixon se basa en el principio de que, ensuestado blando y maleable, el plastico puede adoptar cualquier forma que le impongamos. Por ejemplo, él ha conseguido embutir una tira de pléstico Voltumenes de produccion Tas longitudes minimas varian segim los fabricantes, pero le extrusion puede ser un proceso rentable tanto para fabricar lotes C0ino para producciones de gran escala, (Queda descartada su utilizacion para piezas jndividuales de encargo—2 menos que tengan 50 metros de larao— Precio unitario frente a inversion de capital ‘La extrusion convencional requiere poca Inversion en maquinania si se la compara, par ejemplo, con el moldeo porinyeccién (véase pag. 178). Eimétodo de ‘Tom Dixon solo precisa de los moldes donde se drapea el eespaguetiv Velocidad Hasta 20 metros ala hore Superficie Excelente Tipos/complejidad de 1a forma ‘Wo hay problemas la hotade producir formas complejas con diversos espesores: dela pared del material, siempre y cuando Ja forme se mantenga igual en toda la Jongimud de la pieza. También sirve para fabricarlémina plana Tamano Depende del tipo de extrusion, La mayoria de los fabricantes tabajan con un tamaiio maximo que, de media, es de 250 milimetros en secein wansversal. La Flujo continuo: extrusién longinad esté limitada porel tamano dele fAbriva Tolerancias ES dificil mantener toleranicias altas debido aldesgaste del dado Materiales relevantes ‘Ios productos dela gama Fresh Fatesian hechos de un copolimero lamado Provista quehadesanolladola empresa Rastman (Chemical Gompany. Bxisten, sin embargo, otros materialescon puntos de fisi6n hajos ‘quese pueden extmudir Batre ellos, 10s ‘compuestos de madera y plastico, el aluminio, elmagnesio, 4l cabre yla cerdmnica, Productos habituales Todo tipo de productos, desde piezaspara la construccién y muebles, pasando por \dmparasy accesorios, hasta paste para cocinar y palitos de caramelo con nombres grabados. Métodos similares Pultrusién (véase pég. 81), calandtaco (véase pag, 74), coextrasion (cuando el mismo producto tiene miiltiples capas de material extrudido), Jaminado (dos omés materiales unidos), perfilade por rodillos (véase pag. 86)y extrusion inversa por impacto (véase pag. 128). Informacién complementaria wwweastman.com ‘www.tomdixon.net wwwiaes.o1g, 2 Un experto va conformando las pat de este producto de artesania industrial. {= Seda forma al xespaguetin de plistico ‘ssuente sobro un molde de madera. Flujo continuo: extrusion continua y estrecha dentro de un molde -y que quede alli recogida y plegada, es decir, convertida en una masa controlada, Esta es la esencia de la extrusion. Todos los productos de la gama fabricada por Dixon -sillas, una tumbona yensaladeras- son ejemplos basicos del principio del moldeo del plastico: en determinadas citcunstancias, el plastico puede mantenerse como una masa caliente que, al enfriarse, ocupa la forma que lo rodea. Ahora bien, lo que confiere “P Sh SP ees oe CG pacity Petes obec ci Bey OMNeeot oer Peetaseen Berean cy ct ntaarn ala gama de productos Fresh Fat su identidad propia es el hecho de que cada piezaes irrepetible, y ello se debe ala forma en que ha sido moldeada Menos llamativo es el tipo de extrusion capaz de producir minas planas, generalmente de plastico, mediante ol cebado del material por la ranura de una matriz, de donde pasa. aun rodillo laminador. Les longitudes vienen determinadas porla decision de cortar en un punto y no en otro. reproductor de audio digital ipod Shuffte weve limites mas de produceiéa, Esta Shuffle seeure atin concepto de convencional que el de Tom Dixon oletancias altas, al tempo que se cxtrusién para creartm aliontes en punta como BE CTs ec eT aoc aoe otaladrar las piezas resultantes. Pultrusion Flujo continuo: pultrusion EE | ’ - . | a “at BP cvorme 2Unaproformacome _2Secierraetmolde, «Se insuflaaireenla__4Seabroel mole BP tsa tuberin ea cortandoel material __preforma,obligando aly so liberala pier | ntroducida en un conformealalongitud listo expandise moldodedos partes, deseadaycreandoun _contrala cavidae det selloenunextremo _molde yproduelendo del plastico, asi la forma definitiva, Formas finas y huecas: moldeo de plasticos por soplado Voliimenes de produccion Sequntamanesymaten je por ‘oplado puede ser una forma de produccion exiremadaments rapide, canaz de fabr deste 500 unidades ala hora hastamas de un millon de unidades porciclc Para aprovechar al maximo este procsso, en témminos de akon de costes, las vohamenes de produccién da} Ios cientos dem Precio unitario frente a inversion de capital Los precios unitarios de la mayoria de la: piezas convencionales moldeadas p: saplado son muy bajos, lo que s: atm mas si pensemos en la cantidad de productos y envase: mediante esie proceso. Esta economia d escala contrartesta los altisimos costes de] equipamiento mecan: Velocidad Espos moldes de cavidades miltiples para obtener ‘uunitmo aproximado de produocion de 60.000 botellas pequefias (de menos de de 24 horas: ronda alos que se fabr Ie fabricar pequetios er 700 miliitios) de tereftalato de polietileno (PET) cada hora ‘Superficie ‘Acabado excelente, annque a lo largodela pieza se sigue notanto la linea divisoria ‘Tipos/complejidad de la forma eponde del proceso concreto que se utilice, pero porlo general las formas mold mediante soplado suelen sersencillas ytedondas; Aunque se pueden hacer productos queno tengan &ngulos de eo ou mirc tsCE ses Sere Croco Pretec sec clr reco (roscas, por ejemplo). mnolinacién lateral, los fabricantes suclen una pequena inch Tamanho Desde envases pequienos para cosmeticas: hasta piezes que superan los 25 kilogramos peso. Materiales relevantes {lena de alta densidad (HDPE), {ileo, es uno del materiales ms frecuentements utilizades: neste proceso. Ott naien: onel polipropileno, el polietileno, el tereftalate de polietilenc (PET) y el cloruro de polivinile (PVC), Productos habituales Lomas probab es queen cualquiera de nuestros domicilios haye un gran armariog vitrina leno de distintos envases de plastiog fnalidad se moldean por coplado. Basicamente, los articulos fabricados por medio dee alquier tpologier desde envases deleche fabricados en plastico hbotes de champii hasta juguetes, tubos de pasta dentiftica, envases de devergentay regaderasy, ya fuera del ambito del hoeer, deposites de combustible pare automéviles Métodos similares Moldeo porestivado, moldeo pore soplado (vase pag. 114), moldeo sn-soplado y moldeo por coextrusion-soplado (véase pag. 114). Informacion complementaria me-qroupag.com www ppfco.uk queen la técnica sione por inye SNe Che TCs Be eC Ecc hae Preteen chute BEC ett ec Pree ewes Le Formas finas y huecas: moldeo por inyeccién-soplado oldeo por yeccion-soplado on moldeo por inyeccidn-estirado manera mas sencillade describirel A continuacién, se coloca esta preforma deo por inyeccién-soplado consists _en la cavidad del molde, donde se insufla decir que es una subdivision del aire. Este tltimo presiona el plastico deo de plasticos por soplado (véase —_ contra la propia cavidad. 4g. 109), ese proceso parecide al inflado Lauutilizacién de una preforma unglobo, slo que aquielinflado se moldeada por inyeccién supone que ‘ealiza dentro de un molde, causantede —_ este método ofrece una estabilidad y forma final del producto. “un control de la forma mayores que los Como su propio nombre indica, se trata que se obtienen mediante el moldeo "un proceso de moldeo en dos fases que _por extrusion-soplado (véase pag. 144), nta una serie de ventajas sobre sibien aqui podemos utilizar menos s sistemas de moldea por soplado, ya_variedad de materiales. nos permite crear formas mucho mas El moldeo por inyeccién-estirado, un ;plejas en tomo al cuello dela pieza, __ método que se utiliza para los productos surealizacién, se fabrica primero de tereftalato de polietileno (PET) mas preforma hueca mediante moldeo caros dela gama (botellas, por ejemplo), inyeccién (véase pag. 178), lo que recurte a una harra para estirar una ibilita el labrado de una rosca preforma en el interior de un molde antes wpleja en el cuello del envase. de proceder al soplado, Lil U es al, Ti i ,; para asi configurar Ia forma definitiva. Formas finas y huecas: moldeo por inyoceién-soplado preforma moldeada por inyeceiGn (izquierda) ybotella moldeada Producto__por soplado {derecha) Matatiales fealato do palie elproceso que seu! raillones de botellas de plasticn aus wuestios pais L al moldeo por iny alrededor del cuello de la preforn Formas finas y huecas: moldeo por inyeocién-soplado Voliimenes de produccion jas que el radio es bastant Fl moldes por inyacaion-soplade se aday esposor de la nared del produc ala perfegcion alos grandes volimenes borogenes en toda la pieza i6n, Tk rftecuencia ‘Tamatio ntilizar en. mes de unidades ario frente a inversion envases enya capacidad sea 2 suel de capital 105260 mililitros. Elmaguinadoescaro, tantoparalafasode Materiales relevantes reccion como nara la de soplado, ylos radon 6] moldeo porextrusiOn- costes de preparacién del sistema encarecen fase pag, 114), esiemétado se alinmasél proceso. Sinembargo, losprecios adapta mejoralos m: unitarios pueden fisimosacausade _comoel policarbonato osenormes voliimenesde produccién Eso de pol argo, se suicle istificall fados costes de partida. stilizat también con materiales no tiuidos, Velocidad como el polietileno (PE). Resulta dificil establecer con exactit Productos habituales velocidades de produ elasdistintas _Envasespequeyios de ch formas de moldeo por soplado, ya que etotters jervienen vari oma el iamafio del Métodos similares producia y el numero de cavidades del Para pléstivos, el moldeo por extrusion molde utilizadas en él proceso. Podem soplade (véase pag. 114), ypara vidno, decir, no obstante, quela ipicabotella elmoldeo por prensado y soplada (y de 150 mililitros se puede fabricarpor pag, 106) inyec coplado aun ritmo de Informacion complementaria 2,400 unidades a la hora. wrw.npe-groupag com Superficie www:bpi.co-uk Acabado excelent ‘Tipos/complejidad de la forma El] moldeo por inyeccion-soplado se adapta a Ia fabricacién de formas astante simples en peta OM ee ese Bret eC td Borree toc ‘Velocidades de produccién excepcionalmente penne RTC Tea CEC Cea eee kU Peper BP eet seo Us Bee oat tO tL cana eee ee ce a Cc BOREL Be Cr Cb ent CC EOsCG PrCee nee croc oom Formas finas y huecas: moldeo por extrusién-soplado Moldeo por extrusion-soplado con moldeo por coextrusién-soplado Elmoldeo porextrusién-sopladoesuno —_la propia cavidad y obtener asi la. de los varios procesos que moldean el definitiva. El proceso deja un sobr. plastico mediante soplado (véese material procedente del estrangulads: pag. 109). Mas concretamente,coneste _ (une «cola») que hay que retirar, a método el plastico es extrudido (véase enel producto final suelen quedar extrusion, pag. 78) enformade chorizo _vesticsios de esta rebaba (por ejemplo. o«mangueran que se vaestrangulando _en la base de cualquier bote de cl en tramos cortos a medida que cae en la En elmoldeo por coextrusién-so; cavidad del molde. Una vez alli dentro, se _ se combinan materiales distintos p. insufla aire para forzar el plastico contra__ formar un producto con milltiples ce ‘componente calontador plstice fundido dado | singin 1 Se vierten en un cilindro precalentado grdnulos de plastico procedentes de una tolva, Enelcilindro, un tornillo sinfin empuja et ldstico ya fundidoa través de un dado, formando asi una manguera», Seguin cae ‘sta manguera al molde, se la vacortando Por estrangulamiento en tramos de la longitud deseada. | i ta Lom =o 4 | giles, ys F | — molde siguiente cuchilla caliente _ manguera molde 2 Se retira ol molde del dado y se inyecta aire pare inflar el material y empujarlo contra es paredes del molde. 3 Alenfriarse, el producto es expulsado molde, Puede quo sea necesario un acabado: para eliminar Ia «olay, Formas finas y huecas: moldeo por extrusién-soplado Volitmenes de produccion A diferencia delmoldeo por inyeccion- ado, destacando por ejempl das er enlosbidones de sen las gasolineras. Precio unitario frente a inversion. peqi enla de capital factur igs nroaeeGe tres Annee los costes son inferiores los del andes di 2 inyeecién-soplada (como un < aes ), el montajedeldispositivo superar los onsiguesie 51050. Materiales relevantes P), pol PE) Al notes métodos polietilen 3 ps ade produceion viene de polivinilo (PVG) ade porel pes Productos habituales da un envase tipi 2 zl: moldeo por extmision-soplado es un abricara un ritmo de 1.000 unidades sando una nica méquina con jes operando almisms tiempo otellas de leche moldeadas por soplade los sup S nyeccién-s Superficie tbado excole ‘Tipos/complejidad de la forma EIm eadecua la fabuio: comple} Bee Onc Cesta Dessert Routt eve tcs ts BNSC Cet yas tata Se Cee NC eect rctc Gord Pepseet ee peritittett Sees eke e cetera Cr) eee teeny acace once rac pesca eee esc cem eC re eect nC) Pests cs Formas finas y huecas: moldeo por inmersién Moldeo por inmersion Sumergir una forma en un material previamente fundido (o que, més genéricamente, se encuentra en estado liquido) es seguramente uno de los métodos més antiguos de moldeo. ‘También se trata de una de las técnicas més sencillas de entender y, porlo que respecta a herramientas y moldes, uno de los métodos mas baratos de fabricar productos de plastico. Sinos regalan un molde de cerémica como el que aparece en la ilustracién, nos estan entregando lo que en el munde (en general oculto) de la manufacturacion constituye una verdadera joya. Los artistas (por ejemplo, Rachel Whiteread con su galardonada obra House, una escultura de hormigén realizada en 1993) han explorado muchas veces los espacios negativos del entorno en que nos movemos. De un modo parecicio, pequefias joyas como este molde nos procuran una visién tinica molde para hacer globos (extremo izquierda) y globo Producto (equierda) Disehador Michael Faraday cred el rimer globo de gama en 1824 Tiateriales maldede loca cerdmica: —__ labo de tax Fibicants Wade Ceremios Limited {molde) Este sencillo molde de cerdémica ilustea ala ppetfeccién el principio que subyace al moldeo or inmersién y nos muestra céma se fabrican productos huecos como el globo de la fotogratia, Formas finas y huecas: moldeo por inmersion 17 del mundo de la produccion desde un punto de vista inusual. La forma bulbosa de la fotografia nos resulta vagamente familiar, sin que sepamos decir con exactitud de qué se trata hasta que se nos informa de cue enrealidad en un molde de cerémica utilizado en la fabricacién de globos. En principio, el proceso del moldeo por inmersién no puede ser més simple. Volimenes de produccion Desde produccién de lotes hasta fabricacién de grandes volmenesen masa Precio unitario frente a inversion de capital fista es una de las maneras mas baratas de fabricar en masa productosde plAstico, con una maguinaria asequible y gran facilidad para producir muestras, manteniéndose en todo caso le rentahilidad de las piezas unitarias. Velocidad El proceso implica muchas fases—el precalentado de! molde, la inmersion, el curadoy, finalmente, el pelado del molde para extraer la pieza moldeada-, lo que significa que, sise ejecuta manualmente, Ta técnica es lenta. Los moldeos que implican cierta complejidad pueden consumir hasta 45 minutos en su zealizacién, mientras que la produccion de formas muy sencillas tales como tapones de cierre 0, por ejemplo, los pufios de ‘un manillarde hici sencillo- se puede automatizar por completo y realizarse en tan s6lo 80 segundos, ‘Superficie Elexterior del producto, determinado por el material en su estado natural, puede tener ‘una pequena tebaba puntiaquda que delata el goteo del polimero desde el molde. Tipos/complejidad de la forma Formas blandas, elsticas, flexiples =alinque bastante sencillas-. La forma de los productos ha de permitirel pelado del mnolde. Como indica su propio nombre, se trate tinicamente de sumergir un molde en un baiio de polimero liequido para luego dejarlo curar y separar molde y material Enlapractica, resulta un poco mas complejo, ya que el moldeo por inmersién se puede adaptar a materiales y dispositivos de produccién muy distintos. Sin embargo, el principio. bésico sigue siendo el mismo. Tamano Laescala de los articulos moldeados par inmersi6n sélo la restringe en teoria el tamanode la cubeta que contiene ]bano epolimero, aunque porlo general lac piezas moldeadasoscilan entre los tapones de 1 milfmetro de didmeto alas cubiertas industriales para tuberlas, cuyo didmeto es e600 milimetros. Tolerancias El moldeo por inmeisibn no eleanza un alte nivel de precisi6n, salvo en lo que respecta alas dimensionesinternas. ‘Materiales relevantes Porla propia natureleza del proceso, qque implica el deavestir el molde para aetirarla pieza, s6lo se pueden usar materiales blandos y piezasestitables por encima del molde: FVG, \étex, pollusstanos, elastémeros y siliconas Productos habituales ‘Toda una gama de productos flexibles y somirrigidos: desde quantes de fegar yguantes quinirgicoshasta glabos, sin olvidamos de los esos punios blandos ycetosos que recubien los manillares de las bicicletas mfantiles ‘Métodos similares Eguna alternativa econémica al moldeo de plasticos por soplado (véase pag. 109) yal moldeo rotativo(véase pda. 119). Informacién complementaria wwrwnwje coke www.uptechnology.com wwwawade cork www.qualatex.com Formas finas y huecas: moldeo por inmersion 1 Vemos aqui tna cadena de produccién automatizada que 2 Bacall edn usittow SAGER flustra el proceso de inmersién de moldes de coramica para fabricar guantes de goma. Be nm Crt toed Caer = Encuestién de dias es posible Peseta tier ec Petras oe scctcied 3 Cubeta Ilena de litox de color azul celeste para la fabricacion de globos. OR Cre OC Coa Osu Prem Moldeo rotativo TAMBIEN LLAMADo YOtomoldeo y vaciado rotativo Eimoldeo rotativo tiene que ver con la Bbricacion de objetos huecos. Si alguna "fez se ha preguntado usted como se ‘Becen los huevos de Pascua realizados == chocolate, encontraré la respuesta en ‘Sse método do produccién. Yes que uno $SSlos aspectos mas interesantes del ‘0 rotativo es que la blandura y Pedondez que caracterizan la estética sus productos se derivan en buena ida de las propias limitaciones del 30. Nos encontramos ante un do muy distinto al moldeo por cién (véase pag. 178), que utiliza la on para inyectar el material en molde y que produce perfiles muy ados y detalles muy precisos. El moldeo —pues también se llama asi- re inicamente al calor y ala rotacién yan molde para dar forma a las piezas, Jo que carece de la finura de las s conformadas por presién. En cierto sentido, el moldeo rotativo silla Polo ybasa en un principio parecido al del Rates oe eu Wiliam Seni de cerémica (véase pag. 122). Fabricante ‘produccién propia ambos métodos se acumula un delos disehadores sal liquido en la cavidad interna 2 molde con el propésito de fabricar ‘huecas. Se trata de un sencillo gulos muy mazcados que caracterizan el Beso articulado en cuatro pasos que Perfil de esta silla constituyen un rasgo infrecuente seza con la adicién de un polimero en un proceso que, por lo general, produce piozas ado a un dado frio, La cantidad consuquinas aberiasysusves Son, on ao caso ie noel tenario dat ube yaaa silmae rashes ce determina el grosor de la pared ‘Se recurzid @ un aditivo para que el plastico fluyera producto final. El segundo paso es hasta al interior de esasesquinas tan amiento uniforme del dado acentuadas y para evitar las buraujas de aire que fimterior de un homno mientras sele suelen eparecer en este tipo da bordes. Hl efecto 2 querotelentnmonte sob des ea eee D2 este modo, el polimero se Jas paredes del molde, ya que aquél giraba a una Sfaga en ol interior del dado, donde velocidad superiar a la normal ecumulando en las paredes para te crear una forma hueca, .0, se enfria el dado mientras Formas finas y huecas: moldeo rotative atin gira con aire o agua y se retira el producto. La silla Pollock aqui mostrada encierra una historia poco comin, la de una auténtica fabrica construida en el cobertizo de un patio donde, con cinta aislante y laminas de diversos materiales, se reinventa le conocida y tradicional técnica del moldeo rotativo. Voltimenes de produccion Desde producciones tle lotes hasta fabricacién en masa de grandesvohimenes. Precio unitario frente a inversion de capital Elmontaje ye operacién del sistema resultan menos caros que en el moldeo por inyecci6n (véasenég. 178). Alnointervenirel componente de la presién, los moldes son més sencillosy baratos, Los costes por unidad siguen siendo muy bajos Velocidad En éstainfluyen el tamafodel producto yelgtosor dea pared, factores ambos cue condicionan Ta durecion del ciclo de refrigerado, En algunos cbjeios, como por ejemplo bidones de plastico para guardar Uiquidos, puede sernegesario perforar amano Tosagujeros de entrada y salida del contenido. Superficie Enla superficie interna pueden quedar volutas come resultado del propio proceso de moldeo del plastico. La superficie quo estden contacto con el molde pose una calidadmuy superior Aunque quizésno podamos obtener ‘un acabado supetsatinado, sies posible preparer el molde para que imprima avabados mates gue oculten pequefios deféctos, También se pueden moldear las piezasioon inserciones qraficas. ‘Tipos/complejidad de la forma El proceso se puede adaptara muchas formas distinias que incluyen la posibitidad detebajes Blespesor dela paredhade ‘mantenerse uniforme en toda la pieza (entre 2y 16 milimetwos, mas o menos). A diferencia Ge ot10s proceso, puede producise una acumulacién de material en las esquinas, loque las convierte enla parte mésrobusta del producto La forma inicial de la silla se defini unamaqueta de cartulina, Una vez decidida le forma definitiva, se vol construir la pieza (utilizando esta ver: material elastico como es la lamina polipropileno), que luego se copié p formar una plantilla de aluminio: un silueteado plano hecho a partir de un forma tridimensional que se puede Tamano| Empezando porlosya mencicnados| dé Pascua, esta teonica permite fabugae productos huscos de hasta 7 metros Ge largo per4 de-ancho, comolos pa gue integran lascasetas de obra, Tolerancias En comparaci6n con otros méiodos de moldeo de plésticos, las tolerancias: bajas debido a la contracci6n, ala velogs deenfriamiento yal grosordela paredd ‘durante el proceso de conformado, Materiales relevantes Elpolietileno esun material muy frect enel midldeo rotative También pueden usarse otrasresinas, como el acrilonitnla butadiono-estireno (ABS), el policarbonat elnailon, ol polipropileno y el poliestiren ‘Asimismo, se pueden introducir Aras di refuerzo para aumentar la robustez del ‘producto final. Productos habituales Huevos de chocolate, cones de sefializaci viatia, sanitarios portAtiles, cajas de hhetramientas, higuetes grandes y muchos ‘otros productos huecos ‘Métodos similares Hl vaciado centzifugo (véase pag. 143) e5un proceso patecide quesirve para moldear pléstions, pero no esté disponible: en todas partes y sblo se usa ara fabricar plezaspecienias, Similares son tambien moldeo por soplado en todas sis variant (véanse pags, 102-115) y elmoldes por inmersion (véase pag. 116) Informacion complementaria www/bpicouk/bpfgroups/toterionlding = —groupag.cim ‘worw zotomolding org plegar. Es justamente en el usode esta dueta de aluminio, que se monta para evantar una forma hueca tridimensional -la cual, a su vez, sorvira de molde— donde reside la verdadera innovacién de proyecto, pues el proceso permite la fabricacién de un producto con angulos muy marcados. BCC ett oct coccty pet Bo ener tc) oes bec mitten SeRUN re eT BRC ecu ToC) Cote ep ret ties Sato ert pequefios y de preci: Formas finas y huocas: moldeo retativ Estas tres imagenes, on las que se refleja el caracter manual, ‘experimontal y casi artesano de este proyecto conereto, la silla Pollock, captan a la perfeccién la esencia del moldeo rotativo. Formas finas y huecas: vaciado Vaciado He aqui un proceso de fabricacién que éahorsWeliaawrooll nos podemos encontrar en un curso Producto __antes delacabado introductorio de arte y disenio dela —— porosiana de hues universidad, pero también en los talleres agus que organizan firmas como Wedgewood Reino Unido primeramente particulas de material sobre el proceso de fabricacién antes de su aca Dasbotine, onli de olor a en a consistencia parecidos alos del aprecian, todo alrededor de la tetera, las lineas chocolate. Esta barbotina se vuelea a divisories que revelan el encaje de las dos mitat continuacién en un molde de escayola. del molde. Como este molde de escayola seca es Pporoso, absorbe el liquido de las capas mas externas de la colada, dejando asi \e- un revestimiento de ceramica dura y de aspecto correoso sobre la superficie interna del molde. Cuando se ha acumulado el suficiente espesor de material, se le da la vuelta al molde para vaciar el liquido fangoso restante. Antes de abrir el molde, se recorta el sobrante Voltimenes de produccion \Versatilidad de los volimenes de producci6n- desde la fabricaciéna Peduetia escala delotes artesanos hasta la produceién indusizial en fébnoa Precio unitario frente a inversion de capital El vaciado es une téonica econémica parala produiccién de pequelias cantidades, ya que se puctien fabricar moldes baratos en. {alleres.no muy grancles y Gon precios unitarlosbastanta bajos Sinembargo, enla producci6n de escala industrial los moldes de eseayola tienen una vida limitada, ciendo nocesaria Su sustitucion cada 100 vaciados eproximadamnento. Velocidad Podemosresumir el principio del vaciado con la ecuacién «tiempo igual a groson. Zn vista del niimero de operaciones que hay que ejecuzat y de los tiempos de secado, ‘vaciado, incluso cuandese hace escala industrial, sigue teniendo un pie cn la tzadicion artesanae implicaunabuena dosis de trabajo manual Superficie El vaciado nos procura un métedo excelente [para imprimircdisefos en la superticie de tos objetos fabricados (relieves florales, por ejemplo). Como pasa con todos los productos de cerémica, también éstos nocesitan ecmaltado. ‘Tipos/complejidad dela forma Tas formas pueden set pequefias y sencilla OGrandesy complejas Ademés, puede que algunas piezas lloveniebajes, Este proceso pemnite fabricar desde articulos pers el bane hasta objetos astisticos, pasando parle ifpica vaiilla de mesa. Formas finas y huecas: vaciado 3 de ceraémica alrededor de su apertura para obtener un borde limpio. Se retira entonces la pieza asi moldeada y atin «verde» para proceder a su coccién. Para productos mas grandes suele utilizarse el proceso del vaciado a presion (véase pag. 208) Tamano ‘Los moldes grandes pueden llegar a pesar bastante, porlo que, daca la enorme: Gantidad de barbotina necesaria pars enatles, el vactado no parece muy tecomendable para clear piezas arandes. Ademds, racordemos que hace falta un homollo suficientemente grands como para cocerel producto final Les dimensiones medias son las que tienen, porejemplo, Jas piezas de vaiilla, Tolerancias Resulta dificil obtener tolerancias altas porque las plezasmouman vonsiderablemente durante la coccién eimeluso antes, en el interior del molde, dade quela barbotina pierde agua. Materiales relevantes Todo tips de materiales ceramices. Productos habituales Elvaciado se tsa para fabricar cualquier ‘tipode objeto hueco, desde piezas individuales de loza -como teteras, jarrones yfiguritas hasta sanitarios fabricados a escala indusitial ‘Métodos similares Hl vaciado a presién (véase pig 209) y la colada en banda (un proceso quese usaen Ta fabricavion de condensadores multicapa para la industria electronica y que consiste en la supemposicién de delyadas laminasde polimezos cargados de material ce:amico yolros materiales) Informacion complementaria www.csramied.co.uk wwwicerameunie net 24 Pormactinas yhumenm vactade molde de escayola | 1 Seviertelabarbotina 2 Labarbotinareposa «3 Sevueleaelmoldey 4 Se desbarba el enn molde de Gnelmoldehestaquese sedesaloja cualquier __sobrante de material | escayola. Este absorbe forma elespesor resto de liquide, para obtener un borde slaguaydejasina capa doseado, Timpio antes de de cordmice dura y procedera Ie coccién. correoss. ms XE a 1 Moldes de escayola vacios. Moldes rellenos de barbotina. PCCD EC eet) Requiere mucha mano de obra, Peperencsttet htc patron C SCC rece tao reco ec eG Peace on perenne nts 2 ages Ritmo de produccién lento, ree ee CeO! post rence ut iy peter toon ee core peer ore tn de fabricacion. Einar cas Formas finas y huocas: hidroconformado de metales Hidroconformado de metales tamsrén tuamapo conformado hidraulico ‘Elhidroconformado es un proceso stante novedoso para conformar acer yotros metales. Consiste en introducir a fuerza una solucion de agua y ceite en un cilindro (o en otra forma errada) metido dentro de un dado. Lo sincipal de este método consiste en que nite «inflary tubos de metaly labrer as elaboradas en chapas metalicas, spresionarlas contra un dado. Una esi6n hidraulica de hasta 15.000 psi bras por pulgada cuadrada)-o, lo que Jo mismo, 103,42 megapascales- de el material y lo obliga a barra tipo T perteneciente aun proyecto do.un sistema de pasamanos ‘Amelie Bunte, Anite Suh, Ande Saloga y Fohert Franzhl alumnos dela Universidad Bauhaus de Weimar disefiode ingenieria de Kristof Zientz y Karsten Naunhoim, alumncsdela Escuola Universiianade ‘Tecnologia de Darmstadt ‘gcato hid:oconformedo con revestimiento de pulvimetal tubs de acero inoxidable oyecto de catzora Alemania encia engafosamente sencilla, este me de acero ravestido de pulvimetal blanco ide un proyecto de carrera parala mn de sistemas de pasamanos,¢ ilustra la ad que tiene el hidrovon‘ormade de crear sofisticada que va cambiande de mediante una parabola comploja, es forma altornativa de fabricar este seria recutiralas vécnicas de do convencionales y soldar luego resultantes, acomodarse ala forma del dado, moldeando el producto final. ‘Tubos y cilindros suelen ser los objetos mas comunes del hidroconformado, aunque también se utiliza para paneles a presiones altas con elpropésito de producir formas similares aun cojin a partir de dos paneles sellados. De este proceso se derivan varias ventajas, entre las que cabe destacar la reduccién del peso de las piezas yuna disminucién de los tiempos de produccién en comparacién con métodos parecidos, como el superformado de aluminio (véase pag. 56) y el inflado de metales (véase pag. 62), Para sacar el maximo provecho al hidroconformado, los disenadores tienen que ver en él una forma de reducir costes, puesto que sirve para fabricar un producto a partir de un ‘nico material, en lugar de implicar la fabricacion de una multitud de componentes que luego hay que unir. Formas finas y huecas: hidroconformado de metales 1. Unejemplo de la maquinaria y de le cavided del molde en la que se aloja el metal. Voltmenes de produccion Grandes voliimenes de producoién Precio unitario frente a inversion de capital Se requiete una inversién considerable enequipamiento mecénico, aunquela posibilidad de fabricar productos monopieza en lugar de piezas multiples que luego se ‘uunen— deberia sexvir para tebajar el coste unitario, Velocidad Conuin dispositive de fabricacion muy automatizado, es posible conseguir ciclos de produccién cuyos tiempos oscilan entre 20 30 segundos para wna pieza pecuetia, incluso en.un contexto operative en el que Jas piezas se posicionan y conectan en el ‘interior del dado. Superficie En téminos generales, el conformado hidraulico no influye demasiado en las superficies de los materiales, aunque si deja equefias marcas y rayas en los extremos de Japieza de trabajo a consecuencia de las bbridas de sellado que alli se aplican. Normalmente, sin embargo, se 1ecortan estas imperfecciones Tipos/complejidad de la forma Esta técnica permite expandir materiales tubulares para cue adquieran formas bastante sofisticadas. Un ejemplo son las barmas en forma de T, cqie de otro modo habria que fabricar uniendo miluiples componentes, 2 Objetos semiacabados producidos mediante hidroconformado. Tamafio Gianto mayor sea la pieza, mas presiém requicre el conformado, de donde se dem asa ver la necesidaddeconter conus molde mas pesacio que pueda conteneria poderosas fusraas que operan en este proveso, Algunes piezas grandes del0s | automéviles, como el cand, se pueden fabricar mediante hidroconformad, aungue serfa dificil manejar piezas deun tamafiomuy superior Tolerancias Gracias al dado, elproceso permite controlar la pieza durante el conformada afin de impedirarrugas 0 desgarios. Materiales relevante Gualgnier metal con una elasticidad razonable que pueda soportarlas grand tensiones que operan eneste procedimniento: por ejemplo, el acere dea resistencia y el aluminio termotratable, Productos habituales Cuadrosde bicicletas, fuelles, barras tip y distintas piezas para automduil (comoll cubierta inferior del chasis, los paneles: Jaterales para Rurgoneta olos pancles techo). ‘Métodos similares Inflado de metales (véase pag. 62)y ‘superformado de alumnio (véase pag 8 Informacion complementaria ww hydroforming net ‘itp //salzaitterwestsachsen.de Formas finas y huecas: hidroconformade de metales agua yaceite tubo metilico © Snel conformado de tubos, el tubo metillico se Serta en un dado de dos partesyy se sella en ambos Seremos, dejando sélo una abertura por la que se Ssroduce el liquid. 2 Sousa una solucién de agua y aceite para llenar ol tubo y se aplica una presion de 15.000 psi (equivalente a 103,4 megapascales) mediante la introduccién de tapones a ambos extremos del tubo, lo que obliga al agua a urollenar el tubo hasta que éste se amolda a la cavidad del dado, GREIF 3 Se vacia la solucion con la quesehabiarollenado 4 Se retira la pieza huece rosultante. eltubo. DL Ugo artnet eee | ro tc err arnen ray | es ncener tects Se CECE Cotta ry obecccinets SCC oye Ci eo oeices ttre eek ooo ns Cun yee TE Ee COC rc ~ Capaz de simplificar en una sola pieza lo que de otro modo seria una amalgama de componentes unidos entre si, Formas finas y huecas: extrusién inversa por impacto Extrusion i inversa por impacto ramen tiamapa extrusion indirecta ‘La extrusién por impacto es un proceso en frio que sirve para conformar metales y que conjuga la forja (véase pag. 169) con la extrusién (véase pag. 78). Por resumirlo brevemente, la extrusion inversa por impacto es un método de conformado de piezas metdlicas huecas que consiste en golpear un tocho (0 disco) de metal, previamente alojado en un dado cilindrico o cuadrado, con tanta fuerza que el metal es empujado en direccién ascendente al espacio intermedio entre el «martillo» (0 pisén) yeldado, Elhueco que queda entre el pis6n y el interior del dado determina el grosor de la pared del producto final. Existen dos tipos de extrusion por impacto: hacia delante y hacia atras, La extrusion hacia atras (indirecta 0 inversa) se usa para fabricar formas huecas, ya que el pisén es sdlido y empuja el material, forzéndolo a fluir alrededor del pisény penetraren el espacio que media entre el propio material y el dado. Elotro tipo de extrusién por impacto —la extrusién hacia delante (0 directa)- s6lo sirve para fabricar secciones sdlidas. Eneste caso, el espacio entre el pisén y el dado es demasiado pequefio como para permitir que el metal se enrolle alrededor del pisén. En lugar de ello, se impacta el Producto cantimplora de la marea Sigg Materiales _aluminio Fabneante Sigg Pais ‘Sulea Fecha ‘esta gama saliSal mercado on 1998 eta silueta de [a famosa cantimplora de alumni ‘do la marca Sigg nos muestra las finas paredesy las formes tipicas que catacterizan la extrusion por impacto Formas finas y huecas: extrusién inversa por impacto 129 en sentido descendente contra el superior hueca) como descendente (para x de un dado, creéndose asi una crear una base solida y conformada). s6lida sin mas complicaciones. En aquellos disefios que requieran alquier caso, ambos procesos ahusamiento externo, puede ser sn conjugarse en una tinica necesario el postconformado después cin, donde la accién repetida del, de la extrusion. Ademés, las secciones empuja el materialtantoen sentido enrosca—como el cuello de una botella— dente (para formar una parte también se afiaden tras el conformado. Yochodealuminio 2 Elcilindroresultante «3 Seahade un 4 Una vez aiadida la colocaeneldado. dela accién dol pison ahusamientodelapieza _seccién en rosea, ya por extrusion inversa. ‘medianto un proceso reconocomos la tipica secundaria. cantimplora Sigg. isdn dado, 1 Secoloca enel dadoun 2 Seqolpeael dado y el tocho de aluminio. impacto fuerza el material en direccién ascondente de aluminio hacia el espacio que hay ‘entre el umartillo» y el cilindro. Formas finas y hueeas: extrusion inversa por impacto Bes Once 1s Beto cmc C obs rte eer tre ee? eee cee acter tts poo So iE Sree irre aes ences eae eee Reo aS eee oc tia tone eee Beato c curt Chery Coe Co Cree hcinny a ire tare cer eterna pared es uniforme y sin fisuras. Bec SO boca st Gr Cent cee Poet teen Se Rc re neta tate ts tory 5 eee Sracene aroma Sey eae Lut oe Serp ren ett eee Cree tem MSCs Formas finas y huecas: moldeo de pasta de papel 131 oldeo de pasta de papel luye el moldeo en basto | termoformado actualidad, el papel es uno de los La fabricacion de productos de papel ales que se recoge yreciclacon _ moldeado puede seguir dos métodos: en eficiencia. Buena parte de ese primer lugar, el proceso convencional en recogido se transformara basto (o industrial) de la pasta de papel, en pasta para fabricar nuevos yen segundo lugar, un sistema que ctos, la mayoria hojas oembalajes _recibe el nombre de termoformado. lados a diversos sectores Ambos procedimientos comienzan con a pasta de papel mediante una logia muy original destinada duecion en masa, recipients de orina ©. desechable ‘pasta de papel ‘Vernacare rade malla, que apenas se aprecia en esta dda fe dol proceso de escurride del agua a de una malls de alambre con el propésito de la pasta de panel hasta conseguir el final. También se perciben las lineas de .del molde. Finalmente, el texto grabado LK sea superficie de! articulo iustra el hecho de proceso puede conseguir calidades do mas que dignas, Formas finas y huecas: moldeo de pasta de papel Voliimenes de produccion Debido al elevado coste de mecanizacion yala velocidad alace pueden fabricarlos atticulos de pasta depapel, tantoel moldeo industzial como el termoformado de este material tequieren altos volumenes de producci6n. Porlo general, los ciclos de produccién minimosson de dos dias (unas 50 000 piezas) Precio unitario frente a inversion de capital Los costea det mecanizaci6n y los tiempos de montaje del dispositive de produecién san Gonsiderables, De todos modos, la demanda de maquinaria difiere sequin el método que usemos: el termoformado cuesta aproximadaments el doble que ‘elmétodo en basto, Velocidad La velocidad la determinan el espesor del material y la cantidad de papel quo hay que setar A modo de orentacion diremos que moldear insortos en cuatto cajas de teléfono ‘movil requiere aproximadamente un mainuto, Ta operacién se basa en un sistema do impresign méluple, de manera que las cuatro pievas se moldean simultneamente. Estos cuatro moldes distintos pueden producir 960 unidades a la hora. Superficie Nohay més que pensaren un carténde huevos pare haceise una idea dela textura suave, oalida, abizcochada—de la ‘superficie de estos productos. Bl proceso de moldeo en basto produce una cara en tesco, que tecogela impronia de la mala de alambre, y otra cava lisa creada porla cara del molde de aluminio pulido o plastico. ‘Tipos/complejidad dela forma Es posible moldear motivos bastante complejos, pero hay que dejarmargen para los éngulos de inolinaci6n lateral, que son bastante grandes. Nada de complejos detalles en tres dimensiones, Tamano En la producci6n estandarse llega asuperficies de hasta 1500 por 400 milimetros, aunque algunos fabri son capaces de manejartamafosdeh 2,4 metros de largo, Tolerancias ‘Tas tolerancias varian en funcién de proceso concreto que se aplique, Come método del termoformado se pued obtenertolerancias de entre = 05-1 milimetres. Gon el proceso dela, papel en basto, las tolerancias seran aproxmadamente de + 2.3 milimets Materiales relevantes Las materias primas proceden de do fuentes principales: papel pronsaye Ta eleccién del material depende dal Producto final yde la resistencia teq Para la fabricacign de embalajes rab que han de someterse a ensayos (como, por ejemplo, los que se ust teléfonos méviles, PDAs y cam: fibras largas que se encuentran er hacen de éste la mejoralternativa, Productos habituales La pasta de papel onda que se util convencionalmente en el moldee: sive para fabricar cajas para vinoy embalajes industriales Elp or termoformadio se usa pata fa productos mas sofisticados, cat embalajes de los teldfonos méviles Métodos similares ‘No existen. Informacion complementari wwwihubtamald,com_ wwwamouldedpapercom www.paperpulpsolutions ¢6.uk- wwwivaceari.co.uk ‘wwrwvernacare,com, Formas finas y huecas: moldeo de pasta de papel 133 lainmersién del papel en una cubeta gigante llena de agua. Las proporciones de papel y agua dependen del nivel de consistencia requerido para obtener el producto final (habitualmente, la proporcién de papel no supera el 1 por ciento). La mezcla resultante, de color gris, se bate con una cuchilla para producir un compuesto moldeable 0 «papillae. A diferencia de casi todos los demas métodos de moldleo de materiales, en los que el molde permanece estatico, los moldes hembra de pléstico o aluminio usados en el moldeo de pasta de papel (y que estan recubiertos de orificios de drenaje) se sumergen en cubetas llenas de pasta de papel liquida. Después, Jos moldes se cubren con mallas 0 gasas para permitir el drenaje del agua -de ahila textura como de malla que se Bore Cw Peet hace crocos Sere NC saci t tg ere O_O aprecia, por ejemplo, en la superficie Ge un cartén de huevos-. A continuacién, se usa un molde macho para comprimir la pulpa y se aspira el agua del molde succionando las fibras con fuerza contra elmolde. En ese punto se seca el conjunto, formandose de esta manera el producto final. ‘Aparte de usar calor, como su propio nombre indica, el termoformado implica la utilizacion de prensas y moldes de uansferencia. Tras el primer moldeado, el producto es recogido por un dispositive de transforencia ~que en realidad es el propio negativo de su forma-y transportadoa una prensa caliente quo le confiere su forma definitiva. Esta variante presenta varias ventajes (entre las cuales destaca una mayor calidad en el acabadode la superficie), pero también esmés costosa de poner en marcha. Be ett CCl accents tienen que ser altos. errr UC CEEOL Peeters ton ecco Formas finas yhuecas: moldeo por contacto Moldeo por contacto incluye el moldeo manual y por aspersién y el conformado por bolsa de vacio y por bolsa de presién El moldeo por contacto es unmétodode _laresina mediante brocha o pulverizades conformado de materiales compuestes __-yusar a continuacién unos rodillos para (composites) que consiste en coger fibras _comprimir la mezcla y distribuirla de de refuerzo plastico, colocarlas por capas _ forma homogénea en el interior del mo! y,acontinuacién, aplicarporencimauna —_ El método por aspersién o pulverizacién resina liquida para crear uncaparazén _—_se utiliza cuando hay que trabajar con duro. En su variente sencilla-elmoldeo _superficies mds grandes. En ese caso manual-, los refuerzos se colocanencima _ se usan fibras cortadas en secciones de un molde antes de aplicar Ja resina de poca longitud, que se incorporan ala lquida con una brocha o pulverizador. resina antes del pulverizado. En ambos Quien haya reparado alguna vez un golpe _ casos, el grosor de la pieza lo determina © agujero en un coche o en un barco elmimero de capas superpuestas. habré empleado este proceso, aunque El conformado por bolsa de vacio simplificado, Ena industria se usapara__y el conformado por bolsa de presion, moldeer materiales compuestos agran _variantes de los métodos de moldeo escala, y es uno de los procedimientos manual y por aspersién, sirven también mas comunes a la hora de combinar para dar forma a materiales compuesté diversos tipos de fibra de refuerzo con aunque su uso confiere al moldeado resinas termofraguadas mayor finura en los detalles yuna Los moldes de formas abiertas usados resistencia superior Ambas variantes en el moldeomenual pueden estar siguen un procedimiento parecido: en el fabricados en cualquier material, aunque —_ método por bolsa de presién, y una vez suelen ser de madera, pléstico ocemento. _ dispuestos los materiales encima del Las fibras de refuerzo suelen ser de vidrio mole, se coloca sobre ellos una bolsa ocarbono, perotambién se pueden usar _ flexible de caucho que se somete a otros materiales. Lo siguiente es aplicar _presién mediante un dispositivo de SS eee O Ce ie cared UR esr tiiem Rocce orn CCL SOR cc teT tL ee Pests Resulta facil incorporar aditivos que Poets Mest haces) si as ncaa a eee eer) Fee aerated Cd Cao ed Se eee Cee) Cece Cael eats Porn neste tc ce as OU CC CUnGLi Gros chge tre perp Cb sett Cee Pcs sujecién, Esta operacién compacta los materiales, al comprimir conjuntamente resina y refuerzo. Mediante el método por bolsa de vacio, se procede al curado dela pieza en el interior de una bolsa dela que se ha aspirado el aire, lo que, una vez més, compacta y unifica los materiales. El conformado por bolsa de vacio permite obtener resultados parecidos alos del moldeo en autoclave (véase Voltimenes de produccion Debido ala mano de obra requerida, ol proceso siempre eslento, En todocaso, y por su propia naturaleza, él método por aspersién es mas r4pido que él manmal. Precio unitario frente a inversion de capital Tamaquinaria puede serbarata, peioel tiempo nécesario pare conformarlas piezas hace que el proveso sea caroparala produccién en masa de grandes voliimenes, Velocidad Tepende del tipo de técnica de conformado Tmanual que se utilice y del tamano del producto, El moldeo por aspersién es més rApido pero como sesnele aplicara Superficies mas grandes, elritmode fabricaci6n de piezas individuales no tiene ‘necesariamente que sex superior. ‘Superficie Enel reverso de las piezasmoldeadas con este método encontramosla textura filbrosa fipicadel refuerzo. Para dar més realce al acabado de las superficies, se puede aplicar ‘linolde un revestimiento de get. También Thejora ol acabado de la superficie le adicion ‘de tas capas de material termoformado. La Ratitraleza de los métadas porbolsa de vacio ‘Yholsa de presién permite conseguir mucho més detalle en la superficie del producto. ‘Tipos/complejidad de la forma Estos métodos solo producen formas abiertas |secciones transversalesdelgadas. Se jeden moldear unicamonte rebajes leves, endiendo de hasia qué punto se pueda Jarel producto alzetirarlo del molde shay limite ce tamatio, Elmoldeo mannal ite un grosor dela pated mucho mayor “que el moldeo por aspersién, que no puede Formas finas y huecas: moldeo por contacto pag. 138), eliminando no obstante la necesidad de una camara de presi6n. Si comparan con los métodos manual y por aspersién, los procesos por bolsa de vacio y bolsa de presién producen un mayor contenido en fibra y una densidad superior. Ello se debe precisamente al uso del vacio o la presién, lo que su vez reduce al minimo la emisién de vapores potencialmente téxicos. pasarde unos 16 milimetios Hltamianode Jos productos fabticados con bolsaséio viene limitada porel tamano de este dispositiva Tolerancias Esinevitable queel material mermeen el curso del proceso, porlo que resulta dificil controlar las tolerancias. Materiales relevantes Entre los materiales de refuerzo estan las modernas fibras como el carbono, la aramida yelvidrio, poro también pueds emplearse matenalesnatnales como el yute el algodén La resina termofragada de uso mascomiin es) poliéster, porobay otra5, comlas epdxicas, las fenélicas yla silicona ‘También se usan materiales termoplésticos, aunque son menosrentabies. Productos habituales Toxio sino de artfculos de plésticoreforzado con fibra de vidrio (PREV), como casces de embarcaciones, paneles de auloméviles, muebles, baieras, platos de ducha y hasta lps asientos de cublerta en transbordatiores. Métodos similares Elioldeo por transferencia (vase pag. 168) puede conseguirune resistencia parocida, Fi mpideo por inyeori6n con gas {véase pau. 183) y por inyecolon-reacci6n (véase pag. 181) se pueden usar para producix piezas grandes, pero con menolzesistencia enel producto, Ottas altemativas son. la infusion el vaclo (VIP) (véase pag. 126), elbobinado de flainentos [véase pag. 140) yelmoldeo en autoclave (véase pac, 198) Informacion complementaria wwwicompositetsk com ‘wwvinetcomposites.com wwnw-compositesone,com ‘www.composites-by-design. com www fiberset.com SE Se Pe ee ene eee ne Proceso de infusion al vacio (VIP) Elllamado proceso de infusién al vacio (VIP) es un método de conformade de materialos compuestos (composites) por el tamamio de la pren: pactadora a un mAximade 7 porsaO millimetres. C Grandesse pueden BAS IS unas2.000) toneladasde presién, mientras que las piezas necesttan 5) toneladas porpulgada adrada (unos 772 megapascales). Tolerancias Debido a problemas de contraccién del Material (se produce una merma del Volumen porel mcremento dela densi in el material flaye én el interior suele ser dificil obtenertolerancias elevadas, a menos que la pieza d Hos a prensadoy compactado secundanos, Materiales relevantes Se pueden sinterizar diversos materiales cer Sy plastic Productos habituales Enel easo de los jinetes, la porosidad natural do las piezas generada por este nta flujo del os productos comin son las elinstrummental quirirgivo, las sujeciones de ortodoncia ylos palos de golé. Métodos similares El prensado isostético en caliente (HIP) (éasepég. 152) yolpre: en filo (CIP) (véase pag. 154) Informacion complementaria www) mpi org, WwW.Gisp psu Seer Creer Cresta Sere Reet re oe ter et Cate E yey merma del volumen total que tiene con otros métodos, sobre todo en el caso de 1 ee LS cee ae nee Cece ease neem Las piezas resultantes poseen buenas propiedades Suerte ee a OTS icre sce tina ee Por consolidacién: prensado isostético en caliente P rensado isostatico en caliente (HIP) Producto Diseriadar Matenalos Lahhoja de cexéioa este cuchillo preserva el afllado y tiene a vente ial de que la cerémica no transiiere ningiin la comida. La decoracién que ee aprocia a hoa ~conocida como welecto jardin de iba con ldsor sobre la cerémica en andatio, El prensado isostatico en caliente (PIC ©, como resulta més conocido, HIP) es uno de los principales métodos de conformado de metales englobados bajo la amplia denominacién de «pulvimetalurgian (se trata de un términe: que en la actualidad se aplica también a otros materiales particulados, entre los que se incluyen los ceramicos y los plasticos). Mediante este sistema, sele aplica calor y presién al polvo -normalmente en forma de argon o nitrégeno gaseoso- para conseguir piezas sin porosidad y con una alta densidad, no siendo por tanto neces el sinterizado del material (véase pag. 1f El termino «isostético» indica que la presion se aplica de un modo homage desde todos los lados En esencia, el proceso consiste enla introduccién de los materiales en forma de polvo dentro de un depésito, donde. Jos va a someter a una alta temperatur auna presién de vacio, para eliminar de. Gicho material el aire y la humedad. El producto resultante, extremadamente compacto, es denso al clen por cien. Es éste un proceso que se puede empleay, bien para conformar produc a partir de material pulverizado, bien para consolidar productos ya existent En oste tiltimg caso no es necesario un molde, puesto que la forma ya esté hecha. La técnica HIP se utiliza frecuentemente para fundidos que necesitan incrementar su densidad mediante la eliminacién de las porosidades mee SOLO has ee een ~ Debido a que el proceso genera una presién, pepmate an Geta coe E Shea eee te te pet cen CLO crt eee Ci eee as ocr tee eet Sareea nena aera ey cet eb toes enc ira sees Eficiencia en el aprovechamiento de los eerieey MeO ae Seren etry de las cerémicas avanzadas. ema eC eee! saheaaeedkcoe ates cate ete eran tre teas Bae OC tscnty Peete ioe Se eh ott ieceeter ey Pesce ioe Por consolidacién: pransado isostatico en frie Prensado isostatico en frio (CIP) La mejor forma de resumir este proceso es imaginer que estrujamos arena htimeda con las manos: si escurrimos la mayor parte del agua, al final nos quedamos con una especie de medallén mas bien duro que habré tomado la forma del interior de la mano. Aunque este tipo de prensado se puede efectuar a temperaturas elevadas, el prensado isostatico en frio (PIF o CIR como se suele denominar) es un método para conformar productos de cerémica o metal a temperatura ambiente, tomando como material de partida polvos de Gichos materiales, Consiste en la introduccién del polvo en una bolsa floxible de caucho que se aprieta alrededor del molde cuando se aplica una presién homogénea desde todas las direcciones. De este modo el polvo La bujfa een producto muy comin que, 8 embeigo, s fa se comprime y compacta hasta adquirir conocido, La altiznina bla una densidad uniforme. El proceso fabticado mediante I nies Procura una compactacién homogénea de todo el producto, distinguiéndose asi de las vatiantes convencionales del prensado oldeo por compresién (véase pag. 158)-, que requieren moldes do dos partes. El proceso se subdivide en dos tipos: el prensado con bolsa himeda y el prensado mediante bolsa seca. Enel. primero de ellos, el molde de caucho se sumerge en un liquido que, como es de esperar, transmite le presion desde todas Jas direcciones. Bn el prensado con bolsa S ‘seca, sin embargo, la presion la ejerce NSS jsostaticn un fluido bombeado a través de unas conducciones hacia la maquinaria, omo el Método de la bolsa humeda material particulado bolsa de caucho Las particulas del material se colocan en al interior de una bolss de caucho. A continuacién, se aplica presién, y ésta -mprime y compacta ol polve hasta que so aleaniza una densidad homogenea. Voliimenes de produccién Los prensados con bx a0 de capital clones grandes, au adapiarla maquin: cacién de lotes pequerios va Velocidad La velocidad depende de cada proceso, dela bolsa hameda hay que retirar del Yquido el molde de ca: més de eal ioloy rellenarlo. Fn el de la bolsa seca, la pal bolsa ante del molde, por} que no hay que etiratla y se puede volver a usarpara conioi 7a. Superficie Depende de la com Las formas simpl posteuio Tipos/complejidad de la forma enacabado sno requie distintos niveles de com facoidn del prod formas complejas que sy angulos entrantes, como Losprensados con bolsa tan ala fab nente extratbles del molde cacionde formas ~ La principal ventaja de la técnica CIP con Se eae aaeeste caster nd Cece Ce COLO cc Mout tenn ites Coeur ects cristo nétodo con bolse himedas patala produccion de formas: mientras que los p: = 025 milimetioso 2porciento, loque sea mayor Materiales relevantes erami iehractarios aleavionesde titanioy acer para maquinaria. Productos habituales Nos encentramos ante un proceso que se utilize en a fabneacién de productos que van a usaise on condiciones duras yhostiles: heramientas de core, Arai n.carbiiros)y objetas teftactarios Ss avanzadasy otros materiales avanzada for Dara avione: piezasde turbinasde gas para. Tesistentes a la cozosi ormedio de téonica es ia bujia deantoméuil Métodos similares Prensatio isostatico en caliente (HIP. ig. 152) También os posible utilizar Ideo por inyeooié ceramicos Informacion complementaria www dynacercom vnvmplborg/designcenter/isostatig con materiales Bese rete Oem Por consolidacién: moldeo por compresién Moldeo por compresién Este proceso de aplica al conformado de varios materiales diferentes, Por une parte, se emplea en la fabricacién de ceramicas, pero también se puede utilizar para el moldeo de plasticos termofraguades (es el proceso original para el conformado dela baquelita) y de materiales compuestos (composites) abase de fibra, Para comprender mejor el principi fundamental del moldeo por compresia imaginemos que unos nifios juegan a hundir los puios en montones de masa pastelera con el fin de dejar bien ipresente que el muy importante en nuestza diana. Pero el proceso industrial que si ‘genetar es:e material suele pasar inadver prensa prima ait clavija : molde hombra 1 Se calienta un molde de dos 2 Una prensa acerca las dos 3 Se separan los moldes y el partes yen suinteriorsecoloca _ partes del molde entre si, producto, ya conformado, se ‘slmaterial granulado (también __comprimiendo el material y expulsa por medio do unas puede sor una proforma), confiriéndole 1a formadeseada, _clavijaso barras. Su espesor vendré determinado por la distancia entre las partes macho y hembra, Por consoli marcadas sus huellas. Elcomplejo proceso industrial que se asienta en este Principio utiliza como punto de partida material granulado, no sélido, y unos moldes calentados que reproducen la Volimenes de produccion Se adecua porigual ala. en grandes valimenes, Precio unitario frente a inversion de capital Enrelacién a ot1es métodos de moldeo de plésticos (par ejemplo, el moldes por inyeccién, véase pag. 178), los costes de anizado son moderados, manteniénd: Un precio unitario bajo Velocidad Ena velocidad influye el tiempo que el molde pen ‘ado, lo quea su vex neces Ce! viene determinado porel tamafoy el material dele pioza Superficie Buena calidad de es. Tipos/complejidad de la forma Elmoldeo por compresion se usa raucha: veces para fabricar grandes piezas de ocny nde pared es bastante gmuesa y cuya produccién resulta mas ba Con est metodo que con el moldeo por ién. Forla propia naturaleza del ma objetos mediante un molde machihembrado de dos partes, este sistema es anto para la febricacion de formas simples sin rebajes, pero porla ata cl6 moldeo por compresién accién del pufto infantil, Estos moldes de dos partes, macho y hembra, sirven para procesar cualquier cosa, desde formas gruesas y sélidas hasta recipientes de delgadas paredes, ploseso que se suele usar pate producipiezas pequenasde w 800 milimetres en cualquier di: Tolerancias Bastante buenas, Materiales relevantes Materiales ceramics y plastics termoftaghados, comalamelamma. ‘También fendhicos y campuestos de fibra ¥.corcho. Productos habituales Tos cacharrosde.cocina fabricados en melamina (ensaladetas, lazasy articulos parecidos) se suelen fabricar mediante moldes por compresion. Otros productos ipicos san las cajas eléctri inverupiores y esas Métodos similares ‘Moldeo manual y por aspersion (véase pag. 194) y moldeo por transferencia (W6ase pag. 158), Tambi inilar, aunque mas costoso, él moldeo px inyecoién (véase pay, 178) Informacion complementaria www bpi.co,tik wwu.corkmasters. com Www amorimsciutions ¢ misma raz6n las piezas pueden tener espesores de pared vanables, ies otogita ast este ce te ee SCC ane (psy oO tea eT CC en ean ete pee otaeee oeneg ese (OCC Oe cate Manat Cy SoCo ae teres hee |- Permite variaciones en la seccién y el espesor ES Por consolidacién: moldeo por transferencia Moldeo por transferencia Nos encontramos ante una alternativa al moldeo por compresién (vase pag, 156) que participa ademas de algunas de las ventajas del moldeo por inyeccién (véase pag. 178). El moldeo por transferencia se utiliza habitualmente para realizar objetos de gran tamaiio con grosores de pared diversos y finura de detalles en la superficie. El proceso conlleva el calentamients de una resine polimérica y su anoles para la carroceria, Producto __deunautobustondinense__introduecidn en un cargador, donde Matesiales _pléstico termofiaguado tell un émbolo comprime el material. Una - ——‘esidio ____yez calentada, la resina se «transfieres entonces a la cavidad de un molde cerrado. Las caracteristicas que defines el moldeo por transferencia son precisamente este calentamiento del material antes de su transferencia yla utilizacién de un molde cerrado. De este mocio, el material fluye con facilidad por Sanne! elinterior de la cavidad, lo que a su vez produce una precision mayor en el control de secciones de pared delgada hace posible la consecucién de detalles de gran finura en las piezas. Se pueden fabricar asi materiales compuestos ‘material (composites), mezclando fibras con la satalizador —_esina o disponiendo en el interior del propio molde las fibras de refuerzo. vansierencia, La facil uye por el intertor del cabeza mezcladora de ss ventilacion aearrans, molde ‘bras So calienta una resina polimérica y se introduce en un cergador. Alli, un émbolo comprime el material y lo stransfieren a la cavidad de un melde cerrado, Por consolidacién: moldeo por transfe Volimenes de produccién Aunque el moldeo por transferen asociara vollimenes de produc algunos desarrallos recientes itido qu lose convierta enn proceso industrial generalizado. Precio unitario frente a inversi6 de capital abIdO < detiva la ventaja rde ello, nn elevados. lescosies de mecanizado & Velocidad Este parametio varia enorme: funcion del tamafiode la pleza y del nido de fibra. Con pie: 1 clo pueden reducirse a mientras que silos p moldeados son grand: los tiempos dec: minut roductos iplejos, resulta normal un ciclo de hasta dos horas, Superficie Se puede conseguir un buon fa superficie, pare mediante el moldeo por inyeoc bag. 178). ‘Tipos/complejidad de la forma Parecicios a los del moldeo par inyeccién, aunque no hay que: complejos pueden increm duracién at Tamano Este proceso permite tamaflos mayores qu Ividar que los moldeos arb: as dé produceion, pep acta) Peete slr Re sete eReN tot C tere} toe eh aes stenee Se rec Cay grandes con diversos espesores de pe ee Loan! Conc ied inyeccion Po! consiguis sustiturrél frontal Ford Fscors—que constaba de per un ensamblaje de de moldeadas mediante transferencia Tolerancias Debido al uso de un molde cerrado, el moldeo por transferencia consigue una tolerancia mayor que la que permite, par ejemplo, el moldes por compresion (véase pag. 156), Materiales relevantes un ejem; ‘inicas piez Los mAs utilizades som los plasticos termoftaguadosylos compuestos Productos habituales Asientos de retrete, hojas delice y piezes para la industia do la automacién (comolospancles de cantoceriade la ilustraci6n): todos estos praductos se fabrican habitualmente mediante moldeo portransferencia Métodos similares El moldéo por campresion (véase pag, 166) “aunque presenta varias desventajas en comparacion con el moldeo por twansferencia~ y.elmoldeo por inye (véase pag. 178), que no resulta tan adecuado nara el lee compuestos. Elprocese de infusién al vacio (VIP) (véasepag rabién sirve p conformar compos Informacion complemontaria sxcellcom www.raytheonaireraft. com elon formado de mater 6) Seer ceo CET Pee ert Ost U act tent) Dee eect cee See Ce cee CUCL Cao cee Sees tte Por consolidacién: moldeo de espuma Moldeo de espuma A diferencia de muchos otros procesos con plésticos, la produccién de espuma pléstice expandida requiere que el material-enel caso de lasillade la ilustracién, polipropileno expandido (EPP)- pase por un proceso de pro- expansién antes de la fabricacion propiamente dicha, Es un poco como proparar los ingredientes antes de lanzarse a cocinar una receta. La materia prima de este proceso consiste en unas perlas muy pequefas que, de forma previa al moldeo, son expandidas con gas pentano y vapor hasta adquirir cuarente veces su tama original. Ello hace que las perlas entren en ebullicién, después de lo cual se dejan enfriar y se estabilizan. Dentro de cada una de estas perlas se forma un vacio parcial, y para que se compensen temperatura y presién en el interior, se dejan reposar durante varias horas Posteriormente se recalientan y, con ayuda de vapor, se inyectan en el mold= y se funden (también es posible realizes la expansién inicial de las perlas dentes del molde final, en lugar de inyectaren: éste las perlas ya fundidas). El mold= no difiere mucho del que se utiliza n= moldeo por inyeccién (véase pag. 178). posee una cavidad donde se confor: producto final, El resultado final de procedimiento son plasticos que contienen hasta un 98 por ciento de a La silla infantil Seggiolina Pop, disefiada por Enzo Mari, aprovecha estas propiedades de un modo que verdaderamente constituye una reivindicacién de la espuma plastica, Ello contrasta con otras aplicaciones vapory pentano as oo perlas de plistico -- 1 Lamateria prima 2 Una vez enfriadas, las (pequenas perlas de perlas goneran en su plistico) se someteauna interior un vacio parcial. operaciéndeexpandido —_Seguidamente, se las ~conelusocombinado _ deja deseansar durante de vapor y pentano— ‘unas 12 horasal objeto hastaadquirircuarenta de que la presién se veces su tamano iguale con la del medio original. coxterior. 2 La fase final consiste enol recalontamiento do las perlas por medio de vapor dentro de un molde dealuminio. > molde de aluminio vapor 4 Una vez fria, se retire 1a pieza moldeada, suyas més habituales, on las cuales la =spuma suele quedar escondida en una ‘ssia de cartén 0 debajo de un tapizado. Ademés de producir objetos productos auténomos, varios alegres colores do la silla Seagiolina ibuyen a transformar un material de yhabirualmente industrial en ua producto gente, divertido y ligero para los inas fies. Por consolidacién: moldeo de espuma —_— S$ Eire tecnologia que permite moldear directamente el polipropileno en el interior de la estructura externa de otros productos, reduciendo de este modo los tiempos de montaje y los costes de produccién. Por consolidacién: moldeo de espuma Volimenes de produccién Proceso parala produccién de alto volumen Precio unitario frente a inversion de capital Ta maquinane-henamienta dealuminio puede sermuy cara, aunque produce piezas uunitarias costes. Velocidad Los tiempos de ciclo de este tipo dem: susien estar entre uno y dos minuto: Gependiendo del material Superficie Es posible cclorear y estampar el de superficie y también moldear en esta Ultima elementos qiaficos. La con dise jperfiie depende dela densidad dela fe, De mo todos 108 productos moldeado: tenerel textura’ tipode mat ploducir distntas combinaciones de colores en los imismos prod ofreciendo asi un aszecto policrome y veteado. Tipos/complejidad de la forma cide al diante moldeo por 9. 178), aunque las as y voluminos ede obtener ae5un proceso muy versatil capa de produetr piezas diminutas de 20 milimetros euthicos y bloques cor perfilesde 1 por2 metios, Gran versatilidad por lo que Pee ee eatery Brest Se Cc ep coset cy Cosmtmentcet speci ttm eC Noe a Tolerancias varian levemente cue materiales, peio en general es pasible onsequir tina precisibn deen torngal 2 por ciento de las dimensiones totales, can ciftasligeramente més altas pata los espesores de pared Materiales relevantes Poliestireno expandid (EPS), polipropileme expandida (BPP) y polietileno expandida Productos habituales Tablas de surty cascos:para bici cembalajes (incluidas las bandejas para frutasy verduas), elementns de aislamicnto actistico o térmico, elnelleno de lostepasecabezas de aniomévil (que protege contra impactos en la cabeza) y el de la columna de dizecci6n, asi come je0s de los paragolpes ‘Metodos similares El moldeo por inyecciOn (vase pag, 178) yelmoldeo por inyeccién-teaccion (vease pag. 184 Informacién complementaria Wrew.magismetoo a aw. tus carora Com a5, wwrniepsmolde; www.besio.nl Se Ucar tote Por consolidacién: moldeo de ;puma en carcasa de madera contrachapada Moldeo de espuma en Carcasa de madera ontrachapada vontajas estructurales y la ligereza © las chapas de madera ya las tuvieron sentes los fabsricantes de los primeros oplanos, como el Mosquito, y tampoco “Utilizacién de finas chapas de madera elemento de construccién es cisamente una novedad en el sector ela manufactura del mueble. No Sstante, nuestro interés en esta enologia va orientado ahora hacia sertas aplicaciones mas innovadoras nla industria del mueble, Laconstruccion, con esta tecnologia, Ja silla Laleggera (en la imagen), emplifica una técnica de fabricacion on un enfoque opuesto. Tomando como nto de partida las finas laminas de dlera, el fabricante construye la silla Mmismo modo que un nific armaria un ete: tomando una serie de formas mples encoladas en los bordes que an una carcasa hueca sin integridad tural. Para dotar de esta ategridad al caparazén, se le inyecta aespume de poliuretano que, una ez curada, se vuelve rigida. Este ‘Brocedimiento es en realidad una -=daptacién del moldco de ospuma “Penvencional (véase pag. 160). En ese ‘proceso, se inyecta la espuma mediante ‘epor en un molde de aluminio, donde se ‘“Sspande y crea su propia envoltura, hasta ‘We, finalmente, se extrae del molde. La gran virtud de la gama de muobles Taleggere, y del propio proceso Sesantollado por Alias, consiste en que ‘Silliza dos materiales y métodos muy ‘Peco comunes y los combina para ‘Peoducir un nuevo producto dela ‘Saustria del mueble cuya ligeroza sssulta inesistible Ia de Ia. gama Laleggera Riccardo Blumes Materiales espumia de polluretano ___ychapasde madera Tebacanta Alias Pais Italia 1986 sLaleagerar quiere decir en itaiano sla ligesen, y, en efecto, esta sila morece sin duda el apolativa, Lanovedesa técnica de fabrioactén que ta ha hecho posible cupone un interesante mandaje de matetiales que no se suelan utilizar conjuntamente, Por consolidacién: moldeo de espuina en carcasa de madera contrachapada Voliimenes de produccién Este es un método de prodluccién tinico, orlo que no existe término de comparacién, No cbstante, los fabricantes del producto ‘sfirman que en 2005 se manufacturaron més de 000 unidades. Precio unitario frente a inversion de capital No disponemos de esta informacién, aunque abe suponiar que Pata montar el dispositiva de prodiuccién fue necesarioun cierto niimero de experimentos, También hay que decir que esins materiales (la combinacion de material cortado en chapas yla espuma inyectada) permiten 1a experimentacin sin que haya que recutriraaofsticadas teonclodias ni fuertes inversiones Velocidad Fabricar cada una de estas sillas, desde ol principio hasta el final del proceso, requiere cuatro semanas Superficie Elacabado de superticie que nos ptoporciona esta fortna de producaién depende enteramente de la madera contrachapada, y no delnicles de espnma Porlo demés, la superficie de aquuélia varia enfunoién del ipo de madera escogida ‘Tipos/complejidad de la forma Las formes vienen determinadas porla Posibilidad que nos ofiece la madera Contrachapada de cortary montar el matotial a mado de carcasa hueca Tamano Lamesa Japievamés grande de esta coleccién= mide 240 por 120 por 78 centimetios, Tolerancias Esta informacion nose encuentra Gisponible, pero podemos suponer que las tolerancias vendian reyidas porla propia madera contrachapada y sucapacidad de Tesponderala inyeccién de espuma, Materiales relevantes La silla utiliza una combinacion de mader Contrachapade para la estniciare externa yespuma de poliuretano para la interna Productos habituales Eloardciersmaular de este métocto expli que sélo se haya utilizado para fabricar sillasy una mesa, Sin embargo, no hay taz6n pata pensar due su principio operativono se pueda extender ala fabricaci6n de otzos objetos que requieran tesistenciay ligereza Métodos similares Este método de produccién loha creado fima Alfasen colaboramién con él disef Riccardo Blumer Segin tos febnoantes, no hay téenicas de fabricacion que se le parezcan, Lode cercano a una analogia enlaspagmas de este libro-armque sa apligue ala fabricacién de productos ray Gistintos—lo encontrariamosenelinflado de madetas (véase pag. 166) Informacién complementaria wiwaliasdesion it 4 Se conforma el armazén (en este caso, de ‘una mesa) en una prensa machihembrada de dos partes. 3 La estructura de la mesa ge arma pegando Jas piozas conformadas. tS 2 Las plezas ya conformadas y listas para el montaje, 4 Unas pronsas dan forma ala madera contrachapada que reviste el armazén dela mesa. Se eXeosorca Chriss eeepc td Be reeuck breast cr cd poten e Rca ccs Pee oe sed petro peso ett tS ce ut as ee ees — La base de produccién es limitad=. Por consolidacién: inflade de maderas Inflado de maderas Producto janel para puerta Disenador ‘Materiales Fabsicanis Curvy C Pais Fecha Lascurvas ondulantes, compuestas y generadas mediante es que estas chapas de madera adopten un a ‘sual que encaja a la petteccién con la natural idea del tacto de la madara, Posiblemente, la madera fue uno de os primeros materiales que usaron los humanos para fabricar objetos. Pato, historia aparte, existen numerosos métodos innovadores para dar forma ytransformar este producto basico (en sus diversas presentaciones) y conferirie un nuevo estado. En concreto, en la transformacién de la mayorfa de las maderas suele intervenir la cuchilla, pero el proceso que se describe a continuacién nos ofrece un sistema mucho mas delicado de conformar maderas. Se basa, para el control del resultado final, en la pauta que sigan las vetas del material. El proceso de laminado de chapas de madera a contraveta lo inventaron los antiguos egipcios. Mucho més reciente: es el desarrollo dela técnica para doblaz la madera contrachapada y asi generar curvas. Por iltimo, el nuevo proceso de inflado de maderas constituye el siguiente peldafio de sofisticacién en las técnicas de conformado de esta materia prima. Dar forma a la madera para que describa lineas parabélicas ha sido siempre un proceso caro y laborioso. Sin embargo, el disefiador Malcolm Jordan ha creado un procedimiento tinico para que la madera contrachapada adopte una serie de perfiles ondulantes y controlados. El secreto de este proceso, no obstante, permanece sin desvelar. La idea cobré vida en uno de los muchos proyectos sugerentes salidos del curso de disefio tridimensional que organiza la Universidad de Brighton, en la costa meridional inglesa. Citemos al propio Malcom Jordan: «Yo vengo del mundo de la aeronautica. Tengo el titule de ingeniero de helicéptetos, yes posible que el haber vivido rodeado Por consolidacié: de estructuras ligeras fabricadas en materiales compuestos haya influido en mi linea de experimentacién, Eso me Ilevé a realizar una serie de experimentos en los cuales introducia niicleos de diversos materiales en el interior de unos delgados revestimientos de madera contrachapada». El resultado final de estas pruebas es una estructura compuesta en la que la madera contrachapada sirve para emparedar un, niicleo de espuma. Determinadas zonas Voltimenes de produccion Provedimionto 6ptimo paral preduccién en lotes, y no tanto paral la fabrioaoi6n en masa de grandes volimenes. Precio unitario frente a inversion de capital La inversiOn de capital es bajay loscostes portnidad son moderadassise compara ‘sto Drogeso con otras narecidos (véase masadelanie) Velocidad Dopende dela forma o del producto Yequeridos: por ejemplo, sise trate: de un lors do paneles para cubrir patedes, se puede hacer un premontaje d=los revesimientos ylasestruciiras. La inyeocion de espuma es.un proceso 14pido, aunque puede ser neceserio que él conjunto permanozca embridado aja horma de sujecién durante ocho horas.a fn de que cure la espuma, Por ello, se aceleraria la producci6n sise usaran multiplestormas de sujecion: Tipos/complejidad de la forma Se pueden tabncarpaneles que sean planes poruna cara y ¢ndulados por la otra, o.com dos caras onduledas simétricas. Como es posible doblarlos recubrimientas de madera contrachapada antesde inyectarla ‘espuma, elproceso na tiene que limitarse alla fabricacidn de tabletoslincales y paralelos. Durante la produccion se pueden instalareneastres sélidos que permitan epuntos duros» para cl anclaje de patas eagcesorios, ola unibn de dos secciones. inflado de madera de la superficie de la madera van embridadas a une horma de sujecién, Se introduce entonces una espuma liquida de expansion, de manera que las superficies no sujetas se mueven libremente y forman curvas compuestas. Nila técnica de produccién ni el tamafio de estas forman ondulantes se limitan aluso de tablas lineales y paralelas, sino que la tmnica restricci6n la imponen los tamatios predeterminados de las laminas de contrachapado, Tamano Esa escala ge encuentra limitada por los tamatios predeienminatosde as laminas de contrachapado Hsta técnica se poaria usal on laindusivia deltmueble, perocast con toda segundad su enorme potencial seside en Un sinfin de epicaciones eseulloncas y espaviales enlascampos ae Taarguitecturayy el diserio deinteriozes, Tolerancias Someter una matoria natuial a presin ata Modelarsin resitieciones formas tidimensionales mo naturalesy no resulta precisamente un proceso exacto. Sun pilmer momento, s9 exparimentaron problemas.con la prediccion de las curvas iesullantes obteniéndase aveces resultados inesperados Sin embargo, una Vez identificadoslos puntos de presion. ysiondo constantesia temperatura y la eantidad de espilma, se pueden reproducir Togultados muy narecidos entiesien su aspecto visual: Materiales relevantes Hspuiua de politzetano expandibie (existen variantes con acitivos inifigos y versiones sin Isocianatos libres), asrocapacon Teyestimionto de aberuly eapssores que van desde los 0 8 hasta los 3 milimetios. ‘Métodos similares El conformado triei:nensionalprofundo de madera contrachapada (véase pag. 67)y el moldec de espuma en carcasa de madera ‘ontrachanada (véase pag. 163). Informacion complementaria warw.cinvycomnosites co.uk consolidacién: inflado de maderas 2 Semontauna hormade metal para sujetar 2 ‘Preparativos finales de la madora #1 panel do madera contrachapada, contrachapada antes de introducir la espuma 3 Blacabado del pancl moldeade, Se eee Cees ee eee ae ree cere coat) Dr ecce ey et ied eons cee prs ote Ete y eect Cee Cerca poeta or een Cen Corset cet Cheetos Poe nect crtee te t 4 Seccién transversal de una muestra donde +50 aprecia el micleo de espuma. See aC a ree a ee eg aes ins inyectada se regula mediante dispositivos pee ec eee CCRT ary CeO eC ae teers puede causar la rupturade la madera (que va Peeeece eto tine a tease ree tLe CC hacer més visibles los defectos de la mader: tates ee eee) fabricacién durante el corte de las chapas. Esto se Porat eect crescent tery CO te et eis ities tests EO a eae UOC eck Peco Por consolidaci6n: forja Forja con dado abierto y dado cerrado (por gravedad), con prensa y forja con recalcado (cabeceado) La forja es uno de los principales Brocesos de tratamiento de los metales, n su plasmacién industrial, a veces Stiliza méquinas de tamanio gigantesco, ‘ue dan forma a las piezas golpeéndolas una y otra vez, Se trata de un método ue ho s6lo conforma ol metal, sino que fambién altera sus propiedades fisicas, ‘ttaleciendo su resistencia y ductilidad nla variante més sencilla y manwalde #3 forja con dado abierto~, el proceso “snsiste en calentar un blocue de metal sto por encima de su temperatura Serecristalizacion y darle forma a Sentinuacién mediante golpes de artillo, igual que hacian los herreros “adicionales. E] movimiento de la pieza 2 trabajo resulta crucial en este caso. Asemés, en las fabricas actuales, la *Scnica incorpora una serie de variantes en forjaduras en caliente y en frio, La forja con dado cerrado (o por ‘avedad) consiste en realidad en un ‘Bxoces0 muy parecido all que usa un dado Sbierto. En este caso, sin embargo, el _ Ssttillo o martinete va inserto en una Ssauina y cae repetidamente sobre el Stal, que descansa sobre una matriz senformada, La forma de ambos lave de estrella serniacabada es el fruto de na forjacura por gravedad, Se muestra aqui en el Somento previo asu acabado final, que requiere ell de un agujero pilota y el brochado con una cramienta de dientesdo sierra para obtener las unas, elementos determina la que poseera lapieza final. Ademas, la forja por gravedad puede tealizarse en frio 0 en caliente. La técnica en caliente, que implica el calentamiento dela pieza en tosco, genera productos més robustos debido a la realineacién del grano. La forja con prensa consiste en comprimir lentamente una barra Volitmenes de produecion Desdé Sencillas forjas manuiales hasta tiradas de unas 10.000 unidades Precio unitario frente a inversion de capital nla forja en valiente con dado abierto la técnicamanual-, el coste depende dela mano de obré cualificada. lin los métodos automatizados, las inveisiones en bienes d€ equipo pueden ser muy clevadas Velocidad Hl proceso es bastante letito, en parte por ‘el hecho de que la gran mayorla de métocios de forja son en caliente, con lo que hay que calenzarlas piezes de trabajo antes del conformado, ‘Superficie Las piezas de forjadura sueten necesitar Tnecanizado para conseguir una superticie lisay 6ptima, sin la rebaba plana fomada, fruio de la presion, on el exterior de la pieza. ‘Tipos/complejidad de la forma Tavatiante de forja escogida determinaré la complejidad y tipologia dela forma resultanie, En la ferja por gravedad suelen sermesssarios os Angulos de inclinacién Tatoral, amén de que hay que disefar lineas divisorias siqueremos ciear formas complejas, Dichas angulos varfan sein los casos, pues dependen del tipo de metal utilized Tamano Se puede usar la forja con piezas que pesan desde nds posos gramoshasia media tonelada. precalentada entre dos rodillos, los cuales van dando forma al metala medida que éste alimenta el sistema, Elcabeoso se usa para «recalcam 0 dar forma a los extremos de un vastago de metal mediante su compresién mientras estén sujetos al dado. Entre los productos que se fabrican con esto liltimo proceso estén los clavos o pernos. ‘Tolerancias No ¢s facil conseguir tolerancias elevadk parte por el desgaste del dado, El espeotto de tolerancias varia, asimismo, sogtin los distintos metales empleados Materiales relevantes Con la fora en caliente se pueden conformar asi todos losmetales y aleaciones. Ahora bien, la facilidad de la forjadura varia enormemente en fundl de cada caso. Productos habituales Dadoel incremento de laresistencia inducido én los productos por el proceso. forjado (en comparacién con les rnetales fundidos), es frecuente la utilizacin de. téonica en motores y estructuras agrondutticas. Gtras aplicaciones son. la fabricacién de marillos y laves para tuercas y los articillos de espaderia yeatanas. ‘Métodos similares Fora pulvimetaliicgica (véase pag. 172), ‘Tanto Ja extrusion por impacto [véase Ag. 128) como élestampado portotacion (véase pag, 88) son vanantes dela fora. - Informacion complementaria wwrw forging org www iiftec. co.uk www key-to-steeLcom ‘www kingdicktools co uk www batishmetalforming com Por consolidacién: forja «martillo> 9 martinete J pieza de metal en tosco 1 Enla forja en caliente con dado ee cerrado, se calienta una pieza de metal en tosco y se coloca on la cavidad de un dado. 2 Las partes céncava y convexa del molde comprimen ol metal, por medio de una aceién de martilleo en el interior de la 3 Se extrac la pleza del molde para eliminar la rebaba resultante mediante mecanizado. cavidad BALL COR CAC a aento sr iCe- COPY ns eeeT ty oto Cee to Oran ens ee eee OC tn een prety BO eager teats ett ete ee ROMO CCC Cece ba. cna i beth Pee BO Cornero tethers tnt) Se ee ect enn are eee Cia) pe Cente Lest es tari BEC Odo eat he tected Cet eno tw eS CLC Incest mecanizado para eliminar la rebaba que deja la unién de las dos mitades del dado. forja pulvimetalirgica Forja pulvimetalurgica TAMBIEN LLAMADA forja con sinterizado | 1 astinterorde undaceo rats comprime poles Ina sta ge atone ss estado venverden Aut abtone lapreforma. La forja pulvimetalirgica, un proceso encuadrado en el ambito dela metalurgia de polvos, combina el sinterizado (véase pag, 150) con la forja (véase pag. 169) para la fabricacién de distintos productos, Como sucede con otras variantes de Japulvimetalurgia, este procedimiento 8¢ inicia con el tratamiento del polve de metal para que alcance su estado «en verden dentro de una matriz, es decir, que lo que tenemos ahora es una «preformay todavia muy distinta de lo dado proforma auna prensa de forja, 2 Se sinteriza la preforma para obtener un producto solide. Este se retira del horno, so reviste con algiin Iubricante como el grafito y se transfiere que seré el resultado final. Después se sinteriza dicha preforma a fin de obtene: un producto sdlido, que luego se extras del horno, se reviste con algiin material lubricante como el grafito y se transfiere auna prensa de forjar, Alli se trabaja mediante forja en dado cerrado, lo que obliga alas particulas de metala entremezclarse hasta convertirse en una masa densa y sdlida, La compactacién adicional que procura este proceso da como resultado objetos muy densos ynada porosos. 3 Se conforma el producto final en una forja de dado cerrado, obligando asi alas particules de metal a entramozclarse y configurar una masa densa ysélida. ~ No hay huecos ni rechupes en el metal, lo que s{ Puede pasar, por ejemplo, en Ja fundicién en arena Coe earls Bel Lao Cee eee Pulvimetalirgicos, este tipo de forja contiere a las dea Chess nt eee edie aka so Lc Es eae ee Pérdidas que on otras variantes de la forja (véase cee ~ Requiere muchas menos RO To Ctr ee ey eet at ee area Cre eee Por lo que son necesarios grandes Morte tosci Por consolidacin: prototipado por vaciado de precision (Precise-Cast Prototyping o pePRO") Prototipado por vaciado de precision (Precise-Cast Prototyping o pcPRO*) El Instituto Fraunhofer de Alemania es uno de los organismos de investigacion més importantes del mundo en el campo de los materiales y procesos de fabricacién. No hace mucho, este instituto desarrollé un método de produccién denominado en inglés Precise-Cast Prototyping: el prototipado por vaciado de precision. Este sistema de prototipado rapido {conocido también como pePRO") combina operaciones de fundicion y fresado en una tinica maquina. Presenta dos fases: en primer Ingar, se utiliza una fresadora (véase pag. 14) para recortar un molde a partir de un bloque de aluminio th freeadora controlada 1 Se genera un archivo CAD con informacion sobre la forma deseada. Esta informacion so transfiere ala fresadora, que talla un molde en ‘un bloque de aluminio. rosina polimérica. poraitema GAD pollen Sis: 2 Selena el molde con basdndose en informacion suministrada por un archive CAD. A continuacién, este: molde se rellena con una resina polimérica. Una vez endurecida la resina, lapropia maquina fresadora le da su exacta forma final. Lo esencial de este proceso es que permite que una cara del producto (la cara moldeeda) se pueda replicar con plena exactitud cada vez que: se rellena el molde, mientras que la otra cava (la fresada) puede adaptarse segun la informacién del archivo CAD. Lonormal es que el prototipo de un producto requiera numerosos ajustes antes de su optimizacion, obligando a su modelador a empezar desde cero con Producto resina polime: Fraunhofer que aqui vomos smo en gu parte inferior, del mecanizado ditigido por mnlas lineas de 3 Una vez queso ha 4 Se extrae la pieza endurecidolaresina, _—_definitiva. 1a propia maquina Sresadora labra en ella, con total precisién, 1a forma final. componentes de muestra Por consolidacién: prototipado por \clado de precision (Precise-Cast Prototyping cada cambio, Con este tipo de prototipado de precisién, sin embargo, los cambios s6lo se efectiian en los datos del archivo informatico. La principal ventaja es que en la fabricacién de productos tales como las c: asas Volimenes de produccion Esie es un proceso de diseno asistido ordenador, porlo que se adeoua igualmente In fabri tmicasyata produccién enlotes, aunque, evident la parte moldeada del mnstante y 1as i Jacarasomet Precio unitario frente a inversion de capital ion de piez mente, a(enesi rman ie donde se deriva qi isin es muy aso elmalde) se lam ulna que hace el producto, eel protoupade por vaciado de pr rentable, Velocidad Tiresado. media y dos laresinia yel fresado de cada pieza un minimode una hora (depand complejidad dela p10} Superficie Lacalidad de ls supertick idad h molde suele tardar as; el moldeado y curaco de Tein lela iA pieza) Lac: con fresadas, ‘Tipos/complejidad de la forma Latinica limitacién sponen e corresponde: las supertici ual de jaformala herramien corte, aunque las form: @xtremadamenie complejas solo eased pcs iee try CON ttesan one cets tices BNC heer! Be COG crs Tcl a de distintos articulos de —una de cuyas caras necesita finos de la forma~ es posible produc réplicas multiples mediante un m; y posteriormente madificar t: superficie con ayuda de archivos CAD. guirmediante un iresado de cinco jes (es decir, con una fresa de corte que se mubva a lo large de cinco tayectorias) AdemAs para labrartbajes en el contorno externo de la pieza hacen f especialesen el miolde o piozas de silick ana mAquina estand 460imilimetios Tolerancias Deperden dé ls precision dela maquina. Suelen ser deunas 10 mic Materiales relevantes Una resina de dos componentes, Productos habituales Piezas de formasconplejascon superficies externas de gran tolerancia ¢ interrias de toleranciabaja. Foie proceso resulta especialmente util para el prototips rapido de carcasas de teléfone movil, camaras, piezasde automévil y accesorios eléctricos e inform: ‘Métodos similares Bl ftesade convencional (véase pay. 14) ylosmétedos de vaciado Otras técnicas de prototipado, entre ellasia estereolitegtaiia (vase 04 218) Informacion complementaria www fraumbofende esc Tos tg perc ete 6: Tec comp Piezas con formas y superficies complejas Este grupo de procesos puede describirse como de «conformado en estado plastico» debido a la condicién blanda y maleable, asi como ala habitualmente alta temperatura, en que se encuentran los materiales en elmomento de ser moldeadios. Gracias a estos métodos de produccién se ha disparado el numero de productos baratos de plastico moldeado que nos rodean por todas partes. Sin embargo, el problema de conseguir esta complejidad geométrica manteniendo los costes unitarios bajos se contradice con la fuerte inversion de maquinaria que se necesita. En el presente capitulo aparecen muchos de los métodos establecidos de fabricaci6n en masa con voliimenes de produccién altos: asi, por ejemplo, el moldeo por inyeccién en los plasticos, y la fundicion en matriz para el caso de los metales. También se analizan en las paginas siguientes los procesos que permiten afiadir materiales de acabado a estas formas complejas. icas ejas Moldeo por inyecei Técnicas complejas: moldeo por inyeccién Moldeo por inyeccion incluye la tecnologia de inyeccién de agua (WIT) 2Es el moldeo por inyeccién la madre de todas las técnicas de conformado plastico? Se trata del proceso que nos permite transformar el plastico en un sinntimero de embalajes, juguetes y carcasas de componentes electrénicos. Quizas se referia el fildsofo francés Roland Barthes a un molde de inyeccién cuando en su obra Mitologias (1957) deseribié «... una maquina dotada de una forma ideal, tabulada y rectangular (una forma que sirve para sugerir el secreto de un itinerario) extrae sin esfuerzo un montén de cristales verdosos, receptaculos relucientes y ondulados donde se clasificarén las prendas de un vestidor. En un extremo, la materia prima y teliirica; en el otro, elartefacto humano ya acabado, que apenas supervisa un operario con una gorra, mitad dios, mitad autémata». Elmoldeo por inyeccién emplea grénulos de plastico que se introducen desde una tolva en un cilindro caliente en cuyo interior hay un sinfin. El sinfin transporta el pléstico caliente, lova fundiendo poco a poco y, finalmente, lo inyecta a gran presién en une serie de compuertas y canales, cue van llenando de polimero un molde de acer refrigerado por agua. Una vez que la pie: ha solidificado bajo presidn, unas barras expulsan del molde el producto final La tecnologia de inyeccién de agua (WIT), también llamada moldeo por inyeccién asistido por agua, es una técnica relativamente nueva que promet aportar varias ventajas con respecto al moldeo por inyeccién convencional yalmoldeo por inyeccién con gas (véase pag. 183). Se basa en diversas variaciones que, o bien emplean la inyeccion de agua para apisonarla colada (el polimero) contra el interior del molde, o bien se sirven de dicha inyeccién para obligar al polimero hacia fuera hacia las paredes del molde~ par: crear piezes huecas. El empleo del agua elimina algunos de los problemas que se asocian al moldeo mediante inyoccion asistido por gas, como Ta migracién del propio gas alos plasticos. Ademas, y debido a que el agua no se puede comprimir, se genera ms presién de la que puede produeir el gas, lo que supon: varias ventajas enlotocante ala complejidad y acabado de las piezas finales. También pueden conseguirse tiempos de ciclo mas rapidos debido al efecto refrigerante del agua. ‘Técnicas complejas: moldeo por inyeccién =). eT Producto holigrafe BIC” Cristal” (pellets) eléctzico caine AMAA => sinfin 1 Los grénulos de plistico se descargan desde una tolva on ol interior de un ellindra caliente. molds producto deacero barrade expulsion 2 Elsinfin inyecta ol polimero en compuertas y 3 La maquina se abre para proceder, mediante canales que van cargando elmolde de acoro donde _una serie de barras o claviias, a la expulsién del se forma el producto. producto. ‘Técnicas complejas: moldeo por inyeceién Voltimenes de produccion Hs posible encontrar fabricantes modestos que emplean este proceso para manuiacturar productos: producciones de 5.000 unidades o ‘Lonormal, sin embargo, es que la cantida: minime se estime en nanidad: Precio unitario frente a inversion de capital El ptecio unitarie és muy bajo, pero hay que tener en cuenta los altos costes de mevanizado, que pueden alcancar muchas dec Velocidad Los tiempos de ciclo, vatiables, dependen del tipo de matenal, del espesor de la pared y dela geometrla de la pieza. Por ejemplo, Tos ciclos mas 14pidos entre 5y 10 sequndes-los ent fabricaaiGn de tapones de hotella se Con piezas mis complejas es fret velocidad dé entre 30 y 40 segundos ‘Superficie Viene determinada porelmolde de aceio y puede oscilarentre la textura electroerosionada hasta la muy esmaltada. lay que tener en cuentala ubicacién de las bérras de expulisién en el molde cuando se disefia la pieza, ya que dejan unas pequenas indentaciones citoulares. Tampoco hay que Olvidarlas Ifneas divisorias en las que convergen diversas partes del molde. ‘Tipos/complejidad de la forma En volimenes de proditcoion muy grand elmoldeo porinyeccién se puede usar conformar piezas muy complejas. Sin embargo, caracteristioas como los tebajes, lasvariaciones en el espesor de la pared, Ios insertosy lastoscas encarecerén spas de miles de euros. contramosen la les. ieuna sustancialments el coste de los ecquinos., Por lo general, el moldeo porinyescién se adecua muy bien a las secciones de pared finas, Subiipo especializado de esta técnica, yalgunos fabricantes estan especializados enla produccién de piezas denomésde Tmilimetio de tamafio Enel caso de productos grandes -sillas da jardin, porejemplo—metece la pena sopesar Jas ventajas del moldeoporinyeccién con gas (véase nag. 183) y, si se precisan del moldeo por 181) jon reacoiGn (véase pd Tolerancias +0,1 milimetros Materiales relevantes Se emplea sobre todo con termoplastices, pero tambien se pueden usar termofraguados y elastomer Productos habituales Es imposible enumeraruna lista de aplicaciones mas tipicas del moldeo por mnyecci6n al tratarse de una técnic empleads en Ia fabricacion de un sinfinde productos, desde envases de caramelos y dulces (las cajitas de los tic tao™ de menta, por ejemplo) hasta implantes médicos. Métodos similares Con metales, el proceso squivalente es elmoldeo por inyeccién de metales (MIM) (véase pag. 192) ola fundicién en matziz por inyeccién de alta presiGn (véase pag. 195) Informacion complementaria www bpico.uk jon-molding-resource o1g Soe Ree etCet Cry moldear formas distint: Se ee CesscoMere srry paneer rast Cos Be oe C ccs methane ecm Be CCC ar etc Ltn ctct Set: Seeerc ins ee ee et Ces pees ‘Técnicas complejas: Moldeo por inyeccién-reaccion con R-RIM y S-RIM ‘oldeo por inyeccién-reaccién Elmoldeo por inyeccién-reaceién (se 7 suele designar mediante las siglas resinas camara inglesas RIM) es un proceso empleado Feactivas de mezela ena fabricacién de componentes estructurales de espuma, A diferencia Gel moldeo por inyeccion convencional (véase pag. 178), que utiliza granulos de material como punto de partida, la ‘técnica RIM arranca con la introduccién de dos resinas liquidas termofraguantes yreactivas en una cémara de mezcla, Seguidamente, ya través de una Soquilla, se inyectan estas resinas en elmolde, donde una reaccién quimica 1 Se introduce una combinatién de ds resinas reactivas exotérmica produce una cepa lisa enuna cémara de mezcla. sutoformante que recubre el micleo de | *spuma. Dependiendo de la formulacién Se laresina, las piezas fabricadas mediante esta técnica pueden ser espumas blandas 0 productos sélidos de gran rigidez. Se pueden fabricar materiales compuestos (composites) introduciendo — ena mezcla fibras largas o cortas al objeto de afiadir un refuerzo, Este | sétodo de produccién se puedo subdividir en dos categorias: el moldeo 2 Desde esta cémara, las resinas se transfieren al molde, Bor inyeccién-reaccién reforzada (R-RIM) wane a yelmoldeo por inyeccién-zeaccién | eqreettiiento eo cu - ‘structural (S-RIM). | molde | 3 Le pieza curada se retira del molde. ‘Técnicas complejas: moldeo por inyeccién-reaccién Voliimenes de produccién. Aunque es un proceso que se adapia a voliimenes de produccion al fa, tambien 4 las producoiones pequenas Precio unitario frente a inversion de capital Fsunptocese de baja presion, yloscostes de eauipamienta san bajos en jos dal molcicopor inyeceion ¢ (véase péq. 178). Sin emb los costes de montajesan elevacdios, por lo que hay que producir muchas unidades para consegu felacién con fone pared, La técnica RIM suele proparcion espesoiesconsidoralles. unos @ milimeti Tamaiio Este proceso resulia adecuado para producsién de objetos de gran tamanio hasta 2metros de cd), ‘Tolerancias ‘Toleranciasaltas. Materiales relevantes El moldeo por inyecciénteaccionse suele lisar para conformar espumas de poliuretano da gran densidad Otros sles ion6, el pal uentes son los fendlicos, ol ines epaxicas. iestery la: unalbuenia rentabilidad Velocidad No Productos habituales Law nid RIM produce grandes piezas Sspuma moldesda, tanto rigides como s, que se emblean en la fabricacion To‘luctos como paragolpesy jonado pata Elinterior de complefidad dela pieza, la produecion de néviles, palés industriales y pancles up componente individual puederequerit _para puertas de frgarifices. varios miniitos, en lugar desegundos Métodos similares Similares son el moldeo parinye (vase pag. 178)y elmaldeo par ‘transferencia (véase pay. 158). También Ioésel moldeo (véase pag. 183), que permit piezas.complejas, grandes y li no se adapia al abajo con espumas Informacion complementaria wrwpmahome org molding com stieparis.o1g un proceso rapicio, a diferencia del de por inyeecién convencional, Les flexi guarnic: cadas con este método son tautorrevestibless, de manera quea ‘veces forman Una castre de calidad patooida \6n mientvas presen elnucieo de espuma. Tipos/complejidad de la forma Se pueden crear formas solidas de tamajioy complejidad y produ mismo objeto variaciones en el espesar www pl Re oe oc Ope Coen tee eee eo Srtr ret) Pequeiias hace falta Deere seer Pa Se COCO se crt ty Seen eet ett Fe re eae eset eet Cte acer Teer Bee te Oa cen tata ety CO eu ROL o te ee eek cotta Cesc tts ii BeOS CaCO Roster ey Ba CcVcnsets scot utLe ‘Técnicas comple} moldeo por inyeccién con gas Moldeo por inyeccion con gas Enel moldeo por inyeccién convencional, los materiales termoplasticos son calentados ¢ inyectados en un molde (véase pag. 178). Unos canales situados enel propio molde refrigeran lapieza de plastico antes de su extraccién, Durante el enfriado, la pieza merma y se separa de las paredes del molde, siendo necesaria, para compensar este fendmeno, la inyeccién de material adicional, Una altemativa a este método tan difundido consiste en inyectar gas—por lo general nitrégeno- en la cavidad del molde cuando el plastico se encuentra alin en estado fundido. Esta fuerza interna contrarresta la contraccién del material, al inflar el producto y obligarlo ‘apermanecer en contacto con la superficie del molde hasta que se produce la solidificacién y se obtiene una pieza con secciones huecas o cavidades. Existen dos tipos de moldeo mediante inyeccién asistida por gas: ol moldeo interno y el externo. El primero es el mas utilizado, mientras que el método externo es empleacio cuando se hace necesaria una mayor definicién nia yobus| .que lo suficionter come para tar una carga considerable, esta sila apilable fa, hueca y econémica: todas ellas son ‘8s proporcionadas por él moldea mediante \6n con gas. en la pieza o una mayor extensién dela superficie. Esto se consigue inyectando una capa de gas muy fina entre una superficie del plastico y la cavidad del molde aneja. Aprovechandose de la reduccién de peso que genera este método, el fabricante italiano Magis ha creado una gama de mobiliario que implica una redefinicién de las reglas que rigen el disefio de productos de plastico de gran tamafio. Esas sillas deterraza baratas que se ven por todas partes y se compran enlas tiendas de bricolaje y jardin han sido fabricadas mediante moldeo por inyeccién, Tienen una seccién transversal muy delgada, y almismo ‘tiempo una estructura estable y robusta. Por contraste, las sillas dela gama Magis, disenada por Jasper Morrison, dan la impresion de ser sdlidas, y sin embargo por dentro estan huecas. ‘Técnicas complejas: moldeo por inyeceién con gas Volémenes de produccion Proceso empleario exclustvamente para altos voluumenes de produccisn Precio unitario frente a inversion de capital Aligual que el maldeo px jeccion convencional (véase pag. 178), conjuga tarios bajas con altas eIsiones: joque el material se inyecta s yseentria més deprisa de lo que lo hi el moldeo por inyeccién convencionall, se Teducen lostiempos de ciclo. Superficie Una de las ventaja jes de esta forma demoldeo yor inyeccién consiste en un acabado superior, Durante el proceso esténdar sin gas, se-procuce fatiga a delalinea ded interior dal molde, lo que genera deformaciones. La introduccién de gas ayuda a distribuirlapresién dew modo zegularya eliminarlatensin ylas lineas de finjo en el pléstico en pun determinados. ‘ipos/complejidad de la forma B] moldeo por inyeocién esuna de los mejores métodos que existen para orear plejas, yelmoldeo parmyeccién con (iasno estima excepcién. Seguin lo que se quiera invortiren bienes de equipoy el nrimero de piezas en el mole, es posible Conseguir algunas formas de gran complejicad jouna vez n cnicial ujoe: pretty ct sete ta an Ue teat ned Cette ee snes Seer Ce te kote pert ers cree CeCe eeroty eee esta gestae td pete Bie RUE Ly ie coc tarts Cet cr ot ty Poneto eyes CiceicaReeceene Tamano, Desde carcesas para pequenos componentes electiénicos a grandes piezas de mobiliario. ‘Tolerancias Alser mayor el control del materi yal hhahermenos contraccion del mismo que en el moldeo por inyeccién convencional. las tolerancias son supen ‘Materiales relevantes Ta fe el polisstireno de alto impacto, polipropileno con carga de talco, jones (ABS), 61 PVC rigido y el nailon. Productos habituales Practicamente todas las piezas jen fabricar por este mgas. La vanante tera del proceso se suele ublizarpata hacer productos con superficies grandes, tales como paneles de carroceria destinados a automéviles, puertas pala figorifico y mobiliario de jardin en plastica de gama alta Métodos similares Moldeo por inyeccién (véase pag. 178) ymoldeo por inyeccién-eaccién (RIM (véase pag. 161 Informacién complementaria jmagisdesign corn wwwigasinjection.com ceed Reece manejo del gas, la regulacién de yeni come Becta Ceeeccirs Pesos tate cece ied Ceereech eater tce my Cree Cae reson estes de los termoplasticos, incluidos ‘Técnicas complejas: moldee con inserto Moldeo con inserto Elmoldeo con inserto es una variante do plastico. Elelemento dominante de delmoldeo de multicomponentes (0 este sistema de produccién es el moldeo moldeo de dos ciclos), unmétodoque —_—_por inyeccién (véase pag. 178), y los Sitve para combinar distintos plésticos _insertos se colocan en el molde antos sneltranscurso de un tinico procesode _de la inyeccion de los plasticos. fabricacién. El moldeo con inserto (0 Elmoldeo con inserto de de insercion) se refiere ala fase del multicomponentes presenta dos Broceso en la que se insertan piezas variantes. En la primera ~conocida thechas en materiales diversos como también como transferencia rotative- metal, cerémica y plastico) con el fin se inyectan dos materiales en la misma 4 aumentar la resistencia del objeto cavidad de un molde que proviamente se destornillador DynaGrip Pro de la marca Stanley dostornillades Jstico maldeat fe metal: el primer elextremo del mango, Laz teque en ‘Técnicas complejas: moldeo con inserto hha sometido a rotacién. El segundo Existen asimismo otras formas de método, al que se susle denominar moldeo por insercién que, en lugar de tansferencia con robot, conlleva la utilizar la técnica de Ja inyecci6n, recurren fabricacién previa de un producto que a procedimientos mediante compresién s6lo después es transferido actromolde —_(vdase pag. 156), contacto (véasepag. 134 para la adicién de un segundo material. —_orotaci6n (véase pag. 119). Método de la transferencia con robot producto preformado plstico inyectado pon q EES 1 Se inyecta plastico por encima de un producto 2. La pieza de pléstico moldeada (junto con el preformado, en este caso el vastago metélico deun _vastago) so rotira por medio de unos brazos de robot Sestornillador. y se transfierea un dado independiente. dado espacio para inyectar el segundo plastico 3 Eneste punto, se inyecta un segundo plastico 4 Elproducto acabado se extrac del molde. por encima del moldeado original. Este proceso se puede repetir tantas veces como sea necesario para incorporar ol miimero de materiales deseado. Tec sas complejas: moldeo con inserto Volumenes de produccion Tolerancias 2 Pueden ser muy elevadas ya que el mold: roduccién, por porinyeccion consiquenivelesde + 0,1 delas 100.000 unidades, Tmilimettas. Precio unitario frente a inversion Materiales relevantes de capital Chalquier combmacion dle material ‘como por sjempie los polimercs termoplé guados. Segtn de qué combimacisn estemos hablando, ticos y termof benen paredes muy finas se entifan deprisa, nero también afectan oiros fa termop! como el tipo de plastico y el disetio gene alamniénquimica Gel producto, Productos habituales Superficie 5 Depende del pr pero escomparableala que que tiene la combinaci sigue eslade permitin: t ion (véasepag. 178). fanciones enun unico producto. Asi No ohstante, en el moldeo co! emplo, es posible conseguir jeden introducir materiales de superfi pes mbvilesy detalles cto de mejor io-parejemplo, _ omamientales por adicional en el mango pillo de dientes ‘Tipos/complejidad de la forma Dado que esta técnics se basa porinyeccién, Lack encinade un niicleo pO que robusto, eliminando nales de montaje, Entre los pics de este process. nelmoldeo — podemoseitarcepillosde a destornilladores, maquinillasdeafeitar y carcasas (porejemplo, para h electricas cor ps més empufiaduras de oF Métodos si pueden consequ Ladevoracin en malde (véase naa, 188). Tamano Informacion complementaria Este proceso permite crear productos de wan engelanio tamanos muy distintos en ndeltipo —_ www.bpfico.uk demoldeo ado. www mekechnio co.uk Serco ce Ce sce ey SP LCs cee gama de propiedades fisicas y tactiles diversas. Bes a icine ecdrsiaie eC Cte Serotec os Cees eek te eect ed Crease neers Otero cen ct econ y pore ent ats Coe ‘Técnicas complejas: decoracién en molde Decoracion en molde Como indica el propio nombre, no nos encontramos ante un método de produccién en sentido estricto: la decoraci6n en molde se desarrollo mas bien como una formula econémica de afiadir superficies decorativas alas Producto Materiales pulsémotro Polar 28101, rontal dal pulsémetzo, al que ademés se ha ati ‘lm autorreparable que artegla pequefios piezas de pléstico fabricadas mediante moldeo por inyeccién. Se trata de una alternativa que permite eliminarla necesidad de efectuar impresiones directamente sobre una pieza por medio de un proceso de postconformado independiente. Esta técnica de fabricacién tiene cada dia mayor importancia debido a la expansién del mercado de productos electrénicos, que implican mas elementos graficos para teclados, nuevas gamas de articules ypersonalizacién de aparatos electrénicos portatiles, El proceso se inicia con la impresion de un elemento gréfiéo en una pelicula o film de policarbonato o polidster. Seguin cual sea la forma del producto que se guiere moldear, dicha pelicula se introduce en el molde en forma de cinta (0, sila pioza es curva, se corta y se inserta individualmente). El proceso se adapta también a formas con curvas compuestas, si bien en este tiltimo caso hay que moléear previamente el film para gue adopte el perfil necesario antes de insertarlo en el molde. Una de las utilidades de le decoracién enmolde consiste en que sustituye al rociado 0 moldeado de piezas en colores especificos. En efecto, ésta es una forma de aplicar color a los productos para garantizar la consistencia cromatica de los objetos moldeados en materiales diferentes, una situacién en la que resulta dificil conseguir coincidencias exactas de colores. Un ejemplo de cémo se aplica este proceso lo encontramos en las molduras delantera y trasera de un teléfone movil, cuyo dorsolha sido moldeado en un material distinto del dela parte frontal, Técnicas complejas: decoracién en molde Voliimenes de producci6n Onentado ala produccién en masa Precio unitario frente a inversion de capital Es conel uso de procesos independientes para pintar 01061 Velocidad Lainseroié: muyzel czas globales, aunque se puede auiomatizare: aso y, en todo caso, ha de considerarse en relacién al tiempo ques: decorar un necesatio pata por otros medios ejemplo, pintandola-. Superfici ‘Se pueden usar distintas nel ara producir acahados dliversos, desde lo funcional hasta lo ms decorative Tipos/complejidad dela forma La decoracién en mole se puede aplicar tantoa las curvas simples compuestas més complejas. Tamano Lamisma que la de (Véase pag. 178) Bs posible fabricar piezas muy pequeiias, pero entone: alas curve moldeo por inyeocién las formas han desermuysimples Tolerancias Nose anlica Materiales relevantes olicarbonato, acrilonitrilo-butadieno- estireno (ABS), polimetilmetactilato (PMMA), poliestireno y polipropileno, BC CEO OCI Gena Girne piezas y adaptarlas a usuarios particulares sin Poe G UG neta poet reece BPRS gc Cs ee oer Papeete eter Cree Ceey Renee brett te testo SS a teste CCC tees Sec Obra tesa resetr ee eee eset terete) pects Productos habituales La decoracién en mold elementos qraficos de texto, sinc tamb > nose limita a se usa para producir colo moldeados y para afi disenosenlass Una del pelicn antes (aunque invisibles) ce se pueden aplicar median’ este técnica es tna forma cle 1eves squtorreparabler Se trata dewna protectora que ayudaac relucieniesy sin araiiazes los articulos de e manejo manu emo porsjemplo laseatcasas do taléfono mévil. Otras aplicaciones san las cubiertas decaiativas paramoviles, frontales de méquinas relojes dicitales, tecladosy sor de automéviles poreitarsélo uncs poo Métodos similares Ta decolacion po) pag, 190) esun proceso parecido, aungue con sejemplos sobremaldieo (véase aplicacion na tanto node materiales sobre una pieza moldeada E-tevestimiento por sublimasién es otra aliemativa, aunque se emplea como proceso secundaria ties elmoldeo se orienta en especial a las aplicaciones de ingenieria de polimeros como elnailon. Informacion complementaria werwantotype com sg wanw filminsertmoulding com Se ore Reece acy COC nearest molde complejo capaz de acomodar PUTS Te ‘Técnicas compl Ss obremoldeo La decoracién por sobremoldeo no es realmente un método de produccién en sentido estricto, sino mas bien una extension del moldeo por inyeccién convencional (véase pag. 178) y una parte de un proceso en dos fases, Lo interesante de esta técnica es que permite conferir a los productos plasticos unaspecto casi artesano, y ello se debe alinteligente modo en que hace que un material distinto recubra el plastic del molde. Sinos encontréramos con una carcasa de teléfono mévil, por ejemplo, cuya superficie estuviera recubierta or un trozo de material toxtil, nos parecerla una combinacién interesante y supondriamos que la adicion del tejido se habria hecho mediante un proceso totalmente independiente: un operario. habria fijado la tela sobre el producto. plastico de modo manual. Si ast fuera, se ataria de una operacién cara que exigiria bastante mano de obra. Sin embargo, la firma Inclosia Solutions “una filial de Dow Chemical-ha inventado una tecnologia capaz de combinar el plastico con toda una gama de materiales durante el propio moldeo, oliminando asi la necesidad de cualquier tipo de acabado secundario. La ventaja de este modo de fabricacién es que facilita a los Gisefiadores una serie de materiales, superficies y acebados nuevos que desafian las concepciones tradicionales delmoldeo de pldsticos. En ugar de que todos los productos electrénicos compartan la misma envoltura plastica, ahora es posible que estos articulos tengan superficies célidas y téctilos més cercanas alas de las telas o materiales artesanos como la madera, El proceso nos permite enriquecer nuestra percepcién de los Producto ‘ordenador portatil E-Go ‘Marcel van Galen ela sobre pldstico meldeado matetiales distintos para acomadarse el demanda de diversos grupos de cansumidores, les» de cuero y tela permisen comercializer "onicos del mismo modo que otros as orientados ala moda, como puedan ser los bolsas de mano, productos industriales, traspasando asi las fronteras actuales de nuestro entendimiento de los plasticos fabricados en masa como objetos siempre idénticos. Voliimenes de prociuccion Provsso para grandes volt producoian Precio unitario frente a inversion de capital Elpteciounitani superior al del m onvencional (véase pag. 178). Las nversiones en equipam: mas altas por la nevesidad de inc segundo material Velocidad Como se trata de un pro ass quo implica elconformade de un material porencima de un producto ya BI métodes pareci 0, resulia maslento que ss para el moldeo de. jonentes (es decir, endose Tha caracteristica fu proceso es jas envoli joldeado. damental de este permite la aplicacion ai ss oupielesy encima del @ ahi quela superficie porel material elegido Bere Masnt cGy Recast set etd ‘Técnicas complojas: sobre: De este modo, resulta los productos que llevam mejor en nuestro estilo de ves mobiliario y complementos. Tipos/complejidad de la forma Debido ala adicion del material Mejor a superticles plarasc con profundidad de embuticién. del grado de coniracoion de losdistintos materiales Materiales relevantes Este sobremoldes decorative pred dalles tales apa de allumimo, cuero, tela mninasds madera Productos habituales Esta ifcnica se ha ulllizadoon la fabri Ge ina gama ce produ ue podriamos i tecnologia mévil petsonal: teléfonos moviles, PDA y ordenadares portatiles. Metodos similares Ladecoracion en molde (vease pag. 188) el inoldeo con inserto (véase pag, 18: Informacion complementaria vwusclow.com/inclosia Gluirenlacategoria « filminseximonlding com BCC Losec contd pre ee eon terre contre trary Crees Sere tee eta) Creare Cee e erect Obscene Bee CUM ECC ae ees Le BRC eos poste sees - : Ber GE Eris Tey Rtas ccc Che petits Peceerertcrrec tc Pec eeteterccert heresy Printsrenet sets ‘Técnicas complojas: moldeo por inyeceién de metales (MIM) Moldeo por inyeccion de metales (MIM) Unavariante delmoldeoporinyeccién _—_alta presién (véase pag. 198). El sistema, convencional (que se usa en plasticos sin embargo, tiene la restriccién véase pag. 178)eselmoldeo mediante _importante de qque los polvos de metal inyeccién de metales (MIM). Se trata usados como materia prima han de ser de un nuevo método pera producir en muy finos grandes cantidades formas complejas El] método MIM conlleva ms apartirde metales con puntos de fusién _procesos que el moldeo de plasticos elevados (por ejemplo, el acero para por inyeccién, debido a la necesidad de maquinaria), metales que no se prestan _afiadir al metal factores ligantes. Cada alafundicién en matriz por inyeccién de _una de las empresas que se dedican piezas de ingenferia (la punta de boligrafo Producto slo refloja la oscala de los objetos| gama de pequstias piezas de ingenieria complejases Lupo de producios fabricados mediante MIM. Se nologia nos permite crear produ sducir estos obietos mediante fundicion. Por la su resistencia y robust mas de produ vrata de un yprecisos a part No rasulta fi domé sespecto a otzas fs suponen variae ventajas con 16n de metales. ‘Técnicas complejas: moldee por inyeccién de metales (MIM) aesta tecnologia tiene su propio y unico sistema de ligantes, aunque lo normal es que estos iiltimos, que pueden represontar hasta el 50 por ciento del compuesto, estén hechos a base de Voliimenes de produccion Para justificar los costes de montajey equipamtento son necesarios grandes volimenes de produccin (un minimo de 10,000 unidades). Precio unitario frente a inversion de capital La inversion de capital es elevada, pero los ‘costes unitarios son muy bajos. Velocidad La propia inyecoién del material se parece aladel moldeo por inyeooidn convencional que se aplica a materiales plasticos (véase pg. 178), per6 el sinterizado y la exizaccion delligante incrementan el tiempoyy los costes de este proceso Superficie Esta es une técnica que proporciona un acabado exorlente y que ademas dala ‘posibilidad de producir detalles finos Tipos/complejidad de la forma Sirve para fabricar formas muy com parecidas & las que se pueden obtener mediante el moldeo convencional de plastices por inyeocion. Dichas formas se pueden tealzar ademas mediante el uso de moldes multicavidad Tamano En la aotualidad, la técnica MIM s6lo sive para fabricar piezas pequefias, que se integran luego en productos més grandes Tolerancias Este proceso puede aleanzar una tolerancia general de + 0,10 milimetros. diversos materiales, entre los que se incluyen la cera y varios tipos de plasticos. Los ligantes se mezclan con los polvos metalicos para producir el compuesto sometido a moldeo. Materiales relevantes ‘Técnica eoonémica para le febicacion. de grandes cantidades de productos complejos eon diversos acabadios de superficie. Se puede aplicarmumerosos melales: bronve, ageto inoxidable, averes de baja aleacion, aceros pata maquinara, aleaciones magnéticas y aleaciones ce baja expansion térmica Productos habituales Instrumental quirdrgicoy dental, componentes de oxlenador, niezas de automOvil, carcasaspara productos y aparatos electrOnicos (teléfonos méules, orderedores portaliles, PDAS), Métodos similares ‘Aunque la fandici6n en matrices de materiales metélicos (véase pag. 195) es seguramente el método que mas se parece al MiMen lo referents avohimenesde piodiiccin y complejidad de formas obtenibles, la diferencia fendamental entre ‘ambos procesns reside en la capacidad que pOsee este tipo de moldeo por inyeccion de. lrabajarcon metales cuyos puntos de fisi6n sonelevados, como por ejemplo el avcio inoxidable y los acetos de baja aleacion, Informacion complementaria wwwcmimparts.com www: pl-castings co.1k wwwrmpitorg, Técnicas complejas: moldee por inyeceién de metales (MIM) gente _— Polvo de metal metal fundide eléetrico molde calor 1 Se mezclan los ligantes con los polvos metalicos ara productr el compuesto que se va a moldear. La mezcla se introduce on la maquina moldeadora inyectadora para formar un producto wen verden, cd 4 ea 3 a s e \ugaaiz < - e - ‘ 2 Una vez moldeada la forma, se retira de las 3 Lo que queda se sinteriza para soldarentro si las particutas de metal olliganto y ce desecha particulas metétioas. Esta oporacion hace que el Este paso se roaliza ce formas divorsas seg Volumen del producto se contraiga los fabricantes aproximadamente un 20 por clento Boo OM a Nanna vents See oa eee Contes sates pce ety Pe eo soa Con Se od crt etc convencional de plasticos por SAC mM foe E OCC eters ety BOE nC Stet co CCC CRC sc eC Creer aTE psec) ees Las piezas resultantes muestran gran resistencia, ‘Técnicas complejas: fundicién en matriz por inyeccién de alta presi Fundicion en matriz por inyeccion de alta presion La fundicién en matriz por inyeccion de alta presién os uno de los métodos mis econémicos para la fabricacién de productos motalicos con formas complejas. Se trata del proceso adecuado silo que se busca es la produccién de volimenes altos con componentes do gran complejidad, En este sentido se asemeja al moldeo por inyeccién de metales (MIM) (véase pag. 192), aunque ‘Matchbox Reino Unidd 1069 Les juguetes de metal fabricados por fundicion forman parte de les recuerdos infant Lacapacidad que tiene esta ran finura y complejidad qued perfectamente legible que 3 de-este cochecito de jugu: ‘Técnicas complejas: fundicién en matriz por inyeceién de alta presion su principal ventaja con respecto aesta iltima técnica es que se puede usar con metales que posean un punto de fusion bajo yno necesiten sinterizado. El proceso consiste en verter metal fundido en un depésito donde un émbolo obliga al liquido -sometido a una alta presién—a penetrar en la cavidad de Volimenes de produccién La fundicion en matziz por inyecciénde alta presiOn se utiliza exclusivamente para la produccién de grandes volmenes, Precio unitario frente a inversion de capital Se oblienen precios unitarios econémicos Mediante le prodiccion en masa de piezas de gian complejidad, lo que en tiltimo término rebaja los costes relativos de un equipamiento que de por si es caro, pues ha de diseharse pata que pueda soportar Tainyescién repetida de motal fundido ‘alta presién, Velocidad Elmétodo es rapido, eunquelodemora un pove el proceso de rebabacio posterior, que se éjecuta por separado. Superficie Haxcelente ‘Tipos/complejidad de la forma Ideal para la produccién de piezas metalicas complejasy abiertas, sobre todo si tienen seociones de pared finas. A diferencia del método de la fundicién ala cera perdida (yéase pag. 198), la fandicion en matriz por inyeccion de alta presidn requiere angulos deinclinacion lateral. Tamano El peso maximo para un producto de aluminio viene ser de unos 45 kilogramos. unmolde. La presién se mantiene hasta la solidificacion del metal, momento en el que unas barras de expulsién empujas los productos al exterior de la matriz, Como sucede con el moldeo por inyoccién (véase pag. 178), las matrices de fundicion estan hechas con dos mitades. Tolerancias Niveles de tolerancia razonablemenie. aunguela conliaccién delos maienales puede sera veces problematica. Materiales relevantes ‘Motales oon puntos de fisién bajos car elaluminio yel zine, que con mucho son Jos que se emplean con mayor asiduid (Oues materiales utilizablés son el bro: ylasaleaciones demagnesio. Productos habituales Hl chasis de diversos articulos elecudni tales como ordenadores, cameras, seproducteres de DVD, piezas de much y mangos de maquinillasde afeitar en humedo. ‘Métodos similares La fundici6n por revestimiento (véase pag, 198) yla fundicionen arena (véase pag. 202), quo ademas permiten el vaciatio de piezas mAs crandes y Tequlieren menos inversién de capital, aunque exigen tolerancias mas altas. La fundici6n en matniz por gravedad =5um proceso bastante ms antiguo que se empléa aescala de produccién mucho menor que la fundicién en matriz por inyecci6n de alta procién. Informacion complementaria ‘www castmetalsfedoration.com www diecasting.org ‘Técnicas complejas: fundicién en matriz por inyeceién de alta presion molde See vaca say oss L erie em Porte ee) Procite Poco Gt bee gerry Poeceethg se ceed poten ed 1 So vierte en un depésito ol metal fundido, prerees bree SCOR EEC Tay mecanizado posterior minimo. émbolo SU ecraCcS itis Te cer cy Gewese ct stcer Gracy Pre Roetce Cs seniccct ast 2 Un émbolo somote ol liquide a alta presién, epee obligandolo « penetrar en la cavidad de un molde. Senne eon Perea Se eee Cee ioe) Perec ear Croatians a 3 Semantione la prosién hasta que ol metal se solidifica, ‘momento on el que unas pequefias barras 0 clavijas de expulsion arrojan el producto fuera de Ia matriz, ‘Técnicas complejas: fundicién por revestimiento Fundicion por revestimiento tavern tiamapa fundicion a la cera perdida El término «fundicién por revestimiento» nace de la nocién de que el proceso implica ol «revestimienton de la pieza en un material que luego se sacrifica. Se trata de un método caracterizado por su capacidad de producir formas complejas y por llevarse utilizando desde hace miles de afios (est documentado su uso por parte de los antiguos egipcios). En esencia, conlleva Ja inmersién de una forma fabricada en patrén 0 modelo de cera cascara de coramica cera en el interior de un liquido ceramic que, a su vez, constituye una envoltura Jo suficientemente gruesa como para alojarla colada de metal fundido una vez que la cera se ha deshecho. Debido a que el molde de ceramica se rompe para extraer el objeto acabado, es posible labrar en la pieza todo tipo de rebajes y formas complejas de un modo que seria imposible con la utilizacién. deun molde rigido, producto acabado figura decorativa para capé de automévil «Espiritu del éxtasis Charles Robinson ras imagenes ilusiran las tres fasos de la fundicion. or revestimiento con la que se ha fabricado esta jebce figura, También nos ofrecen una sugerencia inmejorable a propésito de qué método de producciéa. podremos elegir cuando la moda de las figurillas ormamentales vuelva al disefo contemporsneo, ‘Técnicas complejas: fundicién por revestimiento ee FS La primera fase del proceso consiste enla fabricacién de una matriz.o dado (generalmente de aluminio, aunque también se puede usar un polimero) que después pueda utilizarse repetidamente para obtener las réplicas en cera. Se fabrican a continuacién patrones multiples, que se montan en un canal de colada formando una estructura similar ala de un arbol. Este sistema se sumerge ehtonces en un barto liquide y se deja secar para formar una cascara dura de ‘Voliimenes de produccién Dependiondo desu tamafio, es posible colocar en un arbol varios centenares de piezas pequefiasy fundirlasentma sole colada, Para objetos mnds grandesresulta necesario un drbol para cada pieza. La fundicién por revestimiento penmite roduicciones pequenias (por debajo del centenar de unidades) y también tiradas dedecenas de miles Precio unitario frente a inversion de capital Elmaquinado es muchomés barato que el que se precisa para la fundicion en matnz porinyeccién de alta presion (véase ‘pg. 196), lo que implica una inversion de capital mas pequefia. Segiin cudl sea el tamaho del producto final, se pueden hacer moldeos miiltiples con el mismo érbol, lo que incrementa la rentabilidad del proceso, Velocidad La técnica es lenta yrequiere completar una serie de pasos con cada producto individual Superficie Buen acabado en superficie, aunque ello depende en buena medida dela propia superficie del patrén. Tipos/complejidad de la forma A diferencia dela fundicion en matriz porthyeccidn de alta presion, que requiere &ngulos de inclinacion lateral, los productos fabricados mediante fundicién a lacera perdida pueden ser muy complejos desde ceramica. La inmersién va repitiendo hasta que se haya acumulado un nimero de capas suficiente. A continuacién se coloca el conjunto en un horno a fin de fundir la cera y poder deshacerse de ella en forma liquida antes de cocer las piezas. Cuando las cascaras de cerdmica han adquirido la resistencia necesaria, se vierte en su interior el metal fundido, Una vez enfriado el bloque, éste se rompe, se desecha la ceramica y se extraen las piezas individuales del arbol. el punto de vista formal. Bs la ventaja Brineipal que poses este proceso en elacién otros métodosde conformado. Tamano Amplio espeotro de dimensiones, que oscilan entze los 6 milimetros de longitud hasta los 500 aproximadamente, o hasta 100 kilogramos de peso. ‘Tolerancias Allas. Materiales relevantes Una gran variedad dé metales fertosos yno ferrosos, Productos habituales ‘Muy numorosas, desde esculturas yestatuas hasta turbinas de gas, mosquetones de merineria, piezas de jpyeria instrumental médico, Un ejemplo de gran sofisticaciones la figura llamada «spfrita del éxtasis» que corona el capd de los automéviles Rolls-Royce, Métodos similares Pundicién en'matriz porinyeccién de alta presion (véase pag. 195), fundiciénenarena (véase pag. 202) y vaciado centrifuco (véase Ag, 143) Informacion complementaria www polycast.co, uk wwew.castmetalfederation com www.castingstechnology com www pi-castings com wwortms.o1g vrwwemaybrey.co.uk fundicién por revestimiento 1 Una vez fabricada la matriz, producimos un 2 Esta imagen, en la que aparece un patron, Patrén de cera (@ la derecha). distinto, muestra un conjunto sencillo de cuatro productos a punto de sumergirse en et barro cerdmico. 3 Dispositive habitual de produeci 4 La cascara de corémica rellena de metal que eparocon una serie de productos decera _—_(a su lado, para comparar, un producto ya terminedo). montados on un canal de colada sencillo antes de su inmersién en el barro ceramico, 5 Faso on la cual la cerémicaseca se retirayse 6 La imagen muestra un producto final junta descarta, quedando visible el producto final. _a su modelo original en cera. ‘Técnicas complejas: fundicién por revestimiento canal de colada de cera patrén de cora 1 Los patrones de cera se 2 Los patrones de cora 3 Eldrbol ya montado se fabricanapartirde unamatriz _individuales se montan en un sumerge en un barre liquide de ‘ de aluminio queso usa repetidas canal on forma de érbol, material cerémico y se seca para voces pars obtener el niimoro formar el revestimiento de necesario de elementos. cerdmica dura. Se ropite el proceso hasta que se ha agregado plone de metal un niimero suficiente de capas. . ay mata ; > calor ae | vie wt “Ts . cera fundida t 4 Elarbol se coloca en un horno 5 Elmetal fundido se vierte 6 El vaciado final. | parafundirlacerayrotireria ent interior delas cascaras de Sslonestadoliquidoantesde —_ceramica ya cacidas. Una vez proceder ala coccién dela snfriado el conjunto, la coramica terimica. se rompe para poder extraer del 4rbol que habia en su interior les plezas metélicas individuales. Bee cea Oa oo Ln roe ence tao Be Nene eer Cay PO reer Obes ten est oc eeey Percetent cet ee ek Pesce ete etter eon Beri ocneetc ecco Prose tcc te emcees pemrrerts cnet (crust Sore CET Cone borer o te centre Ces Be srsce CCC ‘Técnicas complejas: fundi Fundicion en arena incluye la fundicion por el proceso del silicato-CO, y la fundicién en cdscara Una de las principales propiedades de a arena es su cardcter refractario. Ello quiere decir que puede soportar altisimas temperaturas y, por ende, alojar en su interior metales fundidos para su posterior vaciado. Existen varias formas de fundicion en arena, cuya diferencia estriba fundamentalmente en la cantidad. de componentes que se precisa en cada caso. Todas ellas, sin embargo, dependen de un principio muy sencillo: la construccién de un patron (o duplicado) de la pieza acabada. Este duplicado se encierra en una mezcla compactada de arena y arvilla, de donde se extrae a continuacién, dejando una cavidad en la que se vierte el metal fundido. Ademas, enel interior de la arena se usan canales ymazarotas que guatdan el sobrante de material fundido. Son como agujeros, hechos en la arena; el canal de colada permite el vertido del metal liquido, mientras que la mazarota quarda cualguier sobrante del mismo, Se trata de una precaucién nocesaria, ya que ‘cuando el metal fundido se solidifica, merma su volumen, y es en este punto donde cualquier sobrante de metal es conducido al interior del molde para evitar rechupes en la pieza fundida. Partiendo de esta base, tenemos varias opciones. Una es el uso de patrones hechos con materiales fungibles—la ‘espuma de poliestireno se evapora al verter el metal-, Tambign se utilizan patrones de madera para la producciénde lotes pequeiios en plantas de fundicién. Portiltimo, podemos automatizar el proceso mediante una técnica que emplea patrones de aluminio y un método de compactacién programada. Ouos procedimientos son la fimdicién con silicato-CO, y la fundicién en cascara. El proceso del CO, es un desarrollo rie patas para mesa dela High Funke das onginaimente por David Design 1o que subyace acstas patasos quae re un disefio de mesa sin comprar ol tabloro veden elegir un juego de patas que ‘encajen balo el tableto de su sleccién, ‘Técnicas complejas: fundi reciente que conlleva el ligado dela arena con silicato de sodio (y no con arcilla), que Gurante la fundicién se transforma en CO;, ‘De este modo se consigue una mayor precision, ya que el uso del silicato de sodio robustece el molde. La fundicién en cascara emplea arena muy pura y de grano fino revestida de unaresina Volimenes de produccién Ea findicion en arena puede e: Ta fabnoacién de productos ani grandes volimenes de produccién. Precio unitario frente a inversion de capital Enel caso de la jundicion en arena desartollada mediante técnica manual, el previo dependera del cosie de fabricacion del patidn de madera, resultando el precio unitario del producto relativamente barato. Tos procesos automatizados son caros, aunque, evidentemente, rebajan los costes unitarios, Velocidad ‘Por comparacién con Ja fundicién en tmatriz por inyecciGn de alta presion {véase pag. 195), este proceso requiere bastante tiempo, ‘Superficie Ta fundicién en arena proporciona Superficies de gran textura que precisan limado y pulido si se requiere un acabado fino, Cuando esta técnica se usa con Poliestireno, no deja lineas divisorias, porlo que hace falta menos acabado, La fundicién en cAscarasirve también para obtener mejores acabados en superficie. ‘Tipos/complejidad de la forma Porsu propianaturaleza, la arena se comport como un material fragilen los progesos de fundicién, porlo que esta tecnica se adecua mejor al conformadode geometfasbastanie simples. No obstante, Ta evolucién de este proceso por medio de mumerosas vanantes petmite la produccion de formas complejas con paredes de chiversos espesores y con rebajes, non arena 2a termofraguante. Ello implica que el molde puede tener una pared delgada (s6lo 10 milimetros, por ejemplo) pero de gran resistencia, La fundicién en cascara presenta varias ventajas en relacién ala convencional hecha en arena, tales como una mayor tolerancia y una superficie més regular. Tamafo Sila comparamos con otzas formas de fundiaién de metales, ta técnica dela arena petmite moldear productos muy grandes, aunque las piezastienon que tener un espesorde paredminimo de entre 3y5 milimetios: su agabado resulta tambien comparalivamente tosco, Tolerancias Gomo sttcerie. con muchas otras técnicas de imdicién, tambiéncon ésta hay que tener en cuenta la contraccion que experimentan los matenales, Dicha conizacelon varia en funcion del metal del que estemos hablando, aunque por logeneral no Supera el entomo del2,5 porcienio, Ta fundiciénen cAscara permite tm mayor nivel de precision dimensional Materiales relevantes Poregla general, metales con puntos de fusidn bajos: plomo, zinc, estafio, aluminio, aleaciones de oobre, hieroy determinados aceros, Productos habituales Bloques de motor nara automdvil, cilindros demotorydistbuidoresde nurbinas. Métodos similares Entre los metodos comparables, aunque més cares, cabe citarla fundicisnen matriz (véase pag. 195) y la findicién por revestimiento (véase pag. 199), aunque en i6rminos globales la fundicign en arena es capaa de producir formas m4s complejas. Informacion complementaria ‘wivw.icme org.uk www castingsdev.com wivw-castingstechnology.com wwwengineersedge com/sand_cast wwwengineersadse com/casting design ‘Técnicas complej reciente que conlleva el ligado de la arena consilicato de sodio (y no con arcilla), que durante la fundicién se transforma en CO,. De este modo se consigue una mayor precision, ya que el uso del silicato de sodio robustece el molde. La fundicién en cscara emplea arena muy pura y de grano fino revestida de una resina Voliimenes de produccion La fundicién en arena puede emplearse en Ta fabricacion de productos inicoso para grandes voliimenes de produccién. Precio unitario frente a inversién de capital Enel caso de la fundiciénen arena desarrollada mediante técnica manual, el precio dependera del caste de fabricacion del patrén de madera, resultando el precio. unitario del producto relativamente barato, Los procesos automatizados son caros, aunque, evidentemente, rebajan los costes unitarios Velocidad Por comparacién con la fundicién en Inatziz por inyecoidn de alta presién (véase pag. 195), este proceso require bastante tiempo Superficie Ta fundicién en arena proporciona ‘superficies de gran textura que precisan limadoy pulido sise requiere un acabado fino. Cuando esta técnica se-usa con poliestireno, no deja lineas divisorias, porloaue hace falta menos acabado La fundicién en céscara sirve también para obtener mejores acabadosen superficie. Tipos/complejidad de la forma For st propia naturaleza, la arenase comporta como un material fragil en los pplocesos de funcicién, porlo que este técnica se adecua mejor al conformado de geometrias bastante simples. No obstanta, Ja avolucién de este proceso por medio de. bmerosas Vatlantes permite la produecién de formas complejas con paredes de divetsos espesoresy con rebajes. 203 termofraguante. Ello implica que el molde puede tener una pared delgada (solo 10 milimetros, por ejemplo) pero de gran resistencia, La fundicién en cAscara presenta varias ventajas en relacién ala convencional hecha en arena, tales como une mayor tolerancia y una superficie més regular. Tamano Sila comparamos con otvas formas de fundiclén de metales, la tdcnice dela arena pemnité moldear productos muycrandes, aunque las piezas tenen que tener un. espesorde pared minima de entre 3 y5 milimetyos:su acabado resulta tambien Pomparativamente tasco Tolerancias ‘Como sucedé con muchas otras técnicas Ge fundicién, también con ésta hay que tener en cuenta la contraccién que experimentan los materiales, Dicha conttaocién varia en fimeién del metal del que estemos hablando, aunque por logeneral no supera el entomo del2,5 por ciento, La fundicién en céscara permite un mayor nivel de precision dimensional Materiales relevantes Portegla general, metalés con puntos de fusion bajos: plomo, zinc, estano, aluminio, aleaciones de cobre, hietray determmados aceros. Productos habituales Bloques de moto: para automévil, cilindros, de motory distrbuidores de turbinas, Métodos similares Ente los metodos comparables, aunque mas cates, cabe citaria fundicion en matriz (véase pag. 195) y la fundicién por Tevesiimiento (véase pag. 198), aunque en témminos globales la fundicion.en arenaes capaz de produc formas més complejas Informacién complementaria ‘www.iome.org.uk www.castingsdevicom wueeastingstechnology.com wwwengineetsedge.com/sand_cast www engineersedge.com/easting design 4 ‘Técnicas complejas: fundicién en arena 1 Aquise ve claramentelacavidad 2 Se vierte metal fundido en los 3 Se separs la pieza junto con ol del molde inferior mientras sehace _caneles de colada. molde superior. Ahora esta lista, descender el superior, para el acabado. mazarota patrén de —_Ated (yy eg aa vem = a NA arena arcila patron Beall 1 Seincrustaslpatrén original 2 Una vex compactadalaarens, 3 Las dos mltados dola caja do (que inciuye canclesy se retira el patron arena se union y se sujetan con mazarotas) on cada una de las pasacdores de alineacion, dos mitades de la caja de arena, an! t ’ cd . 1 4 Sevierteel_metalfundidoon 5 Unavezenfriadalacoladase 6 ‘La pieza terminada. los canales, rellenando asi la extrac la pieza dela arena, cavidad del molde. — Puede requerir Pee ee aeons Ce OCC eter testy cent Bre Loe Sets er Eevee Et Prue ere etcect Cees et Soe Be reso E eT Pe een ene tact Cm Niveles de produccién flexibles. Técnicas complejas: prensado del vidrio nsado del vidrio -que ha sido crito como lo mas parecido al «moldeo inyeccién adaptade al vidrios—~ an sistema que permite producir 8a Sofisticados articulos de este ial con detalles tanto en su cara 1a. como en la interna, Ello contrasta mente con la técnice del soplado vidrio (véase pag. 98), en la que detalles se limitan exclusivamente a ssuperficie exterior. De hecho, podemos rel espectacular auge dela ‘icacién masive de todo tipo de bles productos de vidrioala oduccion de esta técnica en 1827, Lo esencial del proceso consiste on alentar cuidadosamente un molde (convexo) y un molde hembra Sacavo) y en mantenerlos a una temperatura constante para garantizar que el vidrio caliente no se pegara en su interior. Se aplasta entonces una gota de vidrio liquido y viscoso entre ambos moldes, teniendo en cuenta que el espacio que hayamos dejado entre los dos determinaré el grosor del producto final. Es precisamente la utilizacién de estos dos moldes ~que dejarén una impronta interna y otra externa—lo qque permite el control de la forma en las dos caras del objeto. Para le produccién agran escala, lo normal es que las méquinas vayan montadas sobre una plataforma giratoria con una serie de estaciones que ejecutan las diversas fases de la fabricacién, desde el rellenado del molde con vidrio hasta el prensado: propiamente dicho. Este expnmidor de limones ilustra (como podsia haberlo hecho igualmente un cenicera del bar) as formes complejasyy lee pacedes gruesas y voluminosas que se pueden conseguir mediante lprensado mecénice del vidrio, Contastar, estas formas con las de los abjetos de vid finos y més huecos que se fabrican mes soplado mecdntco, 206 ‘Técnicas complejas: prensado del vidrio Los productos de paredes gruesas y aspecto macizo tipicos de este método de fabricacion implica productos més utilitarios que los hechos con vidrio cortado de gran calidad: este ultimo pasa Por un proceso secundario de esmerilado para conseguir esos bordes limpios y Vohimenes de produccion Fl términa «prensada de vidrio» puede designar piocesos manuales semiautomAticos o plenemente mecanizados yautomatizados. La produceibn semiautomatizada, xii para fabricar un minimo de 500 unidades, suele cemplearse para el muestreo de grandes series de producci6n en él marco de un proceso completamente automatizaco, Precio unitario frente a inversion de capital Ena produocién completamente automatizada los precios unitarios pueden sermny bajos, pero también requiero inversiones costosas en bienes de capital Velociciad Eni dispositive de produccién aulomatizado-y siempre en funcién del tamafio del producto-, una sola maquina puede ajustaise para alojarvarios moldes siuliéneamente, lo que puede generar imos de produccion enormes (en algunos casos, de tnas5 000 piezas ala hora) Superficie Medianie el prensado del vierio se pueden conseguir concavidades, periiles dentades yhasta patones de diamanto, aunque con estos disefiosla definicién resulia menos nitida quecon el vidrio cortado. ‘Tipos/complejidad de la forma El vidrio soplado (vase pAg.98) se prestaa Jas formas redondeadas, mientras que él prensado es mucho més versétil, porque peraule omamentacionesy detalles més complejos. Uno de los requisitos de disefio fundamentales es que no resulta posible hhacer formas carradasy que, como sucede eneltermoformado (véase pag. 53), el producto debe tener un éngulode Inelinacion Iateral que permita la apertura del mole al final de la produccién. Porlo afilados que son su sefia de identidad mas clara. Como pasa con otros procesos que sirven para crear productos con fuerte «personalidad», el tacto y el aspecto tan especiales del vidrio prensado hacen que algunas piezas se conviertan en articulos de coleccionista. denids)elvidiio peneadose edapia mem alos atticulos huecos de paredes gruesas, Tamano Con algunos dispositivos de produccién semiautomatizados es posible obtener escalas maximas de unos 600 milimetros dediametro. También se pueden fabricar piezas mas (tandes dependiendo del ‘yolumen de produccién y del fabricante: Tolerancias Debido a la contraccién y dilatacion del material, el prensado del vidrio puede alcanzar los altos niveles de tolerancia de los componentes de ingenieria. La toleancia tipica es de + 1 milfmetro. Materiales relevantes Casi cualquier tipo de vidrio. : Productos habituales : Expumidotes, seilalizecion parael : ferrocantl lentes, alumbradopitblicay publicidad luminosa, material de vido pata laboratorio, sluminacion encastrada enpavimento, bloques de ladiillo de vida, sistemas de dlumninacién para barcos y componentes marftimos, balizas inminos para aviones y aeropuertosy sistemas dle sefalizacién viaria Métodos similares Se puede recurmiral vidrio cortado aise bbuscan disefios con gran finura ded peto sin duda 6] vidrioprensado esla major opeidna la hora de fabricar articulos de vidrio con formas abiertas y decoracion, ‘enambas caras. En el caso de los produ plésticos, el moldeo norcompresién (véase pda. 156)es una altemativaquess puede considerar Informacion complementaria wrww.nazeing-glass.com www.glasspae. com, wwwbritglass. org.uk ‘Técnicas complojas: prensado del vidrio molde macho vidrio fundido molde hembra 1 Los moldes convexo y eéncavo se precalientan y se mantienen a temperatura constante para garantizar que el vidrio caliente no se pegue en su interior, See eee acre ste} Ce re nese See Reese Cy See coer eneett Crd PCs ete TO tase et 2 La gota de vidrio caliente y fundido se aplasta ontre los dos moldes. El espesor del producto final viene determinado por la cantidad de espacio que se haya dejado entre los moldes macho y hembra, By Cy ES Cee ToS eG ty Cee eee te arty cece toes crs - Noes adecuado para la fabricacién de secciones Covey Seer Oey o Mb eccrine red que el de la fabricacién en masa de vidrio soplado. 208 ‘Técnicas complojas: vaciado a prosién Vaciado a presion con «vaciado-drenaje a presién» (pressure-assisted drain casting) El vaciado a presion se desarrolla a partir del vaciado de ceramica convencional (véase pag. 122). En comparecién con la técnica tradicional, ésta presenta varias ventajas de fabricacion que tienen que ver con la velocidad del proceso y la complejidad del producto final. El vaciedo convencional implica el uso de moldes de escayola en los que se vierte Ja barbotina. A partir de ahi, la «desecacién» de dicha barhotina se basa en el efecto capilar, en virtud del cual la escayola absorbs el ague de la colada ceramica, dejando que la arcilla forme una capa seca adherida ala pared interna del molde. Esta operacién puede ser bastante lenta, y los moldes de escayola tienen una vida limitada. Enel vaciado a presién, se construye el molde con un material més eldstico y con orificios mas grandes. El tamafio de Fabricante| Pals Fecha Esta bafiora os un huen ejemplo de! e puede obtoner con materiales estos agujeros tiene como objeto la reduccién de la capilaridad del molde y su sustitucion por el efecto de la presién (normalmente entre 10y 30 bares, dependiendo del tamatio del producto), Ello implica que hay que bombear la colada hasta el interior del molde de plistico poroso. Sometida a esta presién, elagua se evactia a través de los conductos capilares que el molde tiene por su propia naturaleza. Una vez seca, Ja pieza se extrae del molde, y acta seguido se desbarba cualquier smperfeccion que se haya formado. Finalmente, se seca el producto por medio de secadores rapidos y se rocia con un esmalte antes del horneado. Un proyecto denominado Flexiform y liderado por la empresa britdnica Ceram Research ha perfeccionado la técnica del vaclado a presién mediante un proceso que ellos llaman pressure-assisted drain casting algo asi como waciado-drenaje a presién». Esta variante sustituye el molde sintético convencional por un plastico mecanizable directamente a partir del archivo de ordenador que contiene el disetio original del producto. De aquf se derivan una serie de ventajas, como son la recluccién de los costes de mecanizado y la posibilidad de rehacer el molde, cosa imposible con los moldes que se utilizan en el vaciado a presion convencional. ‘Técnicas complejas: vaciado a presion & Voliimenes de produccion Les moldes empleados en este proceso suelen requenr vollmenes de unas jess para 50 naria pst Precio unitario frente a inversion de capital Ta rentabilidad de las piezas indi iesmolde normales Superficie ado de las supe! Desda piezas peque SSE Oe Cpa rare poset Mera acetate Pen teleost etc SCC LC Core Gre ty Os eretere eee h eee cect) Peete eee Se CCE tte ccm gore tC Pesaran otet tes ie con cualquier pie: Jos mold jay que fabri jenta la reducci6r mISeC Materiales relevantes doa lamiayaria delos Productos habituales mesa de clerla pomplejidad que requenit cuatro partes n asas intoqradas) ina gian escalaen la fabricaci6n de mabiliatio sanitario, el yaciade a presién concita un enorme je1és en él Ainbitode la tecnologia de M6étodos similares Vaciado de ceramic: dase pay. 122) ol ompresion (véase pag. 156) Informacién complementaria www.ceraifed.co.uk meunie net am com www ideal-standard co.uk Bee OCC ted Pere cree ote ce Sere CCG Pee serena Cots ee sent cnt tid Cerner enc isn 210 ‘Técnicas comple} procesado viscoplistice de cerémicas (VPP) Procesado viscoplastico de ceramicas (VPP) A medida que avanzen la tecnologia de materiales y las técnicas de fabricacién, se van ocupando las zonas intermedias, antafio baldias, que separan las distintas familias de materiales. De entre todas, estas familias, los plésticos constituyen el grupo mas versétil por lo que se refiere Material y método de produccién van de le mano en el sentido de que las propiedades del primero dictan qué grado de complejidad se puede alcanzar enel segundo, Uno de los problemas del conformado de materiales cerémicos tiene que ver con la necesidad de alas técnicas de produccion disponibles. Sin embargo, otros materiales como los metales y las ceramicas son objeto de investigacién con el fin de descubrir nuevos métodos de fabricacin en masa que se basen en las técnicas, de conformado en estado plastico. Ello significa que ciertos materiales tadicionalmente sujetos a restricciones de conformado entre ellos las ceramicas— pueden ahora procesarse mediante técnicas como el moldeo por inyeccién (véase pag. 178) taza de tédela gama Producto Old Roses Disefiador | Materiales Reino Unico 1962 clogia VPP seha utlizado desde hace ara mejorar las propiedades dela de hueso. Asffue posible fabricar estas as de (é inequivocamente brlténicas mediante nnyeccién, Gracias. su diseho ya la dad de este proceso, sa han vendida 0 as tazas desde 1962, ‘Técnicas complejas: procesado viscoplistico de cerémicas (VPP) eliminar los defectos microestructurales inherentes a aquéllos. Dichos defectos reducen la resistencia del material y lo vuelven quebradizo. El procesado viscoplastico (0 técnica VPP) es un método que potencia las propiedades de las cerdmicas y elimina estas fallas. El resultado es un sistema de procesado de estos materiales cuya naturaleza resulta Voliimenes de produccién No se aplica’ Precio unitario frente a inversion Velocidad Noseaphiea. ‘Superficie Se pueden conscquir superficies excelentes idienda del tamano del grano del palvo Tipos/complejidad dela forma Gracias a 1a mejora enel xcomportamiento viscoplasticos de las cermicas producidas por este método, los productos poseen una gran penmite fabricar formas oceso permite asimismo conseguir secciones de pared mas delgadas que las que se obtienen con las materiales amicos convencionales, lo que en witimo término conlleva piezas mas resi yligeras. -sistencia en su estado wordes, Io nuy esadas, tentes Seca Cy CeCe ener t-C) Peto tec area ese} Peron coe mucho més flexible y ~por utilizar el término técnico- «plasticay. Els consiste en mezclar a alta presié cerdmicos con un polimero viscoso. Esta mezcla se utilizara posteriormente para el conformado de productos mediante una amplia serie de técnicas de fabricacién, como son la extrusion (véase pag. 78) y el moldeo por inyeccién. Tamano Esposible fabricar productos grande: aunque no todas las dimension placticables, En otras palabras, VPP es capax de producir secciones extiusion largas con un espesor de pared de hasta 6milimetzos 0 finas, Tolerancias Noseaplica Materiales relevantes Cualquier material cera: Productos habituales Productos planos, sustratos de componentes eléctricos, accesonos para homos, resortes, barras y tubos, Destaga Ta especial resistencia de estos materiales en productos como tazas de cerdmica xen verde», chalecos antibalas y aplicaciones biomédicas: Miétodos similares Nose aplica. Informacion complementaria vaww.ceram.com ROCIO N esc ete vs icas das Tecnologias avanzadas e innovadoras El punto de partida de la mayoria de procesos descritos en esta secci6n se sitita en un archivo CAD, que es el que proporciona lainformacién luego utilizada para generar la forma final. Ello elimina los costes derivados del equipamiento mecanico. Un ejemplo de la eliminacién de costes por medio de téecnicas avanzadas lo tenemos en los denominados «mandriles inteligentesn (Smart Mandrels™) -si bien éstos no estan controlados por archivos CAD-. En general, tales procesos aportan un radical cambio de mentalidad con respecto a las normas de produccién vigentes. Con este telon de fondo, Jos métodos que se abordan en el presente capitulo sefialan los esarrollos futuros de la produccion industrial y apuntan al hecho de que estas nuevas tecnologias van a provocar el mayor cambio en la naturaleza de la produccién en masa desde la Revolucién industrial. Nos encontramos ante un grupo de procesos entre Jos que se incluye alguno relativamente conocido, como la estereolitografia, pero también tecnologias nuevas que colocan el mundo de la fabricaci6n a disposicién del consumider. ‘Técnicas avanzadas: improsién por chorro de tinta Impresion por chorro de tinta Las impresoras de sobremesa han permitido que cualquiera que tenga un ordenador pueda convertir su mesa de ‘trabajo en un escenario donde pueden pasar muchisimas cosas. Yes que nuestra humilde impresora bien puede ser el eje de una revolucién que transformaré el modo en que fabricamos Jos objetos. No tardaré en llegar el dia en que seamos capaces de descargarnos los planos de un producto (el manillar de una puerta, por ejemplo) y fabricarlo desde nuestra impresora tridimensional de sobremesa previamente cargada con la materia prima adecuada, igual que en la actualidad podemos cargar nuestra panificadora doméstica justo antes de acostarnos para disfrutar ala mafiana siguiente de un pan recién hecho. Poro antes de que esta tecnologia tridimensional llegue a hacerse realidad enelambito doméstico, algunos forofos dela tecnologia se esfuerzan por Gescubrir nuevas aplicaciones a este artilugio familiar y a su estridente y repetitive ruido. Ya hay un chef llamado Homaro Cantu, cuya base de operaciones es el restaurante Moto de Chicago, que ha ‘tansformado una impresora de chorro de tinta modelo Canon i560 en una mdquina de fabricar comida, Cantu ha sustituido los cartuchos de tinta CMYK por liquidos comestibles que proyecta sobre un papel igualmente comestible con base de almidén de maiz. En una operacién digna do Willy Wonka (no nos olvidemos de las flores y el césped de caramelo de su fabrica de chocolate), Cantu se ha apropiado del proceso dela impresién para crear un concepto absolutamente innovador del modo en que pedimos y comemos en un restaurante. Seguramente, una de las mas insdlitas adaptaciones de esta tecnologia Jahan desarrollado diversos equipos Ge cientificos de todo el mundo que recurren a impresoras de chorro detinta «modificadas» para generar tejidos vivos. Partiendo de le nocién bien conocida de que, cuando se colocan juntas, las células se unen entte si, este proceso conllevala Producto mont comestible _§ Disefiador Homaro Cantu, Material Jorantes vegatales Sobre papel comestible restaurante Moto, Chicago Estados Unidos 2008 Este mend impreso comestible ilustra un interesante trasvase entre los mundes dela gastronomila y la producci6n industrial. Nos demuestra ademas que, incluso en ol Ammbito de las tecnologies, la gastronomia se ha convertido en una. rica fuente de experimentacién. ‘Técnicas avanzada: construccién de un tefido mediante un gel termorroversible que actiia a modo de un andamiaje recubriendo cada célula. El equipo que ha desarrollado esta técnica (dela Facultad de Medicina dela Universidad de Carolina del Sur) utiliza dicho gel como sistema para aglutinarlas ‘Voltimenes de produccion Desde productos tmicos hasta pequefios jotes de fabricaci6n. Precio unitario frente a inversion de capital Las impre: asequibles ps que es posiblk experis as en dos dime: a casi todo el. sionestesultan undo, conlo je Teservar una solo para sustituyendo las con ell tintas por cuelemier cose que se nos ocurta. Velocidad Depende deo quese qui sigue siendo porlo general un proceso astante lento. Superficie Cuando se fabrican objetos tr jonales appartirde matenales de produ convencion! superficies tesultantes pueden mostiar una cierta textura estriada se sea depositado gue refleja el modo eng elmatarial ‘Tipos/complejidad de la forma Se pueden crear formas complejisimas jimitadas fnicamente por el diseno que se hametido en el ordenador. amano Blequipo de la Facullad de Medicina dela Universidad de Carolina del Sur ha a Ie txabajer con .presin por chorro de tinta células mientras éstas se di por medio de una «impresiény. El pr gel resulta por si mismo interesante, ya que ha sido diseitado para pasar instanténeamente de estado liquide a gel (yviceversa) on respuesta a estimulos tales como un cambio de temperatura ik Tolerancias La produccién de tejido vivo tridimension: demuestra las altas tolerancias ave cabe sperat de esta proceso, Materiales relevantes slo: la mmaquine es un campo de exploracion abierto Bien es cierto que ha Ita una combinacln basica de matenales dos y golidos. Los ejemplos que se han referido dan una cierta idea del potencial de eats metodo. Productos habituales Lobuenode este proceso. ejemplos mencionades representan en la actualidad un tipo de produccién que bien podriamos llamar «de bricolajex, porcuanto ge basa en los kapaiosn realizados por equipes de personasa partir de maquinas y tecnologlas existentes alas que se otorgan nuevos 11805. Los dos ejempics comentados, tos entiesi, demuestran jue con esta tecnologia hibrida no podemos hablar dewna aplicaciGn caracteristica. Métodos similares Contaurerafting (véase pag. 216), sizado selective por laser (SLS) (wéase pag. 224) y eleciroconformado para la fabacacion de micromoldes (véase pag. 222), Informacién complementaria ‘www motorestaurant.com Be eee es utes Renee ctCr ey Merce cus Beer od EO Oo 2 us Bert cee Be Sore SOE Osos ced ‘Técnicas avanzadas: impresiGn por chorro de tinta construccién de un tejido mediante wn geltermorreversible que acta a modo de un andamiaje recubriendo cada célula. El eqnipo que ha desarrollado esta técnica (dela Facultad de Medicina dela Universidad de Carolina del Sur) utiliza dicho gel como sistema para aglutinar las Volitmenes de produccion D ote Je productos tnicos hasta pequetios ic fabricaci Precio unitario frente a inversion de capital sultan onto todo el mundo, que és posible reservar una s6lo pa imentar con ella, sustituyende las ‘ntas por cualquier cosa que se nos ocurra Velocidad ‘Depende de Jo que se quiera hacer, peo sigue siendo porlo general un proceso bast Superticie Cuando se fabrican objetos tridimensionales appartirde materiales de convencioneles, pueden mo: (que refleja el mado en que se ha depositado elmeterial ‘Tipos/complejidad de la forma Se pueden crear formas complejisimas limitadas tnicamente por el disefio que se ha metido en el ordenador. Tamano Elequipo dela Facultad de Medicine dela Universidad de Carolina del Surha es posible trabajarcon tama mnte precisos, que ensu caso operan oélulaa célula. roduecién resultantes turaestrieda células mientras éstas se distrib por medio de una «impresiény. El prop: gel resulta por si mismo interesante, ya que ha sido disenado para pasar instantaneamente de estado liquide a gel (y viceversa) en respuesta a estimulos tales como un cambio de temperatura Tolerancias Laproduecion de tejido vivo tridimensional demuestra las altas toleran esperar de este proceso. Materiales relevantes Repitémoslo:laméquina es u exploracion abierlo. Bien es cierto que hac falta una combinacion hésica de materiales liquidos y s6lidos Los ejemplos que se han referido dan una cietta idea del potencial deeste méiodo Productos habituales Lo bueno de este proceso es ejemplos mencionados representan en la acnualidad un tipo de promiocién que bien podriamos llamar wde bnoolajer, por cuanto se basa en los tapatios» realizadcs pot equipos de personasa partir demécuinas y tecnologias existentes alas ques nuevos isos. Los dos ejemplos come: tan distintos entre si, cemuestran que con esta tecnologia hibrida np podemos hablar de una aplicacion caracteristica. Métodos similares Contour crafting (véase pag. 216), sinterizado solectivo por ldsex (SLS) (véase pag. 224) y electroconformado para la fabricacion de micromoldes (vase pac.222), Informacion complementaria wunrmotorestaurant.com que los oforgan Bren Cae ty Cason taclas Meters Cres oct as Or cotod Bierce ttc ng Be ere cts Be eee scr Teco 216 ‘Técnicas avanzadas: contour crafting Contour Crafting He aqui un proceso potencialmente revolucionario para la industria de la construccién, El doctor Belzoleh Khoshnevis, de la Universidad del Sur de California, ha inventado una maquina capaz de «imprimir» casas. Como élha destacado, la automatizacién de la industria menufacturera lleva avanzando sin pausa desde la Revolucién industrial. Porcontraste, y durante el mismo periodo, los progresos de la industria de la construccién han sido escasos. Pero ésta es una situacién que ol doctor Khoshnevis aspira a cambiar mediante un proceso de su invencién que él denomina contour crafting -una variante avanzada del yociado de hormigen-. Esta tecnologia se basa en unas méquinas~su comercializacién se espera para 2008-que depositan el hormigén un poco como la improsién por choro de tinta (véase pag. 214) y la extrusion (véase pag. 78). Pero aquila tecnologia se desarrolla a una escala mucho mayor ¢ incluye la capacidad que tiene el prototipos producidos cabezal de «impresién» de desplazarse mediante contour crafting y alolargo de seis ejese ir agregando __ planos de diseio on formato CAD material en forma de capas conforme a unos planos en formato CAD~y no en funcién de gréficos en dos dimensiones-, Las boquillas de vimpresién», que van suspendidas de un carroen forma de saledizo, depositan un hormigén de secadorépido que va conformando una paleta integrada en el sistema y operada por un mecanismo de cilindros y pistones. Una caxacteristica secundaria dela técnica del contour crafting consiste Aunque no te ‘uoestras dlustian lati generar mediante esta h en que permite incorporar al proceso ver un ejemplo del tipo de diseio CAD q servicios como conducciones eléctricas, proceso de road, caiterias y aire acondicionado. ‘Técnicas avanzadas: contour crafting nash, 6 orlas boquillas ciel Tamanho B Vohimenes de produccion tema atoo. Precio unitario frente a inversion de capital Teniendo en altura Tolerancias astuy clevadasa g Materiales relevantes Jemente, con aditivos como fibra, Velocidad Productos habituales 5 - = e 5 alternative do poner en pie viviendas permanentes, ecificios Superficie mdeun sistemade di 0 (CAD) lo asemeja a muchos ie prototipadozapido de excale estereolitagraiia, enla pag Informacion complementaria www contot g -cformconstz ction. co.uk SERS utes sees oC om Bere htt tees Se oe ie ett pa tee eed Crees toate oe Reece sor ttt) Peseta Seco ce Serer ‘Téenicas avanzadas steroolitografia (SLA) Estereolitografia (SLA) Producto BlackHoney ‘Materialise 200 La estereolitogratia (SLA) es uno de los métodos mas conocidos de prototipado rapido, Se trata de un proceso controlado por un archivo CAD en el que los productos los genera, capaa capa, un laser que traza un barrido sobre un bafio de resina fotosensible. Elrayo laser ultravioleta se enfoca sobre la superficie del licquido y va recorriendo la seecion transversal dela pieza mientras solidifica frutero modelo ‘Arik Levy ‘epoxy Holanda para de oélulas abiertas es un do la sofisticacidn de formas que medianta este proceso. finas capas sucesivas de material Mquido, La parte sélida permanece bajo Ja superficie de la resina mientras dura elproceso, ya que se asienta sobre una base que desciende paulatinamente, permitiendo asi que el producto se vaya formando por estratos. ‘Todas las tecnologias de prototipado rapido ofrecen una libertad de formas geomeétricas que no tiene equivalente en. otros procesos, La estereolitografia es un buen ejemplo de tecnologia que permite Ja verificacién de los productos antes de ‘Técnicas avanzadas: estorcolitografia (SLA) ———— su fabricacién en masa. Laeleccién del proceso concreto depende dela geometria de la pieza, de la calidad de superficie requerida o del material que se vaya a utilizar. El sinterizado selectivo mediante laser (SLS) (véase pag. 224), por ejemplo, no alcanza los niveles de calidad de la téenice SLA. La estereolitografia es un proceso de considerable precision ~aunque no es el mas preciso de todos-que se puede aplicar a materiales diversos, pero no Voliimenes de produccion Debido al tiempo que requiere la conformacién del producto, la tecnica SLA se reserva exclusivamente para producciones cortas. Precio unitario frente a inversion de capital No necesita maquinaria convencional, porlo que, aunque el precio unitario sea bastante elevado, sigue siendo la forma mas rentable de fabricar prototipos. Velocidad Dependede una serie de factores que incluyen el volumende 1a pleza, el material utilizadoyla finura del escalén establecida ‘poreloperario. Otro factora teneren cuenta eslaorientacién del producto: por ejemplo, si una lata de refresco se trabaja on posicién horizontal’el proceso esmas rapido, aunque tnenos preciso due cuandose realiza la ‘operacién en posioion vertical, pues en este caso se requieren més pasadas del laser Superficie El efecto escalén» caracteristico del trabajo or capas se puede controlar mediante el ‘grosor del propio escalén. Porotra parte, los gradientes con poca cafda producirén lineas parecidas alas curvasde nivel de los mapas, mientras que si son acusedios 0 sihay paredes verticales, las superficies seran més lisas, Hn ambos casos, sin embargo, 1as piezas pueden requerir un pulido ulterior con chorra de arena Tipos/complejidad de la forma Se puede labrarcualquier forma quese haya disofiado en el ordenador atantos como la colada al vacio. Este Ultimo es un sistema para la produccion de lotes pequefios de productos idénticos que se suelen usar en prototipados y modelados. Conlleva lafabricacion de un patron o modelo maestro original que se funde en un. molde de silicona. El molde se lena a continuacién con resinas plasticas. Se aplica entonces un vacio para obtener piezas de gran precisién, con detalles finos y secciones de pared delgadas. Tamano Las maquinas convencionales permiten ‘operar sobre un érea de 500 por 500 par 600 milimetros, Por encimadeestaescala hhay que fabricarlos productos por partesy unirluego éstas entie sf De todas formas, algunas empresas consmuyen sus propias maguinas y son capaces de producir objetos. de varios metros de longitud. Tolerancias Taaltiraesla dimensién que se determina con menos exactined con esta técnica debido a que hay que realizar més barridos con ellaser, pero en tétminos generales Ja tolerancia esde = 0,1 porcienta mas 0.1 milimetros ‘Materiales relevantes Se pueden usar cerdimicas, plistico 0 cauche Lomésnormal es emplear polimerosde ingenieria como el ABS (@enllonitrilo-butedieno-estireno}, el propileno ylas imitacionas acrilicas Productos habituales Aquila palabra ihabitualess no tiene aplicacion, puesto que con esta téonica podemos febrivar cualquier cosa que queramos Métodos similares Colada al vacio (ver mas arriba), sintetizado selectivo por lésar(SLS) (wéase pag. 24)y tecnologia de impresion porchorro de tinta (véase pac: 214), Informacién complementaria ‘wwrw.ordm co.uk wwwanaterialise com www freedomofcreation com ‘Técnicas avanzadas: ostereolitografia (SLA) 1 Esta imagen de un modelo de silla Ci disehado por Patrick «2 La silla ya terminada se ve on esta fotografia ‘Jouin nos muestra el producto terminado en el momento en con un bloque de color blanco que actiia como ‘que es extraido del baiio polimérico, Durante Ie fase de refuerze interno del asionto durante el proceso fabricacién, Ia tinica parte que queda visible es el borde de conformado: sin este refuerzo la silla se superior de la pieza que el léser va conformando. vendria abajo. 3 Lasilla terminada justo antes de que se 4 Elproducto final en todo su esplendor trasliicido y espectral. roth elbloque de refuerzo. as controlador del haz fotosensible imagen CAD 1 Conformea las instrucciones contenidas en un archivo CAD, Ios productos se van conformando capa a capa mediante el barrido léser de un basi de resina fotosensiblo. Beal rec Cente Contd geométricas. EC LCOS Occ girs geet teet eo Toy Oe Ona ka smartest he base ajustable 2 Elrayo laser ultravioleta se enfoca sobre la superficie dol liquido y va trazando la seccion transversal de la pieza mientras solidifica las sucesivas y finas capas del liquido, La pieza se va hundiendo poco a poco bajo la superficie a medida que se hace descender la base sobre Ia que se asionta. De este modo se construye la estructura completa, Set CCCs — Sélo se pueden utilizar resinas fotosensibles. Bee eo Ct teres cre ‘Suele necesitar estructuras de apoyo. Noes tan répido como la mayoria de los procesos Coho t oe Jlectroconformado para la fabricacién de icromoldes Electroconformado para la fabricacion de micromoldes ‘La empresa suiza Mimotecha desartollado el electroconformado (véase pag. 146) hasta el punto de usarlo para la fabricacién de micromoldes. Pero, antes de deseribir elpropio proceso de Mimotec, es preciso aclarar que el micromoldeado no es lo mismo que el moldeo por inyeccién de piezas «en miniaturay. El micromoldeo man: eerie Producto micromolde ioante Mi Su Un primer planodela muestra la esl también lohat cavidad parael pion de a6l00.6 milimerr ‘una ingcripcién en un led. La placa (como demuestra lapresencia dela aguje)sélo mide 5 por 98 millimetres, ‘conn espesorde 1,2 milimetras, trabaja con tamatios nano, los més pequetios posibles, por lo que no se trata sélo de un moldeo a pequena escala, Se trata de piezas cuyo peso puede llegar aser de hasta unes pocas milésimas de gramo y cuyos detalles pueden tener un grosor de unas pocas micras. Aunque el principio que subyace almicromoldeo es relativamente convencional, los métodos empleados para producir los moldes son fascinantes. En primer lugar, los micromoldes se pueden fabricar por medio de varios métodos, entre los cuales se incluye una técnica de microfresado (que desbasta el material), La empresa Mimotec, sin embargo, ha conseguido, gracias al electroconformado, un dominio del detalle fino que permite fabricar moldes verdaderamente diminutos. El proceso Mimotec comienza con el deposito de una capa no polimerizada de material fotorresistente sobre una placa, de vidrio. Esta capa se expone a continuacién a una luz ultravioleta a través de una méscara que reproduce la forma final yhace que el fotorresistente ‘expuesto se polimerice. La porcién no expuesta es desechada, mientras quelo que queda se recubre de un revestimiento de oro, al que se aftade una capa adicional de material fotorresistente. La pieza se construye de este modo para obtener un producto complejo que acttie como bloque de moldeo e incorpore orificios por los que se pueda inyectar el plastico enel producto. Es sélo uno de los muchos meétodos nuevos para conformar productos a nanoescala, y constituye una excelente demostracién de los constantes avances dela investigacién eneste campo de la ingenieria de produccién. ‘Técnicas avanzadas: electroconformado para la fabricacién de micromoldes Volimenes de produccion Hlempleo de estos mic: producir decen: enunsolociclo, Precio unitario frente a inversi6n de capital Aluatarse de porordenador dispositive de producci6n son reducidos Velocidad di arel unas siete horas ‘apa de 100 micrémetrosde espe: es posible fabricar simulténeam de micromoldes sobre una misma place de vidrio. Superficie Con los mioromoldes fabricadas m: esta técnica es posible conseguir detalles muy elaboredos y un buen acabado. Tipos/complejidad de la forma Noes posible fabricarmoldes pa piezas ahusadas 0 que no teng: verticalesrectos, Se pus escalones, pero ello dilata los tiempos ediante a producit Tados hacer Sry ed ere anacy Pee Oa eee cesT Cree set he wsca tt Pee ecco ery fabricacién de prototipos. Tamano Esta téontca permite crear bloques de sélo 100 micras ct ioalos de anchura. Las piezas mas grandes son de 100 por50milimettos Tolerancias + 2amicras. Materiales relevantes Elpropio micromolde est fabricado en o10 conun revestimiento de niguel. Las plezas moldea de poliacetales (POM) y res Productos habituales Como cabria espera, los micromoldes se usan pare fabricar piezas muy pequeas destinadas.a dispositivos biomédicosy aparatos elestronicos, asi como en relojeria y ena produccién de componentespara telecamunicaciones Métodos similares Mecanizado por descarga aléctrica (EDM) (véase pag. 38) y téonicasde microfresado, Informacion complementaria wwwamimotec.c! ibicas con cai a0micrasd sleecionde js suclen ser ines abetales eee ee Cr scrraute tet cry peor ere een os Se error CeR Cento ey Pome ecu tec sees tee) protean cha erty nfquel-f6sforo en la fabricacion de micromoldes. 24 ‘Técnicas avanzadas: sinterizado selectivo por léser (STS) Sinterizado selectivo por laser (SLS) con fundido selectivo por laser (SLM) Una de las Iineas dominantes en la innovacién aplicada a las técnicas de produccién es la del prototipado rapido, Ello se debe a que los disefiadores son cada vez mas capaces de explotar el potencial ue encierra la fabricacion de objetos tinicos a partir de un archivo CAD informatico, y el sinterizado selectivo por léser (SLS) constituye uno de esos desarrollos importantes que abren todo un mundo ala creacién de prototipos. El sinterizado (véase pag. 150), una parte importante de la pulvimetalurgia, puede ser utilizado en distintos métodos dethee Ti naz laser de impulses ‘controlado por archive caD polvo de metal dopésito do polvos, hbase ajustable ‘Se dispara repetidamente un laser contra un material particulado, fundiondo las particulas entre s{ en el punto delimpacto hasta que, capa tras capa, el producto concreto queda completamente conformado. productivos, Asi, el sinterizado selectivo por laser es una adaptacién (y un refinamiento) de esta técnica, consistente en utilizar un léser para solidificar 4reas concretas dentro de un blocue de polves y de esta forma producir objetos ligeros, Como pasa con cualquier proceso de sinterizado, también aqui el punto de partida es un material en polvo (en el caso de los implantes que sirven de ilustracién a esta técnica, polvo de metal). Por tanto, un laser controlado mediante un archivo CAD es disparado repetidamente contra el polvo, fundiendo entre sf las particulas capa a capa hasta que se completa el proceso, Pero para el equipo dela firma briténica Mining and Chemical Products Ltd. esto no es mas que el principio. Esta empresa que utiliza la tecnologia de que hablamos para generar una especie de andamiaje mictoscépico. En efecto, ellos son capaces de explotar el potencial de un disefio hecho en ordenador para generar productos de estructura diminuta pero compleja, con una configuracién parecida ala de una celos{a. El resultado son formas compuestas en su mayoria de aire (una especie de esponjas). La ventaja ‘Técnicas avanzadas: sintorizado selective por léser (SLS) 228 _—————— x '”,_—_ +S do este tipo de microestructuraesque _inoxidable, por ejemplo, se puede permite crear productos metélicoscon _reducir hasta en un 90 por ciento una excelente relacién resistencia-peso: por comparacién con los procesos la densidad de las piezas de acero convencionales. muestra de una estructura jerarquica producida Producto ‘mediante la teenologia SLM Disefiador nose aplica Matertales ‘scero inoxidable Fabricante Mining Chemical Products Lid ‘Tooling Technologios Pas Reino Unido Fecha 2005 Esta estructura, de sélo3 centimetios de altura, fue producida para demosirarla educida escala tie trabajo que se puede obtener mediantela tecnologia del fundiie solectiva por laser (SLM ‘Técnicas avanzadas: sinterizado selectivo por laser (SLS) Voltimenes de produccion Tolerancias ¢ reduic'o se fabrica de manera Extremadamente alte individia Materiales relevantes Precio unitario frente a inversion de capital Velocidad ‘Métodos similares Otras te as por archivos ototipad mors Tipos/complejidad de la forma g, pag. 216), la ig 218) yla tridimensional (por eje re det oliteg plo, ja impresior Informacién complementaria 0 oup com/index html hitp://blogs zcinet,com/emerging tech ~ Sirve para crear productos ligeros pero de gran eo aatcet Se CeCe Eee Bec Lee Ci Ce CE Sys Wanna eat eee E ~ Se puede emplear con toda una gama de metales Reeeosnent eres COCO Cb cnn cette ht eet oe ‘Técnicas comple} fundiclén por revestimiento —__ OEE ee La primera fase del proceso consiste en la fabricacién de una matrizo dado (generalmente de aluminio, aunque también se puede usar un polimero) que después pueda utilizarse repetidamente para obtener las réplicas en cera. Se fabrican a continuacién patrones miiltiples, que se montan en un canal de colada formando una estructura similar aladeun rbol. Este sistema se sumerge entonoes en un barro liquide y se deja secar para formar una cdscara dura de Voltimenes de produccién Dependiendode su tamafio, es posible colocar en un érbol varios centenares de piezas pequefiasy fundinlasen una sola colada Para objetos mas grandes 1esulta necesario un érbol pare cada pieze, La fundicion por revestimiento permite producciones pequefias (por debajo del centenar de unidades) y también tiradas dedecenas de miles Precio unitario frente a inversion de capital Elmaquinado es mucho mAs barato que elque ze precisa para la fundiciin en matriz por inyeccidn de alta presién (véase pg. 195), lo que implica una inversi6n de capital mas pequena, Segiin cual seal tamafodel producto final, se pueden hacer moldeos miltiples con el mismo dtbol, Io que inotementa la rentabilidad del proceso. Velocidad Latécnicaes lentay requiere completar una serie de pasos con cada producto individual. ‘Superficie Buen acabado en superficie, aunque ello deponde en buena medide dela propia supetficie del patsén. Tipos/complejidad dela forma A diferencia dela fundicion en matriz. por inyeccién de alta presién, querequiare Angulos de inclinacién lateral, losproductos fabricados mediante fundiciénala cera peidida nueden sermuy complejosdesde cerdmica. La inmersion va zepitiendo hasta que se haya acumulado un numero de capas suficiente. A continuacién se coloca el conjunto en un horno a finde fundirla cera y poder deshacerse de ella en forma liquida antes de cocer las piezas. Cuando las cascaras de cerémica han adquirido la resistencia necesaria, se vierte en su interior el metal fundido, Una. vez enfriado el bloque, éste se rompe, se desecha la ceramica y se oxtraen las piezas individuales del 4rbol. el punto de vista formal. Esa ventaja ‘Principal que posee este proceso en relacion a otros métodos de conformado. Tamano ‘Amplio espectro de dimensiones, que oscilan entre los 6 milimetros de longitud hasta los 500 aproximadamente, a hasta 100 kilogramos de peso. Tolerancias: Altas. Materiales relevantes Una gran variedad de metales ferrosos yne ferrosos, Productos habituales ‘Muy numerosas, desde esculturas: yestatuas hasta turbines de gas, mosquetones de marineria, piezas de joyeriae instrumental médico. Un ejemplo de gran sofisticacion esta fiqura Nemada «Espiritu del éxtasis» que corona el caps de los automéviles Rolls-Royce, Métodos similares Fundicion en maitiz por inyeccion de alta resin (véase pag. 195), fundicién en arena {véase pag. 202) y vaciado cenuifugo (véase pag, 143) Informacién complementaria www polycast.co.uk www castmetalfederation com www castingstechnology.com www pi-castings cok vrwwitmis org wwwemaybrey.co.uk ‘Técnicas avanzadas: «Mandriles Inteligentes» (Smart Mandrels™) para bobinade de filamentos «Mandriles inteligentes» (Smart Mandrels™) para bobinado de filamentos Dentro del mundo de los materiales, lo mas nuevo son las aleaciones y polimeros con memoria de forma. Se trata de elementos que se caracterizan por poderse «programa para que adquieran una forma determinada. Una vez calentados y ablandados, se puede hacer que pierdan dicha forma y adopten otra nueva, que conservarén una vez enfriados. Lo interesante del caso es que cuando estos materiales se vuelven acalentar, el producto regresa a su forma original «programada». La empresa Comerstone Research Group -estadounidense y una de las companias lideres mundiales en ‘tecnologia de la memoria de forma— ha aprovechado estos materiales para desanollar un sistema patentado (Smart Mandirels™) cuyo objetivo es fabricar manduiles para el proceso de hobinado de filamentos (véase pag. 140). Este sistema se puede usar de dos maner Je primera consiste en configurar con una forma conereta un mandril datado de memoria de forma tinica. Después, se emplea dicho mandril para fabricar los productos requeridos, y nego se recalienta, reconforma y reutiliza para que adquiera una forma distinta y pueda usarse en la fabricacién de otro producto distinto. La segunda aplicacién conlleva el conformado de un mandril complejo que, de no ser por esta tecnologia, habria sido imposible extraer del interior del producto final debido a los rehajes, Elbobinado con estos mandriles inteligentes implica que el filamento so puede devanar alrededor del manaril, el cual se calienta y ablanda después para que retome ala forma de tubo recto con Ta que fue «programado» al principio. As{ hace posible retirar con facilidad elbobinade completo de los filamentos, 1 Comienza el 2 Elmandeil bobinado sobre el inteligente se mandrilinteligente _calientay se ablanda nie | oxtraerlo del bobinado completo, ‘Téonicas avanzadas: «Mandi Voltimenes de produccion De momento, © para tiradas deun pr igualmenie larg) javida y pueden usar a5 Precio unitario frente a inversion de capital producgioné Velocidad os tiempos de le Superficie Nohace falta enen Boer RC re or Ce Aon ice Peter tC UC ee roe) Peencrc here eece rs esrttisim Bcc iar eC be Cac Ce Beebe Te ecu b acc inteligentes» (Smart Mandrels™) para bobinado de filamentos Tipos/complejidad de la forma filamentos arrebajesyreentrantes osibles de crear ya que janduil del-produeto) ano con eller jones y polimeros ad Materiales relevantes Cusiquierp! Srmotrag bra noo vide Productos habituales Métodos similares deo par jersiGn) (véase htm: Breese ea Poet eee scr tts ciagtcrd Rees rose Ce ts SS eet onG coerce CUO Pesce tee ‘Técnicas avanzadas: conformado progresive de chapa metalica 229 Conformado progresivo de chapa metalica ‘Una de las principales areas de investigacién en el mundo actual de la fabricacién es la denominada vartesania industrial». Se trata de un término que abarca diversas tecnologias conun enfoque muy flexible de la produccién en masa, por cuanto eliminan lanecesidad de maquinaria especializada, Asi, el conformado progresivo (o incremental) de chapa metalica posee el potencial de revolucionar el conformado de chapa al posibilitar su empleo con produeciones cortas de piezas individualizadas, Enesencia, esta técnica os una suerte de prototipado rapide para chapa. Gracias a un indentador mévil podemos labrar casi cualquier forma de concha tridimensional sin necesidad de equipamiento especializado, En realidad, es un proceso que engloba una serie de métodos de conformado de metales que tienen en comin la muestra de chapa sometida Producto __a conformado progresivo Materiales Fabricante Insite or Manufacturing {Departamento de Ingenieria annbsidge) a Fecha dos de entre los muchos que en el panorama internacional buscan modes de desarzal proceso para ampliar sus usos industriales. E escalonade que se aprecia en esta muestra ilusira la trayectoria dela herramicnta a medida que va trazando una ruta a lo largo de la chapa metalic ala que da forma lentamente utilizacién de una herramienta genética de una sola punta. Esta presiona una chapa de metal alo largo de tres ejes (la pieza de trabajo permanece retenida per una prensa de sujecién) y asi va labrando una concavidad siguiendo la trayectoria marcada por un archivo CAD. Elproceso leva uséndose 15 afios, aunque su potencial atin nolo ha desarrollacio 1a industria de modo generalizado, sobre todo por culpa de la dificultad que entrafia garantizar Ja precisién geométrica de la pieza conformada. No obstante, la marca ‘Técnicas avanzadas: conformado progresivo de chapa metalica ‘Volitmenes de produccion Elproceso de conformado piogiesivo de Ghapa mevdlica, cada vez més conocido, resulta tractive porque oftece la posibilidad de fabricarlotes pequerios aun coste asequible Deliecho, yase ha utilizado en la produccion de protolipos (entie ellos uno de un coche dela matca Toyota). Otras aplicaciones, como la fabricacidn de protesis, dentales, donde cada producto es tnico, ya se Van generalizando. Precio unitario frente a inversion de capital Laventaja evidente de este proceso reside enel hecho de que posibilita la produceién de voltimenesbajos con costes de equipamientoy montaje muy reducidos Velocidad Tas velocidacles de avance habituales pueden aleanzarlos 50 milimetzos por segundo, mientras quela fabricaciéndeuna pieza normal requeriré entte 20 mninutos yuna hora en funcién de la calidad de superficie que se pretenda Superficie Depende del tamafio del escalén entre las pasadas sucesivas dela herramionta, Un escal6n de unos 0,1 milimetros dard una superficie clase-A (segiin la escala de los fabricantes de carrocerias). También es posible mejorar la superficie usando moldes. Tipos/complejidad dela forma Dependen de sise usa ono troquel, petolas Piezasvan a tenersiemp:e forma de concha Eso sf: on el future préximo se constmuiran maguinas equipadas con indentadores Supetiorese inferiores para resolver este problema Tamano ‘Aunqué los productos habitualés vienen a serde unos 150-300 milimetros cuadiados cont grosor medio de 1 milfmetzo, hay investigadores en Japéni capaces de ‘conformar plezas que oscilan entre unos pcos milimewos y dos metros de longitud. Tolerancias Dependen desi se usa troquelono En un primer intento la precision geomética puede ser pobre (con desfases de 2.5 millmetios) si bien a trayeotona de Te herramienta se limita a trazar contornog muy senoillos a partir de un modelo CAD Esiose puede mejorar, aunque los tanteos soninevitables, Eimdentemente, la precision: se incrementa bastante si se usa un troquel: Materiales relevantes Hay una emplia gama de materiales que se adaptan a esta técnica, Ente ellos, una seleccion de dleaciones de aluminio yacero, asi comeel acoroinoxidable, el ttanio puro, ellaton y el.cobre. Productos habituales \Varias aplicaciones se aprovechian del potencial de este procesopara la produocioa de piezas individuales. Asf, Ja fabricacién y reparaci6n de pancles de carroceria para autamdviles, prétesis y dispositives médioos individualizacios ypaneles arquitectonicos, Meétodos similares Tasraicesde este proceso estdnen el lorneado de metales (véase pag. 48), aunque es evidente que osie desarrollo presenta ventajas mucho mayores enlo telativo al prototipado rapido y flenbilidad dé fabricacién. Otto método estrechaments ‘emparentado con ésts es la embuticion (véase él corte de metales, pag. 51) Informacion complementaria www.itm.eng.cam ao ul/sustainability/ projects/incremental ‘Técnicas avanzadas: conformado progresivo de chapa motilica 2a ‘Toyota ha explorado este proceso de cara al conformado de piezas para sus prototipos de coche utilizando un troquel de una cara, para de esta forma obtener un mayor control. Hay una serie de investigadores que en la actualidad indagan en las distintas variantes de este proceso. Algunos utilizan, por ejemplo, herramientas con dos indentadores al mismo tiempo, uno a cada lado de la pieza de trabajo. ‘También se pueden usar troqueles negatives y positives para aumentar el control de la precisién geométrica y del acabado de la superficie. Este primer plano nos muestra la herramienta de una sola punta descendiendo sobre la chapa amordazada y lista para el conformado, imagen CAD AFH = E TA 1 La forma del producto se 2 Lachapa metalica va rotenida 2 Se extrae el producto final. dibujaen un archivo GAD. por una prensa de sujecion mientras una herramienta de punta tinica va labrando lalémina. evo Ro OC eer CO eC CO setire Genetica etary oro er ree a Grey ects ty cpa Peer et rested Peetcebate cect ested RCO eee Cho tert ret tee Disponibilidad limitada. Reo RCs Tr ‘Técnicas avanzadas: «Mandriles inteligentes» (Smart Mandrels™) para bobinado de filamentos «Mandriles inteligentes» (Smart Mandrels™) para bobinado de filamentos Dentro del mundo de los materiales, lomas nuevo sonlas aleaciones y polimeros con memoria de forma. Setrata de elementos que se caracterizan por poderse «programa para que adquieran una forma determinada, Una vez calentados y abblandados, se puede hacer que pierdan dicha forma y adopten otra nueva, que conservaran una vez enfriados. Lo interesante del caso es que cuando estos materiales se vuelven acalentar, el producto regresa a su forma original «programada». La empresa Comerstone Research Group -estadounidense y una de las compatiias lideres mundiales en tecnologia de la memoria de forma- ha aprovechado estos materiales para desarrollar un sistema patentado (Smart Mandrels™) cuyo objetivo es fabricar mandriles para el proceso de bobinado de flamentos (véase pag. 140). Este sistema se puede usar de dos maneras: Japrimera consiste en configurar con una forma concreta un mandril dotado de memoria de forma tmica. Después, se emplea dicho mandril para fabricar los productos requeridos, y luego se recalienta, reconforma y reutiliza para quo adquiera una forma distinta y pueda usarse ena fabricacién de otro producto distinto, La segunda eplicacién conlleva el conformado de un mandril complejo que, de no ser por esta tecnologia, habria sido imposible extreer del interior del producto final debido a los rebajes. Elbobinado con estos mandriles inteligentes implica que el filamento se puede devanar alrededor del mandril, el cual se calienta y ablanda después para que retome a la forma de tubo recto con Ta que fue wprogramado» al principio. Asihace posible retirar con facilidad elbobinade completo de los filamentos. 1 Comienza el 2 Elmandrit hobinado sobre el inteligente se mandrilinteligente _calientay so ablanda (Smart Mandrel™). para que sea facil extraerlo del bobinado completo. 2 Glosario Angulo de inclinacién lateral Se eliere al alrusamiento que hay inclu en ol disefio de piezas con muchas procesos de malieo. Por le general es una love engulacién ‘que permite expulsar las piezas del molds con faciidad, angulosentrantes Vs axilsimétrica Sedicede una {forma tidimensional quees simétrica en toro aun Unico ee, Unejemplotipica seria un cona, bar Térming usiizedo ena sndustria para descnDirla presién. one] interiorde un recipients. ‘bar es igual 2 14.504 libras: pulgada cuadrada (psi) 0.9 atmésieras de presién 0 100.000 pascales Pa) bebedero Merce anusada de pléstico que queda pegada a ‘producto después del moldes por inysooian o comprosiOn. Es uns sebaba que deja el canal del mismo namiore por al. que el pléstice Duyé al intorior del molde desde la boquilla. En piezas ‘moldeadas de bajo preciose precia el punto donde se ha cortado este defecto. izcocho Pieza de cerémica cocida parono esmaltada. La ‘coven se realiza a unos 1.000°C. Un ebizcachos de corde ppotvss. CAD Disefio Asistido por Ordenador. canales de colada Bic tubularen cuyo inter: elmetaldurenteel procesode fundicion. Véase tambien composites (materiales ‘compuestes) Meteriales que constan dedosomas ingredientes. EIté:mino ee suele ulzar para refenitse a materiales ‘con propiedadesavanzedas, yfabricados & basedeuna ‘combinacién deresinas poliméricasy fibras. compuerta Este os un término ‘quege menciona con bastante freouencia en relacién al molec de plastions, Se teliere al otticio atravésdelcual penetra en la ‘cavidad del molde el plastico fundido ycaliente conformado en frlo Tishaos y operaciones de conformadode metal ywidrio quo se efoctiian a tuna tomperatura inferior alade fecristalizacién del material . dichoen otras palabras, que no requleren el uso de calor Véase sembién endure de metales, conformado sélide Un termine elpr luna vemperatura que suele ser la temperatura ambiente. Incl npacto yelestampado por corte con desprendimiento de viruta (desbastado) Camorende ‘Véase también corte sin esprendimiento de viruta, corte sin desprendimiento de viruta Término empleadopara referree a métodosde corte que no formar virutas del material Se rata demétodos muy limpios entrelos que, por ejemplo, © incluyen eleorte por lasero par chorrode agua, en losqueel ‘material go perfors.ov dado Lostérmines edato, mattize yemolderson pricticamente intercambisble pues se rafiere a una forma, porle general de aceto, quese utiliza como cavidad en cuyo send se agiege el mat ‘aupropta forma al product desbarbado de ceramice Operecién final de limpieza de Gesgasado Tk para relentoe a laem Gas volanil durante at provesamiente de plastices [por ejemplo el moidoo pi snyeocidn), Hay muchas técnicas bien conacidas parala extraccion de estos gases. ‘enclurecimiento de metales Tamujormanerade explicareste fenomeno cansiste en decir que ‘cuando s2 debla (6 «contormnay) ‘una pieza de metal deforma continua, digha piezaso va enduiecionda progresivamente, lo que dificulia su doblado cada vez. smd, hasta que por in se rompe. ‘Vase también conformado en to. entallado en toro Eslomiisano que tomeado, auncue el lérmino se cues limitar al contexto del confarmado de motales. ‘equipedemaquinado Términa genético (taminiénse hablade mecanizacién, maquinacia hotramisnta, equipemiento mecinico, excéteral que, grosso zed, se refieco ala parte del ‘ispositive de produccion que ‘Hone que wercon el molde (vase mas abajo). Noobstante, esia designacidn nose refiee ‘snicamante al molde machoo hembre, sino al mecanismo completo que esta en comtaciocon elmaterial sean moldes, herramionias de carte o cualquiera cotta herramenta conformadora estado wen verde Blestado fisico, huimedoy semiduro, que tiene un cbjeco de cordmica antes desucoccion. expansién térmica La mayoria de los materialos se expanden al ser calentadas y se contracn al enfriarse, La expansion térmica se define comola ralacién entre elaumento do temperatura y ol aumento en las dimensiones del material fabricacién metaliirgica En su sentido técnico y en el campo de lametalurgia Sousa a veces el ‘ermine vfabnicaciénx para descxbirel proceso de construccida de productos modiania montaje yensamblado ie piezasdistintas, yno tantoen ‘elgentide de pura producciéno ‘manufactuza mediante, por jemplo, moles fundicién en oparaciones tinicas gota Término utillzado en el ‘meldeo del vidria por soplado para roferirge@ Una cantidad disersta do vidrio fundida que tiene forma de uchorizov en el momento antetior@ su introduccién en un mole soplada consiguiente. hhorma (0 plantilla) En el mundo de Ia produceién industrial, una horma es una estructura que se 2a para controlaro restringir Glosario 236 '|\..2 OO ‘el movimiento de un producto ‘omaterial mientras se ost ‘confoxmando, montandao encolanda lineas divisorias Finalinea que ‘queda en la superficie dela pieza trasel moldeo y que se exhibe con orgullo. Basicamonto, indica el Jlugardonde se han separade las dos partes de un molde, También se laman lineas testiga, 1ineas testigo Véase'lineas diviserias ‘mandril Sesuele utilizar en eltomeado de metalas para dasenbirla forma sélida contia aque sehhace girarla chapa metdlica para conseguirla ‘geometiia descada marcas de asentamiento Un problema frecuonte, y por logeneral de fécil solucién, del ‘molieo por inyecoién. Sucede cuando un pléstico que se quiere conformar camo uns superficie plana muestra una love hundimiente odepresiin: el sasemamionto». Normalmente, lacausade este fondmeno ee ‘eontracot6n local del matenal del que est hecho el producte, materiales refractarios ‘Materiales que resiston las temperaturas muy altasy que seusan en los hornos de coocion. ‘Muchas cerémicas son refractarias matiiz Cuandaseusan materiales compuestos (composites), matsnal al ques ‘ttaden las floras (normaimente tun polimero liquide) mazarotas Término utilizado ena fundicién de metales para doscribir una especie de tubos quohnay en el moldey que actian como depésitos de reserva. De ellos se puede exrraer metal fandide para conirarrestat la contraccién qua se da durante este proceso una vez que él metal se enitia y solidifies. Véase también canales de colada. smicrén (micrometro 0 micra) Milésima partode un milimetso, post: (operaciones post- Proceso) A.cualauler proceso ‘que tenga lugar despuds do las ‘operaciones principales de la producclén gee designs conel refi eposts. Asf, por ejemplo, el. postacabado y el pastcanformado © postmecanizads, postafia Resalteobrida, poria (general de forma recta, que se localiza enel barde de una pieza metélica. Su funcién es confertt rigideza dicha pieza y facilitersu uunién con otra plegado CNC Prozeso utilizado para crear formas ‘uidimensionales mediante el plegadoy deblado dena lamina plana de material. Pensemos, por ejemplo, en elestuche metalico ‘enel que un nthe guarda sus pinturasdemadera polimeros de ingenieria Matetiales plasticos de alto rendimiento, por ejemplo nailon, acetilosy elastémeros texmoplsticos (TPE). Compérese ‘con polimercs de uso comin commodities) polimeros de uso comin (commodities) Estos materiales tenen un rend nico ;cluyen al pelipropileno yelpolietileno. preforma Se.usa sobre todoen el roldeo por soplada para desesibir tun producto semiformadoy moldeado por inyeccién antes de concluirel proceso de moldeo. Viene a ser al producto en su fase embrionazia profundidad de embuticién Producto hecho mediantela ‘accion prolongada de un punzén ‘stampa que fuerza al material adiscurtir por una barra hueca de cierta profundidad Lasxtrusién porimpacio es un ejemplo de un proceso que canlleva una ‘embuticion profunda. pst Unidad de presién. Quiere decir alibtas por pulgada ‘cuadtadao. Véase también bat rebaba Borde tesco ycon frecuencia aftlado que quada on ‘una pieza de metal después desu corte, fandicion o perforada Aunque és una consecuencia ‘muy secundaria delos diversos :métados de fabrioacion, sencta Tosuficiente como para que haya empresas dedicadas ‘expresamente al rebabado de ‘metalas en sus muchas variaates. rebajes Este es untérmino muy comin que se utilizaen muchos procesos de moldeo para describir Sotalles.en la forma de un producto que diffcultarian su extraccién del molde, También seles suele denominar 4ngulos entrantes, Tecocide Proceso empleado para roduc las tensiones en un misterial mediante la aplicacién contralada de calor Conlleva un calentamiento y/ocntriamienta lentes del vidio o del matal en el interiordo un horno de vemplado (orecocido) al abjeta de zelajar las tonsiones internas del materiel, resistencia ala traccién Cuanda ‘Se este un matorial para aumentarsulongitud yreducte consiguiantemente su seccién uansversal, a resistencia ala ‘waccién esla cantidad de tensién quo dicho matenal puede soportar revestimiento de gel Un término especitice del mundo de los materiales compuestos (composites) que so otiere a un recubdimiento de fraguado rapide aplicado ala cara interlordeun nicide al objeto de conseguir un acabado dela superticie muy satinado yresistento, sustrato Palabra quese sucle usar para describir una superficio de material sobra la que se aplica uuna segunda capa de oue. Es algo asi como! material base. vemplado El propésito det ‘empladoes reducirla dureza del aceto aliviando lastensiones dol material. Bs un proces que conlleve el calentemiento dal oero hasta que alcanza una temperatura por debajo de su rengo de transformacton, para a continuacién entiatlo lentamente al aire temmofraguades Plésticos que ‘yano pueden recalentarse 0 semoldoarse una vee conformade. ‘También se los denornina plistioos termofraguantes. Compsrese con ‘tecmoplésticos ‘temmoplasticos Junto con los tetmoftaguados, los ‘etmoplésticos constituyen una de las principales categoriasen las quese clasfioaa los plasticos. A diferencia de los termofraguados, Jospléstices termolormades pueden recalantarse y remoldearse acontinuacién, tocho En ingenietia, uozo sélido de acero del quese fabrican vvastagos, bartas y seceiones, 237 7 Indice canformatio de chaps mezélica conformado por explosién 59-51 conformado preqresive de chaps smetélica 220-251 corte con oxtoatleno 42-43 corte de area eléctice con plasma 27-31 corte de mstales 51.52 corte par chorro de aguad6-37 corte par control numérico ‘computerizadio CNC) 15-17 corte por laser 40-41, durezadel 38 estampacs porrotacién 88.88 fora 169-171 fesado quirsico 32-93 hidroconformado 128-127 snfledo 62-63 | mecanizado 12-14 mascanizado por descarga str (EDM) 38-28 ‘mecanizada por haz deelectrones (BBM) 18-19 ‘maoldeo por inyeccién de metales (Min 192-104 perfilado por rodillos 86-67 prensadioiscstaticoen cali 152-163 tomeada de metales 48-60 tuicotado de alambre precndulado 90-93 vvaciado centrifuga 149-145 aceros endurecidas ‘moldeo porinyeccién de metales (qa 192-104 ‘Aome Thunders silbata 44 ‘Acme Whistles Reino Unio) 44 ‘Aur Chair 185 Air Switch, limpara de matraz 98 lamb preondulade,tricotada de 90-93 sleaciones conformado por explosionS3-8t extrusign 78-80 extrusion inversa hacia atzés) por Impacto 128-130 foxja 169-171 fundicién en arena 202-204 fundicion en matsiz por inyeociénds alta preston 195-197 fondicién por rvestimiento 198-201 te (HIP) ‘moldeo por inyeccién de meralos aati 199-194 alfaerta industrial 23-28, 20 Alas (Lali) 163-164 Allwood, Julian 223, ‘Aluminio, superformadode 56-58 anilla, sistema de aportura para lata de ‘pobida 51-52 Apple, disefio 80-88 Apple iMac, pie de soporteen aluminio 86 Apple, reproductor deauio digital Pod véase ambicn madera contrachapada; chapas era; madera 228 aspatsiés, moldeo por 134-196 jgutosiave molses en 19-23 bandajas "Fara caje de hombones 59 para comida 70 Datera, gama Loo. 208 baquelita 158 arrenado 12 Barthes, Roland 178 Bengaton, Mathias 140 BIC (Francia) 179 IG Cristal, boligrafo 179, ich, Maroel 178 bicicleta, MNO1 57 Black Honey. utero 218 Blumer Riccar 163-165, Ge filamentes 140-142 balicoidal 140 polar 140 Iimeda. prensado 164 bbolsa seca, prensacio 154 Bosch 164, borella Kildeoman 102, Sigg 128 Buighton (Reino Unie), Universidad 166 brochada 14 Dronce 150 duis 154 Bunte, Amelie 125 Dburhuja, moldea por 56-57 butaca superredonda 40 Buon, Sam 22 Gl,siiaz00 ccabeceado vase ecalcado 170 CAD, archivos®, 13, 16-20, 28, 92.42, 219- 2a, 224 calandrado 74-75 (Cambridge (Reino Unido), Universidad 229 Campbell Louise 36,40, Cantu, Homaro214 calietis vase tubecias carbures 38 carbone, fibras de efuerzo 134 cartons hilado, sla 140 camera, métedo decerte EDM 33 cscara, fundicién 208 ‘caucho, lamina 74 cavidad, conformado por 6-87 centnfugacién 143 Coram Research 208 alfarcia induewial 23-25, come porchorto de agua 36-97 Jiggeting y jolying 29-26 ‘moldeo por compresién 156-157 prensado isostitico encaliente 152-153 prensado isostatic on nfo 154 proceso visooplastioo (VBP) 210- on sinterizado 150 torneado20 vaciado a presion 122-124, 08 hepa material vse planchae 30-71 capa mealies, conformado 44-45 chapas demadera corte 04-05 Jaminado cruzado 64 muebles 163 ‘Chorcho}, Olgo} 200 Cinderella, mesa 15-16 cizallamiento 51 CNC Auto Motion (EE UO) 18 ‘oextrusién-soplads, moldeo por 114 olines de acero inoxidable inllado 62 colada 122-124, 208 alvacio219 componenies ‘omplejos udase piexas complejas 176211 dle ingenioria 192 do muestra 174 elactrénicos véase products slactiénions hhuecos con secciones ‘dp pared delgadias 32-71 ‘composites Doblnade de lamentas 140 fibras da refuerzo 81 moldeoen autoclave 138 ‘moldo por contacto 134 :moldeo por inyecci6n-teaccién 181 238 indice —). ‘moldeo por tansferencia 158 proceso de infusién el vadio 138 Palformaclo Pulsheping™) 84 ‘sompresion, moldeo por 156-187 cconformado dechapa metalica 44-45 portolsa de vacio 124-135 porbolsa de presién 134-195, 198 orcomiactoas progresivode chapa meralica229- 2a ‘tidimensional prafundo, madera contrachapada 67-69 contacto, conformmado pot 59 ‘contacto, moldae por 184-155 contour cralting 216-217 ‘contrapresién, moldeo por 86.57 ‘control numézico computerizade (CNC), corte por 15-17 Cornerstone Research Group (EE UU) 227 corte dearco elécirieo con plasma 27-29 demetales 51-52 de pieza sélida 10-19 por chowro de agua 36-97 roteton0 94 véemico 27, 42 cuchilio. gama Xyatop 152 (Curvy Composites (Reino Unido) 168 dado cerrado, foracon 169-171 Davie Design (Suecia) 202 Davy, Sit Bumphroy 126 decoracién 38, 168-191 ‘en malo 186-169 Demakersvan Holanda) 15-16 destorniliador, Stanley DynaGnp Pro’ 185 slattagma, moldes con 56-87 Dison, Tom 78 soblads 51 ‘madara contiachapaca 62-65, dos cicios, moldeo vease rmulticomponentes dropeado54 E-Gho, ordenador perttit 180 ‘Eastman Chemical Company 79 Biman, Ken 102 ‘Blespirinudol éxtasieo, outa deccrativa ‘para capé de automévil 108 electioconformado 146-147 micromoldes 22-223 electioerosion véase mecanieatto por descarga eléetrica (EDM) con, lectiodo do ile metalico Elica sillaplegabie 64 erabalajes luocuelado 24 chapa30 ‘embuticiém 61 ‘empalme de aeero, sistema de pasamanos 125, sachufe aléetico 196 entalladoen tomo, metal 48-60 entalladura 28 cescariato 14 fespuma, moldeo de 160-162 encarcasa de madera contrachapata 163-108 fespuma plastica expandida 160 moldee de espuma 160-162 ‘moldeo de espuma sn carcasa de madera contzachapada 163-165, ‘moldeo por inveonen-teacciéa 181- 182 stati slide, proceses ce conformads 148.175 estampatio 51-52 plano 88 porrotaciin 88-89 cestoreolliogratia (SLA) 218-221 ‘explosion, conformade por 59-61 ‘exprimidor de imones 205, extmusién 72-80 slrecta (hacia delante) porimpacto 428-130 inversa (hacia atrés) porimpacto 128-130 potimpacto 128-130 soplado, meldeo por 114-115 Faraday, Michael 116 Fram Talia (alia) 46 bras 21 refuarze 19 Fibre Force (Reino Unido) 81 figure decocativa para caps deavromévi, -Elespinitudel éviasiss 198 Flexiform 208 ‘ujo continue de materal 72-95 forja 169-171 con prensa 170, con sintenzado dase fora pulvimetalingoa radial vinse estampadope: Foster. Norman 58 Franzheld, Robert 128 ‘Raunholer Institute (Alemania) 20, 174 fnesado 14 ‘quimico 92-93 Fresh Fat, gama demusbles yacossonoa 78-80 frurero, Black Heney218 Full Blow Metals Beino| fundicion #8 lacera perdida véase fandicién por revestimiento centrifuga véase vacizdo centrifuga ena 202-204 encéscara 203 enmatri porinjeccien de alta preagn 195-197 por revestimiento 198-201 fundido selectiva por laser (SLM) 224 ido) 62 Galen, Maroel van 190 globo 116 grabado al dcido véasefresado quimica Grito, pantalla de limpare 48 Gubi Dinamarca) 67 Gubi. sila 67 Hay (Dinarnarea) 96 hotramientas decoste 11 demetales 125-127 sdiigh Funk, patas pena mesa 202 Holdcrol, Harold 210 hhonmig6n 216 hhusillo estacionario,estampado par rotacién 88-89 Ideal Standard (Reino Unido) 208 implantes médticos (placa de cadena) 18 impresoras 214 sobremesa 214 infledo de maderas 166-168 ‘de metales 82-6 ‘fusion al vacio véase procesode infusién al vacio (VIP) smmersién, moldeo por 116-118 Inserto, modes con 185-187 Indlosia Solutions 199 deagua, tecnologia WIT 173 ‘con gas. meldeo por 183-184 demetales (MIM), moldeo por 192- 198 reacciin (RIM), moléeo por 181-182 reaceién ostractural (S-RIM), moldeo por t81 reacc\énsoforzada (F-RIM), maldeo por 18 soplado, moldeopor 111-113 iPod Shuffle, Apple 82 Ito, Setsuy Shinobu 45 Jackson, Kathryn 228 Jartones de wirio muy fino 100 iggering véase tomeado exterior de matetiales cexémicos Jolving vease tomeado interior de materiales osrdmioce Jordan, Malcolm 7, 166 SJoutn, Patick 220 Kathow Simon3 Khoshrevia, Behrokh 216 Xikicoman.botella 102 Rilosoman Corporation (Japén) 102 King Dick Teols (Reino Unio) 169 ‘Kyocera Japon) 152 «Ryotops, gama de cuchilos 162 sLaleggeras, cama desillas 1 cruzada de chapas de madera 64 limpata de matraz Lapaima (italia) 64 corte 40-41 estereolitogratla 218-221 undid selective 224 mecanizedo 40 prensa inostétic 153 sinterizado selective 224-228 Jatade bobida, sistema deaparuade anilia 1-52. Leonardo, pantalla de lémpara 94 Levy, AnkZ18 jencalionte 182- indice 239 —_—.. ligantes 192-193 linterna, Mini Maglite 12 lama de gas, corte por réasecxiacelileno llamnade gas, soldaduea por vase lave de tuercas 169 Jonaiiud continua veisefsjo continuo «Lec, gamade hafiezas 208 Lots Europae, Matchbox 195 Louis-Jenser, Toby 57 ‘advil, Guemunder 64 maderas inflado 168-168 torneado 20 1 fambiée daboles; chapas de raders: madera contrachapad madera comirachapada conformadi tridimensional profinde 67-69 cortedechapa 94-05 corte porlser 40-41 ioblado 64-66, Jordan: 188 prensada 70-71 ymoldeo de espuma 163-165, ‘Magis (tata) 183 Magica, Anthony 12 ‘Magite Instruments tnc (EE UU}12 ‘Magite® linterna Mint 12 rmalla mstalics para usos azquitectenicos 0 ‘manciiles imeligemtes: (Stare Mancirele™) 213, 227 smanode mortero20 ‘Man, Enzo 161 ‘Matchbox (Reine Unido) 195 materiales compuestos vease composites ‘Matoriaise Holanda) 218 ‘Mathmos (Reine Unids) 48, 08 Matsui, Yostuyuki 152 macanizado 12-14 hhidrodmémioo vase corte por chotto deagua ar chispa vase mecanizacio por descarga electra (EDM con loctrod de ila metalico por descarga eloctrica EDM) con electiodo do hilometalico 28-29 por haz de slectrones (EBM) 1-19 ot ayo laser 40, ‘memoria de forma, tecnologia 227 ment comestibie 214 Cinderella 15-16, ‘Tok, mesita 48 ‘Metal Inection Mouldings Lea (Reino Unido) 192 metalos cllindos 143 conformada dechapa 44-45, ‘onformado progresivo de chapa metélioa 229-231 cortest-52 ‘corte con oxiacetilens 42-43 come de arcoeléctrice con glastna 28 corte porcontral numérico ‘computerizedo (CNG) 13, 15-17 corte por ser 40.41 electroconformado 148-147 ‘estampacdo par roiaciin extrusion 82-89 snversa (ict até) por impacto 128-130 fora 169) pulvimetatisgica 1 lnesacioquimico 32-33 ftundicien en arena 202-204 fundicién en matiz por inyeccién de alta presiéa 195-197 fundicion por tevestimtento 198-201 Iidroconformado 125-127 snflado 62-63 misoanizado 12-14 por descarga eléctrica (EDM) conelectroda de ilo metalica Ey bot haz de electrones (EM) 1619 ‘moldeo por Inyeocién de metales (aia) 192-194 petilado por rocillos 06.87 prensadloisostatico en fo 154-156 resistentesal corte 98 sinterizade 150-151 ssuperformado de alurinio 56-58 torneada 20-22 ;cotadode alambre preondulade 0-08 micromoldeo 22-223 ‘Mikroman, tarjeta comercial Mamotec (Suiza) 22 ‘Mani Maglite®, lintoma 12 ‘Mining and Chemical Produets Lid (Reino Unido) 724-225, Mk Blecttio 156 MNOI, bicicleta 57 mobiliatio véasomuebles modes al soplese 100-101 con diafragma 56.57 con insert 126-187 ‘Geespuma 160-162 ‘deespume en carcasa de madera contrachapada 163-165, ‘demulticompanentes 185 de pasta de papel 191-133 enautoclave 198-138 fen basta, pasta de papel 131-199 manual 134-135, oraspersion 134-198 por burbuta 66-57 por contacto 134-138, por coexcrusion-soplada 114 porcompresién 156-157 or conttapresin 56.57 porextrusién-soplade 114-115 orinmersién 116-118 por inyeccion con gas 182-184 porinyeccidn de metales (MEM) 192- 108 porinyeceién-reaccién (RIM) 181-192 178 por inyeccidn-teaceién estructural (s-Ang) 121 porinyeceidn-reaccién reforzada (R- RIM) 181 por inyeceién-soplad 111-113 por prenssade y soplaco 106-108 ‘por Soplado 109-110, por sopladoyresoplad 102-105, pa tansferoncia 168 porvacto 53.55 rotativo 119-121, ‘Momson, Jasper 163, Moto, restaurant (BE UU) 214 imuebles «Fresh Faw 76-80 contrachapados 163 Jaminados 30 smuescado 61 ‘mukicomponentes, moldeo de 185 nancescala, components 222 Naunhetr, Karsten 125 Neville & Sons 70 ‘uovas tomnologis 212-231 Newby, Stephen 62 Newson, Mare57-58, 208 ‘Norm 69, pantalla de émpara 25 ‘Normans Copenhagen Dinamarca} 25 ontenador parti, E-Go 180 panel para puerta 166 anoles do eantocer, autabis 158, exdlicos decoralivos 92 ppantallas de impara Guiteds Leonarde94 Now 6936 papel calandrado74 moldeo 191-133 ppasamanos, sistema de banta tipo 125, pastaide papel, moldeode 131-133 patas para mesa, sigh #unle 202 Dorillado por rodilins 86-87 perforado 51 ie de soporte en alurninio de iMae, Apple 86 iezascompleias 176-211, placa de cadera 18 planchos, materialy productos 30-71 plastioos bobinado do tlamentos 140-442, 227 228 ccalandrado 74-75 componentes§3 ‘corte porchorta de agua d6-37 corte porcontrol numérico ‘compaterizado (CNC) 13, 15-17, docoracién on molde 188.189, osterealitografia (SLA) 218-221 exuusion 78-60 lamina 74 smandailes inteligentes» (Stare Mandreis™)227-208 mecanizado 12-14 moldeadas 178, sioldea con insert 185-187 okteo de espa 160-162 :moldeo de espumaen-cazeasa de madera contrachapada 163-165, ‘moldeo on autoclave 138-139) ‘moldao por contacto 134-135, 240, indice 2 ‘moldeo porinmorsién 116-118 olde por inyeccion 178-180 sin-raaccién RIM) ‘moldea por inyeccion con gas 163- 184 perfllado por rdillos 85-7 smoldzo por soplada 108-110 saoldeo por transferencia 188 ‘oldeo rotativo 118-121 proceso de infusion al vacio (VIP) 126 rototipad porvaciadode precssisn (Precise. Cast Prototyping o poPRO®) 174-175 pulformedo (Pulshaping") 0485 ppultrusion 81-83, sinterizndo 160-151, ‘sobremaldeo 190-191 soplado de pelicula pléstica 76-77 termofocmado53-55, ‘wemofraguades 165 ‘exoplastioos 183 oquelado 34 vevsatilidad 210 plato, Wedgwood 23 Polar 8810i, pulsémetro 188 Folar (Reino Unido) 168 ppolipropileno expandido EPP) 160-161 Pollock, silla 119-120 Polycast td. (Reino Unido) 188 polvoade metaly su convorsisn alestado s8lido 145-175 Potter &e Soar (Reino Unis) 0 prensado demaders contrachapada 70-71 {ol vidio 205-207 fen matnzy sinterizado 150 jsostitico en caliente (HIP) 162-162 tsostation en if (CIP) 154-105 ‘ysoplado, moldeo por 108-108 preondalados vase alambre preondulado Prinos, ila 36 procesado viscopléstioo da ceramicas (VPP) 210-231 proceso de infustén al vacio (VIF) 135 process ‘eon desprendimilonto de vituta 12, 51 sin deprendimienta de-virata 51 pradiuctos electdnicas 188 pro‘otipado por vaciado de precision (Precise-Cast Prototyping opcPRO®) 174.175 prototipado vapide 174,218,224 putformado (Pulshaping “) 82-85 puleomet, Polar 2810; 128, ypultrusion 81-82 pulwmetalurgia 1 PVC, Mimina 74 19-150, 162,172 recaleado 170 recipionte de onina desechabie 131 secortada 51 rofuerzode Libra en phasticos 134 Rehol® 67 ropasado dal vidnio 46-47 resinas 194, 181 resinas termofraguadas 194,181 Rexam (Reine Unido) 51 repujada corante 0 Robinson, Charles 198, robot, moldae on inserto 185-188 rdilos, perilade por 86-67 rescado 12 rotaoién, estanipado por 88-29 rotomoldea véase moldeozorative Royal Doulton (Reina Unido) 210, Saloga, Andié 125 Santa & Cole (Eapatia) 4 ‘secciéa de pared delyedaen ‘componontes nuecs 96-147 seccién en T,sistema de pasamance 126 secctonamlento 94 Seggtolina Pop, sila 160-161 Sigg Suiza) 128 Sigg, botella 123, sibatos ‘Acme Thunderer 44 silicate-CO,, fundioion en arena 202-204 sas ‘Air Chair 183 1220 ecarbonotalsdo 140 Gani? cLalaggeras, gama 163 Pollock 119-120 Bunce 36 Seggiolina 160-161 stnterizado 150-151, 224 ‘porchaspa 150 selective porléser (S18) 224-226 sin preston 160 ‘smith, Willam 113 soplado depelicula plastica 76-77 manual del vino 98-99 smoldeo por 108-110 nica del 62 ‘yrosoplads, moldeodal vdsio por 102-108 soplete, tubo de vidsio 100-101 stand offs, comfarmado por explosion 58 taney DynaGrip Pro. destornllasior 185 Suoh, Anette 125 Superform Aluminium Reino Unido) 87 ‘Superformada de aluminio36-68 taladrado 12-14 tarjeta comercial, Milroman 92, tarres, rciio 108 tazadeté. gama iOld Roses: 210 onologias avanzadas 212-21 ‘Tetlon 150 justiales 99 polietleno|PET)111 termoformado 534 cconpisador termofraguados plasticos 158 resinas 194,181 termoplasticos 183 tetera, Wedgwood 122, teniles, calandeado 74-75 ‘itenio 38 Told, mesita 46, somneado 20-22 alata 112 dofiujos0 do motales 48-50 exterior de materiales cexémicas 23.28 interior de raters condimicos 23-28 tone ‘inmico 20 tone, operaciones de 12,14 ‘wansforencia ‘con tobor, moldeo com insert 185- 188 moldeo por 168 rotativa, maldeo con insorto 185-186 ‘wicotado de alambre preondulado 90-93, ‘uoquelado 34 ‘uberias 143 tubos 143 “Tul Ficlanda) 190 ‘tungsten 150 veciado 122-124, 208 aprasion 208-208 centage 149-145 ‘centtfugo propiaments dicho 143- 45 drenae a presién fpreseure-assisted cdeain casting’) 128, 208-209 rotativa véase moldao totetiva semicentelfago 143-145 ‘yacio, moldea par 63-55 Vaughan, Tom 119 Verhoeven Jeroen 15 Vernacare 131 Vouer Bruni (tala) 106, vwtdrio ‘hnasde vefuerzo 194 ‘moideo al soplete 100-101 ‘moldeo po: prensadoy soplado 106-108 rmoldo poreoplado y esoplads 102-108 pefiledo por rodillos 80-87 ‘prensado 206-207 reposado4é-a7 ssmterizado 160 sopladomancal 98-99 ‘iscopléstico viase procesada ‘iscoplastico de cetsimicas Wad Ceramics Reino Unido) 20,116 ‘Wedgwood ino Unido) 23.122 lato23 vara 122 Whiteread, Rachel 116 Zanottailtalial 40 Zone, Kristol 125

You might also like