You are on page 1of 54
a pwe AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 91 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Gaveglio Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada. Ay. Santo Toribio 143, Piso 7, San Isidro, Lima, Perd, T:+51 (1) 211 6500 F:+51 (1) 211 6565 wwwpwe.com/pe AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CONTENIDO Dictamen de los auditores independientes Estado separado de situacién financiera Estado separado de resultados integrales Estado separado de cambios en el patrimonio Estado separado de flujos de efectivo Notas a los estados financieros separados si uss Sol Délar estadounidense DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Alos sefiores Accionistas y Directores de Agroindustrias San Jacinto S.A.A. 27 de febrero de 2018 Hemos auditado los estados financieros separados adjuntos de Agroindustrias San Jacinto S.A.A. (una subsidiaria de Corporacién Azucarera del Perd S.A.) que comprenden los estados separados de situacién financiera al 31 de diciembre de 2017 y de 2016, y los estados separados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por los fos terminados en esas fechas, yel resumen de politicas contables significativas y otras notas explicativas adjuntas de la 1 @ la 29. Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros separados La Gerencia es responsable de la preparacién y presentacién razonable de estos estados financieros separados de acuerdo con Normas Internacionales de Informacion Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board, y del control interno que la Gerencia concluye que es necesario para permitir la preparacion de estados financieros separados que estén libres de errores materiales, ya sea por fraude o error. Responsabilidad del Auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinién sobre estos estados financieros separados sobre la base de nuestras auditorias. Nuestras auditorias fueron realizadas de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria aprobadas para su aplicacién en Pert por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Publicos del Peru. Tales normas requieren que cumplamos con equerimientos éticos y planifiquemos y realicemos ia auditoria para obtener seguridad razonable de que los estados financieros separados estén libres de errores materiales. Una auditoria comprende la aplicacién de procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los importes y la informacion revelada en los estados financieros separados. Los procedimientos que se seleccionan dependen del juicio del auditor, los que incluyen la evaluacion del riesgo de que los estados financieros separados contengan errores materiales, ya sea por fraude o error. Al efectuar esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno de la entidad relevante para la preparacion y presentacién razonable de los estados financieros separados con el propésito de definir procedimientos de auditoria apropiados a las circunstancias, pero no con el propdsito de expresar opinién sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoria también comprende la evaluacion de si las politicas contables aplicadas son apropiadas y si las estimaciones contables de la gerencia son razonables, asi como la evaluacion de la presentacion general de los estados financieros separados. Gaveglio Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada. Av, Santo Toribio 143, Piso 7, San Isidro, Lima, Peri, T:-+51 (1) 211 6500 F:+51 (1)211 6% ‘www/pwe.com/pe vei hptic nce Sida Chic spose Lids nu fa ei eared al de PrcenttouteGooes aos Lined kh pwe 27 de febrero de 2018 Agroindustrias San Jacinto S.A.A. Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido es suficiente y apropiada en ofrecer fundamento para nuestra opinién de auditoria. Opinion En nuestra opinién, los estados financieros separados antes indicados, preparados para los fines expuestos en el pérrafo de énfasis siguiente sobre informacion consolidada, presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situacién financiera de Agroindustrias San Jacinto S.A.A. al 31 de diciembre de 2017 y de 2016, su desempefio financiero y Sus flujos de efectivo por los afios terminados en esas fechas, de acuerdo con Normas Intemacionales de Informacion Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board. Enfasis sobre informacion consolidada Los estados financieros separados de Agroindustrias San Jacinto S.A.A. han sido preparados en cumplimiento de los requerimientos legales vigentes en Peru para la presentacién de informacion financiera. Estos estados financieros separados reflejan el valor de su inversién en su subsidiaria ‘medida bajo el método de participacién patrimonial (Nota 2.11) y no sobre una base consolidada, por lo que se deben leer junto con los estados financieros consolidados de Agroindustrias San Jacinto S.A.A. y subsidiatia, que se presentan por separado, sobre los que en nuestro dictamen de la fecha emitimos una opinién sin salvedades. Goveglio Aparicio f Aseciades Refrendado por (socio) Christian De La Torre O. Contador Pablico Colegiado Certificado Matricula No.01-26517 ici == “wry SLL! see'see ELT ous sos SEs st OWNOWIRLLVa A OAISYE WLOL vowed re ‘owouines onsed wre ‘queue ov onsed OL opuay eos 9 sandy 380d od sean se4o Ksaaseuo 1d tod SEND ‘quewieD ou onseg 1uc9 ons eo nen _8804Jod soar vege K seppreule fed Jo SEND ‘wuouio® One oWNoWRUL¥ A OnIsvs SP omRPP aE = sopesedee sosepueus soptes 30] 9p aed ue) Z5 © 1 eed | op veyeduane oe onbsoiou se ‘onuoY WLOL cede & wprpald sued mae sapeperdo| ‘Sess ues saOsanUL 22190906 eqlono sen f saps 119C9 20d SEVEN ‘uoii09 ou ony ‘pews ongoe oL ‘opecaque od sepere no Sse se269049sontoy SOUSMEAG ‘goo 10d sequen een fsoj90;0u09 419C0 od EB-OND ‘omoape ep os0jnmba Konip9f3 ‘u91109 OnRY onuow “vusIONYNH NOIDVA~LIS 30 OVavE3s OaVISa V¥'S OLNOVE NvS SvRULSNaNIoNOY AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.AA. ESTADO SEPARADO DE RESULTADOS INTEGRALES Nota Ventas de bienes y servicios 16 189,459 232,808 Costo de ventas de bienes y servicios a 177,142) 191,580) Uiiidad bruta antes del cambio en el valor razonable de los activos bioligicos 12.317 41,228 Cambio en el valor razonable de los activos biol6gicos 9 30,812 42,875 Utlidad después del cambio en el valor razonable de los actvos biologicos 43,129 84,103 Gastos de venta 18 (8,479) (9.944) Gastos de administracién 19 (19,144) (11837) Oitos ingresos 20 ‘940 5,553 Otros gastos 21 7.738) (3,045) Uslidad operative 8710 63,830 Ingresos financieros 22 474 Gastos financieros 23 (4.681) Diferencia en cambio, neta acai) 1,523, Utiided antes de impuesto a la renta 6.026 Impuesto a la renta 24 2.480) Utlidad y resultados integrales det afto 3546 Utiidad bésica y dllulda por accién (SI) 26 9 Las notas que se acompaiian de la pagina 7 a la 52 forman parte de los estados financleros separados. ‘sopeedes soveioueuy sopeyse So] ap sued UeWLIO} ZB] © J BUIBed B] ap UeYEdUICDE es enb seioU SET OSs eve COE SF SOLE SES baC ‘9BL'eS7 BC OPSE ose ~ 7 = 7 (zo9'p) zoo'y - 7 (o00'v) (o00'r) 7 7 7 phi ere, girs coL'eh ees'pez ge.'zsy'8z Sever S2oor : : A - (e61't) e61'L 7 : (o00'2) (o00'2) : = - 6ap'POe 960'8 Ove'bL ees'rae 98L'Zoy'ez 0001S 000/S. o00/s. o00/S. TROL ‘sopemuinse = ebay ‘OpHiwis “SOUO|DOe ‘sopeynsay, emesey reydeg ‘ep o1owny 2102 9p exqworoip 9p L¢ (e SopIeS ove jap esSaqu opeynsoy reBel enrasal e e1oualajsuelL ‘SOpuepINP ep UoYengUIsIG 9102 9p a1quioigip ep L¢ |e Soples oye jap euBaqu) opeynsey 1269} eniesas e epousiajsuel ‘sopuspinip ep uoonqasia ‘9102 9p o10u9 9p | |e SOpIES 9102 30 SNAW3IOIG 3G Le 74 A 4402 3G 3NSINSIOIG 3a LE 14 SOGWNIWYAL SONY SO1 Od OINOWRILVd 74 Na SOISWV9 3d OaVvuvdas OavLsa “V'V'S OLNIOVE NYS SVIMLSNGNIONOV AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A. ESTADO SEPARADO DE FLUJO DE EFECTIVO Nota ACTIVIDADES DE OPERACION Efectivo generac por as actividades de operacién a Pago de impuesto ala renta Efectivo neto provisto por las actividades de operacion ACTIVIDADES DE INVERSION ‘Aporta de capital Préstamos otorgados a partes relacionad Préstamos cobrados a partes relacionadas Intereses cobrados a partes relacionadas ‘Cobros por venta de propiedades, planta y equipo Pagos por compra de prepiedades, planta y equipo 10 agos por compra de actives intangibles Efectiva neto aplcado a las actividades de inversion ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Préstamos pagados 2 partes relacionadas Préstamos recibidos de partes relacionados Intereses pagados a partes relacionadas. Dividendos pagados 7 Efectivo neto aplicado alas actividades de fnanciamiento, Beans ‘Aumento neto de efectivo y equivalente de efectivo Saldo de efectivo y equivalents de efectvo al inicio del ano Diferencia en cambio del efecivo y equivalent ce efectvo Saldo de efective y aquivalenta do efecto al final del ao ‘TRANSACCIONES QUE NO REPRESENTAN FLUJO DE EFECTIVO Capitaizacion de acroencias en subsiciaria t Compra de propiedaces, plant, planta productora y equipo 10 Compensacién de intereses por cobrar a pares relacionadas ‘Vena de propiedades, plan, planta productora y equipo 10 Por el afio terminado el 31 de diciembre de 2017 S000 43012 14,071 28.961 (24,512) 20,674 83 535 (12,080) 123) 75.403) (101,876) 96,030 (6474) 3.952) 12272) 1208 31458 5 peeeesneecS -8 6870 4228 61 Les notas que se acompavian de la pagina 7a la 52 forman parte de los estado fnancieros separados. 76 ‘S700 83.693 213) B20. (100) (9.178) 2,238 1 (23,859) 131 @a729) (182,072) 182.726 16.385) (7,088), 66,719) 197 11889 183) —2 1978 635) AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION GENERAL a) Antecedentes - Agroindustrias San Jacinto S.A.A. (en adelante la Compafiia), es una subsidiaria indirecta de Clarcrest Investments S.A (domiciliada en Panama y diltima empresa controlante) a través de Corporacion Azucarera del Perl S.A. la que posee el 82.71% de su capital social (82.63% al 31 de diciembre de 2016). La Compatiia se constituyé en Perd el 6 de noviembre de 1892, Su domicilio legal esta ubicado en la localidad de San Jacinto, Distrito de Nepefia, provincia de Santa, departamento de Ancash, regién Chavin. La Compania forma parte de un grupo econémico compuesto por mas de 50 empresas, el mismo que esta dividido en cuatro ineas de negocios: alimentos, cementos, agroindustria y papeles y cartones. La Compa es una sociedad anénima abierta que cotiza sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima. b) Actividad econémica - La actividad econémica de la Compafiia consiste en el cultivo e industrializaciin de la catia de aziicar, asi como la comercializacion de los productos y subproductos derivados de su actividad principal. Los terrenos estan ubicados en el departamento de Ancash, émbito territorial de San Jacinto, Huacatambo, Capellania, Cerro Blanco, San José, La Capilla, Motocachy, Macacona y comprenden un area total de 12,208 hecléreas de los cuales 8,500 hectareas estan destinadas para cultivo de catia de azticar (8,305 hectareas en 2016). 1) Aprobacién de los estados financieros separados - Los estados financieros separados por el avo terminado el 31 de diciembre de 2017, han sido ‘emitidos con la autorizacion de la Gerencia con fecha 27 de febrero de 2018 y seran presentados al Directorio para la aprobacién de su emisién, y luego puestos a consideracién de la Junta Obligatoria ‘Anual de Accionistas que sera convocada dentro de los plazos establecidos por ley. La Gerencia de la Compatiia considera que los estados financieros separados por el atio terminado el 31 de diciembre de 2017, seran aprobacos por los accionistas sin modificaciones, Los estados financieros separados correspondientes al afio terminado el 31 de diciembre del 2016, fueron aprobados por la Junta Obligatoria Anual de Accionistas el 10 de abril de 2017, RESUMEN DE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Las principales politicas contables aplicadas en la preparacién de los estados financieros separados se detallan a continuacion. Estas politicas se han aplicado uniformemente en todos los afios presentados, a menos que se indique lo contraro. 24 Bases de preparacién - Los estados financieros separados de ia Compafiia han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Informacién Financiera (en adelante NIIF) emitidas por el international Accounting ‘Standards Board (en delante de “IASB") e interpretaciones a las NIIF emitidas por el Comité de Interpretaciones NIIF vigentes a la fecha de los estados financieros separados. Los estados financieros separados surgen de los registros de contabilidad de la Compafila y han sido preparados aplicando la base de costo histérico, excepto por los activos blolégicos que se miden a su valor razonable (Nota 2.10) y a inversién financiera en su subsidiaria que se mide bajo el método de Participacién patrimonial (Nota 2.11). La Informacion contenida en estos estados financieros separados es responsabilidad del Directorio de la Compatila, el que expresamente confirma que en su preparacion se han aplicado todos los. principios y criterios contemplados en las NIIF emitidas por el IASB, vigentes al cierre de cada afo. Los estados financieros separados se presentan en miles de soles (S/000), excepto cuando se indique tuna expresién moneteria distinta. La presentacién del estado separado de situacion financiera se diferencia entre los activos y pasivos corrientes y no cortientes, La preparacion de los estados financieros separados de acuerdo con NIIF requiere el uso de ciertos estimadios contables criticos. También requiere que la Gerencia ejerza su juicio en el proceso de aplicacion de las politicas contables de la Compatiia. Les éreas que involucran un mayor grado de julcio o complejiad 0 areas en las que los supuestos y estimados son significativos para los estados financieros separados se describen en la Nota 4 2.2. Informacién por segmentos - El 6rgano encargado de la toma de decisiones operativas, que es responsable de asignar los recursos. y evaluar el rendimiento de los segmentos operativos, ha sido identificado como el Directorio, encargado de la toma de decisiones estratégicas. La Gerencia ha determinado los segmentos operativos sobre la base de los informes que revisa e! Directorio. El Directorio considera el negocio desde una perspectiva por linea de productos: aziicar y su derivado alcohol y otros productos como melaza y bagazo de cafia de azucar y otros servicios, siendo la principal linea de producto el azticar rubia doméstica que representa el 91% (89% en 2016} de los ingresos y que resulta de un dnico proceso productivo y el resto no supera, individuaimente el 4,5% (el 4% en el 2016) del total de ingresos, por lo que no constituyen segmentos reportables y, en consecuencia tal informacién no es requerida para un adecuado entendimiento de las operaciones y el desempetio de la Compatia. Es importante mencionar, que si bien la Compafifa distingue y evalia el negocio por lIneas de producto, ciertos actives operativos se identifican con la produccién destinada a una u otra linea especificamente, dada las caracteristicas de los procesos y productos y la comercializacion de éstos, siendo el objetivo primario el satisfacer adecuadamente el mercado de azicar. En este sentido, ios registros contables de los rubros constituidos principalmente, por plantas industriales, maquinarias, equipos de produccién y otros, que son utilizados para el proceso productivo, en ciertos casos pueden ser asignados a una linea de producto particular, pero no pueden ser diferenciados por segmentos. 2.3 Traduccién de moneda extranjera - ‘Moneda funcional y moneda de presentaci6n - Las partidas incluidas en los estados financieros separados de la Compaiiia se expresan en la moneda del ambiente econdmico primario donde opera la entidad (moneda funcional). Los estados financieros separados se presentan en soles, que es la moneda funcional y la moneda de presentacién de la Compattia Transacciones y saldos - Las transacciones en moneda extranjera se traducen a la moneda funcional usando el tipo de cambio venta vigente a la fecha de las transacciones, o a la fecha de valuacién en el caso de que las partidas sean revaluadas, publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Nota 3 (a)). Las ganancias y perdidas por diferencias en cambio que resulten del cobro y/o pago de tales transacciones y de la traduccion a los tipos de cambio al cierre de afio de activos y pasivos ‘monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado separado de resultados integrales, en el rubro "Diferencia en cambio, neta" 2.4 Activos financieros - Clasificacion - La Compania clasifica a sus activos financleros en las siguientes categorias: activos financieros a valor razonable a través de resultados, préstamos y cuentas por cobrar, inversiones a ser mantenidas hasta su vencimiento y activos financieros disponibles para la venta. La clasificacion de un activo financiero depende del propésito para el cual se adquirié. La Gerencia determina la clasificacion de ‘sus activos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial. Al 31 de diciembre de 2017 y de 2016, la Compatiia slo mantiene activos financieros clasificados en la categoria de préstamos y cuentas por cobrar. Préstamos y cuentas por cobrar - Los préstamos y las cuentas por cobrar son activos financieros no derivados que dan derecho a pagos fijos 0 determinabies y que no cotizan en un mercado activo. Se incluyen en el activo corriente, excepto por los de vencimiento mayor a 12 meses contados desde la fecha del estaco separado de situacion financiera, Estos ultimos se ciasifican como activos no corrientes. Los préstamos y cuentas or cobrar de la Compaiiia comprenden "Efectivo y equivalente de efectivo" y “Cuentas por cobrar ‘comerciales y otras cuentas por cobrar” en el estado separado de situacién financiera. Los préstamos y cuentas por cobrar se reconocen inicialmente a su valor razonable y, posteriormente se miden a su costo amortizado por e! método de interés efectivo menos la estimacién por deterioro (Nota 2). Las cuentas por cobrar comerciales son los montos que adeudan los clientes por la venta de productos en el curso normal de los negocios. Las cuentas por cobrar comerciales cuentan con un promedio de cobro de aoroximadamente 30 dias a terceros y 60 dies a partes relacionadas. No existen montos significativos de ventas que se aparten de las condiciones de crédito habituales. 2.8. Deterioro de activos financieros - La Compatia evalda al final de cada perlodo si hay evidencia objetiva de deterioro de un activo financiero 0 grupo de activos financieros. Si existe tal deterioro la pérdida se reconoce sélo si hay evidencia objetiva de deterioro como resultado de uno o mas eventos que ocurrieron después del Feconocimiento inicial del activo (un “evento de pérdida”) y que el evento de pérdida (0 eventos) tiene tn impacto sobre los flujos futuros de efectivo estimados del activo financiero o grupo de actives financieros que puedan ser estimados confiablemente, La evidencia de deterioro puede incluir indicadores de que los deudores un grupo de deudores estan atravesando dificultades financieras, el incumplimiento 0 retraso en el pago de intereses o del principal de sus deudas, la probabilidad de que el deudor entre en quiebra u otro tipo de reorganizacion financiera y cuando la informacion objetivamente observable, indica que se ha producido una disminucién medible en el estimado de flujos de efectivo futuro, tales como cambios en los saldos vencidos 0 condiciones econdmicas que se correlacionan con incumplimientos. En el caso de los préstamos y de las cuentas por cobrar, el monto de la pérdida se mide como la diferencia entre el valor en libros de los activos y el valor presente de los futuros flujos de efectivo estimados (excluyendo las pérdides crediticias futuras que no se han incurrido) descontados a la tasa de interés efectiva original del activo financiero. El valor en libros del activo se reduce y el monto de la pérdida se reconoce en el esiado separado de resultados integrales, ‘Si en un perfodo posterior, el monto de ta pérdida por deterioro disminuye y dicha disminucion se relaciona objetivamente con un evento que haya ocurrido después de que se reconacié dicho deterioro (como una mejora en el ratio crediticio del deudor), se reconoce en el estado separado de resultados integrales la reversion de la pérdida por deterioro previamente reconocida, 2.8 Pasivos financieros - Clasificacién, reconocimiento y medicién - De acuerdo con lo que prescribe la NIC 39, “Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medicion", los pasivos financieros se clasifican, segtn corresponda, como: (i) pasivos financieros a valor razonable a través de ganancias y pérdidas, (i) pasivos financieros al costo amortzado. La Compariia determina la clasificacién de sus pasivos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial, ‘A131 de diciembre de 2017 y de 2016, la Compafiia s6lo mantiene pasivos financieros clasificados en la categoria de pasivos financieros al costo amortizado. Los pasivos financieros incluyen las “Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar’. Todos los pasivos financieros se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente se valorizan a su costo amortizado. El costo amortizado incorpora los costos directamente aribuibles a la transaccién. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar - Las cuentas por pagar comerciales son obligaciones de pago por bienes 0 servicios adquiridos de proveedores en el curso normal de los negocios. Las cuentas por pagar se clasifican como pasivos Corrientes si el pago se debe realizar dentro de un afio 0 menos, de lo contrario se presentan como pasivos no cortientes, Las cuentas por pagar se reconocen inicialmente a su valor razonable y posteriormente en la medida que el efecto de su descuento a su valor presente sea importante, se redimen al costo amortizado usando el método de interés efectivo, de lo contrario se muestran a su valor nominal 2.7 Compensacion de instrumentos financieros - Los activos y pasivos financieros se compensan y el monto neto es reportado en el estado separado de situacién financiera cuando existe derecho legalmente exigible para compensar los montos reconocides y si existe la intencién de liquidarlos sobre bases netas o de realizar el activo y pagar el pasivo simulténeamente, 28 Efectivo y equivalontes de efectivo - Elefectivo y equivalente de efectivo incluye el efectivo disponible, depésitos a la vista en bancos, depésitos bancarios a corto plazo con vencimientos originales de tres meses o menos. 2.9. Inventarios - Los inventarios son reconocidos al costo o al valor neto de realizacion, el menor. El costo se determina usando el método de costo promedio ponderado, excepto en el caso de los inventarios por recibir, que se determina usando el método de identificacién especifica. El costo de los productos terminados y de los productos en proceso comprende el costo de la carta de azicar que se transfiere del activo biolégico al proceso productivo al valor razonable menos los costos estimados de venta, en el punto de la cosecha, de acuerdo con NIC 4%, ‘Agricultura’ o se adquieren de sembradores, mano de obra direcla, otros costos directos y gastos generales de fabricacién (sobre la base de la capacidad normal de operacién) que se incurren en el proceso de industrializacién de los productos, y excluye los gastos de financiamiento y las diferencias en cambio. =10- Los repuestos y suministros se evaldan al costo a su valor neto de reposicién, el menor. El costo se determina utlizando el método de costo promedio ponderado. Al cierre del ejercicio se realiza un andlisis por los repuestos y suministros obsoletos y se registra, de corresponder, una provision por desvalorizacion en el estado separado de resultados integrales. El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el curso normal del negacio, menos los costos estimados para poner los inventarios en condicién de venta y para realizar su comercializacion. Por las reducciones del valor en libros de los inventarios a su valor neto realizable, se constituye una estimacién para desvalorizacion de inventarios con cargo al estado separado de resultados integrales del ato. 2.10 Activos biolégicos - Los activos biolégicos (catia de aziicar en proceso que sera cosechada en el préximo corte) tanto a su reconocimiento inicial como en cada fecha de reporte posterior, se miden al valor razonable menos los costos de venta de acuerdo con la NIC 41, “Agricultura” y la NIIF 13, *Medicién del Valor Razonable” El costo se aproxima a su valor razonable cuando haya pequefias transformaciones blolégicas desde gue los costos fueron originalmente incurridos o cuando no se espera que el impacto del costo de la transformacién biolégica sea significative. Las pérdidas y ganancias que surjan de la medicién de los activos biolégicos al valor razonable menos los costos de venta se reconoceran en el estado separado de resultados integrales en el periodo en el que surjan en la partida "Cambio en el valor razonable de los activos biolégicos”. El terreno, la planta productora y las instalaciones relacionadas se incluyen como “Propiedades, planta, planta productora y equipo" en el estado separadio de situacion financiera, Los costos se cepitalizan como activos biokigicos, si, y s6lo si: (a) es probable que futuros beneficios econémicos fiuiran a la entidad y {b} el costo puede ser medido confiablemente. La Compafia capitaliza costos tales como los que se incurren en: abonar, fertizar, control de plagas, riago, limpieza de acequias y otros elementos para uso agricola asi como una asignaci6n sistemdtica de costos de produccién fijos y variables que son direotamente atribuibles al crecimiento del activo biolégico, entre otros. Los costos que se reconocen como gasto a medida que se incurren incluyen los gastos. -adiministrativos y otros gastos generales asi como los gastos de produccién no asignables, entre otros, La Compatiia presenta sus activos biolégicos (catia de azticar) como activos corrientes considerando ‘su naluraleza y su ciclo de operacién claramente identiicable (con un plazo maximo de 16 meses). Por lo tanto la Valorizacion de la NIC 41 contempia un horizonte de proyeccién de flujos de hasta 16 meses, pues ese es el ciclo de crecimiento promedio de las plantas de cafia de azucar. ‘Cuando existe un mercado activo para el activo biolégico, los precios de cotizacién de mercado en el mercado mas relevante se usaran como base para determinar el valor razonable. De otto modo, ‘cuando no existe mercado activo 0 no se disponen de precios determinados por el mercado, el valor razonable de los activos biolégicos se determina a través del uso de técnicas de valorizacion. Por lo tanto, el valor razonable de los activos biolégicos generalmente se determinaré en base a los flujos Nietos de efectivo (proyeccones de ingresos y costos) descontados que se esperan obtener del respectivo producto agricola. Ei valor razonable del producto agricola en el punto de cosecha se deriva generalmente de los precios determinados por el mercado. El valor razonable del activo biolégico recoge una Carga de Activo Contribuyente (CAC) por el alguller presunto de la planta productora y de las tierras que son propiedad de la Compafila y que se agregan ‘como una carga imputada de activos contribuyentes como una salida de efectivo estimada cuando no hay flujos de efectivo reales asociados con el uso de activos esenciales para la actividad agricola Los fiujos netos de efectivo operatives se descuentan usando una tasa de descuento que refleje las valorizaciones actuales del mercado del valor del dinero en el tiempo y los respectivos riesgos asociados. Los flujos netos son determinados de forma mensual tte 2.11 Inversiones financieras - a) Subsidiaria - Una subsidiaria es toda entidad (incluidas las entidades estructuradas) sobre la que la Compafiia tiene control. La Compatila posee control en otra entidad cuando esta expuesta a, o tiene derecho a, rendimientos variables procedentes de su implicacién con la entidad y tiene la capacidad de afectar a los rendimientos a través de su poder sobre Ia entidad. La inversion en su subsidiaria (Agrosanjacinto S.A.C.) se contabiliza usando el método de participacién patrimonial en los estados financieros separados. Bajo este método, la participacién en la subsidiaria se reconoce iniclalmente al costo y se ajusta posteriormente para reconocer la participacién de la Compafiia en las utiidades y pérdidas de la subsidiaria y otros movimientos, posteriores a la adquisicién en otros resultados integrales. Cuando la participacion de la Compariia en las pérdidas de una subsidiaria es equivalente o supera su participacion en tal subsidiaria, fa ‘Compatiia no reconoce pérdidas adicionales a menos que haya asumido obligaciones o efectuado agos a nombre de la subsidiaria. Los dividendos en efectivo recibidos de estas inversiones se registran en el momento que se apruebe su distribucién disminuyendo la inversién en la subsidiaria, Los dividendos recibidos en acciones de la subsidiaria no se reconacen en los estados financieros separados. ‘A cada fecha del estado separado de situacién financiera la Gerencia determina si existe evidencia objetiva de deterioro de sus inversiones en su subsidiaria, De ser el caso se determina la pérdida por detetioro que corresponde a la diferencia entre el valor recuperable de le inversion y su valor en libros la que se reconoce en el estado separado de resultados intograles. b) Otras inversiones - Las otras inversiones son medidas al costo. La Compariia determina a cada fecha de reporte sino hay evidencia objetiva de que la inversién se ha deteriorado. Si este es el caso, la Compatila calcula ‘el monto de deterioro como la diferencia entre el valor recuperable de la inversién y su valor en libros y Teconoce el monto como utilidad (pérdida) en el estado de resultados integrales, 2.12 Propiedades, planta, planta productora y equipo - Las partidas de la cuenta propiedades, planta, planta productora y equipo se presentan al costo menos su depreciacion acumulada y, si las hubiere, las pérdidas acumiuladas por deterioro, El costo de un elemento de propiedades, planta, planta productora y equipo comprende su precio de compra o ‘su costo de construccién, inoluyendo arancales e impuestos de compra no reembolsables y cualquier costo necesario para poner el activo en condiciones de operaci6n como lo anticipa la Gerencia, El precio de compra 0 el costo de construccién corresponden al total del importe pagado y el valor razonable de cualquier otra contraprestacién entregados por adquirr el activo. Los costos subsecuentes atribuibles a las propiedades, planta, planta productora y eat capitalizan solo cuando es probable que beneficios econémicos futuros asociados con el activo se generen para la Compafiia y el costo de estos actives se pueda medir confiablemente, caso contrario ‘se imputan al costo de produccién o gasto seguin corresponda. Los gastos de mantenimiento y de reparacion se cargan al costo de produccién o al gasto, segin corresponda, en el periodo en el que éstos se inourren. Los gastos incurridos para reemplazar un componente de una partida o elemento de propiedades, planta, planta productora y equipo se capitalizan por separado, castigandose el valor en libros del componente que se reemplaza. En el caso de que el componente que se reemplaza no se haya considerado como un componente separado del activo, el valor de reemplazo del componente nuevo se usa para estimar el valor en libros del activo que se teemplaza, o12- Los activos en etapa de construccién, unidades por recibir y unidades de reemplazo se capitalizan ‘como componentes separados. A su culminacién, el costo de estos actives se transfiere a su categoria definitiva. Estos actives no se deprecian. Las partidas de propiedades, planta, planta productora y equipo se dan de baja en ef momento de su venta o cuando no se esperan beneficios econémicos de su uso o de su posterior venta. Las ganancias y pérdidas por la venta de actives corresponden a la diferencia entre los ingresos de la transaccion y el valor en libros de los activos y se incluyen en el estado separado de resultados integrales. Plantas productores - Las plantas productoras, se asemejan @ una maquinaria en Un proceso de fabricacion, por lo tanto, los costos incurridos en su Adecuacién, Preparacion y Siembra (APS) son clasificados como "Propiedades, planta, planta productora y equipo”, y su reconocimiento y medicién se realiza de acuerdo con la NIC 16, “Propiedad, Planta y Equipo’ Una planta productora es una planta viva que se utiliza en la produccién o suministro de productos agricolas; se espera que produzca durante mas de un ejercicio y tiene solo una probabilidad remota de ser vendida como producto agricole, excepto, por un evento incidental, Cuando las plantas productoras ya no se utlicen para obtener productos puede que se corten y se vendan como residuos, or ejemplo, para utiizarlas como lefia. Estas ventas accesorias como residuos no impediran que la Planta entre en la definicion de planta productora, El producto obtenido de plantas productoras es un activo biolégico. Las plantas productoras que se encuentran en proceso de siembra son reconacidas al costo histérico y clasificadas en la partida “obras en curso”, su proceso de siembra toma entre 1 a 2 meses ‘dependiendo el tipo de campo (Nota 10) Mantenimientos y reparaciones mayores - Los desembolsos por mantenimiento mayor comprenden el costo de reemplazo de partes de los actives y los costos de reacondicionamiento que se realizan cada cierto nimero de afios con el objeto de mantener la capacidad operativa del activo de acuerdo con las especificaciones técnicas indicadas por el proveedor del activo. Los costos de mantenimiento mayores se capitelizan al reconocimiento Inicial del active como un componente separado del bien y se deprecia en el estimado del tiempo en que se requeriré el siguiente mantenimiento mayor. Depreciacion - Los terrenos no se deprecian. La depreciacién de os otros activos se calcula por el método de linea recta para asignar su costo menos su valor residual durante el estimado de su vida util. El método de linea recta para las plantas productoras considera las curvas reales de produccién que son relativamente lineales durante la estimacién de su vida ati Las vidas utiles determinadas por rubro son como siguen: Rubro Aftos Edificios y otras construcciones Hasta 33 Maquinaria y equipo 3.230 Plantas productoras 8 Unidedes de transporte 5 (vehiculos menores) 8.2.25 (vehiculos de trabajo) Muebles, enseres y equipos diversos 10 -13- Los valores residuales, la vida util de los actives y los métodos de depreciacion aplicados se revisan y se ajustan, de ser necesario, a la fecha de cada estado separado de situacion financiera, Cualquier cambio en estos estimados se ajusta prospectivamente. 2.43 Activos intangibles - Los costos incurridos en la impiantacién de programas de cémputo o las respectivas actualizaciones ‘son reeonocidas como activos intangibles y se amortizan en el plazo de su vida uti estimada de cuatro afios. 2.14 Deterioro de activos no financieros - Los activos que tienen vida ttilindefinida y no estén sujetos a depreciacién y/o amortizacién, se someten a pruebas anuales de deterioro en su valor. Los activos sujetos a depreciacion y amortizacién se someten a pruebas de deterioro cuando se producen eventos 0 circunstancias que indican que su valor en libros podria no recuperarse. Las pérdidas por deterioro corresponden al onto en el que el valor en libros del activo excede a su valor recuperable. El valor recuperable de los actives corresponde al mayor valor entre e! monto neto que se obtendria de su venta o su valor en Uso, Para efectos de la evaluacion por deterioro, los activos se agrupan a los niveles mas pequefios en los que generan flujos de efectivo identificables (unidades generadoras de efectivo). Los saldos en libros de activos no financieros que han sido objeto de provisiones por deterioro se revisan a cada fecha de reporte para verificar posibies reversiones de dichas provisiones por deterioro. Los saldos én libros de activos no financieros, distintos de la plusvalia mercantil que han sido objeto de provisiones por deterioro se revisan a cada fecha de reporte para verificar posibles reversiones de dichas provisions por deterioro. 2.15 Contratos de arrendamiento - a) Situaciones en que la Compaiiia es el arrendatario - i) Arrendamientos operatives - Los arrendamientos en los que una porcién significativa de los riesgos y beneficios relatives a la propiedad son retenidos por el arrendador se clasitican como arrendamientos operatives. Los pagos efectuados bajo un arrendamiento operativo incluyendo prepagos (neto de cualquier incentivo recibido del arrendador) se cargan al estado separado de resultados integrales sobre la base del método de linea recta en el period del arrendamiento, ji) Arrendamientos financieros ~ Los arrendamientos de activos en los que la Compariia asume sustancialmente todos los riesgos y beneficios de la propiedad se clasifican como arrendamientos financieros. Los montos de los arrendamientos financieros se capitalizan al inicio del arrendamiento al menor valor que resulte de comparar el valor razonable del activo arrendado y el valor presente de los pagos minimos del arrendamiento. Las propiedades y equipos bajo arrendamientos financieros son inicialmente reconocidos como activos al menor valor que resulte de comparar el valor razonable del activo arrendado y el valor presente de los pagos minimos del artendamiento. Las propledades y equipos as! registrados, se deprecian por el método y base anteriormente sefialados. Las obligaciones correspondientes se reconocen como un pasivo, Cada cuota de arrendamiento se distribuye entre el pasivo y el cargo financiero de modo que se obtenga una tasa constante sobre el saldo pendiente de pago. La obligacién por cuotas de arrendamiento correspondientes, neto de cargos financieros, se incluye en el rubro “Obligaciones financieras". Ei elemento de interés del costo financiero se trata como un costo de endeudamiento y se reconoce un gasto en el estado separado de resultados integrales o se capitalize durante el periodo del arrendamiento. o14- La depreciacion de los activos arrendados es calculada por el método lineal de acuerdo a la vida Util de los actives, La vida util, valor residual, y método de depreciacién son revisados al final de cada periodo de reporte. Cualquier cambio en estos estimados seré prospectivamente ajustado. 'b) Situacién en que la Compaftia es el arrendador en un arrendamiento operativo - Las propiedades arrendadas bajo un errendamiento operativo se incluyen en el rubro "Propiedades, planta, planta productora y equipo" en el estado separado de situacion financiera (Nota 70). Los contratos de arrendamiento son operativos cuando el arrendador posee una significativa pporcion de los riesgos y beneficios correspondientes a la propiedad del bien. Los cobros del arrendamiento son reconacidos en el estado separado de resultados integrales en linea recta sobre el periodo del arrendamiento, 2.16 Provisionos - Las provisiones se reconocen cuando la Compafiia tiene una obligacién presente legal o asumida como resultado de eventos pasados, es mas que probable que se requerira de la salida de recursos para pagar la obligacién y el monto ha sido estimado confiablemente. No se reconoce provisiones para futuras pérdidas operativas. Las provisiones se reconocen al valor presente de los desembolsos esperados para cancelar la obligacién utilizando tasas de interés antes de impuestos que refiejen la actual evaluacion del valor del dinero en el tiempo y los riesgos especificas de la obligacién. Los incrementos en la provision debido al paso del liempo son reconocidos como gastos por intereses en el estado separado de resultados integrales, 2.17 Impuesto a la renta - El gasto por impuesto a la renta del periodo comprende al impuesto a la renta cortiente y el diferido, El impuesto se reconoce en el estado separado de resultados integrales, excepto cuando se relaciona con partidas reconocidas directamente en el patrimonio, en cuyo caso, el impuesto también se reconoce directamente en el patrimonio. El cargo por impuesto a la renta corriente se calcula sobre la base de las leyes tributarias promulgadas a la fecha del estado separado de situacién financiera. La Gerencia evaltia la posicion ‘asumida en las declaraciones juradas de impuestos respecto de situaciones en las que las leyes tributarias son objeto de interpretacién El impuesto a la renta diferido se determina usando el método del pasivo sobre las diferencias temporales que surgen entre las bases tributatias de activos y pasivos y sus respectivos valores mostrados en los estados financieros separados. Sin embargo, el impuesto a la renta diferido no se contabilza si se deriva del reconocimiento inicial de un activo 0 pasivo en una transaccién que no sea luna combinacion de negocios que en el momento de la transaccién no afecta ni le ganancia o pérdida contable o tributaria. Elimpuesto a la renta diferido se determina usando tasas tributarias (y legistacion) que han sido promulgadas a la fecha del estado separado de situacién financiera y que se espera seran aplicables cuando el impuesto a la renta diferido activo se realice o el impuesto a la renta pasivo se pague. 15+ Los impuestos a la renta dlferidos activos s6lo se reconocen en la medida de que sea probable que se produzcan beneficios tributarios futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporales, Los saldos de impuestos a la renta diferidos activos y pasivos se compensan cuando exista el derecho legal exigible de compensar los activos impositivos con el pasivo por impuestos corrientes y cuando los impuestos a la renta diferidos activos y pasivos se relacionen con ja misma autoridad tributaria de la entidad gravada o de distintas entidades gravadas en donde exista intencién de liquidar los saldos sobre bases netas. 2.18 Beneficios a los trabajadores - a) Participaci6n en las utilidades - La Compafiia reconoce un pasivo y un gasto por participacién de los trabajadores en las utlidades equivalente a 10% de la materia imponible determinada de acuerdo con la legislacion tributaria vigente. b) Gratificaciones - La Compafia reconoce el gasto por gratificaciones y su correspondiente pasivo sobre las bases de las Gisposiciones legales vigentes en Pert; las gratificaciones corresponden a dos remuneraciones anuales que se pagan en julio y diciembre de cada afio, ©) Compensacién por tiempo de servicios - La compensacién por tiempo de servicios del personal de la Compafila corresponds a sus derechos indemnizatorios calculados de acuerdo con la legislacién vigente la que se tiene que depositar en las cuentas bancarias designadas por los trabajadores en los meses de mayo y noviembre de cada ato. La compensacién total anual por tiempo de servicios del personal es equivalente a una remuneraci6n Vigente a la fecha de su depésito. La Compatiia no tiene obligaciones de pago adicionales una vez que efectiza los depésitos anuales de los fondos a los que el trabajador tiene derecho. ¢) Vacaciones - Las vacaciones anuales del personal se reconocen sobre la base del devengado. La provision por obligaciones estimadas por vacaciones anuales se reconoce a cada fecha de preparacion del estado separado de situacion financiera. 2.49 Distribucién de dividendos - La distribucién de dividendos en efectivo se reconoce como pasivo en los estados financieros separados en el periodo en el que los dividendos se aprueban por los accionistas de la Compatila. 2.20 Capital emitido - Las acciones comunes se clasifican en el patrimonio, 2.21 Reconocimiento de ingresos - Los ingresos comprenden el valor razonable de la venta de bienes o servicios realizada en el curso ‘ofdinario de las operaciones de la Compafila. Los ingresos por venta se basan en el precio especificado en los contratos venta, neto de devoluciones, rebajas y descuentos. No se considera presente ningtin elemento de financiamiento dado que las ventas se realizan con plazo de crédito de 30 dias a terceros y 60 dias a partes relacionadas, lo cual es considerado consiente con las practicas del mercado. -16- La Compafia reconoce ingresos cuando el monto puede ser medido confiablemente, es probable que beneficios econémicos futuros fluiran hacia la Compafiia y se cumpla con los eriterios especiticos por ‘cada tipo de ingreso como se describe mas adelante, El monto de los ingresos no puede ser medido ‘confiablemente hasta que todas las contingencias relacionadas con la venta hayan sido resueltas. La ‘Compatiia basa sus estimados en resultados histéricos, considerando el tipo de cliente, de transaccién y condiciones especificas de cada acuerdo. a) Venta de bienes - Los ingresos por venta de bienes se reconocen cuando la Compania ha entregado los productos al cliente, el cliente tiene discrecién sobre los mercados y los precios para vender los productos y no existe ninguna obligacién incumplida que puede afectar la aceptacion de los productos por parte de! cliente. La entrega al cliente no se da hasta que los productos han sido transferidos en el medio de transporte que designe en la ubicacion especificada 0 en el puerto de salida, los riesgos de obsolescencia y pérdida han sido transferidos al cliente y este ha aceptado los productos de acuerdo con el contrato y la condicién de venta pactada y la cobranza de las cuentas por cobrar esta razonablemente asegurada, Asimismo, se requiere que el cliente acepte los productos de acuerdo al contrato de venta y que la Compaiiia tenga evidencia objetiva que se han salisfecho los criterios de aceptacién. Con la entrega de los productos se consideran transteridos los riesgos y beneficios asociados a esos bienes. Las principales condiciones de venta que la Compatiia utiliza con sus clientes locales son la venta de productos puesto en almacén de la Compania o puesto en almacén del cliente, las exportaciones se efectian bajo el incoterm FOB, 1b) Venta de servicios - Los ingresos provenientes de servicios, que sustancialmente se refieren a servicios agricolas y ~alquiler de maquinarias, correspondientes a contratos a precios fijos, se reconocen en el periodo en el que se prestan considerando el grado de terminacién de la prestacién al final del periodo sobre el cual se informa, calculado sobre la base del servicio realmente brindado como una proporcién del total de los servicios a ser brindados (método del porcentaje de terminacién). Las estimaciones de los ingresos, los costos 0 el avance del progreso de los servicios brindados hacia su finalizacién se revisan si cambian las circunstancias. Cualquier aumento o disminucién resultante €en los ingresos 0 costos estimados se reflejan en el resultado en el periodo en que les circunstancias que dan lugar a la revision sean conocidas por la Compaiiia, ©). Ingreso por intereses - Los ingresos provenientes de intereses se teconocen sobre la base de la proporcién de tiempo transcurrido, usando el método de interés efectivo, Cuando un préstamo 0 cuenta por cobrar ha suftido desvalorizacion 0 deterioro, la Compatila reduce el valor en libros a su valor recuperable, siendo los fiujos de efectivo futuros descontados a la tasa de interés original 2.22 Reconocimiento de costos y gastos - El costo de los inventarios vendidos se registra contra la ganancia o pérdida del periodo en el que se econozcan los correspondientes ingresos de operacién. Los gastos se reconocen cuando ha surgido un decremento en los beneficios econémicos futuros, relacionado con un decremento en los activos 0 un incremento en los pasivos, y ademas el gasto puede medirse oon fiabilidad, independientemente del momento en que se paguen. “17+ 2.23 Costos de endoudamiento - Los costos de endeudamiento generales y especificos directamente atribuibles a la adquisicién, construccién, produccién de activos calificados, los cuales son activos que necesariamente torian un periodo sustancial para alcanzar su propésito de uso o venta (mayor a un afio}, son agregados al costo de dichos activos hasta que los activos estén sustancialmente listos para su propésito de uso 0 venta, Este es el caso de las maquinarias y equipos. 2.24 U lad basica por accién - La utilidad basica por accion comiin ha sido calculada dividiendo la utilidad neta del afio atribuible a los accionistas comunes, entre el promedio ponderado del numero de acciones comunes en circulacién durante dicho afio. Debido @ que no existen acciones comunes o potencialmente diluyentes, esto es, instrumentos financieros u otros contratos que dan derecho a obtener acciones comunes, fa utllidad diluida por accion comin es igual a la utiliéad basica por accion comin. 2.25 Pasivos y activos contingentes - Los pasivos contingentes no se reconocen en los estados financieros separados, solo se revelan en nota a los mismos. Cuando la posibilidad de una selida de recursos para cubrir un pasivo contingente ‘sea remota, tal revelacion no es requerida. Los activos contingentes no se reconocen en los estados financieros separados, s6lo se revelan en nota a los estados financieros separados cuando es probable que se praduzca un ingreso de recursos. Las partidas tratadas previamente como pasivos contingentes, serén reconocidas en los estados financieros separados en el periodo en que ocurra un cambio de probabilidades, esto es, cuando se determine que es probable que se produzca una salida de recursos para oubrir el mencionado pasivo. Las partidas tratadas como activos contingentes, seran reconocidas en los estados financieros ‘separados en el periodo en que se determine que es virtualmente seguro que se produciré un ingreso de recursos, respectivamente 2.28 Normas, modificaciones e interpretaciones - a) Normas, modificaciones ¢ interpretaciones adoptadas por la Compariia en el 2017 - La Compania ha considerado por primera vez en la preparacién de los estados financieros del afio. 2017 las siguientes NIIFs y modificaciones a NIIFs: Iniciatives ce modificaciones sobre las revelaciones, NIC 7, "Estado de flujos de efectivo” Reconocimiento del activo por impuesto diferido proveniente de pérdidas no realizadas, Modificaciones a la NIC 12, “impuesto a las ganancies’ + Mejoras anuales a las NIIF de los ciclos 2014-2016: Modifcaciones a la NIIF 12, “informacion a revelar sobre participaciones en otras entidades’. En la Nota 26 la Compafiia ha aplicado las modificaciones sobre revelaciones hechas a la NIC 7 las cuales requleren proveer una reconciliacion de los cambios que se han presentado en el affo sobre los pasivos relacionados con actividades de financiamiento. Esta reconciliacion se aplica a los cambios que surgen de operaciones que generen flujos de efectivo, tales como desemboisos y pagos de préstamos; asi como a los cambios que surgen de operaciones que no generen fiujo de efectivo, tales como la incorporacién de pasivos como resultado de una adquisicién de un negocio, extincién de deudas, devengo de intereses y diferencias de cambio no realizadas. ~18- La adopcion de las mejoras efectuadas en los ciclos 2014-2016 y las iniciativas de modificaciones sobre las revelaciones, han requerido revelaciones adicionales menores. La adopciOn de estos cambios no tuvo un impacto significative en el afio corriente ni en afios anteriores y es probable que no afecten a periodos futuros. b) Nuevas normas y modificaciones e interpretaciones vigentes para los estados financieros de periodos anuales que se inicien el o después del 1 de enero de 2018 y que no han sido adoptadas anticipadamente - + NIIF 9, “Instrumentos financieros" - La NIIF 9 reemplaza los modelos de clasificacién y medicién miitiples de la NIC 39, “Instrumentos Financleros: Reconecimiento y Medic‘On’ con un modelo unico que tiene inicialmente solo dos categorias de clasificacion: costo amortizado y valor razonable. La clasificacién de los activos financieros de deuda dependerd del modelo de negocio que usa la entidad para administrar sus actives financieros, asi como de las caracteristicas de flujos de efectivo contractuales de los activos financieros. Un instrumento de deuda se ride al costo amortizado si: a) el objetivo del modelo de negocio es mantener el activo financiero para obtener Crédites de los flujos de efective contractuales y b) los flujos de efectivo contractuales en virtud del instrumento representan tinicamente pagos del capital (principal) e intereses. Todos los demas instrumentos de deuda y capital, incluidas las inversiones en instrumentos de deuda complejas e inversiones de capital deben ser reconocidos a su valor razonable. Todos los movimientos en el valor razonable se registran en el estado de resultados, excepto las inversiones de capital que no se mantienen para negociacién, las cuales pueden ser registradas ‘en al estado de resultados o en patrimonio (sin tener que ser posteriormente rectasificados en resultados) Para los pasivos financieros que se miden bajo la opcion de valor razonable, las entidades tendran que reconocer la porcién del cambio en el valor razonable que se debe a cambios en su propio riesgo crediticio en otros resultados integrales en lugar de en resultados. Las nuevas reglas para la cantabilidad de coberturas (publicadas en diciembre 2013) alinean la ‘contabilidad de cobertura mas estrechamente con las précticas comunes de gestion de riesgos. Como regia general, seré mas facil aplicar la contabilidad de cobertura en el futuro. La nueva norma también introduce mayores requerimientos de revelacién y cambios en la presentacion. En julio de 2014, el IASB realizé nuevos cambios en las normas de ciasificacién y medicion y también introdujo un nuevo modelo de deterioro. Con estas modificaciones, la NilF 9 ya esta completa. Los cambios presentan = Una tercera categoria de medicion (Valor Razonable a Otros Resultados Integrates) para determinados activos financieros que son instrumentos de deuda; - _ Unnuevo modelo de Pérdida Crediticia Esperada (PCE) que implica un enfoque de tres fases por el cual los activos financieros pasan por cada una de las tres fases a medida que cambia su calidad creditcia. La fase determina como una entidad mide sus pércidas por deterioro y aplica el método de tasa de interés efectiva. Se permite un enfoque simpiiicado para los activos financieros que no tienen un componente de financiamiento significative (por ejemplo, ‘cuentas por cobrar comerciales). En su reconocimiento inicial, as entidades registrarén las perdidas en el dia 1 equivalente a 12 meses de PCE (0 PCE a lo largo de la vida de las ‘cuentas por cobrar), a menos que los activos se consideren deteriorados. A131 de diciembre de 2017, la Compaiita no efeciué un analisis cualitativo ni cuantitativo de los impactos de la NIIF 9. La Gerencia espera contar con estimados del impacto de aplicar esta norma durante el primer trimestre de 2018. -19- * NII 18, "Ingresos procedentes de contratos con clientes’ Reemplaza a la NIC 18, “Ingresos" y a la NIC 11, “Contratos de construccion" y a las interpretaciones correspondientes. La nueva norma se basa en el principio de que el ingreso se reconoce cuando et control de un bien o servicio se transfiere a un cliente, de tal manera que ia nocién de control reempiaza la nocién existente de riesgos y beneficios. La nueva norma establece un nuevo proceso de cinco pasos que gula el reconocimiento de los ingresos, estos son: (i) identifcar los contratos con clientes, (i) identificar ia obligacién de desemperio separada, (i) determinar el precio de la transaccién del contrato, (iv) asignar el precio de ia transaccién a cada una de las obligaciones de desemperio separadas y, (V) reconocer el ingreso a medida que se satisface cada obligacién de desempefio, La aplicacién de la NIIF 15 puede tener un impacto en la oportunidad y cuantia en et econocimiento de los ingresos, asi como en los procesos, sistemas y controles internos que pueden requerir cambios para responder adecuadamente a las nuevas exigencias de la norma. Las entidades pueden optar entre una aplicacién retrospectiva total o una aplicacién prospectiva con revelaciones adicionales. A131 de diciembre de 2017, Ia Compania no efectué un anélisis cualitativo ni cuantitativo de los iimpactos de la NIIF 15. La Gerencia espera contar con estimados del impacto de aplicar esta norma durante el primer trimestre de 2018. + NIIF 16, “Arrendamientos" Reemplaza a la NIC 17, “Arrendamientos" y a la CINIIF 4, "Contratos que podtian contener un arrendamiento” y otras interpretaciones relacionadas, La NIIF 16, "Arrendamientos’, impactaré principalmente a la contabilidad de los arrendatarios, debido que resultara en el reconocimiento de casi todos sus arrendamientos en el estado de situacién financiera La norma elimina la distincién entre el arrendamiento operativo y financiero y requiere el Feconocimiento de un activo que representa su derecho de uso del bien arrendado y una deuda por la obligacion de efectuar los pagos futuros contractuales, con excepcién de contratos con plazo de duracién menor a 12 meses (considerando para dicha determinacién la evaluacion de ‘qué tan probable es la posibilidad de prérroga) y contratos de arrendamientos de bienes menores. El estado de resultados también sera impactado debido a que el total de gastos es normalmente ms alto en los afios iniciales de un arrendamiento y mas bajo en afios posteriores. Adicionalmente, los gastos operativos serén reemplazados con gastos de interés y depreciacion, Por lo que ratios financieros come la “Utilidad antes de Intereses, Impuestos, Depreciacion y Amortizacién’ (EBITDA por sus siglas en inglés) también seran impactados. En el estado de flujo de efectivo, los desembolsos de efectivo en las actividades de financiamiento seran mas altos debido a los pagos por la porcién del principal del pasivo financiero por el arrendamiento. Sélo la parte de los pagos que refieje el interés podra continuar siendo presentado ‘como flujo de las actividades de operacien. La contabilidad para los arrendadores no tendré cambios significativos. Algunas diferencias podrian surgir como resultado de la nueva guia en la definicion de arrendamiento. De acuerdo a NIIF 16, un contrato es o contiene, un arrendamiento, si las cléusulas del contrato conilevan al derecho de uso del bien arrendado por un periodo de tiempo como intercambio de una contraprestacién, -20- La NIIF 16 es efectva a partir ejercicios econémicos iniciadios el 1 de enero de 2019 y se permite su adopcién anticipada, siempre que se adopte también la NIIF 15 de forma anticipada La Compatiia realizaré la evaluacién de los impactos de esta norma en sus estados financieros durante el ejercicio 2018. ‘+ CINIIF 22 “Transacciones en moneda extranjera y anticipos en efectivo" - La interpretacién aclara cémo determinar la fecha de transaccién para el tipo de cambio que se utiizaré en el reconocimiento inicial de un activo, gasto o ingreso relacionado cuando una entidad ague o reciba contraprestacién por adelantado bajo contratos denominados en moneda extranjera, Para una tinica contraprestacién otorgada o recibida, ia fecha de transaccién debe sera fecha en la que la entidad reconoce inicialmente el activo o pasivo no monetario que surge de ia contraprestacién por adelantado (el pago por adelantade o el ingreso diferidopasivo contractual). Si hay varios contraprestaciones otorgades o recibidas para un item, debe determinarse una fecha de transaccion como se ha indicado anteriormente para cada contraprestacion. Las entidades pueden optar por aplicar la interpretacion: (i) de manera retrospectiva para cada periodo presentado; (i) de manera prospectiva para partidas dentro del alcance que se reconacen inicialmente a partir de la fecha en la que se aplica la interpretaci6n; o; (i) de manera prospective desde el comienzo de un periodo de reporte anterior presentado como informacién comparativa La interpretacion es efectiva a partir ejercicios econémicos iniciados el 1 de enero de 2018. La Compatifa realizard la evaluacién de los impactos de esta norma en sus estados financieros separados durante el ejercicio 2018, + CINIIF 23 *La Incertidumbre frente a los tratamientos del Impuesto a las Ganancias" - La interpretacién aclara c6mo aplicar los requerimientos de reconocimiento y medicion de la NIC 12 cuando existe incertidumbre frente a los tratamientos del impuesto a las ganancies. En esta circunstancia, una entidad reconoceré y mediré su activo o pasivo por impuestos diferidos 0 corrientes aplicando los requerimientos de la NIC 12 sobre la base de la ganancia fiscal (pérdida fiscal), bases fiscales, pérdidas fiscales no utlizadas, créditos fiscales no utiizados y tasas fiscales determinadas aplicando esta interpretacién. La interpretacién explica cémo reconocer y medir los activos y pasivos por impuestos diferidos y corrientes cuando existe incertidumbre sobre un tratamiento tributario, Un tratamiento tributario incierto es cualquier tratamiento impositivo aplicado por una entidad respecto al cual existe incertdumbre sobre si el tratamiento sera aceptado por la autoridad tributaria. La interpretacion se aplica 2 todos los aspectos de la contabilidad del impuesto a la renta cuando existe una incertdumbre con respecto al tratamiento de un elemento, incluida la ganancia o pérdida tributaria, las bases tributarias de activos y pasivos, pérdidas y créditos tributarios y tasas impositvas. La CINIIF 23 es efectiva a partir ejercicios econémicos iniciados el 1 de enero de 2019. La Compariia realizera la evaluacién de los impactos de esta interpretacién en sus estados financieros separados durante el ejercicio 2018. No se espera que otras NIIF 0 interpretaciones CINIIF que ain no estan vigentes puedan tener un jcativo en los estados financieros separados de la Compaiia. 24+ ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS La administracion de riesgos financieros es llevada a cabo por la Direocién Corporativa de Finanzas. La Direccion Corporativa de Finanzas gestiona la administracién de riesgos en areas especificas, tales como cuentas por cobrar y supervisa y monitorea periddicamente. Categorias de instrumentos financieros - Los actives y pasivos financieros de la Compafiia se componen de: Al 2017 2016 s/000 s1000 ‘Activos financieros - Préstamos y partidas a cobrar (incluyendo efectivo y equivalente de efectivo): Efectivo y equivalente de efectivo 4.729 3,458 ‘Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar (Nota 6) 7,513 14,150 Total 2242 74,608 Pasivos financieros (Nota 11) - Al costo amortizado: Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 127.297 144.178 Total iat ee Calidad crediticia de los activos financieros - Efectivo y equivalente de efectivo (*) At 2,448 2.818 A 2.257 614 Total 4.705 3.432 (() La diferencia del saldo total de “efectivo y equivalente de efectivo" corresponde al fondo fijo. Las clasificaciones en el cuadro anterior de A+ y A representan las clasificaciones crediticias de alta calidad. Las clasificaciones se derivan de las agencias calificadoras de riesgo autorizados por la superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), La calidad crediticia de los clientes de cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar se evaliia en tres categorias (clasificacion interna). ~ Grupo 1: clientes / partes relacionadas nuevos (menores a seis meses de relacion comercial), Grupo 2: clientes / partes relacionadas existentes (con mas de seis meses de relacion comercial) sin entecedentes de incumplimiento y + Grupo 8: clientes / partes relacionadas existentes (con mas de seis meses de relaci6n comercial) ‘con antecedentes de incurnplimiento. = 22+ A\31 de diciembre de 2017 y 2016 la calidad crediticia de los activos financieros se presenta de la siguiente manera’ Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar Grupo 4 34 4 Grupo 2 7,428 11,004 Grupo 3 54, 142 Factores de riesgo financioro - Las actividades de la Compatia la exponen a una veriedad de riesgos financieros: riesgos de mercado (incluyendo el riesgo de tipo de cambio, riesgo de precio del producto terminado, riesgo de tasa de interés sobre el valor razonable, riesgo de tasa de interés de los flujos de efectivo) riesgo de crédito riesgo de liquidez y riesgo para jos activos biologics. El programa general de administracién de riesgos de la Compatiia se concentra principalmente en lo impredecible de los mercados financieros y trata de minimizar potenciales efectos adversos en su desemperio financiero. La gestion de riesgos es llevada a cabo por la Direccién Corporativa de Finanzas. La Direccion Corporativa de Finanzas gestiona la administracion general de riesgos en areas espectficas, tales ‘como el riesgo de tipo de cambio, el riesgo de tasas de interés, el riesgo de crédito y para la inversion de los excedentes de liquidez asi como de tiesgos financieros y ejerce supervision y monitoreo periddico. a) Riesgo de mereado - i) Riesgo de tipo de cambio - La Compatiia factura la venta local de sus productos principalmente en soles. El riesgo de tipo de ‘cambio surge de las cuentas por cobrar por ventas al exterior, de los préstamos otorgadosirecibidos en délares estadounidenses de partes relacionadas y por las transacciones pasivas y endeudamiento con ciertas entidades financieras que se mantienen en esa moneda. La ‘Compafila no utiliza instrumentos financieros derivacios para cubrir su exposicion al riesgo de tipo de cambio; sin embargo, tiene como objetivo mantener una posicién neta que evite cualquier variacion significativa en el tipo de cambio. Los activos y pasivos en moneda extranjera se resumen como sigue: AL31 de dic 2017 2016 Uss000 Usso00 Activos: Etectivo y equivalente de efectivo 38 9 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar 554 810 Total 592 819 Pasivos: Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar ( 8,709) 15,982) Total c 8.709) 15,982) Pasivo neto Cc B112) ( 15.163) -23- Los saldos en moneda extranjera (délares estadounidenses) se convierten a fa moneda funcional ‘los tipos de cambio del mercado libre que publica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Al 31 de diciembre de 2017, el tipo de cambio venta del mercado libre para las lransacciones en délares estadounidenses fue de $/3.245 por US$1 (S/3.360 por USS1 al 31 de diciembre de 2016). AI 31 de diciembre de 2017 la Compatiia registré ganancias por diferencia en cambio por '$/2,682,000 (S/18,681,000 en 2016) y pérdidas por diferencia en cambio por S/1,159,000 (S/17,301,000 en 2018), cuyo importe neto se incluye en la partida diferencia en cambio, neta del estado separado de resultados integrales. Si al 31 de diciembre de 2017, el sol se hubiera devaluado/revaluaco en 6% con relacion al délar estadounidense, con todas las otras variables mantenidas constantes, la utlidad neta del afio habria disminuidofaumentado en S/1, 119,000 (S/2, 165,000 en el 2016) principalmente como resultado de las ganancias de cambio por las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por Pagar que se mantienen en délares estadounidenses. ii) Riesgo de precio del producto terminado ~ El precio del producto terminado comercializado por la Compafita ha sido historicamente ciclco, feflejando las condiciones econdmicas generales y cambios en la capacidad de la industria que afecte la rentabilicad de las entidades comprometidas con la industria agro-alimentaria. El equipo comercial de la Compafia combina diferentes acciones para minimizar los riesgos de precio. La ‘Compafia gestiona los precios minimos y maximos de cada producto. La Compafiia no utliza instrumentos financieros derivados para cubrir el riesgo de precio de producto terminado. Considerando las otras variables constantes, la Compaiia estima que para el afio terminado el 31 de diciembre de 2017, si hubiera aumentado o disminuido en 1% los precios de los productos terminados, fa utllidad neta del afio habria aumentado o disminuido en S/1,721,000(S/2, 138,000 en 2016). li) Riesgo de tasa de interés sobre el valor razonable y los flujos de efectivo - Al31 de diciembre de 2017 y de 2016 la Compania no tiene préstamos a tasa variable. El riesgo de tasa de interés para la Compatiia surge principalmente de sus cuentas por pagar a largo plazo. Las otras cuentas por pagar a tasas variables exponen a la Compafiia al riesgo de tasa de interés sobre el valor razonable de sus otras cuentas por pagar. La politica de la Comparia es mantener financiamientos principalmente a tasas de interés fijas. Al respecto, la Gerencia de la Compatiia considera que el riesgo del valor razonable de tasas de interés no es signiticativo debido a que las tasas de interés de sus contratos de financiamiento no differen significativamente de la tasa de interés de mercado que se encuentra disponible para la Compaitia para instruments financieros similares. b)_ Riesgo de crédito ~ El riesgo de crédito de la Compara se origina en el efectivo, equivalente de efectivo y depésitos en bbancos e instituciones financieras, asi como de la exposicién al crédito de los clientes, que incluye principalmente los saldos pendientes de las cuentas por cobrar comerciales y a partes relacionadas, El area de créditos y cobranzas evaltia la calidad crediticia de los clientes, tomando en consideracion Su posicion financiera, la experiencia pasada y otros factores, se establecen limites de crédito individuales sobre la base de las calificaciones intemas. El uso de los limites de crédito se monitorea con reguleridad. =24- La Gerencia considera que la Compattia no tiene riesgo de crédito significative, debido a que las ventas son prine/palmente al contado, las ventas al crédito originan cuentas por cobrar comerciales {que tienen un periodo de cobro menor a 30 dias a terceros, no habiéndose presentado problemas signficativos de incobrabilidad en el pasado. Las cuentas por cobrar a partes relacionadas tienen un periodo de cobro de 60 dias, La Compariia coloca sus excedentes de liquidez en instituciones financieras de prestigio, con calificacion A+ y A, establece politicas de crédito conservadoras y evaltia constantemente las condiciones existentes en el mercado en el que opera. En consecuencia, la Compaiiia no prevé pérdidas significativas que surjan de este riesgo. Riesgos de concentracion de crécito pueden surgir de [as colocaciones de excedentes de liquidez para tal fin, ia Comparila tiene como politica distribuir sus depésitos entre diferentes instituciones financieras al finalizar las operaciones diarias. ©) Riesgo de liquidez - La Gerencia tiene la responsabilidad principal de la administraci6n del riesgo de liquidez, le cual ha establecido polticas y procedimientos en cuanto al endeudamiento a corto, mediano y largo plazo. La Compafifa administra el riesgo de liquidez mediante el monitoreo de flujos de efectivo y los vencimientos de sus activos y pasivos financieros. A continuacién se presenta un analisis de los pasivos financieros de la Compaiiia clasificados segun su vencimiento, considerando el periodo restante para llegar a ese vencimiento en la fecha del estado separado de situacion financiera: Menosde Entre 1 Entre 2 y2afios ySafos Total ‘si000 ‘s7000 s/000 A131 de diciembre de 2017 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar (*) ae | 0 14 TB AI31 de diciembre de 2016 Cuentas por pager comerciales y otras cuentas por pagar (*) —— Bl 12.072 + ___99.386 ___166,268 (*) Inoluye intereses por pagar La Gerencia administra el riesgo asociado con los importes incluidos en cada una de las categorias mencionadas anteriormente, mantiene lineas de crédito en bancos locales, asi como también solventa ‘su capital de trabajo con los flujos de efectivo proveniente de sus actividades de operaciones. 4d) Administracion del riesgo de la estructura de capital - Los objetivos de la Compatita al administrar el capital son el salvaguardar su capacidad de continuar ‘como empresa en marcha con el propésito de generar retomos a sus accionistas y beneficios a otros ‘grupos de interés y mantener una estructura de capital éptima para reducir el costo del capital Este ratio es calculado como deuda neta (incluyendo total pasivo, excepto el impuesto a la renta diferido y provisiones, menos efectivo y equivalente de efectivo, tal como son mostrados en el estado separado de situacién financiera) dividida por el capital total. Ei capital total corresponde al patrimonio tal y como se muestra en el estado separado de situacién financiera, mas la deuda neta. Durante el afio terminado el 31 de diciembre de 2017, la estrategia, que no ha variado respecto de la de 2016, fue mantener un ratio de apalancamiento no mayor a 0.5 como se presenta a continuacién: AL31.de diciembre de 2017 2016 5/000 $1000 Pasivo 127,932 145,593 Menos: Efectivo y equivalente de efectivo 4728) ( 3,458) Deuda neta (A) 723,203 742,135, Total patrimonio 348,660 349.114 Capital total (B) ——41.863 ____-491.249 Indice de apatancamiento (A/B) 9.28 0.29 La disminucion en el ratio de apalancamiento se debe principalmente a la disminucion en cuentas por pagar a partes relacionadas y la provisién por beneficios a los trabajadores. €) Estimacién del valor razonable de instrumentos financiers ~ La Compatiia no mantiene actives y pasivos financieros medidos a su valor razonable. La Compatiia considera que el valor en libros del efectivo, equivalente de efectivo y de las cuentas por cobrar Corrientes son similares a sus valores razonables debido a su vencimiento en el corto plazo, Para efectos de revelacién el valor razonable de las otras cuentas por pagar a largo plazo a partes relacionadas y otras cuentas por pagar a partes relacionadas a largo plazo (Nota 11), se estima descontando los flujos de efectivo contractuales futuros a la tasa de interés vigente en el mercado y que esta disponible para la Compattia para instrumentos financieros similares. Para propésitos de reporte financiero, las mediciones de valor razonable se categorizan en tres niveles; dependiendo del grado en la que Ia informacién para las mediciones de valor razonable sea observables, y la significatividad de los mismos a la medicién del valor razonable en su totalidad, segin se describe a continuacion: Nivel 1: La informacién son precios cotizados (no ajustados) en mercados activos para activos 0 pasivos idénticos a los cuales puede acceder la Compatiia ala fecha de medici6n. Nivel 2: La informacion es distinta a los precios cotizados incluidos en el Nivel 4, los cuales son observables para el activo 0 pasivo, ya sea directa o indirectamente, Nivel 3: La informacion es no observable para el activo o pasivo. f)Administracién del riesgo para los activos biolégicos - La extensién gecgrafica de los campos de la Compaiiia permite un alto grado de mitigacién contra condiciones climaticas adversas tales como sequias e inundaciones y brotes de enfermedades, La Compatia ha establecido politicas y procedimientos ambientales s6lidos para cumplir con las normas ambientales. Asimismo, la Compaiiia esté expuesta a los riesgos que surgen de las fluctuaciones de precio y volumen de ventas (Nota 3-21) por io que administra activamente los requerimientos de capital de trabajo y tiene las facilidades de crédito aseguradas para alcanzar los requerimientos de flujos de efectivo. -28- 4 ESTIMADOS Y SUPUESTOS CONTABLES CRITICOS La preparacién de estados financieros separados de acuerdo con NIIF requiere que la Gerencia utlice juicios, estimados y supuestos para determinar las cifras reportadas de activos y pasivos, fa exposicién de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros separados asi como los montos reportados de ingresos y gastos por los afios terminados el 31 de diciembre de 2017 y de 2016, 4.1 Estimados y criterios contables criticos - Los estimados y ofiterios usados son continuamente evaluados y se basan en la experiencia historica yottes factores, incluyendo la expectative de ocurrencia de eventos futuros que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias. Las estimaciones contables, por definicién, muy pocas veces seran iguales a los respectivos. resultados reales. En opinién de la Gerencia, estas estimaciones se efectuaron sobre la base de su mejor conocimiento de los hechos relevantes y circunstancias a la fecha de preparacion de los, estados financieros separados; sin embargo, ios resultados finales podran diferir de las estimaciones ‘ncluidas en los estados financiers seperados. La Gerencia de la Compariia no espera que las variaciones, si las hubiera, tengan un efecto importante sobre los estados financieros separados. Las estimaciones y supuestos que tienen riesgo de causar ajustes a los saldos de los activos y pasivos reportados en la aplicacién de las politicas contables se presentan a continuacién: a) Valor razonable de los activos biolégicos - Las plantaciones de cafia de azicar son clasificadas como activos biolégicos y son valuadas de acuerdo con lo establecido en la NIC 41, “Agricultura” y la NIIF 13, *Medicion del Valor Razonable”. La politica contable en relacién a los actives biolégicos se detalla en le Nota 2.10. En la aplicacién de esta politica, se han considerado varios supuestos que se detallan en la Nota 9 junto con el andlisis de sensiblidad. La valuaci6n de los activos biolégicos es muy sensible a los supuestos relacionados al precio de mercado del azuicar, tasa de desouento, costos y rendimientos. En este sentido, debido a los cambios en estas variables (Nota 9), en el afio 2017 la Compafiia ha registrado un ingreso en el estado separado de resultados integrales de $/30,812,000 en el rubro "Cambio en el valor razonable de ios activos biolégicos" (S/42,875,000 en el afio 2016). b) Vida atil y valor recuperable de las propiedades, planta, planta productores y equipo - Las propiedades, planta, planta productora y equipo se deprecian sistematicamente a lo largo de su Vida util menos su valor residual, que debe ser revisada al final de cada afio. Un cambio en la vida ati se contabiliza prospectivamente como un cambio en el estimado contable. La Compatiia revisa periédicamente sus vidas utiles y el valor recuperable de sus activos. ©} Revision de valores en libros y estimacion por deterioro - La Compafiia evaliia de forma anual si un activo permanente requiere de una estimacion por deteriora de acuerdo con la politica contable expuesta en la Nota 2.14, Esta determinacién requiere de uso de iuicio profesional por parte de la Gerencia para analizar los indicadores de deterioro asi como en la determinacién del valor en uso. En este ultimo caso se requiere la aplicacién de [ulcio en ta elaboracién de flujos de caja futuros que incluye la proyeccién del nivel de operaciones futuras de la ‘Compatiia, proyeccién de factores econémicos que afectan sus ingresos y costos, asi como la determinacion de la tasa de descuento a ser aplicada a este flujo. 27 4d) Impuesto a la renta - La determinacién de las obligaciones y gastos por impuesto requiere de interpretaciones a la legislacién tributaria aplicable. La Compariia busca asesoria profesional en materia tributaria antes de tomar alguna decision sobre asuntos tributarios. Aun cuando la Gerencia considera que sus estimaciones son prudentes y apropiadas, pueden surgir diferencias de interpretacién con la administracién tributaria que pudieran afectar los cargos por impuestos en el futuro. Le Compaiiia reconoce pasivos por las observaciones en auditorias tributarias cuando corresponde el pago de impuestos adicionales, las diferencias impactan al impuesto a la renta cortiente y diferido en el periodo en el que se determina este hecho. 42 Juicios criticos - Las transacciones por el afio terminado el 31 de diciembre de 2017 y de 2016, no han requerido ta aplicaci6n especial de juicios crfticas al aplicar pollticas contables adoptadas por la Compatila, excepto por la politica de capitalizacién de costos en la planta productora que es realizada haste que estas aldancen su punto de maduracién, ia cual de acuerdo con lo analizado por la Gerencia, el proceso de construccién de la planta productora toma entre 7 a2 meses (que incluye labores iniciales de APS: adecuacién, preoaracién y siembra). Después de este periodo, la Gerencia de la Compania cesa la capitalizacién de los costos de la planta productora, EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO Este rubro comprende: 34 de diciembre de 2017 ‘$/000 ‘$/000 Fondo fijo 24 26 Cuentas corrientes 4,705 4,632 Depésitos a plazo : 4,800 Total 4728 2.458 Las cuentas corrientes se mantienen en bancos locales, en soles y délares estadounidenses que son de libre disponibilidad, ‘A131 de diciembre de 2017, ta Compariia no mantione depésitos a plazo (al 31 de diciembre 2016, los depésitos a plazo corresponden a fondos que la Compafiia mantenia en bancos locales que devengaron intereses a tasas entre 3.80% y 4.70% en soles y que vencieron en enero 2047). CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR Este rubro comprende: Corriente No corriente AL31 de diciembre de Al 31 de diciembre de 2017. 2016 2017 2 ‘$1000 $7000 s/000 ‘$1000 Activo financioro Cuentas por cobrar comerciales aterceros. 1,342 1,891 - a Menos: Estimacién por deteriora de cuentas por cobrar comerciales (__432) (____603) Van: 910 7,288 -28- Corriente _________ Nocorriente___ Al31dediciembrede Al31 de diciembre de 2017. 2016. 2017 2016 $1000 ‘$/000 $1000 ‘s/000 Vienen: 910 4,288 - - ‘Cuentas por cobrar comerciales a partes relacionadas (Nota 7) 433 4,253, 2,327 : ‘Cuentas por cobrar a caficultores 4,510 2,143 - - Reclamos a instituciones piiblicas 965 980 - - Entregas a rendir cuenta 481 31 - - Reclamos a terceros. 464 316 - - Otros activos 239 860 - - Otras cuentas por cobrar a partes relacionadas (Nota 7) 4 4,202 - ‘ Préstamos al personal 0 88 - - Cuentas de cobranza dudosa 2,622 4135 - - Estimacion por deterioro 2.622) (__4,136) Sub total 5.186 _ 71.160 2327 = ‘Activo no financiero Pagos a cuenta de impuesto a la renta 2414 ‘Sub total 2444 Total 729, __11460 2527 Zi Las cuentas por cobrar comerciales son de vencimiento corriente, no tienen garantias especificas y no devengan intereses. ‘Al 31 de diciembre de 2017, la Compaiiia mantiene cuentas por cobrar comerciales a terceros vigentes por $/856,000 (S/1, 122,000 al 31 de diciembre de 2016), asimismo al 31 de diciembre de 2017, la Compafila mantiene cuentas por cobrar comerciales a terceros vencidas pero no deterioradas or S/54,000 ($/166,000 al 31 de diciembre de 2016) ya que estan vinculadas con clientes por los que se ha determinado, sobre la base de informacion historica, que no retlejan indices de incumplimiento. Las cuentas por cobrar comerciales deterioradas por $/432,000 al 31 de diciembre de 2017 (S/603,000 al 31 de diciembre 2016) principaimente se relacionan con clientes que atraviesan dificultades economicas y han sido evaluadas de acuerdo con lo descrito en la Nota 2.5. Acontinuacion se detalla la estimacién por deterioro de las cuentas por cobrar comerciales y las otras cuentas por cobrar: Comerciales Otras cuentas por cobrar Al31 de diciembre de— 2016 ‘$/000 ‘$/000 Saldo inicial 603 574 4,136, 4,135, Adicionales 5 29 2 7 Castigo 178) 7 1,605) Saldo final 42 603 2622 __ 4495 En opinion de la Gerencia de la Compatia, la estimacién para deterioro de cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 cubre adecuadamente el riesgo de crédito de las partidas deterioradas. -29- Las otras cuentas por cobrar no tienen garantias especificas y no devengan intereses, a excepcion de las otras cuentas por cobrar a partes relacionadas (ver Nota 7), ‘SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS a) El saldo de las cuentas por cobrar y por pagar se resume como sigue: AL 34 de dic 2017. s/000 s/000 jembre de. Cuentas por cobrar comerciales: ‘Subsidiaria - ‘Agrosanjacinto S.A.C. : 178 Otras entidades relacionadas - Trupal S.A. 331 1,644 Agrolmos S.A. 59 : Cartavio SAA. 38 7 Casa Grande S.A.A. 3 i Tableros Peruanos S.A. : 2,368 Prosal S.A, - 52 Diversas Total Cuentas por cobrar comerciales a largo plazo: Otras emtidacies relacionadas - Tableros Peruanos S.A. Otras cuentas por cobrar: Controladora - Corporacién Azucarero del Pert S.A aE EES EEE HEE Eg Subsidtarie: Agrosanjacinto S.A.C. SPE EEE EE ence eCetoor Otras entidades relacionadas - Casa Grande SAA 52 224 Cartavio S.A.A 2 59 Agroaurora S.A.C. 16 : Agrolmos S.A. 3 - Agroindustrias San Juan S.A, 1 1 Diversas : 10 Gloria S.A gece Eee eee Cee eee eee eee —___8 Total ———_4 iam -30- Cuentas por pagar comerciales: Controladora - Corporacién Azucarera del Pert S.A. 333 561 Otras entidades relacionadas - Agroindustrias San Juan S.A. 1,186 966 Racionelizacién Empresarial S.A 1,255 3365 Gloria S.A 510 233 Trupal S.A, 208 34 Casa Grande S.AA. 51 78 Cartavio SAA. 42 20 Deprodeca S.A.C. 5 53 Otros: 90 107 3.342 1,826 Total 3,680 2,387, Otras cuentas por pagar ‘Controladora - Corporacién Azucarera del Perd S.A. 17,410 6,108 ‘Subsidiaria - Agrosanjacinto S.A.C. 4.214 - Otras entidades relacionadas - Casa Grande S.A.A. 2172 366 Cartavio S.A.A. 2,055 619 Gloria S.A. 93 = 4,320 985 Total 22,944 7.093 Cuentas por pagar a largo plaz Controtadora - Corporacion Azucarera del Per S.A, 46,415 2.840 Otras entidades relacionadas: Casa Grande SAA. 16,786 73,386 Cariavio SAA. 10,058 19,174 26.842 92.560 Total 73.257 96,200 Los saldos comerciales por cobrar y por pagar con partes relacionadas son de vencimiento corriente (a excepcién de la cuenta por cobrar a Tableros Peruanos S.A), no tienen garantlas especificas y no devengan intereses. La evaluacién de la cobrabilidad de las cuentas por cobrar comerciales se lleva cabo al cierte de cada periodo, la que consiste en el examen de la situacion financiera de las partes relacionadas y del mercado en el que operan. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, la Gerencia estima que recuperara los saldos por cobrar @ sus partes relacionadas por lo que a la fecha de los estados financieros separados no ha registrado ninguna estimacién por deterioro. A131 de diciembre de 2016, la Compaiia mantenia cuentas por cobrar comerciales a Tableros Peruanos S.A. En enero de 2017, dicha empresa fue deciarada en liquidacion por sus accionistas, en este sentido, la Compatifa reclasificé las cuentas por cobrar antes mencionadas a cuentas por cobrar comerciales a largo plazo. En enero de 2018, El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccién de la Propiedad Intelectual (INDECOP!) reconocié las cuentas por pagar que Tableros Peruanos S.A, mantiene con la Compafiia, -31- En opinion de la gerencia y de sus asesores legales estiman que dichos seldos seran recuperados y por consiguiente no es necesario registrar alguna provisién por deterioro al 31 de diciembre de 2017, b) Las principales transaociones entre la Compatila y sus partes relacionadas fueron como sigue: 2017. 2016 s/000 s/000 Venta de bienes 785 1,840 Ventas de servicios 377 204 Compra de bienes 936 829 Compra de servicios 6.641 7,079 Intereses por préstamos recibidos (Nota 23) 4,599 6,940 Prestamos otorgados ( 24,512) ( 3,176) Prestamos cobrados 20,874 2,236 Prestamos pagados (101,876) ¢ 182,072) Préstamos recibidos 99,030 132,726 Intereses por préstamos otorgados (Nota 22) 188 4 Dividendos pagados ( 3,307) 1,988) EI detalle de las principales transacciones de la Compafiia con cada una de sus partes relacionadas fue como sigue: 2017. 2016 ‘s/000 ‘s/000 Ventas de bienes y servicios Controtactora - Corporacién Azucarera del Perii S.A a7 < ‘Subsidiaria - Agrosanjacinto S.A.C. 287 194 Olras entidades relacionadas - Trupal S.A 469 4,400 Agrocasagrande S.A.C. 284 9 Cartavio SAA, 32 9 Tableros Peruanos S.A : 705 Otros, 43 2 798 1,860 ‘Compra de bienes y servicios Controladora - Corporacién Azucarera del Peril S.A, 4491 4,369 tras entidades relacionadas: Racionalizacién Empresarial S.A. 1,278 1,576 Casa Grande S.A. 683, 728 Gloria S.A, 498 633, Agroimos S.A 236 : Cartavio S.A 227 194 Agroindustrias San Juan S.A. 208 208 Centro de Sistemas y Negocios S.A. 137 : Trupal S.A 94 28 Otres 28 172 3.386 3.539 2017 2016 5/000 ‘s/000 Ingresos financieros (Nota 22) Controtadora - Corporacién Azucarera del Peri S.A 54 2 Subsigiaria - Agrosanjacinto S.A.C. 132 z tras entidades relacionadas - Caravio SAA, - ij Otros 2 4 Total Gastos financieros (Nota 23) Controladora - Corporacion Azucarera del Peril S.A. 934 5.822 Otras entidades relacionadas - Casa Grande SAA, 2,582 483, Cartavio SAA. 1,083 635 3.685 41.118 Total a ©) Préstamos recibidos de partes relacionadas - Al 31 de diciembre de 2017, los préstamos recibidos de Corporacin Azucarera del Per $.A., Casa Grande S.AA. y Cartavio S.A.A. que se presenta en otras cuentas por pagar a corto y largo plazo a partes relacionadas, no tienen garantias y devengan intereses a la tasa anual de 6.34% y 4.33% en soles y dolares, respectivamente. Estos préstamos fueron utilizados para cubrir necesidades de capital de trabajo y corresponden a iineas de crédito otorgadas por dichas empresas a la Compania. Los intereses seran pagados semestralmente después de cada desembolso y el capital sera cancelado en el 2021 y 2022. ¢)_Inversion en subsidiaria - AI31 de diciembre de 2017 y de 2016, la Compaiia mantiene una inversion de 99.99% en su subsidiaria Agrosanjacinto S.A.C. Dicha subsidiaria se constituyé en el 2016 con un aporte de '$/100,000 y en el afio 2017 la Compara capitaliz6 aoreencias por S/6,870,000. El patrimonio de la subsidiaria al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 asciende a S/6,850,000 y S/100,000, respectivamente. 2) Garantias - A131 de diciembre de 2017 y 2016, la Compatila garantiza de manera Integra, incondicional e irrevocable la obligacion asumida por su matriz Corporacion Azucarera del Pert S.A. en relacion con la emisién de los bonos corporativos. Asimismo, al 31 de diciembre de 2017, la Compafia garantiza 1 cian por clento de los bonos locales emitidos por su matriz Corporacién Azucarera del Per S.A, el cual asciende a $/295,000,000. ) Remuneracién a personal clave - El personal clave incluye fos servicios gerenciales y el personal gerencial. La remuneracion al personal de gerencia y los servicios gerenciales ascendieron a S/3,398,000 en 2017 (S/3,297,00 en 2016). La Compatiia no otorga beneficios de largo plazo a su personal gerencial clave. -33- 9) Valor razonable - El valor razonable de las cuentas por cobrar comerciales a largo plazo y las otras cuentas por pagar a largo plazo ha sido determinado considerando directa o indirectamente variables basadas en datos de mercado observables y no difieren sustancialmente de los valores en libros. Valor Razonable__ 1 de diciembre de 2oi7 2016. ‘$7000 ‘S100 Cuentas por cobrar comerciales —258 Otras cuentas por pager 828. 8820 tt ____96 288 El valor razonable de las cuentas por cobrar comerciales a largo plazo y las otras cuentas por pagar a largo piazo ha sido determinado sobre la base de los fiujos de caja proyectados descontados a una tasa de 6.48% en soles y 5.18% en dolares (6.01% y 3.44% respectivamiente al 31 de diciembre de 2016) que representan tases de mercado para operaciones similares. Estos valores razonables estarian calificados como Nivel 3 debido a que la medicién corresponde a variables que no estan basadas en datos de mercado observables. INVENTARIOS Este rubro comprende: AL34 de 2017 ‘8/000 Repuestos Productos terminados Combustibles lubricantes y otros suministros Inventarios por recibir ‘Subproductos Envases y embalajes Fertilizantes e insumos agricolas Productos en proceso Inventarios pecuarios Estimacién para desvalorizacién (__2.418) EI movimiento de la estimacién para desvalorizacién de inventarios por los afios 2017 y de 2016 es ‘come sigue: 2017 2016 ‘$1000 ‘s/000 Saldo inicial 2,584 2,076 Estimacién por obsolescencia (Nota 17) 284 1,092 Recupero (Nota 17) ( 447) 587) Saldo final 2.418 2.581. En opinion de la Gerencia de la Compatifa, a estimacién para desvalorizacién de inventarios cubre adecuadamente su riesgo de desvalorizacién al 31 de diciembre de 2017 y de 2016. ACTIVOS BIOLOGICOS Este rubro comprende: AL31 de diciembre de. 2017 2016 s/000 's/000 Catia de aziicar 48.437 50,178 2) La Compafiia valoriza las plantaciones de cafia de azticar en proceso a su valor razonable. El valor razonable se caloula utlizando los fiujos mensuaies netos de efectivos esperados y los costos relacionados con estas actividades. La aplicacion de esta practica contable cumple con la NIC 41, "Agricultura’ y la NIIF 13, *Medicién del Valor Razonable’. Para ello, la Gerencia preperé las proyecciones mensuales de ingresos y gastos operativos de acuerdo a la produccion estimada para la actividad. ») La distrioucién de cada monto entre el ingreso y el costo neto de los activos biolégicos y e! pasivo por impuesto a la renta diferido se detalla como sigue: 2017 2016 s/000 ‘$7000 Cafia de azticar Flujo de ventas estimadas. 121,508 123,458 Fiujo de costos estimados 70.975) ( 74,007) Flujo neto estimado 50.531 52.451 Valor presente del flujo neto estimado 48,437 50,178 Valor presente del flujo neto estimado al inicio del ejere 50,178 49,485 Inversion en culivos durante el afio 56,531 58,367 Costo de cafia cosechada a valor razonable ( 88,084) ( 100,849) Valor presente del flujo neto estimado al final del afio tl 48,487) 50,178) Cambio en el valor razonable de los activos biolégicos. ——30.812) (____42.875) El efecto neto en resultados por cambios en el valor razonable del activo biolégico (plantaciones de cafia) y el producto agricola (cafta cosechada) es el siguiente: 2017 16 3/000 s/000 Valor razonable de la cafta transferido al proceso productive ( 30,149) ( 42,158) Valor razonable de cafia cosechada ‘en inventarios ‘ 4,090) 665 Valor razonable de cafia cosechada en inventarios aplicado en el afio ( 665) ( 905) Cambio en el valor razonable de los activos biolégicos 30,812 42.875 Total efecto en resultado por cambio en el valor razonable ( 4,092) 480 Impuesto a las ganancias diferido (15%) 164 ( 72) Total ¢ 928) 208 -35- El impuesto a la renta dlferido resultante de la diferencia temporaria se registr6 con cargo a los resultados integrales de 2017 y de 2016. Las principales premisas para el céloulo de los valores razonables de los activos biolégicos son las siguientes: AL34 de dici de 2017 2016 Cana de azticar Stock de catia corriente Ton 985,881 1,011,448 Catia cosechada en el periodo Ton 658,128 787,009 Hectéreas cosechadas en e! periodo Has 5,169 5,245 Proyecciones Produscién de cafia Ton 985,884 1,011,446 Hectareas cosechadas de carta Has, 6.877 6,843 Rendimiento de campo ToniHas 148 148 Precio de mercado por tonelada de cafia soles 123 122 Costo por tonelada de cafia soles 84 85 Tasa de descuento % Tt 6.30 El precio de mercado por tonelada de cata fue calculado multiplicando el precio de la bolsa de azticar estimado por la gerencia por un ratio histérico de rendimiento de la tonelada de cafia por bolsa de aziicar. El precio de mercado de la bolsa de azticar fue calculado en base ala ultima colizacién disponible en e! mercado de New York (Sugar 11), mas los costos estimados de naclonalizacién por tonelada de azticar necesarios para determinar un precio de la tonelada puesta en la compaitia, partiendo del supuesto de que éste seria el precio minimo que un participe de mercado pudiera ofertar. Los costos de campo son aquellos desembolsados durante la etapa de crecimiento de la cafa hhasta el punto de cosecha incluyenco el gasto administrativo y han sido calculados en base a los datos historicos de la Compania. La disminucion del costo de campo por tonelada de cafa se debe por la menor produccién de cafta esperada, La tasa de descuento ha sido calculada a partir de la metodologia del costo de capital promedio ponderado. Este método considera los costos de oportunidad de ambos tipos de financiamiento de una empresa, el costo del capital y el costo de la deuda, los cuales han sido promediados y Ponderados en funcion a la estructura financiera estandar de /a industria. La variacién de la tasa de descuento corresponde sustancialmente a las variables econémicas que participan en el céilculo del costo de capital Los rendimientos de campo representan la cantidad de catia de azicar medido en toneladas que se espera obtener por cada hectarea cultivada. Se determina en funcion a las hectareas disponibles en cukivo, proyectando su cosecha inmediata, ademas se consideran otros factores como las variedades de catia, edades de cosecha, ubicacién del campo, infraestructura, condiciones ambientales y agronémicas segtin la experiencia técnica de la Gerencia, Los rendimientos de campo se mantienen por la misma disponibilidad de agua y aspecios agronémicos en el crecimiento y poblacién de ia cafia de azicar. El valor razonable de los activos biolégicos se ha determinado sobre el enfoque de ingresos descontados. Este valor razonable estarla calificado como Nivel 3 debido a que la medici6n corresponde a variables que no estén basadas en datos de meicado observables y han sido determinadas segtin la experiencia de la Gerencia y el conocimiento de las condiciones del mercado de las industrias. 4) En opinion de la Gerencia, las proyecciones de ingresos y costos calculados de acuerdo con las estimaciones de produccién para cada actividad y la tasa de descuento utilizada en las proyecciones de los flujos netos de efectiva, reflejan razonablemente las expectativas de las operaciones de la Compafiia y del sector en el que opera EI movimiento durante el periodo de avance en la siembra es la siguiente: zo tg ‘$1000 s/000 Saldo al 4 de enero 50,178 49,485 Cambio en el precio ( 14,878) 7,892 Cambio en cantidad 15,238 ( 7,172) Inversign en cultivos durante el afio 55,531 58,367 Costo de catia cosechada ( 57.936) 58.394) Total activo biol6gico 49437 ___ 50.178 En la siguiente tabla se muestra la sensibilidad en el valor razonable del activo biolégico ante una variacién porcentual razonablemente posible en la tasa de descuento, sobre las ganancias de la Compania antes de impuesto a la renta, manteniendo las demas variables constantes: ‘Cambio en el valor razonable 2017 2016 ‘8/000 ‘s/000 + 10% « 180) ( 190) = 10% 180 490 + 5% « 90) ( 95) - 5% 90 95 En la siguiente tabla se muestra la sensibiidad a un cambio razonablemente posible en los precios del azticar, sobre las ganancias de la Compafiia antes de impuesto a la renta, manteniendo las demés variables constantes: Cambio en el valor razonable zor7_ ag $/000 ‘$/000 +1% 4,082 4.076 -1% { 1,082) ( 1,076) +0.5% 541 638 - 0.5% ¢ 541) ( 538) En la siguiente tabla se muestra la sensibilidad en el valor razonable del activo biolégico ante un ‘cambio razonablemente posible en los costos por tonelada de carta, sobre las ganancias de la ‘Compaiiia antes de impuesto a la renta, manteniendo las demés variables constantes. Cambio en el valor razonable __ ao 20 ‘8/000 7000 +1% ( 738) ( 748) 1% 738 745 + 0.5% ( 370) ( 373) - 0.5% 370 373 -37- En la siguiente tabla se muestra la sensibilidad en el valor razonable del activo biolégico ante un ‘cambio razonablemente posible en los rendimientos de campo, sobre las ganancias de la Compatiia antes de impuesto a la renta, manteniendo las demas variables constantes. +1% 343 331 1% ( 343) ( 331) +0.5% 71 165 = 0.5% ( 171) ( 165) El movimiento anual en el valor razonable de los activos biolégicos es como sigue! Adicionesidevoluciones aldo final Valor Valor Valor Afio Area fazonable_ Area razonable_ Area razonable Has $1000 Has 1000 Has s/000 2017 6.843 50,178 ( 168) ( 1,741) 6677 48,437 2016 7,042 49.485 ( 199) 683, 6843 50,178 -38- ~6e- size: 001s coos ooas 0015 coos 001s ous wus —seesta —apmteue| YeropApea —oaynosk —seroany —rovaNSy seo —SePEplun epsepepiuN ——sodInD. Solgar ep sepeDIUN SUEY uBUIMDEN -suoa seo ‘S003 :aquain6is ja $9 ‘9102 8p f 1102 ep e.quiotaip op Le |e Sopeujusey soye oj od epe|niunoe uorsetbaidap ajueipucdsesico ns ap j@ A odinbs A exojonposd equeyd 'eweyd ‘sepepaidoid e7uans e} 9p O|ueILUIAOW |3 OdINDA A WHOLONGONd WANV Td ‘VINVId ‘S30vaaIdOud oF ) Las obras en curso comprenden todos los activos qué se encuentran en proceso de construccién y/o instalacion, acumulando los respectivos costos hasta el momento que estan listos para entrar en operacion/uso, momento en el que se transfieren a la cuenta de activo final El saldo comprende a: Maquinaria y equipo Edificios y otras construcciones 3,939, 1,915 Planta productora 685 392 Otros 27 179 Total ——ia as ‘A131 de diciembre de 2017, las principales obras en curso son: electrificacién y remodelacién en. media tensi6n 13.2 kv-22.9 kv, instalacién y electrificacién del nuevo sistema de preparacion de Carta, instalacion de equipos para el sistema de Riego por Goteo Veta Colorada, construccién del canal de Quisque y Cunchen, AI 31 de diciembre de 2016, las principales obras en curso son: electrificacion del molino 1 y 6, repotenciacion del sistema de transmision de los molinos 4 y 5, mejoras de las subestaciones de calderas, elaboracién y trapiche, instalacion de /avadores de gases en la caldera Foster y la construccién de una tolva de alimentacion de bagazo, asimismo se renov6 el centro de control de motores, se realizaron los trabajos para el riego y drenaje para el campo los Chimis y construccién del almacén de residuos peligrosos. joen el b) El gasto por depreciacion por los afios terminados el 31 de diciembre se ha distrib: estado separado de resultados integrales como sigue: 2017. 2016 $1000 ‘s/000 Costo de venta (Nota 17) -Propiedad planta y equipo (excepto plantas productoras) 9,885 8,453, -Plantas productoras (*) 8,405 9214 -Costo de carta cosechada (“) 6,040 5,248 Gasto de venta (Nota 18) 1 - Gasto de administracion (Nota 19) 590, 588 Total 24821 23.503 (*) La depreciacién de la planta productora y del costo de la catia cosechada (depreciacion de los actives utlizados en la cosecha de cafta) son presentados en la partida “materia prima” del rubro de costo de ventas ©) La Comparia cuenta con un molino de pilar, accesorios y filtro rotativo de cachaza como unidades de reemplazo que serén usados a requerimiento de las unidades usuarias. 4) La Compania mantiene pélizas de seguros vigentes sobre sus principales activos, de conformidad con las poilticas establecidas por la Gerencia. -40- " 12 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR Este rubro comprende: c AL31 de diciembre de 2017 2016: ‘S/000 s1000 Pasivo financiero Cuentas por pagar comerciales a terceros. 19,945 19,312 - - Remuneracién 2,093 1,813 - - Participacién a los trabajadores 3,608 8.483 - - Impuestos y contribuciones: 590 7,595 - - Otras cuentas por pagar a partes relacionadas (Nota 7) 22,044 7,093, 73,257 96,200 Cuentas por pagar comerciales a partes relacionadas (Nota 7) 3,680 2,387 - - Deuda tributaria - ftaccionamiento 1,040 1.013 : - Depésitos recibidos en garantia 268 415 - - Financiamiento de terceros 405 286 - 135 Dividendos 215 167 - - Diversas 88 475 404 104 Subtotal 53066 48,730 73.361 95,439 Pasivo no financiero IGV por pagar 705 4,415 Subtotal 705 1.415 Total S45) 80.154 13.361 __95,439 Las cuentas por pagar comerciales se originan principalmente por fa adquisicion de materia prima y suministros necesarios para la producci6n y corresponden a facturas emitidas por proveedores. nacionales y del exterior, estan denominadas principalmente en moneda nacional, no generan intereses y la Compafiia no ha otorgado garantias por cumplimiento de su pago. Las cuentas por pagar se cancelan de acuerdo a su vencimiento, cuyos plazos pueden ser a 30, 46 y 60 dias. El valor en libros de las cuentas por pagar comerciales es similar a su valor razonable. Los pasivos por beneficios a los trabajadores estén denominadas en soles y son de vencimiento corriente, PROVISIONES Las provisiones estimades por la Gerencia para las demandas laborales y civiles, en base a la probabilidad de ocurrencia de una opinién desfavorable para la Compafila, corresponde a procesos que a la fecha de los estados financieros separados no cuentan con sentencia defintiva. Al respecto, ta Gerencia estima que no surgiran pasivos adicionales a los registrados como resultado de la resolucién final de estos procesos. “Ale 13 EI movimiento de las provisiones por demandas laborales y civiles es: Reclamaciones Laboralos Civiles: Tributarias Total s/000 S/000 37000 ‘S100 Alt de enero de 2016 3016 32 - 3,048 Provision dal afio (Nota 19) 729 - - 729 Reversion del afio (Nota 19) (503) - - (503) Transferencias demanda sentenciada (__836) - = (__836) AI31 de diciembre de 2016 2406 2 ~ 2.438 Provision del afio (Nota 19) 1.715 4 8,415 10,134 Reversion del afio (Nota 19) (11392) ( 19) = (4411) Transferencias demanda sentenciada = (__1.497) (____17) ___-__ (__1,544) Total al 31 de diciembre de 2017 122 oo = eds gaz Cuando los procesos de demandas laborales y civiles se reconfitman, las provisiones acumuladas en este rubro son transferidas al rubro "Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar" (Nota 11) para el pago defintivo. Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2017, la Compafia ha recibido reclamos en materia civil y tributaria por aproximadamente $/4,387,000 (S/9, 395,000 al 31 de diciembre de 2016). Al respecto, la Gerencia y sus asesores legales estiman que el grado de contingencia es posible, por lo que consideran sélo revelatias y no reconocer pasivos a dichas fechas. IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO El analisis de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente: AL34 do diciombro 2047 2016. ‘s/000 ‘s/000 Activo por impuestos diferidos: Reversién de activos por impuestos diferidos en 12 meses 2.475) (____2,014) (__2.175) (___2.014) Pasivo por impuestos diferidos: Reversién de pasivos por impuestos diferidos en 12 meses : 100 Reversién de pasivos por impuestos diferidos en mas de 12 meses 31,335 32,949 31,335, 33,049, Pasivo diferido, neto 29,160 31,035 42+ Reversién de partidas temporales: AL34 de diciembre de 20172 ‘$1000 $1000 Activ Entre 2016-2021 (15%) r 2475) ( 2.014) (2175) (____2.014) Pasivo: Entre 2016-2021 (15%) 4375 5,944 Después de 2021 (29.5%) 26960 ___27,108 31,335 33,049 Impuesto diferido acreedor 291609 31.035 Las personas naturales o juridicas que desarrollen cultivos ylo crianzas asi como las que realizan actividad agroindustrial, tienen una tasa del impuesto a la renta de 15%. Los beneficios de esta ley se aplicaran hasta el 31 de diciembre de 2021 (Nota 24-e). EI movimiento del pasivo por impuesto a la renta diferido se explica como sigue: Cargolabono en estado separado de resultados Saldo inioial_intearales Saldo final /000 5/000 5/000 ‘A131 de diciembre de 2017 + ‘Active ciferio: Provision de vacaciones ( 204) 37 ( 167) Demendas laborales y cviles ( 368) 11 ( 185) Estimacién para desvalorizacion de inventarios_—_( 387) 24 ( 363) Valor razonable de la cafia cosechada en inventarios 400 ¢ 264) ( 164) Otras diferencias temporeries (1.957) ( 239) 4.296) Total c 914 C 261 2175) Pasivo dlferid: Active biolégico 2,987 100 3.067 Gosto asumido de planta productora 2779 ( 1878) 41201 Gosto asumido de propiedades, planta y equipo {excepto planta productora) 23,689 ( 20) 23,669 - Diferencia de tases de depreciacién 3514 ( 116) 3.398 Total 32.049 ( 14) 31.335 Pasivo diferido, neto ——st033 «Cl tazs) 2010 A191 de diciembre de 2016 - Active ditferido: Provision de vacaciones ( 215) a ¢ 204) Domandas laborales y chiles ( 457) st ( 398) Estimacién para desvalorizacién de inventarios —( att) ¢ 78) ( 387) Otras diferencias temporarias 393) 664 4,057) Total 7.376) 638) Zora) Pasivo diferido: Activo biolégico 2,859 108 2,987 Gosto asumido de planta productora 4185 ( 1,378) 2,779 Valor razonable de la cafia cosechada en inventarios 136 ( 36) ‘100 Costo asumido de propiedades. planta y equipo (excepto planta productora) 21,087 2,632 23,889 Diferencia de tasas de depreciacion 285 69 3.514 Total 31.052 7.997 ‘089 Pasivo diferdo, neto ee i 0s -43- 4 18 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES De acuerdo con la legislacién vigente, la participacién de los trabajadores en las utlidades de la Compatiia es del 10% de la renta neta. Esta participacién es gasto deducible para propésitos del céllculo del imouesto a la renta. En 2017, la Compatiia provisioné en favor de sus trabajadores la suma de S/3,226,000 por concepto de participaciones (S/7,707,000 en 2016), que han sido distribuidos entre los costos de cata 11,002,000 ($/2, 132,000 en 2016), al costo de venta $/1,595,000 (S/4,291,000 en el 2016), 2 inventario de productos terminados £/447,000 (S/904,000 en el 2016), a gastos de ventas por 128,000 (S/49,000 en 2016) y gastos de administracion por S/154,000 ($/331,000 en 2016). PATRIMONIO a) Capital eritide - El capital social emitido de la Compafia al 31 de diciembre de 2017 y de 2016 esté representado por 28,482,786 acciones comunes cuyo valor nominal es de S/10 nuevos soles cada una, las que se encuentran integramente emitidas y pagadas. AI 31 de diciembre de 2017, la estructura societaria de la Compafiia es la siguiente: Participacién individual en el capital (en %): Hasta 1.00 De 1.01.2 5.00 De 80.01 a 90.00 Total El valor de mercado de las acciones comunes asciende a S/.4.40 soles por accién al 31 de diciembre 2017 y 2016, presentan una frecuencia de negociacién de 5% (30% al 31 de diciembre de 2016). b) Reserva legal - De acuerdo con la Ley General de Sociedades, la reserva legal se constituye con la transferencia de 10% de la utlidad neta anual hasta alcanzar un monto equivalente al 20% de capital pagado, En ausencia de utilidades no distribuidas o reservas de libre disposicién, la reserva legal podra ser aplicaca a la compensacion de pérdidas, deblendo ser repuesta con las utilidades de ejercicios posteriores. Esta reserva puede ser capitalizada siendo igualmente obligatoria su reposicion, Durante 2017, la Compaiiia ha transferido de resultados acumulados a reserva legal el importe de '$/4,662,000 (S/1,193,000 en 2016) correspondiente al 10% de la utiidad neta de 2016 y de 2015, respectivamente, Al 31 de diciembre de 2017, se encuentra pendiente de aprobacién por la Junta Obligatoria Anual de Acclonistas la transferencia de 10% de la utilidad neta del ejercicio 2017 por $/355,000 a la reserva legal ©) Resultados acumulados - La politica de dividendos de la Compania se sujeta al articulo No.230 y siguientes de la Ley General de Sociedades. La Compafiia establece que la distribucién de utllidades de libre disposicién, via dividendo, puede ser hasta un 60% de dichas utilidades, previa aprobacién en la Junta Obligatoria, Anual de Accionistas 44 - Los dividendos a favor de accionistas distintos de personas juridicas domiciliadas, estan afectos ala tasa de 5% por el afio finalizado el 31 de diciembre de 2017 (6.8% hasta el 31 de diclembre de 2016) por concepto de impuesto a la renta de cargo de estos accionistas. En el 2016 y 2014 se modificé el régimen de Impuesto a la renta a las personas juridicas (Nota 24-e); sin embargo, estas modificaciones no aplican a la Compafiia hasta el 2021 debido a que se encuentra acogida ala ley N'27360 que aprueba las normas de promocién del sector agrario. E110 de abril 2017, la Junta Obligatoria Anual de Accionistas acord6 una distribucion de dividendos or $/4,000,000.00 (S/0.14 por accién). E123 de marzo de 2016, fa Junta Obligatoria Anual de Accionistas acord6 una distribucion de dividendos por $/2,000,000.00 (S/0.07 por accién).. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Las ventas de bienes y servicios se componen de lo siguiente: 2017. 2016 $/000 $1000 ‘Azéicar rubia doméstica 172,138 207,160 Alcohol fino 8,528 8,185 Meleza 6.724 7/990 Alcohol segunda 785 ‘660 Bagazo 491 1,836 Azticar cruda a granel : 6.651 ‘Otros productos 248 28 ‘Sub-total 768,910 22.518 Servicios 549 290 Total 180,459 __282,808 COSTO DE VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS El costo de ventas se compone de lo siguiente: 2017 2016 /000 $1000 Bienes: Inventaro inicial productos terminados (Nota 8) 7,863 8.431 Inventario inicial subproductos (Nota 8) 401 11839 Inventario inicial produccién en proceso (Nota 8) a7 528 Materia prima 130,011 140,865 Materiales auxiliares y suministros 3,917 4,868 Mano de obra 3419 2,790 Participacion de los trabajadores (Nota 14) 1,895 47291 Servicios de terceros 41020 21397 Depreciacién (Nota 10) 9,885 8,453 Otros gastos de fabricacién 17/966 19,005 Compra de mercaderias 231 126 Provisign por desvalorizacion de inventario, nieto de recuperos (Nota 8) ( 163) 505 Gastos de parada de fabrica 8,960 6,066 Inventario final productos terminados (Nota 8) ( 7.798) ( 7,863) Inventario final sub - productos (Nota 8) ( 731) ( 401) Inventario final productos en proceso (Nota 8) 97) ( 371) 176.853, Servicios: Costos de servicios 289 Total 7142 45 - 18 19 GASTOS DE VENTA Los gastos de venta se componen de lo siguiente: Fletes Servicios prestados por teroeros Cargas de personal Cargas diversas de gestién y provisiones Participacion de los trabajadores (Nota 14) Tributos Depreciacién (Nota 10) GASTOS DE ADMINISTRACION Los gastos de administracién se componen de lo siguiente: Provision neta de dernandas laborales y.oWviles (Nota 12) Servicios prestados por terceros Cargas de personel Tributos Cargas diversas de gestién Depreciacién (Nota 10) Amortizacién Participacin de los trabajadores (Nota 14) Provisiones diversas Los servicios prestados por terceros inoluyen: Servicios varios de partes retacionadas Honorarios, comisiones y asesores legales Alquileres Gastos bancarios Servicios de personal de terceros Servicios publicos Movilidad y gastos de viaje Publicidad y publicaciones, ‘Seguridad y vigilancia Otros menores -46- 2017 ‘$/000 8,723 5,040 2,012 1,482 791 590 231 421 2017 ‘s/000 2016 s/000 4621 5,007 267 49 2016 $1000 228 4,809 4,833 429 2,225 588 765 331 3 2016 2,798 856 222 174 20 a 22 OTROS INGRESOS Los otros ingresos operativos se componen de lo siguiente: 2017 ‘8/000 Devoluoién de provisiones, 19 Alguileres - Venta de propiedad, planta, planta productora y ‘equipo (Nota 10) - Otros: 524 Total 940 OTROS GASTOS 2087 's/000 Baja de propiedad, pianta, planta productora y equipo (Nota 10) 4.958 Gastos por fendmeno del nifio costero 2517 Costo neto de enajenacién de propiedad, planta, planta productora y equipo (Nota 10) - Desvalorizacion de inversiones z Otros. 261 Total ZI38 16 ‘s/000 1,008 29 544 3.975 — ‘s/000 3,582 110 253 dE Durante el afio finalizado e131 de diciembre de 2017, las operaciones de la Compatia se vieron ‘afectadas por el Fendmenes del Nifio Costero, dicho fenémeno climatoldgico causé numerosas inundaciones y lluvias que afectaron los cuttivos de la Compariia. En este sentido, la Compania reconocié $/4,958,000 como baja de plantas productoras debido a que estas ullimas ya no se encontraban aptas para la produccién de catia de azticar y se reconocieron S/2,517,000 por concepto de laborales extraordinarias para la rehabilitacién de los campos. INGRESOS FINANCIEROS Los ingresos financieros se componen de lo siguiente: 2017. ‘$1000 Intereses sobre préstamos a partes relacionadas (Nota 7) 188 Intereses sobre depésitos a piazo a7 ‘Otros ingresos financieros 238 +7) <47- 2016 ‘S/000 4 58 188 2 23 24 GASTOS FINANCIEROS Los gastos financieros se componen de lo si go 1000 $1000 Intereses sobre préstamos a partes relacionadas (Nota 7) 4,599, 6,940 Intereses por arrendamiento 27 43 Otras carges financieras EE EEE GSE eee eee aA BL e898 IMPUESTO ALA RENTA a} El gasto (ingreso) por impuesto a la renta mostrado en el estado separado de resultados integrales comprende: 2017 2016 s/000 s/000 Corriente 4,355 10,405 Diferido (Nota 13) (__1875) 1.359 Total —— 2480 1784 b) De acuerdo con la Ley N*27360 de fecha 30 de octubre de 2000, que modifica la Ley del impuesto a la renta para las personas naturales 0 juridicas que desarrollen cultives y/o crianzas asi como a las que realizan actividad agroindustral, la tasa del impuesto a la renta es del 15%. Los. beneficios de esta ley se aplicaran hasta el 31 de diciembre de 2021 El impuesto a la renta calculado difiere del monto teérico que hubiera resultado de aplicar la tasa del impuesto a la renta de la Compaiia como sigue: 2017 2016 1000 s1000 Utlidad antes de impuesto a la renta 6.026 58,388 Impuesto calculado aplicando la tasa de 15% 904 8758 Gastos no deducibles 1,601 408 Ingresos no aravados ¢ 83) Efecto por el ajuste de tasa 2.884 Impuesto a la renta 764 Tasa efectiva 20.15% ©) Las autoridades tributarias tienen la facultad de revisar y de ser aplicable, corregir el impuesto a la renta caloulado por la Compariia en los cuatro arios posteriores al afio de la presentacion de la declaracién de impuestos. Las deciaraciones juradas del impuesto a la renta del 2013, 2014, 2016 y la que seré presentada por el afio 2017 e Impuesto General a las Ventas de los afios 2013 2017 se encuentran pendientes de revision por parte de las autoridades trivutarias. Ala fecha, se encuentra en proceso de fiscalizacion la declaracion jurada de! impuesto a la renta del afio 2016. El impuesto a /a renta del ario 2012 ha sido fiscalizado, el cual se encuentra en reclamo ante el Tribunal Fiscal, a Gerencia estima que no surgiran contingencias. 48 - a f) Debido @ que pueden surgir diferencias en la interpretacién por parte de la Administracion Tributaria sobre las normas aplicables a la Compara, no es posible anticipar a la fecha si se produciran pasivos tributarios adicionales como resultado de eventuales revisiones, Cualquier impuesto adicional, moras e intereses, si se producen, se reconoceran en los resultados integrales del afio en e que la diferencia de criterios con la Administracion Tributaria se resuelve. ‘Sin embargo, en opinign de la Gerencia de la Compariia y de sus asesores legales, cualquier eventual liquidacién adicional de impuestos no sera significativa para los estados financieros separados al 31 de diciembre de 2017 y de 2016. De acuerdo con la legislacién vigente para propésito de la determinacién del Impuesto a la Renta ¢ Impuesto General a las Ventas, los precios de transferencia de las transacciones con partes relacionadas y con empresas residentes en teritorios de baja o nula imposicion, deben estar ‘sustentados con documentacién e informacion sobre los métodos de valoracién utlizados y los. criterios considerados para su determinacién, Con base en el analisis de las operaciones de la ‘Compafiia, la Gerencia y sus asesores legales opinan que, como consecuencia de la aplicacion de esta norma, no surgirén contingencias de importancia para la Compatila al 31 de diciembre de 2017 y de 2016. La Compatiia estd realizando el Estudio Técnico de Precios de Transferencia correspondiente al afio 2017 y 2016. En opinién de la Gerencia de la Compafila, no resultardn pasivos de importancia para los estados financieros separados a dichas fechas, en relacién con los precios de transferencia Modificaciones significativas al régimen de impuesto a la renta en Pert ~ Mediante decreto legisiativo No 1261, publicada el 10 de diciembre de 2016 se han establecido modificaciones a la Ley del Impuesto a la Renta, aplicables a partir del ejercicio 2016 en adelante, y en el caso de la Compania sera de eplicacién para los afios 2022 en adelante considerando que se encuentra acogida a la Ley 27360 que aprueba las norms de promocién del sector agrario, Entre las modificaciones, debemos sefialar el incremento de la tasa del impuesto a la renta de tercera categoria a 29.5% del ejercicio 2017 en adelante. También se ha disminuido el impuesto a los dividendos y otras formas de distribucion de utiidades que acuerden las personas juridicas a favor de personas naturales y juridicas no domiciliadas, a 5%, para las distribuciones que se adopten o pongan a disposicién en efectivo o en especie durante el ejercicio 2017 en adelante. La distribucién de utilidades acumuladas hasta el 31 de diciembre de 2016, continuaran sujetas al 6.8%, aun cuando la cistribucién de las mismas se efectlie en los afios siguientes. Impuesto temporal a fos activos netos - Grava a los generadores de rentas de tercera categoria sujetos al régimen general de! impuesto a la renta. A partir del afio 2009, la tasa del impuesto es de 0.4% aplicable al monto de los activos. netos que excedan S/1 millén. El monto efectivamente pagado podra utiizarse como crédito contra los pagos a cuenta del Regimen General del impuesto a la renta o contra el pago de regularizacion del Impuesto a la renta del ejercicio gravable al que corresponda, -49- 25 COMPROMISOS Y GARANTIAS OTORGADAS a) Medio ambiente - La Compatiia en cumplimiento de la Ley General del Ambiente N?28611 y como factor de desarrollo estratégico y de competitividad, inicié el desarrollo y elaboracién de su Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental (PAMA) a fines del afio 2010, que involucra e! seguimiento y monitoreo preliminares, como el estudio de tinea base; identificando posibles fuentes de contaminacion y Componentes ambientales que puedan causar impactos ambientales significativos, lo que ha permitido: - _ [centificar fuentes de contaminacién generadas por el proceso de produccién, + Minimizar el impacto ambiental, y el peligro a la Salud como resultado de las actividades productivas. ~ Optimizar y reducir los consumos de materias primas, recursos y energia. = Disponer adecuadamente de los residuos sélidos, efiuentes y einisiones, La Compafiia cuenta con el PAMA aprobado por la Direcolén General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, con fecha 07 de abril del 2014, del cual fuimos notificados el 19 de abril del 2014, teniendo como plazo de implementacién cinco (06) afios. En dicho documento se identifica los aspectos ¢ impactos ambientales y se plantean las medidas de control, prevencién y mitigacion de la contaminacion necesarios, Ala fecha de los estados financieros, la Compariia ha presentado satisfactoriamente los informe de avances en la implementacién del PAMA (1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7°) con sus respectivos informes de ‘monitoreo ambiental, sin mayores inconvenientes, ya que no se ha realizado observacién alguna a los mencionados documentos por parte de las autoridades correspondientes. Cumpliendo en esta forma, con los compromisos establecidos en el instrumento de gestion ambiental, donde se evidencia los avances de los trabajos realizados, tanto en fabrica y campo. ‘A pesar de los problemas generados por Fenémeno del Niffo Costero durante el afio 2017, se ha ‘cumplido con la separacién de los efiuentes domésticos de la linea de efluentes industriales, durante la parada anuel de mantenimiento del 2017 en el mes de Julio de culminar la primera etapa del proyecto de recirculacion de agua de los lavadores de gases de los calderos N°O1 y 03. Se ha realizado el encerramiento a la “colca” de almacenamiento de bagazo 2 fin de evitar la dispersion del mismo por accién del viento. Por otra parte del monitoreo ambiental realizado en el mes de setiembre los resultados de los andlisis en los parémetros se viene cumpliendo can lo establecido como paramatros de comparacién, Por otra parte, se ha puesto en marcha la pianta de cachaza sdlida, este proyecto permite retirar la cachaza en estado solide a través de camiones hacia los campos de culivo, evitando que la cachaza forme parte del efluente de la fabrica. Se ha cumplide con informar de todas las acciones al Ministerio de la Produccién como ente evaluador y al OEFA como organismo fiscalizador. Finalmente se ha cumplide con la informacién requerida por los organismos supervisores a inicio de afo, b) Garantias - ‘A131 de diciembre de 2017, la Compara otorgé garantia de manera Integra, incondicional e irrevocable por la obligacién asumida por su matriz Corporacién Azucarera del Peri S.A. en relacion con la emisién de los bonos corporativos. Asimismo, al 31 de diciembre de 2017, la Compatiia garantiza el cien por ciento de los bonos locales emitidos por su matriz Corporacién Azucarera del Pert S.A., el cual asciende a S/295,000,000. En adicién, mantiene cartas fianzas a favor de entidades bancarias por US$134,000. -50- 26 27 ©) Compromisos de compra de propiedades, planta y equipo - AI 31 de diciembre del 2017 y de 2016 la inversién contratada y no ejecutada a la fecha del estado separado de situacion financiera asclende a S/2,256,000 y S/8,000,000 respectivamente, UTILIDAD BASICA Y DILUIDA POR ACCION La utllidad basica por accién comtin ha sido calculada dividiendo la utiidad nete det ejercicio atribuible a los accionistas comunes entre el promedio ponderado del nimero de acciones comunes en ‘irculacion durante el elercicio, Las acciones que se emiten y no estan relacionadas con un ingreso de recursos a la Compafia se consideran como que siempre estuvieron emitidas, de acuerdo con lo establecido on las NIIF. No se ha calculado utilidad diluida por accion comiin porque no existen acciones comunes potenciales diluyentes, esto es, instrumentos financieros u otros contratos que dan derecho a obtener acciones comunes. La utilidad bésica y diluida por accion comin resulta como sigue: 2017, 2016 Utilidad atribuible (S/o00) 3,646 46,625 ‘Numero de acciones en circulacién (Nota 18) 28,452,786 28,452,786 Utilidad basioa por accién (S/) 0.12 1.64 EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACION La conciliscién entre las utiidades antes del impuesto a la renta y el efectivo generado por las actividades de operacién es la siguiente: 2017 2016 57000 s1000 Utiidad antes de impuesto a la renta 6,026 58,389 Diferencia en cambio del efectivo y equivalente de efectivo 5 183 6024 58,572 Ajustes: ‘Cambios en el de valor razonable de los activos biolégicos —( 30,612) ( 42,875) Pérdida en venta de propiedad, planta, planta productora y equipo : ( 431) Provision, neta por desvalorizacion de inventarios (Nota 8) ( 163) 505 Baja de propiedades, planta, planta productora y ‘equipo (Nota 10) 4,958 3,582 Provision, neta por demandas laborales, civiles y tributarias (Nota 12) 8723, 226 Desvalorizacion de inversiones - 253 Depresiacién (Nota 10) 24,921 23,503 Amortizacion 419 354 Provisién cobranza dudosa (Nola 6) 7 531 Cambios netos: Inventarios ( 672) ( 950) Provisiones ( 4514) ( 836) Gastos contratados por anticipado ( 371) 590 Aativo biolégico 32,553 42,182 Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar —( 247) 43 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 901) 4.616) Efectivo generado por las actividades de operacién 43.012 ____83.633 -51- 28 29 RECONCILIAGION DE LOS CAMBIOS EN LOS PASIVOS PROVENIENTES DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO La reconciliacion entre los saldos iniciales y finales de los pasivos derivados de las actividades de financiamiento es fa siguiente: Prestamos e partes relacionadas Inereses per pagar pares rlaconades Divigendos por peas Atstde Cambios que no generan fu Ast de iclemire—Flyjode Diforeneia — clemore e206 ‘ncramentos Compensaciones encambio _ de.20i7 Stoo S000 sioar siooo Sioo0 i000 e257 (248) cl 700) aa.s2 sre (sar) 4509 ¢ on ¢ 1) 22 ie (__amip __tmm ess Ca) at Ca Ca ie EVENTOS POSTERIORES A LA FECHA DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Entre el 31 de diciembre de 2017 y la fecha de autorizacién de emisién de los estados financieros separados por la Gerencia, no se han identificado eventos subsecuentes que impliquen ajustes 0 revelaciones significativos a las cifras reportadas al 31 de diciembre de 2017. -82-

You might also like