You are on page 1of 6
Desde los remotes comiengos de be vida humana rolre te Teena, bag relaciones entre s001 buminor y naturaleza no kim side Ue facile. Din « din, ona multipbicidad de lactones isterviencr = em cite compleja red de interrelaciones. Para oma atroduceict EO “ones ab tema y una sprorimacion « le Ecologia, sugerimes revitas, endre olnas treickopediaa: * VARIOS Autoresy Hispanica Enciclopedia. Britannica Publisher, 1995. 18 vol + VARIOS Autores. Ciencia y Téenica. 1° ed. Espana, Salval, 1991. 14 vol + VARIOS Autores. Ciencia y Tecnolagéa. 2° ed. México, Mc Graw-Hill, 1952, 6vol * VARIOS Autores. Enciclopedia de la Ciencia. 1 cd. Espana, Editorial Paraninfo, 1996. 7 vol. + VARIOS Autores. Hombre, Clencia y Tecnologia. 1 ed, Estados Unidos, Encyclopaedia Britannica Publisher, 1995. 8 vol. cow i, Estados Unidos, Encyclopaedia WARIOS Atitores. Diccionario de la naturaleza, 1" ed. Espaiia, Espasa ESPAS: Calpe, 1995. 728 p. ie Unedicefonario funcional que da nombre al unbverso mas imexplorado de nuestra propia cultura, es decir, la biodiversidad, sus causas y sus efectos: Representa un primer pase ea este trabajo tan olvidado por nesatres Mismos, como es crear las palabras pare nombrar aquello que nos rodea ¥ que es nuestro, y a partir d éildade’y, preservacidn, avanzal su conacimiento, LEAN, Geoffrey, y Dan Hinrichsen, Atlas del medio ambiente. 1* ed. Espaiia, Algaida, 1992. 208 p, El interés geogeafies, antiquisimo en ta historis Inimana, ve renovado su instrumental de un modo poco usual con esle atlas; fatlos sus émbitos son tratados en la perspective de ka intervencién que cf hombre ha Intraducide afeccanclo lg nawuraleza y asi mismo, ¥ lo que ha ocurrida con ellos esunainiciativa que: ha surgido vn el context de [a Cumbre de la Tierra en 1992, amenaza nucsiro medio emte. especialmente por ¢l! ee 1 publics ja crisis que . DARWIN, Charles, El origen de Jas especies, 1° ed, Espaiia, Ediciones del | Serbal, 1994. 304 p. introduccién nas ubien en el contexté histérico de Danwin, desde s del Bengle hasta su muerte, ¥ en el contexto ciemtifice en. que se enn este extraordinario nturslista: Par Ta tearia de la eeolactén de las especies, Darvin edict un ingente eslucrco por comprober, en muchisienas poblaciomes He especies, lo que llamd el procesa de seleccién palural. Adin ce imprecisiones que pueda tener. sui obra permanece conte an apom ‘y como la Inauguracion de un programa de Investigacion vigente hasta hoy. Se puede decir que Darwin ex cf primerg en caplar 1a complejidad de ta Ecologia. La abservacion de jas pracesos nolurales, la apertura a modas nuevos de comprensioit y la porfia en pesquisar el mayor numero de Camprobaciones muestian, junto # su inieligencia, su inmensa calidad de cienuitico. eS eas aA AC. Ciencias-Estados Unidas/WQED Pittsburg. La tierra, un planeta maravilloso, Estados Unidos, Video Master Collection, 1986.8 -vol., 480 min Esta coleceidn estd lormadla por echo videos con una duracién aptoximada de 60 minutos cada une. El volumen 1, La maquina viviente. presenta el desplazamienio del campo magnéticn; ¢| cataclismo mas viclento de Norleameérica y él surgimieate de los Himalayas tras ef chogue de Asia. El volumen 2, Hl planeta azul, trata sabre la vide submarina [las corsientes marinas, los Femolinos gigantes, el planeton} y Io viel del planets, En el volumen J encontramos informaciéia sobre Asia, Europa la Antartica, rastreadla nbfles de nos atris. Fl volumen # nos habla de histoflas de otros munclos y de lo que sucede mas alld de cuestro planeta. Los volimenes 5, 6 y 7 0s ponen al dia sobre fas riquézas de la Tierra, ef papel clet Sol en el clima’y los eaics climaticas, el efecto weradero y ¢l agujers de la capa de ozono. EL dite valumen nes { sistema solar, algunos: plantas vecinos y da lestimanio de sefales de otros mundos. Pe i NUNO, Sergio. La tierra cx 1988. 10 vol. 500 min. En diez videos dé una duracin promedi to Farge ¥ ancho de nuestra tierra, comenzando por el extremo y remote sur, Asi conoct Arenas hacia el nore- evidencias de fas primeras ocupaciones humanas, nuestra fauna, huemules:y ballenas jorabadas. El largo viaje Hea haste la isla Giarello, dance se encuentra una mina de caliza a tajo abiecto, sigue por Aysén, pasando por el Campo de Hiclos Palagonico Sur. Es de notar'la historia de los primeros colonos gue llegaron al lugar y las leyendas yy mitos dea zona. Camino. al norte 105 encortramos con los secretos del Norte: chico =m: del desi lo, bosque: pein icado de Pichasea, el Pas Ee Nacional Fray forge, la rita de la saf,el altiplane y fos salares-, para ter! cl desiento de Atacama, el mds seco del mundo y llegar junto a la franters can Peed y Rol , Sergio Nufio y Asociados, vemos desde Punta, * BRITANNICA. La repraduecida humana. 1*ed. México, Encyclopaedia Britannica Educational Carporation, 1985. 2 vol.,-45 p., 26 min. si * BRITANNICA. Biologia, forma y funcidn. Estructuras slatagieas animales marinos; insectas. 17 ed. México, Encyclopaedia Britannica Educational Corporation, 1990. 2vol., 41 p., 47 min. fi * BRITANNICA, Biologia, forma y. funeién. Anlesalest -camportamiiento; sistema nerviasa, “Tied. México, Encyclopaedia Britannica Educat jon, 1991.2 vol., 43 p., 49 min. © BRITANNICA. Biologia, forma y funcidn. Plantas: Ga meoviotanter tropismo; floreciariento, Ted. México, Encyclopaedia Britannica Educational t Corporation, 1991. 2 vol., 45 p., 50 min. Log cuatro libres citados san textos de apoyo diddctica’a cuatro videos con los mismos Uilulos. Ei cantenide de cara uno de ellos esta estructurads en presentaci6n, ficha iéenica, preparacién de la sesion, esquema de contenido, sinapsis, andlisis y debate, infarmacién adicional, propuvsia ablerta de investigacién y lecturas. Fn los cuatro encontramas un liad de términos y concepts iisicos para la gen prensién Y eanocimiento de los temas tratados. E] spartado sinopsis Inlarioriaa y cantextdaliza en jorma clara ¥ nedlagogica tos contenidos de cida una de les videos. Prose a projucstas de investi_acion pata ampli ary profuindizar cada und de les temas, HOFFMANN, Adriana, y Mali Sierra. &f bosque, un tesore en peligro. 1" ed, Chile, Defensores del bosque chileno, 1996. 64 p. / Después dle gozar por afios de st beneficlos, un poco ignorande su cuidado, ahora comprencemos la impurtancia de los bosques, sobre te Tierra, Comprenclienco la verdad de la fiterdependencia ruilliple del bosque Camo écnsistema, se puede ver que nacimiente y ter sof aspectes complementarios én fa naturakiza. Por otro lado, la dives rasgo propio de fa naturaleza- encuentra en ef basque: una preciosa reserva El bosque forma parte clave én la historia de la canformacién del planeta y del hombre, que en otras épocas y enn otios modos, to spe ragpelar-y ahora lo prne-en peligro de muerte, Camo consecuencis, la Tierra sc expone 2 ser un gran desierto. abpidenerte 5 10 anata cultines y vegetacion nitonal, ‘betas ef future tei ee oi eee pee cae os fica del ni inte © taodedien Australian rn prcdedon tm Eusopa: ef yonre. Asc la icierom wie ueuie igre, eo sey de coplanar contjos, we sbatia sobre cl wombat, suléctone que, BIE eyes, Mage 6m prdctice. ottincién, (...)" Extraide de; VARIOS Autores. Mispdaica Eaciclopedia, 1? ed. Estados Unidos, Encyclopaedia Britannica Publisher, 1995. vol. 12, p. 248, HOPEMANN, Adriana, y Marcela Mendoza, De coma: Margarita Flores puede cuidar su salud y ayudar a salvar ef planeta. 5¢ ed. Chile, La Puerta Abierta, 1996. 191 p. Es comin pensar que ante los grandes problemas saciales y mundiales sea dudlosa es ‘Ta efectividad del aporte: individual. Sin embargo, debemes aprendera actuar sto dk Aa focalmenté, con fo. que: s# tiene al alcance dle [a mano, Desde jos problemas con on le COMO la energia, pasando por los desechos, él derrache y-destruccion de la materia Mai arity Be: hag ee eke ionie eines ieee eerteens Marvarta [lores te debe ser-planteada'en térmings de tin modelo ple le cu lidar Su bre la preservsicién natural con el desarrallo 4 laeq Gada persona sine, pasibiliites insospechadlas de accion salud yavudara en favor del culdade del medio te y hay modes concretos para empezar porensa. Es fundamental tomar concleneta de la situaclon en que estamos estar salvar’ planeta dispuestas 4 un cambio. ser humane o de vida sustentable, donde, Algumas propuestas pedaghgicns solwe ternas selacinnados con la Ecologia * PROGRAMA MECE-Media. La ensefianza de la ocologia en el entorno cotidiane, Mddulo de Ciencias Naturales. Chile, Programa MECE-Media, 1996. * PROGRAMA MECE-Media. Texte del aluarne. Lenguaje y Comunicacidn T* media, Chile, Editorial Limusa y Programa MECE-Media, 1996. La Unidad 6 "Aguas turbias cristalinas", pe9)-104, permite desa‘rollar conciencia ecoldgica ¥ nit problemas del medio ambiente de la comunidad. ar * PROGRAMA MECE-Media. El cancepta de energia. Mddula de Ciencias Natarales, Chile, Programa MECE-Media, 1996. FI Capitulo trata sobre ef eansumo de energia ¥ su iinpacto ambiental, ps 65-84: * VARIOS Autores, Equipo de fatasintesis, Chile, |. Payton Ltda, 1996. Sirve!para trabajar el ral de los vegeiales verdes en el equilibria CO2-O2 y mecanica respiratoria, SEPULVEDA, Luis. Un viejo. que leia novelas de amar. 25° ed. Espaiia, Tusquets Editeres, 1995, 137 p. Junio a Ta historia del protiyonista que vive en un remote pueblo de la repisn 76nic®, territorio de los indios shuar y de quignes ba aprendida a conser y amar la selva y sus leyes'y a respetar sus animales, vamos conociendo nombres y dé vido cle éstos y de fos aborigenes que en ella viven. Cantrastande con este mundo armdhico y autosuficiente para quicnes conocen sus leves, esta Ja inrupcion del hombre blanee fanfsrrén yy codieiass, que por conseguir unas pacay pieles de cachorros de tigrillo {animal propio de esa Zona) y unas pepitas de ore, 3 matan y depredai la seiva. La dltimaiescena -elehirentamiento ¥ duelo del vive — con [a igrilla: 0s especialmente bonita v relevanie, pues muestra tade lo que él ha-aprendide eel mundo de la naturaleza y de la barbarie humana BOSCH, Juan. “Des peses de agua“, En: Rudriguez, Mario, Antologja de cuentas hispanoamericanos. 15° ed, Chile; Editarial Universitaria, 1995, p. 196-207. Cr esté-cuento $e entrelazan dos temas, la sequia ¥ Ta lucia, anihos fendmenos de fuerzas indomables y dlevastadoras qe dejan al ser bursano indefenso en. sui propio habitat. Se incomporan elementos magicos len este caso [a existencia de las animasi, y el mite y las supersticiones dominan la realidad y el espacin, Los hombres ‘ante la desesperacidin de no poder Intervenir en el desenlace de los hechos de Is naturaleza- se tansforman en-observadores pasivosde fo natural, relacianande insistemtemente cierlos canios de pljacos y algunos. comportamientos Uv los animales con la pasibilidad dé fuvia. Con la sequia llede el éxacle del hombre tural. En el pueblo abandonado solo queda una mujer que exe fervorosamente en las énirmas y a quienus ofrece dos pesos. en welas para que la lluvia venga. Desgraciadamente, esa canlidad do welas equivale en el lenguaje de las animas a una tal eantidad de Iluvia, que su-tuerza destructora lado fo avasalla y¢ ariqpuila QUIROGA, Horacio. “A la deriva”. En: Cuentos de amor, de locura y de muerte. Ted. Argentina, Espasa Calpe, 1994. p. 102-105. La naturaleza presenta en este cuento’una doblé cara: porun lado, és agresiva e implacable la serpiente que muerde al hombre} y, por otra, lo acoge y ampara déindole serenidael en los ihimas momentos de su vida (el rio. que le Hlewa a la deriva translormandose en su atadich. Eb eonecimiente qué’ el hombre tiene de la naturaleza lo hace sabedor de su muerte inminente, pero al mismo tiempo se muestra insuficiente para luchar por sobrevivir. USLAR Pietri, Arturo. “La Nuvia”. En: Rodriguez, Mario. Antologia de cuentos hispanoamericanos. 15" ed. Chile, Editorial Liniversitaria, 1995. p. 180-194. La sequia, uno de los motives principales de esta narracién y uno de los temas preteridas del eriollisma, impregng toda Is narracién, constiluyéndose en simbolo de fa esterilidad del matrimonio pretagonista del cuanto. Ca angustia y el desaliento, la agresivicad y [a violencia se apodleran de Ia pareja, como fiel reilejo de fa emipolencia del hombre fiente a fendmenos gue ho puede controlar La luvis:traicfa nor uns nife misteringo ‘presenta a fa vez el. amor, la nde la:naturalera. Fi cambio liberadar sé daa la paren ésla y én los wie/os. temura y salvaci CATALAN, Arturo, “La iniciativa en Internet”; En: El Mercurio (Santiago, Chile), 23 de abril de 1996, Cuerpo C, p. 6. Para quienes les apasiona navegar por Intemet, lus interesa la’ecologia y ld que hacen organizaciones como Greenpeace y otras instituciones *verdes", el presente anticulo los ayudargé a conectarse a estos organismos y condver sus pastuladosy su lucha por la preservacién del medio ambiente. Entrega, por ejernplo, inlormacién sobre las Areas protwpidas del Brasil, el Parque-Yellowstone y | pagina de la ecologfa cot cores iana, entre VARIOS Autores. Clénicos y transgénicas. Direccion Internet: http://www.begonline.es/- juliofinde1506.htm Aliavés de [a ingenieriagendtica yla clanacidn podkfan crearse animales pars producir proteinas especificas. Esta pagina trata de las posibilidades que la clomaciéin presenia en farmacéutica, (medlicamentasi, en muestras de sangre, biopsias cutdnens y estudios del genoma, Ercuanta a la clonacian de seres humanos, se observa que, iueya de los problemas éticos, morales y legales que esto acarrearfa, lodavia y por mucho tiempo mas seguira perteneciende 9] campe dle la ciencia fiecion. VARIOS Autores, Eugenesia. Direccton Internet: hitp://sinsa.univalle.edu-co/-jaidelya/eugenesia.himl. La eugenesia conto clencia es In rama de Ia genetica que estidia el mejoramient de la especie humana por medios genéticns.Como'movimienta politica y sacial busca mejorar la dotacién genética. de las poblaciones humanas mediante: fa uireecidn eiennttica para el perieccionamiento del ser humano. Esta pagina trae, entre jatras infermaciones, fa historia de esta clencia, Jos mains empieos que de ella se han hecha y las muchas posibilidades que representa para el desarrollo, DUERY, Lilian. “Polémica cientifica: gExiste vinculacién entre contaminacién € infertilidad humanat", En: El Mercurio (Santiago, Chile), 26 de septiembre de 1996, Cuerpo Cp. Aiticulo bien documentado sobre la controversia que se ha planteade en el mundo'ientilice y medio ambiental sobre los datos observades en una investigacién europea sobre of desrenke de produccisn le gametos masculines entre Ins afios 1938 y 1990 y su telacitin con sustangias Kixicns prosentes en cl medlio ambiente, Quedan por probar sus efectos. Por su paste, investigadares estadouniclense:s sefaken Queen sus estuclios estos datos no se reflejan, arribuyendo los resultados europeos a otras variables que probablemente no se tomaron an cuenta SIERRA, Mali. “Un terremoto con réplicas”. En: La Epoca (Santiago, Chile), 3-de abril de 1997. Opinién, p. &. El articulo trata sobre el fallo de la lercera Sala de la Corle Suprema sobre ef caso CONAMA (Comision Nacional cel Medio Ambiente} - fillium (empresa norteamericana que desea insialarse on Chile), que sentaria preceelentes én las causas de proteccidn al ecosistema, En esti falle fue canculcada la yarantia” constitucional que impone al Estado [a obligacian de velar pore derecho dé los ciudadanos chilenos a viviren an medio ambienie libre de contaminaciein tai, “F esata Filosofia ® Festee a * Historia © 1 Sea Educacién Ccuies * Rell 1, Ge NEANH as 79 a tT me ]=™ ma ay ag ny me a ™m Le) >»

You might also like