You are on page 1of 5
Chembabt.1 PRACTICAS DE SIMULACION nor | SOFTWARE: CHEM LAB Coordinacién de Ciencias Basicas Facultad de Ciencias Basicas, Sociales y Humanas . Practica No. 4: DESTILACION SIMPLE DE COMBUSTIBLES LiQUIDOS Teoria En esta simulacién vamos a realizar una destilacién simple de petréleo no refinado (crudo). Del petréleo no refinado se separan la gasolina, keroseno y aceite lubricante. La simulacién tiene similitudes con la destilacién Hempel ASTM 285 en cuanto a los componentes. Aqui se especifican el procedimiento, aparatos y caloulos, dejando al usuario la interpretacién Significado Esta prueba se suele hacer con frecuencia para determinar la calidad del barril de crudo 0 para fijar su precio. Un petréleo ligero llevaré mas gasolina y diesel y tendré consecuentemente mayor precio. Un crudo denso tendra més petréleo de calefaccién y lubricante y por ello menor precio. Mediante esta prueba se puede estimar el porcentale de gasolina en un crudd, sabiendo que esta fraccién (este componente) destila entre la temperatura ambiente y 200°C (392 °F). El contenido en keroseno se puede estimar teniendo en cuenta que destila entre 200 y 275°C (527°F). La fraccién restante hierve a mas de 275°C y su cantidad sirve para estimar el contenido en lubricante del crudo. Los resultados de esta prueba puede servir para comparar el contenido de hidrocarburos de los distintos tipos de crudo. NOTA: Las temperatures superiores a 288°C (S50°F) pueden llevar a procesos de cracking (ruptura) de moléculas con el riesgo que eso comporta debido a la produccién de vvapores y aumento en volumen de la mezcla que se destila. Una humedad superior al 1% puede producir espumas y golpeos. Pera evitar estos problemas el crudo debe tener calidad suficiente para transporte por tuberias y debe de deshidratarse con CaCl, anhidro. Procedimiento [** PRECAUCIONES EN EL LABORATORIO = 1. EL PETROLEO Y ACEITES CALIENTES CAUSAN QUEMADURAS DE 3er GRADO} INMEDIATAMENTE EN LA PIEL Iz, TODO PETROLEO Y ACEITES CALIENTES SON EXTREMADAMADAMENTE| INFLAMABLES (LOS VAPORES PRODUCEN QUEMADURAS) 13. TODOS LOS PRODUCTOS DEL PETROLEO DEBEN DE ALMACENARSE EN| UNIDADES DE DISPERSION (SOLVEX) Y NO DEBEN ARROJARSE A SUMIDEROS Este documento se copia directamente del sofware Chemlab. La tercera préctica es un compendia de varias experiencias del mismo programa PRACTICAS DE SIMULACION ‘SOFTWARE: CHEM LAB Coordinacién de Ciencias Basicas Facultad de Ciencias Bésicas, Sociales y Humanas 12, De la opcién de ment Equipamiento seleccionar Equipo de destilacién y obtener tun matraz esférico (100 mL). Seleccionar el matraz haciendo clic sobre él. Desde la opcién de meni Equipamiento 0 desde el mend contextual, seleccionar Equipo de destilacion y obtener la manta calefactora. De la misma forma, obtener la pieza acodada, el condensador y la salida de destilacién. Obtener una probeta de 100 mL y situara bajo la salida de destilacion, Para fijar el termémetro en grados Celsius o Fahrenheit, seleccionar Equipos en la opcién de mend Opciones Seleccionando el aparato completo, activar el cuadro de didlogo Reactivos desde la opcién de menu Reactivos o desde el meni contextual. Aftadir 50 mL de petrdleo crudo en el matraz esférico. Aplicar el calor maximo al reglaje de la manta calefactora desde Opciones o desde el mend contextual. Una vez que comience la ebullicién, reducir la intensidad del calor de la manta. Mantener el nivel de calentamiento para que el flujo de destilacion se mantenga. Es suficiente una velocidad de 2 a 5 gotas por minuto. Usando la TABLA DE DATOS DE LA DESTILACION HEMPEL en la ventana de Observaciones, registrar la temperatura a la que cae la primera gota desde la salida de destilacién. Registrar los volimenes de destilado (leyendo directamente desde la probeta) en funcién de las temperatures que aparecen en la tabla, Registrar los cambios de color. NO CALENTAR POR ENCIMA DE 527°F (275°C) POR RIESGO DE EXPLOSION. Permitir que el aparato se enfrie. Comenzar a desmontar el aparato, comenzando por la parte derecha (que esta a menor temperatura). Usar guantes resistentes 0 toallas de papel para manejar los componentes calientes. Dejar que el matraz esférico se enfrie al aire libre. Manejar el matraz esférico y verter todo el crudo, gasolina, keroseno y residuo en la unidad SOLVEX. Informe Escribe un informe de esta practica de laboratorio. Las tablas de datos se incluiran como apéndices A y B para las partes Ay B respectivamente. En la parte A incluir lo siguiente: 1 Dibujar dos gréficas con los resultados. En la primera representar la temperatura (°C) vs volumen de destilado. En la segunda representar la temperatura (°C) vs porcentaje de destilado. Recuerda rellenar todos los componentes necesarios para los graficos, Observa en el grafico un ejemplo de lo que se pide. Este documento se copia directamente del software Chemlab. La tercera Ca ‘trices con copes Vers sxpteree mons pcvome, GEU ChemLab1.1 | PRACTICAS DE SIMULACION ee SOFTWARE: CHEM LAB Coordinacién de Ciencias Basicas Facultad de Ciencias Basicas, Sociales y Humanas Title Name Date Barometric Y Axia Label (units) oO 5 10 15 20 25 X Axis Label (units) ‘A\ hacer el grafico tener en cuenta los siguientes factores: a. Usar papel milimetrado (user plantila cuadriculada). b. Usar escalas adecuadas para que el grafico ocupe por lo menos el 75% de la pagina. c. Todos los gréficos deben de tener un titulo, nombre del autor, titulos en los ejes y unidades en trazo més suave. 1. Poner un titulo al diagrama de destilacién adjuntado. Responder las siguientes cuestiones Usando los datos/gréfico de la destilacién hempel, responder las cuestiones siguientes: 4. Volumen recogido a 200°C color. Volumen recogido entre 200 y 275°C color Calcular el % de gasolina de la muestra de crudo: Calcular el % de keroseno de la muestra de crudo: Calcular el % de residuo lubricante de la muestra de crudo: Suponiendo que un barril de crudo ligero testado segtin Hempel cuesta 18.008 y ‘que contiene: 27% gasolina (nafta), 32% diesel (keroseno), 41% —_residuo lubricantes ‘Suponiendo los siguientes precios de una estacién de servicio: 1L de gasolina $0.42 1 L de diesel $0.39 Este documerio se coria creclament el sofware Chem. Ls tere CA prdciea ov un compendio do varias expenses liom progr 29 Chembabia | PRACTICAS DE SIMULACION ——— SOFTWARE: CHEM LAB a Coordinacién de Ciencias Bésicas vee Facultad de Ciencias Basicas, Sociales y Humanas 1 L de lubricante $1.89 Dado que un barril = 189 L, caloular el valor del barril de crudo en funcién de los productos finales obtenidos Valor de Gasolina: Valor de Diese! Valor de Lubricante: Valor Total Beneficio e Impuestos: Hoja de Datos de Destilacién Hempel LECTURA DE PRESION BAROMETRICA (NO. & UNIDAD): Temperatura Volumen destilado %Destilado Medirlo en °C 0 °F, medido en probeta. Anotar temperature de la primera gota. 100/38 125/52 150/66 175/79 200/93, 226/107 250/121 276/135 300/149, 325/163 350/177 375/191 392/200 400/204 425/218 450/232 475/246 500/260 527/275 Peligro Sobre 527/275: No calentar y esperar a que el equipo se enfrie, apagando la manta Calefactora. Este documento se copia directamente del software Chemiab. La tercera prdctica es un compendio de varias experiencias del mismo programa, &s Oo ~_—_ ea SOFTWARE: CHEM LAB Coordinacién de Ciencias Basicas Facultad de Ciencias Basicas, Sociales y Humanas ChemLabi.1 | PRACTICAS DE SIMULACION 450 350 250 | 1s0 Este documento se copia directamente del sofware Chemlab. La tercera Cen ‘praca es un compendio de varias experoncias del mismo programa. a

You might also like