You are on page 1of 7
‘Curriculo y perspectivas actuates de evaluactén. RESUMEN: isefio Universal del Aprendizaje- DUA Qué? DUAL ¢s la se fundamenta en Ie idea de que la diversidad es la norma, no la cxcepcién, y pretende corregir fa a que traducida al espafiol significa Diseflo Universal dei aprendizaje. Este principal barrera para aprender y patticipar que enfrentan muchos estudiantes, como son los planes ide estudios disefiados ¢ implemeniados de manera uniforme, sin considerar diferencias (CAST, 2008). Es una forma de planifiear la ensefianza, y se concrota en una planificacién de aula intencional y sistematicamente diseliada desde el jo para responder a las diferencias individwales de los estudiantes. Ex entonces, “el diteno de materiales y actividades didlécticas que permiten que las objetivos de aprendizaje sean aleanzehles por los individuos con amplias cepacidades para cir, ver, hablar, moverse, leer, eseribir, entender la feng prestar atencién, onganizarse, participar y recordar” (CAST, 2008). Para coneretarlo se debe guiar Ia planificacioa bajo tres principiost a). Facilitar mltiples medios de presentacién y representacion. ) Facititar muittiples medios de ejecuction y expresién. ©) Facilitar miltiples medios de participacién y mictivacivn, DUA A ~ o™ 2 os Toney Maples mets de Matipaciony representacion. sconen yea ‘motivacion NY ial Sct gCual es su objetivo? Pretende que el curriculum resulte accesible para el mayor mimero de personas y no Giscapacitante (por inflexible) para conseguir cl aprendizaje por parte de toda la poblacién que debe adguirir competencias a través del mismo Las directrices que se desprenden de cada uno de estos principios son Mlexibles y deben ser combinadas en el disefio de planificaciones de aula contextualizadas a la o las disciplinas y al nivel edueativo correspondiente. Curriculo y perspectivas actuales de evaluacién. PRINCIPIO I: FACILITAR MULTIPLES MEDIOS DE PRESENTACION Y REPRESENTACION. Este principio parte del supuesto de que todos los (Meee Ly , RECONOCIMIENTO estudiantes presentan caracieristicas, estilas y rimos diferentes en la manera que perciben y comprendn la informacién que se Eee eee Tes presenta en Jn clase, y por tanto, no existe una inica Rteueiees eee Meese eevee errs ees modalidad de prescntacién y representacién que sea dptima [jeeeEa para todos. Por ejemplo la presencia en el aula d¢ estudiantes [Eeeseredeteareeesioees con alguna discapacidad sensorial para los cuales iss formas convoncionales de presentacién del material educative constituyen una barrera para recepcionar la informaei6n visual © auditiva, pera participar y beneficiarse de Ia experiencia cducativa. Pero también otras situaciones tales como estudiantes que no dominan la lengua mayoritaria 0 pertenecen a otras culturas, entre otras. Este principio responde al QUE; del aprendizaje sc conereta en Ia insorporacién que

You might also like