You are on page 1of 8
\ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO N MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS CURSO: PLANIFICACION DE LA GESTION FINANCIERA EJERCICIOS DIAGNOSTICO FINANCIERO Capitulo 10 Garcias, Oscar (2009). Administracién Financiera: fundamentos y aplicaciones. 4@ Edicidn. Cali: Prensa Moderna Compilacién con Fines Académicos y se respetan los Derechos de autor. ADMINISTRACION FINANCIERA — FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Oscar Len Garcia S. Cuarta Edicion EJERCICIOS PROPUESTOS CAPITULO 10 Cémo Elaborar un Diagnéstico Financiero Ultima Actualizacién: Agosto-18-de-2009-——————_______________- Consultar iiltimas actualizaciones en: www.oscarleongarcia.com 1. Blaborar un breve informe con respecto al a situacién financiera de la Empresa Petroquimica a partir de las respuestas dadas a las preguntas que sobre esta empresa se hicieron en los ejercicios propuestos de los capitulos 6, 7 , 8 y 9. Este informe debe ser _——elaborado—siguiendo~estrictamente—las-pautas-para~el-diagnéstico—finarreiero—que~se—— ensefiaron en el capitulo 10 del texto. —_-2,-A--continuacién-se-presenta-la-composicién-corriente-de_tres-empresas-dedicadas.a_la—______ misma actividad, al finalizar el afio 2. erect propuestos capitulo 10 del texto Administracién Financiera ~ Fundamentos y Apieacloes - Cuarta Edién —A _B _¢ Efectivo $200 $50 S100 Cuentas por cobrar 500 650 600 Materia prima 40 100 40 Prod.en proceso 100-80 100, Prod.terminado 80 40 _80 Totales 20 20 920 Pasivos cortientes 700 “700700, E1 90% de los pasivos corrientes esté representado por cuentas con proveedores de bienes y servicios. Otra informacién se muestra a continuacién. ‘Ventas anuales % ventas a crédito % margen bruto Dias de cartera azo de proveedores Dias en que se paga a los Proveedores 100 120 100 3. El sefior Marcos Marcano, gerente y duefio de la compafifa de insecticidas "Matatodo S.A." ha recibido de su contador los siguientes estados financieros. ‘ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO Caja y bancos $50 Proveedores $750 Cuentas por cobrar ——*1,000Obligaciones bancarias 100 Inventatios 500 Capital 500 Activo fijo eto 41,000 Utilidadesretenidas 1.200 Total 2.550 Total 2.550 aaaee ESTADO DE RESULTADOS ee Ventas 86.000 Costo de ventas 4,500 Utilidad bruta| 1500 Gaslos-admén:y-ventas———480- Uilidad operativa 1.020 Intereses 350 Utilidad antes de imptos. 470 lrcisos propuestos cepfulo 10 del texto Administacién Financlera ~ Fundementos y Apleaciones - Cuarta Eaiciin El seffor Marcano est sumamente satisfecho con los datos anteriores y le pide al tesorero que le analice qué tan atractivo seria invertir una determinada suma de dinero para aumentar la capacidad de operacién. Con fos datos anteriores y asumiendo que para el préximo afio no se esperan aumentos substanciales en el volumen de operaciones ni variaciones en la estructura de financiacién, dle recomendaria usted al sefior Marcano que comprometa més capital en este negocio? Sustente claramente su respuesta. EI gasto depreciaicén del aflo fue $150 millones. 3, El gerente de la Compaiiia de juguetes "Estrella S.A." ha decidido, ante la prosperidad det negocio que dirige, hacer una ampliacién de la planta adquiriendo activos fijos, para lo cual hha enviado al Banco Estatal los estados financieros que se muestran a continuaci6n, JUGUETES ESTRELLA S.A. Estado de Resultados (Ciffas en Millones) ‘Ventas (10% a crédito) 40.000 Costo de ventas 24,000 Utilidad brata 16.000 Gastos admén.y ventas, 6.800 Uiilided operativa 9.200 Intereses 5.200 Utilidad antes de impos 4.000 JUGUETES ESTRELLA S.A. Balance General (Ciffas en Millones) ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO Caja y bancos $2.00 Proveedores $4,700 Cuenias x cobrar 14.000 Obligaciones con bancos 13.300 Inventarios 10.000 Deada a L.Plazo 22.000 Activos fijos 40.000. Capital 12.000 Depreciacién acumulada (6.000) Utilidades retenidas _8,000, Total 60.000 Total 60.000 —-Las compras a erédito-enel aflo-fuueron-de-$28,000;las cuentas por eobrar-al principio del-atio~—— eran de $6,000. Algunos indices de la industria son los siguientes: = Razén corriente 15 TRotacin de cartera 60 - Rotacién cuentas por pagar 49 - Rotacién de inventarios 490 - Endeudamiento 70,0% ~ Utilidad antes de impuestos 18,0% ~ Rentabilidad del patrimonio antes de impuestos 32,0% ~ Reatabilidad del Activo antes de impuestos 12.0% Ercicias prepuestos capitulo 10 de texto Adminstrecién Financlera ~ Fundementos y Aplcaciones - Cuerta Edlién El préstamo que ha solicitado 1a empresa es por $20,000 millones. Con base en la informacién anterior haga un andlisis financiero con el fin de determinar la posibilidad de que el banco apruebe el crédito. En caso de rechazo, sustente el por qué. 4, Realice un diagnéstico financiero para la empresa Confeceiones Modafina cuya informacién, incluyendo los indicadores financieros, se utilizé en el Capitulo Complementario #2 al explicar la introduecién al diagnéstico financiero. Aplique los conceptos explicados en los capitulos 6 al 9 y utilice 1a metodologia propuesta en el capitulo 10 del texto. No olvide elaborar el MCCR para reforzar su andlisis. 5. COMPANIA MADERERA EL PINO. Después de registrar un rapido crecimiento en sus operaciones durante Jos itltimos afios, 1a Empresa Maderera El Pino anticipaba un crecimiento substancial en sus ventas a partir del tercer trimestre del afio 1. A pesar de la que, a juicio del propietario, es una atrectiva utilidad, Ja empresa hit experimentado-una-escasez-de-efectivo-y ha-visto-necesario-incrementar-sus préstamos con el Banco Platadura y para el segundo trimestre del afio ha acumulado obligaciones por $247 millones de un total de $250 millones que el banco le ha asignado como cupo méximo, Afortunadamente El Pino no ha recurrido a més endeudamiento pues su cxédito con los proveedores le ha proporcionado cierta solvencia. Pero el banco ha adoptado ‘una rigida actitud con algunos de sus clientes y ha solicitado ala empresa el otorgamiento de garantias reales sobre los préstamos actuales por lo que el sefior Pepe Madeira, tinico duefio y actual-gerente de la-entidad; decidié que-era:el-momento de-iniciar-relaciones-bancarias-con- otra entidad con la que él pudiera negociar un crédito mayor y sin garantias hipotecarias. Un amigo de Madeira le presenté al seffor Carlos Butraguefio, gerente de un banco més grande, el Banco Ganatodo, con quien ha discutido la posibilidad de que le concedan un cupo de crédito por un monto méximo de $465 millones. Madeira pe ie magnitud era més que suficiente para lo que cree van a ser sus necesidades, pero estaba ansioso con respecto a la flexibilidad que una linea de crédito de esta magnitud le pudiese oftecer. Como resultado de esta discusién el sefior Butragueito ha hecho los atreglos para que el departamento de crédito de su banco estudie al sefior Madeira y su empresa, La Empresa Mederera El Pino fue fundada hace 13 afios por Madeira y su cuflado Ros Ferreira. En el afio 1 correspondiente a la informacién proporcionada en esta historia Madeira compré las acciones a Ferreira por $105 millones firmandole un pagaré con ————vencimiento-a-un-ailo;-E1-mayor-porcentaje-de-los-fondos-necesatios-para-este-pago-se-logré-—— con un préstamo de $70 millones, negociado a finales del affo 1. Este préstamo fue respaldado por tierras y edificios de El Pino, con un interés del 20% y pagadero mediante abonos trimestrales iguales durante los préximos 10 afios. La empresa esté localizada en las afueras de una prospera ciudad de la costa pacifica donde era duefia de extensas tierras con acceso por carrilera y de dos grandes bodegas que han sido levantadas en esas tierras donde, igualmente, esta el aserradero. Las operaciones de la compaiiia estuvieron limitadas a la distribucién de productos de madera en el area local, siendo sus principales lineas el triplex, las molduras, los marcos y las partes para puertas. A Jos clientes se les concedia un plazo de 30 dias para el pago de sus cuentas. jerocis propuestos cepfulo 10 del texte Adminstracién Finenciera- Fundamentos y Apicaciones - Cuarta Eclcisn El logro de atractivos volimenes de ventas fue facilitado por los precios competitivos, el cuidadoso control de gastos operativos y la compra de materiales en lotes con descuentos substanciales. La mayoria de molduras, marcos y productos para puertas, los cuales constituyen parte importante de las ventas, se utilizan para trabajos de reparacién. Aproximadamente el 55% del total de las ventas se dan en semestre abril-septiembre. Todos los pedidos se atienden telefnicamente o via internet, por lo que la empresa no utiliza vendedores. Los estados de resultados y balance general para los afios 1, 2 y 3, lo mismo que para el primer trimestre del aflo 4, se muestran adelante. El sefior Madeira era un hombre dindmico de 39 afios que trabajaba largas horas y era ayudado por un asistente, quien segin palabras del analista del Banco Ganatodo, “ha hecho y puede hacer casi todo lo que el sefior Madeira hace en la organizacién”. Otros 10 empleados que conformaban ja organizacién a principios del afio 4 se desempefiaban, cinco en el campo conduciendo camiones y cinco como asistentes en las oficines. Como parte del andlisis del cliente, el Banco Ganatodo contacté algunas firmas vinculadas con El Pino. El gerente de una de sus més grandes proveedoras, la Compaftia Amiga S.A. escribi6 lo siguiente: “Nos gusta Ia forma conservadora en que el sefior Madeira administra su empresa. El no ha desperdiciado dinero en desproporcionados programas de inversion y sus gastos operacionales son mantenidos al minimo. El ejerce control personal de todos los aspectos de su negocio, es mesurado con sus decisiones y trabaja mas duro que cualquier otro. Lo anterior, agregado a su excelente personalidad, lo convierte en una persona con la que uno quisiera tener negocios, pues ademis, se mantiene muy pendiente de sus créditos” las por el banco confirmaron esta opinién. ‘Todas las cartas de referencias comerciales recil ‘Ademés de ser duefio de aserradero, que es su mayor fuente de ingresos, el seflor Madeira ‘pose un apartamento que le costé $110 millones hace 10 afios. Igualmente posee un seguro de vida por $600 millones a favor de su esposa, quien como buena socia posee la mitad del ‘apartamento. El banco le da particular importancia al nivel de endeudamiento y a la razén corriente de sus clientes. Igdalmente tiene en cuenta el comportamiento del sector industrial en el que se desenvuelve Ia empresa con el fin de evaluar los pronésticos de ventas. Al respecto, el analista del banco reports lo siguiente: “Se espera que las ventas alcances $3.600 millones en el afio 4, que podtian exceder dicho nivel si los precios de la madera crecen en un futuro ceteano”. Por otro lado, se tuvo en cuenta el hecho de que una caida general de la economia ____puede_disminuit tn_tasa_ de crecimiento de las ventas, No_obstante, las ventas de El Pino estuvieron protegidas por fluctuaciones en nuevas construcciones de casas. Proyecciones mas alla del afio 4 fueron dificiles de realizar, pero aparentaban ser favorables para negocios del tamaiio de El Pino. El Banco Ganatodo observe el rapido crecimiento de las obligaciones comerciales y cuentas con proveedores en los tiltimos dos afios y especialmente en el itimo trimestre del afio 4. Los proveedores conceden a la empresa el 2% de descuento por pago antes de 10 dias (neto a 30 dias), pero ordinariamente no hacen objecién si sus clientes se toman un poco més del tiempo de vencimiento, En los dos tiltimos affos el sefior Madeira ha tomado muy pocos descuentos debido a la escasez de fondos ocasionada por la compra de las acciones del iercicies propuestos ceptulo 10 del texto Adminstracion Financier ~ Fundamentos y Apleaoiones - Cuavta Eales negocio al sefior Ferreira y las inversiones de capital de trabajo adicionales asociadas al inctemento del volumen de ventas. Las cuentas por cobrar aumentaron notablemente a incipios del afio 4 y el sefior Madeira se vio en dificultades al aleanzar el tope del cupo de erédito de $250 millones del Banco Platadura, El sefior Butraguefio le ha planteado al sefior Madeira la posibilidad de abrirle un eupo ordinario de crédito hasta por $465 millones con plazo de un afio y aunque los detalles del crédito atin no se han establecido, el sefior Butragueito ha dicho que el acuerdo involucrard los requisitos normales aplicados a esta clase de operacién y cité como ejemplo que ademas de no poder tomar endeudamiento adicional con otras entidades, el capital de trabajo deberia mantenerse en ciertos niveles prefijados. Igualmente, inversiones adicionales en activos fijos y retiro de utilidades s6lo podrian ser realizadas previa autorizacién del banco. La tasa de interés se pactaré a una tasa del 18% anual pagadero por trimestre veneido y el acuerdo supone que El Pino terminaré sus relaciones con el Banco Platadura si lega a algiin acuerdo con el banco Ganatodo PREGUNTAS: © 2Considera usted que esta empresa ha sido atractiva para el duefio? {Por qué ha sido necesario para Maderas El Pino recurrir al endeudamiento? Usted como banquero, gconcederia el préstamo? {Considera usted que la empresa tiene una situacién de caja favorable? Udentifique eventuales problemas de estructura financiera y operativa. Todas las respuestas deberdnr sustentarse von ciftas. Recurta-a la metodologia explicada eiret capftulo 10 del texto y aplique otros conceptos que considere necesarios para llevar a cabo su anélisis. Compaiia Maderera El Pino ESTADOS DE RESULTADOS (Cifras en Millones) AfioL Afio2 Alio3 Afiot* Ventas netas 1.687 2013 2.694 Costo de Ventas: Invent. inieial 183 239 418 Compras 1278 1524 660 Invent inal 238 326 556 Total Cav. ia 1437 a Uilidad Brat 415 576 196 Gastos operacion® 363 420 10 Intereses 5 is 38 UAL 37 41 UL Trapuestos =o 7 Ulilidad Neta a1 4 ® Recuérde que esta columna s6lo corresponde al primer trimestre del afio 4. » Enel primer trimestre del afio 3 las ventas fueron de $698 millones con Utilidades ‘Netas de $7 millones. leraloles propuestos capitulo 10 de! texto Adminstracién Finenciera~ Fundamentos y Apeaciones - Cvarte Ealclon © Los gastos de operacién incluyen salarios al sefior Madeira asi: Afio 1: $75 millones, Affio 2: $85, Afio 3: $95, Afio 4: $22. El sefior Madeira también recibié y sigue recibiendo beneficios adicionales tales como gastos de representacién, vehiculo, etc. Compafia Maderera El Pino BALANCES GENERALES (Ciftas en Millones) Allo Aio2 Afio3 Allo, Ekectivo 58 49 aL 31 nents por cobrar im m 317 345 Inveniarios 239 325 418 556 Activo Corriente 468 596 76 32 Baificio y terrenos 152 155 170 170 Maquineria y Equipo 2 80 104 us Depr-acumulada BR 95 7 123, Activo fijo neto 126 140 157 162 TOTAL ACTIVOS—_594 736 hl Proveedores 124 192 256 243 Oblig.comerciales 1s7 Gastos acumulados ma 30 39 36 Por pagar a Ferreira 10s Obligac.bancarias Corrente del LPS Pasivo corrente 260 Pasivo largo plazo 6a TOTAL PASIVOS 3a PATRIMONIO NETO _270 PAS.Y PATRIMONIO _594 * correspond Ia porcién corriente de las deudas a largo plazo,

You might also like