You are on page 1of 19
INDICE GENERAL TOMO 1 CAPITULO 1. Goneralidades AMEXOS AL CAPETULO 1 CAPITULO 2. DeFiniciones CAPITULO 4. Documentacién Téenica CAPITULO 4, Proveeto y EjecueiGn de La Estructura CAPITULO 5, Personal, Equipemiento y Registros del Constructor, de los establecinientos para La FabricaciGn de elenentos preaoldeados, de Los proveedores de hormigén elaborado y de los 1a~ boratorios caPETULo 6, Materiales AWEXOS AL, CAPLTULO 6 CAPLTULO 7. Veri#fcacin de las caracterfsticas y calidad {le los materiales y elementos enpleados para construir Las estructur Ensayos a wealizar ANEXOS AL CAPITULO 7 CAPTTULD 8. Condiciones de aceptacién de Ias estructuras ‘xPrTULD 9. Produceién y transporte del hormigéa a Obra ANEXOS AL cAPETULO 9 ” 2 2 at 107 na Indice General - 11 CAPITULO 10. Manipuieo y Transporte, Colocaciéa, conpactacién ¥ curedo del hormigén. Disposiciones correspondientes « 14 construccién de elementos promoldeades de hornigén. Disposiciones correspondientes a 1a construcesén de elenentos estructurales de hormigén easive wa ANEXOS AL cAPrTULO 19 CAPITULO 11, Hormigonado en tiempo frfo y on tiempo caluroso 143 ANEXOS AL CAPITULO 11 CAPITULO 12, Gncofrados, elementos de sostén y apuntalanientor, tolerancias de orden constructive, Renocién de encofrados y de sus elementos de sostén, TerminaciGn superficial de las esteucturas Reparacién de los defectos de terainaciGn super Hlesal. Tuberfas para 1a conduccién de fluidos ineluides om las estructuras de hormigén ar AVEXOS AL caprTuto 12 CAPITULO 13, Colocacién y Recubriniento de 1a ammadura 163 ANEXOS AL CAPITULO 13, CAPITULO 14, Blenentos y eatructuras expuestas « condiciones especiales de carga y de servicio, o ejecutados ‘con hormigones de caracterSsticas y propicdades especiales 169 ANEXOS AL CAPITULO 14 TOMO 2 CAPLIULO 15. Principios para la determinaciGn de les solic! ANBXOS AL caPTULD 15 Indice ceneral ~ rr CAPITULO 16. Bases para el cillevlo de 1as detormaciones CAPITULO 17, Dimensionemiento ANEXOS AL CAPITULO 17 CAPITULO 18. Replax para ot arnade, ANENOS AL CAPITULO 18 CAPITULO 19. Elonentos premoldeados de hormigin CAPITULO 20. Losas y elementos construetivos similares 2 losas ANEXOS AL. CAPITULO 20, CAPITULO 21. Vigas, vigas placa y losas nervuradas ‘CAPITULO 22. Losas con apoyos puntuales CAPITULO 23, Vigas de gean altura carrie 24 iscaras y estructuras plegadas CAPLYUIO 25, Elementos comprinides CAPITULO 26. Hormigén pretensado AKEXOS AL CAPITULO 26 CAPITULO 27. Hormigén pretensade. Inyeccién de vainas 209 293 383, INDICE TOMO 1 CAPITULO 1, GENERALIDADES Lil tatroducetsa 1.2. Campo de valides 1.3, Yateriates, clesentos y sistemas constructivos no contemplados on este Reglanento Lid, Anexos, normas, especificaciones y disposiciones 1.5. Unidades ANEXOS AL CAPITULO 1 CAPITULO 2. DEFINICIONES 1 los eéleulos +1, Construcciones corrientes 21. -Definiciones relaciv: 2. cargas 13. Cargas de servicio 4. Carga de rotura -3. Carga predominantenente eatética ‘no predominantenente eatdtica 7. Coacciones +B. 8eado +9. fatade Tr 2.2, -pefiniciones relativas a los naterieles Aglonerante 2. Agrogados de densidad normal 13. Aditivos quimicos 4, Adiciones sinerales pulverulentas Agua de mezciado 6. Ammaduea J. Moctero de cezento 2.3, -Definiclones relatives al hormiga 2. tormigén 2. Kormigéa sinpte ia 2.3.3. Hormigée armada v4, Hornigén pretensado 5. Hormigén liviane 6. Hormigén de densidad nomat 17. ormigSn de contextura compecta +8. Hormigén pesado 13. Hornigén fresco 10. Kormigén endurecido S11, Hornigéa +12, Hormigén preparado en obra 13, Horaigin elaborado im ata! +14, Blesentos prencldeados 15. Hormigén #1 16. Hormigéa ¥-11 2.4. -befiniciones relativas a los controles +1. Control de produccisa 2. Control de aceptacién 2.5. -Definieiones relativas a los laboratorios +1, Laboratorio para control de produccién 2. Laboratorio para control de aceptacién “3. Laboratorio externo CAPITULO 3. DOCUMENTACLON TRGNICA 3.1, -Autoridad Fiscatizadors <1. Exigencias de 1a Autoridad Fiscalieadors 2.2, -Docunentacién Téenica Iniciat +1, Definici6a y objeto de 1a DocusentaciGn Técnica Inicial 2. Profesional +3. Confecct6n de 1a Documentacién Técnica Inieial Conposicién de 1a Docunentacién Técnica Inicial Autenticidad de 1a Documentacién Técnica Inicial Destino de 12 Decumentacin Técnica Inicial + Conienzo de ie obra Estructural Paralizacién de los trabsjos 3.3, ~Docusentscién Técnica de obra sls Defintesén + Confecci6n de 1a Docunentacién Téenica de Obra +3. oportunidad de 1a confecciGn de 1a Docimentacién Monies da obra 4. Conecimiente de 1a DireceiGa de obea “5. Trabajos reatizades sin Documentacién Técnica 42 obea 9.4. ~Documentaeidn Téeniea Final 1, BeFinietin y objeto de 1a Docusentacién Técnica Pinal +2, Confeccisn de 1a DocumentaciGn Téenica Final “3. CosposiciGn de 1a Docunentacién técnica Final 4. IafornaciGn adicional en 1a Docunentacidn Técnica Pinal +5: UeildsaciGa de 12 Documentactén Téentea Inicai 6, Autenticidad de 12 Docusentacién Técnica Final +7 Destino de 1a Docunentaci6n Técnica Final 3.5, ~DocumentaciGn Técnica de estructuras existentes sl, Modificaciéa 0 anpLiacisn +2, Hstructuras carentes de DocuentaciGa Técnica Final “3. Cambio de destino de uso CAPTTULD 4. PROYECTO Y EJECUCTON DR LA ESTRUCTURA 4.1, “Responsabilidad profesional Generalidades 2. ReplanentaciGn de las inciones profesionsles 4.2. -Comitente 1. betinicisn 2. Designacién de los profesionsles 3. Puente de 1a autoridad del Profesional 4.3, -Director de Proyecto Eotructural sly Definicién y eexponsabitided 2. Certificacién de 1a Docwmentacién técnica Iriciat 4.4, ~Profesional fepecializado 2 2 2 Bb rey b b a B a b in “ ry 6 “ ” ” u uv 7 7 18 a 8 Ww Detinieisn Responsabilided del Profesional Eapectalizedo ~Direceiéa de 1a Obra de Estructura Detinici6n y funeiga de 1a Direceign de obra ‘Titelaridad ge 1a Direceidn de Le obra oportunidad de 1 designaciéa Conocimiento del Proyecto estructural NodificaciGn del Proyecto Estructural Autoridad ante el Constructor Responsabilided por 1a representatividad de las aueatras Intervencién de los profesionales especializados CertifieaciGn do 1a Documentacifn Téenica Final Detinieién Representante Técnico ‘Autoridad del Representante Técnico Responsabilidad del Representante Técnico CAPITULO 5. PERSONAL, EQUIPAMTENTOS Y REGISTROS DEL CONS ba 2. ‘6. 2 ‘TRUCTOR, DH LOS ESTABLECINIENTOS PARA LA FA~ BRIGACION De ELEMENTOS PRENOLDEADOS, DE 105 ‘PROVEEDORES DE HORMEIGON ELABORADO Y DE Los Lasonaroatos ~Requisitos correspondientes al Constructor Generalidades Personal Técnico Responsable Presunci6n con respecto al Constructor Equipos necessrios para 1a elaboraci6n, erans= porte y colocacién del hornigsa Registros que se deben Llevar durante 1a eject cin de 1a obra Empleo de 1a infornacién acumulada en tos Yanteniniento y disponibilidad de los resistros Requisitos correspondientes a los establecinien ‘0s dedicados a 1a fabricacién de elementos pre= 6 18 8 18 0 ey 19 1» 19 20 20 » 20 20 20 a a 2 2 2 2 2 2 oldeados de hormigén 5.2.1, Personal Técnico Responsable +2. Garantfs de aptitud 3+ Control de aceptacién 4. Fauipaniento de los establecinientos dedieados 4 18 fabricecién de elementos prenoldeados de horaigén “5. Registro de 1as infornsctonee ~S: Romitos de entrega a obra de clesentos Presoldeados 5.3, ~Requisitos correspondientes a los estableci= ‘sientos proveedores de hornigén elaborade +1. Personal Téenico Responsable 2. Garantfa de aptitud “3. Control de aceptacién 4+ Rqulpaniento correspondiente 4 los ertableei~ ssientos proveedores de horuiga eladceado “Ss Registros de informaciones +S Remitos de entrega a obea de horaigén ela borado 5:4. =Requisitos correspondientes # los Laboratories 1, Porsonal Téenico Responsable <2. Yersonal auriliar de Laboratorio “3. Laboratories de control de produccién “Bel, Personal Técnico Responsable 3:2, Bguipaniento minine necesario para realizar ot ‘control de produceién det hormigén 4. Laboratorio de control de eceptacién 4.1, Personal Técnico Responsable 4-2. Equipamiento ainise para realizar el control de aceptacién 5. Control del instrumental del Laboratorio 6. Registro de 1a actividad det Laboratorio CAPITULO 6, waTERTALES 6.1. Disposiciones Generales 6.2. ~ Materiales aglonerantes 26 2 Fa 2 u 2 4 28 28 26 28 By 28 2 2 29 20 20 cide oe sleds an shed2s st.3, Ld. whzate 12.2, selede LBL 22.2, 2.3, 3 22a 2.2, 23. 23a. 2.5.2. Cemento pSetland Exigenciae complenentarias Nezcla de aglonerantes Provisién y almacenauiento de los asteriales aglonerantes Agregados de densidad nomal Exigencias generales Aeregado fino de densidad normal Ceracterfecicas generales Sustancias perjudiciales otros requisitos Agregado grueso de densidad normal Caracterfsticas generales Sustancias perjudiciales otros requisitos Conposicién gransionétries de los agregados Curvas granulonétricas Granulonetrfa del agregado fino Granulonetrfs del agregado grueso Curva granslenétricas continuas Curvas granuloaétricas discontinus Provisisn y alnacenaniento de los agregados Aditivos para hormigones Aditivos quimicos Adiciones ninerales pulverulentas ‘Agua para morteros y hormigones de cenento portland Hormigéa de cenento pSrttand Disposiciones generales Clasificacién de tos hormigones por sus resis rencias mecinicas y sus aplicaciones Resistencia caractersstica del hornigéo Clasificacién y aplicaciones Consideraciones gencrales referentes @ la de~ finici6n y caracterfeticas de los hornigones ft y War correspondientea a tos grupos Hormigenes del Grupo H-1 Wormigones del Grupo HII 33 Pn 35 35 as 35 6 36 7 38 3» 2» 40 40 a an a a 4 43 45 45 4s 46 46 a a 49 49 5 st 32 6.6.3. ele 23.2. 3.3. 4, 35. 3.6 3.6.2 “37. 3.8. 3.9. 310. ale Balle 3.2. aL. BLL aot. 4.2, vr Condiciones y exigencias que deberin cunplir os hormigones del grupo HT y #-11 Tipo de cenento Contenido unitario de cenento Contenido unitario minino de cenento normal el hormiga compactado Contenido unitario agxino de cenento Contenido de material pulverulento que pasa el tant IRA 300 yn Condiciones que deben cunplir os ‘Tamailo nixino del agregado grueso Aditivos quinlcos y adiefones minorales pul srepedos verulentas Incorporacién intencional de aire azn agua/cenento néxina especificada por razones de durabilidad o por otrot notivos Contenido unitario mfxino de agua. Consise teneia del hormigén Resistencias moctnicas del hormigéa Juzgeniento de 1a resistencia potencial de conpresin del hormigén de obra Condiciones que deben cumplirse en los casos fen que se disponga de Condiciones que deben cumplirse on los sis © mis peatones en que de una detorminads Clase de hormigéa se enpleen menor de seis pastones Nedidas que debon adoptarse en ease de que no se cumplan 1as condiciones de resistencia os pecificadas Condiciones y exigencias particulares que de- bern cumplir los hormigones de resistencias caracterfsticas de 21 M/s (210 kef/en®) 0 sayores y los de caracterfsticas y propieda~ des especiales (Hormigones del Grupo 8-21) Conposieién y proporctones del hormiga Condiciones que deben cumplir los agregados Hornigones de caracterfsticas y propiedades espectates 32 32 32 54 sa 35 56 56 se se 58 63 6 65 66 66 6s 68 69 » 6.6.5.1. 3.3. She 5.5. 5.6. vier Requisitos generalos Hormig6n de elevada inperneabilidad Morniaén de elevada resistencia contra los ‘efectos de las bajas tesperaturas y G2 los ciclos de congelacién y deshielo Hormig6n expuesto a 1a agresién quinica 0 ffsica y quimica Yormig6n expuesto @ acciones mecénicss y abrasi6n superficial Horaigén expuesto a 1a acciGn del calcr y de temperaturas mayores que las ambiente: nor males Normigén de caracterfeticas adecuadas para ser colocado bajo agua Darras y mallas de acero pera armeduras Aptitud para soldar Oreos materiales Mortero de cenento pértland, para juntas Elenentos de relleno y ladrillos para losas ANENOS AL CAPITULO 6 CAPITULO 7. VERIFICACTOM DE LAS CARACTERISTICAS ¥ CALIDAD ra 12, DE LOS MATERIALES Y ELEMENTOS EMPLEADOS PARA CCONSTRUIR LAS ESTRUCTURAS. EXSAYOS A REALIZAR Disposictones generates Materiales componentes del hormiga y otros empleados durante su preparacién y tretanien Cenentos, aditives qufnicos y adiciones mine rales pulverulentes Atrezados HormigGn de cenento pértiang, ensayos y estu- ios previos a 1a ejecuciéa de las estricturas Procediniento de ensayo Ovjeto y condiciones de los estudios y exsayos previos 70 70 n 15 16 ” ” ~ 1 19 a a2 a be 8 733. Belt. “32 DetemfnaciGn de 1a composicién del hormigén de densidad normal 85 Devermingcién racional de 14 conposieitn del horaigén a Reenplazo de los resultados obtenidos al ensayar los pastones ée prucba preparados fn laboratorie, por resultados obtenidos fn obra, con hormigones enpleados paca le construceién de estructura ejecutadas anteriormente 88 Preparacisn de pastones de prucba en escala de obra y realizacién de ensayos pare com Probar las caracterfaticas de los homigo~ nes preparados 89 Deterninacisn enpfrica de Le coxposicién del hormigéa 90 “Hormién de conento pértland. contro! de 1a calidad y unifornidad durante el proceso constructive 92 Disposiciones generaies 92 Ensayos « realizar y oportunidad de su realizaciéa 0 Ensayos minimos de aceptacién del hornigén 94 Ensayos y verificaciones = realizar sobre el hornigés fresco % Ensayos que deben realizerse para deteminar Ja resistencia potencial de rotura a compresiée el hormigén endureeide Nimero de miostras a extraer en funciéa de 1a ccantidad de horaigén a colocar en obra 97 Hormigén de cenento pértland. Otras caracterts~ ticas que deben verificarse para evaluer su calidad Hormigén de cenento pértland. Ensayos informative: del grado de endureciniento del hormigén 100 Bvaluacién de lot resultados de los encayos informativos del grado de endurecintento del hormiga 100 Tod. 2a 22.2, 79.1, 79.2, Ensayos realizados para apreciar las condi~ ciones de proteceién y curado del horaigéa Ensayos vestizados para jusgar La oportunidad de efectuar tas operaciones de desencofrada, de aplicar tensiones 0 cargas @ a estructurs © realizar el moviniento y traslado de los e~ lenentos prenoldesdos ~Hormigén de cenento pértland, Verificacién de 1a resistencia del hormigén de 1a estructura ne- lant 1a extracciGn y ensayo de testizos det orsign endurecido y métodos conplenestarios Evaluacin de lor resultados ge los entayoe HvaluaciGn de los resultados de los ensahios “Control de calidad de otros materiales y ele~ entos empleados para 1a construccién éo las, Barras de acere para armaduras Etementos constructivos y otros materiales Beigenct Ensayo de los elementos de relleno y laieillox generates para Los Ensayos de clenentos de vidrio para estructura eo horaigéo Ensayo del mortere de cemento pértland Prucbas y ensayos a realizaren las obras tersinadas Prueba de carga directa de las estructuras InterpretaciGn de los resultados de las prucbas de carga directa de as estructuras ANEXOS AL CAPITULO 7 CAPITULO 8. CONDICIONES DE ACEPTACTON DE 1AS ESTRUCTERAS aa, 8.2 8.3. TTERNENADAS Disposiciones generates Tolerancias disensionales y de postcin Terminaci6n y aspecto superficial de les ior 102 102 108 104 104 105 105, 105 10s 105 106 106 106 107 107 107 108 “Resistencia y estabilidad ge las estructeras Resistencia potenciainente no satisfactoria Estudios conplenentarios para verificar las condiciones de seguridad de 1a estructura Adopeisn de decisiones en base & Los resul- ados de os estudios complenentarios realizados Disposiciones corzespondientes a le denolicién de elenentos 0 estructuras CAPITULO 9, PRODUCCTON Y TRANSPORTE DEL HORMEGON A OBRA 3.3. 9.4 ha 1.2. “3. La oh. oe 3 32. 3.3. Almacenaniento ge los materiates Infornaciones sobre Ia composicién det ormign “ProducciGn y transporte del hormisén preparado cen obr Medicién de los sateriales componentes del ormigén Bquipos de mediciGn. Disposieiones generales NegiciGa del cenento y otros materiales conenticios Nedicisn de los apregados Medici6n de los aditivos Nedicién del agua Mezelado del hornigén Transporte del hormiga obra Disposiciones generales Transporte en canfones sin dispositives ezcladores ni de agitacién Transporte del horaigén a obsa mediante e: fexpleo de motohornigoneras 0 de equipos agitadores Produecién y transporte del hormiga elaborado ANEXOS AL CAPITULO 9 109 103 no u2 ua na ns 3 ua na na as ns us ns u7 7 ny xr CAPITULO 10. MANIPULEO Y TRANSPORTE, COLOCACTON, COVPACTA- loa. 10.2, a he 3. Sele 6 10.4, ae che (TON ¥ CURADO DEL. HORMCOS DISPOSTCIONES CORRESPONDIENTES A LA cONSTRUC- (CION DE ELEMENTOS PREMOLDEADOS DE HoRRUGEN DISPOSICIONES CORRESPONDLENTES A LA CONSTRUC™ (TON DE ELEMENTOS ESTRICTURATES pF HoRTCON sasivo Manipuleo y transporte del hormiaén en el obrador “Colocacién y compactecidn del horngén Preparacin y operaciones previas a la coloca Disposiciones generales sobre 1a coloeacién del horsigée Noldeo de beses, coluas, vigas y losas Gompactacién del hormigén Superficios y juntas de construceién Tratasiento de las superficies Juntas de contraccién y juntas de dilatacién Colecacién do hormigones bajo agua “Proteceiin y curado del hornigéa Proteceiéa del hormigéa Proteccién del hormigéa fresco contra la aecién de las bajas tenperacuras Proteccién del hormiga fresco en tiempo caluroso curado get hormigén ~Pisposicionos correspendientes # 1a construceién de elementos prenoldeados de hormigén Disposiciones penersies Materiales y agtodor constructives Control de 1a vesiatencia del hornigén Control de 1e eficieneia del curado a vapor Tdentificacién de cada elenento prenoldeaco de hormigén VerificaciGn de 1a calidad de los elenentes prenoldeados Movimiento y trasiage 12 122 12 124 126 126 129 129 130 130 13 1 132 1 m 134 136 16 135 136 136 136 7 xu 10.5.8, Colweacisn en Jos lugares de explazimiento definitive en la estructura. Nontaje 9. RBtulas y apoyos +10, Fijacién de los elementos prenoldeados 10.6, -Disposicienes correspondientes a 1a constreceién fe elementos estructurales de homigin masive 1. Disposictones generales 2, Materiales 3. Comporicisn del hornig6n 4. Colocaesén del hornsgén 5. Gurago y proteceién del hornigéa 6. Woldea de Tas probetas para control de ta resistencia mecinica AMEXOS AL, CAPITULO 10 CAPITULO 11. WoRMToONADO EN THEMPO FAIO Y EN TIEMPO cALUROSO mat ~Horaigonado en tlenpo frfo <1, Tesperatura del hornigén fresco innediatasente antes de su coloencién +2, Condiciones para 1a colocaeién del hernégén <3. Proteccisn del horsigéa fresco contre 1a accién de las bajas temperatures 11.2, ormigonado en tienpo caluroso ANEXOS ALL CAPLTULO 11 ‘CAPITULO 12. ENCOFRADOS, ELRIENTOS DE SOSTEN Y APUIALA- MEENTOS. TOLERANCTAS DE ORDEN covsrRuCTIV0, REMOCTON DE ENCOFRADOS Y DE SUS ELEEWTOS De sosren TERMINACION SUPERFICIAL DE LAS ESTRUCTURAS REPARACION OE LOS DEFECTOS DE TERMTKACTON SUPERFICIAL TURERIAS PARA LA coNDUCCTON De FLUTES INCLUIDAS EN LAS ESTRUCTURAS DE HoRMGON 8 138 138 19 be 140 0 a irl a3 ma “a va Me 145, 12.1, -Encofeados, elementos de sostén y apunta~ lanientos 1. Disposiefones generales 3. Gavacterfsticas y condiciones generales 4. Rnenfradoe Tolerancias dimensionales y de posictén de las estructuras y armaduras 12.3. -Romoeién de encofrados, cinbras, apuntale sientos y otros elenentos de sostén sl. Digposiciones generates -2,Disposiciones referentes al momento de reno- ciGn de encofrados y elementos de costin Plazos mfnimos do renoeién de los encofrados y elementos de sostén 4. Apoyou, apuntalanientos y otros elementos de sostén <5. Gargas aplicadas sobre los elenentos estructu- rales inediatanente después de desencofrados y aplicaci6n do las cargas y sobrecargas do cflevios 12.4 Terminacién superficial de las estructuras 12.5. -Neparaeién de los defectos de tersinacién su perficial de las estructuras 1. isposiciones generates 2. Defector superficialos 12.6, stuberfas para 1a eonducctén de fluidos, inclui das en las estructuras de hormigén 1. Disposiciones generale 2, Tuberfas de acero destinadas a 14 conduccién de Aividoe ANEXOS AL CAPITULO 12 CAPITULO 13. COLOCACION ¥ RECUBREMIENTO DE LA ARYADCRA 1. Colocaciéa de 1a arnadura 13.2, “Recubrimiento de 1a armadura ur ur us asa 153 155, 157 137 158 163 164 10.2.1, Disposiciones generales y medidas det recubriniente 164 Aunence del recubriniento 164 13.3, Otras medidas de prateccién 167 ANEXOS AL CAPITULO 13, ‘CAPITULO 14. ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS ExPUESTOS A CONDI~ CLONES ESPECTALES DE CARGA Y DE SERVICIO, © EJECUTADOS CON HORMIGONES DE CARACTERIS- ‘TICAS Y PROPIEDADES FSPECIALES 169 tat. Disposiciones generales 169 14.2. Estructuras ejecutadas con hormigonss de ele~ vada impermeabilidad 167 13. Eetructuras expuestas @ la aceisn de baj temperaturas 0 @ efclos de congelac:én y deshielo 169 14.4 Eeeructurs y @lenentor estructurales expuestos 4 agresiones quimicas 0 ffsices y quinicas 170 Elementos estructurales expuestos a acefones imecdinicas y abrasién superficial 170 14.6. -Blenentor estructurales expuestos a grandes variaciones de longitud im 1, Variaciones de longitud provocadas por efectos do temperatura © de contracesén del rormigén por secade m 2, Variaciones de longitud provocadas por incendios 171 <3. Disposiciones referentes a las juntas de dila- taciés im 14.7. Flementos y estructuras que requieren condi~ ciones especiales de seguridad contre el agrictaniento 1 ANEXOS AL CAPITULO 14

You might also like