You are on page 1of 28
Rafael A. Sanchez Sanchez EsTADO DE BIENESTAR, CRISIS ECONOMICA Y AJUSTE ESTRUCTURAL EN COsTA RICA romana SA arn la reazacion de dcho propos, el PLN excuyo, ures ear ns furzas plas gue adversaban su hegemonia en poltica nacional. Ast el Parido Comonis ie declarado teal en Pee8 bid a que eta considerado wna fuerza politica andere” ao a ar sealzando el Presto Benjamin Wane y tls Above long eon la edercign de Tabjadores Rerum Noor 2S Mon adrian a constitu, juto aa boyante ase mei, Ba- cos del paid ye opore politico que evel a at eB dal nuevo madeo de dstrrolloemprendi po l PLN LEGITIMIDAD DEMOCRATICA, ESTADO BENEFACTOR Y EL SURGIMIENTO DE LA CRISIS DE LOS ANOS 1980 a1 BASES DE LA LEGITIMIDAD DEMOCRATICA (Como se mencion6 anteriormente, la intervencidn del Estado en la vida econcmica y socal del pais tenia como uno de sus principa- les objeivosesabeoer una nueva estructura productiva basada en la divesifcacon de la produccion agricola y en el desarrollo in- dustrial del pais mediante lo cual el PLN Busco consolidar su he- _gemonia politica en el periodo posrevolucionario. As, dcha inter ‘cepeion buse forjar un nuew blaque histérico mediante el cual ‘se promovier a insercion de nuevos sectores de la sociedad en la arena politica y econsmica del pas, quienes através de la accion social yecondmica del Estado, mejoarian substancaimente sa po- sicion en la escaa distributive del ingreso nacional. El Estado ac- ‘a como promotor de estas nuevas fers, lo cual le marea un cae cer cuasicorporavisa al nuevo modelo de desanollo. El cepleto “cust” es importante porque en el corporatvsmo cisio, clcul va desde elfscsmo italiano hasta los gobiemos populisas de Cardenas en Mexico, Perén en Argentina y Vargas en Brasil GGobiemo tendi a coartar la libertad politica de los actores secs a concer oder plo en fu den ie ttc Ener gamar un desma soclente amon ie opto, endl sgeado lucha de cles me- lame bain colada dl Esa yl coopera de as Semis furas pods sks, En gan meds, el caso costars die dee pargin cl saga gue median sal ee lg dent elas hones Sez con amps nels de acpi yon (er ribose del poder eal ene lees ees ons tudor Enon, mse gi corto de sa, lo qe ate Coa i paride 1948 fe To qe algunos ares "Enosan como eoqravin cial. Enea oma de corpo Maar eg dun nue maroc y police ca ie ‘preg ene Cont ptica de 1948 demas cones Capi pics pret dee eens. EL mac ao rect do tigi consacn dl sta deco Fano cru nue consenso poli en spread ky enlace conics Soca. Sin enbug, el paso de ura sca waco mis mo Graven eC Rano pod sr xpd came, net oman cena dos mporans hehe isons. lp tn dsc a mecioc ensorc Tage cattle haa bs pte Je ssema deer tambo deta, eves de nerencn miliary de golpe de Estado tpicos de a potica costaicens del siglo XIX (ea menor medi, en las primeras décadas del siglo XX). Este pe 0 fae dado en as ttimas écadas dl siglo XIX y ha sido de vital ‘eascendencia pra elfrjamiento de un proceso sosteido de ins- stucionalizaion democritcaen el pts. Esa temprana tansfor- ‘macion oligirquic hacia a democracia, hizo que la sociedad con- ‘emporinea cosamicense sea diametralmente diferente en cuanto au desatollo socal institucional democritco del eto de los pases cenroamericanos, nde dicho proceso todavia se encuen- traen una fase de transcion nical, como son los casos de El Sal- ‘ador, Guatemala, Honduras y Niaragu,y no sn ants de que en a mayor de orcas pen snes gers ev, ‘Una de is razones que explcan ese hecho parece se, sein argu. ye Oscar Aas tte ex Con i a dleenca deo los otras paises cenroamericanos, el eércto no lego a conslidar Se como un “cata” con un eelo yconciencia propia sobre su pro Pio rol y peso politico denro del sistema Debido a eo, la mili- ‘a permanecis subordinada a los designios de ana oligaruia tmareadament cls. Los glpes de Estado dl siglo XIK, a o- mo el derrocamienfo del gobierno ce Gonzles Flores por su Mic isto de Armas Federico Tinoco en. 1917, no eran mas que el r= fico de contradiciones de la case domimante, de_ grupos oligiruicos que se dsputaban el contol del pais y que utizaban facciones dl eército para imponese, pero no represetaron actos ‘oncertados por el poder militar buscando su propia autoimpos-

You might also like