You are on page 1of 3
|L INFORMACION GENERAL curso {Gestion para Profesionales de Salod copico : api77 aco : 21902 CUERPOACADEMICO ; _Villavicencio Aranibar, Jarge Arture crépiros 3 SEMANAS 16 HORAS 3H (Teosie) Semanal AREA O CARRERA + Administracion IL MISION Y VISION DE LA UPC ‘Miskin: Fomnar lider intogrore inmovadores com virin global pata que transformen el Pex, ‘Visiém: Ser lider en la educacién superior por su excelenciaacadémica y su capacidad de imovacién, IIL INTRODUCCION El curso de Gestion para Professionales de le Selud es un curso especifico de le Facultad de Ciencias de le Selud del Décimo ciclo de caracter tedrico - practico que busca desarrollar las competencies generales Razonamiento Cusntitativo (nivel 3), Manejo de Informacién (nivel 3) y Pensamiento Innovador (nivel 3) IV. LOGRO(S) DEL CURSO Al finel del curso el elumno elebora un proyecto de eplicacion en que a partir de 1a comprension de le natureleze de les organizeciones, su funcionamiento y como se estructuren evidencia su capacidad para generar altemstivas de autoempleo y/ o manejo de inslituciones en en érea de salud \V. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDADN: 1 EMPRESA, ENT ORNOy ESPITIRU EMPRENDEDOR LOCRO Explica la natuzaleza de lar empresas y el papel que desempefian en la sociedad siendo capaz de comprender la zelevancia del emprendimiento como alterativa de empleo y deseanollo, TEMARIO ~ La empresa como sistema y'm fancién ena sociedad ~Elentorme de las oxganizaciones ~ Tipos de empresa, clasificaciin,cbjetives y contin ~ Caracteistcas de las empresas excelentes en servicios de sahil ~ Resporsabilidad social de la empresa y la ética de los negocios. ~ Significado e importancia del emprendimiento, ~ Blempresanio y nus caracteistica. ~ Emprendimiento e imovacion, = Creacion de empresas: el proceso emprendedor. ~ Cases de emprendedores HORA(S)/ SEMANA(S) Semanal y2 EL PROCESO ADMINISTRATIVO LOcRO ‘Analiza la gestion através de las finciones del proceso administrative como henramienta gerencial TEMARIO ~El proceso administrative, = Plaificacin La Matiz FODA ~ Planes y etategias empresaziales ~ Adminis tracién por cbjetivos (APO). = La funcidn del contol, importancia yn relacién com a planeacin. - Organizacién y Departamentalizacion, ~ Organigramas y mamales de la oxganizacién ~De la estructura a los proceso: clave HORA(S)/ SEMANA(S) Semanas 34,56 UNIDAD IN: 3 AREAS FUNCIONALES, LOcRO Explica el rol que desempefian cada una de las areas funcionaler, en el modelo de la cadena de valor, para el desempefio adecuando de la oxganizaciones TEMARIO ~ Adminis tacién de las Operaciones = Adminis tracién de personae ~ Adminis tracién de la Mercadotecnia. Marketing electéico. ~ Contabilded -Ellenguaje de los Negocios ~ Finareas : maximiza la rqueza y como crear valor ~ Empleo del Cuadio de Mando Integral (Balanced ScoreCand) e indicadores HORA(S)/ SEMANA(S) Semanas 7,9,10y 11 UNIDAD N’: 4 ENF OQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION: APLICACION LOcRO Desanolla un proyecto integrados poninedo en préctica el proceso administrativo,identificando las reas funcionales claves y consderando lor mevos enfogues de adminiztracion TEMARIO = Calidad Total en servicios de sabid - Benchmasking ~ Procesos de Reingeniria y Rediseio de la empresa de servicios = Ostrourcing = "Tercerizacion. ~Thabajo de Aplicacion HORA(S)/ SEMANA(S) Semana 12, 13, 14 y 15 ‘VL METODOLOGIA, El curso se desarrollaré utilizendo una metodologia activa y aplicativa donde le pesticipacién del elunno es sumamente importante en cuanto ale realizacién de lectures, trabajos en equipo, desarrollo de tareas grupales individuales y exposiciones que conllevardn al logro de los objetivos propuestos. La evaluacién continua del conocimiento se llevard a cabo a través de intervenciones orales, sustentacion de los casosyy tereas y exémenes escritos. IMPORTANTE: La produccién intelectual de los alumnos es eltemente velorada ene UPC. Por ello, en el Reglamento de Discipline se detalle diversas situaciones que atentan contra 1a honestided académice, como copiar en le claboracién de un trabajo acedémico o cualquier tipo de evaluacién, copier el trabajo de olzo 0 el elaborado con, otros como si fuera propio, felsear Ia informacién, entre otros casos. Al respecto, véase el Reglamento en. hitp:/Avww upe edu pe/RepositoricAPS/O/4/JER/REG_PREGRADO/Reglamento_de Discipline 2012-1 pdf ‘VIL EVALUACION FORMULA 25% (BBI) + 20% Al) + 25% CIF) + 15% PAL) + 15% ER) TIPODE NOTA PESOW EB - EVALUACION FINAL bs IEA- EVALUACION PARCIAL bo "TF - TRABAJO FINAL bs 'PA-PARTICIPACION 1s [EX - EXPOSICION 1s ‘VII. CRONOGRAMA. THPODE | DESCRIPCIONNOTA |NUM.DE| FECHA | OBSERVAGION | RECUPERABLE PRUEBA PRUEBA ep _[EVALUACION FINAL [1 Sem16 [Berto ypreencial (Sf IEA [EVALUACION PARCIAL [1 Sem [Bserto y presencia) [Si ITF [TRABAJO FINAL L [Sem 14 [Bserto yore, grapal__ [NO [PA |PARTICIPACION nf |Sem15 [Durante todo elcicla. [NO lex [exposicion L [Sem.15 [Oral y ropa. preencial [NO ‘IX, BIBLIOGRAFIA DEL CURSO. ‘https: //upe alma.exiierisgroup.com/leganto/readinglistlists/4719829320003391 ?institute=S1UPC_INST &auth=LOCAL,

You might also like