You are on page 1of 21
COLEGIO LUYFERIVAS 3° E.S.0. Curso 2018/19 Consideramos importante informarles de las asignaturas que esté cursando su hijo/a en 3° de E.S.0., de los objetivos, contenidos, criterios de calificacién y acti LENGUA Y LITERATURA Organizaci6n y distribucién de los contenidos 1° EVALUACION Tema 1: El texto. Clases de textos. Unidades y funciones sintacticas. La Edad Media. La poesia medieval (I) Tema 2: La cohesién textual. Clases de sintagmas. El SN. La poesia medieval I!) Tema 3: La narracién. Clases de sintagmas. El SV. La prosa medieval Tema 4: Descripcién y didlogo. Clases de sintagmas. El teatro medieval. La Celestina, Morfoto: : Repaso de morfologia Monemas. Procesos de formacién léxica. Sintaxis: Repaso oracién simple. Introduccién a las coordinadas y yuxtapuestas. Libro: El Lezerillo de Tormes Tipos de texto: Narracion, descripcién 2° EVALUACION Tema 5: La exposicién, La oracién. Sujeto y predicado, El Renacimiento. La poesia renacentista. (I) Tema 6: La argumentacién. Complementos de! predicado (I). La poesia renacentista (II) Tema 7: Los medios de comunicacién. Complements del predicado (Il). La prosa renacentista. Ei Lazarilo. Tema 8: El texto periodistico. Complementos del predicado (Ill). El Barroco. La poesia barroca, Morfologia: Repaso de morfologia. Sintaxis: Subordinadas sustantivas, adjetivas y adjetivas sustantivadas. Libro: Don Quiote de la Mancha ipo de texto: Exposicién 3 EVALUACION Tema 9: La comunicacién en Internet. Clases de oraciones simples (I). La prosa barroca Tema 10: La publicidad. Ciases de oraciones simples (II). Cervantes y el Quijote Tema 11: Variedades sociales y de registro. La oracién compuesta. El teatro del siglo XVI Morfologia: Repaso y practica general Sintaxis: Subordinadas adverbiales (lugar, tiempo, modo, causal, final, condicional, concesiva) Libro: El alcalde de Zalamea Tipos de texto: Argumentacién Pagina 1 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS JUNIO Sintaxis: Subordinadas adverbiales consecutivas y comparativas Practica general de anélisis sintactico y morfolégico Lectura, comentario y guia de actividades: La sima del diablo. Tema 12: Las lenguas de Espajia. El teatro barroco. Comentarios lingiiisticos (narracién, descripcién, didlogo, exposi argumentacién) + Pruebas PISA GARANTIAS PARA UNA EVALUACION OBJETIVA Para aplicar estos criterios de evaluacién presentes el curriculo y teniendo en cuenta la diversidad de alumnos del centro, el departamento ha establecido las siguientes pautas de evaluacién: Se realizaran dos exémenes en cada una de las evaluaciones. El segundo examen de cada evaluacién comprenderé todo lo dado en esa evaluacién Los porcentajes se estableceran de la siguiente manera: 30% primer parcial, 50% segundo parcial, 10% examen de lectura y 10% notas de clase. Se contarén como notas de clase: ejercicios bien corregidos, preguntas en clase, Preguntas sobre los temas en clase, actitud y comportamiento en clase, dictados, cuaderno de ejercicios, exposiciones orales, cuaderno de comprensién lectora, cuaderno de ortografia, etc. Se contarén las notas de clase si la media de los dos exémenes llega a la nota de 4 La hoja de modismos puede ser preguntada en cualquiera de las evaluaciones, Se restara 0,25 por cada falta de ortogratia a parti de la primera falta En los exémenes se podra restar hasta un punto por mala presentacién o redaccién. deficiente Se podra pedir el cuadero de ejercicios en cualquier momento para su evaluacion, En caso de plagio o de no entregar algunas de las tareas obligatorias propuestas en las fechas establecidas, podré ser motivo de suspenso en la evaluacién si asi es considerado por el profesor. Quienes suspendan la 1* 0 2° evaluacién, tendrén un examen de recuperacién en los primeros dias de la siguiente evaluacién Para aprobar una evaluacién, la nota media debe ser mayor o igual a_5. En los exémenes de recuperacién realizados a lo largo del curso la nota obtenida nunca sera superior a 5. NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA: Se obtendré calculando la media aritmética de las 3 ORATORIA Adquitir diferentes técnicas de expresion. Reconocer los diferentes tipos de discursos que se presentan Distinguir diferentes estrategias narrativas en el proceso. Dominar técnicas de alegato y el debate. Evaluar los aspectos éticos del uso de las técnicas de expresi6n. Fortalecer la confianza y la seguridad del alumno ante un pubblico y vincular y aunar conocimientos, saberes y expresién oral Pagina 2 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS - Reconocer y aplicar elementos tedrico-practico necesarios para lograr una ‘comunicacién exitosa Contenidos 4° EVALUACION Nociones fundamentales Historia de la oratoria El discurso Elementos del discurso Géneros discursivos 9 eeNs DEV, JON 1. La retérica 2. Recursos retéricos 3. El debate. Recomendaciones, pautas y dinémicas. 4. Técnicas oratorias 5, La comunicacién y técnicas efectivas 3° EVALUACION La preparacién del discurso El contenido del discurso La organizacién del discurso Redaccién del discurso La pronunciacién del discurso ARENDS Al ser una nueva materia que requiere una observacién inicial del alumnado y una preevaluacién de sus capacidades de expresién oral y escrita, los contenidos podran variar en funcién de las necesidades, actitud o motivacion del grupo, asi como del grado de consecucién de los objetivos que se planteen. Criterios de evaluacién: - El curso esta dividido en 3 evaluaciones. Se realizara un examen tedrico - practico como minimo, por evaluacién. Los examenes estardn valorados sobre 10 puntos, - En cada evaluacién se preguntaré total o parcialmente, el temario explicado en clase, valorando la respuesta correcta 0 incorrecta del alumno. Los examenes serén principalmente orales, y se evaluard mediante ribricas la adquisicién de los objetivos que se piantea la materia. También se podra examinar por escrito, siendo la retérica otro elemento que va unido por tradicién a la oratoria. Por tanto, expresién oral y escrita son los ejes sobre los que pivotard la asignatura. Pagina 3 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS = Siel alumno comete faltas de ortografia, se le restard -0' por cada una en la nota del examen desde el primer error ortogréfico. Se considera también falta ortografica el mal uso de los signos de puntuacion. - Se bajaré -0,5 puntos en la nota de los exémenes por presentaci6n, = Lanno entrega de algunas de las tareas obligatorias propuestas en las fechas establecidas, podré ser motivo de suspenso en la evaluacién si asi es considerado por el profesor. = Se contaran como notas de clase: ejercicios bien corregidos, preguntas en clase, preguntas sobre los temas en clase, actitud y comportamiento, cuaderno de ejercicios y esquemas de los temas desarrollados. - Se revisara periédicamente el cuaderno de trabajo del alumno, siendo necesario su correcta presentacién y contenido para aprobar la evaluaci6n. = Los alumnos podran realizar trabajos, individuales 0 en grupos, voluntarios, que el profesor valoraré positivamente. Los trabajos y ejercicios que establezca el profesor son de obligada realizacién y entrega para poder aprobar la evaluacién. - La nota media de cada evaluacién seré igual a la nota media de los examenes, en caso de que esta nota sea igual o superior a 5 puntos, el cuademo, ejercicios y practicas en el aula y el comportamiento y participacion en la clase. ALEMAN 1. Contenidos Se trabajardn los contenidos y estructuras sefialados en la programacién didéctica en conformidad con la Ley de Educacién (LOMCE) publicada en el BOCM (26 Diciembre 2014). Dichos contenidos estan secuenciados en tres evaluaciones a lo largo del curso. Para el trabajo de dicho contenido se distribuiran los temas del libro de texto MENSCHEN A2 utilizado en las evaluaciones del curso. Dichos contenidos se distribuiran equitativamente a lo largo del curso del siguiente modo: > 1° Evaluacién. Septiembre-Noviembre > 2° Evaluacién. Noviembre-Febrero > 3°Evaluacién. Febrero-Mayo 2. Los objetivos generales del curso consistiran en: Y_ Comprensién de textos orales ¥_ Producci6n de textos orales: expresién e interaccién, Y Comprensién de textos escritos Pagina 4 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS ¥ Produccién de textos escritos: expresién e interaccién, 3. Actividades: Las actividades mas generales sern: Ejercicios para mejorar la capacidad comunicativa en aleman, Lectura y trabajo de los temas, asi como aprendizaje del vocabulario. Estudio de listas especificas de verbos preparadas y secuenciadas. Lecturas preparadas y secuenciadas. El alumno debe preparar dichas lecturas en casa diariamente leyendo y posteriormente escribiendo para mejorar la comprensién lectora y expresién escrita. Actividades orales y escritas, Audicién, visualizacién y realizacién de ejercicios. Debido al nuevo calendario LOMCE de la Comunidad de Madrid, en el mes de Junio se realizardn una serie de actividades altemativas planificadas que tendrin por objetivo continuar con la adquisicién de la lengua. Estas serén mas dinamicas y tratarin de despertar un mayor interés del alumnado, * Trabajos y proyectos de grupos en relacién con el vocabulario y la cultura alemana. * Proyecciones audiovisuales que estén vinculadas a la comprensién auditiva. © Ejercicios extraordinarios para la mejora de la capacidad comunicativa de temas complementarios al libro de texto ordinario. 4. Criterios de evaluacién y calificacion ¥ Una prueba Inicial a principio de curso para valorar los conocimientos del curso anterior Y Uno o dos eximenes gramaticales y de léxico por evaluacién, siendo el primero de ellos de recuperacién de la evaluacién anterior. (80% nota) Y Pruebas para la evaluacién de la expresién escrita, Y El esfuerzo, la realizacién de tareas y la interaccién y participacién en clase serdn obligatorias para aprobar. (20 % de la nota). ¥ Composiciones. Y La presentacién del cuademo, asi como sus contenidos pueden ser también evaluados. ¥_ Un examen sobre la lectura propuesta ¥ Valoramos en su justa medida la actitud y el trabajo de! alumno en casa y clase, asi como su participacién diaria. La falta de trabajo diario se calificard a través Pagina 5 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS de negativos. Una continuada falta de trabajo podra suponer el suspenso de la asignatura, ¥ Se realiza una evaluacién continua y personalizada sobre el alumno a lo largo del curso de modo que su nota diaria en clase sirve de guia al profesor. ¥ EI alumno que haya aprobado la asignatura en la convocatoria ordinaria se examinard de un examen global de cardcter obligatorio para subir nota, En caso de suspender alguna evaluacién, el alumno en el examen de la convocatoria ordinaria se examinard de aquellas evaluaciones suspensas. En el examen de la convocatoria extraordinaria el alumno se examinaré de toda la asignatura. La nota final se obtendré con la media de las evaluaciones en el que caso de que todas estén aprobadas. Dedicacion ia a esta asignatura: En casa entre 20 y 30 minutos de estudio y practica con los ejercicios seleccionados por el profesor diariamente, mas quince minutos de escritura y lectura diaria o el uso de las plataformas online que contribuyen al aprendizaje en las competencias pertinentes. INGLES Objetivos: Lograr un dominio de la lengua oral y escrita. Memorizar el vocabulario nuevo. Mejorar la comprensién de la estructura y significado de textos escritos, Dominar los diferentes aspectos gramaticales, teniendo pleno conocimiento de todos y cada uno de ellos y sabiendo aplicarlos de forma adecuada, Contenidos: Trabajaremos los contenidos y estructuras que estan sefialados en el programa asi como aquellos aspectos que el alumno no domine, Los aspectos gramaticales se encuentran reflejados en el proyecto curricular y estén secuenciados en cuatro evaluaciones a lo largo del curso. Actividades: Ejercicios sobre aspectos gramaticales, Actividades orales y escritas. Estudio de listas especificas de verbos iregulares, compuestos, tiempos verbales y expresiones idiomaticas. Lecturas preparadas y secuenciadas. EI alumno debe prepararlas en casa diariamente leyendo y posteriormente escribiendo para mejorar la comprensién lectora y expresion escrita. Ejercicios para mejorar la capacidad comunicativa en inglés. Trabajos de lectura, escritura y compresi6n de textos. ‘Audicién y realizacién de ejercicios. Viajes a Irlanda y EE.UU. Pagina 6 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS Criterios especifieos de Calificacién y Evaluacién en ESO TRES EVALUACIONES 1° Eval. Del 01 de Septiembre al 16 de Noviembre 2° Eval. Del 19 de Noviembre al 08 de Febrero 3* Eval. Del 11 de Febrero al 10 de Mayo Examenes y pruebas Examenes parciales Dos por evaluacién, siendo el primero recuperacién de la evaluacién anterior. Su calificacién es cuantitativa de 1 a 10. Son el 50% del valor de la nota de la evaluacién en curso. Elalumno deberé, tras serle entregado el examen corregido, realizar la prueba en sw casa, corregirlo en clase con la ayuda del profesor y solucionar todo tipo de dudas que se le pidiesen haber planteado al realizar la prueba. (Examen 10 Examen Fins En la ESO, se presentarin a este examen todos aquellos alumnos que tengan una mn suspensa durante el curso. Se presentaré al temario de solo dicha evalu evaluacién. Este examen final constaré de: Una seccién de ejercicios gramaticales y vocabulario (40% de la prueba) con tres preguntas por evaluacién, a elegir una por evaluacién, Un texto con preguntas de comprensién y expresién escrita (60% de la prueba) comin para todas las evaluaciones. Se trata de un examen global que incluye todo el contenido esencial de la asignatura, El alumno debe ser informado del temario (contenidos minimos), delimitado y especificado, antes de presentarse al examen. Su calificacién es cuantitativa de 1 a 10. Examen para subir nota E| alumno tiene que presentarse de forma obligatoria a un examen global a final del curso para subir la nota media. Sélo tendré valor dicho examen si el alumno obtiene ‘una calificacién superior a la nota media del curso. Es condicién obligatoria, para presentarse a dicho examen, el alumno presente su cuaderno completo con todo tipo de contenidos (gramatical, Iéxico, examenes Pagina 7 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS corregidos, composiciones trabajadas durante el curso, ....) demostrando asi la atencién y el esfuerzo debidos durante todo el afio académico. Este examen final para subir nota constara de: Una seceién de ejercicios gramaticales y vocabulario (40% de la prueba) con tres preguntas por evaluacién, a elegir una por evaluacién. ‘Un texto con preguntas de comprensién y expresién escrita (60% de la prueba) comin para todas las evaluaciones. Ademis el profesor puede creer conveniente la necesidad de que el alumno, para mostrar su aprovechamiento del curso, realice una prueba oral que determine el aprobado de este examen. Prueba de Compresién Lectora (ESO ) En ESO hay 3 lecturas con sus correspondientes pruebas. Alteran -0,5 / 0/+0,5/ 1 punto la nota de la evaluacién en curso. Los examenes se realizaran los tltimos dias antes del final de cada evaluacién, De no aprobar dos de las tres pruebas de comprensién durante el curso, es decir; no conseguir +0,5 6 1 punto, el alumno tendré que realizar una prueba a final del curso sobre cualquiera de las tres lecturas lefdas durante ¢] mismo. F. Examen Extraordinario ‘A este examen se presentardn los alumnos que no consiguieron superar la prueba ordinaria de mayo. Se presentan con toda la _asignatura. Este examen constard de: Una seccién de ejercicios gramaticales y vocabulario (40% de la prueba) con cinco preguntas por evaluacién, a elegir dos por evaluacién, Un texto con preguntas de comprensién y expresién escrita (60% de la prueba) comiin para todas las evaluaciones. 2. Otro tipo de aspectos que afectan a Ia nota del alumno por evaluacién (siempre y cuando la media aritmética del alumno de los dos exémenes parciales léxico- gramaticales sea superior al 4,5), > Complemento a la asignatura de lengua inglesa EL 25% de la nota de la evaluacién corresponderd a la prueba ESOL (Cambridge Exam) que realizaré cada alumno en cada evaluacién. El otro 75% de la nota es la correspondiente a a media por evaluacién de dicho estudiante, > Material Es obligatorio que e alumno disponga siempre en el aula de los libros de texto, libro de ejercicios, cuaderno (el cual debe contener gramatica, ejercicios, eximenes 10 corregidos asi como composiciones y en la parte de detras el vocabulario). > Pruebas de expresién escrita. El alumno desarrollara distintos formatos de composicién escrita en casa o en clase ropuestos por el profesor. Modificardn la nota de la evaluacién en curso un 10%, Pagina 8 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS GEOGRAFIAE El esfuerzo del alumno por entender y hacerse entender en la lengua inglesa (y de la misma manera la falta de interés) afectaré la nota de la evaluacién det alumno. > Trabajo Diario EI trabajo que desarrolla el alumno, tanto en casa como en clase, debe de ser evaluado pues es un aspecto decisivo en una asignatura eminentemente prictica. La falta de trabajo continuado, tres negativos durante una evaluacién, bajaré 0,25 la nota de la evaluacién en curso, Formas de recuperar evaluaciones suspensas > Aprobando el primer examen de cada evaluacién. > Aprobando la siguiente evaluacién > Aprobando el examen Final de Suficiencia (EI alumno se presenta s6lo a cada evaluacién suspensa) Final de Curso Junio 2019 Una vez terminadas las pruebas ordinarias y extraordinarias correspondientes del curso, Jos alumnos asistirén a clase obligatoriamente hasta el 21 de Junio de 2019 y realizarén Jas siguientes actividades secuenciadas de forma diaria: > En3* dela ESO por curso y dia, realizaran temas de debate tras andlisis sobre una serie de datos propuestos. Criterios_de_evaluacién_para_alumnos_con_necesidades_educativas {adaptacién curricular) Cada profesor otorgara 0 indicaré a aquellos alumnos que presenten unas necesidades diferentes a las del grupo una serie de actividades extra que supondran un porcentaje sobre la nota de la evaluacién teniendo opcién asi a mejorar su calificacién. sTORIA Objetivos generales: Conocer y emplear con precisién y rigor el vocabulario especifico del area. Utilizar las imagenes y las representaciones cartogréficas para identificar y localizar hechos geogréficos. Conocer la diversidad geogréfica del mundo. Potenciar valores de tolerancia y solidaridad. El alumno sera capaz de conocer los principales acontecimientos histéricos producidos durante la Edad Moderna. Contenidos: El medio fisico. La poblacién en el mundo. Un mundo de ciudades. El sector primario. Mineria, energia e industria. Los servicios. Pagina 9 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS - El reto del desarrollo. - La sostenibilidad medioambiental. - La Edad Moderna, una nueva era. - Nuevas formas de pensar: Renacimiento y Reforma. - La formacién del Imperio espafiol. - La Europa del Barroco. Actividades - Mapas topogrdficos y teméticos, gréficos, ejercicios, cuaderno de aula, trabajos monograficos. = Actividades que fomentan el interés por el conocimiento y conservacién de! patrimonio natural y medioambiental. - Visitas a Tielmes (pueblo, bodega y fabrica de aceite) y Laguna del Campillo. - Enel mes de junio se realizaran una serie de actividades-talleres complementarias a los temas de Geografia e Historia (elaboracién de cortes topogréficos, preparacién de un viaje por Espafia, elaboracién de pirdmides de poblacién y analisis y comentario de obras del Renacimiento y Barroco). Evaluacion: - Cada evaluacién realizaran tendra dos exdmenes minimo. = Enclase se preguntar oralmente a los alumnos y se corregiran los ejercicios. - _Enla evaluacién se tendra en cuenta el trabajo diario del alumno y el cuaderno del aula. - En los examenes se valorara la presentacién y las faltas de ortografia. Recuperaciones: = Los alumnos que suspendan una evaluacién tendran, en los primeros siguiente evaluaci6n, un examen escrito con caracter de recuperacion. = Terminada la 3* evaluacién (mayo) se realizaran los examenes de suficiencia para recuperar las evaluaciones que aun no estén aprobadas, = Para recuperar la asignatura del curso anterior se realizaran una serie de trabajos cuyo contenido y fecha de entrega indicard el profesor. = Los alumnos que hayan aprobado la asignatura, se presentaran a un examen final, que englobara toda la materia, con cardcter de subida de nota, BIOLOGIA Y GEOLOGIA QObjetivos fundamentales: > Entender qué es la materia cristalina, cémo se forman los cristales y conocer alguna propiedad de los minerales, asi como el interés econdmico que tienen y su importancia como constituyentes de las rocas. - Conocer la clasificacion de las rocas seglin su génesis y dénde se encuentra en el territorio espafol; valorar la utilidad de las rocas y la necesidad de proteger algunos aglomeramientos de especial interés, - Entender al ser humano como animal pluricelular, estudiando las funciones de nutricién, relacién, coordinacién y reproduccién humana y sus posibles enfermedades. Contenidos: Pagina 10 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS 1. Evaluaci6n: + Tema 1 : La organizacién del ser humano * Tema 2: Alimentacién y nutricién + Tema 3: Aparato digestivo y respiratorio 2. Evaluacion Tema 4: Aparato circulatorio y excretor Tema 5: Sistema nervioso y endocrino Tema 7: La funcién de reproduccion Tema 8: Salud y enfermedad + Tema 6: Receptores y efectores * Tema 1: Los procesos geolégicos internos © Tema 2: Los grandes escultores del relieve terrestre Criterios de evaluaci6n: Cada evaluacién tendré dos examenes parciales. La nota de cada evaluacion se realizard con la media entre ambos examenes, siempre que se obtenga una nota minima de tres. Se aprueba con 5.0. Cada evaluacién tendra su correspondiente recuperacion. El trabajo en clase se valoraré continuamente por el profesor con la finalidad de ajustar las medias de las evaluaciones en caso de que sea necesario. El alumno que haya aprobado toda la asignatura en el convocatoria ordinaria hara una examen de caracter obligatorio para subir nota. En caso de suspender alguna evaluacién, el alumno en el examen de la convocatoria ordinaria se examinara de aquellas evaluaciones suspensas. En la convocatoria extraordinaria el alumno se le examinara de toda la asignatura. La nota final se obtendra con la media de las evaluaciones en el que caso de que todas estén aprobadas Al final del curso y para poder realizar un aprendizaje mas global de la asignatura los alumnos realizaran actividades recopilatorias como la elaboracién de proyectos cientificos, actividades lidicas enfocadas al repaso de los conocimientos adquiridos durante el curso. También se harén practicas de laboratorio como el manejo del microscopic éptico, la visualizacién y elaboracién de muestras de origen vegetal y la visualizacion y elaboracién de muestras de origen animal. MATEMATICAS Objetivos: Reforzar y ampliar los conocimientos de cursos anteriores. Adauirir y utilizar con precision el lenguaje matemético. Fomentar la imaginacién creadora y la capacidad de observacién. Analizar situaciones concretas que permitan la formulacién de problemas de interés para el alumno. vVvVY Contenidos: Pagina 11 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS Numeros racionales. Potencias y raices. Progresiones. Proporcionalidad numérica. Polinomios. Ecuaciones. Sistemas de ecuaciones. Lugares geométricos. Areas y perimetros. Movimientos y semejanzas. Cuerpos geométricos. Funciones. Funciones lineales y cuadraticas. Estadistica Probabilidad. VVVVVVVVYVYVV¥YVY Evaluacion: El curso se divide en tres evaluaciones. Cada una de las evoluciones se evaluara de la siguiente forma: EVALUACION: Se realizardn dos exémenes. La calificacién de la 1 evaluacién se obtendré de la Siguiente forma: 46% de la nota del primer examen, 61% de la nota del segundo examen y 3% de la nota de los ejercicios realizados en la 1* evaluacién. Los slumnos que suspendan la 1° evaluacion deberan realizar un examen de recuperacion al comienzo de la 28 evaluacién, fijado con antelacion por el profesor. 2° EVALUACION: Se realizaran dos exémenes y un examen de recuperacion de la 1 evaluacién {que realizaran todos los alumnos. La calificacién de la 2° evaluacién se obtendra de la siguiente forma: 5% de la nota obtenida en el examen de recuperacién de la 1* evaluacion, 44% de la nota obtenida en el primer examen de evaluacién, 48% de la nota obtenida en el segundo examen de evaluacién y 3% de la nota de los ejercicios realizados en la 2* evaluaci6n. Los alumnos que suspendan la 2° evaluacion deberdn realizar un examen de recuperacién al comienzo de la 3° evaluacién, fjado con antelacién por el profesor. 3° EVALUACION: Se realizardn dos examenes y un examen de recuperacion de la 2* evaluacién ‘que realizaran todos los alunos. La calificacién de la 3° evaluacion se obtendra de la siguiente forma: 5% de la nota oblenida en el examen de recuperacién de la 2° evaluacion, 44% de la nota ‘obtenida en el primer examen de evaluacién, 48% de la nota obtenida en el segundo examen de evaluacion y 3% de la nota de los ejercicios realizados en la 3° evaluacién OBSERVACION: Para aprobar una evaluacién, la nota media debe ser mayor o igual que 5. En los ‘examenes de recuperacion realizados a lo largo del curso la nota obtenida nunca sera superior a 6. NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA: Se obtendra calculando la media aritmética de las 3 evaluaciones. EXAMEN CONVOCATORIA ORDINARIA: Es un examen que deberdn realizar en el mes de mayo aquellos alumnos que todavia tienen pendiente de recuperar alguna evaluacién. Los alumnos que tengan solamente una o dos evaluaciones pendientes, deberdn realizar el examen o examenes de cortespondientes a dichas evaluaciones. Los alumnos que tengan tres evaluaciones pendientes de recuperar deberan realizar el examen de toda la asignalura. EXAMEN CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: Es un examen que deberan realizar en el mes de junio aquellos alumnos que todavia tienen suspensa la asignatura. Es un unico examen y consta de {todos los contenidos de la materia. Pagina 12 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS Final de curso: Una vez realizados los exémenes de las convocatorias ordinaria y extraordinaria se seguira impartiendo clase. La asistencia es obligatoria. Se completard el temario y si se terminara se explicarén contenidos importantes que el departamento considere oportunos para el curso siguiente. AMPLIACION DE MATEMATICAS La asignatura de Ampliacién de Mateméticas se considera como un complemento y refuerzo de la asignatura de Matematicas. Por esta raz6n los temarios son los mismos pero se hace hincapié en los temas que son nuevos en el curso de 3° E. S. O. como son: los radicales, las progresiones aritméticas y geométricas, los polinomios, la Regla de Ruffini, la descomposicién factorial de polinomios, el célculo del maximo comun divisor y del minimo comin miitiplo de dos 0 mas polinomios, las fracciones algebraicas, las ecuaciones bicuadradas, las ecuaciones irracionales, los sistemas de tres ecuaciones y tres incégnitas, los sistemas no lineales, las funciones definidas por intervalos, estadistica y probabilidad. Contenidos: > Numeros racionales. > Potencias y raices. > Progresiones. > Proporcionalidad numérica. > Polinomios. > Ecuaciones > Sistemas de ecuaciones. > Lugares geométricos. Areas y perimetros. > Movimientos y semejanzas > Cuerpos geométricos. > Funciones. > Funciones lineales y cuadraticas > Estadistica. > Probabilidad. Evaluacién: El curso se divide en tres evaluaciones. Cada una de las evoluciones se evaluerd de la siguiente forma: " EVALUACION: Se realizaran dos exdmenes. La calificacién de la 1* evaluacién se obtendra de la Siguiente forma: 46% de Ia nota del primer examen, 61% de la nota del segundo examen y 3% de la Nota de los ejercicios realizados en la 1* evaluacién. Los alumnos que suspendan la 1° evaluacién deberan realizar un examen de recuperacion al ‘comienzo de la 2* evaluacién, fijado con antelacién por el profesor. 25 EVALUAGION: Se realizarin dos exdmenes y un examen de recuperacion de la 1* evaluacion {ue realzaran todos los alumnos. La callicacon de la 2" evaluacion se oblendré de la siguiente forma: 6% de la nota obtenisa en el examen de recuperacion de la 1*evaluacon, 44% de la nota abtenisa en el primer examen de evaluacion, 48% de la nola obtenida en el segundo examen de evaluacién y 3% de la nota de os ejrcicios realzados en la 2* evaluacién Los alumnos que suspendan la 2° evaluacién deberan realizar un examen de recuperacién al comienzo de la 3*evaluacén,fado con antelaion por el profesor Pagina 13 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS S32 EVALUAGION: Se realizardn dos exémenes y un examen de recuperacién de la 2* evaluacién que realizaran todos los alumnos. La calificacién de la 3* evaluacién se obtendra de la siguiente forma: 5% de la nota obtenida en el examen de recuperacion de la 2* evaluacion, 44% de la nota ‘obtenida en el primer examen de evaluacion, 48% de la nota obtenida en el segundo examen de evaluacién y 3% de la nota de los ejercicios realizados en la 3* evaluacién. OBSERVACION: Para aprobar una evaluacién, la nota media debe ser mayor o igual que 5. En los ‘examenes de recuperacién realizados a lo largo del curso la nota obtenida nunca serd superior a 5. NOTA FINAL DE LA ASIGNATURA: Se oblendré calculando la media aritmética de las 3 ‘evaluaciones. EXAMEN CONVOCATORIA ORDINARIA: Es un examen que deberan realizar en el mes de mayo aquellos alumnos que todavia tienen pendiente de recuperar alguna evaluacién. Los alunos que tengan solamente una o dos evaluaciones pendientes, deberén realizar el examen o examenes de cortespondientes a dichas evaluaciones. Los alumnos que tengan tres evaluaciones pendientes de recuperar deberan realizar el examen de toda la asignatura INARIA: Es un examen que deberdn realizar en el mes de junio aquellos slumnos que todavia tienen suspensa la asignatura. Es un Unico examen y consta de todos los contenidos de la materia, Final de curso: Una vez realizados los exémenes de las convocatorias ordinaria y extraordinaria se seguird impartiendo clase. La asistencia es obligatoria. Se completara el temario y si se terminara se explicarén contenidos importantes que el departamento considere ‘oportunos para el curso siguiente. ICA. A Objetivos fundamental © Conocer el Sistema Internacional de unidades y saber hacer cambios de unidades. Conocer la teoria cinética Conocer las disoluciones y aprender a calcular concentraciones. Conover las leyes de los gases ideales. Estudiar el concepto de mol. Aprender los distintos tipos de enlace quimico. Conocer la tabla periddica y las propiedades periédicas. Efectuar calculos estequiométricos. Conocer los tipos més simples de movimientos y sus ecuaciones. Concepto y manejo de fuerzas. Conocer la ley de Newton para la gravitacién. Conocer la ley de Hooke. Conocer la ley de Coulomb para la electrostatica y las diferentes magnitudes eléctricas. © Profundizar en la formulacién inorgénica. 000000000000 Contenidos: 1. Evaluacién: ‘+ Sistemas Internacional de unidades. Cambios de unidades. + Notacién cientifica. Uso de la calculadora. * Disoluciones. Concentracién * Teoria cinética molecular. © Gases. Leyes de los gases. Pagina 14 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS 2. Evaluacién Modelo atémico. Particulas elementales. Enlace quimico: covalente, iénico, metélico. Formulacién inorgénica Cambios fisicos y cambios quimicos, Reacciones quimicas: ajuste, célculos estequiométricos, 3. Evaluacién: Movimiento rectilineo uniforme. Movimiento rectilineo uniformemente acelerado. Movimiento circular Movimientos verticales. Fuerzas. Ley de gravitacién. Ley de Hooke, Electrostatica. Ley de Coulomb. Magnitudes eléctricas. Circuitos. crit ios de evaluaci El curso consta de tres evaluaciones, con dos exémenes parciales en cada una, La nota de cada evaluacién se calcularé con la media de los examenes, matizada por el profesor con las notas de clase (ejercicios, preguntas en clase, trabajo en la pizarra...). La nota minima para aprobar sera 5. La recuperacién constara de un Unico examen En el examen de suficiencia de mayo la asignatura se recuperaré por evaluaciones, cada alumno se examinaré de la evaluaciones que tenga suspensas. En esta convocatoria ordinaria de mayo los alumnos aprobados se presentaran a un examen global que les permitiré subir la nota, y en ningun caso les bajaré la calificaci6n. El temario del examen global se concretar con la antelacién suficiente. ‘Aquellos alumnos que no aprueben en la convocatoria ordinaria de mayo se examinaran en la convocatoria extraordinaria de junio de toda la materia. ACTIVIDADES FINAL DE CURSO — Durante la parte final del curso los alumnos acudiran al Aula de Informatica para conectarse con laboratorios virtuales donde podrén practicar con simuladores de Fisica y Quimica = Los alumnos, en grupos, diseftarén unas practicas a lo largo de todo el curso, en contacto directo y continuo con el profesor. En los dias finales los diferentes grupos realizaran las précticas en el laboratorio. Estas practicas se basaran en principios basicos de Fisica y Quimica, y se desarrollarén con materiales y components cotidianos de facil acceso y manejo. TECNOLOGIA, PROGRAMACION Y ROBOTICA Contenidos: 1. Evaluacion: ‘+ Programacién con el entorno Scratch. Pagina 15 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS 2. Evaluacién + Programacién avanzada con Scratch 3. Evaluacién: © Plataforma Crumble. * Robotica con Crumblebot La calificacién de la evaluacién se calculara con las diferentes practicas que el alumno realizard a lo largo de la evaluacion. La actitud y aprovechamiento de clase serviran para redondear la nota de la evaluacion. a) Escuchar y comprender informacién general y especifica de textos orales. b) Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicacién c) Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer informacién general y especifica d) Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesién y coherencia e) Utilizar con correccién los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales basicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicacién. f) Desarrollar la autonomia en el aprendizaje. Contenidos Se trabajaran los contenidos y estructuras sefalados en el programa. Dichos contenidos estén secuenciados en tres evaluaciones a lo largo del curso, Criterios especificos de calificacién y evaluacion - Elcurso se compone de 3 evaluaciones. Cada una de ellas sera calificada en base a dos pruebas y/o trabajos escritos. La calificacién final de la evaluacién se obtendré de la nota media de las dos pruebas, ala que se sumara o restaré en su defecto las notas de clase: cuademos, ejercicios, participacién, trabajo en clase y en casa... - Al tratarse de evaluacién continua, no habré exémenes de recuperacién. Una evaluacién suspensa se recupera aprobando la evaluacién siguiente. La no entrega de trabajos propuestos en el aula deberd subsanarse en la siguiente ‘evaluacién para que sean aplicados los criterios de recuperacién. Pagina 16 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS Es obligatorio obtener calificaciones superiores a cuatro en cada prueba. En caso contrario, el alumno suspenderd la evaluacion Suficiencia mayo; parte correspondiente para una, dos evaluaciones 0 todo el curso. Suficiencia junio, el alumno se examinara de todo el curso. a Examenes y pruebas a) Exdmenes parciales: Dos por evaluaci6n. Son el 70% del valor de la nota de la evaluacién en curso. b) Examen de suficiencia ordinaria: En la ESO, se presentaran a este examen todos aquellos alumnos que tengan al menos una evaluacién suspensa durante el curso. Se presentaran al temario solo de dicha evaluacion. Se trata de un examen global que incluye todo el contenido esencial de la asignatura. ©) Examen para subir nota: El alumno tiene que presentarse de forma obligatoria a un examen global del curso para subir la nota media. Sélo tendré valor si el alumno obtiene en esta prueba una nota superior a la media del curso. Este ‘examen incluye todo el contenido esencial de la asignatura. d) Examen Extraordinario: A este examen se presentaran los alumnos que no consiguieron superar la prueba ordinaria de mayo. Se presentan con toda la asignatura. > Otros aspectos que afectan a la nota por evaluacion a) Trabajos (10%) b) Material. (10%). Es obligatorio que el alumno disponga siempre en el aula de los libros de texto, libro de ejercicios, cuaderno (debidamente completado) ¢) Trabajo diario (10%). El trabajo que desarrolla el alumno, tanto en casa como en clase, debe de ser evaluado pues es un aspecto decisivo en una asignatura eminentemente practica. Final de curso Debido al nuevo calendario LOMCE de la Comunidad de Madrid, en el mes de Junio se realizaran una serie de actividades alternativas planificadas que tendran por objetivo continuar con la adquisicién de la lengua francesa, = Proyectos y trabajos en grupo relacionados con la cultura franoéfona, * Actividades de comprensién oral. Vidéo FLE. MUSICA. Objetivos. Conocer el lenguaje musical a partir del andlisis de sus elementos basicos. Diferenciar los distintos tipos de voces y familias instrumentales determinando peculiaridades de su técnica y sus posibilidades expresivas. Pagina 17 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS - Describir los origenes y las principales lineas de evolucién de la musica culta y popular. - Participar en audiciones en las que se reflejen los conocimientos adquiridos y que se reconozcan por su valor artistico. - Desarrollar el espiritu critico ante la utilizacién de la mdsica en los principales medios. Contenido: - Elementos de la musica: el ritmo, la melodia y la armonia. Texturas basicas: monodia y polifonia. Reconocimiento de las distintas sonoridades de los instrumentos y las tesituras vocales. Diferenciacion de los diversos tipos de danza y baile. Diferenciacién de las partes de la estructura musical de una cancién y de los elementos que intervienen en su construccién mediante la audicién y el analisis musical Los grandes periodos de Ia historia de la musica occidental en su contexto. - Audicién de manifestaciones musicales importantes de la tradicion musical occidental y de otras culturas. ‘Secuenciacién de los contenidos. - 1* Evaluacién. Lenguaje musical 1: Notas y figuras. - Unidad 1: La Edad Media. - Unidad 2: EI Renacimiento. - 2° Evaluacién. ~ Lenguaje musical 2: Compases y signos de prolongacién. ~ Unidad 3: El Barroco. - Unidad 4: El Clasicismo. + 3° Evaluacién: - Lenguaje musical 3: Representacién grafica del sonido - Unidad 5: El Romanticismo. ~ Unidad 6: El siglo XX. Criterios y sistemas de evaluacién. La asignatura de musica se estructura en tres evaluaciones. En cada una de estas evaluaciones se realizara un examen de los contenidos desarrollados. El trabajo de clase se reflejaré en un cuaderno, el cual sera indispensable para aprobar la asignatura. Este cuaderno se revisara obligatoriamente en las fechas de los exdmenes. Su nota formar parte de la calificacion de cada evaluacion. De manera general, las pruebas escritas supondran un 80 % de la nota; el cuaderno, un 10% y las actividades complementarias, un 10%. Las dos primeras evaluaciones tendrdn su recuperacién durante el curso, la tercera evaluacion se recuperaré directamente en la convocatoria ordinaria del mes de mayo. Si en ese momento siguiese alguna otra evaluacién suspensa, también se podra recuperar. Pagina 18 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS Si después de esta convocatoria ordinaria siguiera suspensa alguna evaluacién o varias, el alumno deberé realizar el examen correspondiente de la convocatoria extraordinaria. En cualquier caso, ademas de superar un examen tendré que presentar el cuademo con todos los contenidos trabajados durante el curso, La nota final del curso seré la media de las tres evaluaciones, estando todas aprobadas. Actividades para el final de curso. Como consecuencia del nuevo calendario escolar, en las ultimas clases del curso se propondran actividades complementarias. Estas actividades ampliardn los contenidos de la materia, concretamente se trabajara: = La misica al servicio de otros lenguajes: corporal, teatral, cinematografico, radiofénico y publicitario. Para realizarlas se proponen tres tipos de tareas distintas: 1, Busqueda de informacién. 2. Exposici6n oral. 3. Realizacién de un proyecto. ‘Ademés también se aprovechara para realizar practicas instrumentales de piezas sencillas individualmente 0 en grupo. EDUCACION FISICA ivos 1. Resolver situaciones motrices individuales aplicando los fundamentos técnicos y habilidades especificas, de las actividades fisico-deportivas propuestas, en condiciones reales 0 adaptadas. 2. Interpretar y producir acciones motrices con finalidades artistico- expresivas, utilizando técnicas de expresién corporal y otros recursos. 3. Resolver situaciones motrices de oposicién, colaboracién o colaboracién- oposicion, utilizando las estrategias més adecuadas en funcién de los estimulos relevantes. 4, Reconocer los factores que intervienen en la accion motriz y los mecanismos de control de la intensidad de la actividad fisica, aplicdndolos a la propia practica y relacionandolos con la salud. 5. Desarrollar las capacidades fisicas de acuerdo con las posibilidades personales y dentro de los margenes de la salud, mostrando una actitud de autoexigencia en su esfuerzo. 6. Desarrollar actividades propias de cada una de las fases de la sesién de actividad fisica, relacionandolas con las caracteristicas de las mismas. 7. Reconocer las posibilidades de las actividades fisico-deportivas y artistico- expresivas como formas de inclusion social, facilitando la eliminacion de obstaculos a la participacién de otras personas independientemente de sus caracteristicas, colaborando con los demas y aceptando sus aportaciones. Pagina 19 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS 8. Reconocer las posibilidades que ofrecen las actividades fisico-deportivas como formas de ocio activo y de utilizacion responsable del entorno. 9. Controlar las dificultades y los riesgos durante su participacion en actividades fisico-deportivas y artistico-expresivas, analizando las caracteristicas de las mismas y las interacciones motrices que conllevan, y adoptando medidas preventivas y de seguridad en su desarrollo. 10. Utilizar las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacién en el proceso de aprendizaje, para buscar, analizar y seleccionar informacion relevante, elaborando documentos propios, y haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos. Contenidos 1? Evaluacién Condicién Fisica = Habilidades Gimnasticas Evaluacion = Baloncesto 3° Evaluacion = Malabares = Badminton Evaluacién CLASES DE EDUCACION FISICA (suponen_100% de la nota} ASISTENCIA Faltas no justificadas (3 faltas, suspensa la evaluacién) Faltas juslificadas (certificado medico o agenda escolar) Asistencia sin el uniforme deportivo del colegio o parte de él incorrectamente (perdida de 0,25 de su nota y no realizar clase) Puntualidad (perdida de 0,25 de su nota por falta) ACTITUD: 30% ‘Actitud y comportamiento: la conducta y actitudes de los alumnolas en clase tendran un peso importante en la evaluacién de los mismos. El profesor realizaré una observaci6n sistematica de su participacion, compaferismo, cooperacién, asistencia, puntualidad, respeto a las normas de higiene, respeto al material, empatia, esfuerzo por superarse, etc., de tal manera que todos esos aspectos, tanto en lo positivo como en lo negativo, quedaran reflejados en el cuaderno del profesor. PRACTICA: 70% Incluye: Parte tedrica que se pudiera dar al caso Pruebas practicas Evolucién diaria Test fisicos: Trabajos de investigacion. La NO presentacién de cualquier trabajo supondra la NO evaluacién de esa parte. Pagina 20 de 21 COLEGIO LUYFERIVAS El curso esta dividido en 3 evaluaciones. En cada evaluaci6n, se realizarén exémenes correspondientes a las unidades didécticas que se realicen Al final de la 1%, 2 y 3* evaluacién, habra una recuperacion de los contenidos que correspondan a las unidades didacticas aplicadas. Las evaluaciones se recuperan con una nota de suficiente, En suficiencia ordinaria habra un examen especifico para la evaluacién que quede suspendida y uno general del curso completo para los casos en los que hayan suspendido todas las evaluaciones + Para la recuperacién de la evaluacién pendiente, los alumnos tendran la posibilidad de recuperar ese suspenso de la siguiente manera: La entrega de los trabajos tedricos pendientes o suspensos y/o la realizacién de un examen escrito/oral en la fecha prevista por el departamento. La realizacién de las pruebas fisicas que no han sido superadas. Se realizaran cuando el profesor lo considere oportuno. Si se suspenden ambas partes, tendré que recuperar las dos. Ademas ambas partes deben de tener una nota de cinco para hacer media Si se suspende una parte o todo en suficiencia ordinaria, habré otra oportunidad en la suficiencia extraordinaria, para realizar una recuperacién especifica que constara de’ Si se suspende por no superar la parte conceptual: el alumno deberd realizar un examen escrito de los contenidos trabajados durante el curso y/o presentar los trabajos que se consideren oportunos. Si se suspende por no superar la parte procedimental: el alumno debera realizar un ‘examen practico con las diferentes habilidades y pruebas trabajadas durante el curso. | Si se suspenden ambas partes, tendrd que realizar ambas pruebas. La nota final del curso ser la media de todas las evaluaciones (estando todas aprobadas). Final de curso: Entre las actividades programadas por el departamento estan las siguientes: Competiciones deportivas; baloncesto, fitbol sala, voleibol, unihockey, etc. Unidad Didactica sobre Primeros Auxilios y Socorrismo Se explicarn y practicaran contenidos importantes que el departamento considere oportunos tanto para completar el curso actual como para el curso siguiente. Pagina 21 de 21

You might also like