You are on page 1of 24
Gaceta Municipal Organo Oficial de Publicacd del Municipio de Mérida, Yucatan, México Mérida, Yucatin, México, 30 de Junio de 2009, Namero 53 Afio 2 Direccién. Palacio Municipal C. 62 s/n, Centro C.P, 97000 Tel. (999) 942-00-00 Ext. 80955 Publicacién periédica: Certificado de Reserva No. 04-2008-092518213100-109 Indice de contenido: Pigina: Nombres de los Integrantes del H. Ayuntamiento zi . 2 Titulares de las Direeciones 00s cesses 3 Acuerdos de Cabildo 4 Direccién de Finanzas y Tesoreria Municipal, Estado de Origen y Aplicacién de Recursos del 1 al 31 de Mayo de 2009 Reglamento del Catastro del Municipio de Mérida ..0....00...0.00000 csr BS we Cele de tal ‘TITULAR RESPONSABLE: LIC. MARTHA E. RAMAYO ALDAZ ITD Registro Estatal de Publicaciones Oficiales de Yucatin No. CJ-DOGEY-GM-008 ‘Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Ntimero 53, Gaceta Municipal ase AYUNTAMIENTO DE MERIDA ESTADO DE YUCATAN INGENIERO CESAR JOSE BOJORQUEZ ZAPATA, PRESIDENTE MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE MERIDA, A LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE HAGO SABER: Que el Ayuntamiento que presido, en Sesién Extraordinaria de Cabildo de fecha diez de junio del aio dos mil nueve, con fundamento en los articulos 115 fraccién Il, pérrafo segundo de la Constitueién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 79 de la Constitucién Politicadel Estado de Yucatan; 2, 40, 41, inciso A) fraccién UI, 56 fracciones ly Il, 63 fraccién III, 77,7879 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatan y 30 y 31 de Bando de Policfa y Gobierno del Municipio de Mérida, aprobi el siguiente: REGLAMENTO DEL CATASTRO DEL MUNICIPIO DE MERIDA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Axticulo 1.- Las disposiciones del presente Reglamento son de observancia general y obligatoria en el Municipio de Mérida y aplicable a todos los bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Mérida. Articulo 2.- La administracién del Catastro dentro de su circunscripci6n territorial, estard a cargo de la Direccién del Catastro del Ayuntamiento de Mérida. Articulo 3.- Para efectos de este Reglamento, el Catastro es el censo analitico de la propiedad raiz en el Municipio de Mérida, Yucatan; estructurado por los padrones relativos a la identificacién, registro y valuacién de los bienes inmuebles ubicados en su territorio; para fines fiscales, estadisticos, socioeconémicos, juridicos e histéricos y para la formulacién e instrumentacién de planes municipales de desarrollo, Sus objetivos generales son: I. Mentificary deslindarlos bienes inmuebles. I. Integrar y mantener actualizada la documentacién relativa a las caracteristicas cuantitativasy cualitativas de los bienes inmucbles. TI. Determinar los valores catastrales de los bienes inmuebles de acuerdo a lo previsto en este Reglamento, IV. Integrar y actualizar la carcografia carastral del territorio municipal. V.Integrar y aportar la informacién técnica en relaciénallos limites de su territorio. Articulo 4.- Para los efectos del presente Reglamento se entenderé por: 1. Bienes inmuebles.- Los sefalados expresamente como tales en el Cédigo Civil del Estado de Yucatan; IL. Cartografia.- Es el conjunto de cartas, mapas y planos en el que se representa gréficamente la delimitacién y deslinde de los inmucbles, asi como obras deinfraestructura existente; TIL, Cédula catastral~ Documento que expide la Direccién del Catastro del Ayuntamiento de Mérida, en el cual se manifiesta la informacién relativa a un predio que incluye las caracteristicas de propiedad, de nomenclatura, sus datos de inscripcién en el Registro Piblico de la Propiedad del Estado de Yucatén, de sus superficies de terreno, construccién y sus valores catastrales; IV. Construcciones permanentes.- Las que por su cstructura y por su valor no pueden ser Mérida, Yacatén, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 consideradas provisionales; V. Construcciones provisionales.- Las que por su estructura sean ficilmente desmontables en cualquier momento; VI. Coordenadas.- Valores dados en metros (coordenadas UTM) y en grados, minutos y segundos (coordenadas geogrificas) usados para definir la posicién de un punto sobre la superficie dela tierra; VIL. Direccién.-La Direccién del Catastro del Ayuntamiento de Mérida; VIII. Director El Director del Catastro del ‘Ayuntamicnto de Mérida; TX. Firma electrdnica certificada.- Aquella basada en un certificado reconocido por la autoridad certificadora y generada mediante un dispositivo seguro de creacién de firma electrénica; X. Firma clectrénica.- Los datos electrénicos consignados en un mensaje de datos, 0 adjuntos, © légicamente asociados al mismo, que pueden ser utilizados para identificar al firmante del mensaje de datos y confirmar que éste aprueba la informacién recogida en dicho mensaje; XI. Formato F2.- Formato expedido por fedatario piiblico y funcionarios de instituciones piblicas facultados, mediante el cual manifiestan la transmisién del dominio directo de predios 0 su modificac XII, Fotografia Aérea.- Imagen forogrifica de los rasgos fisicos de la superficie de la tierra, obtenida del espacio aéreo a través de una cimara montada en unaaeronave; XIII. G.PS.- Sistema de Posicic sus siglas eninglés; XIV. Imagen Satelital.- Imagen de los rasgos de la superficie de la tierra, en base a la informacién caprturada por un sensor montado en un satélite artificial; XV. Ley.- La Ley de Catastro del Estado de Yucatan; XVI, Libro de Parcela.- Documento que compila el historial de un predio con la nomendatura y las caracteristicas legales del mismo; namiento Global por Gaceta Municipal we XVII. Lote o Fraccién.- La superficie de terreno que resulta de ladivisin de un predio; XVIIL Lote tipo.- La superficie de terreno que de acuerdo asu frecuencia en alguna seccién catastral © localidad por caracteristicas dimensionales 0 socioeconémicas, sea determinada por la autoridad catastral como unidad de valuaciéns XIX. Manzana.- El drea integrada por uno 0 varios terrenos colindantes delimitados por vias pablicas; XX. Marcaje.- Actividad topogrifica destinada a la localizacién y establecimiento fisico de los vértices perimetrales de uno 0 més predios con base a informacién descrita en el titulo de propiedad; XXI. Mensaje de datos 0 documento digital.- La informacién generada, enviada, recibida 0 archivada por medios clectrénicos, digitales 0 cualquier otra tecnologia; XXII. Nomenclatura.~ Identificacién de un predio sefalando su calle, mimero y unidad habitacional; 0 bien su niimero de tablaje catastral; XXII. Numero de tablaje catastral.- Es la nomenclatura asignada por la Direccién; al predio riistico; XXIV, Padrén Catastral.- El conjunto de registros documentales y clectrénicos en los que se contienen los datos generales y particulares de los bienes inmuebles ubicados en el territorio municipal; los cuales deben contener como minimo nombre del o los propietarios, nomenclatura, datos registrales, superficies y valor catastral; XV. Padrén de Dibujantes.- Relacién de personas fisicas que realizan los dibujos, trazos y disefios ‘que requiere el particular antela Direccién; XXVI. Plano catastral.- Documento oficial que expide la Direccién en el cual se representa de manera grifica la forma, caracteristicas, ubicacién y dimensiones aescala de un predios XXVII. Predio ristico.-- Todo aquel que esté ubicado 39) — Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Namero 53, Gaceta Municipal 3 fuera de las zonas urbanas y su registro sea través del niimero de tablaje catastral asignado por la Direccién; XXVIII. Predio urbano.- El ubicado dentro de las zonas urbanas, en donde existen servicios piiblicos minimos esenciales y su registro sea a través de calle y nimero de predio asignado por la Direccién; XXIX, Predio.- Terreno que incluye en su caso las construcciones que pertenezcan a un mismo propietario o a varios en copropiedad y cuyos linderos formen un perimetro cerrado; los lotes cen que se hubiere fraccionado un terreno de acuerdo con la Legislacién sobre la materia, ast como los diferentes pisos, departamentos, viviendas 0 locales constituidos bajo el régimen de propiedad y condominio inmobiliario del Municipiode Mérida; XXX. RAN.-Al Registro Agrario Nacional; XXXI. Red geodésica~ Conjunto de puntos establecidos fisicamente mediante monumentos, de los cuales se determinan sus coordenadas geodésicas que permiten su interconexién con relacién al sistema de referencia establecido; XXXII. Reglamento de la Ley.- Al Reglamento de la Ley del Catastro del Estado de Yucatin; 2OOKIL Reglamento Al presente Reglamento de Catastro del Mui SEXIV. Rexpausables Soldlation.~ Loe fedacatios ‘obligados a informar a la Direceién acerca de las actualizaciones que se realicen aun predio; XXXV, Revaluacién Carastral- El conjunto de actividades técnicas para asignar un nuevo valor catastral aun bien inmueble; XXXVI, Seccién Catastral- La delimitacién del tertitorio municipal con caracteristicas similares ‘en cuanto a uso del suelo, servicios piblicos y su calidad, edad, tipos de desarrollo urbano, densidad de poblacién, tipo y calidad de las construcciones y nivel socioeconémico; XXXVIL SIGESCAT.- Sistema de Gestién Catastral, 0 mediante el cual la Direccién administra el registro, operacién, control del padrén catastral ysus servicios catastral XXXVIIL Solar- Predio sin construcciones 0 las Uinicas existences son bardas perimettales; XXXIX. Terreno.- Porcién de tierra expresada en superficie, delimitada en forma fisica 0 documental; XL. Topografia.- El conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacién gréfica de Ia superficie de la Tierra; XLI. Trdmites en Linea.- Son aquellas secciones del portal del Ayuntamiento de Mérida que permiten a los usuarios la realizacién de servicios a través del mismo; XLII. Urbanizacién Catastral.- Asignacién de nomenclatura de calle, unidad habitacional y niimero aun predio riistico; XLIIL, Usuario.- Persona fisica 0 representante de persona moral que gestiona ante la Direccién la realizacién deun servicio catastral; XLIV, Valor Catasiral.~ Elasignado a cada uno de os bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Mérida, Yucatan, de acuerdo a los procedimientos a que se refiere este Reglamento; XLV. Valores Unitarios de construccién- Los determinados para las distintas clasificaciones de construcciones por unidad de superficie o de volumen; XLVI. Valores Unitarios de suelo 0 terreno. Los determinados para el terreno por unidad de superficie en cada sector catastral, y XLVII, Valuacién Catastral- El conjunto de actividades técnicas realizadas para asignar un valorcatastrala.un bien inmucble. Articulo 5.- Las disposiciones del presente Reglamento regulan: 1. Laiintegracién, organizacién y funcionamiento Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 del Catastro del Municipio de Mérida; II. La forma, términos y procedimientes a que se sujetaran los trabajos catastrales, y IIL. Las obligaciones que en materia de catastro tienen Jos propietatios de bienesinmuebles, asi como los servidores o funcionarios ptiblicos del Municipio de Mérida ylos fedatariospiblicos. Articulo 6.- Los derechos por los servicios que en los términos del presente Reglamento preste la Direccién, son los establecidos en la Ley de Hacienda del Municipio de Me Articulo7.- Los actos y resoluciones en materia de catastro sern regulados en la forma, términos y procedimientos establecidos en el presente Reglamento. En todo lo no previsto en el presente Reglamento, se aplicaran las disposiciones de la Ley del Catastro del Estado de Yucatin, y el Reglamento de la Ley del Carastro del Estado de Yucatan, eno que no se contraponganal presente reglamento. CAPITULO IT DE LA INTEGRACION DEL CATASTRO Articulo 8.- El Catastro se integra por padrones relativos a la identificacién, registro y valuacién de los bienes inmucbles. Los bienes inmuebles establecidos en el Municipio de Mérida, deberan estar incluidos en el padrén catastral,siendo obligacién de los propietarios elinscribirlos en el Catastro Municipal. Articulo 9.- El Sistema de Gestién Catastral se integrard con los registros gréficos y geogrificos del Padrén Caastral, asi como el registro alfanumérico de propietarios, predios, historial de servicios y de valor del predio, seguimiento de solicitudes y servicios, reportes de cargas de wabajo por departamento, cortes de servicios pagados, y los demas que se consideren necesarios por la Direccién, para un mayor control yeficiencia en el otorgamiento de los servicios. Gaceta Municipal wi CAPITULO I DE LAS AUTORIDADES CATASTRALES Articulo 10.-Son autoridades en materia de Catastro: 1. HlAyuntamientos Il, E1Presidente Municipal; IIL. FlTitulardelaDireccién; IV. LosSubdirectores dela Direccién, y V. Los demas servidores piiblicos que se indiquen en presente Reglamento y los ordenamientos legales aplicables. Articulo 11.- Fl Ayuntamiento tendré la facultad de aprobar: 1. Las propuestas de Valores Unitarios de'Terreno y Construccién del Catastro para su remisién a la Legislacura del Estado; TI. Las secciones catastrales propuestas por la Direccién; HI. El nombra propuesta del Presidente Municipal, y IV. La ereacién del Consejo Municipal del Catastro to del Director del Catastro a como érgano consultivo, Articulo 12.-E Presidente Municipal de Mérida, tendré las, competencias y atribuciones siguientes: 1. Recibir y evaluar las propuestas de zonificacién catastral y los valores de suelo y construccién; y proponer al Cabildo del Ayuntamiento de Mérida su aprobacién; Il, Suscribir acuerdos de coordinacién en materia de Catastro, con otras dependencias y organismos de la Administracién Publica, Federal, Estatal o Muni III. Establecer, encausar y apoyar los programas ientes a lograr los objetivos del Catastro, y IV. Las demés que determine los ordenamientos aplicables. Mérida, Yacatén, México, 30 de Junio de 2009, Ntimero 53 Gaceta Municipal Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento serdn ejercidas por el Presidente Municipal de Mérida por conducto del Director. Articulo 13.- El Director tendra las siguientes atribuciones: 1. Determinar las _politicas, normas_y lineamientos generales del Catastro, as/ como evaluarsu cumplimiento; I. Planear, coordinar, administrar y evaluar los programas que se elaboren en materia catastral; IIL Definir y ejecutar las normas técnicas, administrativas y tecnolégicas para la identificacion y registro, valuacién, revaluacién y deslinde de los bienes inmuebles ubicados en el territorio municipal; IV. Formularlos proyectos de zonificacién catastral y valores unitarios de suelo y construccién; V. Colaborar con el Congreso del Estado y las Dependencias relacionadas en los estudios para apoyar la determinacién de los limites del territorio del Municipio de Mérida; VI. Asesorar, vigilar y apoyar a las Subdirecciones de la Direccién en la ejecucién de los trabajos catastrales que convenga con el Presidente Municipal; VII. Integrarel padrén catasteals VIII. Integrar, clasificar y ordenar la informacién catastral del Municipio de Mérida; IX. Elaborary mantener actualizada la cartografia del Municipiode Mérida; X. Asignar niimero catastral y nomenclatura a cada uno de los bienes inmuebles; XI. Inseribir los bienes inmuebles en el padrén catastral y mantenerlo actualizado; XII, Determinar a localizacién de cada predio; XIII. Solicitar a las dependencias y organismos federales, estatales y municipales, as{ como a los propietarics de bienes inmuebles, los datos, documentos o informes que sean necesarios para integrary actualizarel padrén catastrals XIV. Actualizar los valores catastrales correspondientes a cada bien inmueble con base en los valores unitarios de suelo y construccién que se fijen de acuerdo con la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida; XV. Ordenar la ejecucién de los trabajos de localizacién, replanteo de vértices, deslinde, mensura y elzborar los planos de cada predio ubicado en el territorio del Municipio de Mérida; XVI. Ordenar los levantamientos de las diferentes secciones catastrales, asi como de todo lo relacionado con trabajos técnicos sobre fijacién 6 rectificacién de los limites de la propiedad publica y privada en el territorio del Municipio de Mérida; XVII. Dictaminar sobre el valor catastral de todo. tipo de inmucbles que sean necesarios en todo tipo de contrato y en juicios civiles, penales, Iaborales, administrativos y fiscales que sean requeridos por las autoridades judiciales 0 administrativas, asi como intervenir en los dictémenes periciales que sobre inmuebles deben practicarse y rendirse ante ells, sin excluir los que soliciten partes interesadas en materia de identificacién, apeo o deslinde de bienes raices, previo pago de los derechos previstos en la Ley de Hacienda del Municipio deMéridas XVIII. Rectificar los datos proporcionados por los propietarios, respecto de sus predios para determinar y asentar los datos catastrales correctos, informando al propietarios XIX, Ordenar mediante mandamiento escrito debidamente fundadoy _-motivado, inspecciones alos predios para determinar si sus caracteristicashan sido modificadass XX, Dejara disposicién de la Direccién de Finanzas y Tesorerfa del Municipio de Mérida, el acceso cn linea a la base de datos de la Direccién, para a consulta de las caracteristicas de los predios ubicados en su tertitor Mérida, Yacatén, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 XXI. Establecer los sistemas de registro al padrén catastral y de archivo de la documentacién de los bienesinmuebles; XXIL. Registrar oporcunamente, los cambios que se ‘operan en los bienes inmuebles y que por cualquier concepto modifiquen los datos contenidos en los registros del padrén catastral, con el propésito de mantenerlos actualizados; XXIII. Revaluar los inmuebles para efectos fiscales, de acuerdo alas disposiciones, formas y periodos que establezca este Reglamento; XXIV. Auxiliar a los organismos, oficinas ¢ instituciones ptiblicas, que requieren los datos contenidosen el Catastro; XX, Expedir cfdula catastral, certificado de valor catastral, copia certificadas de planos y demas constancias y documentos relacionados con la informacién catastral y cambios de los bienes inmuebles; XXVI. Poner a disposicién de los interesados el resultado de las operaciones catastrales cfectuadas; XXVIL. Proponer los cambios que mejoren el sistema ccatastral vigente; XXVIII. Imponer las sanciones que procedan de acuerdo con las infracciones previstas en el presente Reglamento; XXIX. Resolver las dudas que se susciten en la interpretaci6n y aplicacién de este Reglamento; XXX. Conservar los niimeros catastrales existentes de los bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Mérida, y aplicar la técnica vigente para otorgar los miimeros catastrales de los predios que incrementen su padré: XXXI. Respetar los correspondientes a cada bien inmueble, en los términos dela Ley del Hacienda del Municipio de Mérida; XXXII. Cancelar los servicios solicitados por los usuarios, en caso de no realizarse el pago respectivo por los mismos, durante los siguientes dics dias de haber efectuado la solicitud; valores catastrales Gaceta Municipal. we XXXII. Cancelar ante un cambio de salario minimo vigente en la zona, las solicitudes que no hayan sido pagadas; XXXIV. Suscribir los documentos oficiales expedidos porla propia Direccién; XXXV. Delegar a los Subdirectores, Jefes o Coordinadores de las diversas areas del Catastro, segtin sea el caso, las firmas de los documentos que por los servicios solicitados se hayan realizado; XXXVI. Conformar el padrén de dibujantes, el cual fangird como coadyuvante de la Direccién, para realizar los planos catastrales requcridos para la operacién delos servicios catastrales; XXXVI. Implementar, impartiry evaluar el curso para laconformacién del padréndedibujantes; XXXVI. Regularizar los predios del Municipio de Mérida a fin de incorporar las superficies de las licencias de construccién expedidas en el organismo municipal autorizado, en los términos del articulo 35 de este Reglamento; XXXIX.. Verificar los datos proporcionados por los propietarios respecto de sus predios XL. Expedir la cédula catastral correspondiente, la cual quedard adisposicién para consulta en forma clectrénica de las Dependencias Municipales que la requicran previa autorizacién por la Direccién; XLI Dar estricto cumplimiento, en representacién del Presidente Municipal, a lo dispuesto por el pirrafo final del articulo 12 deeste Reglamento, y XLII. Las demés que determine el presente Reglamento. CAPITULO IV DE LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CATASTRO MUNICIPAL Axticulo 14.- Para dar cumplimiento a los objetivos establecidos en el presente Reglamento, el Catastro det io de Mérida contard con la siguiente estructura Mérida, Yucatin, México, 30 de Junio de 2009, Nimero 53, Gaceta Municipal 1. UnaDireccién; Tl. Una Subdiceccién Administrativas II. Una Subdireccién Técnica; IV, Una Subdireccién de Informatica; V. Las demés dependencias y areas que sean necesarias para el adecuado desempefio de las funciones de la Direccién y que el Presidente Municipal determine previo acuerdo de Cabildo. Articulo 15.- La Subdireccién Administrativa, tendré las siguientes atribuciones: 1. Vigilar y verificar que los expedientes de cada uno de los predios registrados estén debidamente integrados, actualizados y ubicados en el lugar que lescorrespondes Il, Operar y controlar a través de la ventanilla correspondiente toda la documentacién requerida para los diversos tramites que son de su responsabilidad: IIL. Distribuir equitativamente las cargas de trabajo centre el personal adscrito al Area, buscando siempre celeridad, transparencia y eficienciaen la cjecucién delos tramites; IV. Resolver los asuntos relacionados con el trabajo del personal que laboreen la Direceién; V. Distribuir el material dela oficina que requieran los departamentos para su. operacién, procurando el buen uso deéls VI. Vigilar que la atencién al piiblico se de en forma ‘oportuna, eficientey sin ninguna distincién; VIL. Vigilary verificar que el personal de la Jefacura de Procesos que formule las cédulas catastrales y oficios de autorizacién, lo haga con apego a los requisivos establecidos para cada trdimite; VIL. Verificar que los trémites catastrales solicitados retinan los requisitos establecidos para cada uno deellos; IX. Vigilar y verificar que el responsable del archivo Ileve un control y resguardo de toda la documentacién de los predios registrados, manreniendo debidamente integrados los expedientes, estableciendo para ello los mecanismos y procedimientos que sean necesarios; X. Vigilar y verificar, que el personal que registra los movimientos catastrales lo haga en forma completay adecuada; XI. El Subdirector, los Jefes y Coordinadores del rea administrativa, tendrin bajo su estricta responsabilidad la facultad de firmar los documentos oficiales respectivos de su area, para lograrla pronta expedicién delos mismos; XIL. Proponer a la Direccién las actualizaciones 0 modificaciones del presente Reglamento; XIII. Proponer a la Direccién las modificaciones a la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida en materiade Catastro; XIV. Elaborar los Programas Operativos Anuales, la administracién y aplicacién de los recursos dela Direccién; XV. Intervenir en los procesos de licitacién cuando la Direcci6n seal drea solicitante, y XVI. Las demés funciones que leasigne el Director. Articulo 16.- La Subdireccién Técnica, vendri las siguientes atribuciones: 1. Revisar y verificar que los proyectos para la construccién de fraccionamientos cuenten con las autorizaciones correspondientes, adecudndose a la clasificacién que sefala su Programa de Desarrollo Urbano, el Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida y a Ley de Fraccionamientos del Estado, que se encuentren vigentes; Tl, Revisar y en caso necesario, corregis, las propuestas para la constitucién de regimenes de propiedad en condominio; III. Elaborar las propuestas de valores unitarios de terreno y construccién de los predios ubicados en el Municipio de Mérida para su validacién y presentacidn, teniendo como base lo establecido enel presente Reglamento: Articulo 1 siguientes atribuciones: Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53, IV. Formular los avahios catastrales correspondientes alos predios ubicados en el Municipio de Mérida con apego alas tablas de valores aprobados por el H, Congreso del Estado de Yueatén; V. Coadyuvar con las autoridades competentes y con los particulares en los casos de deslindes y localizacién de predios urbanos y risticos, ¢ intervenir en las operaciones de cambio de nomenclatura, urbanizacién de predios, inscripcién de fundos legales, divisiény unién de predios, rectificacign de medidas 0 de superficies de predios urbanos y risticos y en la actualizacién ymejoras de predios; VLD equitativamente las cargas de trabajo entre el personal adscrito al area, buscando -mpre celeridad, transparencia y eficiencia en la ejecucién de los trimites; VII. Formular las cédulas catastrales y oficios de autorizacién con apego a los requisitos establecidos para cada trémites VIII. Nombrar 0 designar a los peritos 0 topégrafos para las comisiones y servicios con la finalidad de emitirlos dictamenes que se requieran; TX. Mantener actualizadas las secciones catastrales correspondientesal Municipio de Mérida; X. Proponer el establecimiento de nuevas secciones catastrales con base en el crecimiento y desarrollo de los centros urbanos en armonfa con planes y programas cstatales y municipales; XI. Ejecutar los trabajos relacionados con cambios en las caracteristicas de los predios ubicados en el Municipio de Mérida, y XII, Las demés funciones quele asigne el Director. La Subdireccién de Informatica, tendrd las 1. Mantener el control y garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos informéticos, tanto de Hardware como de Software de la Direccién; TI. Administrar y Generar Sistemas de Gestién para Gaceta Municipal S aconsulta, operacién y control de la informacién predial del Municipio de Mérida; IL. Vigilar y verificar que toda la informacién generada por los tramites realizados ante la Direccién sea oportuna y correctamente capturada en el Sistema de Gestién; IV. Vigilar y verificar que el encargado de lossistemas de cémputo y de sus correspondientes programas realice sus tareas de forma eficiente y oportunas V. Generar herramientas parala conformacién de un Sistema de Informacién Geogrifica Municipal; VI. Actualizar, manejar y mantener la cartografia y archivo grifico correspondiente al Municipio de Mérida; VII. Coadyuvar con las demas dependencias Municipales que requieran la consulta de la informacién predial y su referencia carcogréfica digi VIII. Distribuir equitativamente las cargas de trabajo entre el personal adscrito al area, buscando celeridad, transparencia y eficiencia; IX. Administrary coordinar los proyectos deSistemas de Informacién Geogréficos que se desarrollen dentro del Municipio de Mérida; X. Vigilar la actualizacién y contenido de la pagina ‘Web del Catastro municipal, y XI. Lasdemés funciones que leasigne el Director. Articulo 18.- Las Jefaturas de Area y demas dependencias, tendran las atribuciones que les asignen la Direccién y la Subdireccién de su adseripeién. Articulo 19.- El personal de la Direccién se conducira y atenderd al piblico con diligencia, probidad, eficiencia y responsabilidad y con estricto apego a lo que disponen las normas sobre la materia. CAPITULO V DE LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Articulo 20.-Para cumplircon las funciones establecidas en el presente Reglamento la Direceién prestard a los usuarios Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Namero 53, Gaceta Municipal. i los servicios que a continuacién se enlistan y cuyos requisitos necesariamente habran de cub: I. EXPEDICION DE CEDULAS CATASTRALES A. TRASLACION DE DOMINIO: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual se registra el cambiode propietario de un bien inmucble. Requisitos: Formato original F2 dirigido a la Direccién sellado y firmado por Fedatario Piblico; y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por elsistema. B. TRASLACION DE DOMINIO Y MEJORA: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual. se registra el cambio de propieario de un bien inmucble y las modificaciones en susuperficie deconstruccién. Requisitos: Formato original F2 dirigido a la Direcci6n, sellado y firmado por Fedatario Pablico; dos copias del plano en formato catastral que refleje la actualizacién 0 modificacién elaborado a escala y especificando el tipo de material de construccién y uso y proporcionar datos del usuarioen la Solicitud de Serviciosgenerada por el sistema. C.ACTUALIZACION O MEJORAS DEPREDIO: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual se registran las _modificaciones en los datos de identificacién y registrales del predio y las modificaciones en su superficie deconstrucciés Requisitos: Dos copias del plano en formato catastral que refleje la actualizacién 0 modificacién; fotografia a color de la totalidad del frente del predio en algunos de los siguientes medios: 1, Medio impreso; imagen acolor tamafio minimo6"x4" y maximo tamafio carta, 2. Medio digital: imagen a color con resolucién minima VGA de 640 x 480 pixeles y maxima de 2M pixeles (IMB), la fotografia podri enviarse al correo dlectrénico: forocatastro@merida.gab.mx y proporcionar datos del usuarioen la Solicitud de Servicios generada por el sistema. 1D. CORRECCION Descripcién: Se proporciona cédula en la cual se registran las correcciones de los datos de identificacién del predio, datos registrales, superficies o medidas cuyo origen sea por errores aritméticos, de acuerdo asustento juridico. Requisitos: Formato original F2 ditigido a la Direccién sellado y firmado por Fedatario Pablico; copia del titulo de propiedad que sustente la correccién solicitada; sustento dela correccién a efectuar 0 inscripcién vigente cettificada por el Registro Pablico de la Propiedad del Estado de ud Yucatén y proporcionar datos del usuario en la Si de Servicios generada por el sistema. Cuando la correccién solicitada afecte al plano del predio, se deberd presentar dos copias del plano en formato catastral, que incluya los aspectos a corregit, asi como una 10 firmada por el propietario que naefectuar. E, REVALIDACION: Descripcién: Se proporciona cédula con los mismos datos delacédula vigente con fecha actualizada. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. F. INSCRIPCION DE CAMBIO DE NOMENCLATURA EN EL REGISTRO PUBLICO DELAPROPIEDAD DELESTADO DEYUCATAN: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual se registran lainscripcién en el Registro Pablico de la Propiedad de los oficios de cambio de nomenclatura. Requisitos: Formato original F2 dirigido a la Direccién sellado y firmado por Fedatario Publico y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por elsistema. G. INSCRIPCION DE INCLUSION POR OMISION EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. DELESTADO DEYUCATAN: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual se registran. la inscripcién en el Registro Pblico de la Propiedad del Estado de Yucatan de los oficios de inclusién por omis Requisitos: Formato original F2 dirigido a la Direccién sellado y firmado por Fedatario Pablico; copia del plano de fraccién o fracciones omitidas, oficio de inclusién por omisién expedido por la Direccién y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generadz por el sistema. H. DEFINITIVA DE DIVISION, DE UNION, DE RECTIFICACION Y URBANIZACION ‘Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Ntimeco 53 Gaceta Municipal CATASTRAL: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual seregistran la inscripcién en el Registro Piblico de la Propiedad del Estado de Yucatén de los oficios de divisién, unién, rectificacién o urbanizacién catastral. Requisitos: Formato original F2 dirigido a la Direccién sellado y firmado por Fedatario Piblico; plano en formato catastral que refleje el predio resultante de la Divisién, el plano del predio resultante de la Unién, el plano del predio con las medidas rectificadas sin leyendas del proyecto 0 plano de urbanizacién catastral, segiin sea el caso adjuntar 2 copias; oficio de divisién, unién, rectificacién o urbanizacién catastral expedido por la Direccién, en caso de definitivas de divisi6n, plano del proyecto que incluya todas Jas fracciones y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada porel sistema. I. INSCRIPCION DE CONSTITUCION DE REGIMEN EN CONDOMINIO: Descripcién: Se proporciona cédula en la cual seregistran la inscripcin en el Registro Puiblico de la Propiedad del Estado de Yucatan de los oficios de régimen en condominio.. Requisitos: Formato original F2 dirigido a la Direccién sellado y firmado por Fedatario Piblico; dos copias del plano catastral en formato de régimen en condominio; oficio de revisién técnica de la constitucién del régimen en condominio expedida por la Direccién y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema, J. _INSCRIPCION O CANCELACION DE PATRIMONIO FAMILIAR: Desctipcién: Se proporciona cédula en la cual se registra el cumplimiento a un mandato judicial en cuanto a la inscripcin 0 cancelacién de Patrimonio Familiar en el Registro Pablico de la Propiedad del Estado de Yucatan. Requisitos: Oficio del Juzgado y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. K. APLICACION DE VALOR PARA ALTA DE PREDIO: Descripcién: Se proporciona cédula que registra el alta de un predio en la base dedatos del Catastro, Requisitos: Titulo de Propiedad 0 inscripciones vigentes y no vigentes certificadas por el Registro Piblico de la 7 Propiedad del Estado de Yucatan y proporcionar datos del usuario cn la Solicitud de Servicios gencrada por el sistema. En caso deno contarse con cédula, plano catastral y libro de parcela de la Direccién del Catastro del Estado de Yucatén, se requeriré cubrir el derecho de diligencia de verificacién. Il. OFICIO Y CEDULA A. CAMBIO DE NOMENCLATURA: Descripcién: Se proporcionan oficio y cédula en los cuales se modifica la nomenclatura de un predio: calle, ntimero, unidad habitacional; debido a la existencia de alguna discrepancia o duplicidad en la nomenclatura vigente. Requisitos: Dos copias de! plano catastral con el campo de nomenclatura vacio; solicitud firmada por propictario o copropictarios, dirigida a la Direccién con “Ante Mf” de Fedatario; identificacién oficial vigente del propictario 0 copropietario tales como: credencial para vorar del Instieuto Federal Electoral, cartlla militar © pasaporte; titulo de propiedad; dligencia de erificacién por motivo de cambio de calle, niimero o cruzamientos y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. I. PLANOS A.CON VISITA A CAMPO: Descripcién: Se proporciona plano en formato oficial con el resultado del levantamiento topogrifico efectuado, de las dimensiones fisicas existentes del terreno y construccién del predio. Requisitos: Cubrir derechos y requisitos de diligencia de verificacién de medidas fisicas y trabajo de topografia, proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 23 del presente Reglamento. Posterior a la visita al predio se cobrard el derecho del levantamiento de la construccién y su cédula de mejora correspondiente. B. DEGABINETE: Descripcién: Se proporciona plano en formato oficial con el Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Ntimero 53 Gaceta Municipal aS resultado del dibujo efectuado, con base en la informacién de la construccién proporcionada por el usuario de las medidas fisicas del pre Requisicos: Que el predio cuente con plano vigente legible con todas las medidas del terreno en la base de datos del Catastro, dibujo 0 plano arquitecténico que refleje la construccién con todas las medidas y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. C. DELEVANTAMIENTO DE CONSTRUCCION: Descripcién: Se proporciona plano en formato oficial con el resultado del levantamiento copogrifico efectuado ala superficie de construccién del predio. Requisitos: Cubrir derechos y requisitos de diligencia de verificacién de medidas fisicas; proporcionar datos del usuarioen la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 23 del presente Reglamento. Que el predio cuente con plano vigente legible con todas las medidas del terreno en la base de datos del Catastro. Posterior a la visita al predio se cobraré el derecho del levantamiento de la construccidn y su cédula de mejora correspondiente. IV. IMPRESIONES A. DE IMAGEN SATELITAL O FOTOGRAFIA AEREA: Descripcién: Se proporciona impresién de una imagen satelital 0 fotografia aérea del érea del municipio que requiera el usuario en los tamafiosestablecidos en la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. B. DE PLANO DE COLONIA, FRACCIONAMIENTO, SECCION O MUNICIPIO A NIVELMANZANA: Descripcién: Se proporciona impresién de plano de colonia, fraccionamiento, seccién 0 municipio a nivel manzana, en los tamafios establecidos en la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida. isicos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema, V.COPIAS A. DEL LIBRO DE PARCELA, CEDULA Y PLANO CATASTRALVIGENTE: Descri Se proporciona copia simple de libro de parcela, cédula o plano catastral vigente. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios gencrada por el sistema. B. CERTIFICADA DEL LIBRO DE PARCELA, CEDULAYPLANO CATASTRALVIGENTE: Descripcién: Se proporciona copia certificada del libro de parcela, cédulao plano catastral vigente. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la S de Servicios generada porel sistema. rad ‘VI. CONSTANCIAS A. DENOPROPIEDAD: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se hace constar que el solicitante no cuenta con propiedad registradaen la Direccién. Requisitos: Copia de alguno de los siguientes documentos: acta de nacimiento, credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartlla militar 0 pasaporte y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. B. DEUNICA PROPIEDAD: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se hace constar que el solicitante cuenta con una sola propiedad registrada en la Direccién. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada porel sistema. C.NUMERO OFICIAL DEPREDIO: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se hace constar el Niimero Oficial con el cual esté registrado un predio en la Direccién, Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada porel sistema. D. DEVALOR CATASTRALVIGENTE: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se hace constar el valor catastral vigente de un predio registrado en la Direccién, Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 : Proporcionar datos del usuario en la Solicitud 9s generada pore sistema. E, DEINSCRIPCION PREDIAL VIGENTE: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se acredita que un predio esté registrado en la Direccién. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema, VII. OFICIOS A. INCLUSION POR OMISION: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se asigna nomenclatura y se indica la superficie de terreno omitida, cen un proyecto de divisién inscrito en el Registro Piblico de Ja Propiedad del Estado de Yucatn. Requisitos: Revisién documenta previa de la Subdireccién “Técnica de la Direccién. Dos copias del plano de fraccién 0 fracciones omitidas; solicitud firmada por propietario o copropietarios dirigida a la Direccién; identificacién oficial vigente del propietario 0 copropietario, tales como: credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar 0 pasaporte; oficio del proyecto en el cual e require Ja correccién 0 del sustento legal que describa la fraccién omitida; cubrir derecho de diligencias de verificacién y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios ‘generada por el sistema. B. DEHISTORIAL DEL PREDIO: i ¥¢ proporciona oficio en el cual se describen Jas modificaciones que ha tenido un predio de acuerdo a los datos registrados en la Direccién desde sualta. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por-el sistema. C. HISTORIAL DEVALOR: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se hace constar los diferentes valores catastrales que ha tenido un predio desde sualta enla Direccién. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada poreel sistema. D. INFORMACION DE BIENES INMUEBLES: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se describe la informacién relativa al niimero de propiedades de un usuario y sus datos registrales consignados en la base de Gaceta Municipal, Bs datos dell Direccié: Requisivos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. E, PROYECTO DE DIVISION DEL PREDIO: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se describen las caracteristicas de las fracciones resultantes de la divisi6n deun predio. Requisitos: Dos copias del plano del proyecto de divisién con sus respectivas fracciones; cubrir derecho de trabajo de “Topografia en el terreno; proporcionar datos del usuario en Ja Solicitud de Servicios generada porel sistema y lodescrito enelarticulo 21 del presente Reglamento. En caso haberse expedide al propictario 0 copropictarios del predio objeto de la divisién un oficio de diligencia por factibilidad de divisién procedente vigente, se deberi presentar copia del mismo. FE, PROYECTO DE DIVISION DE PREDIO PARA FRACCIONAMIENTOS: Descripciéa: Se proporciona oficio en el cual se describen Jas caracteristicas de las fracciones resultantes de la divisién deun predio para la formacién de un fraccionamiento. Requisitos: Oficio de autorizacién de fraccionamiento expedido por el Gobierno del Estado de Yucatén, plano del fraccionamiento autoricado, firmado y sellado por la Direccién de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida y dela Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado; dos copias del plano del proyecto de division y dos copias desus respectivas fracciones, copia de oficio y plano de asignacién de nomenclatura expedido por Ja Direccién; archivo digital del fraccionamiento (formato CAD*.dwedfl*.dxf); cubrir derecho de trabajos de topografia en terreno; proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por l sistema y lo descrito enelarticulo 21 del presente Reglamento, G. PROYECTO DE UNION DE PREDIOS: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se describen las caracteristicas del prodio resultante de la fusién de dos 0 més predios. Cuando los predios a unirse sean de diferente se condicionara dicha unién a que previamente n en el Registro Piblico de la Propiedad del Estado de Yucatén, se realicen las trasaciones de dominio correspondiente para que los predios sean del mismo Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Numero 53 Gaceta Municipal ee propietario o propietarios. Requisivos: Dos copias del plano del proyecto de unién a escala; solicitud firmada por propietario 0 copropietarios dirigida a la Direccién; copia de identificacién oficial del propietario 0 copropietarios tales como: credencial para vorar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar 0 pasaporte y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada pore sistema. H. PROYECTO DERECTIFICACION DE MEDIDAS DEPREDIO: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se describen Jas modificaciones de las medidas perimetrales y en su caso de la superficie de terreno de un predio, de acuerdo a las dimensiones fisicas delimitadas y verificadas por la Direccién. Requisitos: Dos copias del plano del proyecto de rectificacién a escala oficio y plano de diligencia de verificacién expedida por la Direccién, no mayor a 6 meses de su expedicién; solicitud firmada por propietario copropietarios dirigida a la Direccién con firma de conformidad de los colindantes sefialando su posicién cardinal, asi como calle y ntimero del mismo y firma “Ante M?" del Fedatario; los predios ubicados en esquina, con colindancias cuando menos con dos calles y en retornos de calles cerradas, deberén presentar constancia de alineamiento y conformidad de la auroridad municipal competente, y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. Si el predio reduce en medidas y superficies en algunos de sus lados, podré omitirse la firma de conformidad del colindante correspondiente, siempre y cuando no exista corrimiento o traslape del predio arectificar. Locual deberd mencionarse en la solicitud. En caso de que la Direccién identifique la existencia de corrimiento o traslape entre el predio que va a reetificar y sus colindantes; la Direccién podré solicitar para expedicién del proyecto, la rectificacién simultanea de sus colindantes de acuerdo alos requisitos establecidos. En los casos de controversia o falta de claridad en la documentacién antes sefialada, deberé.presentarse la informacién complementaria que fuera necesaria para dar una resolucién deacuerdoa derecho. 50 I. REVALIDACION DE OFICIO: Descripcién: Se propo: amplia la vigencia de las diligencias de verificacién, de los oficios de divisién, unién y rectificacin. Requisitos: Solicitud firmada por el propietario 0 copropietarios dirigida a a Direccién; copia del oficio del proyecto vigente en el cual se requiere la revalidacién ¢ identificacién oficial vigente del propietario o copropietario tales como: credencial para vorar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar 0 pasaporte y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. J. COORDENADAS PARA REFERENCIA GEOGRAFICA: Descripcién: Se proporciona oficio con los resultados de la realizacién del posicionamiento geodésico y georeferenciaci6n de puntos o vértices en base al datum WGS-84, para localizacién 0 marcaje de predios por medio de Sistemas de Posicionamiento Global. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. Solicitud firmada por el propietario 0 copropietarios ida a la Direccién, especificando cudntos puntos se van a posicionar y en qué lugas, asi como el tipo de coordenadas que requiere (UTM, geogrifica o ambas); el usuario o propietario debe estar presente en el momento del posicionamiento delos puntos solicitados; debe existir visibilidad entre los puntos a posicionar, en caso de existir lineas de conduccién eléctrica de alta tensién cercanas a los puntos a posicionar deberin estar a una distancia minima decincuenta metros. El 4rea que circunda a los puntos debe estar libre de obsticulos considerando para esto un radio minimo de treintametros. K. PROYECTO DE URBANIZACION CATASTRAL: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se asigna nomenclatura de predio urbano: calle, ntimero, colonia, unidad habitacional a un predio riistico (tablaje). Requisitos: Solicitud firmada por propictario o copropietario dirigida a la Direccién; identificacién oficial vigente del propietario tales como: credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartlla militar © na oficio mediante el cual se Mérida, Yacatén, México, 30 de Junio de 2009, Nameso 53, pasaporte; diligencia de verificacién por motivo de urbanizacién; dos copias del plano por urbai campo de nomenclatura vaio y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por dl sistema. con el VIII. DILIGENCIAS DE VERIFICACION, A. PARA LA ELABORACION DE ACTA CIRCUNSTANCIADA: Descripcién: Se proporciona oficio con el resultado de la diligencia que se leva a cabo, previa notificacién de la Direccién, con la finalidad de recabar la firma de conformidad de un propietario colindante a un predio que pretendarealizar un proyecto de rectificacién de medidas. Requisitos: Dos copias del plano del proyecto de rectificacién a escala; oficio y plano de diligencia de verificacion expedida por la Direccién, no mayor a 6 meses de su expedicién; firma de conformidad de los colindantes legales, sefialando su posicién cardinal, asi como calle y niimero del mismo y firma “Ante M¢” del Fedatario; los predios que se ubican en esquina y en retornos de calles cerradas presentar constancia de alineamiento y conformidad de la autoridad municipal competente, sellada y firmada; proporeionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 22 del presente Reglamento No se expedirin Actas Circunstanciadas a predios que tengan por colindanciaal menos un ¢jido. B, PORMEDIDAS FISICAS: Descripcién: Se proporciona oficio con el resultado de la verificacién y levantamiento topogréfico de las dimensiones fisicas del terreno delimitado y de su construccién. Requisitos: ‘Titulo de propiedad que describa las medidas y linderos del predio, proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito enlosarticulos 21 y el 23 del presente Reglamento. C.PORCAMBIO DENOMENCLATURA: Descripcién: Se proporciona oficio con el resultado de la visita fisica al predio, en el cual se determina si es procedente un cambio de nomenclatura Requisitos: Plano con el campo de nomenclatura vacio; titulo de propiedad vigente, proporcionar datos del usuario Gaceta Municipal 3 en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en elarticulo 22 del presente Reglamento. D.POR URBANIZACION CATASTRAL: Descripcién: Se proporciona oficio con el resultado de la visita fisicaal predio, en el cual se determina sies procedente tuna urbanizacién catastral. Requisitos: Plano por urbanizacién con el campo de nomenclatura vacfo, proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito enelarticulo 22 del presente Reglamento. E. PORMEDIDAS FISICAS DE CONSTRUCCION: Descripcién: Se realiza visita al predio para verificar que la superficie de construccién coincida con la presentacién en el plano deactualizacién, Requisitos: Plano con superficie actualizada de la construccién, proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 21 del presente Reglamento. EF PORESTADO FISICO DEL PREDIO: Descripcidn: Se proporciona oficio con el resultado de la visita del predio en el cual se determinan las caracteristicas de antigiiedad, calidad, estado de conservacién y tipo de material dela construccién. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 22 del presente Reglamento. G. PARA MARCAJE DE PREDIOSTIPO A (CEIBA 1Y. 2, MISNEBALAM Y TABLAJES RUSTICOS CUYO ORIGEN NO PROVENGA DE PARCELAS EJIDALES DELRA.N. Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se describen los vértices que delimitan el predio, asf como sus medidas, superficies y colindancias. Resultado del marcaje efectuado en campo por medio de métodos Geodesico -Topogrificos, Requisitos: Titulo de propiedad que describa las medidas y linderos del predio, anexar presupuesto, proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en los articulos 21 y el 23 del presente Reglamento. H. PARA MARCAJE DE PREDIOS TIPO B (TABLAJES CUYO ORIGEN ES DEL RAN. Y PREDIOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Nimero 53 Gaceta Municipal aa MERIDA). Descripcién: Se proporciona oficio en el que se describen los vértices que delimitan el predio, asi como sus medidas, superficies y colindancias. Resultado del marcaje efectuado en campo por medio de métodos Geodésicos- ‘Topogrifico: Requisitos: Titulo de propiedad que describa las medidas y linderos del predio, anexar presupuesto, proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en los articulos 21 y el 23 del presente Reglamento. 1, PORCOLINDANCIAS: Desctipcién: Se proporciona oficio en el que se describe el resultado de la visita fisca e investigacién documental del predio para la obtencién de sus colindancias. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo22 del presente Reglamento. J. PORUBICACION FISICA Descripcién: Se proporciona oficio en el que se describe el resultado de la visita fisica para determinar la ubicacién de un predio. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 22 del presente Reglamento. K. PORFACTIBILIDAD DEDIVISION: Descripcién: Se proporciona oficio donde se notifica al usuario si su solicitud de divisin de predios presentada, es procedente de conformidad a la normatividad establecida. Requisitos: Dos copias del plano del proyecto de divisién y dos copias de sus respectivas fracciones proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema y lo descrito en el articulo 22 del presente Reglamento. IX. OTROS SERVICIOS A. ASIGNACION DE NOMENCLATURA EN PLANOS DEFRACCIONAMIENTOS: Descripcién: Se proporciona oficio y plano en los cuales se asigna la nomenclatura catastral que le corresponde a cada, fraccién resultante de la lotificacién de un fraccionamiento de nueva creacién. Requisitos: Dos copias del plano del fraccionamiento lotificado para asignacién de nomendatura; original de la solicitud firmada por el propietario o copropietarios dirigida a la Direccién; identificacién oficial vigente tales como: credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar o pasaporte; archivo digital del fraccionamiento (formato CAD*.dwedfi*dxf)y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada porel sistema. B. REVISION TECNICA DE LA DOCUMENTACION EN REGIMEN DE CONDOMINIO: Descripcién: Se proporciona oficio en el cual se describen las caracteristicas de las fracciones resultantes de la constitucién de un predio en régimen de propiedad en condominio, para su posterior inscripcién en el Registro Piiblico dela Propiedad del Estado deYucatén. Requisitos: Plano de cada fraccién en formato de régimen en condominio; original de la solicicud firmada por el propietario o copropietarios dirigida ala Direccién; copia de identificacién oficial vigente tales como: credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar pasaporte; copia de proyecto de escritura de la constitucién de régimen en condominio; oficio del régimen de condominio autorizado por la Direccién de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida; en casos de predios con construccién la autorizacién de la Secretaria de Salud del Estado de Yucatén y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema, C. DISCO COMPACTO DE PLANO DEL MUNICIPIO DE MERIDA (NO GEOFERENCIADO): Descripcién: Se proporciona plano en disco compacto en formato *.pdf, que contiene plano del Municipio. Requisitos: Proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. D. ELABORACION DE PRESUPUESTO PARA MARCAJE: Descripcién: Se proporciona presupuesto para la Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Naimero 53 ubicacién o localizacién de un predio. Requisivos: Copia del titulo de propiedad en donde se describan medidas y colindancias y proporcionar datos del usuario en la Solicitud de Servicios generada por el sistema. Articulo 21.- Para el tramite de servicios de diligencias de verificacién y proyectos de divisi6n de predios y divisién de predios para fraccionamientos se deberin de reunir los siguientes requisitos: I. Solicitud firmada por propietario o copropietarios dirigido ala Direccién; Il. Firma de conformidad a la programacién de la ita para visitaal predio; IIL, Nombrey firma en el formato para elaboracién de trabajos topogréficos la cual deberé incluir referencias relativasal predios IV. Copia de identificacin oficial del propietario 0 copropictarios tales como: credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar 0 pasaporte; ‘Trabajos de investigacién en el Registro Puiblico dela Propiedad del Estado de Yucatan; VI. Trabajos de referencia geo medicién por metro lineal, y VII. Cubrir derechos adicionales en caso de proceder los siguientes: elaboracién de plano, trabajos ropogrificos, cédula por mejora, cambio de nomenclatura y urbanizaci6n, Articulo 22.- Para cl trimite de servicios de diligencias de verificacién sin trabajos topogrificos en todas sus modalidades y proyectos de divisién se deberin de reunir los siguientes requisitos: Solicitud firmada por propietario o copropietarios dirigida ala Direccién; 1. Firma de conformidad 2 la programacién de la cita para visitaal predio; Il, Proporcionar en formato establecido, referencias de comercios, oficinas, instituciones oficiales, parques o cualquier tipo de edificio, cercanos al predio; III. Copia de identificacién oficial del propietario o Gaceta Municipal ro copropietarios tales como: credencial para votar del Instituto Federal Electoral, cartilla militar © pasaporte; IV. Trabajos de investigacién en el Registro Piblico dela Propiedad del Estado de Yucatan; V. Trabajos de referencia geogrifica con G.RS. y medicién por metro lineal, y VI. Cubrir derechos adicionales en caso de proceder los siguientes: elaboracién de plano, trabajos topogrificos, cédula por mejora, cambio de nomenclaturay urbanizacién. Articulo 23.- Para la elaboracién de diligencias de verificacién de medidas fisicas, para marcaje tipo Ay B y laboracién de planos con visita a campo, el predio a verificar deber4 cumplie con lo siguiente: I. Debcestar libre de maleza el perimetro del predios Il. Debe haber acceso total al predio, y III. El usuario o propietario debe estar presente en el momento de la marcacién del predio. Articulo 24.- Para la realizacién de los servicios catastrales, se deberin presentar copia de cédula y plano vigente en formato oficial legible. En los casos en los que la Direccién ya cuente con dicha documentacién no ser necesaria su entrega por parte del usuario, Articulo 25.- Los servicios serén actualizados en el Catilogo de Servicios del Catastro de Mérida que elaboraré la Direceién y se publicaré en la Gaceta Municipal, pudiendo ofrecer otros servicios que en virtud de simplificacién 0 avance tecnolégico lo permita, los cuales conjuntamente con sus formatos y requisitos se incluiran en el Catilogo de Servicios. La Direccién usard los medios que considere convenientes para dar publicidad al catélogo. Articulo 26.- El usuario que solicite los servicios de la Direccién deberd estar al corriente del pago del impuesto predial, quedan exceptuados la expedicidn de los siguientes servicios: Constancia de No propiedad, Constancia Valor Catastral, Elaboracién de Plano de gabinete, Cédula de Mérida, Yucatin, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 Gaceta Municipal, ‘Traslacién de Dominio, Cédula de‘Traslacién de Dominio y Mejoras, Cédula de Actualizacién © Mejoras del Predio, Copias Simples y Certificadas, Oficio de Informacién de Bienes Inmuebles, Cédula de Revalidacién, Cédula por Correccién, Certificado del Niimero Oficial del Predio, Oficio de Historial de Valor, Oficio de Historial del Predio, Cédula de Aplicacién de Valor, Coordenadas para Referencia Geogrifica y Cédulas por Inscripcién Cancelacién de Patrimonio Familiar. Articulo 27.- Para ltrimite de servicios correspondientea predios inscritos en el Registro Pablico de la Propiedad del Estado de Yucatan en el afio 2004 o fechas anteriores contar el usuario con formato original F su lugar copia de la escritura o inscripcién vigente 0 no vigente certificada por el Registro Pablico de la Propiedad del Estado de Yucatén. Articulo 28.- Para el tramite de servicios, todos los planos catastrales que se presenten como requisio, deber4 cumplir con lo siguiente: 1. Formato oficial catastral, debe estar a escala, contar con todas las medidas del terreno o construcciéns Il. Deseribir el tipo de material de las construcciones, € IL Indicar la ubicacién del predio dentro de la manzana, orientacién, uso y datos de identificacién. En caso de condominios, se presentaré el formato catastral establecido para condominios. Axticulo 29.- Para que los proyectos de unién, divisién, rectificacién de medidas y urbaniracién catastral que sean autorizadas, se apegarin a lo dispuesto en el presente Reglamento, el Programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mérida, Programas Parciales y Sectoriales de Desarrollo Urbano, la Ley de Fraccionamientos del Estado de Yucatin y Reglamento para la Preservacién de las Zonas de Patrimonio Cultural del Municipio de Mérida y demas normatividad aplicable Los oficios de proyecto de divisién, unién, rectificacién, urbanizacion catastral y diligencias de verificacién emitidos por la Direccién, tendrén una vigencia de seis meses, los cuales se podrin revalidar por una sola ocasién antes del término de su vigencia hasta por un plazo igual. Los trabajos topogrificos tendran una vigencia de doce mesesa partir de la fecha desu emisién, Articulo 30.- La Direccién podra requerir la autorizacién de la Direccién de Desirrollo Urbano del Municipio de Mérida, de las divisiones de predio solicitadas en los servicios de dligencias de verificacién por factibilidad de division. Articulo 31.- Si después de haberse concluido un servicio catastral, el solicitante no acude a recoger el mismo en un plazo de treinta dias naturales, la Direccién proceders a la destrucciéa de la documentacién —generada como resultado del servicio y quedaré eximida de la responsabilidad respecto de Ia documentacién entregada por el solicitante para su realizacién. El solicitante deberd de cubrir el importe de los derechos respectivos para la tramitacién de un nuevo servicio. Articulo 32.- El solicitance deberd acudir a la Direccién en un plazo no mayor treinta dias naturales posterioresal pago de los derechos por los servicios solicitados a informarse respecto al estado que guarda su trimite, solventando en su caso la entrega de documentacién 0 pagosadicionales requeridos. Los servicios en los cuales se haya determinado que es necesario el pago de derechos adicionales o la entrega de informacién adicional y éstos no fueran realizados por el usuario, la Diteccién podeé dar por concluidos y efectuar Iafinalizaci6n deéstos en un plazo decuarenta y cinco dias naturales 2 partir del pago de los derechos que dieron origen al servicio inicial, una vez dados por concluidos los citados servicios, se aplicard lo establecido en el articulo 31 del presente Reglamento. ‘Mérida, Yucatin, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 Gaceta Municipal La Direccién, de oficio procederd a la inscripcién de la informacién que modifique el valor catastral del predio. La Direcci6n, conservard por un plazo no mayor a noventa dias naturales, las solicitudes impresas a través del Sistema de Gestién Catastral a partir de su fecha de pagos una vez, transcurrido dicho plazo, podri proceder a la destruccién de las mencionadas solicitudes. Articulo 33.- Las autorizaciones otorgadas por la Direccién en las que se aprucbe los proyectos, surtirin sus efectos hasta que hayan sido debidamente inscritas en el Registro Puiblico de la Propiedad del Estado de Yucatén, en todos los términos establecidos en los oficios de autorizacién. Asticulo 34.- Tratindose de los servicios de actas circunstanciadas, la notificacién a los propietarios de los, inmucbles colindantes se llevaré a cabo por personal de la Subdireccién Técnica, en los siguientes términos: I. _Lanotificacién seré personals IL. Se hari en el domicilio del propictario del inmueble colindante que sefiale el solicitante de ladiligencia; IIL. El notificador deberé cerciorarse que el propietario vive en el domicilio sefialado; IV. En caso de no encontrar al propietario y previamente cerciorado de ser su domicilio, el notificador le dejard citatorio para acudir dentro de las veinticuatro horas siguientes al citado predio. V. Si a pesar del citatotio, el propietario del inmueble colindante no se encontrase en su domicilio, el notificador procederé a entender la diligencia relaiva con la persona que se encuentre en dicho domicilio, a quien hard saber el motivo dela diligencia yle dejaréinscructivo en el que hard constar la razén de la notifcacién, la fecha, lugar y hora en que se practicard la diligencia relativa, levantando acta circunstanciada de la misma VI. En caso de que la persona que atienda la diligencia se niegue a recibir la notificacién, el notificador fijard ésta cn lugar visible del inmueble en que se practique la notificacién a que se refiere la fraccién inmediata anterior y asentard Jarazén deelloen el acta circunstanciada elativas VII. La notificacién debera hacerse con quince dias naturales de anticipacién cuando menos, a la fecha en que se realizard la diligencia respectiva; VIII. En caso de no asistir a la diligencia debidamente notificada, se tendré por conforme, el verificador realizaré las observaciones ydeclaraciones queasu derecho convengan y, TX. El resultado de la diligencia realizada, se asentard en el acta circunstanciada que se levantard y que serd firmada por propietarios, representantes de catastro y autoridades que intervengan. Articulo 35.- La regularizacién catastral, fin de incorporar las superfcies de las licencias de construccién expedidas por el organismo Direccién emitiré cédulas de municipal autorizado; en los siguientes términos: 1. Para las licencias de hasta cuarenta metros cuadrados serin emitidas dichas cédulas a partir del sexto mes de haber obtenido su licencia, a menos que el propietario legal de aviso de no haber iniciadoo concluido la construccién, y II, Para las licencias de més de cuarenta metros cuadrados serin emitidas dichas cédulas a partir del doceavo mes de haber emitido su licencia, a menos que el propietario legal de aviso de no haber concluido la construccién. En caso de dar aviso de no haber iniciado o concluide la construccidn, el propietario legal deber sustentarloa través ido a la Direccién, con reporte forogrifico Mérida, Yucatin, México, 30 de Junio de 2009, Niimero 53 Gaceta Municipal ae CAPITULO VI DEL PADRON CATASTRAL Y DE LA INSCRIPCION Axticulo 36,- Todos los bienes inmuebles ubicados en Municipio de Mérida, se registrarin en el Catastro, sefialando como caracteristicas minimas: nombre del o los, propietarios, nomenclatura, datos registrales, superficies y valor catastral, as{ como los datos necesarios para cumplir con los objetivos del Catastro, en los formatos correspondientes, que autorice la Direccién. La informacién inscrita se integrard al Sistema de Gestién Catastral. La Direccién una ver verificada lainformacién presentada por el usuario, rectificardé en su caso, los datos proporcionados por los propietarios, respecto de sus predios para determinar y asentar los datos catastrales correctos, informando al propietario. Articulo 37.- Al inscribirse el inmueble en el padrén catastral se le asignars el ntimero catastral correspondiente; en casos de condominio se afadiré el niimero del edificio y cl de la unidad condominal, departamento, despacho, vivienda 0 local, habri de inscribirse por separado en el padrén, con diferente folio catastral. cada Articulo 38.-La Direccién estaré facultada para realizar de oficio la inscripcién 0 actualizacién de predios segiin se trate, enlossiguientes casos: I. Tratindose de inscripciones, cuando los Organismos Pablicos o Fedatarios Piblicos que rervienen cn actos, contratos y operaciones que transmiten el dominio o modifiquen las caracteristicas de un predio, no lo hicieren en los plazos establecidos en el presente Reglamento. Il, Traténdose de actualizaciones, cuando los propictarios o los responsables solidarios no las soliciten en los plazos establecidos en el presente ee Reglamento. Articulo 39.- La Direccién podré verificar mediante visitas de campo y estudios técnicos, los datos asentados cn la manifestacién de que se trate, Cuando no coincidan dichos datos con las caracteristicas reales del inmueble, se ejecurardn los trabajos catastrales a costa del interesado, imponiéndose las sanciones correspondientes. Articulo 40.- Para expedir un servicio catastral, se requerira que el predio se encuentre registrado en el Sistema de Gestién Catastral de la Direccién y dé cumplimiento ala normatividad municipal, CAPITULO VII DE LOS VALORES CATASTRALES, DE LA VALUACION ¥ REVALUACION Articulo 41.-La Direccién, asignaré el valor catastral alos bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Mérida, de acuerdo al presente Reglamento, las normas técnicas y administrativas aplicables y emitiré una resolucién del valor que serd precisamentela cédula catastral. Articulo 42.- La determinacién del valor catastral de cada uno de los inmuebles ubicados en el Municipio de ‘Mérida, se hard con base a los valores unitarios de suelo y de construccién aprobados en la Ley de Hacienda del Municipiode Mérida. Articulo 43. El valor catastral que se determine para cada predio serd el que se obtenga de lasuma de los valores unitarios del terreno y dela construccién, o el que splique deacuerdoal articulo anterior. Articulo 44.- Para los predios que estin sujetos al men de propiedad condominal, la _valuacién catastral, deberé hacerse respecto a cada uno de los departamentos, despachos, viviendas 0 cualquier otro tipo de locales, comprendiéndose en la valuacién la parte Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Nimero 53 Articulo 45.- Los propietarios de un predio tienen la obligacidn de proporcionar ala aucoridad catastal, los datos 0 informes quelle sean solicitados acerca de dicho predio. Los propictarios © poseedores de un predio tienen la obligacién de permitir el acceso a su interior al personal dela Direccién debidamente autorizado, previa identificacién y presentacién de la orden de valuacién correspondiente en los términos establecidos en la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y de dar toda clase de facilidades para la realizacién de los trabajos catastrales; en caso de no cumplir con esta disposicién el propietario o poscedor se hard acreedora la sancién correspondiente. Articulo 46.- La valuacién 0 revaluacién catastral de predios ubicados en el municipio sellevard a cabo cuando: 1. El nombre del propietario del predio sea distinto a aquel queaparece en el padrén catastral. TI. El namero catastral o nomenclatura sea distinto al que correspondaal predio. IIL. Exista error o diferencia en los datos relativos a la superficie, linderoso colindancias del predi IV. Haya error o diferencia entre los datos asentados en el padrén catastral y las caracteristicas del predio. Los propietarios sus representantes legales_podrin solicitar de la autoridad catastral, la aclaracién con relacién alos datos asentados en el padrén catastral. V. Serealice una diligencia de verificacién al predio VI. Un predio se inscriba por primera ver. en el padrén catastral. VII Se inscriban en el Registro Piiblico de la Propiedad del Estado de Yucatan, VIII. Seexpropien, en los términos de as leyes aplicables. IX. En el predio se hagan mejoras, modificaciones 0 construcciones diferentes a las ya existentes; X.. La cotalidad o parte del predio sea modificado en su. régimen juridico; XI. Teniendo un avalio provisional, fijado de conformidad al presente Reglamento, se fije técnicamente el valor catastral definitivo; XII. Se una, divida o sea objeto de fraccionamiento: Gaceta Municipal, an XIII, Por ejecucién de obra piblica o privada se modifique el valor de la propiedad inmobiliaria, tanto en los predios directamente afectados como en la zona de influencia, de acuerdo al estudio realizado por esta Direccién; XIV. El predio sufra un cambio fisico que afecte su valor; XV. A solicitud del propictario del predio, cumpliendo con los requisitos establecidos en el presente Reglamento,y XVI. Por mandamiento Judicial. Asticulo 47.- Las tablas de valores unitarios de terreno y de construccién tendrin la vigencia aprobada por la Legislacuradel Estado. Articulo 48.- Las tablas de valores catastrales contendrin los valores unitarios de suelo clasificados en secciones catastrales, unidades habitacionales y locales comerciales, los valores unitarios de construccién, los valores unitarios por seccién, los valores unitarios por tramos 0 calles y los premios y deméritos aplicables al predio que al efecto se establezcan. Articulo 49.- Se asignara valor catastral provisional a los predios cuando: I. _ Enos casos en los que no sea posible determinar d valor catastral de un predio, la Direccién, con base en los elementos que disponga, determinard un avaliio provisional, asignando valor al predio, lo mas aproximado al valor comercial vigente; debiendo informar al Ayuntamiento en un término de cinco dias hibiles ¢ incluirse en las tablas de valores unitarios para su aprobacién, en s1.caso; IL. Sus propietarios, no proporcionen los. datos, informes y documentos que le soliciten los empleados catastrales debidamente autorizados para el efecto o no se permita el acceso al interior del predio para llevar a cabo las diligencias catastrales necesarias, conbasea las inspecciones fisicas que efectite la Direccién, y UL. Por cualquier causa no se encuentre incluido el régimen juridico del predio en las tablas de Mérida, Yacatin, México, 30 de Junio de 2009, Namero 53, Gaceta Municipal valores unitarios. Articulo 50.- En el caso de que algiin sector del territorio del municipio no se le haya asignado valores unitarios de suelo 0 habiéndose asignado, hayan cambiado las caracteristicas esenciales en el periodo de su vigencia, se procederd en los mismos términos de la fraccién I del articulo49 del presente Reglamento. de construccién se Asticulo 51.- Los valores unit determinarin considerando, entre otros, los factores siguientes: I. Edad de la construccién; Il. Estado de conservacién; IIL, Costo y calidad de los materiales de construccién utilizados, y” TV. Costo de la mano de obra empleada. La Direccién determinard una clasificacién para los diversos tipos de construccién a los que se asignarin diferentes valores unitarios, los cuales se estableceran en las tablas de valores. CAPITULO VIII DE LAS OBLIGACIONES DE PROPIETARIOS Y FEDATARIOS Articulo 52.- Los propietatios de predios ubicados en el Municipio de Mérida, deberdn: I. Darinformacién a la aucoridad catastral respecto de los datos 0 informes que le sean solicitados derivados de las propiedades 0 posesiones de predios; Il, Permitir el acceso al interior del predio al personal de la Direcci debidamente autorizado, previa identificacién y presentacion dela Orden de Visita correspondiente; ILL. Dar toda clase de facilidades para la realizacién de los trabajoscatastrales; IV. Manifestarcualquier modificacién a a superficie de construccién que s realice en los bienes merida, inmuebles, dentro de los siguientes cuarenta y cinco dfas hibilesa que éstase dé. Para elcaso de disminucién en la construccién no se aplicaré sancién alguna, V.Informar del cambio de propietario de dicho predio; VI. Pagar los derechos correspondientes respecto al servicio soli VII. Las demés que establezcan la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida y el presente Reglamento. Articulo 53.- La Direccién podrd solicitar a las entidades de la Administracién Publica Federal, Estatal y Municipal, y los organismos auxiliares que realicen actividades relativas a la construccién de obras para el desarrollo urbano y la viviends, asi como a la regularizacién de la tenencia de la tierra, informacién. respecto delas caracteristicas de dichas obras. La Direccién de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida en un término no mayor de treinta dias hibiles a partir de su terminacién, deberd informar a la Direccién Jo relative a lo sefalado en el pérrafo anterior acompafiando los planosy demas documentos. Articulo 54,- Los Fedatarios Piblicos, asi como los organismos piiblicos que intervengan en actos, contratos, y operaciones que transmiten el dominio modifiquen las caracteristicas de un predio, deberin dar aviso de dichos actos juridicos ala Direccién, mediante las formas correspondientes, acompafiadas necesariamente de la cédula catastral actualizada y vigente, dentro de un plazo de treinta dias naturales contados a partir de la inscripcién del acto en el Registro Pablico dela Propiedad del Estadode Yucatan. El incumplimiento de esta disposicién, dard lugar a la aplicacién de las sanciones sefiakzdas en el capitulo respectivo del presente Reglamento. Mérida, Yucatén, México, 30 de Junio de 2009, Nimero 53 Gaceta Municipal Tratindose de trimites en linea, los Fedatarios deberin solicitar por escrito ante la Direccién, en el formato que ésta determine, la clave de acceso y manifestar su compromiso de cumplir con los lineamientos que para estos trimites determine la Direccién. Articulo 55.- Cuando se trate de predios sujetos a régimen en propiedad en condominio los propictarios del mismo, deberin solicitar a la Direccién, la expedicién del oficio de revisién técnica para constitucién de régimen de condominio, antes de la debida inscripcién de la escritura piblica consticutiva. CAPITULO IX DEL PADRON DE DIBUJANTES Articulo 56.- La Direccién mantendrd actualizado el Padrén de Dibujantes del Catastro, el cual estaréintegrado por personas fisicas que realizan los dibujos, trazos y disefios que requiere el particular ante la Direccién, observando el cabal cumplimiento de los requerimientos queemita ésta. La calidad de Dibujante Empadronado del Catastro se adquiere con el registro de la persona ante la Direccién, habiendo cumplido previamente con los requisitos establecidos en el siguiente articulo. Articulo 57.- Para poder solicitar el registro como ibujance Empadronado del Catastro ante la Direccién, se requiere presentar ante la misma la olicitud de registro con firma de compromiso en la que afirma que conoce y se compromete a aplicar el presente Reglamento y acreditar haber aprobado el curso que al efecto proporcione la Direccién, de igual forma manifestar su compromiso de cumplir con los lineamientos que para este registro determine la Direccién, Estarén exceptuados de presentar el examen y tomar el curso, los candidatos a ingresar al padrén que demuestren contar con cédula o patente profesional de disciplina afin al dibujo técnico relacionado con el ramo inmobiliario. Ss No podrin solicitar el registro para pertenecer al padrén de dibujantes, quienes laboren en el Ayuntamiento deMérida. CAPITULO X DE LAS VISITAS DE INSPECCION Articulo 58.- La Direccidn del Catastro, podré realizar las visitas de inspeccién que estime convenientes para verificar los datos proporcionados por los propictarios de los predios ubicados en el Municipio de Mérida, ast como para actualizarlos. CAPITULO XI DE LAS SANCIONES POR INFRACCIONES. Articulo 59.- Las sanciones por infracciones alas disposiciones del presente Reglamento, se harin efectivas a través de la Direccibn de Finanzas y Tesorerfa del Municipio de Mérida o de la dependencia que desemperic las funciones deTesoreria Municipal. Articulo 60.- A los infractores del presente Reglamento, se lesimpondrén las sanciones siguientes: 1, Sise trata de un Servidor 0 Funcionario Piblico, seré aplicable lo establecido en la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatdn y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Paiblicos del Estado de Yucatén, y Il. Si el infractor no tiene cargo de Servidor 0 Funcionario Pablico, le serin aplicables, segiin las circunstancias. A) Amonestacién por violaciones a los articulos 8; 52 fracciones I,II, III, IVy V5 B) Multa de uno a veinte dias de salario minimo general vigente en el Estado de Yucatin, a los infractores personas fisicas, cuya infraccién no sea derivada de una actividad empresarial, de servicios 0 comercial; pero si el infractor fuese jornalero, obrero o trabsjador, no podré ser sancionado con multa mayor al importe de su ey a) Mérida, Yacatén, México, 30 de Junio de 2009, Nimero 53 Gaceta Municipal jornal o salario de un dfa; por violaciones a los articulos 8; 45 previa amonestacién; 52 fracciones I,II, IV y V, en caso de reincidencia y por violacionesal articulo 54; ©) Muka de uno a cien dias de salario minimo general vigente en el Estado, a los infractores personas fisicas 0 colectivas, cuya infraccién sea derivada de una actividad empresarial, de servicios o comercial por violaciones al articulo 8; 52 fracciones I, Il, IV y V, en caso de teincidencia yporviolacionesal articulo 54, y IIL. Multa de uno a ciento cincuenta dias de salario minimo general vigenteen el Estado de Yucatan, a las personas fisicas registradas en el Padrén de Dibujantesporincumplimiento al articulo 57. Articulo 61.- Cuando se compruebe la utilizacién de documentacién 0 informacién falsa por parte de los usuarios, se sancionardn con multa de ciento treinta hasta quinientos dias de silario minimo general vigente en el Estado, Independiente de las sanciones penales a que haya lugar. CAPITULO XII DE LOS RECURSOS Articulo 62.- Contra los actos 0 resoluciones de las autoridades municipales en materia de Catastro, procederin los recursos administrativos de reconsideracién y revisidn, en los cérminos previscos en el Titulo Quinto, Capitulo Primero dela Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatan. ‘TRANSITORIOS PRIMERO..- El presente Reglamento deberd publicarse en la Gaceta Municipal, entrando en vigor al dia siguiente de supublicaci 60 SEGUNDO.- Se abroga el Reglamento del Catastro del Municipio de Mérida de fecha veintiséis de enero de dos mil cinco, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatan el dia veinticinco de febrero de dos mil cinco} se abroga el Convenio de Coordinacién para la Administracién del Catastro del Municipio de Mérida de fecha del once de marzo de mil novecientos noventa y nueve, publicado en el Diario Oficial del Gobiemo del Estado de Yucatin con fecha del doce de marzo de mil novecientos noventa y nueve; y se derogan las demas disposiciones reglamentarias y administrativas de igual 0 ‘menor rango que se opongan al presente reglamento. TERCERO.- Se otorga un plazo de noventa dias naturales posteriores ala entrada en vigor del presente Reglamento para que los propietarios legales, manifiesten as modificaciones a los predios ubicados en el Municipio de Mérida. CUARTO.- Se otorga a la Diteccién del Catastro del Ayuntamiento de Mérida, un plazo de weinta dias naturales posteriores a la entrada en vigor del presente Reglamento, para que convoque a los interesados para la integracién del Padrén de Dibujantes. DADO EN EL SALON DE CABILDOS DEL PALACIO MUNICIPAL, SEDE DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE MERIDA, YUCATAN, A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE JUNIO DEL ANO DOS MILNUEVE. ATENTAMENTE (RUBRICA) (RUBRICA) Ing, César José Bojérquez Zapata Lic. Jonge Manuel Puga Rubio Presidente Municipal ‘Secretario Munidipal

You might also like