You are on page 1of 109
Oe hes Ae SL nee ee} DLCs | ay A ae fe 3 gt 5 Wath ROS TRO DE LOS | NEANDE aS ALLS) convivieron con nosotros) mPor-que se 2a - @ EL INCESTO y A 5 A = agit me cea) 3 ree ekg para vivirla Galeria de vertebrados Los guerreros galante i sin sofocos Oa Ce ie) ‘OCTUBRE 2007. W217, Gy JEspata Ediciones SL $. 6. ‘Abesanz. 18k 2ST nd éNeandertalas rubias? ‘sé Antonio Peiias, ns tanta imag 5s boceto Neandertal yr le respuesta es cas ners, pel especie. Ale Ion deer ere ee py eine su compere. A parr de ace cobr dela pie plo. os na Tea de races to ay dos f ner. Ot pele para sede pil clay epee lars pone st color dep dea econ de mula José Pardina, director Invades posi reset, Maru Nas, dtr de G+ Epare vst tamos el Congeso de os iputados. En este numero: q Desde un cohete, estos nuevos paracaidstas espaci Jes sentiran tras el salto una presion equivalente a cinco veces la fuerza de fa gravedac. Sin duda sera una gran caida. P Enla pelicula La Luna (1979) de Ber- nando Bertolucci, ‘madre e hijo man- tienen una rela- ion incestuosa. fo oriental tiene una corteza rjza que se divide en laminas. Se cult- Va por sus frutos dulces, El gran salto El deporte mas extremo de fa histo esa dando sis prmeros pasos: se rata de arse en pao- caldes desde 100 km de tua 4.023 kmhora, sin nave espacial. pagina Rollos de familia las relaciones sexvles ente po rlentes son el gan tabi, aunque Se tate de un comportamiento habitual entre algunas especies animales. pagina Disfruta la menopausia Después de los 50 aos, los niveleshormonales de la mujer caen en picade, y se produce un profundo cambio en fa vida fe- mmenina, Sin enbarge, se puede disfrtar con iteligencia de esa nueva etapa. Poetry PU acy eee Ea) Cre) Tronco, eres un artista Parece una costra muerta, pero nla cortza de os srboes la vida no cesa, De ellos se extraen tejidos y sustancias quimicas. pagina muy 7 o measble toner Fomosenuals. Yome pregun- | mas dferencias que lade ser | una relacion ene dos chicos cuentan los que manten } cto al cuerpo, las dad y des Sis vos as eos en une mayorlaramente | rea hetero, peo Tees se han | en el munca gay giana, sh fos car | ups, A ge Bar une cultura coweracore | pare cel coectie IF tata 0 sbi ele 7 olerpnts we uel Oe see so feiss teats ot ear de Ps Rome bo Figen Sees eee AIRS hace mucho dafo por cus Tk aS A 3 ee ee ees BU a a Pen pea oC ed ee eC ee ee tor Pee re Creamy on ee ee ee ee) Paneer ey svar ote sam terete mm erm rear rnd prolifer agers ni her ee em eT ete pee ee eee ae een ee ed may 13 COORDINACION: ESPERANZA GARCIA MOLINA Granadinos muy longevos Ne ha sorprendido tas tant la portada oe su revsta el mes de juli, en la que e Diogerontlogo Aubrey ce Grey afirma: “Podremos cumlir 500 aris’. ZEs eso posible? Yo creia que las personas, co ‘mo aseguran algunos cert 606, puedon logar aos 120, aos; pero 500, a verdad, me parece bestante surealista, Si algin dia e! ser human llegar a vr cnco sigs se comertia en un ser casi eer ro, 6 ttuar me na pared alucinante y sonrendente; de todas los numeras que tengo ta este eS pare mi ol més impactante De todos macos, quisiera comentar que fo importante no €8 la cantidad de afos ‘que un incviduo puede legar 2 vr, sino la calidod de fos mmisimos. Yo, cen llega a fos 80 medianamerte ben y con clerta Ivedez, me conforme- fia. Una bsabvela mia wid -2si 103 afs, y en mi cue bio, que estén fa provincia de Granada, tergo una vecina aque fs cumpra este ano. NO esté nada mal, verdad? Alfredo Lipez Nitec al alfredo68@hotmail.com La primera ‘mi pequefia hemeroteca la pusieron MUY INTERE SANTE'Y MUY ESPECIAL, ‘X Tabaco on Espa ere oer Pores ered 14 may ¥ Ig UE lo subvencions Lr ean pene ors Pan ats ey PU Ce Amor on fine Sobre € articulo de por tada de junio Quedamos poral, réacionado con las | amistadés que surgen en 1 temet: yo, gracias @ un fo0, milones que me na hecho ex ponmentar sentmionios que para mi ya no eristian deste Face mucho tiempo. Quiero animar 8 todos 2 qué, si 1o- davia to a ene, Sex ‘ando esa relacion unica que te lena de ial manera que ya 18 is hios- te re tarta imoonanci uel Sin frivolidades 1H Me pongo en cont Ustedes pare enoresaies i desacuerdo y malestar. En 18 Muy Visin de su nimero agesto se trata un tema ‘muy serio con absolsta ss perficialidad, Bajo et titulo Ladrén de ata tension, a foto rms de Uganda poste oe ia lute cadaver de “pyesunio rateilo™, dicen gadisimo gusto al vcio de fee’ wera revsta. Hace unos ‘ats mi padre estaba suse, Bet lo ej6 y yO, cuanco po- si, la compra. Ahora es mi madre fs que ce ha susorto, ‘pero muchas veces no puedo esperar tanto y vay Comtendo ‘al quiosco a comprar el utime numero, Muchas gracies por set una publcacién que for Talece y aumenta el espii de investigacién y aventura | ue tenemos caca uno de Yo, en camtio, veo osotos \n sethumno que ha mueto Rubén David Pacheco Ramos | tragcamente debdo asus & phoenixark@hotmaiLcom | tiidades enun contest socal fic, que ro es 2 nuestro. Nosotros podemos com- rar si revista y sumergimos @7 inquietudes mas 0 menos centfeas... per ello no nos 2 derecho a permitinas el |ujo oe ser supercials y co ‘como s} fueran simpes cu fosidades. £514 bien mostar 2 mundo estos crams, pero aqui quizas les ta falado el texto, afin @ una compatia eectrica de Uganda que nde sus derecnos fente a los ladrones. Hay que pen sar que estas pabres perso mas, para via, se juegan Ia vida vepando por las tones ce altatensén hasta que legs MUY HIS TORIA: sin sividar NUY JUNOR, que le encants ini nije Ware, Hace fos {ue las le, For problenas ds espacio ro he poo seguir coleccionéndoias como quisiera. Como no ime resignabe a pescinit tan valoss cortendes y ademas soy afcioneda a {a esortura lo que me lve a consutar, muchas veces, Gatos de MUY 0 8 aricules tive ue seleciony, empl 3 cjenplar Ia eeonca de 06 {as yas, 26 mejer rego oe Suscrpoién? Le revista Vuesto propio Cord, no fale. ara Mari Carmen Caballero | © cobre ce as naman7ehotmailicom | \rstalaciones tricas energie ceria rt eee Peeper poeeeedot LECTORES INTER@CTIVOS errs Poe oy eer He inventado.. Una proteccion para motos Consiste en ave el pa mncion arena tos es Sn a reamatcas Se lta a a ncorpoacen de in apéndi ‘ce erodndmieo, con ol que lavserese despeza aba y dbojo redarte uras gus. Simple, econémicay era Francisco Javier Pujol Rosas (Gerona) xphetelefonicarnet pes maruaimente, no Se austen a es vlocidaces enla conduocon, 8 sstama 0 de {asl como en comprare 3s cuatro numeros la mserie de ese pais? parece ofensho que su tex: | sobrantes), ruego cortact to haga mas hincanié en las | conmigo por ema estrategias de los “aterilos” | asensio.iarte@emai.com que en el drama humana Maria Luisa Cavalli lui-zeathormailcom Mercadillo Say lestor de MUY y leccionsta deste el princi. sevengen tu ‘mou os corte ‘ios fronts de tengo repetidos fos nimers 208 y 251. Si alguien e ean Cea er errr Peery a ee) eet) BES EI ultimo delfin 1n silbido agudo, entrecortado y te nue se difundia por las aguas cenagosas del rio Yangisé. Era la voz de una antigua divinidad de la mitologia china, el deltin que habia existide como especie singular desde ha- ce veinte millones ée aos. El silbido erael lenguaje en el que se comunicatan entre sos delfines, que eran casi ciegos pero te afan un oido muy fino, Cada tres 0 ewatro minutos emergian del agua para res pira, y a veces se alzaban en vigorosos ‘altos verticales antes de ‘sumergirse de nuevo, los largos hocicos apuntan- do como espolones de proa hacia el cielo, la piel sonrosada reluciendo al sol. Para moverse por las profundiades turbias del rfo se guiaban por un sis- tema de ultrasonidos tan complejo como el de los murciélagos. Peroave- G ces se extraviaban, 0 n0 escuchaban los mensajes de sus companeros de manada, causa del ruido ‘constante de los motores de los barcos v la vibra- cion de las excavadoras trabajando en la orilla, Se perdian y quedabzn des- pedazados por las hélices Ge los barcos mercantes 0 atrapados en las redes de los pesqueros que asola- ban el fondo del ri. os delfines blancos ilevaban 20 millones de afios navegando las ‘aguas del Yangtsé, mucho antesde que los miembros de una peculiar especie de primates empezaran a ca- rminar erguidos, pero ha bastado menosde un cuar- to de silo para borrar su presencia del catélogo de Tosseres vivos. En 1980 se calculaba que hebia unos 400. En 1987 su niimero ‘se habia reducido a 13. EI af pasado, durante seis semanas, usa expedision cientifica internacional recorri¢ 3.500 kilometros por el Yangtsé buscan- do delfines blancos y no pudo encontrar ninguno, Lievaban los instrumen: tos dpticos més sensibles, cdmaras que habrian po- dido detectar la presencia antasma blanco, micrafonos y gra- badoras que ni una sola ‘vez registraron ese silbido que cuando uno lo escu- cha parece venir de otro mundo. La dltima vez que alguien vio un delfin blanco en el rio fe Hace de buques y la tres alios, en septiembre de 2004. El ultimo que vivid en cautividad habia muerto tristemente en el Acuario de Hong Kong en el aio 2002. ‘n organismo prod- gioso modelado por la seleccién natural a lo largo de un tiempo que no cabe en la imagina- cién humana se ha extin- guido para siempre en el Eursa de algo menos de tina generacion. La pesca incontroleda, el tratico constante de los buques gigantescos que trans- portan porel rio las mer- cancias dela vertiginoss prosperidad china, a po- fucion de las aguas, han acabado con el anviguo unos meses, todavia pu- blicaba algiin periodico el proyecto del gobierno chino de creer una reser- va bioléxiea para los del fines blancos. Ahora se sabe que va es demasia- do tarde, y que si today gueéa algun le expec no tiene esperanza de sobrevivir. Imaginamos un delfin solitario, per- dido, aterrado, pidiendo auxilio con silbidos que nunca tie- nen respuesta, navegando sin norte por las aguas | envenensdis que en orto tiempo fueron el paraiso ierrenal de su especie. Su manera de comunicarse entre sf nos hace pensar en criaturas de otros pl aetas, pero los delfines blancos eran parientes cercanos nuestros, ma- nfferos sociales como nosotros, dotados de una inteligencia répida | y sutil, que les permitia trafico constante 1a pesca incontrolada, el trafico constante de buques y Ia polucin de las aguas ién de las aguas han acabado con el antiguo dios del rio = Los dines Boncos leaban 20 millones de aos naweando porelo Yano Ci, pero ha bastado menos de wn cuarto de siglo para elimtnaros del catdloga de ls seresvivos. crear sofisticados men: saies sonoros e inclusc identificarse entre si por Ta variedad individual de silbido, como nosotros nos identificamos por nuestro nombre y el me: tal de nuestra voz. El il: timo, los tiltimos de ellos, sentirian que habitaban un mundo irreconocible, un paisaje devastado de estruetdos apovalipiicos y cienos venenosos, Nos hhacen pensar en esds su pervivientes finales de la Humanidad que solian protagonizar tantas his torias de ciencia ficcién, ¥ que aparecen de nue- vo tan poderosamente en la ultima novela de | Cormas MeCarthy, The donde un hombre dediez anos hu- ven hacia el mar por un mundo reducido a ceni- ras y escombros. Jero el Apoca- lipsis no es una posibilidad furura, una especulacién fantas. tea. He ocurido mushes da vez que el irrepetible patrimonio genético de tuna especie se ha e: guido. ¢Cémo seria el final de fos aluimos bom- bres de Neandertal, hace unos 30.000 afios?”,Que siente al quedarse tolo el tltimo anciano de una twibu borrada del mapa, el iltimo hablante de una lengua que no volxera a escucharse cuando él ‘muera? En alain lugar de Jas aguas del Yangtsé ha sucedido o est a punto de suceder un drama para el que no existen palabras enlaliteratura. ZNASIO IN | AD. au Pe EL a oo Saliendo del EDO Ci el) siglo un joven director lWamado George Lucas an- Pte eee ey ere are sr (Star Wars). Cuando el pre- ee Poort eee ts Cue ccd Cts rivados de los personajes Copa ner orsy SU eee eae Ce ets rors g rcs Cie mes comics, videojuegos y dis ete cies sere Pee crs a a a te oe rd Seer Oe Oey Ee ee ed ero Cee es Pore os Cee once Z VISION ‘ Reus Sermo oc Ce ER Posie ae) EA rere wroaire occa Pore) oo ac eee kd Secor Son ae eee er Pee are ee eecon bra deja os huevos en el Ce ed ees reared Pe eed Pet recy CSch ‘uenca para comprobar ECU ED mt) Cee Secs ioe Peace ne eg eye eee Percy ae need peer se eco Petey rentratenny En Provenza se extraelafina | j\e.0s3¢dcsnstin arcilla para fabricar pigmentos _ irises ee a ~ Sdoce 0000 orl | Las montafias. delocre 222 et des Piaments Appliques el pueblo de Rous | con los granos de arena | (wwwokhra.com), unm lon todo es rojizo 0 | ~cuarzo-que componen el | sco-tienda instalado en una amarillenio, como la tierra | 80Fedela masa. Al natural, | vieja fibrica del pueblo. que Jo rodea, Pertenece al | el polvo de ocre es amauiloy departamento de Vaucluse, | adquiere un tono rojizo me- H susie de Francia,connc- | diate calenacion a 40°C, | do entre otras cosas por | Este materialvaerautliza. [3 = 2 albergar uno de os paisajes | do por los seres humanos ‘Objtos, casas y coches, como esta furgoneta, mis eros de Europa:las | en Preiser os artistas |B ‘aparecen a veces tofidos 66 pole de-core en anteras de ocr, cuyas ca- | rupestresde Lascaus oAlta- If ‘al puedlo de Roussillon. Ariba, una seccion de orichosasformas v texturas | mira decoraron sus cuevas ‘Conservatoire des Ocres et des Pigments Appl parecidas al Far West han | con pigmentos deocre. Mas ques, el museo sobre la produccion y los usos. reaitizado fa zona como | tare, eipecs, eregosyTO- de este material nstalado en una vieja fica ElColoradogrovenval. | manos b aplicaron en mu Elocreesuntipode tera | rales yconstrucciones, para formado por na arillall- | maquillaieyparacicatrizar mada caclinita, ala queda | las heridas Colorlagoetita un pigmen- | En Roussilon se produ cea gran escala desde 1785, cuando Jean Etienne de Vaticluse ya'se exlotaban en tiempos del arte upestre, Sus caprichosas formas han dado 2 ‘esta zona el apodo de EI Colorado proverzal. 30 muy by) eras * SRL ee I Productos, tintes _ pinturas fabricadas ‘con ellos secan rapidamente. os operarios rastillan un monton do ocre ‘que todavia no hha sido mani- pulado. En su ‘estado natural, j esta arcila rica ‘en hematites y hero es de co- lor amario, ‘cre rojo ge 0b- tiene tras calen- tar el amarillo 2 400°C. Abajo se epreca la diferencia entre ambas tonalidades, Polificamente InCcOrrecto, Cuando se apaga la luz de la razon Enyerano eljuez Ararez- | propio de metes dates ination amar | ee a cones an neat dela retonca Sentnco de Te es na bazofay engata a l- co, atenta conta el nono’ te su director 124 ecvordon a serio ocumental Planeta [Eféantado, on la quo ol ec ‘tor Juan José Benitez de- fendi, on 13 captukcs de impecable factua fora, ideas tan peregines como que Jesis se sento ene Come praca preseniaha ura fimacin alestio dees | de laNASA, doce seveia Alosastonauts paseanco_ | Dorelasbapelrotulede | Sageresnas is, | cunnier expeciador as mina que er ura ganocion | Sutértea roina ecea- | sion ech n,como. | En una Vieja serie de television se llegaba a dectr que hombres y dinosaurs habian coexistido en el tiempo. may 31 ‘Atlopus-artba- yun pez gato de enome boca| ‘del género Guyanancistus -a su derecha-, Los nuevos términos se multiplican en internet éDialogos de websugos? Pislabss como banner, | como dick srg hacer etiquette o pop-up pa. | clic en un anuncio- pa Estudio de un webs recen ya del pleistoceno | labras que tienen su origen | te para analizar el compor cennombresde webs, como | tamiento de los usuarios y googlear, Asi los blogueros | mejorar su usabilide. 30 desde méuiles 0 el | blogs, vlos que compran y | pacidad de predecir com- venden en eBay seaman | portamierios de compra de eBayers. Perohay mis, | kssusuaris, alos que sees 2.0- han hecho engordar Ataque a | envia publicidad persona. ai icelonarioTnefnouta | unforoo Bogor uns per | leads segin la webs que ‘més que nunca. Hay nue- | sona o grupo arganizado | suelea vista Vos términos referidos a | fingiendo un movimiento | Netwo cespontinco parainsutar: | reds Uso de redes que fac ltan el encueniro de pro fesionales, como www. ecaga200.cr Técnica nine con Ja que un empresa ide calaboracién a los interautas para des sus productos o servicios. Dell ha uilizado exe pro cedimiento y Ios usuarios, equinas con la di Ubuntu de GNUML instaloda de serie. Estos dos se entienden per- ‘fectamente; solo estan usan- do térinos interautas. Bi Biodiversidad El reino animal crece en Surinam 002 escaratojos, cinco hetracins, sis peces 4 una normiga forman el grupo de 24 nueves especies descubietas en laseha de Surinam, a norte de Sudamrerica. En ia expedicin, drigda por la organizacion colegsta Conservation Intemational (Ch, se han localiza en total 467 especies do ‘animales. ‘Sunnam tiene tna do los solves més len milo tes de personas murieron en el siglo XX por fumar El senvicio de intelgencia rances ha pedi & los altos respon- ‘ables del Goblemo que no tisen sus agendas de mano para enviar corres oficia- lbs, ya que estos pueden ser ineroeptades por los ‘plas en los servidores de Inglaterra y EE WU. posee el Magiey, el ten de reitacidn magneticajapo- és, que ha alcarzaco fos, 581 kmh, A 1815, [a brutal erupcion {el velcén indonesio de Tambora bajé 05 °Cla temperatura media del ‘primitives e intactas del ‘Amazonas, y offece un potential enorme a las in- \estigadores cientificos’, imado Lee Alonso, \icepresidenta de Cl. El escubrimiento pone de relieve la necesidad de proteger la enorme bodi- ‘ersiad y 0s valiosos re- cursos naturales del pai, planeta y bor el verano el aro siguiente, echo de cada diez estadouni- ‘enses cree que la gente e una confesia distinta 2 Ja propia va al infiema, Laestrlla ‘de neutrones XTE J1739- 1285 rota 1.122 veces por ‘segundo. (Cada afo se gastan 750 millones de dolars o l manteniniento del sis- tema de pesicionamiento ‘obal por satlite GPS. Larisa de una mujer ue- {e alcazar 2,000 hertos, tna frecuencia superior al "do" de una soprano. La media es de 502 Hz para la muery 276 e para el hombre. Nueva técnica para conocer la composicion de estas particulas El atomo da la cara... quimica hha desarrollado un método gue peitdesfcar ind luna superficie va qué ele- mentos corresponden, Para ello, han utlizado un mi ceroscopio de fuerzas at6mi- ‘cas (MEA) que, en esencia, funciona como e! basin de un invidente pero a escala nanométrica. Asi, cuando urante décadas, el ét0- mo ha sido impenetra ble para los microscopios convencionales. Ahora, tun grupo internacional de cientificos, entre ellos los espafioles Oscar Custance, de la Universidad de Osaka (Japon), y Rubén Pérez y Pablo Pou, de la Universi dad Auténoma de Madrid, "mt Medicina | Elté verde activa las | defensas anticancer ‘mestigadores del Cento det Cancer de ‘Atzona han descuberto que unas com uestos uimicos denvacos del te varde estimulan la produccion ce la enzima su: tation Sransferasa (GST) que, sein cexpertos, puede servital en larespuesta inmunelégica del organismo frente a algunos agentes qumicos y tosinas que ‘causan tumores. Durante as pruebas Clinicas, be veuntaros con bos velo de GST que recibieron un concentrado ‘especial equhalente a ura cartidad do ene 8 16 tazas de té aumentaroa la roduccion de estas ents en un 80%. 1 MFA motificado ~Sobre estas lineas- termina en una finisima punta -arriba a laizquierda- con a que se pueden. explora superficies nanonetricas yaveriguar la composicion quimica de los dtomos ~ariba, en aml os de estaro; en 190, los de plomo; y en verde, los de siliio-. a partir de la medida ¢e la fuerza de interaccion entre Ia punta del MFA w el &to- mogue eesti explorande, Esta facultad, combinada com la capacidad del MFA para manipula esructuras Giminutas, podria permitr en el futuro fabricar git, os components bisices de un ordenador cuantico los investizadores quieren «stuelar es tomos de una superficie, la recorren con ta “punta de exe hipotético Basten, que estan diminuta vafilada que termina en un solo atom. Segin indican estosexpertos en Nature, es posite usar esta teenol para identificar quimi mente particulas bisicas Moda Cuestion de tacones (0s disefdores Donna y David Handel han ideado un zapato que reduce los Tn de suestioso facona ott mas cOmodo de sob 2 mediante un disposi que outa pate del misma debiio del arco det Zapato, E calzad, deta fina Cami- ‘ton Heels ronda los 250 Rabindranath Tage (861-1951), poeta ai, Quintana (30-10), ecritry tic tino, mer Ministo Brito Cctavio Paz (19141998), sstrénomo 3 dvulador chet evtdourilene CEES ET Ue SES eu ESR OE ER eMac cCk med OU ROXtemt Cos a especta- | Laboratorio de | convirtié en una Corres s roa tomada por Ia | rro de la agencia | radia camara infrarro- | espacial estado- | nada durante el ja del telescopio | unidense que ha eens) alizado el ha- | material expelido, , lazgo, | tra una inmensa | ples coli nube de polvo | los cometas que | dando origen a rodeando una es- | sobrevivieron a 7 m trella mueria en | Ia muerte de su ps el corazén de Ia | sot pudicron for a _* nebulosa Hélice, | marla estructura, | ereen que nuestro : a unos 700 afios | que se desvane- | sistema solar po- Ps Ue oral luz de la Tierra. | cera en los proxi | dria experimentar eee oeueiie ses Segiin el equipo | mos 10.000 aos, | una transforma: opaiclasase ameaet de investigadores | Cuando la Stare Liptdubaneniaenelnomanhuad cra is Pee A Pate rere n yes EERE) ae Biron Eero ot @ Sociologia Devoradores de libros a la espanola nEspafia cade ver selee | la poblacién se considera | unversirios urbaitas, mas mas, al menos segin el | “lectora” y el 42% asegura | que quienes solo han termi barometro de Habitos de | que lee frecuentemente. | nado os estudos primaios. Lectura y Compra de Litros | Sélo el 16% lo hace de for- |. £1 barémetro, que esta } ‘elaborado por a Federacon | ma ocasonal. La media de | ver se centré especialmen- de Gremies de Editores. Por | horas semanales dedicadas | te en los habitos de lo: ‘ejemplo, en 2006 cada es- | a lalectura es de 5,4. menores de entre 10 y 13 paral ley6 de mecia ocho | _B informe concluye que | afos, asegura también que libros. Segin los datos de | las mujeres leen en general | enesa tranja de edades hay esta insttucion, el 58% de | mas que los hombres, ylos | un 90% de lectores.. r Desde los 50 afos, en la } ERY a piel femenina se producen ciertos cambios estructurales. 4 H i i E Benito desea leven como una aj con pros de colores ~ala derecha, en el ordenador Su polae Go ses cot mene crys fea nce wee a su derecha, la misma piel tratada: la banda casi desaparece. Una investigacion de Biotherm rejuvenece las pieles maduras Piel joven por arte de ciencia (22:22: déelamasa de la piel De esta manera, el Extracto puro de plane ton termal,investigade ‘on fa Universidad de Stanford, al microscopio ético”, que ha | la formacién de radica les libres. El ecigraio ha sido investigade c Universidad de Sta y-esun agente de regene- | cuatro se plel vista a través de | fosforo...- cae de forma | conjunto de la inves racion celular que ayuda | tamiento la banda negra jun moderno ecégrafo | dristica. Desde hace mu- | cién ha desembocado en | a producir queratinocitos. | del envejecimiento gani nos descubre, conlos ecos | cho canocemos los cam- | un nuevo “céctel’ para | El doctor Aubert califica | colorido, va simple vist de los ultrasonidos, una | bios en las propiedades | aplicar en la epidermis | este extracto como “una | las arrugasse atenuan banda de colores, como | fisicas y mecénicas de la | que se ha testado en mu- | verdadera revolucién”, | Con los resultados dt luna franja impresionista | piel: perdida dedensidad, | jeres de mas de 50 anos | pues sumence la sintesis | esta investigacion sald | permitido ver c anes de tra de puntos verdes, amari- | firmeza e hidratacién, | al combinado de mine- | de la enzima -MnSOD- | al mercado en primavers los, rojos... sila piel es | arrugas y manchas negras. | rales v el Pro-Xvlane se | que conirola la oxidacién | un producto -Remineral- joven, En la de mediana | Su estrictura afecta a la | suma el extracto puro de | de las célules, causa del | pera las mujeres mavore edad la franja es mas gri- | capacidad de estabilidady | plancton termal, el “pri- | envejecimiento, ¢ imbibe | de 50 afos. Ta piel madura | deretener la humedad. Joseoiores se hanesfuma- | _ El mas reciente deseu- ara do y aparece una carac- | brimiento del equipo ha i ste prototipo de case Woda nceae, | eanisde ls mastiee | ¢, 2 Arquitectura Contra inundaciones Earn con vests ia ciencia o la al- | tudio de los fibroblastos, taciones, 170 metros cua ta cosmética dar marcha rods habitablesy teraz ‘ Sas laadad que e 45 mest respuest atris a ese proceso na 3s por laedad, que ieee ree que nos cubre de arrugas | con los anos necesitan plied beige ¥ flacider? mis ghicosa para funcio- Saletariots gotal Ds El doctor Lucien Au- | nar bien, lo que también rante el pasace sigo est bert, director de investi- | depende de ciertos mine pasha surido un aunont gacion del Laboratorio de | rales. “Uno por uno, los Gel 25% en las precota Biotherm, en Monaco, v | minerales no sirven, pero ‘ines vel del mar he quipo estan en ello. | bien combinados tien ascendide 60 cenimetos ‘A partir de los 50 afios | un papel esencial. Asi he eee ea ee explica- es un hecho | mos creado una m ees aston c : contara'con un certena comprbado que la con- | dptima: magnesio, calcio ot oe ere cenit de minerals | yun derivado tosis ceca y oligoelementos ~mag- | “afirma Auber:-. A e tales flotantes. nesio, calcio, cobre, cine, | seuneun principio activo de la dermis mu 38 may PSEC ESIC RL iCaponata chuta y... gol! Las dos Pes inas salen rere Almasenar energia de la pips de manzana es uno de riueves proyectos del Instituto Nacional del Carbon. ea deporte I Energia Carb de Oiedo afm: Eihy vemos omostado 43) Sir La electricidad | covis gasificacion de ie ; pulpa de manzana con de fa manzana vapor de agua obtenemos Useweesicrsee | maces an unrens Superiorde inestiga- | miento similar a los exs- cones Centficasha Tentes” La venta es que esaraladoun sitema | no contamina porque en su pera almacenar energa | elaboracion no se emplean 2 partirde la pulpa de productos auimices agre- mmarzana desechada pro- | hos. E proceso ce gai tedente de fabseaesn | cadibn sari po el Ge sida y ums. La puipa | CSIC consist en calertar ‘de marzana se utiza ena | lapulpa de manzana a baja | preparecionde carbones | temperaturay en ausencia Pree ne eed BPMN) | actvadcs qv ae dostinan | de oxgenoy posto. ia ciudad de | alicién por el fithol les | le cogicron el gustillo. [Mii eahiaskel leaheneall Musto eaebaUnerdas SSC RTM ee TCM MUMS || (ossupercondensadores | resulamte on concte ina, la sefiora Zhang | “Hace unos meses en- | saco para que jueguen Siero nos cape cola feel err matt RTP M MCR ROOS SI sles cut cen | quo apts poroslad & dad de carga podiansust- | que apota porosiad. Los ee en UOTE MESES | Guratcs acustesoateiss | poros proporcionan ao ON OTM MMIC || clits TeresaCenteno, | teral una mayor supericie Seer Pee Te ee eee eM MERCER IGE T || rector do proyecto en" | pera amacenar energa. fas para que practiquen | principio las gallinas se | adictas aljuego. ASL CGR Soe MR PRISMA dela mecanica cusntica | del mundo, pero cada vez | cién las devalia. 2Sera @staanow alg attra | es mayorla mpresion | mejor ear menos notices, Gelade Einstein, osea, | de que se quedanen | pero més amply soore Woody Allen y TaS ce tnstenMoomj. et” | unniveisxcesnanente | foco situadas en conterto, vendedor de aifombras”. ‘superficial que puede ‘para una mejor compren- ICL af a Meno de I Me de iter 2 I de importanciz Noticias cientificas [ieee teen: | lecores porsvolodosn | Esa oreo Serta sara vise cinceseeultres| cuss tide do nredtes | unconec prodene Un relato del cineastaneoyorquino sobre | de Alen, dvertimentos__| sobre larealitad que nos. | cientifico, ue difcilmente las ciencias nos permite refiexionar | conceptuales que eparen- | rodea. La mutiplicidad de | es compatible con e! poco ‘acerca de la calidad del periodismo clentifico, | tan supafciaidad, poro | noteiasclentficas cada | espacioo tiempo que ‘que habitualmente son | vezmasnumeroses, pero | tienen en una seccin de Hi ares tear | ete eer tin on | none ca | ee seeceeiae| cmeees ae ‘como el unwerso esti | la cultura, inode los 25 | realdades profundas, pro- | textualizacion sobre sus | rio, “Como el concepto de enexpansion, tardé mas | cuenios del nuevo bro, | ducto dela fina capacicad | aplicaciones realea ysis | arriba y abajo es rlatvo, de lo habitial en encon- | titulado Tar demasiado | de obsenacién del cineas- | repercusiones sociales | el ascensor an el que trarmibata... La edto- | de lacuerda -en alusiona | ta neoyorquino, Eneste | y econémicas, que rare | entre subio a exotea, tial Tusquets ha publcade | la teoriafisicade las cuer- | caso, une vezleido con | vezsonartede esas | donde fue muy dificil parar este ctono Pura anarquia, | das-,esté dedicado ala | detenimiento su relato | notcias, puede llegar a | unt!’ iSeguramente {in nuevo libro 6e Woody "| ciencia ya su divulgacion. | “cientific, uno ne puede | convertitas para muchos | por ello, Woody Allen lego ‘Alen en elque el director | “EIBig Bang, los agu- | menos que reflexionar so- | en simples curioskiades | tarde ese da al psicoa-~ decine estadouniden- | jerosnegros ysl caido | bree tipo de periodismo | o anécdotas,y sureitera- | nalstal @ ‘se cultiva el género de | primordial aparecen todes | cientifico que nos invade. relatos eriticas -2burloe- | jos martes ena seccién | Los diarios, como sefia- os?-del mundo que nes | de ciencias dei New York | ta Woody Allen, se lenan \enmicbnbettlarcermtamers oe ee wee | Times y goss eco | Gaompetecures notes | connksmemee onanaaa da ‘aos, por ejemplo, en Sin | comprensién dela teoria | sobre como la ciencia Unhersiad Pompeu Fara Soretna) ‘plumes 0 en Come acabar | de lavelatvided generaly | desentrana la complejided mewaptiedaoee 40 may Banna ara la llegada de AU OR ARIAL yaaa gra boreal y atravesar la 000 kilometros por hora. dle riesgo.mas extremo de Ja historia 111960, el capitan Joe Kit tinger, hoy do dela Fuerza Aérea de Estados Unidos, se enbu nun trae de preston, sul in globo de helio, ascend de 3] kilbmetros de altura, frente a tempera salt6, Su caida libre duré 4 minu 10s y 36 segundos, en ls que lego a alcanzar una velocidad de I. kil6metros por hora. En es po, establecié el récorl de ascenso en globo, el del sako mis a paracaldas, el dela caida libre mi le la mayor velocidad aleanzada por un hombre en Iz atmésfera. Muchos en sentido esto, ue pr mer hombre que legal espacio © Radiograia dl satto vacie mas ardionte Hoye veteran empressrioRick Tumlinson, uno pei Ans Xe 13 hacer trizas las ser humano desde 100 kldmetros, un supersalto en el que aleanzarz ocidad de 4023 kié por hora. En otras palabras, cu wertir al hombreen un “meteo Tito” que sobrerva alas fuezas G, ala montlerafricelén aumostérica ‘todo eso jsin nave espacial! Segin e plan, en una altura de 36 kilémetros El primer paracaidista esiratosfé rico se lanzaré desé cohete y se precipitard como un bolido eu clones a desmembrario sino siete minutos de pura adrenzlina, se aslvard el paracafdas prinspal ‘nuestro atleta pods nds traquilo vadmirar el pa Ya sél le los rerocobetes dl tra El salto de Kittinger fue parte de unprovecto militar. Bu mos datos parse cial”, sei la revista ‘No queriamos in Fécord, La super: Vivencia de un paracaidista no depende renamiento nae fein ine Los candidatos espaciales seran elegidos a través de un reality show Por el contrario, la aventura de Tummlinson es un proyecto civil con tun doble objetivo: dara uz un nuc- vo deporte extremoy, ala vez, dise fRarun sisemaque permita evacusr a un urista espacial cuva cépsula a quedado inoperativa. Y es que, mientras el resto de las em- presas del sector piensa en form: ‘econtimicas de poner ala gente en S6rbia, Tumlinson busca la manera de bajarla de alli. Probablemente ‘cuando los vuelos comerciales sv borhitales sean algo rutinario, sus equipos seran los primeros “chale- cas salvavidas’ de la eraespacial © Entro ol riosgo controtade y la seguridad extrema Pero hasta qué punto es po sible forzar la tecnologia para combinar en un mismo sistema estos dos uses? “El paracaidas ¥ el traje serdn ala vez un vo de seguridad v un complemen- to deporivo’, exp con la intencién de justificar la ‘mezcla de noble propésito v bas- queda de adrenalina a cualquier precio que hay detris de su piraciones. "Ademds, serin un gancho espectacular para la tele De hecho, su intencion es montar un despliezue tel prece dentes con realities shows inclui- dos para escoger al personal que se entrenard para el primer salto ivo si Pee aay 2003 en el Columbia a paracaidistas' p: ora Rock Tumlinson, et entrenamientoy las can tidades astronénomicas que $ tendran que pagar bs as: § pirantes a“boido humaro” Sonnaderias oomparadas Conia experiencia de “tocar ea las esreas'. este empre- Scat) ‘sata coribe el supersato Sec como un departe de aven- tura quesse comertentun espectocuo de mases. BL to son corectes. Desde un tne epacal yun ss aracaidas resistente alas te Surizacion y represurizacin y las alas yelocidades, es posible Con la proteccién térmica cuada, el oxigeno suti escudo aerodindmi calor y un sistema de contr podriames caer desde cualquie altutay sobrevvi., al menos er teori’ ero de i NASA Robert Manning TTumlinson ha fundado recien temente la compaais Orbital Outfitters, cuva mision es disera yyeonfeecionar una indumentari ‘apaz de resistr semejante caf libre. A finales de ato, la firms tendea listo el prototipo del su petals slave espacial fo entregara ala empresa de tu rismo orbital XCOR que sera le Tos sltadores Durante sus investigaciones, 1eg0, con Binsein cv en que un ho }: suspendido en el vacfo no podria | detstars exinbe siendo rade o no por la fuerza de gravedad. El genial sabio corsiderd acuello su “idea feliz” v Kittinger Ia hizo ealidad, Muy por encima de las aubes, on la delaadisima capa de aire del cénit, el militar no tenia la sensacidn de estar cayendo, Tuvo que mirar hacia arriba y ver em pequetiecerse vertiginosamente el lobo aerostatica del que se habia anzado para darse cuenta de que se precipitaba sobre el planeta Sélo tras haber desacelerado, va en elaire mas grueso de las capas atméslera, abrié aleanz6 ie que completo, ademis, sano y salvo. Sélo surié una desprestri- zacién leve en su guante derecho durante el ascenso que le produjo dolor ¢ inflamacion en la mano, pero gue no le immpidi¢ alta La idea de Tumlinson, que ple- nea realizar kis pri del salto estratosf de 2008, suena # locura, pero gracias ala experiencia previa de Kittinger tenemos la demostra cién de que los conceptos fsicos sobre los que seasienta el provec La prioridad es ervitar que se produzca una desgracia Si defiitivamente ba que el plan es viable desde e punto de vista isico ytecnolégico eras pruebas fomenzara el reclutamiento de los paracaidisias, ya “locura” d Tumlinson tena isos de conver jrse en un provecto mis sélido En ete punto es donde entra Jona than lar, unex cinujano de uel delaNAS§ euvo bazaje intelectual lc ha concedido una capacidad ca para entender la supersiven en condiciones extremas, Fue experto en seg a anes obeguidiane 3 | ademas, marido de la astronaut than Clark cree fima-: | Laurel Clark, fallecda en el desas re del transbordador Columbic en 2003, Su participacién no s6l aportard conocimientos médico imprescindibles, sino que le da 's historia un ralioso emp seriedad, Clark, que tambien fu paracaidista militar quiere ayuday 2 evar nuevas despracias en orb meni que el supersaito debe trascender lo me- ramente ceportvo. En Su opinion, el trae uta rresistente que se desa- ‘role para acometer esta avertura podri Ser usado para evacuar a fos tipulantes de una mision orbital Este experto se ha convertido | el tripulante que enloquecié a en toda tna autoridad en acci- | bordo desu cipsula y amenazé dentes espaciales. ¥ Jo ha visto | con volarla escotlla. Su idea jodi, desde el astronauta que vo- | pues, aprovechar los saltos orga: mité dentro de su traje 0 el que | nizados por Tamlinson para ob- metié la cabeza en una burbuja | tener informacién precisa sobre de liquido anticongelante, hasta | cémo reaccionan las fibras del ‘reels sce ears Parscsperin: oe are ore wee teem. organism, a respuesta del para- caidas, la resistencia del equipo, esto es, algo parecido alo que ya | hizo la Fuerza Aérea de EE UU enlos aos 50 v.60 y que culming con el vuelo de Kittinger. Entretanto, Tumlinsoa se con: centra en el hardware de la mi- sion. Ha reclutado una bateria de respetables expertos en los pasi- llos de la NASA y en otras indus- trias menos ortodoxas, entreellos tun guri de efectos especiales de Hollywood y varios creadores de ‘ideojuegos. Cada uno se encarga de una parte del proyecto, como 1a regulacién térmica del traje. los sistemas de respiration, los cohe tes que usard el saltador cuando se desprenda de la nave y el de- sarrolio de un material quie no se dervita al eruzar la atmésfera in gu puede ocurtrie al cuerpo humano al atravezar la barrera del sonido sin otra proteccién que un atten- do basado en fibras sintéticas, como el Nomex. Podria desirse que en estos momentos nos en écontramos ante un paso similar al que kan tenido que dar otros ex- ploradores que se han enfrentado ‘-un medio hostil. No se sabe lo que podria suveder con el estam- | pido sonico al cruzar la atmesfera sencillamente porque nadie lo ha hecho ain sin un vehicul. A velocidades transénicas-las compre entre 0,73 y 1,2 Mach-, las ondas de choque se mueven a través de los objetos, yallicdonde se unen dos de ellas El objetivo a largo plazo es poder dar un supersalto desde 241 km de altura puede producirse una ruptura explica Clark. "Un vehicul 10, como el transbor acai, es ms susceptible producidas por el estampido sonico pequeto, como el Ge una pers 3s, via a veloc parece confiriarla el desastroso ‘elo del Blackbird, un avién pre- parado para aleanzar titudes que se desint 24 kilometros de alt se desplazaba 2 més Jémetros por hora. El piloto, sin embargo, no sulrié datos fisicos de importancia, No apto para domingueros adietos a fa adrenalina A largo plaro, Tumlinson y Clark quieren efectuar saltos desde 241 kilémetros. Desde esa distancia, la velocidad de reentra- da seria fa misma que la de una Janzadera 28.968 kolometros por hora las fuerzas G caerian como usa lesa sobre el astroparacaidis tay el termémetro del traje mar- caria 648°C. Para sobrevivr, guipamiento tendria que estar hecho, como minimo, de fibras de carbono superreforzado. Por el momento, todo estat por hacer. Aungue la Fuerza Aén stados Unidos posee di te para invertir en un Bu dar con el personal que electie el Gran Salto es harina de ‘tro costal. Un paracaidista de fin de semana no podria ni siquiera soportar el entrenemiento nece sario. ¥ ese el gran problema. Por ahora, Rick Tumlinson sabe que tendré que buscar conejillos de indiasjustamente entre los adictos ala adrenalina de los domingos, sos que no se lo piensan dos ve- ces antes de dar un salto de te. Angela Posado-Sweiford Sa. El cartero no siempre — pa el domiciio de uns perso- | | Poor i fueron pocas los na? Dependiendo de la na- | | Prrcmogatves togales ll turaleza del asuntoy de la | | de fs organismos publ amados veces Ss See ten les derechos de! notf- || eon manifesto abve0. Por F 1 cao lostibunalespueen || gimp, as deur de se nigga a recoger | cuando se desatienden los'| Muchos de esos anuncios | exigir un plus de actvided | | 1s controladores de los een rif avisos de correos, la Ad- | pablicos comienzan asi: | en la Administacion para | | Pamumetrs, queson per x , ministracién recurre a las | “Ignorandese el domicilio | averiguarsu paradero. cases beware oficial, ala larga puede | otificaciones edictales | acunldelossu}tos espor- | — Veames un ejemplo. | | G& presuncion de vere encontrarse con wn en los tablones del ayun- |. sables que se m Una denuncia por apar- ‘de ls “Autor tamiento y en los boleti- | resultando des samiento indebido en una buen problema. inant f beets | aa ae a vant nes oficiales, conto que se | o ausentes en el que fac- | zona de estacionamiento | | mysiledenuncia a hubie- cequipara la publicacion a | litaron en su momento... | controlado que no a peal ‘no oe estos. E domicilio no es | la notificacion personal | Pues bien, en esa expresida | do ser notificada en el ac saRee ay a al civdadano sélo allidonde vivi- | No obstante, y ante la | radica une circunstancia | se envia por correo ceai- | | @ recum sus denuncias ‘mos, Jurdieamente, | evidencia de que la gente | que los juegados suelen | ficado. El carcero intenta | | por ia administatva -y se trata del lugar donde la | no lee elBOE, laslevesy los | considerar suficiente para | entregar la carta del ayun- ‘siempre tambien ju- persona tiene su residencia | trbunales han iniroduci tamiento, peo no Io consi con el énimo de permane- | do matices para que sue ¥ deja constancia en el cerenella,ysuimportancia | la notificacién por expedient. Acontinuacin, cstriba en que fija la com. | edictos desplie sepublicaen el Boletin deka petencia territorial de los | gue los mismos Provincia, lo que hace que | | pasan east inadvertidas tribunales ylaley plicable. | efectos que Js plazos para formular || Sradinas que recur las Pero también debe tenerse | la. personal alegaciones o presentar encuentaala hora de hacer cescargos empiecen a noticaciones oficiales. Ves correr. Cuando expi ‘que quedan lejos aquellos Tan, se presume que tiempos en los que nos jace al afectado acepta las | | Site eo tdbamos de extar las tmul- nsecuencias de la | | Peat ve tas de trfico ode hacienda denurcia, En ocasio- | Meh antamientas. simplemente negéndonos nes, sin embargo, seh a firmar el acuse de reibo constaadoqueelintento | Por otra parte, aunque de coreos. Ho, las piinas de entrega nahasdoreal. | los organismos piblicos de los davios ficiales esi Algin cartero,porejemplo, | tienen recursos para loa repletas 6 notficaciones a nose atreve llevar notic | zar eficazmente 2 una per ciudadanos qu ficaciones a barrios en los | sora, como las sanciones mene e que no es “bien recibido". | por infracciones de titico 2 En atras, el ayuntamiento | corstituyen una imporante ta como el espaol, el pro- considera que el domiclio | fuente de ingresos, tenden cedimienio aéministrativo de la persona cs el mismo | a relajarse en la verifica exige tener la certera teal que el del vehiculo en el | cidn de los datos. Por eso 6 presunta—de que as per momento inicial del expe- | resulta muy fustrativa una sons tienen comocimiento Ct diente, aunque el afectado | sentencia de un juzzado de de los actos juridicos que | ~ ~—2?ap, hayacomunicado s Trifico | Huelva en la que se revo pueden aectarles.Pordllo, ~ cleambioderesidencia, | ca un expediente de trifico a23 ENERO ef as wn Spanner eto Qué puedo hacer si mi novia me planta a un mes de la boda? wes od oon [s articulos 42 y | tal sentdo, porque ta vehiculo pese a que podia 43 del Cédigo Civil | prestacion de consen- ‘comprobar facilmente su eStablecen que a pro- | timiento matrimonial Tocalizacién. La sentencia mesa de matrimonio | debe ser libre. B in- al a resaltaba que la Adminis- No produce ni obliga- | cunpliientosin causa | do desde el cia ce la tracitn tenia que habesem- cién de contraero ni | dela prumesa cera de | negative a la celebra- pleado un plusdecelo en su de cumplir lo que se | metrenio hecha por | cin de boda, jus ae ain cies hubiere estipulado | una persona mayer de | Score can para el supuesto de | edad sdo producra la | Cuidado con fos ner- ooo ae urno cslabracion. De | obigacion deresarc a | vos prebodal La pro- actividad publica conileva hecho, no se admit | aot parte de losgas. | mesa de matrimonio la limitacion de un derecho, luna accion judicial en | tos hechos y las obl- | notiene var juriico, sy como lasuspensin del per miso deconducir [0 a los ojos de Ia biologia, la_ histor Telok de fc 52may Ningiin comportamiento suscita mas rechazo que el de mantener relaciones By sexuales con miembros de la familia. ¢Se trata de una inhibicion bioldgica con ventajas evolutivas o de un mero tabi? de la naturaleza. Al revés, tes estudios han demostra ales. Ocurre con los Is evolucion? Aqui repasamos | lashima Por Anionio M, Jiménez Conejo Lsseatogpasan del tabi det neuer enc, Ha cians | incesto. En algunas especies | tancias en que puede resultar ver parésitas el macho se aparea con | tajosay otras en que es inev sus hermanas cuando esti atin | Recieitemente, investigadores dentro desu madre,lo que garanti- | la Universidad de Bonn han com> 7a la perpetuacion de los genes. ue unos pecesafricanos, otras especies, cuzndola hembra | los eiclidas esmeralda, prefieren encuentra uno de ls capullos que | aparearse en el 75% de los casos pparasita pone encima alguncs hue- | con sus hermanos. Aslos dos pro- | vos sin fecundar, delosque nacen | genitores cuidan por igual de las | ‘machos con los que copula, Delos | crias. Como éstas comparten con Jhuevos fecundados salen unas 500 | cada uno de ellos mas genes de los > hembras capaces de colonizar nue- vos capullos. ste comportamient> |g propicia la manipulacion de a tasa sent: es ventajaso produc pooes machos porque se bastan para fe tilizara variashembras. La endogamia no es necesaris- mente sinénimo de deformidad, a FPA exiso de seno mater. muy 53 En los animales con poblaciones Excite 3s atone Consanguinidad, ee cee eho tar rasa a mod frandes depreda. || UN Mal Negocio Secor ores, son rex 4 tes las uniones con- EE sanguineas. Dos auearcoselogidos al azar presentan menos variacion Sh - jue dos hermanos ee le cualquier otra | | Todo ser vv, un paz on este caso, especie de may recibe dos versiones oalelos de un ‘mismo gor: uno del padre y ato do Per tarado Foss posible el r gue tendrfan en comin si provinie- | trasplante de érzanos entre ellos | | 'a madre. En este ejemplo, el elo Tam de cruces po consanguineos, el | sin usar inhibidores de rechazo~. | | &, dominate, garanza salud, ye, recesivo, ports una mutarion fetal cutidado paternal es mas intenso y | Estudios recientes muestran que, ‘Mientras el pez que nazce tenga al menos un allo E, sera sano. Pero el podria compensar la activaciin de | pesarde que los machos dl eon y | | 02 corsanguineo de ds petes portaderes de un allo e colleva el nies 1: peraudicales que suclecon. | fambiéneleunas herbras salen del | | £062 que un sevin sala con ambos alls ee y sutra una tare o mera, varlaendogamia-porotraparte | grupo natal, acaban aparedndlose commin en esta familia de peces- | muchas veces con familiares cerca Los efclidos han experimentado | tos. Las plantas de lugares aistados | de ellos disminive, pero aumenta | para hacer frente a los cambios tna fulguranteradiacién adaptati- | recurren ala forma extrema de en- | en la poblacién general, con loque | ambientales, Por esta razén sur- ‘a enalgunos lagos africans. Pre- | dogamia, la autofecundscién. Co- | Ia especie en conjunto se hace més | gi, hace mucho tiempo, la propia senten miltiples especies de aspec- | dornices yotrasavesprefierenapa- | adaptable alos cambios ambienta- | reproduccién sexual. Ademés, a to dispar perocon una diversidad | rearse con sus primos hermanos, | lesyJaevoluciOn seacelera,Pueden | corto plazo, el apareamiento con ‘genética mmuy reducida: la existente | lo cual Jes garantiza el equilibrio | incluso surgir nuevas especies, se | parienies cercanos enespecies don- entre las mas de 400 especies del | entre el riesgo de lo desconocido y | estrechan Ins laos sociales porque | de no es usual tiene efectos dev lago Victoria es menor que lade los | las armensaas del incesto. losindividuns estin més dispuestos | taclores sobre Ia eficacia biolégica humanos-quenos caracterizamos | acooperarcon aquelisscon losque | de los organisms, que se reduce por nuestra escasa tarabilidad-,y conoe papel | comparten genes, ayudaa Gjarlos | entreun25%ey un 306 Lallaneda todas ellas proceden de muy pocos | de las uniones consanguinees en | caracteres adaptativos ya reducir | depresién endogimica, cuvainten- limajes originales. El aislamiento | las poblaciones naturales; pero en | ls frecuencia dela expresion caf | sidad varia segun las especies en eeogréfico genera endoramia v la Sco ae presenta implicacio- | nadelas genes, elhombre os efectos son muy ara- cupacién de nichos ecolézicos | nes bioldzicas importantes. La | —Significa esto quela endogamia | ves-, se manifesta por una elevada ‘muy restringidos fuerza a las po- | endogamia fragmenta laspoblicio- | es positiva para las especies? En | morialdad delos descendents, la blaciones a conservar susgenomas, | nes en subgrupos aislados con | general, no ya.quealargoplazolas | aparicién de deficiencias fisi pues ia introduecidnde genesextra- | poca comanicacton genetica. La | mas ss pueden no tener | ‘mentales, baja tasa de crecimiento foslievariaalainadaptacién. | yariablidad dentro de cada uno | variabilidad genética suficiente | y menor ferilidd. ppresién endogémica es el aumento, ela probabilidad de que un indi- vido porte dos copias oalelos de genes letales 0 nociros. Un alelo de cada pareja suele actuar como, ‘dominante y se manifiesta siem- pre, en tanto que el otro, recesivo, cessilenciado. Se puede vivir con un alelo letal si es recesivo. Los fami- liares cercanos tienen una probabi- liad alta de compartir algtin alelo. recesivo neasto,y steruzamiento ‘riginaré con frecuencia que ale nos descendientes porten las dos ‘copias defectuosas. Se estima que cada uno de nosotros porta entre 1.3, Salelos letales, Otro efecto de ios cruces sla perdi de vare- dad enlos anticurpos, portato, ‘unmavor respodeinfesciones, No es de extrafiar que muchos ‘organismos havsn desarrellado so- fisticados mecanismos para evitar elincesto. Ciertas flores disponen ‘ may 55 En el centro del famoso cuadro de Goya La famifia de Carlos IV aparecen ‘esto rey borbénico y su mujer Mara Luisa de Parma. Eran primos hermanos. siendo un tabi en casi todas las ltaras. Lo era en la Roma cls pero eso no fue freno para trae ibettinos como Hellogabalo, Nerén, Caligula o Domiciano, que mantuvieron relacfones intimas consobrinas v hermanas. En el Salo Vel incest tenia un sentido amplio, al abarcar enlaces con parientes 20 vinculaos por pri | mera linea de consanguinidad. Por ejemplo, una hermana dela prop: esposa, la hija de una hermana Ia espose ola mujer de un herma no, ¥ a pesarde los esfuerzos de la | Talesia, michos pucbles europens gufan celebrando matrimonios | 1 escritor de ciencia ficein T. Sturgeon (1918-1985) plantea- Daten su reato Si tos ios hombres fueran hermanos, zpermitiias que algiono se casara con tu herman? tuna situscion escabrosa: qué pasa- fa si uno de nosotros llezase a tn planeta en el que, por motivos adaptativos, no exstera la prohib ion del incesto2e Qué sentirismos al ver cémo se rompe nuestro mae yortabi? Era una vuelta de tuer- a més a una vieja polémica del comporiamiento humano. Para algunos investigadores, el rechazo Psicoloz ra cer aunque siguieron preduciéndo- | nas y més excepcionalmente en se de forma escondia. re padres ehijas. Sighos despues, Enel siglo VI, ala edad de 13 | Gabor I Bathory primo de Isabel atios, la belisima Wu se convirtié | Bathory, la sanguiraria condesa en concubina del emperador chino | buingara que maté a més de 600 izong, que flleci6 aos despu ruvo dos hijos con su he La ambiciosa joven sedujo entor na. Aunque la justia ces al principe heredero, una: actud conta e rey de Transilvania, da que fue considerada incestuose | una turba descontroiads le asesiné por los cortesanos, que ordenaron | salvajemente en 1613. ia reclsién de a concubina en un comvento. Tras ser rescatada por e nuevo emperador, Wu medr6 1 palacio, envenené a su bijo mayor ‘ordené asesinar asus rvales para alcanzar é trot. Enla Talia de 1200, ly agme simple hex ‘esposara con una javencita, cabe consanguinees, dada la creencia |, techo provoed numeroscs cas imaginar lo quehacian cuando des- popular de que era [a forma més |" incesto entre primes, tis y sabri- | cubrian un caso de incest En Alemania, las ce Haberfoldtreiber iban diriidas contra aquellos que cometian adul terio o mantenian relaciones ho- mmoseruales o incestuosas. Pero esa implacable censura popular jamais aleanzé a los poderosos v mucho menos a ls casas reales. Si Carlos Ye io con su madrastra, su des cendiente Isabel Il fue obligada a casas con Su prima Francisco de adecuada de reforzar la solidaridad y’la seguridad entre la parentela TA rango y tun amplio nimero de concubinas 1 frecuencia, Ja hema del amo’, sefialan Phillippe Ariés y George Duby en su monumental Historia de a vida privada Foe pre Asis, un homosex. ciso aguardaral conciliode Magun- | La china Wu, concubina del empera- | 0 {vo reparos ia, en 814, para que las"coyuridas | dor Ttzong, Sedujo a su io y ere | mals hijs impuras’ omenzaran a desspare- | dero,porlocualfue encacelada. | mujer conus amantes ‘a lasrelaciones entre miembros de ‘una misma familias una reaccion psicologica innata; para otros, ¢s. ‘un tabu impuesto por la cultura. Los primeros basan sus razones cen os negatives efectos bioligices «que produce s consanguinicac los Seguridos creen que ef motivo son los problemas seins que crearia. cassobreeste ema SigmundFreud argumenabaen Téenyiabiquel | (AAEM epee Ree. CGuilzacion requria de regs par |, uamiaesfRe heeatscer TTS E | Os ver en elo tau cufural mpuesto, dlesistr de enamoraros de mest padre o muestra madres la mayor Tenunciague nos pide Is soieded | idl into sun rela ctu | en razones bole: nacemo Elantyoptlogs rsno&sTev-Sraus: | que po estan imporarkeporlogue | predispuesios a que nos guste isk fuemas ala cuando publico Lases- | prohrbe como porlo que prescribe, | camente la gente con la que no nox tructuras elementals de parentesco. | va que promueve el intercambio: | hemos criado, y pot es0 las perso- Sucocantehipéuss era queel a- | el veto al sexoentre parientes nos. | nas que han esiado estrechamente Gblign a relacionarnos con ottasfa- | Tgndas en a infancin nose fi En este experimento, la mujer y el hombre de ta izquierda tuvieron qu ‘mirar las fotos de varias personas, entro elas alguna con rasgos parcei- dos a los suyos. Pues bien, los mas similares a si mismos les resultaban ‘mas amigables y dignos de conflanza, pero sexuaimenie menos atrayentes versin entird acta una posible | sido manipulada por un sistem: relaciOn sexual con él. informatico para asemejarse a st Un estudio reciente dirigido | rostro. Las demas correspondiat ‘individuos desconacidos oa lo compafteos del experimento, Lo participantes debfan elegir el ros tro que les inspiraka mis confian 2a, 6 que resultaba més tractive para una relacion sexval a cor plazo y aquel por el que se incl narfani en una relacién duradera porla psicdloga Lisa M. DeBrui- ne, de Ia Universidad MeMaster de Ontario (Canada), desvela ‘ora de las razones por les que el incesto estan raro. Los inves- tigadores mostraron 2 un grupo de hombres y mujeres fotografias de mueve caras diferentes, una de Jas cuales era muy parecida a la de quien las miraba, pues habia cluyentes. El rostro mas parecid 4 al propioera el que generaba ma fiabilidad, pero también el qu ‘menos inerés sexual desperiaba: Ja hora de mantener una relaci erotica, De hecho, producta un re chazo defnitivo para una reaci6 de una sola noche, La semejanz de rasgos nos produce confanzs pero genera aversién sexual. Poo a poco, vamos desvelando, pues Tas claves de lo que Georges Bata lle definia como “uno ce los eng ‘mas ms oscuros que jamés s hayan tenido que clucidar”. La razones iltimas del tabi seguir siendo objeto de discusidn, per los mecanismos psicoldgicos qu Jo mantienen son cada ver mé comprensibles. Envie sus preguntas @ Preguntas y respuestas. Redaccién MUN. Albasarz, 15-dificio A, 28037 Madrid. ‘Correo electrnico: ecoperias@éy].es Remitisa por José lonee, de Soria, sie revolucionario sis- | Para conseguirlo, los ives- | computadara ordena a les | desarrollado por las ft= | fragma membranoso, sino tema defersivo, impul- | tigadores de a armads han | transdactores que generen | mas Anteon Technologies | placas metaicas ciindricas sado por la.egencit miltar | ideado colocar a cada lado | alunisono una ceva ‘wwwanteon.com) y BAE | Gueunos electroimanes hax estadounidense DARPA, | de la quilla 360 transduc- | ondade chaque Estacansa | Systems (uwwhaesysiems. | cen vibrar a alta velocidad. consiste en generar alre- | tores de cerca de un metro | la detonacisn del provectil | com)esalo screto.losres- | Algunos bidlogos marinos deder de un Fugue un po- | cusdrado que vienen afun- | oinhabilitasus sistemas de | ponsables de estas compa- | yahan mostrado sa prencu tentisimo escudo sénico | cionar comoun gizantesco | bisqueda vpropulsicn. s va han avanzado que, | pacién por el deserollo de capav de desinir cualquier | aluwoz.Asi,cisncnelsinar | Aungue él modo exac coe [eae que podria prosectil submarino lanza- | del barco detecta la aproxi- | to en el que funciona este afectar muy negativamente do contra de un torpedo, una | ingenio, que esta siendo a lasalud de los cetdceos. 60 m Est nervioso, | Grebril 0 ane- | nas a dormido? Sie { posbillades de sulfriralucinact- | nes, un fendmeno | que consiste en | borear algo que tw etd presente 0 no existe es deci, sentir una pereep” Gién sin stimulo, También las ca san ks drogas los trastornos psig. } trcos yelestes, en toro al 10% delapoblacion las | sufre alguna vez, normalmente de forma pasajera. | “Lasméshabitua- les son visuales; ¥ si aparecen poco antes del inicio del suet, en transito desde la igilia, se deno- minan hipnozé- as", dice Julio Sanjuin, profesor F de psiquiatria de ia Universidad de alenca. Se cree Drogas, trastornos psiquiatricas y estres eet j éPor que alucinamos? Remitia por Ana Macias, de Huelva. inacone: que se deben a: que entree nervio. Sptico v el lbbulo occipital Is zora cerebral donde se procesa In infor maci6n viswal- se interponen cier tas sustancas qu emiten sefiales falas que activan ellobulo, “Sacon tenido depende de la personalidad del sujeto. Los alcohélicos con delirium tremens suelen sentir que Sucuerpo esti cu bierto de bict (en vores tip ettocional, com insultos’, asegur Sanjuin’ Las al ciraciones olfati vas, tetiles, gus suelen derivar de $ problemas neuro légicas o tumores rales en lo lobulos tempore: les, olfato gusto- yen dl pa rietal facto éMe pueden localizar | con Ia sefial de mi GPS? : FRemitida por Juan Montero, de Palercla, Paseo ranquilos, ya que ni a CIA da- a con nosotros elcaso de que quisiéramos que conocier El dispositive GPS actia como tun aparato der o cuya misi recibir sefal para escuchar las | Un montafers nISOTas, PTO | se orlenta eon un nunca pusde ser. | mapa ysu GPS. ? rr para lcalizar a Gil Casares, din tor de Tele tla Iberia, anade qui | tas personas gu pesicin pogrif- | son localizada ¥ ca, pero no trans. | es porque llevan sialada un ra que ceatle ne un GPS que transmite su poss elo”, explica rd Gi jorst, director de | espe Harman/Becker | para este segul: nn Espatta, Rafael | miento’ Pee eer en Cte ees Decor ee tg er eee tee ra eee er | ee eer rr eet! gaMaria José Domi presidenta dela fundacién PSIME, en cualquiera de Jos dos casos siempre se liga més. Ponerse al volan- de uno de est Hisense del vehiculo en si mismo si se es aficionado a conduccién, La atraer miradas vs En opinién de la psicélo- paved PE CUCU UFC EC ee een then erent Peanen ones nents Taxias chocan, sus Evan ere Cee yan Sa) y expulsan las estre: iieeertrareretren tev Seer dos produ eres Ct aay Cer at yd eu 62 may REGUNTAS Y RESPUESTA éSe liga mas con un | deportivo? Reda ores Gari, de ga, | imagen de seguridad e in teligencia, que no siempre ssponde con la rea lidad, pero que coincide con las aspiraciones de gunas personas. “Hay ‘objeto que busean en los hom- Es mas sano vivir en el extrarradio? Remitida por Susana | Diez, de San Sebastién. deseada casa en el ampo ro siempre es sindnimo de bienestar El tiempo que hay que invertir para despla zarse hasta el trabajo pasa factura en forma de estrés, Sewn Steffen Hifner, psicoterapeuta del Centro de Inves. tigacién de Stuttgart as pe lejos de su trabajo se quejan dos veces mis de dolores de cabeza y de espalda. Otro estudio realizado en el Metro de cor era) err etn crs Eee mr ered bres dinero v proteccién’ explica la psicologa. ¢Pero qué pasa cuando la mujer es quien conduce un portivo? “Enionces es la a quien cuiere farda itrse mirada y d | Sears | el suburbano tienen be- bbés con poco peso. Ade mis, un equipo de la de Zuri insatisiaccién personal de trayecto pasado en el metro iQué es lanoche americana? Remitida por Lis Rivera, de Burios, En‘os filmes de vampi- 10s, las escenas noctur- nasse rodabn de dia. Bim ioc gs ir los costes de I rodajes que se hacfan de noche y que fue em. pleada hasta cio en las pelicu vampires y del oeste Las escenais noctumnas rodaban de dia y do a ikiminacién y utlizando fil les, Como resultado, de luna Tena. dl cine elésico. Esta técnica ya es his toria, Hoy se rueda con laavu ches aula ide focos yma: terial cinem sensible perfeccionistas prefi- ren rodar a la luz del crepasculo, desplazamientos aro _JPREGUNTAS Y RESPUESTA iQue es la Ley de Moore? Remitida por Samuel Pérez, de Valoncia Ieofundadoedetn- | desarrollo de nuevas tel, Gordon Moore, | 5 que per predijoen 1965 queel | mitan fabricar chips numero de cinco nanometos. res por palgad Asi, hasta que la mi- circuitos inte niaturizacién de los se duplicaria comporentes alcan- meses y que ce su limite. Cuando densia continuaris al | Moore hizo sus decla- menos durante dos décadas. Hoy, la Lev de Moore sigie tey seesper tide estindolo con el raciones, e'chip mas complejo contaba con 64 transistores. Hos, un Pentium 1V tiene 55rillones Gordon Meorevaticind que los chips du- plicarian su capacidad cada 48 meses. | 4Por qué hay burbujas en un vaso | de agua aunque no se mueva? Remiida por Virginie Sort, de Fuarteventur ‘aso quieto, la tempera tura del agua aumenta para equllibrarse con ls del entorno. Esto hace que Ie solubilidad del ai re disuclto en ella dismi- puya.A esa temperatura dl volumen de agua no puede contener mis ai re, as que el sobrante se maniliesta en forma de pequefias burbujas, ‘a aparicién de burbu jas de aire en un vaso | de agua no depende de siesle se encuentra 0 no én reposo, sino de cémo smbia la solubilidad del gas en el liguido en fun cin de la temperatura. Alllenar el vaso conagua de gnifo, su temperatt ra suele se inerior a la ambiental. Si dejamos el Remitiéa por Cristina Gonzalez, de Guadalajara. Lau pastel una. plant amarillas Hamad: mlsatisnntora Tidades fueron descuti extra Machacadas, ls nojas de la pinta pastel ~arriva-forman unas boltas lamacas co- ccagnes de las que se extae el pigmento. 64 may de on flores pastel } | éCual es el origen del dicho “el } | borrico delante para que no se } | espante”? roma por Merve Garca, de Mura, Ess sepsis is posite pr jac la para recriminar la ma- | cortesia de ceder el paso Jaeducacién que supone | al atravesar tna puerta. nombrarse uno en primer | Todavia en los silos XVI ¥y XVI se nombraba pr mero el yo, pero a part ddl XVIII ponerse a uno mismo detrés comenz6 a set habitual en laliteratu- rayend diaa die Iga, antepeniéndase en una enumeracidn. Hace afios también se decia: “De asnos es echar el yo por dete” Al arec sta costume sefue primer ie ro coos encl siglo XVIen le regiin francesa de los Midi-Pyri- nées, Cultivada en Albi Toulouse y Carcassonne, esta hierka permitia tefir | las telidas de un color azul profundo ¢ indeleble. Muy pronto, los mercaderes de Ja zona, quela resto de Euro- pa sc hicieron fabulosamente Ticos y comen- zaron a cons- tmuirfastuosos palacios, como Tos que ain se Toulouse, Asi cobré vida el esa pars Tierra de Ja hhojas de pastel se pastel sélo se con neo tonos, que than des- de el azul naciente-el m claro—hasta ¢ azul infierno o-.Lallegada del Améica hizo que cayera en desuso, va que de este se podian éx- traer mas tonalidades. Hox, en ba localidad francesa de Lectoure existe un taller Uinico en el mundo, en el que atin se obtiene el azul pastel deforma aresanal ba viea, fen .. mejora itesde ta ciones para los hombres y las ‘mujeres después del finde la vida reproductva. Claves médicas para vivirla con aa Ellas sufren un a meno paus la evidente con el fin de la regla. Ellos, undeclive sutil pero implacable. Les queda toda una vida, y la medicina busca el modo mis eficaz de borrar los sintomas meno y andropdusicos. es seerearia eet de a tarde mientras se disponta a pagar un reffescn, un calor iter so mao su cuerpo. Sintio sees y marens, Asustada, pidié ayuda y lam al 112 convencida to. Mientras cia cémo s Bp a srenade laambulancia,elcalor todo voli ala norma- ces se io cue: re su primer sofoco! Una etapa conocida, pero poco estudlada Los calores que agobiaron a An- na afectan a muchas mujeres. Su intensidad es variable: desde una senseciin de alipgoaterradora que hace pensar en lo peor y lamar a Urgencias hasta sintomas mas eves {que se soportan conrelativa norma: lidad. Millones de mujeres llegan a Ja menopsusiasin isponer ds mu cha informacion, Para los cient os el estudio de esa fase biolgica ¢s también relativamente nuevo. Noces una enfermedad, ni un st sélo marca la feck menstruacion, Antes se producen desaustes en ls ciclos que los mé- dicos llaman perimenopausia. La tap posterior a dear se llama post se define como climatero Salvo en mujeres enfermas 0 so- ws a determinadas operacio- nes, la menopausia comienza de muy 67 El golpe de calor puede durar segundos o media hora. No hay normas forma espontinea y sedesarrolla progresivamente. Los creuitos ovi- Porte el estrégeno sea agotan- do hasta que no puede garantizar Ta ovulacién cada mes. También se reduce el ntimero de folicules yylaproduccién de tres dos acto- res hormonales: los andrégenos y Ta progesterona, Solo cuando una mujer pasado un aio sin rela puede afrmar con certeza que esti viviendo la menopausia, Esto suce- 0s desequilitrios de la men- pausiaafecten los habitos de ‘suefie. Porer un poce de orden es clave: Ale cama slo so va a dormir, ro. mirar a tee oa revsar los asuntes pencieres. Doric con ropa heigada, de fbr natules que fevoremcan la transpiracion. Cotar con el até la coca oo la desde las hores dela tard. Prestar atencin alla luz. Si se expone el cuerpo a a uz natural aumenta fa melatoninay los rtmos circadianos son ‘menos cacticos. Bajar las luces antes de ir a fa cama para que e cerebro entienda e! mensaje: es lahore de dori de, como promedio, a los 51 ats Macho antes, en Ja perimenopatisia, el cerebro femenino empieza a ser menos | una sensacion de calorincenso yre- sensible al estrégeno. Esto desen- | pentino que seextiende desde el pe- cadena una cascada de sintomas | cho basta la cara, Se acompata de variables de mesa mes yde afi en | palpitactones ybrotes de ansiedad. afto:sofocos,erticulacienes adolo- | Pueden oouriruna vez ala seman Fidas, cambios brascosen el deseo | o varias veces al dia. No hay rela. sexual, angusta y depresion Tampoco ls hay para su durscién, Durante esta etapa la gran ma- | que escilaentre 30 segundos ycin- | vorta de ls mujeres sure sofocos, | co minutes, incluso a veces puede Sin pegar ojo toda la noche ee ee ete Luce Fe ee et ed ee ee ons tee eee ted Cec Cea ee ul Peers pet ‘cuerpo. Es otra mala rere erect arches como el dela as rte un sofozo repentino en Ja oficna, conviene tener 2 ‘mano, por ejemplo en el cajon de la mesa detrabjo, algunas herramientas para salir de paso: ‘Un paquete de toalitas himedas. Un sujetadory ura camiseta de recammbio, Una ceionia para rocarte y sentite mejor despues de hater ‘pasado por elcuarto de bao. Una boisa de plstico para ‘auardar la ropa mojada. alargarse... jhasta media hora! Ellas suelen dec que sierten como sisu cuerpo estuviese ariendo, En busca de alivio, optan por quizarse algo de ropa, abrir una ventana 0 abanico, Sin embargo, no sla temperatura interna del orza- Tismolo que sealtea sito la dela Fiel, que aumerta entre IC v4 °C, ‘yen los casos mis extremos lega a incrementarse hasta °C Radiogratia de los ‘sudores intempestivos Loscienificns no saben exacta- rene qué pasa durante un sofoco. Elestrégeno influye, pero ya se st be que no esta respuesta 2 todas las reguntas Diversos estudios no han encontrado diferencias significati- yas en los aves de esta hormona entrelas mujeres que sulren estos calores¥ as que no, Otra hipétesis asequra que el descenso de estr6- geno puede afectar al hipotalamo, ‘una resin del cerebro del tamaio de undedal que controla la presién temperatura, el hambre, el sexo, Enuna situacién ‘orm, al hipotdlamo le legain- formacion de todas las partes ‘cuerpo para Su procesamiento, pe | 1 ‘Suben y bajan, Alteran la temperatura corporal. Se cargan el buen humor. Airean michelines hasta ahora desconocidos. Son dificlles de meter en cintura. Semejante caos nos cambia la vida. Sus niveles caen en pleado a partir de los 59. Desaparece la menstruacion y laproteocion cardiovascular hasta ahora disfrutaba la mujr ‘aumenta el riesgo de fracturas. +o durante la menopausia lis fluc ‘uacionesde os niveleshormonales pueden confundirio. Antes de que 4 una mujer le sorprenda el golpe de calor, esa estructura Kimbica ha recibido el mensaje equivocado de quela dermisesté muy caliente. De ‘modo que intent enfriarla ona. El corzz6n bombea més rapidament, se dilatan los vases sanguireos de la pel para que cicule més sangre ‘las lindulas del sudor se sbren y Tiberan su contenido. Roben Freedman, dela Univer: sidad Estatal Wayne, en Estados Unidos, ha estudiado los sofocos durante 25 afos. En su iltimo traajo se ha asomado al cereb femenino mediante a técica de resonancia magnética funcional por imagen (FMRI. Asi ha visio que durante un sofoco aparece Env meopansia tay ave aula las caloas que ingerios las que gostamnos, por lo que nabré que combinar ia {lieta con la préctca sistemtica moderada de ejercicofsco. Estos son los limites: Grosas: Menos del 30% de tas ‘alorias dea dieta daria, Coles: Sus cifras deben estar por debajo de fos 300 mg Flora: Entre 25 y 20 grams, roteina: Ente el 10% y el 38% del total dela deta. Catbohidratos: Ente of 45% y 65% dela ingesta dara. No mas de 2.400 mg ONA Es otra dam- nificada de la menopausia. Sus niveles se reducen drasticamente porque su funcion principal, que consiste en prepavar el utero para el embarazo, ya no es necesaria ‘més activa le corteza insular, la estructura cerebral implicada en la ‘comprension de todos las eventos {ntemos del cuerpo. Los investigs dores no han encontrado actividad Elcolesterol y la Percy Leese et] erry Perey Perens Peeters vetir on misculola grasa Perey Pepirespenratoors Oca peered Beueeeroet Cm uu ee ce Peet ray pened ‘alo mae lacidos. Su caida es tn tio de grav para eldseo ‘sexual en hombres y mujres. Al parecer esta muy implicada en la ‘andropausia, le version masculi- na de la menopausia. alguna en el hipocampo. Sezsin Freedman, “las mujeres menopai sicascon sofocns tienen un nivel in ferior de toleranciaa los pequefios aumentosde temperatura delorga- nismo". En una situacién normal, eluerpo mantiene su temperatura en un Fango o zona termoneutral que le resulte confortable. Cuando 1a temperatura comporal sobrepasa al limite superior de esta zona, su dams, Si descience por debaro del mite inferior tritamos, © Cuando al termémetro ‘corporal se vuelve loco "Las meres que no sufren los calores de la menopausia tienen una zona termoneutral més amplia, En las quesf los padzcen ese inte valo es muy estrecho, prcticamen: te inexistente. Como consecuen lbs pequefis cambins de tempera tura incluso de uns décima- poe den desencadenar una sensacion sibita de calor y sudoracién fala el experto estadounidense Por qué se estreca la zona ter moneutral? Ademds de la cafca del estrégeno, otres estudios apuntan al neurotransmisor norepinefrina, ‘conocido lambién come noradre nalina. Suabundanie presencia en el cerebro, sein se a comprobado en ensayos con animales, rede el Las curvas dejan de ser 70s os demasiado secos con ina de las sefiles precoces de les canbios de la menopause. pera eeu eee anton epee eed ne ; [cc necesarias y Sad agra versenforan ese I d pe °c el cuerpo de er Cues ali, ce) la mujer se ‘conduciro fijarla vista, sobre 2 each ‘todo cuando hay luz solar, Bee SS oa yy) redondea aie cee et ees con efica porue pueden crear OREM | Rosa Porguerss, ginecéloga del riveras complicaciones. Es reco- eee | instituto barcelonés rentable vstar al especialista CE | Durantela menopause el meta para prevenir enfermedades, FUL | bolismo sehace mas lento v es ha- bi ‘tual que se gen ured ldloe Be tas reservas se ccumulan en zonas consideracsstpicamente mascul- rango de temperatura confortable | morylatempetatura corporal. Las | gan olvera alcanzar un orgasmo, | ras: la bariga,e cuello,k babilla parz el organismo, \arizciones nla nerepirefrina y el | Otras, simplemente, dejan de sentir | oel abdomen. Ya noson necesarias Por si fuerapoct padecercalores | neurotransmisor serotonina tam- | que son atrctiras para su pareja. | las curvas para atraer la atencién stibitos en los momentos més in- | bién podrian estar relacionadas. | Todo esto se debe en parte als | cel aren yelcerpode lk mur se ‘oportunes, la menopausia tambien testosterona, el potente combus- | redondea. La flacidez también ha robe horas de suefo. Nuestro des- hagasaverer®, tible del impulso sexual, Duran. | ce-acto de presencia. Conforme nos ‘canso sedivide ena fases REMy | ™achomée peligrosa te la menopausia las mujeres v2 no- REM, quese suceden alternati- | De los brazos de Morfeo pasa- | han perdido hasta el 6% de los eee visceral, vamente durante la noche. La fase | mosa las flechas de Cupido. “La | niveles que tenfan.a los 20 afios. |_| ™ peneroea, ‘no-REM se subdiide,a su Yez, en | menopausia iampoco supone el | (Entonces, por qué algunas, le- | hacemos mayores nos volvemos otras custo que van dede avigila | fin de la sexulidad, pero sf puede | jos de perder el apetito sexual, | més sedentarios v quemamos me- hastaelsictoprofanda,Conforme | hacer descender la libido”, explica | tienen mas ganas que nunca? | ros calories le larga eso significa fenvejecemos pasamos menos tiem- | Montserrat Manubens, ginecdloga | La respuesta hay que buscarla | menos miisculo y mis grasa po en lafase de suetio profundoy | del Instituto Dexeus de Barcelona. | en las variaciones de los niveles | | Combatir esta barriguita es ‘nds en laligera, donde cuelquier | En esta época disminuye lalubr | hormoneles propias de la me- | mucho mis que ura cuestién de cost puede despertnos, Los cam- | cacion dela vagina, sus paredes | nopausia que provocan picos de | vanidad. Una parte del peso que bios en los niveles de estrogenoy | adelzazan, pierden elasticidad y | testosterona cue incrementan el | se gana durante la menopausia es progesteronason,en parte, espot- | sangran fécilmente al contacto. | deseo sewial en muchas mujetes. | almacenaca en forma de grasasub- Sables de ests alteraciones por su | El dolor durante el coito provoca | Por otra parte, notener que pre- | cuténea en muslos vabomen. La efecto sabre la espiraci que algunas mujeres nunca consi- | ocuparse de posibles embarazos | otra se guarda como grasa visceral ¥ otros inconrenientes ginecol6- | préxima alos érganos vitals. Las icos las libera. “Cada mujer vive | grasas subcutaneay visceral no s6- ésta etapa de forma diferente de- | Io se diferencian en su localizacién pendiendo de su cardcter yde sus | corporal, pues varias imvestizacio- irunstancias personales", afade | nes han demostradoque las céulas Huesos hajo minimos Perens aera) Paper eaneneh ees Pees areeveinnyy ee try : teenie (Cusmicenate rot: Gee eee) enn moves on peepee teas ycon algunas ce WSIS TNIMI ooo scicicee sige: Perey errni PaO tan tars nscten- tomenen seo esta enfemeded, pgp te Merce raza caucasian 0 asitica. Funador. Haber perdido peso signi ficativamente en los Uitinos 4iez ohos. Uevar una vida sedentata. Tener un bayonive de estroge- "0 por una menopausia premati- 1a 0 inducida qururgjeamente, fer, b” Alimentar el placer veterano Los expertos son tajantos: o hay sexo ‘durante la monopausia 0 hay que ‘olvdarlo para siempre. Parar no es una buena idea. El coto favorece la ‘ubricacion vaginal y ei iego sanguinea. Pacticarlo regularmente pemite ‘segue viendo como un Ser sexta, a pesar dela edad. de Ia grasa viseral son mas activas Y que existe una asociacion entre Ssusaltos niveles yel riesgode pa- decer determinadas enfermeda ‘Siconsumimas tn exceso de calo- rias protablenentc acumuleremas grasa visceral Alango plazo, también aparece Ia osteoporosis v con ela el riesgo de fracturas de cadera v vrtebras, Los bajos niveles de estrogeno son responsables de que una mujer postmenopadsica pueda perder hasta un 20% de su masa sea, Para suavizar esta tenden- cia, los médicos recomiendan to- mar calcio y vitamina D yelevar el consumo de fratas, verduras y productos desnatados, @ Mucho estrégeno aumenta el riesgo de cancer El riesgo de desarrolar un cén- cer crece con Ja edad y los des- ‘equlibrios hormonales. Enel caso del tumor de mama el peligro ti relacionado con la exposicién continusda al estrégero. Aquellas ‘mujeres que tuvieron su primera reg antes de los 12 afos y as que alcanzaron la menopausia despuis delos 5S tienen mis prebabilidades de desarollareste encer Las que ‘nunca han estado embarazadas, as que tuveron su primer hijo pasades Jos 300 squellas con antecedentes familiares también tienen més ries- 0. or ello los especialistas reco- ‘miendan que a partir de los 40 se realicen mamografias anuales. En esta época los pechos se vuelven menos densos yes ms sencilo de- tectar lasanomalias ‘mésintema de dtero, En cambio, la progesterona dispara el proceso. cde muda de esta capa si no se ha pproducido la fecundacién. En esto consiste el ciclo mensirual. Una ‘mujer que tome estrégenos para tratar los soocos necesita tam- bign un suplemento de progste- rona para que su endometrio no creas demasadoy'desaralle un tumor maligno, La menopausiaes, ademas, una etapa de cambios emocionales. "Muchas mujeres ren la oportu dad de recuperar actividades que habian abandonado porelcuidado de los hij 0 de recom a vida ex pareja. Aleunas, incluso, inician nuevas relaciones. Sin embargo, ‘a menopausia es por si misma un riesgo. a ead, raza, los antacedentes famiaes yo habitos de vida pueden sumar o restar puntos en fa ecuacién. Los actores de niesgo son: Tener un padre o hemane que hayan sufrido un ataque al cora- zin antes de los 55. O une madre © hermana, antes de os 65. Ser hipertensa, iabetica 9 fumadera, Tener obesidad o sobrepeso. otras viven estos eambios de ma nera negativa y hasta pueden desa- rrollar un cuadro depresivo. Se ha comprobado cue los bajosniveles de esxégeno modifican la cantidad de serotonina, dopemina y norepi nefria disponibles en el cerebro y que se relacionan con e buen hu mor la sensacin de bienestar Hoce una década, los especia- listas recomendaban sin nirguna duda tomar hormonas para aliviar los siatomas dela menopausia. To do esto cambio en 2002 cuando el Instituto Nacional de Salud de Es tados Unidas deci pararen seco elestadio Women’ Heath Initiative sobre terapia hormonal sustittiva Las primeros resultados mostraron que las mujeres tratadascon est geno y progesterona tenian més esgo de sufi cincer de mama, infartos de miocardio v rombosis aque as que no seguian esta terapia 0 6lo tomaban estiigen, Aunque mis tarde se demostré } que este aumento no era esiadi oo Coser e one ades de sufrir un infarto de erotic) Cee od Ce cs Tey etc’ ticamente significative, muchos rédicosretiicaron sus postras. Millones de mujeres abanconaron dl tratamiento v, desde entonces, Ms eo sn solvié impopulary mucha gerte se pasé6 a los remedios naturales. © Soluciones para aliviar a soquedad vaginal En este momento las indicacio- nes dela terapia hormonal sustitu- tiva son claras: ‘Slo para los casos de menopausia presor, sindrome climaterico, arofis vulvovaginal 6 para mujeres con menopausia reciente y un alto riesgo de osteo- oross, aunque en este altima ca so existen alternativas que se deben considera, explica la doctors Ma- rubens, Para una mujer que slo sufasofocos osequedad vaginal pastllas, los parches, las pequefias tosis de esrdgenos aplicatascirec- tamente en la vagina 0 otros tra- tamientos, ¢Cémo saber cual es el may 71 procedimiento més adectiado? “Pa- ra los primeros anos, cuando per sisten lamayoria de lossintomas, y siempre que no existan contrat caciones, se recomienda Ia terapia hormonal a bajas dosisy durante cl menor tiempo posible. Despuss se puede pasar a otros tratamien- tos para prevenir por ejemplo, la osteoporosis’ sehala fa doctora Manubens. En general, es mejor no extendere tratamiento durante mis de cinco afos. Los especia- listas consideran muy importante sequin dita rine clo sn exceso de grass, ypracticar ejerci- tiolicomedmaa Existen muchos medicamentos y tratamientos no hormonales que sontambien elicaces. Noes caso de las hormonas bibidenticas unos Compuestos muy populares en Estados Unicos, pero que atin no cueatan con el beneplécito de los especialistas ni de las sociedades eis by reac cas mi cientifcas para recomendar Tas hormonas boidénticas. Las El bajon de testos- | seo sewsal estan més terona es gradual, | tnstes, les ala la me- ero imparable, mori... iBlervenico a la andropausial La estrogeno desciende | terapa de testoste- 2 partir de los 50 y | rona ayuda a frenar fen apenes 5 aios se | el decive, pero tiene efectos secundarios, Bsten suplementos de testosterona on forme de parctes y o caida dol 1% du- | golas. Ademas, os- rant el resto Ge lav- | tan en desarrollo las a. B canbioes ga | hormonas modula daly apanas se noia | doras de ls recep (03 hombres tam- hasta un dia en que | tores de andrégeno bién suften des- | algin stoma obliga | que ro afectan a la censos hhomonales | a hacer un pase te | préstata, uno de los con los afos, pero el revista. Entonces | organos mas sen- imo es mucho mas | lo ven: nan gerdio | sibles a la terapia sesegato. En elas el | fuewa muscular, de- | convencional. Aste ice de mam despues de la menopausia ‘aumenta el riesgo de desarrolar tumores en el endonetro, los ‘ovaries y el puimen. A partir de los 40 afos se recomienda una mamograia anual, CConviene estar atenta a cual- {uier camoio que pueda ocurrie F] en elpecto, tales como enroje- cimientos, nidulos, ete Consultar al médizo arte un delr abdominal, intestinal © pélico anormal o un fikjo vaginal no habitual. Tambien si Se nota una tos persistente 0 sincuttad para respira. De Errata Pe cd areal ee eee ee ae Ce ee ee De uae Sue La ciencia ha conseguido retrasar la menopausia... pero por ahora solo en ratas piefraconeshomonabs paso ides no han sido estudiades v su purera v riesgo son desconocidos’ indica la Intemational Menopause Society en'un comunicado, Lo.quesf esd comprobado es el impacto de os toestrgens, pre sentes en alimentos como la sojs, sobre os sintomas de la menopat- sia, Se sabe que actiian sobee los receptores de estrdgeno e imizan la ‘accion de esta hormona. Ademas, “son antioxidantes, aportan bene ficios candiovascularesy frenan la pérdida de masa dsea’, afade la doctors Porqueras, 8 natu Teraplas naturales, pero Ambas ginecélogas coinciden en que las terapias naturales para la menopausia tienen efectos se- cundarios. Otras técnicas, como Ja acapunturaparecen ser eficaces paralos sofaces, al igual que la fi sioterapiarespratoria yl éenicas Hee peter se eee or aué yecémo funcionen. Para muctas mufres retasarl menopausia seria el suetio més de seado. Recientemente investizado- tes dela Universidad de Guelph, en Cee Jo hanconseguido.... pero sélo en ratas. Los cienificos han prolongado la actividad de los ovarios mediante el bloqueo de dos genes que controlan la muert célular. eRealmente es un chollo retrasar a menopausia? "Podtia sarecer beneficioso, se retrasaria f osteoporosis y habria menos riesgo cardiovascular, pero some- terala mama v al endometrio a un estimulo continuo de estroge no podria aumentar el riesgo de cancer”, concluye Manubens. Es evidente la falta de estu- dios que aclaren el misterio de Ja menopausia, Mientras tanto, mujeres, maridos e¢ hijos tienen que aprender a convivir con los sintomas de esta fase de la vida femenina. A faa de tratamientos aficaces V seguros, la mejor ters pia se compone de cari, sentido Gel humor v paciencia, uberoa Marcos 72may Vivieron con nosotros durante milenios y Ilegaron a forjar una humanidad “alternativa’. Dag MORE Da ee ayo ar ee aR aa ae MCA eee oa MO Om ea Neandertal para desvelar el enigma. Cre eo) MELT) ad Su ADN da el cante PAG. 94 Ea Ce:) CM Ut eel es muy 79 ¢Se aparearon los neandertales con nuestros ape iaron las mismas dreas geogrificas que nuestra ms pareci ian a nosotros y ralean zaron un notable desarrollo cultural... hasta que desaparecieron il stibitamente de la faz de la Terra, hace unos 35.000 La extincidn de los neandertales sigue siendo un misterion Erase una vez el (otro) hombre Conel asesoramieste de un ‘cupo de paleontoogos, Tesrohustrador José Antonio Peas ha recon- trad a vids en ina aldea neandetal Sus habitants ‘eran cazadoresteelec- tores que no contents ‘con refugiarse en cuevas, ‘natin casas con pe les yrames. Ademas, ya cutona pel y fbiezban pegamento,heramiontas ltlers de clea complejdad esa, omamertos ‘También conecian el fuego Y euidabon a us ancianos, ‘una conducta muy humana Ge coeistia con ora ‘también manifiesta en muestra especie: et canbalismo, Algunas ée la Dafos. adas yen! hs omen nviemo, la galeria se inunda p gunos 2 cialmentey la cueva de Sidon, en | tal de 1.400 restos neander Asturias, se coaviene,almerosen | Aunque no cabe duda de q Sorpresa en el agujero Interviene la Guardia Civil A.unos 300 metres dela ena hay una bifurcacion muy especia uuntesoro inapr el Osario. La ita sino fuera por la lumi 20 Antonio Rosas, del Muse nal de Ciencias Naturale Madrid. s incor merecen la pena. En un de unos 28 metros de 1 preserva lo mejor mu rs x DOR eco eur ead neandettales tenion un semblanie tan humane que si vistieramos a uno {e ellos con unos vaqueros y una camiseta podria pasar desapercibido en a en a prominente de las cejas, su cabezon y la ausencia de menton: un aspecto Poin toc et ety yal . Del yacimiento al museo. “Ancestroreza su iseripcon y vv en e ‘Museo Regional Renano de Bonn, en Alemania. Su rostro fue reconstruido a part do fs restos esqucletics halados en 1967 en aqul pis. Paa elo, Se an usado mademastSenicas atropométicasyesteroltogaicas que ‘permiten obtener moides exactos de los huesos. En la imagen, las artistas: Brigte Frank y Katharine Pade posan junto as ceacn, polém | ricoen cuanto a material genético, 0 € incluso descabel hasta el punto de que el enck asturiano puede ser crucial dentro Neandertal, | responder esta pregunta hay que inic ‘onal para | remontarseal pasado, pero tampo elaborar el primer borrador ge- | co demas que retroce nético del hominido que mis se | der 40.000 aes, séio a 1856, en aproxima al ser humano actual. | vallede Neander en Alemania Yesto es solo cl comienzo, El f debate entre los expertos se es- Piezas del puzle. Restos neandetales hal [Ik aa dos en 1808 en la Ciapele-aut-Sanis, Franc. Uo fies a Erearemrmmtonteneewepeeytetn) | fol hallads recientemente en nsis y desenterrado por los Patinrencnnbentoramer messin: Croscia y China, aercanelnean- | \rabsjacires de una cantera, re Peper rh esesiper sree: dental al hombre actual hasta un | cayoen unr. Reorreehpmereyenmenmerermenmnll: punio que nunca se anillo 6seo encima de eset Wn jinete cosace? los ojos y un esuelero de hue mue sos robusios, brazos y piers cor Sidron estéa punto de convertirse | los fosiles de Sidrén: cl ADN. La enna insospechada méquina del | idea de rescatar genes neanderta tiempo ca les era considerada pura ciencia | dertales bien pudieron aparearse inédita de la vida de nuestros pa- | ficcién hasta hace poco, pero el | con nuestros antep aresen la evolu- | hecho esquelos estosde esta cus- | miles de generaciones, en uzar de | con deformaciones en sucuerpo. va han resultado ser un material | des Neander Con traje de astronauta, | Ps" pasado a creer que losnear- | esqueleto modern neron queen n dos durante | ba delos restos de un jinete cosace areeer completamente. Se | angie alvallealersén ularmeate bien consenadoy | trata de un punto de vista atrevido, | se debe ladenominacién neander : : | Be eves pest ets rmetodologts que usar los colegas ‘ de Roses. Deentrada, su ecuipoes de neandertales en Espaia ‘multidiscplina:prehistorad E! palecantropdlogo Antonio Rosas ~ arqueélogos, palcoantropdlo quisrda- examina restos de neander fists rej todo fon cod hallados en la cuevaasturiana del S Y¥ cada vez que se atisba un mini- ~abajo-, un yaciniento que ya ha of mo pedaz0 éseo, “nos ponemos el ‘do més de 1.400 piezas foils de traje de astronaut’, seiala Ross enigméticos hominidos. se trata nada metos que de gorros de ela para cubrir el cabelo, fun- das blancas paralos pes, euamtes de cirujano, mascarilla¢ incluso papel de plata para proteger los instrumentos dela excavaci6n ¥ minimizar las posibilidades de contaminactin, Como forenses dl CSI, losexperos espailes buscan un nuevo tipo de informacion en s2may Una rama humana que fue podada hae: Homo "pacts neanderthalensis 55 (| : fe Homo Homo heidelbergensis. Homo erectus rodhesionsis Hono antesassr Parantropue feist Homo habs Hidotenss = § Home easter 2A sus labores? Hasta no ha- Turraoptheeus gar cemicio, ahorbre de Neandetal |G Se ropreseiaba con un aspecto, Austaloptneces griemoymmmancisten | 5 iecanus ne prtcipaban en actividages “| Ausralonthecus _ ° Pion represents an mescuinas como la caza. 5 ‘Stave ees tal, lo ertoes que el primer fisil se = cencontré en 1848 en Gibraltar; pero a Australopithecus texat momento no foe reoonacido anamones eis niga ‘como tal. Tampoco lo fueron oiros ‘Nietrapatica’ ev eee fragmentos de cranev enconttados meee Pires tins Belgica entre 18296 1830. = En 1859 Charles Darwin publi | i eee ce, tan sélo resahos después del mba ttes ates dean Hombre del mieno es miloes de anc) tallago del vale de Neande. st Soya eisinmas co cyl - ) iro El Origen de las Egecies La idea ds {a evolucion biolOsic® ¥ |} Goma se sprecia en este drbolevalutve de ruesta esi, los neandertales, Homo neanderthalensis, ye queel hombre noestabaasal- | hombre actual, Homo sapen, cmparimos un mismo ancestral Homo antecesox, un homie de orgen yo de ella fue resibiéa con recelo | afficano eayos restes han sido hallados on a Gran Dotina del yacimiento burgalés de Atopuerea Do este < na que |} especimer, que vivio hace 800.000 anos, surgieron dos linajes: nsis, que evolucion® por la sociedad victoriana que sree ue en nose UN Saas ETaeTTA ook Maneaeal el : ie ds tarde admiti6 un concepto is hacia los neandertales; y el hombre arcaico, Homo rodlesiensis, que aparecto hace unos 400,000 aos, de “progreso dirigido’, en el que no -inglés, par mis sefias- estaba en la cumbre evo- lutiva. No es de extrafiar gue los neandertales, 10s- cos y primitivos, fueran catalogados como una versién fracasada de la bu anidad, uno de Jos muchos “esla- bones perdidos’. Posteriornenté, los investigad: comenzaron a apar- tar los prejicios ya encontrar explica- cionesa las peculiariades anat6- | te mis oluminoso que el nuesiro | te un fésil en Amud, Israel, que | dos. Van desde fos que defiende micas de estos hominidos. Aqui | yun bulto de buen tamago en la | pertenece a un individuo de mis | que estaban adaptadosa un clirn podemos hacer un retrato robot: | nuca; ademés, una barbilla sin | de 1,80 met glacial -ba estrpe de los neande: lun neandertal seria hoy en dieal- | mentén y un tercer molar -ma- | no es lamedia. Ei neand tales, con mas © menos variacio ‘gvien con una frente huidiza, un | yor que el segundo que deja tras | jo de estatura-y de cuerpo ancho, | nes,se remonta a més de 130.00 prominente anillo oabukamien- | s{ un antiesiético agujero. Desde | tendria un mis que con: | aftos- hasta los que as toencima de lascejs, una buena | luego, ls neandertales no serian | siderable. Los argumentos que | sus peculiaridades anatomi cabeza conun cerebro ligeramen- | pots de haloncesto, aungue exis- | explican esta anatomia son varia- | son rasgs propios de pob 84 muy 3 a CT le ree eon oreo ered Reece eee baer sbap nearer Tipos de paleopasarela Entre el exqueeto de un neandertal ~~en primer plano- y el nuestro existen notates erences: por ejempio, so lS ee en neandeales en | de hombre medemo en | palabras, st delacn no | hecho de que se hayan Ghins. Peo un reciente | Chino y wo dels Wades | encaje Con los asgos | encetrato especirenes rolago en la sueve de | hunanosmasenigns de . Simones que bs conser Terps, en prec | Eursla oe, Fest ven nace improsae Se Zoukaudin, cerea | que, apisr desi edad fue ex una simple 8 Pein, poe oh ene | ex chro tanta ex : ‘Schoess nade de sus. | ibe caatesias tro | lontoogia de Vetere. ‘ttucion que asegura que en su denticién como en | dos y Palesantropologia fs reanderaes futon | fos huesos de a mano | de Pn, seal ei | ocurid ax, ced se plats emits | que no se aun ax | presencia de estas ca: | evican,etones estos dors pemerstumenes | rasan arcaleos? modemos de Europa. Se {rata de on esquelt, datado entre 42.000 y 538.000 af, ue ree ‘senta, de acuerdo con Eric Tous, poe: £9 de a Unverad do Frasngon nS aus | \(Missoun), y sus colegas | \Gase 2-tserta- ool cineo mas antigo qu sea evcontado | ‘de un Homo sapiens. Deta del Plestoceno taro, pero tiene estructu- ‘as acaicas que apuntn a un probable intercamio con los neander- | tales. Ariba, el profesor Trinlus sestiene un créneo de uno de ells. aisladas y locales muy diferentes | ademés, poseemos mentén. delas de los humanos modernos |” Esto, en cuanto al speco fi Yarcaicos. Nosotros tenemos una | co, El escenario més csi dibu- | ilustre visitante africa frente més vertical, el anillodseo | ja alos seres humanos como una | la humanidad moderna, | por encima de los ojas esta muy | especie surgida en Africa, quizd | los near suavizado 0 es casi inexistente y, | hace unos 150,000 aes, que deci- | tros més pay Asia hace 60.000 atios. El es decir esplazba n Europa. Nues esentantes 86 muy ‘era mas estrecha, asi com el ‘us extremdades, mas cotas. en este continente, datados entn Tos 40.000 y los 42.000 afics Israel va tenemos un represent te de un moderno Homo sop de lace 90.000 anos-, fuero: quienes finalmente empujeron Tos neanderiales a la de- sapari ccién, Eran seres més competen tes, mds sofisticados, tenfan un: cultura superior, un lenguaje mi do y, en definitiva, un ce los recursos del entorno que sui parientes, Encuentros azarosos Nosotros los modernos, se la hinétesis, desplazamos defin vamente a los neanderiales hast su extincién, aungue los d de cémo ocutrié tado si tun misterio, "Fue una especi bien distinta ala muestra”, asegu ra el paleoantropdlogo Antoni Rosas. Yafade: “Sin embar que los avances de los est plar la posbilidad de que hubies alguna mezcla esporadica de ge nes entre ambos hominidos. Per en ningiin caso este intercambic intentaba modificar el acervo ge aético de una y de otre especie Fueron encuentros casuales | azarosos. Es el punto de vista qu atin se sostiene con bastante fr meza por ahora. Per hasta cuando, Pe RRC etc) A Pere tet ar) 7 cee) 2 Coro uae Z , Picea | "i _ ; Ceca rears de material hereditaro. La maripu- ere ee) Creer Pe eens ee ose Rs racion Genoma Neandertal, la mayor aventura antropologica Su ADN da el cante Un grupo int SUS es} para emprender un pre hasta hace poco rese vido a la ciencia fccidn: la ete ra del ADN de los neandertales, Por primera vez, I istas han logrado extraer y analizar el material genético de los fosiles de este hominido, y los resultados que se estan obteniendo so fascind como re ionarios. 88 muy -ado Homo sapiens arcaico, somes muy dife- rentes al zote hombre de neander- tal se esfuma, “Quiz no fueran tan distinos’, se atreven ya.a sugerir en algunos circulos cients. La culpa dela deslusines, por tun lado, de los files de los pri- meros humans modemos que se han encontrado en diversas pobl- comes europeas-es decir, mestrs tecaratetarabueles-, por eto, de algunas interpretaciones de os re- siltades gentticos del megaprovec- tollamado Genoma Neandertal. La hipotesis que nos acerca al tasco neandertal viene avalada funda- mentalmente por dos autoridades tmundiles, profesor Jodo Zilhio, de la Universidad de Brisa, vsu colega Eric Irinkaus, de la Univer siad de Weshington en St. Lous Ambos expertos tienen una vision distntsyexstance sobre asunto Para eos eran simplemente sees hhumanos como nosotros. “Las di- ferencias entre los neandertals y Jos humanos madernas no fueron mas arandes que las que existen hoy entre un aborigen austraiz no un esgalial”,seiala Zhao. Qué ocurtiria si un neandertal Vivieraen la actualidad? a posibilidades de engendrar fon cualquier ser humane? “Sela Viable que tuviera descendencia", atade provocatiramente el exper: to portugues. La cuestion crucial ‘que se plantea es dilucidar silos neandertales no fueron ms que ‘otra vesién del Homo sapiens. Di- cho enotras palabras: cuando nos mirarnos al espejo podriamos ver un neandersal eel reljo? © Un material s6lo materno Los genes han hablado y han abjerto una nueva ventane porla {que comienzan a vislumbrarse \agamente pists sobre el compor- tamiento de estos hominids. El ‘equipode Antonio Ross, paleoan- tropélogo del Museo Nacional de Giencias Naturales, en Machi, jun- toconel nts Cares alueza, de la Unidad Evclutiva de Biologia dela Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, ograron exaer el ADN mitocondrial de los dientes de uno de os individuos encontrados enla cueva dl Siirén.en Asturias. Este hecho puede considerarse un ito en el rescate de genes fosles. Rcordemos ques mitocondias pulmones de las céulas v que, aun- que estin fuera del nucleo celular, a ilusion de que nosotros, descendientes directs del DOE guetta cn su propio ADN, Este tiene la particularidad de trans- mitirse sélo por via materna, es decir, que son las madres las que transite el ADN mioconial asus hijos lo que implica que sus genes estén a salvo de la mezda v el enirecruzamiento propios ce fa repreduccién sexual Las primeras pists de los files de Sidron revelan que los neander taleseran una especie bastanteho- rmogénea. Un neandertal del norte de Espatia no era muy distinio de otro proveniente de Irak, Israel. "La diversidad baja, simiar ala que o enlas poblaciones actuales de Eu- ras xia Llueza. “Hames recuperado ADN mitocont tres individuos diferentes. Las se- ccuencias del neandertal son muy parecidas enresty muy diferentes della de los humanas medernos”. @ El color de supiel iro enigmiaes la pigmentacién delos neandertales. Una pet ricien melanina, como lade las poblacio- nes regras,dficultala produccién de vitamina D propiciada por los rayos solres, un proceso esencial parael crecimiento deloshuesosy tambign para evitar enfermedades como el raquitismo. Un kominido adapiadoa climas fros, como fue- ron los neanderales, no deberia te- ner una piel oscura, segtin Resas. Estees un punto interesante que debera esperar a las pruebas ge- néticas para ser ratficado. Hasta gut, todos de acuerdo, gpero hay {ndieios de intercam nes entre las dos especies? “Si hubo algun cruce en os 10.000 anos de comsivencia, no dejé marca en el ADN mitocondal”, dice Laluera. Para resolver esta cuestién ha- bia que dar unpaso més analizar irectamente los genes dl niileo de las céulas, que son mis sos para ual tbl slave deuna Ou aorta os tenes dels filles del dren al respecto? "Del ADN nuclear he mos recuperado de forma ines- pecifica casi medio millon de nucletidos,vde forma especifica algunos genes que nos informan de aspectos coznitivos yfisicos de Jos neandertales’, comerta Lalue- 23 Yanade Hay gue comin ‘genoma para detectar las posibles meztla y, de momento, no se ha encontrado ninguna, Lo que no ‘quite que los neandertales fueran uy parecidos a nosotros genéti- ‘camente, quizés en un 939% de la secuencia de ADN” La tarea genética de os cient oles ain no ha terminado, pero exste un precedente que puc deaportar algo de uz. Hablamos de una rama del drbo! genealdgica que ha sido parcialmente dibujada greciasa la informactén contenida enuuna especie de batido de hue- sorico en ADN procedente de un neandertal que vivid en Vindiia, Croatia, hace unos 38000 afos. Divorcio de 500.000 aiios El equipo de Svante Paabo, de la Sociedad Max Planck, en Alemania, ha publicado recien- temente la secuencia del primer millon de bases -Iéase, letras ze- niéticas- de ADN de neandertal ex- traido del micleo celular. Sin duda alguna, se trata de un importante 90 muy Me vamos a chupar... el ADN! Aribs, en 2! centro, Svante Paabo, el cientfico que ha seeuenciado por primera vez una muesira de ADN neandertal. En a actualidad, ls poloogenetstas estin anaizando tanto el material genét- 0 extra del nicleo cellar como de las mitnconerias “equerda-, nd HUMAN cay aT) Con sustancia. Padbo ha descirado por primera vez una proteina de un esi neanertahallado en Shanidar rag); en el monitor seve su cré- neo, La prteina en cuestion es la osteocalina, que abunda en el hueso, paso para la lectura del genoma {ntegro de este hominido. 1a primera conclusion apunta a aque rama neanderal y lasapions se separaron en agin punto dela evolucin hace unos 500.060 anos Deeste divorcio se deduce que compartimos un antecesor comin. Sinembargo, los ropios auxoresse encontraron con un enigma ireso- lube mediante el andliss genético. Enel 30% de las muesras analiza das, los neandertales portaban una variante genética ;propia de los Ines rere Ee chs incompatible con la hipdtess dela separacion de ambas especies. "En este punto no podemos excluirla posbllidad de que ocurriera ura mezela en algtin nivel, pero no tenemos absolutamente ninguna prusba”, explica Svante Paabo, egin ede expert, uno dels mis importantes del mundo en ADN anliguo, puede haberse produciéo un flujo genético muy pequero desde los neandertales hasta los seres humanos madertos. Lo qu nos queda por saber es silo hubo también alla inversa, desde bs hu manos mocemos osus antecesores hacis losneandertales” Las genes, por tanto, no descar tan la posibidad de un entree zamiento entre aribas especies. L cuestién ahora estriba en determi nar en qué grado, Para Joao Zilhao los datos genéticos comienzan a enterar una serie de prejuicios so bre los neandertales especialmen. te presentes en Estados Unidos y Gran Bretana- que los describe como sere insulsosybestiles. "Es el peso dal pensamiento victorin la aerza dea tradicién, Elinglé es eltinio idioma donde la palabr reanderal es un insulto que toda via se emplea en el lengua cotidia no, especialmente en el Pariamento briténico’ explica Zilho, Para est el reconccimiento de la existencia cdo un intercambio genético pucck tener més consecuencis, Freno alos cabezones Hace poco, un articulo de gene tistas de la Universidad de Chica. 0 publicado en Science concluve que los neancertals pudieron ha ber suministrado a los hominids modernos el gen de la microce- falia, que controla y determina el crecimiento y el tamaio del cerebro, Actualmente, se encuen tra en el 70 por ciento de los sere hhummanos, pero procede de “as po blaciones areaicas de neandertales aque vivieron kace 37.000 ais", indica el estudio, Elaterizaje de un gen semejan teen nuestro scervo genético puede significar dos cosas: que hubo una mezla ocasional entre humans y neandertales 0 que el entrecru tmiento fue sistemitico y regular Incuso sel intercambio fue espe raidico, “el gen de los neandertales neliciado mucho, porque era superior al de las poblaciones alana de esque supuestamen mn kes primeres rmodernos’,asegura Zilho, En palabras del experto, es mercolanza dibuja un escenario distnto a comiinmente aceptadb La humanidad moderna no seri el fruto de una sustitucién de las especies europeas locales, como los neandertales, por unos recién llegados de Africa. En lugar de est hipctesis habria que hablar de in tegracién. Esalgoque vienen de Fendiendo cieatficas como Zilhao desd> hace diez fis en funcin Ia inlormacién aportads por los fo dda, como esta lasca de pledra de tipo levaoisiense. siles. Yuna decena es precsamente fn canthad de pciducs aloe que ccomesponden los estos files ha- llados hasta la fecha de hombres rmedertos en Europa que vvieron ‘unos pocos miles de atts después may 91 de entre 120,000 y 150.000 aftos! El expert portugués sefala que os ‘arqueélogos han fracesado en sus intentos de reproducir esta resina tal vy como se fabricé en aquellos tiempos. "No sabemos como lo corsigueron’, reconoce Zilho, éY yahablaban? Posiblemente, el fescate de ADN antiguo artoje algunas pistas sobre silos meander tales tenian un lerguajearticulado, urque no hay queovidarse de que la lectura del paleoADN no es igual dd cletnay segura queladel mae~ | rial genético actual. Aqui es donde entra en juego la cueva del Sidr, pues se erige como una yerdadera mina genética. “La mejor fuente ra extraer ADN neardertal es el eso compacto olos dienes", dice ‘Svante Pisbo. Del grunido a ta patabra Las excavaciones en este vacl- mmiento se est relizando de una mianera rigurosa: las muesiras se ccongelan sity se llevan al labo- ratorio para extrger el ADN con la seguridad de que no hahabido un contaminacién humana’, comenta “Manitas” y muy familiares. to inkiaron ta tistora det ate, pero si cuerpo, sus cuevas y hasta eearon un pegamentoefcaz, bajo estes linea, recreacion de un neander- tal de hace 80.000 afos dtujano en una pared con una asa de lex Ala derech, una mujer neandertal con su bebé.. Pao. Antonio Rosas se uno de los genes mas interesantes se llama FOXP2, ya que interviene cn la capacidad para e habla. El hombre tiene alaunas versiones de este gen que nos permiten articular dle forma mas fina las palabras. Es tudiando las semejanzas y diterer- clas entre las secuencias genéticas ddel FOXP? neandertal ye! nuestro, los cientficos podtfan determinar Ia capacidad para el lengunje de es tos bominidos. ‘Algunos especialistas sugieren aque los neandertales podian hablar aunque munca como los humanos, ¥ que cierios fenemas ovosales es ‘arian fuera de un vocabulario"mis imitado’ "Nolo sabremos nunca advierte Zilhto, Y agregs: "En rea lidad, no hay pruebas dela exsten cia dd lenguajeantes de escritura sumeria’. Otras hipétesis defienden que ablaban con menos fone 2-V dos o tres veales, Como no se puede retroceder en el tempo para grabar su voz, s6lo nos que da deducie que tenn un lenguaje hablado ala altura de su desarolo, es deci, ala capacidad de fabricar arelactosv de modifica la nature ieza. Ena tltima década,Zlhio ha insistido en qu los files de nean dertal podrian estar asociades ala cultura denorinada chatelerro nine, Esta usaba los huesos pare fabricar objetos, como collare otros omamentos, de los aos setenta ue del pensamiento simbilico. Esta relacn, que vene de lejos, se puso de manifesto por primera vez en un yacimiento paleontologico de Saint Céscire, x Francia, hace ape- nas 3 aos. ‘Nunca se han ido del todo Quizd este fascinante debate nunea quede zanjado. Pars ani marlo un poco més conviene re cordar que los neanderales tenfan un sentimiento trascendental de la vida yla muere, y que hacfan algo seres queridos, Es posible que nuestra vision sobre estos fascinantes hominidos ‘onsderan una especie separada y muy distinta dela nuestra, hay que recordarles que los neandertales desaparecieron have unos 30,000 anosy que la Peninsula Iberica fue uno de sus tltimos bastiones. Otros expertos, entre elios el paleoantropélogo Fred Smith, de la Universidad de Chicago, en EE UU, erven quel flujo genetico ere tre les neandertales ¥ los primeros humanos modernos demuestra que su desaparicion no fue sélo una simple susttucién evoltiva ya que algunos genes neandetales jugaron un papel importante en el origen de nuestra especie. Por il timo, Zilhdo y Trinkaus sugieren que, en cierta manera, los nean- dertales nunca han desaparccido del todo, porque ura parte de ellos no sabemos cusinta- aun pervive entre nosotros, los representantes de la humanidad posmoderna DET are Abe Cote a En la fabrica eM ters) at] eo Paleoa gos europeos de la consiruyen copias virtuales en 3D Su fin: que cualquier estudiarlos a través de internet, 94 may Copias de seguridad Eneulebratro del Departamento de Antropologia Evolu- ‘tiva, Jean-Jacques ub aba) escanea restos cb neandertales para obtener modelos 29 de los mismos (a su ‘espa: las partes -desaparecidas, en am, se han rerea00 por ordenador) yré- plicas identicas a los originales (derecha). virtuales, colgarlos en internet e | muestra medianteimagenestrid | cuentre donde se encuentre, pue plicas deresina | mensionales con una ssombrosa | da visualizar ymanipulara través otan pequehio como lar de uno de estas hom{ni dos al menos tan bien ycon lle como silo sostuvie incluso fabricar idénticas a los or Para dl comin de los mortales, | ~u todo el proceso puede parecer | m ales, resolucién de hasta 0,8 micras a parte deun milimetro- cosa de magia, pero esa es pre- | suficiente como para reco cisamente una de las areas més | detalles mas infimos del objeto | entre sus manos. Atin mejor. El B) importantes a las que se dedica | que se quiere estudiar plan inchiye producir réplicas » Lesa a aay oll lresior | ” g ecssaciiiec saperpichoas soacns del me lo | agfa Evolutiva del Instituto Mex | Hublin, que és un experto en | El primer paso para cr | Planck, en Leipzig (Alemania). | los procesos de interaccién entre | moldes de los que sursirs | Esta institucién cuenta con uno | neardertales y humanos moder. | siste en digitalizar el objeto ori de los mejores sistemas industria- | nos, se dedica junto con sttequi- | ginal. Para ello se utilizan h rendimiento y herramientas in- | les de tomografia axial computa varias colecciones | liser que, reflejados y am formaticas creadas ad hoc, estos | rizada -el BIR ACTIS 0 ihe, iclayeasio Wis Inieaen | par uk espeje, vecoevea le Supe expertos son capaces de tomar | un dispositivo muy utilizado co alen- | ficie de le muestra sin entrar en hhuesos de miles anos de antigie- | mo herramienta de diagndstico arda como un auténtico | contacto con ella. Un ordenador dad, escanearlos en tres dimen- | médico que es capaz de recons 6 | procesa entonces las datos ob: tenidos durante el “barrido” > muy 95 tema de ura valguier investigador, se e ito con ese “pedazo de diente” Este investigador examina con unas gafas 3D la recreacion de un dien- te de neandertal evo tananoha sdo anplado pra rexatar hasta fos etaes mas mins. Los moles dees oss abn se btenen ‘seannolo indetanente conn har tsi, para no dare = la poligonal q eso atueso, | pocaszonas que han : Laboratorio de ano attentos | fenigo qe ser recon Paleontropologia Viral pueden doctors Frankerstein | tuias desde ce, editar con un voftareespectico dela era digtal, os | estas no emparan et Cuando la supericie del objeto antropologos Gay | resultado fal: un es: ha sido escancada completamen: Sawyer, del Museo de | pectacular neandertal te de esa manera, se combinan Historia Naturale | de aproximadamente todas las redes de imagenes para Nueva York,y Blaine | 168 centimetros de lucir un molde tridimensio- Maley, delaUniversi- | aturay 65 kilos de P a dad de Washington, | peso con algunas nal perfecto, ccompletaron en 2005 | marcadas diferencias Ala caza de respuestas laprmora recons- | anatomicas con los ‘trupcién integra de un | humanos modemos. Una de las principales ventajas lesqueleto de nean- ela unidad tomografica BIR AC: dertal. Es0 si, para ‘os la TIS es que se puede transportar ‘conseguiriotuveron | mo viamerte ia aten- con facilidad, Adem (que recurrirafosies | cin’, senala Sawyer. devaros deestos | “Segiamette ean eer bbe aeeie can hhaminidos. Giaturas compactas, que utiliza una tecnologia simi ‘sn apenas ontua, = lary que permite estudiar in situ pro- | pero muy fuertes’, vino de un individuo | indica. En esta imagen conocido como La | sa puede aprecir el Ferrassie 1.que vivid | esqueleto, que se en- fen Francia hace unos | cuenta expueste en a! 70,000 afos y cuyos | Hall of Human Origins rmuestras de hasta 68 milimetros de diimewo, lo que lo hace ide: neo para evaluar dientes 0 v y con una impresora Z ww 2510, que permite obte restos fueron doseu- | dol musoo reoyerq D de objetos vir biertosen 1909, Sin | no, conparado can el 1. Pertrechados embargo, elespéci-. | de un humeno. ito tecnolo men cerecia de caja ‘Abraham Alonso oe eae ee tee torscicay pelvis, unas ete res que tomeron™ responder a dos preguntas que ESAS ORPAMMN © LA FERRASE 1. Francia tame catien « ee palcoua apelet de 6.000 Paes pologos desde hace eens. oe Sos de eotuctua fi Bitores propiciaron la aparcion Scnsimiarnalado en | (aMeneea este eee, que fos investigadores e ee ic los neanderta than setalado que, title! Angela Posada-Swafford ‘como ocurre | aoe pee eee iy r 96 may mensaje en cla deun error de impresion. | ba que los macills de las Eche un vstazo al teela- | maiquinas se atascaran, lo do de su ordenador y | que ocurriacuando sepul- comprobari que QWER. | ssban consecutivamente | ves que el teniente de na- ‘Wesel orden dele pri- | dosomasletrasvecinas. | Vo que habia supervsado tnera fila de lets, Esta | En 1936, August Dvo- | elinioxme final hab sido srcuencia dio nombre al | rak present6 un tedado | el propio August Dvorak. teclado que desarrollo y | simplificads que permitia | Otro estudio posterior, | bargo, con algunas becu- patents Christopher Sho- | escribir segin él, con mas | realizado en el aio. 1986, | liaridades.Por eiemplo,en lesen 1868 que vendi62 | repider v eomodidad. El | concluyé que ambos te- | Alemania, Z yla Vestin la Remington, unadelas | tcclado Dvorak colecaba | clados podian resultar | cambiadas, de modo que primeras marcas de mat | la letras mas uilizadas | igualmente ripidos y sus | el teclado es QWERTZ. de eseribir, que | enla fla central, laste. | respectivos disenos no | En frances, los cambios Toadonis en susmodelos. | nosenla infrioe En 1944, | planteaban diferencias | alectana ls A vla Q,yla Dicha disposicion ce las | la Marina estadounidense | significativas en meca- | Z,y la W, de modo que st letras no respondia nimu: | realizé un estudio que | nbgralos entrenados. De | teclado es AZERTY. cho menosal capricho del | demasiré que ese teclado | modo que ni fabricantes | En el teclado espaol Sefior Shoes, sino que pre: | mostraba jentajas sobre | niusuariosse animaron a | la curiosidades la N, que tendiasepararfiscamente | el QWERTY y que su uso | cambio, se encuentra situada en anquellas més usadas en | permitia una mayor velo- | El teclado QWERTY, | el ceniro ala derecka, al ings: de modo qu as | lad meno | ae etl de ferme | adel Lian pulsiciones serepartieran | hiboun dato queempafé | casi universal en todo el | ese lugar en Portugal est lacredibilidad del estudio, | mundo, cuenta, sin em- | reservado para aC. o siembras2 stos dos verbos se suelen utilizar ‘como snanimas cvande realnente nolo son. Segin el Dicsonario, plantar fl ‘semater on a tora ura planta, esque: Jeo tubércuo, mentras que sembrar define el hecho de esparir semis. De modo que se siembran aos, habes yechugas,mienvas que se plata os espéragos ola aleactofas. oles los habtantes de otros planetas se les ha lla~ mado tradicionalmente ‘extraterrestres: de ahi Ia abroviatura, E.T., con Ja que son rombrados en ings. En esta lengua tam bien se les conoce como aliens, alienigenas, un temmino que procede del latin, aenus, extrafo, y que significa extraterres- tte, pero tambien extran- jer, ajeno, no natural. De hecho, en inglés se utliza la expresin illegal aliens para calficar a los Inmi- srantesilegaes. ‘De lapalabra alenigena deriva iualmente allena- do, que signfica co, de- ‘mente, como on francés, aliené; y alienista, que fesel nombre que recive el miédico dedicado a estudio y curacin de las enferme- ‘ades mentales, Z ae feet a propiedad =r , ‘3 Ceuta i, tuyo, suyo.. que Indican propiedac: esto es mio, ‘quello es suyo, Yes incorecto ublizarios ara indiear positon: delante mo, ders tuyo. Lo corecto es decir delante de mi son prosombres ENTREVISTA - “ Con un ojo en el cielo y los pies en el suelo ee ee eres proce e enrereeere eret cece carte ehh _ reer eer ee ener ee eas Se Teen cad Seeman tee Seem taaray ELE lta Cientifica planetaria, cazadora de mundos extrasolares “Pronto podremos detectar muchas superTierras” Diana Valencia es la nueva estrella Pelee nate ae Ciencias Planetarias de Harvard. Esta joven investigadora, formada en geofisica y sismologia en la Universidad canadiense de Toronto Sena oe ur ea as donde nacié, fue la primera en Hamar superTierras a wn tipo de planetas extrasolares similares al Pre a One Pr oy er ern Caer OT EE GOO) Perea) Daren cst es eect tre ea) Port T Pen ers Beene ice e ad eg bitando una enana rja-o un Preeti tama oscila entre una y diez eRe eect Ta en sistemas solares situados a | evclucién geofisica, Los bautizé | ella en Cambridge, Massac Chore eee meg tes ree ees Ys | setts, sobre estas nuevas jovas cis del nuestro. El primero pro- | término! Enapenas d pad bette ment etry his Peer nee cr nets reais nt ees eres eer ner aT 2005, pero para entonces Diana | vertido en el objeto de las inves- | astenomos de texo ef munch Valencia, una joven cientilica | tigaciones de un selecto puitado | ~(Usted estaba haciendo mo- Leer en arrest ar eer ere AS estos plantas antes incluso de Sensi > | les no tripuladas. Angela Posa- | que fieran descublerios! Como eSmetre ertn con | puede ser posible? > | mera may 101 ea] iene Sere) Poms ace cea SSO ad Nuestros 7 “primitos” ta ahora se han cree planetas rocosos con omer rers: Coe Ue Peary) ot Poe ous Deca Pen Paes Pere rs er erento PSR B1257+412, pe- ras 61 Aquellos cuerps, eer Creasy ent ae Os Pewee sy ean Pe arn Oe Pour ag tts Perret! eee oe ee ees fusion nuciear, tue Cen nay Cee Ty arc rc) Cea rea Po eas rrr Cc ror 102 may eee nas orca yi Pere See Poa eet: Pa Prenat Porras Jacion de Libra y su Po nosy oe Peer arenes ees Ere) su_ superficie ar Ceca Oe ery Pree cures eects Eee Cy Pre eats errr de Escorpian, tiene Eerie er Pacers reece eter poorer ry © Los dos prime- Es rein sey ca Crees Petre ore Prey aa De ery fue realizado por un ec eae Cay eam) Creer a Sean Cec eee Cay Cees na Peery eee rrr pudiera existir precretits ddo en su superfici ea eon na error ee ieee cies Py aos eee tees ees Pacey tees SUSE PeL reer peony Pon Cs Pareanrers Port oar PL ctaesey Pear Pees omar Peer Se trata de astro: Proer Cree Soe ee Ce to; comencé a hace mis modelos cuatro ates antes de que se descubrierael primero. En aqul momento ya se habian ha lado muchos planetas gaseosos, por lo menos 200, asi que sospe haba que era s6lo cuestion iempo antes de que aparecieran Este campo de inves gaci6n esta creciendaa una ve | focidad impresionante. Tanto, un estudiante que esd ens hace poco, puede contrib |sbastante, yeso es algo que cesi no Isis Seetierre pean tar hoy en boca de todo el mundo, desde astréncmos hasia medios de comunicacion. ;Cémo acti Cuando iniiamos exe provee: a solo pensabamos en muidos como el nuestro, pero de mavor masa, Asi nacié el término Sup. Tera, A medida que fuimos tr bajando con otros expe dimes cuenta de que Tos plantas ue estabamos buscando tener también un océano eno asf que por un tiempo pen en modifcarl (denominnolos, por ejemplo, panetas ocednicos), Tero comoal fin yal exbo a Ties también tiene agua, deci jar el nombre come ~2Qué se necesita para que tun planeta sea clasificado como superTierta? ues que tenga entre una v 10 seces In masa de nuestro mund y que esté integrado por rocas yio 1a, En esta clasficacion no en: os medios a menudo se ‘empefian en llamarasia Ta que tenga masas superiores al ‘que abridla 10 Gliese 8: veces mayor que la Tierra, Es muy emocionante haber hallado un primo” de nusstro planeta, con caracteristicas fisieas muy pareci cs, en otto sistema solar: Asi que Jo usamos como base para desa, rrollar nuestros mode! .Cémo se involueré en el este dio de estes objetos celestes? ~Lleguea la conclusi de que hay caracteristicas que exclusivas de la Tierra porque Marte, Venus 0 Mercurio, Decidi investigar en qué medida la masa influye enlaspropiedades de estos ccuerpos, 0 si éstas se deben a su evolucién. En otras palabras, gsi ‘Marte tuvierela masa dela Tierra, seria més parecido a ella? ¢Y de ser asi existifa vida en él? Enton ces no conociames planetas roco- sos similares al nuestro pero con ‘més masa y nuestra ex- periencia se limitaba al Sistema Solar =¢Cémo ofecta a estos plauetas rocosos la dis: tancia a la que se encuentran de su estrella? ~Esa es une cuestidn intere: sante donde ha habido muchas sorpresas. Por ejemplo, cuando se descubrié un buen numero de planetas gaseosos cuyo periodo de rotacién alrede- dor de su sol era de solo tres dias, \ todos tuvimes que replantearnos lo que sabiamos sobre como se forman estos cuerpo Cop las superTierras no: mismo. Por ejemplo, GI876d tie- ne un pesiodo de dos dias. Aunque atintenemos que verificar nuestras hipstesis, hy sospechamos que en realidad el planeta se formé mis lejos de su estrella, donde pudo haber adquirido muchisima agua, yy luego migré hacia el interior de su sistema. Eso si, la distancia a la que se puede encontrar de su estrella tiene un limite. Superado este, el ambiente es demasiado caliente pare que pudiera existir este elemento, pero antes del, las condiciones son suficientemente frias como para que se condense en grandes cantidades durante e proceso de formacion del planca Nuestra conclusién es que debe haber dos tipos de super Terras: una muy rocosa, con poca agua comola Tetra (0 directamente sin ella, como Venus), y otra parecida a algunos satdlites que orbitan Ji- piter, que estan formados princi- palmente porhielo. Asi, podemos encontrar superTierras cerca y lejos de su estrella madre. ~£Ciémo se sabe la composicion de wo de estos mundos? Los dos elementos clave son la ‘masa y el radio, y nosotros fuimos Ios primeros en proponer una re- lacion entre estas dos variables. Si tenemos en cuentaambas, obtene- Agujas enun paja césmico La misién Corot nda. cooidinada por la Agentia spacial Francesa, yel programa Kepler de a NASA ich, que estar listo en 2008, tienen como objetivo la busqueda de planetas ‘simiaros al nunstro. Para ello os- & ‘udiarén los cambios enol bilo de Ccentenares de miles de estrelas. ‘mos unas mediciones que nos dan pistas sobre la composicién del planeta, esto es, podemos saber ‘as o menos de qué est hecho. Por ejemplo, sel planeia en cues ‘ign tene un radio de 8.000 kil6- metos, su comporicién no podr ser la misma que la dela Tierra, que tiene 6.409, Creo que nuestro deseubrimiento mis importante ha sido detectar que estos mun- dos tlenen muchas posibilidades de ser ocednicos si superan los 12,000 kildmetros de radio, ya que el agua es muy liviana, Yes que ‘odo esto tiene que ver ade ‘mas con el rango de presidn. Las presiones en el interior de un pla neta cuya masa sea 10 veces la de “Creemos que puede haber dos tipos de SuperTierras, una muy rocosa y otra formada por mundos de agua y hielo” la Tiera son muy ltas. Af, aun {que poseyera el mismo didmetro, seria posible meter mas material También hemos integrado en los modelos otra clase de planetas, fos superMercurics. En ellos, el niicleo es inmenso, precsamente como ocurre en el mas peque! ellos planetas de nuestro sise- ma, donde ocupa d 60¢% de todo A. Ademés, nuestros modelos de superTlerras permiten trabajar con cualquier composicion, desde Jos silicios, que forman la mayor parte del manto, kasta el hierro del nicleo, y otros elementos co- mo niquel,titanio, agua iquida 0 distintos estados de hielo. Pero el radio también nos pue- de devir dinde se formé el plane. t. “Exacto. Sise encuentra cerca de susol, un radio grande se consi dera una prueba de que el planeta migré hacia el interior dl sistema Y que tods el agua se evapord. Es may 103 una medida que nos dice mucho acerca de todo el dinamismo que cexisti6 durante Is formacién del planeta. ~2Qué revelan sus modelos so- brea posibitidad de que existan pilacas tecténicas en estas super- Tierras? La Tierraes el tinico planeta del Sistema Solar que tiene placas tecténicas, Estudndolas hemos Hegado a la conciusion de que a medida que el planeta tiene mis ‘masa, las presiones que quieren deformar la capa litosférica son ims grandes. Ala vez, contraria- mente alo que secrefs hasia aho- Ta, cuanto mis grande es el plane ta. la placa es mas delgada, porlo tanto es mas facil que se rompa. Esto es, un planeta mas grande que la Tierra tiene mis probal lidades de tener placas tectonicas ue uno mas pequeno. “SS ~2¥ queé nos dicen sobre la for- ‘macién de estos objetos? ~A mayor tamafio éel planeta, més material liviano es eapaz de atraer Sise convierte en algo ‘muy masivo, por ejemplo unas 15 veces la Tierra, puede empezar a retener helioe hidrégeno, y proa- to se convertiré.en un gigante gase0s0, como Japiter o Satu no. Pero si no tiene la suficiente ‘masa, no poseerd la necesaria atraccién gravitatoria como para ta ahora se han descubierto tan poces planetas extrasolares ro- cosos. Una es el método de mi crolente gravitacional, un efecto que podriamos denominar ‘ein ieniano” en el cual la gravedad de una estrella en primer plano & retener los gases y se quedard co- mo a Tierra, con una atmdsfera muy incipieate, 0 como Mar que casi no tiene. De hecho, Ja terrestre ni la venusiana Son | primordiaes. Se formaron como | consecuencia de process secun- ddarios. Al final, para referimos a | superTierras acabamos decidien- do que su masa tendria que ser fentre una y 10 veces mayor que la de nuestro planeta, ya que si fuera entre 10 y 20 nos encon- | trariames ante unas condiciones | incompatible paras formacicn de planeias rocoses. ~(Cual es la mejor manera de detectar una superTierra? ~En realidad hay varias y to- das son complejas. Por eso has- r magnifica 1a luz de una mas distante. Sila primera posee un planeta, su gravedad puede dis torsionarla luz dela estrella relando sa presencia. La tésni “del irinsito", por su parte, sirve para obtener racio de planets Y ocurre cuando este forma un eclipse frente a una estrella, de forma que la luminosidad de! astro disminuye. La masa, por su parte, se puede me- dir con la técnica doppler shift. Sie planeta es muy masivo, la perturbacién alrededor del centro de masa es tal que se puede observar el espectro de la es- trella acercdndlose v alejindose EI problema es que si el planeta és pequefo estos efectos apenas pueden apreciarse, Pero es solo Cuestin de tiempo, Las tecnolo- sias de deteccién hardn posible Yer el fendmeno con més facili- dad y detectar muchas superTie- | mas. Ahi estin por ejemplo los | telescopios delas Campanas, et | Chile, Son tan precisos que pue- den “ver” Jas estrellas movien- | dose tan despacio como camina | una persona, °Y essin situadas a | miles de aos uz! Qué hay de las misiones es- paciales Coroty Kepler, especal- | mente diseiiadas para detectar planetas rocosos extrasolares? «Se ha involucrade en elas? ~Corot es untelescopio francés, esarrollado en colaboracién con bs Agencia Espacial Eup, que {ue lanzado en 2006. Esta pre parado para hallar planetas que tengan entre 8 v 10 veces mas Guia (absolutamente ficticia) de superTierras (@ Coruscant, En e! universo @ Jinx. Se puede encontrar enlasnovees de ciecia fc- ccén Krown Space del autor Lany Niven, donde es ura las colonias especiales humanas mas antiguas e importantes de la saga. Lo- calizata dentro del sstema Gravedad ena superficie de! | estela Sirus, albergaelIns- planeta: x 1,42 tuto de Conocimier, uro ‘dela guerra de as galeias, es la capital y sede del go- biemo de ia Vieja Repunica, yy después, del malvado Im- eto Galactico, Masa: x2,74(*) Radio: 1.39 masa que el nuestro, Seguimos|a | rmisidn con mucho interés y espe- ramos que empiecen a llegarnos las primeras ediciones. La mi- sign Kepler de la NASA scldré.en 2008 y estard en érbita durante tres aftos. Para mi es muv emo- cionante, yaque mis modelos pla- netarios estin vinculadosa ellay podremos trabajar procesando fos datos que envte drectamente el telescopic. ~Descubrirmenas Terras gigan- tes parece unreto para alien cis ‘carrera apenas esti empecando, Es absolutamente fascinate. | En realidad, el gran desaffo es | de los contros de investiga- clones mas avanzedos del universo Known Space. Masa: x6 Radio: x 183 Gravedad en la superficie dol planeta: x 1,78 © Kain, Es el hogar de la raza felinoide de Tos Kant, que también aparece en las ‘bras de Lary Niven. Se tra- ta de un planeta que ortita alrededor de la estella 61 Ursae Majors. En los las =y fs ancs~ son mas largos que en la Tiere. Masa: desconccida Radio: desconocido Gravedad on la superficie del planeta: x 1,5, © Stumbos VL Es un plane- ta’con une enorme gravedad que aparece en la galardo- nada sere televisva de ani- macion Futurama. En uno de | “El gran desafio no consiste en teorizar sobre las caracteristicas de un planeta, | sino en hallar algo que se pueda medir” hallar algo que podamos medir Podriamos poner sobre la mesa ‘cualquiera de nuestros modelos y empezar a teorizar sobre las ci- racteristicas de tal o cual planeta. Ceca en) ae Sa eet enc? Jos episodios, fa nave Planet | lo". Leela, otra de les pro- Express es enviada a este | tagonistas, asegura que en mundo a entegat una par- | Stumbos Vi una almonada tide de $0 almohadas para | ipesa 80 kilos! un notel © Vuleano, En ol uriverso de StarTrek es rada menos (que el hogar de ia raza vu- ana, de donde proviene et famosisimo Sefior Spock. ‘Masa: descenocica planeta: Segin e protesor Farswort, uno de los per sonajes principales de Fus turama, “es tan fuerte que | Rat: desconaco tuo quedariaaplstado por | Gravedsd ena supertie det peso de si propo cabe- | planeta: simiar aia Tera. Pero es0 no significaria ni no pudiéramos aplicatlo guna forma, Estas misiones nos permitiran hacerlo, Ahora solo falta la novela de ciencia ficcion, ~iUin autor canadiense me ha propuesto ponerle mi nombre a tuno de las planctas del libro que estd escribiendo! Me parece una idea muy diversi, Angela Posada-Swafford 5 Madera de Prey a Perc) elles oe ates Es como una exposicion poblada de colores, texturas y formas sobre lienzos de madera. Las cortezas de algunos arboles ofrecen imagenes naturales tan increibles que parecen creadas por la mano de un pintor. muy 107 ede rs ernie a : = ar : ator ek rte Fae © ’ eos 3 = : - oa ie ec) La fossa Wee Nes PE) emer Algunos desarrollan espinas y try otros segregan venenos para “ta ahuyentar a los herbivoros 9 ed may'e So Es aor, DT eed Tr peer Pree cored Roary Prats errs os nd pees: Broeireee < ae Pro de restos Beer Paes Perera rors rooney eure aie ocr run CO tag Cour Coen Cees Pict Steet Co oor De ellas se extraen el ambar, la canela, el latex, el incienso... Je inconmovible, ero, en realidad, Ia cortera de los arboles ball de vida respira, fotosintetiza,responde a estimulos, crece obstinadamente pese a jos obstaculos, reorgani- ransporta sistarcias tales y brica materiales con propiedades extraordinarias que no pode feproducr arifealment, como el corcho, elAmbar yl caicho El crecimiento en grosor de los Arboles se debe « la actividad de dos estratos concéntricos de cé Jasmerstematicas~celulas madre vegetales-. La capa mas interna el cmbium- produce hacia den- trocélulas conductoras de agua, que van muriendo v endurecien- dose para formar la madera, ¥ hacia fuera las eéulas del oema, gue conducen las sustancias mu tritvas delafotosintess desde las hojas al resto de la planta, La parexerna dela corteza el fl eno- segrega hacia el exterior siber ocorcho, un tjido form 112 may do por células que mueren pronto y se impregnan de una sustancia aislantee impermeable, Hacia el interior del onco el feldgeno for mala felodermis, consttuida por células vvas, a veces fotosine cas, Toda la corteza esatrave porlas lentcelas, canal fas céulas dejan huecos para que pase el ire. © Un supermosaico de capas superpuestas Estas dos capes suelen crecer sincronizadas- v son sensible losestimatos del medio. Ei suber es mis o menos grueso segin Ta disponibilidad de agua o las temperaturas. En cada ciclo, las células que se dividen se sida mas internamente, con lo que Ja anterior felodermis muere al quedar aislada por una capa de Siiber. La disposicidn espacial y el patrén de actividad temporal del felogeno crean la inabarca ble diversidad de las cortezas. El feldzeno puede distribuirse en escamas solapadas, en bandas ci- lindricas o en manchas dispersas Las células mueras pacden pez ‘manecer mucho tempo, forman- do corteras gruesis v agrietadas, 0 desprenderse por la formacién de una capa de células no engro. sades. Alsunas veces se forma en él tronco un moseice de capas en distintos estadios de desartllo La corteza desempenia muchi- simas funciones, Protege a las Julasinternas dela desecaciGn, scilactones térmicas, los ayos UVA vel fuego. En deter sliuaciones, la corteza zat la fotosintesis y desecho. Deen los drboles de los herbivoros mediante espinas 0 graciss a un impresionante arsenal quimico de sustancios repelentes o renenosas, como ta ninos, Iitex ¥ resinas estas dos irven también para ce- ‘rar inmediat heridas, ya que s en al contacto con el aire-. Un érbol puede so- breviviral d corteza externa si no se rompen Tos vasos del floema v algunas especies tropicales, con gran co pacidad de regeneacion, tleran incluso esto ultimo, Nuestra gran fuente de abastecimiento Los uses para los que se pueden aprovechar las corezas son in merables: obtenciin de tejidos v sustancias quimicas -quinina cor canter, b boracién de compos, alimenta paral ganadb... Sin las cortezas, rio conoceriamos los Files exg sitamente preservados ¥ sin os productos que se extraea de elas, comola canela el incienso 0 el principio activo de la aspiring, la via seria més insipida, menos perfumada y mas dolorosa Antonio Manuel inne ‘anejo ieee pie caubloncpuniancres x = o a = Wi espiritu caballeresco cambi6 la guerra y la vida social | | 7 alleros, primero Enplena Edad Media surgié en Europa un nuevo cuerpo militar que revolucion6 la | : estrategia de la guerra. Era la caballerta, cuyo empuje hizo trizas a la infanterta. \ Ser investido caballero era ademas una forma de ascender en la escala social, y generé | : toda una literatura que convirtié a los jinetes medievales en héroes de leyenda, , i TNs | ae - (A erin Berberine | nia. un semblante ale- gre, como si quisiera | Sonteir constaniemen- te; st boca resultaba encantado- 1a, Poseia un cardcter sumamente | belicoso y era generoso, pero no derrochador”. Asi retrataba el | cronista italiano Acerbo Morena alfamoso cruzado y monarca ak | mn, ya descripcién conten las elements de a cultura cortesana que loreciéen el revolucionario. | Siglo Xit, un momento deci de la civilizacién occidertal. El | honor, la generosidad, la galante- ria, la jovialidad y Ja valentia en | el combate eran cualidades que encajaban ala perfeccion con la | penonalidad desir Gawain, le endario cakallero dela Tabla Re- onda que en los relatos ariricos | aparece como un hombre nobley ign de conan, manca host | valeroso de buenos modales El fue el modelo de héroe literario | Aut inspird alos caballeros de came y hueso de los silos XII y Xl [acsiretiare ta gre caters? a no siempre habia sido heroica. Ta conducta de Federico Barba: rroja poco tenia que ver con la actitud brutal de los cabslleros que poblaron Europa en los afios ‘scuros de la Edad Media. Antes de la eclosion de a caballerta, los nobles os mereenarios delos si- glosIX y X disfrutaban baallan- do entres!y saqueando poblados inermes, haciendes y monasterios aislados. Todo cambio partir de 1068, cuando el paderoso eéreito rnormando al mando de Guillermo el Conquistador crus el Canal de la Mancha para enfrentarse ‘los sajones'y derrocar a su rey Harold Il en los campos de Has- tings, en la costa sur de Inglate 17a, 90 kilémetros de Londres. Lastropas de Harold defendieron «con valentia sus posiciones y lo ston eontener inicialmente el Avance de los invasores, pero tras el fracaso de su infante Termo el Conquistador recurrié al plato fuerte de su ejército, la ccaballeria pesada. Lanza en ristre y embrazados a sus escuidos, los normandos iniciaron la carga al sito de “Dieu ai!" (Dios nos ayude!”) Malos tiempos para los soldados de a pie Por primera vez en la historia se pudo comprobar la eficacia en combate de ese cuerpo nilitar, ante cuyo empuje poco pudieron hhace os soldados de infamteriay Jos jinetes ligeros sajones. Entre Jas victimas se conté el propio Harold Il, que recibié un flecha- 20 mortal entre los ojos. La ba- {alla de Hastings, periectamente descrita en ef famoso tapiz de Bayeux, impulsé la transfor macion de las miliciasen ca- balleria. catapulté a Guiller ‘mioel Conquistador al trono eae cnt) ieee cg Co oud et ee Ce aa rece Urs oe! peices etc) yea Catia eer Seay Co deter Poe ed Pee ae 0 Godofredo de Boulllén muere en Tiera Santa. de Inglaterra y puso en manos del ‘monarea normanda un enorme tertitorio que abarcata el reino inglés y una buena pare de Frar- cia, lo que le permitisretribuira sus nobles con extensos feudos donde proiferaroa loscasiillos La vids en aquellas fortalezas Una etapa decisiva del medievo Estas son algunas de las fechas més significativas del apogeo dela vida caballeresca, desde el siglo Xi hasta inicios del Nl. © 1066. Ei norman- | @ 1129. £1 sinodo | antiqua de Espata. do Guillermo el Con- | de Troyes aprueba la | @ 1186, Ricardo Co- ‘qustador vence a los | ereacion de fa orden | rab co Len, hijo de sajones en Hastings | de los Leonor de Aquitania, ¥¥ aocodo al tone de | @ 4182. Leonor do | cube altrono ing. Ingatera. ‘Aquiana se casa en | @ 1187, Saladino de- © 1095. Enel sinado | segundas nupcias | rota alos cuzados y de Clermont, el pana | con Enrique Il Panta: | conqusta Jerusain. ‘Umtano it organta la | genet. Comieria una | @ 1190. Muere el PrineraCrizada. | época dorada en Is | emperador aleman (© 1098. Los ejeci- | corte de Patties. Los | Federico Berbaroja, tos cruzados entran | trovadorescantan las | uno delos pincipales enJerusaen, estes reales sent | caballeros cruzados @ 1100, Ei cabe- | ciala sageartuica. | de! sigo Xl @ 1158, Se crea le ‘orden de caballeria e Calatrava, la mas © 1207. Redaccién del poema épica Cantar del tio Ci. brindé alls caballeros a posibili- dad de acceder a la baja nobleza, unascenso ena escala social por Ia via répida que provocs el ma lestar de los nobles de vieja cuna, que vieron amenzzada su post cién de privilegio, Pero sus que- jas no fueron ofdas hasta décadas La invasion lleg6 del otro lado del Canal. sotre estas lineas, Guiterma et Ccnquistador en la bata de Hastings (1066), sacesorecago en el tapi de Principe mas aniba, un fragmento. En ese feraz combate el derots a ls sajones y se hizo cone! trona inglés. Un equipo de armas tomar. La eficacia en combate de a caballeria ‘ basaba en la aparatssa ermodura protectora, pese a que ere engerrose y fcultaba ta respiracion Los jinetes portaban lanza, pero cuando desmonta- ban pare luchar cuerpo a cuerpo usaben escudo } una espada de acero, después, cuando los cédigos le gales establecieron las diferen- cias de claseentre los nobles v los catalleros advenedizos. En cual- quier €2S0, unos y otros tuvieron que rendir servicio dearmas.a los soberangs. EI nuevo orden feudal se impuso en Europa, © Signo de distincién para marcar el estatus social La apaticion de un caballero con su armadura sobre su mon- tura inkundia respeto alos aldea- nos, que admiraban las armas el escudo y la coraza que poria- bal jinete. Esta ltima era una pieza de proteccién cuyo origen era una ted de anillos de hierro y Faton que con el paso del tempo cubri6 todo el cuerpo, A finales del siglo XIl se afiadié Is loriga de planchas de acero, formada por peto, espaldar y brazaleie Enlas cargas a caballo, el caba- lero usaba lanza. Soio empui ba la espads para luchar cuerpo aa cuerpo cuando se quebraba la Tanza o habia perdido su caballo y tenia que seguir combatiendo pie en tierra Aquel pesado equipo de suena era también un engorro: entor- pecia lo respiracidn y los movi ientos en general, Las crdnicas registran un tomeo celebrado en Francia en el torrido verano | de 1241, en que muchos jinetes con armadura completa murie ron por el calor. Por otra parte, la vision de los caballeros estaba ‘muy limitada porel yelmo que ks ccubria la cabeza, v tampoco po- fan escuchar los movimientos ‘que se producian a sus espalds, Por qué usaban un armamento Yuna coraza pesada que reducta su capacidad de combate? Los historiadores destacan el valor simbdlico y social de las armas, ue distingufan a los caballeros le los campesinos Por otro lado, los soberanos comprendieron que-un compac- to cuerpo de caballeria pesaca era una potente herramienta de combate para dieamar a la infan- teria. Hubo que esperar al siglo XIV para que aquellos ejércites sucumbieran ante los dgiles ar- queros ingleses y més tarde ante el fuego de los primeros ingenios de arilleria, peroen torno al afo 110) los caballeros supusieron luna revolucién, Ya no eran solda- dosal estilo del Cid Campeador entre Fervientes cruzados ybruta- Tes mercenarios. El éxito militar ea de Hastings y el sinodo de Clee ‘mont Ferrand de 1095, presdido | por Urbano lI, fueron decisivos en la implantacién de la conduc- tacaballeresca, aungue no elimi- ‘naron la brutalidad ni la crueldad en la lucha, La amenaza turca | sobre Bizancio vel deseo de libe rar Palestina del yago musulmén | desemnbocaron en el lamamie del Papa los mejores cabelleros de la cristiandad para que engro- saraa las flas de la Crazada con el objetivo de conquistar Jeruss- | len, lugar del sepulero de Crist ‘Su colaboracion en la guerra sar: ta les brindaria una recompensa eterna en el reine de los cielos. Tras el inicio de las Cruzadas, los cainbios sociales, policos yea) turales convirtieron el siglo XIL en uno de los momentos decsivos de lacivilizacin occidental. | Un flechazo provocé la Creacion del importa angevino | La época de esplendor dela vi | da galante tuvo lugar durante el reinado de Leonor de Aquitania Ella tenia 29 afosy estaba casa. | da con el ey de Francia Luis VI el dia que conocié a Enrique I Plantagenet, un apuesto principe normando del que se enamors | perdidamente, Tras conseguir la nulidad matrimonial, Leonor se uuni6a Enrique en U1 dos construyeron e! angeving, que inclu | tuna parte sustancial de con Normandfa, Gascufa, Limo- ges, Auvernia y Bretata Con el reind normando en sus | ‘manos, Enrigue [Fimpals6 la lite- ratura artirica para leeitimar su poder en Inglaterra y Escocis. | Aquella argucia populariz6 la $5} Glastonbury contribuyeron a | aianzarlos lazos familiares dt monarca Plantagenet con los re ves de Bretaia al anunciar que habian encontrado en el huerto de su monasterio la supuesta tumba de Arturo y Ginebra. mundo mitico se transmitié. a través de libros como El Quijote, donde Cervantes ‘con nostalgia no exenta de critica la forma de vida caballeresca Pero si Enrique Tconsolidé la lite ratura artrica, fue sumujerLeonor de Aguitania (1122 1204) quien dio lustre a cerca al aman ene larrefinada corte de Poitiers, i que hacia. 1160 se conviti6 en uni centro de actividad cultural Jacieron en fos | votus mondstcos de | Aledntaraestuieron monasterios | pobreza, castided y | sometidas ela eda situados en zonas obediencia. ‘eg del Cster. fronterzas de la Pe- La orden del Tem- | Lahermandad de | ninsule Ibéica y de | pleo delos Templa- | Santiago fue elevada Tierra Santa para | Flos, constituica | al rango de orden de | defencerlos de los en Troyes en 1129, | cabaleria en 1175 y | ‘ataques musulma- tenia como objet: | mantno con el tem- es. Laprimera orden | vo a defensa de los | 90, su caracter de religosafuela de los | peregrinos que iban | miciacabaleres- caballeros de San _a Jerusaln, La orden | ca. deperdiente Juan, fundada antes de cabala esparo- | del rey. Al reves ‘ela Primera Cnaa- ta mas antigua fuela | que en otras, sis da, Sus miembros | de Calatrava 1158). | miemtiros no es- podian portar amas, | Tanto esta come la | taban obligados a ‘aunque cumplian los | posterior orden e | ia sokera. ae | donde desplezaban su arte tro- adores como Alegret, Bertrand de Born o Remard de Ventadour Hay quien dice que Leonor fue el nsodelo que inspiré a Chretien de Troves para el personae de Gine- del mags Martin ymens6 as Senciones con cuentos de origen Gola: Meshes autores dele c= te Pantagenet se inspiraron en tse libro para creat sts popes | bra, Los ovaoresinventaron el novelas, entre ellos Chrétien de | amor corts yuna mien regla de ‘Troyes, que escribié la aventura | conducta en los castillos sefioria- de Perceval en su bisqueda del | les del Midi ances enlos sgn ‘Santo Grial. | Los monjes benedictinos de I Pe a ee Pon Precmereere ip artes oreemnngeetemetentrs ren. ostrn 7 aRGT tet mnitica ciudad de Camelot y sus | conquien Enrique Ipretendia s- | [Smutanariepa ai ipoR Hal | Iegendarios personas, los reyes | taremparentado, habla comenz | (ERApS big geo papepa Arturo Ginebra los caballeros | do en 1138, cuando el can6nigo | [Saga RE MaMa erie | del Tabla Redonda, Lanzarote, | Godofreio de Monmouth ero | [eaapepraneenbened Gavaln, Tristan Perceval. En | la scra delos eyes de Becana, | (Spenabeapsaiaeeeees ey realidad, laTevenda de Arturo, | en ls que induyé unas profecias | [PSMA Aaa Fae l ees Pere rortee Peer Fever rere Perey Peer Planer anaes coer peer ert rere een rent bene een eer Peenerr poppers aes Prereres pet Ademas de luchar, un caballero debia saber jugar al ajedrez y tratar bien a las mujeres eee eer meaner | XIly XIIL Un hijo de Leonor, Ri cardo Corazén de Leén, luch6 e Jas Cruzadas y dedicé algunas de sus obras literarias a su hermana Maria de Champagne, que a su vez fue la mesenas de Chrétien de Troyes. Otro de sus hijo fredo, conde de Br a suvvistago Arturo, en homenaje al rey de Camelot El historisdor francés Alain- Gilles Minella dice en su libro Leonor de Aguitania que el re: nado de esta fue “una época de | cambios politicos en que se cod | fica el sistema fendal y aparecen uevos modes de pensar y ejercer el poder En ese siglo crucial, el marco de vida cambia, el habitat se transforma y se comercia mis yen lugares mas lejanas". EI mejor en ia batalla y ol més reservado fuera de ella 2Bnesa época en que triunfael modelo social caballeresco, qué condiciones debia cumplir un guerrero v cémo debia compa Tarse para poder convertirse en caballero? La instruccién pales oficiantes de la ceremonia, que podian ser los escuderos del jo Ven aspiranie, vestian solemn al caballeto, le colocaban las espuelas de oro y le hacian Ia entrega de la espada. Los mo- cco artiico y otres libros. de cabollerias higeron fanosos algunos personajes de fccon que ncamatn el deal eabal= resco. £ més conocido es Lanzarote 0 Lancet, cya rolcin adora con Ia rena Ginebra provocd el final de le legendara CGudad de Camelot, donde {os caballeros de a Tatia Redonda festejaban sus notoria de ag ernie) Cabello) eda et) eaten er eee ey Pe oma Par et es Puree! Dorel emperador det Sacro eet Perea pares eee Pere et eT eat Py aacerer ca toSepucr. Al muro ed narcas tambien podfan ejercer de | | oficiantes en el ritual, dando el | espaldarazo al nuevo caballero’ Eltomneo fue la expresion més ellos exquisit uerreros, pero no el que mue {ra a un jinete enfrenténdose a tun adversario montado sobre un caballo ricamente enjaezado y coubierta su cabeza con un casco ‘emplumado. Ese tipo de justas 1¢ dio en los siglos XIII y XIV. Los torneos tipicos de! siglo heroics gests, Chréion | tga muerte de ambos | ts delrey Fenny arin de Tres ioretrato ensus | inspiraron a Wagner una | cosa Elena, Amadis es | | tras cuento dl Graal, | deus mejores operas. | andonada a susuere donde eta sus jen: | Amadis de Gavia es | recoxto po el caballo | | fas en busca del Sento | el rotagnista de mas | andales, que ke educa | | Gal yen El eatin ce | famosa nove de cabo | como a Su prozio hijo. fe canetaceirada ens | lena en castellano, de | Gandain, en les noms | | ‘omaree Gon Ghebra, | alfor desconocidoy caja | dela caballera. Sus an- ‘Otro persongje clave | version definita fue ed- | tures simbolizan la lucha | oa Tabla Rodonda ore | tada on 1508 por Gare | ete al ben y a mal la Gawain, un caballero | Rodrigues de Mortave | hidalgia y ia deteatad, oderoso de baba po- | Hjodelas anores sec: | avewdyelvc, mi | | Nada que hee un vss unifome verde. Cuando | | sal estaba en lo mds ato aqua fueza some: humana y con un gee | posta caysar la muerte Istartnea, fra el iolo de los jveres ue en ef | sigo Xi aspiraban a ser inestos cabalros | "ist es un persona. Jebisico de La muerte de | Jiture, ob de Thomas Mog. Fue educade en fl mancjo de les omos | para socorer alos 6&0: | SST Peipegteep eters Los trogicos aocos entree ; Sonics oon okey 2 | CELSRen tauren a | | rd | XII fueron batallas en miniatura | durante cuales se cnfrentaban | | dos equipos de caballero. | los juegos de guerra constituis una forma de entrenamiento que procuraba honores y recor miento popular los jietes. | | @ Hacer prisioneros erael | principal objetivo del torneo Tenian lugar en espacios abiertos y su fin no era matar al enemigo, aunque hubo tormeos en los que sf se pro- dujeron muertes, Por jem. plo Luis, hijo del duque de Baviera, perdi la vida en uno de esos enfrentamien- tos armados, Pero, a pesar de as bajaseecidentales, el objetivo primordial de tos participantes en los tomneos no era dar muerte a los contrincantes, sino hacer prisioneros para obtener un | Fescate 0 hacer el maximo -opio posible de armas y alos. E117 de marzo de 1228, el cruzado y emperadc aleman Federico I se cine la corona de rey de Jeru salén, Jo que le enfrentd a tuna oleada de desprecios del mundo cristiano. De seoso de reconciliarse con la Iglesia, volvi6 a Europa para llegar un acuerdo may 119 Participar en las Cruzadas era un medio de ascenso social para lograr tierras y titulos I Nera) Oorrrconnea con Seed ag orca rone rs Peni cs eC ans ere a ym icc ea es Rea acoR acd facsc g Ce ee Pree eres Coo ees Peer or iy roe Ct cree su liberacion. ica. ero | depaz.con el papa Gregorio IX | na, sirvio para revisar el sistema | [ESC apa y erdend la m del Liber | fexdal y la administracién dela | Pa Se Em Augustalis, en referencia al empe- | corte, ¥ pars organizar le caba- | (ReMbaeen Meares | rador romano Augusto, su gran | lleria. Desde entonces el acceso a | (UE Nakenelerre modelopoltco, Aquel texto lea, | la categoria de caballero silo fue | (OMe ey | conocido también como Const | posible por dos vias: mediante la | Gaia Mel tuciones de Melfi, por haber sido | investidvra dearmas va través de | (MCSE sa ciudad italia | Ja transmision hereditaria. El Liber Augustalis, que entre | cabelleria pervive en nuestro re {| otras cosas prohibia llevar armas | cuerdo como uno de los mom 9) | ia separacio ay ba- | de nuestra cultura, La vida cabs. vo que confor literatura del siglo mientras | do a nosotros e nobi- | les histéricos, levendas y mi liario logré lo que habia per- | perdurables expresados e seguido durante muchos afios: | culas como Ivanhoe, de Ri diferenciarse de los advenedizos | Thorpe, y en 6peras come Tris ras yescuideros, ta Isola y Parsfal, de Richard Wagner. En la saga arturics Su tegado ha dejado twella | cuando el joven Tristan es in- ‘en todos les paises de Europa | estido caballero, la ceremonia Qué quéda hoy de aquel mun- | concluve con una recomende- dio perdido? Los historiadores su legado est vivo v que la caballerta medieval ha | del siglo XXI:"|SE siempre cor dejado sa impronta en todos les | tds, sé siempre alegre! paties de Europ, ls casils Fernando Cohen ncontigurado algunos de lcs | (uuuaTeSRT Tr s belles del comtinen- | tsemmeayotaree neces de sus moradores | Seemendes remsee tt sracias a multitud | perks guns or tomas or sy crénicas. La | Semen am ‘Ala iagtierda, la oina Leonor de Aqui ‘tatia, que promovo el arte, la musica ‘yla poesia trovadoresca -ariba-en su | se c refinada corte angevina de Poitiers. | de c: De CT 5 No. S| La ciencia moderna no se pone de acuerdo sok 128 may Desde hace siglos, los fisicos intentan explicar, sin éxito, qué es el tiempo. Hoy, los mds heterodoxos ee que no existe: es solo una ilusion de nuestra mente. nagosto de 2003, un jo- ven neozelandés de 27 aos llamado Peter Lynds -aus6 cierto revuelo. La revista cientifica Foundations of Physics Leters acababa de aceptar ‘nartcula suyo que, segin se dij, revolucionaria la ciencia. Tas pus Hlicarse, se le comparé con Eins tein yempezaron a correrleyendas urbanas: que no evista o que todo «rauna esratagema publicitaria de una emisora de radio, Nilo uno ni Tp otro; nds trabajaba en una em presa aseguradora y habia asistido Sélo un semesie a clases defsica en la Universidad Victoria de We- lington. Sobre qué escribio? Ni rns ri menos que sobre uno de los temas ecurrenies del flosoia a raturaleza del iempo, No sabemos si hay algo real tras de la idea del tiempo Lynd postulé que el tempo tuna ilusién, v ls realidad no es mais ue una secuencia de eventos re Jacionados entre si. Su fama tuvo rma que ver con las circunstancias ‘que con sus ideas: tinase un mes de agosto parco en noticias, una nota e prensa exagerada y un tema que sempre ha fascinado, Porque decir {que el tiempo no existe es de todo menes nucvo. El sofista del siglo Vaa.C. Antifonte de Atenas escr bio en su obra Sobre la verdad: “El tiempo noes una realided sino un concepto 0 una medida’. Casi un Siglo antes, el filésofo Parménides bia ido atin mas lejos al afirmar que tanto el tiempo como el movi miento y d cambio son iusiones Hog, oto hombre lleva 30 aftos negando la existencia del tiempo Julian Barbour Este doctor en fis «a britanico decidié no ira la caza de un puesto estable en alguna universidod. Se gana el pan co- smo traducor de rexistascient- ficas rusas, y el resto desu v= eterno misterio tee prema? oY at sepenae sa ronment? rae ta wouter rete a osetia despues lasts pa sido victimas de estas Fuestiones ro ‘algunos ie bles! sobre el emo. a lo dedica a pensar sobre temas fundamentalessin la angustia que satire todo cientifico ortodox pu biicar o mort. Puede permitirselo, pues no depende de subvenciones ‘que exijan un minimo de publi cones anuales. Dice que asi puede pensar con més profundidad. ¥ no es mala opcién, con os quebrade- ros de cabeza que provocan estas cuestiones. San Agustin lotenia cla 1p: *Sinadie me pregunta sé lo que evel tiempo, pest me preguntan, no sé lo que deto decir”. Casi 1.500 atios mas tarde, el Nobel de Fisica Richard Feynman responds: "Ni demasiado duro pensar solve ell”. Elimaginativo | cosmélogo estadounidense Lee Smolin no se queda aris: "Hees tudiado lo que esel tiempo durante la mavor parte de mi vida. ¥ no ‘sto mis cerea de responder que cuando estaba en la escuela’ Aunque parezca mentira, no tene- thos instrumen: tos que midan el paso del tiempo. Del inismo modo que deter- ninamosla @ ae temprauca Oe We por la dila La pelicula de una vida ‘Agunos postulan que el tiempo s.una sensation, no una mag- Segin ‘dentfcos la historia del eniver- ‘0 yla do na persona se pu ‘en entender como un corjunto ce dapositvas. Visto asi, cada ‘escena cortendia en si misma toda la informacon necesaria ara ser autocotsistente y po- fans prescindir denociones cronoligjeas. Ariba, un ejemplo: ta vide en ftogramas del fisico Stephen Hawking, desde su jentud hesta hoy, pasando por 5 des matrimonios. 130 may tacidn de los cuerpos por el calor, medimos el tiempo a partir del ‘movimiento. Es un concepto at toevidente; pasa todos los dias en nuestro relojy en las hojas del ca- lendario, pero no se puede observar ni hacer experimentos con él. El tiempo y su eterno acompa espacio, naceron hace alrededor de 13900 millones de aos y antes de esto no habia absolutamente nada: concepto de tiempo ccmienza con el Big Bang del misma modo que la medicion dela atitud empic zaen el Polo Nort. ¥ no se puede ir mds al nore del Polo Norte, dice el cosmologo dela Universidad de Helsinki Kar Engvis. © A principios del siglo xX dejé de ser algo absoluto Para la fisica el tiempo es la ria dimensién. Especificar la posicion de un objeto require dar lastres coordenadas espacinles la temporal, del mismo modo que al qucdar con un amige le decimos dénde y cuindo, Ahora bien, si durant sigls se habia credo cue el tiempo era algo absoluto, iden tico para todas los obseriadores, nbid. Ese ato, stein nos descubri6 que 0 desligado del forma parte de ontinuo espacio sino gu llamé " tiempo”. ¥ demostré que el luir dad temporal depende de a velo Ta que se mueva elobserva Esta somprendente caracteristica queda reflejada en la paradoja de Jos gemelos. Imagine dos gemelos, Andis y Javier. Andrésviajaen una navea velocidades cereanas a lade Ta Iz, v Javier se queda en casa es perando. Cuando en su reo) han pasado veinte afos, Andrés vuehe y comprieba que ia Teoria dela Relatividad de Einstein ha ju en contra de Javier para el que han pasado sesenia aos, El viakro An- drés ha avanzado hacia el fururo més despacio que Javier, Esta esla ensefianza de Einstein: todo reloj en movimiento, ya sea mecdnico, De uae Esteos Julian Barbour, el Bret oct ate cnr ace sel eee | Remieenes See eee: (serene Bence anes 10°2 desde que salid ace seam imeet s Ko La cuintica postula = un tiompo discontinuo PRR fomadd por unidades AA minimes incvsibes. Lo vemos pasar cada dia en los relojes y calendarios, pero no | podemos experimentar con él ‘© Disquisiciones a caballo un tiempo preexixente nos leva. srtelntienyiafiosota | Ss dees pos lo que marca el reloj. perosi | se detuviera, pasaria el tiempo? tomamos los dos relojes mas per- | La Primera Ley de Newton -la més cronizamos y dejamos que funcio- | un cuerpo sobre el que no act hora distinta. ¢Cual de los dos esel | recta a velocidad constante. Perc ‘bueno? Es mas, ¢qué queremos de- ¢ a loj? Sin contemponineos de! calibre de Des el tiempo es sélo un aspecto de las sos. “Quiz fuera mejor la filosofia de estos, pero Newton sabia que sein alabé el coraje y juicio de | eterno debate entre los que imagi- nan un tiempo que fluve por si mis- treinta Dar marcha atras en la historia, un sueno prohibido vere aeaorgne 1m |uratooa neces | fa Relatividad fe lncowadece de tng we moe pop ; fecha cosnalven tue mosoworoosaca, | prescinde del Serge pect hare | costeraive pas mec ebape |fcceaun Ise we veces nos gustaria | elementos de azar decre- poder rebobinar, pero | cen, apunta al pasado’. tempo avanza siémpre | Es la fecha del tiempo hacia delante. Se cono- | termodinamica, que nes ten cinco procesos que | permite ver como s2 ron distinguen el pasado del | pe un vaso, pero no cémo future y marcan la dre: | se recomponen sus pe- | rales galanas. ¢i6n del tiempo. EI mas | dazos. Hay una tercera, evidente es nuestra per- | la feche radiata, por ‘epciin peicolégiea: sélo | que la uz ce aleja de ln ‘Soros pera A pincios de so | elastin Arthur | Eldon atest po. | stl laren el ten | tna drecoén, racenos una fiecha. Si al seguiria fnconraios coda vet ins elementos de azar th el estao de mundo, Souris al ft os mo ylos que airman que solo exste a partir de los sucesas, Fsiadeble con, cepeion a ilutra Smolin demanera metalorica: el universo es un escenario onde va a tocar un cua teto de cuerda, En una es dquina hay un metrénomo cuyo tie-tac representa el tiempo absoluto, Los musics empiezan a tocar y el uni ‘verso se llena de movimiento. No su propi ibn y cons truyen en ese ugar y momento del Luniverso un tempo tinico, ue para Newtones una traza imperiectadel verdadero, el del metrinomo, Para Letbniz,el metrénomo es una fin- tasfa que oculta lo que realmente «sti pasando. El nico tiempo que existe sel de los misicos Eltiempo se para dentro de un agujero negro Neparel tiempo absoluto obliga a encontrar un susttuto alas le- yesde Newton, Alber Einstein lo Consigui6. La Teria General de a Relativdad, fundamental para des cribir el universo en su cenjunto, expresa las eyes del movimie para cualquier rej. Curfosamene, fo hace eliminando cualquier ree rercia al tiempo en sus ecuaciones hisicas. "El resultado es que nose puede hablar del tiempo en general ‘© cn abstract; sdlo podemos des- cri cémo cambia el universo si primero delinimos qué procesos fisicos reales van a utlizarse como relojes ade Smolin Todo aca raco? No, La Relatividad General impone otres cambios en nuestra idea de tempo, Tene un principio 132 muy direccién en el los hitos de tx y un final o fuye eternamente? Al parecer, ocurre lo primero, Sélo hay quemirar dentro de unagujero negro, que es el cadaver deuna e- trella may masiva que colapsa accién desu propia gravedod hasta aque ésta se hace tan intense que ni Ja Juz puede escapar de su super cie. El quid de la cuestion esté en qué sucede después. Si el tiempo sé tiene significado porque usa tos eos sos, enone se d- Mas confusion cuanto mas penetramos en la materia Por si todo esto no fuera sufi- ciemte, la teria eusntica, que ox plica lo que sucede con los itomos las moleculas, trae nuevos pro La Teoria de jiempo en sus teri es queestas cinco En 1964 s0 doscutris, | flechas éel tiempo apun- moseupenes tmenseees, | ecuaciones fatticula ksén, quo exste | nado sabe porqué. una gran colccion de momentos, ceada uno de ellos, un montén dec sas. No tiene sentido ordenar ten poralmente esos conjuntos; sim mente estin, Su razonamientoes siguiente: imagine que quiere ver pelicula Lo que el vieno se lewd tun DVD que aleatoriamente sal hracia adelante v hacia atrés, Ta secuencia donde Scarlett jur ue jamis volverd a pasar hambr aparece instante en que conoce Ret Btls Passel nada ti sentido, pero los protagonistas 1 venningiin problema: hacen lo qu tienen que hacer Podomos ver la vida como una coleccién de escenas cada secuencie Scarlett Rhett tienen los recuerdos que k corresponden, Cada momento a el espacioctiempo seria co uunade las secuencias de 1. Una persona es rout de experiencia en cada momento, yl vids es un conjunto de disposi vasque nos provocan la sensacio de paso del tiempo. Esta ser cidn no requiere de la existenc de momentes previos: todo est contenido en esa diapositira par ticular del universo Con todo, los fisicos sigue rmanejando sus relojes como ci auiera.Sélo algunos se dedican: desentraftar este problema; per ser heterodowo no implica dejar d ser humano, Los antitemporale Barbour'y Lynds se encontraron ¢ Londresen 2004, ylo que prometi ser una agradable cena acabo a tun ambiente tenso: Lands le dij blemas. A nivel cusntio el tiempo | a Barbour que sus ideas incluia carece de significado. En el mundo | “insantes”camuflados. A Barbou subatimico todoslos reloje estan | no le gust6, come a nadie sujetos ala incertidumbre cudnt- | ta que opinen que su trab «a, lo que les hace impredecil aos no vale para nada. E incluso podrian ir marcha atrds-. | neozelandés debi comprender qu Los cientificos estan dividides; «toa wsallados ued tunes piensan que hav un tiempo abes perdiéndolos insect ne os Miguel Angel Sabade de a tear tros, coma Barbour y Smolin, propugnan que el tiempo ‘no ¢s un aspecto fundamental cel mundo. Segin Julian Barbour, la historia del universo no es mas que eee emeeertnre Ee No eu Paper ere ere ore inti Ja estructura intema del solda y produce el core espinosas ~zquierda-: fan de lubicarse para soportar la fccion durante le penetracion ~derecha~, Aunque es la fuerza inmovilista por antonomasia, el rozamiento hace que nuestro mundo no sea un lugar 20, frto, silencioso e inhdspito. En a edlebre pelicula de 197 Superman utiliza su fu dos vagones de tran. un periodico, Aguel 6 del rosario de accidentes provo «sor dada, que con na friceiin ex dl asfalto en una pista de pat da ene leseuclery asta, el Las cosas marcharian siempre asi, héroe de I con osin hcl, de no ser por une fuerza que no dlequili J) eco sepuk 4 ras pl © nvexstinamos. moléculas del libro y de la mesa Son las mismas fuerzas respons bles de os adhesivos, cuando actilan en su grado mdxi- me. Asimismo, cuando paseamos porla pava con les pcs en el ‘experimentamos la resistenci por los ehoques entre sus moléculas ylas de los pies. Clave en tainteraccién entre la rueda y el suelo Por iro lado, no hace falta que dos objetos se muevan el uno con- | dordel poste crecelafricein entre 10s deslizar un tomo | trael otro para que haya friecion. éte ya maroma hasia compensar | de enciclopedia sobre la mesa. En | Exste un rovamiento estitico que el peso del navio, Dehecko, aesa | apariencia, ambas superficies son | se evidencia, por ejemplo, al aporar propiedad se debe el aguante de | liss, pero sise abservan bejo laluz | una escalera contra la pare: silo Jos nudos marineros,en les que la | del microscopio aparece un éspero | hacemos en un suelo de moqueta, ‘misma cuerda hace de amarradero ‘con valles y montafias, EI | se puede inclinar mucho mas que al lise sobre sf misma. facto entrelasdoscarasrugesas | en uno de mérmol, porque la fic Lafricci6n acta entodas partes, | genera una fuerza que obsiaculiza | cién compensa mis eficazmentelas incluso en los objetos més pulides. | el movimiento y euyo componente | fuerzas que hacen caer la escalera Esa presente, por ejemplo, cuan- | principal esla atraccion entrelas | Ese rozamlento estatico puede ser muy titi! cuando alguien se olvida | de poner el freno de mano tras E | sparcarel coche en una pendiente g_ | suave. Sel vehfculo es lo bastante i El fren liquid Los trajes de natacion profesional ecucen de forma eficiente el rozamiento del agua sobre el cuerpo -derecha-. Tejidos como el fastskin ariba-, esaroldo por Speedo, pemnitenalcanzar mayer veld. 136 muy El calor, la electricidad o el sonido no serian posibles sin las fuerzas de friccion pesado v ni el firme nilos nes os son muy isos, no se mueve d sitio. Sélo lo retiene el rozamien entre las ruedas vel asilto. En un fuerte pendent, esperariamos qu las ruedas empezasen a movers pero podrian deslizarseen lugar rodar situvieran cualqsier oa fo Tm: con neumsticos hexagonales yebicuo resalaria como un tine Incluso unas ruedas circuares px dian hacer o mismo sila calle tuviera cubieta de hielo o aceite decir, sino hubiera rozamien La forma circular y la friccis son los fundamentos de la rued tun invento que cambio la histori de la humanidad. En la prehist ria, el sistema de transporte m teenolgico era el trineo, Sin dud mover Ins objetos voluminosos s ponfa un problema, v por eso lo humans comenzaron a usa rol cilindricos; probablemente, ra cosde érboles. Aproximadamer 4.000 aos 2, C. se empezar cstos rulos ala earga median te pers. Ahf estaba la idea de rueda. Los testimonies arqueoi cos més antiguos que hablan d su existencia se encontraron en ciudad de Ur, en la antigua Me sopotamia; sin embargo, hasta poca modema no se deseribiero ¥ comprendieron los mecanismo de su funcionamiento, ‘Un mundo tieno de peligrosos deslices Leonardo da Vinci fue uno d los primeros en intuir la presen cia de tn roce especial asaciado rodamiento. La frccién mantien bloqueados los objetosimpidiend que e deslicen, Pero en una rueds el puntode contacto con el silos reduce auna delgada linea yla fr ciGn no es capaz-de impedir a roa Los gatos aprovechan el roce del aire para caer de pie ie E Galileo da una leccion en Baqueira gin se cuenta, | ia. ala ver que una | en el mundo ea, en Galle soll su: | de coreno, por estar | presencia de aire, tirala Tore de isa | suetas a la misma | las cosas dejan do ) dejaba caer bolas | acoleracion de la | ser tan “deals”, e distnts tamafios | grveded. En un la- | La fueza del aie materials para es- | boratoro donde se | sobre las bolas de- tudiar su movinien- | genere el vacio se | pande desus velo. tb, Ad intiyd que si| puede comprobar | dades. A priripo, ro hubiers ‘aire una | Qu Galileo. tenia | ambac son iguales toda la razén, pero | y se generan fieci- hes idenicas, Pera TTT cTseeuida esto cam Ppiccermetatanleantea bio: e! ocamiento eer ccicgm |) eaulora antes el pe peepee nore | 5° ce le més ligere, aque pronto aleanza | Una Velocidad ite A la pesada esto le | sucede mucho mas bola de plomo cae- ¢Trabajas 0 derrapas? ‘Sobre estas lineas, test para determinar ia efcaciade renada de un been t= steno mojado a 125 leh. Ala darecha, radiografia coloreada de la suela anti- deazante de una zapatila de deport, cion. Por oto lado, incerta fuerza decontactoentrela rueda vel suelo | esimposible rodar. Es lo que pasa con el aquaplaning, responsable de muchos acedentes de careterade- bidos fa Huvia. El agua lena las rugosidades del asfato, v cuando un coche se mueve muy deprisa, susneumatioas mo tienen tiempo de expulsar el iquido que se cumula nos anaes du dup, condicionesson equitalentes a con- ducir sobreiuna mancha de aceite. | Por otra parte, les neumaticas con | tun dibujo profundo tienen menos adhereacia al asilto seco y poreso los coches de Formula T utilizan dls tipos basicos de ruedas segun | las condiciones atmostéricas Aunque resbalemos en los char os, e86no significa que los Huidos -liguidos y 2ases— no ejervan fic- ‘ion, Las siete vidas de un gato se | deben precisamente al rozamiento del aire, Mientras el flino se pre- Cipita desde una gran altura, tiene tiempo de estrarlas patasv adop tar una posicién parecida a un pa racaidas para ceer de pie. Un ser Tumano solo experimentarfa algo pparecido sil aire Fuese tn visco- socom la miel ‘Cuando dos nubes se dan un intimo refregén... Obstaculizar ef movimiento es tuno delos efectos del rozamiento, ro hay muchos mds. Al fotamos las manos convertimos la friecién encaloc. Esia misma transforma- cidn permite hacer fuego con dos trozos de maderao prender unace- rill sobre una banda rugosa. Los relmpagos son dl resultado del ro- zamienio entre ls nubes, ue pro duce electrcidad Finalmente, esta fuerza es imprescindible para que se prodhuzcan sonidos. Enel vacio reinaelsilecio absoluto, ya queno hay un medio material que propa gue las ondas sonoras por el re y Ta ibracion de sus particu. Pero a veces elrozamiento es un acompefiante nodeseado. Cuando Ins cdpsulas espaciales regresan ala Tier, se toman las maximas precauciones para que no ardan encontacto con la atmésfera, 2 mo los meteorite. En los reojes mecénics, ls efectos térmioos de Ja friceén alteran los engranaies ¥ obligan a los fabricsntes a idear complicados mecanismos de con pensacion. La tribologta, que es la disciplina cientifica que persigue En vias. trende leitacin magnética-a la enuierda, tuo en fase de puebias en Yamanashi (lanén}-consigue ak canzat los 500 kmh leitando unos centimetros sobre la Via. ‘Anjo, un técnica revisa un eojinete de bola, elemento que reduce al desgaste de pezas mecdnicas, tarde y llega antes al suelo. Por esta razon, si compiten dos esquiadores de poses muy distntor | y hablidades parect das, ol més pasado | Wegera primero, reducir un mejor deslizamient ha desarolldo sistemas ma’ on ples, comola leitacén magne ‘a,aviones aerodinamicos Bar gue lotan sobre un cojin de ai También existen técricas para dia dia, como la lubricacién co actites © los cojinetes de bolas, Latecsologia puede potenciada o anularia El deporte es un frente impo | tante en la lucha contra la fri cién. Los patines de hielo o k esquies generan un cquaplar Voluntario vse deslizan encimac delgadas peliculas de hielo dem tido a causa de la presion del d portista, Lo iltimo entecnologi deportivas antirroce es el fasts un innovador teido para la nar ci6n que ejeree menor fricciine el agua que la propia pie Eliminar el rozamiento al ci por cien es précticamente impe sible, pero ademds noes nada d seable, porque sin estas fuerzasn Habra vida En el fondo, es como amor: sohemos que preduce mole tas friceiones, pero no pod Mic Catanzer PTE Cd 7 Misc ae fe ha ih och ee a 'a vida privada de seated Bre eral ara ieaate aera eae arb pore Sour ede en es John nn ¢Cémo convences aun hipopotamo de que se deje retratar a un metro, oalosfius, cuando van acnuzar un rio leno de cocodrilos? Las cémaras camufladas de alta defi- nici6n lo han logrado. Se manejan por control remoto y tienen pilas para filmar durante horas catiizo de de roca de fi “Nos dejas de piedra” La Boulder. cam es una minicémara cocuttaen Por fin se puede admirar una ocade | la aventura desde dentro, pacotila que Fem] Lascdmaras espas estén con cchorros miran | bit trabajar en tie iymuerdent | aire, son ost con ciiosad, | Secuencios de la vida intima de ments los | fauna qunca vistas hasta aho atultosla | Elcineasta britinico David Att observan con escorfianza Basis sado de temibles depre res, Este viaje de ida y vuelta in de Africa es uno le los espectac del norte 00 kilémetros | tienen que cruzar el ormacién militar wa p ejas rutas entre el Parque cional Masai Mare keni Serengeti, en Ta objetivo! Estrenadas en un fim sobre cin reakza la Tree-cam, ocul- ta.en un arbol “iquienta-. Estampada en la estampida. Miniscsta y utrastendosa, a citer. libeluta | /-cam ~amiba- es ta maquina de alta definicion mas. 7 ‘ha del mundo. Dirgida a distancia mediante infrarojes, flo con una fabulo- ‘Sa perspectiva la migracion de los nus ~dereche-, pero acabé estrellandose. desde lejos, pero con estas nuey ima det ‘ sonido ambiente notamos come cémaras nos introducimos en dla, | das e _ bol | tiembla el suelo y parece que los vivimos la historia desde dentro, fi tos; las ensu des. que es a tinica manera de sentir: bricadas en fibra nos participes de la aventura Amaras espias, dotad: de grandes angulares, 6pi © Cusiquier huece es val de gran calidad y tecnologia de i “ ‘el objetivo Fer loael Que viene one mips P lice Sucre pens we Be | saat cornea Darian aces ge verios que uno de l recibir las visitas de sus curioso parientes de carne y hueso. cE Posie grabar en un tun guepardo sal do su comida o registrar la vid privada de una familia desde dentro? Si si tient Una falsa libélula fue la estrella de fa pelicula... hasta que se estrello Al no Sentirse | 222 0tenclcapaaziadeuna | dice Philp Dalton, producior dela falsa tortuga. Los grandes camivo- | televisién sy Beet rosno destonfian dl reptimotar- | mecdnico capa? de volar a mas tos, los zado, copia perfecta de su modelo | de 60 kmh lleva en su interior la = real, y se comportan ante el obje- | camara de alta definicién mas pe- Za | tivo deforma manual aunque con | quefa del mundo y se mueve con felinos zam| é ral del und a cierta desconfianza porquesiempre. | la agilidad de un pequeni helicip COMO Si Nadie | iesdesconcirta ques torugano | tero cuando sobrevuela las ma reaccione cuando la acechan. nadas de cebras0 las familiasde los estuviera csonlias min ctno cman | caper gaan mai observando srmestrllaeslacimaralbélua", | de individuos comiendo 18 horas Hay que ser un lince para hacer una buena foto conslste on fotografar | 2e cava unto la céme- animales sahjes a ds- | ra unrecpiente con orina fancia sin necesidad de | de inces consegulda de ue esté allel otogafo | ejemplares en cautv fara epretar el dspera- | dad. El animal no puede ex. 1s el ropa ial | resist ooo de ur post- quese nace lator! | bie al en su tertano y Para los escurticizos | se acerca para husmeat. tne nencos se colocan | Tarc 0 temprano psa la | camaras muy sencilas y | barates que soporta la inempene.Estan igera- | fotos, mente trucadasy litas | cibyo dela pet de cod para sor daparedas por | tines, que resulta in ma 2s cimarasciscretas | de a mayoria de ks que | el propio line, que sa | pa incorfuncbe: no hay 10 slo sirven para | sobreviven es gracias a | con sus alnahatliadas | dos ejemplares cn lat radar magenes especta- | un tno peculr de cdma: | patas la lémina sensble | mismas manchas, pues ‘sores sino también gra | ras eopias: los de foto. | que occiona el caper | todos Uenen cereate e facltar el trabajo de los | trampeo,una tecnica que | dor. Para aaer al felno, | diseo de su peje. As ‘Bologs, Un ejenple son tos cienifices pueder tes ines beens, tos censar con gan preci clues Se pty | sion los ejempiares de tan escasos como des- & | ra zona, sus movimien- coniados y esqunos. Si a | tos do cispersin y areas tenemos un censo visual BAR | de campeo. Ts estos, se recurre Cy camara que activaran eet aa 146 may iaras, durante ls cuales e 7.00 foneladas de Nera 2 millones y medio de tonel: anuales, como 6.000 campos fibol- orinan una caatidad cap de inundar 125 tanques similares Jos que llevan los grandes cami nes y defecan cada dia excreme tos para llenar 500 volquetes Lamayor matemidad del ‘mundo esta en el Serengeti Los fus son rumfantes con f ima de estipidos, pero se trata una de as especies mis exitosase términos de superviveneia. Cat febrero, las Hanuras del Screnge asisten al mayor baby-boom de! naturaleza, yen apenes tres sem nas nacen medio millén de crs capaces de ponerse de pie en sd 4 minutos. Aun ai, slo el 50 brevis alls seis primers mese ‘mientras 250000 caerin vicimad las enfermedades o los predadore a epopesa dela vida vlamuer de los ius se a flmado eon wn nueva perspectiva gracias ala maraitelula, la esirela dela pre dductora. hasta que un dia les téen os perieron el contel del insect teleirigdo yterminé estrellindo en la sabana. Por suerte contaba conun total de 20 cémaras remot para reclizar Trek: Spy on the wi Aebvest, que sa se ha convertido & un clisico de os documentales naturaleza junto a otros como L ‘marcha del enperadar ~sobre lo pingtinos- ¢ Némadas del vient ~sobre las aves migratorias-, tod ellos rodados por estos mimetiz dos paparazzs dela vida salvaje. Javier Pine de Ai la TN CeCe URS ens Asi podria deneminarse 2 Jorge Reynolds -on Co et Lucca Pore Saint ner enon patiensy ee ere rs Somrerir ey neem mnie ec ee are Bloch nce ATT marcapasos de 1 mi firey oe) de la vida aed enaekns Este ingeniero COR ay arvana Oy Olan WORE eae Ore UCM aL TOC tamario de un OLS raed ea ud Peete net) paciente-enlaimagen-.a menu to debaje de a clavcula, Estos peer een] peeenrrier tire pete ietan ints tetas Cec ak as perenne Jesde 1960 se han | sos,un aparato que | extemo con plas para | os marcapasos en implantado en hu- | prodicia un impulso | uso temporal durante | mada 10 foc. So mans mas de dos mi- | eléciico para éetener | cinigas aurculares. | dsefian los primeros llones de marcanasos, | lg fbriacén verticdar. | 1958. tos caiomba. | marcapacae prog. eroleideade estmuar | Era demasiado grande | nos Jorge Reynolds | ables. artfcalmerteelcorazin | paraimplantare: un | yAlberto Vojarano | 4990. Se educs el to esmucho mas antigua: | extremo cel cable con | implantan loselectodos | matiode los marcapa- 41794. Vassall gra | los dloctedos co ponia | deun marcapasosex- | sos, que ye furcionan contracciones del | enelcoraxin yel oto | temo conectado auna | como microordena- | eorazényla méduta | se-coneetabo al marca- | botera de automonl. | doves. espinal de criminales | pasos extero, 1960. Se implania en | 2000. Jorge Rey- ecaptados apicanco | 2957, Walton Lillehal| Esiocoimo elprimer” | nolds y Jorge Leon na léminade plata. | y Wilson Greathatch, | mercapasos a piles. | comienzan ss inves 4950, Eicanadense | ambos estadouniden-' | 1975. parecen las | tgacienes para el dise- John Hopps inventa | ses, cisefan un mar- | baterias de ito, axe | fo de un nanopuente @iprimermarcapa- | capasos implantable | aumentan iavida de | auiculo-ventncuar Una técnica llamada nanolitografia permite crear sus minisculos circuitos electronicos —&2c'=ro=' racqenae Komodo une angtlaeectrca, una | en dos o tres afos, los circuitos | alternative ala via principal den- | aumentar a intensidad de a des iguana dels Galspagos, un ie, | delnancpuente auriclo-entricu- | des treo no semuce:en ots | carga cactrics aucun Yo he ula nal acs | arr eran mers ms | plas un ps ectnio in pequefo reas para qu (ver recu #)an | pequetie que los de os actuaes tin poguito est condi alpiisu del Everest vel cmpein | modelos expica Resmolds pau. | @,Aptovecha el estimulo loque ocume fsilée dc hueeoen apnea Francisco Pi | sadamente: La nanolitograta es rao auriclo-ven asduranleuna meron‘ | un srmino aie arpa vara idlag Jorge Lebnafirma | tricular donde hay una poquel 214 nas para crear cruitos el 0 funcionara igual que un | pawsa para dejar que la aurcul $000 nicos Yotrasestruturs ineetble- | mateapasosrormal porqutla idea | Conan pitta despa ve Fle microse s exencialmente dferente.“Nose | triculo, Asie} nanopuente kara ¢ dentro de las euatro paredcs desu onico ricula yel | trata de producir un estimulo que | bypassal ventriculo, permitisndel laboratorio: trata de crear el mar- | veniriculo, Ast, tomaremos el im- | haga contraer el corazén, que es | a esie contraerse. Con esta teenie capasos car ial mas pe- | puso eléctrico que se genera enta | lo que hacen los marcapasos con- | se podrian solucionar los Bloque ‘quefio de Ja historia de la medici- | aurcula,loamplifcaremosy rein- | veneionales, sino usarelestimulo | en el nédulo auriculo-senticula na. “Cuando esté mis desarollada | yectaremos en el ventriculo, Serd | natural de la auricula, Eso impii- | es decir, en le division que separ la teenologia de la narolitografia, | como quien coge una carretera | card tener un amplificador para | ls auricua delvent doctor Le ue sucede es ques dela auricula vel ventricul esto 65, los tfcos que trans portan la electricidad, En tonces s interrumpe el paso, Una coleccion de hierro en pecho. Rey. nods alesoré en su museo umauttico bata de mar capasos. También conserva 1a rime botera que vliza en 1956 sobre la cael Los impulses de una dacada Bu eee kd pea seen Prot ener see El nanomarcapasos se podra implantar a través de un catéter por la arteria femoral ya auricula queda funcionando a | ambulatoria mediante un catéter tuna frecuencia cardiaca diferente | por via femoral. Gracias a una an- dela del ventriculo, Es normal que | gioscopia, el médicolo podria ver cxista una cierta diferencia entre | directamente micntss lo eoloca en ambas frecuencias, pero cuando | el nédulo auriculo-ventricular ‘esmuy grande, el paciente se des- | Uno de los puntos mas curiosos maya’ es lo que se llama sindrome : de Stokes-Adams. Los bloqueos también se preducenen un infarto, | donde estaria implantadoc! nano- Por eniejecimiento 0 porinfeccio- | puente, que conectaria la antena nes virales.¥ esos sonlos pacientes | de radiofrecuensia de la diminuta ‘que necesitarian un nanopuente”. | particula con e! exterior “El p Enidentemente, hay dolencias que | ciente Hamaré al médlico con su sequirfan necesitando un marcapa- | mévil o por internet y le enviard 0s convencional Jos parimetros del funcionamiei Qué onorgia esta més | 104E 84 nanopucnt’, expla ‘ynolds. Aquél, por su parte, ped fdecuade pera que funelone | Irerenir cambarlesparimeros Lo interesante deesteconcep- | y ajustar el funcionamiento dela torevalucinarn es qued mismo | miguina alas necsidades del nismo generaria Ja energia | enfermo a tiempo real. “Aparen: producir esta estimulacion | temente es.algo sencillo, pero la ra -afiade Leén- eso se- | tecnologia para hacerlo no existe. anente. ES una idea muy | En Bogoté estamos elaborands el sencilla, pero mav fisiolégica’. | dlisefiodel sistema microeectrni- Reynolds esté trabajando ende- | co. Laspartes nanotecnoligicas se termina la fuente de energia mas | harén conjuntamente con algunas adecuaa para elmanopuenie. Una | universidades europeas,japone- de las opciones pasa por utlzarla | sas v estadounidenses. De esa propia temperatura corperal, pero | manera, trabajemos ala vez que nos estamos inclinando hacia un | se desarrolia la tecrologfa de Ia sistema piezoeléctrico, es decir, | nanolitografa,o sea, la impresién cquipar el nanopuente cen crsta- | delos cireuitos elecunicos a esos les queal comprimirse produzcan | tamaiios mindseulos” CSUN SRUTEES” | o en tuca de mtn acivara el sistema electrinico del | S'an ¢onductividad eléctrica dispostivo, por lo queen principio | _ Las tecnologias empleadas en no tendrfa por qué cambiarse nun- | ta construccién de nuevos marca ca,a diferencia Ge uno normal,cu | pasos podrian basarse en el uso de yapila puede durar 10 ais”. ‘materiales semiconductores que El nanopuente también evitaria | produzcan dectrcidad cuendo una problemas, como el rechazo, | desus carasse celiente, “Exa en lapertoracion detejdos, que seco- | ca-explica Reynolds esta dispo- roan lis bairiaso seroma eldis- | niblea finales deeste ano; otra muy Positivo. Seimplantaria ea cirugia | distnts, sin embargo, basada en el Crue ott Peeaeren ety Poe tera tets Deere een bombardeo de electrones, parece ser la mds adecuada para la cre cidn de los circuitos electronicos ue nos interesan. En cualquier caso, se clegir’ el sistema mas in- teresante para gorantizar I estabi- lidad de los cireutos, os costes y la accesitilidad de los profesionales rmédicos ala tecnologia’ | Ahora elretoes dar con mate- | rales que nos permitan constnuir electrodos con mayor conductvi dad elétrca, dice Reynolds. "Estos deben ofrecer tun minimo de esirés al movimiento, es decir, tienen que resistr47 millones deveces un mo- vimiento de 30 grados, equivalente nupo de ese expertoestd en ta fase de delos crcuios, demomento, asadosen laelecré- mento de ese aio esperan paser a Ja micrvelectrénica. ¥ para finales de 2008 aspiran a poder crear los curcuites nanométriccs gin el doctor Leén, en el aio 2007 nos centraremos en | una primera etapa experimental eniejicos vivos, eomo corazones reultos Viaje alucinante al ventriculo derecho Los marcapasos actuales ‘se colocan cerca del hombro y se canectan al corazon mediante un ca- ble que se inserta en una de las venas del cuello, como la subctavia. Luego se hace llegar hasta el vvontrieulo derecho, La intervencion dura aproxi- ‘madamente una hora, exis, antes de pasar aan les con corazones mas grand compen como cones rros v hasta cerdos, cuyo orga es parecidoal de los humanos. ‘Segtin este medico,l nanotee Jogia vase un gran salto, pory sevaa pasarde una cinigainvas 2umprocediiento anbulatori dlice minutes, que se autoabaste de energia, que responde por m dc de telemstria pasvaaletima deun movil y que no se carro nies rechazado por el cuerpo, Un concterto de corazone animales y humanos El laboratorio de Reynolds iry venir de bidlogos, ingeniet biomécicosv tisicos. Entrar en es darse un paseo porla galeria lo insolto: boyas de radiotelemer hechas en casa con neumtica fotos irmadas por los astronaut dela Mision Newrolab en 1998, trozo de casco del Titanic que regalé su descubridor. Robert B Hard... y; por supuesto, la carret roja con la bateria de automéil Joselectrxis de ese primer pasos a punto de cumplir 50 ao (MMERLCNIAAO MS MRAM a swims | elécias quehacen {Weooosh;paaazam! | nol, sentadojunta | vezque dl ciertiicose | ques contraga de Eiaidode wn de | siapantt del sonar | sumer enelcoraxn_| benji a abas vo loscorazmnes mas | aborodeunsub- | de as alenas pare | cidades para curr el | | grandes el planeta. | mamo, 2 concentra | realzaries prineros | muscles tempo. | | atbombear 700 ites | enetniido. Cea, | ecocardograras = | "Fora aco, elo- | | desangeen una’ | unmache do tolona | detanciado una do | razén dolos balenss | | solacontaccién, | jorebada de 18 mets | els. Ascon thersos | aus, del tama | | fogs tres dolos | pemances innovi, | medos exisieash | deun atomonl Vaks ‘avfonascomo une | Cantando. visto sus rzaresin-_ | wagen y por cuyas | | expesin Jone Rey | “Noes taprinera | temosy he apendio | artes pode gatear ai ‘conoce elfuncona- | Un bebé, sive de ; BINIEE;| Mien eécoco del | modelo macro eat dlp elias f;) méscuocarico de | pera obserar cma | loscetaceos. Sucoz- | funciona cualuier Bi) z6nes tan grande que, | otro corazén. Quizés | ademas de terer que | algin ia su estudio Elinvestigacor celombiano -en la imagen, de su et et tes eee ‘aguantarpresiones | nos ayudar 2 are fomidabesy ros | gar nuestros propios ‘cambios sities en su "| corazones rots. Ml ' El nuevo ingenio est inspirado en el eleererea sistema eléctrico del corazon de la ballen cuchados. “Quizis el més extraho sea el de la iguana marina de las jana de las Galépagos | tos tienen un tubo que se contrae | una foto memomableen laqueR Galapagos Cuando esta se enfren- | yel dragon de Komodo’ 1.200 veces porminato. La sangre | nolds esta en u 2 Trent taa.un enemigo, como un tiburén, |" Sinembargo, la grabacién mas | es un liquido sin gldbulos rojos | una monument jorob cambia de color y detiene su cora: | dificil de obtener fue la del mos- | que absorbe y transporta oxigeno. | que selta justo delante de él e zn para que elescualo ro loescu- | quito. "No grabamos los sonidos | Pero este tubo si tiene véivulas, va | Pacifico colombiano, Reynolds: in, sino su actividad | que es jemover el | ba dedisperar una bllesa con Ja iguana cuando estéa unos tres | eléetrica. Para ello tuvimos que | liquide; son como las del corazén | dardo para registrar su “electro uate meros de dita. Gb | fabricar merodectndosde cra no, pero enueismas | gap ectrocardiogrificamente el cora- | y varios instrumentos sensibles moids no dudé en scepiar Ia cee we conde unade esas iguanas sc | pura ampli lace Y ene | ivtacon del baroFrancoce pn | wanea e listo detuvo durante 45 minutos! Solo | mos que ingenidrmeslas para iar | Fern ‘Obviamente, el corazdn d dos animales, que sepamos hasta | el mosquito a una superficie y que | buceoen apnea, p ballena io para todo e ‘hora, son eapaces de detener vo- | no se moviera sin aplastarlo, Pero | las isles Caiman el primer electro- | ~explica-, porque por su evo Juntariamente bs latidos de su co- | allo la pena, porque esios insee- | cardiograma de un corazon huma- | paso de pesar T00 gramos, e no sometido a enormes presi caso del arcesto de a ballena Ferreras es capaz Mesonikis, un animal terrestre durante ocho minatos. | podria tener el tamaiio de un 4 ocasin, descendié 160me- | 110-, ados toneladas Ese coraz che. Este puede ofr los latidos de | de su cor Un proyecto interactivo y en 3D _Assparauetabon | molealres més bi | las estucturas de enol nanopuento | eos, oka ‘auriculo-entreular, | Dirdo por el es- | desde que se forman ellagoratono de Rey. | tudirte de medicine | sus molculs. Noles esta embar- | JulenVegayencola- | Con los graficos Cad en un proyecto | boracén con ta Uni | que genera es po- teducatvo tines par | versicad de Tampa, | site navegar por el visualzar el corazon | en Fla el Coren | cxxazin para enten- ‘Virtual serauna espe- | der que sucede en él, 60 deencccopeda de | com actin las pro: referencia reractna | teas respensables en 30 para entender | de su contaccién, cémo funciona @ ss- | ver los efectos de tema cardiovascular. | las enfermedades y la heramianta ofe- | cémo actin os mex ‘rd ajuda vitual no | dicamentos. sélo 2 estudiantes, | “El proyecto ~fir sino. 10s propios | ma Vega- estard Isto cardidlogos etros | a a ver que al nano- Pyofesionaies de ta | puente y la idea es Salud porque permite | hacer un manual ue En tos ysu frecuencia cardiaca bajo | que ha debido compensar alo| pulsaciones por minuto, milesde aos todo el tam Enunrincénde biblioteca hay | gigantesco de la ballena, viene! Zosamente que ofrecer tin sist ctrico especial, tanto que si de inspiracion para pensar en nuevo sistema de estimulacién’ De ls corazones giganies, mu tra conversacion con Reyno regresa a la cajita de plist medio centimeiro, dond: se ven ios diinutos crate ‘ventricular, Pesa muy poco para Jasuma de una vida de estudio Jogia se miniaturicey tod Dsl quepa en la cabeza de « Aller vaa pest an meres. rs, cuando| er tneiee | senescent J Angela Posada-Swal vatos riveles, desde ‘ oS Sistema de conduc- | ias escuelas hasta Jos consultorios de Los automéviles cada vez son mds inteligentes. llevan sensores que les mantienen en el carril, avisan al conducte le impi arrancar el motor si se ha pasado con el alcohol. TAtencion, coche por la derechal unos avanzados detec tores avsan con un pitid al con- ductor de que otro vehiculo ga al ‘rice para que centre su atencion ucla es ere muy 157 El radar ajust la velocidad segun el trafico que encontremos en el camino «qu os limpiaparabrisas acti formaautcmtica ceando emp allover Sisealtera e chor ce reflejado en la na delantera si fica que empieza a haber TU ea Coe) escobillas entran en funcionam! Pry to austando la cantidad d Coes ue necesita eee © 21 dnqato muerte det cc deja de ser un peligro mas que de | mento; pero ya.estin encamino. | arrancar sin meterla lave esalgo | Pero, efectivamente, es uns Ia falta de atencionen la conduc. | También les falta potencia de | natural para muchos usuarios; en | reza todavia que, con fa avs on, ya sea por somnolencia, por | célculo, aungue no es ese todo el | su lugar, una tajetaelecrnicaen | una camara de video que sigu | una distracci6n o por alin tipo de | problema: ademas precisan que | el bolsillo ha intercambiado fa in- | ruta, las luces largas se cor enfermedad. El andlsisdel video | existaun itercambio de informa: | formacién de autenticacion con su | de forma automtica cuando | tonpo ral permit incluso | cn etre lon diverog sistemas | exe prada rolesien aotros usuarios de a eterminar la posicn de losocu- | ue incorpoa el vehicules Tras uncsinicios mprecses, ya | Sun coche que esta adeantar | ims en casscuncis ait | “gy 9 orma na tener dave | 2 | Biibitve te le | mr ingen oot | dente el gence Union Europea de | co jamas creado, £1 de Defensa esta- | reducrlas ccentes | Stanley cubrio por si | dounidense Darpa ‘alamitaden 2010 te | solo los 212 km de | Defense Advanced clisparado en ls tres | intrincados caminos | Research Projects tings aos trabajos | previstos en el Cha- | Agency-, ef concuro hasta ahora altar. | llenge Dara, una | hademostrado quels {fados on ol campo | carrera de vehicu- | conducen ch naga del automoviismo | les auténomos que | al olan es posible intoigonte. & frales | daben llegar desde | crculndo a veloc de 2005 un Touareg | un punto de los Es- | desnomales. modificado y baut | tados Unides hesta | este afo, Darpa zado como Stanley | oto sin a ayuda del | se centraré en un fue eee como el | ser hunano. Depen- | escenario utero, tun desafio para as tecnologas de reco- nocimiento. Por sus posibles connota- | Clones civles, este “toneurso que so c= | _Altbag peatonal. cada ato nueren en Eurpa 1,000 personas vet letra eats soner: | as de atroplls Para vemedto en part, Semens ha lent wn si te, se dastordara | _malntelgeteenel queen decinas de segundo capo se abombay ev Conta artepacion | qua cabeza impacto conta lan delta, a se minmiza la lesion. de uniersicades y cacce wan No cbstante, y hasta shora lo | dad. Infinit, una marca japone superarel nstoneo | | mis modemo scl cachejaponés | quellegarda Europa a finales hitode Sany.-m | | Lexus, que emplea cimaras de vi- | 2008, ofrecerd en breve un sis deorreconocimientode lacarete- | ma de recomposcin de im rapara mantener elauto dentro | que mostrara una vista cenit desu carr Ottosnipones creen | del coche para syudar a apa ‘ees mejor la estratepia de fre- | Algunos vehiculoo, como el To nar ligeramentelas nedas deun | ta Prius o el Volkswagen Tour | lado para volver fava, uesast | vagiran el volante vcompetan se reduce a eats se llama | maniobra. Apobans Saag | asta lay pa tomética en autopistas estd solo | eamblar de emisora de rad @ Un paso, pero atin se precisa la El dtimo Lexus mide la temper Stanley, vehiculo ganador de una carrera para coches sin con- | ductor, esta equipade con nureross intrumontos, emo un GPS, | | cuatro visores ser, rad, tres cémarasy sensoresIneciles, Gracias a un GPS el conductor sabra donde adelantar sin peligro robotizaciOn del volante, el freno | tura corporal de cada pasajero pa y.elacelerador, v un radar que | regularla climatizacion, einck ‘observe la distancia de segurl- | puisde activar tn dispositivo en pleas raseas que roporcios Sus ocupanites un masaje shia Otros autos enrollan la persia eléctrica de la luneta trasera insertar la marcha atrés para v mejor, conectan la recirculaci dl aireal detoctarimpurezas en aire exterior o pliegan los espe) al bloquear las puerta... lamb se han deserrollado v exiendi sisiemas de reconocimiento de x para no tener que soltar las man delvolante cuando, por ejemplo, quiere cambiar aetnisora de rad Y BMW tiene listo, junto con eln vegador por GPS, un sistema pa inlormar de los lagares propici para adelantar. Se traia de ayud para que el conductor se cones eno suyo, es decir, en cond Pero sera realmente asi ose bu ard otras distracciones? Miguel Garcia Pues Cuando el suefio ataca. £1 cansancio es el responsable del 20% al 30% de los accidentes de tréfico. ‘Siemens propone paliar el problema incorporando un sistema electronico de alarma antisuefio que reconoce los indicios y advierte al conductor. Psee una cémara con una luz infrarroj invisible ~derecha- que examina la cara del ploto ~iaqulerda-, determina si este esta atento 0 no y le avisa Si es neceserio del peligro que corre, 160 may Por Juan Carlos Payo, director adunte do A ‘lene usted alguna consulta para nuestro equipo do Enola alcorreaelectrnic: mumoter ‘COORDINACION: ENRIQUE M. COPERLAS. Pata ios atascos de trAfico | Soe feet | Llega la moto que vuela |: <*- sita49 | Hastahoraestosps | 2011 parala pobicta vlos forma de vortearlos | metros de superficie para | quefioshelicépiews eran | Servicios médicos porn atascos detratico enla | despegar: Cuandoateni- | ficiles de conducirenvue- | preciode unos 100.000 ciudad, Sellama PAL-V | za, las hilices se doblan y | lo,perosustarlingas eran | euros. Para mas informa- UNO yesun hibrido entre ina moto y un heli céptero: posee la agilidad } de una motociclets de tres uedas via capacidad de volar. Para ello incluye unos paneles traseros q. | se despliegan y le props sain, y un rotor superior que se abre y lo eleva, seguarcan en el techo, | muy pesadasparatiera. | cion: wwwpal-.com Te ere ee rere eee re Ck) Seems eee Perey on eee nel Jeaquiuna magnifica | ademés, slo Trabaja con un motor de Z es capaz de alcanzar yelocidades de hasta 200km/h tanto en eee oni. Pee: eta eee cre poe eur ear 300 euros en un Fiat era nM oa EE eer De eet eg ce pee rar: ered ries: ces Pere ery SOC Scr cry "dos son negres y redondos, y siven de nexo de nion entre el coche y la carretera. Pero algunos ees eae ie ery Uita-High-Perfomance (UHP), una rueda aromatca Ce et mn er eee hoes vanda de estosneu- ees Cr one ete Su secreto esta en Los pequefisiran mas eniretenidos poem cen este Volkswagen, aim en proyecto. TE Peeters docs if F Teng art Adi6s al “tmama, : ees i es ‘Mas sformacion ev cuando llegamos?” Cet Cras peated fet '| proyecto denominado Kids Car co- Sears ze an cho mas que ef de la pir re por certs da Volage. E10D- ron eam jet es eseguar elconfort a 0s nites ae en trayects logos en coche yevtaria | DEY ES p ‘cantnela de “Zoudndo Negamas?”. PNeve. a ara elo se ha desorolade un rae tema de ravegacién con una represen- ceste para adaptar p nea) tackin de la rita adaptada a los mas equetis. Un “usano de tiempo" les ‘usta erecomdo pendente. En tnd ‘momento les acompafa en la pantalla de la seal un amigo tual que'es propone juegos. | | ‘cuando Fega ls hora de domi, elan- 0 vitual aparece cansaco y cerra sus ‘jos. Todavia est en fase de pruchas. | |i | Ei cam eres ea Rte Peay Cae peers 3a se han reco 162 muy El coche que anda con 192 pilas 05 ingenieros de Panaso- nic han desarrollado en calaboracion con fa Univers dad de Osaka Sangyo el pr- ‘mer coche que se mueve s6- 1b con plas. Iso si, recesta nada mas y nada menos que 192 baterlas AA Panasonic llama Ford Fusion Hydrogen Serer) RoE as enor hts Cereal! Poteet te) eee es Ce ee Potente ean ee eee cre more eee ewer eet amet) econ ake es eee eo bar si fa luz de les faros esta bien regladal MA ORB eRe cc) comeertifas en electricidad, no lanza al Ford Hydrogen $99 es el automvil de Perens een try Miles de pegatinas Pieter) Cnet dad de 122 km/h gracias a las 192 plas -a la izquier- e- con as que se mueve. | Onytde! Esta8 son hasta 1.5, veoes més poderoses que las alcalinas normales. El automovt mice 3,3 m de largo por 78 cm de ancho Y pesa 38 kilos. © Oxyride | Racer, fabricado con fibra de carbono reforzada, ha logrado en las pruebas rea lzadas una velocidad mex ma de 422 kim. Con esto récor, el vehiculo al mando 10 uno dos estudiantes de “e gusta el Golf y aden la universidad japonesa ha quieres ser ecologic. obtenido el certficado que partir de 2008 se ven reconoce su entrada en el {@ on Espafa el W ¢ Ubro Guiness de los Records como el coche a plas mas velor det munco, ‘Bluerrtion con motor sel de 105 CV y un o sumo medo de 4,5 It los 100 km, Silo en 119 grkm de CO; y su tonomia pera un deps Un pequero Cio con postiidades de un fa far. Su maletero aum ‘a su capacidad un 5 hasta colocarse en u ‘imersiones de mode superiores. A vent frincipios de 2008, 2, [= (C2 mmino sea diferente? U buena option es es % £Cémo puedo controlar faros quedan a diferente alts ‘que mis faros esten regula. ra signfica quo al regjo 0s dos cortectamente? eficiente. No te preocupes Remitida por Maria José. sien el lado derecho de cada Hume, de Barcelona. haz seobsena ura desviacion Fonte de cara @ una pared, hacia aniba, es digo normaly (Cor el coche a unes dos me- se dete a la dstnbucion as- ‘wos de distancia ercience las métrica de lu. En a pared ces: deben verse puede comproberse tambien | | tarda Cx-7. Se ven ‘dosmenchas te luzde le mis: la regulacion del alcance de | | por 37.000 euros, 2 ‘maintensidad,y dos mas sel los fares Los dos reficos d&- | | Sue sdlo con motor vehicul esta equipado con un ben maverse al accionar la | | gasoina de 260 CV. sistema de cuatro faros con ruedecila de ajuste manual luz de cruce y de carretera, que esta sitiadaen eltableo Silos haces ce luzde ambos de instumentos. 164 may a RO ca MH CEM LTT EET ee] iEstamos e PA aaa eam LE aOR vez, grotescas. Ast son las osamentas TM ar Ure ea Cay Tao 7 Pian UGA CONC CNC Nene a co . ais OTe eee ee ny Se Le eo ea eee wc Ere ee Ty ete er de sus patas posteriores el par de huesecills suettos-, poseen mandibulas que eet eo ged Poca Pree tet mM Peer ee ern para salary agarrarse verticalmente. Sus patas traseras estan muy peers See eee teed . LC ad 168 muy Las aves primitivas modificaron casi toda su osamenta para poder volar, y qu animales desecharon piezas inutiles para ser mas rapidos NRL Soo eee eeu ee ney = Fee om ae ac cas los hormigueros y aczeder a su alimento preferido. Este mamifero de tamanio medio -esta osamenia mide 1,36 metros de largo- tiene dientes de superficie plana en la parte superior de la mandibula, ideales para trturar insectos, —_— ee Un corredor perfecto todo en ot Pee ae cea a india que este felino es una maquina de corer. Sus extremidades, largas y del- Perret iy err Ce ee eer Paneer er Bienen sir etree ee aati ene ne ee arene ei Cue ed c) ors de 41,90 metros de largo y orginario Pere ire] ‘Sur, se puede ver como las Paraisos acuaticos Oe ence estructura para vivir en el agua: percieron Preteen ea \ ponerse Cee \ en aletas. Pese a el, este [ced ssedigaubinedt cod ackec ce pe Ce uo Soe ene RU od Ck od Prana hentia Coes eneteteses Cora ees Tn ay pect sis € ‘ | a 2 A Fa | pS 170 may % atu CO as es Sree Pe eee Cane eacnna Porn ty eee Este le da al pico Cee Oecd Cy Boros Wea Cede Rat) ESN ie ok oa Ce TTC) CER ae a el resto de los Pc Prd Cera) pa en ta pierre CeCe) eee rrr Peeerennrey Dee eee te Be Peers Cae aE praia ns El craneo debio ser la primera pieza del esqueleto que se CTO Men Cee eel om Cu Deer Eee ee eer eee econ ac) Ce ee ee eee eu rd Pate ieee mee meet elena etanbec pee m7 Delicias de seis p Creer tenrs error ce ae aa fe to Sa Parrot etd: errr Bere eka DOS teen métodos de descarnar un cadi- creme treet malolientes. Otra opcién, ms hi- Perera ncn eas Pe eee gees Sestak ats Se eon eR eer rer tas posteriores y adoptar Pen tessa es Pees ‘so regurgitadas por las rapaces | animales que desarrollaron | Hace unos 370 millones de anos | El profesor de Ciencias peri oe Rcreoe ert ipidos juntaron | los miembros del grupo de los | rales Jean Baptiste de Pan restos de micromamiferos que | muchos huesos ¥ desecharon | peces pulmonadosdesarrollaron | autor de Evolution, el libro Juego habria que identificar yar- | los innecesarios, como sucedié | aletas para apoyarse yasomar la | de aparecen las fotos de mar con alambres, pegamento, | con las patas de los caballos y | cabeza fuera del agua. Luego, | reportaje, explica que el. Pena yer PUN Ss er aprendieronaandar eon ellasen | rrollo de fos vertebradas as ear ereet ered Retreat toe ae Rote Ts Sr Recs ee ee Se Re en Pe et ne ee ere ee ee erg en eae eten ss Feet tieioe eee ree eat 7 i veces no, En gener ecseitanienr ars © Pequefios cambios dientes de los mamiferos eer erie ene CTR Sener ri PO MC cence ce al ebirnienesnennant PS enn crineo, formado por cartiago. | Elsiguiente gran avance, con- | diferenciados que los de To informantes de la evelucion. En | la aparicion de esta prima pic- | seguido independientemenie por Ernie eet ien: Panera aes fos dinosaurlos ylos mamiferos, | tienen mas cantidad de di recurrentes -aungue no siempre | las vértebras. Hos, las mixinas | fue modificar la eintura para | ¥ todos menos complejo ces asi~ ha sido la busqueda de | son las actuales representantes | situar las patas mis abajo. Ast | los de sus ancestros", ex lasimplicidad. Los peces tienen | de un grupo de peces con una | se meoraba la agilidad vse fa- | Segiin este experto, la e incontables huesos, pero, en ge- | espina dorsal yun eraneo muy ‘eder al sustento. Los | cidn no supuso siempre Pere antiguos y cartilaginosos. El es- | mamiferos redujeron la mandi- | tajas para todas las espe oF fusionarlos en el trinsito | queletofosfatade duro tardaria | bula, recclaron los huesecillos | “Los cambios eran azar corer ete tin muchos afosen parecer, | para consegulr un ofdo agudoy | Igual que alguns espect rmiferosy aves, Ademis, delined | "En el Ordovicico surgieron los | diversficaron sus dientes para | caballos crecieron y se hic imejorsus formas para conseguir | peces acorazados, con vértebras | procesar mejor elalimento, Para | mas veloces, otras termi tun esqueleto resistente. Aque- | yosimenta eterna, pero itinsin | volar las aves modificaron ca- | siendo mucho mis peque Tia ue la respuesta evolutiva al | mandibulas. Estas nose forma- | si todo su esqueleto. Un ultima | ~ Antonio Manuel Jimene: ( Free Mee Eee nen en et ee Pee ae eee Pe eee ee ene ee eae teria an eee era re a reece Ser Pre nsreer or Ra em earn eee ce Tm Pan eet ag eee cea ed BARBARELLA a firma BARBARELLA ha presentado sit ay hasta ls detalles nn transportan 9 decades pe aro, Los estampodes sobrefondas SKINCEUTICALS Tamara SEINCEUTICAL LOREAL MEN EXPER Para los hombres, ep sun momento crucial en su vida, La fundas, especialmente Para lichar contra esta lidad, LOREAL NEN EX. PERT ha creado Vitali cafena que atenia las bo fir sis puertas basta 19 de octubre esp THE CHIVAS STLDIO (Vi Hen PANAMA JACK se Sean BAMA sin si ds 186 muy en su quiosco Sec) een pean ty desaparecido del planeta? ‘Malditos tics! Parpadeos, guifios incontrolados, = uecas... Los tics neriiosos i son el ‘mas hebitual ena infancia. ' Conozta sus causas y remedi intraterrestres La fauna terestre desconocida (y microseépica) supera en rimoro ala conocido. Los Clentficas la investigan a fondo para sacarle provecho medio. Seguridad ante todo Cuiles son fos Cee Pee eae Cn cee

You might also like