You are on page 1of 4
moog 1. El cuademillo consta de una una hoja de respuestas y un temario, Son 40 preguntas de opcién multiple, res~ puesta Unica, dispone de 45 minutos para resolverio. Veriique que: su nombre y numero de carné son correctos; que el temario esté correctamente identiicado en laoja de respuestas y que tenga todas las preguntas presas, Utilice Unicamente boligrafo, rapidografo o marcador negro. NO UTILICE LAPIZ 0 PORTAMINAS. Marque INSTRUCCIONES GENERALES DEL EXAMEN para cada respuesta una sola aitemativa. NO esta permitido el uso de gorras y/o capuchas. programado para realizar el mismo, NO desengrape el documento que se le entregé (hoja de respuestas y temario). NO esta permitido prestar utensilios de escritorio tales como: corrector, borrador, lapicero, marcador etc. NO se puede abandonar el salon donde se realiza el examen hasta antes de 5 minutos de concluir e empo fhoja de respuestas y el temario deberan ser entregados al profesor examinador al finalizar la prueba, No deberan entrar ni utlizar durante el examen ninglin aparato de comunicacion (telefonos celulares, locali- zadores- beepers-) asi como aparatos de musica calculadoras. cion y Promocion Estudianti {ualquier fraude comprobado obliga al examinador a aplicar el articulo 50 del Reglamento de Evalua- Primer Examen Paarciall2013 UD FISIOLOGIA PARCIAL DE TEORIA INSTRUCCIONES: Las siguientes preguntas son de seleccion miitiple y respuesta Unica. Respéndalas se- leccionando el enunciado que considere correcto, en- tre las opciones que se le presentan. Marcar una sola respuesta para cada pregunta, 1. En relacin al liquido extracelular, indique el enun- ciado INCORRECTO: ‘ACorresponde aproximadamente a un tercio de la tolalidad de liquido del cuerpo humano B.Este liquido esta en movimiento constante C.Contiene grandes cantidades de iones potasio D.Se le conoce como medio interno 2. De las siguientes hormonas {Cul tiene MAYOR INFLUENCIA en el metabolismo normal de la glucosa? A Tioidea B. Paratoroidea C.Esteroideas D. Testosterona E.Insulina 3. Indique LCual de los siguientes, es un ejemplo de sistema de retroalimentacion positiva? ‘A. Control de fa presién sanguinea BB. Reguiacién de la concentracién de diéxido de ccarbono C. Regulacion del trabajo de parto D. Son correctas ay b Temario XC/1 4, Para medir la ganancia en un sistema de retroali- mentacién negativa, se utiliza ‘A Laconstancia B. El error C.Lacomreccion D. Son correctas by ¢ E. Todas son correctas, El valor normal de potasio en el liquido extracelular esde__mmolidl: A3 Ba cé De E. Ninguna es correcta aL UD Folge Fuel INSTRUCCIONES: En relacién a la siguiente imagen de potencial de accién, responda las siguientes tres preguntas: En este momento la membrana esta polarizada En este momento difunde una gran numero de jones de sodio al interior de la célula En este momento los canales de sodio se cierran INSTRUCCIONES: Las siguientes preguntas son de seleccién miltiple y respuesta Unica. Respéndalas seleccionando el enunciado que considere correcto, entre las opciones que se le presentan. Marcar una sola respuesta para cada pregunta. 9. Enrelacion a la meseta que se presenta en algunos potenciales de accién, es CORRECTO afirmar que: ‘A. Dura unos milisegundos B. Se produce en las oélulas musculares cardiacas . Participan los canales lentos de calcio-sodio D.Son correctas b y ¢ E. Todas son correctas 10. Entre los mecanismos que provocan excitacion de la membrana post sindptica, identifique la respues- ta INCORRECTA: ‘A.Aumento de la conductancia para los iones po- taslo fuera de las neuronas B.Depresién de la conduccién mediante los cana- les de cloruro C.Cambios en el metabolismo intemo de la neu- rona postsinaptica D.Apertura de los canales de sodio 11, Sefiale a ZQué nivel del sistema nervioso central, se controla la funcién del misculo esquelético?: A Médula espinal B. Ganglios basales €.Corteza motora D.Cerebelo E. Todas las anteriores 12. Con respecto a la activacién e inactivacién de los canales de sodio, podemos afirmar que’ ‘AGeneralmente se activan entre -70 y -50 mv del potencial de membrana B.Activados aumentan la permeabilidad del sodio hasta 5000 veces Se inactiva en -35 mv D.Son correctas ay b Todas son correctas 13. En relacion a las terminales de la sinapsis, indique el enunciado INCORRECTO: AElsoma de la motoneurona tiene la mitad de los botones sindpticos B.Gran parte de las terminales son excitadores C.Otras terminales secretan sustancias inhibido- ras D.EI numero de terminales puede variar segin el tipo de neurona que sea 14. En relacion a la memoria, identifique el enuncia- do CORRECTO: ‘Aran parte se quarda para ser utilzada en actividades futuras B.Su almacenamiento tiene lugar en la corteza cerebral .Se conserva informacién en la médula espinal D'Son correctas ay b E.Todas son correctas 16. Identiique {Cual es la respuesta CORRECTA, con relacién a las fibras nerviosas?: A.Las fibras grandes son desmielinizadas B.Las fibras pequefias son mielinizadas C.Las fibras tipo A son eminentemente mielinizadas D.La velocidad de conduccién es mayor en la fibra desmielinizada E.La conduccién saltatoria se da en las fibras des mielinizadas 16. Indique {Cul de los siguientes son mecanismos basicos, que funcionan a lo largo de todo el SNC como mecanismos estabilizadores?: A Circuitos excitadores B. Circuitos inhibidores C. Fatiga sinaptica D. Son correctas by ¢ E. Todas son correctas 17. Sefale el circuito caracteristico, en el control de todos los pares de misculos antagonistas: A. Convergencia B. Reverberante C. Descarga neuronal intrinseca D. Inhibicién reciproca Temario XC/2 18, Seftale {Cual de los siguientes, es un receptor de adaptacién lenta?, A Pacini B.De pelo C. Meissner D. Huso muscular E. Todas la anteriores 19, Indique {Qué fibra nerviosa, transmite la sensacion de dolor y escozor?: A Aalfa B. Abeta C.S gamma D.Adetta Ec 20. Sefiale la causa basica, responsable del cambio en el potencial de membrana del receptor: ‘ADeformacién mecénica del receptor, que este su membrana B.Aplicacién de producto quimico sobre receptores ‘C.Modificacion de la permeabilidad de membrana que permite la difusién iénica D.Apertura de mayor cantidad de canales de potasio 21. Sefiale ,Cual de los siguientes receptores, lleva in- formacion vibratoria de mayor frecuencia? A. Merkel B. Krause C. Piloso D. Ruffini E. Pacini 22, Seftale {.Cudl de las siguientes sensaciones, NO es transmitida por el sistema columna dorsal lemnisco medial? ‘A. Tacto con alto grado de localizacién B, Tacto con graduacién de intensidades ©. Cosquilleo D. Movimiento contra la piel E, Sensaciones posicionales 23, Sefiale {Cul de los siguientes enunciados acerca de la via anterolateral, es INCORRECTO? ‘ASe originan en las léminas Il y Il de fa lamina dorsal B.Llevan informacién de vibracion C-Pasan por la formacion reticular D-Pasan por el tlamo Temario XC/3 24. Indique ZEn qué regién del cuerpo humano, sola- mente se encuentran como receptores, terminacio- nes nerviosas libres? A Labios B. Yemas de los dedos C.Comea de los ojos D. Ninguna es correcta 25, Paciente con lesién medular, que presenta insensi- bilidad en planta de pie y pantorrila, indique seguin la distribucién de los dermatomas, ¢£n donde se localiza la lesion? AL BL4 cst D.S3 E.Ninguna es correcta 26, Seftale fa opcién CORRECTA, en relacion alla via o las vias, para la transmisién de las sefiales doloro- ‘sas en el sistema nervioso central A.Los receptores de dolor, utilizan una sola via para la transmision de sefiales hacia el SNC BEI fasciculo neoespinotalamico es una via para transmitir dolor lento crénico CE fasciculo palecespinotalémico, es una via para transmitir dolor rapido D.La localizacién del dolor transmitido por la via palecespinotalamica, es imprecisa E.La mayoria de las fibras paleoespinotalémicas, terminan en la télamo 27. Sefiale {Cual es el agente o sustancia que tiene fa mayor responsabilidad, sobre el origen del dolor despues del datio tisutar? A. Enzimas proteoliticas B. Acetilcolina C. Bradicinina D.Histamina E. lones de potasio 28. Indique ¢ Qué sustancia(s), se libera(n) 0 segrega(n) en el complejo inhibidor de dolor, localizado en las astas de la médula espinal? A Serotonina B. Endorfina C.Encefalina D. Son correctas ay b E. Todas son correctas 29. Una de las causas propuestas para explicar el dolor que existe durante la isqueria, es la acumulacion €n los tejidos de grandes cantidades de: ‘A. Acido ldctico B. Sustancia P C. Glutamato D. lones potasio 30. Sefiale ¢Cual de las siguientes regiones, NO. corresponde a un componente fundamental del sistema de supresién del dolor (analgesia)?: ‘A. Regién gris periacueductal B. Nucleos paraventriculares del hipotdiamo C. Astas dorsales de la médula espinal D. Nicleo magno del rafe E. Parte superior de la protuberancia PARCIAL DE LABORATORIO 31. Indique 2Cual fue el mecanismo de transporte, por el que, el complejo “B", se movlizo al interior del segmento de intestino desecado: ‘A Osmosis B. Difusion facitada C. Difusién simple D. Transporte activo E. Pinocitosis 32 En relacién al laboratotio 1, sefiale ,En qué experi- mento se ulilizé una solucién hiperténica?: ‘A.Colocacién de fragmentos de remolacha en agua fia y caliente B Introduccién de leche de magnesia dentro del segmento de intestino desecado €.Colocacién del huevo dentro de un vaso de precipitado con solucién hiperténica D.Colocacion de intestino desecado dentro de solucion con complejo "B” E, Ninguna es correcta 33, En una persona cuyo peso corporal es de 143 libras, sefiale gCual es el volumen en litros, del liquido extracelutar? A872 B.286 C.26 D.43 E, Ninguna de las anteriores 34, Indique ~Cual de los siguientes iones, tiene el menor valor de concentracion, en el liquido intrace- lular (mEqil)?: A. Sodio B. Potasio C. Magnesio D.Calcio E. Suffatos 36, Sefiale en {Qué lugar del cuerpo, sucede el meca- rnismo activo primario més potente, de transporte de iones de hidrégeno?: A. Porcibn distal de tubulos distales del rifién B. Células intercaladas del tbulo distal renal C. Células parietales gastricas D. Centro respiratorio 36. Indique {Qué motoneuronas inervan a tas fibras in- trafusales del huso muscular?: A Alfa B. Beta C.Detta .Gamma 37. Seffale el enunciado INCORRECTO, en relacion a las motoneuronas anteriores: ‘A. Se localizan en las astas anteriores de la sustancia gris medular B. Son hasta 100 % més grandes que las otras C. De ellas nacen fibras que abandonan la médula hacia masculo D. Hay alfa y detta 38, En la médula espinal, son neuronas inhibidoras las siguientes: ‘A Motoneuronas alfa B. Intemeuronas C.Motoneuronas gamma D. Células de Renshaw E, Son correctas by d 39. En relacién al érgano tendinoso de Golgi, es INCO- RRECTO afirmar que: ‘A. Es un receptor encapsulado B, Detecta cambios en la tensién del misculo C. Ofrece una respuesta dinamica y estatica D. Transmite sefiales a través de fibras nerviosas la 40. El receptor del reflejo rotuliano, es: ‘A Huso muscular B. Tact . Vibratorio D. Organo tendinoso de Golgi . Terminacién nerviosa libre Temario XCi/4

You might also like