You are on page 1of 1
PERFIL DEL EGRESADO Especialidad en Seguridad e Higiene Industrial EI egresado de Ia Especialidad en Seguridad e Higiene Industrial sera capaz de integrar los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes: LA UNIVERSIDAD GLOBAL UVM {LAUREATE INTERNATIONALUNIVERSITIES Conocimientos * Estandares de salubridad e higiene en organizaciones. Fundamentos y aplicaciones del enfoque de rience ecincnalcct + Infraesttuctura y equipamiento de proteccién para actividades industriaies. Procesos de andlisis de riesgos de accidentes, ‘ * Etapas de planeacién y desarrollo de programas. Notmas de seguridad e higiene industrial Sistemas seguridad para mayor productividad. Protocolos de primeros auxilios. . . + Criterios de bienestar fisico y emocional de los Principios de ergonomia y salud ocupacional trabajadores Habilidades Solucionar problemas de seguridad industrial en la cadena de valor Proponer soluciones innovadioras enfocadas a la prevencién de accidentes de trabaio. Implantar esténdares de higiene y proteccién ambiental en industtias que lo demanden. Formar equipos de trabajo multdisciplinarios. Detectar condiciones anoiaies y peligros potenciales. Preven situaciones criticas mediante la evaluacién y control de Ia seguridad, Capacidad de reaccién acertada en emergencias. Establecer y aplicar programas de seguridad. Especificar critetios que garanticen condiciones e instalaciones de trabajo seguro. Colaborar en proyectos que promuevan aumento en la productividad. Estimar riesgos de posibles accidentes en entomos de trabajo. Toma de decisiones apegadas a las normativas nacionales e internacionales vigentes. tT SIE * Tolerante al estrés y frustracién. Comprometido con la seguridad y salud * Integridad durante el desarrollo de proyectos de humana, salud ocupacional. Trabajo bajo presion en emergencias * Interés por ia investigacién y andlisis de riesgos. Respetuoso de las nommas de seguridad, ‘+ Autogestién en el aprendizaje continuo. Participative en las actividades interdisciplinarias. * Etico en desanollo de actividades propias de su especialidad, BI ively Integrar conocimientos de! campo de la seguridad e higiene laboral, ergonomia y los criterios basicos de salud ocupacicnal para Ia oma de decisiones en Ia mejora continua de la operacién en los procesos industriales. Desarrollar informes estadisticos con base en el andlisis de riesgo sobre siniestralidad laboral para consolidar la pertinencia de programas y medidas preventivas. Investigar y asesorar a industrias para desarrollar programas de prevencién de accidentes o enferme- dades profesionales, llevando un seguimiento y evaluacién del impacto de las medidas en Ia competitividad de Ia organizacién. Asegurar los entornos de trabajo a parr del andlisis de las condiciones fisicas de los edificios, Instalaciones contra incendios, carleles de seguridad, sehalamientos, carga de fuego, ventilacién, vias de circulacién y rutas de evacuacién con el fin de salvaguardar Ia integtidad del personal. Elaborar planes de emergencia y procedimientos de prevencién de enfermedades ocupacionales, atencién de primeros auxilos, evaluacién de los sistemas de proteccién de mdquinas y elementos de proteccién personal, Disehar e Implementar programas de control de calidad total aplicades a Ia seguridad e higiene laboral con el propésito de mejorar la productividad., Aplicar las recomendaciones y nomas oficiales nacionales e intemacionales de higiene y seguridad en el trabajo que resulten necesarias para resguardar la salud de los trabojadores, Gestionar y evaluar el cumplimiento continuo de las normas vigentes de seguridad industrial con conecimiento de las exigencias legales que aplicarse en distintos ambientes laborales. Proponer y ejecutar programas y acciones de prevencién de riesgos en diferentes industrias, conside- tando la sensibilizacién, capacitacién y evaluacién del personal para generar valor en los sistemas de produccién. Formular planes estratégicos para el manejo, almacenaje, transporte y confinacién de residuos y materiales peligrosos, sustancias téxicas e infecciosas para determinat los elementos de proteccién Personal, condiciones de seguridad y el equipo adecuado seguin los tipos de riesgo. Intervenir en el disefio y modificacién de normativas respecto a la seguridad e higiene para responder @ las necesidades actuales de las organizaciones. Habllidad para vigilar y monitorear el comportamiento de sistemas medioambientales en un dmbito de responsabilidad social para garantizar la calidad de productos, bienes y servicios que generen valor a las organizaciones. universidaduvm.mx | 01800 0000 uv (886)

You might also like