You are on page 1of 15
>>Principies basicos COMPORTAMIENTOS COMUNES {8 REUNION ANUAL DE LA ASOCIACIONS ‘econémica americana retine a miles de economistas, jOvenes y ménos jévenes, anénimos y famosos. Hay tiendas de libros, reuniones comerciales y entrevistas de ‘trabajo, Sin embargo, los economistas s¢ rei ren principalmente para hablar y escuchar. Durante los momentos dlgidos se celebran simulténeamente 60 presentaciones 0 més que tratan asuntos diversos, que van desde el futuro de la bolsa hasta temas tan concretos como quidn hace la comida en una pareja cuando ambos trabajan. Qué tienen en comin todas estas perso- nas? Un experto en bolsa pro- bablemente sabe muy poco sobre economia doméstica, y viceversa. No abstante, €5 pro- bable que un economista que se equivoque de seminario, pero que se quede a escuchaslo aunque verse sobre algiin tema poco familiar, escuche cosas con Jas que esté familiarizado, 1a razén es que todo el andl econémico se basa en un con- Junto de principios basicos que después se aplican a muchas cuestiones diferentes. ‘Alganos de esos principios implican una alectn individual para ta economia, Jo prime- 10 de todo son las cleciones que hacen los individuos. 2Qué hacer en verano: trabajar o ir de viaje? (Comprar un nuevé CD o ira ver ina pelicula? Estas decisiones implican dlegir entre un miimero limitato de altemativas;limitado ‘Uno debe ele porque nadie puede tener todo lo que quiere. CCualquier caestién econémica implica la toma Ge decisiones por parte de los individuos. Para comprender cémo funciona una eco- nomfa se necesita entender, sobre todo, el pro- ceso de toma de decisiones de los individuos. Ninguno de nosotros es Robinson Crusoe: debemos tomar muestras decisiones en_un entorno otros. De Incluso las decisiones mas sencillas (como por ejemplo, qué vames 2 desayunar) se ven aféc- tadas gor las decisiones de miles de personas, desde al productor de plitanos de Costa Rica ue decidis plantar Ja fruta que comemos, hasta ef agricultor que cultivé los cereaes de nuestro desayuno. ¥ puesto que en tina econo- ria de mercado cada uno de nosetos depende de muchos otros, y ellos, a su vez, dependen de ‘nosotros, questras clecclones infhiyen tas unas cn las otras. A pues, aunque la economia se fundamenta en la elecclén individual, para Qué aprenderé en este capitulo: > Un conjunto de principios para entender mo fos individuos toman decisions. > Un conjunto de principos para ‘entender como las dacsonas de lot ‘ndvidus interccionan. 6 capituo 1 PRINCIPIOS BASICOS Una eleccion ina es al deci ae sn incu toa con reget 2g va ae, ‘ocuesecesamone cone eri ub exo ge ma dtu Los cuatro principios econémicos ‘en los que se apoya la econémia de la ele vidual: 4. Las reeuss son eseaes. 2, 6 cost rel de un producto es aqullo lo que se debe renurcor pars conceguit. 2. "sCudnto” ‘morgen. na decision en at 4 En general as personas aprovechan las opertunidaces para mejorar que se les brinden ‘Unreursoes aq go x ue pra od cron cea, Le euro oe eteatns cud cates ‘ue tear do 8 0 sonst para ssa ode recedes padzta, entender eémo funciona la economia de met- | En-este capitulo analizaremos nueve prin- ado también debemos entender la economid!f cipios basicos de la Economia: cuatro princt- ‘en un sentido més amplio, y analizar cSmo la | pios relatives a las decisiones individuales y dleceién de cada uno afecta ala eleccién de los | cinco relatives a Ia forma en que las decisio dems, y viceversa nes individuales influyen las unas en las otras La eleccién individual: el ndcleo de la Economia Cada problema econémico incluye, en su nivel mas basico, una eleccién individual, es decir, una eleceién sobre qué hacer. De hecho, se podria decir que un problema no es eco- ‘némico st no estd relacionado con una eleccién. Por ejemplo, si caminamos por un gran almacén como IKEA o el Corte Inglés, encon- ‘tramos miles de productos diferentes, Sin embargo, es poco probable que podamos per- mitimnos comprar todo lo que nos gustaria. Y, aunque pudiéramos, no tendriamos espa- ‘lo suficiente en casa. Por lo tanto, écompraremos otra estanterfa u otra nevera? Las limitaciones presupuestarias y de espacio nos obligah a decidir qué productos comprar yaudles no. El hecho mismo de que dichos productos estén en los estantes, ya ha supuesto una elec- cign: el gerente del establecimiento eligié colocarios alli los fabricantes de los productos decidieron producirlos. Toda actividad econémica implica una eleccién individual. En la tabla 1-1 se muestran [os cuatro principios econémicos en los que se basa la eco- nomia dela cleccién individual. A continuacién examinaremos cada uno de ellos con més detalle, . Los recursos son escasos No slempre se puede conseguir Io que se quiere, A todos nos gustaria tener una bonita ‘asa en un barrio de prestigo, con servicio dméstico, a ser posible, dos o tres automé- viles cars y veranear en hoteles de lujo, Pero incluso en un pais rico come los Estados Unides, no hay muchas familias que puedan permitirselo. Por Jo tanto, hay que elegh: ir 1 Disney World este afo'o comprarse un automévil mejor, vivir en una casa con un jar ‘din pequefio o en una con un jardin mas grande en un bartto més barato, ‘No es inicamente la restriccién de la renta la que impide a las personas tener todo lo que desean. También el tiempo es limitadoy al dia sélo tiene 24 horas, Y puesto que nuestro tieni- ‘po es limitado, si decidimos pasario haciendo una actividad, eso significa que hemos decidi- do no hacer otra cosa: La decisiOn de estudiar para uni €xamen Implica renunciar a ir a ver tuna pelicla dura ese mismo tiempo. De hecho, muchas personas tienen tan poco tlem- po libre que incluso pagan por tener més, Por ejemplo, las tiendas de barrio tienen normal- ‘mente precios més altos que las grandes superficie. Sin embargo desempefian un papel muy importante, ya que permiten que las personas muy atareadas compren lo que necesitan, Estos clientes prefieren pagar tin poco més, en lugar de ir 2 un supermercado més barato pero que esté mds lejos. Por qué los individuos tenen que tomar decisiones? La razén tltima es que Tos recur- pontble de los trabajadores), el capital (maquinaria, edificios y otros Tecutsos producti- vor elaborados por el hombre) y.el, capital humano (el resultado de la educacion y la cuallficacién de los trabajadores). Un recurso es escaso cuando las cantidades de que se disponen-no..son_sufi ara satisfacer todas Tas necesidades. productivas. Hay muchos recursos escasos. Enive ello los recursos naturales, como los. minerale, la madera o el petréleo. También hay una cantidad limitada de recursos humanos: traba- jo, cualificacién e inteligencia. Y en una economfa mundial en crecimiento, con una poblacién cada vex mayor, incluso el aire puro y el agua se han convertido en recursos eseasos. capitulo 1 PRINCIPIOS BASICOS 7 Dela misma forma que los individuos tienen que elegy, a escas fa sociedad como conjunto también ti decisions. Una foimna de hated ¢s petiaitf que dichas decisiones sociales jlfads de muchas decisione’ indtvi- duales, que es 1o que normalmente ocurre en una economia de mercado, Por ejemplo, los cestadoumidenses disponen de un mimero determinado de horas a la semana: écudntas de sas horas utilzarén para ir al hipermercado y conseguir precios mds bajos, en garde aho~ rar ese tiempo y comprar en J tienda de su barrio? La respuesta surge de la suma de deci- siones individuales: cada uno de los millones de individuos de una economia toma su-pro- pia decisién sobre dénde ir a comprar, y la elecci6n global es simplemente la suma de dichas decisiones individuals. Sin embargo, por varias razohes, exsten situaciones en las que la eleeci6n individual no es la mejor decisin para el conjunto de la sociedad. Por ejemplo, los autores de este libro viven en Una zona que hasta hace poco era principalmente agratia, pero que ahora esta siendo transformada en residencial a pasos agigantados. La mayorla de los residentes pre- feriria que parte del terreno quedare sin edificar. Sin embargo, ninguno de los propietarios tiene incentivos para seguir cultivando la terra en lugar de venderla a un constructor. Esto esti provocando que en muchos municipios de Estados Unidos el ayuntamiento compre directamente los terrenos para mantenerlos como espacios naturales. En. los capftulos siguientes veremos por qué las decisionés sobre el uso de los recursos escasos se dejan a ‘memudo en manos de los individuos, pero por qué en ocasiones las decisiones deben tomax- se desde una perspectiva mds amplia, El coste de oportunidad: el coste real de un bien es aquetlo a lo que se debe renunciar para conseguirlo Imagine que esta en el iiltimo afio de su carrera universitaria y por horarios.solo puede cursar una asignatura optativa, Ahora bien, hay dos que le parecen interesantes: Historia del jazz y Tenis para principiantes. Suponga que elige Historia del jazz. {Cudl es el coste de esta decisin? Tener que rentmn- clar a la asignatura de Tenis para principiantes. Los economistas aman coste de opor- ‘aumfdad de ese articulo a aquello alo que se debe renunciar para obtener lo qua se desea, Si pues, el coste de oportunidad de la asignatura Historia del jazz es la satisfaccién que ‘obtencirfa si hubiese elegido la asignatura Tenis pata principlantes. El concepto de coste de oportunidad es cruclal para entender la elecclém individual por- que, en el fondo, todo coste es un coste de oportunidad, A veces se critica que los econo- ristas sdlo se preocupen de los costes y beneficios que se pueden medir en dinero. Pero esto no ¢s ciefto, El andlisis econémico incluye casos como el ejemplo de la eleccién de asignaturas, donde la matricula de las dos asignaturas cuesta lo mismo,es deci, no hay ningtin coste monetarlo directo. No obstante, la asigniatura optativa que se elige tiene un coste de oportunidad: la otra asignatura ala que hay que renunciar porque el tempo del que se dispone permite elegtr solo una. Se podria pensar que el coste de oportunidad es algo afiadido; es decir algo adicional al coste monetario de un articulo. Suponga que la matricula de una asignatura optativa cuesta 750 €; ahora Historia de jazz tiene un coste monetario. {Es el coste de oportunidad de elegir esa asignatura algo distinto de ese coste monetario? Bien, consideremos dos casos. Primero, supongamos que la matricula de la optativa Tenis para principiantes también cuesta 750 €. En este caso se tendrfa que pagar 750 €, indepen- dientemente de la asignatura que s¢ elija. Por lo tanto, a lo que se tendrfa que renunciar por elegir Historia del jazz seria la asignatura de Tenis para principiantes, y nada més (habria que gastarse 750 € de todas formas). Pero suponga que la matricula de la asignatura de Tenis para rincipiantes es gratis. En ese caso, a lo que se renuncia por elegir la clase de jazz ¢s, por un lado, la asignatura de tenis y, por otro, aquello que hubiese podide comprar con los 750 €. En ambos casos, el coste de elegir la asignatura preferida es aquello a lo que se debe renunciar para hacerlo, Todos los costes som en el fondo costes de oportunidad. “A veces el dinero que se paga por algo es un buen célculo aproximativo de su coste de oportunidad, Sin embargo, en muchos casos no es as{. Un ejemplo muy claro de cémo'el coste monetario a veces mide incorrectamente el coste de oportunidad es el coste de asis- ‘tira la universidad. "loat el eon ines cast do apor- ‘unidad: squat ao nso dba ravi ara conse 8 carituto 1 PRINCIPIOS BASICOS PARA MENTES INQUIETAS ) (gTIENES UN CENTAVO? ) En Estados Unidos es habitual encontrar al lado de las cajas registradoras —por ejemplo, on La de la cafeteria do la universidad— una cesta ena de centaves, Los consumidores usan dicha easta para cuadrar sus cuentas: si hay que pagar 5,02 §, se dan 5 $ al cjeto y toman dos centavos de ls cesta; si hay que pagar 4,99 $, se pagan 5 $ y el cajero echa a le cesta un centavo, Fl sistema faclita las cuentas de todos. Caro, Seria mas faci tada- via si desaparecieran los centaves, una pcién que algungs ecoromistas han llegado a solcitar. Entonces, por qué siguen existindo tos centavos? Si es una cantidad tan pequefa, spor ue preocuparse por ela? ¢Por qué se calculan los precios con esa exactitud? 1 respuesta es que un centavo no siempre fue una cantidad tan pequefa la inflacién radujo dristicamente ot poder edquistive det mismo, Hace cuarente afos, un centave tenia tun poder adquisitive mayor que hey en dia tuna moneda de cinco centavos. Qué importanca tena? Bien, recordemos el refran: “un grano no hace granero pero ayuda al compatiero", Aunque también hay otras maneras de ganar dinero, por Io que debemos decidir si es rentable dedicar tiempo a ahorrar un centavo, La pregunta que hay que hacerse ces: (Se podtfa ganar mis dedicando ese tiempo 2 otra cisa? Hace cuarenta afi, al salario. medio en Estados Unidos era de aproximads- mente 2 § por hora. Un centavo era equivalen- te a 18 segundos de trabajo: merece la pena ahorrar un eantavo st para hacerlo se emplesba menos de 18 segundos, Sin embargo las salar tios subieron junto con los precios en ganeral, yun trabajador medio recive ahora més de 17 § or hora, Un cantavo equvale ahora a 2 segun= dos de trabajo y.no merece la pena perder el tiempo por un centavo més o menos. En resumen, al caste de oportunidad del tiempo es cada vez mayor en trminos monéta~ ios, to que na convertdo a una moneda en su da til en una molestia, * ~8 ia matrieulay el alojamiento son los principales gastos que tnen que afrontar la mayo sia de los estudiantes; pero aunque fuera gratis, i 2 Ia universidad seguiria siendo una copeién cara para los estudiantes, porque sino estuvieran ali, podrian estar trabajando. Es deci, al ira la universdad, fos estudiantes renuncian a los ingresos que podrian obtener sl trabajasen. Esto significa que el coste de oportunidad de asistir a la universidad es lo que se paga por la matricula y el alojamiento, més los ingresos 2 los que se reimeia por no estar trabajando. Es fill ver que el coste de oportunidad de ir ala unlversidad es especialmente alto para aquellos que podrian estar ganando mucho dinero durante dichos afios. De abi que muchos atletas de dite no vayan a la universidad. Tiger Woods, que dejé sus estudlos antes de licenciarse, es un ejemplo. “Cuanto” es una decisién en el margen Algumas decisiones importantes implican elegit entre “una w otra opcién’; por ejemplo, fra la universidad o empezar a trabajar; cursar la asignatura de cconomfa u otra distin- 1a, etc Sin embargo, otras decisiones entrafian decidir el “custo”; por ejemplo, si se ha legido economia y quimica este semestre, hay que decidir cuénto tiempo se dedicars a estudiar cada una de ellas. A la hora de comprender las decisiones sobre el “cudnto”, la economia oftece un punto de vista interesante: la decision sobre él * tana deck sin en el margen, Imagine que ha elegido economia y quimica, pero esta haciendo un‘curso de formacién para entrar en la facultad de medicina, yor lo que las notas en quimica son més importantes aque las de economia. implica esto que s6lo se deberia dedicar 2 estudiar quimica y olvidarse del examen de economia? Probablemente no, Aun cuando piense que la nota en quimica es més importante, deberd dedicar parte de su tiempo a estudiar economia, Dedicar mas tempo a estudiar economia implica un beneficio (una nota més alta en sa asignatura) y un coste (podrfa dedicar ese tiempo a hacer otra cosa, por ejermplo, a estue diar quimica para conseguir una nota mas alta) Eto significa que tomar la decisén impl- ca.una comparacién de costes y beneficios que vamos a llamar andiisi ‘Como se decide sobre cuestiones relacionadas con el “cudnto"? La respuesta es que la decisién se toma en un momento determinado, pregunténdose lo que deberia hacer la ‘Tigr Woods entenlis el concepto de cote 4 oportunidad E resto es Historia alilsonste-benefci capaci tne Jos cutesy bonis baa co capituLo 1 PRINCIFIOS BASICOS «9 Supongamos que ambos exémenes son el mismo dia, y el dia anterior dedica un rato a repasar ambas asignaturas. A las 18:00, decide que es buena idea dedicar una hora pay Io ‘menos a cada asignatura. & las 20:00, decile que estaria bien dedicar una hora més a cada asignatura. A las 22:00, comienza a estar cansando pero cree que puede estudiar una hora ‘ms antes de irse ala cama; entonces se pregunta: équimica.o economia? Si esté en un curso de formaci6n para entrar en la facultad de medicina, es muy probable que decida estudiar uitmica; st lo que esté haciendo es un cutso de formactén para entrar en la facultad de eco- norn{a, ¢5 probable que decida estudiar economia, Observe cémo ha tomado la decision para asignar su tiempo: en cada momento la ctues- tion es dedicar o no una hora més a cualquiera de las asignaturas. Sin embargo, al decidir ue dedica otra hora a estudiar quimica valora sus costes (una hora que no ha dedicado a estudiar economia o a dormir) y sus beneficios (probablemente una mejor nota en qui- mica), Mientras el beneficio de estudiar quimica una hora més sea superior a su coste, deberd elegir estudiar esa hora adicional Las decisiones de este tipo (qué hacer con su préxima hora, qué hacer con su préximo délar 6 euro, y asi sucesivamente) son decisiones en el raargen que implican un andllsis coste-beneficio en el marger: conaparar los costes ¥ beneficios de hacer un poco més 0 un Poco menos dé una actividad. El estidfo dé tales decisiones se lama andlisis marginal, Muchas de las preguitas con las que nos enfientamios en Econornla, y por lo tanto en Ja vida real, entrafian el andlisis marginal: cudntos dependientes debe contratar una tien- da? ¢Cada cuantos kilémetros debo cambiar el aceite de mi vehfeulo? ¢Qué proporeién de efectos secundarios es aceptable en un nuevo férmaco? En Economia, el andliss marginal desempefia un papel crucial porgue es la clave para decidir la cantidadt que hay que dedi- cara una actividad (“el cudnto”). En general, las personas aprovechan las oportunidades de mejorar ‘Una mafiana mientras ofan las noticias, los autores de este libro escucharon que habia una forma més barata de estacionar en el centro de Manhattan. Los aparcamientos en Wall Street cuestan 30 $ por dia. Sin embargo y segtin el Locutor, habia quien habfa encontrado una forma mis barata de hacerlo: en ver de defar el vehculo en un garaje, habfa un taller mecénico muy cerca, llamado Manhattan jiffy Lube, donde el cambio de aceite costaba 19,95 Sy, ademis, se podta defar allel vehfculo todo el a s una historia interesante, pero por desgracia resultS no ser clerta; no habia ning. Jiffy Lube en Manhattan. Pero si hubiera existido, puede estar seguro de que se harfan muchos cambios de aceite alli. {Por qué? Porque cuando a las personas se les oftecen iidades de mejorar, normalmente las aprovechan, y si pudieran encontrar una oportunidad de estacionar todo el dia por 19,95 $ en lugar de 30 $, seguro que la apro- vecharian. Cuando se intenta predecir el comportamfento de los individuos en una detertminada sttuaclon econémica, hay algo'casi segutor qte aprovechardn todas las oportunidades de thejotar. Ademds, los individuos continuarin aprovechando esas oportunidades mientras duren, “Sen Manhattan hubiese un jiffy Lube y el cambio de aceite fuese realmente mas bara- to que dejar el vehiculo en un garaje podemos estar segutos de que la lista de espera para cambiar el aceite serfa de semanas, incluso de meses. De hecho, el principio de que los individuos aprovechan las oportunidades de mejorar ¢s la base de todas las predicciones sobre la conducta individual. Si los economistas ganan mas dinero que los abogados, podemos esperar que el nrimero de matricilados serd supe- ror en la facultad de Economia que en la de Derecho. Si el precio de la gasolina sube y se mantiene alto, es de esperar que se compren mds vehfculos pequefios, que gastan menos, asi, en una situacin de precios altos de la gasolina se consigue mejorar utiizando vehi- culos que la consumen de forma mis eficiente, Se dice que los individuos reaccionan ante los incentives cuando cambian su com portainiento porque dicho cambio les ofrece algiin tipo de recompensa, For ejemplo, si el precio de estacionar en Manhattan sube, es de esperar que haya personas que decidan ir @ a deco dace paca dso 80 ‘neos dona setviad ron decisionesn of smargen. fl est dts acne zor anilisis marginal ‘Geincenive a eaacompnca ua 8 oe las persne ra qe cenin 2 ongortanana 40 capituto 1 ee (PARA MENTES INQUIETAS \ PRINGIPIOS BASiCOS (CaPAGAR POR LAS BUENAS CALIFICACIONES? EL verdadero premio por aprender es, por supueste, ol propio aprendtzaja. Pero los profe sores creen que a menudo merece la pena of cer una recampensa adicional. os estudiantes de primaria que obtienen buenos resultados reciben estielas de oro; mientras que los de iveles superiores que sacan buenas notas en los eximenes pueden recibir trofeos, placas 0 cartiicades. 2Y dinero en efective? Hace unos afes, algunos colagics de Florida ‘nicaron ura controvesia al ofecer dinero en sfectivo a los estudiantes que obtuvieran notas altas en los exémenesestatales. En el colegio dé ‘ensefanza secundaria Partott, que ofecia les cantidades mis alts, el alurno que obtuvo la major nota en un examen recibi6 un tono de shor de $0 5, Muchas personas cuestionaron los premias ‘monetaries. De hecho, ta gran mayorfa de tos Profesores cree que dichos premios no son tuna buena idea pues la remuneracién nunca podré ser lo suficlentemente grande como para que et alumno legue 2 entender lo ‘importante que es su educacién en realidad y que dicho alumno convierte su formacion en un proceso en el que aprende dnicamente por dinero. Entonces, Zpor qué los colegies adop- taton asta préctica? la respuesta es que el afio anterior el gobierno astatal habla introducido un nuevo plan de financlacin de los colegios estatales: los colegios cuyos alunos obtuvieran tas notas' mis altas en tos éxdmenes recibiian fondos extras. Et problems nacio ante [a n sidad de motivar a los estudiantes para que se tomasen tos eximenes tan en serio como lo hacian los directores de los colegios. Et dee: tor de Parott defendi6 la préctica de pagar 2 los buenos estudiantes. Ante la posibilidad de ‘obtener grandes sums de dinero para el eole- gio, el director decidié dejar 2 un tado sus dudas sobre el sistema de pagar a los auras por obtener buenas notas. a question que se plantes es s1 el hecho de pagar a los alumnos por obtener bueras rnotas implica mejores notas. Las encuestas parecen indicar que al menos 2 algunos alunos, fa remuneracién si que les motiva a ‘esforzarse més. ¥ algunas escuelas de Florida, ‘que han introducido los premios por buenas notas er los exémenes estatales, adviertan ‘majoras importantes en los resultados de sus alumnes. a 2 trabajar en autobiis o en metro para ahorratse dinero, De esta forma, el mimero de auto- méviles estacionados en el centro disminuird Un tltimo punto: Los economistas tienden a ser escépticos ante cualquler esfuerzo por cambiar la conducta de las personas sin ofreceries incentivos. Por ejemplo, un plan que pida a los empresarios que reduzcan la contaminacién de forma voluntaria probablemen- ‘te no serd eficaz; sin embargo, un plan que suponga un beneficlo financiero para los que la reduzcan tlene més probabilidades de lograr su objetivo, | La eleccién individual: resumen De momento hemos visto que en Ia eleccién individual hay cuatro princtpios bésicos! Los recursos son escasos. Siempre es necesarlo hacer una eleccién ‘© El coste real de um bien es aquello« lo que hay que renunciar para conseguirlo, Todos los cos- tes son costes de oportunidad. : El “eudnto" es una decisin en el margen, Normalmente la pregunta no es “si”, sino “cuanto”. ¥ a esa pregunta se responde despues de comparar los castes y beneficios de Inacer tn poco més. 9 En genera las personas aprovechan las oportunldades de mejorar La consecuencia de este principio es la reaccién de los individuos ante los incentives. Estamos ya listos para hacer Economia? Todavia no, porqie la mayorla.detas cuestiones interesantes que hay que analiza en una economia no com sélo consecuencia de las decisio- nes indlviduales, sino de la manera en que dichas decistones infuyen las umas en las otras. La economia en accién La mujer trabajadora Una de las grandes transformaciones sociales del siglo xx fue el cambio dela naturaera del trabajo de ia mujer, En 1900, sélo el 6 por ciento de las mujeres casadas eran asala~ Fada, A princptos del siglo oe! ninero es aprosimadamente del 60 porclento. capiruLo + Qué ha causado esta transformacién? Fl cambio de actitud sobre el trabajo fuera del hogar ha desempediado un papel importante: en la primera mitad del siglo 1x era normal considerar poco digno que una mujer casada trabajase fuera del hogar, mientras que hoY'én dia esto se considera normal, Una de las eausas de la incorporacién de la mujer al mercado de trabajo fue la invencién de electrodomésticos, sobre todo de las lavadoras. Antes de que sparecieran estos aparatos, ls labores domeésticas eran un trabajo muy pesado, mucho més aque un empleo a tiempo completo. En 1945, investigadores del gobierno cronometraron a la ‘spose de un granjero cuando realizaba a mano ia colada de la semana; pasé 4 horas lavan- do ropa, 4 horas y 1/2 planchando, y caminé més de dos kildmetzos, Tras incorporar una lavarlora a su tatea, tardé £1 minutos en hacer la misma colada, el planchado duré 1 hora 1 3/4, la distancia recorvida se redujo en un 90 por cento. Antes de disponer de electrodomésticos, el coste de oportumidad de trabafar fuera de ‘asa era muy alto; las mujeres s6lo lo hacfan ante insalvables necesidades econémicas, Con los nuevos.aparatos, las oportunidades para las mujeres cambiaron y el resto es historia. a 4 Explique cémo cada una de las situaciones siguientes ‘usta uno de los cuatro principis de la elec- ign individual. ‘Ela tercara ver que va al buffet lire de un restauante y esti empezando a sentirse leno. ‘Aunque no tendrla coste adcional, no tama un troza de pastel de crema de, coco pero si un trozo de tarta de chocolate bb Aungue hubiera mas recursos en el mundo, ado abr escasez. + Los rofesores ayudantas dan clasas de apoyo on la asignatura de Eeorioma. Las clases de tos ayudantes con buena fama se lenan muy pronto, mientras que las de aquellos que tienen mata ‘fama nunca se eran. 4 Para decidir cufintas hors par semana va al gimnaslo, compare el Beneficio para su salud de tuna hora mas de ejercicio con el efacto sobre sus notas de una bora menos de estudio. 2. Esta ganando 45.000 € por afo en su actual trabajo con Whiz Kis Consultores. Esti consderando tana oferta de trabajo de Brainias, In. que le oftace 60 000 € por ao. :Cudles de lo siguientes costes forman parte de tos castes de oportunidad de aceptar el trabajo en Brainias, Inc? ‘3. Bl incremento en el tiempo que tarda en ira su nuevo trabajo,» b. Los 43 000 € del salaro desu antiguo trabalo. < & Una ofcina mis grande en el nuevo trabajo. ode cot tlcons a Frat ibe Interaccién: ;cémo funcionan las economias? Como vimos en la introduccién, wna e 5 un sistema que coordina las activida- des productivas de muchas personas, En uma economfa de mercado, como en la que vivi- mos, esa coordinacién se realiza sin un coordinador: cada individno hace su propla elec- ‘i6n. Ahora bien, la eleccién de cada uno no cs independiente dela de los dems: las 0 ‘unidades de cada indfuiduo, y por tanto su eleccisn, dependen en gran medida de las elec- clones que hayan hecho los dems, Por lo tanto, para entender cémo funciona una eco- nomfa de mercado, tenemos que analizar esta interaccién, en la que nuestra eleccion, afecta a la de los demds, y viceversa. “AL estudiar Tas Tnteraccioned que se producen en una economfa, podemos entender rapidamente por qué las consecuencias de las elecciones individuales pueden ser bastante diferentes de lo que cada uno de los individuos pretendfa cuando hizo su eleccién, Por elempio, en el siglo pasado, los agricultores de los Estados Unidos adoptaron nue- vas técnicas de cultivo que redujeron sts costes y auumentaron la capacidad de Groduccién. Claramente, el agricultor se beneficia al conocer las wltimas téenicas de cultivo. Sin embargo, la consecuencia final de la eleccién de cada uno de los agricultores que busca- bban aumentar sus ingresos fue que muchos de ellos tuvieran que dejar su actividad, ya que laproduccién auments mucho y los precios agricolas cayeron drésticamente. Esta cafda de precios redujo suis ingtesos y en consecuencia cada vez menos consideraron rentable dedi- ‘arse a cultivar la terra. Es deci, sin tinlco agricultor cultiva una varledad de maiz més PRINCIPios BAsicos 14 > En Economia todo entata una elc- Sn ddl > Las psonas deen deg porque los > Gleam ce cuatro esaquetoa toque nay que renuncir para conse sui. odo los ents son costes de Spore. east monaco es 8 (ces im buen ineador del cote de oportunidad, pt no sep ea Muchas deciones no. conscten eo deci hacer alg, sna n decid “cudnt tae. as dacones sobre otc? rqeen hacer nen $s coals berailo 2 a rargan Hl tet dels decones en elmargen secanoce como ands magna » Pues que a gente normalmente Sorovechatodae ae oprtaniader Ge mejores Icentwos pusden ambi el conporamiento de tos induce Interaosin do sass: eect wap sna afct ala dels domi, vera oe «exci ea nya stants iat. Las essa date san “amu tas dea got cata od od ne pi. 12 capityre 1 pRINCIPIOS BAsiCOS e productiva, esto resulta muy productivo para él, pero cuando son muchos los agricultores que plantan esa misma varledad, el resultado final puede llevar al conjunto de los agri- Frincipios en los que se cultores a una situaci6n’peor que antes de que apareciese la nueva variedad de maiz ‘fundamenta la interacctén entre ‘4 4 Ce teotloned inaivieusiass Que un un agricultor cultive una variedad més productiva de maiz no significa sola- mente que habré més produccion de matz. EI incremento de rendimiento del cultive de 4. ten ganancias del comerco, rafz afectard al mercado del maiz en general, con consecuenclas que afectardn # otros, 2 Los erases tenden at equi. _agricultores, alos consumidores y a todos los agentes relacionados con este mercado. 3. Los recursos debartan utizarse tan Dela misma forma que hay cuatro principios econémicos sobre los que se basa la elec- eficientements come sea posible para. cin, hay cinco principios sobre los que se apoya la interaccién. Estos einco prineipios apa- conseguir os objetives dela sececad. —recen resumidos en tabla 1-2. A continuacién analizaremos detenidamente cada tno de 4, tos meraéos sublan conduc 3 la ellos. sheen, 5, Gunndo los marcados no consiguen Ua efictencia, ls rtervenctin dl Estado . . ‘puede mejorar el bienastar social. Las ganancias del comercio Por qué lo que yo eljo influye en la elecci6n de los demas? Una familia podrfa tratar de ccuibrir todas sus necesidades: cultivar sus propios alimentos, confeccionar su propla ropa, divertirse entre ellos, escribir sus propios libros de textto de economia, etc. Sin embargo, {nwa weroniodewecata er ciians er viv af seria muy dificil. La tener un mejor nivel de vida es el comercio, en el canton ews medentd comeria: eqns que os individuos se dividen las tareas y cada uno oftece a los demds un bien.o un servi- rentiones sricie als ands y ecb cio que 10s Otfos demaridain, a cambio de bienes y servicios que él desea. sie acai. Ta razén ¢s que vi tuna economia en la que escaséah los individuos autosufi- ‘sen genancas del comoria:slesindi- lentes y en la que existen ganancias del comercio: dividiendo las tareas y comerciando, ‘os cone, sug de camped foma dos personas (0 6000 millones de personas) obtienen més de lo que habrian obtenido enfin, puto ten: mis tit yin —_siendo autosuificientes. Las ganancias del comercio se derivan, en particular, de esta divi- i. feat ela prin sndses_si6n del trabajo que los economists aman especializacién: una situacion en laque cada ‘wespecialzacin cata pecumastepeclta individu se dedica a una tarea diferente. suas einen paras gu ths as ventajas de la especializcién, y las ganancias resultantes del comercio, fueron el punto eect de partida en 1776 de la obra de Adam Smith, La Riquean de las Naciones, que muchos consi- eran el nacimiento de la Economia coi ciencia. La obra de Adam Smith se incfa con una deseripeién de una fbr de alfleres del siglo xt, donde cada obrero estaba especializado cen umia sola de las muchas etabas que se segufan para fabricar un alfiler, en vez de que cada, uno de los 10 obretos fabricara ‘tu alfler de princi a fin: “Un hombre saca el alambre, otro lo endereza, un tereero lo corta, un cuarto hace la punta, un quinto lo lima en la parte superior para colocar la cabeza; hacer la cabeza requiere dos o tres operaciones distintas;colocara es una tarea particular, y blangucar los alfileres también; incluso ponerlos en el papel es de por si un oficio;y de esta forma la fabricacién de wn alfiler se divide en aproximadamente dieciocho etapa distintas... Esas dies personas, por consigulente, podsfan hacer mas de cuarenta y ocho mil alfleres al ia, Pero si tuvieran que fabricatlos individualmente, y si ninguno de ellos hubiese sido for- mado para este proceso, seguro que cada uno no haria més de 20, o gulzds ml un alfiler enun dia.” Cuando observamos céio las personas se reparten las tareas © intercambian productos en una.economfa se aplica el mismo principio. El conjunto de la economia puede produc mas cuando cada persona se especiaiza en_una tarea y comercla con los dems. — ~ Ls beteficios dela especializacion son la principal raz6n para que, generalmente, una persona sélo estudie tuna sola carrera, Convertirse en médico conilleva muchos afios de estudio y aprendiza, al igual que convertirse en piloto de aerolineas. Muchos médicos podrfan haber sido excelentes pilotos, y viceversa, Es muy improbable que alguien que decida hacer ambas carreras pueda llegar a ser tan buen piloto, o tan buen médico, como el que deci- de especializarse en uno de esos campos desde el princi- plo, Pot lo tanto, es beneficioso para todos que los indi- vo azo y elt resect; sno, no hay forme de Megara fiat de mex.” vidos se especialicen en la profesién elegida, | caPituLo 1 PRINCIPIOS aAsicas 13 Son los mercados los que permiten a un médico y a un piloto especializarse en sus pro- ples campos. Como existen mercados para wuelos comerciales y para servicios sanitarios, lun médico tiene la seguridad de que puede encontrar un vuelo y un piloto esta seguro'de que puede encontrar un médico. Silos individuos tienen la certeza de que pueden encon- 1 el mercado los blenes y servicios que necesitan, entonces preferiram la especializa- ciéma Ja autosuficiencia. Sin embargo, équié es lo que garantiza @ laé personas que el er- cado les entregard fo que quieren? La respuesta a esa pregunta nos lleva hasta el segundo principio de fa interaccién dentro de la economia, Los mercados tienden al equilibrio Esta tarde el supermercado esté Ueno y hay largas colas ante las cajas. En ese momento tuna de las cajas, que antes estaba cerzada, se abre. £Qué pasa? Lo primero que ocurre, claro, ¢s que las personas correrdn hacta esa caja. Sin embat- 0, después de un par de minutos, las cosas se habrdn ealmado; los clientes se organiza- rn de tal forma que la cola ante la nueva caja tenga la misma longitud que las del resto. Cémo podemos estar seguros? Por el cuarto principio de la eleceién individual, sabe- mos que las personas aprovechan las oportunidades de mejorar que se les oftecen. Esto sig- nifica que los individuos correrin hacia la caja recién abierta para perder menos tiempo en la cola. Los clientes dejardn de moverse entre colas cuando ya no puedan mejorar stu posicién cambidndose de una a otra, es decit, cuando las oportunidades de mejorar hayan desaparecido. Puede parecer que esta historia sobre las colas de las cajas de un supermetcado tiene poco que ver com las interacciones dentro de la economia, pero de hecho ilustra tun immpor- fante principio. Los economistas denominan egullibrio 2 aguella situacién en la que los Individuos no pueden mejorar kaciendo algo diferente (aquella en la que todas las clas tienen la misma longltud). Se dice que una situacién econémica esté en el equiibrio cuan- do ningtin individuio mejoraria haciendo algo diferente. Recuerde Ia historia del taller mecinico Jiffy Lube, donde, supuestamente, era més barato dejar el vehiculo para un cambio de aceite que pagar el garaie, Si esa oportunidad realmente hubiese existido, y la gente tuviera que pagar 30 $ por estacionar en el garaje, ea situacién no se podria considerar de equilibri, Prueba dea exstencia dt equa en las Colas des caas de wn supemercada de bao = ‘ea sual ani exh on # equiibio aed ign le pod mrt hacia lg een, PARA MENTES INQUIETAS ‘ 2POR QUE LADO DE LA CARRETERA CIRCULAMOS? ) {Por qué en Estados Unidos se conduce por la darecha? Claro, asi o dicta le lay. Paro mucho antes de que ast lo establecese la ley, fue un equitibro. Antes de que hubiese leyes de trafico forma- les, habia “reglas informales de la carretera", Drdcticas que todos esparzban que los dems cumpliesen. Estas reglas incufan et principio de que a gente ciculara por un lado da te careter. En algunes lugares, como Inalatora, Ua regla era circular por \aizquierda en otros, come Francia, era cieular por la deracha, {Por qui algunos paises eligiron la dere- cay otros, la iaquierda? Eso no esté del todo claro, aunque parace ser que estérelacionado con la forma de organizar‘el tréfico en la antigiadad, Los hombres a caballo y que lle varan una espada sobre la cadera izquierda preferiran montar por la iaguierda (si se ima- gina subiendo 0 bajando de un caballo, y ‘entendaré por qué). Por aro lado, los inaivi- duos diests que caminan tirando del caba- lo, aparentemente, preferiran caminar por el lado derecto. En cualouier caso, una vez establediéa uns regia de cireulacién, habia fuertes incentivos para que cads individuo se quedase en et lado “habitual” de ta carratera: aquellos que no to hicieran chocarian con los que venfan en sen- ‘ido contri. Asi, una ver establacéa, la regla de circulacion se refuerza a si misma esto as, se convierts en un equtbrio. Hoy ata, lado poral se conduce esta fijado por a ley incluso algunos paises han cambiado de lado (Suecia cambio de i2qutewa a derecha en 1967). 2Y qué pasa con los peatones? No hay leyes, pro hay reglastnformates. En las cada das de Estados Unidos, los peatones van nor mmalmente por la derecha. Pero si visita Japén, ‘tenga cuidado: el japonés, que conduce por le Iaqoterd, también carina por ia tzquirda. Ast, cuando esté en Japén, haga coma los japone- sas. Note levaran a comisaria si anda por la erecha, pero estar més cémado si acepta el equilib’ y camina por a fequieda, 44 capizuro 1 PRINCIPIOS BASIESS ‘na econumi ficient oi aproveia tone ss pneu exten pre ue alge Indes jee din av ota epearen case . a Era imposible que Ja historia fuese cierta, En realidad, la gente habrfa aprovechado la oportunidad de estacionar mas barato, de la ynisma forma que los clientes de un super- mercado se mueven de una cola a otra pars ganar tiempo. Pero al hacerlo, muy pronto hhubicra desaparecido esa oportunidad: bien porque se habrfa puesto muy difiell conse- guir hora para un cambio de aceite, bien porque el precio habria subido hasta el punto de que esta opclén ya no resultase interesante (a menos que realmente se necesitara un cambio de aceite). ‘Como veremos, los mercados normalmente alcanzan el equilibrio a través delos precios, que varian hasta qué desaparece clialquier oportunidad de mejora para los individu. El concepto de equilidrio es sumamente itil para entender las interacciones en la eco- nnomfa, ya que proporciona tna manera de comprender los complejos detalles de dichas Interacclones. Para entender lo que ocurre cuando se abre una caja antes cerrada en un supermercado, no es necesario prestar atenci6n a cuales son los clientes que se cambian de caja, quién pasa delante de quién, qué nueva caja se abre, y asi sucesivamente. Lo que se necesita tener claro es que, siempre que se produzca un cambio, se alcanzard un nuevo cequillbrio en la nueva situacion. Ia Seguridad de que el mercado alcanza de nuevo el equilibrio ¢s la condicién necesa- ria que necesitamos para trabajar. Es mds, podemos estar seguros dé que el mercado nos va a suministrar lo que necesitamos. Por ejemplo, la gente que vive en grandes cudades tiene la certeza de que los estantes de los supermercados stempre estardn llenos, €Por qué? Porque si agin distribuidor de alimentos no dades de ganancia para cualquier ot10 que silo hiciese: se lograria un beneficio sirminis- trando allmentos, de la misma forma que se logra cambiandose de cola al abrirse una caja antes cerrada, De esta forma ¢l mercado garantiza que siempre habré allmentos al alcan- ce de los ciudadanos. Volviendo a nuéstio principio anterior, ello permite a los Citdada- ro ser cudadanos de verdad, es decir, especalizarse en trabajos propios de la ciudad, en. Jugar de vivir en el campo produciendo sus propios alimentos. ‘Una economia de mercado también permite obtencr ganancias del comercio. Ahora bien, écémo sabemos que la economia esta funcionando correctamente? Fl préximo prin- cipio nos proporciona una regia general para evaluar el funcionamiento de una economia, Los recursos deberian utilizarse lo mas eficientemente posible para conseguir los objetivos de la sociedad Imagine que est4 en un aula demasiado pequefia para el ntimero de alumnos que la ocu- pan —muchos estan de pie o sentados en el suelo— a pesar de que al lado hay aulas mayo- res que estan vacias, Pensarfa que ésta no es la forma de divigit una universidad. Los eco- nomistas llamarian a esto un uso ineficiente de los recursos. ‘Siu uso ineficlente de los recursos no es deseable, entoices {qué significa usar los recur- sos de forma eficiente? Podria imaginar que el uso eficiente de los recursos tiene algo que ver conel dinero, quizg que se mide en untades monetarias Sin embargo, en economia, al igual que en la vida diaria, el dinero es s6lo tun medio para conseguir ottos fines. La medida que realmente interesa a los economistas no es el dinero, sino la felicidad y el bienestar de fa gente, Los economistas afirman que los recursos de.una economt lizanda de forma eficiente cuando todo el mundo ha aprovechado todes las posiblidades de mejorar que ersten. En otras palabras, una 1 no hay ninguna’ posiblidad de que alguien En nuestro ejemplo del aula, existfa una manera d¢ due todos mejoraran: los alumnos ‘ejorarfan si ocuyaban un aula mayor y nadie en la universidad saldria perjudicado. Al asignar un aula tan pequefia 2 dicho grupo, los recursos de la universidad estaban siendo utilizados de forma ineficiente, mientras que uso eficiente de los recursos se habia logra- do eligiendo un aula mas grande para impartir la clase Si una economia ¢s eficiente, dados unos recursos dicha economia esti obteniendo todos los beneficios posibles del comercio entre los individuos. éPor qué? Porgue no hay ninguna manera de cambiar la asignacién de los recursos de tal forma que todos mejoren. Cuando una economia és eficiente, la nica forma de que una persona mefore al cambiar Ia asignacién de fos tecursos es haciendo que otra empeoté. Eft nuestro ejempio del aula; capituto 4 sf todas las aulas grandes ya estuvieran ocupadas, 1a universidad estarfa asignando los recursos de forma eficiente: los alumnos que estin en la clase pequefia podrian mejorar cambidndose a un aula més grande, pero perjudlcarian # los que asisten al aula grande al obligarles a desplazarse a una clase més pequeiia. Los responsables de politica econémica deben siempre perseguir la eficiencla econé- mica? En realidad, no, porque la eficiencia no es el tinico ctiterio por el que se evaltia una economia. A las personas también les preocupan los problemas de Justicia o equidad. Y cen eneral, la una se obtiene a costa de la otra: las politicas que fomentan la equidad 2 menudo tienen un coste en términos de eficiencia, y viceversa. Para entender el porgus, considere el caso de las plazas reservadas @ invAlldos en los esta- cionamfentos piiblicos. Mucha gente tiene difcultades para andar debido a la edad o a una Invalides, por lo que parece justo asignar las plazas de estacionamiento que estén més cerca de la salida a cstas personas. Sin embargo, se habrd dado cuenta de que esta decisign impli- ca clerta ineficiencia, Para asegurar que haya siempre una plaza libre, deberia haber tantas plazas como invaidos que las necesitaran, por lo que habitualmente hay varias plazas desti- nadas a tal efecto, Por norma general, hay mis plazas lbres de este tipo que personas que las necesitan, En consecuencla, existen plazas vactas (y la tentacién de estacionar en ellas por parte de las personas que no tienen ningtin tipo de invalidez es tan grande, que hay que Aisuadirias por medio de multas). Por lo tanto, a menos que se contrate un servicio de esta- cionamiento que asigne las plazas, se produce un conflicto entre la euidad, el set més “jus- tos” com las personas invalidas, 7 la eficienca, el garantizar que todas las oportunidades de mejorar sean aprovechadas, lo que implica no prohibir la utilizacién de las plazas vacias. CCual es la forma correcta en que los responsables de politica econémica deben decldir entre equidad y eficiencia es una pregunta muy dificil de responder, y que apunta directa- ‘mente al nticleo de la politica, En si misma, no es uma pregunta que los economistas pue- dan responder. Sin embargo, lo importante para un economista, ¢s buscar siempre la manera de ubllizar de la forma mis eficiente posible los recursos de la economia, con el fi de lograt los objetivos de la sociedad, cualesqulera que sean dichos objetivos. Los mercados normalmente conducen a la eficiencia ‘Ningtin ministerio estadounidense estd encargado de asegurar la eficiencia en el funcio- namiento de esta economfa; nadie se encarga de garantlzar que los clrujanos no estén arando tieras, que los agricultoces de Minnesota no estén intentando plantar naranjas 0 que las universidades no estén despilfarrando el valioso espacio de las aulas. El Estado no tiene que imponer el logro de la eficiencia porque en la mayoria de los casos la mane invi- sible se encarga de hacerlo, En otras palabras, el sistemna de incentivos que existe en la economia de mercado garan- ‘tiza que los recursos se utilizan de forma apropiada, y que las oportunidades de mejorar que tienen las personias no son desaprovechadas. Si una universidad fuese conocida por su politica de apiiar 2 los estudlantes en aula" pequefias, mientras que las alas grandes, estén vactas, pronto verfa descender el ntimero de aluranos matriculados, Jo que podria en peligro el puesto de trabajo de sus diectores. El “mercado” de estudiantes universita- rios responderfa de un modo tal que Incentivara alos rectores de la universidad a hacer ae ésta funcionase eficientemente La explicacién en detalle de por qué los mercados normalmente fomentan que los recursos sean utilizados correctamente tendrd que esperar hasta que hayamos estudiado ¢] funcionamiento de los mercados. Ahora bien, podemos adelantar que la razén funda- ‘mental radica en que en una economfa de mercado, los individuos, que tienen libertad para clegir lo que constimen y producen, aprovechan todas las oportunidades de mejorar que se les presentan. Si hay alguna manera de que alguna persona pueda mejorar, esa oportunidad sera aprovechada, ¥ esta es exactamente la definicin de eficiencia todas las oportunidades de mejorar que existen han sido aprovechadas, ‘Sin embargo, como hemos visto en la intreduecion, hay excepciones 2 este principio de ef- clencia de los mercados. En los casos de. mercado, el objetivo personal del beneficio propio perjuica ala sociedad; es deck, el resuliado del mercado es ineficiente. Come ve al estudiar el proximo principlo; cuando el metcado fila, la intérvencioii del Estado puede ser de utilidad. Sin embargo, y con la excepcién de los fallos del mercado, la norma general es que cel mercado es una forma extraordinariamente buena de organizar una economéa. PRINCIPtos BASICoS «15 Eguidad sitio ua a nda obs ar ei croc oT i pie Net esac kre uo ost", ood rcpt io ten rar ein ama afk 16) capituco 1 PRINCIPIOS BASICOS Cuando los mercados no consiguen ia eficiencia, la intervencién del Estado puede’mejorar el bienestar social Recordemos la naturaleza del fallo del mercado causado por la congestién del tréfico que ‘vimos en la introducci6n: Is persona que va a trabajar en su automévil no tiene ningin Incentivo para considerar el coste que st comportamiento ocasion2 2 otros conductores debido al incremento de trifico que produce,'Las soluciones posibles a esta situacién son varias: por ejemplo, cobrar peale, subvencionar el transporte piblico 0 poner impuestes 2 la gasolina de uso particular. Estas medidas modifican los incentivos de los conductores, fomentando una mencr utilizacin del transporte privado y una mayor de los transports altemativos. Todas estas medidas tienen algo en comin: dependen de la intervenclén del Estado en el mettado. "Asi Iegamos al quinto y dtimo principio relacionado con la interaccién entre las dis- tintas elecciones de los individuos: cuando los mercados no logran la eficiencia, la interven- cin del Estado puede mejorar el blenestar dela sociedad. Es decir, cuando el mezeado no fun- clona bien, una politica piblica comectamente disefiada que modifique la utilizacion de los recursos, a veces puede aproximar a la sociedad a un resultado eficente. Hay una rama muy importante de l2 Eeonomfa que se dedica a estudiar par gué los mercados flan y qué politicas se deberian adoptar para mejorar el bienestar social. En los capitals siguientes, estudiateiios 2 fondo estos problenias ys remedios y de momento, ‘mostraremos una breve panordmica general de por qué fallan los mercados. Las razones principales son tres: 1 Lat acciones individuales tienen efecins colaterales que el mercado no tiene en cuenta # Un determinado grupo puede impedir que sc realicen intercambios mutuiamente bene- ficiosos al intentar captar una proporciéa mayor de los recursos para sf mismo, Algunos bienes, por su naturaleza, no permiten que el mercado realice una asignacién eficienté de Tos mismos. ‘Una parte importante dela formacién en Economnfa consste en identficar en qué casos el mercado-funciona correctamente y en qué caso$ no lo hace, y uzgar qué politicas pibli- cas son las apropiadas en cada situacton. La economia en accién Restablecimiento del equilibrio de las carreteras En 1994 un fuerte terremoto afects el rea de Los Angeles Varios puentes de la autopis- ta se hundieron, lo que complicé la circulacién normal de miles de conductores. Lo que ocurié después ilustra claramente de qué manera las decisiones de fos agentes influyen las unas en las otras (en este caso, las decisiones de los conductores sobre la forma de it a trabajar). Inmediatamente después del terremoto preocupaba cual serfa su influencia, ya que se prevefa que el gran volumen de tréfico acabaria bloqueando todas las ratas alternativas y cl centro de la ciudad. Los organismos pblicos y los programas de noticias advirtieron a los conductores de que se iban a encontrar atrapados en grandes atascos y les aconsej2- ron que evitaran los viaiesinnecesarios, que modificaran su hotario de trabaio, y ate evi- taran las rutas en las que generalmente se produicfan atascos. Sorprendentemente, estas advertencias resultaron eficaces. De hecho, hubo tantas personas que las tuvieron en cuenta, que en los primeros dias después del temblor, los que mantuvieron sus costum- bres vieron que Ilegaban antes a trabajar. Evidentemente, esta sittaciSn no podia durar. Cuando se corrié la vor de que se circula- tba bastante bien, la gente recupers la préctica habitual de utilizar el transporte privado y el trifico se volvié insoportable. Unas semanas después del tembior, los grandes atascos apare- cieron de nuevo, Sin embargo, algunas semanas mas tarde, la situacién se estabiliz: los atas- 0s, peores que los habituales, convencieron a muchos conductores de defar el vehiculo en casa, En restimen, el tréfico de Los Angeles habla alcanzado un nuevo equilibrio, en el que cada conductor tomabsa la decisién que mis le convenfa en funcin de lo que hacta el resto. principios BAsicos = 47 cariTuLo + Por cierto, este no fue el final de la historla: temor de que el tfico colapsara la cit dad hizo que las autoridades locales repararan las carteteras en tn tiempo récord, Tan,sgio 18 meses después del temblor, todas las autopistas estaban de nuevo en uso, preparadas para el proximo terremoto. 3 ‘Una detas caracteristices de ta mayoria de las situacones aconémieas es la Jneraclén entre is distntes eleccio res que hacen fos indviduos, cuyo resultado final puede ser muy agtinto el que ein principio se asperabs, En luna economia de mercado, esto se reflja enol comerco ene Induiducs. > las individ, iterecconan porque hay ganancias. del comerco. Las sganancias del comercio se derhan de la esvecialzacion, > Las situadoniés econdmicas normal ‘manta evolucionan hacia al equi. » Hasta donde sea posible, los ecursos deberianutlizarse de forma efciente & fin de conseguir los abjtivos de la sociedad. Sin embargo, la eflclancia no 5 el nico instumento para evaluat ‘una economia. También la equidad es deseabie, Por norma general la equl ‘ad laefcencia sultan abjetivos en confleto. » Seapto on casos muy concretos, nor rmalmente los mercados son eficientes > Cuando los mercados ro logran le ciencia, la interveneion del Estado puede mejorar al bienestar de la sociedad. ssa E z 4. aplique cbmo cada una de las sigulertes stuacinesiustra uno de los cinco princpios dela interaccin 1, Através de la pigina web de la wniversidad, cualquier estudiante que quiere vender un libro de texto usado por al menos K€, puede vendérselo a otro que desee pagar X , En Ga universdad, las estudiantas pueden Uegar a un acuerdo: dar clases de Las asignaturas an las que sacan buenas notas (come economia) a cambio de recibir clases de las asignaturas fen las que tienen mayores dificultades (com filosafia). ayuntamiento aplica una aormativa que obliga a los bares ya las sala de festas que estén cerca e zonas residencies, a mantener unos nivees de ruléo por debajo de un determinao umbral 4, Para mejerat la atencién a los pacientes de rerta baja, la ciudad de Tampa ha decid cerar ‘algunos ambulaterios, que estaban slendo infautilzades,y desvar estos fondos al hasptal principal de la zona. 2 En la pégina web dela universidad, los bros del mismo tftulo y aproximadamente el mismo nivel de uso se venden al mismo precio. 2. zCull de los siguiente ejemplos describe una stuaciin da equilib? :Cual no? Justifique su respuesta 4 Los restaurantes que estén en La misma calle cue la univesidad ofrecen comidas de mejor ca- lidad y més baratas que las del comedr de la propta universidad. La inmensa mayoria de tos ‘estudiantes continda comiendo en el comedor de la universidad. , Normalmecte Ud. va en metro trabajar. Ir en autobis es mds barato, pero tarda més. Por io tant, esté dspuesto a ir en metro, aunque sea ms caro, para ahorar tiempo. Pate econ as luce a Fn de a. 6 coo: ‘Los nueve principios bésicos que hemos descrito son la base de la practica totalidad del ané- ls econdtics, Aor bien undue pasion set muy ies jaa entender ouchae stu. ‘nes, no son suficientes, Para poder aplicar estos principics a problemas econémicos reales ‘nares que ereaar wa poco ds Ta etapa sigulente esa claboracion de modelos (repreentaconessimplificadas de uae ciones exonétieas). Dichos models dcben set lo Pastantecetanos a a realidad como para seri de gua ero lo sutdenteronta sects come pra que noe peraan vt le {implicaciones de los principios que se han visto en este captt jo. Por lo tanto, el proximo paso es mostrar cOmo se utilizan los modelos en el anzlisis econémico. 41, Todo el aniliss econémico se basa en un reducido mimero de principios basicos, Estos principios se aplican a dos nlveles que son fundamentales para comprender la economia. Primero, debemos entender cémo toman sus decisiones los Indlviduos; segundo, debemos entender de qué manera estas decisiones influyen las unas en las otras. 2. Todo el mundo debe clegir qué hacer. La eleccién individual la base de la economnla: si algo no entrafia tomar un2 deci- .entonces no es economis 3. La raxén por la que hay que elegires que los recursos ~aqucllo ‘que puede usarse para producir otro bien— son aseasas. Los indi- viduos tienen restricciones de dinero y tiempo; las economfas tle- nen restricclones de recursos humanos y de recursos naturales. 4e Pussto que se debe clegir entre un niimero limitado de alterna- tivas, ef coste veal de un blen es aquello a lo que se debe renun- ciar para conseguirlo; todo coste es un caste de opartunidad. 5. Muchas decisiones econémicas no implican elegir "st hacer esto 0 Jo otro” sino que atafen al “cuanto” (cudnto gastar en algin bien, cuénto productr 7 asi sucesivamente). Tales deci- slones deben ser tomadas tras realizar un andlisis coste-bene- ficio en el margen (comparande los costes y beneficios de hacer un poco més 0 un poco menos). Este tipo de decisiones son decisiones en el margen, y su estudio, el ans ginal, desempetia un papel fundamental en la economia, 6. Flestudlo de cémo deberfan las personas tomar sus decisiones nos sicve para entender su comportamiento en la realidad. Los Individuoe normalmente aprovechan todas las oportunidades de mejorar que se presenten. Si las oportunidades cambian, ‘también cambia su comportamiento: los individuos resecio- ran ante los Incentives. 7. la tnteraccién (la eleccién de un individuo depende de Ia de cotz0s yviceversa) afiade otzo nivel al aprendizaje de la Economia. AB” capituo 1. PRINCIPIOS BASICOS Debido a esta interaccién, ol resultado final puede ser dife- rente de lo que cada individuo prevela, 8, {as personas influyen las unas en las otras porque obtienen! ‘ganancias del comercio: gracias al comercio de biencs y servicios los individuos mejoran su situacién. Las gananclas subyacentes del comercio son las ventajas derivadas de la especializaciém, es decir; cada individuo se especializa en aquello en lo que destaca, 8. Las economias nonmnalmente tenden ai equilibrio, una situacién en la que ningtin individuo puede mejorar hacien- do algo distinto. 10, Una economia funciona de forma eficiente si nadie puede mejorar sin que alguien empeore. Los recursos se deben utili zar lo més eficienteniénte posible a fin de conseguir los obje- tives de Ia sociedad, Sin embargo, Ia eficiencia no ee Ia dinica forma de evaluar una economfa: la equldad, o justicia, tam- ‘ign es deseable, y a menudo entran en conflicto equidad y eficiencta, 411, Los mercados normalmente conducen a la eficiencla, con algunas excepciones coneretas. 432. Cuando los fallos del mercado ino permiten alcanzar la eficen- fa [a itervencion del Estado puede mejorar el bieestar social rine —_—_$___—_¥———— Hlecién individual Decisiones en el mareen Gananclas del comercio Recaro Analisis marginal Especialzacion Faso Tncentivo Equilibrio Coste de oportunidad Interazcin Hfclencia Analisis coste-benefiio Comercio Eguidad > Emcada una de las slgutentes situactones, identifique a cual de los neve principios estudtados hace referencia, 2, Decide i @ comprar aun supermeréado de superdescuento det ‘barrio en lugar de pagar un precio més alto por el mismo peo» ucto en unos grandes almacenes del mismo barrio, ‘En su viaje de vacaciones tiene un presupueso limitado 2 35 € por dia. [a atociacion de estudiantes Uene una pdgina web en la cual Jos estudiantes que terminan pueden vender articulos tales como libros usedes, mucbes y ayaratos de cocina, en lugar de regalarlos a sus compafieros como se hacia antiguamente. 4.La noche anterior a un examen tiene que decir cudnt taras de café tomard para estar despiettoy poder estudiar. Valore, por un lado, cuintas horas més va a poder estudiar si se toma | ‘una taza mis, y per otto, lo nervioso que fe pone esta nueva ‘ara de café ‘Como en el laboratorio hay un espacio limitado para realizar uum proyecto de la asignatura de Introduccién 2 la quimica el encargado del Inboratarioasigna tempos de laboratorio a cada estudiante, 4. Se puede licenclar un semestre antes si Seva a estudiar un semestre al extanjero g- 1a asociacién de estudiantes tiene un tablén en el que los alumnos anuinclan los artfcuios usados que quicren vender, por ejemplo, las biccletzs. Se puede observar que todas las biceletas que estén aprosimadamente en el-mismo estado de uso se venden al mista precio. hh Usted es mejor haciendo experimentos de laborstori, y su compafieo escriblendo informes de resultados, Por este moti- vo Se ponen de acuerdo para que usted haga los experimentos y Alles informes. EI goblerno establece que es ilegal conduct in haber aproba- do el examen de conduc. 2 Enumere algunos de los costes de oportunidad de hacer io siguiente: a. Tra la universidad en lugar de comensar a trabajar ', Ver ma pelicula en lugar de estudiar un examen Tomar el autobis en lugar de ir en su proplo vehfeulo, 3+ Lulta necesita comprar un libro de texto para la prénimma clase de Introduccion a la economia, E precio en la lbreria de la univer- sidad es de 65 €, Una librera viral lo vende por 55 €y otta por 57 € En los tres casos los precios incluyen impuestns. La siguien- te tabla muestra las formas de envio into a su tlempo de entree ycoste cuando se compra a través de internet a. {Cul es el coste de oportunidad de comprar el libro por internet? 'b, Analie las posible opciones que tiene Lulsa: que es fo que va a determinar que elifa una opei6n u otra? Forme Tiempo Coste de envio de entrega © Evia nema 357 dias 399 Evo por avion-2 las 2 dias hables 898 Evo por avin cia 1a SAL 1388 4, Usllce el concepto de coste de oportunidad para explicar Io siguiente: . Cuando el mercado de trabajo estd mal; aumenta el ndimero de personas que quieren hacer una leencisturs. Cuando la econoraiaesté en recesion, aumenta el nero de personas que deciden reyararpetsonalmente las cosas que se eseopemn. an casa. Hay mas pargues on las zonas del extarradio dela cluded que en el centr. 4. Las personas muy ocupadas compran mds a menudo en las tlendas 26 horas, aunque ten precios mas altos que los supermercados, 12. Las clases que menos alumnnos Henen son las que empiezan antes de las 10 dela mason, 45.,Cémo utilizar el principio de anilisis marginal 2 la hore de omar una dectsin en los efemplos siguientes. 1. Decidir cada cusnto tiempo hace le colada. ', Decidircudnto tieinpo pasa buscande bibliografia en la biblio- ‘ca antes de ponerse a hacer el abajo que le han pedido en case. 6, Decidirendntas bolsat de patatas se va a comer. 4. Decide a cudntas clases no va a asst 6. Esta mafiana fomé las slgulentes decsiones; tomé un café y un bollo en la cafeteria dela esquina, después utils su coche para ir ala faculad », como es muy répido esribiendo a méquina, cles fon el ordenador el trabajo que tiene que emtregar su compattera de apartamento, a cambio de que clla le haga la colada durante un ‘mes. Describa cdmo cada una de estas decsiones ha interactuado com las decisiones que tomaron otras personas. Dads las decisio- ‘es gus ha tomado en exda easo, el resto de los indvidues dmmejo- rioempeora? 17. Bn Ia nila este del xo Adsja vive la familia Pére, y en Ia orilla est, la familia fiménes, La dicta de ambas familia consiste en poll ito y mazoreas de maiz. Ambas son 2utosuficientes: rian sus propios polos y siembran su propio mais. Comente en qué condi- cones podrian dare cada una de las siguientes stuaciones: a, Las dos familias mejoraria 5 Jos Pérez se especalizaran en ctlar polos y os fiménez en cultivar matey, después, comer- claran entre ellos, Las dos familias mejorarian si Jos Jiméne: se especializaran en ttiar pollosy los Pétezen cultivar maiz y, después, comercia- rm entre eos 8. [Cuil de las siguientes situacones representa un equilibrio? Cues no? Sita stuacién no representa un equilbrio, écdmo seria el equlllbrio? ‘a. Mucha gente vive en las afueras de Madrid, pero ttabaja en Ta capital Debido al volumen de tific tardan una media de ‘unos 45 minutos en llegar al centro si van por las calles prin~ cipales, pero si van “calleeando”tardan 25 minutos, b. En la interseccin de La Castellana con Alcalé hay das extacior nes de servicio, Una cobra 1 € por litro de gesolinay a otra (0,80 €. En Ia primera se puede echar gesolina sin espera, pero on la ségunda hay que bacer cols. Cada estudiante matriculado en la asignatura tntredueciOn a la economia debe asa a clases de pricticas sernanalmente, Hay dos grupos: A B, ambos ala misma hora, en clases con- tiguasy ls profesores son muy similares. En el grupo A estin apldados, com gente sentada en el suelo algunos no pueden ver nila para, El grupo B tiene muchas sills vaias, ee GHB... Por continuar sa ext yrevisar os conceptes de aste capita, pr favor visite ls pagina web de Krogman/ Was /Oiney donde encontrar ejercicios, gus eidactcas interactivas y enlaces tiles a otros recursos. www.worthpublishers.com/krugmanwellsolney CAPITULC 1 PRINCIPIOS BASICOS 19. 9. Comente st hay efclenca en cada una de las siguientes situaco- res. Sno es efijemts,Jpor qué no lo e:? {Qué habria que hacer para aleanzar fa eidlencia? 1. €] gasto de electrctdad esta inelutdo en el alguler de sparta- mento. Usted observa que algunos d los compatieros con lot que comparte la vivienda dejan Ince, ordenadores, ett, cencendidos; incluso cuando no estin en casa. ' Aunque el coste de su preparacin eset mismo, el restaurante ‘el barrio prepara demasiados platos que no son del agrado de Ja clientela, como guiso de tofu y, sin embargo, no prepara cantidad suficiente de aquellos que los clientes prefleren come cl pavo asado, por eemplo, 6 El niimero de matrculados en una asignatura determinada supera el nimero de sitios alspontbles en la clase. Algunos estudiantes, para lot que esta asignatura es obligatria, na consiguen sito; sin embargo muchos que la eligen como opt tiva i que consiguen poder asitr a clase 40, Discuta las implicaciones sobre la eficienciay la equldad de cada una de las potiticas siguientes. 2Qué hari para equiibrar efiien- cla y equidad en estos casos? ‘#1 Estado page la matrcula a todos los estudiantes univect- b, Cuando alguien pierde su empleo, el Estado le page un subsi- dio de desempleo hasta que encuentre oft. 44, Los gobiernos a menudo adoptan polticas que pretenden fornen- ‘ar clertos comportamientos en los ciudadancr. Para cada una de Jas poitcas siguientes, determine cual es el Incentivo y cul ee) tipo de comportamiento que el gobierno intenta fomenter. En cada caso, comente por qué cree que al goblemo podria desear cambiar la conducts de los cludadanos en lugar de permits que Jos indivduos tomen sus decisiones dinicamente en funcin de ‘mejor opeign personal a Imponer un impuesto de 5 & por paquets de tabaco, El Estado pagn 100 € a cada padre por vacunar del sarampién asuhije, (¢ El Botado paga los astudios universtaros a los hijos de fam line de renta baja, 4. £1 Estado impone un impuesto por la contaminacién que pre- ‘voca una empresa. 12, Em cada una de las siguientes stuaciones, explique cSmo ls inter- vyencién gubemamental podria mejorar el blenestar de la sociedad ‘cambiando los incentives de los indivictios. 2De qué manera ext funclonando mal el mercado? {Las emisiones de gases de los automévlles han alcanzado nive- les paligrosos para la salud. En el pueblo de Pasarilla todos misoraran si se instalaran ‘arolas. Pro nadie quiere pagar por instalar una farola delan- te de su easa, porque no puede recuperar este dinero mediante cl cobro a ots vecnos el pucblo por el beneficio que obte~ nen de dicha fara

You might also like