You are on page 1of 7
Proaevas fh 107 tn Hl i STL | | eae I HIGURA 414 empl que mus is drei ene alr y el aby, ‘También se debe hacer notar que en el acuerdo en cuanto alos signos, +2 representa el calor wansfetido al sistema y, por lo tanto, 9¢ agroga energia al sistema, y + W represcn- ‘wel trabajo que el sistoma realizay, por lo tanto, representa la energfa que sale del sistema Una ilustracién final puede explicar la diferencia entre calor y trabajo. La figura 4.(4 ‘muesta un gas que esti contenido en un recipicnte rigido. Se enrollan bobinas de tesisten cia alrededor del exterior del recipiente. Cuando fluye corricnte por ls resistencias, Ja tem Peratura de! gas sumenta. ,Qué es lo que cruza los Ifmites del sistema, calor 0 tnbajo? En la figura 4.14a ae considera solamente al gus como el sistema. La energia cruza Jos limites del sistema porque la tomperatura de las paredes es mayor que la femperatura del gas. Por lo tanto, se reconoce que el calor entza los Ifnites del sistema, Jin la figura 4.148 el sistema incluye el recipiente y el calentador de resistencia. La cleetricidad craza los Ifmites del sistema y, como se indicé antes, esto es trabajo. ‘PROBLEMAS 4 é ) in Gilindro que esta provisto de un pistén libre de friccion, contiene 5 ke de vapor de refrigerate R-134a, sobrecalentido, n 1 000 KPa y 140°C. Fate dispositivo se Chistes nln sn pes Z @]@eniasoun reas mesa on conto de isn y tz ge hints Savon sta 30 Kay 490. Se ume egos see hay lidad de 25% a. yDescansa el pistin final en el cilindro? +, {Cul es ol trabajo que realiza el aire durante este proceso? sobre los soportes en el estado final? ¢Cudl es la presién EGURA P42 ( | i 108 WE Trssnioy cauon 43 44 45 46 4@ 5@ Considéreso el proceso deserito en el problema 2.14. Para un volumen de control que comprende el espacio dentro del cilindro, determine el trabajo, por movimien- to de los limites, que se realiza desde el punto en que por primera vez se abre la vlvula (cuando el pistén descansa en el fondo del cilindro} hasta el estado final que se da en el problema 2.14, Un resort lineal, F = kx — 2), con ina constante de elsticidad k, = 500 Nima, se esti hasta quc tiene 100 mm mAs de longitud, Bncuentre la fuerza requerida y el trabajo que se suminista, ‘Un resorte no lineal tiene la relaci6n de fuerza contra desplazamiento F = ky( 14)". Determine la férmula patil abajo requerido, si el extremo del resorte se smueve ax, desde el estado relajado, Repita el problema anteior, pro considere que el exttemo del resorte ee mueve de A, anbas diferentes dex, ce modo que iicialmente el resorte no est relajad, BI reftigerante R-22 est contenido en un eanjunto de cilindro y pistén como se muestra en I figura P4.7, conde el volumen es de 11 Lensndo e piston Mega a fos soportes. I esta inicial es de ~30°C y 150 kPa con un volumen de 10 J. Este sistema se retita de In intemperiey se calienta hasta 15°C 4) gSe encuentia el pist6i'dobre Ios soportes en el esta final? ‘by Rncisenre el trabajo que realiza el R-22 durante este proceso. FIGURA PA? Ln conjuito de pistin y clindco contone butano; CH 8 SOIC y 100 Pe, con tn yolumen de 0.02 me El gas se comprime lentanente en un proceso iotéraico 2.300 KPa. : 8) Domuestre quo es razonable suponer gue durante este proceso ef buteno se com- porte como tn gas ideal ‘Determine el trabajo que el butan realiza durante el proceso. El conjunto de pstén yeiinro que se muestm en Ia fig B49 contin dfnido de entbono a 300 KPa y 100°C con un voluren de 0.2 Se adisiona masa con una r- pidez tal que e! gas se eomprime de acuerdo con Ia relacién PV'? = constante hasta {ua temperatura final de 200°C. Determine cl teebao realizado durant l proceso FicuRA PA 40 4a 4d 6@ 414 as 416 47 4.18 4m Proouamas 1 109 Deterinine el trabajo reulizado por el nive dentro del cl Aescribe en el problema 3.11. Un gas que se encuentra inicialmente a | MPa y 500°C, est4 contenido dentro de 'un conjunto de pist6n y ciliudro con un yolumen inicial de 0.1 m’. A continuacién el gas se expande lentamente de acucrdo con Ia relacién PV = constante, hasta alcanzar uns presiéa final de 100 kPa. Determine el trabajo para este proces. dro para el proceso que se Considere el proceso en dos partes que se describe en el problema 3.37 y dete imine el trabajo que realiza el agua dentso del cilindeo. Un cilindro provisto con un pist6n contiene gas propano a 100 kPa y 300 K, con un yolumen de 0.2 m?, Ahora el gas se comprime lentament: de acuerdo con Ik re- lacién PY" = constante, hasta una temperatura final de 340 K, 4) {Coil es la presién final’? ) Jostifigue el uso del modelo del gas ideal ©) (Cinto trabajo se realiza durante el proceso? Considere el proceso que se deseribe en el problema 3.41. Considerando el amo- niaco como masa de control, determine el trabajo en el Ifmite durante el proceso. El espacio de gas sobre el agua en un recipiente cerrado contiene nitrogeno a 25°C y 100 kPa, Bl volumen total del recipiente es de 4 m? y hay 500 kg de agua a 25°C. Se introdueen forzadamente en el recipiente otros 500 kg ce agua. Si se supone que {a temperatura siempre permanece constante, encuentre la presién final del nitrégeno y el trabajo realizado sobre el nitrégeno durante este proceso. Considere el proceso de-inflar un globo con helio, como se describe en el proble- ma 3.8, Determine el trabajo que se realiza churante el proceso completo, para un volumen de control que est4 constitido por el espacio dentro del globo. Dentro de un eilindro se comprime vapor de amoniaco por accin de una fuerza externa que actia sobre un pist6n. Bt amoniaco se encuentra inicialmente a 30°C y '500 kPa, y la residn final es de 1400 kPa, Se han medido los siguientes latos para el proceso: Presién,kPa 500 653.802.9450. 12481400 Volumen! 1.25 1.08 096 084 072 060 0.50 8) Determine el trabajo que el amoniaco realiza en el proceso. ') {Cul es la temperatura final del amoniaco’ Un globo se comporta de modo que la presién en su interior es proporeional al cuadrado del difimetro. Contiene 2 kg de amoniaco a 0°C, con eafidad de 60%. Se ealientan el globo y el amowiaco hasta aleanzar una presi6n final de 600 kPa. Si se considera al amoniaco como masa de control, encuentre In cantidad de tra- bajo que se realiza en el proceso. Un conjanto de pistén y cilindro con volumen inicial de 0.025 m? contiene vapor dle agua saturado a 200°C. Bl vapor se expande en un proceso isotérmico en cuasiequilibrio festa una presién final de 200 kPa, mientras realiza trabajo contra clpistén. 2) Determine el trabajo que se realiza en este proceso, }) 2Qué tan diferente es el trabajé calculado si se supone que el gus es ideal? Un globo esfético eldstico que inicialmente contione 5 kg de amoniaco como vapor saturado a 20°C se conecta mediante una vilvula a un depésito de 3 mt" en ed 110 BL teow vontor 422, 423 ‘que-se ha hecho ef vacfo. Et globo se construye en tal forma que Ia presién en su interior es proporcional al difimetso, Ahora se abre Ia vélvula y se permite que el ‘amoniaco fluya dentro del depésito hasta que la presién en el globo ene a 600 kPa, punto on,el cual se cierra la vélvula. La temperatura final en el globo y en el depésito es de 20°C. Determine a) La presi6n final en ol depésito, ») Bl tinbajo que realiza el amoniaco en el proceso. Unellindro.que tiene un volumen inicil de 3 m? contione 0.1 kg de agua a 40°C. Entonces se comprime,¢] agua en un proceso, isofgemico en cuasiequilibrio hasta ‘que tiene una calidad de 50%. Celeule e} trabajo que se realiza en el proceso, Consider ol proceso del problema 37, que no est en equilbrio, Determine et bajo que realiza el didnido de carbono ene cinco durante el proceso. Dos kilogramos de agua’se-chuentran dentrode-an conjunto de piston ycilin- dro (figura Pé23), con un pistén que careoe de masa, sobre el eva acti un resort lineal y i atmésfera exterior. Incialmente la fuerza del resorts es coro y ‘P, = Py = 100 kPa con un volumen de 0.2 m*. Si el pist6n justamente roza_ los soporte superioes el volumea es de 0.8 my "= 600°C. Ahora ae agrega calor hasta gue la prosin aleatan 1.2 MPa, Bheueniré Ia temperatura final, presente l dingrana P-V y encuesixe el tsbajo que se realzt durante el proceso FIGURA M423, ‘Un conjunto de pistén y cinco (iguen P4.24) con Ay = 0.01 mx? y mp = 101 ke contiene | kg de zgua 8 20°C con un volumen de 0.1 mr Incialmenie el pistén des- cana sobre tmos soporte y su suporici superior até abicrta ala atmésfera, B.A qué teriperatura se debe éifentar ef agan para levantar ol pistén? Si se cslionta a Vapor saturado, enedeit fa tempecatra final, el voluren y el abajo, Wr, HIGURAPA24 ‘Supponga el mismo sistema del problema anterior, pero permita que el pistén quede sujoto por.un.pempo. Sk ol agua se calionta hasta tener vapor suturado, encuentre la temperatura final, ¢ ealor y el trabajo, , Way. Unzv40 LV 180 BI Lc ranasa ur ova rexnconaones @ Ga Su Sad 5A5 Un cilincio provisto con un pistén cnrente de friccidn contiene 2 ky, de rehrige- rante R-134a sobrecalentado en forma de vapor a | MPa y 100%C. El cilindto se cnirfa de modo que el R-134a permaneve a presién constante hasta que aleanza ‘una calidad de 75%. Calcule la transferencia de calor en ef proceso. Un cilindro de prueba con yolumen constante de 0.1 | eontione agga a ta tempe- ratura del punto critico. Ahora se enfefa hasta temperatura ambiente de 20°C Calcule fa transferencia de cator desde o! agua. En un depésito rigido de 200 | hay amoniaco a (XC eon 609% dle calidad, Ede psito y el amoniaco se cafientan hasta una presi6n final de | MPa. Determine la ‘ransferencia de ealor para cl proceso. Un depésito rf 0 | contiene R-22.a —10C y 80% de calidad. Se hace pasar una cortiemte eléecrien de 10 A (desde tina baterfa de 6 V) a través de una 0 cel depésito durante 10- min, después de los cuales Ia tempe 2es de 40°C. ,Cual fue In transferencia de calor hacia el depésito o ante el proceso? Considere un Dewar de 100 | (an reeipiente rigid de doble pared para almaccnar liquidos criogénicos) como se muestra en la figura PS.14, El Dewar comtiene n= {rdgeno a | alm, que es 90% liquido y 10% de vapor en volumen, El aislamiento, ‘mantiene fa transfercneia de calor del ambieate al Dewar a un valor tan bajo como 5 Ws, Accidemalmente, la vélvula de ventilacién se eierra de motto que la presiOn en el interior aumenta cor lentitud, Se estinva que et Dewar se romper ‘cuando la presién Hogue 2 500 kPa, ,Cuinto tiempo transcurrirt hasta aleanzar esta presion? wy IGURA P54 Un conjunto de piston y cilindro contiene | kg de agua como se muestra en la figura P5.I5. Sobre el pistén acta un resorte; e! pistOn descansa inicialmente en unos topes. A una presisn de 300 kPa el pistén ioterd, y a un volumen de 1.5 m, la presién de 500 kPa equilibraré el pistén, Bl estado inicial def agua 5 100 kPa con un volumen de 0.5 mi, Se agrega calor hasta aleamzar una pre sién de 400 kPa 4) Determine la temperatura iniial y el volumen final b) Calcute el trabajo y la ransferencia de calor en el proceso y trace el diagrama Poy, 194 La rms uy ox temonnntnncs 5.73 Un cierto globo elésticn soportnré una presiGn interna igual a P = 100 kPa hasta que tome forma esférica con un didmetso de Dy = 1 m, después de lo eual Ps Po D pamreli D por los efectos compensatorios de Ia curvatura del globo y la elasticidad. Este ‘globo contiene gas helio & 250 K y 100 kPa,con un volumen de 0.4m Ft globo fe calienta hasta que el volumen del globo es de 2 m°, Durante ef proceso la pre sidn maxima dentro del globo es de 200 kPa. 4) ¢Cudi es la temperatura dentro del globo cuanlo la presion es maxima’? bb) ;Cufles son la presién y la temporatyra finales devi del globo? «) Determine ol trabajo y la transferencia de calor para el proceso global Un eilindo de 10 m de altura, con drea transversal de 0.1 m?, tiene un pistén ca rents de masa en el fondo y sobre éste hay agua n 20°C, eomo se muestra en Ja fe gqura P5.74, Bajo el pistén hay aire a 300 K, con wn volumen de 0.3 m'. Este alte fe ealienta cle moxlo que el pistén sube y el agua se derrama. Determine In trans orencia total de calor al aire cuaudo se ha desplazado toda el anv, HIGURA PS.74 Un depésito A igido de 50 1 y un eilindro se conectan como se rmuesisa en la figura P5.75. Un delgado pistdn libre de fricei6n separa « B y C, cada parte tiene tun volumen inicial de 100 1, Ay B contienen amoninco y C conticne ite Inicialmente la calidad en A es de 40% y Ins presiohes en B y C son de 100 kPa. {La valvula se abre leatamente y el sistema alcanza una presin comin, Todas las temporaturas son la ambieate, 20°C, durante el proceso, 1) Determine la pres PIGURA P85 aire fluya al depésilo hasia que Ia presién aleanza 1.5 MPa y desp Suponga que el aire y el depésito siempre estn a la misma tempera fa temperatura final 5,128 Una bolsa in‘lable, que inicialmente esté plana y vain, se conecta « una Kinea de suministro de vapor saturado de R-22 a la temperatura ambiente de 10°C, Se abre la valvula y la bolsa se infla lentamente a temperatura constante, haste aleanzar ‘un diémetio final:de 2 m, La bolsa se infla & presién constante, Py = 100 kPa, hasta que toma la forma esféticn en Dp = 1m, Despuds esta presidn y disimetro se relacionan sega Ia expresién ‘ermine 3 2 pat | uta el [, {Po \"] Bo P=P+ell rove (3 ) | bn todo ot proceso are ua pesidn min de 500 KPa, Determine Ia rnornca calor ala ole dur el poze de inno. (DEB Un eect sgt de 70 coo se met x gw P3129, coe a peice auaen 250°. 03% Kaui y 50% vapor en volumen, Se nb ana evox fe de pita eatrelentament el quid, Se evn abo wae aatertsia te ele de ‘soda gue la temperature pemawes eonans Dutra ie chatiad de ranalrenci de enor que se roqlere par ep a ea onde nora ld as nia FIGURA P5.129 {Un cilindro, como se mvestea en Ja figura P5.130, equipado con un pistén res Ttingico por un resorte lineal, contiene I kg de R-12. a 100°C y 800 kPa, La cconstante del resorte es de 50 kNim y el fren de la seceién transversal del pistin ces de 0.05 m?. Se abre una valvuta y sile R-I2 del cilindro basta que solamente ‘queda Ia mitad de la masa inicial. Se transfiere calor de modo que Ia temperatura final del R-12 es de 10°C, Determine el estado final det R12 (Pay) y In trans- ferencia de calor al iin. FIGURA PS.130

You might also like