You are on page 1of 9
«ys MANUAL DE PREVENCION DELOS + 5«. DESASTRES NATURALES Protege tu vida y el de la comunidad % Estimados ciudadanos de esta comunidad: Les ruego que presten atencidn al texto y lo Ileven a cabo en el momento adecuado. En el que te explican las causas, efectos y la prevencidn de los desastres naturales .por ello es importante que lo lean, presten atenci6n, y utilicen este manual. Porque tiltimamente ha habido varias muertes de personas que fallecen a causa de estos desastres y la causa principal ha sido que las personas no estan lo suficientemente informadas en qué hacer cuando pasa estos desastres. Y si no hacemos algo incrementara el ntimero de muertes en el pais, y llevara a varias perdidas de seres queridos en las familias. EI bienestar de las personas es prioridad para la comunidad por eso entre nosotros hagamos un esfuerzo y aprendamos, practiquemos sobre el contenido de este manual y también comprometernos a ayudarnos mutuamente entre ciudadanos. Si esto pasa habra més personas informadas de este tema y asf podremos salvar vidas. Y el hombre se sentiré mas informado y seguro, no tendra tanto miedo cuando pase estos sucesos. Este manual esta echo para los ciudadanos de esta comunidad con el fin de informarlos y sientan que sus vidas no corren_ peligro, por eso esperamos que este manual cumpla con su funcién y los haga sentir mas informados y seguros. El bienestar y seguridad de los ciudadanos mejorara la calidad de vida y el pais. Emily Berrocal Crispin y Ruth Villacorta Pacaya “© éQué encontraras en este manual? PHOSCMUACION. .sssesvesvssvssvsssssorsvsenssvssssssssrnsensenee 2 CQUE SON 10S GOSASITES MALUTAIOS?.....sesvesseseesee 4 Calsas y efectos de los desasires naturales.......5 Frentos que pueden provocar desastres y como PHOVEOMITIOS, «10 cssseseeseessrscsessssessssseeseeene 6 Mochila GE SUPETVIVENC, ...20000006 PVerreee ; sets pat? Ss ee Sin ‘ees Sa wee Mm SRS = ae ea? # t* i. * a ee cEe gt Sty 2QUE SON LOS DESASTRES NATURALES? CAUSAS DE LOS DESASTRES NATURALES Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminacién del medio ambiente, la explotacién errénea e irracional de los recursos naturales = renovables como los bosques y el suelo ee = no renovables como los minerales, la | construccién de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo. Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificaci6n de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna’ un poco difusa. EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES Asf como hay causas, los efectos de un desastre natural son atin mas importantes, presentan los dafios irreversibles ante un fenémeno. En la siguiente secci6n, se dividieron los efectos de los desastres naturales en cuatro, aquellos que se consideraron como los mas importantes para el entendimiento del tema: socioculturales, geograficos, politicos y econémicos. Ademés de ello, el siguiente video presenta una serie de imagenes que contiene ejemplos sobre los diversos efectos de desastres naturales, de la misma manera nos ayuda a reflexionar que conforme pasan los aiios, los efectos de dichos fendmenos van en aumento. NTOS QUE PUEDEN PROVOCAR DESASTRES Y COMO PREVENIRLOS Son muchos los tipos de eventos o fenémenos que pueden provocar desastres si no tomamos las medidas necesarias. Los eventos mis frecuentes son: Las inundaciones Ocurren con mucha frecuencia en ciertas zonas y pocas del afto, debido a que los fuertes ‘aguaceros provocan el crecimiento de los rios. Las inundaciones generalmente provocan la evacuacién de familias y comunidades hacia lugares seguros, asf como la pérdida de cultivos y alimentos. Las comunidades tenemos que estar preparadas para establecer nuestras viviendas lejos de rfos y en lugares altos, En caso de que vivamos cerca de estos, debemos estar conscientes de nuestra vulnerabilidad y evacuar a nuestras familias cuando las aguas comiencen a subir, 0 si asf lo indican las autoridades competentes. Los temblores fuertes y terremotos Hay regiones del continente que son muy afectadas por los movimientos sismicos, Los terremotos son movimientos fuertes de las capas de la tierra. Cuando ocurren producen un impacto emocional muy fuerte en las personas y gran desorganizaci6n social, afectando la salud mental en la comunidad y produciendo grandes pérdidas materiales en edificios, viviendas e infraestructura en general. Las personas, las familias y los grupos organizados debemos estar preparados para casos de temblores fuertes, saber c6mo comportarnos y buscar lugares seguros cuando se presente un sismo, con base a los planes que previamente hemos elaborado. Se nos recomiend: + Mantener la calma en todo momento para evitar peligros mayores. + Alejarnos de ventanas con vidrios o de mucbles grandes y objetos que puedan caer y causarnos dafio. * Alejarnos de los postes con cables eléctricos y en caso de que hayan caido, evitemos el contacto con ellos, + Busquemos un lugar seguro donde protegernos como una columna de la casa o del edificio, o debajo de una mesa en estructuras de un solo nivel, ANTES DE UN TEMBLOR DURANTE UN TEMBLOR DESPUES DE UNTEMBLOR MOCHILA DE SUPERVIVENCIA Colocar en un lugar de facil alcance durante la evacuacion. Contiene: Articulos indispensables : para 2 personas adultas Articulos de necesidad: segiin lo necesario para cada familia. Sirve para sobrevivir las primeras 24 horas después de una emergencia. Articulos Indispensables Peso aproximado (8Kg) Articulos de higiene: Gel antibacterial (1) Papel Higiénico (2) Toallas de cara o mano (4) Paquete de pafios himedos (1) Botiquin: Botiquin de primeros auxilios Bebidas y alimentos no perecibles: Comida enlatada (2)minimo Paquete de galletas de agua (2) Agua embotellada sin gas de ¥ litro (4) Chocolate en barra (2) Abrigo: Manta polar Pantuflas. Dinero: En monedas (io necesario para realizar algunas llamadas 0 hacer compras si es posi- ble) Comunicacion: Linterna y baterias (1) Radio portatil (1) . Silbato (1) ale Agenda de teléfonos de emergencia( 7\~ Utiles para escribir (1 juego) Plumén grueso (1) Diversos: Bolsas de plastico resistente (10) Cuchilla multipropésito (1) Guantes de trabajo (1) Cuerdas de poliéster (7mts) Encendedor (1) Plastico para piso 0 techo (3m2) Cinta adhesiva multiusos (1) Petete “alfombra de paja o tela” (1) Mascarilla (2) Articulos de necesidad Segtin lo necesario para cada familia Para bebes 0 infantes: Lata de leche en polvo 0 evaporar - Medicamentos- — Ropa de cam a; = Biberén = Papilla VA — Pajiales descartables & + vy = Juego de cubiertos para nifios Uso femenino: Toallas higiénicas Peine Del adulto mayor: = Pafales geriatricos — Ropa de cambio - Medicamentos Diversos: — Dinero en efectivo en S/ = Duplicado de llaves — _ Lentes adicionales = Fotocopias: DNI, licencia de conducir y pasaporte = Fotocopias: Carnet de seguros y escritu- ras 2.- Caja de Reserva (para guardar) *Para almacenaria en un lugar protegido y se- code la *Contiene — Articulos necesarios : para que una fami- lia pueda sobrevivir de! 2° al 4° dia de la emer- gencia, *La cantidad de articulos depende de cada familia. *Puede ser de cartén corrugado o de plastico. Articulos necesarios: Bebidas y alimentos no perecibles: — Agua embotellada sin gas de 2.5 litros — Sopa instantanea = Comida enlatada — Leche en polvo 0 evaporada - Galletas de agua - Caramelos = Chocolate en barra Ropa y Abrigo: am Casaca o chompa = Ropa interior = Medias - Manta polar Higiene: = Toallas de mano y de bafio — Cepillo de dientes y pasta dental = Jabén de tocador Diversos: = Ola - Termo = Platos, vasos y cubiertos descartables = Envoltura pidstica transparente — Papel periddico — _ Imperdibles = Plastico para piso 0 techo — Pilas de reserva - — Paragiias @ 8 @ @: tay ara

You might also like