You are on page 1of 66
sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULDAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ING. CIVIL cuRSO DOCENTE INTEGRANTES GRUPO. FECHA DE ENTREGA. KENTAIND “DISENO DE MEZCLAS” TECNOLOGIA DEL CONCRETO ING. CESAR CRUZ ESPINOZA 24/08/2015 TACNA-PERU hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 1186 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA En la actualidad se ha llegado a tomar plena conciencia delrol delerminante que Heda el concreto en el desarrollo nacional. La adecuede seleccién de loz materiales integrantes de la mezcla, el conocimiento profunde de las propiedades de! concreto, los ctiterios de disefio de las proporciones de Ia mezcia més adecuada para cada coso. Siendo el concrete un materiol de consiruccién de un uso extenso debide a sus coracteristicas fovorables, es muy importante que el ingeniero civil conozca las propiedades de sus componentes para producir un conereto de alta resistencia y Calidad para un determinado proyecto. El siguiente informe que se presente tiene como objetivo realizar la dosificacién del disefio de mezcla utlizando uno de los métodos estudiados en clase, comprender y realizar diferentes ensayos los cuales nos brindoran experiencia respecto a las propiedades y coracteristicas de los agregados sea fino o grveso, A través de los diversos ensayos establecidos, se buscara encontrar las proporciones adecuadas pare la realizacién de las briquetas, con el objetivo de aleanzar una resistencia de fc = 210 kg/m? Pora las dosificaciones al hallar, se utilzaran diferentes métodos: el método ACI- 211, el método de Agregado global , estos métodos no darn los datos necesatios y precisos para la dosificacién para proceder a hacer los pruebas de resistencia, el cisefio de las briquetas con respecto a nuestro fc dado por el docente. Para ello el Laboratorio de Suelos de la Universidad Privade de Taena fecilitara al grupo encargado a tener el acceso para Ia utilizacién de los diversos materiales empleados para realizar los ensayos respectivos, asi como también el asesoramiento de protesionales contando con su ayuda en el proceso de las briquetas. 2 OBJETIVOS Y ALCANCES Determinar los caracteristicas de los agregados uilizados de la cantera Arunta Seleccionar los componentes agregade fino y grueso fundamentalmente para la elaboracién del concreto. Seleccionar los componentes adecuados para lograr un buen concreto de una resistencia especificada, también interpretar los resultados obtenidos en el laboratorio. 2 MEMORIA DESCRIPTIVA Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 2168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PROYECTO 2 ENSAYOS PARA DETERMINAR LAS PROPIEDABEESS™ CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS QUE SE RAN UTILIZADOS EN EL DISENO DE MEZCLAS. PROPIETARIO : MUNICIPALIDAD DE GREGORIO ALBARRACIN. PROVINCIA: TACNA. PROPIEDAD Cantera Arunto. DisTRITO GREGORIO ALBARRACIN, FECHA : Agosto 2015. Sas} MAPA DE LA REGION 9 _ CARACTERISTICAS Concreto Tecnologia Del jai) a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 3168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA NORMATIVIDAD: 160: concreto armade ASTM C150: Comento portland ASIM C-33: Agregado grueso MINTEC 334,088: Especificaciones técnicas para el agua CONCEPTOS DE LOS MATERIALES: + AGREGADO GRUESO Teniendo en cuenta que el concreto es una piedra artificial, el agregade grueso es la materia prima para fabricar el conereto. En consecuencia s e debe usar la mayor cantidad posible y del tamario mayor, teniendo en cuenta los requisitos de colocacién y resistencia. Hasta para la resistencia de 250kgr/em2 se debe usar el mayor tamario posiole del agregado grueso; para resistencias mayores investigaciones recientes han demostrade que el menor consumo de concreto para mayor resistencia dada (eficiencia}, se obtiene con agregados de menor tamafio. Se llama eficiencia del concrete a la relacién entre la resistencia del concreto y el contenido de cemento En concreto de alta resistencia, mientras mas alta sea esta, menor debera ser el tamafio maximo para que Ia eficiencia sea méxima Parra cada resistencia existe un margen estrecho del valor del tamaric maximo. or debajo del cual es necesario aumentar el contenido del cemento. En concretos de mediana y baja resistencia mientras mayor sea el tamafo mayor es la eficiencia . AGREGADO FINO El agregado fino o arena se usa come llenante, lambign es el material retenido en el tamiz # 4 ademés aciia como lubricante sobre los que ruedan los agregados grvesos déndole manejabilidad al concreto. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 4168, sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Una falta de arena se refleja en la aspereza de la mezcla y un exceso de arena de, rroyor canidca do ogue pare produc un csontomente celemn aes que entre més arena tenga le mezcla se welve més cohesive y ol requeri mayor cantidad de agua se necesita mayor cantidad de cemento para conservar una determinada relacién agua cemento. El agregado fino debera estar graduado dentro de los limites indicades en la norma MINTEC 400.037. Es recomendable lener en cuenta lo siguiente: La granulometria seleccionada deberd ser preferentemente continua con valores retenidos en los mallas N° 4, 8, 16, 30, 50 y N° 100 de la serie de Tyler. 8 agregado no debe retener més del 45% en dos tamices consecutives cualesquiera. En general es recomendable que Ia granulometria se encuentre dentro de los siguientes limites: MALLA % QUE PASA 318" 100 Nea 95 - 100 Nes BO - 100 Noe. 50 - 85. NeS0) 25-60 Ne 50) 40-30 N° 400 2-10 * AGUA El agua es un componente esencial en las mezclas de concreto y morteros, pues permile que el cemento desarrolle su capacidad ligante. Para cada cuaniia de cemento existe una cantidad de agua del total de le agregadas que se reaviere para la hidratacién del cemento; el resto del agua solo sive ora aumentar la fluidez de Ia pasta para que cumpla Ia funcién de lubricante de los agregados y se pueda obtener la manejabilidad adecuada de las mezclas frescas. El agua adicional es una masa que queda dentro de Ia mezcla y cuando se fragua el concreto va a crear porosidad, lo que reduce la resistencia, razén por la que Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 5166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA cuando se requiera una mezcla bastante fluida no debe lograrse su fluidgrcem. ‘agus, sino agregando aditives plastificantes. = Las sustancias presentes en el agua para ef curade pueden producir manchas en el concreto y atacarlo causando su deteriora, dependiendo del tipo de sustancias presentes, Las causas més frecuentes de manchas son: El hierro 0 la materia organica disuelta en el agua. CEMENTO Elcementoes — unconglomerante formado as parr. «= de = una_—mezcla de caliza y arcilla colcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hasta este punto la molienda entre estas rocas es lamada cinker, esta se convierte en cemento cuando se le agrega yeso, este le da la propiedad a esta mezcia para que pueda fraguar y endurecerse, Mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y agus, crea una mezcla uniforme, maleable y plastica que fragua y se endurece, adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigén (en Espana, parte de Suramérica y el Caribe hispano) o concreto (en México, Centroamérica y parte de Suramérica}. Su uso esta muy generalizado en construccién ¢ ingenieria civil CEMENTO PORTLAND Elcemento Portland es un conglomerante o cemento hidréulico que cuando se mezcia con érides, agua y fibras de acero discontinuas y discretas tiene la propiedad de conformar una masa pétrea resistente y duradera denominada hormigén. Es el mas usual en la construccién y es Utlizade como aglomerante para la preparacién del _hormigén (ismado concreto en varias partes de Hispanoamérica). Como cemento hidrdulico tiene la propiedad de fraguary endurecer en presencia de ‘agua, al reaccionar quimicamente con ella para formar un material de buenas propiedades aglutinantes. Fue inventado en 1824 en Inglaterra por el constructor Joseph Aspdin. E| nombre se debe a la semejanza en aspecto con las rocas que se encuentran en Ia isla de Pértland, en el condado de Dorset. A diferencia de lo que muchos creen, su origen no esta relacionado con Portland, Oregon, EE.U.. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 2168, sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA El cemento a utlizar es del tipo IP que produce Yura, cuyo peso e: es de 2.86 © ENSAYOS DE LABORATORIO. Segin la normatividad intemacional de ASTM que provee los esténdares necesarios y requeridos para la elaboracién de los ensayos de laboratorio para la seleccién y determinacién de las propiedades fisicas de los agregados, Normatividad sobre la cual se basa el presente estudio para Ia elaboracién del disefio de concreto respectivo. Se efectuaran en el laboratorio de mecdnica de suelos de la Universidad Privada de Tacna los siguientes ensayos con la finalidad de determinar las propiedades del suelo para nuestro disefio de mezclas: Contenido (%) de humedad. Granulometria por tamizado. Peso Unitario Suelto y varillado, Peso especttico. Absorcién, Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 7188 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD (%W) (ASTM C-566) INTRODUCCION: Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Es la cantidad de agua que contiene el agregado en un momento dado, Cuands aera cantidad se exprese como porcentoje de le mueshe seca (en extula}, xe denomina Porcentaje de humedad, pudiendo ser mayor @ menor que el porcentaje de absorcién. Los agregados generalmente se los encuentra himedos, y varian con el estado del tiempo, razén por la cual se debe determinar frecuentemente el contenido de humedad, para luego corregi las proporciones de una mezcla. OBJETIVOS: © Obtener los datos de contenido de humedad en porcentaje realizados en el laboratorio de suelos del agregado fino y grueso. * Capacidad de hacer un buen uso de los materiales de laboratorio de suelos. ESPECIFICACIONES TECNICAS: El contenido de humedad es una de las propiedades fsicas del agregado, que no se encuentra en especificaciones; sin embargo, se puede manifestar que en los ogregados finos, el contenido de humedad puede llegar a representar un 8% 0 més, mientras que en el agregado grueso dichos contenidos puede representar un 4% EQUIPO Y MATERIALES: Balanza con sensibilidad de 0.1 g. y cuye capacidad no sea menor de 1kg Recipiente adecuado para colocar la muestra. Estufa, capaz de mantener una temperatura de 105°C a 110°C. Recipiente. Se utiliza para introducir la muestra en el horno. PROCEDIMIENTO: * Oblenemos una muestra de acuerdo con la norma ASTM D75 (tamafio méximo nominal de una muestra, que se define por ASTM C125 y por el ACI 116 como el menor tamiz por el cual la mayor parte de la muestra de agregado grueso debe pasar] © Reducimos nuestra muesira seguin la norma ASTM C 702 (por cuarleo o bifureacién de las muestras para su_anélisis), después que se ha obtenido el tamafo méximo nominal segin ASTM C136. © Aseguramos una muestra representativa de agregado para contenido de humedad y teniendo una masa no menor que a cantidad en Ia tabla siguiente. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 9168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Proteger la muestra contra perdidas de humedad previa determinacion Geeta. masa. © Se coloca la muestra himeda a ensayar en un depésite adecuado determinandose dicho peso (peso del recipiente + muestra himeda). Con aproximacién de 0.1% © evar el recipiente con la muestra himeda a una estufa, para secar la durante 24 horas @ una temperatura de 110°C + 5°C. Sise utliza otra fuente de calor, revuelva la muestra durante el secado para acelerar el proceso y evitar sobrecalentamientos localizados, Cuando se use un hoino microondas el resolver la muestra es opcional. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 10168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google (Pierce FACULTAD DE INGENIERIA, ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. ESTUDIO DI Ld toh tei fo) Pantin SUPERVISION: ING. CESAR CRUZ ESPINOZA ENSAYO. t ‘CONTENIDO DE HUMEDAD NORMA 2 ASTM D 1556 / MIC E 117-2000 FECHA : AGOSTO 2015 PRT Ve) orto) Diavel elon) UNIDAD (EM) PSO DEL RECIPIENTE or. 65.8 658 658 PESO DE LA MUESTRA 638.2 or 619.4 6479 HOMEDA+ RECIPIENTE PESO DE MUESTRA SECA + 637.7 or. 6189 647.5 RECIPIENTE PESO DE LA MUESTRA SECA ony gr. 553.1 5817 (CA) [Ei Pssoet acua fe-c) or 05 4 05 om oe von Tecnologia Del jum Concreto a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO ccm ING. a ‘CRUZ ESPINOZA ENSAYO CONTENIDO DE HUMEDAD NORMA ASTM D 1556 / MTC E 117-2000 FECHA : AGOSTO 2015 Lory FINO Pe rele) TT (EM) P60 DEL RECIPIENTE gr. 68.1 68.1 68,1 PESO DE LA MUESTRA or 4873 41.0 500.5 HUMEDA+ RECIPIENTE PESO DE MUESTRA SECA + gr. 4868 4905 499.9 RECIPIENTE PESO DE LA MUESTRA SECA gr. 4187, A224 4318 (CA) [Eso pet Acua (6c) gr. 0S 05 o4 Poo a0) 0119 012 0,138 Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 12168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PRECAUCION: * Cuando se use un home microondas, ocasionaimente estén presentes minerales en los agregados que pueden causar que el material se sobrecaliente y explote. Si esto ocurre puede dafarse el horno microondas. * El contenido de humedad superficial es igual a Ia diferencia entre el contenido total de humedad evaporable y Ia absorcién, con todos los valores basades en la masa de una mvestra seca. © La absorcién puede determinarse de acuerdo con el Método de ensayo de la Notma ASTMC127 0 C128. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 13168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ENSAYO DE PESO UNITARIO SECO SUELTO (PUSS) (ASTM C-138) Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 14168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PESO UNITARIO SUELTO DEL AGREGADO OBJETIVOS: * Determinar el peso unitario suelto de los agregados, apoyandones en la relacién peso/volumen. * Calcular su peso unitario suetto para determinar junto con el peso unitario compactade, el peso unitario del agregado. EQUIPOS: Balanza electrénica Recipiente: Cilindrico de metal, preferiblemente con asas. Deberd se hermético, con tapa y fondo firmes y parejos, con precisién en sus dimensiones interiores y suficientemente rigido ora mantener su forma al ser maltratado. Una pela. Barra recta de acero. Varia de acero de 5/8 PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO Y GRUESO * Pesar en la balanza electrénica el recipiente cilindrico de metal (CBR), y calcular el volumen del recipiente en el cual se va a depositar la muestra del agregado. © Elrecipiente se llenaré con une pala hasta rebosar, descargando el agregado desde una altura no mayor de Sem por encima de la parte superior del recipiente. * Se deberén tomar precauciones para impedir en lo posible la segregacién de las particulas, * Elagtegado sobrante se desecharé con Ia barra recta enrazando la superficie del recipiente cuidadosamente sin compactar. * Se determinard el peso neto del agregado en el recipiente con exactitud: luego se obtendré el peso unitario suelto del agregado mutipicando el peso neto por el factor de calibracién calculado. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 15168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA © PARA EL AGREGADO FINO Ez Peso uniaria sueto del agregado na sdelasmmuestassin © PARAELAG 2 Peso untara eto del agregad fre et sHolis nue ieente PROCEDIMIE! ) * PUSS =Peso unitario suelto Del agregado *W, = Valor promedio de los pesos de los agregados sin contar el peso Del recipiente + 7, =Volumen interior del ecipiente cilinarico. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 16168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * CALCULOS: PUSS, INTENTO N°O1 PUSS = (sii) PUSS 1581.3538% PUSS, INTENTO N°02 PUSS = a Puss= 13669178 PUSS, INTENTO N°03 PUSS = (Ah) puss = sash PROMEDIO; 1575,438 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 17168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google (Pierce LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO a SUPERVISION ING. CESAR CRUZ ESPINOZA. ENSAYO + PESO UNITARIO SECO SUELTO FECHA 2 AGOSTO 2015 Peso de recipiente + Agr. Fino 13.873 Volumen del recipient m3. 0.003325 0.003325 0.003325 co 1575.438 PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DEL AGREGADO GRUESO (PUSS): Tecnologia Del Concreto Lt hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 18168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA © PUSS = Peso unitario svelte Del agregaco © W, = Valor promedio de los pesos de los agregados sin contar el peso Del recipiente © Vp = Volumen interior del recipiente clindrico. © CALCULOS: PUSS, INTENTO N°01 puss~ (i888) Puss = 136932388 PUSS, INTENTO N°02 psu PUSS = 1358.19544 PUSS, INTENTO N°03 Puss = 1345,s048 PROMEDIO: 1357.694 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL. LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 19168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google (Pierce yr) | Cowra rere} ‘SUPERVISION ING. CESAR CRUZ ESPINOZA. ENSAYO, PESO UNITARIO SECO SUELTO FECHA AGOSTO 2015 Peso de recipiente + Agr. Grueso 13.168 13.131 13.089 Volumen del recipiente m3. 0,003325 0,003325 0,003325 ro ie 1357.694 CONCLUSIONE: Los resultados que se obtuvieron mediante este modelo de ensayo, estan bajo la noma ASTM-C138, ya que este establece que el margen de error no debe diferir en mas de 1%. Esta préctica se realizé con una mvestra que contenia agregade fino. Tecnologia Del Concreto Lt hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 20168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Uno de los calculos que se utilizan para calcular el volumen del agregado det Es imperative que el ensayo de peso unitario suelto, sea realizado con muestras inalleradas, yo que eslo permitiré obtener valores exactos y fidedignos acerca de nuestra materia de estudio. RECOMENDACIONES: Trabajar con muestras inalteradas para obtener valores exactos en las pruebas de peso unitario suetto. Tener cuidado al momento de pesar las muestras, aseguréndose de que no se altere el peso con otras particulas Tener culdado al momento de retirar la muestra sobrante del agregado, aseguréndose de gue no se altere el peso por segregacién de particulas, Introducir las muesiras con cuidado @ ne mas de 5 em de altura, al recipiente (cilndrico), pare evilar la compactacién de la muestra Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 21168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ENSAYO DE PESO UNITARIO SECO COMPACTO (PUSC) (ASTM C-138) OBJETIVOs: * Determinar el peso unitario compactade de los agregados, apoyaindones en la relacién peso/volumen. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 22168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * Calcular su peso unitario compactado para determinar junto con el peso uniiggg= suelto, el peso unitario especitico del agregado. EQUIPOs: Balanza electrénica. Barra compactadora: Recta de acero, de 1émm (§/8"} de didmetro, de oproximadamente 60m de longitud y punta semiestérica: Recipiente: Cilindrico de metal, (CBR) Una pola. Barra recta de acero. PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO Y GRUESO * Pesar en ia balanza electrénica el recipiente cilindrico de metal (CBR), y calcular el volumen del recipiente en el cual se va a depositar la muestra del agregado. Se llenaré la tercera parte del recipiente y se nivelaré la superficie con la mano. '* Se compactaré la masa con Io barra compactadora, mediante 25 golpes distribuidos uniformemente sobre la superficie. Se llenara hasta las dos terceras partes del recipiente y de nuevo se compactaré con 25 golpes como antes. * luego se llenard el recipiente hasta rebosar, golpeandolo 25 veces con la barra compactadora, '* Se deberén tomar precauciones para impedir en lo posible la segregacién de las particulas. * Elagregado sobrante se desechard con la barra recta cuidadosamente, al ras de la de superficie del recipiente citinorico (CBR) '* Se delerminaré el peso neto del agregado en el recipiente con exactitud: luego se obtendré el peso unitario suelto del agregado multtiplicando el peso neto por el factor de calibracién calculado. © CALCULOS: PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DEL AGREGADO FINO Y GRUESO (PUSC): Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 23168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * pusc 'eS0 Unitario compaciade del agregade. W, = Valor promedio de los pesos de fos agregades sin contar ef peso del recipiente © Vy =Volumen interior del recipiente lindrico ‘* CALCULOS PARA EL AGREGADO FINO (PUSC): usc: PROMEDIO DE PESOS = (ssisHE4ss1838) PROMEDIO DE PESOS ~ 14.40% ‘05m PUSC= Pus reosit CCl au ese rete’ '* CALCULOS PARA EL AGREGADO GRUESO (PUSC) Pusc: PROMEDIO DE PESOS = (sstisgsiussit PROMEDIO DE PESOS = 13.6325 Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 24168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA puse = (See) PUS sos 78 To] UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 25168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Pryor) ES we C OT) ‘SUPERVISION ING. CESAR CRUZ ESPINOZA. ENSAYO. + PESO UNITARIO SECO COMPACTADO. FECHA : AGOSTO 2015 Peso de recipiente + Agr. Fino 14A15 Volumen del recipiente m3 0.003325 0.003325 0.003325 i ZTE] UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. ee Cons? Tecnologia Del car a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 26168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google (Pierce Pryor} Sw ey reo} ‘SUPERVISION ING. CESAR CRUZ ESPINOZA ENSAYO PESO UNITARIO SECO COMPACTADO FECHA ‘AGOSTO 2015 bo) Stell getlod | ENSAYO 1 LN Cord ENSAYO 3 Peso de recipiente + Agr. Grueso 13.596 13.581 13.719 Volumen del recipiente m3. 0.003325 0.003325 0.003325 Eo m3, Tey CONCLUSIONES: '* Se obluvo el peso unitario compactado del agregado grueso, mediante el céicule cbtuvimos 1508.72 '* Se obtuvo el peso unitario compactado del agregado fino, mediante el célcule ‘obtuvimos 1740.351 & . RECOMENDACIONES: Tecnologia Del Concreto Lt hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 27168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * Trabajar con muestras inalteradas para obtener valores exactos en las pruchtigaie. peso unitario suet = * Tener cuidado ol momento de pescr les muesiras, aseguréndose de que no se altere el peso con otras particulas * Tener cuidado ol momento de retirar la muestra sobrante del agregado arueso, asegurandose de que no se allere el peso por segregacién de particulas, si es necesario utilzar las manos cuidadosamente. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 28168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ENSAYO PESO ESPECIFICO ( (ASTM 127-128) INTRODUCCION: El objetivo principal del ensayo de peso especifico es estudiar el comportamiento del agregade para ser sade como material de construccién de las obras de Ingenieria, Para esto es necesario oblener muestras respectivas de los agregados que se someterén a pruebas de laboratorio. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 20168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA El presente informe tiene como finalidad exponer el procedimiento para el calcug. geet gtavedad especifica de los Agregados. La gravedad especttica de un suelo (Ge) es lo relacion entre la mesa (o peso enel aire] de una unidad de volumen de un material « la masa del mismo volumert de agua. Se define como el peso unitario del material dividide por el peso unitario del agua destiada aac. El método de trabajo del laboratorio para determinar la gravedad especttica es un método indirecto porque para medir el volumen del suelo, se mide el volumen de agua que este desplaza en|a fiola. opsetivos: * Determinar ef peso especttico Pe 0 densidad real del Agregado Grueso y del Agregado Fino para realizar nuestro dlsefio de mezcla * Determinar el peso especttice relativo de las particulas de las muestras FUNDAMENTO TEORICO: PESO ESPECIFICO DE SUELO (ys): Es el cociente entre el peso de aire de las particulas sélidas y el peso del agua, considerande igual temperatura y mismo volumen, Wy, n= Dénde: W, = Peso dela muestra seca Volumen de la muesira seca EQUIPOS Y MATERIALES: © Balanza electénica: Una balanza o béscula con precisién dentro del 0.1% de la carga de ensayo en cualquier punto dentro del rango de uso, graduada como minimo a 0,05 kg. Elrango de uso de la balanza es Ia diferencia entre las masas del molde leno y vacio. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 30168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * Cocina eléctiica: Una cocina eléctrica es un electrodoméstico ullizado pag einer herr, colentar, etc, que se sive de la electrcidad, * Flola de 500 ml: lambién llamados "mairaces aforados “son recipientes de vidio de cuello muy largo y angosto, en e/ cual tienen una marca que sefiala un volumen. exacto a una temperatura determinada que esta grabada en el mismo recipiente y generalmente es 20°c, Embudo: Insirumenio para meter iquidos 6 materiales en recipientes estrechos Recipientes resistentes al calor; equipo que permite colocar a altas temperatures, Home. + Reciplente con agua. PROCEDIMIENTO; Agregado Fino: ‘* En un recipiente colocamos alrededor de 300gr 0 400gr. de muestra de Agregado Fino € introducimos la muestra al horno y la dejamos un aproximado de 18 a 24 horas * luego ingresamos Ia muestra en Ia fiola haciendo uso de un embudo y procedemos a pesarla * Seguidamente le aadimos agua hasta observar que la muestra se encuentre totalmente sumergida. * Luego procedemos a calentar Ia fiola con Ia muestra con agua en baho maria en Ia cocina eléctica y cada cierto tempo retiramos Ia fiola y Ia agitames suavemente con una franela para sacar todo el aire existente adn en la muestra y ave este pueda ser ocupado por el agua. Una vez realizado este proceso reliramos del todo Ia fiola y Io enfriamos hasta el momento de ser palpable, para que seguidamente le agreguemos agua del mismo recipiente donde fue enfriada hasta Ia altura del menisco; luego de esto pesamos este nuevo resultado. * Posteriormente desechamos la muesira y lavamos lo fiola, Finalmente le agreguemos nuevamente agus a Ia fiola hasta el menisco y lo pesamos de nuevo para asi poder trabajar los cdiculos por volumen desplazade. Agreaado Grueso: * En un recipiente colocamos alrededor de 400gr a 450gr. de muestra de Agregado Grueso ¢ introducimos la muestra al horno y Ia dejamos un aproximade de 18 a 24 horas Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 31168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * luego ingresames Ia muestra en la probeta graduada haciendo uso emude Seomos smargige en cue por 12 hoes eproxmeccmerte pas eae que nuestra muestra esié completamente salureda. y procedemes o peserla, * Seguidamente colocamos agua en una probela graduada a volumer conocido con la muestra saturada y la pesamos. ‘* Observames el volumen desplazado y procedemos a anotarlo. Luego sacamos la muestra. y pesamos Ia probeta graduada solo con agua al mismo volumen que pusimos con Ia muestra y lo pesamos * luego procedemos a remplazar en la térmula de peso espectfice. DATOS Y RESULTADOS: Para el desarrollo de los cdlculos de peso especttico se debe trabojar en base a la siguiente témula Y, Dénde: W, = Peso de la muestra seca V, = Volumen dela muestra seca UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 32166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO Prrovecro I] ‘SUPERVISION ING. CESAR CRUZ ESPINOZA ENSAYO 1 PESO ESPECIFICO FECHA 2 AGOSTO 2015 Reman CARACTERISTICAS UNIDADES = ENSAYO1 = ENSAYO2_— ENSAYO 3. A Peso de la fiola or. 153.3 148.2 164.5 B Peso de la fiola + muestra seca or. 505.3 448.2 5345 € Pesodelaficla+mvestra+agua gr. 832.9 821.6 894.3 D Peso de Ia fiola + agua or 6529 645.2 6628 E Peso del sélido (B-A) cm 350 300 370 F Volumen del Sélido (E-(C-D)) cm‘, 170 123.6 138.5 G Peso especifico del Sélido(E/F) gr./cm’. 2,06 2.43 2.67 PROMEDIO gr. /em*, 2.39 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 33168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA J PROYECTO —_|: _| ESTUDIO DEL AGREGADO GRUESO SUPERVISION =: ING. CESAR CRUZ ESPINOZA ENSAYO. PESO ESPECIFICO FECHA AGOSTO 2015 earns CARACTERISTICAS UNIDADES ENSAYO1 — ENSAYO2 ENSAYO 3 A Peso de la muestra or. 401.0 4025 4023 B Volumen del agua cm? 500 500 500 c Volumen del agua + muestra cm? 648 653, 650 D Volumen de la muestra cm? 250.5 2477 E Peso especifico del Solido(E/F) gr. / cm*. 2.63 2.68 PROMEDIO gr. /em*, 267 1__RECOMENDACIONES: * Tener cuidado de que Ia fiola no toque las paredes del envase, pues tiende a resquebrojarse. © Es preferible emplear una balanza electrénica a una mecénica para obtener datos precisos para nuestros célculos. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 34168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA * Realzar el trabajo con extrema precaucién al momento de manipular el mgigrg.. pare evitar posibles accidentes en el laboratorio, © Utilzar si es posible dos fiolas ala vez para facililar el desenvolvimiente dei groceso y asi reducir el tiempo empleado. # No someter la fiola a la cocina por més de 10 minutos, por exstir peligro de ruptura y por consiguiente desperdicio de muestra. Usar por lo tanto fiolas de pirex. * Anotar corectamente los datos obtenidos para evitar errores de célcules. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 35168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ENSAYO DE ABSORCION (%a) (ASTM C 127 -128) INTRODUCCION: Es el incremento en la masa del agregade debido al agua en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie exterior de las particulas, expresado como un porcentaje de la masa seca. fl agregado se considera como "seco" cuando se ha mantenido a una temperatura de 110°C # 5°C por suficiente tiempo para remover toda el agua ne combinada. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 36168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA OBJETIVos: * Caleular la absorcién de una cieria muesira de agregade fine y grveso) para saber si cumple los requerimientos para la elaboracién del disefio de mezcla. * Establecer el ipo de agregade [fino y grueso} para la elaboracién de un buen disefio de mezcla. ‘* Conocer Ia importancia y cémo influye la absorcién que tienen los agregados en una mezela de concreto. FUNDAMENTO TEORICO: La absorcién de los agregados se obtiene generaimente después de haber sometido al materiol a una saturacién durante 24 horas, cuando ésta termina se procede a secar superficialmente el material, y por diferencias de mosa se logra obtener el porcenlaje de absorcién con relacién a la masa seca del material. La férmula para el Célculo de la absorcién es la siguiente: Masa sss - Masa seve % Absorcion 100 Masa sese La cantidad de agua absorbida estima la porosidad de las particulas de agregade. Conocer Io cantidad de agua aue puede ser alojada por el agregado siempre resulta de mucha utilidad, en ocasiones se emplea como un valor que se especifica para aprobar o rechazar el agregado en una cietta aplicacién. Por ejemplo, cuando el agregado puede influir en el comportamiento del concreto para soportar heladas, se especifica un agregado con baja absorcién {no mayor al 5 %), por el peligro de deteriora en el material debido al congelamiento del agua absorbida en el agregade. La férmula de cdlculo para la absorcién de gravas es iguolmente oplicable para las arenas. EQUIPOS Y MATERIALES: ¢__Tamiz N°4 y 200: son malas que utilizamos para poder tamizar el material. © Balanza: Una balanza 0 bascula con precisién dentro del 0.1% de la carga de ensayo en cualquier punto dentro del rango de uso, graduada como minimo a 0,05 kg. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 37168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA + Home: Fuente de Color capaz de mantener una temperatura de 110°C 56 * Recipiente: un peauefio balde de pléslico que nos semiré para poder echar nuestro material y dejario hasta el siguiente dia con une cierter canticiad de agua. PROCEDIMIENTO: A. Agregado grves: * Se coge una muestra de agregado grueso Ia cual se procede a realizar el cuarteo realizando tres veces este procedimiento, * Esa muestra seleccionada se zarandea con la malla N°04 y Io retenido: (segun la norma ASTM) comesponde al agregado grueso adecuade y que se Utiizaré para el ensayo. Nota: ;Debernos tamizar el agregado para diferenciar del contenido retenido de la malla N° 4 el restante para posteriores ensayos. * Ahora tomamos una muestra, el cual se procede a lavarla hasta que el ‘agua alcance una transparencia (lo que indica que se elimina la suciedad contenida} y luego se deja sumergida en agua durante 24 horas, * Una vez lavada la muestra del agregado grueso, dejamos hasta al siguiente dia en el laboratorio. Entonces al dia siguiente saturado la muestra, coger el recipiente del agregade. Ahora lomar sélo un parle de la muestra y la otra seré eliminada. Debido a las particulas grandes del agregado sélo es necesorio secarla con una franela o trapo. Asi ‘obtendremos la muestra parcialmente seca. * Una vez secada (parcialmente seca} se procede a pesar la muestra secada con la balanza de estabilidad. No sin antes tarar la balanza, Luego ‘anotar dicho valor. * Después traer un balde repleto de agua y se fia con un pablo por la base dela balanza. Luego, se introduce una canastilla con la muestra dentro y se sumerge en el balde. Anotor el valor que se obtiene. * Finalmente, colocar la muestra de la canastila en un recipiente. La cual serd llevada al homno a una temperatura de 110°C durante 24 horas, © Después de haber pasado las 24 horas, sacar la muestra y pesatla. Tomar los tespectivos datos y calcular los resultados para el porcentaje de ‘absorcién Agr fin Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 238168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Ahora primero se coge una muestra del material obtenido, Ia Euehse. procede a realizar el cuarleo realizando Ires veces este procedimiento. Enseguide empezamos zorandecr enire la malta N°D4 y N°200 (obtener el ‘agregado fino corecto y adecuado). Considerando que el material que airaviesa la malla N® 200 no es apta para la elaboracién de Concreto, y &st0 se elminord, Nota: También zorandeamos el material restante (agregado fino) que no se uliizé para esla elaboracién. Pues servié para posteriores ensayos. (Ver parte b. Contenido de Humedad). Ahora de igual manera que el agregado procedemos a lavar el agregado fino, con ayude de una manguera de tal manera que al lavar el agua contenido en Ia arena se vea tronsparenle (esto para sacar el polvo adherido a la tierra) Una vez de haber lavado el agregado fino, procedemos a coger un balde con agua y agregamos hasta el tope ol recipiente con la muestra contenida (Esto se realiza para que la muestra quede totalmente saiurada}. ¥ dejarla sumergida por 24 horas. Ademés las piedras deberén estar extendidas, para que se saturen (absorcién) el agua Al siguiente dia 0 después de 24 horas, luego de que la muestra este totalmente saturada por un dia, se coge la mitad de la muestra saturada {agregado} y se procede a secarla con la ayuda de una cocina eléctrica hasta que el agregado quede superticialmente seco. Una ver calentado el agregado, realizamos un pequeno ensayo del conito de absorcién, introducimos la muestra en el molde cénico, luego apisona unas 25 veces dejando caer el pis6n desde una altura aproximada de lem Todo esto para coroborar si el material se encuentra supericicimente seco. Posteriommente se nivela y si al quitar el molde la muestra se deja caer a lo mucho 1/3 de la muestra, es porque ha aleanzado Ia condicién requerida y no existe humedad libre, de lo contrario se sigue secande y se repite el proceso haste que se cumpla con la condicién. Debemos mover, mezclar el agua con el agregado para que toda el agua entre y no quede espacio alguno, es decir eliminar todas las burbujas de aire posible. Con la ayuda de una pipeta sacor el agua que sobra (hasta el ras indicado) en caso de que sobrepase. Se procede a cvaniificar el peso de Ia fiola (con la muestra y el agua mezcladas} en la balanza anotande su respective valor. Con el material de Ia fiola procederemos a oblener el porcentaje de absorcién. Para sacar la muestra hay una manera o un artificio el cual Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 30168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA consiste en sacar primero la arena luego el agua, y oxi poder saear faciimente. Y envasar esta muestra en un recipient. * Después de esto evar la muestra cl home por espacio de 24 horas © Para terminar, por Ultimo se llevar la muestra de agregade fine (aespués 024 horas) a una balanza, y se anota los apuntes necesarios para realizar el célculo del porcentaje de absorcién. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 40166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO ENSAYO, CONTENIDO DE ABSORCION NORMA ASTM D 1556 / MTC E 117-2000 FECHA : AGOSTO 2015 DESCRIPCION IUNTPY} PESO DEL RECIPIENTE or 86,4 86,4 86,4 PESO DE LA MUESTRA gr. 386,4 336,4 436,4 HUMEDA+ RECIPIENTE RECIPIENTE PESO DE LA MUESTRA SECA. on 296.1 245.8 346,2 a: PESO DE MUESTRA SECA + or 382,7 332,2 432,6 PESO DEL AGUA (B-C) gr 37 4,2 38 SOD ar) 23 1,68 1,09 Ceo 1,36% Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 41186 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO ENSAYO : CONTENIDO DE ABSORCION NORMA, : ASTM D 1556 / MTC E 117-2000 FECHA, : MARZO 2015 TTNTPY} PESO DE LA MUESTRA . 486,4 436,4 536.4 HOMEDA+ RECIPIENTE s RECIPIENTE PESO DE LA MUESTRA SECA. 396,3 346,2 446,4 or (CA) a PESO DE MUESTRA SECA + or 482.9 432.6 532,8 PESO DEL AGUA [8-C) gr 35 38 36 08 PAST ON ka) 0,93 1,09 Poe) 0.94% Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 42166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ENSAYO DE ANALISIS GRANULOMETRICO (ASTM C-136): Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 43166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA OBJETIVO GENERAL Determinar si la granulometria de los agregados {finos, grueso} se encuentra dentro de los pardmetros establecidos en la norma NIC174, para un disefio de mezcla adecuado. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Calcular el médulo de finura pare agregadbs finos. + Calcular tamaiio maximo y tamafio maximo nominal para agregados gruesos. = Delerminar silos agregados son éptimos para la elaboracién de concreto. + Graficar la curva Granulométrica y determinar si las datos obtenides estan de acuerdo con los requerimientos y limites establecidos. MATERIALES Y EQUIPOS - Balanza Electrénica con tres decimales de precisién, - Tamices estandarizados solo por la regia de TAYLER. + Recipiente. + Brocha. MOTIVOS DE LA GRANULOMETRIA El ensayo de granulometria de los agregados es de verds importancia para el disefio de! concrete debido a la relevante influencia de los agregades en Ia resistencia del mismo. Con lo dicho anteriormente se resalta que para disefiar un concreto los requerimientos es menester controlar nuestra variable agregados, Entre los agregados existe una relacién granulométrica (agregados finos y gruesos) junto a la pasta de cemento, esta mezcla tiene que ser proporcional a las densidades del concreto a disefiar. Ahora, segin sea el cuidado y control de la granulomeiria de los agregados as! serd los resultados de resistencia y durabiidad de la obra a edificar. Ademés, existen normas que rigen los rangos granulométricos éptimos a utilizar en una mezcla de conereto, por lo tanto en los estudios de agregados es completamente importante regirse ale norma. DESCRIPCION: Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 4186 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA La granulometria es un procedimiento muy importante porque nos da a conocer uh la verdadera estructura del agregado con el cual se estaré trabajando para el diser mezclas, PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO Y GRUESO * Elagregado a utilizar; deberd ser cuarteado: antes de pasar a ser tamizado. '* Luego se pesa la muestra en un recipiente aproximadamente de una cantidad de: 500 c 800gr. para Ia arena gruesa y de 1 a 6 kg. para la piedra chancada. * Se hace pasar por una serie de tamices o mallas dependiendo del tipo de agregado. En el caso del agregado grueso se pasa por los siguientes tamices en orden descendente (1”4",1", ’, 4", # 4y Fondo}, tamizando entre 10 a 15 minutos. '* Lo mismo se realiza con el agregado fino pero se pasa por Ia siguiente serie de tamices (# 4, # 8, # 25, # 30 #50, #100, #200 y Fondo), tamizando entre 10 a 15 minutos ‘* Para finalizar se pesa las fracciones retenidas por cada mala, teniendo precaucién y cuidado, se registrd sus pesos y obtuvimos los porcentajes retenidos parciales referidos al peso inicial total de la muestra, PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO ¥_ PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO: ¥_ PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO GRUESO: Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 45166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. Reo CSU W ono) SUPERVISION ING. CESAR CRUZ ESPINOZA ENSAYO 2 ANALISI GRANULOMETRICO FECHA 1 AGOSTO 2015 GRANULOMETRIA AGREGADO FINO CoN ANY CACC icp) acumulado rd 3/8 0.00 0.00 0.00 100 Ned 30.8 46 46 95.4 NB 774 11.57 16.17 83.83 N16 89.8 13.42 29.59 70.41 N°30 1328 19.85 49.44 50.56 N°50 1677 25.06 14S 25.5 N° 100 108.4 16.20 907 93 Tecnologia Del Concreto © hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 45166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA N° 200 428 6.40 7.1 FONDO 19.4 29 100 TOTAL 669.1 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO. aE ania SIO) ‘SUPERVI ING. CESAR CRUZ ESPINOZA. ENSAYO, + ANALISIS GRANULOMETRICO- FECHA :_ AGOSTO 2015 ‘GRANULOMETRIA AGREGADO GRUESO DEMALLA Er aaa pave zy ; ; ; 100 i ° ° 5.68 100 3/4" 245.6 492 492 95.08 V2" 4043.0 81.01 85.93 1407 3/8" 237.7 476 90.69 931 Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit a7186 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Nea 418.4 8.38 99.07 FONDO 46.0 0.92 99.99 TOTAL 4990.7 CONCLUSIONES: Agregado fino médulo de fineza del agregado fino es de 2.58 Agregado grueso médulo de fineza del agregado grueso resulto os 6.143, RECOMENDACIONES: Para obtener resultados éptimos se debe tamizar durante 15 minutos de manera uniforme y no perder material Para los tamices més finos N°30, N°S0, N°100, N°200; se debe agitar en forma manual con movimientos verticales y horizontales. Determinar la masa retenida de cada tamiz con aproximacién de 0.1%. Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 48166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA DISENO DE MEZCLAS METODO DEL COMITE 211DEL ACI Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 49166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 1, Resistencia a la compresion: 2. Materiales a usar: Cemento: © ~Cemento Portland Puzolanico IP “SOL”. * Peso Especifico : 2,86 gr/cm? Agua: Agua potable de la red de servicio pUblico de Tacna. Agregado Fino: * Peso especifico 2 2.39 gr/em? © Absorcién 2 1.36% * Contenido de Humedad 2 0.13% * Médulo de fineza 1 2.88 © PUS.C 2 1740.3 kg/m? © PUSS 2 1575.44 kg/m? Agregado Grueso: * Peso especifico 2 2.67 griem® * Absorcién 1 0.94% * Contenido de Humedad 1 0.08% © PUS.C : 1508.87 Kg/m? © PUSS 2 1357.69 kg/m* Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 50166 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 3._Determinacién de Ia Resistencia Promedio for =294 4. Seleccién del tamafio maximo nominal del agregado * 3/4" Me i6n del ntamient« © 3a 4" 4, Volumen unitario del agua + 200 Ls. 7. Conteni ; * 2% 8. Relacién Agua-Cemento 300 0.55 294, x 0.5584 = 4 250 0.62 2. Factor Cemento: Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 51168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 200 = 0.5584 10, Contenido Agré CONTENIDO DE AGREGADO GRUESO = # « P.U.C. AGREGADO GRUESO 26 0.64 2.58 x x=0.642= # 24 0.66 CONTENIDO DE AGREGADO GRUESO = 0.642 + 1508.87 Cemento: 358.17 kg. /(2.86+ 1000) = (0.1252 m* Agregado Grueso: 968.69 kg. /(2.67« 1000) = 0.3628 mi Agua: 200Lts —_/ (1000) = 0.2000 m* Aire: 2 / (100) = 0.0200 mi SV OLUMENES ABSOLUTOS = 0.7080 m° Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 52168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 12.Contenido de Agreaado Fino: VOLUMENES ABSOLUTO DE AGREGADO FINO = 10.7080 n° CONTENIDO DE AGREGADO GRUESO = 0.2920 m° «2.39 + 1000 CONTENIDO_DE AGREGADO FINO = 697.88 kg 13. Pesos secos por metro cUbico de concreto: Pe Pesos Secos GaacS 35817 kg! 697.88 kg. 968.69 kg. 200 Lts. PESOS DE DISENO 1 m DE CONCRETO 358.17 kg. = 358.17 kg. 697.88 kg. * (42 +1) = 698.79 kg. 9768.69 kg. * (408 +1) = 969.46 kg, 200 Us. - [(ARy 697.88) + (ABH 968.69)] = 216.92 Lis. Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 53168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA APORTE DE AGUA = 16.92 Lis. ee fee 698.79 kg. Ree) 216.92 Lts. 15.Dosificacién por volumen: PESOS DE DISENO 1m’ DE CONCRETO 358.17 kg. / 42.5kg = 8.43 pic* 697.88 kg.* (BBL) = 15.64 pie® 968.69 kg.* ( AL) = 25.19 pie® 200 Lis - [( Ushi 697.88) + (82% 968.69)] = 216.92 Lts DOSIFICION POR VOLUMEN 8.43 pie? / 8.43 pie? = 1.0 15.67 pie / 8.43 pie® = 1.86 25.19 pie? / 8.43 pie’ = 2.99 216.92 Ls / 8.43 pie? = 25.73 litres/oolsa Concreto Tecnologia Del uu) a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 54168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google (Pierce DP reruns Plot) toiled) Arty ntenido de Cemento rN Fino 1.86 ened 25.73 Lts/bls DISENO DE MEZCLAS METODO GLOBAL Tecnologia Del = ae hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 55168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Crcraea J 2. Materiales a usar: Cemento * Cemento Portland Puzoldnico IP "SOL". © Peso Especifico : 2,86 gr/cm? Agua Agua potable de la red de servicio pUblico de Tacna: Agregado Fino * Peso especifico : 2.39 gr/cm? Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 56168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Absorcién : 1.36 % * Contenido de Humedad : 0.13% * Médulo de fineza y 2.58 Agregado Grueso * Peso especifico 2 2.67 gr/em* * Absorcién 0.94% * Contenido de Humedad 0.08 % 3D inacién de la Resistencia P: i, fer=n0 988 fer=204 4, Seleccién del tamafio maximo nominal del agregado ° 3/4" 5, Seleccién del asentamiento © 3a 4" 6, Volumen unitario del agua * 200 Lts nteni ir © 2% 8. Relacién Agua-Cemento Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 57168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 300 0.55 = 294 x x= 0.5584= 4 250 0.62 Factor Cement 200 = 0.5584 C= 358.17 10.Seleccién de porcentajes de combinacién de agregado fino y grueso: A continuacién presentamos los resullados de los ensayos de P.U.C, del agregado global (arena gruesa y piedra chancada) que determiné los 3 mejores porcentajes de combinaciones, para asi determinar la mejor proporcién de agregadas en el disefio. PESO DE LA MUESTRA: 8.000 Kg PESO DEL MOLDE: 8.340 Kg AGREGAD FINO: ARENA AGREGADO GRUESO: PIEDRA CANTO RODADO. M1 30% 2.400 Kg 70% 5.600 Kg Tecnologia Del Concreto a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 58168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA M2 35% 2.800 Kg 65% m3 40% 3,200 Kg 60% 4.800 Kg M4 45% 3.600 Kg 55% 4.400 Kg MS 50% 4,000 Kg 50% 4,000 Kg Ms 55% 4.400 Kg 45% 3.600 Kg DESCRIPCION Concreto Tecnologia Del jaa) a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 59168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA VOLUMEN DEL aes 0.003263 | 0.003263 | 0.003263 | 0.003263 0.003262 RECIPIENTE PESO UNITARIO 1943.30 | 1983.45 | 2053.63 | 1999.08 2011.65 COMPACTADO —_ 11.Seleccion de los agregados: Cemento’ 358.17kg. /(2.86+ 1000) = (0.1252 m? Agua: 200Lts —/ (1000) = 0.2000 m? Aire: 2 / (100) = 0.0200 mi SV OLUMENES ABSOLUTOS = 0.3452 m? V OLUMEN ABSOLUTO DE AGREGADOS 0.3452 12,Selecci6n de los contenidos de agregados: Tecnologia Del = a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 60168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google INIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ost) 4 0st) 2 Tave008 + Te7i005 ~ 0.6548 mi (2.605072 5900 2eTe2 000 6548 mi 2s 3 Tera s9e100G ~ 0.6548 mr 651.57 kg. Agregado fino: 0.5" 1651.57 Agua 0.5* 1651.57 825.79 kg, 825.79 kg. 13.Pesos secos por metro cUbico de concret Descripcion eed oars 358.17 kg. omen eee in 825.79 kg. Rieeeen || 825.79 kg. 200Lts. Agua 14, Pesos hOmedos por metro cUbico de concreto: PESOS DE DISENO 1m’ DE CONCRETO Tecnologia Del t Concreto ~ hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 1168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA 358.17 kg. = 358.17, 825.79 kg. * (42 +1) = 826.86 KE 825.80kg. * (48 +1) = 826.45 «g. 200Lts. — [(DLy 825.79) + (BURR $25.79)] = 217.26 Us. AP ORTE DE AGUA = 17.26 Lis. Descripcién eater ood 826.86 kg. 217.26 Lts. DISENO DE BRIQUETAS METODO ACI Y GLOBAL Concreto Tecnologia Del uu) a hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 62168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google — Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google — Tecnologia Del Concreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ANEXOS PANEL FOTOGRAFICO giaDel uy a mcreto hitpsildocs.google.comMdocumentalOB 1EvsZGFTQUSTVpYRE1BcWHUTIKledit 65168 sanv2019 tecnologia-del-concratoinforme-agoste-2016.docx - Documentos de Google UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Tecnologia Del hitpsildocs.google.comidocumentaiOB 1EveZGFTQUSTVpYRE' BdWhUTIKedit 68168

You might also like