You are on page 1of 8
Orbem Tac CARRETERAS DE COAHUILA Y SAN LUIS Formulaci6n teérica de concreto asfaltico denso, a partir de los requerimientos de la direccién técnica Con Gravas y Sello de CONTRISA y Arena de POCITOS muestreados en estudios de formulacién precedentes durante 2018 y 2019 Ala atencién de Ing. Rubén Cuéllar Salazar Cludad de México. Abril 06 de 2019. Orbem Be coaHuita Neca ines Y SAN LUIS Contenido Contenido .. Contexto. 1. BSG con Gravas y Sello de CONTRISA y Arenas de POCITOS 1.1, Mezcla densa de 19 mm... 1.2, Mezcla densa de 14 mm ... Pagina 2 renner Y SAN LUIS CARRETERAS Orbem DE COAHUILA Contexto A partir de los requ itos expresados por el Ing. Francisco Javier Cruz Miranda el dia 03, de abril de 2019, se tiene la necesidad de elaborar 2 tipos de concreto asfaltico a partir de las consignas siguientes: 1, La Concesionaria tiene la necesidad de elaborar dos concretos asfélticos de tamafios maximos nominales de 19 mm y 14 mm, con materiales provenientes de dos bancos de agregados ya conocidos. Las consignas son las siguientes: errr Densa 19 mm__Densa 14mm reg CONTRISA = ey CONTRISA ‘CONTRISA See Pociros POCITOS: 2. La necesidad de concretos asfélticos que se compongan de gravas y sello del banco de CONTRISA y arenas del banco de POCITOS, proviene de la eventual carencia de arenas del banco de CONTRISA y la disponibilidad de arenas en el banco de POCITOS. 3. En este disefio tedrico, se busca una buena aproximacién granulométrica a los disefios de 19 mm y 14 mm realizados exclusivamente con agregados de CONTRISA y que demostraron calidades mecénicas adecuadas. 4. Debido a la carencia y dificultades reportadas para poder incluir el aporte de finos (carbonato de calcio) en las plantas de produccién, se presentan dos opciones para cada tipo de mezcla, en funcién de incluir 0 no el carbonato de calcio en el célculo de la granulometria tedrica. Pagina 3 Orb Be COAHUILA arbem san ture 1. BBSG con Gravas y Sello de CONTRISA y Arenas de POCITOS A partir de la informacién proporcionada por la Concesionaria, se obtuvieron las granulometrias de las fracciones individuales, asi como las granulometrias de los materiales de aporte, escorias gruesas y finas, que se consideraron para el disefio. 25.000 19.000 12.500. 9.500, 4.750. 2.3601 1.180 0.600. 0.300. 0.150, 0.075) Observaciones respecto a los materiales a usar: + Las granulometrias utilizadas en el disefio tedrico de las mezclas son las obtenidas de estudios de formulacién precedentes para los propios bancos referidos. Pagina 4 Orb Sea rbpem Y SAN LUIS nn 1.1. Mezcla densa de 19 mm A partir de los comentarios vertidos por el personal técnico de la Concesionaria durante video llamadas y ya con su visto bueno, se presenta la propuesta granulométrica siguiente. Se tiene el proporcionamiento de materiales siguiente: COW lo ee ee erry La granulometria resultante es: Malla rrr Cr eae pasa : im 9.500 Ty No. 4 ord ec 1180 | No. 30 [MOCO No. 50 [ROE No. 100 [OSC eer Pagina 6 CARRETERAS Orbem DE COAHUILA Granulometria Densa 19 mm -CONTRISA (Grava y Sello) + POCITOS (Arena) = CONTRISEA Reterencia + cba ===Hodele QUEPASA ABERTURAEN mm Para poder hacer mas facil de identificacién de las opciones granulométricas solicitadas, en la grafica anterior se anexan como referencias las granulometrias de dos disefios de mezcla densa del mismo tamafio de 19 mm, pero con el banco CONTRISA. Nota: A este punto, el disefio granulométrico debe ser verificado y optimizado con las dosificaciones correctas de asfaltos, en condiciones de operacién representativas de los trenes de trabajo y sobre todo de los patrones de compactacién utilizados. Pagina 6 Orb. sees 1.2. Mezcla densa de 14 mm A partir de los comentarios vertidos por el personal técnico de la Concesionaria durante video llamadas y ya con su visto bueno, se presenta la propuesta granulométrica siguiente. Se tiene el proporcionamiento de materiales siguiente: PW ain LCE ed erry Prone) La granulometria resultante es: cory Creer DL CLT Ty Pagina 7 1 CONTRISSA Reon | 6 ota | a =o Modelo = fe Re] IE a] i = | » { t +| [debe | | i | Se aot + t ce | wa) —(ao]—(a (af) 09 ABERTURA EN mm Para poder hacer mas facil de identificacién de las opciones granulométricas solicitadas, en la grafica anterior se anexan como referencias las granulometrias de dos disefios de mezcia densa del mismo tamafio de 14 mm, pero con el banco CONTRISA. Nota: A este punto, el disefio granulométrico debe ser verificado y optimizado con las dosificaciones correctas de asfaltos, en condiciones de operacién representativas de los trenes de trabajo y sobre todo de los patrones de compactacién utilizados. Martinez Castillo Fador Unico Pagina 8

You might also like