You are on page 1of 44
Fiennes anes ants STE PRECISO PROBLEMA: LA VIOLENCI EXPRESIVA KOIFERENCIADELA Beno aM tng eat PP an Tee UMMM tenant Reve MS etc atone ot PERSONS, ENTE LAS FUERZAS SOCIALES DE UN TERRTORIO. ES UNA ‘IOLENCIA QUE PRODUCE REGLASIMPLIITAS, A TRAVES DE LAS CUALES CIRCULAN CONSIGNAS DE PODER NO LESALES, NO EVIDNTES, PERO St Eur) i {ll Hl a ee eos ee LA ESCRITURA & CUERPO DE LAS MUJERES ASESINADAS EN CIUDAD JUAREZ [ecrturs en el cuerpo de las mujeres assinadas en luda drs [Rita Laura Segto 18.6, -Buens Ares Sta in, 2013, sup: 1401 am, (STL; 4) [SON 97898725185: 1. Pola, 2. Sciolgs | Segto, Rita Lars coo 3312 Disefo de taps Sofa Durieu 2013, del testo, ita Laura Sepato 2013, dela Tinta Limén wonaiotsion comer ‘Queda hecho el deste que mara ley 1.723 Indice Prélogo [5 La escritura en el cuer de as mujeres asesinadas en Cudad judre. Terrtorio, soberanta y crimenes de segundo estado |11 La nueva elocuencia del poder. Una conversacién con Rita Segato | 53 Prologo EI mapa latinoamericano América Latina parece atravesada por un nuevo len- Buaje: el de la violencia. Pero esta palabra por si mis. ‘ma no expla nada. O nos leva a una suerte de lugar comdin que de tan general bordesa lo obviedad, o nos envuelve en una serie de clasificaciones sin fn. Después de mis de una década de levantamientos y revueltas populares, asoma ahora un nuevo mapa: el de un modo del conficto socal vinculado a formas de cexplotacién y desposesi6n que redoblan su apuesta de subordinacién en el continent La disputaporla tierra yel modelo de agro-negocios, la maquila como prototipo de una realidad laboral re. plicada y valorads, la guerra territorial protagonizada or bandas ligadas al narcotréfico, Ia difusién de los édigos carcelarios a barrios enteros, la desaparicién de mujeres a manos de mafias, la polifracin de sce ris que multiplican crimenes por encargo,redefinen un proceso de explotacién que ntensfica sus modalidades de beneficioy se extiende a nuevos crcutos y espacios.

You might also like