You are on page 1of 25
NORMA TECNICA NTC-ISO COLOMBIANA 55001 2015-10-15, GESTION DE ACTIVOS — SISTEMAS DE GESTION - REQUISITOS © ASSET MANAGEMENT MANAGEMENT. SYSTEMS REQUIREMENTS CORRESPONDENCIA: ——esla noma os idéntica (DT) a la ‘raducntn otal al earl de le era iSO 850012014. DESORIPTORES: ‘actnos; sistemas de gestion; gestion Se acnos. Les:03.10001 Soon ae tap Be Prod roscoe nian 2015902 PROLOGO Colombian de Normas Técnicas y Certicacién, ICONTEC, es el organismo $e ormalizacion, segin el Decreto 2269 de 1993. <6 es una entidad de cardcterprivado, sn dnimo de luero, cuya Misén es fundamental Tese soporte y deserolo al productor y proteccion al consumidor. Colabora con el pguersamentaly apoya al sector privado del pais, para lograr ventas competiivas en mercado interno y extero. siguientes empresas: ACIEM ‘AGENCIA NACIONAL HIDROCARBUROS -ANH- AGENCIA NACIONAL INFRAESTRUCTURA-ANI- BELISARIO VELASQUEZ & ASOCIADOS LTDA, BUREAU VERITAS BUSINESS PROCESS SERVICES SAS, C&G CONTROL. YY ~—-GESTION EMPRESARIAL LTDA. CAMACHO PARRA INGENIEROS C1VILES SAS, CAMARA COLOMBIANA DE LA INFRAESTRUCTURA CARGA INTERNACIONAL P LOGISTICA SAS ELSA MEDELLIN ISAGEN MAMUT DE PETROTIGE Proyecto giso a consideracion de las ‘CORPORAGION DE VIVIENDA DE LOS EMPLEADOS DEL ICA. COTECNA CERTIFICADORA SERVICES LTDA, EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA EES. EPSAESP. FUNDACION SALAMANDRA GARZON SAENZLTDA, ‘GASES DE OCCIDENTE GENSISAS. GLOBAL VERITAS SAS. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Ibu. INSTITUTO NACIONAL DE ViAS MINISTERIO DE LA PROTECCIGN SOCIAL MINISTERIO DE MINAS MINISTERIO DE TRANSPORTE ‘oDINsA ‘onac PINTUBLER DE COLOMBIA S.A, PINTURAS SUPER LTDA, POSITIVA COMPANIA DE SEGUROS S.A. PRONIGAS S.A. ESP. PUNTO MEDICO DISTRIBUCIONES DE COLOMBIA SAS. ICONTEC cuenta con un Centro de Informacion que pone @ disposicion de los iteresados ‘normas intemacionales, regionales y nacionales y otros dacumentos relacionados. (EXCELLENT SCHRADER CAMARGO INGENIEROS, ASOCIADOS S.A SECRETARIA DE MOVILIDAD SERVIENTREGA SA SGS COLOMBIA S.A SIEMENS MANUFACTURING S.A, SOCEH SOLETANCHE BACHY CINAS S.A, DIRECCION DE NORMALIZACION PROLOGO SO (Organizacin Intemacional de Normalizacién) es una federacion mundial de organismos racionales de normaizacion (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparacion de las ‘norms interiacionales normaimente so realza a aves de los comitéstécricos de ISO. Gada frganismo miembro interesado en una matora para la cual se haya establecido un comite tecnico, tene el derecho de estar representado en dicho comté. Las oiganizaciones Internacionales, publica y prvadas, en coorainacion con ISO, tambian partcipan en el trabajo. 50 colabora estrechamente con la Comision Electrotécnica Inleracional (IEC) en todas las materia de normaizacion electrotécnicgs En la Parte 1 de las Diectvas, riven los procedimiontos utitzados para dosarrliat esta norma y pare 1 los diferentes erterios de Esta norma se redacto de ISOMEC. ww ise orafdirectves, puedan estar Iaentiicacion Fespecificos de ISO y ‘como informacion de la adhesién de ISO a 3 dol Comercio) respect @ los obstacules tenicostal reecin: Prblogo - Infoomacion ‘comalementaria. El comité responsable de este el Proyecto |SOIPC 251, Gestion de actives. PROLOGO DE LA VERSION EN ESPANOL Esta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo “Spanish Translation” del Comité de Proyecto ISO/PC 261, Gestion de actos, en el que han partcipado representantes de los frganismos nacionales de normalizacén’y representantes del sector empresaral de los siguientes paises: ‘Argentina, México, Espafta, Costa Rica, Cile, Perl, Cuba, Ecuador y Colombia, La innegable importancia de esta norma deriva, sustancialmente, del hecho de que ella representa una iniativa pionera en la normalzacién internacional con la que s° consigue Lnlicrlaterminologia del sector de la gestion de actvas en lengua esparola, NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC-4SO 5001 INTRODUCCION. ‘SISTEMA DE LIDERAZCO.... LIDERAZGO Y COMPROW/ Pouitica ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACION. . PLANIFICAGION [ACCIONES PARA TRATAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES: PARA EL SISTEMA DE GESTION DE ACTIVOS. ‘OBJETIVOS DE LA GESTION DE ACTIVOS Y PLANIFICACION PARA LOGRARLOS .. OO NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC.1S0 55001 ‘SOPORTE. RECURSOS. COMPETENCIA TOMA DE CONCIENCIA, ‘COMUNICACION. REQUISITOS DE INFORMACION. INFORMACION DOCUMENTADA. OPERACION... PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL GESTION DEL CAMBIO, CCONTRATACION EXTERNA .. EVALUACION DEL DESEMPENO. ‘SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS ¥ EVALUACION. AUDITORIA INTERNA 93 REVISION POR LA DIRECCION. 40, MEJORA. 40.1 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA 10.2 ACCION PREVENTIVA 40.3 MEJORA CONTINUA BIBLIOGRAFIA, [ANEXO A (lnformativo) INFORMACION SOBRE LAS ACTIVIDADES PARA LA GESTION DE ACTIVOS. NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC4SO 5001 INTRODUCCION Esta Norma Internacional especiia los requisitos para establecer, mplementar, mantener y mejorar el sistema de gestion para la gestion de actvas, llamado “sistema de gestion de eaves" CCualauier organizacién puede uliizare cusles de sus actives se apca esta mantener y mejorar el sistema de i implica un En la norma a impementacion do los requisites de En la norma NTC-ISO sobre la gestisn de activos & Informacién sobre la termine ma Internacional. Las organizaciones pueden encontrar que la cor 5 ayudard a gestionar es actives de Sus organizaciones En esta Norma Internacional se iesgo" consignada en ta Norma Esta Norma Internacional esta diseada para pormitr a la organizacién alinear @ integrar su sistema de gestion de actvos con los requis de oos sistemas de gestiin relacionados. El Anexo A proporciona informacion adicional sobre éreas relacionadas con las actividades de ‘gestion de actives, NOTA NACIONAL El tkmina Noma Inernacensl se mann an ls Norms Técnica Clonbiana, NTCASO ‘8001, para garanzar a hoolod la vaduskn raza por ro drab STF cal Coma acne SOIPC 251 OO _. ee NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC-1S0 55004 NORMA TECNICACOLOMBIANA _NTC-ISO $5004 GESTION DE ACTIVOS ~ SISTEMAS DE GESTION — REQUISITOS, 4. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta Norma internacional especie los requistos de un sistema de gestion de actives dentro del contexto de una organizacion, «Esta Norma Internacional puede aplicarse @ todo tipo de actos y por organizaciones de todo tipo y tamao, NOTA1 Cx Norma wrnacional sath desta usaraa on partly para Ia gestn de across, peo [Shia pues aicase acs tos oe aebo® WoTA2_ a a macro spss rn, ato Wn rn gee os NOTA Paalos pronstes de las Norse NTC-SO 55000, NTCASO 55002 y de esta Nonna eraser ae pga actos seus ar elero at estema ce gesitn prea aston de acs, 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ‘Los documentos indicados a continuacin, en su tolaidad o en parte, son normas para consulta teaoles para ia aplcacon de este documento. Para las referencias con fecha, sto = aejen Is esieion clade. Para las referencias sin fecha se apea la ttm eden (nctvyendo ‘alquer modifcacion de ésta), NTC-1S0 55000:2014, Gestion de actives. Aspectos generales,principios y teminclogia 3. _TERMINOS Y DEFINICIONES para ls fnes de este documento, se apcan los térninos y defriciones includ en la Norma NTC-1S0 55000, 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACION 1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACION Y SU CONTEXTO La erganizacion debe determiner ts cvestones exemase intemas painentes a su propéste a rarity ny capacied para alenza 0 esutados propuests de a sistema de gestén fe actives tde17 OO NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC-ISO 55001 oO Los objetivos de Ia gestion de actos, incluidos en el plan estratégico de gestiin de activos, (PEGA), deben estar aineados y ser coherentes con los objetivos oe la arganizacin. 42 COMPRENSION DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS La arganizacion debe determinar: las partes interesadas pertinent al sistema de gestion de actvos; - las requisites y expectatvas de las partes iteresadas la gestion de actos; - os efterios para a toma de decsiones en Ia gestion de activo; = Ios requisitos de las partes i ra registrar Ia informacion fanciera y no financiera relatva a lag y daria a conccer tanto interna como fexternamente, DE GESTION DE AcrIVos ermine Jctema de gestion de activos para establecer su El alean GA y la politica de gestion fe actvos. Al su aleance, la Be ta. nas @ interna te zz ico - a oto La organiza eting ce del sistema de gestion de act fy mejorar continuamente un sistema de gestsn de actvos, ineluyenda ies Sus interacciones, de acuerdo con os requisits de esta Norma Internat ‘La organizacién debe desarollar un PEGA. que incuya la documentacén del rol dl sistema de {Gestion de actos para apoyarellogr de los objetvos de gestion de activos, 5. LIDERAZGO 5.41 LIDERAZGOY COMPROMISO La alta dreccion debe demostrar el iderazgo y el compromiso con respecto al sistema de ‘Gestion de actives a: ~ _asegurarse de que la politica de gestion de actvos, el PEGA y los objtivos de gestion ‘de activ se establezcan y sean compatibles con las obetivos dela organizaion, 2 ee NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC-ISO 55001 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC1SO 65904 ________ auegurar la integracion de los requisitos del sistema de gestion de actvos dento de los procesos de negocie de la organizacion: segura la Gisponbildad de los recursos necesarios para el sistema de gestion de actives ccomunicar la importancia de Ia efcaz gestion de activos y de su conformidad con los fexjisitos del sistema de gestion de acvos asegurarse de que el sistema de gestion de actvos loge ls resutados propuestos ‘rig y apoyar a las personas, para conribuir ala eficacia del sistema de gestion de actives; promover la colaboracién mutifuncional dentro de a organizacion promover Ia mejora continua apoyar otras funciones de gestion perinentes para demostrar cémo se aplia su Ilerazgo en sus respectvas areas de responsabiidad, asequrarse de que el enfoque utlizado para gestionar ol resgo ena gestion de atvos ate ainead con el enfoque para gestonar elriesgo de la organizacion oh anes us sonal brnapal epost dela ersenoa dels organo 62 PotiTica, La ata dreccién debe establecer una polica de gestion de activos que: o » a o sea adecuada para el propésito de la organizacion provea un marco de referencia para el establecimiento de los objevos de gestion de actives incluya un compromiso para cumpli los requisites apicables incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestion de actives. Le potia de gestion de actvos debe: ser coherente con el plan organizacionl ser coherentacon otras polticas petnentes de fa orgaizacion, ser adecuada ala naturaleza y escala de los actives y operaciones dea organiza, estar deponito como informacion documentads; comunicarse dentro de la organizacisn: ‘estar disponible para las partes interesadas, cuando correspond serimplementada yrevisada peridlcamente yen caso de ser necesaio, actualizada 3 ee NORMA TECNICACOLOMBIANA _ NTC-1SO 55001, eNeeT Mw» = ‘53. ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD EN LA ORGANIZACION Le ata dreccion debe asegurar que la responsablidad y autoridad de los roles pertinentes se signe y comunique dent de a organizacion Ls alta creccion debe asignar la responsabilidad y autoridad para 12) _establecery actualzar el PEGA, inludos ls objetivos de gestion de actives; b)_asegurarque el sistema de gestion de activos apoye la elecucion del PEGA; €)_asegurar que el sistema de gestion de activos cup con los requisites de esta Norma Intemacionat ) —_asogurarselaidoneidad, adecy cia del sstoma de gestion de actvos; 0s (véase 6.2.2} de actvos ala ata sireccién. 64 sy} IDADES PARA EL. AN plant cin las cuestiones reterida al doterminar tos riesgos le actives pueda k flados propuestos lograr ta mejora Wont La organizacién debe pani ) _acciones para tratar esos ‘portunidades pueden comb Fics, consderando cémo los resgos y las ‘iempo: >) etme: = Integrare implementar las acciones en los procesos de su sistema de gestién de actives = evaluarlaefcacia de esas acciones 62 _ OBJETIVOS DE GESTION DE ACTIVOS ¥ PLANIFICACION PARA LOGRARLOS 6.2.1 Objetivos de gestion de activos 2 organizacion debe establecer objetvas de gestion de actives en las funciones y niveles ertnentes NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC-1SO 55001 Al establocerobjetvos de gestion de actos, la organizacin debe considerar los requis las partes intresadas perinentes yoo requis inancaros,eencos, legals, reuatoros crganzacionales on el proceso de planficacion dela gestion do actos. Los objets do gestion de actives deben: sor coherentesy estar alneados con los objetivo del rganzacin ‘ser coherentes con la poitica de gestion de actives; establecerse y actuaizarse utlizando los ofterios de toma de decisiones de gestion da aclvos (wease 42}; establecerse y actualzarse como parte de! PEGA, - ser medibles (de ser posible); = tener en cuenta los requisos aplcables; realizar el seguimiento; ‘er comunicados a las partes intoresadas pertinent; ser revisados y actuaizados, segin crresponda. La organizacion debe conservar informacion documantada sobre los objetvos de gestion de actives. 6.22 Planificacion para lograr los objetivos de gestisn de activos Ls organizacion debe integra las actvidades de planfcacion para lograr los objetivos de gestion de actives con sus otras actividades de pianifcacin organizacional, incuidas las funciones fnancieras y contable, de recursos humanos y alras funciones de apoyo. La organizacion debe establecer, documentar y mantener planes de gestion de activos para lograr ios objetwos de gestion de actvos. Estos planes de gestion de activos deben esta alneados con la poltica de gestion de actives el PEGA La organizacién debe asogurar que ol plan de gestién de actvos tome en cuenta los requistos Pertnentes provenientes de fuera del sistema de gestin de actvos Al plaificar la forma de lograr sus objetvos de gestion de actives, la organizacion debe| determinar y documentar 8) el método y los crteros para tomar decisones y priorizar las actividades y recursos paral cumpli su plan de gestion de activosy alcanzar los objetvos de gestion de actvos: b) los procesos y métodos a emplear en la gestién de sus actvos durante sus cilos de vida 9) quehacer 6) qué recursos se requerirn —_ NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC.IS0 65001 )__Aién seré responsable 9) cuéndo se fnaizars cbmo se evaluarn ls resutados; h)_elhorizonte de tempo adecuado para el plan de gestion de actives; §) las implicaciones fnancieras y no fnancieras del plan de gestion de actives |) el periods de revisin del plan de gestién de actwos (véase 9.1); 4) as acciones para tratar los siesgos y oportunidades asaciados a la gestion de activos, feniendo en cuenta de qué modo galas resgos y oportunidades pueden cambiar corel tiempo, estabieciendo proces = identifica resgos, } 1 Baro de los objetvos de gesten at to de ls riesgos y La orgar 7 n de actives se consid is J incluyendo ta iB 74 RECURSOS fecursos necesarios para estabiece, La organizacion debe dk fema de gestion de actives, implementar, mantener y mejorar La organizacién debe propercionar i Tequeridos para cumplir con lo objetivos de {gestion de activos y para implementar las actividades especticadas en el plan de gestion de actives. 72 COMPETENCIA La owpanizacién debe: ~ determinar Ia competencia necesaria de las personas que realizan la tarea bajo su control, que afecta el desempefio de los acvos, el desempero de la gestion de actives Yel desempero del sistema de gestion de actives, ~ _asegurarse que estas personas sean competentes sobre la base de una apropiada teducacién, formacion o experiencia, CS NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC-4SO 56001 = segiin cortesponda, poner en prictica acciones para conseguir la competenca necesatia y evalua la eficacia de dichas acciones; = conservar la informacion documentade adecuada como evidencia de a competencia = revit perdsicamente las necesidades y requisits de competoncia, actales y futuos NOTA Las scenes spliabes pation inci, pr ejemplo, oman ofertas 0 easgnadn de pesos a Derana la earaasn as prsona corporis. 7.3. TOMADECONCIENCIA Las personas que trabajan bajo el control dela organization, que pueden tener un impacto en

You might also like