You are on page 1of 6
Antofagasta, a tres de Diciembre de dos mil diecinueve.- Ala hora sefialada, tiene lugar el comparendo decretado en autos con la comparecencia de la parte denunciante y demandante civil de CARLOS JOSUE ARANCIBIA HIDALGO, representado por su apoderado el Abogado don LUIS CORTES CORTES, y de la denunciada y demandada civil de BANCO FALABELLA, representada por su apoderada la Abogado dofia NATALIA NUNEZ GUTIERREZ, a individualizados en autos, y los comparecientes exponen: La parte denunciante y demandante civil viene por este acto en ratificar la denuncia y demanda civil interpuestas a fs. 4 y siguientes, solicitando a SS que ésta sea acogida en todas sus partes, con expresa condenacién en costas. = El tribunal resuelve : Ténganse por ratificadas la denuncia y demanda civil; Traslado. La parte denunciada y demandada civil de BANCO FALABELLA viene por este acto en contestar denuncia y demanda civil mediante minuta escrita la cual acompafia en este acto, y de la cual solicita a SS se sirva tenerla por parte integrante del presente comparendo. = Resolviendo minuta escrita que se tiene por parte integrante del comparende, el Tribunal prove: Alo principal: Ténganse por contestadas denuncia y demanda civil. Alprimerotrosi. : Ténganse por acompafiados_—_los documentos; haganse valer en su oportunidad. Alsegundo otrosi : _Reitérese en su oportunidad. = El Tribunal llama a las partes a conciliacién la cual no se produce por ahora SE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA: PRUEBA DE LA PARTE DENUNCIANTE Y DEMANDANTE CIVIL: PRUEBA DOCUMENTAL Esta parte viene por este acto en ratificar los documentos que fueron acompafiades en el segundo otrosi de la denuncia y demanda civil interpuesta rolante a fs. 4 y siguientes, los que rolan de fs. 1a 3, de este expediente. Esta parte viene por este acto en acompafiar los siguientes documentos : 1. Copia de hilo de correo electrénico intercambiado entre mi representado por un monto de $300.000 de fecha 26 de Septiembre de 2019, con citacion, EXHIBICION DE DOCUMENTOS : En razén del articulo 50 C inciso 4to, y 50 H, inciso 4to, de la ley 19496, solicitamos exhibicin de prueba documental e innominada, bajo apercibimiento del articulo 349 del Cédigo de Procedimiento Civil, en el siguiente tenor: 1. Copia del reclamo N° 3406968 de fecha 27 de Septiembre de 2019, realizado por mi representado al Ejecutivo de Banca Telefonica de Banco Falabella, dofia CLAUDIA VELASQUEZ G. 2. Respuesta al reclamo N° 3406968, registrado bajo el N° 3405242, de fecha 8 de Octubre de 2019. 3, Respaldo de la manera en que se puso en conocimiento a mi representado la respuesta de reciamo N° 3405242 de fecha 8 de Octubre de 2019. 4, Copia de la papeleta o boleta de giro de dinero, desde la cuenta corriente de mi representado, de fecha 26 de Septiembre de 2019 por la suma de $300,000 5. Copia de registro de camara de seguridad de fecha 26 de Septiembre de 2019 en que aparezca mi representado realizando el giro por caja, por la suma de $300.000. 6. Copia de protocolo que el Banco Falabella tiene en caso de depésitos erréneos entre clientes, como en el caso de autos. = El Tribunal resuelve : Como se pide, fijando para la realizacion de dicha diligencia, la audiencia del dia Viernes 03 de Enero de 2020 a las 09:30 horas, bajo los apercibimientos legales correspondientes, quedando las partes nofificadas en este acto a través de sus apoderados. PRUEBA CONFESIONAL: Esta parte viene por este acto en solicitar a SS. se sirva citar a absolver posiciones, sobre hechos propios y/o ajenos a dofia IVANIA GARRIDO G., en representacién legal del Banco Falabella, al tenor de las posiciones contenidas en sobre cerrado que por este acto se acompafia y del cual solicito su custodia, bajo apercibimiento del articulo 394 del Cédigo de Procedimiento Civil = El Tribunal resuelve : Como se pide, y no encontrandose presente en la Sala del Tribunal la absolvente, el Tribunal cita en segunda oportunidad a dofia IVANIA GARRIDO G.., a absolver posiciones personalmente, a la audiencia del dia 03 de Enero de 2020 a las 09:00 horas, quedando las partes 9.271.258-7, domiciliado en calle Bio Bio N° 6245, Prat B, de Antofagasta, nunca detenido ni procesado, y quien juramentado legalmente a decir verdad, expone Preguntas previas para tacha : 4. Para que diga el testigo, qué relacién tiene con don CARLOS ARANCIBIA HIDALGO. R: Soy su tio. 2. Para que diga el testigo, si vive en el mismo domicilio que don CARLOS ARANCIBIA HIDALGO. R: En estos momentos, no. El vive en otro lado, no sé su direccién. viene por este acto en La parte denunciada y demandada ci formular tacha en contra del testigo, en virtud de la causal establecida en el numeral 1 del articulo 368 de! Cédigo de Procedimiento Civil, es decir, la circunstancia de ser pariente legitimo de la parte que lo presenta. De los propios dichos del testigo, consta que es tio del actor, configuréndose parentesco en tercer grado de consanguineidad, y por ende se configura la causal legal invocada, debiendo desestimarse su declaracién por no contar con la condicién de imparcialidad necesaria respecto de toda persona que declare en juicio en calidad de testigo, = Traslado. La parte denunciante y demandante civil solicita rechazo de la tacha interpuesta por la contraria, teniendo en cuenta la siguiente consideracién: Que, como es sabido de SS. , en el presente proceso la prueba es apreciada conforme las reglas de la sana critica, no existiendo injerencia las reglas de la prueba legal y tasada, propia de los juicios civiles, reguladas justamente en el Codigo de procedimiento civil. Se trata de un procedimiento simplificado, desformalizado, en el que incluso el denunciante puede actuar sin el patrocinio de un abogado. Alfallar la presente controversia, SS debe tener en consideracién la declaracion del testigo, y el contenido de la prueba misma, y no la materialidad que le sirve de soporte. En el fondo, la institucién de la tacha se contradice con el propio espiritu de la interpretacion o valorizacién que el juez hace de la prueba en este procedimiento, que es conforme las reglas de la sana critica. Lo contrario seria dejar al denunciante en la imposibilidad de probar un hecho cuando el testigo que presenta sea el nico que haya conocido los hechos que se solicitan su resolucién. En consecuencia, la valorizacién de la declaracion del testigo, es un hecho privativo del juez de esta causa. ARANCIBIA me cuenta que se le habia hecho un depésito a su cuenta corriente del Banco Falabella, en Septiembre de 2019, de $300.000, por error, y que lo llama una sefiorita ANA, para que él le devolviera ese dinero y reponerla al error que habian tenido. Entonces él le dice que le adjunte todos los documentos, la boleta del depésito y que se los envie a su correo. Ella le dice que se lo enviara. EI no autoriz6 la devolucién de dinero, sino que pidié que se le enviara documentos como la boleta de depésito para verificar si era real el depésito. El espero, y nunca llegaron esos documentos. Después me dice que llamé al callcenter y convers6 con otra persona, el cual admite que habia un error en el depésito, 61 puso una denuncia al mismo Banco Falabella, de la cual tampoco nunca le llegé el resultado de la denuncia. En una fecha posterior, pero atin Septiembre, él llama y entré para ver los productos que él tenia, y se da cuenta que le habian sacado los $300.000 por caja, cosa que él no habia autorizado. Se lo sacaron sin ningtin documento autorizado por él. El empez6 a meter su némero de caret para entrar a llamar y no pasaba nada, le rechazaban las llamadas al callcenter. El me pidié a mi, ya que yo tengo cuenta corriente en el mismo banco, y me pidié numero de caret para ver si lo atendia alguien. Con mi numero de carnet entré inmediatamente, siendo que hace tiempo trataba de ingresar con su rut y era rechazado. Ahi él convers6 con las personas pero no supe detalles de esa conversacién. REPREGUNTAS DE LA PARTE DENUNCIANTE Y DEMANDANTE CIVIL 1. Para que diga el testigo, si sabe si don CARLOS ARANCIBIA tiene fondos actualmente en su cuenta corriente del Banco Falabella. La parte denunciada y demandada viene por este acto en oponerse a la repregunta por impertinente, toda vez que no reviste relacién con los hechos controvertides en el orden temporal, pues los fondos que actualmente tenga o no el actor en su cuenta corriente no son un hecho discutido ni que se haya sefialado en la demanda como fundante de la pretensién. Esto es un hecho puntual que se da en Septiembre. = Traslado. La parte denunciante y demandante civil viene por este acto en oponerse a la objecién formulada teniendo en cuenta lo siguiente: Que el testigo no solo se present por esta parte para declarar respecto de los hechos de la denuncia sino también de la accién civil, en la cual, de su propia lectura, se puede concluir que la pregunta formulada al testigo esta intimamente relacionada con los evidente perjuicio. Desde ese punto de vista, es del todo pertinente la pregunta formulada al testigo, raz6n por la cual se solicita se rechace la objecién formulada por la contraria. = El Tribunal resuelve : Atendido el mérito de autos y lo expuesto por las partes, el Tribunal acoge la objecién a la presente pregunta de acuerdo al mérito de lo expuesto. 2. Para que diga el testigo, si sabe si los hechos sobre los que declaré le ocasionaron a don CARLOS ARANCIBIA algun tipo de dafio o perjuicio. R: Si, ya que él como trabajador independiente, el dafio que se le causé fue que tuvo que retirar sus fondos de la respectiva cuenta, y trasladarla a otra cuenta. El perjuicio es que él como trabajador independiente, tuvo que avisarle a toda su clientela que esa cuenta ya no existia, y darles la otra cuenta para que empezaran a hacer los depésitos ahi. CONTRAINTERROGACION DE LA PARTE DENUNCIADA Y DEMANDADA CML: 1. Para que diga el testigo, si estuvo presente cuando don CARLOS ARANCIBIA utilizé su RUT para llamar al callcenter. R: Si. 2. Para que diga el testigo, si sabe si este ejercicio de llamar con otro rut se hizo con el rut de otras personas. R: Nolo sé. 3. Para que diga el testigo, desde cuando es cuentacorrentista del Banco Falabella, R: No recuerdo, pero hace bastantes afios atras. 4. Para que diga el testigo, si don CARLOS ARANGIBIA pudo determinar que el depésito de los $300.000 que reclama correspondia a algtin pago que le hubiera hecho alguno de sus clientes. R: No lo sé. No habiendo mas que agregar, el testigo ratifica sus dichos y solicita permiso para retirarse de la Sala del Tribunal. ~ §l Tribunal resuelve : Como se pide, previa firma por parte del testigo individyalizado, de la presente acta de comparendo. ET. PRUEBA DE LA PARTE DENUNCIADA Y DEMANDADA CIVIL PRUEBA DOCUMENTAL : Esta parte viene por este acto en ratificar los documentos ofrecidos en el primer otrosi de la minuta de contestacion acompariada en esta audiencia, con citacién. EXHIBICION DE DOCUMENTOS : Esta parte viene en solicitar a don CARLOS ARANCIBIA HIDALGO, exhiba ante este Tribunal, comprobante de depésito que alguno de sus clientes le hubiera realizado el dia 16 de Septiembre de 2019, por '$300.000 en su cuenta corriente de Banco Falabella. Ello bajo el apercibimiento del articulo 349 del Cédigo de Procedimiento Civil. = El Tribunal resuelve : Como se pide, fijando para tal efecto, la audiencia del dia 03 de Enero de 2020 a las 09:30 horas, quedando notificadas las partes a través de sus apoderados, PRUEBA TESTIMONIAL : No rinde. PRUEBA CONFESIONAL : No solicita. Con lo actuado, se pone término a la presente audiencia, firmando par; tancia los comparecientes, junto a SS. y Srta. Secretaria Titular que autoriza.

You might also like