You are on page 1of 18
REPUBLICA DE COLOREI MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO init UST 2 ( sereav ?) “Por la cual se reglamenta la geslign integral de los residuos generados en las actividades de construccién y demolicién — RCD y se dictan otras dispesiciones” EL MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIGLE En ejercicio de sus facultades legales, y en desarrollo de lo dispuesto en los articulos ‘34,5 y Wel Decreto- Ley 2811 de 1974 y los numerales 2,10, 11 y 14 del articulo ‘5 de la Ley 99 de 1993, y CONSIDERANDO: ‘Que Ios articulos 79 y 80 de la Constitucién Politica, establecen que es deber del Estado proteger, pravenir. conbolar y planificar la diversidad, integridad y aprovechamiento de les recursos naturales, con el fin de conservarlos, para garantizar no solo ¢| desarrollo sostenible, sino el derecho que todas las personas fienen a gozar de un ambiente sano. Que entre las afectaciones ambientales generadas por la inadecuada gestién de Residues de Construcciin y Demolicion — RCD (anteriomente denominados escombros}, se encuentran la contaminacién al aire, al agua y al suelo, (Que sé ha incrementada la generacion de RCD, conforme al diagnéstics integral del modelo actual de le gestidn de reskduos en Colombia, an el afta 2011 s2 produjeran en las cludades de Bogot, Medellin. Santiago de Cali, Manizales, Cartagena, Pereira, Ibagué, Paste, Barranquilla, Neive, Valledupar y San Andrés 22.270.338 toneladas de RCD. Que 2 requiare adopter disposiciones dirigidas al fortalecimianto de la gestion integral de residues dé construceidn y demokeldn — RCD. En merit de lo expuesto, RESUELVE: CAPITULO IT Objeto, ambito de aplicacién y definiciones Articulo 1. Objeto y ambito de aplicacién. El presente acto administrative ‘establece las disposiciones para la gestién integral de los Residuos de Construceiin y Demolicién — RCD y aplica a todas las personas naturales y juridicas que genaren, fecolecten, transporten, almacenen. aprovechen y dispongan Residuos de ‘Conatruccién y Demoliciin — RCD de las obras civiles o de otras actividades conexas €n el ferritario nacional, 7 Resolucion'No. & del ‘* Hoja No. 2 “Por la cual se reglamenta la gestion integral de ins residues generados. en las actividades de construccién y demolicién - RCD y se dictan otras disposiciones" Paragrate 1. Los residuos peligrosos resultantes de las actividades de construccion, demolicién, eeparacidn o mejoras locativas de las obras cluiles ode otras aclividades conexas, complementarias 0 andlogas, se regiran por la normatividad ambiental especial establecida para su gestidn. Articulo 2. Definiciones. Para efectos de la aplicacién de la presente resolucion, 80 establecen las siguientes definiciones: Almacenamiento: Es la ubicacién temporal de los RGD en recipientas, contenedores wo depdsitos para su recoleccién y transporte con fines de aprovachamiento o dispasicién final Aprovechamiento de RCD: Es el proceso que comprende Ia reutilizecién, Watamienta y recieiaje de os RCD, con el fin de realizar su reinearporacién al eicla- eoonémica. Demolicién selective: Es la activided planeada de desmantelamiento que busca obtener él aprovechamiento de los residuos de una demolicion Generador de RCD: Es la persona natural o juridica que con ocasién de la realizacion de actividades da construccidn, demolicson, reparackin © mejoras locativas, genera RCO. Gestién integral de RCD: Es 4 conjunto de actividades dingidas a prevenir, redueir. aprovechar y disponer finalmente los RCD. Gestor de RCD; Es la persona que realiza actividades de recoleccion, transporte, almmacenamiento, aprowechammento yio disposicién final de RCD. Gran generador de RCD: Es el generador de RED que cumple con las siguientes condiciones: 1) requiere la expodicién de licencia de construcciée an cualquiera de sus Modalidades yio licencia de intervencién y ocupacién del espacio plblico, asi como los pravistos en el inciso 2 del numeral 7 del articulo 2.2.6.1.1.7. y las entidades 8 que se reflere el Pardgrat 2 del amiculo 2.2.6.4.4.12. del Decrets 1077 de 2016 0 la norma que lo modifique o sustituya y los proyectos que requieran licencia ambiental y 2) la obra tenga un érea construida igual o superior a 2.000 m?, Pequefia generador de RCD: Es el generador de RCD que cumple con alguns de las siguienies condiciones: 1) no requiere la expedician de licencia de construction én cualquiera de sus modalidades yo licencia de intervencién y ocupacién det espacio piblico; 2) requiere la expedicién de licencia de construcsién en cualquiera de sus modalidades y/a licencia de intervencién y ocupacin del espacio piblica y la obra tenga un area construida inferior a 2.000 m2. Plantas da aprovechamisnto: Son las instalaciones en las cuales s¢ realizan actividades de separacin, almacenamianto temporal, rautilizacion, tratamiento y reciglaje de RCD. Estas pueden ser: + Plantas de aprovechamiento fijas: Son las instalaciones que operen de manera permanente en un predio determinado, incluye edificaciones, maquinaria y equipo + Plantas. de sprovechamiento méviles: Son las instalaciones transitorias acondicionadas on ol sitio de generacion, incluye maquinaria y equipo. Resolucion No 0 4 7 2 aq Teen Hoja No. 3 Por la cual so reglamenta la gestien integral de los residuos generados en las aclividades de construccién y demolicion — RCD y se dictan otras disposiciones" Programa de manejo ambiental de RCD (antes denominado programa de manejo ambiental de materiales y olementos en la Resolucin 641 de 1994): Es ef instrumenta de gestién que contiene la informacién de la obra y de las actividades que se deben realizar para garantizar la gestidn integral de los RCD generados, Puntos limpios: Son les sitios establecides para que el gestor realice Is separacidn y almacenamiento temporal de tos RCD. Reciclaje de RED: Es el proceso mediante el cual se transforman les RCD an materia prima @ insumos para la produesién de nuevas materiales de construccitn, Residuos de construccién y demolicién — RCD (anteriormente conocidos como escombres): Son los residuos solides provenientes de las actwidades de ‘excavacion, construccién, demoliciin, reparaciones o mejoras locativas de obras chiles o de otras actividades conexas, entre loz cusles ge pueden encontrar los siguientes tipos: 1. Residuos de construccién y demolicién -RGD- susceptibles de aprevechamiente: 1.4, Productos de excavaciin y sobrantes de la adecuacibn de terreno: coberturas vagetales, tierras, limos y materiales pétreos productos de la vexcavacion, entre otros, 1.2. Productos de cimentaciones y pilotajes: arcillas, bentonitas y demas. 1.3. Pétens: horminén, arenas, gravas, gravillas, cantos, pétreos asfalticos, twozos de ladrillos y bloques, ceramicas, sobrantes de mezcla de cementos ¥ concretes hidrdulicos, entre otros. 1.4. No pétreas: vidrio, metales como soera, hierre, cobre, aluminia, con a sin recubrimientos de zinc o estafio, plasticos tales coma PVC, politileno, policarbonato, acrilico, espumas de poliestirena y de poliuretano, gomas y cauchos, compuestos de madera o cartin-yeso (drywalll, entre otros. 2 Residuos de construccién y demoticién -RGD- no susceptibles de aprovechamients; 2.4. Los contaminadas con residuos peligrosos, 22. Los que por su estado no pueden ser aprovechados, 2.3, Les que tengan caracteristicas de peligrosidad, estos se regiran por la nomatividad ambiental especial establecida para su gestion Reutilizacién de RCD: Es la profongacién de la vida otil de los RCD recuperados que se utligan nuevamente, sin que para ello se requiera unm proceso de transformacién. Sitio de disposicién final de RED (anteriermente conocido como escombren Es el lugar écnicamente seleccionado, disefiado y operado para la disposicién final controlada de RCD, minimizando y controlando los impactos ambientales y ulilizande principios de ingenieria, para la confinacién y aistamiento de dichos residues. Revolucion No. 0 4 i é del é Hoja No. 4 “Por la cual s@ reglamenta la gestin integral de los residues generados en las actividades de construccion y demolicién —RCD y se dictan olras disposicicnes ~ CAPITULO II Gestidn integral de RCD Articulo 3. Jerarquia en la gestién integral de los ROD. En la gestidn integral de los RCD se deberd priorizar las actividades de prevencién o reduccién de la generacién de RCD, como segunda altemativa se implementa ef apravechamienta y como ultima opcion, se reakzara la disposicién final de RED. Articulo 4. Actividades de la gestion integral de RCD. Para efectos de esta resolucion sé consideran como actividades de la gestion integral de RCD, las siguientes: Pravencién y reduccion. Recoleccion y transporte. Almacenamiento. Aprowechamiento. Disposicién final. bn Articulo 5. Prevencién y reduccién de RCO. Los generaderes de RCD deberan implementar medidas para la prevenclén y reduccién de la generaciin de RCD. incluyende como minimo, las siguientes: 1. Planeacién adecuada de la obra, que incluya la determinaciéa de la cantidad estrictamente necesaria de materiales de construccién requeridos, con el fin de evitar pérdida de materiales. Realizar separaciin por tipo de RCD en obra. Almacenamiento diferencial de materiales de construccién. Control de escorrentia superficial y mangjo de aguas lkuvies en la obra, cuando aplique. Buen Articulo 6. Recoloccién y transporte de RCD. La recolecciin y transports de los RCD deberin cumplir como minimo las siguientes condiciones: 1. Laccasga deberd ser acomodada de tal manera que su volumen esté a ras del plaién o conteneder, €s decir, a ras de los bordes superiores mas bajos del platén 0 contenador 2. Posibilitar ef cargue y ef descargue de los RCD evitando la dispersion de particulas. 2. Cubrir la carga durante ¢l transporte, evitando el contacto con la luvia y el viento. 4. Los vehicules utiigades para esta actividad deben cumpfr con las normas vigentes de transito y transporte y de emisiones atmosféricas Articulo 7. Almacenamiento, Los grandes generadores de RCD, deber&n establecer uno © varios sitios para el almacenamisnto temporal de les residuas de construccién y demolicion en la obra, donde se debera efectuar la separacién de acuerdo al tipo de RCO de que trata el anexo |, que forma parte integral de la presente resolucién. Dichos sitios deberan cumplir con las siguientes medidas minimas. de manejo: 4. Establecer barreras para évitar el impacto visual én los alrededores del almacenamianto. 2. Realizar obras de drenaje y contral de sedimentas, 3. Estar debidamente sefializado, de Resolucién No. 04 7 2 da «28 FER 207 Hoja Ne 6 “Por Ia cual se reglamenta la gestion integral de los residuos generados en las actividades de construccion y demolcion = RCD y $e dictan otras disposiciones” 4, Realizar acciones para evitar la dispersion de particulas. Articulo §. Puntos limpios. La separackin y el almacenamienta temporal de RCD se realizaté en los puntos limpios que deberdn contar minimo con las siguientes greas da operacion: 1. Recapeién y pesaje 2. Separacsin por tipo de RGD 3. Almacenamianto. Paragrafo, Para efectos de lograr economias de escala, los puntos limpios podran ser de carseler regional Articulo 9, Aprovechamiento. El aprovechamiento de RCD se realizara en plantas de aprovechamiento fijas 9 méviles y deberin contar minima con las Siguientes Areas de operacién: 1. Recepcién y pesaje. 2. Separacién y almacanamiento por tino de RCD aprovechables. 3. Aprovechamiento, 4. Almacenamiento de productos, Articulo 10, Medidas minimas de manejo ambiental en puntos limpios y en plantas de aprovechamiento. Los gestores de los puntos limpios y plantas de apravechamiento, deberdn elaborar un documents que contenga las siguientes medidas minimas de manejo: Descrbir el flujo de los procesos realizados con los RED. Disefar y ejecutar las obras de drenaje y de contol de sedimentos. ‘Contar can instrumentos de pesaje debidamente calibrados de scuerdo con la nomatividad vigente. Establecer barreras para evitar el impacto visual en los alradedores de te planta, cuando a ello hubiere lugar. 5. Realizar acciones para evitar la dispersion de particulas 6 Mantener los RCO debidaments separados de acuerdo al tipo de RCD de que trata el anexo | eRe Paragrafo 1, El gestor deberd remitir copia del documento de que trata el presente artioula a la autoridad ambiental competente, dentro de los 30 dias calendario siguientes al inicio de actividades de los puntos limpios y plantas de aprovechamiento, para efectos de su sequimiento y control. A dicho documento s2 le anexaran copia de Ios permisos, licancias y demas autorizaciones ambientales a que haya lugar, asi come copia de la certificacién sobre la compatibilided del proyecto con Ios usos del suelo establecides en el Plan de Ordenamiento Termtorial - POT, Plan Basico de Ordenamiento Territorial - PBOT o Esquema de Ordenamiento Territorial - EQT. Paragrafo 2. Sin perjuicio de lo anterior y en cumplimienta del artioule 42 de la Ley 1523 de 2012 o aquella que la madifique o sustituya, of gestor deberd disentar © Implementar medidas de reduccién del riesgo y planes de emergencia y contingencia. Resalusidn No. 0 l | tom Hoja Mo, & “Por la cual se reglamenta la gestiGn integral de los residuos. generados en las actividades de construccion y demalicion - RCD y se dictan otras disposiciones" Articula 11, Disposicidn final de RCD. Los municipios y destriios deberan seleccionar los silios especificos para la disposicidm final de los RCD a que se refiere esta resolucion, los cuales pueden ser de cardcter regional a local. Sin perjuicio de Ie dispuesto-en los instrumentos de planificacién ambiental, para la seleccion de los sitios de disposicidn final de RCD se deberan tener en cuenta los siguientes criterios y la metodologia de evaluaci6n que & continuacién s& expone CRITERIOS. PUNTAJE MAXIMO __Bleria ambseriat 10 2 Degradacien del suelo = 10 3.__ Pistanoia a los cuerpos hidnoos superficiales 10 4 Capecidad t 10 3.__Carariarlstices peomanobgicas 4 E._Distarcis del certove de ganerscion 4 7 Disponiblidad de vias de acceso 6 Densidad pobiecioral an ef area 4 Seo ei su0I0 10 4. Oferta ambiental: Indica las caracteristicas del area potencial, en referencia a la capacidad de sus ecosistemas para entregar bienes y servicios ambientales: Beja oferta ambiental 10 puntos Moderada ofarta ambiental 5 puntos Significativa oferta ambiental 0 puritos 2 Degradacion del suelo: Se refere a la pérdida fisico-mecanica det suelo de! area potencial, con afectacion en sus funciones y servicing ecosisiémicos, que produce, entre otras, la reduccioe de la capacidad productive de los miemos: Muy severe 10 puniog Severa B puntos Madera 4 puntos Ligera 2 puntos Sin evidencia 0 puntos 3, Distancia a cuerpos hidricos: Establece la relacién que tendra el area potencial respecto a las fuentes hidricas superficiales existentes en la zona medida linealmente desde la zona de inundacién hasta ef drea, cuantificdndose de la siguiente forma Mayor a 2.000 metros 10 puntos Entre 1.000 metros y 2.000 metros 8 puntos Mayor a 500 metros y menor a 1000 matros 8 puntos Entre 80 matros y $00 metros. 2 punios 4, Capacidad: E! 4rea potencial deberé ser suficiente para permilir que la vida Util del sitio de disposicién final de RCO sea compatible oon la generaciin proyectada de RCO en ef municipio, distrito o region, de la siguiente manera: Para una capacidad superior a 1,5 veces Ia preduccién de ACO ganerados en el municipio, divtrite o region en treinta (30) afios, 10 puntos. Para una capacidad entre 0,5 y 1,5 veces la producckin de RCD gererados en ef municipio, Gsinto o regitn en treinta (30) anos, § puntos, Resalutia No. 04 7 é del BA Fee opie Hoja No, 7 Por la cual $e reghamenta la gestidn integral de los residuos generados en las actividades. de construccs6n y demalicion — RCD y se dictan atras dispesiciones* Para una capacidad menar a 0.5 veces la producciin de RCD generados en el municipio, distrite 6 ragiéa en treinta (30) afas, 0 puntos. 5. Caracteristicas geomorfolégicas: Hace referencia a la incidencia que puede tener sobre e! paisaje y el entomo la infraestructura ubicada en el drea potencial de disposicién final de RCD, asi: Zona quebrada y encajonada & puntos Zona en media ladera parcialmente encajonada 4 puntos: Zona an madia ladera abierta 2 puntos Zona plana y abierta 0 puntos 6. Distancia del centroide de generacion: Se refiere a la distancia del drea donde se generan la mayor caniidad de RCO del municipio, disirite 2 region respecto al area polencial para la disposicion final de RCD: Menor a 10 km 4 puntos Entre 10 Km y 50 km 2 puntos Mayor a 50 km © puntos, 7. Disponibilidad de vias de acceso: Comesponde a la facilidad ¥ economia que el gestor tiene para llevar Ios RCD al area potencial en que se electuard la dispesicion final de los RCD: Condiciones de la via principal (puntaje maximo 2 puntos) Pavimentada 2 puntos Afirmado o carretnabie 1 punto Trochaina existe 0 puntos Nomero de vias especificas o ramales de acceso que se desprendan de una via principal (puntaje maximo 2 puntos) Des amas vies 2 puntos Unt vi 4 punto No hay vias 0 puntos Condiciones de la via especifica de acceso (puntaje maximo 2 puntos) Pavimentada 2 puntos Afirmacia a careteabla 1 punto Trochaing existe ‘O puntos a. Densidad poblacional en el drea: Evaliia la posible afectaciin de la poblaci¢n ubicada en el area de influencia directa del 4rea potencial en la que se Tealizard la disposicién final de RCD: Entre 0 y 20 habitartesihectares 4 puntos Mayor a 20 y menor a 80 habitanteshectinen 2 puntos Mayor o igual a 50 habitanteshectares © puntos % Uso del suolo: Evalia la compatibilidad del area potencial para ta disposicion final de RGD con la destinacin asignada al susia por el POT, POT 0 EOT, segin sea el caso, o los instrumentes que lo desarrelien ¢ complementen, Use principal 10 puntos: / Reeclucidn No 04 ! det : Hoja No. 8 ‘Por la cual $e reglamenta la gestién integral de los residuos generadas en las actividades de construccién y demolicién - RCD y se distan otras disposiciones” Uso compatiole 0 complerentano 5 puntos Uso restringido 2 puntos Paragrafo 1. Para la seleccién del sili de disposicién final de RCD a que se refiere este articulo, s2 deberd contar con el apoyo del grupo técnico de trabajo ‘contormade para la formullacién y actualizacién de! PGIRS. Asi mismo, les sitios de disposicin final de RCD se localizeran prioritariamente en areas cuyo paisaje se encuentre degradado, tales como minas y canteras abandonadas, entre otros. Paragrafo 2. El puntaje maxome de la identificacion y evaluacién del site especifien sera de 70 puntos. Los puntajes menores indican un orden de lagibiidad de las areas evaluadas Articulo 12. Medidas minimas de manejo ambiental de sitlos de disposicién final de RCD. Los gestores de los sitios de disposicién final de RCD, deberan slaborar un documenta que ccntenga las siguientes medidas minimas de manejo: 1. Describir ol flujo de los procesos realizados con los RCD. 2. Formular implamentar las. acciones de control para evitar la dispersion de partioulas, las obras dé drenaje y de control de sedimentos. 3. Definirias medidas para garantizar la estabilidad geotécnica del sitio 4. Establecer barreras para evitar #! impacto visual en las alrededores del sitio de disposicién final de RCD. Contar con instrumentos de pesaje debidamente calibrados de acuerdo con la normatividad vigente. Contar con cerramients perimetal que garantice &1 aislamiento y seguridad del sitio. ‘Contar con una valla informativa visible, que contenga la informacion relevante del sitio, Describir © implementa lag actividades de clausura y posclausura PNR FP Paragrafo 1. El gestor deberd remitir copia de! documento de que tata el presente articulo a la sutorided ambiental competente, con una antelaciin de 80 dias calendario al inicio de actividades del sitio de disposicién final de RCD, para efectos de su sequimiento y control. A dicho documento se le anexaran copia de jos permisos, licencias y demas autorizaciones ambientales a que haya lugar, asi come copia de la certificacién sobre la compatibilidad del proyecto con los usos del suelo estableckios en el POT, PBOT o EOT. Paragrafo 2, El gestor deberd remitir dentro del primer trmestre de cada afio a la autoridad ambiental competente y al ente territefial, un reporte de la cantidad de RCD dispuestos en el afta inmedistamente anterior. Pardgrafo 3, Sin perjuicio de lo anterior y en cumplimiente del articulo 42 de la Lay 1523 de 2012 0 aquella que la modifique o sustituya, el gastor deberd disenar © implementar medidas de reduccién del riesgo y planes de emergencia y contingencia. ‘CAPITULO Ill Programa de Manejo Ambiental de RCD Articulo 12. Programa de mangjo ambiental de RCD. El gran generader deberd formular, implementar y mantener actuslizado el Programa de Manejo Ambiental de RCD. Dicho programa debera ser presentado a la autoridad ambiental Reesolucian No 0 4 7 2 del 2 FEB 2017 Hoja No. & ‘Por la cual se regiamenta la gestién integral de los residues generados.en las. actividades de construccién y demolicién — RCD y se dietan otras disposiciones" competente con una anielacién de 30 dias calendario al inicio de las obras para su respective seguimiento y control. Asi mismo, el raporta de su implementacién con Sus respectivos soportes deberd ser remilide a la autoridad ambiental competente dentro de los 45 dias calendario siguientes a la terminacion de la obra. Articulo 14. Contenido del programa de manejo ambiental de RCD. Ei Programa de Manejo Ambiental de RCD, deber’ contener como minimo ba informacion establecida en el Anexo Ide la presente resolucion, GAPITULO IV Obligaciones Articulo 15. Obligaciones de los generadoras da RCD, Son obligacionns de los generadores de RCD las siguientes: i. Los grandes generadores deberdn fermular, implementar y mantener actualizade ¢! Programa de Manejo Ambiental de RCD. 2. Cumplir con la meta para grandes generadores, eslablecida en el Articulo 18 Ge la presente resolucion, 3. Los pequefios gsneradores tienen la obligacién de entregar los RCD a un gestor de RCD para que se realicen las actividades de recoleccién y transporte hasta las puntos limpics, sitios de aprovechamiento o disposicién final segun sea al caso. Aiticulo 16. Obligaciones de los gestores de RCD. Son obligaciones de los. gestores de RCD de puntos limpios, plantas de aprovechamiento y sitios de disposicion final, las siguientes: 1, Inscribirse ante la autoridad ambiental regional @ urbana con competencia en ‘elarea donde desarrolla sus actividades. 2. Centar can equipos mauerides, de acuerdo a las actividades de manejo de los RCD que oferta. 3. Expedir constancia al generador que incluya la informacion contenids en el formato del anexo Il, que forma parte integral de la presente resolueidn. 4. Reportar a la autoridad ambiental competente regional o urbana, en el primer trimestre de cada sfio, el reporte anual del afio inmediatamente anterior, sobre la canted y el destino final de los residuos gestionados, da acuerdo con el formato del anexa Ill, que forma parte integral de I presente resolucibn, 5. Los gesiores que operen puntos limpios © plantas de aprovechamiento, deberan formular e implementar el documenta contantive dé las. medidas minimas de manejo ambiental de que trata el Articulo 10 de la presente resoiucién 6. Los gestores responsables de la disposicién final de RCD, debersn formwlar ¢ implementar el documento contentivo de las medica: minimas de manejo ambiental de que trata el Articulo 12 de la presente resolucian Articulo 17. Obligaciones de los municipios y distritos. Son obligaciones de fos municipios y distritos las siguientes: 1. Ajustar el Programa de Gestion de RCD del Plan de Gestién Integral de Residuos Sdlidos — PGIRS municipal o regional, teniendo en cuenta to dispussto en Is presente resolucién 2. Promover campafias de educacién, cultura y sensibilizaciin sobre la Gestidn Integral de ROD. Resolucién No. 04 1 z el Hoja No. 10 ‘Por la cual se reglamenta la gestidn integral de los residuos generadas en las actividades de construccién y demolicién — RCD y se dictan otras disposiciones” 3. Wentificar tas Areas donde se podran ubicar las plantas de aprovechamiento, Puntos limpios y sitios de disposicién final de RCD, Paragrafo. Los municipios y distrites podran promouer en las lictaciones de obras péblicas, incentives para eluso de material reciciado provenianta de RCD. Articule 18. Obligaciones de la autoridad ambiental competente. Son obligaciones de la autoridad ambiental competente: 1. Implementar el mecanismo para realizar |a inscripeidn de los gestores de RCD. el cual deberd ser piblica y de fécil acceso a todas las personas, conforme a lo establecide en 6! formato del anexo IV que forma pare integral de la presente resolucion, 2. Efectuar el seguimienlo y conirel a las actividades reelizadas por los generadores y gestores de RCD. 2. Tener a disposicion del piblica a tavés de su pagina web un listado da los gestores inscritos en su jurisdiccién. Paragrafo. Los proyectos, obras o actividades sujetos a Licencia ambiental que generen RCD, serin objeto de seguimiento y control al cumplimiento de lo dispuesto en Ia. presente resolucion en =f marco de dicho instruments, Articulo 19. Metas de aprovechamiento de RGD. Los grandes generadares, deberan utilizar RCD aprovechables en un porcentaje no inferior al 2% en paso del total de los materiales usados en la obra, conforme a lo dispuesto en la siguiente tabla: CATEGORIA MUNICIPAL UMPLIMIENTO DE META | Especial 1, 2y3 ‘de enero de 2018 | 45.6 ‘Lae eners oe 2023 En Jos afics posteriores ge deber’ garantizar un incremento anual de dos puntos porcentualas, hasta alcanzar como minimo un 30% de RCD aprovechables en peso del total de los materiales usados en la abra. Paragrafo. En el caso de los proyectos, obras o actividades: generadaras de RCD suetoe a licenciamiento ambiental, deberan dar cumplimiento a las metas a partir del 1 de enero de 2018. ‘CAPITULO V Disposiciones fina Anticulo 20. Prohibiciones. Se prohibe. 1, El abandone de residuos de construcciin y demolicidn en el territarie: nacional 2. Disponer residuos de construscién y demalicién en espacio puiblico o en los rellencs sanitarios 3. Mezclar los RCD generados con reskiucs sdbdos ordinanos o residuos peligroses 4. Recibir en los sitios de desposicin final de RCD, residuns sélidos ordinarios 0 residues peligrasos mezclados con RCO. 5. El almacenamiento temporal o permanente de RCD en zonas verdes, areas arborizadas, reservas foresiales. areas de recreacién y parques, rics, quebradas, playas, canales, calles, paramos, humedales, manglares y zonas riberefias: Resoluciin No. 0 4 7 a ay 78 FEB 2007 Hoja No. 11 "Por la cual s2 reglamenta Is gestion integral de los residuos generados en las actividades de construccién y demolicién = RCD y se dictan otras disposiciones” Articulo 21. Vigencia y derogatorias. La presente resolucién enira en vigencia a partir del primero (1) de enero de 2018 y deroga a partir de la misma fecha la Resolucién §41 de 1994, El requisito establecido en el numeral 3 del Articulo 10 de la presents resolucién, 52 hard exgible a los doce (12) meses, contades a partir de la vigeneia de la misma PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en Bogota, D.C., a los pu ° LUIS GILBERTO MURILLO URRUTIA Ministro de ibiente y Desarrollo Sostenible i Cavlo Jade R (Carkss Merwet “eo Fivere dachact rf Print Enero ain Diner ccnnoen tinea Unien Aprils Manycena ~ Jala Oficina Avezora a claudia F Carvajst Mi Luz Stella Rociguer 1 327 prob: Gavioe Alberto Butera ~ Viceriniara ce: AmBianto y marine sonia By Resolicdn No. 0472 = saer Hoja Ho, 12 “Por la cual s¢ eeglamenta la gestion integral de los residuos generados en las: actividades de construccin y demolicién — RCD y s¢ dictan otras disposicionea® ANEXO |. FORMATO UNICO PARA FORMULACION E IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RCD i. DATOS DEL GENERADOR omre © raxGn social Documento de idenificacin NIT (an caso oe personas jurigioas) Direct ‘Telefon Cores electranicn = DATOS DE LA OBRA | Nomine de la obra UbiesciSn da ta obte (Municipic o dieeiin, direscion © aoraferanciacitn| del fate dal proyecto tent} {si apiica! Aree a conetruit jen] Copia de toencs de Sonabrusdion én cuaiouiera d& sus modalidades yfo Neencia de intervancien gcupariin del espacio pibitca (si aplica 2 ==: Copia oe 1B orden jatket o aamnesiraiva o ceriiteads expedido par la autoridad municipat © isin! competente segin el eas, en los eventos previsios en al inciso 2 del numere! 7 del srticulo 226147. y¥ el Paragrato 2 det erticulo 226.112 dal Oecratg WT 98 2006 Gla norma que la modifique o sustituya (si apiee) Tiempo astimads de sjecucitn de la obra Fecha da inkso de i obr Fecha evimiads dé tnalizacin de a oe Talal de maleraies Ge consirucciin uilizer en Ie ‘obra (l Es DESCRIPCION DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE PREVENCION Y REDUCCION DE GENERACION DE RCD 2 PROYECCION BE REO A GENERAR ss TirobeRcD | TONELADAS (| 1. Residues de construceién y domolicin -RCD. susteplbles de aprovechamionto: 11 Productos de excevacion y sobrantes de ia adecuacidn de terreno: ecberturas vegeties, Temes, limos y materisles pétreos productos de Ie excowacién, sarate ra Tz Productos de cmentacones y plolges arcs, benionias ydemas 7.3. Péueos, hormigen, arenas, gravas, graviles, cantas, petreas asfallioas, ozo de ladrilos y éoques. cerémicas, sobranies de mezcia de cemenins y -eoncretas hadreuboos, entre otros TANG paves. vidrio, mistaies coma osto, Rierra, cours; slummno. con o in recubrimienios de zinc o estan, pldsiicos tates como PC, paletilans, \policarbonata, acrilios, espumas de pollestrano ¥ oe pakretanc, goMes ¥ ‘Souchos, compuestos de maciera a carton-yesc (drywal}), entne otros. 2 Residuns de construcciin y demolicion -RCD- no susceptibies de aprovechanienta; be Zi Los contemunsdes con reeducs paligwosos 72.2 Los que por gu eetuca no puaden ver apravechsdog. 22 Las que tengan caracteristicss de peligrosicad, ealos we regi’én por I ommatvidad ambiental especiel establackla pera eu pestisn, S °Por la cual se reglamenta la gestién integral de los residuos generados en las actividades de construccién y demoliciin —RCD y se diclan otras dispesiciones” f DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE DEMOLICION SELECTWA (CUANDO: APLIQUE) & DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE ALMAGENAMIENTO TEMPORAL OE RCO EN ‘OBRA 7 DESCRIPGION DE LAS ACTIVIDADES Dé APROVECHAMIENTO DE RCD EN OBRA ¥ FUERA DE ESTA 8. __ GESTORES DE RCD Mencone los gestares de RCD que reahoan 1a pasion 08 ins RCD pansrados: Nombre o fazén social omer do identdicacicn o KIT Reeprosantanie legal Miner jaiafonico da cordaclo Municipio 9 disinta (airacckin © gecrraferanciaciin Achwdsd sjeculads por el geslor de RCO (recclacson, taneparie, almacenamisnts. aprovachamento y disomsixén final s TMPLEMENTACIONDEL PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RCD SE Gebera FEMME al Fepore Oe IMENRMerKacion del Programa de Manejo Ambiental o# RCO a le aulondad ambiental compatente, con Ins respecthes censtanoiss expadidas por las gosiorss, dentro da log 45 dias calendano siguientes a Is terminacait dé 16 DIS | 94 ALMACENAMIENTO, APROVECHAMIENTO (EN OBRA O ENTREGADO A UN GESTOR] ¥ OtSPOSICION FIMAL E 8 Hog able) . 8 = fg2 | See | TPO DE RESIOUO gg ig a26 gig = 36 | de> | 382 | 338 | § es i gu - Residuos de construccién rT demolition -RCD- suscoptibies de |Somveshtante 7.1. Productos de excavaciin y sobrantes da la adecuaciin de terreno cobertures vapetales, terras, limos y materiales petreos | | Resolucién No, 04 TD ow 28 ren 207 gaia fost ( "Por la cual se reglamenta la gestién Integral de los residues genevados en las setividades de construccion y demolicion — RCD y se dictan otras disposiciones" ([Droductos de Ip excavacion, entre otros 12. Produtos de cmentaciones plctajes: arcllas, bantonites y demas 3 Patreos. hormigan, arenas, graves, gravilias. canlos, plracs astalios, ons de fortes y bioques, caramicas, somranles. oo meedis de cementos y concretos hidraulicas, ete ote 74. No peveos walig, melales come scene. hier. cobre, sluminio, con o sn rocubrenlaning de zinc o estsra. plastces tales coma PG, polleblena, polcerbonain, acriico, espumas de polestreno y de poliurelano, gomas y cauchas, compurstos | de maders & carlén-yeea (drywall), entre stro 2 Residuos de construcelon —_y demolicion -RCD- no susceptibles de aprovechamiento: 2.1. Loe Gonlarninades con residuos peligrososs 22, Los que por BU eBIagD Ne BuedEN Ger | aprowecnacos £3 Los que lengan camdaiiscas Peigrosidad. esis sa region por iB Rommatividad ambiental eapecil establecida pore sugestion. 8.2 INDIEABORES NUMERO NOMBRE DEL INDICADOR INDICADOR | | Geniidad de moterisiee de construcckin usages en iacbra (votre) ‘Centidad de RCO generada on la obs (Vomra) ‘Cantidad de RCO sprovechago en is abra (Wodra| ‘Cantidad de RCD racibida on puri lige (iabeay ‘Cantidad de RCD recinida en piamta de apravachamienta dé RGD (eb tal le] | cela) | ‘Ganteiad os ICD lead 8 aiid de disposiaion final de RCD obra) 10. METAS: | Fare ef calcula de ia meta de a mienta (articulc 19), al genarador tondins en events le siguiente: OPCIGNES DE APROVECHAMIENTO STGNELADA | iw PORCENTAJE Walaraies 6e constiuccién ublizados en la obra faticadcs @ perlir RCD (oertiicada por al fabricate}. RED aprovechados on la Obra. RED enéegados a una Plinia de prowecharniento ‘Total it) Cexiskmente, FIRMA (Gastor de RCD) CC.oNT NOMBRE Resolves. Q 4 7 z ase ola Hoja No. 15 ‘Por la cual se reglamenta la gestion integral de los residuos generados en las actividades de construccion y demoScién — RCD y se dictan otras disposiciones” ANEXO Il, FORMATO CONSTANCIA GESTORES DATOS BASICOS DEL GESTOR embre razin social Nimara de identificacien © NIT Representante legal Mimera teteftinica de contactka Direszi6n Murseipio 6 Diao ‘Gaster Puro tmp ‘Caridad de RCD eeciides dal _genetador en toneledes Pian de apresrechaeiome Bispasicidn final) ‘Besta de tos RCD ‘Aprovecharniecto i) Biepescte Fal i DATOS BASICOS DEL GENERADOR wombes dal Generacar Nimero de Mentiicacion Numero telalinice de comacis Dreccisn Ge dorsal Deeccitn donde se generar Ibe RCO | Fecha da recepciin delos RCD | (Coneiaimante, FIRMA (Gastee dé RGD] SC.oNIt NOMBRE Ressalucién No. 0 4 7 2 dal 26 FEB 20? Hoja No, 16 “Por la cual se reglamenta ia gestion integral de los residuos generados en las actividades. de eonstruccién y demalicién — RCD y se dictan otras dispesiciones” ANEXO Ill. FORMATO PARA EL REPORTE ANUAL DE GESTORES A AUTORIDAD ANBENTAL ONre: ENTE REGIONAL 0 URBANA 0. 5 = [wz | sels | ae | 2 | 38 | s8e| 32 |a8e wompoooe | Gag) ea a aE ae a 2 a Cordiaimente, FIRMA (Gestor da RCD} Gent NOMBRE Resolucién No 04 iq 2 do 2OFER OV Hoja No. 17 jagral de los residuaos generados en las = RCD y se distan otras disposiciones” ‘Por la cual se reglamenta la gestion actividades de construccion y demolici ANEXO IV. FORMATO PARA LA INSCRIPCION DE GESTORES DE RCD ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL GOMPETENTE REGIONAL O URBANA [ DATOS BASICOS DEL GESTOR ([Momtre © razdn social Mumers de dentiicacion o NIT [Renesas esl mars Isletenice de coniacio — = je i [Municipio odio I ‘Actividad ejecutada por @ gaslor da RCD [amacanariignio en punto impio, | apravachamrverts ¥ sposicion tall - | ‘Capacidad os simecenamueria oa ROD del pestar (umes) 1 Capacdad de aprovechsinients de RCO del gestor (nes) &: 13s dieposice final Ge RCD dei gextor (vmes| Cordiatnant, FIRMA (Gastor de ROD) GC ant NOMBRE

You might also like