You are on page 1of 14
UNSA Licencia i itu f CICLO QUINTOS 2020 “ek ES" PRIMERA EVALUACION ORDINARIA DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019 BIOMEDICAS : D glcto QuinTos 2029 ERIMERA EVALUACION OROINARIA 1. En un grupo de 40 estudiantes se observS que el ntimera de tos que usan lentes es e! able de los que soto utilizar gorros, Si Jos estudiantes gue no uitilzan ni gorros ni fentes son 10, Ecudntas ne san tentes? : AL 2 B18 c. 16 D2 E20 Un comerciante pagé S/ 4 800 por fa compra de 2 totes de casacas, conteniendo cade uno 286. El primer lote costd S/ 600 mds gue el seaundo, Ver aig 60 casacas det primer fote v 40 def scoundo, recibiends en total S/ 1 900, Zcuidnto gané en esta venta? A. $/120 8.4 13 oon BE 10 4. En setiembre visitaron Arequipa 192 turistas sa. tre eurapeos y asiaticos; 166 eran hombres, de es tos iiltimos 48 eran europeos, Si el atimera totat de eurapees excede en 40 al de mujeres asisticns, icudntos hombres asidticos mas gue mujeres eu ropeas Hlegaron? A 10 Bo GQ @ b. BE 9 QUNSA BIOMEDICAS tema: D 5. Un agricultor dispone de un terrene de forma rec- angular de $40 om por 120 m en las Pampas de Miajes. Pera vender el terrena decidio dividilo en parcelas cuadcadas, todas iguales, de tal manera ‘que no sobre nada. Hallar ta suma de cifras det fa- so de la parcela si desea obtener entre 250 y 300 parcelas AL B8 3 D4 E 6 6. Un avi6n privado asciende, en el despeguie, en for- ma proporcional 30 m verticalmente y 80 m hoi- zontalmente. ,Cuanto voiard ex fa dieccicn hori zontal pare alcanzar una altura de 7 200 ev? A. 15.6 km lavegaahce “page| WERSIRNRH, dentro de 19 aiios? A, 45 aflos, 8. 65 afios C. 85 alos De 8S atios “B78 altos 8. Le sums de tes numeros enters consecutios, divide entre su producto es equivalente a ge i Cdal es ef menor de los tres niinieros? AL us moos OWING. 00 GCTURRE OL 208 1 tera D BIOMEDICAS oreea evan oneniia 9, Aldividir el polincmia [P(x}Q(x)—8} por {Q{x)-1] 13. Angel tiene cinco ruedas de radios 8; 7; 6: 4 3. cm se obtiene como cociente R(x). Determine el 105 coloca en forma horizontal, tangentes entre sy de mayor a menor, con reypecto a sus radios. Si Ia rueda de diémetro 12 da exactamente & vueltas, coeiiciente del termina lineal de R(x + 2) si P(x} Set 2y Q(xy= x42 Lcuéntas wueltas mds que fa primera rueda dard fa auints? a4 a2 A 2 ca aes Pee © 3 5-2 D. 8 10. La funeién costo de un producto es. E C(x) = x° — 6x +13 y el ingreso esté dado 14, La edad de Daniel es igual a la suma de los digitos de UNSA, si se sabe ave por I(x) = 2x-F 1, donde x es el ndmero de uni- dacies producidas y vendidas, {Cusntas unidades se deber vender para obtener la méxirna vtilidad? UWSA x 13 = 2969 Qué edad tiene Daniel? A. 20 alias ALE “>. SNIVEL- bajadotes es directamente. proporcional ad jo el gerade, St vn cobrero, ewe» ais nue bob Sra) Casts Oetute* do su compafiero que consume S/ 12607 A. 5/1200 12. En Ja figura adjnta, halle ef valor de 2a— x, si c ¥ B son magnitudes prapercionales jeberacdtened i c. $/ 980 D. $/ 4400 E. 9/1480 16. En ta sucesida alfanumética, complete el término que falta 8H: 14K: 268; 1 98S A, SOP AL oF B. 50% B. 28 a 7 lero c. 48P D. 12 D. 480 £18 £. 52P 2 OOMINGO, 29 DE OCTUBRE OFL 2019 @UNSA cicLo auiwros 2070 PRIMERA EVAL 10 ORDINARIA BIOMEDICAS roms: D 7 18. 2 Julio deposité $/ 60 000 en dos bancos cuyas tasas de interés anual son de 0% y 8%, respectivamen- te. Sila suma de los intereses es S/ 4 009, gcusnto Geposité en el primer banco? A. $/ 49 000 B. S/ 20.000 cc. $/ $0 000 BD. 9/ 30.000 E. 5/35 000 Si 16 obreros hacen una obra en 21 das; 12 obre- os con un 40% mas de rendimiento, gen cusnto tiempo harén la misma obra? A B. ©, D. 20 és consecetives y io 100 cm y gira 45 Teuantas veces debe girzy ta rueds de un auto de 30 cm de radio para distancia? A. 1500 B. 1009 c. 1.200 D. 1600 E660 William y su esposa cuentan con 320 soles para evar a sus hijos y sobrinos al cine. $i compra ere trades de 50 soles le falta dinero, y si compra de 40 fe sobra. ;Cuantos fueron entee hijos y sobrinos? A 8 8. 22, Complete fe analosta 3 3) 2 wo G01) 4 5 C3 AL 35 B. 16 cou pte E33 23. "Le colocacién de un monument at ingreso dle la ciudad tiene varias immplicaciones: estas se fan we nid resignificando a través de fa censura, tomando como argumento el gasto Los sinéninn fivamente, son do fas palabras s ayadas, respec AL protests B. critica ~ oneroso programado ©. desercién casual ae ofp i fades indigenas de Ecuador se mo- B. Advenimiento CC. Colapso B. Permi & rontwario La ciencia es un conjunto de conocimientes {etivos (exactos) de las cosas, obtenidos por medic del razonamiento ordenado al aplicar métodas de observacidi y experimentacion Ademés, determi: na el progreso humano, ya que profuundiza cada vez mas en ef conocimiento del ambiente natural © Social, para encontrar una respuesta lagica a 195 innumerables preguntas que se plsntea fz humani- dad acerca de los hechos y fendmenos que ocurren ‘en ef Universo y en nuestro planeta, Los filésofos describen la ciencia comw conoci- miento racional, sistemdtico, exacto, verificable j. or tanto, falible, es decir, que puede fallar. Por medio de ells, se ha logrado una reconstrucciéa conceptual de! mundo que es cada vex mas amplia, profunda y exacta, Debide a la ciencia, ef hombre omico, #206 crue Ob ae 3 tema D hha sida capaz de transformer la naturaleza, para someteria y satisfocer asf sus necesidades. La ciencia se caracteriza por su objetiviad, que ‘se manifesta por eliminar cualquier elemento que no sea estrictamente intelectual. El cientifico so- fo recurve a la razén para la elaboracién de sus ipdtesis y 1a presentaci6n de sus conciusiones. Se puede afirmar que otra caracteristica de ta ciencia 5 fa universalidad, pues tiene validez en cualquier lugar. Existe una sola ciencla, que utiliza tun métado de estudio tinico y se apoya en las mis- mas fuentes de! conocimiento. La diversidad ape- rente de la ciencia es solo producto de la variedad de lenguajes y simbolos gue fa representan. Como actividad investigadora, pertenece 31 mbita social, ya que cualquier descubrimiento cientifico debe Ser comunicado a la sociedad para legitimar su validez. En cuanto algun conocimiento se aptica af me- Joramiento de nuestro ambiente natural y cultural, 0 ale manifa ‘materiales, 1a cien- cia se convie consiguiente, 'a ciencia y la tecnologia estan das, ya que fa segunda se fundamenta en ia Ciencia Filosofia Experimentacién Subjetividad ‘Observacién goer m La “respuesta légica” que la ciencia explora se sus- tenta en: A. La propuesta filosGfica que se ateja de! razo- namiento ardenado B, La observacion det mundo y en ta necesida de explicarlo C. Los intentos fallidos por someter a la natura leza D. El planteamiento de proyectos inveresimiles E, Elempleo de tecnologte que contamina ef me- dio ambiente DOMINGO, 20 0F CCTUBRE DEL 2019 _ BIOMEDICAS pacto fa i cicto guiatos 2020 PRIMERA EVALUACION ORDINARIA 28. Una idea que se selaciona con el texto anterior es: ‘A, Las propuestas falibles controtan el campo de Ia filosofta B, Le especulacién tiene como asidero fa verdad absoluta G. Les cientificas rechazan fa racionabilidad or denada 1D. Los pensamientos son el resultado de la ne- gacién experimental E. La reflexién critica es relevante ante cualquier objeto de estudio La presencia del Homo sapiens en Ia Tierra y el descubrimiento de ta agricultura se ha dado 2 través de miles de afios, lo que ha originado Io fos ecosstemaside forma hos y los boss es cones, eae Mar Wary ra ace todo fas sel ales pare la versiones fan dado forma importante 2 zonas-de yselvas sybhuinexts inanarraes xevOfilos y bosaies templados, Un cambio de uso de fa tierra se ve reflejado en todo ef mundo con fa creciente destruccidn de habitats naturales y medio ambiente, con buena precisi6n, por medio de las tasas de deforestacién, en magnitud y velocidad de pérdita del area ce un habitat natural por unidad de tiempo y los patro~ nes de fraginentacién, por a reconfiguracidn de un ‘Sbitat continuo, en uno constitwido con freemen tos de tzmaifo variable y con diferente magnitud de aistamiento entre las remanentes de habitat. Se estima que aproximadamente 50 % de la superficie terrestre libre de hielos, previo ala industralizacién humana cubierta por habitats naturales, ha sido cenvertido 2 otros tipos de cobertura, sometida a diversos usos, predominando fa transformacién de terrenos para la produccién industrial y la urbani- zacion, La deforestacién para fines agricolas y pecua- tis es '2 causa més importante de pérdida de bio- diversidad biol6gica, ademas de que contribuye af incremento de CO et la atmésfora. @UNSA cicko guiwTos 2029 RIBERA EVALUACION ORDM 29, Le perdida de “habitat” ha resultado paraddjica- mente beneficiosa para el A B. c bd. E Clima Hombre Bosque Ecosistema Estado 30, Del texte se infiere que: AL 3B room Pe Et homeo sapiens es imparciai frente a su hab tat El medio ambiente recupera sus espacios na- zurales La presericia humana impide et desarrollo agricola La Biodiversidad no se dafis en las zonas ur. los diferentes eco- a8 BIOMEDICAS rena: D 34, De acuerdo af uso de dos puntos: J, Ni bien Hlegue: se lo contaré HI. Ursula exclams; “Et amor es una peste” ML, Es mejor: estudiar sefor Gonzato IV, Solo cuento: contiga. nada mas Son correctos: At BW ct DB. I Bo Durante una consuita, un médico te indica a su paciente que padece de cefalea crdnica. {Qué var Fiante Fngllstica se manifesta en este enunciado? er pans lel ecosist or a Tolerancia ambiental Bosques templados Zonas urbanizadas Defensa del ecosistema Reforestacién _Unprueba Us. et proyscto de ley sobre ta despe- nalizaci6n det aborto? ~ Disculge, ne dispongo de informacién af respec- we {Cudl de las maximas de Grice no se cumple sa- tistactoriamente en este diélogo? A B, c D. E @UNSA m7. €,_Dingrénica NIVEL: pe geteaiors sate, aa, ame Ay, Mlentr ME Ae ante B. Ricardo Palma nacié en Lima C. Tu ganaste el premia, jverdad? 1D, “Honestidad’” es un sustantivo abstract E, (Se prucente, hij miot En el fragmento: “Remedios, la bell, se queds var gando por el desierto de fa Soledad, sin pesadillas, [..] hasta que una tarde de marzo en que Femanda ‘quiso doblar en ef jardin sus sébanas de braran- fee, [uJ Apenas habla empezado cuando Amaran- 1g advietio que Remodios, fa bela, estas trans parentada por una palidez intensa”, encontramos sustantivos propios. Maxima de calidad AeaHee Maxima metatingusiics B. cuatro Maxima de pertinencia C. cinco Maxima de cantidae D, seis Maxima de relevancia E. tres cotnhigo, 2995 ocTUBRE DEL =a 5 rena: D __BIOMEDICAS icLo QUINTOS 2020 PRIMERA EVALUACION ORDINARIA 28 39. aL Marque la alternativa que contiene pronombre r= fativo: A. Terminé el trabajo, ast que saldré temprano B. Esté habla que habla C.iQué vergienzal D. Dime, aué necesitas £, El hombre que estudia tviunfa El narrader de la novela Los juegos verdaderos de Edenundo de fos Rios cuenta la historia desde: A B. Elexilio Ei campo de batalla C. La ciudad de Arequipa Concepte politica Destine aciago C._Pesar contradictorio ‘Amor fugaz E. Dolor cautiv El tono de fa tradicién *)Alrincén! (Quita catzdn!” de Ricardo Palma es: A. Mesurade B. Cologuiat ©. Dicharachero Parco E. Frugal oMnGo, 20 DE OCTUBRE DEL 2019 42, 44, En la escena de “jAl rincén! jQuita caizén!": “En e508 tiempos regia por doctina aquello de que la letrs con sangre entra, y todos fos colegios tenian lun empleado © bedel, cuya tarea se reducia a apli- car tres, seis y hasta doce azotes sobre les posa- eras del estudiante condenado a ir al rincén’. Ei narrador presenta una A. Crtica a fas relaciones hurranas Alegoria sobre Ja libertad Ruptura de fas costumbres Celebracién de la violencia mone Visién atemporal frente a fa historia Carmen, al realizar un estudio de fas lineas imagi- arias, deberd determinar cucl es el paralelo pro puesto: Be ean € ! PALIN| ‘répico de Capricornio D. Lines equinoccial E. Circulo polar Srtico Considerando que el desierto costero peruano se thalla-atravesado por valles, los cuales se-forman or fa erosign generada por fos ros al descender desde 'os Andes at Océano Pacffica, determine la uubicacién de los principates valles del Pert 1 Piura A. Cafiete He Lima 8. Caplina HL Arequipa €. Chira WY. Tacna D. Ocofia AL 1D-1C-INB-IVA B. IC A-mND-VB C. 1B-NA-INO-1VC D. 1C-NO-MA-VB E 1A-B-iiC-IVD g iz IO i> PRIMA EVALUACION ORDINARIA BIOMEDICAS tere: D 45, Si bien lo agricultura fue la base de la economia 48. Ingique ta alternativa correcta después de deter- incaica, este fue complementada por la ganaderia. minar cada proposicién si es verdadera (VV) 6 falsa Determine I alternativa errads: (F) segdn el orden dado: A. Los camélidos aprovechados fueron fa llama, la alpaca, fa taruca, el huanaco y fa vicuria |. Si os ingresos superan a tos egresos: ingreso. 8 eto De la vicufia se aprovechaba su fibra elberacidn de textiles C. La caza se daba a través del chaco (sistema 4h 5 tos egresos sor superiores a los ingresos: comunai planificado) aéticn D. Poria Callpa estos camélidos eran usades con fines rituaies {iL Si fos ingreses son iguales a los egtescs: pre- supuesto equilbrado 2 alpaca estaba destinada para Ia alimenta- cién, dade el gran valor mutritivo de su cane 46. Considerando las caracteristicas que distinguen AL VEY ta evolucién humana, determine qué giupe humane vivigghace 25 mitones cle cfs, viie ile no gonecieron el fuego ni guiaje articuladlo, Sin embargo, fue B. EVE Raidcidbe stdincatclbedad i, Ahorro yolusiario A. 10% de sus ingresos § Se trayeron os tabal fos cada mes para ahora Establezca verdadero (V) ¢ fatso (F), stain co 8. Broro nogs Sian posee ur se- rresponda guro de proteccidn de salea famtiar 1. Seles tamaba también ayuntamizntos {li Ahorro foraos> 6. _Juan_compra_un Ul, Su principal funcién fue evangelizar a I po- Se eae blacién angina Hl, Era el mas alto tribunal de justicia en el vie rreinato pervano . AL TCA B IA IV. Esta tinica institucisn colonial existente hasta nuestros dias BIC HAI cena © LAE; MC B. VERY ©. VW DIAC D. WEF € 1BHAMC g. Wey @UNSA ouungo. 2098 BC THRE HL 238 7 tema D BIOMEDICAS cicto quiwtos 2020 PRIMERA EVALUACION OROINARIA 50. Para Karl Popper bastatia contar rigurosamente con el terreno propio de la ciencia, sin que fue- ra necesatio negar la eficacia de otros discursos fen émbitos distintos af de ta ciencia, También cri- ticd el verificacionismo que deferdian otros miem- bros del Circulo de Viena y deferdi6 que la ciencia ‘operaba por falsacién, no por induccion. La base del controt empitico de fa ciencia es la posibilidad de falsar las hipdtesis en un proceso abierto que conduc tendenciaimente a la verdad cientifica, Para que una hipétesis sea cientifica es necesario ‘ue se desprendan de ella enunciados observables y falsables de modo que si estos no se verifican la hipétesis pueda ser refutada. Segtin el texto mar- que el enunciado correcto: A. Los enunciados de una hipstesis deben ser ob- sorvables y falsables Popper esté.de acuerdo con la Filosofia Neo- ristocies, Brocido como la Suna teoria cualista, ya que afir- mabe que este mundo real no es el verdadero mu- do, puesen él acontece ei cambio, la degeneracién, siendo su verdadero mundo, et mundo ideal 0 de las ideas que se eneventaa fuera del alcance de tos sentidos, en ef cual reina fa justicia y se caracteriza Por no ecurrir en é! ningtin cambio transforma idn, es decir que es perfecto. A esta corriente se 52, Para la Filosofia puede llamarse creencia a las con- vicciones cientificas y la fe religiosa, of reconaci- mento de un principio evidente o de una demostra- ccidn, como también la aceptacién de un prejuicio © de una supersticién. Platén denominé creencia a fa forma o al grado de conocimiento que tiene por cbjeto las cosas sensibles, ya que contiene un compromiso respecto a la realidad de tales cosas, a diferencia de ta conjetura que, al tener por ob- Jeto las imagenes. las sombras, etc., no conlleva a tai compromiso. Pero no puede llamarse creencia a Iz duda, que suspende af juicio respecto a la va~ lidez de una nocidn, Desce el punto de vista de la Filosofia asistic a las procesiones del “Sefior de tos Milagros” puede considerarse dentro de: A. Compromiso B. Creencias . Fe religiosa D. Prejuicios Supersticiones: . Te pregnanciz o buana forms mmigad donde tendemos.a percibir juntas elementos mecanene en i porn. ypen yk ESTE Pe ata peso y forma tienden a see percibiéas como conjuntos; ley de direccién donde fas figuras tienden a verse de manera tal que fa di- reccién continue fluidamente; Ia ley de cierre que esla tendoncia a percibir "formas completas’ at partiendo de datos incompletos y la ley de figura fonda, seguin la cual ta percepeion se organiza en funcién a una figura sobre un fondo. Si yo estoy en mi casa y escucho pasos pesados, huelo una colo- nia a favanda y por esto {lego a la conclusién que le Hama mi padre estd entrando a la casa; estoy aplicando la fey de: A. Pragmatismo A. Figura fondo B._Deontologia loaf B. Cierre ©. Dogmatisma ©. Pregnancia o buena forma 1D. Gnoseologia D. Proximidad E. dealismo E. Similitud o semejanza 8 DOMINGO, 89 DE OCTUBRE BEL 219 OUNSA PRIMERA EVALUACION ORDINARIA BIOMEDICAS tem: D 54. La teorla humenista de Carl Rogers se centra en C. De ssociacién ' persona, Par ello nos dice que el individu debe pte ser aceptado por los demas tal como es, con sus 7 virtudles y defectos; el ser humano es un ser libre y EE. Sensitiva se deben respetar sus libertades; el ser humano es bueno por naturaleza por lo que se debe proteger la tendencia a las relaclones sociales, Segin el texto, 57 Pot las caracteristicas de fos mados de ser familia manque el enunciado incorrecto: se encuentran: tos familias rigidas que presenten difcultades en asumir los cambios de sus hijos, A. Cebemios aceptar a tedas fes personas con por lo que los padres timitan Is capacidad de de- sus virtudes y defectes sion de sus hjos, Ademis, fas familias centradas La socializacion es mala para el ser humano co fe filos en ta que Tos pares ‘viven para y por par Ie que no se debe permitie sus hijos". Ast mismo se tiene 12 familia inestable, donde las padres estan confusos y por es0 los jos crecen ingeguros, desconfiades y temeresos; y C. Lo principal segiin esta teoria es el ser humano ‘La natursleza det ser humano es ta bondad ‘también estan las farnilias estables donde tos E, Se deben respetar las fibertades individuates ares tiene claridad en su rol Maria es una adolescente de 16 affos, pero su ma 55, Freud nos habla del ello, ef yo y el super yo. Et ello dire escoge su ropa sin tomar en cuenta sus pre ferencias; tampaco la deja tener amigos yz que considera que estos la distraerian de sus estudios Ella estarfa en una familia: los instintos, busca ta satisfaccion ige por et otincipio del el bien del mal; ef jarga de fas opera Fy $b) ay Bera is cosa con el Lerapeuta y este estard atento pare encontrar solucianes que el primero pasa gar ak tp, En el proceso terapéutico se pueden encontrar resistencias cuando 12 persona intenta cambiar de tema o su mente se quede en blanco porque oro- bablemente estos sean de contenido amenazante = La funciéa sensorial que recibe fos impuisos también enaloba fo parétrasis “lapoes inguae”™ cue generades par los érganos de los sentidos sugiere pistas para llegar a confictos inconscien- 16s y analiza los suetios ya que mientras dortnimos presentamos menos resistencia a nuestro incons- ciente que florecera en nuestra consciencia. 56, Entre los funcianes de fa corteza cerebral se en cuentran, = La funcién sensitiva que recibe © integra los impulsos criginados en tos receptores cutsneos : i Considerando el texto, si yo estoy hablando de mi + La funclon motora que genera imoulsos ner padre con un terapeuta y de pronto no sé qué res- vviosos que controlan fos movimientos corpe- ponderle, esto seta: rales La funcicn del area de asnciacign relacicme- ds con la memeria, razonamiento, emocio- ne, inteligencia, etc. Resistencia "Lapsus finguae” La funcisn que me permite ver, escuchar y oler es: Parstrasis AL Integradora B. Sensorial @LUNSA cou. 20 be ocTuaRE FL a8 9 A 8. €. Asociacisn libre D. gE Analisis de tos suatios ‘ena: D 59. La fomilia Gémez ha arrendado un predio por rvs de 7 altos, sin presentar ningzin tipo de problemas a su acreedor Rodrigo Villarén. Sin embargo, des- de hace 4 meses los Gémez no vienen pagando la renta, motivo por el cual Villaran, preacupado, no sabe qué hacer. ,Cudl de las siguientes opciones ‘5 e! mecanismo democratico que le podria ayuclar 2 resolver dicho conflicto? A. Contiliacion B. Nepotismo C. Peculado D. Colusién E, Judicializacién 60. La democracia qu2 puede ser definida como: “La doctrine politica favorable a a intervencién det uebio en el gobierno. Es et soporte cle arganiza- iones como son fos partidos politicos”. A conti- correcta después de verdadera (V) 0 AL PREV 8. VFFVY c._FVEVE D, VEVFE E. FYE 61. Son ciudadanos fos peruancs mayores de dieciocho afios; para su ejercicio se requiere ta inscripeién electoral, el cual se suspende por: A. Ejercer sus derechos colectivos, pero no indi- viduales B. Solictar asilo politico C, Sentencia con pena privativa de ia libertad 'D. Proteger los intereses nacionales E. No participar en actos puiblicas BIOMEDICAS DOMINGO, 20 DE OCTUBRE OF 2018 cicto qusros aaz0 PRIMERA EVACUACION GROWIARIN 62, Indique ta alternative que completa adecuadamen- te ef enunciado siguiente: “Cuando un funcionario peblico no cumple son sus obligaciones 0 revela actos . la pobla- cin civil tiene el 8 pedir su cambio, Esto se llama: ‘A. sancionables ~ derecho pero ne el deber ~ jus- ticia social B. no éticos — cormpromiso moral ~ justicia po- lar C. coruptos ~ derecho ~ remocién 1D. inmorsles ~ deber ~ revocatoria E. delictivos ~ obtigacisn ~ pedido 63, Un mévil que realiza MRUV parte con una velo Cidad inicial, Después de recorrer 200 m en 10 5, logra triplicar su velocidad, Determine el medulla de su velocidad (en m/s) al transcurir los § pri ‘meros segundos de su movimiento A. 4 veces la velocidad inci cidd inicigh =m cia ni aie E. La mitad do ia velori Una ferme neta acts yy 2 d solhast Seti eeeierpectnaets creer “ese trabajo para loots ara pide nts eas ‘hays! 518 objeto parte det reposo? AL 4 B. 2% c. 6M Dd. amy Eom 65. En un cla un alpinista de 75 kg aaciende desde un Fisco vertical de 1 500 m de altura hasta la cima a 2.400 mi, Al dla siguiente, desciende desde ta cima rasta la base del risco, que est a una elevacion de 1.350 m gcual es su cambio en energfa potencial sravitacional “durante el primer y segundo efa? (g = 10 m/s?) A. 615.0 KJ; 787.5 Kd BL M25 kb Oks C. 675.0 ki ~787,5 bd D. ~675,0 ks: 787.5 ky E, ~075.0 ks; ~787.5 kd GUNSA ciceo QuINTOS 2029 PRIMERA EVALUACION ORDINARIA 66, La grafica de posicién en funcién def tiempo, re 68, presenta el movimiento sectilines que describe una particule al desplazarse sobre el eje "X" rnigatras transcurre el tiempo. Identifique fa alterativa con ja proposicién correcta xtra} ae 4 A. x = 30+ 18¢ es la ecuaciés que fe corresponde 70, Tecorre 20 mm feracién tras generacion, inzar el allanento que se #n: it cuetto 5 hjas B. Dei equilibrio puntuade Slewtralists de fa evolucién D. De te seleccion natural De los caracteres adquiridos 68. Los cloroplastos son organelos bimembranoses, propios de los crganismos vegetales que contienen clorofila, carotenos y xantofilas. Se caracterizan porque: A. Ai espacio inteme del tilscoide se denomina grana B. La merabrana extema se orgoriza on siculos ‘membranosos La membrana interna ¢s mas permeable que fa externa D. Los sdculos membranosos apianados reciben el nombre de estroma E. Debido a que tienen ADN so eutoduplican @UNSA BIOMEDICAS DOMINGO, 20 DE OCTUERE DEL 2018 La Interfase del ciclo celular se caracteriza por ef aumento de tamafic de ta célula, ta duplicacién de sus estructuras y fa acumulacién de reservas necesarias para su divisi6n, comprende fos periodos G;, Sy Gp. El término del periodo Gp esta marcado por A. El comienzo de fa mitosis La cuplicacién del material genético C. Le sintesis de nuevo material ctoplasmatica El aumento del tamaiio de la célula E. La sintesis de ARM y proteinas Las neurogiias son células que tienen como funcion el sostén mecénico, metabolismo y proteccién de las nauronas, asi, por ejemplo, fas neuronas de los anglios nerviosos craneales, espinales y vegetati Vos se encuentran redeados por las LTO. = ‘Células eperdimarias NIVEL By oebfepsedte |VERSITAR ITARL Los polisacérides estéa formados por fa uniéa de eouchos monosaciridos y desempetian funciones de reserva, estructural y energética. Consideran- do los polisacarides y la funcién que desempefian |. Alinican A. Reserva HL Celulasa 8: Estructural Wl tourna WY. Quitina Estableves la relacién comrecta: AL EASE A, I BV B Bor B IEA UE BIA PBIB IAI A OD. LATA EB IVA EB GATE BUE AI i 72, El desarrollo del ecosistema o Ia sucesi6n ecokigi- ca es un proceso ordenado mediante ef cual las Co- munidades cambian en el curso del tiempo como resultado de las interaccién de factores bidticos y abisticos, que dan fugar finalmente a una corm- nidad madura, compleja y estable, En et siguiente grafico: Plantes pioneras, santas perennes, ik; Pla ave jov reno sin poblar, Ul: ierbas y plantas perennes, es, iV; Arbustos, Bosque joven, Vi; Bosque maduiro 73, Los dcidos nucleices son motéculas formadas por cinco macroelementos de elevado peso molecular CH, 0, NyP, por el azicar que contiene puede ser de dos tipos el ADN y el ARN, El Sci- do desoxiribonacieico (ADN) es una rmolécula de gran longitud presente en el niicfeo, mitocondria y cloroplaste de ts5 células que se caracterizan por- ue A. La timina se une a la adenina por 2 puentes de hidrégeno B. El uracilo se une a la adenina por 3 puentes de hidrogeno C. Presenta una sola cadena de nuctedtidos 1D. La quanina se une a la citocina por 2 puentes de hidrdgono. E, El azdcar que presenta es la ribosa BIOMEDICAS | DOMINGO, 29 DE OCTUBRE DEL 2019 cicio gumros 2620 PRIMERA EVALUACION ORDINARIA 74, Las bacterias son microorganismos unicelulares 0 coloniales que se desarrotlan en diferentes ambien- tes y NO es una caracteristica de elias: ‘A. Presentan nicleo, mitocondria, reticulo endo- plasenatico B, Son heterétrofos, pocos autétrofos, C. Su denso citoplasma contiena ribosomas y grénalos de almacenamiento 1B. Su reproduccidn es netamente asexual E. Son de vids libre, simbisticos o pardsitos 75. Manteniendo el mismo orden en que se encuentran las siguientes reacciones quimicas, con e! conjunto de palabras complete corractamente los espacios en blanco LL + oxigen + éxido bésico i, Anhigrido + ____-¥ Acido oxacido MW, Hidréxido + Acido oxdcido: Agua sustan Be vm Bie mi geno Mino met Pea ine © Pee T é 7o. £1 SN allen dete obra eh Os senepormamg ccs A, SOx; anhidrido fostoroso B. SOz; anhieride fostérico C. SOx; anhidrido fosforoso. ‘503; anhiGrido hipofosforeso E. SOs; anhidrido hipefosforoso, 77. De las siguientes relaciones, marque fa altenativa correcta 1 [artas® 3d? apt Anfigeno 1 Wel3s? 3p Hatégero 1M, (Aras? 3a? Metal de transicién A. Solo Ly ti B. Solely tt C. Solo Doty tl E, Solo ily tt ries EVACUACION ORCIMARIA BIOMEDICAS tema: D 78. En is siguiente tabla sa muestran las electronega- tividades de algunos elementos. Elemento | Electronegatividad | i Lo i Og Be is) 0 35 El compuesto que en soluci6n acuosa dlluida au menta Is conductividad del agua en mayor propor Cin que Ios ottos compuestas es: A, Be BL LiF Liar D. NaF gE 79. electrones que an Bovare c ALTO. we NIVE L PREUNIVER: TAR @UNSA DOMINGO, 2 O€ OcTUORE DEL 28 13

You might also like