You are on page 1of 5
invertart d de 5 relicdores del Trastorno Autista* INSTRUCCIONES: aplique este inventario bajo la modalidad de entrevista diagnéstica 0 ‘como guia de observacién. Coloque el ntimero uno (1) en la casilla correspondiente cuando ¢1 indicador esté presente en el nifio evaluado y un cero (0) siel indicador nunca se presenté © no se presenta actualmente. NOTAS DE APLICACION: (1) cuando el inventario se usa como entrevista se recomienda aplicario a la madre, padre, tutor ylo educador(a) del menor para obtener el mas alto nivel de calidad en la informacién; es deseable aplicar el inventario a dos personas distintas con el fin de comparar respuestas. y aumentar la validez y confiabilidad de la informaci6n. (2) Si se aplica como guia de observacién es importante que el evaluador recolecte los datos dentro de los contextos més naturales posibles donde el nifio se desarrolla habitualmente (casa, guarderia, preescolar, etc.) y adopte un rol de observador no Participante. (3) En general no se recomienda usar el inventario bajo la modalidad de cuestionario. (4) Este inventario es sumamente util en la deteccién inicial de nifios con un probable Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) particularmente autismo y ha mostrado su mayor eficacia en edades comprendidas entre los 2 y los 6 afios. ZONA ESCOLAR 07 DE EDUCACION ESPECIAL INSTRUMENTO DE DETECCION INICIAL INDICADORES DE AUTISMO (CORZO) eT a ae Nombre de la persona evaluada: a SEQ nt, 3 se Eda afios:___meses:__ Fecha de Nacimiento: afio___mes__dia__ Sexo: ()M( )F Fecha de Aplicacién de la Guia Dx: afio___mes___dia__ Persona que aplica: Cy Lo presenta | Lo presento DESCRIPCION DE LA CONDUCTA actuaimente | alguna vez 1 | Parece interesarse més por las cosas y objetos, ‘que por las personas. 2 [Se interesa sdlo por una parte de los objetos, juguetes y/o personas (Ej. Sélo por las ruedas de os cochecitos, 0 por el pelo de las personas, 0 por las aspas del ventiiador). 3 | Presta mucha atencién a sonidos que el mismo produce. 4 | Generaimente parece no alender cuando se le habla (alguna vez se pensé era sordo), 5 | Prefiere jugar con palitos, hilitos, piedrecitas, hojas, en vez de con juguetes. © | Se balancea durante periodos largos de tiempo, moviendo el tronco de un lado para otro, o hacia delante y atrés. 7 | Busca que las cosas que forman su entomo (casa, habitacién, etc.) permanezean sin cambio. & | Da vueltas sobre si mismo durante largos periodos de tiempo. @ |Presenta berrinches Iinexplicables, sin causa aparente. 10 Tiene la costumbre de mover las manos como aleteando, o de sacudirlas con rapidez, de arriba abajo. 17 | Rehiye activamente la mirada cuando se le quiere iar a los ojos. 12| Le molestan algunos ruidos (lega a taparse los oidos). 73 | Se interesa por ruidos como el de la aspiradora, tavadora, etc. 14 | Da la impresion de que resiste el dolor mas que otros nifios. 15|Se golpea la cabeza contra la pared, suelo, muebles 0 con la mano. 16 | Suele entretenerse repitiendo una misma actividad una y otra vez (Ej. alinea cosas, levanta torres y las tira, etc.) 17 | Reacciones con berinches ante situaciones o Personas nuevas, o cuando se interrumpen sus rutinas. 18 | Cuando el nifio quiere algo que no puede obtener D por si mismo, le lleva a usted hacia el objeto que eS ae > quiere, toméndolo de la mano (pero sin mirarte ni hablarte). 19 | Puede aprender cosas nuevas, pero sdlo las repite en ciertos lugares y/o con determinadas personas. 20 | Gira © agita objetos frecuentemente, mostrando gran habilidad e interés en ello. 21 | Tiene preferencias extrafias en ciertos alimentos Por su consistencia (suaves, dsperos, crujientes, etc.), 0 por su sabor (solamente cosas dulces 0 saladas 0 acidas, etc.) 22 | Constantemente todo lo huele (personas, objetos o alimentos) 23 | Reacciona en forma extrafia al contacto de ciertas texturas (suaves. asperas, etc.) 24 | A veces le sorprende con habilidades inesperadas. 25 | Su conducta resulta dificil de predecir o entender. 26 | Entiende lo que se le dice de una forma muy literal; no entiende las bromas, los juegos de palabras y no realiza procesos légicos. 27 | Unicamente puede seguir instrucciones sencillas | (Ej: parate, dame, etc.) 28 | Para comunicarse utiliza sdlo ruidos, balbuceos dificiles de entender, 0 movimientos que usted feconoce. 29 | Para comunicarse, utliza solo una palabra a la vez (Ej: comer, leche, agua, calle, etc.) 30 | Para comunicarse, ufiliza hasta dos palabras juntas (Ej: dame agua, quiero leche, etc.) pero no oraciones complatas. 31 | Solo puede expresar o manifestar sus necesidades a personas que lo conocen bien. 32 | Sélo en ocasiones responde a su nombre. 33 | Repite preguntas 0 frases que ha oido (Ej. cosas que dicen otras personas, o anuncios que escucha en la television), inclusive con una voz similar a la de la persona que hablé. 34 | Utiiza mal los pronombres personales (ej, Dice ta en vez de yo, quieres en vez de quiero). | 35 | Pareciera que no le tiene miedo a nada, 36 | Para poder realizar sus actividades diarias (comer, dormir, etc.) debe llevar a cabo rutinas y rituales que no pueden ser alterados. 37 |Parece que se interesa por las personas solo cuando necesita algo. 38|A veces rie de forma incontrolada y sin causa aparente. 39 | A veces camina de puntas. 40 | Dice palabras que no tienen ningun significado. Totales: QUINTANA ROO SEQ RESULTADOS: (1) Sume los puntajes brutos de cada columna en la casilla correspondiente y siga las, siguientes afirmaciones para darle significado diagnéstico a las puntuaciones obtenidas: © Cualquier resultado mayor o igual a 15 puntos es altamente significativo de la probable presentacién de autismo, deben obtenerse los puntajes totales de cada ‘columna por separado y asumir la puntuacién 15 como indice significativo. * Obviamente la columna que corresponde a los indicadores que ‘presenta actualmente” es més significativa que la que indica las conductas que “presentd alguna vez", no obstante todo nifio que muestre més de 15 puntos en una u otra columna es un dato que debe obligar al evaluador @ continuar su proceso de diagnéstico para ratificar o descartar autismo. © Siun menor obtiene 15 0 més puntos mediante la sumatoria de ambas columnas en general no se considera significativo y se recomienda guiar el proceso diagnostico hacia otro tipo de alteracién no compatible con los Trastomos Generalizados del Desarrollo. * Entre mas puntos obtenga un sujeto més alta es su probabilidad de presentar autismo, es decir que entre més cercana a 40 sea la puntuacién obtenide por una persona més alta es su posibilidad de presentar el trastomno. (2) Recuerde que este inventario es solo un instrumento de screening o deteccién inicial. Los resultados obtenidos no deben ser interpretados nunca como suficientes, concluyentes y definitivos para dar un diagnéstico de autismo, esta prueba es solo un instrumento que coadyuva a proceso general de diagnéstico. Obtener una puntuacién significativa en este instrumento solo indica al evaluador la probable presentacién de autismo y se recomienda obtener mas informacién para obtener un diagnéstico firme, preciso y definitivo, “Tomado de: * AUTISMO - Guia Diagnéstica’, R. M.Corzo / E. Diaz Tenopala.

You might also like