You are on page 1of 12
Alcaidia busicipal Ibagué NiT.800113389:7 Oficina de Juridica Despacho DECRETO 1000 0 92 Qi DIC ay, “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” EL ALCALDE MUNICIPAL DE IBAGUE En ejercicio de las competencias constitucionales y legales, en especial las conferidas en la ley 670 de 2001, reglamentada parcialmente por el Decreto 4481 de 2006 y, dando cumplimiento al deber consagrado en el articulo 93 de la ley 1437 de 2011 (C.P.A.CA), y CONSIDERANDO: Que el articulo 315 de la Constitucién Politica, establece como atribuciones del Alcalde “1, Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la ley, los decretos def gobiemo, las ordenanzas, y los acuerdos de! concejo" y “2. Conservar el orden pliblico en el municipio, de conformidad con fa ley y las instrucciones y érdenes que reciba del Presidente de fa Republica y del respective gobernador. El alcalde es la primera autoridad de policia de! municipio. La Policfa Nacional cumplira con prontitud y diligencia las érdenes que le imparta el alcalde por conducto de! respectivo comandante" Que la ley 670 de 2001, se expidié con el fin de desarrollar parciaimente el articulo 44 de la Constitucién Politica, para garantizar la vida, la integridad fisica y la recreacion del nitio expuesto al riesgo por el manejo de articulos pirotécnicos explosivos, estableciendo limites relacionados con la produccién, fabricacion, manipulacion, uso y comercializacién de dichos elementos. Que fa citada la ley, ha facultado a los alcaldes municipales, el conocimiento de las infracciones e imposiciones de las sanciones previstas en dicha disposicion legal. Que el Gobierno Nacional expidio el decreto 4481 de 2006, por medio del cual se reglamenta parcialmente la ley 670 de 2001 Que la ley 1801 de 2016 - Codigo Nacional de Policia y Convivencia Ciudadana, establecié en su articulo 29, la facultad de los Alcaldes para autorizar actos 0 eventos que involucren el uso y aprovechamiento de articulos pirotécnicos de categoria tres asi: “Articulo 29. Autorizacién de actos 0 eventos que involucren el uso y aprovechamiento de articulos pirotécnicos de categoria tres. Los alcaldes municipales, distritales 0 locales podran autorizar actos o GX Tous Aleaidia Munitipal Ibagué NIT.800113389:7 Oficina de Juridica Despacho DECRETO 1000.4 0 92 bderkt al “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” eventos que involucren el uso y aprovechamiento de articulos pirotécnicos de categoria tres, previo concepto de la Policia Nacional, los cuerpos de bomberos o unidades especializadas y e/ consejo municipal o aistrtal para la gestién del riesgo ‘0 quien haga sus veces, quienes determinaran los sitios y lugares autorizados y las condiciones técnicas que se requieran. Previa presentacién del plan de contingencias en el cua! el organizador establezca las condiciones particulares del lugar, caracteristicas técnicas de los elementos pirotécnicos, condiciones de atencién de situaciones de emergencia entre otros. Asi mismo, debera incluir en su anélisis de riesgo Ia actividad de transporte de los elementos desde ef lugar de fabricacién hasta el sitio del evento y en todo caso cumplir con lo establecido en las normas de transporte de sustancias y/o elementos peligrosos. Pardégrafo. En esta materia se aplican las disposiciones y sanciones previstas en la Ley 670 de 2001 o Ia que haga sus veces, sin perjuicio de la aplicacién de las normas pertinentes en este Cédigo”. Que en el municipio de Ibagué, se han expedidos actos administrativos a través del cual se han adoptados medidas de control, para la manipulacién, transporte, fabricacién, almacenamiento, entre otras; quedando ciertos vacios juridicos u omisiones a las drdenes sefialadas en la ley 670 de 2001, su decreto teglamentario y demas normas concordantes; razén por la cual y en aras de determinar claramente como se ejercerd la funcién de seguridad, control, vigilancia y seguimiento a ésta actividad, se adoptaran las siguientes medidas de orden piiblico y seguridad ciudadana. Que en mérito de lo expuesto, DECRETA: ARTICULO PRIMERO: AMBITO DE APLICACION. E! presente decreto cobijara a todas las personas naturales o juridicas nacionales o extranjeras de derecho privado 0 publico que distribuyan, almacenen, usen, vendan, comercialicen, transporte, fabriquen, manipulen pélvora, articulos pitotécnicos 0 fuegos artificiales ‘en el municipio de Ibagué. ARTICULO SEGUNDO: PROHIBICION. Se prohibe en el municipio de Ibagué, la venta de articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales y globos a menores de edad y a personas en estado de embriaguez. a 2 Os Alcaidia Municipal Ibagué nir.aoorts3g9 7 Oficina de Juridica Despacho DECRI YO 92 (ale wee 19 82 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS 0 FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” Asi mismo se prohibe, la produccién o fabricacién, manipulacion o uso y comercializacién de articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales que contengan fosforo blanco. Igualmente, no se permite ningtin tipo de venta ambulante, estacionatia 0 informal de pélvora, fuegos artificiales 0 articulos pirotécnicos,en espacios ptiblicos. Tambien se prohibe la venta, distribucién y uso de articulos pirotécnicos 0 fuegos attificiales, en zonas, horarios y fechas no auitorizadas o establecidas por la Administracién Municipal Tampoco se permiten ventas ambulantes, estacionarias o informales en espacios pliblicos, de elementos que produzcan calor, chispas o llamas, o cualquier tipo de productos o artefactos que involucren riesgo de incendio, a una distancia igual o inferior a 40 metros de los lugares de expendio de pélvora, fuegos artificiales o articulos pirotécnicos. ARTICULO TERCERO: REQUISITOS Y AUTORIZACION PARA LA DISTRIBUCION, VENTA Y USO DE ARTICULOS PIROTECNICOS Y FUEGOS ARTIFICIALES. Previo el cumplimiento de fos requisitos que a continuacién se citan; la Alcaldia de Ibagué, a traves de la Direccion de Prevencién y Atencién de Desastres “GPAD’, expedira la correspondiente autorizacién, para la distribucién, venta y uso de articulos pirotécnicos o fuegos artificiales y, atendiendo las categorias descritas en el articulo 4 de la ley 670 de 2001 asi: “Categoria uno. Pertenecen a esta categoria los articulos pirotécnicos 0 fuegos artiiciales que presentan un riesgo muy reducido y han sido diseftados y fabricados para ser utilizados en éreas confinadas como construcciones residenciales, incluyendo el interior de edificios y viviendas. En su produccién o fabricacién no puede usarse la pélvora, ni cloratos, ni percloratos. Estos articulos pueden ser distribuidos 0 comercializados en almacenes por departamentos, mercados, supermercados o hipermercados. Categoria dos. Pertenecen a esta categoria los articulos pirotécnicos 0 fuegos artifciales que presenten riesgo moderado de manera que puedan usarse en areas relativamente confinadas. Estos articulos pueden ser distribuidos o comercializados en espacios abiertos de almacenes por departamentos, mercados, supermercados o hipermercados. Para su expendio 0 comercializacién deben especificarse las condiciones de su adecuado uso 0 aprovechamiento con etiquetas visibles y con previsién de peligro. Qs 3 “rousica Aleaidia Municipal Ibagué MII.800: 13389 7 Oficina de Juridica Despacho ‘ marae 1960/4 092 “POR MEDIO DEL. CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS 0 FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” Categoria tres. Pertenecen a esta categoria los articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales que representan mayores riesgos y cuyo uso solo es posible en grandes espacios abiertos y como espectaculos publicos, Para su uso y aprovechamiento con fines recreativos se requiere ser experto o técnico especialista de reconocida trayectoria y pertenecer a empresas cuya fabricacién 0 produccién esté autorizada por el Ministerio de Defensa Nacionaf’. Sujetos a las citadas categorias, se establece ademas los siguientes requisitos: 1. Radicacién de la solicitud escrita del interesado, ante la Oficina de Corespondencia o la Direccion de Prevencién y Desastres "GPAD" del municipio de Ibagué, acreditando que tanto éste como el personal que vendera, distribuira y usara jos articulos pirotécnicos y fuegos artificiales son mayores de edad, con conocimientos técnicos 0 con experiencia en el manejo de articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales y portadores del carné expedido por la Direccion de Prevencién y Desastres “GPAD" y por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué. Los requisitos para acceder al citado carné y su periodo de validez, para la produccién, uso, distribucién, almacenamiento y venta de articulos pirotécnicos y fuegos attificiales, seran los establecidos en el reglamento fijado por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, salvo para aquellas personas que ya lo han obtenido por partes de otras Alcaldias Municipales, 2. Certificacién expedida por la Secretaria de Planeacién del municipio de lbagué, que acredite la compatibilidad del uso del suelo del expendio o sitio, con la actividad pretendida 3. Allegar copia del acto administrativo mediante el cual se establecen las fechas y horarios para la distribucién, venta o uso de los articulos pirotécnicos y/o fuegos artificiales. Para el cumplimiento de este requisito, serd el Alcalde de Ibagué quien expedira el correspondiente acto adminitrativo con efectos pro-tempore, indicando las fechas y horario para el desarrollo de las actividades antes descrita 4. En tratandose de espectaculos 0 demostraciones pUblicas, se debera allegar certificacion expedida por la Direccion de Prevencion y Desastres GPAD del municipio de Ibagué, donde se determinan las areas de acceso restringido a los pectadores. Alealdia Municipal Ibagué sur.8003 13389 7 Oficina de Juridica Despacho TUE MF 7 9 92 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” 5. Certificacién expedida por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, donde se constate que en el lugar de las demotraciones publicas o espectaculos publicos, no existen edificaciones, vias publicas, lineas telefénicas 0 postes de energia, de conformidad con las distancias que para el efecto establezca ei citado Cuerpo de bomberos. 6. Cumplir con las exigencias de seguridad y medidas de proteccién contra incendios, para el transporte, almacenamiento, distribucidn, venta, y uso, conforme lo dispuesto por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué. 7. La fijacién de requerimientos especiales cuando la demostracién se efecttie en un medio de transporte; 8. Contar al menos con un deposito independiente de! expendio, con capacidad no mayor de cincuenta (50) kilos, por material incombustible y protegido por una barrera. 9. Acreditar que el expendio o sitio dispondra de iluminacién eléctrica, con el lleno de los requisitos de seguridad, establecidos por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué y la empresa de energia eléctrica del lugar. 40. Disponer para el desarrollo de la actividad, de extintores de polvo quimico seco tipo ABC, sefializado y sin obstrucciones, de capacidad no inferior a 10 libras en el numero y ubicacién prescritos por el Cuerpo Oficial de Bomberos de tbagueé. 11. Poseer muebles cerrados a prueba de chispas donde permanezcan los articulos pirotécnicos. 12. Certificado de constitucién a favor del municipio de Ibagué, de una caucién prendaria, hipotecaria, bancaria o de compariia de seguros, de caracter colectivo, por valor a 250 Salarios Minimos Legales Mensuales Vigentes, como garantia en caso de infraccién a ia legislacion vigente y para responder por los perjuicios a terceros. En caso de hacerse efectiva la poliza o caucién, se deberd constituir una nueva, PARAGRAFO: Para la autorizacién en casos de actos o eventos que impliquen el uso y aprovechamiento de articulos pirotécnicos de categoria tres, se requiere no solo el cumplimiento de los requisitos antes descritos sino adicional a ello, concepto de la Policia Nacional, los cuerpos de bomberos o unidades especializadas y el consejo municipal o distrital para la gestion del riesgo 0 quien Alcudia Municipal Ibagué sntr.g00113589 7 Oficina de Juridica Despacho ong gap 092 “POR MEDIO DEL CUAL sel 'ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” haga sus veces, determinando los sitios y iugares autorizados y las condiciones técnicas que se requieran. Asi mismo, se deberé presentar un plan de contingencias, en el cual el organizador establezca las condiciones particulares del lugar, caracteristicas técnicas de los elementos pirotécnicos, condiciones de atencién de situaciones de emergencia entre otros. Igualmente, deberd incluir en su andlisis de riesgo la actividad de transporte de los. elementos desde el lugar de fabricacion hasta el sitio del evento y en todo caso cumplir con lo establecido en las normas de transporte de sustancias y/o elementos peligrosos. ARTICULO CUARTO: SOLICITUD DE PERMISO PARA DEMOSTRACIONES PUBLICAS. La solicitud de permiso para demostraciones publicas de articulos pirotécnicos 0 fuegos attificiales, deberé presentarse ante la Oficina de Correspondencia o la Direccién de Prevencién y Desastres GPAD de la Alcaldia de Ibagué, acompafiada de los documentos que contengan como minimo la siguiente informaci6n’ 1. Nombre, documento de identificacién y direccién del organizador. 2. Fecha y hora en que se llevar a cabo la demostracién; 3. Indicacién del sitio exacto donde se haran la exhibicién, especificando: a). Localizacién y descripcién del area aledaiia, es decir edificios, avenidas, vias de comunicacién, Arboles, postes telefonicos, telegraficos 0 de iluminacién, monumentos. b). Lugar asignado para el publico y, ©). Lugar donde se mantendran la pélvora o los articulos pirotécnicos que se utiizaran, 4. Forma en que se transportarin y almacenaran los diferentes articulos o elementos necesarios para realizar la exhibicién pirotécnica y las condiciones de seguridad 5. Nombre y documentos de identificacién y carné de las personas a cargo de la ejecucién de la demostracién o espectaculo pirotécnico; ON 6 Aleaidia Municipal Ibagué sir.8008 133897 Oficina de Juridica Despacho ceca 092 “POR MEDIO DEL CUAL sel ‘ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICAGION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” 6. Descripcién del espectaculo a realizarse, numero y clase de articulos necesarios para la exhibicién pirotécnica 7. Demas requerimientos que por medidas de seguridad y prevencién haya lugar a establecer la Direccién de Prevencién y Desastres GPAD. ARTICULO QUINTO: CONDICIONES DE SEGURIDAD.La pélvora y los productos pirotécnicos deberan cumplir con {as normas nacionales e internacionales vigentes en Colombia y ademas: 4. Estar protegidos contra golpes, friccién, caidas, calor o materias inflamables; 2. Ser empacados en materiales de adecuada resistencia y llevar impresa la palabra “Pélvora"; 3. Indicar las recomendaciones de seguridad, y las instrucciones completas sobre la forma de empleo y los implementos aptos para su manipulacion; 4, Llevar impresa la raz6n social del fabricante o importador; 5. Utilizar en caracteres visibles y en mayiisculas sobre las demas leyendas, las frases: “peligro, explosivo, manéjese con cuidado", asi como {a advertencia “prohibida la venta a menores de edad y personas en estado de embriaguez", grado de toxicidad y peligrosidad. 6. Incluirse en los productos pirotécnicos téxicos, emblemas previstos por las normas nacionales e internacionales vigentes en Colombia y la palabra “veneno” en forma visible y sobre fondo de color que contraste. 7. Incluirse en los productos pirotécnicos t6xicos, las medidas de primeros auxilios para casos de intoxicacién al igual que una lista de antidotos. ARTICULO SEXTO: TRANSPORTE. Para el transporte de sustancias peligrosas, los transportadores de productos pirotécnicos, 0 fuegos artificiales deberan cumplir, ademas de las normas nacionales e internacionales vigentes en el pais, los siguientes requisitos: 4. Autorizacion para el transporte expedido por la alcaldia municipal o distrital de origen, o en su lugar por la Secretaria de Transito, Transporte y de la Movilidad del municipio de Ibagué. OA Aleaidia Municipal Ibagué Nir.aoo: 133897 Oficina de Juridica fi Despacho pecrETO 1000.9 0 92 01 DIC Ao, - “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL. MUNICIPIO DE IBAGUE” 2. Certificado de disponibilidad de un sistema apropiado de extincién de incendios de acuerdo con las especificaciones establecidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos. 3. Certificacién o factura del material a transportar. 4, Medidas de seguridad dependiendo de la cantidad y calidad del material a transportar. 5. Los productos pirotécnicos, 0 fuegos attificiales, se transportaran en recipientes cubiertos y bajo condiciones ambientales adecuadas para minimizar el riesgo a la salud. 6. Los vehiculos utilizados para el transporte de los productos pirotécnicos, 0 fuegos artificiales, deberan llevar lateralmente, en el frente y en la parte posterior la leyenda “transporte de materiales peligrosos" “mantenga su distancia” “n fumar"; 7. Los vehicules utilizados para el transporte de los productos pirotécnicos, o fuegos artificiales, no se podran estacionar cerca de lugares donde existan llamas abiertas, tales como cuartos de calderas, herreria, forjas, soldadura etc., ni efectuar abastecimionto de combustible mientras el vehiculo esté cargado con material pirotécnico. ARTICULO SEPTIMO: ALMACENAMIENTO. Los inmuebles destinados al almacenamiento y venta de articulos pirotécnicos 0 fuegos arfificiales, obligatoriamente deberan cumplir con las normas nacionales e internacionales vigentes en el pais y con las siguientes condiciones y requisitos de orden técnico, sanitario y de seguridad 4. El establecimiento debe poseer una adecuada sefializacién preventiva, visible y con las indicaciones claras de "pélvora prohibido fumar" "prohibida la venta a menores de edad y personas en estado de embriaguez” "prohibida la presencia de menores". 2. El establecimiento debe contar con la certificacién expedida por la Secretaria de Planeacién del municipio de Ibagué, que acredite a compatibilidad del uso del suelo de éste con la actividad pretendida 3. El establecimiento debe estar construido en material resistente al fuego y cumplir con las normas de seguridad establecidas. B® 8 at] Alealdia Muieipal Ibagué NIT.800 18589 7 Oficina de Juridica Despacho 092 DECRETO 4o00."9 gt BC Ist? “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUGION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” 4. En los casos de almacenamiento superior a 40 kilogramos, se debera contar con un depésito separado del lugar de expendio, construido con material resistente al fuego y que cumpla las demds condiciones de seguridad establecidas en este decreto y demas normas vigentes. 5. Queda prohibido mantener dentro del establecimiento donde se almacene o se expenda los articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales, elementos que produzcan calor, chispas o llamas tales como cocinetas, reverberos o similares; 6. El establecimiento deberd contar como minimo con dos (2) extintores de agua a presion, de capacidad no inferior a 2.5 galones, y con un tonel 0 cubeta con cinco galones con arena; 7. El establecimiento debe contar con las salidas de emergencia para vehiculos y peatones debidamente sefializada, de acuerdo con la legislacién vigente. 8. La ubicacién del establecimiento, no podra estar cerca de otros locales donde haya elementos que produzcan calor chispas o llamas, 0 cualquier tipo de productos 0 attefactos que involucren riesgo de incendio 9. En los establecimientos no se podra preparar, almacenar, vender 0 consumir alimentos. 10. Se prohibe fumar dentro del establecimiento, depésito 0 expendio; 41. Solamente se permitira iluminacién eléctrica, la cual debera cumplir con las normas de seguridad del Cédigo Eléctrico Nacional (norma NTC 2050 del 25 de noviembre de 1998, expedida por Icontec) 12. El establecimiento debe estar bajo la responsabilidad exclusiva de personas mayores de edad, con conocimientos técnicos 0 experiencia en el manejo de articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales, y dotadas del camé expedido por la Direccion de Prevencién y Desastres GPAD y por la Comandancia del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué. ARTICULO OCTAVO: SANCIONES. Las sanciones que a continuacién se desoriben se impondran a quienes realicen los siguientes actos: 1. El que fabrique articulos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fosforo blanco, incurriré en sancion pecuniaria entre dos (2) y veinte (20) salarios minimos legales mensuales vigentes SS : rer Ibagué Nit goo! 13389 7 Oficina de Juridica Despacho DECRETO 1000.4 0 92 “POR MEDIO DEL CUAL SE Adel ABioas DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” 2. El que distribuya o comercialice articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales que contengan fésforo blanco, inourrira en sancién pecuniaria entre uno (4) y veinte (10) salarios minimos legales mensuales vigentes. 3. El que venda articulos pirotécnicos, fuegos attificiales, o globos a menores de edad 0 a personas en estado de embriaguez, o en lugar, fecha u horario no autorizado por la Alealdia de Ibagué, incurrira en sancién pecuniaria de dos (2) a yeinte (20) salarios minimos legales mensualos vigentes y ol decomiso de la mercancia, se impondra el cierre del establecimiento por siete (7) dias y se revocara la autorizacién para la venta de los articulos pirotécnicos y fuegos artificiales concedido. 4, El adulto que permita o induzca a menores de edad a manipular o usar articulos pirotécnicos, fuegos arfificiales 0 globos, se le decomisara los productos y sera acreedor de una sancién civil, consistente en la ejecucién de tareas para la prevencién y atencién de emergencias que beneficien a la comunidad 5, Si se encontrare un menor manipulando, portando, o usando inadecuadamente articulos pirotécnicos o fuegos artificiales y globos, le sera decomisado el producto y sera conducido y, puesto a disposicién de un defensor de familia, quien determinaré las medidas de proteccién a adoptar. Los representantes legales del menor infractor, 0 a quienes se les encontrare responsable por accién o por omisién de la conducta de aquél, se les impondra una sancién civil, consistente en la ejecucion de tareas para la prevencién y atencién de emergencias que beneficien a la comunidad. 6. Los representantes legales del menor afectado por quemaduras ocasionadas por el uso de articulos pirotécnicos, fuegos attificiales o globos, a quienes se les encontrase responsables por accién © por omision de la conducta de aquel, se les aplicara una sancién pecuniaria hasta por cinco (5) salarios minimos legales mensuales vigentes. 7. El que compre articulos pirotécnicos 0 fuegos artificiales en lugar, fecha u horario distintos a los autorizados por la Alcaldia de Ibagué, se hara acreedor a sancién civil, consistente en la ejecucién de tareas para la prevencién y atencién de emergencias que beneficien a la comunidad y al decomiso del producto. PARAGRAFO: Ademas de las sanciones descritas en precedencia, se debera dar aplicacién a lo preceptuado en ef atticulo 30 y 38 de la ley 1801 de 2016, para aquellas personas que incurran en los comportamientos que afectan la seguridad Gay 10 Aleaidia Municipal tbague nir.soot 133897 Oficina de Juridica Despacho pecrETO 1000.4 9 92 94 DIC Bou, : “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” e integridad de las personas en materia de articulos pirotécnicos y sustancias peligrosas ARTICULO NOVENO: URGENCIAS Y ATENCION A MENORES: EI menor que resultare con quemaduras y darios corporales por el uso de articulos pirotécnicos; los centros de salud y hospitales publicos y privados, estan obligados a prestar de inmediato ia atencién médico-hospitalaria de urgencia que requiera, sin que se pueda aducir motivo para negarla, ni siquiera de la ausencia de sus representantes legales, a falta de disponibilidad de dinero 0 falta de cupo ARTICULO DECIMO: INCAUTACION. Los productos incautados por los Inspectores de Policia Urbana o Corregidores de Policia adscritos a la Direccién de Jusitica y Orden Publico, como consecuencia del incumplimiento de las érdenes aqui descritas, serén puestos a disposicién a la Policia Metropolitana de Ibagué, quien ejercera su custodia ARTICULO DECIMO PRIMERO: DESTRUCCION. La destruccién de los productos incautados, debera estar precidida de personal con conocimientos tecnicos o con experiencia en el manejo de polvora, articulos pirotécnicos 0 fuegos attificiales, pertenecientes a la Direcoién de Prevencién y Atencién de Desastres, al Cuerpo Oficial de Bomberos del municipio de Ibagué, a la Policia Metropolitana de Ibagué y demas entidades involucradas La destruccién debera realizarse bajo los protocolos que para el efecto se exija. DECIMO SEGUNDO: VISITAS DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL. A traves de las Inspecciones Urbanas de Policia, Corregidurias de Policia, Cuerpo Oficial de Bomberos, Secretaria de Salud Municipal, Personeria Municipal de ibagué, Policia Metropolitana de Ibagué y, demas autoridades que integren el esquema operacional, deberan realizar visitas periddicas de inspeccién para prevenir, vigilar, y supervisar el efectivo cumplimiento de las medidas de control, seguridad y prevencién que se adoptan mediante el presente acto administrativo, DECIMO TERCERO: PROCEDIMIENTO E IMPOSICION DE SANCIONES. Deleguése en los Inspectores de Policia Urbana y Corregidores de Policia adscritos a la Direccién de Justicia y Orden Publico, el conocimiento de las infracciones e imposicién de las sanciones reglamentadas en el presente decreto, DECIMO CUARTO: CAMPANAS. La Secretaria de Salud, la Direccién de Justicia y Orden Publico, la Direccién de Prevencién y Atenciénde Desastres, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Policia Metropolitana de Ibague, deberan adelantar od 1 nt] Alealdia Municipal ie tbague nirsooi13329 7 Oficina de Juridica Despacho pecRETO 1000.4 9 92 He wy g2 vti7 7 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE ORDEN PUBLICO, SEGURIDAD Y CONTROL PARA LA FABRICACION, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, USO, DISTRIBUCION Y VENTA DE ARTICULOS PIROTECNICOS O FUEGOS ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE IBAGUE” campafias preventivas incentivando el riesgo que comporta la venta, produccién, fabricacién, manipulacién, uso o comercializacién, de articulos pirotécnicos y fuegos artifiales por personal no autorizado 0 apo para ello y las prohibiciones aqui establecidas que conileva a la imposicién de sanciones ante la falta de su acatamiento. DECIMO QUINTO: : VIGENCIA. El presente decreto rige a partir de su publicacion y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias en materia de regulacion de articulos pirotécnicos y fuegos artificiales, en especial las contenidas en el decreto 1 — 0783 del 3 de diciembre de 2009 y el decreto 1000 — 1151 del 8 de noviembre de 2016 PUBLIQUESE\Y CUMPLASE +e GUILLERMO ALF) RAMILLO MARTINEZ Alfie, de Jb “ iARCOEI x F Si ec! 01 DIC 2017 PERANZA MILLAN MILLAN Oficina Juridica Vo. Bo. GLORIA F Jef () | aA cl hae! Necais Chacon A ‘Asesora Ofitina Juridica DiclN17 12

You might also like