You are on page 1of 46
INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, .L. MAQUINA TIPO: CRIBA PROBABILISTICA MODELO 4T-104 Cliente: S&B INDUSTRIAL MINERALS SPAIN S.L.U. ANO: 2008 MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SL. INDICE 1. Descripci6n de la criba. 2. Instrucciones de montaje. 3. Planos 4, Esquema eléctrico. 5. Manual abreviado del freno electrnico. 6. Ficha técnica de los vibradores. 7. Declaracion de conformidad "CE" 8. Carta de garantia 203403, NGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS SL. DESCRIPCCION DE LA CRIBA 41-104 La criba probabilistica esta formada por un chasis compacto, conformado a base de chapa plegada, perfiles estructurales y bancada soporte de vibradores, solidaria al chasis mediante fijacién por tomillos de alta resistencia. La colocacién de hasta seis tamices en cascada, con inclinacién progresiva y luces de malla referidas a la proyeccién horizontal, permiten seleccionar las diferentes franjas granulométricas, en recorridos muy cortos. La maquina se excita mediante dos moto-vibradores que producen un movimiento lineal arménico, lo que permite una clasificacién granulométrica de gran calidad. La aceleracién que imprime el sistema vibrante junto con la inclinacién de los tamices, evita la formacién de capa en los mismos, mejorando por un lado, la calidad del cribado y evitando desgastes prematuros; presentando asi mismo, un mejor comportamiento con materiales humedos. Las luces de malla en una criba probabilstica no coinciden con los puntos de corte como es el caso de una criba convencional. Debido a las inclinaciones progresivas de los tamices, la luz de los mismos siempre es superior al punto de corte ya que su verdadera magnitud esta referida a la proyeccion sobre la horizontal. Asi mismo las luces de malla estan seleccionadas para conseguir una carga uniformemente repartida teniendo en cuenta los puntos de corte. Los resultados del cribado dependen de una alimentacién uniforme en todo el ancho de la bandeja de alimentacién y con la velocidad menor posible. Una vez que el producto entra en la criba ya no es posible corregire! reparto. Las telas han sido seleccionadas y fabricadas exclusivamente para estas cribas, teniendo en cuenta el didmetro de los hilos, las luces de mali, los pliegues de tension y los perfles de estanqueidad. Los cambios de luces de malta , didmetro de hilo y supresién de alguna tela originan un cambio total en los resultados de! cribado. 203403 INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SL. CRIBA MULTITAMIZ MOD. 4T - 104 INSTRUCCIOMES DE MONTAJE 14 Verificaciones al montaje. Una vez efectuado el montaje de la criba sobre los muelles de suspension, es necesario verificar la nivelacién de la misma, para conseguir una correcta distibucion de la carga sobre los cuatro puntos de apoyo. El equipo debera estar totalmente libre de rozamiento contra cualquier obstaculo, tanto en el funcionamiento como en la parada. 1-2 Conexién eléctrica. Veriicada la tension y la frecuencia de red, comprobar los datos sefialados en las placas de caracteristicas de los vibradores, para procedet a la correcta conexién de los mismos. Se utilizara cable flexible de seccién minima de 4 mm? cuidando de que dicho cable no roce contra el equipo vibrante. La proteccién térmica se efectuaré independientemente para cada motor, enclavando eléctricamente ambos relés térmicos para evitar que la criba funcione con un solo motor, lo que provocaria la rotura inmediata de la misma. Esta criba incorpora al sistema de maniobra un frenado por inyeccion de corriente continua cuyas caracteristicas se adjuntan.. Procurar dimensionar los contactores de potencia convenientemente, teniendo cen cuenta que la intensidad de arranque alcanzan 7 veces la In. 1-3 Sentido de rotacion de los vibradores Los vibradores deben girar en sentidos opuestos para conseguir la vibracién lineal, de no cumplirse esta condici6n el equipo no trabajaria correctamente y se dafiaria en breve espacio de tiempo. 1-4 Verificacion y mantenimiento de los vibradores Una vez efectuada la puesta en marcha y vetificado el sentido de giro de ambos vibradores, se ‘comprobara el consumo eléctrico de los mismos. Posteriormente y al cabo de unas horas de funcionamiento ‘se comprobara, el apriete de la tomilleria. Para el mantenimiento de los vibradores se adjunta la ficha técnica de los mismos, teniendo en cuenta el apartado de engrase. NGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, 81. 1-5 Montaje y desmontaje de las telas Orden a seguir: Comprobar el buen estado de fa tela y sila luz de malla es la correcta. Para conseguir una tensién adecuada es necesario que los perfiles de apoyo sobre los travesafios del chasis estén en perfecto estado, vigllando asi mismo el estado de limpieza de los pliegues de tension y tensores, Las capsulas de tension estan identiicadas por colores. Cada color corresponde @ una configuracién de arandelas eldsticas de ‘acuerdo con la luz de malla. Ver tabla Para el montale y desmontaje, es preciso disponer de una pletina de 40 x 4 mm. de largo aproximado igual a 2 mis. Se siti la tela tal como se ve en la figura y con la pletina alojada en la cantonera Gelantera, se empuja hacia delante cuidando de pasar siempre por encima de los apoyos, Una vez alcanzado el soporte delantero se procede a engancharia sobre el mismo asegurandose de que esta bien alojada en toda la cantonera sobre el angular de enganche. Para el desmontaje se procede atlojando las tuercas del tensor hasta que se pueda extraer del mismo la cantonera de la tela, a continuacién se desengancha en la parte delantera y se desiza por debajo de la tela la pletina referida hasta que se inltoduzca en el piegue de la tela. . A continuacién se arrastra la tela hacia atrés cuidando de ejeroer una fuerza uniforme para que la tela no acufie contra los laterales. La pletina debe permanever siempre en el enganche para evitar que la tela se doble e intente pasar por debajo de los travesarios. Apretar las tuercas del tensor, de tal forma que la tension se realice de manera uniforme en los dos espérragos. En las telas de luz por debajo de 1 mm. se cuidard de no ejercer una tension excesiva que podria provocar su rotura. Comprobar la tensidn de la tela al cabo de unas 8 horas de funcionamiento. El correcto tensado es muy importante para la vida de la tela, pero ademas lo es para obtener unos resultados satisfactorios en el cribado. Las particulas excitadas por un movimiento arménico consiguen avanzar uniformemente sobre un ‘amiz tensado; sin embargo si éste estuviese flojo, se produciia una amortiquacién nefasta para la calidad del crbado. Verifcar que los perfiles laterales de las telas quedan correctamente adosados a los laterales de la criba sin dobleces hacia la parte inferior. Para conseguir un rendimiento adecuado es imorescindible respetar los diémetros de los hilos de las diferentes telas. En una criba probabiltica la superficie atl de paso es muy importante para alcanzar el mejor rendimiento, por lo que el uso de hilos de mayor @, disminuiria sensiblemente la produccién, Por el Sistema de vbracion, e incinacién de las malls, el comportamiento frente al desgaste es mucho mejor que el de una criba convencional Las luces de las diferentes mallas instaladas en la criba no se corresponden con los puntos de corte, esto es debido a las diferentes pendientes de las telas, por lo que es necesario introducir un factor de Correccion a la hora de determinar un corte en funcin de la posicion de la tela. Para cualquier cambio de ctibado contactar con nuestro servicio tecnico, INVISER <1 - Antal UD NIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SI. Regulacién de la tajadera. 203403 La criba va equipada de tajadera compuesta de la propia tajadera y dos esparragos solidarios con la misma mediante tomillos. La regulacion de la tajadera en altura se ajusta mediante los esparragos, que permiten dejar mayor o menor paso por debajo de la misma. Una luz demasiado grande dejaria pasar el producto por el centro de la eriba y no produciria el reparto adecuado sobre todo el ancho de la criba. Una luz demasiado pequefia no seria capaz de dejar pasar todo el producto y este se acumularia detrés de las tajaderas desbordando por la parte alta de las mismas, lo que provocaria una sobrecarga en la parte trasera de la criba on el consiguiente desbordamiento. La tajadera va regulada a una altura de 25 mm. Verificar ue con esta altura el reparto es el adecuado y en caso contrario proceder segiin lo indicado. de las capsulas en funcién de la luz de mala a tensar LUZ DE MALLA N° DE ARANDELAS COMPRESION COLOR > DE 14 mm. 30. 7mm. ROJO 14-2,77 mm. 16 5mm. AMARILLO. 2,38 - 0,99 mm. 44 10 mm. VERDE 0,86-015 mm. 4 6 mm. AZUL Nota: Es importante verificar manualmente la tensién de la tela, golpeando con la palma de la mano sobre la misma, de tal forma que se produzca un efecto de rebote. 203403 INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SL. Lista de puntos a verificar en la primera puesta en marcha. Antes de la puesta en marcha. Equipo eléctrico Comprobar los datos eléctricos de los vibradores y su conexign ( Estrella 6 Triéngulo) El ajuste de los contrapesos debe ser idéntico para ambos vibradores. Los conductores de alimentacion no deben rozar contra las partes contiguas cuando la criba este funcionado. Las longitudes de los mismos deben ser reducidas, Verificar el calibrado de los relés térmicos para que la regulacién coincida con el consumo nominal de cada uno de los vibradores. wwipo_mecénico. La criba debe estar con los laterales en posicién perfectamente vertcales. Las cargas sobre los muelles deben ser uniformes. El conjunto debe estar totalmente libre de rozamientos contra artes de estructuras, canaletas, etc. Comprobar si las telas montadas son las correctas. Comprobar si los tensores han sido equipados con las cépsulas de tensién correctas. Comprobar si las telas estan bien tensadas. ‘Comprobar si los tomillos de amarre vibradores y bancada estan apretados. Después puesta ha. Verificar que los dos vibradores giren en sentidos opuestos. Verificar consumos eléctricos de ambos en las tres fases. Comprobar si las vibraciones son lineales sobre los gréficos adosados en los laterales. Comprobar que fa maquina gira con suavidad. En el caso de traqueteo, intentar ver la causa, por ejemplo los muelles, telas poco tensas, conexién errénea de vibradores, torillos sueltos 6 chasis en contacto con partes fijas, (Canaletas, estructura de apoyo, etc.) INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SL. PAR DE APRIETE RECOMENDADO PARA TORNILLOS Y ESPARRAGOS: La sujecién de vibradores y bancadas esta efectuada con tomillos de calidad 8,8 cuyos pares de apriete se indican en la siguiente tabla. Utlizar siempre tuercas autoblocantes y arandelas planas de alta resistencia, Los tomillos de presién se montarén con una arandela de alta resistencia y bien impregnados de Loctite fja tomillos. Genmm. [Par m.kg Parm.N 12 8 78 16 20 196 20 38 372 2 45 aa 24 65 638 2 101 1000 30 130 1275 Estos pares han de ser aplicados con llave dinamométrica. INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SI. Medida_de la amplitud de vibracién Una criba con dos motovibradores genera un movimiento arménico lineal, cuya amplitud se determing en el gréfico situado en los laterales del chasis. En el ejemplo, las lineas A y B porecen juntarse por efecto dptico en el! punto 5, dicho punto determing ia amplitud a fa cual esta vibrando ef conjunto. INGENIERIA, VIBRACION ¥ SERVICIOS, 5... 12 RAF SIMA is 40 no os = en a oo 2 a INGENTERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, $1 MONTAJE DE TELAS | PLETINA f4x40 | DETALLE COLOCACION PLETINA Introducir la tela apoyando la pletina en los trovesafios hasta enganchar la cantonera en el angular. DETALLE MONTAJE TELAS A\Q/_NoIsnae 10/8101 I AN_ONVTd TP soniasas& nonvaes reac | Tia as RT, WAFIOVWL NOD ¥Ol—Le Val) NOIDWLNV TAM! | ASIANDs | anne Fase paa = ZeUuON_W restos arquoy | Puoad ISHN 30 OWISIANS 130 Tieivd RIOT ON wauO aiody venionwlsa “~~ E SETS D WW noisy VOINDAL WHOL [_HZB1017 WN ONYTE] vysayry NOD 401-14 vEIuO Fy Sodas A Noma ace HASIAND: | steers mene CT Teese A wapeuwema re ‘38002 DeLee Maxima seccion del conductor en el borne w de 2,5 mm? Los vibradores deben girar en sentido contrario VIBRADOR POTENCIA | TENSION | INTENSIDAD afin MVS! 15/3810] 22. [ 400 V_| 39 7,11 Nt piezos | Pass Denominacion y observaciones Escala: Fecha Nombre Panciaa 570472004) V.M.T. = CONWISE BR Com probada | M. Martinez OTAV | INGENERIA, VIBRACION ¥ SERVICIOS, ‘toy ind Ge Toba, ore, BA ABA Correne. (Asturias) Tletone 286877478 PLANO N° 1.4194/01 ESQUEMA ELECTRICO DE FRENADO MODULO VB-400-40: Equipos hasta 40 amp. PETER & VB 230/400-200 Manual abreviado de frenos electrénicos El conexionado y ajuste de! aparato se realizara Unicamente por personal especializads y Seguin se indica en el esquema de conexiones, Descripcién de los terminales de conexién: [Termine Bascapeion Enivada| L132 | Tension ae ervaae LTP ‘Salida [201412 | Selds = moiorsage U faseW S13 | Control molar garado fase W , Gosacive sulomatcarens l OvENe de Fenedo a Heor [a X2SonionB Can range de tension entre 200 y S75 Vea. aimentsciGn control @ 250 ves ME. x4 | Pare | Wisrche XE X6_| Conol contacter motor Bomes [x7 Xe | Sefiaizacion oe elo fibre o@ Salen) (REL X12 RS Opoonal Conta! ge arranque estele- tangle con Reno en baa [WDTe We poten. (sas Ne se uae i [6x17] conssl contacin’ de Fenawe 1 Funcionamiento. LED indicadores + ELLED “ready’ iuminado indica que e! equipo este preparado pare trabajar Perpadeenss, ia comente de frenacc es mayor que ie In + SLED" |* iluminado indice que 2! equipo esté aplicande |e comiente de frenado. Ajuste de parametros Corriente de frenado Ajustar la corriente de ftenado tar baje como sea posible pare semicanduciores y de! motor Se recomiende immitar a coriente maxims de trenado 2,5 veces de le corriente nominal del moter El par de frenado requerido se ajuste con el potenciémeiro “Is importante que ia cornente de trenado ne exceda de la corriente del equipe indicad en'su place de ceracter sticas Si la corriente de trenade te ajusta = un valor demasiedo alto, el LED “teady" parpadearé, por io que fendremos gue reducir s ajuste de ia corriente con #! poienciémetre "P hasta que deje de parpadear y se mantenga fjo. Tiempo de frenado El ajuste del tiempo de frenado no es necesario, ya que transcurtidos 15 = después dé la deteccion de motor patado, se descanecia aulonaticament Si durante el tiemps de frenado maximo (15 s en el aparato estandar) no se detects paro de! motor. ia corierte de frenade se desvonectard despude de transcurrdo al tiempo, siende sefializade por el contacto libre de poiencial entre X? y X8, quedande abiero tar el calentamiento innecesario de ios y uems de consxién estandar ps rai " | Me = Size Meena Contactor neciy “Sg” ithe ns oe ee at tiysisbaa Stes seein! pres ae} mp? | 2, et | Rance Wars Tantn ¢ VexiBratae | i Tndicacionas PA) turete SSivetece 1 Uta Oacone fremate ne 1 Li og Vw 3 2 aeons | . eee Pe ee Harinie seceids del conductor ene! sume W de 5 ame Curve de carga para VB 230/400-2009 Tensién de canive) Frecuencias de trenado permis 5 soo = 2 Soriente | Tiamso | Frecuencia é 8 frenado | trenado | | frenade 4 1 A) is) _| (renadosie : mn 5 112s E 6 ie as [175 1 “0 iiza6 | 40 - Tieden Ts i730 5% deIn (151 __ 1760} 204 Tes sein | 40 | a7 480] (0% dein] 1 —a7as al ewe! [Boge in| a5 178 : [50% ge in a0. 1100 10 20 30 49 50 50 79 80 90 100 = Facto de suasign del occ cet e986 Then rend Syclie dunation factor £00 ted oh Fem, eel cies F Them det ciclo = Them. trenaee + Tittpe sin fener PETER == electronic VB 230/400-40 ... 600 19.2 Connection diagram VB 230/400-100...600 f l 4 0 “0) S10\p8de0-7. peLIU00 0} 10 ‘so|n@p Bupjeid BLY a10,6q S@UEE UI JO)y SUIeLW EjqeyINS B10 ‘saunseaui eje}idoudde Burye} Aq paonpay aq (reo equsl9yie}u) payue ep 84 J0 uotjesedo ou) 0} exgeinquive A}uyep 8] YO 'eoUsLe}/6}4 Yon J SouBve}9]U) 0} papa/yNe ale LOL Jo SNIpeIe UI Jerandsosns pug sienjece, yeu) Aiyiqssed @4) Ino eI Jou op SHEpUEIS eo}REp ofTe>yKI 240} Bupucaoe souareyi9}u) pape 40; sanjen yuu} oy, iam 0) piso Caracteristicas técnicas: Mage T we ee sién de alimeniscion Boe wees] ase | aaa 400-40 490-60 200-400 | 400-208, ‘WORE 210% SORT He (esterday 80H815V 210 % 50960 He (estandar) 200 _ 680% #10 % 53160 Hz (eon rango de voitaje) Cencume EZ Polencis motoren RW a S8O7EV [7s Bs Es Comments nominal (A) 40 0 707 20 CDF sla manme coments Se Tamed De ([TBrowescones fusipes rasigos a ae Rango ve aluste oe le tension de rend 0, TBivec a P2ORaOV [estandar] 0. 220Vce = 580415V lestandar) D._3adivcc a 880 (con range de veltais Maximo tiempo de fenade ABs on dependencia de fa deteccién de motor ASTaGS S205 con deserdencis del tempo necesara (inerties, aft.) ‘alae carga de os conden wires | ay eve "ie Ge TRO prs aTapTRUCON GR] — Hage ae GRRE we ean aitonn ‘Boe. “Stoma a Raa EE ea eT | Gonscores arises SERRE Proteger el cable de temparaturas elevacias, ubrican cortantes. Evitar ademas enroscans y anudaito, ‘Ne permitir que is nfs ni otras personas toquen elcable can enchufe consetado, Sia incomoracidn oe un molovibrader en une miqune causave Suneracion de inslimies de nso establecidos por la horns gant Uelpaisde empico, es nacesario quel arsonalulice be proteome ‘Sneas, como por ejeripto auriculares pars protager 2! ols Sibien as mojovisradores estan proyactados pare huncionar ca Uajas temparstures de ejercicio, en ambientes parsicularment aluroses ia temparalurs det equipo puede alsanzer nivcle GlevEd0S, Inducidos por Al ambient mismo, Esperar por lo tanto que el motovibrador se enivie antes ci opera’ con a (Fig. 4) > Usar bio las herramientas autoreadas, descrintes en la insuuociones de usc 9 bien expussias en los calsloune ‘inbrieante, Lo.no oservacibn de wsigs consejos augnifios soe con equipamiento inseguro y polencialmente peligrosc, + Lasteparaciones $e deberin ancomandar apersonal autorizad: or el fabricante. El mismo ests a las Grdencs del chien arantizaré siempreuna inmediata y precisaasisiencia técnica omo asi tambien todo aquello que resus! pare el bucr funcionamiento y et mximo rendimiente del matovibracion SECCION 3 Maniputacién e instalacién 5) motovibrasier podré ser entraciaco sin ernbase oie Segin etipo y:la dimension del mismo Para manipuley et grupo, si he sido eniragave en pallets, usar u Carrtila elevadore oiranspalstd= horguilias. Sihe sido envegod Shi embalaje utltzar exciusivamento los soparies 0 arillon abzamiento (Fig. 44 Si debemos colocar 2! motovibradar en un depésita por un tiemex prolongade (hasta un maximo dé cos ahos), al ambiente ae ‘aimanénamiento debe estar 2 temperature ambiente, no infer, +5" y son humedad retativa ria superior al 60%, vyerista sn pallets 3.0 ANTES DE LA INSTALACION Anies desuinstalacion, si etmotovibrador ne estado en ef Sepdeito Lun Brolongad period, quitar una Ge las tapas lsterales de prateccion ‘9¢ las masas (Fig. 5) y controlar que el dbo! cre Horemente (Fp 6) Despues 2 anos de almacenamiento, para motovibradores con redamientos arulos es necessario proceder aune relubricacion Segundo las cantidadies indicadas en la tabla desde pag. Th. Desaues 3 anos de almacenamienta pare motovibradores con rodamisnto a esferas es necessario efectuar la sustitucion completa de los rodamientos, para motovibradore: con rodamientos o ruios en necessario efectuar la rimecion de log Faso viejo y a sostitucion completa cor, graso neve El aisiamiento de cada una de las fases hacia la masa, y entre ellas, es imprescindibie. Para eiestuar este control usar un prusba rigite® a le tension de Prueba de 2.2 Kv aprox. y por un tempo no superior a sequrioe Entee cada fase y de 10 segundos entre fase y masa (Fig. 7) Si el control evidericia anomalias, ef molovibrasor debers ser envisdo 3 un Cenita de Asistencia ITALVIBRAS 0 tien ¢ la hime ITALVIBRAS misma, pare su reparaciin 3.1 INSTALACION Los motovibradores ITALVIERAS pueden ser in cualquier position Es necesario de todos modos montar ei motevibrsdar €n une estructura perfeciamente plana (Fig. 8) realizanda ua Wack segura, con bulones (calidad 8.8) CIN 931 G34 y mexcas (Ootked a7 8 8) DIN O34, capaces de soportar elevados pares detorsien (Fi. 8). Utilize’ pare ello una llave Ginamométrice (Fig. 8) regulate te Scuerdo con tas iablas «Caracteristicas tonicasy aque aparceon més adelante (a parir de tz pag. 66} EI diametro de! bulon, en base al tipo Ge vibradors instalar,deberd correspender al expussie an dichas tabias (a parti deta pag, 06) Es indispensable ademés controlar Que los bulories estes tien ajustadas, Tal contol cobra mayor importancia durante el periado inicial de funclonamient Recordar que te mayor parte de las averias y rot @ Tijaciones irregulares o ajuste insuficionie ies Se deben Volver a controlar el ajusie luego Ge un breve periods de funcionamiente, ‘51 matovbsratorinstaado debe estar conectado aun cable de sagurided de Acero, de oporunss dei y longitud, que Io sasienge er cere os ‘Separacion accents ds equipo, con caids masa oe 1¢ a1 (og 1th Atencidn: No sfactuar soldadures en la estructure con el motovibrador montado y conectatlo. La soldsturs podte cas Sar dafios a ios bobinados y los cojinetes 3.2 CONEXION ELECTRICA (Fig. 11) Los conductores qus corsttyan slcable de alimentacion delmotbvasor @ fa ted eidcinca deben posses seczion idénea, paca gue is densiiad de comienie 1 resulte supenor 2 4Amm?. Lino de os conductores sive ‘exclusivamente pare conecar a tierra el motovibradar |Leseesirideloncerriucoresckbeseradecada en fincisn delalongiielcable Uzado, para noprovocacunacaidade tensinalclargogetmismomds ale dee \alotes presciiospariasromabaas vigorites ‘Se sconsesapororanatetsarablesiexbies condidmetosriemecavoecueso ‘elas tables dels eCaracerstioas técnicass, garaniizrdo atllaperieas adherens ets scabies. lacajsoeterminalos sobtsnabecedimerus 5.3 ESQUEMAS DE CONEXION CON EL TABLERO DE BORNES ATENCION: En 6! tablero de bores esti montado un iomlle {optealizado. £1 mismo tiene una placa con al simbato (Py 12) Enestetornillo-que acta come, ‘motovibrador- debsmoe conestar el conductor amacili, ‘meme verde en USA] del cable de afimantacion, Fagtke del compartimiento detox bomes estd presente ta haja con tos esquerias de conesiin. Elesquema a ullizares slave ince, misma referencia que la placa de idenittioncion ESQUEMA 24 (Fig. 13) A) Tension roenor B) Tensiée mayor C) Red de alimentactin Pare la conexiin TRIFASICA Atriacguio Y estrells ESQUEMA 2¢ (Fig 14) A) Tension menor B} Tension mayor C) Red de slimentacion Pata te conexlin TRIFASICA ESQUEMA 2D [Fig 15) ©) Red de alimestacion YY doble estretia Y estrella ESQUEMA 5A (Fig. 18) A} Tensiéni menor Atrianguic By Tensitn mayor C) Red de alimentacion D) Termistor E) Equipas de control Bara Is consxi6n TRIFASICA (Can prateccion térmica oe termsio: ESQUEMA 5B (Fig. 17) A) Tensién menor B) Tension mayor ©) Recde alimentacin } Equibos de coniro} Pare le conaxion TRIFASICA ‘Gon prolescién térmica de termistor ESQUEMA 1A (Fig, 18) ©) Red Ge alimentacisn 0) Pare inet 8! sentao de rotacitn Para le conexion MONOFASICA ESQUEMA 1B (Fig. 1 C) Red oe alimentacion, F) Pare invert el sentiso de rotaciin Para ls conexitn MONOFASICA. ESQUEMA 7E (Fig. 20) G) Red de alimentacien F) Pare invest | sentido de rotacér, Para le consyion MONDFASICA ¥ estrelta YY doble estratia Y estrella D} Terristor 3.4 FIUACION DEL CABLE DE ALIMENTACION AL TABLERO DE BORNES DEL MOTOVIBRADOR Respelar la Secuencia te as cosraciones indicadies @ continuscién: Insert elcable de alimentaciin a través del sujeta-sables, dente te |e caja de bores (A Fig. 21), Para las conexionee utilizar siempre trina de ojete 5 Fig. 21). Evitar deshllachados que Pusdisn provoesr interrupcion Cortociccultos (A Fig, 22) se Gertarse deintercaiar siempre las correspondientes arandelas antes (as uoreas [8 Fig. 2], para evtarque se aojon quitando sequerent 3 ta conezién oon la red y provando los conseouortes aasen Sfetluil la coneiiones siguiendo los exquemss expuisstos y apretar a fondo ei pransacable (A Fig. 23), comecias cl Pasedor prensa-cables controtando que fie Sorectamente los conductores. Montarlatapa prestandoalencits m0 Gafat te junte (8 Fig. 23) 3.5 FUACION DEL CABLE DE ALIMENTACION A 1.4 RED 2 Blation det cable de alimentacin alt red se deberd encormendara uninstaiador caliicado,conforme:on as normas de seguridad vigontes {La conexién del motovisrador attr medlianta-el conductor amarilia, verde Pars USA) dei cable de alimentacin, ex obligatorie Controlar siempre que la iensién y Id frecuencia de red Eerrespondan a fae indicadas en Is placa del motoVinrader antes de alimentar el equipo (Fig, 24). can dae slater motovarizdores en arsias 6 pares esimportanieque ada un pases su propia protectin externa ala sobrecarges auc orator, prolcines esieninterboqueadss ents si pare aus, en taco tc poets SGaidental de un motowbrados, xe itertumpa.sinulioncorne ten shmentstion 8 tos dos motovbxadorts, para a det elequipa Ef eta 28 smomeirics (Fig. 8) requlads de *Caracteristicas técnicasn que spartcn mAs adelante (a partr de la pag. 66) Easrecnatto del bulén, enbase al tio de vibradora inatalar, aber Ee anne al mpussio en dishas tablas (a partie a bag a Sustenneneable ademas controlar que ios tulones estes ne sjusiadas, Tal control eabra mayor i period Inicial de funcionamienta, PRC gue a mayor parte de las avertas y roturak x deen @ Bjaciones ir=equlares o ajuste insuficionte HOARE 2 Sontrolar sf juste luego ds un brave perioda de slay consctndo # un cable de sequrided tenga se ea de Sep ororin acaiaia dsl equipo, cor-caida mama ce ibm fra wh momen: No efeciuer soldadures en 19 estructura von of Ser auradsr montaday conectado, La soldsturs pede ca ‘Sar defies a ios bobinadas y los cofinetes 3.2 CONEXION ELECTRICA (Fig. 11) LAS Stustores que constoyan elcable de alreniacién dlmaetrady 235 ee oléctrca den poser sectinidénea, para que Seen cant 0 fstie sursir 2 4Almm?. Uno de les sonducies Ge exchisivamente pare conscia & tierra el motovisraanr Ca tinch esterchihesste ereiecnadn enhance idle (ifexto Parana romcarunacais detensioncbolaryodaimaror ston, alot presarpos pars romaivas vigerites, Ss ater orapaeusacitestenbes conckmetomocanaetis Sree aiee eles MrG ZLGS Bais gw) ZOVERINND US. SeyUD YUVA Bt ov WON 'waBrDAn ¥ B9RINHO 30: sever [oust-o6:| wei-oen | oe | oes 318-08 7 cc | ost ogs-0008/s1 991100 sto 68 09 a | hee eeu » | o [ ecocsoess ow | cos-coness wien | oe | oo = ween] ve | op ces-nees .sum-oan] as] se | vesowrens | ezico « | « | woscoreas | sit | viroe 461-6) | .es- oi [ on oe wiz De moor | ana | eon | | oe | ossce| root | wera | wean] os | saci ste.co 07 ws-00re1 san od, 61099 : he poy ook, 2909 ots 2009 | oa a21p09 4 we waa Ew agenda ded 9-0 4-4-4- FEET EDDA EAA ADGDVAAaAAY =) 2. Pietetaviveveevey he eee SS \ INGENIERIA, VIBRACION Y SERVICIOS, SIL, c€ DECLARACION CE DE CONFORMIDAD El fabricante: INVISER, S.L. Direccién —_: Area Industrial de Tabaza, parceta 8 A 33469 Tabaza - Carrefio (Asturias) Declara, bajo su dnica responsabilidad, que la maquina identificada por: Tipo 2 AT 104. N° de serie : 2268 Ajo de fabricacién: 2008 DESCRIPCION: Criba para la clasificacién granulomeétrica de aridos - No esta incluida en el anexo IV de la Directiva de Maquinas - Ha sido construida de acuerdo con los requisitos correspondientes del Anexo | de la Directiva de Maquinas - Esta conforme con las directivas siguientes: 89/392/ECC de 14 de Junio de 1.989 91/368/ECC de 20 de Junio de 1.991 93/44/ECC de 14 de Junio de 1.993 Q3/68/ECC de 22 de Julio de 1.993 Carrefio, a 31de Enero de 2008. INVISER, SL. ] rea industri INVISER, S.L.: Area Ind. de Tabaza, parcela 8 A+ 33469 TABAZA Carrefio (Asturias) ‘Teléfono 985 57 74 78 + Fax 985 57 55 53 + inviser@interbook.net VPHOVOVVVPVVUSUV’DVIRDVODVUIUGU UU Ue eee ee ee CARTA_ DE GARANTIA Por medio del presente escrito, confirmamos nuestra GARANTIA, por un afio, contra todo defecto de materiales y fabricacién * para los equipos 4 Criba, equipada, modelo 4T-104, n° 2268 1 Médulo de frenado VB 400-40-4 efio, 31de Enero de 2008 ER, S.L. de Tabazo, Parcela 8-4 ‘ARRENO.- ASTURIAS Fax: 98 857 55 53 * Queda excluido el desgaste por su propio uso 6 uso incorrecto. INVISER, S.L.: Area Ind, de Tabaza, parcela 8 A+ 33469 TABAZA Carrefio (Asturias) Teléfono 985 57 74.78 inyiser@interbook.net

You might also like