You are on page 1of 24
TDAH Asociacién Peruana de Déficit de Atencion © Asociacién Peruana de Déficit de Atencién www.deficitdeatencionperu.org Hecho el depésito legal en la Biblioteca Nacional del Peri Primera edicién noviembre 2005 1000 ejempiares : 2005-8363 Redaccién: Belinda Castro Iustraciones: Igor Tamara / Eugenio Vidal Diagramacién: Igor Tamara Edicién: Beatriz Dude Revisién: Dr. Armando Filomeno El proyecto de este libro se originé en el tercer Curso ~ Taller de Coaching para el TDAH. ‘Agradecemos a Roxana Serpa, Maritza Gajate, Magaly Martinez, Belinda Castro, Elisa Chirinos, Patty Rodriguez y Carmela Valdez por su compromiso y entusiasmo. DEDICADO A: ‘Todos los nifios y nifias con el Trastorno por Déficit de Atencién con Hiperactividad, nifios diferentes en su percepcién del mundo que los rodea, pero dotados de un interior maravilloso si lo sabemos reconocer. Todos los papis y mamis que asumen diariamente, con amor y paciencia, el gran reto de criarlos y prepararlos adecuadamente para afrontar la gran carrera de la vida. Todos los maestros —abiertos a los conocimientos actuales— que apoyan a estos nifios y jévenes logrando rescatar en ellos todas sus capacidades y transformar semillitas en Arboles firmes con ramas altas y fuertes capaces de alcanzar, a su debido tiempo, sus més anheladas estrellas. 4% 7c En el resto del texto se usaré el témino nifios abarcanco también a las nas. Lo mismo para padres y maestros. Pace Tey éQué es el Trastorno por Déficit de Atencién con Hiperactividad? El TDAH es un trastorno minimo de la actividad cerebral, un déficit neurolégico que se presenta con mucha frecuencia en los nifios desde Pequefios, que se manifiesta a través de la conducta de quienes lo tienen y que afecta su rendimiento escolar o sus relaciones interpersonales. Sus rasgos principales son /a falta de atencién y la conducta impulsiva con exceso de actividad. Estas dos manifestaciones pueden aparecer juntas o separadas. Si decimos que es un trastorno neurolégico, entonces équé es lo que sucede en el cerebro de estos nifios? La respuesta es que existe un desbalance en la regulacién de ciertos neurotransmisores (la dopamina y la Noradrenalina), modulado en cierto grado por factores externos. Se trata de un trastorno determinado genéticamente; es decir, heredado. El neurotransmisor es la sustancia quimica que permite que las neuronas se comuniquen entre ellas. A SIN TDAH El neurotransmisor (circulos ojos), pasa de una neurona a otra’ y asi se produce auimicamente— la normal ‘comunicacién entre elias. C CON TDAH Y MEDICACION El medicamento —(circulos amarillos) se fija en el transportador y permite que el eurotransmisor (circulos rojos) pase més adecuadamente 3 la Siguiente neurona, mejorando la Comunicacién entre elas 7 B CON TDAH El neurotransmisor (circulos rojos) se queda en el transportedor (Cuadrados celestes) y no pasa adecuadamente ala’ siguiente eurona, haciendo que la comunicacién no sea totalmente Al hablar de TDAH estamos hablando de un trastorno bastante comtin, que afecta a un 5 a 10% de los nifios. En promedio, en cada aula escolar podemos encontrar de 1 a 4 nifios con TDAH. El tratamiento efectivo se basa en medicamentos —que corrigen el desbalance bioquimico, modificando positivamente los sintomas—, un manejo adecuado en la casa y en el colegio, y las terapias que sean necesarias, ademas de buenas lecturas sobre el tema. éQué puede hacerte sospechar que tu hijo tiene TDAH? Es el neurélogo, con conocimientos y experiencia, quien evalia detenidamente al nifio a través de la historia clinica y en base a la informacién proporcionada por los padres de lo que ocurre en la casa y en el colegio. Un cuestionario y la observacién del nifio completan la evaluacién. éTe animas a contestar las siguientes preguntas sobre tu hijo? si No éNo presta atencién suficiente y comete errores constantes en sus tareas escolares 0 trabajos? ¢A menudo parece no escuchar cuando se le habla y es necesario que le repitas lo dicho? éUsualmente no sigue instrucciones? éSe distrae con facilidad y cambia de actividad constantemente? éSe mueve frecuentemente y abandona su sitio? Es impaciente, intolerant, entrometido, muchas veces agresivo, interrumpe y no sabe esperar? Si has contestado que si a la mayoria de estas preguntas, considera la posibilidad de que tu hijo sea evaluado. UNA HISTORIA COMUN... Las vacaciones de verano llegan a su fin aun cuando los dias continuan soleados y las caritas bronceadas y las mechitas descoloridas, por efecto del sol, hablan en silencio del intenso verano que han disfrutado todos. Nuestra historia comienza en un salén de primaria, un dia del mes de marzo. Nuestros protagonistas son Pablo y Alejandra. Un nifio y una nifia de la misma edad (6 afios) que estarén en la seccién C del primer grado, * Nos ayuda a relatar la historia nuestra amiga NEURONITA. Suena el timbre, que es la orden para entrar al salén. En un santiamén todos estén ubicados sobre alguna silita. Todos menos un nifio que se ha quedado al fondo det sal6n entretenido con un cuento sobre dinosaurios. La profesora espera unos minutos y luego ante la mirada atenta de todos se dirige amablemente hacia donde esta el nifio. —Todavia no conozco el nombre de todos, pero si tu quieres puedes ser el primero en decirmelo —casi susurra amablemente. Me llamo Pablo y tengo 6 afios. Me gustan los dinosaurios. Yo tengo uno asf en mi jon muy casa y mi pap me ha prometido que si le llevo buenas notas me comprara este de locuaces. Jaqui; se llama Tiranosaurio Rex y es el mas feroz de todos. ¢ Es muy interesante lo que nos cuentas, Pablo, pero ahora vamos a cerrar el libro y sentarnos para poder presentarnos todos, desté bien? Pablo guarda el libro y dando de saltos llega hasta la Ultima silla libre. Pablo no escuché la orden de sentarse que recibieron todos y tampoco le lmports ser el tito ipersensibilidad e incapacidad ara tolerar cualquier incomodidad, Cuando la profesora esté terminando de saludar y empieza a pasar lista para conocer a cada uno, Pablo interrumpe alegando que la silla sobre la que estd sentado es muy dura y pregunta si la puede cambiar por la amarilla acolchada que esté junto a la puerta. Por ser el primer dia de clases, miss Claudia accede. Todos los afios la primera semana en la escuela tiene un ritmo muy especial y casi divertido hasta que se logra un clima de confianza. Asi que esta vez la profesora les lee a los nifios un cuento y seguramente después les pedira que expresen, mediante un dibujo, lo que mas les ha gustado de la historia. En cada mesa hay cartoncitos con el nombre de cada uno; luego de mirarlos miss Claudia dice: —Anita, por favor, tréeme el libro rojo que esté sobre la repisa de atrés; y tl, Alejandra, éme puedes acercar el banquito que esta cerca de tu mesa? Anita répidamente llega donde miss Claudia con el libro en las manos, pero Alejandra sigue en su lugar mirando un pajarito que le ha llamado la atencién, por la ventana La profesora sube un poco el tono de voz y vuelve a llamaria: —iAlejandra!_—entonces ella se para y miss Claudia le pregunta: —éEscuchaste lo que te pedi? Alejandra se sonroja y muy despacio responde: =No. © ‘Ale estaba totalmente distraida, mirando a un pajarito que estaba en el jardin, y no escuché la orden. Miss Claudia les comienza a leer una historia muy bonita y todos estan sentados sobre una gran alfombra, escuchando atentos, cuando de pronto Pablo se levanta sin pedir permiso y al querer dirigirse a la ventana le pisa la mano a un compajiero, quien lanza un grito. —iYo no hice nada! —alega inmediatamente Pablo—. Solo queria sacar la mariposa que se ha atracado en la ventana, imiren!, ialli esta! Pablo no estaba sigulendo la lectura y se distrajo con la mariposa. Su impulsividad lo llev6 a levantarse de inmediato y sin querer pisé la mano del nifio. De haber tenido la capacidad de controlar ese primer impulso, nada hubiera sucedido. Los dias van pasando y Pablo se va manifestando como el nifio mas inquieto de la clase. Alejandra, en cambio, con frecuencia parece estar ausente, como en una nube, casi sin darse cuenta de lo que pasa en el salén. Durante la clase de Arte, miss Claudia les ha dado indicaciones sobre qué color usar para cada dibujo en la cartulina. Hay muchos vasitos con agua sobre la mesa y pinceles dentro de ellos. Miss Claudia se acerca a cada grupo de nifios y descubre sorprendida que Alejandra ha pintado muy bonito su trabajo pero no ha usado los colores que ella pidid. De pronto alguien grita: —iDame el color rojo! =Yo lo agarré primero, es mio —dice Rodrigo. Y empieza un jaloneo que termina por derramar el agua sobre la mesa, Rodrigo se queja de que Pablo le quiso arrancar de la mano el color rojo que él estaba usando. A estas alturas, miss Claudia ya reconoce muy bien la conducta de Pablo, asi que le llama ta atencién por su comportamiento. Los nifios con TDAH tienen poca paciencia y tolerancia, les es casi imposible esperar su turno; si no pueden conseguir lo que desean, a menudo Terminada la clase de Arte, miss Claudia les dice: —Dentro de unos minutos iremos al salén de musica, formen una fila para ir en orden. ‘Antes de que termine de hablar, Fabrizio y Pablo llegan corriendo a la puerta y Pablo le da un empujén a Fabrizio para estar a la cabeza de la fila. Yo llegué primero —dice Fabrizio. —iNo! Ful yo —contesta Pablo. La profesora observa atentamente la situacién y decide que primero ird el de menor estatura, por lo que le indica a Fabrizio ponerse adelante. Pablo hace una pataleta. Ya han ocurrido demasiadas cosas y miss Claudia considera conveniente conversar con la mamé y el papa de Pablo, y sugerir una evaluacin. © Muy poca tolerancia a la frustracién. En el salén de Misica, Alejandra se acerca timidamente y pide permiso para ir al bajo. —Esté bien Ale, y no olvides sacarte el mandil de arte y dejarlo en el perchero antes de volver al salén —dice miss Claudia. Al cabo de unos minutos Alejandra esta de regreso en el salén, pero ha olvidado por completo lo que le pidié su profesora y al recibir una llamada de atencién se sonroja y, @ punto de llorar, sale del salén. Las constantes llamadas de atencién estan afectando seriamente la autoestima de Ale. Como es tranquila y no causa problemas en clase, la profesora atin no hha pensado en sugerir que se le evalie. Miss Claudia solicita una cita con los padres de Pablo y posteriormente lo hace con los padres de Alejandra. Aunque ella es una nifia tranquila y no le causa problemas en clase, hay ciertos puntos en relacién a su desempefio que miss Claudia prefiere aclarar, Para beneficio de todos, los padres asisten puntualmente a las reuniones y aceptan, con buena disposicién, los comentarios de miss Claudia con relacién a la conducta y el rendimiento de Pablo y Alejandra; esto sumado a la informacién sobre el ‘comportamiento de ambos niffos en sus casas, lleva a los padres a aceptar que deben buscar ayuda de especialistas. ‘AI cabo de algunas semanas tanto Pablo como Alejandra se inician en sus respectivos tratamientos y a medida que los dias pasan, miss Claudia observa con satisfaccién los cambios favorables en el comportamiento de ambos nifios. Mientras que el nivel de impulsividad e hiperactividad de Pablo ha disminuido notablemente, Ale empieza a intervenir més en las actividades del salén, se muestra mas a gusto realizéndolas y la mejora en el nivel de su atencién a redundado en un excelente rendimiento académico. Como podemos ver claramente en esta historia, en el caso de Pablo es muy notorio que su déficit de atencién va acompafiado de hiperactividad e impulsividad, ya que le es muy dificil el mantenerse quieto por mucho rato y reacciona sin pensar. En cambio Alejandra es una nifia de temperamento suave, pero muy distraida, y pasa por timida; sin embargo, tras esa timidez se esconde un déficit de atencién que la esta afectando mucho. De no darles el tratamiento correspondiente, son nifios que debido a las constantes faltas que cometen y a las consecuentes llamadas de atencién que reciben, empiezan a perder la confianza en si mismos, a sentirse afectados en su autoestima y con el paso del tiempo pueden volverse desafiantes o agresivos. Cuando los nifios con TDAH empiezan un tratamiento completo que incluye medicacién, manejo adecuado en casa y colegio, y la terapia que sea necesaria, es maravilloso ver cémo revierten sus comportamientos negativos y conductas indeseadas. Gradualmente van ganando confianza en si mismos y por lo tanto su desarrollo se vuelve sano y armonioso. CARACTERISTICAS POSITIVAS QUE SUELEN TENER LOS CHICOS CON TDAH Si descubres que tu puede tener TDAH, en esta lista reconocerds algunas de las caracteristicas positivas que suelen tener: 1. 10. 11. Gran energia (muchas personas afirman que a las personas con _— TDAH se les deberia considerar “una mina de oro” por su gran capacidad para trabajar muchas horas seguidas). jén para correr riesgos, que los impulsa a conseguir !o Poder hacer muchas cosas a la vez, diversificar intereses. Ser listo y despierto. Sentido del humor (en muchos casos debe ser trabajado y aprendido). Ser bondadosos con los mds pequefios (aunque con los hermanos menores no funciona porque entran en juego los celos). Imaginacién y creatividad. Capacidad para entender a otros nifios con TDAH Sensibilidad. Amplio sentido de la justicia. La gran importancia que le dan a la familia. ES LABOR DE LOS PADRES HACER QUE TODO ESTE POTENCIAL SEA ORIENTADO Y CANALIZADO ADECUADAMENTE PARA QUE ESTOS NINOS Y JOVENES SE CONVIERTAN EN ADULTOS PRODUCTIVOS Y FELICES. Asociacion Peruana de Déficit de Atencion PDA | I | sHragezzleza901

You might also like