You are on page 1of 39
CEDRO DEL LIBANO - Cedrus Libani ata weno was Origen: Su area de origen se encuentra.en Ubano, Srey Turquie Dimensién: Corifera medians, 8m de didmetro y tymo mds de altura. Tienen un crecimiento relativamente ripido, Arbol perennifllo, manoleo, perteneciente alas coniferas, Caduco, metros rama estilzsdaslargas, exterdidas horizontalmente, no pénduls y forma algairregula. Horas aciculares, persistentes,reunidas en fasciculos sobre braquiblasto, de color verde intense, Fruto: Pitas ovales colgantes de 1.53.5 de argo Includa en parte en una capsula, eractas, de escamas muy apretadas, con las semis trlanguiares. Florece de sepelembre a novierbre. Estrobllos masculinos erectos y soltarios en las ramas mas bas y en el pice de los braquiblastos. Conos femeninos en as ratras alta, dolitormes (forma de tone, con e pce plano oligeramente céncava, 80-10 46 em, de color marrén, maduran de agosto a octubre Las pifias no maduran hasta patados 20 3afes. Las lores masculinas duran todo el verano en forma de canos verdes de cinco centimetres y esparcen su polen a fines de otofo, Su tronco, recto y reco, tlene una cortez2 gre oscura muy agrletada, Su madera es muy pesada, densa y fuerte Exigenchas enreueltoo on puluon olpoleom Honea Lao: 0s wacde porate Lbberoin do pobleo ch pergere,, am pitzo de coxpinients 9 paro hoc pore ot clilesa. bls, ace PALMERA DE ABANICO CALIFORNIANO Washingtonia Filifera 1° MAGNITUD CARACTERISTICAS Origen: California, Arizona y Norte de México Dimension: Esta palmera puede alcanzar hasta los 20m de altura Follaje: La copa del arbol suele irse reponiendo a lo largo de los meses de buen tiempo Floracién: Las flores son hermafroditas, de color blanco y perfumadas. Se disponen en largas inflorescencias, de 3 a 5 m de largo. Florece de febrero a marzo. Fruto: Fruto en drupa, pequefio (6 mm), ovoide, negruzco, con una semilla, caen en invierno, Exigencias: Es resistente a diferentes tipos de suelos, prefiere tierras fértiles y bien drenadas.Resistente a la sequia.No soporta el exceso de humedad, se pudre. Responde con fuertes crecimientos al riego y al abono. USOS Muy utilizada ampliamente en alineaciones y formanda grupos. Planta ornamental, siendo muy utilizada en parques y avenidas en todas las zonas del mundo donde el clima lo permita. No se adapta del todo bien como planta de interior, salvo con iluminacion asegurada . Andrea Jiménez Cedro Azul-Cedrus Atlantica Glauca. ‘ee Magited Vorieded ce] Cedros Aflintica con acicules cobr erisanulado Peaquiere espacies abiertos, bvena tierra yr demasiads Prnadad Selre con Vientos fuertes Crecimende lento,dora mas de Soo eres Forma Conica ine ge lar las distri vido Corteza isa gris Hoja: forma ce ogoja rigida de pecielo cor}o agrepades Flores onisexsales Fro}es: Capsela levies Colon marron oso Dacerative en pargues @ jardines de gren teeane Pérez Dante Alamo Carolino - Populus Deltoides BG ath ‘© Esun ébal de gn patie, alcanzondo una altura de 15mis 0 mas, De copa Gobosa y regular entre 4-6 mts de diametro, con abundantes ramas y hojas caducas. © — Eltronco es derecho, muy cilindtico y la corteza es de color castario grisacea con profundas hendiduras en estado adiulto. © Las hokes verdeamarilentas son de hasta 30 cm de largo, de fina triangular, con los bordes dentados, base casi runca sobre un peciolo comprimido Iatercimente, presentacindo dos © mas gkindulas en su Insercion, © Escriginarto de America del Norte (valle del Missisipt Estados Unidos) creciendo sobre suelos luviondles de textura fianco-crenosa. © Engenerd requiere un deteminado petodo de fio en inviemo para asegurar su saridad y buen, crecimiento USOS: Uso omamental apreciado como arbol de somira, se usa en parques y paseo. 3 Acluoimente sus princiodles usos son como materia prima en la elaboracion de pastes celdésicas, paneles agiomerados, cajoneria y en la industria del f6sioro. Marcos Moralla = ALAMO BLANCO - Populus Alloa Weta - MRGAITUT ) 15-20 wis. ese 1:29, APonwetnia ene 4:25. 3-S mis CACACTEQISTICAS: cabuctroito ORIGEN: Asia Occidental y central. Centro y Sur de Europa. FOLLASE: De color verde plateado 4 amarillo iwtenso en otoiio, dense y de textura mediana. HOTA: De 6-10 cm de Dongitud y cm de anchura con margen dentado y pillosidad. FLORACION: Agrupado en amentos cortos, mascullinds grandes y rogizas (4-6 om) y femeninos amarillo verdeso (cm). FRUTO: Eu: capsulla bivallva, ovoidea y Dampina, suelta Das semiDDas en un penracho, EXIGENCIAS Resiste 04 sequia soportando ef Frio y Dos calores excesivos, muy rustico pero exige pend ivsollacion Crecimiento muy rapido. USOS. De gran valor ornamental, se recamienda para integrar grupos homogeneas, neados y macizos, dporta su colorido cambiantte. Muy usddo como cor taviento, Danela Moll ROBLE EUROPEO Quercus Robur 22 MAGNITUD pom CARACTERISTICAS Origen: Europa. Cuenta del Mediterraneo Dimensién: 19m a 15m de altura y hasta 8m de dimetro Follaje: Caduco. De 5-15cm de largo, peciolo corto, consistencia semicoridcea, de color verde oscuro, atenuado en el envés. Alta densidad y textura gruesa Floracién: Caduco y fruto de maduracién anual. Flor pequeiia amarillo-verdosa que florece en primavera Fruto: Bellota colgante tipo ovoide de 1.5em-3,5cm de largo incluida en parte en una cipsula Exigencias: Requiere suclos sueltos, profundos y frescos, aunque soportan los secos y | | arenosos. Muy resistente al frio; el clima calido no lo favorece Indicado para formar grupos homogéneos en grandes parques, o integrar macizos ‘Como ejemplares aislados En alineaciones Sonia Bradler PINO PINONERO - PINUS PINEA | 2° MAGNITUD CARACTERISTICAS ORIGEN: Circunmediterraneo DIMENSION: altura total : 10. a 15m diametro de copa: 8m FOLLAJE: Hojas aciculas punzantes en grupos de 2, verde azulado FLORACION: Monoico: Femenina-conos verde rojizo Masculino-espigas amarillas. FRUTA: pifias globosas marrones EXIGENCIAS: de nivel del mar hasta 100m, temperatura de 10°C - 40°C, no soporta heladas, suelos graniticos y siliceos sueltos. riegos ligeros, soporta sequias PERENNIFOLIO CRECIMIENTO LENTO. USOS islados 0 en grupos, por su copa de sombrilla en estado adulto.destaca para produccion de pifiones. madera poco apta para carpinteria pero flexible (ideal para apeas en minas y construccion). resinas para perfumeria. muy utilizados en parques y jardines, EMILIANO ASENIO PINO NEGRO - Pinus nigra 22 MAGNITUD Ett :4:206 ont £30: 4: 200 CARACTERISTICAS Origen: Sur de Europa (de Espafia a Crimea) y Asia menor. Dimension: Conifera (familia de las pinaceas). En Mendozarde mediano porte, hasta 9 metros de largo y hasta 5 metros de diémetro, Follaje: Perenne.Aciculas(hojas de coniferas) largas y fuertes. Se agrupan de dos en dos y son de color verde oscuro; de 8 cm a 20 cm de largo. Floracion: Las pifias y cono de polen aparecen de mayo a junio. Fruto: Pifias de 5 cm a 10 cm de largo con hojas redondeadas; maduran de verde amarillo a palido, Exigencias: ive desde los 250 hasta los 1600 m.s.n.m. Prefiere sueles calizos. - Muy resistente al rio, puede soportar heladas y nevada: Capaz de soportar sequias pronunciadas. Usos Arbolado urbano: principalmente parques. También se usa en plazas y jardenes. Franco Girala PINO CANARIO - PINUS CANARIENSIS SEGUNDA MAGNITUD i ERC, 1: 200, ws vo CARACTERISTICAS Origen: Islas Canarias (Espaiia) Arbol perecnifolio de porte piramidal. Dimensién: de 1om a 15m de altura. Follaje: Hojas aciculares, finas y largas. De hasta 30 cm. Unidas de tres en tres por la base| Floracién: Flores masculinas: de color amarillo verdosas quedando rojizas en la madurez. Flores femeninas: de color verde rojizo en el extremo de los ramillos. Fruto: Piflas de 12 a 18 cm de largo. Tardan en madurar de 24 a 30 meses. Se adapta bien a todo tipos de suelos: ya sean suelos pobres o calizos. Resiste grandes oscilaciones térmicas. La época de floracién va de marzo a mayo. USOS Posee un gran valor ornamental por las caracteristicas morfolégicas de su follaje y su porte cénico regular. Se puede usar como elemento puntual, destacandose del resto y llamando la atencién del observador. Daiana Santonja | 2° MAGNITUD | n=l ORIGEN: Tipico REPRESENTANTE DE LA FLORA DE CHILE, DONDE LLEGA A MAYOR ALTURA. DIMENSIONES: H: 8m-12m D: 4m-6M FOLLAJE: DENSO Y PERSISTENTE GON RAMAS PENDULAS | HQJA: HOJAS SIMPLES, ALTERNAS DE 2-4CM DE LARGO, LUSTROSAS, COLOR VERDE INTENSO EN EL HAZ Y BASTANTE MAS GLARO EN EL ENVES, BORDE FINAMENTE ASERRADO DE FORMA OVALADA Y SOSTENIDAS POR UN CORTO PEC{OLO FLORAGIGN: FLORES PEQUENAS, POLIGAMAS, UBICADAS POR LO GENERAL EN LAS PARTES INFERIORES DE LAS RAMAS | FRUTO! GAPSULA CORRACEA DE 4-5MM DE LARGO | EXIGENCIA: CRECE EN TERRENOS FERTILES, REQUIERE _ABUNDANTE HUMEDAD Y ES DE CRECIMIENTO LENTO. | Se TRATA DE UN ARBOL MUY DECORATIVG.ES COMUN VERLGO EN PLAZAS Y CALLES, PARA ESTE ULTIMO USO PRESENTA EL INCONVENIENTE DE SER PERENNIFOLIO, AUNQUE SERIA MUY | APTO PARA CALLES SUBURBANAS © RURALES. ALEJANDRO JOFRE OMBU Phytolacca Dioca 22 Magnitud Familia: Phytolaccaceae, Caducidad: Perennifolio Origen: Argentina, Brasil, Uruguay y Pert. El Ombu es una especie que crece rapidamente, y es inmune a buena parte de los insectos que depredan las hojas de la flora gracias a su sabia toxica. Pese a su tronco grueso y su gran parte (alcanza una altura de 8 a 12m, con una amplia copa y grandes raices visibles.) Las caracteristicas de su tallo, bastante htimedo y verde sin notorios anillos de corteza: de madera esponjosa y blanda. Es muy longevo, aunque no se puede predecir la edad, debido a la carencia en el tronco de anillos anuales de crecimiento.Las hoja del Ombu son de forma eliptica y buen tamafio, hasta 20cm de largo, de color verde oscuro brillante (mas claro en el revés). Aparecen alternas al cabo de un peciolo de escasa longitud. Las flores son diocas, y aparecen en racimos terminales de color blanquecinos. Su fruto es una baya de color amarillento, pardo claro en la madurez, que contiene semillas ovoides de unos 3 mm de largo y color negro brillante. Su amplia copa servia de sombra a los viajeros durante las horas de sol mas intensas. Los frutos y raices son utilizados para la extraccin de tintes. Sus caracteristicas lo hace n apto para los principiantes de la técnica de bonsai. Matias, PASERO NOMBRE VULGAR: NOMBRE CIENTIFICO: CHANAR GEOFFROEA DECORTICANS 2da MAGNITUD CARACTERISTICAS Origen: Nativo del noroeste argentino Dimensiones: Altura de 10 a 15 m Diametro de 3a 5m Follage: Abundante y de color verdoso y de corteza verdosa. Hoja: Caduca Flor: Los petalos de la flor estan pigmentados por un amarillo intenso. Florece de septiembre a octubre y frutirica de noviembre a enero. Eruto: Es una drupa, muy carnosa, dulce y comestible USO: Ideal para cerco viviente, cortaviento natural Villeces , Giutiena ALCORNOQUE QUERCUS SUBER 2DA MAGNITUD 5 fen Esta especie es nativa del sur de Europa y de la cuenca del Mediterréneo. Es un érbol avido de sol de 12-15 mts de altura,con una capa irregular casi esférica y follaje persistente; posee un diametro de 8-10 mts y la corteza de unos 7 cm de espesor esta formada por varias capas de surber. Las hojas son pequefias, coridceras,perennes de 3-7 cm de largo,lancelado-oblongas; agud: provistas de 4-5 pares de dientes, epinescentes, de borde dentado, verde oscuroy lustrosas arriba, tormentosas y grisdceas en el envés;con periddo de 10-15 mm de largo. Las flores femeninas protegidas por una ciipula escamosa y dispuestas en pequefias espigas Ge 2-3 cm de largo ,¢l fruto es una bellota de unos 3-4 cm de forma ovoide.Este érbol prefiere suelos sueltos.frescos y alin algo humedos en profundidad, pero no encarchados. Arbol omnamental-Es cultivado para aproyechar la corteza:pricipal fuente para la extraceién del corcho,aunque es limitada su importancia futura,dado el reemplazo del corcho por los materiales plasticos. OZCARIZ VALER PARAISO Melia Azederach 2DA MAGNITUD CARACTERISTICAS Arbol cauducifolio Copa extendida, hemisférica y achatada Tronco: Corto, grueso, con corteza al principio lisa, lenticelada y de color castafio grisaceo, luego es oscura y fisurada Hojas: Alternas, pecioladas, bipinnadas, foliolos ovales, aserrados Fructificacion: Drupa de 1 cm de diametro y de forma globosa, color amarillo claro que se aciara con el paso del tiempo. Floracién: Flores pentameras, color lila en paniculas de hasta 20cm Exuberante y perfumada en primavera. Crecimiento: Rapido y poco longevo. Altura: de 10 a 15 metros. Habitat: Aguanta bien las sequias y los frios, Suelos silicios y drenados U SOS: Excelente arbol de sombra. Tolera muchos tipos de suelo, el calor y la sequia. Su madera es de buena calidad y se utiliza en ebanisteria y en la construccién Su valor ornamental reside en su floraci6n abundante SENN, ,JULIETA Ciruelo de Jardin.- Prunus cerasifera 2da MAGNITUD Origen : Oeste asiatico. Dimensién: de 6-15 m de altura Follaje: Caduco. Hoja:hojas caducifolias de 4-6 cm de longitud, bordes aserrados, apices agudos, glabras. Floracién : A fines del inviemo y a principio de la primavera. Fruto : De 2-3 cm de diametro amarillo o rojo y comestible. Exigencias :Poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, pero crece mejor si hay una capa superficial rica. Vegeta bien en suelos calizos y pobres, pero que tenga la humedad suficiente. Queda muy bien como arbol solitario, aunque tambien se pueden hacer grupos. Tambien se usa mucho como contraste de otros arboles 0 arbustos de color verde IResiste heladas, contaminacion y el escaso subsuelo. Martin BATIZ.- CATALPA CATALPA BIGNONIOQIDES 2 DA MAGNITUD QRIGEN: AMERICA DEL NORTE. TDIMENSION: 9 4 12 METROS DE ALTURA Y 5 4 8 NETROS DE DIAMETRO. FEGUCATE? ESFERICO IRREGULAR. CONSTITUIDO POR HOJAS BRANDES 4 MENUDO VERTIELADAS, CORDIFORMES ¥ ACUMINADAS, DE COLOR VERDE CLARO.SUAVEMENTE SFLORADIGN: FLORES BLANCAS, CON RAYAS AMARILLAS Y MANCHAS PURPURA-MARRON EN ECINTERIOR, DE 3 A 4 CM DE LARGO, EN RAGIMOS PIRAMIDALES DE 15 A 25 ON DE LARGO. PERFUMADAS. SE DA A FINAL DE AL PRIMAVERA, PRINCIFIOS DE VERANO. SPRUTO: VAINAFILIFORME DE Z5 A 30 CM DE LARGG, SE DA A FRINGIFIOS DEL VERANG. FAIGgAT CADUCA, ASORAZONADAS, DE HASTA 25 CM DE LARGO. SIMPLES, EN VERTICILOS BEA THES; COLOR VERDE CLARO: SOMBRA MEDIA:FOLLAJE SEMITRANSPARENTE. -EXIGENGIAS: RUSTICA, GIN EXIGENCIAS DE TERRENO PERO SENSIBLE AL FRIO, NECESITA ZUMA TEMPRANO A TEMPRAOO CALIDD. EN TIERRAS DEMASIACO FERTILES PUEDE MORIR POR EXCESO DE MATERIA ORGANICA. CRECIMIENTO RAPIOG, CUANDO TIENE REPARO CONTRA VIENTO ¥ FRIO. CARACTERISTICAS QUE LO HACEN ORNAMENTAL: SIGRAN LLAMATIVO EN LA FLORIFIGAGION, POR SU FORMA Y EL TAMANG DE LAS FLORES, BLANCAS, PURPURA Y AMARILLO. “LA FORMA REDONOEADA DE LA COPA, Y LAS GRANDES HOUAS ACORAZADAS, LE DAN UN TOQUE TROPICAL AL JARDIN. - SE LE DA UNA PODA PARA DARLE FORMA REDONDA Y GEGMETRIGA. TRUCCO JUAN IGNACIO ACACIA VISCO LOR. EX. GRISES viscorTe 2DA MAGNITUD CARACTERISTICAS Arbol de 8 a 12 m de altura en su zona de oriaen y de 4m 2 8m en zonas donde no es sutoctona, de 10 a 15 mde dlameto. Pertenece @ le familia de las Loguminoses. Su cops os globosa y extendida. Su corteza es marran oscura ¥ surcada. Es Ge follaje caduce 6 semipersisiente. Sus hojes compuesias son Bipinnades, de color verde medio o claro y con aspecto. plumoss. Sus flores de primavera son de color amarilio claro, perfumadas. se oxidan y se presentan en forma de capitulos agrupados en Penojas terminales. Sus frutos son legumbres aplanadas, Ge color Marron claro y dehiscentes. Crece bien @ sol o media sombra, tolers suelos pesados y secos, pero prefiere ios drenados. De crecimiento rapido. Resistente | Puede presenter una enfermedad producida por Wig papliosa> que produce un simtoma llamado Native de Bolivia, Uruguay, Argentine. En te tina se le halla en Jujuy, Salta, Tucuman, Gatamarca, La Ss lan, Mendoza, Sén Luis; Cordoba. Es cultivade en incluso en Is cludad de Buence Aires. pSo Proporciona madera dura. Es de aplicacion en carpinteria, parquet, postes, Varilias. Las ramitas jOvenes contienen saponinas.Pa! jerdines. veredes emplias, plazas. Punto focal, con otras especies: 9 en bosauecillos. Sombra ‘filtrada en Verano. ornamental por su follaje y floracion perfumada.Apto pera espacios de bajo rrantenimicrite. RODRIGO PURGUE Cercidium Hibrido - Palo verde sin espina 22 MAGNITUD CARACTERISTICAS. Origen: Sur Oeste de FELIU ( Texas, Sur Nuevo Mexico, Sur Arizona, Mexico.) Dimensién: Planta madura de 6 a 9mde altura ia: Arbol caduco semi siempre verde ‘lores amarillas en primavera e intermitente en verano Iquier tipo, pero se desarrolla mejor en suelos ripioso. Exigencias: = Poco Mantenimiento, poco agua ~ Crecimiento rapido. = Muy resistente a los cambios de temperaturas. ~ Capiz de soportar sequias pronunciadas. Usos Arbolado uso zonas desoladas y poco agua, principalmente cabafias . También se usa en plazas y jardines. Vera Gonzalo TAT 7 TIVTTS 7 7 PARAISO SOMBRILLA, MELIA AZEDARAGH”% ELALL LL Pale eb 2DA MAGNITUD | CGARACTERISTICAS: -ARBOL DE 10 A 15 MTS. DE ALTURA, DE HOUA GADUGA, YUN | SIGLO DE vipa. “COPA DE FORMA GLOBOSA, GUYO DIAMETRG VA DESDE Los 5 A Los 8 MTs. “SUS HOUAS SON DE GOLOR VERDE OScURO POR EL Haz ¥ MAS GLARO POR EL ENVES. -FLORACION COLOR PURPURA 0 LILA EN RACIMOS DE 20 GM. DE LARGO PRODUGIDA EN PRIMAVERA. “SUS FRUTO ES UNA ESPECIE DE DUPA DE 16M DE DIAMETRO, DE FORMA GLOBOSA DE COLOR AMARILLG PALIDO. -SE ADAPTA A LA SEQUIA, AL CALOR, A LA SALINIDAD, PERO SUS RAMAS SON FRAGILES AL VIENTO. -RAPIDO CRECIMIENTO PRODUCIDO FACILMENTE POR SEMILLAS. Usos: USO EN JARDINERIA / ARBOL DE SOMBRA / MADERA DE BUENA CALIDAD PARA LA CONSTRUCCION / USO MEDICINAL DE LA CORTEZA DE SU TRONCD. BRUNO EMULO 470 A Morera Blanca - Morus Alba Segunda Magnitud CARACTERISTICAS ORIGEN : Zonas templadas de Asia Central y del Este ( China y Corea) DIMENSION: de 10 a 12 mts. De altura. 8 mts. De didmetro. FOLLAJE: Caducifolia HOJA: Hojas con peciolo de 1,5-2 cm. y limbo de 4-6 por 4-5 cm mas o menos ovado, subagudo, irregularmente dentado 0 lobado, oblicuamente cordado, delgado, glabro excepto a lo largo de la nerviacién. Color verde claro. FLORACION: en Abril FRUTA: Mora blanca , en Mayo. EXIGENCIAS: Suelo rustico y bien drenado. Sensible a las heladas. USO: Ornamentales en jardines, calles o paseos. Se cultiva ademas por el uso de sus hojas como alimento de gusanos de seda. CALDERON , Veronica NOMBRE VULGAR: Palo Verde, Espinillo, Cinacina, Parkinsonia NOMBRE CIENTI CO: Parkinsonia Aculeata MAGNIMID: 3 ARACTERISSTCAS. anano’ pequenc, 6 a 8 aetros de alte. 4a 8 metros de copa. Mejas: Ceduce Parma: Extendida. Flores: Kay liamativas, color anarillo-anaranjado. Plorece en verano. Frato: Legumtre de 8 a 10 ce, color marron. Fructificacion en otono~invierno. soporter bajas tenperaturas, aunque no las frecuentes heladas, ata resictencia e] vierte y # 1s contaminacion, a1 terreno calearsc- Nec poce nanteniaiento. Requiere estuacion @ plend sol. uso. fupleage en jardines coo ejemplar aislado, por su aspecto stractive y {leracion She peligroco plantarly on nomee de paso de personas, salvo que se corten tae ramas nas bajas con periodicidad. ="Guels utslizarce como esto defeneivos LAMBERTIANA - CUPRESSUS MACROCARPA 12 MAGNITUD CARACTERISTICAS Origen: América del Norte (California) Dimensiéi altura, 2m de didmetro | Follaje: De color verde textura fina. curo, aromatic, de dens cho, Corto y ramificado Exigencias: Nec suelos profund Clima tevuplado yy ternplado Frio y medianamente suelto USOS Conko ejemplares atslados Ev pequeios grupos agrupaciones y en alineactones importantes Ev nuestro pais es muy usado en el Litoral AtLantico. Melina Maccart PARASOL DE LA CHINA - FIRMIANA PLATANIFOLIA 3° MAGNITUD CARACTERISTICAS ORIGEN: CHINA, JAPON, ESTE DE ASIA capuciFouid DIMENSION: Atura totat hasta 8 mis. Avcho? 8-4 mts FOLLAJE: Caduco, de hojas grandes, altemas y palmadas con extremidades afladas. FLORACION: monoico. FRUTA: Frutos de consistencia sublenosa, se abren cuando maduran y on de color marron claro. EXIGENCIAS: Arbot poco exigente en suelosaunque requiere riegos abundantes en verano, ‘acusando le flacdez de sus hojas fa falta de agua. ‘No nocesita apenas podas, pues su copa es bastante regular s se ha formado bien el rbot en vivero. USOS Arbolado urbano, veredas medianas a anchas. Parques. Aldo Resi OLIVO — OLEA EUROPEA 3° Magnitud Origen Se. trata do un érbd ded agar de Orient, Nedo cand deste hace nds de UD aes Dmensin: Tere, de ura, con copa ce bm de ann y trrwa grueso.rebrodo y a merudd muy Folge: Gris — PERENNFOWO Hips opwests, de 26 8 om de arp, bards enero. us hoes sien vir La for del che (aad rama © ropa) e5 ment y se dsporen en rocmos conpuests de 0 a Al fare ech Yareo-verduscas, Ferece drededer del mes de Maye -El nfo se Jawa ova 0 cena esta va eapermentnds cabos en su cakrackn a tempo aie enwerd, desde un verde rfereo dco enzo de su cunodh « un verde anartente segin va desarrdindsse operecen marchos pirparas ol nidor el enero, sigue una Fretted pirpura andida, cuonds mata dboroa una ena near cli Esiercias Reaiers mucho sa y rehlye i humedad El asco debe sur profirds puro seco. La ferperalra mina 2n ekopa de Forzein Q plivesdal wedera de 2 , rs de forma lneedods blanqeona ropes con verdes ecaras: por 0 tee ob gin varedad. Son Fores de A) win. Aruoles Tenperaturas veraneaas de hasta 40. yrds, 5 aproxmadmente WE psdad sar 05 de 29% ds. ao sos ~Comestole, el Olve nos brinda aceitunas (éruya veide) cl importante, aceite: de ota con las tuales podemos almentarnos y de las que adqurmos = Ornamental por la forma y color de las. hojes MACARENA MONTERO ACACIA BAILEYANA- ACACIA MIMOSA 3° MAGNITUD F obs. CARACTERISTICAS Origen: Australia (Nueva Gales del Sur) Es un arbol erguido 0 a veces arbusto,de la familia Mimosaceae. Dimensién: En Mendoza de 3 a8 metros. Follaje: Arbol de follaje semipéndulo. Floracién: Hojas de aspecto plumoso, persistente, de color glauco Su floracién es de color amarillo-cobrizo brillante.Se produce en invierno , con ligero olor a violeta Fruto: legumbres verdes con borde reticulado, pardas cuando maduran. Muy recomendada para todo tipo de litoral mediterraneo y para primeros términos de vegetacién. USOS Suele utilizarse para formar masas o en pequefias alineaciones y sobre todo para plantar en el litoral mediterraneo, se trata de una planta rustica y poco exigente Laudadio Facundo BAHUINIA PEZUNA CANDICANS VACA 3? Magnitud GCaracteristicas: ‘Origen: Nordeste de Argentina, Brasil y paraguay Dimension: H: 4-6 D: 4-6 Follaje: Arbol de porte mediano, copa redondeade, ramas flexuosas, arqueadas hasia abajo, aguijones ‘geminados, rectos 0 encorvados, duros, de 2-7 mm, en los nudes reemplazando las estipulas caducas de ‘cuyas axias emergen, follaje caduco a semipersistente, Floracion: Diclinas, monoicas 0 dioicas. Fruto: Baina sublefiosa, pendula, de 10-20 cm de ancho con dehiscencia elastica, Semilla plane, ovales, ‘oscuras de aproximadamente 1 cm de diametro Exigencias: Resistente al fio y vientos, soporta suelos aridos o arcilosos. usos: floracion espectacular que le hace ideal para plantar como pie solitario, en calles 0 rst formando grupos 0 grandes macetas. us llamativas flores, similar a la orquidia, que resaltan del verde de su follaje y la forma de ezufia de vaca de sus hojas Aguilar Danilo ROBINIA HISPIDA Acacia Rosada CARACTERISTICAS Arbol caducifolio proveniente de EEUU, también llamado "casque rouge’, de unos 6/8 m de altura, sus hojas poseen de 12 a 15 foliolos ovales de color verde claro. Los tallos estan cubiertos densamente de cerdas marrones, y la floracién se produce en primavera apareciendo en grandes racimos. Los frutos aparecen tras la floracién a través devaina marrones; requiere sol y un suelo rico, adaptandose a climas secos y grandes heladas. Existen diversas variedades, produciéndose por semillas 0 esquejes. USOS Tiene un uso principalmente ornamental por el atractivo colorido de sus flores, ubicandolo en grupos o como ejemplares aislados. Leandro Alonso GABALDA JUAN ARBOL DE WDA SHS oun 3 MAGNITUD CARACTERISTICAS | Arbol CaduciFolio. Resiste el Frio, pero se adapta mer a ambentes colle | Altura: 6-10 m ,En nuestro media no excedé Om. | Copa: Amplia, abierta, irregular : , Tronco: Irregular retorcide,gscuro. Corteza marron oscuro, isa, fingmente agrie ad. |. Follaje: Hojas simples, lisas aorazonadas de 7a 12 cm. verde oscure Flores: Peqllerias , color /:!8 rosaco , en ae reducios 4-2 cm de long Llamativa y densa “Floracion en primaven. Una ver secas permanecen 3a4 Frutos: Veguebres tableadas de 7-40 cm , Color marron oscuro. Vatfer colganctes muy numerosas. Comtiene Semillas. Permanecen et inyierno, Voriedades : Gres Siliquastrum alba, Flores blancas r= USO: Arbol de Jardin , paxees y ornamental en pequenos grupos o awlades. En alineacion , apto Pad Formacion de Sefos altos. © Come ardulade PUbl«o.

You might also like