You are on page 1of 121
USA UNe eerste) « ITA eseees re Antibios y Reptiles Leer ected COO ic ec Neto unc eee eee eee eee Seed ae ee ney eee eae ee ees Ce Set ee Boe eee eed Cee eer Se eae eee Cee eee Anfibios y Reptiles Anfibios y Reptiles IVER Pl0) eee eee Renesas een En irae eget 8 Guias Visuales {Océano son ventanas abiertas al conocimiento dol mundo natural, alas que puede asomarse cualquier lector. La cuidada seleccion de las ilustraciones, la concision y claridad de los datos, la riqueza y abundancia de la informacién hacen de ellas un instrumento de gran utilidad tanto para alumnos y profesores de los niveles escolares ‘como para los estudiantes de ciencias biologicas © para todo lector interesado, Guia Visual Océano de Reptiles y Anfibios presenta los principales rdenes y familias de reptiles y anfibios ‘mostrando sus ‘caracterstcas moriol6gicas y biologicas, sus habitats y sus estrategias de supervivencia y de adaptacién. Un texto de gran valor cientfico, ‘acompariado de ttiles fichas \Wenicas, posibilita ‘el conocimiento de las especies mas representativas del mundo, SUMARIO ‘uase aNriiOs 6 Memory dears 3 Derenaucn oes 1 Almere iH pore ‘ees in be ” Rejoice ty aipocne ecicligen 22 ‘ORDEN CEGIAS 7 ‘ORDEN URODELGS 30 "ORDEN ANUROS a case Rermnes 8 Cacti nes 110 omy lease I Fae ne emia ys apron in ono {nelmeioliporo 118 xonacén ‘relmebonieo 120 onsin Gdmetoraize = 122 Leet 13 at gio "alien 1 Ripe i Regan emis am ‘ORDEN QUHONIOS 128 Sobonincepedion 182 Sobor lets 1 ‘ORDINECANOSOS 150 Sobor a 0 Seren lee bo Sebonenetemee 22 ORDENENCOCEALOS 718 ‘ORIN CROCODILIOS aa co 2 —— | Localizacion visual ‘de las dos clases: Anfibios Reptiles ‘ECecihas m Quelonios 1 Urodlos mt fseamasos ‘Anuros = Rincoctlalos Cracodiios Fics tenica Descripcin en sins do tina pect: nombre ular ‘ycionttio,casieaccn Caactersicasy dstbucien. Tocaliacibn visual Fotografia de a otras de a especie de la especie en la pina Frmnevisrunas lee eran completa leionsdres cdentiico Se todos {deg man dela especie toe anhibios Tea eri caste reptiles oa Drdenad oraes con tees whine ‘pnonmios. evar dec Nivumeo ens inne te ees erp ‘ae Anfibios CLASE ANFIBIOS oe Dende, tno de os dos sevos ace (te encicas leva sepals hts 8 CCARACTERISTICAS GENERALES El nombre de anfibos que recibe esta clase de vertebra dos ext ampliamentejusifcado, ya que la mayoria de Sus especies pueden vivir inditintamente dentro fuera del agua, y sobre todo porque muchas de ells alrave san una fase durante la cual son por completo acu 28, La mayorta de los anfibios presentan, por lo tanto, os caracteristicas importantes: la facultad de cambiar se medio y la metamoriosis. ‘Ambas cosas se observan ala perfeccion en las rans, que son quizis los anfibios actuales mejor estudiados {aunque la taxonomia del género Rana todavia depara Sorpresas, incluso en Europa). Una rana adult es capaz de estar largas horas en tierra, con frecuencia inl fechando a sus presas, 0 coiendo y saltando con tal aglidad que pocos vertebrados genuinamente torestres ia aveniajan. A pesar de tan perecta adaptacion 2lawi- da terest, las ranas pueden buscar reluzio dentro del ‘agua, en Ia que se ambllen de un salt, Nadan en ela con extrema facilidad y rapidez, permaneciendo su ‘mergidas durant largo tlempo, Pero no todos los anibios tienen tan desarcollada esta ble adaptacion al medio acuatico y al medio teres tte, En este sentido puede observarse una amplia escala de gradaciones,exitiendo numerosos casos de anfibios, ‘que son esclsivamente terresires durante toda su vida, en tanto que ottos no salen runca del medio acustico. Metamorfoss y desarollo Las ranas y muchos ott anuros también destacan por la notable metameriosis que experimentan durante su ‘desarrollo. Cuando nacen, en efecto, son pequehis ani- males pscfomes que viven en el agua, en la que na- ddan gracias a los movimientos ondulatorios de su region ‘caudal, que es alangada y comprimida lateralmente, en Contrate con la engrosada region cefalotoracica. Su ‘daptacion al agua es perfect, porque por lo general Nectphynoies, cm el spo visipro IN te Tomer (Nomi ws cenvo-ecidentls, ye fque habia en zonas montanosas del Golfo de tinea. Es saps on fos nicas anos cue se reproucen sm los Maveros, ya que no solo present fecndacion intra coo apse So ur aes ede ro del rtp de la mace. adem un lento de cua almertan con a boca de fluids uernos, La gesaciin de esa especie es sumamente Fenia unos nueves meses ytemina en un parto sama mente dificulosos que, por no ests cntaccione ‘on ej polos pumones Sapos americanos Sapo marino (Bar 2310525 cm de ong. i te de dstrbucon abc as meicano, desde México ha nde ocypa muy divers nas yrds. La secrecion de as pvtidos te sapo es atament ca; puede iat la pel, provera ule anal que mierda al anura. Debido a clo y ompetenca por las pres duccién dees Australia a teido eo ante graves para ‘marsupial camivro Dasyunus mc spo de Woodhouse (B, woodhu tuna gran rea de disrbcign en Estas Unies, ya que se extend pore Norte dee Nueva ingle haa el ago Michigan y po el sur desde Geora hasta el ceo de Tex. ioCo- lorado(, alvaras| habia en ls desis y semi Califia, Anzona, Nuevo México y nore de México ralmente cerca de fuentes prmanents, alibes yes ‘estan los reptiles cuya coloracion advertidora o apose Imatica, brilante y contasiada, adviere del veneno ‘que posee o pretende poser e animal, Este dhtmo ca Buena pre ce fas seers ns son rears es ocala ee i paodess daboen pees fos tas. los covoies, sepa an superar de Iaprimide ropa de eco Fv en srs tropicaesy sabia, 50, que se denomina mimetisma batesiano, consiste fn imitar a expectes peligrosas cuando la imitadora no jose ningin mecanismo defensivo excepto este en fal y la Puida; lo utiliza, por ejemplo, ls culebras Jel género Lampropeltis (alsa corales) que imvitan a las temiblesserpientes coral ‘Otros reptiles, en fin, descubren sdbitamente colo res vivos y contvastados en una parte del cuerpo que por lo general queda oculta. Tal es el caso, por ejem- blo, de los dragones voladores (yénero Draco) que texhiben de repente una membrana planeadora apo- Sematica, en brusco contaste con la coloracién Re neral del cuerpo; eontrariamente ala membrana ana- fanjada y negra, esta ultima es muy eriptica y permite que los dragones queden camuflaos sobre la corteza de los dtboles. Otros ejemplos de este tipo son el beusco despliegue del gran collar o pechera del clamidosauro (Chlamydosaurus kingi, 0 la ex tension de los pliegues cutineos de color rosad in tenso —por el repentino influjo sanguineo— que re alzan una boca abierta del mismo color en el también agmido Pheynocephalus mystaceus. Sin ce ciurria estas prolongaciones dérmicas, muchas espe ies de saurios yofidios tienen la costumbe de abrir ampliamente la boca en presencia de un depredador, Yel efecto amenazador de exe gesto se acentia por Ia coloracién brilante de la cavidad bucal. En el la arto pita (Tilqua rugosus de Australia, por ej: Plo, ef color rojo carmin de la mucosa bucal no slo Contrasta con la lbrea eripica del anil, sino tam- bin con Ia lengua azul cobalto. En el vipérido ame- Ficano Aghisodon piscivors, la cavidad bucal bla ca establece un brusco contraste con la coloracién pardusca del cuerpo y le vale a este ofidio su nombre Mulgar de mocasin de boca de algodén. En todes estos ejemplos, Ia exhibicion repentina de colores vivos queda notablementerealzada con la de linas formas inesperadas y amenazadoras, pero el ‘efecto intimidador también puede lograrse con Ta me- fa coloracién. El agmido Leioleps elliana del Sures {e Asiético, por ejemplo, presenta, cuando se ve ame- hazado, un aplanamiento del tranco que hace parecer en los flancos unas fanjas vansversles ne ito azuladas y anaranjadas de colores excepcional mente brillantes. Algunas serpiente, por su pare, te nen una piel de coloracién muy brilante que aparece fenire las escamas ms apagadas cuando estos anima- Tes se sienten amenazads, ‘Algunos repiles cambian de color casi de repente, 3 causa de Ia actividad de las células pigmentarias 0 ‘romatéfores, pero este cambio no siempre tiene und finalidad criptica. El cambio de color, en efecto, tam bien se utiliza para transmit un cierto estado emocio- nal, con fecuencia est vinculado con las rlaciones Jerdrquicas y la defensa del teritoro, Este es el caso, por ejemplo, de muchos camaleones y tambien de al- unos agamidos, cuya librea cambia o se abrilanta, bruscamente en presencia de un intruso de la misma especie ‘Mas a menudo, sin embargo, ls dsputastertoriales s¢ saldan con la exhibicion brusca de una parte colo- teada que habia quedado eculta, Este comporamien- to, que es bisicamente similar al ya descrito para el dragon voladdr aunque en un contextointraespecti= Aunque cone habia de ccc, conde a sito nec lagoon acon tambien pte eats el ei Eos ever Icons Tou le po Tas eset ee 0, se observa por ejemplo on Ios igusnidos del gene to Anofs, que clespliegan un saco gular de brilanes ‘Colores en preseneta de un adversao de su misma o pecie Eneleto ET equclet de los reptiles ests mis osficado que o te lon anion. Excopo en los torugas, lero de tos reptiles actunles ts do po dpi, es decir co ded epee o eevee nese Leal ota ata Las torts, por su parte, tenen in cr. to andpid, deat el mts primitive de todos, sn tenets oaberuros emporales, Elenco se aticula con in primera vtebra median te un conto octal nico, lo que le confer gan troviidad. Las dos amas de la andbula inferior pueden ear separadas pr la pre anteron como ede Con lox tion toutes soldadas, Coma ot tre eon los uelonion:¢ bren unas mediante una Sop sutra coro ne caso dels cocodios nla colurnnaweteral se derencin ets, at cllnd) cor ol cane dis ylesverabr cecal, dorals, lubaen coro y curses, Ertan ser Contes, aunqus los quelonos ls tenen fusionadss Comel expla El nitro de as wétebras oc ete tas cas 0 des tora y las mi de 400 dels serpietes as exes son tea mente pentaetis, an Ge et algunos gr ‘eee endenein' Sieeeen eee fugas y cocodrlos fiten siempre ex tremidades, en tos xo cen pa cial'o totalmente de ellas. En estos dtimos, excepto en los Pitonidos,tropidelidos,tilépidos y boides, que con Servan vestgios de extremidades posterior, Jesap- recen incluso las cinturas escapulary pélvia, 1a locomocin y sus adaptaciones Lis posblidades de Tocomocion de los reptiles son fan variadosy mitiples como su aspecto exterior, Am bos extn extechamente relacionados con el ssalo sobre el que se mueven y can ef medio ene que vi ¥en Un suelo firme, una pared tosa, un npetuoxo torrente ofa alta mar no platean, obviamente, las Isms exigencas a lor replles que las hablan; por Eorsguient, tanto las morologias dels cto pecies de reptiles como sus posibiadeslocomotrces $erén por lo menos tan dlrenes con distor son tos medios Eta cversida, en lela, e ve ampli facia por la existncia, en todos los meds donde vi ¥en los reptiles, de especie con las extremidadesbien esarolldsy de ors formas pda. En la superficie del suelo, el mado de locomocin Inds usal dela tortugas y de La mayoria de ls sau Hos eel paso, en el que el cuerpo se apoya en todo Iomento sobre tes pas (y 9 veces sobre a cola). {Cuando coren, os saris la hacen elevando el rm > apoydrolo en tcio momento sobre dos pals ir kgar de tres, Las lagartias que coren con ga fr Bier suelen tener la cola muy larga, a menudo dos Hoces y media ris larga que el cuerpo En los saurios Una de elise pre db cv cl, Jackson czar Xiayor pti els pus scan lcocadilo det Ni rocodyhs rile, se fercoena hoy teenies Icha de a eas en pasio. 18 een mas corta que el resto del cuerpo, como sucede en al itunos geconidos y en los helodermos. En sentido in Nerso, tna longitud excesiva de la cola puede ser un ‘obsticulo para la velocidad, como sucede en ls Sau Figs asiatcos de los generos Tachydromus y Calotes, ‘cuyo apéndice caudal cuadrieplica o incluso quint plica la longitud de eabeza y cuerpo. La rapidez de algunos lagartos puede llegar a ser baactante importante. Ast, por ejemplo, el telido Cre midophorus lemniscatus &s capaz de correr a 28 km or hora, aunque, contrariamente a os mamiferos, so- To puede mantener esta velocidad durante brevesta- ‘yeetos. Algunos saurios se levantan sobre sus patas Powteriores cuando corre, y son capaces de recorrer Gierta distancia en marcha biped, utlizando la cola Como contrapeso, Este mado de locomocién es bien conocido en el clamidosaurio antes citado y en al hor igudnides como los basilicos. Algunos saurios son incluso capaces de saltar, extendiendo al mismo tiempo sus bien desarolladas extremidades posterio ‘Muchos lagartos euyo modo de locomocién esl marcha o la carrera a cuatro patas presentan, aderss, tin movimiento ondulatorio de todo el cuerpo cuando se desplazan, Ese tipo de movimiento no es exclusivo Ge ls especies alargadas, con extremidades atrofiadas © inexstontes, sino también de otras con el cuerpo ro: busta y Ine patas bien desarelladas. La ondulacién de la colina vertebral sobre un plano horizontal es, sin embargo, especialmente comin en las serpents, Tas que permite su caracteristico avance por reptacin. Pero no todos los ofidiosutlizan este movimiento ‘ondulatorio, 0 por lo menos ne de un modo exclusivo. Algunos, en efecto, se desplazan en linea tect, ut Zando el mismo principio sagrimensore que las oruga= Geos lepidapteras peométrides, es decir levartand q avanzando una serie de placas ventrales mientras las Siguientes permanecen inmviles. Este mado de loco mocion se observa en muchos boidos y vipérides, pe fo nunca en los alargados colubridos. Otro modo Tocomocién singular es el side winding o «movimien: {o sinuoso laterals utilizado por algunos viperidos que ‘iver exclsuivamente sobre Ia atena fina de los desir. {os, como las africanas Aspisvipera y Bhis peringueyi fla caseabel eormuda (Crotalus cerastes). Como bien texplica Robert Mertens en su La vida de Tos anfibiosy reptiles, el side winding se basa en el principio de la hiélice 0 del tornillo de Arquimedes: el cuerpo del of {io no se apoya sobre el suelo en toda su lonstud, fo Gnicamente sabe dos puntos que se mueven desde delante hacia ats; Ia serpiente no se desplaza por tanto directamente hacia delant, sino lateralmente, Locomocién en ef medio hipogeo, En los saurios que se desplazan bajo tierra se han desareollado varies ca Factores adaplativos, tales como una eabezs cuneitor Me con unos ojos atrofiados @ protegidos por escamas Aare, compres fos pbs ds ma: fos, v con unos orfcios aualtves y nasales reducids ‘Oprotegides por excarnas ie Ingarto utiliza sus patos Bara cavar los dedos a menudo presentan alos lados tna orla de escamas que incrementa su capacidad ex- ‘eavadora Este caracter aparece por convergencia evo Tutiva en agamidos, igudnidos,laceridos, escincidos y Becénidos que viven en zone arenosas. La adaptar ign mas insolita a la via en las arenas del desierto 6; sin embargo, la del geconido Palmatogecko range ‘cys dedos de manos y pies estén unis por una Bran membrana palmar que no sdlo le permite al i= Peas epee 20 tan carci ce los wands desis an es ra cab Evora git, emis deze de goes uo de sees, nis andes ‘ue pban (or dsetos rio correr sobre a arena sin hundirse, sino tambin ox ‘avarla sin esluerzo, Lia uilizacion de miembros especalizados noes, sin embargo el caso mas usual entre los reptiles cavado- res. La mayoria de especies psamoflas utlizan mov! mienios ondulatorios del cuerpo pata avanzar por la arena. ¥ no soo las especies mas alargadas, sino tam bien otras mas rechonchas como el escinco comin (Seincus scincas, un saurio capaz de snadars con tl destieza por la arena que su captura en ella estan i= €il como la de un pez dentro del agua. Por lo dems ‘muchos reptiles hipogeos tienen las extremidades Avofiadas @ bien son completamente Spodos, lo que tho sucle mermar sus capacidades para desplazarse a toda velocidad por la arena o la tiera suelta, como bien puede consiatar quienquiera que intentecaptutar uno de esos animales con la mano. ‘Cuando se trata de un suelo duro, el avance bajo tie. sta'ya no puede hacerse mediante un movimiento on- ddulatorio. En este caso, la Gnica posibilidad es avanzar ‘como una lombria, Este medio de locomacion es el {que emplean los anfsbénidos, que son capaces de desplazarse con la misma facilidad hacia detrds que hacia adelante, Un aime siste ma de lacamo Cidn subterrdnea fs el que consis te en poner rsh: do el cuerpo y utilizarla como tun aie, empu- jéndolo hacia Adelante al apo- Yar con fuerza Contra el suelo su extreme pos terior, Asi se ex plica que algu- Sobre todo varios fidios hiposeos, tengan la cola muy musculosa y provsta, en st parte posterior, de escamas engrosadas que llevan espinas 0 equa pretuberancias, Locomacién en el medio arbéreo, Este tipo de loco: rmocién también pone en juego varias adaptaciones. Las culebras arboriclas, por ejemplo, tienen el cue po muy lang y esbelio, a veces comprimido lateral Frente, lo que les permite utiliza los movimientos on ‘ulatorios del cuerpo para trepar 0 avanzar por entre las ramas con gran rapide2 y destreza. Ontos ofdios, como las boas y los vipéridos arboricoas que son mas pesados y lentos, tienen en cambio una cola prensil fue les permite agararse con firmeza alas ramas de. | fos arboles sta adapiaeion no es exclusiva de los of dios, ya que algunos escincidos, énguidas, agsmidos © iguaniden, ast co Waranas prasinus)y la ma. yoria de los ca- fmaleones, tam bién tienen la cola presi Estos ditimos, ‘que ademis tie fen el cuerpo muy comprimigo Tateralmente ut fizan también tuna técnica muy especial para esplazarse por entre la vegeta- f6n. Gracias a a Iransiormacion de sus patas en verdaderas pinzas, con ‘dos grupos de dedos oponibles en cada mano —-dos {dedos unis por un estuche cuténen se oponen 3 ‘1105 es dedos unidos por otto estuche—, los cama- leones se desplazan con lentitud pero también con luna extrema seguridad por entre ls drboles y arbus- tos, ‘Ova singular adaptacion ala locomocién arbirea es fa curvatura de las unas y el desallo en éstas de pe- {quenias puntas,finas como agujas, que pueden pene ttar en la corteza de los aiboles, Gracia a ello, los agimidos arboricolas del género Gonacephalis se fagarran con tanta firmeza alos woncos de los roles Aue, cuando une los eaptura, es mas fell arrancar las arras que separarlos de su soporte Algunos ofidios arboricoas, como las Chrysopelea, lienen en los lados del vient y de la cola una fuerte ‘quilla que sirve de anclaje y que les permite trepar por Jun tronco vertical con una faclidad asombrosa. La Dresencia de dlspostivos de anclaje 0 antideslizantes Tambien se observa en algunos saurios como el lagarto de cola de siera (Holaspis guerhor) de Africa top fal 0 en los dragones voladores asisticos (Draco sp) Los geccinidos 0 salamanquesas, como es bien sabi lo, pueden moverse con gran rapidez por las paredes Inds lisas y vericales,e incluso por techos planos, con ayuda de las laminilla de la parte inferior de sus de Hos. Pero lo que no todo el mundo sabe es que estas Faminillas no son verdaderas ventosas, sino que su ach herencia al soporte se debe a la presencia de numero: Ssimos y diminutos ganchos que se agarran en las mis Ls penes scosunbran {ener andes ‘inersiones ¥ presenon ses Ins extends serine vises froma de eis ‘ea una acs ado obera cloaca. os mils be acids retort rocks vk sera pra protege nor de ls acciones ‘oles sy sence rsenun pas oes y ‘hen cocnila, eves rugosidades y asperezas. Gracias a estas estruc tras, algunas sslamanquesas son capaces de corter imluso por a cara inerior de un cristal. Ottos sauios, ‘como los Anolis algunos escincidos, tambien pre Sentan laminas de este tipo, pero éstas no son tan perfeccionadas como en los geconidos, uno solo de ‘cuyos dedos podira sostener varias veces el peso de! animal Del misma mado que ente los anuros, en los rept les existen algunas especies que fan loprado dominar I wuela ven paracaidase e incluso el vuelo planeado. Ene los primeros cabe citar los gecdnios de los ge netos Prychazoon y Uroplatus, que saltan dle una ra- ma a oa inferior en Una caida amortiguada. Ente los segundos, a los dragones voladores, que son capaces desalvar 102 15 metros de distancia en vuelo planes ‘do, Las culebras arboricolas de los yéneros Dendroe laphis y Chrysopelea que, al saltar de un stbol eleva do, separan las costillas y contraen su pared ttbdominal para frenar su velocidad de caida, cores pponderian en cambio a una categoria intermedia entre las dos anteriores, ya que son capaces de franquear srandes dstancias pero nunca en un plano horizontal Locomacién en el medio acuatico. Mas conocidos ‘que todas estas insdltas especies arboricolas son los reptiles acusticos, en particular los cocodrilos que, co mmo es bien sabido,utilizan su cola comprimida late ralmente como érgano proukor ya la vez de orient Cdn, Este med de locomocién no es, sin embargo texclusiva de los cacodrils, ya que también lo utilizar algunos varanos y tlidos, los grandes agimidos del fgénero.Hydrosaurus la iguana marina. Incluso las sespientes marinas se valen de esta técnica, aunque fas combinan la fuerza propulsora del extremo desu ola tipo aleta con las on- dulaciones del cuerpo tipi- ‘cas do Toe oidios exbeltos, Tan conocido 0 mis que el de los codilos es el mo- do de locomocién de las tortugas marinas, que util 2a sus palas anteriores co- mo femos y las posteriores Ginicamente como goberalles. Ademas de nadar con fran destreza y elegancia, estos reptiles son capaces de planear dentro del agua como un ave rapazen el aire. En el extremo opuesto de estos quelonios ats mente peligicos est las tortugas del péneco Sterno therus, cuyo caparazon pesado y en forma de boveda sélo les permite caminar lentamente por el fondo de fos marjals, arroyos y ros de curso lento en los que Para concuit; los basiliscos de América tropical (gé nero Basiliscus)y los iguanidos cubanos del wénero Deiroptyx, se desplazan, sobre la superficie del agua sin hundirse, gracias a fa gran separacion de sus dedos semi ppalmeados. Cie estee os sentidos Hojo de los reptiles s andlogo al de los demas vereads, pe 1 ests reforzada por cartilagos fn Ia esclerstica y por numero 50s huesecillos en la zona de tansicion de la comea a a es lerstica. Las serpienies, sin tembargo, carecen de esos hue: 505 y cartlagos y el enfogue se realiza en ellas como fe el objetivo de una camara fotogrtiea: desplazando. hacia ats o hacia adelante ol datragma de la pupila la union cérneo-escleética, En la mayoria de los reptiles los ojos son poco mdi les, pero exisen excepciones, come los camalcones, {ue los mueven en tadasdirecciones con independen ia uno del otro. Salvo en fos eidiosy en algunos sau fios, que tienen los prpadossoldadosy transparent, ojo de los repliles presenta dos pirpados de movi Imiento verical y un tercero, de movimiento vansver. Sal, denominade membrana nictitante La pupila muestra diversas formas que por Io general Indican el tipo de vida: redonda en los reps diarnos, vertical en los nocturnos y mas o menes eliptica en las species intermecias. Las sepientes del género Orvop- Ais tienen una pupila alargada en sentido horizontal ‘que muy probablemente ies failita la vision binocular. TO Snes queonios [Sorte canoes [cde incettlos ote crocron Casificacion de los reptiles famines dea cata irr deo eck dees gecos Come an pelea lespermnen aiheine 3 eae neues ddesperiies Spore ss aside por tos sauris tienen bien desarrllado el sentido de la vista y dstinguen Tos colores, To que explica muchos !aspectos de su comportamiento(véase la seccion «Es ‘Camas y coloracion). Las tortugas tienen también buena vista ydistinguen Tos colores hasta las bandas del infarroo, en tanto que los ofdios y ls cocodlos Selon tener una vision monocromatica. Los reptiles carecen de oido externa, El ofdo medio lleva un huesecilo denominado columela, que cores ppande al esribo de los mamiferos y que conduce las ‘ibraciones sonoras. loido interno incluye una mem bbrana timpanica bien visible, Una excepeién la cons tituyen las serpientes, que no presentan timpand ni o do medio y que tienen la columela conectada a la mandibula. Ello les permite oie sonidos de baja fre ‘cuencia pero no los mas agudas; asf, un erétalo no fauede off su propio cascabel. Los camaleones tampo- 0 tienen oido medi, mientras que los tustaras care ‘cen de aide media y de timpana. Tl lfatoe< importante en la deteccion de presas y de depredadores, asi como en la identficacion de la pa Teja, Las fosasnasales se abren al exterior sabre el 3 Ce del hocico El sentido de olfato se complementa en ‘muchos reptiles con el denominado drgano de Jacob: son. Este Grzano quimiorreceptor inervado por fibras que proceden del bulbo oliativa secundario se aloja en una cimara carilaginoso-dsea préxima a la narz EL 6rgano de Jacobson esté presente en los escamosos (saurios, ofidios y anfisbenios|y en los tudtaras pero ‘en las trtugas nen los cocadle. En los escamo- 0 la lengua es la que se encarga de captar las part culas olorosas y de condueirlas hasta la cdmara del 6 ano de Jacobson, mientras que en el tudtara dichas particlas lean al érgano por difusion area. Ademas Se ejercer sis funciones ollativas, parece ser que este Srgano acta como higrometro capaz de detectar e! ado de humedad de aire, faciltando asi la bisque: dda del agua, El facto esta blen desarollado ya que la piel, muy pobee en glindulas, esd en cambio muy bien dotada {de terminaciones nerviosas que, asladas 0 en grupos, forman zonas especializadas y ackian de sensibils mos 6rganos tacts. ‘Alqunas serpientes, en fin, como los crétalos y boas, tienen detectores sensibles alos iniatrojos con los {que detectan el calor que emiten [as presas endoter Aparato digestivo y alimentacion {Los reptiles presentan diversostipos de lengua: larga, bifida y protractil en las serpientes; earnosa, unida ‘eon el ond de la boca en toda su extensin en los cocodros ona, soda y camo en oma, ¥ Jos vardnidos tienen la lengua lang y bifida come as serpientes). Todos ellos poseen dientes, except las tortugas, cuyas mandibulas estn recubiertas por unas placas cémeas cortantes. Los cocodiilos tienen den {es alojados en alvéolos, que forman una hilera reg lar Los dientes, casi siempre prensies, sirven sobre to do para retener a la presa durante la deglucién; son fhumerosos y, la mayorla de las veces, mandibulares, Aunque a menudo tambisn se inertan en el paladar y el vomer Las glindulas saivales son poco voluminosas. No fobstante, algunos ofdios presenian unas glindelas co” Focadas en la regidn temporal, muy desarollads, las ‘cuales segregan venenos ativsimos que salen al ext. fior através de dientes periorados 0 acanalados. Las dos especies de lagarios venenosos (lama heloder ‘mitidos) tienen glandulas modificadas para la produc Cid de veneno pero, a diferencia de las seepientes ve nenosas,dichas glindulas se stan en el lado externo de Ia mandibala inferior. El estomago esta bien formado, especialmente en los quelonios y los cocodrils. El intestina es mis © me fos largo, y la cloaca se abre al exterior por un con dducto transversal en ls lagartosy expientes 0 longi dinal en los quelonios ycocodios, La alimentacion de los reptiles es bisicamente de i= po carnivor, si bien algunos saurios y quelanios son ‘omnivoros, herbivores, frugivoros © incluso nectar fos, El tamaito de la presa sveleesty en rlacion con del depredador, ya que, como los anibios, los rept les se rigen por el principio de seuanta mas grande mejor. Llevando este principio al limite los ofidios ‘capturan con frecuencia —y tragan enters anim ft capa de lator, que nel dens, sent xara una tuga de aur thle dl ude ‘he a eres os qanenios e thden en cin, ‘xborden pron Cone suborden te hacenen teal les mucho mayores que ellos, gracias ala gran capaci. ddad de dilataciOn de sus mandifulas y de sus vérte bras teprotccion {i ecurdacion es siempre interna, Ror lo ue rl fea los Ogaros de iceminaion del mach fan en ie tuftars por fo que la fecundacin en exon rept Is se eect por simple contact de Ia cloaca. En major sicko dos homipenes, aunque solamemte s tla uno dante la copula. En Tos cocodiles tr tga, por el contraro, so ext primitive Sn Copuiador que es una evagnacin dea cloaca Casi toes os eps son onparos. Una canta pies sin embargo, son ovovivipres, como las vido fas en las quv el uve se desarola en un istacion tk idaco da hembra hasta que el pequeti rept incluso na placenta que sive paral atin de is ria, y por tonto eee eeeteeah pula sucle tener Kogar en prima vera (en fos re ones temple foal neo dea esacin i ios en lost pcos) y a veces (hr ora ene tn los reptiles apmrece un nue Xortpo de huevo ¢1 huevo ammo. ey etetene Awe posee gran cand do Ue io se forma tas prog pr membre la fecundacion del vu, que se nas de origen embrionaio aries, alanoide y corion)y por membranas de orgen mateo la eSseara ‘La mayora de los reptiles ponen sus huevos en Hoyos ‘que excava la hembra en latierta 0 la arena, y que lue fo recubve con el mismo material excavado. A veces se Fecurre incluso a un material organico que, al fermen tar origina an aumento de Ta lemperatta, pero por Io sReneral se recurea la incubacién Solar ‘Agunos reptiles incuban sus huevos y la mayora de los cocodilos construyen grandes nidos.en los que la pest es cuidada por las hembras hasta el momento de Ia eclosin. Excepto en los cocoxkilos y en unos pocos surios como por ejemplo el escinco noreamericano Eumeces obsoletus,cuya hembra cud y diene alos ‘as durante los der das siguientes ala eclosion, ls (as se valen por si misrnas desde que nacen nie los reptiles se dan casos de reproduccion ase sual mediante partenogéness, como ocure en al thos cortedores familia tefdos) del norte de Sudameri- ‘ea en algunas poblaciones de lagartias del CAucaso {Lacerta saxicola, compuestas s6lo por hembras, Regulacién térmica Los reptiles son ectoteemos, es decit, no tienen meca- fismos fsilogicos adecuados para controlar su tem peratura corporal, sino que ésta se regula a través del Eomportamiento, es deel, intercambiando calor con el meso De esta forma, estos animales consiguen mantener constant su temperatura durante sus perfodos de act Vidad, que, excepto en regiones ecuatoriales, presen tan diferencias estacionales y dependen de la tempe- Falura ambiente. A medida que esta desciende, van cesando las funciones metabdlicas de los reptiles, has ta caer en pleno leargo, periado en el que disminuye fen gran medida el consumo de oxigen. Entonces v ver a expensas de las reservas acumiladas en si orga imo en los perfoios de actividad, ya que ls funcio- nes de nutrieion cesan por completo, La vida activa de los reptiles de las regiones templa thas se ve interrumpida por los periods ltargicos, por feso muchos de ellos buscan con avid? Tos hgares so leados. En estas regiones, son muy numerosas las e= Decies que s6lo recobran su actividad bajo los ardores {el sol de mediodia. Muchos lagartos, enfin, cambian, de color seguin sus necesidades termicas, pto no to dos los reptiles actian de este modo, dein ci awe Irateni tl cpr ca cola pcre ‘scl ORDEN QUELONIOS Los quelonios traps se diinguen no slo de los demas reptiles, sina de todos los canes, pox su duro caparazén (a, dnt del cual pueden esconder el cul as exten: hades La cabeza ya pate blanda de estas timas etn ec bret de exams. caparazn est ormado pore esplar el po, siendo el primera de forma mis 0 menos céneava, on conta redoneado, val 0 cordiorme, vel segundo 0 parte venta convexo,ovalado y mds omens plano. Ambos {Se hallan unos por medio de expaeionesltrales del pao, ‘que en algunas especies es de naturaleza carlaginosa yen ‘tas se stiea Queda enelcaparaz6n dos grandes aber fas una anterior, por la que salen las exremidades orcas y Iscaeza, yt posterior, por donde asoman la coay las ex tremidadesabminaes. Li cabeza, muy robs, se cracteia por tener las mand bala ecubentas de plezas ceneas que foeman un verdadero ico cortane, ya que todas las especies carecen de des. tos ojos son pequeios,redondosy de pupils también ex as poseen dos psrpados el irs 6 oscaro en Las fra te Frese y ms brant em Ls pluses yacustias. Las fosas fasales son dos pequeiosapuers ene extemo del hocico. ldo a veces ext recubierto por a epidermis La lengua es ancha, seul, blanda y versa, y no puede sacase fra ‘dela boca, El eel, siempre bien deenciado, puede mo ‘ee con facida, Las exemiades, con cinco dedos, son pias para andro bien tienen arma dere 0 oe, adapta das para la natin. La cola es coray a veces temina en punta cde Erie sybase y el pao se encuerta a cloaca, redondeada longitudinal, que contene, en os machos,e| ‘reno copula nico. a eolracin suee ser apagaa yciptica, generalmente ards 0 vers, aunque algunas especies, com los gle Pagos pales, presenta rayaso panos de coor amarillo 0 roje bila. Los queoniosenen bien desarolado el esi dela vita ‘5, cm yase ha dich, ven ox colores hasae inartojo]y ‘uentan eon un buen odo; la membrana timpsnica es mis ‘elgada en las especies acuscs que en as tereses. Sucn Carecer devez, 5 bien en la época de ceo dejan of un db ‘weld vslunostestudnidos gigartes acompaan ol creo a pula con bramidos an sonoros como ls de los eta tes, Elia y el gst etn igualmentedesarolads, lo mis mo que eat, que es ms sensible en as panes bandas. El tamafo de ios quelonios es muy varia, osclando ene los 10.m de long de as torts erestes dle El Cabo has- {alos 2m de long del caparazan de a toruga laud, que es ‘el mayor quelomo actual. Aparte dels testudiides pear, ‘que pueden alcancar los 140 em de longtud y ls 240 hg de peso, las especies de mayor tamafo son as acuiticas (hata £600 de eso Ha a alana larga ld). Bcrecimie toesmuy varable, inca ene os ejemplares de una misma Quon puesta, dependiondo de la temperatura y la alimentacién. De hecho, algunas fortugas pueden continua creciendo dante toc vida Los movimients de ls queloniassuelen se lets y pas roniose. Las especies teestes se desplazan, como e bien Sabido,caminande muy despacio, peo ls formas sembacud ticas pueden ser muy dls, tao en el agua como en tea, os queonios mrins, que son muy torpes enter, inva ddan por complet la para de Amulesy la trtuga en el medio acustco, ya que algunas especies pueden nadar a ve- lociddes superoes a 35 kv Los quelonioscolonizan el medio terres yl acustco, siendo la aatoria des pala rele des habitat y me diode focomocién. Las torivas terrestres suelen tener los membros en foma de columa, cn ls dedos cons y sin membranes interdgiales,adecuadospaa la locomecin 50 tre el suelo. Las acuatcas, con los eos mis argos y unis or menbranasintrdgtales, se desplazan caminand sobre fondo o adando. Las trtugas marinas cayas pas ater tes estén modfcadasen fora de eros o alts, so as na- daoras mis especializab Indeperintemente desu hia, todos los quelanios tie. nen resptacion pulmonary han de poner sus huevos en te ra, por Io que siempre dependen en mayor © mena grado ‘bl medio terest, La exizencia de eto vernal depende dela ein done viva la especie. En os plsestemplados existe ca semere Yyempieza con los dass de too y termina con a legaa dela primavera, paca durante la cual sale comenzr In produccén, En ocasiones, a cépul es complicada debi ala presencia del caparazén. En algunas especies el macho, para conseguir la penetacin, ha de poner su cuerpo en vertical por dts de la hembra ios huevos suclen deposits ennidos que Ls hambrasexcavan con sus patasy que, a veces, camila ue 40 con grandes cuidados. En general la niiicacén es es ional, aunque en algunos wupos de especies las hembra no ‘se reprodiucen cada a Las tortugas nacen bien formas, peo con el capaazéa ‘mds bien blando, e! cual no adquiee su ipica dure hast despues de vaiosafos, Las crlas son depedadas en gran nmero por ls aves marinas ola aves rapaces, ls grandes ces u tos depredadres. A madida que se desarllan, sin embargo, las bas por deprodacién decrecen, ya que muchas especies extn proteides por un caparazon muy ef ent, que llega a ser inexpugnableen el caso de as tort £38 calagéerosTerapene,Cuoray Cycemys as totugas Aue tienen el caparazénblando inciso cuando son alas, Como los tioncids, se defienden de sus agresores mor ‘diendo activamente, modo de defensa que comparten con tos queldridos, que no pueden esconder su fan cabeza ba joel caparazé, la alimentacin es vegetarlana en unas especies, camera (en ots miata u omnivra en muchas lori acuias, 130 oo Nombre ae: Nowe enn: ‘Croce {Choc eae Canes: Order acon Schoen mie 1m Ps 00 Diets: ‘Cas Geoctelne (Cnc ean, es Por lo genera a formas terete son heirs as pals tres son camorasy se alimentanprincialmente de pecs, rmoluscos, inscts,tsticeosy es invetebrados, aunque {sen vais Formas omnvoras: las marinas pueden er Seaman tags bien camivara, amends de peces ¥moluscos (qielinios) sce tad de medias yen menor medida de tor inverters ac). SUBORDEN CRIFTODIROS (Bee eeetes baritone er eeere ee fe ‘cept los caretogalios vfs plattmidas)e inrediucro an espacio que queda entre el espaldar ye pt pleyindolo fen forma de «S» en un plano verte. Tenenel peo fomad or 89 huesos, ecubierios por 11-12 escudoscomeos. Fun cxeetoqut00s La ica especie que comprende la fala careoquido es Lun quelono cone caparazon cubento de pil blanda en far de placa ebmeas,e culo cao no rectly as exe Imidades on frm de remo. Se trata de a tortuga baba pps ‘a (Carttochelysinsculpa, que habia en ths y lags de Nuova Guinea y aleanza ls 55 on de longtud. La pate su perior de exe quelonio es de coor gis la parte infer, de €or blanco. Tene ls cabeza proongada en un cot hecio Tos miembros medticados 3 modo de remo para Ia mala ‘én, Su dita es mia yest compuesta por divers invert fades y plantas acusicas, ara fa pues as hembra cons ttuyen un ido poco profundo en las orllasarensas, en el (ue depesitan unos 15-20 huevos esricos de unos cat ‘entimesrs de dameto, Fos quaionoos Los qucidridos son quelonios de cola larga, pt pequeo, rmanduls podress y extreme del haccoen forma de pica ‘muy ganchudo, Oras caractrsties de esta failia sn eco baron abot ycaenao, yuna eabeza tan grande que apenas poede recogerse debujo del caparazén, La fala (pelicids es exclusvamente roreamericana y comprende ds géneros, cada uno con una soa especie tortura mordedora (Cheljea serpetia) hata en sos de poca corey zonaspantanosas, deo el sur de Canals hasta noeoete de Sudamerca Allamente acustica, ea tr: ‘ga suele descansar en as aioe sera y lids, menu do entrada en el lode y exponiendo dnicamente sus os y havin. Es muy wor se alimenta de isco, pce, tr 3, moluscos, vegetal y crf. El nombre de tortuga mor eda alude a su ages, que se mania en los fra ‘ces mordicos con que se dfinde de cualquier alacante {que se observa incso en os emplares reign nacidos. Du: ‘ante verana, fs hembras salen poner de 25 50 huevos (eltamano de pues puede llegar sa 83), cuyaincubacdn tarda de 9 18 semanas sein as condiciones cimsticas ma en & Nombre ar Nombre ete: ‘Cha tan Shader ‘leon Oo: 3580, Die ibiat sabes jw cen a ae “ers le Nombre dee fooncems hen: Orden gan Sho stoi Fa ‘pelos cataceitis: Prd 100 On Ninos Disceaiae eet uy ‘carat La tortuga aligtor (Macrotemys temincid peop dels cuencasdel Masi! y del Miscut presenta un aspect milaralnespecie arterr pero es de tamato bastante mayor: an sus 15 mde lngitud maxima (siem correspondiente aparazn) 5 100 bg de peso maximo, en efi, la me Yor tugs de agua dulce del mundo, La trtugaaigtr pas le mayor parte de tempo nmi en el fond de los os pro funds, lagosy brazos muertos, a menudo hundda en el ba ro, y seasonal era en aguas aloes Para capture a Ss press, se mantiene inméuil en el fondo, con fa boca beta de pa en par y mevindo una exrecin vermiforme ‘de color ro que pose en la base dela boas cuando un pee se aproxima a este alco gusan, la toriga ita rpidarente ls mandibulsycaptra al prea, La puesta de exa especie se compone de 10252 huevoe que tan de 113 16 som ras en eclsionar Fa oars tora tabasco (Dermatenys mawed es la nica especie de esta fara, Habita en is y gos de Centroamérica (de ‘Veracruz a Hoes) Aleanza ta longa de hasta 65 cm y cf capaazén, muy hidkodindmico, ests cubieo de fnase ‘cudor que se fusionan completamente en los ejemplares de mis edad, La cabeza es pequoia y tiene un hocico tubular d igido hacia ara, Ls Jovenes son de regimen omni, mints que les adultes se alimentan de us, bois y pan 2s acutias. Las hembrasvealzan puesta de hasta veite huevos ablongos Frau quaowoos ‘esta familia petenecen cinco gneros de qulonios adapt dos la ida marina y de dsiebucgn creunropical. Los que lenidos se caracterizan por tener ls pata wansformadas en leas, el evela corto poco ret, vel amazon corto. ime y aplanado, cubeno de placascémeas. Son exclsvar Tente marnosy slo van a terra para poner los huevos en Playas arenoms y poco ecuentadas, ‘Algunos quelnidesefetdan largas migraciones hasta las playas donde realzan su puesta El peviodo de clo, en ods Tas especies, se produce Cada tes aes, pero la puesta tiene Tar veces en a misma estan, Los machos no salen nunca fel agua y se vuclven muy agresivos durante el ceo, ent blando duos frecuentes ybreves que terminan con la huida {el perder Después def cpu, que nose realiza sin el ‘onsentiiemo femeniro, las hembra fecundadas se ara ran Teta yfalgosamente por la rena de as playas de puesta, entrindos ena interior para exeavat un hayo en el qe ponen fs huevos y ue recubren de inna, para elminar toda hella des paso. Una ve ealizadala puesta, as ort ‘28 regresan als Zonas donde se alentan, que casi siempre ‘in muy aljadas de las cosas donde ve reproducen asa ‘eclosin, las cas chan por slide su cimara de arena y fayfiow noes Nombre vp ited Onknca Fan ‘kno Disab rates vocals Yeenpaos. how owen a are ler Sorte enti: Treacle ina Shouse ‘tod hae Poet ‘Oo 3.200 Dist itt Re iicoy ‘epee Fugo se enfrentan a una hueste de dopredadoresterestesy eos. Poca ras Wlegan hasta el rat, donde wuehen a ser dieztadas po los tburones yottos peces depreadores, de ‘modo que tn slo una propeciin muy pecueia llega hasta Fasadurer Por haber sido objeto de capturasinscriminadas, 0 de colecion abusive intensva de aus huevo, co tos Ls tortugss marinas eatin amenazads en un pai woo, Cinco de as site especies ue componen ea ami esnen pel. 70 de eatinon yl sexta, que es a tortuga bobo, e una es pecie vulheable. Tan slo Natator depress que vive fete las costs del norte de Australia cay esti prac ior compensa o ecako mimeo de huevos, matione unas poblacionessludabes. Natwor depress pone meas hue ‘vs que cualeuir ora toruga marina y és son tan prandes om los dela trtuza lad, que es diez veces mis pesada: ‘lo permite fa eclasn de una clas 15 veces mayores que Tas dela totuga verde a tortuga baba yp ato nas mi ‘yore prababilidadesdesobrevivira las gaviots los cangre jos depres La torupa verde 0 tortuga Fanca (Chelona mye) seen ‘cuenta en tds los aces yen eat Miter, ye amenazada de extincion debido al captura excesva de que has objeto paral conieccicn de a famosa sop de to ‘a. fs una especie de pan tama, con un peso masimo de 17 kay cuyo caparazan super a menudo un mo de ong tud y puede lesa 1,7 m. La cabeza es mis bien psquea y cl caparazn Tio, en forma de corazny de color par © ‘ers olivceoen ks alos. Como cas trtugas matings, ‘erde ada may len, cas siempre a poca rotunda, 0 bien permanece quit, fltado sofolena eno cerca de a sper. Ega se aliment sore todo de fanerigams cuticas de los géneres Zoxera y Thalasa. Desputs de fe tua andes mgraciones de hasta 3.000 km para wasodse a los lugares de niticacicn, ls hembyas ponen hasta cua Clentos huews en hoyos qe eacavan en la aren. 3s mi Conese prelucen en mat, hasta el puro de que en algunas Playas en el curso de unos pocos is ese cbxeraban hace shuns dcsls hasta 40.000 hembra ue ban ahersindose ela puesta ‘Or tort de grandes dimensiones que ana eta comin en el Mesiterne es a tora baba (Carta carta, ee Cle de distribucioncoxmopolita que anid justo al norte del tropco de Cicer y ust al sur del wepico de Capricomi. La toga bobs tiene a eabezaprande, yun capara6n al fo, decor paroxojizo, qu mide poco mis de un meio de tomafo mskimo. a derecta dea tonuga verde, es zt, ya que stalmeniacién se basa en pees ¥ moluscos, susp biaciones roan sido tan mtemadas pes a haber sled Un fave delve pr culpa de as redes de ata y de dea, Las otras tes especies dela faila Son Ia tortuga carey (Eretmocheysinbrcaa, a truga olvicea del Attic & tort bastada (Lepidochelys Kemp), [a tort olivacea eee a basta capecfco liens Orde uni Sour toate orate iat rons cies epic oles Quaiowes el Pacifico (L lvacea)y La totaga nea (Chelona gas 2 Las tes est amenazas de extincin a carey, po ter sco expltada hasta a saciedad para la entrain del ‘material homénimo, que también recibe el nombre de con ha de tou la bastard, porque su poblaién mis impor tante nica en una playa cerca ala poblacion de Ran ‘cho Nuevo, en Tamaulipas (NE de México}, donde ha sid tezmada por los reclectores de huevos la olivicea del a ico, también pr a exces recolecidn de sus huevos Ta etre, porque su dnieapablackin importante se repr ce en una playa de Michoacin (costa pactica de México) y nas cuenta con 1 200 ejemplares Fass oes voui00s CComprende un solo género con una nia especie excl ‘amante marina que se ctaceriza por carecet de cello re tril ener el escudo dorsal yel pet recubierts por una Piel coiea, Se trata de a trap lad (Demochels cor ‘ea, as llamada por las cinco quills longitudnales que See en au esaldat y quo le confiren el aspect de est ins Eta especie es el mayor queonio viviente Altamete pe ligica, es ona nadadora formidable que recorte grandes ds taneiae por ef mar Su dea de dstfucion abate ls oc. nos Atlantica, Indico Pactico, y acasinalmente aos ares, pero no ¢s fil encontala'ya que std amenazada deestinion La torus ld se alimentaprincgalmemte de medusa, de las que queda prog por ls logis ileras de aga espinas proyectos hacia ats que tapizansubocay su esta; des amen, ess espnasprotectras noe lian de most ‘hod al ingens numerosas bok de plistico que fotan por el mary que a trtuga confunde con medses. También Se aliments bien en mucha manor mesida, de moluscos y La hembra de tort laid realiza varias puestas en playas augralanas, sudarcanasy ceneamercanas, depostando ‘de 50.3170 huevos intervalos de unos cz das. I porcow taj de sapervivencia de lis ras s mineno —so dos oes de cada mil Tlgan a a edd adults, lo que no conibuye ‘recismente as consenacién. Fenn e005 Comorende uns int yun gees clasiicades on dos subi mila fs que algunos autres conean fas, La subi iia batagurios se dstibuye por Asia topical y subtropical rote de Arca, sade Europa y Amica topical. La subialia tein se dtrbuye por Noteamérca, Europa, oete de Asa, oro de Aca y la zona del Ro de a Plata en Arent, Los emis presentan coloraciones y dimensiones var das asta 60 cme batagur fava, tenen el eaparazén bien esarollado y extremidades algo palmeadas. Pueden rea Nombre war oes Nombre enti cheat fei emis concerns te taba ade Onaca yd Fyre own t mire vole Toga ce Cina Nebr nin ‘de ulin. Stora Tach sera oat CC 2 dos 0 mis puesta por ano y en general tienen una deta fmvors. Algunas especies son acutcas y viven en fs, Tags incluso aguas salobres; os son senacusticasy ha an en chareas y artoyosToreales; unas pocas expec, enfin, sen exlusvamente terete. De fas 85 especies que companion esta familia, seis seen cerita seriomete amenazadas de exincén sein la UCN. Ente alls eae desaca as sigue: el bag Mv (Bat ‘urbska slip pintado de Borneo Calor borers Yl ta acuta de Muhlenberg (Clonmnys muhlenbo. i expecie mis conacida dela fii, por lx millones de cjemplares que se can en gtanjas del sd de fstades Uni ‘os paras uso como anil de acurio, ela jicote elegar te (Tachemys scr), ue vive one ete de dicho pas El galdpago leposo Mouremys casi), ecibe exe nombre pore aepecto que presenta cuando sl gangyenan as placas {e incluso los hues) después de se atacado por un alea de ‘ua dule. Es una especie acusticareativamente comun en ‘Gs todo el sur de Europa yel note de Africa. En gran parte ‘de su Srea 6e dsribucién es pasble encoivaria incluso en losestanques dels parqusy janes urbane, Tr Noreamiica cuentan con especies muy cnocidas —las tortugas mapa (enero Graptemys), ls tortugas pitadas (Choysemis la totuga polo \Detochels reticular, y las Aisin espacies de los inerosTachermysy Terapene— pe ro 6 tienen un representante en Sudamericay ato en E> 2 el galpago earoneo (Emysorbicuas que psa la mayor parte de tempo en el agua. Fl géneroTeapene se caractriza por ene ol expaldar muy coavero y el peo oval, proviso de na charela moi de {al forma que, una vez encogis la cabeza y ls extrema es, pueden locas los etemos del peta con ls del espa ‘ar, quedando como una can, De a viene e! nombre vl fr de tongs cala que también se aplica, por las misma Fazones, alos dos genes aitics Cyclemys y Cuora. Una de as especies mas corunes y difunias es la torus ca de Carolina Terapene carol), que se encenia en ol ete tle Estados Unidos ye gollo de Nico Terese yomnivora, descend de ancestosacuticos, come lo atestiguan sus po tas levementepalmeadas la exstencla de un congnerese- rmiacusticolatortga mexicana T. coahul ota qunostinwnos Cuenta con 2 géneres y 20 especies que se dstibayen por Asia, dsl lest de Canad hasta Argentina, donde a titan en cursos de agua permanente osemipermanerics.To- ds elle pasan la mayor pane desu tempo movidndose por ff fondo de extanquesyeos, en busca de invertebados yen menor medida de vitals, Las especies del género Sere therus eciben el nombre de onugasalmizlads,ya que po- sce unssgndul olorsis producers de secreciones lolientes, La mis conecida el terrapene afxiante 0 tots lmizlada comin (5. edoras), que se dsb por Ame 140 a Domi eae ects cane mire tie ies ‘Orden gain Sirien “ioe Greer Die sta ‘Grades ails ‘ca del None, desde Canadlé hasta el Gollo de México. Eta fortuga cas excusivamente acusticapefiee less de cus Tena, lo stanquesy lo maraes con abundant veetacn, ‘Aunque na es buena dado, slo lea del a para Po re de dos a neve huevos en hoyos ratuaes, or lo general fenieraces de stboles, bien en mavigueasabandoradas Por otros animales; a veces, arias hembvas poner en un mi tno nido ye lga 2 conener haa 60 huevos Las especies del género Knoxeron reciben el nombre de torts de barr y sel habia en agus estancadasinterio~ res en deserbocadurasfuials. Se distibuyen por Nore tética an sco en Eas Unis se encuetan cinco espe les) Arica central y pate de Sudaméica, Incluye tres especies agrupaas en dos géneros(Staurtypusy Cauda), que viven en aguas dices, desde el sur de Meni) hasta Hondas. Tenen la cabeza voluminosa ye pto re ‘io yen fora de cru. Se sabe que su rien allmentario tes bisicamentecarivoro pero, par lo dems, su biologi es Drctcamentedesconocida, Las dos especies del género Stauotpus son la crucila (S. sali y el guau (S.tiporats, Ambas son de tamaio bastante garde, ya que su Caparazinaleanza 35 cm de lo sit, Claus angutatus es algo meno, no presets pas- tran mGvileom ls dos primeras especies yee ura cabeza Faun pusestiewoos Ft formadla por una dca especie, a toruga cabezuda (Playsteman mesacephalun), que vive en xrentes de mon- tafa de Chita meridional, Indochina, Thailand y ur de Bit {a tortugacaberu puede alcanzar 40 cm de ong, ne poderosas mandbulas ganchudas y su cabera, nome y abovedada, no se puede rear en el caparaz6n. Con su pico {ue recuerd al dels lores, sus pats palmeadas povisas de feres unas y su cola lauisima, musculosay reves de _anlloscémeos, eta tortuga rep con desteza por as case incluso por los toncos dels bles, Se alimenta de inverte- brads, sobre todo de moluscas de ciscara dua, por por lo demas su biologla es cast desconocia ous tsTuokoos Comper unas 40 especies tenesesstribuidas por ambus Américas, Eurasia, Aca y lasts del indi. Tenen el capa ‘azn totalmente cubieto de placascémeas y muy aborba- do. No mens de 21 especies ein amenazadas de exincin, Las especies del génera Kinixystenen un expla may CO ‘vex frmado por dos partes unidas mediante cartagos, 0 ‘ve permite ala pate posterior del mismo cea meld, va [male rows I Nob wip: Noire ete laisse ‘Grn eon. Sten aes. Carats: Tes scm Oo Nhe is aia Tents, males Spam rows a Nombre alge emir ees: eset ‘as hence: ‘Orden gosto, Sheen ‘ipods fama ‘edi carat tin 40 Oe setts SO Maas ‘Una de las mis conocids es la tortuga aiculada de Aca ‘occidental kins eos) ropa de hibits bere, ea {ortuga se ania mena ene gua, donde nada sin xo- blemas. Se alimenta de fut y de tas materia vegetal y Cuando anda com sus paiados wits, levanta el pao ‘obve el suelo y se apoya sobre las ua. Cuando le amenaza Agi plo, encoge a cabeza y ls pas devo del capara- zn y lea parte posterior arculac del espa. ‘Mucha menor poteeion corporal que Ls Kis presenta la Malacochersu tone cuyo caparazén plana es muy _oce aificadey, spor cnsiuint, and. ste singular es {dino vive en ls montafas de Kena y de Tanzania, «n z0- fas roms con sundaes escodres en os ques reigla pra escapar del depredacn. Lis fortis del género Testido presetian un peto igi, aunque les dos representantes de liana bia tienen al 0 flexible en su parte posterior. Son completamente teres tes, viven en 2a seriridasy son bsicamente veqetaie- ras, Lax machos se dstinguen de ls hembras po ser algo iis paquetosy por ner la ola un poco ms gaye pelo mis concaso. "rs de Ls cinco especies de ese género petenecen a ha fauna europea Ia toriga moro tora reg esto rae aL toga metres (T.hemann) yt tga ag da (7 margintl La primera tiene una distrbucin circu tedternea, pero sis poblaciones, muy reducidas, cyan tas pocaslocalidades dispersas. La toruga mevitrrnea garece en steas muy dspesas dela costa hominima eur pea ys algo més abundant en el Meteréneo orient. La fortes margnad, cu capaaz6n supera ls 30 cn de ln ttc, sélo vie en Grecia yen algunas zona toes. Muy proximo a Testud es el enero Geachelone, que a su ver sutl dvs en siete subgénecs: Geochelone, propio e Aca y del sudete assico; Cefonoids, de Sudamesca Continental y las Galipages: Marourae Indo de Asia ‘ofenal;Asterochels de Madagascar Aldabrachols el ex- ‘inguido Cyfndasps de as sas el inci Particulormente interesante son as ous panes, yas os tics especies sobrevisintes habitan en el achipilago de las Galépags ona stan de las Galspagos, G. (he Tess) lephaniophus) yer a isla de Aaa, en Ls Sey ches (C. [Aldbrachelys) elephant. A consecuencia de Taaccian exerminadora del homie en as Galpagos yen ls ila del acéano lndico, muchas especies y subespecies de tzu ons dapat pr cmp tbs slosama Las dos tortugassigantes sobreviventes con objeto de sands exes de conservacion. La de Aldabra ha sido intoducid en ota las del archpilago yen sls que, co ‘mo Maurici y Reunion, hablan sido el eudo de varias espe ‘es extnguids. La tor giant de as Calipags, tm bign amenazada,recbe grandes cuidados, ene ellos la reproduccién asda, pero aun ast no ha podido evitrse (qe Wes de sus subespecies se hayanextngud. La come ue (ren gato. ey crag. terion contra 300g 0 Dis bit: ios Gaps Teulon green Norte war Tors aie debs Sepals Nokes oriole iets ores ean: ‘rd ulin Soden sri eee emis 23 ‘On; NiTO25 ie itt ace Ais Iss ‘eee, Zarabar elo (sacha! lpn. Cl ete ol aislaiento desta ima y las dvergencias en Tamano y forma de as 14 subespectesactualment econo fdas aydorog 3 Charles Daewin a desarolrs teoris bye la evolucién. Fas neoniguos [sti compuesta po 22 especies duleeacuicolas que se dis buyer por las 2onasterpladas topical de America de Name, Aca, Asay el achpidlago indoaustalino, Los vo iqulos se caacterzan por presenta un eaparazdn my pl no as edondo, y cubs con il coicea en agar dep 5 cOmens. Tene, adems, membrana ierdigiaes la ‘aera y el euello completamente reticle. hocico es tuna probocdealargada legen almensario suel ser cami fo, aunque algunas exces son cmniveas La respracién es fen yan pare cutinea yen as mista la posi ders ira com los apénices muy vasculrizados de ofan yf un auto de gyan lamano —100 cm de longitu, $5 de low cuales cores fronden ala cola, ici de ideniiiar porque preseta un co- Haro pechera fomado por dos expansiones demas, una a ‘cada ldo de a cabera'yvnides en la garganta —y normal rent dispuesas sobre el dare como una climide 0 pequens ‘apo—, que ol animal desplioga cuando se sense amenar do. El despieg de este enorme colar, ivertemente apose mmitico const coloacidn aml, escarata y soul acer, es Sincénica con la abertura de las mandbulas, fo que fe con flee al saurio un aspeco sumarmenteamenazador. Pea lla ole libra de se captrado pot ks abriganes australianos, ‘Qe lo consumen con raion, Los saurios ptenecienes al nero Physigaths son todos ry amantes del gua (ss nombre vulgar 6 ed lagatos acusicos yviven en zonas de densa veetacion de Ausra, ‘Nueva Guines, Talandia, Camboya y Vietnam. Tenen ef -urpn compimido lateralmente, y presenta una cesta baja sobre te ota misao, cas continua co fa primer, sob Ta laa cola, Edragénacutico pad esac esa espe Nombre eco eae Dit sit Fi Fem now, Nombre vl: laine arateristicas Dinah ew wee eats Daten (Ohienydsas ire ce mis conccida de! gnero. Vive en Queensland (Austalla) ¥mide unos 40m de ngtud corporal, mds 60 cm de cola; 5: color e oliviceo escu en a parte Sper, con fans Transveraesclarasyoscuras airs xclusivamente auaaliano es en cambio el género Amph ‘olan, cuya especie mis conocida esol agama barbudo (A. barbatus), que vive en gran parte del continent E nom bre de este singular agdmico aude als lags pas unis por una membrana que presenta a ambos aos del cuelo {ue el animal puede erg a volunia,sorpendienda de es- te modo al agesor. Cra especie de peculiar aspecto ese moioch able espi- noso (Moloch hori. se srgular agi, cuyaespinosa Del et provisa de una sre de caales dimimutos que reco- fen el agua del roci ya conducen hacia los vices de la Foca, vie en los desetos y semidesetos de Austala mer ional yocciersal Fatt cUnionnos Se conocen 135 especies de camaleones, que se diibuyen por Madagascar esas vecias cast oda ica, except la z0- ‘a sahaiaa,y Asa desde el Pui Oriente hata Sei Lanka nite los caracteres dels camaleonessobresle, en primer lugar, a lengua, clavforme y muy protaci, y que pueden alrgar en un instante tanto como along toll del euerpe, Les denies son de tipo acrodonto. La cabeza, gande y mic 23, sole tener fama de Casco en Spare osteo, presen tando a menudo cuemos,tubéculos 0 carenas en os mae cos. Las extremes son lags y delgadas, con los dedos {6e pies y manos eunidos en dos grupos dedos zips, Lia col es ren, no quetradiza,y no se regenera sise Fac: ‘ura El cuespo, muy comprimido lteralmente, proporciona tuna mayer eabiida al animal ya que gan pane desu peso puede centarse de inmediawo Sobre una rama estecha. La Piel, que los camaleones mudan periédicamente como lame Yor de los reptiles (a veces se commen la que acaba de des- prendésle), est cubierta de grins. Cuando no esti altargach, los camleones moeven los js continuamerie, con Independencia uno del oto, ara Terai que les permite una vison binocular lo tanto, pereibr mejor la prolundidad, lo que les ayuda a capturar presas con gran precision Los camaleores son insectvores, muy lets en sus movi iene yamants del calor. Como es sbido, pueden eam. biar con rapidez y por completo de coloracin, pero este cambio no obedece tanto a la cripsso necesidad de camu Mlaje como a diversos factorespsquics ya as varaciones de temperatura uiosidad. Pos lo genera, as cooracines mds intersas2parecen tas Ia exposcion a una luz intensay una temperatura elevada, o bien cuando el animal est exci tad; 35, porelemplo, la coloracidn nega que algunas e= peces adapta indica miedo osumision ante un congeners ‘de mayor tango jerrquico, Las coloracones desvaidas & ee [Nombre cientice: comets oie nem nes =) Nombre gar ‘Geico Nonbe cee ‘Gomcto aieacn ‘SB sain mses Cometic ‘Oo.Nht Dist cit Nadas Luniormes, pore contario, suelenadoptase por la noche, a hjatemperauia yen contextos de eseasaexiacin, "Aireqe se ha exagerado mucho soe a capacdad de cam bio de los camaleones en respuesta os estimuloseromticos ambiental, exten algunos flores clentiicamerte admis ies que ston esta posbiidad, Uno dels mis sorprende tes evel de un ejemplar de Chamaeleo arcanusque imi el tisefo a cuts contastados una cortina, Ya sea con na Tidades rps como ea ya con ls foes antes esas de temperatura, laminosidad y edad animic, la vanacién ‘romatica puede er amglsina. La gama de colores, en eee- to,se extend desde el amarilo claro hasta ol nego azaba- che, pasando por el azul, mis «vulgemenes, disinias ga nas de mart y de verde 2 nica especie europea ese eamalesin comin ( Jeo chamaeleo, que vive en el sut de a peninsula Ibca, fn algunas isas mediterneas, el norte de Aitica, Sra y Asia Menor Esta especie de tamato median (24 a 30 em de longiud) vive en zonas de matoral y de bosque mediterts neo, donde se alimentaprincipalmente de insectosy or0s attOpods. Por su distibucion mis nocena, es uno de los ‘camaleores mis estudlados, especialmente por sus adap Cianes cromiticas Uno de los resultados mis sorprerden- tes de exon estidos es que, de 1 300 camaleones comune txaminados, se hallaron no menos de 104 variaciones de colt (tras especies de eta familia son: el cama Wricémido (Cache, todavia relatvamente com en algunas 201 td Aca arena einconfundibe pox las es protuberancias fe forma de cuemo de su horicoelcamaled de EL Cabo (C Dumils), propio de Aca del Sur y cabo de Buena Espero 23, que no super los 20cm de longi el camaledn gga fe africana (C mele, que selnepasa en cambio el meio metre de long y que ta en plio de exincion debi. Ta desruccion dels bosques de Aca oriental y el cama- led verrugos (C vrrucosus, que es una de las numerosas especies de camalecides propia dea fauna de Madagascar risen oor géneros de camaleénidos, como Brookes, Leandnay Evolteaudla de Madagascar y Rhampholeon de Kiica ecuatral Frou sudo Se conocen 850 especies de iguénios dsrbuidos sobre to do por el continent american, desde el sur de Canads has ts Angertina, Uns pocas especies viven en Madagascar, Fi ity Tonga Los iguinidos (que algunos autores dividen hay et ax miliasdstita), se dilerencian de los agimidos sobre todo por su demticign, que a su ver varia seg las especies de Ia familia. Polo dems, los iguinidos son autoexcluventes con los agdmidos, ya que alt dande figuran estos timos ho estin presents ls primeros. As, por ejemplo, los ag mids no estan presenes en Madagascar pese a estar muy cian Fra Dist abit Nombre wip rot ela Nombre etn acter iat Chama ato bien epresentados en casi toda Arca, donde ocupan ni cos ecol6gicos siilaesa los de los igus en Arn adel Sr Los guns tenen ojos con pstpadoshiondesallads, ‘etremiades furs, siempre ben desartoladssy con cinco ‘dds pr lo generale lengua carta cola tan aga como ff cuerpo, que utizan come balancin en la carers © como ‘elena conta los depedadores. Tos as especies son ur fas yamants del sl algunas pueden agiamtar 47°C dh ‘ante brevespeodos de tiermpo. ‘Anois iguanas {as 300 expecies de género Anois son arborcoas en st mayorta, aunque algunas viven en los huecos de ls pare Ses. Casi todos pueden cambiar de color y se eracterizan por la bolsa que tienen en la gargantao bols gular que hormalmentereplegas, se hineha en momentos de exis ide. Otto rasgo caracteristico de estos iguinidos es Ia di latacin parcial que presentan en sus dedos, cubiertainfe Fiormente por unas laminilas adhesvasandlogas a las de los pcos. Los cambios de coloracién de os anoisrexponden pin cipalmente ala itensdad de lz que incde en sus os 0 fen su pel at como alas variaclones en [a temperatura ambient. Las tonalidades, en funcion de ello, son mucho iis oscurasen as horas ras de fa mafana para captor ‘mejor el calor del sl, se toman verdes a medida que au mmentan la lu y el calor. El cambio de color pox metivos ‘omportamemales no ean importante como en fs cama Teones, porque para esta funcion fos anois despiegan buscamente la bolsa gular. st, en efecto, suele estar mar cada con varios colores que, al exhbise de impraiso, ‘stan al agresor, aunque, tanto en los saurios como en ‘muchos otros craneados, las paulas de comportamien Aagonista o agresivo se utilizan también, mis 0 menos mo ficadas, en ls paradas de conejo para atraer 2 uns hem bya, Lagan dvesiicacion del ane Anolis y la gan especial zacin aleanza por as miembros ha pric Ia ensercia de varias especies en iss yen ors ambiente reduces ft Ca por empl, exisen 19 espcis danas que han oct ado nichos ecogicosy que por ano munca entanen com etn ‘Una de las especies mis conacid del nero y sin duda la mejor estudiada ee anols de Crain (A. caroline, que Vive en todo el sudeste de Estados Unis, desde el su de Vir Bila haa os cayos de Florida, por el ost hata el cero {e Teas y Oklahoma En ol cro exremo de ls pequetos y muy diversifcados anos est os iguanas verdadeas (nero Iguana) que, con Sus mde de 2 m de longi, son los planes indcutbles de Ia familia. Las dos Unicas especies el gener, Luana gun ra comin) yl tara deleting son cs! excuse fitlagasy muy apeciadasgastondmiciment. La primera Fe Hen eee Nombre cents ie ita Tae owes = a ‘gua ga chat bene ttc cece Ana aa, sieibes wen gran parte de America la Segunda, icamente en las ‘Atlas meridional {iguana comun, en concret, es arboricola ya la ver se miacustica, por lo que es recuene vera descansando 0 co Iniendoen las amas que cusgan sabe es fos, desde as xe Se lanza al agua en cso de pei. Agua qe as guanas Mborcolasy testes, ol comercio de esta especie muy apre- ada coma «mascots: de teraro ests severmenteregulado ot la Convenes intemacional sobre el Tico de Especles [CITES Peso ell, y también por su came sabos, [a iguana coniin ha desaparecdo ose ha vuelto rara en muchas reio- ros donde era abundant. Con o dole objetivo de conservar esta emblemaicaespecey de salvar las selvas en las que ha bia la hrpetcloga alerana Dagmar Werner ided hace unos aosun proyecto sosenible de eranasaareass de iguanas ‘omunes, destnadas a proporconar un aporte potinico por end bros —no por casalidad ests sures reiben fen algunas regiones ceneamercanas el nombre de egallinas flepalor— a as poblaciones rales de America topical Similars a las iguanas verdaderas, aunque de formas mis robustas de coloracion pardgrsice, son as iguanas tees ties del género Cyelua El mis conocido de esos grandes iguanides, que, sin embargo, no alearzan la tla de ls gua ras verdaderas es Ia iguana rinoceronte(C. comutus, de Puerto Rico y de La Espanola (at y Saxo Domingo). Oto endemismo de ese mismo sénero es la iuana temestre de ‘Anegada (C. ping) que, tava mis fra que la iguana ocerone, est ravemente amenazada de etncén Ia Iguana marina (Ambiprhynehus crstatus) es el dnico saurio realmente marino. Est jgudnido, en elect, no solo ‘ada con gran facliad gracias a su cola comprimida late Falmente que aca como éryano propulor, sino que ade iis se alimenta de algas yd otas pants marinas que re coge en las rocas sumergidas. La iguana marina, que presenta algunas adaplaciones fsiolégeas ala vida marina Como unas gndulasnasales que elimina ol exceso de sal sélo vive en las isles Galipagos. Como el agama comin, vi ve en harenescuyo macho dominant defende encariza: damente frente a otros machos, alos que ademds prohibe el acceso al terttoro del grupo. Debio a este comportamien. ‘wo muy terial y ala gran densidad de indvidues en 20- nas restingidss, se producen a menudo disputas entre los machos que, por estar muy rtualizados, no son nunca {uentos ¥ se saldan con la sumisén del perdedoe, De las amenazas mostando los ancos o la boca abieta de paren Par, esos reptiles pasan, en efecto, al combate a cabezazos ero nunca alos mordiscos. La iguana manna compare el archpilago con otos dos iguinidos, patenecienesésts a genet Conolophus. La mis ‘tn de tas dos especies ela guana teste de as Cal pages (C.subcriats que, com su congener, se alimerta e cactus yes depredaca por ef ratonere dels Galspagos. A Sierencia dela fuana marina los machos de estas iguanas terete, que vivenen densiades mis bajas—especalmen ame | ese a ie lio th oratratcas Die Pit | = oes gae Nombre cients Canaphn ‘toca Fanta andes ‘ara Waa on Dis Maia lables Neh eyo, Pas ye Sa Gur Caparo Consiga saan te ras la intoduccion dela cabra en esas las, que destuye Ta vepetaciin dela qu ealimenfan las iguanas atacan a ‘mordsces, nila la lcha el itso noel macho tert aly abandocando el terion la primera que ela hei, Otros igunides Las especies del génewo Pryrosomahabitan enol sur de Esa tis Unidos, en Manco yen América Cental, donde se es co roe cone namie de spos coms» 0 mis propament, de laartoscomuces. Tene [a cabeza pequetiayromboidel ff cello conto, el cuerpo plano yancho y la cola eta, Son ‘ovoxivipaos iumos 9s alimentan principalmente de gran tes hormigas, por fo que es may dif manieerios en te "io pese a Ta populridad de que gozan como smascotse [La mis conocda de ests especies esl aga commuda de “ona P cornutu), que se enevetaen el sods de Mex ca'y suede Etados Unies, conde habit en zona 3 y 0 Feats. Cuando serie en peli, este sari tlizaa veces 1) eutioso recurso defensivo de lanzar desde ls veces de Tosojasun fro choo de sangre. En lca, el animal se hire cha asta poner los ojssalenes y act segue lanza su cho ro de sangre, que puede legar hasta mero y meso de ds tancia,consguendo asi un gan electodsuasoro ‘Ovo iguinidos de curoso aspect son Tes de ner Cle osaura, como la iguana negra pecinada (C, pecan ‘ade Mea inzovicida eno sur de Texas y de Florida, De menor talla que la iguana negra pectrada —que puede a ‘anzar 122 em de longtud-— pero ualente curios por sv ‘ostumbye de hincharel inte para adhere a as ras, = ff ehucusa (Sauromals abe) ste gunido, que no supe ‘los 42 em de long vive en zonas abies y rocoss del SO de EE UU y NOde Mico cuande esacea su alimerto ‘metabolia la rasa que previamene acum er Su uese ola, Cuando le armenaza alin pai, ol chucuala sere fia en iets rocosasen las que ud encajonado por cam plto después de tagar alee hichar el cuerpo al maxi, Macho mis dversicado que estos dos éneros, igual: mente propio de Noramica, es Scelopans. as humetosas ‘species de exe género son de dimensiones pequeas te ren el doo cubweto de excamascorenadas, erminadas en tna pa. Ocupan todo tipo de habitats, desde bosques ade Siero, fn ala monkaha hasta 4000 mde alitud,y muesran tna amplia gama de adoptacionesbiligicas, as por ee lo en a as rumeross fas de las easbaas, que son tviaras, algunas especies dels montana son exenvipatay frente als especies que vven en latitudes bajs, cay atv da cantina en inves y que mueten alos dos oes aos te edad, as ormas de ates mis alas se aletagan en in ‘emo y presenta longeviades de cuatro aftos 0 mis. ‘Mis al ur en América central y noraeste de Saami, ‘desacan ls basco Basso y eros os eros muy a tes. Ets igunidos se caracerizan por ular col 308 Taga pts postrones, que Tes permien mantener una poss ta biped cra crrera, Gracia estas adaptaciones que [jp owen Nae ag diileces Nombre eifce: Shore sao ia tat EE: les pete coner a toda velocidad, va las profongaciones, lobule que aumsan a sop Je su dedos, son cap ces de comer sabre el agua de charcasy pequeisaroyes, 2 mas de 1D krvh, durame considerables ditancas, antes de Fhundseo de cruzaral te cil, Foun cicérapossusurinoos Las més de 900 especies de esa falas distrbuyen porto cos los continents entre los SOP Ny 47", Les eubleliidos hoy suelen clasficarse en ura fia distin. Los geconidos 0 g¢c05 Son saris pequeiosy robust, de ‘cabeza angular ytonco cro, veers bordead por expan Sones cutness, que en algunos géneos, como el asitico Pychozeony el malgache Uroplaus estén muy desarolladas ‘y acta como paracass. Las exenidades estin siempre perleciamentedesaroladas. La col, por lo genera, se des- prende por automa con extrema facia, hasa e pum de que es dc, en muchas especies, encontrar inves adultos con la cola original ry algurs especies a automa ‘es muy redcda, como por ejemplo ea los Dipladactls, ‘que uilizan las léndules eaucses para eaptrar prea. En, ‘3, en cambio el efecto dsuasr de la automa se incre- menta por la extencia de escamas caudal que, a ota tas con tas, emiten n sonido pareido al dels serpents de ascabel; exes escarasceninan sonando incluso on la ‘ola arrancada, lo que confunde en gran medida al depred ‘dary dial gcd sabrado tere pa escap a mayor de ls gecos son nocimes ytenen coloracio- nes critics. us os son grandes eines yl aspecto de sus pups se ajusta sed la uz ante la hz soar es una es trecha anu vrical, pero en ls noches sin una aparece co- ‘mo un gan cfculo. Uns pocas especies dias, sin embar 0 ienen sempre la pupa vedonda, Los pipados, excepto fn las formas mis primivas,cuyo oj est protepdo por mmembranas movies, en fusonados y arma una cuba transparent 2 modo de lente. Edo ets ms desarolodo ‘queen los ders reps ¥es casi tan ersibe como el de los tmanvferos, lo que eplica la recventeuiizaion de sonidos oc pate de algunas especies vocales. Elcucl es coro y reso, y presenta en ambos lds loss os endolinftcns del ofdo, muy desarolados. La boca es trande,lalengua caro y as dienes numero, ellndicos ca! todos del mismo tama Lis extemidadestenen cinco dedes, unguculads en ma- cos casos ya veces unos ene pr medbo de membranas interdigtales, que presenta un ago carateristco de a mo yor de los yen dos la exitencla de unas expansiones re ‘abies de laminas membranoas, que ocupan toda o par te dea superici inferior del edo, y Son entoraso pais y ‘specficas pra cada género. Gras as microarstas de as Teminillas de ss dees, ue les permien azarae alas mis minima asperezas los gecesaborcoas, sobre tod bs Picola son capaces de desplazarse con alidad por paredes roo Nombre pa Nombre etn ‘bps aes ‘reer ‘Sibson, heat teres sien Sai Nombre veg “hy ec ‘mn Nombre eis ‘alto cio ces ‘ren Sor saron Fala Distei stan (alte go verticals yaparenterert sas. Las us, afladas y vies, pueden falar en algios dedes. Las escamas que son pee fey etn muy pei ene, pesntanexcrecenias tuberulos en a pate superior del cuepo. Las ventas son mayors aparcendispuesasregulamente Gecsnidosasiticos les okays 0 gectnidos del pénero Geto se caracerizan por ‘nerfs dedos muy cltados, con lamin inerares ente- 1a, La cabeza y el dors extin cubiens de tubéculos oesca- mas gyanlares, ye viene presenta examas plans, sas © imbrcadas. Lo gednicos son los gecos de mayor mao, ya ‘que algunas especies acanzan 40 cm de lant Allo unen Unas formas corporales muy robusta, una buena dosis de _agresviad y a capacdad de emit vars ons, entre elas elgel-Kko, que da nombre al género yaa fama, ye oka, alqueobedece su nombre vulga- El okay propiamente dicho ‘geo giant (Getko gecko vive en el sade de AS, & ‘susituido en Flas por el tambien cerpleno gekko ese tala (G.smaragius En a misma regén qu el tokay vse el geo voldorasi- <0 (Pychazoon kul, propio de Malaysia peninsular Klas (Lorocemus bicolor de México y América Cental forma la familia loxocémios, ambyén afin aa far Tia anfidos; exe curios odio presenta vesisios de extrem dades postriores,vsbles eteriormente en forma de espi- 196 aren Nowe we Spree tn Servet es ee Nombre cei: Teens fame Sion ai, Fanaa ips rater: Croroens00: Nherosane topci Ov ita nes Fs 197 nas edeneas, una a cada lado de la abertra cloacal. Un ‘imo grupo afin a a amilaaidos ~y aos wep es la familia clindofidas, con un Gio género {Cylindrophs y 7 especies del sueste atic, Si Lanka © Indonesia. Todas estas serpienes son de formas cilingrcas, con ojos muy pequeos,escamas kas y equa yl cola muy cova y roma, adaptaciones todas elas a una vida en fran pate susentnes, Fuss utoetinbos y enorto0s Los 7 géneros de I familia uropidos oserpientes de cola de escudo se distibuyen por el sur dela Inia Si Lanka, stor ofidios presenta coloraciones muy vistors ys cota ‘ola termina en una placa tuncada qu les sine para des- Plazarse denvo del suelo can un movimiento tipo atee 0 ae tponar ss madriguera La familia xenoptids, poe su pate, consta de ura sola especie, la cures sepiente i descente(Nenopelisunicolon), que vive en India, Birman feIndochina aan e0s1008 La inteyan unas 25 especies que se distibuyen por ls regione tropical y subtropical de Aca, Sues Astico y Asai Los pitones se encueniran sabre odo en bosques, donde {eepan a les Siboes, ayudados por su cola cota y prensi Son oviparos y algunas especies incuban los huevos 9 Tos protegen dei de sus esas hasta que eclsionan.. La mayor especie de la familia es el pan reticuldo (Python reticulats,de! Sudest Asistico, la mayor serpiente ‘el mundo despus lgunos dicen que snes) de a anacon da (Funectes murs). tro pitnido asidico es el pitén tigi (Python moluns), de Indochina, Sri Lanka, China las esaciones de Himalaya Tn Airca occidental canal habit el pitin de. Seba (Python sebue. En algunas regiones —sur de Ben, ese de ‘Costa de Mati, tetera es puesto bao el cuidado de los ‘Scerdses, quienes lo veneran manendoloen sus temples ‘Otas especies de esta familia sone ptén de Calabar (Calabaria reinhardi, el pitén diamantino austaliano (Morelia spifotes la serpent arco ins (Xenepetis unico fon del SudesteAsatico ye archipilago mayo, Fass 8008 CComprende 39 especies que se distrbuyen por el vest de ‘América del Note, América Central, as Ania y ran parte de América del Sur, Aires, Madagascar, Asia occidental, ‘Nueva Guinea eis Fig y Salomon. Los bois tienen ojos Pequeos con la puplla vetlel roncogrueso y la cla ‘oa, mis o menos pens La cabeza sel ear cbierta de placas genealmente mis grades que las escamas dosales, co es cia oa Sten ion ste tind m On Ne 8 ie itt: inch Indore, Namie pie Pesce rn Noire etn claibeciee ae Faniiapindes antrtcne eae yc Aes ssminbores Pr clas Teds las boas son vivparasv algunas especies grandes puc den llegar 3 tener ochenta cls Una de ls pocas especies europeas es el rice jabalina (Ey jculs)Este pequenio bode que no sabrepasn los 75 fom se encuenfa one oeste de Asia Menor el sur de Albania, fslovenia, Grecia y Rumania. Representantes de este énero en a India son et rceindico @ anguiforme ( Joti, que ve en svelesarcilloss yen la arena, en eg res dias, of rice de escamas rugosa (E. conics, que Colaniza habias mis homes Ene las boas destaca la boa cansticot [Bon constrictor Este emblematico y hermoso boido vive en America topical ¥ subtropical, desde el cenro de Mésica hasta el nore de Chile y Armentina; aunque puede aleanzar grandes dimen- sionesthasia 4m), ara vez sobrepasa los 3m Se alimenta de aves, sobre todo de mamferos, res fos animales rmuercs Es noctunay durant el dia @ menudo se all ale tagada, haciendo ss lnta digestion, {ia anaconda comin (Euntes murs es muy acuica yes la mayor dela epientes del Mundo, yague evsten emp res que supean los 11m de longa los 500k de peso. Se alimerta de mamieros o aves que sue cazar de noche yen fava, donde pasa an pate de su tempo. En eet, gras a un dpostivo que le pemitecenarhemicament oo cos nals, puede permanecerlngo tiempo sanergida. No ‘bsante sale aa mls de vez en cuando para calertarse a -o ‘pa engl all con mayor ranula las pesos que ha captradoenel agua, En os bosques tropicals de Sudan existe ota es especies de anaconda, ambien del enero uneces, pao todas ells de menores dimensiones ‘Oto género americano es Epicats,cuyas site especies se dstibuyen por América Cental, Sudamérica tropical y las Anis. Especies de este wnero son la boa de Jamaica (E subflavus, la boa de Cuba. angulify a boa aco is cenehni. Faas roMDOEIDO ¥ EOUEIDOS Los 4 géneros de la primera familia se distrbuyen por América ecuatorial,y los dos géneros unespecticos dela familia boliidos son excusivos dela sla Redonda, en el

You might also like